Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Centro De Educacion Tecnica N° 18

Shows

PL PodcastPL PodcastOsorno: Educación técnica y sector productivo se unen para impulsar el desarrollo y la empleabilidad juvenil🎓🤝🏗️ ¡Impulsando el futuro de Los Lagos! Santo Tomás Osorno y ONG Canales, en alianza con la CChC, fortalecen la educación técnica profesional 🧑‍🔧👷‍♀️. Con programas de alta calidad, acreditación de excelencia y vinculación directa con la industria, como el programa "Construyo mi Futuro", se forman los talentos que la región necesita. ¿Qué opinas sobre la importancia de conectar la educación con las necesidades del mundo laboral? 🤔 #EducaciónTP #Osorno #LosLagos #SantoTomásCL #ONGCanales #ConstruyoMiFuturo2025-05-0547 minRumores de PehuajóRumores de PehuajóEntrevista a Carlos Delle Donne, Director de la Escuela Secundaria de Educación Técnica Nº 1 de PehuajóPehuajó, 12 de febrero de 2025 - En una entrevista exclusiva, conversamos con Carlos Delle Donne, director de la Escuela Secundaria de Educación Técnica Nº 1 de Pehuajó, para conocer más sobre la inscripción, los programas académicos y las particularidades de esta institución educativa.2025-02-1308 minHillsboro School District Weekly Hot News PodcastHillsboro School District Weekly Hot News PodcastHSD Podcast de la Semana, 27 de enero de 2025 - Mes Nacional de la Educación Técnica ProfesionalFebrero es el Mes Nacional de la Educación Técnica Profesional (CTE, por sus siglas en inglés), una campaña anual de concientización pública patrocinada por la Association for Career and Technical Education, que nos invita a celebrar la importancia de CTE, así como las contribuciones de los programas y maestros de CTE en todo el país.  En Hillsboro, tenemos mucho que celebrar a medida que continuamos ampliando y mejorando las oportunidades para los estudiantes a través de nuestros sólidos programas de CTE y Caminos a la Profesión y a la Univers...2025-01-2710 minADN - Algo De NosotrosADN - Algo De NosotrosEntrevista con Ricardo Gallardo – SMTA y Educación para el Futuro de la Industria ElectrónicaEn este episodio especial desde el Evento Estudiantil SMTA en Palcco, Zapopan, Joseph Arévalo conversa con Ricardo Gallardo, Global Senior Equipment Engineer en Sanmina y miembro del comité directivo de SMTA México. Ricardo comparte su perspectiva sobre el papel de SMTA como un puente esencial entre la industria y la educación, buscando preparar mejor a las nuevas generaciones de ingenieros para los retos de la manufactura electrónica. En esta charla, exploramos: El compromiso de SMTA con las universidades: Cómo están llevando cursos, seminarios y conferencias para conectar a los estudiantes con el entorno industr...2024-12-1803 minLICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONALLICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL5 - MICROECONOMÍA: Unidad 5 - Curva de isocuanta, tasa marginal de sustitución técnica, recta de isocostos y equilibrio de la firma a largo plazoEn este episodio, nos sumergimos en el tema de los conceptos esenciales para analizar la producción de una firma a largo plazo. Abordaremos la curva de isocuanta, la tasa marginal de sustitución técnica, la recta de isocostos y el equilibrio de la firma, elementos clave para entender cómo las empresas optimizan sus recursos y minimizan costos. Docente: Martín Daroca Aparicio.2024-12-0303 minInteligencia Artificial y EducaciónInteligencia Artificial y EducaciónEpisodio 86. AnÍmate.Hoy os hablaremos de cómo la inteligencia artificial, aunque ya está presente en tareas cotidianas como programar o redactar, sigue cometiendo errores que generan desconfianza. Os contaremos que figuras como James Cameron se van sumando al desarrollo de estas tecnologías, Antonio Muñoz Molina alerta sobre escalofriante su uso para la vigilancia y…. ¿Cómo afecta esto a nuestra educación y a las futuras generaciones. Escucharemos la primera parte de la entrevista con Juan Vicente García Manjón, Doctor en Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, experto en innovación...2024-10-0448 minRADIO SAGO: Informando Primero al sur de ChileRADIO SAGO: Informando Primero al sur de ChileEducación Técnica vital en recambio generacional del agroCon motivo del Día Nacional de la Educación Técnica Profesional conversamos en Campo al Día con Lorena Schaff, Gerente de la Corporación de Desarrollo del Sur.2024-08-2808 minADN DE MUJERADN DE MUJEREPISODIO #3 - LILIANA MANING | La importancia de la educación técnica en la sociedad y en la mujerUna mujer que nos demuestra que la Educación es su pasión, que ésta debe ser practicada con una verdadera responsabilidad social y que por supuesto debe tener un enfoque de género, lo que me confirma que hay una tribu de mujeres comprometidas con la educación de la mujer como verdadero agente de cambio para desarrollo de nuestra sociedad.2024-05-1648 minEN CONTEXTOEN CONTEXTODebate presidencial sobre calidad educativa no llenó expectativas - Entrevista a Yair velásquez, Miembro de Jóvenes Unidos por la EducaciónPanamá, 27 de febrero de 2024Aunque en el debate presidencial se abordaron los temas de: inseguridad ciudadana, desarrollo sostenible, Caja de Seguro Social, educación de calidad y desempleo, muchos espectadores quedaron insatisfechos con las respuestas de los siete candidatos presidenciales, principalmente las del cuarto bloque sobre  educación. Yair Velásquez de los Jóvenes Unidos por la Educación señaló que aspiran escuchar más sobre la propuesta centrada en la calidad educativa. "Si bien tenemos las muestras con las pruebas internacionales y nacionales, no abordaron en propuestas concretas para solucionar los grandes retos, prop...2024-02-2823 minHablando Claro con Vilma IbarraHablando Claro con Vilma Ibarra1-9: Pérdida de aprendizajes en Costa Rica se estima entre uno y dos años de educación formal.En términos de recursos, gestión y resultados de los aprendizajes, la crisis de la educación costarricense se profundiza y toda una generación de alumnos del sistema público arrastran tanto las secuelas de las interrupciones de los ciclos 2018-2021, como las respuestas insuficientes y parciales que se han puesto en marcha hasta ahora. Tanto que la pérdida de aprendizajes en Costa Rica se estima entre uno y dos años de educación formal, de los más altos de toda América Latina (pospandemia) junto con México y Ecuador. Nuestros problemas son harto conocidos...2023-09-0150 minRadio María Juana | FM 101.9 Mhz – María Juana – Santa Fe – ArgentinaRadio María Juana | FM 101.9 Mhz – María Juana – Santa Fe – ArgentinaJornada de capacitación sobre Educación Técnica Profesional en Bomberos en la ciudad de Corrientes Darío Zimmenrmann participó de una Capacitación en Educación Técnica Profesional para Bomberos en Corrientes junto a Bomberos de Santa Fe, Formosa, Misiones, Entre Ríos y de otras provincias.Mónica Barceló lo entrevistó en la mañana de Comunicándonos y conocimos sobre esta importante jornada. 2023-07-0600 minPartido Socialista de UruguayPartido Socialista de UruguayEpisodio 2. Educación Técnica en tiempos de reforma.Conversamos con la profe Mariana Píriz, Secretaria General de AFUTU, sobre el ajuste y la reforma en la Educación Técnica.2023-03-2744 minEDUCA TU PARLANTEEDUCA TU PARLANTEEDUCA TU PARLANTE - Día de la Educación TécnicaCharla con Mariana Arrechea, Directora de la Escuela de Educación Secundaria Técnica n°1 "Ing. Mario Elpuerto".2022-11-1729 minDiálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Sociedad) - Educación técnica: una buena opción (10/11/2022)Diseñar, innovar y desarrollar proyectos que den respuesta a las necesidades de bienes y servicios de las sociedades, es uno de los objetivos de la educación técnica.  Sectores como el agropecuario, industrial, turístico, forestal y energético requieren personas con conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para desarrollar tareas complejas, como el manejo de sistemas eléctricos, el procesamiento industrial de alimentos y el análisis de datos, entre otras.  Las personas interesadas en la educación técnica no tienen que esperar a terminar la universidad para trabajar, ya que los bachilleratos tecnológicos preparan a los estudi...2022-11-101h 02Duro y a la cabezaDuro y a la cabezaMéxico y Estados Unidos acuerdan mejorar la educación técnica para crear certificaciones en inglés y capacitar a estudiantes para trabajar en la manufMéxico y Estados Unidos acuerdan mejorar la educación técnica para crear certificaciones en inglés y capacitar a estudiantes para trabajar en la manufactura de alta tecnología.See omnystudio.com/listener for privacy information.2022-09-1422 minRADIO SAGO: Informando Primero al sur de ChileRADIO SAGO: Informando Primero al sur de Chile80 años de Educación Técnica Profesional.Diferentes actores vinculados a la Educación Técnica Profesional, hablan con Campo al Día de un mundo orientado a la producción, especialmente su nexo con el campo, a través de la Corporación de Desarrollo del Sur y sus asociados.2022-08-2610 minInfo24 Radio | Una de las mejores Radio OnlineInfo24 Radio | Una de las mejores Radio OnlineEducación Técnica y polémicas ! todo en este episodio ! En este episodio el Ing. Rodrigo Gojan, Director Provincial Educación Técnico Profesional y en dialogó con el equipo de #Info24Radio se refirió acerca de todo lo que tiene que ver con la educación técnica en #SantaCruz y sobre un informe del Observatorio Argentino por la Educación, con autoría de Guillermina Laguzzi (OEI), Martín Nistal y Víctor Volman (del Observatorio). El documento analiza la evolución de la oferta y la matrícula de las escuelas técnicas a partir de los datos del Relevamiento Anual realizado por el Ministerio de Educación de la Nación...2022-07-301h 52Omar - Educación FinancieraOmar - Educación Financiera242. México entra en una RECESIÓN TÉCNICA: Todo lo que debes saberAyer se publicaron los datos oficiales del INEGI con respecto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB): Mostrando una caída en los últimos 2 trimestres del 2021, haciendo que entremos en una recesión técnica. Conoce lo que esto significa, cómo te puede afectar y qué puedes hacer para proteger tu patrimonio, todo desde la voz de un economista.  00:00 - Introducción  00:44 - ¿Qué hace Miriam Acuña en GBM?  1:18 - ¿Qué es la recesión?   4:17 - Crecimiento de México (pronostico)   7:25 - Desempleo en México  10:16 - Como medir...2022-02-0130 minQuellaveco te informaQuellaveco te informa[01.02.22] Rose Mary Vera - Aporte social de Anglo American contribuye a mejorar la educación técnicaEspecialista en Desarrollo de Capacidades Locales de Anglo American explica cómo el aporte de la empresa mejora la calidad de educación técnica en Moquegua.2022-02-0105 min5en105en10Educación y formación técnica profesional en Centroamérica y República Dominicana¿Por qué es tan importante la formación y educación técnica profesional? Alberto Mora, coordinador del Informe Estado de la Región lo explica en 10 minutos.2022-01-1410 minEsto también es educarEsto también es educarEducación, Técnica y DigitalizaciónConéctate con Gaby E'vers y Alejandro Trejo en Esto También es Educar, que en esta emisión estarán hablando sobre "Educación, Técnica y Digitalización" con Dr. Josué Huerta Maldonado.2021-12-0245 minProyecto de RadioProyecto de RadioEscuela TecnicaPrograma de radio emitido por LU 16 el 25 de octubre del 2021 Escuela Técnica “Proyecto de Radio”, para prácticas profesionales elaboradas por estudiantes de 5to 1ra y 5to 2da.2021-10-2628 minProyecto de RadioProyecto de RadioPresión SocialPrograma de radio emitido por LU 16 el 19 de octubre del 2021 Presión Social “Proyecto de Radio”, para prácticas profesionales elaboradas por estudiantes de 5to 1ra y 5to 2da.2021-10-1921 minProyecto de RadioProyecto de RadioExperimentación AnimalPrograma de radio emitido por LU 16 el 18 de octubre del 2021 Experimentación Animal “Proyecto de Radio”, para prácticas profesionales elaboradas por estudiantes de 5to 1ra y 5to 2da.2021-10-1922 minProyecto de RadioProyecto de RadioRedes SocialesPrograma de radio emitido por LU 16 el 5 de octubre del 2021 Redes Sociales “Proyecto de Radio”, para prácticas profesionales elaboradas por estudiantes de 5to 1ra y 5to 2da.2021-10-0633 minProyecto de RadioProyecto de RadioContaminación AmbientalPrograma de radio emitido por LU 16 el 4 de octubre del 2021 Contaminación Ambiental “Proyecto de Radio”, para prácticas profesionales elaboradas por estudiantes de 5to 1ra y 5to 2da.2021-10-0631 minProyecto de RadioProyecto de RadioIgualdad y DesigualdadPrograma de radio emitido por LU 16 el 28 de septiembre del 2021 Igualdad y Desigualdad “Proyecto de Radio”, para prácticas profesionales elaboradas por estudiantes de 5to 1ra y 5to 2da.2021-10-0531 minProyecto de RadioProyecto de RadioVentajas y Desventajas de Estudiar y TrabajarPrograma de radio emitido por LU 16 el 27 de septiembre del 2021 Ventajas y desventajas de estudiar y trabajar “Proyecto de Radio”, para prácticas profesionales elaboradas por estudiantes de 5to 1ra y 5to 2da.2021-09-2729 minProyecto de RadioProyecto de RadioMedidores CO2 (Calidad del Aire)Entrevista en la Radio Sur FM (98.3) Construcción de medidores de CO2 y calidad de aire. En forma conjunta entre el Instituto Balseiro y Centros de Educación Técnica de la provincia.2021-09-2727 minProyecto de RadioProyecto de RadioFeminismoPrograma de radio emitido por LU 16 el 21 de septiembre del 2021 Fracking. “Proyecto de Radio”, para prácticas profesionales elaboradas por estudiantes de 5to 1ra y 5to 2da.2021-09-2130 minProyecto de RadioProyecto de RadioFrackingPrograma de radio emitido por LU 16 el 14 de septiembre del 2021 Fracking. “Proyecto de Radio”, para prácticas profesionalizantes elaborado por estudiantes de 5to 1ra y 5to 2da.2021-09-2031 minTN8 NicaraguaTN8 NicaraguaConsolidación de la educación técnica en NicaraguaNicaragua cuenta con una amplia estrategia para la educación técnica, lo cual es un eje para el motor económico del país y la formación de técnicos. Eso se abordó este lunes en Estudio TN8. Como invitada estuvo Loyda Barreda, Directora Ejecutiva de INATEC, quien mencionó de los programas que desarrolla el Gobierno sobre este tema. YouTube: https://bit.ly/3tdw3hH Sitio Web: www.tn8.tv Facebook: https://www.facebook.com/ComunidadTN8 Twitter: https://twitter.com/canaltn8 Instagram: https://www.instagram.com/comunidatn8/?hl=es-la 2021-09-1324 minRadio UTPLRadio UTPLAnimales vertebradosEscucha el podcast denominado: ”Animales vertebrados”, del proyecto: En casa y Aprende una producción de la Carrera de Comunicación de la UTPL, Cátedra Unesco y Medialab UTPL para niños y niñas basados en el curriculum  del Ministerio de Educación del Ecuador.2021-09-0104 minRadio UTPLRadio UTPLLos recursos naturalesEscucha el podcast denominado: ”Los recursos naturales”, del proyecto: En casa y Aprende una producción de la Carrera de Comunicación de la UTPL, Cátedra Unesco y Medialab UTPL para niños y niñas basados en el curriculum  del Ministerio de Educación del Ecuador.2021-09-0102 minRadio UTPLRadio UTPLMedios de transporte aéreosEscucha el podcast denominado: ”Medios de transporte aéreos”, del proyecto: En casa y Aprende una producción de la Carrera de Comunicación de la UTPL, Cátedra Unesco y Medialab UTPL para niños y niñas basados en el curriculum  del Ministerio de Educación del Ecuador.2021-09-0102 minRadio UTPLRadio UTPLMedios de transporte acuáticos.Escucha el podcast denominado: ”Medios de transporte acuáticos”, del proyecto: En casa y Aprende una producción de la Carrera de Comunicación de la UTPL, Cátedra Unesco y Medialab UTPL para niños y niñas basados en el curriculum  del Ministerio de Educación del Ecuador.2021-09-0102 minRadio UTPLRadio UTPLMedios de transporte terrestresEscucha el podcast denominado: ”Medios de transporte terrestre”, del proyecto: En casa y Aprende una producción de la Carrera de Comunicación de la UTPL, Cátedra Unesco y Medialab UTPL para niños y niñas basados en el curriculum  del Ministerio de Educación del Ecuador.2021-09-0102 minRadio UTPLRadio UTPLEl diálogoEscucha el podcast denominado: ”El diálogo”, del proyecto: En casa y Aprende una producción de la Carrera de Comunicación de la UTPL, Cátedra Unesco y Medialab UTPL para niños y niñas basados en el curriculum  del Ministerio de Educación del Ecuador.2021-09-0102 minRadio UTPLRadio UTPLFiguras geométricasEscucha el podcast denominado: ”Figuras geométricas”, del proyecto: En casa y Aprende una producción de la Carrera de Comunicación de la UTPL, Cátedra Unesco y Medialab UTPL para niños y niñas basados en el curriculum  del Ministerio de Educación del Ecuador.2021-09-0102 minRadio UTPLRadio UTPLLa historia de los númerosEscucha el podcast denominado: ”La historia de los números”, del proyecto: En casa y Aprende una producción de la Carrera de Comunicación de la UTPL, Cátedra Unesco y Medialab UTPL para niños y niñas basados en el curriculum  del Ministerio de Educación del Ecuador.2021-09-0102 minRadio UTPLRadio UTPLEl arte ecuatorianoEscucha el podcast denominado: "El arte ecuatoriano", del proyecto: En casa y Aprende una producción de la Carrera de Comunicación de la UTPL, Cátedra Unesco y Medialab UTPL para niños y niñas basados en el curriculum  del Ministerio de Educación del Ecuador.2021-09-0103 minRadio UTPLRadio UTPLLos planetasEscucha el podcast denominado: ”Los planetas”, del proyecto: En casa y Aprende una producción de la Carrera de Comunicación de la UTPL, Cátedra Unesco y Medialab UTPL para niños y niñas basados en el curriculum  del Ministerio de Educación del Ecuador.2021-09-0103 minRadio UTPLRadio UTPLCómo medir el tiempoEscucha el podcast denominado: ”Cómo medir el tiempo”, del proyecto: En casa y Aprende una producción de la Carrera de Comunicación de la UTPL, Cátedra Unesco y Medialab UTPL para niños y niñas basados en el curriculum  del Ministerio de Educación del Ecuador.2021-09-0102 minRadio UTPLRadio UTPLÓrganos y sus funciones principalesEscucha el podcast denominado: ”Órganos y sus funciones principales”, del proyecto: En casa y Aprende una producción de la Carrera de Comunicación de la UTPL, Cátedra Unesco y Medialab UTPL para niños y niñas basados en el curriculum  del Ministerio de Educación del Ecuador.2021-09-0102 minRadio UTPLRadio UTPLConoce la naturalezaEscucha el podcast denominado: ”Conoce la naturaleza”, del proyecto: En casa y Aprende una producción de la Carrera de Comunicación de la UTPL, Cátedra Unesco y Medialab UTPL para niños y niñas basados en el curriculum  del Ministerio de Educación del Ecuador.2021-08-2902 minLa Vikinga MexicanaLa Vikinga Mexicana37. Educación en Holanda e Islandia PARTE 2Hablamos con Chris y Joss de @empezarenholanda  sobre la educación en Países Bajos en comparación a la educación en Islandia y algunos países de Latino América.   En esta segunda parte hablamos de la educación técnica, la universidad, maestría y posgrados. Hacemos una comparación entre la educación europea, Costa Rica y México.    Como migrantes con menores de edad, no hay que tener miedo a los cambios. Los niños se adaptan fácilmente, quizás mejor que los adultos.    Puedes ver el video con nuestra con...2021-05-3132 minOpenlabEc PodcastOpenlabEc PodcastOSIMPLC: controlador lógico programable Open Hardware + Free Software para Educación TécnicaCharla impartida por Daniel H. Mirkin en el marco de la conferencia "Educación libre y soberanía digital". OSIMPLC (Open Simple Industrial Modular Programmable Logic Controller) es un Controlador Lógico Programable de arquitectura abierta desarrollado por mí con propósitos educativos, y que puede también ser aplicado a la automatización de tareas de baja complejidad en entornos productivos industriales, agropecuarios, comerciales, y en servicios residenciales, edilicios y urbanos.  Gracias a la implementación del lenguaje Ladder (IEC61131-3), al soporte de señales estándar en industria, y a la facilidad de su const...2021-04-181h 07Radio UTPLRadio UTPLHUERTOS VERTICALESLos huertos verticales creados a través de pallets procedentes del pino, nos ayuda como un instrumento principal para para la creación de distintos tipos de huertos pequeños para así poder tener en cuenta el uso en sectores los cuales serán utilizados para cultivo de vegetales y hortalizas, referente a esto proyecto la creación de huertos verticales lo tomamos en cuenta como un proceso educativo. Se busca desarrollar estrategias de educación innovadoras dentro de un proceso de enseñanza y aprendizaje, por esto es necesario implementar actividades donde los niños y niñas interactúe...2021-03-1509 minRadio UTPLRadio UTPLDiálogo con Flor María Cuenca. CACPE Cariamanga.La administración estratégica día a día es mucho más importante en el ámbito empresarial, pues permite desarrollar un plan de acción que desarrolle ventaja competitiva y de esta forma crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. Hoy más que nunca se vuelve necesario la aplicación de estrategias que permita reducir y mitigar el impacto de la pandemia en todas las empresas sean estas públicas o privadas, grandes o pequeñas, todas necesitan de la generación adecuada y oportuna de buenos gerentes para que desarrollen acciones estratégicas idóneas...2021-03-1417 minRadio UTPLRadio UTPLDiálogo con el Econ. Cristian Granda. Cooperativa de Ahorro y Crédito Unión y Progreso Ltda.La administración estratégica día a día es mucho más importante en el ámbito empresarial, pues permite desarrollar un plan de acción que desarrolle ventaja competitiva y de esta forma crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. Hoy más que nunca se vuelve necesario la aplicación de estrategias que permita reducir y mitigar el impacto de la pandemia en todas las empresas sean estas públicas o privadas, grandes o pequeñas, todas necesitan de la generación adecuada y oportuna de buenos gerentes para que desarrollen acciones estratégicas idóneas...2021-03-1412 minRadio UTPLRadio UTPLDiálogo con Julio Cesar Carpio. Grupo Mavesa.La administración estratégica día a día es mucho más importante en el ámbito empresarial, pues permite desarrollar un plan de acción que desarrolle ventaja competitiva y de esta forma crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. Hoy más que nunca se vuelve necesario la aplicación de estrategias que permita reducir y mitigar el impacto de la pandemia en todas las empresas sean estas públicas o privadas, grandes o pequeñas, todas necesitan de la generación adecuada y oportuna de buenos gerentes para que desarrollen acciones estratégicas idóneas...2021-03-1412 minRadio UTPLRadio UTPLDiálogo con la Ing. Janeth Gallardo. Banco de Machala Sucursal BalsasLa administración estratégica día a día es mucho más importante en el ámbito empresarial, pues permite desarrollar un plan de acción que desarrolle ventaja competitiva y de esta forma crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. Hoy más que nunca se vuelve necesario la aplicación de estrategias que permita reducir y mitigar el impacto de la pandemia en todas las empresas sean estas públicas o privadas, grandes o pequeñas, todas necesitan de la generación adecuada y oportuna de buenos gerentes para que desarrollen acciones estratégicas idóneas...2021-03-1309 minRadio UTPLRadio UTPLDiálogo con el Mgs. Milton Apolo. Corporación Financiera Nacional, Sucursal Loja.La administración estratégica día a día es mucho más importante en el ámbito empresarial, pues permite desarrollar un plan de acción que desarrolle ventaja competitiva y de esta forma crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. Hoy más que nunca se vuelve necesario la aplicación de estrategias que permita reducir y mitigar el impacto de la pandemia en todas las empresas sean estas públicas o privadas, grandes o pequeñas, todas necesitan de la generación adecuada y oportuna de buenos gerentes para que desarrollen acciones estratégicas idóneas...2021-03-1312 minRadio UTPLRadio UTPLDiálogo con la Ing. Mayra Maldonado. Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE Pastaza.La administración estratégica día a día es mucho más importante en el ámbito empresarial, pues permite desarrollar un plan de acción que desarrolle ventaja competitiva y de esta forma crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. Hoy más que nunca se vuelve necesario la aplicación de estrategias que permita reducir y mitigar el impacto de la pandemia en todas las empresas sean estas públicas o privadas, grandes o pequeñas, todas necesitan de la generación adecuada y oportuna de buenos gerentes para que desarrollen acciones estratégicas idóneas...2021-03-1311 minRadio UTPLRadio UTPLDiálogo con el Lic. Stalin Patiño. Escuela de Educación Básica Coronel Agusto Witt Añasco.La administración estratégica día a día es mucho más importante en el ámbito empresarial, pues permite desarrollar un plan de acción que desarrolle ventaja competitiva y de esta forma crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. Hoy más que nunca se vuelve necesario la aplicación de estrategias que permita reducir y mitigar el impacto de la pandemia en todas las empresas sean estas públicas o privadas, grandes o pequeñas, todas necesitan de la generación adecuada y oportuna de buenos gerentes para que desarrollen acciones estratégicas idóneas...2021-03-1311 minRadio UTPLRadio UTPLDiálogo con la Ing. Tatiana Satama. Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Microempresa FortunaLa administración estratégica día a día es mucho más importante en el ámbito empresarial, pues permite desarrollar un plan de acción que desarrolle ventaja competitiva y de esta forma crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. Hoy más que nunca se vuelve necesario la aplicación de estrategias que permita reducir y mitigar el impacto de la pandemia en todas las empresas sean estas públicas o privadas, grandes o pequeñas, todas necesitan de la generación adecuada y oportuna de buenos gerentes para que desarrollen acciones estratégicas idóneas...2021-03-1311 minRadio UTPLRadio UTPLDiálogo con el Ing. Raúl Abrigo. Unidad Educativa Imbana.La administración estratégica día a día es mucho más importante en el ámbito empresarial, pues permite desarrollar un plan de acción que desarrolle ventaja competitiva y de esta forma crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. Hoy más que nunca se vuelve necesario la aplicación de estrategias que permita reducir y mitigar el impacto de la pandemia en todas las empresas sean estas públicas o privadas, grandes o pequeñas, todas necesitan de la generación adecuada y oportuna de buenos gerentes para que desarrollen acciones estratégicas idóneas...2021-03-1312 minRadio UTPLRadio UTPLDiálogo con la Econ. Valeria Armijos. Cooperativa de Ahorro y Crédito Campesina COOPAC.La administración estratégica día a día es mucho más importante en el ámbito empresarial, pues permite desarrollar un plan de acción que desarrolle ventaja competitiva y de esta forma crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. Hoy más que nunca se vuelve necesario la aplicación de estrategias que permita reducir y mitigar el impacto de la pandemia en todas las empresas sean estas públicas o privadas, grandes o pequeñas, todas necesitan de la generación adecuada y oportuna de buenos gerentes para que desarrollen acciones estratégicas idóneas...2021-03-1313 minRadio UTPLRadio UTPLDiálogo con la Ing. María Maribel Orellana Farez. Cooperativa de Ahorro y Crédito Capec Yantzaza.La administración estratégica día a día es mucho más importante en el ámbito empresarial, pues permite desarrollar un plan de acción que desarrolle ventaja competitiva y de esta forma crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. Hoy más que nunca se vuelve necesario la aplicación de estrategias que permita reducir y mitigar el impacto de la pandemia en todas las empresas sean estas públicas o privadas, grandes o pequeñas, todas necesitan de la generación adecuada y oportuna de buenos gerentes para que desarrollen acciones estratégicas idóneas...2021-03-1311 minRadio UTPLRadio UTPLDiálogo con la Ing. Herminia Camacho. Cooperativa de Ahorro y Crédito Coca LimitadaLa administración estratégica día a día es mucho más importante en el ámbito empresarial, pues permite desarrollar un plan de acción que desarrolle ventaja competitiva y de esta forma crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. Hoy más que nunca se vuelve necesario la aplicación de estrategias que permita reducir y mitigar el impacto de la pandemia en todas las empresas sean estas públicas o privadas, grandes o pequeñas, todas necesitan de la generación adecuada y oportuna de buenos gerentes para que desarrollen acciones estratégicas idóneas...2021-03-1312 minRadio UTPLRadio UTPLDiálogo con la Ing. Mercedes Castillo. Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopymec-Macará.La administración estratégica día a día es mucho más importante en el ámbito empresarial, pues permite desarrollar un plan de acción que desarrolle ventaja competitiva y de esta forma crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. Hoy más que nunca se vuelve necesario la aplicación de estrategias que permita reducir y mitigar el impacto de la pandemia en todas las empresas sean estas públicas o privadas, grandes o pequeñas, todas necesitan de la generación adecuada y oportuna de buenos gerentes para que desarrollen acciones estratégicas idóneas...2021-03-1310 minRadio UTPLRadio UTPLDiálogo con el Mgrt. Ángel Modesto Ordoñez Gonzáles. Director “Doctora Matilde Hidalgo de Procel”.La administración estratégica día a día es mucho más importante en el ámbito empresarial, pues permite desarrollar un plan de acción que desarrolle ventaja competitiva y de esta forma crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. Hoy más que nunca se vuelve necesario la aplicación de estrategias que permita reducir y mitigar el impacto de la pandemia en todas las empresas sean estas públicas o privadas, grandes o pequeñas, todas necesitan de la generación adecuada y oportuna de buenos gerentes para que desarrollen acciones estratégicas idóneas...2021-03-1318 minRadio UTPLRadio UTPLDiálogo con el Ing. Byron Jaramillo. Cooperativa de Ahorro y Crédito “Once de Junio"La administración estratégica día a día es mucho más importante en el ámbito empresarial, pues permite desarrollar un plan de acción que desarrolle ventaja competitiva y de esta forma crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. Hoy más que nunca se vuelve necesario la aplicación de estrategias que permita reducir y mitigar el impacto de la pandemia en todas las empresas sean estas públicas o privadas, grandes o pequeñas, todas necesitan de la generación adecuada y oportuna de buenos gerentes para que desarrollen acciones estratégicas idóneas...2021-03-1214 minRadio UTPLRadio UTPLDiálogo con la Ing. Verónica Pereira. Lácteos “El Balseñito Nayvi”La administración estratégica día a día es mucho más importante en el ámbito empresarial, pues permite desarrollar un plan de acción que desarrolle ventaja competitiva y de esta forma crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. Hoy más que nunca se vuelve necesario la aplicación de estrategias que permita reducir y mitigar el impacto de la pandemia en todas las empresas sean estas públicas o privadas, grandes o pequeñas, todas necesitan de la generación adecuada y oportuna de buenos gerentes para que desarrollen acciones estratégicas idóneas...2021-03-1218 minEduca Bolivia PodcastEduca Bolivia PodcastMIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021 – 4to Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva- Técnica Tecnología GeneralNivel 👩💻 👉 4to Año de #EducaciónSecundaria Comunitaria Productiva Área - Tema 📖 👉 Técnica Tecnología General – “Métodos y técnicas de investigación: Instrumentos, técnicas, análisis e interpretación, difusión de resultados” Maestr@ 🧑‍🏫 👉Juan Carlos Maldonado Morales Fecha 🗓️ 👉 miércoles, 10 de marzo 2021 #2021AñoPorLaRecuperaciónDelDerechoALaEducación2021-03-1010 minEduca Bolivia PodcastEduca Bolivia PodcastLUNES, 8 DE MARZO DE 2021 – 3ro Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva- Técnica Tecnología GeneralNivel 👩💻 👉 3ro Año de #EducaciónSecundaria Comunitaria Productiva Área - Tema 📖 👉 Técnica Tecnología General – “Potencialidades y vocaciones productivas de la región’’ Maestr@ 🧑‍🏫 👉 Juan Carlos Maldonado Morales Fecha 🗓️ 👉 lunes, 8 de marzo 2021 #2021AñoPorLaRecuperaciónDelDerechoALaEducación2021-03-0811 minContigo al futuro | Podcast de la Escuela de Educación de la UCABContigo al futuro | Podcast de la Escuela de Educación de la UCABEpisodio 8Ruth Castillo egresada de nuestra Escuela en la mención de Física y Matemática, nos recuerda todo aquello que la motivó a ser educadora. También, invita que exploremos más allá, demos el paso de reconocer al educador como un profesional con una sólida formación científica, humana y técnica, que hasta nos puede llevar a estudiar campos tan profundamente complejos la física teórica y las matemáticas aplicadas.  Dejemos que su historia nos sorprenda. 2021-03-0509 minEduca Bolivia PodcastEduca Bolivia PodcastMIÉRCOLES, 3 DE MARZO DE 2021 – 4to Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva- Técnica Tecnología GeneralNivel 👩💻 👉 4to Año de #EducaciónSecundaria Comunitaria Productiva Área - Tema 📖 👉 Técnica Tecnología General – “Métodos y técnicas de investigación” Maestr@ 🧑‍🏫 👉 Juan Carlos Maldonado Morales Fecha 🗓️ 👉 miércoles, 3 de marzo 2021 #2021AñoPorLaRecuperaciónDelDerechoALaEducación2021-03-0310 minEduca Bolivia PodcastEduca Bolivia PodcastMIÉRCOLES, 3 DE MARZO DE 2021 – 2do Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva- Técnica Tecnología General.Nivel 👩💻 👉 2do Año de #EducaciónSecundaria Comunitaria Productiva Área - Tema 📖 👉 Técnica Tecnología General. – “Derecho al trabajo y al empleo” Maestr@ 🧑‍🏫 👉 Vinca Loza Aruquipa Fecha 🗓️ 👉 miércoles, 3 de marzo 2021 #2021AñoPorLaRecuperaciónDelDerechoALaEducación2021-03-0310 minEduca Bolivia PodcastEduca Bolivia PodcastLUNES, 1 DE MARZO DE 2021 – 3er Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva - Técnica Tecnología GeneralNivel 👩💻 👉 3er Año de #EducaciónSecundaria Comunitaria Productiva Área - Tema 📖 👉 Técnica Tecnología General – “Vocación productiva de la región. Relación comunidad-madre tierra en la producción” Maestr@ 🧑‍🏫 👉 Juan Carlos Maldonado Morales Fecha 🗓️ 👉 lunes, 1 de marzo 2021 #2021AñoPorLaRecuperaciónDelDerechoALaEducación2021-03-0211 minEduca Bolivia PodcastEduca Bolivia PodcastLUNES, 1 DE MARZO DE 2021 – 1er Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva - Técnica Tecnología GeneralNivel 👩💻 👉 1er Año de #EducaciónSecundaria Comunitaria Productiva Área - Tema 📖 👉 Técnica Tecnología General – “Técnicas y tecnologías ancestrales y actuales” Maestr@ 🧑‍🏫 👉 Rodrigo Solares Fecha 🗓️ 👉 lunes, 1 de marzo 2021 #2021AñoPorLaRecuperaciónDelDerechoALaEducación2021-03-0208 minLIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 16 - Aportes desde la Ciudad Poética para el Plan Nacional de Cultura y EducaciónExposición del Regidor de Lima, Florentino Díaz Ahumada sobre la Ciudad Poética como parte del Plan Nacional de cultura y educación ante la Secretaría Técnica del Plan de Gobierno 2021 - 2026 del partido político histórico de Fernando Belaúnde Terry, Acción Popular. Lima Ciudad Poética Fecha: 26 de febrero de 2021 Créditos: Lima Lee Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee2021-02-2627 minEduca Bolivia PodcastEduca Bolivia PodcastMIERCOLES, 17 DE FEBRERO DE 2021 – 3er Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva – Técnica Tecnológica GeneralNivel 👩💻 👉 3er Año de #EducaciónSecundaria Comunitaria Productiva Área - Tema 📖 👉 Técnica Tecnológica General– “Potencialidad y vocaciones productivas de la región” Maestr@ 🧑‍🏫 👉Juan Carlos Maldonado Fecha 🗓️ 👉 Miércoles, 17 de febrero 2021 #2021AñoPorLaRecuperaciónDelDerechoALaEducación2021-02-1712 minEduca Bolivia PodcastEduca Bolivia PodcastMIERCOLES, 17 DE FEBRERO DE 2021 – 4to Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva – Técnica Tecnológica GeneralNivel 👩💻 👉 4to Año de #EducaciónSecundaria Comunitaria Productiva Área - Tema 📖 👉 Técnica Tecnológica General – “Maquinas, equipos y herramientas” Maestr@ 🧑‍🏫 👉Juan Carlos Maldonado Fecha 🗓️ 👉 Miércoles, 17 de febrero 2021 #2021AñoPorLaRecuperaciónDelDerechoALaEducación2021-02-1715 minEduca Bolivia PodcastEduca Bolivia PodcastMIERCOLES, 3 DE FEBRERO DE 2021 – 3er Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva- Técnica Tecnológica GeneralNivel 👩💻 👉 3er Año de #EducaciónPrimaria Comunitaria Vocacional Área - Tema 📖 👉 Técnica Tecnología General– “Potencialidades y vocaciones productivas de la región” Maestr@ 🧑‍🏫 👉 Juan Carlos Maldonado Morales Fecha 🗓️ 👉 Miércoles, 3 de febrero 2021 #2021AñoPorLaRecuperaciónDelDerechoALaEducación2021-02-0410 minEduca Bolivia PodcastEduca Bolivia PodcastMIERCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2021 – 1er Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva- Técnica Tecnológica GeneralNivel 👩💻 👉 1er Año de #EducaciónSecundaria Comunitaria Productiva Área - Tema 📖 👉 Técnica Tecnológica General – “Identificación y recuperación de técnicas y tecnologías ancestrales propias de nuestra región de diversos contextos y/o universales” Maestr@ 🧑‍🏫 👉Rodrigo Solares Fecha 🗓️ 👉 Miércoles, 3 de febrero 2021 #2021AñoPorLaRecuperaciónDelDerechoALaEducación2021-02-0406 minEduca Bolivia PodcastEduca Bolivia PodcastMARTES, 2 DE FEBRERO DE 2021 – 4to Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva – Técnica Tecnológica GeneralNivel 👩💻 👉 4to Año de #EducaciónSecundaria Comunitaria Productiva Área - Tema 📖 👉 Técnica Tecnológica General– “Máquinas, equipos y herramientas” Maestr@ 🧑‍🏫 👉 Juan Carlos Maldonado Morales Fecha 🗓️ 👉 martes, 2 de febrero 2021 #2021AñoPorLaRecuperaciónDelDerechoALaEducación2021-02-0212 minTarea FinaTarea FinaEducación Sexual Integral. Episodio 6MICROS DE ESI IDEA Y PRODUCCIÓN: FRENTE POR LA ESI – CONCORDIA El Frente por la ESI es un colectivo conformado por docentes de todos los niveles, madres, padres, tutores y estudiantes de la ciudad, que se reunió a partir de una preocupación en común: el desarrollo efectivo de los contenidos de Educación Sexual Integral en las instituciones educativas, públicas, tanto de gestión estatal como privada, de nivel inicial, primario, secundario y superior de formación docente, y educación técnica no universitaria del departamento de Concordia. Con la sanción de la Ley 26.150, en el año 200...2021-01-2416 minTarea FinaTarea FinaEducación Sexual Integral. Episodio 5MICROS DE ESI IDEA Y PRODUCCIÓN: FRENTE POR LA ESI – CONCORDIA El Frente por la ESI es un colectivo conformado por docentes de todos los niveles, madres, padres, tutores y estudiantes de la ciudad, que se reunió a partir de una preocupación en común: el desarrollo efectivo de los contenidos de Educación Sexual Integral en las instituciones educativas, públicas, tanto de gestión estatal como privada, de nivel inicial, primario, secundario y superior de formación docente, y educación técnica no universitaria del departamento de Concordia. Con la sanción de la Ley 26.150, en el año 200...2021-01-2418 minTarea FinaTarea FinaEducación Sexual Integral. Episodio 4MICROS DE ESI IDEA Y PRODUCCIÓN: FRENTE POR LA ESI – CONCORDIA El Frente por la ESI es un colectivo conformado por docentes de todos los niveles, madres, padres, tutores y estudiantes de la ciudad, que se reunió a partir de una preocupación en común: el desarrollo efectivo de los contenidos de Educación Sexual Integral en las instituciones educativas, públicas, tanto de gestión estatal como privada, de nivel inicial, primario, secundario y superior de formación docente, y educación técnica no universitaria del departamento de Concordia. Con la sanción de la Ley 26.150, en el año 200...2021-01-2413 minTarea FinaTarea FinaEducación Sexual Integral. Episodio 3MICROS DE ESI IDEA Y PRODUCCIÓN: FRENTE POR LA ESI – CONCORDIA El Frente por la ESI es un colectivo conformado por docentes de todos los niveles, madres, padres, tutores y estudiantes de la ciudad, que se reunió a partir de una preocupación en común: el desarrollo efectivo de los contenidos de Educación Sexual Integral en las instituciones educativas, públicas, tanto de gestión estatal como privada, de nivel inicial, primario, secundario y superior de formación docente, y educación técnica no universitaria del departamento de Concordia. Con la sanción de la Ley 26.150, en el año 200...2021-01-2414 minTarea FinaTarea FinaEducación Sexual Integral. Episodio 2MICROS DE ESI IDEA Y PRODUCCIÓN: FRENTE POR LA ESI – CONCORDIA El Frente por la ESI es un colectivo conformado por docentes de todos los niveles, madres, padres, tutores y estudiantes de la ciudad, que se reunió a partir de una preocupación en común: el desarrollo efectivo de los contenidos de Educación Sexual Integral en las instituciones educativas, públicas, tanto de gestión estatal como privada, de nivel inicial, primario, secundario y superior de formación docente, y educación técnica no universitaria del departamento de Concordia. Con la sanción de la Ley 26.150, en el año 200...2021-01-2411 minTarea FinaTarea FinaEducación Sexual Integral. Episodio 1MICROS DE ESI IDEA Y PRODUCCIÓN: FRENTE POR LA ESI – CONCORDIA El Frente por la ESI es un colectivo conformado por docentes de todos los niveles, madres, padres, tutores y estudiantes de la ciudad, que se reunió a partir de una preocupación en común: el desarrollo efectivo de los contenidos de Educación Sexual Integral en las instituciones educativas, públicas, tanto de gestión estatal como privada, de nivel inicial, primario, secundario y superior de formación docente, y educación técnica no universitaria del departamento de Concordia. Con la sanción de la Ley 26.150, en el año 200...2021-01-2411 minRadio ET 36 PodcastRadio ET 36 PodcastRadio ET36 - Podcast N° 24 - 16-12-2020// Entrevista a Prof. Dr. UBA Catalina Gonzalez del Cerro. Doctorado en Filosofía y Letras Profesora de enseñanza Media y Superior en Ciencias Antropológicas. Educación Sexual Integral. Pasado, presente y futuro de la Ley 26.150.// Recitado de la letra de la canción Mujeres de Silvio Rodriguez por la alumna Candelaria Slobodiansky.2020-12-1655 minSuena \'ELE\'Suena 'ELE'Programa #62 - Educación Técnica AeronáuticaEn este programa para Nivel Secundario hablamos sobre Educación Técnica Aeronáutica ¡No te lo pierdas! 🛩️2020-12-1526 minAIEP InformaAIEP InformaEl rol de la educación técnica profesionalEn este nuevo capitulo de AIEP Informa, la conductora Paulina Magnere conversó con Luz Hun, directora ejecutiva de AIEP Antofagasta y Leopoldo Ramírez, director ejecutivo de Vertebral, quienes analizaron el papel fundamental de la educación superior técnico profesional, la adaptación a la contingencia actual y su proyección a futuro.2020-11-3035 minRadio ET 36 PodcastRadio ET 36 PodcastRadio ET36 - Podcast N° 23 - 21-11-2020// Entrevista a Santiago Andrés, Subsecretario de Tecnología Educativa y Sustentabilidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Conmemoración de los 10 de años de educación digital en la ciudad.// Entrevista a Sebastián Schachtner y a Franco Rodriguez, parte del equipo ganador del concurso IDEAS promovido por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Alumnos participantes del proyecto: Franco Rodriguez, Luis Pirchio, Santiago Fanton, Tomas Mesa, Candelaria Slovoniamsky,  Felipe Babaro, Mariano Salazar, Manuel Lopez, Maximiliano Solis, Arel Trochi. Coordinador: Prof. Sebastián Schachtner.2020-11-2155 minSuena \'ELE\'Suena 'ELE'Programa #42 - Educación TécnicaEn este capítulo para 7mo grado de Nivel Primario y para Nivel Secundario, hablamos sobre la Semana de la Educación Técnica. Augusto Fernández Carballo, alumno de 6tº año de la Escuela Técnica Nº 22, comparte con nosotrxs su experiencia.2020-11-1927 minJugada de MemoriaJugada de MemoriaJugada de Memoria-Entrevista a Alcides Marquez- histórico referente del Voley Argentino y de la Educación TécnicaEmocionante entrevista a una leyenda del voley argentino, a los 93 años  cuenta sus 75 años de relación con este deporte y su vasta trayectoria dede la fundación del club "Plus Ultra" hasta participación como DT en un torneo sudamericano de clubes, también nos cuenta su gran trayectoria en la educación técnica habiendo sido por muchos años el director de la ENET 35 de la Ciudad de Buenos Aires que aún es conocida por la comunidad como:"La escuela de Marquez"2020-10-2300 min24 Horas | Showcast - 24 Horas | Tu mañana - 24 Podcast24 Horas | Showcast - 24 Horas | Tu mañana - 24 PodcastComienza periodo de postulaciones al proceso de admisión de educación técnica 2021Director de Fundación Forge Chile, Francisco Ruiz, se refirió en 24AM al proceso de admisión a la educación técnica 2021, la que ofrece más de 129 mil vacantes en todos el país.2020-10-1505 minRadio UTPLRadio UTPLLa educación efectiva y sexual infantil en el entorno familiarEscucha nuestro podcast sobre Orientacions Psicoeducativas en donde se abordará la educación efectiva y sexual infantil en el entorno familiar: una experiencia de amor bajo la conducción de Nora Erique docente del departamento de Piscología de UTPL.2020-08-1305 minExpediente PúblicoExpediente PúblicoEl desolado panorama de la Educación Técnica en NicaraguaLa limitad oferta de carreras y la mala calidad de la educación técnica son los retos principales a los que se enfrentan los jóvenes de Nicaragua que aspiran a profundizar sus estudios durante la secundaria o continuarlos después de bachillerarse y que no ven la universidad como una opción. Para más información visita www.expedientepublico.org2020-05-2404 minPulperíaPulperíaEducación Técnica en NicaraguaUno de los miembros de #Pulpería, Luis Vásquez, nos comenta un poco sobre la educación técnica en Nicaragua, las carreras, los beneficios, las facilidades y oportunidades que nos ofrece un sistema de educación técnica amplia y fortaleciéndose día a día.🔸Seguinos en:🆕Spotify: https://open.spotify.com/show/588IygsjrP9Bm1xUCKpZSE💙Facebook: https://www.facebook.com/Pulperia.podcast.ni/🆒Youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCelvr85yHVMghbx87iwsEeA/ 🔸Intro/outro: 4bstr4ck3r https://freemusicarchive.org/Música de fondo: Desconocido https://freemu...2020-03-3013 minEdulúEdulúEpisodio 4. Mario Benedetti- Te quieroGabriel Celaya: LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTUROCuando ya nada se espera personalmente exaltante, más se palpita y se sigue más acá de la conciencia, fieramente existiendo, ciegamente afirmado, como un pulso que golpea las tinieblas,cuando se miran de frente los vertiginosos ojos claros de la muerte, se dicen las verdades: las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.Se dicen los poemas que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados, piden ser, piden ritmo, piden ley para aquello que sienten excesivo....2020-03-1611 minPodcast La RevistaPodcast La RevistaABC de educación dualPablo Masís, Director Educación Técnica MEP Andrés Valenciano, Presidente Ejecutivo INA Kelly Dayana, Estudiante Modalidad Dual Yerlin Arias, Egresada Modalidad Dual Juan Felipe Chacón, Director Colegio Vocacional Monseñor Sanabria Laura Zamora, Ventanilla Única Cámara de Industrias Lidia Rodríguez, Diseño Modalidad Dual INA2019-09-1937 minLT17 Radio ProvinciaLT17 Radio ProvinciaLa educación técnica en Misiones. Juan GalarzaLa provincia cuenta hoy con 54 escuelas técnicas secundarias y 18 institutos de enseñanza agropecuaria o también conocidas como agrotécnicas. Juan Galarza, Subsecretario de Educación Técnica Profesional expresó: “Misiones hizo una fuerte apuesta a la educación técnica, mediante la Ley Provincial de Fortalecimiento a la Educación Técnica secundaria.”2018-01-2306 minEducación en contextos de encierroEducación en contextos de encierroPresentación Postítulo Educación Contexto de Encierro_Valeria FretjmanVII Jornadas de Educación en Contextos de Encierro y Mesa Federal Del 27 al 29 de octubre de 2009 en el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET), Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El objetivo del encuentro es cerrar el documento regulatorio de la modalidad. Presentación del Postítulo Educación en COntexto de Encierro por Valeria Fretjman2017-08-1943 minRe-Pensando la EducaciónRe-Pensando la EducaciónPrograma 2 - ¿Por qué implementar una educación técnica tecnológica productiva?Segundo programa de la serie Re-Pensando la Educación2017-04-2626 minVoces de la EducaciónVoces de la EducaciónOscar Bernal, Director de Educación Agraria de la DGCyE.Alumnos de diferentes escuelas agrarias bonaerenses participaron de la conmemoración del Día de la Educación Agropecuaria, que se llevó a cabo esta mañana en la sede central del Instituto Nacional de Educación Técnica (Inet) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a chicas y chicos de todo el país. En este marco, conversamos con Oscar Bernal, Director de Educación Agraria de la DGCyE.2016-08-0401 minLa Duda MetódicaLa Duda Metódica2014-08-10 Educación y pensamiento científico - Dr. Antonio Fernández Crispín (Primer programa en radioBUAP)Debido a al excelente apadrinamiento que tuvimos por parte del Dr. Antonio Fernández en loboradio.mx, decidimos invitarlo a particiár en nuestra primera participación formal en radioBUAP con una duda acerca de su área de especialidad: la educación en la ciencia. La formación de profesionales científicos debe diferenciarse de una educación técnica en el enfoque, información proporcionada y metodología de la enseñanza ya que el principal rol de un científico es pensar.2014-08-2227 min