Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Centroi

Shows

Hablemos del futuroHablemos del futuro¿La IA nos quitará el trabajo? Hablemos sin miedoLa inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y con ella crece la incertidumbre sobre el futuro del empleo. ¿Cuántos trabajos desaparecerán? ¿Cuáles se transformarán? ¿Y qué podemos hacer para adaptarnos a esta nueva realidad?En este episodio de Hablemos del futuro, conversamos con María del Río Chanona, experta en economía de la complejidad y profesora adjunta en el departamento de Ciencias de la Computación de University College London, sobre cómo las tecnologías digitales están redefiniendo los mercados laborales y qué podemos aprender de estos cambios...2025-03-1234 minHablemos del futuroHablemos del futuroLlevar el internet a dónde nadie se atreveEscucha a nuestra invitada Rocío Villanueva, Presidenta de la AMOMVAC y directora de los operadores JRMóvil y Mujer Móvil, compartir con Elena Estavillo su pasión por llevar internet a donde nadie se atreve.En este episodio exploramos los desafíos y soluciones para conectar a las comunidades más remotas, destacando la importancia de la inclusión digital como motor de desarrollo. Descubre cómo la tecnología puede transformar vidas en lugares donde el acceso parecía imposible.También en video. ¡No te lo pierdas!Encuent...2025-02-0734 minHablemos del futuroHablemos del futuroArmas autónomas: ¿protección o amenaza global?Este mes en Hablemos del futuro, exploramos un tema complejo y fascinante que sigue siendo urgente, pero que raramente recibe la atención que merece: las armas autónomas. Aunque hemos hablado extensamente sobre inteligencia artificial y automatización, en esta ocasión nos adentramos en una de sus aplicaciones más inquietantes: los sistemas de armas autónomas, conocidos popularmente como “robots asesinos”.De la mano de Jimena Viveros, experta en IA de la OCDE, y consejera del Órgano Asesor sobre inteligencia artificial de la ONU, abordamos cómo estos sistemas no solo están p...2024-11-2028 minHablemos del futuroHablemos del futuroIA para todas las personas: abriendo oportunidades con Frida RuhInvitada: Frida Ruh, especialista en IA y creadora del podcast "AI The New Sexy"En este episodio, nos sumergimos otra vez en el emocionante mundo de la inteligencia artificial, esa tecnología que está cambiando todo a una velocidad impresionante. ¿Te has dado cuenta que ya  se usa en casi todo lo que usamos? Desde las aplicaciones del celular, los semáforos o incluso los chat bots con los que interactuamos para contactar con cualquier empresa. La IA está aquí para quedarse y lo más importante, todos debemos aprovechar sus beneficios.Conoce cómo fun...2024-09-1747 minHablemos del futuroHablemos del futuroInclusión migrante 2.0, el impacto de la tecnologíaEn el episodio de este mes, contamos con la presencia de Valeria Berumen, experta en comunicación y derechos humanos para profundizar en la actualidad de la comunicación social y política; cómo estos temas han evolucionado y cómo se desarrollan en un mundo cada vez más digitalizado.¿Cuál es el impacto de la tecnología en el fenómeno de la migración y el aumento de la xenofobia y el discurso de odio en las redes sociales y la comunicación política? En Hablemos del futuro, profundizamos la forma en q...2024-08-0534 minHablemos del futuroHablemos del futuroContando el Feminicidio, transformando la ciencia de datosEn este episodio de “Hablemos del Futuro” conversamos con Catherine D'Ignazio,  directora del Laboratorio de Datos + Feminismo en el MIT, con quien platicamos sobre los “contradatos”, datos producidos por activistas para llenar los vacíos de los datos oficiales; entre otros temas de vanguardia.Además, nos platicó sobre su nuevo libro "Contando el feminicidio", su inspiración, la trascendencia y la importancia de la "dataficación estratégica". Y, para seguir en la conversación te dejamos el link del club de lectura de Contando el feminicidio, donde desde mayo y hast...2024-06-2742 minHablemos del futuroHablemos del futuroLa democracia en los tiempos de la IAEn este episodio de “Hablemos del futuro” conversamos con Alejandra Lagunes, ex Senadora mexicana y fundadora de ANIA (Alianza Nacional de Inteligencia Artificial), sobre el desafío que ha representado para México realizar políticas públicas en material digital y el gran reto que representa la implicación de la inteligencia artificial para la democracia del país.Conoce cómo la IA está transformando el panorama político nacional y los desafíos éticos que plantea el uso de esta tecnología en los procesos electorales. Únete a la conversación y descubre cómo la te...2024-05-2742 minHablemos del futuroHablemos del futuroVotar en la era digital: IA, ética y el futuro de la democracia¡Bienvenidos a otro emocionante episodio de Hablemos del futuro! En esta ocasión, nos sumergimos en el mundo de la democracia en la era digital, donde los procesos electorales enfrentan una nueva dinámica gracias a las redes sociales, la inteligencia artificial y otras tecnologías disruptivas. Nos acompaña Gabriela Ramos, subdirectora general de ciencias sociales y humanas de la UNESCO, quien nos guiará a través de este complejo entramado de desafíos y oportunidades que define nuestro presente y moldeará nuestro futuro.Durante la conversación, exploraremos aspectos c...2024-04-2542 minHablemos del futuroHablemos del futuroDe likes a votos: el terreno político del ciberespacioPrepárate para sumergirte en el fascinante mundo del ciberespacio político con nuestro invitado Daniel de la Garza Montemayor, doctor de ciencias sociales y de filosofía, e Investigador Nivel I en el Sistema Nacional de Investigadores.En este episodio, junto con Elena Estavillo, exploramos a fondo el impacto de los espacios digitales en nuestra comunicación, interacción social y participación política, especialmente desde la perspectiva de las nuevas generaciones. Con el panorama electoral global del 2024 como telón de fondo, nos adentramos en las complejidades de la inteligencia artifici...2024-03-1237 minHablemos del futuroHablemos del futuroTecnología vs. democracia, ¿un match en el ciberespacio?Marcelo Santos, experto en semiótica, medios digitales y gestión de contenido, y autodenominado crítico de la sociedad del consumo; es nuestro invitado de honor para dar inicio a esta 3era temporada.Durante el episodio, platicamos sobre cómo la tecnología, que alguna vez se vio como una impulsora de la democracia, ahora presenta desafíos significativos, desde desinformación hasta censura.Escúchanos y explora cómo se hace a política en la era digital, donde la democracia se elige con un simple desliz. ¡No te pierdas este episodio lleno de swipes p...2024-02-1533 minHablemos del futuroHablemos del futuro¿Qué está pasando con la democracia en la era digital?Invitada:  Elaine Ford, fundadora de Democracia DigitalEn este episodio, te invitamos a conocer cómo la tecnología ha cambiado nuestra forma de desarrollarnos y comunicarnos en sociedad.Escucha a Elaine Ford, fundadora de Democracia Digital, quien nos comparte su experiencia sobre cómo la tecnología influye en nuestras decisiones, en la manera de interactuar, los retos que esto conlleva y cómo nos hemos convertido en una ciudadanía democrática interconectada.  Encuentra los podcast de Centro-i en: centroi.org/podcast/2023-11-0141 minHablemos del futuroHablemos del futuroConviviendo con el metaversoInvitada: Glenda Michel, gerente de Políticas Públicas para Meta en México, Centroamérica y el CaribeEn este episodio platicamos con Glenda Michel, gerente de Políticas Públicas para Meta en México, Centroamérica y el Caribe; para conocer cómo estamos interactuando en el metaverso que se convertirá en el “próximo capítulo del internet” y cómo transformará la forma en que nos desarrollamos y realizamos nuestras actividades cotidianas y creamos comunidades.¿Has usado el metaverso? ¿Conoces las oportunidades de interacción y la gama infinita de elementos...2023-09-2839 minHablemos del futuroHablemos del futuroDatos, revolucionando la forma de hacer las cosasInvitada: Dino Cantú, fundadora y directora de la Aceleradora de Ciudades y Fábrica de BotsTe invitamos a escuchar a Dino Cantú, fundadora y directora de la Aceleradora de Ciudades y Fábrica de Bots, quien nos habla en este episodio sobre el potencial de la tecnología y el uso de los datos para promover y garantizar el derecho de las personas.Conoce cómo logró impulsar el uso de los datos para la mejora en la toma de decisiones y cómo durante su trayectoria ha apoyado a gobiernos locales en una i...2023-08-3134 minHablemos del futuroHablemos del futuro¿Ciudades inteligentes o ciudades tontas?Invitada: Pilar Conesa, comisaria del Smart City Expo World CongressNo podemos llamar a una ciudad "inteligente" si no está hecha y preparada para atender a todas las personas. Es más, Pilar Conesa, comisaria del Smart City Expo World Congress, platicando con Elena Estavillo nos dice que deberíamos sentir los espacios públicos de las ciudades como  una extensión de nuestra casa.Escucha esto y más con Elena y Pilar en nuestro podcast "Hablemos del Futuro".Encuentra los podcast de Centro-i en: centroi...2023-08-0537 minHablemos del futuroHablemos del futuroLa revolución del ChatGPTEn este episodio Alejandro Piscitelli, filósofo argentino, experto en IA, pedagogía disruptiva, neoalfabetismo, entre otras; nos hablará del ChatGPT, el chatbot de Inteligencia Artificial (IA) que ha revolucionado la forma en la que nos comunicamos e interactuamos con el entorno digital.Si eres de los despistados que todavía no sabe qué es, qué implicaciones tiene y cómo ha cambiado la percepción hacia la IA, te invitamos a conocer cómo aprovechar esta tecnología, los retos que conlleva y qué podemos hacer para utilizarla en forma responsable.Escucha los podcasts de Centro-i...2023-07-0639 minHablemos del futuroHablemos del futuroGobierno digitalInvitada: Yolanda Martínez, líder de la Iniciativa GovStack de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU).En este episodio, realizado en colaboración con ConectaMex®, Yolanda Martínez, líder de la Iniciativa GovStack de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), nos platica la importancia de implementar estrategias tecnológicas para detonar la transformación digital centrada en el beneficio de toda la población.La tecnología es un detonante de inclusión y productividad, así como de desarrollo humano, económico y social. Por ello, es importante que...2023-06-0934 minHablemos del futuroHablemos del futuroGobierno digitalInvitada: Yolanda Martínez, líder de la Iniciativa GovStack de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU).En este episodio, realizado en colaboración con ConectaMex®, Yolanda Martínez, líder de la Iniciativa GovStack de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), nos platica la importancia de implementar estrategias tecnológicas para detonar la transformación digital centrada en el beneficio de toda la población.La tecnología es un detonante de inclusión y productividad, así como de desarrollo humano, económico y social. Por ello, es importante que...2023-06-0934 minHablemos del futuroHablemos del futuroUn mundo sin internet ¿estamos preparados?Invitada: Esther Paniagua, periodista española, autora del libro "Error 404".La mayoría de nosotros, sobre todo los nativos digitales, vivimos pegados a Internet, no concebimos dejar de lado por un día nuestro correo, red social favorita, noticiero digital preferido, etc. Se han preguntado ¿cómo (sobre)vivía la gente antes de Internet? ¿Cómo convivían, se relacionaban y se informaban por aquellos años?¿Podrías estar sin internet y hacer una vida análoga?Para conmemorar el Día Mundial del Internet (17 de mayo), invitamos a...2023-05-0836 minHablemos del futuroHablemos del futuroMujeres a la cabeza de la innovación, una conversación con Nazareth BlackInvitada:  Nazareth Black, CEO de Zacua.Si eres de los que piensa que los autos son cosa de hombres, ponte el cinturón, escucha este podcast, realizado en colaboración con ConectaMex®, y descubre cómo el talento femenino ha impulsado la industria de los coches eléctricos en México.Te invitamos a que conozcas a Nazareth Black, CEO de Zacua, mujer enfocada en la transformación digital de la industria automotriz, quien ha  apostado por la digitalización como ventaja competitiva y que ha desarrollado negocios tan innovadores...2023-04-1129 minHablemos del futuroHablemos del futuroPaparruchas. Ya no sé qué creer.Invitada: Laura Reyna, gerenta de Asuntos Públicos en TikTok Latinoamérica.Las noticias falsas están a la orden del día, de acuerdo con el  MIT el 70% de las fake news se difunden más rápido que las verídicas. Esto nos preocupa y mucho. Según Statista, el 59% de los mexicanos vivimos preocupados por el esparcimiento de noticias falsas en Internet, pero ¿cómo detectarlas? ¿Alguna vez te ha pasado que has caído redondito en esa información y te la has creído?, más aún, ¿la has dif...2023-03-0625 mintrenditrendiTIC para todas las personasHoy nos queda claro el papel transformador de la tecnologia, el poder que tiene para potenciar las habilidades de las persones y el factor clave que representa para contribuir a la inclusión. México tiene grandes retos en este tema, es importante que la tecnologia sea accesible y asequible para toda la población. Hoy invitamos a Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad de AT&T México y que, además de tener una carrera destacada en las telecomunicaciones y la regulación, se ha convertido en  un luchador por la accesibil...2023-02-2046 mintrenditrendiLas habilidades STEM frente a los futuros trabajos en tecnología y 5G¿Cómo imaginas tu trabajo en 10 años? ¿Crees que seremos sustituidos por robots? Entonces, ¿de qué o cómo vamos a trabajar? En este episodio platicamos con Raquel Roca, periodista, consultora y docente; autora de los libros “Knowmads. Los trabajadores del futuro” (LID) y “Y este crack ¿te suena?”. Conozcamos juntos las habilidades requeridas para nuestros empleos del futuro.Escucha cada nuevo episodio, todos los lunes en https://centroi.org/podcast/2023-02-1327 mintrenditrendiCuidando nuestros datos biométricos¿Sabes cuáles son los datos biométricos y qué tan comprometida está nuestra información al proporcionarlos? ¿Por qué en México hubo miles de amparos contra una iniciativa para generar una base nacional con este tipo de datos de todos los ciudadanos? Aprendamos más sobre el tema con Santiago Rosenblatt, fundador de Strike, quien a los siete años hackeó su primera empresa y a los 15, ya estaba apoyando a las empresas más grandes de la región, como hacker ético.Escucha cada nuevo episodio, todos los lunes en https://centroi.org/podcast/2023-02-0623 mintrenditrendiLa violencia digital es violencia realPara todas nuestras escuchas, es muy importante que conozcan este tema, cómo identificarlo y qué hacer en caso de padecerlo. Por ello, en este episodio invitamos a Aimée Vega, comunicadora social y académica que ha tomado este asunto, la violencia hacia las mujeres en medios de comunicación social y en el ecosistema digital, como uno de sus principales temas de investigación. Aimée es Doctora y Maestra en Periodismo y Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona y Maestra y Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la UNAM. Escucha cad...2023-01-3041 mintrenditrendiDesacreditando al 5GSeguro has escuchado decenas de mitos sobre el 5G, que si provoca cáncer, que si me espían, que si es una estrategia del Gobierno para tenernos controlados. Pero, ¿qué es 5G, cuáles son sus ventajas y desventajas? ¿De dónde vienen y por qué se generan esos mitos?Escucha a José Otero, experto en el tema y Vicepresidente para América Latina y el Caribe de 5G Américas.Escucha cada nuevo episodio, todos los lunes en https://centroi.org/podcast/2023-01-2333 minHablemos del futuroHablemos del futuroLibertad de expresión, derechos humanos, redes sociales y moderación de contenidosInvitado: Vladimir Cortés, Oficial del Programa de Derechos Digitales de Artículo 19.Actualmente, por la dinámica social que vivimos dentro del ecosistema de Internet, es importante conocer como ciudadano digital temas fundamentales como libertad de expresión, y derechos humanos; qué podemos decir, cómo decirlo, cuáles son mis derechos dentro de esta inmersión, pero también cuales son mis obligaciones y deberes. ¿Cómo respetarnos y respetar a los demás internautas? Para hablar de este tema, nos visita Vladimir Cortés, Oficial del Programa de Derechos Digitales de Artículo 19...2023-01-2355 mintrenditrendiPublicidad digital: ¿Internet está leyendo mi mente?Te ha pasado que después de platicar con alguien sobre algo que quieres comprar te aparecen anuncios en tu celular sobre dicho producto. ¡Seguro pensaste que nos están espiando! Actualmente las técnicas de marketing son muy sofísticas y nos sorprende cada día más. Para hablar de este tema, invitamos a Guillermo Pérezbolde, un destacado especialista en la materia, fundador y director general de la agencia Mente Digital.Escucha cada nuevo episodio, todos los lunes en https://centroi.org/podcast/2023-01-1630 mintrenditrendiCuidado con tu huella digital¿Qué pasa con la información que dejamos en las redes, cuando navegamos en internet, buscamos información, compramos cosas, leemos artículos, libros, noticias. ¿Queda allí para siempre? ¿A qué se le llama la huella digital? Descúbrelo en este episodio de trendi junto con nuestra invitada Elizabeth Peña Jáuregui, Jefa de Relaciones Gubernamentales e Industriales del norte de Latinoamérica en Ericsson.Escucha cada nuevo episodio, todos los lunes en https://centroi.org/podcast/2022-11-2830 mintrenditrendiSoy una chica STEM y sí: SOY EXPERTA¿Sabes qué es STEM? ¿Por qué no hay tantas mujeres en las áreas STEM? Actualmente son pocas las mujeres que estudian carreras relacionadas con las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Sobre todo, en México, en donde solo un 14% de las estudiantes egresan de esas áreas. ¿Por qué será que pensamos que los ingenieros no pueden ser mujeres? ¿por qué cuando imaginamos a un astronauta pensamos en un hombre?En este episodio, tenemos como invitada a ¡toda una chica STEM! Arantza Méndez, toda una promesa de la ingeniería robótica, quien nos...2022-11-2124 mintrenditrendi¡Paparruchas! Ya no sé qué creer¡Papachurras por dónde sea! Las noticias falsas están a la orden del día, de acuerdo con el  MIT el 70% de las fake news se difunden más rápido que las verídicas. Esto nos preocupa y mucho. Según Statista, el 59% de los mexicanos vivimos preocupados por el esparcimiento de noticias falsas en Internet, pero ¿cómo detectarlas? ¿Alguna vez te ha pasado que has caído redondito en esa información y te la has creído?, más aún, ¿la has difundido sin verificar si era cierta?Esta semana en t...2022-11-1431 mintrenditrendi¿Qué tan inteligente es la inteligencia artificial?¿Has interactuado con la inteligencia artificial (IA)? La mayoría de la tecnología que usamos hoy en día utiliza esta forma de acciones computacionales y a veces ni cuenta nos damos. Al escuchar o ver proveedores de streaming, en alguna llamada de atención a cliente con el chatbot (¡el momentito de antaño!). Todas estas dinámicas incluyen componentes de IA.En trendi queremos que conozcas más de esta innovación, sus límites, sus defectos, cómo usarlas con responsabilidad, etc. de la mano de un experto, Javier Juárez, Comisionado Presidente de...2022-11-0737 mintrenditrendiCiberseguridad. ¡Cuidado, nos atacan!Como usuario del ciberespacio, ¿realmente sabemos los riesgos que tienen las acciones que hacemos? O sinceramente pensamos que como no somos figuras públicas o millonarios no estamos expuestos. Eres de los que piensa que tus datos personales solo están expuestos cuando haces compras en línea, cuando realmente hasta por tener INE podemos estar en peligro. ¡Cuidado! Pero no hay de qué preocuparse, escuchemos a Mario de la Cruz, director de asuntos gubernamentales de Latinoamérica en CISCO, quien es experto en la materia y aprendamos juntos cómo mantenernos seguros.Escucha los podcast...2022-10-3125 minHablemos del futuroHablemos del futuroDe videojuegos y mujeresInvitada: Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista de Telefónica México.¿Sabías que uno de cada 5 mexicanes es gamer? Además, pasan más tiempo jugando que en redes sociales, aunque muchas plataformas de videojuegos se han convertido en espacios de socialización.Y, como en muchas industrias, este sector está dominado por la visión masculina, desde su diseño, con solo un 22% de mujeres involucradas, siendo que el 49% de las gamers son mujeres.Por eso, en el c...2022-10-3156 minLa teoria de la menteLa teoria de la menteCap 32 .Música y cerebroHablamos de música y cerebro de la mano de dos invitados de excepción. Por un lado a un psiquiatra multifacético conocido por sus originales estudios que ya ha estado con nosotros en un programa anterior, donde nos explicó la relación entre la genética y los trastornos de ansiedad, Antoni Bulbena. Y también contamos con la colaboración de Emiliano Bruner que es paleoneurobiologo en el Centroi Nacional de investigación sobre la Evolución Humana, y es profesor adjunto en el Centro de Arqueología Cognitiva de la Universidad de Colorado.2016-10-141h 26