podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Centro De Estudios Juridicos
Shows
La Nueva Prudencia
EP 35. Actualización del salario mínimo 2024
En este episodio especial de Año Nuevo, nos sumergimos en el emocionante tema del incremento salarial, un aspecto crucial para muchos profesionales que buscan un inicio de año económico más fuerte. Hablamos de algunas estrategias efectivas para negociar aumentos salariales y de las tendencias del mercado laboral que pueden influir en las empresas. ¡Comencemos el año con una dosis de inspiración y estrategias para alcanzar nuevos logros laborales!
2024-01-09
14 min
La Nueva Prudencia
EP. 34 Expectativas laborales 2024
En este video, exploramos las reformas laborales implementadas durante el año en curso y analizamos las expectativas para el próximo 2024. Platicamos cómo estas reformas han impactado en el mercado laboral, los cambios en las leyes laborales y cómo podrían afectar a los trabajadores y empleadores. Felices fiestas decembrinas!
2023-12-12
07 min
La Nueva Prudencia
EP 33. Modalidad 40
El Instituto Mexicano del Seguro Social publicó la Modalidad 40, para que trabajadores independientes y profesionistas puedan incorporarse al régimen obligatorio de seguridad social y cotizar como si fueran trabajadores asalariados. Los trabajadores al inscribirse con un salario superior al que cotizaban, tienen la oportunidad de aumentar su promedio salarial y lograr una mejor pensión. Es importante tener en cuenta que la edad de retiro también influye en el cálculo de la pensión, ya que se recibe el 75% a los 60 años y aumenta un 5% hasta llegar al 100% a los 65 años.
2023-10-31
10 min
La Nueva Prudencia
EP 32. Semanas de espera en el Régimen del Seguro Social
Las prestaciones que el IMSS brinda a sus derechohabientes que se encuentran bajo el Régimen Obligatorio, brindan a la persona afiliada por su patrón (por tener una relación laboral) su aseguramiento integrado por cinco tipos de seguros: Riesgos de Trabajo (SRT), Enfermedades y Maternidad (SEM), Invalidez y Vida (SIV), Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (SRCV), Guarderías y Prestaciones Sociales.
2023-10-23
13 min
La Nueva Prudencia
EP 31. Debate de 48 a 40 hrs laborales
En este episodio compartimos nuestros comentarios sobre el debaten que la Cámara de Diputados inicia hoy 16 de octubre de 2023 en el Parlamento Abierto. Durante cuatro sesiones presididas por las comisiones de Puntos Constitucionales, de Trabajo y de Seguridad Social en San Lázaro, respectivamente, pondrán a debate la iniciativa de Reforma de Reducción de Jornada Laboral propuesta por Susana Prieto.
2023-10-17
05 min
La Nueva Prudencia
EP 30. Renuncia bajo el principio de primacía de la realidad
La jurisprudencia publicada en el Semanario Judicial de la Federación (SJF) con el registro digital 2027272 el 22 de septiembre aborda que en casos de despido injustificado, los tribunales laborales deben tomar decisiones basadas en la verdad y la buena fe, analizar si las personas trabajadoras están en situación de vulnerabilidad frente a sus empleadores y no quedar atrapados en formalidades innecesarias
2023-10-09
06 min
La Nueva Prudencia
EP 29. Migración Laboral
La búsqueda de empleo y la movilidad laboral pueden transformar la vida de las personas y tener un impacto significativo en las economías nacionales., es por ello que hoy, vamos a platicar de la migración por factores laborales. Mencionando las razones y factores más comunes que impulsan a las personas a buscar oportunidades laborales en el extranjero. Además, hablaremos sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los migrantes laborales, así como las implicaciones legales y culturales de trabajar en un entorno extranjero.
2023-09-30
13 min
La Nueva Prudencia
EP 28. Mobbing: Ambientes laborales libres de violencia
Hoy, vamos a adentrarnos en un tema que lamentablemente afecta a muchas personas en su lugar de trabajo: el mobbing laboral. Veremos los diferentes elementos que pueden ayudarnos a detectar si estamos siendo víctimas de acoso u hostigamiento en el trabajo o si alguien en nuestro entorno laboral lo está experimentando. El mobbing laboral es un tema serio y preocupante que puede afectar la salud mental y emocional de quienes lo sufren. Es importante estar informado y consciente de las señales de alerta para poder tomar medidas adecuadas y proteger nuestros derechos y bienestar en el trabajo. Contáctan...
2023-09-23
20 min
La Nueva Prudencia
EP 27. Acercamiento a la materia laboral con Gabriel Abarca
Bienvenidas y bienvenidos a un episodio especial de nuestro podcast. Hoy tenemos una conversación exclusiva con un destacado laboralista local, el licenciado Gabriel Abarca. Exploraremos su visión única sobre los desafíos y oportunidades en el Derecho Laboral en esta región, cómo las cuestiones laborales impactan en la vida de la comunidad. ¡Vamos a conocer más sobre él y su trayectoria en materia laboral!
2023-09-09
09 min
La Nueva Prudencia
EP 26. Renuncia silenciosa
Prepárense para descubrir una cara poco conocida del mundo laboral que puede tener importantes implicaciones legales y emocionales. El despido ocurre cuando la empresa decide poner fin a la relación laboral con un empleado; la renuncia se refiere al acto en el cual un empleado decide voluntariamente poner fin a su relación laboral con una empresa. Una renuncia silenciosa puede ser cuando un empleado, aunque no presenta formalmente su renuncia por escrito o de manera explícita, muestra una falta de interés o compromiso en el trabajo. Un despido silencioso sucede, cuando en lugar...
2023-07-29
30 min
La Nueva Prudencia
EP 25. Compliance laboral
En el episodio de esta semana hablaremos del “Compliance Laboral”, un término que se ha convertido en una herramienta clave para asegurar que las empresas cumplan con las leyes y regulaciones laborales vigentes, protegiendo los derechos de los trabajadores y promoviendo una cultura de ética y responsabilidad en el entorno laboral. Veremos cómo esta práctica ayuda a prevenir conflictos laborales, disminuye el riesgo de sanciones y multas, y fomenta un ambiente laboral justo y seguro.
2023-07-22
35 min
La Nueva Prudencia
EP 24. Día del abogado
¡Celebrando la labor jurídica y su impacto en la sociedad! En este episodio especial, nos sumergiremos en la conmemoración mexicana del 12 de julio, día del abogado, reconociendo su contribución al sistema de justicia, asegurando el acceso al mismo y defendiendo los derechos de las personas. También destacaremos la importancia de la ética y la responsabilidad profesional en la labor de los abogados. Discutiremos la importancia de la integridad y el respeto por la justicia en el ejercicio de la abogacía, y cómo esto contribuye a fortalecer el sistema legal en México.
2023-07-15
51 min
La Nueva Prudencia
EP 23. Trabajadores de confianza
En este episodio, exploraremos el concepto de los trabajadores de confianza, el papel especial que desempeñan en las organizaciones, así como los desafíos y aspectos legales que los rodean. La discreción, la confidencialidad y las dinámicas organizacionales pueden generar tensiones dentro de la empresa, por ello, es fundamental establecer una comunicación clara y transparente para garantizar una relación saludable entre los trabajadores de confianza y el resto del personal.
2023-07-08
31 min
La Nueva Prudencia
EP 22. Trabajo infantil
Bienvenidas y bienvenidos a un episodio más de la Nueva Prudencia En este episodio, exploraremos la problemática del trabajo infantil, analizando causas, consecuencias y las acciones emprendidas para erradicarlo. Comentamos las leyes y regulaciones existentes internacionalmente, que buscan proteger a los niños y garantizar su derecho a una infancia libre de explotación laboral. Este episodio pretende concientizar sobre la gravedad del trabajo infantil, impulsar la reflexión y la acción colectiva para proteger los derechos de los niños y promover un entorno en el que todos los niños puedan disfrutar de una infancia segura...
2023-07-01
39 min
La Nueva Prudencia
EP 21. Salario Emocional
¡Bienvenidas y bienvenidos a un episodio más de la Nueva Prudencia! El tema de esta semana es "Salario Emocional"; en este episodio, exploraremos el fascinante concepto y cómo puede afectar nuestra vida laboral y personal. En un mundo donde la compensación económica y los beneficios tradicionales son aspectos clave en el ámbito laboral, el salario emocional representa una dimensión adicional que va más allá del dinero. Nos sumergiremos en una conversación profunda sobre cómo las emociones, el reconocimiento y la satisfacción personal se convierten en moneda de cambio en...
2023-06-17
35 min
La Nueva Prudencia
EP 20. El trabajo en un ecosistema digital
En nuestra vida cotidiana utilizamos, muchas veces sin percibirlo, diversos ecosistemas digitales. Un ecosistema digital se centra en aportar valor añadido a las personas, optimizando los datos y los flujos de trabajo de los distintos departamentos, herramientas y sistemas internos, así como de los clientes, proveedores y socios externos. Los profesionales de ahora utilizan algún software que cuenta con diversos programas que les permiten, redactar un documento de Word, transformarlo en PDF, armar una lista de destinatarios y enviar el archivo por email. Ahora bien, en el ámbito jurídico, por ejemplo, los jueces y tribunales son quienes en la...
2023-06-10
43 min
La Nueva Prudencia
EP 19. Iniciativa de reducción de jornada
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ha aprobado el más reciente dictamen a la reforma laboral, el cual establece la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, y la ampliación de 1 a 2 días de descanso por cada cinco de trabajo. Quienes apoyan esta medida, mencionan que implementarla mejoraría la productividad de los colaboradores. Los cuales tendrían más tiempo para descansar, recuperarse del trabajo, reducir sus niveles de estrés y ansiedad, mejorar su salud y bienestar general. En el episodio nos acompañan David Fuentes; y las licen...
2023-06-05
32 min
La Nueva Prudencia
EP 18. Inteligencia Artificial Laboral
La inteligencia artificial destruirá puestos de trabajo, sobre todo de baja cualificación. Pero se generarán posiciones relacionadas con el mantenimiento y la programación necesaria para el correcto desarrollo de los sistemas artificiales. El profesional del futuro va a ser una persona en constante adaptación al proyecto en el que esté desarrollando su función, por lo mismo, la capacidad de aprendizaje va a ser un aspecto fundamental para los profesionales. Las compañías van a valorar mucho más el pensamiento crítico, la capacidad de resolver problemas, que sean capaces de trabajar por proyectos, de liderar equ...
2023-05-26
41 min
La Nueva Prudencia
EP 17. Plataformas Digitales en el ámbito laboral
La digitalización está transformando la forma en que vivimos, trabajamos y consumimos en el desarrollo económico y social. Las plataformas digitales de trabajo se han cobrado aún más protagonismo desde el estallido de la pandemia del COVID-19; aunque estas plataformas crean nuevas oportunidades para grupos marginados como mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, también están desdibujando la distinción entre empleados y trabajadores independientes; dejando al descubierto, algunas carencias de derechos como la seguridad social y condiciones laborales. En este episodio nos acompaña David Fuentes como moderador, el Lic. Gabriel Abarca y la Lda. Ka
2023-05-18
41 min
La Nueva Prudencia
EP 16. Actualización tabla de enfermedades laborales
El gobierno federal presentó oficialmente ante el Congreso de la Unión la propuesta de nueva tabla de enfermedades laborales, proyecto con el que se debe reformar y actualizar la Ley Federal del Trabajo después de más de cinco décadas sin cambios en esta materia. Se analizó que el número de padecimientos laborales vigentes son 161 pero la propuesta incorpora otros 24, para sumar 185. El grupo de enfermedad que registró mayor aumento fue el de cáncer de origen laboral, que pasó de 4 padecimientos a 23 de diferentes tipos, entre otros males, se reconoce a la depresión, incluidas algunas de...
2023-05-05
42 min
La Nueva Prudencia
EP 15. Remunerar por cada año laborado
El senador Cristóbal Arias Solís (Morena) presentó una propuesta de reforma al artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo para modificar las condiciones de la prima de antigüedad y considerarla, además, como una prestación imprescriptible, sólo modificaría los años de servicio necesarios para obtener la prima de antigüedad y la base de su cálculo, pero conservaría los criterios ya establecidos en la LFT para otorgarla. En este episodio nos acompañan Litzy Matínez como moderador, la licenciada Ana Hernández y el licenciado Gabriel Abarca.
2023-04-28
37 min
La Nueva Prudencia
EP 14. Trabajo Digno
Los derechos laborales para las personas trabajadoras deben regirse por el Trabajo Digno, que significa tener acceso a la seguridad social, un salario digno y condiciones de seguridad. Por lo tanto, no debe existir ningún tipo de discriminación y cuenta con una visión de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Nos acompañan Teresa Garfias como moderadora de la charla, la licenciada Katia Everardo y el licenciado David Fuentes
2023-04-21
45 min
La Nueva Prudencia
EP 13. Trabajar y ser mamá
En México tenemos leyes laborales que cuidan a las mujeres embarazadas, para una empresa suele complicarse la gestión de estas bajas pero tienen la obligación de atender, contratar o capacitar a personal para que cubra a su colaboradora. Se prohíbe que la empresa pueda despedir una trabajadora o coaccionarla de manera directa o indirecta para que renuncie por estar en embarazada.
2023-04-07
33 min
La Nueva Prudencia
EP 12. Reparto de utilidades
La participación de utilidades es un derecho constitucional que permite a la persona trabajadora participar en las ganancias que obtiene una empresa o patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado, através de la copia de declaración fiscal anual. Nos acompañan Katia Everardo como moderadora; El doctor Gabriel Abarca y el licenciado David Fuentes. . #empleo #laboral #derechoshumnanos #vidalaboral #discriminacion #inclusionlaboral #capitalhumano #derechoslaborales #derecho #laboral #trabajadores #derecholaboral #podcast #jornada #trabajo #horario #podcaster #lanuevaprudencia #podcasting #CEJurídico #Youtube #jornaleros #obreros #repartodeutilidades #PTU #derechofiscal #participacióndeutilidades
2023-03-31
47 min
La Nueva Prudencia
EP 11. Desempleo en la vejez
En el episodio de esta semana platicamos sobre la propuesta aprobada por el senado que pretende cerrarle la puerta a la discriminación de adultos mayores en el mercado laboral. Actualmente un porcentaje muy alto de las empresas de México no abre los espacios dentro de su plantilla laboral y, si llega a hacerlo, se presentan condiciones de trabajo precarias, que no responden a las necesidades de este grupo demográfico. Nos acompañan David Fuentes. El doctor Gabriel Abarca y la licenciada Litzy Martínez.
2023-03-24
45 min
La Nueva Prudencia
EP 10. ¿Puedo trabajar desde casa?
En el episodio de hoy platicamos del teletrabajo y de las disposiciones aplicables para las personas trabajadoras que desarrollen más del 40% del tiempo sus actividades en casa o en domicilio diferente al centro de trabajo.
2023-03-17
32 min
La Nueva Prudencia
EP 9. ¡Hagamos un sindicato!
En esta ocasión comentamos respecto a la legitimación de contratos colectivos, por el cual se garantiza que los contratos sean conocidos por los trabajadores y avalados a través del voto libre, directo y secreto y con ello permear en la democracia sindical y la negociación colectiva real.
2023-03-10
53 min
La Nueva Prudencia
EP 8. Expediente de trabajo
En este episodio platicamos de los documentos que deben registrarse durante una relación de trabajo, cuando una persona será contratada como colaborador se debe hacer la gestión de su información para que su empleador tenga en resguardo todas aquellas pruebas donde se acredita dicho trabajo. Nos acompañan David Fuentes, la Licenciada Katia Everardo y la Licenciada Cindy Sánchez.
2023-03-03
47 min
La Nueva Prudencia
EP 7. Te despedí legalmente
En este episodio conversamos acerca de las causales de rescisión laboral, es decir, de todas aquellas situaciones en las que el patrón debe terminar la relación laboral a causa de faltas o negligencia de las personas que desempeñan un trabajo en la empresa. En esta ocasión, nos acompaña David Fuentes, el licenciado Gabriel Abarca y una vez más, el licenciado Carlos Tucuch
2023-02-24
47 min
La Nueva Prudencia
EP 6. Trabajar me exaspera
En la plática de este episodio hablamos de como el estrés dentro de los centros de trabajo puede ser un factor de riesgo, aunado a la salud mental (depresión, ansiedad, bornout, etc) genera un cúmulo de tensiones para cualquier persona. Consideramos abordar este tema porque sin duda alguna desarrollar ambientes laborales sanos y en óptimas condiciones físicas y psicológicas son los nuevos retos de nuestra sociedad. Nos acompañan David Fuentes, Lic. Katia Everardo y la estudiante en Derecho Litzy Martínez.
2023-02-17
46 min
La Nueva Prudencia
EP 5. ¿Trabajaste horas extra?
En el episodio de esta semana platicamos de las jornadas de trabajo extendidas, tiempo prolongado donde la persona trabajadora se encuentra a disposición del patrón para prestar su trabajo, la ley señala tres jornadas de trabajo y fija un límite para cada una de estas (diurna, nocturna o mixta). Citamos los artículos de la Ley Federal de Trabajo torales de este tema. Nuevamente compartimos esta cápsula con David Fuentes nuestro moderador, el Licenciado Gabriel Abarca y en esta ocasión invitamos a la estudiante en Derecho Teresa Garfias. Síguenos en nuestras otras redes sociales...
2023-02-10
46 min
La Nueva Prudencia
EP 4. Contratos laborales
En el episodio de esta semana conversamos sobre los contratos de trabajo, los requisitos de validez y existencia, además de las modalidades que pudieran suscitarse en trabajos informales. Nos acompañan David Fuentes, quien guía la plática; La licenciada Katia Everardo y el Lic. Carlos Tucuch.
2023-02-03
43 min
La Nueva Prudencia
EP 3. Designación de beneficiarios
En este episodio abordamos los tipos de beneficiarios acreedores de pensión por viudez, orfandad o ascendencia; mencionamos cómo la reforma en materia de seguridad social proyectó una cláusula obligatoria en los contratos individuales de trabajo para que las personas trabajadoras puedan designar a un beneficiario, pero al fin de cuentas la persona que cobrará esta prestación será por declaración de una autoridad competente del asunto.
2023-01-27
46 min
La Nueva Prudencia
EP 2. Integración del salario
En la plática de este episodio abordamos cuestiones del salario bruto y salario neto, diferencia entre bonificaciones e incentivos que todas las personas trabajadoras pudieran tener. Síguenos en nuestras otras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/juridicoabarcayasociados/ Instagram: https://www.instagram.com/abogadosabarca/
2023-01-20
37 min
La Nueva Prudencia
EP 1. Despido injustificado
En este episodio platicamos nuestras anécdotas en anteriores empleos, puntualizamos las diferencias entre liquidación y finiquito; además compartimos tips para actuar inmediatamente cuando en los centros laborales quieran darnos de baja. Gracias por escucharnos!
2023-01-13
44 min
La Justicia de Cerca
30. Quien es quién en la Justicia. Policía Judicial. Policía Nacional
Hoy en nuestro ciclo: ¿Quién es quién en la justicia? contamos con la intervención de Víctor de las Heras, Jefe de Sección de Investigación, quien nos va a acercar al trabajo de la policía judicial, policía nacional. Nos explicará cómo se accede a la policía nacional, cuál es su trabajo, cuáles son las distintas unidades que existen, destacando la necesidad del trabajo en equipo para el esclarecimiento de los hechos delictivos; aprenderemos cuándo y dónde actúa la policía nacional, y el grado alto de cualificación de q...
2022-06-23
39 min
La Justicia de Cerca
29. Quién es quién en la Justicia: Trabajadores sociales
En el capítulo de hoy nuestra excelente invitada nos va a acercar a la figura del trabajador social, grandes profesionales que ayudan, apoyan, o acompañan, a las personas que acuden a los servicios sociales. Aprenderemos qué hace un trabajador social, cómo se accede a esta profesión, cómo se actúa ante las carencias sociales que en ocasiones podemos experimentar, y encontraremos en Jessica la mejor referente. Esperamos que disfrutéis escuchándola tanto como nosotros!
2022-06-16
50 min
La Justicia de Cerca
28. Así funciona la Justicia. Personas desaparecidas.
Hoy, en el ciclo así funciona la justicia, queremos adentrarnos en el trabajo que realizan las fuerzas y cuerpos de seguridad, cuando una persona desaparece: Cuestiones como qué hacer en estos casos, cómo debemos actuar, cómo trabaja la policía , destacando la necesaria coordinación de todos los intervinientes, serán solo algunas de las preguntas que nos resolverán nuestros ilustres invitados. Un apasionante tema que esperamos que disfrutéis y del que aprendáis tanto como lo hemos hecho nosotros.
2022-06-09
1h 09
La Justicia de Cerca
27. Hombres Pioneros: los huérfanos de la Violencia de Género
A Joshua su mundo se le derrumbó cuando sólo tenía 25 años. El 20 de febrero de 2017, María José Mateo, Sesé para sus amigos, fue asesinada por su ex compañero sentimental. A partir de ahí Joshua inició un viaje personal que desde el dolor inconmensurable, con decenas de dificultades y contratiempos, le han convertido en un héroe de la igualdad entre mujeres y hombres. Hoy tenemos el enorme privilegio de disfrutar de su compañía. No os lo perdaís!!!
2022-06-02
55 min
La Justicia de Cerca
26. Quien es quién en la Justicia. Policía Judicial. Guardia Civil
Hoy en nuestro ciclo: ¿Quién es quién en la justicia? vamos a contar con el Comandante Gerardo Calvo, quien nos va a acercar al apasionante trabajo de la policía judicial, guardia civil. De su mano vamos a conocer la labor de los grandes profesionales que componen este cuerpo, nos explicará los regímenes de acceso, su altísima cualificación, qué hacen, una labor tan esencial para la Administración de Justicia que estamos seguros de que estaréis encantados de escuchar y compartir con nosotros!
2022-05-26
54 min
La Justicia de Cerca
25. Así funciona la justicia: La Audiencia Nacional
La Audiencia Nacional es un órgano jurisdiccional único en España con jurisdicción en todo el territorio nacional, con competencia en distintas jurisdicciones, entre ellas la penal, pues se ocupa de los delitos de mayor gravedad y relevancia social como son, entre otros, los de terrorismo, o crimen organizado. Pero tiene muchas otras funciones y competencias. Hoy, de la mano de nuestra ilustre invitada, conoceremos más profundamente la Audiencia Nacional, cuál es su ámbito competencial, cómo se desarrolla su trabajo y cuál ha sido su evolución. ¡Os esperamos en este apasionante viaje!
2022-05-12
32 min
La Justicia de Cerca
24. Así funciona la Justicia: Ejecuciones hipotecarias y subastas judiciales
Una ejecución de hipoteca, es un procedimiento a través del cual, el ejecutante, solicita la venta en pública subasta de un bien inmueble sobre el que se había constituido una hipoteca. ¿Cómo funcionan? ¿Cuándo se llevan a cabo? ¿Contra quiénes se dirigen? Estas son algunas de las preguntas que vamos a resolver en el día de hoy de la mano de nuestro invitado. ¡No os lo perdáis!
2022-05-05
1h 01
La Justicia de Cerca
23. Así funciona la Justicia: la importancia de la comunicación en la Justicia
Hoy en el ciclo "Así funciona la Justicia" nos queremos centrar en el proceso de la comunicación dentro del contexto de la Justicia.La comunicación es algo que va mucho más allá de la comunicación verbal. La comunicación también se expresa a través de gestos, expresiones o movimientos corporales. No es tarea sencilla expresar de forma comprensiva y eficaz. ¿Cómo podemos mejorar los profesionales de la justicia nuestra forma de comunicar? En el podcast de hoy os daremos muchas pistas.
2022-04-29
32 min
La Justicia de Cerca
22. Así funciona la justicia. Actuación médico forense ante una gran catástrofe. José Manuel Arredondo Díaz
Hoy en el ciclo "Así funciona la justicia" queremos adentrarnos aún más en el trabajo que realizan los médicos forenses, y esta vez lo hacemos en un ámbito muy concreto, su intervención ante grandes catástrofes. Nuestro ilustre invitado, José Manuel Arredondo Díaz, nos va a explicar cómo se realiza la actuación ante estos dramáticos supuestos y cómo ha sido su evolución. Y como dice nuestro invitado, la importancia de realizar el trabajo en equipo, poniendo en valor el esfuerzo de todas llas personas que intervienen ante una catástrofe, tanto a nivel p...
2022-04-07
51 min
Centro Carbonell
CEC | Asesoría jurídica para víctimas: consejos para litigantes
Las víctimas en el proceso penal tienen derecho de las víctimas a contar con un abogado que se dedique a proteger sus derechos para buscar la adecuada e integral restitución de los mismos. La realidad muestra que tanto los asesores jurídicos públicos como particulares, no tienen una adecuada capacitación y se enfrentan a la inexistencia de protocolos estandarizados de atención a víctimas.www.centrocarbonell.online
2022-04-02
59 min
La Justicia de Cerca
21. Así funciona la justicia. El acceso a las carreras de justicia. Cursos selectivos
Hoy en el ciclo "Así funciona la justicia" vamos a adentrarnos en el acceso a las carreras de justicia que se llevan a cabo en el Centro de Estudios Jurídicos. Nuestra invitada, nos adentrará en el funcionamiento del Centro de Estudios Jurídicos, y en particular, en la gestión de los cursos selectivos, fase de la que todos los que tuvimos el honor de superar como alumnado, guardamos un gran recuerdo. Y este capítulo lo queremos dedicar especialmente a los opositores. Es un viaje duro, lo sabemos, seguid con la vista fijada en la meta, en el Centro...
2022-03-31
36 min
La Justicia de Cerca
20. Efémerides: 27 de marzo, Día Internacional del Teatro.
El 27 de marzo se celebra el Día internacional Teatro. Queremos celebrarlo con vosotros porque queremos demostraros que el mundo del teatro y el del derecho no están tan alejados. Ambos comparten un objetivo: construir un mundo mejor y más justo. Para esta celebración contamos con una invitada muy especial maría San Miguel. No os lo perdáis!!!
2022-03-24
53 min
La Justicia de Cerca
19. Así funciona la Justicia. La Institución del Jurado.
Hoy en el ciclo "Así funciona la justicia" vamos a hablar de la institución del Jurado. En 1995 por la LO 5/1995 se introdujo en España el Procedimiento ante el Tribunal del Jurado. De esta manera se cumplió con la previsión constitucional recogida en el art 125 CE que regula la institución del Jurado como una forma de participación de los ciudadanos en la Administración de Justicia. Sin embargo podemos decir que existe un gran desconocimiento sobre esta figura. Muchos de vosotros/as os seguro que os estáis preguntando: ¿yo puedo ser elegido Jurado?; ¿es obligatorio o voluntari...
2022-03-17
58 min
Centro Carbonell
CEC | Diccionario sobre género, feminismo y derechos de niñas y mujeres
Centro Carbonell presenta el Podcast Jurídico disponible en Spotify: todos los análisis y opiniones de los abogados más reconocidos en México ahora en un formato gratuito y accesible. Escúchanos y sigue preparándote en los temas de relevancia jurídica.Visite nuestra página web: https://centrocarbonell.online/
2022-03-12
23 min
La Justicia de Cerca
18. Efémerides: 8 de marzo, 10 de marzo. Día Internacional de la Mujer; Día Internacional de las Juezas
Hoy en el podcast la Justicia de cerca, dentro del ciclo efemérides, queremos juntar 2 en 1. El día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, cómo todos nuestros oyentes saben. Pero muchos de nosotros no conocíamos que por Resolución de la Asamblea General de la ONU de 28 de abril de 2021 se ha decidido proclamar cada 10 de marzo como Día Internacional de las Juezas, como forma de solemnizar el objetivo común en la igualdad de género y en el empoderamiento de las mujeres y niñas en puestos de gran responsabi...
2022-03-10
40 min
Centro Carbonell
Diálogos CEC | Consejos para estudiar derecho en línea
Diálogo entre Miguel Carbonell y Lisbeth Rondón en el que se comparten útiles consejos para los estudiantes de Derecho que toman clases en línea. Se trata de un ejercicio de empatía que les será de gran interés.Conoce nuestra oferta académica en: https://centrocarbonell.online/
2022-03-04
1h 07
La Justicia de Cerca
17. Quién es quién en la justicia: Jurista de Instituciones Penitenciarias
Los Juristas de Instituciones Penitenciarias son unos grandes desconocidos a pesar de la relevancia de su función. Ellas/os ponen todos los medios a su alcance para que un penado consiga la reinserción social. De manos de Clara vamos a conocer el día a día de un Jurista de Instituciones Penitenciarias: cuál es el perfil más adecuado, cómo el proceso selectivo, en qué consiste su trabajo. Os advertimos que la vocación de Clara es altamente contagiosa!!
2022-02-24
39 min
Centro Carbonell
Libros CEC | Sentencias de impacto social. Guía de análisis.
Presentación del libro "Sentencias de impacto social" de Óscar Ríos. Leer sentencias es una exigencia dirigida a todos los estudiantes y abogados del país. Por ello, el presente libro (presentándose como un Case Book) comparte una selección de fallos dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales de jurisdicciones distintas a la mexicana (Estados Unidos).Pueden comprar el libro con envío a todo México aquí: https://centrocarbonell.online/tienda/sentencias-de-impacto-social-guia-de-analisis/
2022-02-19
1h 04
La Justicia de Cerca
16. Así funciona la justicia: Inteligencia Artificial en Justicia
De manos de nuestro invitado de hoy, José Manuel Beiro, descubriréis no sólo que hay muchas cosas en el ámbito de la justicia que hace muy poco tiempo parecían ciencia ficción y que sin embargo ya están aquí, sino otro dato muy importante: que la tecnología puede ponerse al servicio de una justicia para conseguir una justicia mejor y más respetuosa con los derechos y las garantías. No puede ser más interesante lo que José Manuel nos tiene que contar!
2022-02-17
50 min
Centro Carbonell
Libros CEC | Curso Básico de Argumentación Jurídica
Libros CEC presenta al Dr. Miguel Carbonell y al Dr. Jaime Cárdenas, comentando el libro "Curso Básico de Argumentación Jurídica".Para adquirir el libro con envíos a todo México, da click aquí: https://centrocarbonell.online/tienda/curso-basico-de-argumentacion-juridica/
2022-02-12
1h 02
Centro Carbonell
Diálogos CEC | Los derechos humanos en México
Diálogo CEC en que la maestra Linda Maclú y el doctor Miguel Carbonell reflexionan sobre la situación actual de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, publicada en 2011.
2022-02-12
59 min
La Justicia de Cerca
15. Así funciona la justicia: Juzgados de familia
Hoy en el ciclo "Así funciona la justicia" vamos a adentrarnos en el funcionamiento de los juzgados especializados de familia, de la mano de una excelente Letrada de la Administración de Justicia.Nuestra invitada nos contará desde su dilatada experiencia, y con desbordante pasión, qué son los juzgados de familia, qué procedimientos se resuelven, quiénes trabajan allí y qué hacen cada uno de los profesionales que intervienen. Nos resolverá todas estas cuestiones y mucho más, en el podcast de hoy.
2022-02-10
57 min
Centro Carbonell
Diálogos CEC | Actualidad del derecho fiscal
La serie "Diálogos CEC" del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell nace con la finalidad de intercambiar ideas sobre los temas más relevantes de la profesión jurídica. Con invitados de gran reconocimiento nacional e internacional, en este capítulo, Miguel Carbonell dialoga con Guadalupe Hinojosa sobre la actualidad del derecho fiscal.
2022-02-04
58 min
Centro Carbonell
5 libros que marcaron mi vida
Miguel Carbonell comparte los 5 libros que marcaron su vida profesional.
2022-02-04
42 min
La Justicia de Cerca
14. Quién es quién en la justicia: Abogados del Estado
Hoy en nuestro ciclo: "¿quién es quién en la justicia?" nos acercamos a una de las figuras más desconocidas para una parte importante de la ciudadanía: los Abogados del Estado. El/la Abogado/a del Estado es un muy importante operador jurídico que comparte la doble consideración de abogado y de funcionario público. Asume funciones muy relevantes, con gran repecusión social y complejidad técnico-jurídica. Para explicar sus muy diferentes cometidos tenemos el gran lujo de contar con nosotros con la persona que tiene la gran responsabilidad de dirigir a todos los integra...
2022-02-03
53 min
Centro Carbonell
Diálogos CEC | Actualidad y perspectivas del derecho familiar
Miguel Carbonell conversa con Fernando Sosa Pastrana respecto a la actualidad y perspectivas del derecho familiar.
2022-01-29
1h 04
La Justicia de Cerca
13. Así funciona la justicia: La Guardia y los Juicios Rápidos, 2ª Parte
Segunda parte dedicada a la Guardia y a los Juicios Rápidos. Isabel y José Joaquín nos seguirán explicando aspectos tan importantes de la Guardia como: ¿qué medidas cautelares se pueden acordar en protección de una víctima?; ¿qué sucede con los detenidos que se ponen a disposición judicial?; ¿cuándo un fiscal interesa la prisión provisional de una persona?; ¿que són los Juicios de Delitos Leves inmediatos?; ¿y las Diligencias Urgentes y los Juicios Rápidos?; ¿qué significa que en un asunto se ha alcanzado una conformidad? Después de esta charla sabremos mucho mejor todo lo q...
2022-01-27
1h 14
Centro Carbonell
Diálogos CEC | El Constitucionalismo en México
La serie "Diálogos" del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell nace con la finalidad de intercambiar ideas sobre los temas más relevantes de la profesión jurídica. Con invitados de gran reconocimiento nacional e internacional, en este capítulo, Miguel Carbonell dialoga con Luis Felipe Nava sobre la actualidad del constitucionalismo en México.
2022-01-25
1h 04
La Justicia de Cerca
12. Efemérides. La mediación
Hoy en nuestro ciclo "Efemérides" conmemoramos el Día Europeo de la Mediación con la finalidad de visibilizar su esencial importancia en la resolución de conflictos. De la mano de nuestra ilustre invitada, conoceremos uno de los instrumentos de solución alternativa de conflictos; analizaremos en profundidad qué es la mediación, cómo funciona, y cuáles son sus ventajas y beneficios. Nuestra invitada nos guiará por estos apasionantes caminos, caminos como los que cada día recorre nuestra experta maratoniana.
2022-01-20
49 min
Centro Carbonell
Diálogos CEC | La pandemia oculta: trabajemos una vacuna contra la violencia hacia las mujeres en México
Miguel Carbonell e Imelda Álvarez, Directora y fundadora de Comply Latam, conversan sobre la violencia contra la mujer, en todas sus formas y consecuencias. Importante mensaje que todas y todos debemos escuchar.
2022-01-19
58 min
Centro Carbonell
Diálogos CEC | Retos para los jóvenes abogados
La serie "Diálogos CEC" del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell nace con la finalidad de intercambiar ideas sobre los temas más relevantes de la profesión jurídica. Este en este capítulo, Miguel Carbonell conversa con dos brillantes jóvenes: Rosa Calles y Raúl Castell, sobre los retos que tienen los jóvenes abogados.
2022-01-19
1h 06
La Justicia de Cerca
11. Asi funciona la Justicia: La Guardia y los Juicios Rápidos 1ª Parte
Hoy en nuestro ciclo "Así funciona la Justicia" queremos acercaros a lo que acontece en una Guardia. Del mismo modo que siempre hay médicos de guardia, lo mismo sucede en la Justicia. Jueces, Fiscales, Letrados de la Administración de Justicia y el resto del personal de la Administración de Justicia trabaján 365 días al año, las 24 horas al año para resolver todo lo que acontezca en una Guardia. ¿Qués una Guardia?, ¿cómo funciona?, ¿qué diligencias de investigación criminal se pueden acordar? Todo esto y....... más...... será respondido y con alguna sorpesa que no os
2022-01-13
50 min
La Justicia de Cerca
10. Mujeres pioneras: Montserrat Comas
Hoy en nuestro ciclo "mujeres pioneras" tenemos el privilegio de contar con Montserrat Comas. La defensa de la Democracia y del Estado de Derecho, su curiosidad intelectual constante y su lucha en favor de la igualdad entre hombres y mujeres y contra la violencia sobre la mujer posicionan por mérito propio a Montserrat en la vanguardia de la sociedad española durante los últimos 45 años. Nos faltan minutos para tanto que tiene que contar....
2021-12-16
1h 10
La Justicia de Cerca
9. Así funciona la justicia.¿Qué es la justicia gratuita?
Hoy en nuestro ciclo así funciona la justicia, nuestro invitado Miguel Ángel Muga nos acercará a la Justicia Gratuita, ¿qué es? ¿por qué está consagrada en nuestra Constitución? ¿quiénes tienen derecho? o ¿qué es un abogado de oficio?De la mano de este mágnifico y apasionado abogado, descubriremos de una manera amena y didáctica a la vez, todo esto y mucho más. Os va a encantar!
2021-12-09
34 min
La Justicia de Cerca
8. Medicina forense y Justicia, con Eneko Barbería.
Hoy en nuestro ciclo ¿quién es quién en la justicia? mantendremos una muy interesante charla con Eneko Barbería, médico forense y en la actualidad Director del Institut de Medicina Legal y Ciències Forenses de Cataluña. De su mano podremos comprobar el campo tan amplio y apasionante en el que los médicos forenses colaboran con la Justicia. La identificación de personas fallecidas, la valoración médica de los lesionados teniendo en cuenta los daños corporales y los psicológicos, la psiquiatría forense o la intervención de los médicos forenses en gran...
2021-12-02
46 min
La Justicia de Cerca
7. Efemérides en "La justicia de cerca": 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Hoy en nuestro ciclo: "Efemérides" con motivo del Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, contamos con la presencia de excepción de Victoria Rosell, Delegada del Gobierno para la Violencia de Género, de procedencia judicial y luchadora incansable por la erradicación de la violencia sobre la mujer y por la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres.
2021-11-25
42 min
La Justicia de Cerca
6. Así funciona la justicia: Me han llamado como testigo, ¿qué significa y qué tengo que hacer?
Hoy en nuestro ciclo: Así funciona la justicia, tenemos la suerte de contar con un testigo, Pedro López, quien nos explicará desde su experiencia personal qué significó para él actuar como testigo en un proceso penal. Abordaremos la figura de una de las piezas claves en los procedimientos, y analizaremos su concepto, importancia, derechos y obligaciones. ¡No os lo perdáis!
2021-11-18
48 min
La Justicia de Cerca
5. La figura del facultativo. Con Antonio Alonso.
Hoy en nuestro ciclo: ¿quién es quién en la Justicia? tenemos la suerte de contar con Antonio Alonso, Facultativo del Servicio de Biología del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y desde 2019 Director del mismo. De su mano y con su radiofónica voz vamos a conocer cuál es el día a día de un facultativo, cómo colaboran con los tribunales prestándoles su auxilio técnico para que éstos consigan esclarecer la verdad. Analizaremos también la enorme importancia del ADN en la investigación criminal en el día de hoy.... éstos...
2021-11-11
55 min
La Justicia de Cerca
4. La figura del Letrado de la Administración de Justicia. Con María Peñacoba.
Hoy en nuestro Ciclo: ¿quién es quién en la Justicia? Vamos a contar con María Peñacoba que nos va acercar a la figura del Letrado de la Administración de Justicia. María nos va a explicar con la pasión y vocación pedagógica que la caracterizan por qué eligió la profesión de Letrada de la Administración de Justicia y como puede ser un día cualquiera en el ejercicio de esta profesión, tan vocacional y tan conectada con la Justicia como servicio público, pero al mismo tiempo tan desconocida para mucha gente...
2021-11-04
42 min
La Justicia de Cerca
3. Ana María Pérez. Pionera de la igualdad
Hoy tenemos el inmenso placer de contar, con todos nosotros con ana maría pérez del campo. Es una mujer a la que nos faltarían siempre horas para escuchar.Ana maria, en 1961, con 25 años, dos hijos, y uno en camino, reunió el valor para poner fin a la convivencia marital, y lo que en un principio parecía un acto que no trascendería de su entorno, se convirtió en acicate de la lucha para la aprobación de la ley del divorcio, y consiguió así abrirnos camino a todas las personas para poder ejercitar ese derecho
2021-10-28
55 min
La Justicia de Cerca
2. El día a día de un/a fiscal. Charlamos con la Fiscal Susana Gisbert.
Hoy iniciamos nuestra andadura en “la Justicia de cerca” con una charla con la Fiscal Susana Gisbert. A través de la trayectoria de esta infatigable fiscal valenciana nos asomaremos al día a día de un/a fiscal. ¿Por qué una persona decide opositar para la carrera fiscal?; ¿cómo es ese trabajo?; ¿Qué evolución tiene un/a fiscal durante su carrera?, ¿cómo lo ha compaginado Susana con otras facetas de su vida en las que ella se muestra tan proactiva?Pues todo esto y más en este episodio del podcast…..
2021-10-21
30 min
La Justicia de Cerca
1. Presentación y entrevista a la Ministra de Justicia, Pilar Llop.
Hoy iniciamos este podcast, que queremos que sirva para aproximar a la ciudadanía a una administración que tiene fama de ser lejana y difícil de entender. Con este objetivo queremos abarcar diferentes temas: quién es quién en la justicia, mostraremos situaciones en las que cualquiera puede encontrase en un momento dado relacionadas con la administración de justicia, trataremos temas de actualidad jurídica, nos acercaremos a diferentes materias aprovechando alguna efeméride conmemorativa y entablaremos conversación y rendiremos homenaje a diferentes mujeres que han sido pioneras en sus distintas responsabilidades como juristas o por sus t...
2021-10-14
38 min
Tiempo Logístico
El Centro Universitario de Estudios Jurídicos (CUEJ) y Tiempo Logístico "La voz del comercio exterior" analizan la operación marítima en el despacho aduanero.
El Centro Universitario de Estudios Jurídicos (CUEJ) y Tiempo Logístico "La voz del comercio exterior" analizan la operación marítima en el despacho aduanero. Con Omar Aréchiga y Paco Tovar, y la participación del Dr. Juan Rabindrana Cisneros García.
2021-07-22
50 min
Centro Carbonell
Diálogos CEC | ¿Qué está pasando con la justicia social?
La serie "Diálogos CEC" del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell nace con la finalidad de intercambiar ideas sobre los temas más relevantes de la profesión jurídica. Con invitados de gran reconocimiento nacional e internacional, en este capítulo, Miguel Carbonell dialoga con El Magistrado Luis Efrén Ríos sobre la situación de la justicia en las entidades federativas.
2021-06-25
1h 02
Centro Carbonell
Diálogos CEC | Los métodos alternativos de solución de controversias
La serie "Diálogos CEC" del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell nace con la finalidad de intercambiar ideas sobre los temas más relevantes de la profesión jurídica. Con invitados de gran reconocimiento nacional e internacional, en este capítulo, Miguel Carbonell dialogó con Claudia Villavicencio sobre los métodos alternos de solución de controversias y la justicia restaurativa.
2021-06-24
59 min
Centro Carbonell
Las sentencias más relevantes de la Suprema Corte
Miguel Carbonell explica las sentencias más relevantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
2021-06-24
1h 01
Centro Carbonell
Diálogos CEC | Investigación forense y la estafa maestra
La serie "Diálogos" del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell nace con la finalidad de intercambiar ideas sobre los temas más relevantes de la profesión jurídica. En este episodio, Miguel Carbonell conversa con Muna Buchain sobre la llamada Estafa Maestra y las investigaciones forenses.
2021-06-24
58 min
Centro Carbonell
Los mejores libros jurídicos
Miguel Carbonell hace una serie de recomendaciones de libros jurídicos, que todo estudiante y abogado debe leer para ser mejor profesionista. Visite nuestra librería online: https://centrocarbonell.online/tienda/
2021-05-25
1h 04
Centro Carbonell
Diálogos CEC | Compliance, integridad y canales de denuncia
La serie "Diálogos CEC" del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell nace con la finalidad de intercambiar ideas sobre los temas más relevantes de la profesión jurídica. En este episodio, Miguel Carbonell conversa con Imelda Álvarez sobre la integridad y la importancia de los canales de denuncia al interior de las organizaciones.
2021-05-25
59 min
Centro Carbonell
Diálogos CEC | Experiencias de un abogado postulante
La serie "Diálogos CEC" del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell nace con la finalidad de intercambiar ideas sobre los temas más relevantes de la profesión jurídica. Con invitados de gran reconocimiento nacional e internacional, en este séptimo capítulo, Miguel Carbonell dialoga con Erik Rauda sobre las experiencias de un abogado postulante.
2021-05-25
1h 01
Centro Carbonell
#YaLoDijoLaCorte | Ley de movilidad de la Ciudad de México
#YaloDijolaCorte es un programa de Justicia TV en donde bajo la conducción de Miguel Carbonell, se analizan las sentencias más relevantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este episodio está dedicado a analizar las acciones de inconstitucionalidad 94 y 96/2014.
2021-05-25
59 min
Centro Carbonell
#YaLoDijoLaCorte | La obligación de probar la veracidad de lo dicho
#YaloDijolaCorte es un programa de Justicia TV en donde bajo la conducción de Miguel Carbonell, se analizan las sentencias más relevantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este episodio está dedicado al amparo directo en Revisión 6175/2018 en relación a la libertad de expresión y el estándar probatorio de lo dicho.
2021-05-19
57 min
Centro Carbonell
Diálogos CEC | Malpraxis y responsabilidad médica
La serie "Diálogos CEC" del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell nace con la finalidad de intercambiar ideas sobre los temas más relevantes de la profesión jurídica. Con invitados de gran reconocimiento nacional e internacional, en este sexto capítulo, Miguel Carbonell dialogó con César Molina sobre las consecuencias jurídicas de la malpraxis médica.
2021-05-19
1h 01
Centro Carbonell
#YaLoDijoLaCorte | Estándar de protección del derecho a la libertad de expresión
Bajo la conducción de Miguel Carbonell, #YaloDijoLaCorte es un programa de Justicia TV en donde se analizan las sentencias más importantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En esta ocasión se discute el Amparo Directo en Revisión 172/2019 en materia de libertad de expresión.
2021-05-18
59 min
Centro Carbonell
Diálogos CEC | El nuevo derecho mexicano del trabajo
La serie "Diálogos CEC" del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell nace con la finalidad de intercambiar ideas sobre los temas más relevantes de la profesión jurídica. Con invitados de gran reconocimiento nacional e internacional, en este quinto capítulo, Miguel Carbonell dialoga con Álvaro Altamirano sobre el nuevo derecho del trabajo.
2021-05-18
1h 04
Centro Carbonell
Diálogos CEC | La abogacía después de la pandemia
La serie "Diálogos CEC" del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell nace con la finalidad de intercambiar ideas sobre los temas más relevantes de la profesión jurídica. Con invitados de gran reconocimiento nacional e internacional, en este cuarto capítulo, Miguel Carbonell dialoga con José Mario De la Garza sobre la nueva abogacía después de la pandemia.
2021-05-14
1h 06
Centro Carbonell
Diálogos CEC | Compliance para empresas
La serie "Diálogos CEC" del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell nace con la finalidad de intercambiar ideas sobre los temas más relevantes de la profesión jurídica. Con invitados de gran reconocimiento nacional e internacional, en este tercer capítulo, Miguel Carbonell dialogó con Adriana Peralta sobre el compliance, la integridad y el cumplimiento.
2021-05-11
1h 01
Centro Carbonell
#YaLoDijoLaCorte | El grado de protección de la educación es irreductible
#YaLoDijoLaCorte es un programa de Justicia TV en el que analizan las sentencias más relevantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Bajo la conducción de Miguel Carbonell, este episodio está dedicado al Amparo en Revisión 115/2019 en relación al derecho a la educación de los niños indígenas.
2021-05-10
56 min
Centro Carbonell
#YaLoDijoLaCorte | Técnicas de reproducción asistida en parejas del mismo sexo
#YaLoDijoLaCorte es un programa de Justicia TV en el que se analizan las sentencias más importantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En este episodio se analiza el amparo en revisión 852/2017 en relación al derecho a la igualdad y no discriminación, la filiación y los matrimonios igualitarios.
2021-05-10
59 min
Centro Carbonell
#YaLoDijoLaCorte | Sustracción de menores
#YaLoDijoLaCorte es un programa de Justicia TV en donde, bajo la conducción de Miguel Carbonell, se explican las sentencias más importantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este episodio está dedicado al Amparo en Revisión 5999/2016 en materia de excepciones al delito de sustracción de menores.
2021-05-07
56 min
Centro Carbonell
#YaLoDijoLaCorte | La masacre de San Fernando
#YaloDijoLaCorte es un programa de Justicia TV en donde se analizan las sentencias más importantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Bajo la conducción de Miguel Carbonell, este episodio está dedicado al Amparo en Revisión 453/2015 sobre las violaciones graves de derechos humanos y el acceso a la información.
2021-05-07
59 min
Centro Carbonell
Diálogos CEC | Retórica y argumentación para abogados
La serie "Diálogos" del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell nace con la finalidad de intercambiar ideas sobre los temas más relevantes de la profesión jurídica. Con invitados de gran reconocimiento nacional e internacional, en este segundo capítulo, Miguel Carbonell dialoga con Jaime Gómez Mandujano sobre la retórica y la argumentación jurídica.
2021-04-22
1h 03
Centro Carbonell
Diálogos CEC | Sobre sistema penal acusatorio
La serie "Diálogos CEC" del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell nace con la finalidad de intercambiar ideas sobre los temas más relevantes de la profesión jurídica. Con invitados de gran reconocimiento nacional e internacional, en este primer capítulo, Miguel Carbonell dialoga con Carla Pratt sobre el sistema penal acusatorio.
2021-04-21
59 min
Centro Carbonell
3 frentes de lucha contra la pandemia
Mensaje del Dr. Miguel Carbonell ante el impacto global que estamos viviendo por el COVID-19.
2021-04-21
05 min
Idealex.press
Conversaciones en el Garage 2020 - S02E03: Comunicaciones de los estudios jurídicos
En “Conversaciones en el Garage 2020”, este lunes 20 de abril, el tema a tratar fueron las comunicaciones hacia los clientes por parte de los estudios jurídicos. Tuvimos con nosotros a Lorena Borgo, desde Lima, abogada consultora estratégica, especialista en el área, quien hizo un diagnóstico del mercado y se enfocó en las herramientas que pueden utilizar los abogados para mantener su visibilidad durante esta época tan especial.
2020-04-22
09 min