Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Centro-i Para La Sociedad Del Futuro

Shows

bloguralrous1974bloguralrous1974La Sociedad Del Miedo PdfFile name: La Sociedad Del Miedo Pdf Rating: 4.9/5 (Based on 6149 votes) 17549 downloads ======================== Link👉La Sociedad Del Miedo Pdf ======================== Read & Download PDF La sociedad del miedo by Heinz Bude, Update the latest version with high-quality. Try NOW! Un importante concepto de experiencia de la sociedad actual es el concepto de miedo. Aquí, «miedo» es un concepto que recoge lo que la gente siente, lo que es importante para ella, lo . Valiéndose del concept...2025-05-0100 minMabe\'s BookshelfMabe's BookshelfLa Sociedad del Agotamiento (significado)La sociedad del agotamiento de Byung-Chul Han es un ensayo filosófico en el que el autor examina la condición humana en la sociedad moderna, marcada por el exceso de trabajo y la presión constante por el rendimiento. Han argumenta que, a diferencia de las sociedades disciplinarias del pasado, donde el control se ejercía a través de la prohibición y la represión, la sociedad contemporánea es una "sociedad del rendimiento", donde las personas se autoexplotan, buscando constantemente optimizarse y alcanzar sus propios límites. 2025-04-1416 minHablemos del futuroHablemos del futuro¿La IA nos quitará el trabajo? Hablemos sin miedoLa inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y con ella crece la incertidumbre sobre el futuro del empleo. ¿Cuántos trabajos desaparecerán? ¿Cuáles se transformarán? ¿Y qué podemos hacer para adaptarnos a esta nueva realidad?En este episodio de Hablemos del futuro, conversamos con María del Río Chanona, experta en economía de la complejidad y profesora adjunta en el departamento de Ciencias de la Computación de University College London, sobre cómo las tecnologías digitales están redefiniendo los mercados laborales y qué podemos aprender de estos cambios...2025-03-1234 minEn Busca del FuegoEn Busca del Fuego¿Autónomo o Sociedad Limitada - Cuál es MEJOR para tu Negocio?Más en: http://enbuscadelfuego.com/📝 DESCRIPCIÓN DEL EPISODIO¿Autónomo o Sociedad Limitada - Cuál es MEJOR para tu Negocio?Si eres emprendedor o estás pensando en montar tu negocio, tarde o temprano te enfrentarás a esta decisión: ¿ser autónomo o constituir una sociedad limitada? 🤔En este vídeo te explico las ventajas y desventajas de cada opción, qué impuestos tendrás que pagar y cómo esta decisión puede afectar el crecimiento de tu negocio. Además, te compartiré el truco que usan los emprendedor...2025-03-0911 minViajero FantásticoViajero Fantástico3.10 La sociedad del cansancio¿Cómo te afecta la presión por ser productivo o la necesidad de estar siempre conectado? Hoy en Viajero Fantástico nos adentramos en las profundidades de la filosofía contemporánea para explorar un libro que ha sacudido la forma en que entendemos nuestra sociedad: “La sociedad del cansancio” de Byung-Chul Han. ¿Por qué estamos tan cansados? ¿Qué nos está pasando como individuos y como colectivo? Estas son algunas de las preguntas que intentaremos responder hoy.Byung-Chul Han (n. 1959, Seúl) es un filósofo y ensayista surcoreano experto en estudi...2025-03-0551 minLiberalismo en DebateLiberalismo en Debate🔥✨ 🌎📜 EL FUTURO DEL LIBERALISMO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN LA SOCIEDAD DEL MAÑANA 📜🌎 ✨🔥🔥✨ 🌎📜 EL FUTURO DEL LIBERALISMO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN LA SOCIEDAD DEL MAÑANA 📜🌎 ✨🔥 💡 El liberalismo no es solo una corriente filosófica o económica. No es solo un sistema de ideas. Es la esencia misma de la libertad, la base sobre la que se ha construido el progreso de la humanidad. 🚀🏛️ Desde sus orígenes en el Iluminismo hasta su consolidación en el mundo moderno, ha sido la fuerza que ha permitido el avance de los derechos individuales, el desarrollo de las sociedades y la creación de oportunidades. Pero hoy, enfrentamos un punto de inflexión. ⏳⚖️ 🌍💼 En un mund...2025-02-1205 minEn Busca del FuegoEn Busca del Fuego¿Cuál es el MEJOR tipo de Sociedad para tu Negocio en España? ¡Déjame guiarte por las opciones!Más en: http://enbuscadelfuego.com/ ¿Estás pensando en emprender en España y no sabes qué tipo de sociedad elegir para tu negocio? En este video te explico, de forma sencilla, los tipos de sociedades en España: Autónomo, Sociedad Limitada (SL), Sociedad Anónima (SA), Cooperativa, Comanditaria y Laboral. Además, te doy ejemplos prácticos y las ventajas y desventajas de cada una, para que puedas tomar la mejor decisión según tus necesidades. 🎯 ¿Qué aprenderás en este video? ¿Qué es un autónomo y cuándo es la mejor...2024-12-0607 minHablemos del futuroHablemos del futuroArmas autónomas: ¿protección o amenaza global?Este mes en Hablemos del futuro, exploramos un tema complejo y fascinante que sigue siendo urgente, pero que raramente recibe la atención que merece: las armas autónomas. Aunque hemos hablado extensamente sobre inteligencia artificial y automatización, en esta ocasión nos adentramos en una de sus aplicaciones más inquietantes: los sistemas de armas autónomas, conocidos popularmente como “robots asesinos”.De la mano de Jimena Viveros, experta en IA de la OCDE, y consejera del Órgano Asesor sobre inteligencia artificial de la ONU, abordamos cómo estos sistemas no solo están p...2024-11-2028 minHablemos del futuroHablemos del futuroIA para todas las personas: abriendo oportunidades con Frida RuhInvitada: Frida Ruh, especialista en IA y creadora del podcast "AI The New Sexy"En este episodio, nos sumergimos otra vez en el emocionante mundo de la inteligencia artificial, esa tecnología que está cambiando todo a una velocidad impresionante. ¿Te has dado cuenta que ya  se usa en casi todo lo que usamos? Desde las aplicaciones del celular, los semáforos o incluso los chat bots con los que interactuamos para contactar con cualquier empresa. La IA está aquí para quedarse y lo más importante, todos debemos aprovechar sus beneficios.Conoce cómo fun...2024-09-1747 minHablemos del futuroHablemos del futuroInclusión migrante 2.0, el impacto de la tecnologíaEn el episodio de este mes, contamos con la presencia de Valeria Berumen, experta en comunicación y derechos humanos para profundizar en la actualidad de la comunicación social y política; cómo estos temas han evolucionado y cómo se desarrollan en un mundo cada vez más digitalizado.¿Cuál es el impacto de la tecnología en el fenómeno de la migración y el aumento de la xenofobia y el discurso de odio en las redes sociales y la comunicación política? En Hablemos del futuro, profundizamos la forma en q...2024-08-0534 minHablemos del futuroHablemos del futuroContando el Feminicidio, transformando la ciencia de datosEn este episodio de “Hablemos del Futuro” conversamos con Catherine D'Ignazio,  directora del Laboratorio de Datos + Feminismo en el MIT, con quien platicamos sobre los “contradatos”, datos producidos por activistas para llenar los vacíos de los datos oficiales; entre otros temas de vanguardia.Además, nos platicó sobre su nuevo libro "Contando el feminicidio", su inspiración, la trascendencia y la importancia de la "dataficación estratégica". Y, para seguir en la conversación te dejamos el link del club de lectura de Contando el feminicidio, donde desde mayo y hast...2024-06-2742 minHablemos del futuroHablemos del futuroLa democracia en los tiempos de la IAEn este episodio de “Hablemos del futuro” conversamos con Alejandra Lagunes, ex Senadora mexicana y fundadora de ANIA (Alianza Nacional de Inteligencia Artificial), sobre el desafío que ha representado para México realizar políticas públicas en material digital y el gran reto que representa la implicación de la inteligencia artificial para la democracia del país.Conoce cómo la IA está transformando el panorama político nacional y los desafíos éticos que plantea el uso de esta tecnología en los procesos electorales. Únete a la conversación y descubre cómo la te...2024-05-2742 minHablemos del futuroHablemos del futuroVotar en la era digital: IA, ética y el futuro de la democracia¡Bienvenidos a otro emocionante episodio de Hablemos del futuro! En esta ocasión, nos sumergimos en el mundo de la democracia en la era digital, donde los procesos electorales enfrentan una nueva dinámica gracias a las redes sociales, la inteligencia artificial y otras tecnologías disruptivas. Nos acompaña Gabriela Ramos, subdirectora general de ciencias sociales y humanas de la UNESCO, quien nos guiará a través de este complejo entramado de desafíos y oportunidades que define nuestro presente y moldeará nuestro futuro.Durante la conversación, exploraremos aspectos c...2024-04-2542 minTofeelmoreTofeelmoreReflexiones desde Satori. "La Sociedad del Reto". Part 2Reflexiones desde Satori. "La Sociedad del Reto". Part 2 ¡Hola terrícolas! Nuevo espacio, “Reflexiones desde Satori”. Ampliamos nuestras mentes desde dos prismas infinitos. Espacio reflexivo, también musical. Jose Satori y Javi feel. Solo apto para mentes abiertas. El episodio de hoy. "La Sociedad del Reto". Part 2 “Es bueno no tener que alimentar una conversación. ¿De dónde viene la dificultad de la vida en sociedad? De este imperativo de encontrar siempre algo que decir.” Sylvain Tesson. Hoy flotaremos con… Gavin Greenaway, Nick Cave & Warren Ellis, entre otros y otras… Lista de temas https://tofeelmore.com/tofeelmore-podcast-musical-flotante-reflexiones-desde-satori-la-sociedad-del-reto-part-2/ ¡Un abrazo desde la tierra!2024-04-011h 14Hablemos del futuroHablemos del futuroDe likes a votos: el terreno político del ciberespacioPrepárate para sumergirte en el fascinante mundo del ciberespacio político con nuestro invitado Daniel de la Garza Montemayor, doctor de ciencias sociales y de filosofía, e Investigador Nivel I en el Sistema Nacional de Investigadores.En este episodio, junto con Elena Estavillo, exploramos a fondo el impacto de los espacios digitales en nuestra comunicación, interacción social y participación política, especialmente desde la perspectiva de las nuevas generaciones. Con el panorama electoral global del 2024 como telón de fondo, nos adentramos en las complejidades de la inteligencia artifici...2024-03-1237 minHablemos del futuroHablemos del futuroTecnología vs. democracia, ¿un match en el ciberespacio?Marcelo Santos, experto en semiótica, medios digitales y gestión de contenido, y autodenominado crítico de la sociedad del consumo; es nuestro invitado de honor para dar inicio a esta 3era temporada.Durante el episodio, platicamos sobre cómo la tecnología, que alguna vez se vio como una impulsora de la democracia, ahora presenta desafíos significativos, desde desinformación hasta censura.Escúchanos y explora cómo se hace a política en la era digital, donde la democracia se elige con un simple desliz. ¡No te pierdas este episodio lleno de swipes p...2024-02-1533 minAntes del DerrumbeAntes del DerrumbeAntes del Derrumbe #23 Cultura, Simulacro y Sociedad del EspectáculoVigésimo tercer programa de Antes del Derrumbe. Analizamos las nuevas modas culturales bajo una pregunta: ¿Puede haber algo auténtico o genuino en una sociedad mediada por el espectáculo y el éxito económico? Desde C Tangana hasta Robe, pasando por Houllebecq o Annie Ernaux, haremos un repaso a todos los ejes que triunfan para poder profundizar en la rebeldía y autenticidad social. Con Àlex Reig.2024-02-061h 04La compi de claseLa compi de clase[SdC T5] Sociedad del Riesgo y Otros Conceptos Vitales¿Estás preparado para desgranar los riesgos de nuestro mundo moderno y descubrir cómo la vigilancia forma parte de nuestro día a día? En este episodio número 5 de “La Compi de Clase”, nos sumergimos en las profundidades de la Sociedad del Riesgo y desvelamos los secretos de la Sociedad Panóptica. Descubrirás cómo la Sociedad Invisible impacta nuestra percepción de la realidad y qué significa vivir en una Sociedad Patológica. Además, la Sociedad Fluida y la Sociedad de la Incertidumbre se presentarán ante ti como formas emergentes de estructura soci...2023-12-1005 minHablemos del futuroHablemos del futuro¿Qué está pasando con la democracia en la era digital?Invitada:  Elaine Ford, fundadora de Democracia DigitalEn este episodio, te invitamos a conocer cómo la tecnología ha cambiado nuestra forma de desarrollarnos y comunicarnos en sociedad.Escucha a Elaine Ford, fundadora de Democracia Digital, quien nos comparte su experiencia sobre cómo la tecnología influye en nuestras decisiones, en la manera de interactuar, los retos que esto conlleva y cómo nos hemos convertido en una ciudadanía democrática interconectada.  Encuentra los podcast de Centro-i en: centroi.org/podcast/2023-11-0141 minSeñales de FuturoSeñales de FuturoEnfoque evolucionario: Los Derechos de los Animales Domésticos en la Sociedad del FuturoEn este episodio de Señales del Futuro, Berenice Quiñe Tafur conversa con el Dr. Jorge Reyes, abogado responsable del área de asesoría legal de derecho Animal en Perú, quien nos comenta sobre la relevancia de la protección de los derechos animales y cómo la sociedad podría tomar participación.2023-10-0516 minHablemos del futuroHablemos del futuroConviviendo con el metaversoInvitada: Glenda Michel, gerente de Políticas Públicas para Meta en México, Centroamérica y el CaribeEn este episodio platicamos con Glenda Michel, gerente de Políticas Públicas para Meta en México, Centroamérica y el Caribe; para conocer cómo estamos interactuando en el metaverso que se convertirá en el “próximo capítulo del internet” y cómo transformará la forma en que nos desarrollamos y realizamos nuestras actividades cotidianas y creamos comunidades.¿Has usado el metaverso? ¿Conoces las oportunidades de interacción y la gama infinita de elementos...2023-09-2839 minLa hora del loboLa hora del lobo#62 Los límites del arte, algunas aproximaciones: Holy Motors (2012) y The Square (2017)Conversación necesaria sobre el estado del arte y sus instituciones hoy. Junto al gran @meimagineotracosa saldamos una deuda de mas de tres años y nos fuimos en busca de repuestas a través del cine contemporáneo a la cuestión de los limites del arte. Divagamos en torno a las artes mediales, la sociedad del espectáculo, la crisis de representación, la performance, además de aprender una que otra palabra en alemán. Música de Kylie Minogue, Radiohead, Justice, Jon Brion y mas.2023-09-012h 09Conocimiento ExpertoConocimiento Experto345 - La Sociedad del Cansancio - Libros Recomendados Conocimiento Experto¿Qué hay para mi dentro del libro de lecturas recomendadas del programa conocimiento experto La Sociedad del Cansancio de Byung-Chul Han? Se analiza cómo la auto-explotación, el exceso de trabajo, la falta de tiempo para lo que nos gusta y la sobreestimulación constante afectan nuestra salud mental y bienestar. Adquiere el Libro: https://amzn.to/3OauLjR Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA/join Forma Parte de Revolución 180: https://conocimientoexperto.com/ols/products/diariorevolucion180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis...2023-08-1544 minSalvador Mingo -Conocimiento Experto-Salvador Mingo -Conocimiento Experto-345 - La Sociedad del Cansancio - Libros Recomendados Conocimiento Experto¿Qué hay para mi dentro del libro de lecturas recomendadas del programa conocimiento experto La Sociedad del Cansancio de Byung-Chul Han? Se analiza cómo la auto-explotación, el exceso de trabajo, la falta de tiempo para lo que nos gusta y la sobreestimulación constante afectan nuestra salud mental y bienestar. Adquiere el Libro: https://amzn.to/3OauLjR Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA/join Forma Parte de Revolución 180: https://conocimientoexperto.com/ols/products/diariorevolucion180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis...2023-08-1544 minHablemos del futuroHablemos del futuro¿Ciudades inteligentes o ciudades tontas?Invitada: Pilar Conesa, comisaria del Smart City Expo World CongressNo podemos llamar a una ciudad "inteligente" si no está hecha y preparada para atender a todas las personas. Es más, Pilar Conesa, comisaria del Smart City Expo World Congress, platicando con Elena Estavillo nos dice que deberíamos sentir los espacios públicos de las ciudades como  una extensión de nuestra casa.Escucha esto y más con Elena y Pilar en nuestro podcast "Hablemos del Futuro".Encuentra los podcast de Centro-i en: centroi...2023-08-0537 minEntre Páginas y CaféEntre Páginas y CaféLa Sociedad del Cansancio. Byung-Chul HanByung-Chul Han es reconocido por su enfoque crítico y perspicaz sobre los aspectos sociales y culturales de la sociedad contemporánea. Su obra se caracteriza por combinar elementos de filosofía, sociología, psicología y cultura contemporánea para analizar y cuestionar las dinámicas sociales y su impacto en la vida cotidiana. Entre sus distintas obras podemos encontrar textos interesantes como La Sociedad del Cansancio, La expulsión de lo distinto, La sociedad de la transparencia y el aroma del tiempo. "La Sociedad del Cansancio" es uno de los libros más destacado...2023-07-2141 minHISTORIAS RANDOM PODCASTHISTORIAS RANDOM PODCAST¡Pensemos!: La Autoexplotación en la sociedad del rendimiento: ¿Estamos trabajando o Nos destruimos?¿Te has detenido alguna vez a considerar por qué existimos, cuál es nuestro propósito o qué significa realmente ser humano? ¿Has cuestionado las normas sociales, las creencias religiosas, las ideas políticas y te has preguntado de dónde vienen, por qué están aquí y hacia dónde nos están llevando? Si lo has hecho, entonces estás en el camino de la filosofía, la senda que te llevará a explorar y cuestionar todos los aspectos de la existencia humana.Bienvenidos a "NADA DE LO HUMANO NOS ES AJENO", la columna de radio que se emite todos l...2023-07-0718 minHablemos del futuroHablemos del futuroLa revolución del ChatGPTEn este episodio Alejandro Piscitelli, filósofo argentino, experto en IA, pedagogía disruptiva, neoalfabetismo, entre otras; nos hablará del ChatGPT, el chatbot de Inteligencia Artificial (IA) que ha revolucionado la forma en la que nos comunicamos e interactuamos con el entorno digital.Si eres de los despistados que todavía no sabe qué es, qué implicaciones tiene y cómo ha cambiado la percepción hacia la IA, te invitamos a conocer cómo aprovechar esta tecnología, los retos que conlleva y qué podemos hacer para utilizarla en forma responsable.Escucha los podcasts de Centro-i...2023-07-0639 minPensando entrenandoPensando entrenando6 - Burnout : la sociedad del cansancioConversación con el psicólogo Fisher Kenzo acerca del burnout, y de cómo se pueden implementar hábitos y utilizar herramientas para prevenir y tratar episodios de estrés agudo. (0:21) Intro (1:40) Estrés y la sociedad del cansancio (4:54) Síntomas del burnout (5:51) TDH (7:22) Acerca delos bancos, gimnasios, centros comerciales y su relación con niveles altos de estrés (11:15:) Profesiones más relaciomadas con el burnout (14:47) Multitasking, cómo administrar tareas (17:45) Método pomodoro (20:01) Ejercicio físico sin prog...2023-06-0142 minHablemos del futuroHablemos del futuroUn mundo sin internet ¿estamos preparados?Invitada: Esther Paniagua, periodista española, autora del libro "Error 404".La mayoría de nosotros, sobre todo los nativos digitales, vivimos pegados a Internet, no concebimos dejar de lado por un día nuestro correo, red social favorita, noticiero digital preferido, etc. Se han preguntado ¿cómo (sobre)vivía la gente antes de Internet? ¿Cómo convivían, se relacionaban y se informaban por aquellos años?¿Podrías estar sin internet y hacer una vida análoga?Para conmemorar el Día Mundial del Internet (17 de mayo), invitamos a...2023-05-0836 minHablemos del futuroHablemos del futuroPaparruchas. Ya no sé qué creer.Invitada: Laura Reyna, gerenta de Asuntos Públicos en TikTok Latinoamérica.Las noticias falsas están a la orden del día, de acuerdo con el  MIT el 70% de las fake news se difunden más rápido que las verídicas. Esto nos preocupa y mucho. Según Statista, el 59% de los mexicanos vivimos preocupados por el esparcimiento de noticias falsas en Internet, pero ¿cómo detectarlas? ¿Alguna vez te ha pasado que has caído redondito en esa información y te la has creído?, más aún, ¿la has dif...2023-03-0625 minAl César lo que es del CésarAl César lo que es del CésarAl César lo que es del César // 4 de febrero de 2023Te invitamos a escuchar Al César lo que es del César todos los sábados a las 7:00 a. m. por el 790 AM o en www.radiomunera.com. En este episodio radial tuvimos como invitada a Juliana Martínez Londoño, doctora en Ciencias Humanas y Sociales y activista feminista.. En #AlSaborDeUnCafecito conversamos con ella sobre la historia de la palabra "sororidad" que se hace cada vez más visible, sin embargo, este término existe desde hace siglos. A partir de la creciente ola de la lucha de los derechos de la mujeres en la sociedad del siglo X...2023-02-1632 mintrenditrendiLas habilidades STEM frente a los futuros trabajos en tecnología y 5G¿Cómo imaginas tu trabajo en 10 años? ¿Crees que seremos sustituidos por robots? Entonces, ¿de qué o cómo vamos a trabajar? En este episodio platicamos con Raquel Roca, periodista, consultora y docente; autora de los libros “Knowmads. Los trabajadores del futuro” (LID) y “Y este crack ¿te suena?”. Conozcamos juntos las habilidades requeridas para nuestros empleos del futuro.Escucha cada nuevo episodio, todos los lunes en https://centroi.org/podcast/2023-02-1327 minHablemos del futuroHablemos del futuroLibertad de expresión, derechos humanos, redes sociales y moderación de contenidosInvitado: Vladimir Cortés, Oficial del Programa de Derechos Digitales de Artículo 19.Actualmente, por la dinámica social que vivimos dentro del ecosistema de Internet, es importante conocer como ciudadano digital temas fundamentales como libertad de expresión, y derechos humanos; qué podemos decir, cómo decirlo, cuáles son mis derechos dentro de esta inmersión, pero también cuales son mis obligaciones y deberes. ¿Cómo respetarnos y respetar a los demás internautas? Para hablar de este tema, nos visita Vladimir Cortés, Oficial del Programa de Derechos Digitales de Artículo 19...2023-01-2355 mintrenditrendiDesacreditando al 5GSeguro has escuchado decenas de mitos sobre el 5G, que si provoca cáncer, que si me espían, que si es una estrategia del Gobierno para tenernos controlados. Pero, ¿qué es 5G, cuáles son sus ventajas y desventajas? ¿De dónde vienen y por qué se generan esos mitos?Escucha a José Otero, experto en el tema y Vicepresidente para América Latina y el Caribe de 5G Américas.Escucha cada nuevo episodio, todos los lunes en https://centroi.org/podcast/2023-01-2333 mintrenditrendi¿Dónde está la nube?Nuestro invitado de esta semana es Alejandro Pisanty, quien en 2021 ingresó al Salón de la Fama de Internet, por sus contribuciones al crecimiento y mejoramiento de internet en México y América Latina. Aprovecharemos su experiencia para que nos platique dónde está la nube, cómo se utiliza. Del cielo a la tierra, juntos aterrizaremos este concepto tan valioso y tan usado hoy en día.2022-12-0735 minEl Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11El Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11Mirolo "El ferrocarril debe ser política de Estado, parte del presupuesto debe ser para esto"Pablo Mirolo, vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), visitó este viernes Radio LV11 para participar del ciclo Actualidad Política. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radiolv11/support2022-12-0202 minAndres1983Andres1983Presentación sociedad del conocimiento 2Presentación sociedad del conocimiento 2, Presentación sociedad del conocimiento 2, Presentación sociedad del conocimiento 2, Presentación sociedad del conocimiento 22022-11-2803 mintrenditrendiCuidado con tu huella digital¿Qué pasa con la información que dejamos en las redes, cuando navegamos en internet, buscamos información, compramos cosas, leemos artículos, libros, noticias. ¿Queda allí para siempre? ¿A qué se le llama la huella digital? Descúbrelo en este episodio de trendi junto con nuestra invitada Elizabeth Peña Jáuregui, Jefa de Relaciones Gubernamentales e Industriales del norte de Latinoamérica en Ericsson.Escucha cada nuevo episodio, todos los lunes en https://centroi.org/podcast/2022-11-2830 mintrenditrendi¡Paparruchas! Ya no sé qué creer¡Papachurras por dónde sea! Las noticias falsas están a la orden del día, de acuerdo con el  MIT el 70% de las fake news se difunden más rápido que las verídicas. Esto nos preocupa y mucho. Según Statista, el 59% de los mexicanos vivimos preocupados por el esparcimiento de noticias falsas en Internet, pero ¿cómo detectarlas? ¿Alguna vez te ha pasado que has caído redondito en esa información y te la has creído?, más aún, ¿la has difundido sin verificar si era cierta?Esta semana en t...2022-11-1431 mintrenditrendi¿Qué tan inteligente es la inteligencia artificial?¿Has interactuado con la inteligencia artificial (IA)? La mayoría de la tecnología que usamos hoy en día utiliza esta forma de acciones computacionales y a veces ni cuenta nos damos. Al escuchar o ver proveedores de streaming, en alguna llamada de atención a cliente con el chatbot (¡el momentito de antaño!). Todas estas dinámicas incluyen componentes de IA.En trendi queremos que conozcas más de esta innovación, sus límites, sus defectos, cómo usarlas con responsabilidad, etc. de la mano de un experto, Javier Juárez, Comisionado Presidente de...2022-11-0737 mintrenditrendiCiberseguridad. ¡Cuidado, nos atacan!Como usuario del ciberespacio, ¿realmente sabemos los riesgos que tienen las acciones que hacemos? O sinceramente pensamos que como no somos figuras públicas o millonarios no estamos expuestos. Eres de los que piensa que tus datos personales solo están expuestos cuando haces compras en línea, cuando realmente hasta por tener INE podemos estar en peligro. ¡Cuidado! Pero no hay de qué preocuparse, escuchemos a Mario de la Cruz, director de asuntos gubernamentales de Latinoamérica en CISCO, quien es experto en la materia y aprendamos juntos cómo mantenernos seguros.Escucha los podcast...2022-10-3125 mintrenditrendi¿La inteligencia artificial tiene género?¡Bienvenidos a trendi!Para este primer capítulo, queríamos presentar un tema del que todos hablan pero pocos entendemos: la inteligencia artificial. ¿Con qué neurona me como eso? ¿de verdad es muy inteligente? ¿es hombre o mujer? ¡Pero si es una máquina! Wanda Muñoz, consultora internacional con más de quince años de experiencia en temas de inclusión, tecnología y sociedad; nos platicará cómo interactuar en forma adecuada con la inteligencia artificial.2022-10-2118 minHablemos del futuroHablemos del futuro¿Quién cuida nuestros datos en las redes sociales?Nuestra invitada de este mes es Blanca Lilia Ibarra, Presidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Información INAI, quién mejor que ella para hablarnos sobre la importancia de cuidar nuestros datos en las redes sociales.¿Alguna vez te has preguntado, qué hacen las empresas con todos los datos que vamos dejando cuando navegamos por Internet? ¿Existe alguna autoridad que nos proteja y limite el acceso y uso de los mismos?Blanca Lilia Ibarra nos contará sobre el proceso que sigue esta información que dejamos no solo por el uso de las...2022-09-2746 minHablemos del futuroHablemos del futuroInclusión financiera digitalNuestra invitada de este mes es Alba Rodríguez, reguladora del Mercado de Valores y experta en finanzas sostenibles, inclusión financiera con perspectiva de género y Fintech; quien nos platicó el contexto en el que viven miles de mexicanos excluidos del sistema financiero y la importancia de conocer esta problemática en todos los sectores de la población, sobre todo cuando la inclusión es fundamental para el desarrollo pleno de las comunidades.Durante la charla, y en el marco del día del abuelo (28 de agosto) profundizamos sobre la falta de acceso q...2022-08-251h 00«Embelleciendo Mundos»«Embelleciendo Mundos»¿Por qué? ‒ Resquicios de la Sociedad del Individuo (AUDIOLIBRO COMPLETO)¿Por qué? ‒ Resquicios de la Sociedad del Individuo (AUDIOLIBRO COMPLETO) «La soledad es muy hermosa… cuando se tiene junto a sí alguien a quien decírselo» – Gustavo Adolfo Bécquer – ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ [00:00] Prólogo [31:42] 00-00 [46:16] 01-00 [01:00:52] 02-00 [01:16:23] 03-00 [01:33:05] 04-00 [01:48:12] 05-00 [02:07:05] 06-00 [02:23:27] 07-00 [02:46:00] 08-00 [03:02:35] 09-00 [03:15:43] 10:00 [03:27:31] 11-00 [03:41:14] 12-00 [03:57:49] 13-00 [04:12:28] 14-00 [04:28:14] 15-00 [04:39:34] 16-00 [04:53:53] 17-00 [05:09:32] 18-00 [05:28:49] 19-00 [05:45:39] 20-00 [06:05:55] 21-00 [06:17...2022-07-307h 14«Embelleciendo Mundos»«Embelleciendo Mundos»EPÍLOGO | ¿Por qué? ‒ Resquicios de la Sociedad del Individuo (AUDIOLIBRO)«La soledad es muy hermosa… cuando se tiene junto a sí alguien a quien decírselo» – Gustavo Adolfo Bécquer – TEXTO en PDF https://embelleciendomundos.com/por-que-resquicios-de-la-sociedad-del-individuo/ VIDEOTEXTO https://www.youtube.com/watch?v=ApRzjqSIuv4&ab_channel=EmbelleciendoMundos ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ “¿Por qué? – Resquicios de la Sociedad del Individuo” es una extraña novela que bien pudiera ser abordada desde tres perspectivas: ⸺ Temáticamente, es un ostinato distópico, reflexivo, “ensayístico”, sobre el papel de la soledad en nuestra sociedad actual. ⸺ Estructuralmente, es un tema con variaciones. Precedido de una introducción (el «Prólogo») y rem...2022-07-2912 min«Embelleciendo Mundos»«Embelleciendo Mundos»24:00 | ¿Por qué? ‒ Resquicios de la Sociedad del Individuo (AUDIOLIBRO)«La soledad es muy hermosa… cuando se tiene junto a sí alguien a quien decírselo» – Gustavo Adolfo Bécquer – TEXTO en PDF https://embelleciendomundos.com/por-que-resquicios-de-la-sociedad-del-individuo/ VIDEOTEXTO https://www.youtube.com/watch?v=zKtEII1EMMk&ab_channel=EmbelleciendoMundos ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ “¿Por qué? – Resquicios de la Sociedad del Individuo” es una extraña novela que bien pudiera ser abordada desde tres perspectivas: ⸺ Temáticamente, es un ostinato distópico, reflexivo, “ensayístico”, sobre el papel de la soledad en nuestra sociedad actual. ⸺ Estructuralmente, es un tema con variaciones. Precedido de una introducción (el «Prólogo») y...2022-07-2817 min«Embelleciendo Mundos»«Embelleciendo Mundos»¿Por qué? ‒ Resquicios de la Sociedad del Individuo (BOOKTRAILER)¡Ya tenemos el audiolibro completo de esta novela experimental! Durante este mes de julio lo ofreceremos capítulo a capítulo, interpretado por Miriam Sanz Ortega y el mismo autor. “¿Por qué? – Resquicios de la Sociedad del Individuo” es una extraña novela que bien pudiera ser abordada desde tres perspectivas: ⸺ Temáticamente, es un ostinato distópico, reflexivo, “ensayístico”, sobre el papel de la soledad en nuestra sociedad actual. ⸺ Estructuralmente, es un tema con variaciones. Precedido de una introducción (el «Prólogo») y rematado con una coda (el «Epílogo»), veinticuatro son...2022-06-2800 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP25 - Ranking: Viernes 13En esta asamblea de la Sociedad del Terror presento mi top 12 de las películas del carismático Jason Voorhees; además, información sobre la nueva temporada de una serie de horror de los noventa, así como noticias y la acostumbrada cábula semanal.También disponible en Spotify y Google Podcasts.https://linktr.ee/lasociedaddelterror2022-06-2833 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP24: Padres del horrorEstos días se celebra el día del padre en Latinoamérica, por lo que en esta primera asamblea de la nueva temporada de la Sociedad del Terror hago un recuento acerca de los padres más horrorosamente famosos del cine. Además, comentarios sobre la cuarta temporada de Stranger Things, así como noticias y recomendaciones.También disponible en Spotify y Google Podcasts.https://linktr.ee/lasociedaddelterror2022-06-1938 minHablemos del futuroHablemos del futuroCiudades inteligentes, más allá de una ciudad gadgetInvitado: Leonardo Martínez, director de investigación de Centro-i para la Sociedad del Futuro.En este episodio, Leonardo Martínez Flores, doctor en economía dedicado desde hace más de 20 años a los estudios de los sistemas complejos, nos platica sobre cómo se pueden integrar los ecosistemas urbanos con los digitales para crear Ciudades Inteligentes, más allá de una ciudad gadget.2022-05-2741 minHablemos del futuroHablemos del futuroTrabajo invisible, plataformas digitales e inteligencia artificialEste mes escucha a Saiph Savage, líder del laboratorio cívico de investigación en IA de Northeastern University, donde es profesora asistente, investigadora de IA y tecnología.Nuestra invitada nos platicó sobre la transformación de las formas de trabajar provocadas por la tecnología, además de su preocupación por las personas y la sociedad en el entorno del ecosistema digital. La reflexión ética sobre la tecnología, en específico por el llamado “trabajo invisible” que provoca.2022-04-2844 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP23: horror y religiónEn esta asamblea de la Sociedad del Terror hago un breve repaso sobre cintas de horror religioso, así como un análisis a las cintas del universo Warren, además de información sobre la ultima temporada de Stranger Things y la nueva cinta de Scream.También disponible en Spotify y Google Podcasts.https://linktr.ee/lasociedaddelterror2022-02-2826 minHablemos del futuroHablemos del futuroFeminismo de datos, una plática con Paloma MerodioInvitada: Paloma Merodio, Vicepresidenta del Subsistema de Información Geográfica, Medio Ambiente, Ordenamiento Territorial y Urbano del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México.En el podcast de este mes, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, contamos con la participación de Paloma Merodio, Vicepresidenta del Subsistema de Información Geográfica, Medio Ambiente, Ordenamiento Territorial y Urbano del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, experta en análisis de políticas, estadísticas e inform...2022-02-2655 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP 22: reseña de Texas Chainsaw MassacreEn esta asamblea especial de la Sociedad del Terror hago un comentario acerca de la recién estrenada Texas Chainsaw Massacre de Netflix.También disponible en Youtube y Google Podcasts.https://linktr.ee/lasociedaddelterror2022-02-2116 minAndres1983Andres1983Storytelling sociedad del conocimientoStorytelling sociedad del conocimientoStorytelling sociedad del conocimientoStorytelling sociedad del conocimientoStorytelling sociedad del conocimientoStorytelling sociedad del conocimientoStorytelling sociedad del conocimientoStorytelling sociedad del conocimientoStorytelling sociedad del conocimientoStorytelling sociedad del conocimiento2022-02-1302 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP 21 - Historia del cine de horror parte 5: los '90En esta asamblea de la Sociedad del Terror y ya recuperado del COVID continúo haciendo un análisis de los orígenes del cine de terror y sus películas más influyentes y en esta ocasión toca el turno de los '90.Además, información de estrenos en cine y televisión. También disponible en Spotify y Google Podcasts.https://linktr.ee/lasociedaddelterror2022-01-3133 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP 20 - Historia del cine de horror parte 4: los '80.En esta asamblea de la Sociedad del Terror cambiamos un poco el formato haciendo un análisis de los orígenes del cine de terror y sus películas más influyentes parte IV: La década de los '80.Además, información de estrenos en cine y televisión.También disponible en Spotify y Google Podcasts.https://linktr.ee/lasociedaddelterror2022-01-1430 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP 19 - Historia del cine de horror parte 3: los '70En esta asamblea de la Sociedad del Terror cambiamos un poco el formato haciendo un análisis de los orígenes del cine de terror y sus películas más influyentes parte 2: La década de los '60.Además, información de estrenos en cine y televisión.También disponible en Spotify y Google Podcasts.https://linktr.ee/lasociedaddelterror2021-12-2225 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP 18 - Historia del Cine de Horror parte 2: los '60.En esta asamblea de la Sociedad del Terror cambiamos un poco el formato haciendo un análisis de los orígenes del cine de terror y sus películas más influyentes parte 2: La década de los '60.Además, información de estrenos en cine y televisión.También disponible en Spotify y Google Podcasts.https://linktr.ee/lasociedaddelterror2021-12-1927 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP 17: Historia del cine de horror parte 1: los iniciosEn esta asamblea de la Sociedad del Terror cambiamos un poco el formato haciendo un análisis de los orígenes del cine de terror y sus películas más influyentes. Además, información de estrenos en cine y televisión. También disponible en YouTube y Google Podcasts.https://linktr.ee/lasociedaddelterror2021-12-0937 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP16 - Top ten: terror psicológicoEn esta asamblea presentamos un rank de las mejores películas de terror psicológico que pude pensar; además, información sobre estrenos en Netflix y el remake en puerta de un clásico slasher. Disponible también en Spotify y Google Podcasts.#TerrorMexicohttps://linktr.ee/lasociedaddelterror2021-11-2433 minEL MORRAL DEL CAZADOREL MORRAL DEL CAZADOREl morral del cazador 19-11-2021 prog 246¡¡Buenos días morralero@s aquí estamos un viernes más . Espero que estéis tod@s bien y que tengáis un estupendo fin de semana cinegético. Vamos ya a por un nuevo morral. Hoy..... Editorial : Las noticias del sector con Cazaworld. El black friday llega a la web huntts y Miguel Arjona nos cuenta las monterías y recechos mas destacados Tertulia morralera : Joaquín De Lapatza nuestro experto en armas nos acerca el problema con la falta de stock y la subida de precios de la munición metálica y no metálica. Tertulia morralera : presentación...2021-11-191h 36La Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP 15 - Top ten: horror zombie.En esta nueva asamblea de La Sociedad del Terror traemos información sobre estrenos en la plataforma Disney+; además, un top ten muy especial sobre muertos vivientes. Disponible también en Spotify y Google Podcasts.#TerrorMexicohttps://linktr.ee/lasociedaddelterror2021-11-1832 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP 14 - Top ten: horror sci-fiEn esta asamblea de la Sociedad del Terror presento un top ten de películas de horror sci-fi, además de información sobre una nueva serie de formato survival/horror, además datos sobre la nueva temporada de Stranger Things. Disponible también en YouTube y Google Podcasts.#TerrorMexicohttps://linktr.ee/lasociedaddelterror2021-11-0939 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP 13: Especial de Halloween 2021En esta asamblea de la Sociedad del Terror traigo recomendaciones para hacer un maratón de cine de terror para después del dulce o truco específicamente para cada plataforma de streaming: Disney+, Amazon Prime Video, HBO Max y Netflix. Disponible también en Spotify y Google Podcasts.#TerrorMexicohttps://linktr.ee/lasociedaddelterror2021-10-3140 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP 12 - Top ten: películas basadas en novelas de Stephen KingEn esta asamblea de La Sociedad del Terror presentamos un top ten de las películas basadas en alguna obra de Stephen King. Además, información de la nueva cinta de Edgar Wright y una pequeña opinión sobre la serie de Chucky.Disponible también en Spotify y Google Podcasts.#TerrorMexicohttps://linktr.ee/lasociedaddelterror2021-10-2636 minFilosofía con El lobo del cuentoFilosofía con El lobo del cuentoByung-Chul Han · La sociedad del cansancio: La sociedad del cansancioEn "La sociedad del cansancio" Byug Chul Han dialoga con las propuestas de Peter Handke, Premio Nobel de literatura y autor de aquel clásico moderno: “El ensayo sobre el cansancio ”, de 1989.2021-10-2205 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP 11: feat. Gary GómezEn esta asamblea de la Sociedad del Terror contamos con la participación de Gary Gómez (@goremez), bajista de Gore and Carnage (@goreandcarnage) y CVLTO (@CVLTOmx), donde nos cuenta un poco acerca de la influencia del cine de horror en su trabajo como músico y tatuador.Disponible también en Spotify y Google Podcasts.#TerrorMexicohttps://linktr.ee/lasociedaddelterror2021-10-1831 minFilosofía con El lobo del cuentoFilosofía con El lobo del cuentoByung-Chul Han · La sociedad del cansancio: Vita activaEn Vida Activa se hace una crítica a la visión de la pensadora alemana Hanna Arendt; quien, según el autor: "trata de rehabilitar la supremacía de la vita activa contra la primacía tradicional de la vita contemplativa". Pero, sobre todo, según Byug-Chul Han, la pensadora confunde al individuo de la sociedad del trabajo con el de la sociedad de rendimiento.2021-10-1805 minFilosofía con El lobo del cuentoFilosofía con El lobo del cuentoByung-Chul Han · La sociedad del cansancio: El aburrimiento profundoEn este audio analizaremos el capítulo titulado El aburrimiento profundo, parte de La sociedad del cansancio (2012), del filósofo norcoreano Byung-Chul Han.  Exceso de positividad, sujetos de rendimiento, atención e hiperatención son algunos de los conceptos de los que se sirve el pensador para refirmar sus propuestas.2021-10-0605 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP 10: top ten - terror del 2000En este asamblea de la Sociedad del Terror revisamos las mejores películas de la primera década del nuevo milenio; además, información sobre los estrenos de Halloween Kills y la nueva cinta de Scott Derrickson. Disponible en Spotify, YouTube y Google Podcasts.https://linktr.ee/lasociedaddelterror2021-10-0430 minFilosofía con El lobo del cuentoFilosofía con El lobo del cuentoByung-Chul Han · La sociedad del cansancio: Más allá de la sociedad disciplinariaPara Byung-Chul Han estamos viviendo la irrupción de nuevos paradigmas que dejan atrás, o deberían, algunos de los conceptos que venían siendo útiles para la lectura de nuestra sociedad, sobre todo aquellos propuestos por Michael Foucault.2021-09-2806 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP9: Pesadilla en la Calle del Infierno (rank)En este episodio presentamos las 9 películas de Pesadilla en la Calle del Infierno rankeadas. Además, información de estrenos y más. Disponible en Spotify, YouTube y Google Podcasts.https://linktr.ee/lasociedaddelterror2021-09-2028 minFilosofía con El lobo del cuentoFilosofía con El lobo del cuentoByung-Chul Han · La sociedad del cansancio: Violencia NeuronalToda época tiene sus enfermedades emblemáticas. La nuestra es una época neuronal: las enfermedades neuronales representan el colapso del Yo que se funde por un sobrecalentamiento.2021-09-1907 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP8: Top ten - cine de terror mexicanoEn este episodio especial y con motivo de la independencia de México, presentamos un top ten de las mejores películas mexicanas de terror. Además, información de estrenos y más. Disponible en Spotify, YouTube y Google Podcasts.https://linktr.ee/lasociedaddelterror2021-09-1633 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP7 - Top ten: peores secuelasEn el episodio 6 de la Sociedad del Terror le comparto el top ten de las que, a mi parecer, son las peores secuelas en el mundo del horror. Disponible también en YouTube y Google Podcasts.2021-09-0621 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP6: Top ten de juguetes poseídosEn el episodio 6 de la Sociedad del Terror le comparto el top ten de las que, a mi parecer, son las mejores películas de horro con juguetes como protagonistas; además, información sobre la nueva película de La Masacre de Texas y un comentario a las Formas Antiguas, película recién estrenada en Netflix. Disponible también el YouTube y Google Podcasts.Sígannos en nuestras redes sociales:https://linktr.ee/lasociedaddelterrorBeat del intro X @mad_mike_666 (Instagram)2021-09-0132 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP5 - Top ten: secuelasEn esta asamblea de la Sociedad del Terror cambiamos un poco el formato para hacer un recuento de secuelas mejores que la película original en la historia del cine de horror. Disponible también en Spotify y Google Podcasts.Sígannos en nuestras redes sociales:https://linktr.ee/lasociedaddelterrorBeat del intro X @mad_mike_666 (Instagram)2021-08-2335 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP4: Top ten de horror de los noventaEn esta asamblea de la Sociedad del Terror presento un top 10 personal de películas de terror de la década de los 90; además, información sobre el reestreno a 25 años de Scream e información sobre la nueva serie para televisión basada en una obra de Stephen King.Sígannos en nuestras redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/lasociedaddelterrorFacebook: https://www.facebook.com/LaSociedadDelTerrorBeat del intro X @mad_mike_666 (Instagram)2021-08-1628 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP3En esta asamblea de la Sociedad del Terror hablamos acerca de películas de terror de verano; además, información sobre festivales de cine mexicanos de terror. 2021-08-0926 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP2En esta asamblea de la Sociedad del Terror haremos un análisis de algunos remakes memorables en la historia del cine de horror; además hay información sobre los Cazafantasmas y la nueva producción de A24.Sígannos en nuestras redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/lasociedaddelterrorFacebook: https://www.facebook.com/LaSociedadDelTerrorBeat del intro X @mad_mike_666 (Instagram)2021-08-0226 minLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del TerrorLa Sociedad del Terror EP1En este episodio hablamos acerca de la Calle del Terror en Netflix, así como de la película asiática The Medium, además de noticias de estrenos y recomendaciones.2021-07-2621 minAndres1983Andres1983Podcast sociedad del conocimiento grupo 5Podcast sociedad del conocimiento grupo 5Podcast sociedad del conocimiento grupo 5Podcast sociedad del conocimiento grupo 5Podcast sociedad del conocimiento grupo 5Podcast sociedad del conocimiento grupo 5Podcast sociedad del conocimiento grupo 5Podcast sociedad del conocimiento grupo 5Podcast sociedad del conocimiento grupo 52021-05-1801 minAlfo HumanoAlfo HumanoByung Chul Han: La sociedad del cansancio.Mini Review:Las dos ideas principales que considero del libro "La sociedad del cansancio" son:~Una nueva topología psíquica para el sujeto, o la persona, del Tardomoderno (como Han llama a esta época). La imagen mítica del ser humano actual es Prometeo siendo devorado por el águila.~El cansancio que separa, que impide hablar, que rompe el lenguaje. El cansancio (o burn out) para Han tiene amplias implicancias en las fracturas sociales. Y ese cansancio se va juntando en el uso multitasking de nuestra atención.Cit...2021-04-1217 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoLas esencias del comportamiento económico en el largo plazo, John Joseph Wallis (Audio en español)El 16 de mayo de 2017 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de John Wallis sobre “Las esencias del comportamiento económico en el largo plazo”. Wallis, catedrático de Economía de la Universidad de Maryland, explicó que lo que produce el crecimiento económico a largo plazo es, sobre todo, la reducción de la frecuencia y la intensidad de las recesiones. Esto se debe a los cambios institucionales que tienen lugar a lo largo del tiempo. Según los análisis históricos llevados a cabo al respecto, las tasas de crecimiento a corto plazo y la fre...2021-04-0851 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoLas esencias del comportamiento económico en el largo plazo, John Joseph Wallis (Audio en español)El 16 de mayo de 2017 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de John Wallis sobre “Las esencias del comportamiento económico en el largo plazo”. Wallis, catedrático de Economía de la Universidad de Maryland, explicó que lo que produce el crecimiento económico a largo plazo es, sobre todo, la reducción de la frecuencia y la intensidad de las recesiones. Esto se debe a los cambios institucionales que tienen lugar a lo largo del tiempo. Según los análisis históricos llevados a cabo al respecto, las tasas de crecimiento a corto plazo y la fre...2021-04-0851 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoLas esencias del comportamiento económico en el largo plazo, John Joseph Wallis (English audio)El 16 de mayo de 2017 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de John Wallis sobre “Las esencias del comportamiento económico en el largo plazo”. Wallis, catedrático de Economía de la Universidad de Maryland, explicó que lo que produce el crecimiento económico a largo plazo es, sobre todo, la reducción de la frecuencia y la intensidad de las recesiones. Esto se debe a los cambios institucionales que tienen lugar a lo largo del tiempo. Según los análisis históricos llevados a cabo al respecto, las tasas de crecimiento a corto plazo y la fre...2021-04-0851 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoLas esencias del comportamiento económico en el largo plazo, John Joseph Wallis (English audio)El 16 de mayo de 2017 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de John Wallis sobre “Las esencias del comportamiento económico en el largo plazo”. Wallis, catedrático de Economía de la Universidad de Maryland, explicó que lo que produce el crecimiento económico a largo plazo es, sobre todo, la reducción de la frecuencia y la intensidad de las recesiones. Esto se debe a los cambios institucionales que tienen lugar a lo largo del tiempo. Según los análisis históricos llevados a cabo al respecto, las tasas de crecimiento a corto plazo y la fre...2021-04-0851 minPensando con el CuerpoPensando con el CuerpoLa sociedad del cansancioCon el dr. Alfonso Rodríguez conversamos sobre las reflexiones que hace el filósofo surcoreano Byung Chul Han sobre la sociedad del cansancio. El Dr. Rodríguez quien es psiquiatra, director del área psicosocial de la Universidad del Bosque, instructor de Río Abierto terapia psicocorporal, nos comparte lo que significa la sociedad del cansancio y algunas de sus implicaciones en la sociedad actual. De igual forma, comenta como la pandemia ha agudizado problemas con nuestro cuerpo, la distorsión de nuestra autopercepción y los problemas en salud mental que está tendrá en el corto y mediano plazo.2021-04-071h 00El Diván del InsomnioEl Diván del InsomnioLa sociedad del espectáculoUn postulado quizás profético de Guy Debord en 1963 sobre la sociedad en la que vivimos ahora. Todos los puntos que nos causan insomnio sobre este tema los llevamos al diván para que nos acompañen en el recorrido.2021-01-1342 minTe cuento a gotasTe cuento a gotasEn mitad del Apocalípsis, sembremos miguitas de paz TCG 2x05Empezamos el año con el deseo de “poner el sol en el pentagrama de las cosas bien hechas” como comenta Amparo Quintana y sin miedo de iluminar nuestras sombras: En Mercado de pulgas Mar del Rey entrevista a la psicóloga Susana Vela. Una mujer intuitiva, sensitiva, dulce, cálida y sincera que nos desvela sus caminos de la vida. Ella es terapeuta infantil, familiar y de adultos que trabaja desde un enfoque integrador que abarca la Gestalt, la psicología junguiana, las constelaciones familiares y la escuela Montessori. Pasearemos por su periplo vital que le ha llevado hasta su consu...2020-01-201h 41Te cuento a gotasTe cuento a gotasEn mitad del Apocalípsis, sembremos miguitas de paz TCG 2x05Empezamos el año con el deseo de “poner el sol en el pentagrama de las cosas bien hechas” como comenta Amparo Quintana y sin miedo de iluminar nuestras sombras: En Mercado de pulgas Mar del Rey entrevista a la psicóloga Susana Vela. Una mujer intuitiva, sensitiva, dulce, cálida y sincera que nos desvela sus caminos de la vida. Ella es terapeuta infantil, familiar y de adultos que trabaja desde un enfoque integrador que abarca la Gestalt, la psicología junguiana, las constelaciones familiares y la escuela Montessori. Pasearemos por su periplo vital que le ha llevado hasta su consu...2020-01-2000 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoLas esencias del comportamiento económico en el largo plazo. John Wallis, españolEl 16 de mayo de 2017 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de John Wallis sobre “Las esencias del comportamiento económico en el largo plazo”. Wallis, catedrático de Economía de la Universidad de Maryland, explicó que lo que produce el crecimiento económico a largo plazo es, sobre todo, la reducción de la frecuencia y la intensidad de las recesiones. Esto se debe a los cambios institucionales que tienen lugar a lo largo del tiempo. Según los análisis históricos llevados a cabo al respecto, las tasas de crecimiento a corto plazo y la fre...2018-03-0651 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoLas esencias del comportamiento económico en el largo plazo. John Wallis, españolEl 16 de mayo de 2017 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de John Wallis sobre “Las esencias del comportamiento económico en el largo plazo”. Wallis, catedrático de Economía de la Universidad de Maryland, explicó que lo que produce el crecimiento económico a largo plazo es, sobre todo, la reducción de la frecuencia y la intensidad de las recesiones. Esto se debe a los cambios institucionales que tienen lugar a lo largo del tiempo. Según los análisis históricos llevados a cabo al respecto, las tasas de crecimiento a corto plazo y la fre...2018-03-0651 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoLas esencias del comportamiento económico en el largo plazo. John Wallis, englishEl 16 de mayo de 2017 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de John Wallis sobre “Las esencias del comportamiento económico en el largo plazo”. Wallis, catedrático de Economía de la Universidad de Maryland, explicó que lo que produce el crecimiento económico a largo plazo es, sobre todo, la reducción de la frecuencia y la intensidad de las recesiones. Esto se debe a los cambios institucionales que tienen lugar a lo largo del tiempo. Según los análisis históricos llevados a cabo al respecto, las tasas de crecimiento a corto plazo y la fre...2018-03-0651 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoLas esencias del comportamiento económico en el largo plazo. John Wallis, englishEl 16 de mayo de 2017 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de John Wallis sobre “Las esencias del comportamiento económico en el largo plazo”. Wallis, catedrático de Economía de la Universidad de Maryland, explicó que lo que produce el crecimiento económico a largo plazo es, sobre todo, la reducción de la frecuencia y la intensidad de las recesiones. Esto se debe a los cambios institucionales que tienen lugar a lo largo del tiempo. Según los análisis históricos llevados a cabo al respecto, las tasas de crecimiento a corto plazo y la fre...2018-03-0651 minLa Rueda del MisterioLa Rueda del MisterioP-422: La Doctrina del Shock y La Generación Like ¿Así interesa que pensemos? - La Red y los OVNIS en la URSS. - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Están creando una sociedad del todo vale por ser famoso? ¿Qué los valores que hemos tenido siempre están desapareciendo a cambio de llamar la atención? ¿Es algo premeditado o por el contrario se debe a la sociedad en la que estamos viviendo? Estas y otras reflexiones es la que hoy os presentamos en una tertulia José Herradon, Marcus Polvoranca. En la segunda parte junto a Mercedes Pullman, seguimos con los premios de EOC, sobre la RED, los OVNIS en la Unión...2014-04-161h 30La Rueda del MisterioLa Rueda del MisterioP-422: La Doctrina del Shock y La Generación Like ¿Así interesa que pensemos? - La Red y los OVNIS en la URSS. - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Están creando una sociedad del todo vale por ser famoso? ¿Qué los valores que hemos tenido siempre están desapareciendo a cambio de llamar la atención? ¿Es algo premeditado o por el contrario se debe a la sociedad en la que estamos viviendo? Estas y otras reflexiones es la que hoy os presentamos en una tertulia José Herradon, Marcus Polvoranca. En la segunda parte junto a Mercedes Pullman, seguimos con los premios de EOC, sobre la RED, los OVNIS en la Unión...2014-04-161h 30