podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Centro De Investigaciones Interdisciplinarias
Shows
El Podcast de Living Lab
La investigación biomédica que está marcando la diferencia con Cristina Horcajada | El Podcast de Living Lab 3x02
🧬 La innovación en investigación biomédica está transformando la forma en que enfrentamos los desafíos médicos. Desde el desarrollo de spin-offs hasta la transferencia de tecnología, los centros de investigación como el IRB Barcelona están marcando el camino hacia un futuro más saludable. 🎙️ En el segundo episodio de la tercera temporada del 𝗣𝗼𝗱𝗰𝗮𝘀𝘁 𝗟𝗶𝘃𝗶𝗻𝗴 𝗟𝗮𝗯, nos acompaña Cristina Horcajada, directora de Innovación en el Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona. Con ella exploramos cómo el IRB impulsa la innovación científica y el emprendimiento, promoviendo el desarrollo de spin-offs que llevan las investigaciones del laboratorio al mercado.
2024-10-16
38 min
Acentos
"Tenemos sobrepoblación en las cárceles chilenas y estamos al borde del colapso"
Gabriel Boric presentó el presupuesto para 2025 con un aumento del 2,7 % y el foco en la seguridad. El presidente destacó un aumento del gasto en seguridad pública y salud, con un enfoque en combatir el crimen organizado y reducir las listas de espera en la atención médica. "Hemos visto en los últimos años un aumento considerable en los homicidios, que a pesar de todo se mantienen entre los más bajos de Latinoamérica. Hace 10 años teníamos 4,3 homicidios por cada 100.000 habitantes y hoy en día tenemos un 6,7, lo cual es un salto gra...
2024-10-04
55 min
Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan
Memoria: México
En este capítulo grabado desde Ciudad de México, Jocelyn conversa de la "Guerra Sucia" con el historiador Dr. Efrain Navarro, funcionario de la Comision Nacional de Búsqueda entre los años 2022 y 2023, y con el Dr. Victor Mireles, investigador titular del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, CEIICH, de la UNAM.Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del ár...
2024-07-12
1h 37
COMPLEJIDAD Y CULTURA
El ABC del Giro Desantrópico -PARTE 2-
En este nuevo episodio del podcast Complejidad y Cultura, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias, reflexionaremos sobre algunos conceptos y categorías indispensables que nos permiten desarmar y deconstruir los posicionamientos ontoepistemológicos centrados en el hombre. La revisión de estas palabras escogidas al ritmo del abecedario posibilita un diálogo lúdico y emancipatorio para pensar en una enunciación desantrópica.
2024-06-06
28 min
COMPLEJIDAD Y CULTURA
El ABC del Giro Desantrópico -PARTE 1-
En este nuevo episodio del podcast Complejidad y Cultura, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias, reflexionaremos sobre algunos conceptos y categorías indispensables que nos permiten desarmar y deconstruir los posicionamientos ontoepistemológicos centrados en el hombre. La revisión de estas palabras escogidas al ritmo del abecedario posibilitan un diálogo lúdico y emancipatorio para pensar en una enunciación desantrópica.
2024-04-24
32 min
Podcast UNAH
EL INFORMATIVO
Facultad de Ciencias y UNAH-Tec Aguán fortalecen lazos para la investigación científica en la región Obsan analiza el precio del frijol en Honduras Aprueban 16 becas de posgrado para personal administrativo de la UNAH IUDPAS: estudiantes comparten sus investigaciones interdisciplinarias
2024-04-16
15 min
COMPLEJIDAD Y CULTURA
Poshumanismo, cultura y naturaleza
En esta nueva temporada del Podcast del CII, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de la Facultad de Filosofía, reflexionamos sobre el poshumanismo abordado desde la perspectiva latinoamericanista de la filosofía y la literatura. En este enriquecedor diálogo con León Felipe Barrón Rosas vamos indagando sobre las posibilidades otras de construir conocimiento incorporando nuevos saberes, la deconstrucción y el descentramiento del humano occidental.
2023-12-12
33 min
TUVCH Radio "Una Señal de Inspiración"
TUVCH XV Foro de Derechos Humanos: Nora Robledo entrevista a los Rectores de Ibero CDMX y León, Luis Arriaga Valenzuela y el Padre Luis Alfonso S. J., Junto al Padre Alexander Zatyrka S. J., del ITESO
Dentro de las instalaciones de TUVCH Radio con motivo del XV Foro de Derechos Humanos, los rectores destacaron la relevancia de promover un espacio de diálogo y reflexión sobre los derechos humanos en el contexto actual. Uno de los temas centrales de la entrevista fue la necesidad de abordar los desafíos globales en materia de derechos humanos y cómo la interdisciplinariedad puede desempeñar un papel crucial en esta tarea. Los rectores enfatizaron que los problemas contemporáneos, como la economía solidaria y trabajo digno, identidades e inserción social, la justi...
2023-10-24
52 min
La Caverna de los Beatles
T2 Ep11 • Una mirada latinoamericana a John Lennon
En el programa de hoy, cumpleaños de John Lennon, revisaremos una recopilación de ensayos sobre John publicados en el libro “John Lennon: un humanista subversivo”, coordinado por los académicos Elvira Concheiro, Carlos Flores, y Julio Muñoz Rubio, y publicado por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También hoy, 9 de octubre, conmemoramos el fallecimiento de Ernesto ‘Ché’ Guevara, revolucionario argentino, quien fuera asesinado en Bolivia en 1967, para lo cual revisaremos un texto que habla sobre el paralelismo en las vidas del guerrillero l...
2023-10-09
1h 11
COMPLEJIDAD Y CULTURA
Diálogos entre naturaleza y cultura
En esta nueva temporada del Podcast del CII, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de la Facultad de Filosofía, abordamos un tema desbordante y urgente que convoca a múltiples posiciones, respuestas y reflexiones: la relación entre la naturaleza y la cultura. A partir de este diálogo con Yunuen indagamos sobre las posibilidades de los vínculos otros, sobre el aspecto ético de traspasar los límites de lo humano y las posibilidades interespecistas desde la contemporaneidad.
2023-09-28
33 min
COMPLEJIDAD Y CULTURA
Diálogos entre naturaleza y cultura
En esta nueva temporada del Podcast del CII, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de la Facultad de Filosofía, abordamos el emocionante tópico de la relación entre la naturaleza y la cultura. A través de una charla interesantísima con Yunuen reflexionamos sobre las implicaciones, consecuencias y perspectivas que tendría trascender los límites humanos, pensar nuevos vínculos interespecistas y los modos otros de relación con el plantea a partir de una posición ética.
2023-09-28
33 min
COMPLEJIDAD Y CULTURA
Cultura Freak
En este quinto episodio del podcast Complejidad y Cultura, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de la Facultad de Filosofía, transitamos por un enriquecedor y estimulante diálogo de la mano de Alejandra Díaz Zepeda. Desde la investigación y las prácticas artísticas ella esboza la idea de la Teoría Freak como una aproximación a las diversidades corporales, a lo monstruoso y a los estudios de las discapacidades como manifestaciones desde, en y hacia la cultura contemporánea.
2023-04-20
34 min
Leonardo Curzio en Fórmula
AMLO sí es responsable de incrementar la violencia discursiva a periodistas: investigador
Julio Juárez Gámiz, investigador del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, opinó que si bien no se le puede responsabilizar al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) del atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, sí se le puede señalar de incrementar la violencia discursiva hacia los periodistas. “Yo creo que tenemos un problema severo porque nuestro jefe de Estado piensa que descalificar a sus opositores es parte del juego político, pero este juego está dejando consecuencias”, declaró.
2022-12-17
06 min
La Materia Impertinente
Paula Durán | Panorama económico: el mapa del mercado laboral y de los salarios.
Paula es Magister en Diseño y Gestión de Políticas Sociales y Licenciada en Ciencia Política. Docente y coordinadora de observatorios en la Dirección de Investigaciones Interdisciplinarias, Área de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNR. ¿Cuál es la dinámica de la situación ocupacional actual? ¿Cómo impacta la inflación en el mercado laboral? ¿Qué desafíos enfrenta el nuevo gabinete económico frente a este escenario?
2022-09-05
26 min
Podcast UNAH
Podcast Informativo de la UNAH
informamos que egresada de la UNAH presenta tesis sobre Esclerosis Lateral Amiotrófica. Estudiantes de Medicina de Brasil y República Checa realizan pasantía en el Centro de Investigaciones Genéticas de la UNAH. Alrededor de 1,000 personas fueron atendidas en Jornada de Evaluaciones Interdisciplinarias. La Facultad de Ciencias Médicas ofrecerá nuevas especialidades.
2022-07-30
07 min
COMPLEJIDAD Y CULTURA
Cultura de la Cancelación
En este cuarto episodio del Podcast Complejidad y Cultura, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de la Facultad de Filosofía, nos enfrascamos en una interesantísima charla con María McGregor sobre el fenómeno de la cancelación o la censura. El tipo de cultura de cancelar se asocia a un síntoma contemporáneo, de las masas, para sentar posturas rápidas y poco críticas ante los distintos acontecimientos sociales, políticos y culturales. María nos cuenta, desde su experiencia en la gestión cultural, sobre los pormenores de este tipo de acciones con el auge de los...
2022-06-27
35 min
Insurgentes
Insurgentes #28 Aleida Hernandez - Feminismo 101
¡Qué onda raza! Soy José Yuriar Hoy me acompaña Aleida Hernandez Cervantes Es Investigadora de tiempo completo en el centro de investigaciones interdisciplinarias en ciencias y humanidades de la UNAM. A raíz de un tema que sucedió en mi ciudad, pedí el apoyo de mi amigo David Cisneros para platicar con un especialista sobre el tema, quien me explica qué es el feminismo. También tocamos temas como ✅ Perspectiva de Género ✅ Violencia de Género ✅ Los Lentes Violeta o Visión Violeta Te invito a que lo veas completo. Espero sea de tu agrado. Recuerda suscribirte y si te gustó, dar...
2022-06-27
1h 21
COMPLEJIDAD Y CULTURA
La cultura del Apocalipsis
En este tercer episodio del Podcast Complejidad y Cultura, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de la Facultad de Filosofía, reflexionamos junto al arquitecto Omar Toscano sobre la relación entre la cultura y el apocalipsis. Cómo a lo largo de la historia de la humanidad esta noción ha sido un tema que invita a pensar en la catástrofe, en el desastre y en la tragedia. Sin embargo, construyendo imágenes mentales desde la experiencia del cine, la literatura y también la ciudad, nos damos cuenta que el horizonte apocalíptico tiene que ver con la posib...
2022-05-17
26 min
COMPLEJIDAD Y CULTURA
Culturas transdigitales
En este segundo episodio del Podcast Complejidad y Cultura, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de la Facultad de Filosofía, reflexionamos junto a Paulina Macías, directora del Museo Regional de Querétaro, acerca de la relación entre el arte, la tecnología y la cultura. Paulina nos describe la transformación de las prácticas y las producciones artísticas -en el quehacer de los artistas y colectivos contemporáneos- y también al interior de la institución.
2022-03-26
25 min
Beto Podcast
#39 - José Caraballo Cueto
José Caraballo Cueto es Catedrático Asociado de la Facultad de Administración de Empresas e investigador en el Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Cayey. Caraballo Cueto posee un doctorado en Economía de The New School for Social Research, donde se especializó en estudios del desarrollo. Actualmente es director del Centro de Información Censal de Puerto Rico. Halamos sobre los resultados del censo, sobre la educación pública y sobre formas de mejorar la ley 22.
2022-02-22
1h 41
COMPLEJIDAD Y CULTURA
La cultura de la nostalgia
En este primer episodio del Podcast Complejidad y Cultura, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de la Facultad de Filosofía, nos adentraremos en una reflexiva e interesante charla con el coleccionista Luis "el pelón" Villagómez. Desde su experiencia atesorando objetos, historias y recuerdos nos hará transitar por los caminos de la nostalgia y la memoria como hilos que tejen la trama de los anhelos y los deseos de retorno.
2022-02-09
26 min
Otra Noche Tarde
Ciudades Perdidas
Versión Podcast de ONT y las Ciudades Perdidas:☑ Entrevista con Alex Usca, historiador del Programa de Investigaciones Arqueológicas e Interdisciplinarias en el Santuario Histórico de Machu Picchu.☑ Columna de política y asociación libre con Pablo Touzon.☑ Audiovisuales de la mano de Yamila Trautman sobre la serie Ciudades Perdidas de Albert Lin.☑ Historia del tema de la semana: la arqueología moderna hoy.🗓️ Miércoles - 22 hs.📟 FM 89.9 y www.radioconvos.com.ar
2021-11-26
49 min
Ciencias Sociales más Cerca
La antropología javeriana está sonando: Naturaleza y cultura
¡La relación entre naturaleza y cultura en la antropología javeriana! Este estudio ha ocupado una parte fundamental en las ciencias sociales, y queremos que conozcas de qué trata esta relación y porqué es fundamental el enfoque antropológico en estas reflexiones. Y, en esta conversación, también descubre el Semillero de Investigaciones Interdisciplinarias en Cultura y Naturaleza (SIICUNA). Con la participación de: Valentina Perdomo - Egresada Carrera de Antropología - Pontificia Universidad Javeriana, integrante SIICUNA Santiago Vargas - Egresado Carrera de Antropología PUJ, integrante SIICUNA ...
2021-06-15
32 min
Joselidis Mata
¿Qué es la epistemología y cómo se relaciona con la generación de conocimiento?
Damiani, L. F. (1997). Epistemología y ciencia en la modernidad. El traslado de la racionalidad de las ciencias físico-naturales a las ciencias sociales. Caracas: Ediciones FACES-UCV. (pp. 27-102)García, Rolando (2006) Epistemología y teoría del conocimiento. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, de la Universidad Nacional Autónoma de México, CEIICH-UNAM. Disponible en https://www.scielosp.org/article/scol/2006.v2n2/109-122/es/Martínez, A. y Ríos, F. 2006. Los Conceptos de Conocimiento, Epistemología y Paradigma, como Base Diferencial en la Orientación Metodológica del Trabajo de Grado. Chi...
2021-05-01
03 min
Libros
Capítulo III: El retorno de las brujas - Norma Blazquez Graf (2011)
En este episodio, les compartimos un fragmento del Segundo capítulo "Incorporación de las mujeres en la Ciencia" del libro El Retorno de la brujas por la filósofa Norma Blázquez Graf. *Ilustración basada en Imagen de DGCS, UNAM Norma Blázquez Graf (México, D.F.) es filósofa feminista mexicana, profesora investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la Universidad Autónoma de México. Es autora de "El retorno de las Brujas. Conocimientos, aportaciones y críticas de las mujeres a la ciencia" (2008), "Investigación feminista. Epistemología metodológica y represen...
2021-03-06
30 min
Somos Humanas
Somos Humanas - Setiembre 2020
SOMOS DE HUMANAS IAP Cs Humanas de la UNVM Es una columna pensada en dar a conocer a la audiencia universitaria y público en general todas las actividades programadas por parte del instituto; también demostrar las cualidades formativas de nuestros estudiantes, egresados, docentes mediante diferente tipos de nota o exposición de materiales producidos por ellos mismos. #Entrevista1 Cristina Gallo Docente de la Licenciatura en Composición Musical con Orientación en Música Popular. Del 28 al 30 de octubre se llevarán a cabo las IV Jornadas de Investigación en Artes “Reinvenciones, entramados y proyecciones” del Instituto de Ciencias...
2020-10-07
20 min
from the margins - perspectives on architecture
Machely Flores - Forced disappearance, corruption in México and the United States. Sciences and Humanities for interdisciplinary development.
Recorded: June, 03. 2020. Part 1 of 2 In this first part of the episode with Machely Flores, we talked about forced disappearance and corruption in México and the United States. We talked about Black Lives Matter, the movement, and its relation to demands made in México by the mothers of disappeared people by the government in the state of Coahuila. We also talked about grassroots movements against social violence and the agency of citizens to reappropriate public space. Machelly Flores Reyna Master in Public Administration from Tec de Monterrey an...
2020-07-16
1h 03
Podcast Desde el Sur: explorando el Cosmos
Programa 501 - Entrevista a la astrobióloga Ximena Abrevaya
Entrevistamos a la Doctora argentina Ximena Abrevaya, primera astrobióloga del país, reconocida mundialmente. Ella es Doctora en Ciencias Biológicas y Astrobióloga. Realiza investigaciones científicas interdisciplinarias, combinando conocimientos de Biología y Astrofísica, entre otras áreas de la ciencia. El audio corresponde al video que pueden encontrar en: https://youtu.be/9LTREzkBMb0
2020-06-07
1h 30
"Trazos" FAUD UNMDP
31/05/2019. red de estudios ambientales bonaerenses / 3º encuentro de mujeres rurales en mar chiquita
RED DE ESTUDIOS AMBIENTALES BONAERENSES Dr. Biolg. Leonardo CURATTI (Coordinador General REAB) | Dra. Laura ZULAICA (Coordinadora del área de Salud, Ambiente y Sociedad | La red de Estudios Ambientales Bonaerense (REAB), Bajo la coordinación general de Leonardo Curatti, director del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (INBIOTEC – CONICET) y de Tomás Luppi, vicedirector del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMYC, CONICET – UNMDP), viene reuniéndose de forma periódica. En sus inicios, la Red, ha sido impulsada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para la consolidación de redes temáticas interdis...
2019-06-19
1h 56
Logotonia
#09 | Logotonia | Entrevista Profª. Maya Victoria Aguiluz-Ibargüen
Logotonia entrevista Maya Victoria Aguiluz-Ibargüen, professora e pesquisadora do Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) da Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), onde coordena – desde 2013 – o Seminario de investigación avanzada Estudios del cuerpo (ESCUE). A conversa tem como pano de fundo as relações interespécies dentro do pensamento crítico, tema que nutriu o debate das antropogêneses no século XXI. Fala-se da indissolúvel continuidade do corpo, dos excessos da hermenêutica e do sentimento de “perda do mundo”, do papel das teorias no campo dos estudos literários, e das vozes latino-amer...
2018-08-30
42 min