Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Centro De Filosofia Para Ninos (Espana)

Shows

Hacia la unidad por la diversidadHacia la unidad por la diversidadPor qué necesitamos filosofía. Antonio BurgosLa filosofía a la manera clásica ha sido siempre y será una visión global e integradora que nos permite establecer un eje, un centro, dentro de nosotros mismos nucleador y unificador, así como situarnos con perspectiva en el mundo.Antonio Burgos. Coordinador en Andalucía de la Organización Internacional Nueva Acrópolis. Es conferenciante habitual y director de grupos de estudio de filosofía comparada de oriente y occidente con una trayectoria de más de 25 años. 2025-07-2937 minHacia la unidad por la diversidadHacia la unidad por la diversidadDiversidad Religiosa. Hacia una filosofía del encuentroPonencia del Foro de Filosofía celebrada en Alicante, en el marco de la Celebración del Día Mundial de la Filosofía, que Nueva Acrópolis realiza en toda España.Ponentes: Cristina Suárez Riojas, graduada en Sociología y Rodrigo Carreño Muñiz, graduado en Filología Clásica.Ponencia: Diversidad religiosa: hacia una filosofía del encuentroResumen: La diversidad religiosa es una de las expresiones más profundas de la pluralidad humana. En sociedades cada vez más globalizadas, la importancia de...2025-07-2541 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisEl Alma del Caballero. Filosofía y Arquetipos Masculinos en la Antigüedad. 038¡Bienvenidos a otro episodio de "Filosofía en la Acrópolis"! Hoy exploraremos el fascinante tema de los arquetipos masculinos y el alma del caballero con nuestro invitado especial, Ricardo Saura. Ricardo es un destacado filósofo y profesor de Artes Marciales Filosóficas, con más de 35 años de experiencia impartiendo conferencias y escribiendo artículos sobre el rol del caballero y la filosofía de la paz en las artes marciales.Ricardo es un profundo estudioso del papel del caballero en civilizaciones antiguas, explorando cómo los guerreros de antaño vivían según códigos de...2025-07-0742 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisLa Filosofía como Aventura. Entrevistas en la Acrópolis. 037Filosofía como Aventura: Jesús Márquez y El Reto de Ulises para Jóvenes"En esta entrega de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el honor de contar con Jesús Márquez Grajea, de profesión economista y abogado, y un gran apasionado de la Filosofía. Licenciado en Administración y Dirección de empresas por la Universidad de Almería, Graduado en Derecho por la Universidad de Nebrija de Madrid, además de distintos Master. Abogado y Economista ejerciente, también es colaborador del Centro Jurídico Maat. Jesús es además el subdire...2025-07-0656 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisEgipto. Misterios Revelados y Filosofía. Entrevistas en la Acrópolis. 036Bienvenidos a un nuevo episodio de "Filosofía en la Acrópolis", donde exploramos los temas más fascinantes del pensamiento y la historia humana. En esta edición, tenemos el placer de contar con Juan Adrada, un experto en filosofía comparada de Oriente y Occidente y director del Programa de divulgación científica "Egipto Profundo", un proyecto exclusivo que además de investigar y dar a conocer numerosos aspectos de la civilización egipcia, organiza viajes con acceso a lugares cerrados al público en general, gracias a permisos especiales del Consejo Superior de Antigüedades de Egipto.2025-07-0644 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisBeethoven. Descubre la Filosofía y Genialidad del Maestro de la Música. 035Hoy tenemos el honor de contar con Olga Sala, soprano y profesora de la Escola de Filosofia Nova Acròpolis Sabadell. Olga es especialista en filosofía comparada de Oriente y Occidente, e imparte múltiples conferencias sobre arte, cultura y simbolismo, incluyendo estudios profundos sobre compositores como Wagner, Mozart, Verdi y Beethoven. En esta ocasión, nos hablará sobre un tema apasionante: "Beethoven: Descubre la Filosofía y Genialidad del Maestro de la Música".Ludwig van Beethoven no solo es uno de los compositores más influyentes de todos los tiempos, sino también un pensador...2025-07-0537 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisFilosofía y Acción. Voluntariado; Cómo vivir un Ideal hoy. Entrevistas en la Acrópolis. 034"Filosofía y Acción: Cómo Vivir un Ideal Hoy con Angelina Molina"En esta fascinante entrega de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el honor de conversar con Angelina Molina, presidenta de la asociación de voluntariado GEA en España y directora de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en Málaga. Experta en protección civil y emergencias, con más de 30 años de experiencia como profesora de Filosofía Comparada de Oriente y Occidente, Angelina ha impartido cientos de clases y cursos de formación, compartiendo su sabiduría sobre cómo int...2025-07-0549 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisEl Camino de Santiago de Compostela y la Filosofía. Entrevistas en la Acrópolis. 032El Camino de Santiago y la Filosofía: “Lecciones de Vida con Carlos Farraces"En esta edición especial de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el placer de contar con Carlos Farraces, un talentoso músico guitarrista, escritor y profesor con más de 30 años de experiencia en la Escuela Internacional de Filosofía Nueva Acrópolis en Castellón, España. Carlos es un profundo conocedor de la filosofía comparada de Oriente y Occidente y dirige la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en Castellón.En esta entrevista, Carlos compartirá...2025-07-0434 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisHelena Blavatsky y La Voz del Silencio. Filosofía en La Acrópolis. 031Hoy tenemos el honor de entrevistar a Miguel Luis, profesor especialista en filosofía comparada de Oriente y Occidente desde hace más de 30 años y subdirector de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en Alicante. En esta ocasión, Miguel nos hablará sobre un tema fascinante y profundo: "Helena Blavatsky y la Voz del Silencio: Revelando los Misterios".Fue director de Nueva Acrópolis Albacete y Murcia. Ha impartido cientos de conferencias y seminarios sobre filosofía, historia, civilizaciones, ciencias. Nos hablará sobre Helena Blavatsky, una de las figuras más influyentes de la filosofí...2025-07-0342 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisLa Medicina en el antiguo Egipto. Sabiduría, Magia y Filosofía. Juan Martín Carpio. 030"La Medicina en el Antiguo Egipto: Sabiduría, Magia y Filosofía con el Dr. Juan Martín Carpio"En este fascinante episodio de "Entrevistas en la Acrópolis", tenemos el honor de recibir al Dr. Juan Martín Carpio, un experto en medicina con una profunda conexión con las civilizaciones antiguas y la filosofía. El Dr. Juan Martín, licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla y especialista en urgencias y emergencias, también ha profundizado en la medicina natural y complementaria. Su formación incluye medicina china, homeopatía y un vasto conocimient...2025-07-031h 00Entrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisMúsica, arte y filosofía. Cómo tranformar la vida a través de la Música. 029En esta nueva entrega de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el privilegio de entrevistar a Sebastián Pérez, un destacado pedagogo, investigador, compositor, y articulista, con más de 35 años de experiencia en la enseñanza de la Filosofía Comparada de Oriente y Occidente. Sebastián es también el coordinador en España del Instituto Internacional Tristán de Música, Danza y Teatro, y del prestigioso Concurso Internacional de Piano Delia Steinberg, ambas iniciativas de la Escuela Nueva Acrópolis.A lo largo de su carrera, Sebastián ha impartido cientos de conf...2025-07-0236 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisFilosofía para tiempos difíciles. Entrevistas en la Acrópolis. 028En esta edición especial de "Filosofía en la Acrópolis", nos acompaña Juan Manuel Faramiñán Fernández-Fígares, un destacado académico y pensador con una vasta trayectoria en el ámbito del derecho y la filosofía. Con dos doctorados, uno en Filosofía y otro en Derecho por la Universidad de Granada y Jaén respectivamente, Juan Manuel combina su experiencia como abogado en ejercicio y profesor universitario con su pasión por la filosofía comparada. Es director y profesor en la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en Granada.Durante la entrev...2025-07-021h 02El poder de los SímbolosEl poder de los SímbolosMesa redonda El lenguaje de los símbolos. En conmemoración del Dia Mundial de la Filosofía.Mesa redonda desarrollada en la sede de Nueva Acrópolis de Madrid en conmemoración del Dia Mundial de la Filosofía con el tema central de "el Lenguaje de los Símbolos", con el objetivo de mostrar la importancia del imaginario simbólico en el ser humano y su poder para conectarnos con lo más profundo de la naturaleza y de nosotros mismos.Los componentes e intervinientes de la mesa expertos de reputada trayectoria.Cada uno de ellos nos presenta el lenguaje de los símbolos desde un punto de vista distinto que nos ayudará a comprender...2025-07-011h 38El poder de los SímbolosEl poder de los SímbolosEl Sol como símbolo de la Iniciación Mistérica. Miguel Ángel PadillaConferencia del profesor Miguel Ángel Padilla en la sede de Nueva Acrópolis en Alicante en noviembre de 2022, en el marco del ciclo de "El lenguaje de los símbolos" organizado en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía.El sol representa, en la mayor parte de las culturas, la fuente divina de poder. Su luz y Calor se extienden dando vida a todo lo visible e invisible.En los antiguos misterios iniciáticos nos hablan también de un sol interior, oculto en el corazón humano, y cuyo despertar activa los propios po...2025-07-0157 minEl poder de los SímbolosEl poder de los SímbolosSímbolos para entender la vida. Julián PalomaresConferencia del profesor Julián Palomares enmarcada en el Foro de Filosofía sobre "El lenguaje de los símbolos" organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2022. https://www.nueva-acropolis.com/foro-...Los símbolos constituyen un lenguaje universal, y la vida, la naturaleza, se expresan con este lenguaje simbólico. La evolución del ser humano, como la del universo, se desarrolla en base a ciclos y se puede expresar con el símbolo de la espiral por ejemplo.Si aprendemos a conocer el lenguaje simbólico de...2025-07-0134 minEl poder de los SímbolosEl poder de los SímbolosEl lenguaje simbólico de los sueños. Miguel Ángel PadillaConferencia enmarcada en el Ciclo "El lenguaje de los símbolos", con motivo de la celebración del Día Mundial de la Filosofía proclamado por la Unesco.Por Miguel Ángel Padilla, profesor de Filosofía.Se celebró en la sede de Nueva Acrópolis en Málaga en noviembre de 2022Desde antiguas civilizaciones como la egipcia hasta el psicoanálisis de los últimos tres siglos, el ser humano se ha preguntado siempre por los enigmáticos mensajes que parecen esconderse detrás de los sueños, muchas veces aparentemente caóticos y absurdos, y otras, capaces de desvelarnos cla...2025-07-011h 24El poder de los SímbolosEl poder de los SímbolosLa piedra filosofal y el elixir de eterna juventud. Miguel Angel PadillaConferencia del profesor Miguel Ángel Padilla enmarcada en el Foro de Filosofía sobre "El lenguaje de los símbolos" organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2022. https://www.nueva-acropolis.com/foro-...Desde tiempo inmemorial el ser humano ha querido perpetuarse en lo bueno. La búsqueda de inmortalidad, la permanencia de los valores atribuidos a la juventud, tales como osadía, belleza, espíritu de aventura, fortaleza, entusiasmo, y tantos otros, unidos a la sabiduría encerrada en el símbolo de la piedra filosofal, han sido anhe...2025-07-0119 minEl poder de los SímbolosEl poder de los SímbolosEl simbolismo de la Esfinge. Enrique GalbisConferencia del profesor Enrique Galbis enmarcada en el Foro de Filosofía sobre "El lenguaje de los símbolos" Organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2022. https://www.nueva-acropolis.com/foro-...La esfinge es un símbolo antiquísimo y nos plantea uno de los más grandes misterios sobre el destino y la vida humana. Al hundirse antiguas civilizaciones, una serie de conocimientos fueron guardados en forma de símbolos y mitos.La Esfinge encierra tal vez uno de los más grandes enigmas.Enrique Galbis. Dire...2025-07-0126 minEl poder de los SímbolosEl poder de los SímbolosEl universo de símbolos en el filósofo Giordano Bruno. José Carlos FernándezConferencia del profesor José Carlos Fernández enmarcada en el Foro de Filosofía sobre "El lenguaje de los símbolos" organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2022. https://www.nueva-acropolis.com/foro-...El interés de Giordano Bruno en los símbolos es uno de los motores ideológicos de su filosofía, y los usaría ampliamente en sus diferentes sistemas de memoria mágica. Desde el Canto de Circe hasta Las Sombras de las Ideas, en el Sello de los Sellos o muy especialmente e...2025-07-011h 15El poder de los SímbolosEl poder de los SímbolosEl poder de los símbolos - Delia Steinberg GuzmánConferencia de la profesora Delia Steinberg Guzmán enmarcada en el Foro de Filosofía sobre "El lenguaje de los símbolos" Organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2022. Los símbolos han acompañado al ser humano desde sus remotos orígenes y aportan una vía de comunicación de realidades profundas, a la vez que suponen una profundización en la belleza y significado que la vida y las experiencias humanas nos ofrecen.Al pensamiento racional se une el pensamiento simbólico, en una su...2025-07-0151 minEl poder de los SímbolosEl poder de los SímbolosEl Lenguaje de los Símbolos. Carlos AdelantadoEl profesor Carlos Adelantado, Presidente Internacional de Nueva Acrópolis, nos introduce en el apasionante universo del lenguaje de los símbolos, tema eje de la celebración del Día Mundial de la Filosofía en 2022 para el Foro filosófico virtual en Nueva Acrópolis en España. Desde que en 2002 la UNESCO proclamara el tercer jueves del mes de noviembre como el Día Mundial de la Filosofía son muchas las ocasiones en que Nueva Acrópolis se ha sumado a esta difusión de la importancia de la Filosofía como elemento esencial en el desarrollo...2025-07-0111 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisEstoicismo y derecho en España. Entrevistas en la Acrópolis. 027En esta edición de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el honor de entrevistar a Lisardo García Rodulfo, un destacado abogado en ejercicio con más de 38 años de experiencia, Doctor en Derecho y profesor especializado en Filosofía Comparada de Oriente y Occidente desde hace 37 años en Nueva Acrópolis Granada. Con una trayectoria impresionante que abarca desde la práctica legal hasta la academia, Lisardo ha impartido conferencias en prestigiosas instituciones como la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Universidad de Curitiba en Brasil, además de participar en múltiples cong...2025-07-0156 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisAtlántida. La Filosofía y el Origen de la Humanidad. Ana Díaz. 025En este fascinante episodio de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el honor de contar con Ana Díaz Sierra, licenciada en Ciencias Geológicas por la Universidad de Granada y una experta en la intersección entre filosofía, ciencia y mitología. Ana es conocida por su destacada labor docente como profesora de Biología y Geología en Educación Secundaria, así como por sus contribuciones académicas sobre la Atlántida, la filosofía de la ciencia, y el medio ambiente.2025-06-3051 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisFilosofía y ciencia. Cómo Complementan nuestra comprensión del mundo. 024En esta entrega de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el honor de contar con Sara Ortiz Rous, una destacada ingeniera de caminos y master de filosofía de la ciencia por la UNED. Ella es articulista y profesora especialista en filosofía comparada en Nueva Acrópolis. Con más de 26 años de experiencia en la enseñanza de la filosofía de Oriente y Occidente. Sara ha impartido cientos de conferencias y seminarios, y ha participado en numerosos congresos donde se exploran las profundas conexiones entre la ciencia y la filosofía.2025-06-3059 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisEl Amor por los Libros. Filosofía y Sabiduría con Pepe Ruiz Entrevistas en la Acrópolis 021En este episodio de "Filosofía en la Acrópolis", conversamos con Pepe Ruiz, un apasionado defensor del conocimiento y la sabiduría a través de los libros. Pepe es funcionario público y ha dedicado más de 15 años como director de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en Córdoba, donde actualmente es subdirector. Su experiencia en filosofía comparada de Oriente y Occidente, así como su rol como coordinador de las más de 20 bibliotecas de Nueva Acrópolis en España y director de la Editorial NA, lo convierten e...2025-06-2845 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisFilosofía y Ajedrez Lecciones de Vida con Aydin Evliyaouglu. Entrevistas en la Acrópolis 020"Filosofía y Ajedrez: Lecciones de Vida con Aydin Evliyaouglu"Bienvenidos a una nueva edición de "Filosofía en la Acrópolis", donde exploramos las conexiones entre la filosofía, la cultura y la vida cotidiana. Hoy tenemos el honor de contar con Aydin Evliyaouglu, un experto en filosofía comparada de Oriente y Occidente, jugador y campeón de ajedrez en las Olimpiadas Acropolitanas del Voluntariado. Con más de 35 años de experiencia como conferenciante en Acrópolis, Aydin ha impartido conferencias sobre civilizaciones antiguas, filosofía oriental y occidental y desarroll...2025-06-2848 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisHumor y filosofía. Descubre el Arte de Pensar y Reír. Entrevistas en la Acrópolis 016Hoy tenemos el placer de contar con Miguel Ángel Antolínez, licenciado en Derecho, campeón de Go, representante del equipo español en las olimpiadas mentales en Pekín. También gran jugador de Ajedrez. Miguel Ángel es profesor especialista en filosofía comparada de Oriente y Occidente en la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis de Bilbao. Además de impartir múltiples conferencias, seminarios y talleres sobre cultura, filosofía oriental y simbolismo, es un estudioso del carácter y la psique humana, y creador de talleres de risoterapia. En esta entrevista, Miguel Ángel nos hablará sobre u...2025-06-2649 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisLa Filosofía y el gran teatro del mundo. Juan Carlos Rodero. Entrevistas en la Acrópolis 015En esta ocasión, nos acompaña Juan Carlos Rodero, un destacado especilista y profesor en filosofía comparada de Oriente y Occidente y master de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis. Bajo el título "Filosofía y el Gran Teatro del Mundo: Descubre los Secretos del Universo", Juan Carlos, director de teatro y del Teatro Victoria de Madrid ( https://www.teatrovictoria.net/ ), con obras exitosas durante años, nos llevará a un fascinante viaje por el mundo del teatro clásico, la filosofía, el arte y la metafísica.2025-06-2645 minFilosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendasFilosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendasEl Viaje del Héroe. Descubriendo la filosofía como camino. Héctor GilConferencia del profesor Héctor Gil enmarcada en el Foro de Filosofía bajo el lema "Filosofía en Acción", organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2023.Ambas, la filosofía a la manera clásica y el Viaje del Héroe, son conceptos que se utilizan para entender y explorar diferentes aspectos de la experiencia humana.La filosofía a la manera clásica se refiere al estudio y la comprensión de los principios y las ideas fundamentales que rigen el mundo y la existencia h...2025-06-2525 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisLa Filosofía y el Arte de ser Escritor. Ramon Sanchís. Entrevistas en la Acrópolis. 014Hoy tenemos el placer de contar con Ramón Sanchís, ingeniero y profesor experto en filosofía comparada de Oriente y Occidente. Ramón ha escrito múltiples artículos en revistas culturales, incluida la Revista Esfinge Digital de Nueva Acrópolis, y ha publicado varios libros de ensayos y novelas. Además, es el creador del curso "El arte de ser escritor" e impulsor del Foro Literario y Club de Lectura "El Libro Durmiente" de Alicante, recientemente premiado. Es integrante del Instituto Hermes de Ciencias humanas donde también imparte clases y publica investigaciones. En esta entrevista, Ramón nos...2025-06-2542 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisFilosofía y Artes Marciales Internas; Descubre el Poder de la Sabiduría y la Disciplina. 011¡Bienvenidos a "Filosofía en la Acrópolis"!Hoy tenemos el honor de contar con Pablo Real, profesor especialista en filosofía comparada de Oriente y Occidente y director de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en La Coruña. Pablo es el responsable para España del estilo Nei Kung, o Arte Marcial Interna, del Instituto de Artes Marciales Filosóficas Bodhidharma de Nueva Acrópolis. Imparte cursos y seminarios en varios países y es conocido por su destacada pedagogía. En esta entrevista, Pablo nos hablará sobre un tema fascinante: "Filosofía y A...2025-06-2446 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisLa Filosofía Taoísta y el poder transformador del Tai Chi. Entrevistas en la Acropolis. 010La Filosofía Taoísta y el Poder Transformador del Tai Chi: Entrevista Reveladora con Carlos Pedro Bernat¡Bienvenidos a "Filosofía en la Acrópolis"!En esta ocasión, tenemos el honor de presentar una entrevista reveladora con Carlos Pedro Bernat. Es el responsable en España del Instituto Internacional de Artes Marciales Filosóficas Bodhidharma. Profesor de artes marciales desde hace 30 años. 4º Dan de Nei Kung. 1º Dan de Kung Fu (Nan Chuan). Profesor de Tai Chi Chuan y Fundador de la escuela de Tai Chi Chuan Wu H`sin Ca...2025-06-2344 minAudio artículos de Delia SteinbergAudio artículos de Delia SteinbergFilosofía. Una forma de Vida.Editorial de la Revista Nueva Acrópolis (España), publicado en enero de 1979 de la profesora Delia Steinberg Guzmán.Voz: Carmen Granero"Estoy convencida de que todos los seres humanos, aunque no lo sepan y no tengan un título, son filósofos. Estoy convencida de que cualquier ser humano que se pregunta cosas y que cuando se encuentra a solas consigo mismo quiere saber quién es, ha dado nacimiento a un filósofo.Filosofía¿Qué es la filosofía? A mí no me gustan las definiciones, tal vez porq...2025-06-2311 minFilosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendasFilosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendasFilosofía activa para el siglo XXI. Miguel Angel Padilla.Miguel Angel Padilla nos presenta la propuesta que Nueva Acrópolis hace resurgir dando nueva vida del modelo de filosofía a la manera clásica: Buscar la Verdad, hacer el Bien, promover la Justicia y crear Belleza, un ideal atemporal de realización humana individual y colectivo.Conferencia del profesor Miguel Angel Padilla enmarcada en el Foro de Filosofía bajo el lema "Filosofía en Acción", organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 20232025-06-2216 minFilosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendasFilosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendasEl valor de la filosofía en la ancianidad. M.ª Dolores Fernández-FigaresA medida que aumenta el envejecimiento de la población en muchos países, se viene hablando en nuestras sociedades sobre un fenómeno que puede afectar a la convivencia y generar nuevas formas de exclusión de los mayores. Esta actitud se denomina “edadismo”, es decir, catalogar a las personas por razón de su edad.Como contrapunto a estas actitudes, recogemos en los clásicos para recoger argumentos positivos y recomendaciones interesantes.Conferencia de la profesora Mª Dolores Fernández-Figares enmarcada en el Foro de Filosofía bajo el lema "Filosofía en Acción", organizado por...2025-06-2243 minFilosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendasFilosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendasCon o sin Filosofía. Enseñanzas de “El Criticón” de Baltasar Gracián. José Carlos FernándezEl gran filósofo Baltasar Gracián compuso, desde el 1651 al 1657 una gigantesca alegoría moral, El Criticón sobre los peligros que amenazan el alma en cada una de las edades y las enseñanzas clave para entender y superar estas dificultades y pruebas.Dos personajes, Critilo y Andrenio hacen el camino de la vida, uno con Filosofía y otro sin ella y los resultados es que uno llega a una feliz realización y el otro con el alma en ruinas. La respetable ancianidad de oro con el alma irradiando luz superadas las pruebas de la vida, o...2025-06-221h 11Filosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendasFilosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendasFilosofía como aventura. Experiencias del proyecto para jóvenes “ El reto de Ulises”Charla ofrecida por Jesús Marquez sobre las experiencias del proyecto para jóvenes “ El reto de Ulises” desarrollado en la sede de Nueva Acrópolis en Alicante en noviembre de 2023, en el marco del ciclo de "Filosofía en acción" organizado en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía.Este proyecto, que cumple 8 años, acerca los principios y valores filosóficosa los jóvenes. A través de las distintas actividades que se han desarrollado,se ha podido recoger una amplia perspectiva de como la filosofía cobrauna vida especial y cercana cuando s...2025-06-2246 minFilosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendasFilosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendasLa Filosofía de la acción. Pedro BernatExiste acaso una filosofía de la acción? En esta conferencia Carlos P. Bernat reflexiona acerca de este escurridizo concepto, apoyándose en conceptos de la filosofía clásica y moderna para ofrecer una perspectiva única. ¿De qué depende el éxito el fracaso de una acción? ¿Qué papel juegan la teoría, la práctica, la experiencia, la actitud... en el resultado de cualquier acción?Conferencia del profesor Pedro Bernat enmarcada en el Foro de Filosofía bajo el lema "Filosofía en Acción", organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del...2025-06-2249 minFilosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendasFilosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendas¿Para qué sirve la filosofía? Antonio BurgosConferencia del profesor Antonio Burgos enmarcada en el Foro de Filosofía bajo el lema "Filosofía en Acción", organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 20232025-06-2228 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisFilosofia - Redes sociales - IA. Revolucionando el futuro del pensamiento. 008Hoy tenemos el placer de presentaros una entrevista fascinante con Martín Martínez, un destacado senior product manager que nos ofrece una perspectiva única sobre la intersección entre la Filosofía, las Redes Sociales y la Inteligencia Artificial. En esta conversación, Martín nos revelará cómo estas disciplinas están transformando el mundo que nos rodea.2025-06-2233 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisLa filosofía y el poder de las palabras; cómo transformar tu vida con sabiduría. 007Hoy tenemos el privilegio de contar con Fátima Gordillo, periodista y profesora de filosofía comparada de Oriente y Occidente, además de ser la subdirectora de la Revista Esfinge Digital de Nueva Acrópolis. Fátima ha publicado infinidad de artículos y entrevistas, y es autora del recién publicado libro "Ensayo sobre las palabras". En esta ocasión, nos hablará sobre un tema fascinante: "Filosofía y el Poder de las Palabras: Cómo Transformar tu Vida con Sabiduría".2025-06-2251 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 10, 2ª parte. FINAL. Valores estoicos Valor, fortaleza, voluntad... CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2115 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 10, 1ª parte. Valores estoicos Serenidad, alegría, autarquía... CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2114 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 9, 3ª parte. Justicia social vs Ética individual. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2113 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 9, 2ª parte. Ideal de fraternidad y ciudadanía universal. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2111 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 9, 1ª parte. El ser humano es un ser social. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2114 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 8, 4ª parte. Desarrollar la Voluntad. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2117 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 8, 3ª parte. Ante los vínculos, la soledad y los infortunios. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2111 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 8, 2ª parte. Ante los proyectos personales y los bienes materiales. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICA.CURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2114 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 8, 1ª parte. Ante la búsqueda de prestigio y reconocimiento social. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICA.CURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2110 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 7, 3ª parte. Control de las emociones. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2118 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 7, 2ª parte. Control del deseo. Templanza y fortaleza. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2114 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 7, 1ª parte. La dicotomía del control. Templanza y fortaleza. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2111 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 6, 3ª parte. Consejos en el control del pensamiento. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2116 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 6, 2ª parte. Enfoque ante el futuro, el pasado y el presente. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2115 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 6, 1ª parte. Disciplina del pensamiento. Prudencia y sabiduría. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2115 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 5, 3ª parte. La felicidad estoica. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2116 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 5, 2ª parte. La vida como un proceso de aprendizaje. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2118 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 5, 1ª parte. El sentido de la vida. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2108 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 4, 3ª parte. La Vida Natural y la Verdadera Libertad. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2117 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 4, 2ª parte. El Hegemonikón y el principio rector. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2110 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 4, 1ª parte. La naturaleza humana. Nous, psique y soma. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2115 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 3, 3ª parte. El ser humano en el Universo. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-2108 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisRenace desde dentro. Cómo la filosofía transforma tu Vida Interior. Entrevistas en la Acrópolis 006Hoy tenemos el honor de contar con el profesor Antonio Burgos, exdirector de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en Almería y coordinador de las Escuelas de Andalucía en España. En esta entrevista, Antonio nos hablará sobre un tema fascinante: Renace desde dentro: cómo la filosofía transforma tu vida interior.2025-06-2159 minFilosofía de Oriente para occidentalesFilosofía de Oriente para occidentalesFilosofía tradicional china y ecología. Helena Correas CabaleiroLos sistemas educativos en el antiguo oriente han demostrado que se puede hacer una integración del ser humano con la naturaleza. Por medio de prácticas espirituales, culturales y sociales y, sobre todo, a través de la enseñanza de la filosofía se establece una relación próxima con la naturaleza desde la visión global y armónica del ser humano y el Cosmos. Esta visión es probablemente la clave para solucionar nuestros problemas ecológicos y de sostenibilidad en nuestro mundo actual.Helena Correas CabaleiroMiembro de...2025-06-2115 minFilosofía de Oriente para occidentalesFilosofía de Oriente para occidentales6 Aportes fundamentales de la filosofía de la India. Miguel Angel PadillaA través de una exposición sencilla pero no exenta de profundidad, se pretende aclarar algunos conceptos y prácticas de la India, que han tenido una clara influencia en los últimos siglos en el pensamiento occidental. Ideas como la Unidad de la vida, la Transitoriedad, Dharma-Karma, la Reencarnación, el Yoga y la Meditación serán abordadas a lo largo de la charla por el profesor Miguel Angel Padilla.Miguel Ángel PadillaEscritor, Filósofo, Humanista. Conferenciante desde hace más de 25 años ha dictado cientos de conferencias y cursos en...2025-06-2134 minFilosofía de Oriente para occidentalesFilosofía de Oriente para occidentalesFilosofía Mistérica y Religión en el Tíbet. Juan Adrada LozanoTíbet ha sido siempre un reclamo para todos los grandes exploradores, para los que intentaron visitarlo desde mediados del siglo XIX, desafiando las montañas del Himalaya que lo aíslan y lo protegen, también para los que han buscado en su filosofía y tradición respuestas a los más profundos misterios de la existencia. El carácter recio de su geografía y de sus gentes han marcado las características esenciales de una mística y una cultura evocadora de grandes verdades, transmitidas y vividas desde tiempos inmemoriales por enigmáticos maestros de sabiduría qu...2025-06-2146 minFilosofía de Oriente para occidentalesFilosofía de Oriente para occidentalesLas 6 escuelas de filosofía de la India. José Carlos FernándezEl filósofo Nilakantha Sri Ram (1889 -1973) explica que una diferencia importante entre la filosofía en la India y en Occidente moderno y contemporáneo consiste en que los pensadores europeos se enfrentaron por sí mismos al misterio de lo Real. Y aunque lo hicieran sobre la base o el método de una ascesis anterior, quisieron ver por ellos mismos, y aún ser originales, saliéndose de caminos preestablecidos. En la India por el contrario estos caminos aparecen trazados desde la literatura Védica, que se convierte en axioma de su búsqueda. La sabiduría, incluso, e...2025-06-211h 10Filosofía de Oriente para occidentalesFilosofía de Oriente para occidentalesEntender el Taoísmo. Carlos Pedro BernatEl Taoísmo es una corriente filosófica procedente de China.En la actualidad hay un creciente interés por los postulados que propone el Taoísmo tanto a nivel de la sociedad en general como incluso a nivel científico.En esta charla abordaremos aspectos fundamentales del taoísmo y su aplicación práctica en la vida cotidiana. También abordaremos falsos mitos sobre el Taoísmo así como confusiones que se suelen dar en relación a esta profunda y muchas veces mal entendida Filosofía.Carlos Pedro Bernat2025-06-2132 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 3, 2ª parte. El Logos como Inteligencia del Universo. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran po...2025-06-1909 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 3, 1ª parte. Cosmovisión y Metafísica del estoicismo. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-1914 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 2, 2ª parte. Zenón, Panecio de Rodas, Cicerón. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-1916 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 1, 3ª parte. Tomar las riendas de la propia vida. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-1910 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 2, 3ª parte. Epícteto, Séneca, Marco Aurelio, Boecio. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-1929 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 2, 1ª parte. Quienes fueron los estoicos. Contexto histórico. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-1910 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 1, 2ª parte. El estoicismo como filosofía de vida. CURSO DE FILOSOFIA ESTOICACURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-1910 minEntrevistas en la AcrópolisEntrevistas en la AcrópolisCómo la filosofía puede revolucionar tu desempeño deportivo. Entrevistas en la Acrópolis 001¡Bienvenidos a "Entrevistas en la Acrópolis"!Soy Héctor Gil, tu compañero de ruta en esta aventura filosófica.En esta ocasión, os presentamos una entrevista muy especial con Ana Gálvez, en la que exploramos la fascinante conexión entre filosofía y deporte. A lo largo de nuestra conversación, hemos abordado temas como la Filosofía y el Deporte, Principios Filosóficos en el Deporte, Mentalidad y Preparación Física, Ética Deportiva, Manejo del Estrés y la Presión, y la inspiradora Escuela del Deporte con Corazón.2025-06-1933 minCurso de Filosofía EstoicaCurso de Filosofía EstoicaTema 1, 1ª parte. El estoicismo como filosofía de vida. Introducción CURSO DE FILOSOFIA ESTOICA.CURSO DE FILOSOFIA ESTOICA: UNMODELO DE FORTALEZA PAR LA VIDACurso Online desarrollado en 10 temas El estoicismo es hoy en día una de las filosofías de vida que aporta una mayor riqueza de enfoques y enseñanzas para afrontar los retos que la vida nos impone. Nacida hace más de dos mil años sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para desarrollar valores tales como la Voluntad, la Resiliencia, la Fortaleza, la Alegría o la Independencia personal.Encuentra tus fortalezas y debilidades y desarrolla el gran potencial guardas...2025-06-1809 minLos Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaJóvenes que transforman España. Salud mental y juventud.¿Por qué se ha vuelto la salud mental un tema tan importante para los jóvenes de hoy? ¿Son los jóvenes una generación de cristal o son las circunstancias que les rodean las que les quebrantan? ¿Se está banalizando la salud mental al hablar de manera tan genérica de ella? ¿O nos ayuda hablar de ello para romper el estigma? Esta semana en Jóvenes que Transforman España, hablamos de "𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗟 𝗬 𝗝𝗨𝗩𝗘𝗡𝗧𝗨𝗗". Contaremos con la participación de: 🗣️ Marlene García Cambra: Directora de Comunicación en Talento para el Futuro, Directora de Mujeres Al Frente. Además, es Presiden...2024-12-1158 minLos Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaLos debates Transforma España. Estado de derecho.El 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨 es un conjunto de principios rectores que dictan que nadie, incluidos gobiernos, políticos o legisladores, está por encima de la ley ⚖️.Esta filosofía política se refiere a la idea de que el sistema de leyes, instituciones y normas está establecido para garantizar la responsabilidad en todos los niveles de la sociedad, y por ende, nadie tiene vía libre. El Estado de derecho no se refiere a ninguna ley en particular, sino al conjunto de leyes y normas comunes dentro de un país, región o comunidad que todos, tanto los ciudadanos como las instituciones, deben cumplir, así como el sistema y los m...2024-04-0359 minFilosofia Jovem: Como Filosofar nas escolas do século XXI.Filosofia Jovem: Como Filosofar nas escolas do século XXI.Dentro e Fora do Mito da Caverna na Filosofia de PlatãoA República (2016): “[..] imagina homens em uma morada subterrânea em forma de caverna, provida de uma única entrada com vista para a luz […]”514 A. - BLOCO 1: Contexto histórico de Platão. Enunciado: Sócrates é mortal. Questão: Sócrates existiu realmente ou existiu enquanto a personagem central dos diálogos platônicos?. Maiêutica: o método de fazer parir o conhecimento através de questionamentos, que expõem as contradições internas das opiniões dos sujeitos. Mediação da mesa: prof. Dr. Gonzalo Tinajeros. Convidados: Dara Maia, Brendo Sampaio, Anderson Santos, Joao Vitor Carvalho (Profes de estágio das escolas do DF...2022-08-3026 minFilosofia Jovem: Como Filosofar nas escolas do século XXI.Filosofia Jovem: Como Filosofar nas escolas do século XXI.Filosofia Jovem. A ética de Platão, Aristóteles e Epicuro. Um diálogo a 4 vozes.Projeto Ensino para o Terceiro Milênio. Dirigem: Profes Drs. Gonzalo Tinajeros e Rogério Basali. Edição e bolsista do projeto, Carolina Arrais. Neste segundo episódio de Filosofia Jovem TXM, os invitados são: Éric d Luca, André De Castro, e Davi Fortes (Profes de estágio escolar). Mediação Prof. Dr. Gonzalo Tinajeros Arce. Conceitos chaves: Ética, prazer, meio termo, virtude, vícios, conhecimento de si. Música: El Alba (Eduardo Paniagua). Álbum “La España del Cid - Caballeros y guerreros de los siglos XI al XIII”.2022-08-2226 minEl PuenteEl Puente13 - Las humanidades hoy: para qué sirve la filosofía en la era tecnológicaSobre ciencias y letras, el papel de la formación humanística en la garantía de la igualdad de oportunidades y la reforma educativa. Un diálogo de Aurora Nacarino con Pablo de Lora y Diego S. Garrocho. Profesores de filosofía y articulistas.2022-03-1450 minConferenciasConferenciasLa impronta del apóstol Santiago en España (Juan José Díaz Franco)Este viernes, a las 15 h. (hora peninsular) escuchamos una conferencia sobre la impronta del Apóstol Santiago en España. Está impartida por Juan José Díaz Franco. Es un médico y teólogo que, previamente, se licenció en Filosofía y Letras, ejerciendo como profesor de Historia del Arte hasta concluir su formación médica como especialista en psiquiatría.2021-10-0851 minDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando FpN 9. Erika Navas. 2ª parte (Iria)Concluimos esta serie de entrevistas a Erika Navas y la primera temporada de entrevistas desde el mundo de la Filosofía para Niños. Erika trabaja con el programa de FpN en entornos de educación no formal y  nos está contando lo interesante que es y hasta dónde puede llegar.    También puedes ver la entrevista en nuestro canal de Youtube: https://youtu.be/BeHwwGpmGog2021-06-2419 minDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la FpN 9. Erika Navas. 1ª parte (Iria)Vamos terminando ya esta temporada de entrevistas a Erika Navas con  quien hablamos de la Filosofía para Niños en los entornos de educación  no formal.   Si te apetece, puedes también ver la entrevista en: https://youtu.be/BeHwwGpmGog2021-06-1123 minDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la FpN 8. 2ª parte (Marisa)Seguimos hablando con Ramón Besonias. Profesor de Filosofía y un gran amante del dibujo y el pensamiento. Clabora en acciones formativas  con diferentes  instituciones educativas en materia de visual thinking y  creatividad,  así como el diseño de escenarios visuales de pensamiento y  la  implantación de estrategias de comunicación visual. Enlace de la primera entrevista https://youtu.be/mH6cD-ZmoWE Podcast https://open.spotify.com/episode/2xAFHqliNIu407mSadquWx?si=0fb41350fd1244ec2021-05-2721 minDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la FpN 8. 1ª parte (Marisa)En esta ocasión hablamos con Ramón Besonias. Profesor de Filosofía y un  gran amante del dibujo y el pensamiento. Clabora en acciones formativas  con diferentes instituciones educativas en materia de visual thinking y  creatividad, así como el diseño de escenarios visuales de pensamiento y  la implantación de estrategias de comunicación visual.2021-05-1325 minDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la FpN 7. 2ª parte (Iria)Seguimos con al entrevista a Montse Huertas, quien realiza un trabajo  extraordinario en el mundo de la Educación No Formal y la combinación  con la Filosofía para Niños.2021-04-2210 minDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la FpN 7. 1ª parte (Iria)En esta ocasión contamos con Montse Huertas, quien realiza un trabajo  extraordinario en el mundo de la Educación No Formal y la combinación  con la Filosofía para Niños.2021-04-0814 minDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la FpN Nº 6. Segunda parte (Jorge)Segunda parte de la entrevista a  Daniela Martagón (Ciudad de México,  1986). Ella es una de las tres patas que componen este original proyecto  que invita a pensar con la mirada, a observar el destalle y a recorrer  espacios visuales que están entre la reflexión filosófica en la infancia  y la literatura infantil.   Más información: http://www.danielamartagon.com/bio https://www.wonderponderonline.com2021-03-2539 minDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la FpN Nº 6. Primera parte (Jorge)En esta ocasión hablamos del proyecto de Visual Thinking o Filosofía  Visual para Niños de Wonder Ponder con Daniela Martagón (Ciudad de  México, 1986). Ella es una de las tres patas que componen este original  proyecto que invita a pensar con la mirada, a observar el destalle y a  recorrer espacios visuales que están entre la reflexión filosófica en la  infancia y la literatura infantil.    Más información:  http://www.danielamartagon.com/bio  https://www.wonderponderonline.com2021-03-1125 minDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la Filosofía para Niños Nº 5 (Marisa)Esta semana entrevistamos a algunos de los miembros de la Red Iberoamericana de de Comunidades Virtuales en Filosofía para Niñxs. Podéis encontrar sus redes y su contacto en nuestras redes sociales.   Oly Santiago  - Noema Consultores  Leslie Cazares- Federación Mexicana de Filosofía para Niños A.C.  Gloria Arbonés - GrupIREF  Juan Campagne - Centro de Filosofía para Niños2021-02-251h 02Dialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la Filosofía para Niños Nº 4 (Jorge)Para nuestra cuarta entrevista tenemos la suerte de contar con Irene de  Puig (GrupIREF) y con Félix García Moriyón (Centro de Filosofía para  Niños). Ambos lideraron y llevaron a buen término traer el programa de  Filosofía para Niños a España y a Cataluña y lideraron sus traducciones y  adaptaciones al castellano y al catalán. Por no mencionar la gran cantidad de publicaciones e investigaciones que han coordinado y llevado a cabo. Esta historia que vas a escuchar es también historia viva de algunos de  los protagonistas que vivieron los...2021-01-2847 minDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la Filosofía para Niños. Nº 3 (Iria)Abordamos este mes de diciembre el tema de la Filosofía para Niños aplicadas a las escuelas. ¿Qué puede ganar un colegio si aplica el programa de Lipman y de Sharp? ¿Qué resultados pueden verse? Juan y Dori, dos maestros de educación primaria e infantil, nos ayudan a entender mejor los beneficios de la Filosofía aplicada a las infancias. 2020-12-2757 minDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la Filosofía para Niños. Nº 2 (Jorge)Continuamos otro mes más con el 2º Diálogos desde la Filosofía para Niños. En esta ocasión habamos con Ignacio Terrado, traductor de la novela de M. Lipman, Suki.  ¿Quiers saber qué opina sobre la obra? ¿Para qué podemos usar Suki? ¿Qué temas atraviesan este breve diálogo que se puede trabajar con jóvenes y nota jóvenes?  Entra aquí.2020-11-2726 minDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la Filosofía para NiñosDialogando desde la Filosofía para Niños. Nº1 (Marisa)Iniciamos este proyecto de entrevistas en formato  podcast en versión reducida y en formato vídeo en versión extendida  para ir conociendo y desgranando lo que circunda a la Filosofía para  Niños en los contextos Iberoamericanos. En esta ocasión, Marisa abordará con Paco (FpN Andalucía), Myriam (FpN  Asturias) y con Lourdes (FpN Extremadura) los conceptos básicos que  cualquier persona debería saber sobre la FpN.2020-10-2423 minPodcast de KDE EspañaPodcast de KDE España04x05 KDE e.V y KDE España, qué son y para qué sirvenA lo largo de hora y media, miembros de KDE España estuvieron hablando del funcionamiento interno de la asociación y de la fundación internacional KDE e.V. De esta forma se habló de miembros, elecciones, filosofía, funciones y decenas de temas relacionados con ambas. Todo ello para demostrar que es bueno para la Comunidad Linux pertenecer a este tipo de asociaciones. Los participantes en el podacast fueron: Ruben Gómez Antolí, miembro de KDE España y realizó las labores de presentador. Albert Astals (@tsdgeos) ,ex-presidente de KDE España, ex-miembro de la junta de KDE e.V. Anton...2018-03-291h 30Españoleando Casa de España en MéxicoEspañoleando Casa de España en MéxicoEspañoleando "Selección Musical, Anna y Pablo vuelta al mundo en 16 años, Javier Serrano Dr. en Filosofía, Efemérides y TertuliaEspañolenado programa de radio Casa de España en México2016-06-122h 57EntrevistasEntrevistasLa Filosofía en España tras la muerte de FrancoLa filosofía en España tras la muerte de Franco, programa Encuentros, nº 100 («Filosofía y Pensamiento»), grabado en junio de 1978, y emitido por Televisión Española, ofrece una entrevista de Fernando Sánchez Dragó con Gustavo Bueno, en la que el filósofo ofrece su valoración sobre la situación de la filosofía en la España del postfranquismo, al cumplirse los simbólicos mil días [16 agosto 1978] del fallecimiento de Franco (20 noviembre 1975).2013-07-0928 min