Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Cero Violencia Para Las Jovenes

Shows

Voz de VocesVoz de VocesT.4, EP.5:Solo sí es sí: jóvenes de Adjuntas hablan de consentimientoEn este quinto episodio de la cuarta temporada de Voz de Voces, hablamos sobre el consentimiento desde las voces y experiencias de jóvenes en Adjuntas. Durante el mes de julio de 2025, estos jóvenes participaron en actividades del Centro Paz para Ti donde tomaron el taller: Ama ConSentido.En esta conversación, reflexionamos sobre lo aprendido en los talleres, la importancia de hablar de consentimiento en espacios seguros y cómo el podcast se convierte en una herramienta para la prevención de la violencia y la expresión.Escucha cómo las juventudes nombran sus...2025-07-3125 minTV AGROTV AGROJovenes Victimas de la Violencia Hoy son Ingenieros - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Con el propósito de lograr un cambio importante en Colombia e incrementar las posibilidades para que jóvenes de las zonas rurales del país logren realizar sus estudios profesionales, la universidad de La Salle creó el proyecto UTOPIA en Yopal Casanare, un significativo modelo de educación en nuestro país. La Universidad de La Salle tiene el gusto de presentarle el proyecto ‘Utopía’, un concepto único que integra: la generación de oportunidades educativas y productivas para jóvenes de sectores rurales, de escasos recursos económicos, y que han sido afectados por la violencia. Lo i...2025-05-0907 minLa Semanaria 🎙🌋La Semanaria 🎙🌋La Semanaria, T2, E8: En Latinoamérica, la violencia por narcotráfico no da tregua a las mujeres ni a las infanciasLa violencia ligada al narcotráfico en Latinoamérica ha escalado a niveles alarmantes, esto es lo que señala el informe más reciente del Crisis Group llamado "Mitigar la violencia en los centros de narcotráfico en América Latina”. Países como Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras y México enfrentan una crisis de seguridad en la que el crimen organizado ha tomado el control de territorios, imponiendo su propia ley a través de extorsiones, asesinatos y desplazamientos forzados. La respuesta estatal, basada en el uso de la fuerza, ha sido insuficiente para frenar la expansión de estos g...2025-03-1314 minRenta de MemoriasRenta de MemoriasEp28: La VERDAD sobre Chiapas: Pueblos Indígenas, Violencia, Migrantes y Gentrificación - Manuel Cosh PaleMás que un destino turístico paradisiaco, en Chiapas se viven muchos fenómenos sociales. Por eso Manuel Cosh Pale, un antropólogo chiapaneco que ha dedicado su vida a estudiar las comunidades indígenas en Chiapas, Michoacán y Oaxaca nos ayuda a explorar los efectos de la gentrificación en San Cristóbal de las Casas, el impacto del narcotráfico y la violencia en los jóvenes. Pero también cómo el arte y la cultura se han convertido en una forma de resistencia y expresión entre ellos.Manuel nos desromantiza ciertos mitos...2025-03-0721 minManuel López San MartínManuel López San MartínViolencia en Sinaloa: ¿Qué sigue para Rocha Moya en un estado controlado por el crimen? 24 enero 25.En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Paloma Sánchez, senadora del PRI, habló sobre que acusa a gobernador de Sinaloa de encabezar un narcogobierno. "Han sido días difíciles, con mucha desesperación y coraje. En Sinaloa se han registrado 757 asesinatos y 894 desaparecidos, y el gobierno estatal sigue minimizando la situación, diciendo que todo está bien", comentó Sánchez, quien destacó la indiferencia de las autoridades frente a los hechos violentos. Según la senadora, la gente en Culiacán vive bajo una constante amenaza, con el temor de salir a las calles...2025-01-2406 minTemprano en la Tarde... EL PODCASTTemprano en la Tarde... EL PODCASTSalud holística en los 16 días de activismo por lo NO más Violencia de GéneroSalud holística en los 16 días de activismo por lo NO más violencia contra la mujer. Vivien Mattei y José Raúl Cepeda conversan con las Dras María Isabel Ortíz Mattei y Janymar Rodríguez Morales, de medicina naturopática. En la segunda parte conversamos con Ivelisse Mercado y parte del equipo del programa de protección a víctimas violencia doméstica “Tu Vales” Segmento 1 La Dra. Rodríguez y la Dra Ortíz-Mattei comienzan hablando sobre el nombre de su clínica de salud y el concepto de medicina natural. El nombre Hygeia está inspirado en la dios...2024-12-0459 min\"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticiasViolencia de género en EuropaLas jóvenes son las más afectadas por la violencia de género en Europa. Es uno de los temas que trata la película “Las niñas de la estación”. El 19 y el 25 de noviembre se recuerda que 50 millones de europeas sufren altos niveles de violencia sexual, física y psicológica. Alemania ha realizado por primera vez un informe federal sobre los feminicidios en su país con una cifra devastadora: 360 mujeres y jóvenes asesinadas en un año. Más información en “Canal Europa” de RTVE https://blog.rtve.es/europa/2024/11/violencia-de-genero-cicatriz-en-europa-podcast.html2024-11-2907 minNuestros temas por Leticia TreviñoNuestros temas por Leticia TreviñoDesarmar violenciaEs dolorosa la violencia. Para quien la recibe, para la sociedad y para quien la ejerce. No hay quien se escape. Y aunque hay muchos factores que la estimulan, no deja de sorprender la aparente facilidad con que se reacciona ante lo que se percibe como amenazante. Esta reacción responde a complejos mecanismos internos. Vivir con estos impulsos y sus consecuencias no es sencillo. Resultaría más fácil y gratificante responder pacíficamente. Una persona violenta experimenta una serie de dinámicas internas que abarcan aspectos emocionales, cognitivos y psicológicos, todos ellos influenciados por el entorno y las e...2024-10-3104 minEditoriales y OpinionesEditoriales y OpinionesJuventud y violenciaLa semana pasada se dio una riña entre jóvenes estudiantes de dos institutos públicos de la capital. La pelea a pedradas dejó heridos, cuatro de ellos de seriedad. Las redes se inundaron de comparaciones con las pandillas, presagios de nuevas violencias y peticiones de castigo y mano dura, como si la buena conducta dependiera exclusivamente del castigo. El hecho, más allá de la barahúnda de las redes, merece una reflexión seria sobre la situación de los jóvenes en El Salvador y la incidencia que puede tener en ellos la educación y la cultura...2024-09-1705 minSe Habla EspañolSe Habla EspañolEspañol con noticias 50: Violencia machista en jóvenes - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon: Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿cómo va todo? Espero que el mes de agosto que acaba de terminar haya sido bueno para ti. Como ya sabes, en España es la época del año en la que cierran por vacaciones la mayorí...2024-09-0118 minPlaza al díaPlaza al díaViolencia estética, ¿qué es y por qué ha aumentado?Mientras que para algunas personas es la mejor época y es sinónimo de disfrutar, para otras supone un reto, un miedo al que enfrentarse. La culpable tiene un nombre: violencia estética. Esta obliga a seguir ciertos patrones y mandatos sobre cómo vestirse, cuánto pesar… Algo que se ha normalizado, aunque sus consecuencias psicológicas aumentan con el paso de los años. Los anuncios, redes sociales o medios de comunicación también contribuyen a la divulgación de estas ideas. Inseguridades, complejos, dismorfia e insatisfacción corporal o trastornos de la conducta alimentaria...2024-08-1215 minSalud Para TodosSalud Para TodosDesafios de los jovenes usando substancias y ViolenciaUno de los programas de Consejo se enfoca en brindar servicios terapéuticos a jóvenes latinos y de grupos minoritarios de 14 a 24 años que han vivido traumas y que tienen relación con el sistema de justicia penal. Hablaremos sobre los desafios que enefrentan, como ayudarles, como identificar senales de alerta con los ninos y jovenes que pueden estar en riesgo de consumir drogras y estar envueltos en violencia. 2024-07-2350 minSalud Para TodosSalud Para TodosUso de Substancias y Prevencion de ViolenciaLamentablemente el uso de substancias esta afectando tambien a ninos y jovenes quienes tambien tienen que luchar con otros desafios como la violencia. Consejo tiene un programa en el que se ofrece apoyo y diferentes servicios para ayudar a nuestros jovenes y ninos. Escucha este podcast que trae informacion muy importante, tenemos como invitada a Yvonne Almendorf quien es Directora del programa de Uso de substancias, prevencion de violencia y salud conductual.2024-07-1638 minla Boca Nostrala Boca Nostra¿Cómo se forman los sentidos de vida de los y las jóvenes en un contexto de violencia y narcotráfico?La violencia y el narcotráfico al ser parte de la cotidianidad de miles de personas en México, resuelven por modificar las practicas y las creencias de las juventudes que la experimentan diariamente. Sobre esto hablamos con Roberto López, quien generó la tesis de maestría titulada: “La construcción del sentido de vida de jóvenes en Sonora en contextos de violencia criminal asociada al tráfico de drogas.” En donde explora como se forman los sentidos de vida de jóvenes que experimentan continuamente la violencia, no solo en un sentido material sino también simbólico. A partir...2024-06-3025 minAl fin solasAl fin solasSalud Sexual y Reproductiva en Jóvenes: La Sentencia Paola Guzmán Albarracín y otras vs. Ecuador.Send us a textEstrenamos un nuevo episodio del Podcast, en esta ocasión tuvimos la oportunidad de conversar con Andy Alencastri, representante de la Organización Juvenil Pasos y Huellas. Esta organización está aliada al Observatorio Paola Guzmán Albarracín, Observatorio creado en el 2020 para vigilar el efectivo cumplimiento de la sentencia Paola Guzmán Albarracín y otras vs. Ecuador ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En este episodio, conversamos sobre la importancia de la sentencia, su verificación de cumplimiento y la importancia de hablar sobre salud sexual y reproducti...2024-04-1233 minPlaza al díaPlaza al díaTocamientos a cambio de regalos, ¿una realidad entre jóvenes españoles?En la actualidad, temas como la violencia sexual entre adolescentes han cobrado una relevancia fundamental en nuestra sociedad. Es una realidad que no solo nos preocupa, sino que nos incumbe a todos.  ¿Sabemos realmente cuál es la situación de la victimización sexual entre los jóvenes españoles? ¿Cuántos de ellos han experimentado algún tipo de abuso sexual en el último año?  Para comprender mejor los hallazgos de este informe pionero y su impacto en la sociedad y las políticas públicas, hemos conversado con Noemí Pereda, Directora del Grupo de Inves...2024-03-2516 minConversations Over CafecitoConversations Over CafecitoGuía de Apoyo: Defensores de jóvenes latin@sA medida que nos acercamos al final del Mes de Concientización sobre la Violencia en el Noviazgo Adolescente, te invitamos a escuchar un nuevo episodio de nuestro podcast, "Conversaciones Over Cafecito". En este episodio, hablamos con Ana Ortega y Patricia Emmanuelli, parte del Programa de Salud y Prevención de Esperanza United. Juntos, profundizamos en su trabajo con la Guía para jóvenes defensores de jóvenes L@tinos sobrevivientes de violencia en el noviazgo explorando el impacto profundo que estos recursos tienen en fomentar relaciones saludables entre los jóvenes. ¡No te pierdas esta conversación! Te...2024-02-2823 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 94 INDIRA GARMENDIA: "Muchas personas confunden el feminismo, con el machismo, de que los hombres son seres superiores. El movimiento feminista es cada vez más esperanzador, hay más jóvenes, está creciendo, y me da mucha esperanza"Indira Garmendia Alfaro, Nicaragüense, quien desde los 18 años de edad, en su país, se integró a la lucha feminista, en la actualidad radica en Minnesota, y nunca abandonó su espíritu de empoderamiento de la mujer, trabajó en educación y defensa de los derechos de las mujeres inmigrantes, principalmente de las víctimas de violencia doméstica.         Actualmente en directora ejecutiva de una oficina de consultoría, Learning to Transform, que es un proyecto de emprendimiento, dirigido a compañías, organizaciones que trabajan por el cambio social.Sabemos que en Latinoamérica hablar de sexualida...2024-02-2043 minRezar Hoy (Jóvenes Católicos)Rezar Hoy (Jóvenes Católicos)Rezar Hoy - La violencia buena. By D. Javier Domínguez (PELEAR POR AMOR)Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/ Pásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/ Twitter: https://twitter.com/catolicos_es Facebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/ Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/ 📳 Spotify: https://open.spotify.com/show/1XWvEFBoCvahdELmEXgSfL ✉️ Email: webmastercatolicoses@gmail.com2024-01-2207 minRezar Hoy (Jóvenes Católicos)Rezar Hoy (Jóvenes Católicos)Rezar Hoy - La violencia buena. By D. Javier Domínguez (PELEAR POR AMOR)Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/ Pásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/ Twitter: https://twitter.com/catolicos_es Facebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/ Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/ 📳 Spotify: https://open.spotify.com/show/1XWvEFBoCvahdELmEXgSfL ✉️ Email: webmastercatolicoses@gmail.com2024-01-2207 minTodo Salud PodcastTodo Salud PodcastSe presentó “Salud mental es cosa de todas y todos. Kit para talleres con adolescentes y jóvenes”En el marco del cierre de gestión, la Dirección de Adolescencias y Juventudes presentó el documento “Salud mental es cosa de todas y todos. Kit para talleres con adolescentes y jóvenes”, junto a otros materiales y guías de trabajo que se elaboraron para el acompañamiento integral en salud a adolescentes y jóvenes. “Estamos muy orgullosos de encontrarnos hoy presentando estas políticas públicas con participación de adolescentes y jóvenes. La Dirección siempre tuvo la impronta de entender que trabajamos con un curso de vida, lo cual obliga a articular con ot...2023-12-2213 minFrancia hoyFrancia hoy'Abre los ojos, estás en Marsella' (episodio I)Marsella es la metrópolis favorita de los más ricos de Francia para vivir. Pero, la milenaria ciudad portuaria también alberga los barrios más pobres de Europa. En Frais-Vallon, una “cité” de la periferia norte sin vista al mar, la precariedad y el tráfico de drogas se conjuran con estrategias de emancipación ciudadana que buscan liberar a los jóvenes de las violencias múltiples generadas por la miseria. "50 muertes en ajustes de cuentas en 2023", reportó el procurador de Marsella este viernes. A solo quince minutos en metro del centro de la ciudad, el vie...2023-12-2217 minFrancia hoyFrancia hoy'Abre los ojos, estás en Marsella' (episodio I)Marsella es la metrópolis favorita de los más ricos de Francia para vivir. Pero, la milenaria ciudad portuaria también alberga los barrios más pobres de Europa. En Frais-Vallon, una “cité” de la periferia norte sin vista al mar, la precariedad y el tráfico de drogas se conjuran con estrategias de emancipación ciudadana que buscan liberar a los jóvenes de las violencias múltiples generadas por la miseria. "50 muertes en ajustes de cuentas en 2023", reportó el procurador de Marsella este viernes. A solo quince minutos en metro del centro de la ciudad, el vie...2023-12-2217 minFeminismos del SurFeminismos del SurRespuestas frente a la violencia sexual en el ámbito educativo (SP)Las escuelas y otros establecimientos educativos deberían ser lugares seguros y protectores donde niñas, niños y jóvenes puedan aprender y desarrollarse sin amenazas ni violenciaNo obstante, según datos de la UNICEF de 2021, el acoso escolar ocurre con frecuencia con un promedio estimado del 26% tanto para niños como para niñas. La violencia puede ser tanto física, sexual y emocional como armada y no armada, así como la violencia que resulta en lesiones y homicidios. Además, el Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre Violencia contra los Niños encontró que la viol...2023-12-0524 min¿Qué dicen los jóvenes?¿Qué dicen los jóvenes?T4 EP 26 Identifiquemos la Violencia para DetenerlaEn 📻 #QuéDicenLosJóvenes abordaremos el tema: "Identifiquemos la Violencia para Detenerla" nos acompañarán: Leila Robles Mc Donald, José Alejandro Rodríguez y María Teresa Torrez🔝2023-10-1357 minDate y cuentaDate y cuenta¿De dónde viene la violencia de los jóvenes?A propósito de los casos de violencia ejercida sobre Ernesto Calderon y Julio Escalante tratamos de explicar todo lo qué fomenta la violencia en los grupos de jóvenes mexicanos2023-09-2020 minNoticiero de Luciana Wainer en ChilangoNoticiero de Luciana Wainer en ChilangoEl nuevo Tren Interurbano, violencia entre las juventudes y el sistema de drenajeEn entrevista, el diputado federal Salomón Chertorivski habla de los procesos internos de Movimiento Ciudadano para elegir a la persona candidata para la Jefatura de Gobierno de la CDMX y sus propias aspiraciones políticas. Fer Guzmán presenta un reportaje especial sobre la inauguración del nuevo Tren Interurbano y las reacciones de la población. El urbanista Federico Taboada comparte sus opiniones sobre este nuevo medio de transporte y en la evolución del sistema ferroviario del país, así como el impacto de fenómenos naturales en la ciudad. Desde la redacción de Chilango, Edgar Segu...2023-09-181h 43Entre Washington y MéxicoEntre Washington y México"Nosotros somos la generación que creció con la guerra contra el narco": jóvenes en México.Zoé García, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria de la Universidad de Guadalajara (UdeG), platicó con Jesús Esquivel en un episodio más de "Entre Washington y México" sobre el sentir de los jóvenes estudiantes tras la ola de violencia y desaparecidos en Jalisco, específicamente en el caso de los jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno: "Somos la generación que creció con la violencia". Además contamos con las colaboraciones semanales de Fernanda Álvarez y la de Gonzalo Lira Galván, porque hay que leer e ir al cine.2023-08-2932 minCrece Terapia PsicológicaCrece Terapia PsicológicaEducación para la no violencia | Terapia de Bolsillo 84 El informe mundial sobre violencia y salud elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que las peleas y la intimidación son las formas más comunes de violencia entre los jóvenes. El maltrato, el abandono, las adicciones, los abusos sexuales o los problemas económicos también suelen ser el caldo de cultivo habitual de las conductas agresivas o la delincuencia. Agenda tu cita, únete a nuestro clubhttps://creceterapiapsicologica.com/linktreehttps://youtube.com/playlist?list=PL-Gsqef8f3RuQIkjRwDcmwrPMl0mZvuhkSíguenos en todas nuestras redes sociales:Facebook:https://www.facebook.com/CreceTerapiaPsicologica?mibextid=ZbWKwL 2023-07-1838 minedirenedirenViolencia en nuestros jóvenesRecientemente se están produciendo apuñalamientos con arma blanca por parte de jóvenes a otras personas, el último este sábado en una discoteca de Vitoria-Gasteiz en el que resultaron heridas cuatro personas. ¿Qué está ocurriendo? ¿Por qué personas jóvenes portan armas blancas y tienen reacciones violentas como ésta agrediendo a otros jóvenes? Este tipo de conductas siempre las ha habido, y no por ello hay que quitar importancia. Cuando ocurre un suceso de estas características, salta la alarma... pero merece la pena analizar cuál puede ser el fondo de la cuestión. Bucear el por qué, cuál...2023-02-0813 minJóvenes Amor y Fe PodcastJóvenes Amor y Fe PodcastEpisodio 144: Gracias por el aventón ✈️ | Pr. Nilson ObonagaEste podcast titulado “¡Gracias por el aventón!” trae para ti una palabra refrescante de parte de Dios acerca de esas situaciones de la vida, en las que somos empujados con violencia hacia etapas aparentemente desfavorables y dolorosas; pero que finalmente nos catapultan al lugar en el que Dios quiere que cumplamos un propósito lleno de gloria. Para conocer mas de nosotros visita nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/JovenesAmorYFe Instagram: https://www.instagram.com/jovenesamoryfe No te olvides de compartir este podcast para que mas gente lo escuche.2023-02-0758 minFarmamundiFarmamundiLa violencia contra las jóvenes y adolescentes en PerúEscuchamos la voz de lidereses feministas adolescentes en el Perú sobre las diferentes violencias a las que están expuestas las mujeres, y especialmente las jóvenes y adolescentes, de dos regiones peruanas, Cuzco y Pucalpa (Ucayali), donde, como también pasa en Cataluña, persisten las prácticas machistas y las desigualdades basadas en el género en relación a los derechos sexuales y reproductivos de las adolescentes. Esta emisión forma parte de la serie de programas “Sembrando Voces, cosechando derechos”.2022-11-2835 minLA CAFETERALA CAFETERA🔴 25.11.2022 - VIERNES CAFETERO. 25N: la ultraderecha niega la violencia machista y un 20% de jóvenes normaliza pegar a su pareja.25N: la ultraderecha niega la violencia machista mientras un 20% de jóvenes normaliza pegar a su pareja. En el mundo, cinco mujeres/niñas son asesinadas cada hora por alguien de su familia. En los Presupuestos aprobados con mayoría absoluta, el 56% de la partida de Igualdad va a medidas contra la violencia machista. Pero los consensos que había en la sociedad peligran: en Castilla La Mancha, por primera vez desde 1999, el parlamento no ha aprobado la declaración del 25N, tras el bloqueo del PP. Por otro lado, analizamos el videojuego gatuno ‘Stray’, el documental ‘Ausencia de verdad’, y… ¡Nueva ent...2022-11-251h 31Feminismos del SurFeminismos del SurRap y humor online: resistiendo a la violencia de género (SP)¿Como resistir a la violencia de género en América Central, particularmente en Nicaragua y Honduras? ¿Qué están haciendo las mujeres jóvenes para resistir y abordar la violencia de género online? Te invitamos a reflexionar las percepciones del uso de estrategias cuerpo-territorio utilizadas por mujeres jóvenes para abordar su resistencia a la violencia a través del rap y el humor.  Invitadas: Concha, (La diosa), de Nicaragua, es una mujer trans que hace contenido de humor en Instagram y tiktok contra la transfobia y gordofobia.  Iliana Aguiar, (Aura), de Honduras, es rapera y p...2022-11-1729 min¿Qué Mundo Nos Dejaron?¿Qué Mundo Nos Dejaron?Especial atentado con Cristina Fernández de KirchnerTras el intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner - vicepresidente de la Argentina - decíamos el programa entero a analizar el impacto de este hecho, el repudio y la ausencia del mismo por parte de las figuras políticas de nuestra nación, y los discursos de odio que ayudaron a crear este clima de violencia. Además, se sumó a la mesa Camila Palacin para profundizar en cuestiones legales que giran en torno al atentado.  ¿Qué mundo nos dejaron? Programa oficial de Jóvenes por el Clima. Con la conducción de Jose Amore...2022-09-051h 32Hechos EcuadorHechos EcuadorOrganizaciones políticas suscriben acuerdo nacional por una democracia sin violenciaEn el marco del cierre de la cruzada “Sin Ti No Hay Democracia”, este 19 de julio, en la matriz del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Quito, se llevó a cabo la firma del “Acuerdo Nacional por la Democracia, la Equidad, y la Erradicación de la violencia política de género”, por parte de las organizaciones políticas, autoridades de la Función Electoral, representantes de organismos internacionales y organizaciones sociales. Entre los acuerdos contenidos en el instrumento, los partidos y movimientos políticas se comprometen, entre otros aspectos, a: aunar esfuerzos que contribuyan a incentivar la participació...2022-07-2002 min¿Qué Mundo Nos Dejaron?¿Qué Mundo Nos Dejaron?Mapa de la policia de la Ciudad de Bs As - por Cami PalacinCami Palacin estuvo en nuestro estudios para contarnos sobre El mapa de la policía de la Ciudad de Buenos Aires (https://www.mapadelapolicia.com/), una iniciativa impulsada por la legisladora Ofelia Fernández junto a diferentes organizaciones, con información relevante sobre el funcionamiento de la fuerza de seguridad porteña y herramientas para denunciar hechos de violencia policial.  ¿Qué mundo nos dejaron? Programa oficial de Jóvenes por el Clima. Con la conducción de Jose Amore, Mercedes Pombo y Monse Tolaba. Escuchanos en vivo todos los sábados de 10 a 12 hs en Radio Nacional Rock FM 93...2022-07-1624 min¿Qué Mundo Nos Dejaron?¿Qué Mundo Nos Dejaron?MEGAMINERÍA: Entrevista a Baltasar Rojas por la represión en CatamarcaLas fuerzas policiales de Catamarca reprimieron en la tarde del jueves a los vecinos de Choya, en Catamarca, que se manifestaban por el avance del proyecto megaminero MARA de las empresas Yamana Gold, Glencore y Newmon. En ¿Qué mundo nos dejaron? entrevistamos a Baltasar Rojas, vecino de Andgala, sobre estos hechos de violencia policial.  ¿Qué mundo nos dejaron? Programa oficial de Jóvenes por el Clima. Con la conducción de Jose Amore, Mercedes Pombo y Monse Tolaba. Escuchanos en vivo todos los sábados de 10 a 12 hs en Radio Nacional Rock FM 93.7. Seguinos en @quemundonosdejaron2022-07-1615 minSobre PsicoanálisisSobre Psicoanálisis31- La violencia en niños y jóvenesEn este episodio vamos a hablar sobre cómo entender la violencia en niños y jóvenes, nos interesa saber si los niños son responsables y qué rol juegan padres y maestros; consultaremos si la violencia es propia del ser humano y también si los dispositivos digitales y las redes sociales, propician o cambian las formas de violencia. Preguntaremos si  la violencia es un sintoma de la sociedad moderna y cómo colabora el fenómeno de masa a la violencia, entre otra preguntas. Para ello invitamos a participar de este episodio a Roxana Vogler, psicóloga psico...2022-07-0822 minHechos EcuadorHechos EcuadorComisión de Justicia iniciará proceso de seguimiento y evaluación de la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las MujeresLa Comisión de Justicia iniciará el proceso de seguimiento y evaluación de la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, cuyo informe estaría listo a finales de agosto de 2022. El objetivo es contar con estudios, informes y propuestas que aporten a la detección y medidas enfocadas en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en toda su diversidad; protección efectiva que precautele su integridad y su vida, así como el acceso gratuito y la tutela efectiva, imparcial y expedita de sus derechos e intereses...2022-05-2604 minUna vida libre de violencia para las jóvenesUna vida libre de violencia para las jóvenes13- El PiropoUna vida libre de violencia para las jóvenes, un recorrido por lo que somos, para mejorar lo que seremos, este spot explora el derecho de las mujeres a caminar libre y sin miedo.2022-05-1600 minUna vida libre de violencia para las jóvenesUna vida libre de violencia para las jóvenes12 - Derechos Sexuales y ReproductivosUna vida libre de violencia para las jóvenes, un recorrido por lo que somos, para mejorar lo que seremos, este episodio explora busca analizar las relaciones de pareja y la decisiones sobre los cuerpos de las mujeres.2022-05-1300 minSabor caribeñoSabor caribeñoAumento casos de violencia en contra de la mujer en MéxicoDebanhi Escobar, una joven de 18 años de edad, desapareció el 9 de abril en Escobedo, Nuevo León. Desde entonces, las autoridades buscan esclarecer su muerte mientras salen a luz otros casos de violencia contra mujeres jóvenes, para desarrollar el tema nos acompaña José Luis Carrillo, periodista mexicano. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices2022-05-1117 minUna vida libre de violencia para las jóvenesUna vida libre de violencia para las jóvenes11- Violencia PatrimonialSegunda Temporada de Una vida libre de violencia para las jóvenes, un recorrido por lo que somos, para mejorar lo que seremos, este es un Spot radial, que busca concientizar sobre el derecho a los bienes y propiedades que se le ha negado por años a las mujeres, sobre todo en nuestras zonas rurales. 2022-05-1000 minEducación, ciudadanía y bienestar digitalEducación, ciudadanía y bienestar digitalT02 E10 - Ciberviolencias machistas en adolescentes y jóvenes con Carmen Ruiz RepulloInternet y las redes sociales han abierto una nueva forma de ejercer la violencia de género. La raíz del problema es la misma que en el mundo analógico, el machismo, pero las maneras de aplicarla se han ampliado. El control del teléfono móvil, las aplicaciones que incluyen control de ubicación, el requerimiento continuo de envío de fotografías para que quien ejerce la violencia sepa en todo momento cómo va vestida “su” chica, con quien está o dónde y el acoso permanente a través de la mensajería instantánea ha provocado que l...2022-02-2329 minLa Magna HorebLa Magna HorebEp. 34 - MartyrSerie: Sus promesas - Le invito para que reflexionemos en la fidelidad de Dios por medio de algunas de las muchas promesas que hay en la Biblia a través de esta serie que hemos titulado "Sus promesas". Un cristiano se nota en todo momento, no hay lugar donde Cristo no se identifique con su vida, si esta verdad realmente esta en Él. Aunque esto signifique persecución, burlas, cárcel, violencia física, rechazo... ser cristiano no es una moda. Es una ciudadanía que no es de este mundo sino del reino de los cielos2022-02-0303 minJuntos RadioJuntos RadioJuntos Radio: Entendiendo el abuso en las relaciones (Violencia Doméstica)¡Estás escuchando: #JUNTOSRadio! ¿Cómo se identifica el abuso? ¿Cómo deben ser las relaciones saludables? El abuso va más allá de la violencia física. Poner fin al daño y al estigma de la violencia doméstica requiere de la comprensión de las conductas que la definen, así como ejemplos de relaciones saludables para tomar decisiones y tener interacciones informadas en el futuro. En este episodio la Araceli Wagner de MOCSA nos habla de la importancia de entender el abuso en las relaciones.     Sobre nuestra invitada:      Araceli Wagner  Ara...2021-10-2934 minMarcelo LewandowskiMarcelo LewandowskiLewandowski: “El deporte es una posibilidad muy buena de incluir a nuestros jóvenes y mostrar otras alternativas de vida”Marcelo Lewandowski entregó elementos deportivos y luminarias LED a distintos clubes de Rosario y la región, útiles para la formación deportiva. Este aporte es otro de los tantos que el actual legislador por el Departamento Rosario realizó a lo largo de su gestión en el Senado Provincial. "Llevamos ayudas a más de 200 clubes de todo el departamento, vecinales, bibliotecas. Tratamos de estar cerca de las asociaciones civiles que conforman la comunidad organizada, no solo con la entrega de subsidios, sino con capacitaciones y ayudando a normalizar jurídicamente a estas entidades”, dijo. El evento se...2021-10-2300 minFeel The Most Game-Changing Full Audiobook Today!Feel The Most Game-Changing Full Audiobook Today![Spanish] - ¡Basta! Valores vs violencia by María Elena SeguraPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/636728to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - ¡Basta! Valores vs violencia Author: María Elena Segura Narrator: Carla Toledano Format: Unabridged Audiobook Length: 2 hours 11 minutes Release date: September 20, 2021 Genres: Relationships & Intimacy Publisher's Summary: 'Los valores inculcados en la familia son los pilares de una sociedad sin violencia. ¡Basta! Valores vs. violencia es una herramienta imprescindible para padres de familia y maestros que desean inculcar en los niños y jóvenes un mensaje positivo. Hablar de violencia es un tema común en nuestros días. Por eso hoy más que nunca es necesari...2021-09-202h 11NCCRadio Archivos - Noticiero Científico y Cultural IberoamericanoNCCRadio Archivos - Noticiero Científico y Cultural IberoamericanoNCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 119 – 13/09/​2021 al 19/09/​2021 – “Formar para progresar”, un proyecto dirigido a jóvenes colombianos 1.- “Maternidad sin violencia”, un proyecto para visibilizar la violencia obstétrica 2.- “Formar para progresar”, un proyecto dirigido a jóvenes colombianos  Tu navegador no soporta el elemento «audio». The post NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 119 – 13/09/​2021 al 19/09/​2021 – “Formar para progresar”, un proyecto dirigido a jóvenes colombianos appeared first on Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano. 2021-09-1305 minBBVA Deep TalksBBVA Deep TalksMatemáticas contra la violencia de géneroLas matemáticas sirven, sobre todo, “para resolver problemas sociales”. Así lo cree el invitado de este primer programa de la tercera temporada de 'Deep Talks'. Este investigador experto en Big Data e Inteligencia Artificial utiliza las matemáticas para intentar cortar la reincidencia en la violencia machista. En prevenir posibles delitos. Y no, no es ciencia ficción. Este mes, arrancamos 'Deep Talks', uno de los 'podcast' de BBVA, y lo hacemos charlando con Ángel González-Prieto, profesor ayudante doctor de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid. Este joven inves...2021-09-1314 minFeel The Full Audiobook That Keeps Story Seekers Hooked.Feel The Full Audiobook That Keeps Story Seekers Hooked.[Spanish] - Amar a madrazos: El doloroso rostro de la violencia entre jóvenes by Ale Del Castillo, Moisés CastilloPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/544630to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Amar a madrazos: El doloroso rostro de la violencia entre jóvenes Author: Ale Del Castillo, Moisés Castillo Narrator: Carla Barreto Format: Unabridged Audiobook Length: 5 hours 34 minutes Release date: September 9, 2021 Ratings: Ratings of Book: 5 of Total 1 Genres: Social Science Publisher's Summary: Amar a madrazoses una lectura que no permite la indiferencia. Los protagonistas de este libro son jóvenes que decidieron compartir episodios de su vida donde el amor se ha combinado con golpes, humillaciones, abusos, y una clara ausencia de respeto. Los autores son jóvene...2021-09-095h 34Access Must-Have Full Audiobooks in Non-Fiction, Social ScienceAccess Must-Have Full Audiobooks in Non-Fiction, Social Science[Spanish] - Amar a madrazos: El doloroso rostro de la violencia entre jóvenes by Ale Del Castillo, Moisés CastilloPlease visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/544630 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Amar a madrazos: El doloroso rostro de la violencia entre jóvenes Author: Ale Del Castillo, Moisés Castillo Narrator: Carla Barreto Format: Unabridged Audiobook Length: 5 hours 34 minutes Release date: September 9, 2021 Ratings: Ratings of Book: 5 of Total 1 Genres: Social Science Publisher's Summary: Amar a madrazoses una lectura que no permite la indiferencia. Los protagonistas de este libro son jóvenes que decidieron compartir episodios de su vida donde el amor se ha combinado con golpes, humillaciones, abusos, y una clara ausencia de respeto. Los autores son jóv...2021-09-0905 minTransforming KnowledgeTransforming KnowledgeEntrevista con Michelle Matos-- "Alerta Roja: Consejos para que los jóvenes puedan prevenir en su adultez una relación de violencia doméstica"Desde Puerto Rico tuve el gustazo de entrevistar a mi querida Michelle Matos. Michelle es autora del libro Cicatrices, filántropa y mentora. En este episodio conversamos sobre su experiencia como sobreviviente de violencia doméstica, pero desde la perspectiva de prevención para nuestros jóvenes. Identificando señales que nos alertan que esa relación no es saludable, que destrezas y valores son importantes para fomentarlos en nuestros hogares, como los padres identifican si sus jóvenes están en una relación tóxica o violenta, consejos y más. Michelle gracias por toda tu aportaci...2021-09-0842 minTransforming KnowledgeTransforming KnowledgeEntrevista con Michelle Matos--"Alerta Roja: Consejos para que los jóvenes puedan prevenir en su adultez una relación de violencia doméstica" Desde Puerto Rico tuve el gustazo de entrevistar a mi querida Michelle Matos. Michelle es autora del libro Cicatrices, filántropa y mentora. En este episodio conversamos sobre su experiencia como sobreviviente de violencia doméstica, pero desde la perspectiva de prevención para nuestros jóvenes. Identificando señales que nos alertan que esa relación no es saludable, que destrezas y valores son importantes para fomentarlos en nuestros hogares, como los padres identifican si sus jóvenes están en una relación tóxica o violenta, consejos y más.   Michelle gracias por toda tu aportación, tiempo y entr...2021-09-0842 minUna vida libre de violencia para las jóvenesUna vida libre de violencia para las jóvenes10 - Tipos de ViolenciasTemporada 1, Decimo Episodio Serie Radial Una vida libre de violencia para las jóvenes, un recorrido por lo que somos, para mejorar lo que seremos, este episodio exploramos los tipos de violencia basadas en genero y contra la mujer. Voces del Colectivo de Comunicaciones, Taller Prodesal, Fondo Lunaria.2021-08-2504 minUna vida libre de violencia para las jóvenesUna vida libre de violencia para las jóvenes9 - Rutas de AtenciónTemporada 1, Noveno Episodio Serie Radial Una vida libre de violencia para las jóvenes, un recorrido por lo que somos, para mejorar lo que seremos, este episodio explora las rutas de atención para las victimas de violencia. Voces del Colectivo de Comunicaciones, Taller Prodesal, Fondo Lunaria. 2021-08-1105 minUna vida libre de violencia para las jóvenesUna vida libre de violencia para las jóvenes8 - Violencia de GéneroSerie Radial Una vida libre de violencia para las jóvenes, un recorrido por lo que somos, para mejorar lo que seremos, en este episodio se aborda la violencia como un problema de salud pública. Voces del Colectivo de Comunicaciones, Taller Prodesal, Fondo Lunaria.2021-08-0306 minUna vida libre de violencia para las jóvenesUna vida libre de violencia para las jóvenes7 - Violencia InvisibleTemporada 1, Séptimo Episodio Serie Radial Una vida libre de violencia para las jóvenes, un recorrido por lo que somos para mejorar lo que seremos, en este episodio se trata acerca de los celos, vigilancia y el control, no es igual al amor. Voces del Colectivo de Comunicaciones, Taller Prodesal, Fondo Lunaria2021-07-2204 minUna vida libre de violencia para las jóvenesUna vida libre de violencia para las jóvenes6 - Naturalización de las violencias en parejaTemporada 1, Sexto Episodio Serie Radial Una vida libre de violencia para las jóvenes, un recorrido por lo que somos para mejorar lo que seremos, en este episodio se explora las excusas sobre la mujer para justificar la violencia del hombre. Voces del Colectivo de Comunicaciones, Taller Prodesal, Fondo Lunaria2021-07-1405 minUna vida libre de violencia para las jóvenesUna vida libre de violencia para las jóvenes5 - MisoginiaSerie Radial Una vida libre de violencia para las jóvenes, un recorrido por lo que somos para mejorar lo que seremos, este episodio esta basado en la Misoginia, con la que se alimenta el sistema machista y patriarcal. Voces del Colectivo de Comunicaciones, Taller Prodesal, Fondo Lunaria2021-07-0305 minUna vida libre de violencia para las jóvenesUna vida libre de violencia para las jóvenes4 - Violencia entre parejaSerie Radial Una vida libre de violencia para las jóvenes, un recorrido por lo que somos para mejorar lo que seremos, este episodio esta basado en la violencia psicológica, manipulación, vigilancia, celos y control. Voces del Colectivo de Comunicaciones, Taller Prodesal, Fondo Lunaria2021-06-3004 minUna vida libre de violencia para las jóvenesUna vida libre de violencia para las jóvenes3 - La economia del cuidadoSerie Radial Una vida libre de violencia para las jóvenes, un recorrido por lo que somos para mejorar lo que seremos, este episodio esta basado en la valorización del trabajo de las mujeres y aportes a la sociedad. Voces del Colectivo de Comunicaciones, Taller Prodesal, Fondo Lunaria2021-06-2104 minUna vida libre de violencia para las jóvenesUna vida libre de violencia para las jóvenes2 - Estereotipos de géneroSerie Radial Una vida libre de violencia para las jóvenes, un recorrido por lo que somos para mejorar lo que seremos, este episodio esta basado en los juicios sociales que se le hacen a las mujeres independientes y liberadas Voces del Colectivo de Comunicaciones, Taller Prodesal, Fondo Lunaria2021-06-1802 minUna vida libre de violencia para las jóvenesUna vida libre de violencia para las jóvenes1 - Roles de géneroSerie Radial Una vida libre de violencia para las jóvenes, un recorrido por lo que somos para mejorar lo que seremos, Juanita está llorando, parece estar muy triste, ¿Qué le pasara?... Este episodio habla de las labores domesticas y la represión que ejercen sobre las mujeres y adolescentes Voces del Colectivo de Comunicaciones, Taller Prodesal, Fondo Lunaria2021-06-1203 min¿Qué Mundo Nos Dejaron?¿Qué Mundo Nos Dejaron?Violencia institucional hacia la población LGBTQI+ | Montserrat TolabaEn este episodio, Monse nos cuenta que es lo que está detrás de muchos de los crímenes de odio hacia personas del colectivo LGBTQI+.2021-04-1316 minLa almohadaLa almohadaPOR FIN menos VIOLENCIA✊ contra las mujeres ADOLESCENTeS(2020) [Te cuento POR QuÉ]/La almohada 3x65Hoy te cuento los resultados del estudio 'La situación de la violencia contra las mujeres en la adolescencia en España', y por qué sus conclusiones, me parecen importantes para que podamos construir una sociedad del bien común. - Artículo sobre el estudio: https://www.eldiario.es/sociedad/control-prevencion-aulas-disminuido-violencia-genero-pareja-jovenes-siete-anos_1_7215428.html - Estudio completo: https://violenciagenero.igualdad.gob.es/violenciaEnCifras/estudios/investigaciones/2021/pdfs/Estudio_ViolenciaEnLaAdolescencia.pdf /Dime qué te parece a ti en @marcosplasaez en Twitter, Facebook o Instagram, o Ivoox. Tambien en Ivoox suscríbete al podcast para no perderte ninguno, y allí en Ivoox te pido que apoy...2021-02-1609 minAhí lo dejoAhí lo dejoAhí lo dejo Programa 08 - Violencia de género: NO ES NO¡Los jóvenes y las jóvenes también estamos alzando la voz contra la violencia de género! ✊💜 Hoy es un día en el que todos y todas denunciamos este tipo de violencia. Sumándonos a la causa, desde la Asociación Hestia hemos querido realizar este programa especial de Ahí lo dejo con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. #25N Para ello, esta semana nos acompañan Ester Úbeda, profesora de educación primaria; Brian Espino, estudiante de ADE, y Estefanía Gil, educadora social.2020-11-2630 minPsicología para la vida diariaPsicología para la vida diariaViolencia psicológica en las relaciones de parejaHost: Mtra. Ivonne Santos Chiñas Invitada: Psic. Christian Nadxiely Orozco Gómez. Mujer indígena zapoteca, originaria de Juchitán de Zaragoza Oaxaca. Lic en psicología por el Instituto de Superiores del Istmo de Tehuantepec, Maestrante en psicoterapia humanista,Diplomada en terapia de pareja y familia, Colaboradora del grupo de mujeres 8 de marzo A.C. desde hace 6 años, Psicóloga en el centro de apoyo y atención a la mujer Istmeña CAAMI. Conductora e impulsora del programa de radio CAFÉ VIOLETA. Ha Impartido talleres con mujeres víctimas de violencia de género, jóvene...2020-09-0730 minServidores de CristoServidores de CristoLunes 15/06/2020 - Mal por malPalabra de Dios Mt 5,38-42 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: -Sabéis que está mandado: «Ojo por ojo, diente por diente». Pues yo os digo: No hagáis frente al que os agravia. Al contrario, si uno te abofetea en la mejilla derecha, preséntale la otra; al que quiera ponerte pleito para quitarte la túnica, dale también la capa; a quien te requiera para caminar una milla, acompáñalo dos; a quien te pide, dale; y al que te pide prestado, no lo rehúyas. COMENTARIO QUE ILUMINA Una de las máximas de nuest...2020-06-1424 minHablemos de DatosHablemos de Datos9. Que les preocupa a los Jóvenes de HoyEntre diciembre de 2019 y febrero de 2020 la firma Cifras y Conceptos entrevistó a 4230 personas entre 18 y 32 años, de todo el país con el apoyo de la Universidad del Rosario y la casa editorial El Tiempo, los cuales representan de forma estadísticamente significativa a los 4 millones de Colombianos que se encuentran en ese rango de edad. Tras dos semanas de ausencia hoy regreso para compartir con ustedes los resultados de esta encuesta. Así que sin más ni más, hablemos de datos… Empiezo por contarles que la empresa consultora Cifras y Conceptos realizó la encuesta Estudio de Percepción...2020-05-2407 minServidores de CristoServidores de CristoJueves VI de Pascua (21/05/2020) - AscuasVuestra tristeza se convertirá en alegría. Hoy Jesús nos vuelve a hablar de esta realidad de nuestro corazón, pero de un modo diferente y con una promesa: ESTA TRISTEZA PASARÁ, tarde o temprano se transformará en alegría. Muchas veces vivimos nuestra tristeza como algo de lo que quiero liberarme, que no quiero vivir... y la intento tapar con cosas que hacer: jugar al ordenador, estar con el móvil, estar constantemente en la calle (ahora esto no mucho por el confinamiento)... incluso llegar a extremos cuando la tristeza es muy grande. Es decir, intentar tapar u olvidar...2020-05-2123 minMéxico OpinaMéxico Opina¿Podrá AMLO reducir los índices de violencia e inseguridad en su sexenio?"En México los jóvenes y niños son las principales víctimas de la violencia e inseguridad, jóvenes que pierden la esperanza y se involucran en el crimen organizado, jóvenes huérfanos que perdieron a sus padres. No hay claridad para ayudarlos y las consecuencias de la violencia trascenderá generaciones", aseguró Ximena Antillón, investigadora de Fundar, en CNN en Español. Armando Rodríguez investigador de Casede y Paul Frissard, coordinador de investigación y políticas públicas en México Unido Contra la Delincuencia aseguraron que no hay suficientes políticas públicas o investigaciones q...2020-01-2141 minVos con Voz RadioVos con Voz Radio¿Podemos convivir en paz en medio de un ambiente de tanta violencia e inseguridad?Los jóvenes estamos en constante crecimiento. La inseguridad, la violencia nos afecta y la pregunta es ¿qué podemos hacer en esa maraña para convivir y construir una cultura de paz? Es un tema complejo que hay que entender el por qué suceden estas cosas y qué podemos hacer como país para apoyar para que podamos encontrar salidas como sociedad. La violencia no es normal. Jóvenes construyendo Paz. 2019-09-1558 min#ComunicaT-Villaverde#ComunicaT-VillaverdeTertulia entre jóvenes sobre Violencia de GéneroEl pasado domingo, 25N, el día de la Eliminación de la violencia contra la mujer, salieron a la calle miles de personas para manifestarse contra la violencia machista, una violencia que este año ya ha provocado 44 asesinatos a mujeres a manos de hombres. La violencia patriarcal sigue tan vigente dado que sus mecanismos básicos se ejercen sobre estructuras invisibles y perennes que perpetúan en el inconsciente social, afectando tanto a mujeres como hombres. Esta invisibilidad es lo que provoca que sea tan difícil su erradicación y que las nuevas generaciones sigan heradando sus estruct...2018-12-0740 minProducción radial - Viva la CiudadaníaProducción radial - Viva la Ciudadanía¿Cómo viven los jóvenes y niños de Medellín el proceso de memoria, paz y reconciliación?Cómo viven los niños y jóvenes de Medellín el proceso de memoria, paz y reconciliación?María Angélica Hernández GuzmánAsesora – Estrategia de Comunicación Corporación Viva la CiudadaníaMagíster en Comunicación, Cultura y Ciudadanías DigitalesAntioquia ha sido uno de los departamentos que sufrió con más fuerza el impacto del conflicto en el país. Medellín resistió y gracias a procesos que van avanzando alrededor de la reflexión, de la reconciliación, reconstruyen una memoria ejemplar.El diálogo, el análisis...2018-10-2702 minSentido LatinoSentido LatinoLa violencia y nuestros jóvenesMás allá de la controversia que existe sobre el peligro o no de la posesión de armas, hoy queremos hablar sobre lo que está pasando con nuestros jóvenes, los factores de riesgo que los afectan y qué podemos hacer para contrarrestarlos.2018-08-3017 minSAL DE CASASAL DE CASALa antropologa Rita Regato nos explica por qué la masculinidad se transforma en violenciaLa reconocida antropóloga es referente internacional en el estudio del machismo y de los violadores. Habla de los mandatos sociales que se vuelven un búmeran contra las mujeres. Rita Segato es una antropóloga argentina que trabaja en el campo del feminismo y que ha producido material esclarecedor sobre la ideología del macho y la mentalidad de los violadores. Esto último como resultado de un extenso trabajo de investigación que realizó en la Penitenciaría de Brasilia. Hace pocos meses se jubiló como profesora en la Universidad de Brasilia y como investigadora del Consejo Nacional de Investiga...2018-08-0112 minRCI | Español : CrónicasRCI | Español : CrónicasACNUR y la crisis silenciosa de los niños y jóvenes que huyen la violencia en CentroaméricaSegún el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, desde 2011, el número de niños, solos y acompañados, que huyen de la violencia de las maras (pandillas criminales) en El Salvador, Guatemala y Honduras, se ha venido duplicando<span class="ellipsis">…</span><span class="read-more"><a href="https://www.rcinet.ca/es/2018/04/30/acnur-y-la-crisis-silenciosa-de-los-ninos-y-jovenes-que-huyen-la-violencia-en-centroamerica/" style="font-size:larger"> »</a></span><!-- end of .read-more -->2018-04-3023 minOndasJovenesOndasJovenesPrograma 11. Temporada 2. Sin violencia y con conciencia!La violencia y causas de su existencia será el tema central en torno al que gira la tertulia en este episodio de Ondas Jóvenes. Pero también, muchos momentos únicos que hacen de este espacio radiofónico en Radio Almenara, comandado por la chavalada del barrio, un lugar lleno de frescura, compañerismo y gran sabiduría. ¡A disfrutarlo!2018-02-2138 minEmpoderadas - Primera EdiciónEmpoderadas - Primera EdiciónENTRE NOS OTRAS. Jóvenes contra la violencia.Preguntas en la calle. Esta vez presentamos testimonios de mujeres jóvenes contra la violencia de género, el acoso, los insultos, violencia física y más.2017-12-1901 minJóvenes San Blas CanillejasJóvenes San Blas CanillejasTaller de Radio CEPA-LA RUECA. 'Noticiero, tráfico y violencia de género'Aquí tenéis los mini-programas que hicieron los/as alumnos/as del CEPA Canillejas durante el TALLER DE RADIO que realizamos entre el Centro Integrado para Jóvenes Canillejas y El Servicios de Convivencia Intercultural, ambos proyectos gestionados por LA RUECA ASOCIACIÓN, en colaboración con el CEPA de Canillejas.2017-01-1702 minLike a VozLike a VozLike a Voz 5: Acto de violencia en unos jóvenes podcasterosPorque en algún momento tenía que haber alguien que sepa, hablamos con Emilio Silva, realizador de "Directamente para video", documental sobre "Acto de violencia en una joven periodista" y su particular director, Manuel Lamas. De este proyecto, series de animación, los de más y los de menos de Galería y muchas cosas más, hablamos con Emilio. Un podcast hecho por los panchos y la coca.2016-12-301h 30Edusocial2016Edusocial2016Educación Social: Violencia de generoNoelia Fernández López Gema Morales Alcaraz María Isabel Moreno Martínez Saray Muñoz Serrano Sandra Sánchez Módenes Guión de Radio – Tema: Violencia de Género SANDRA: Muy buenos días a todos. Somos un grupo de estudiantes del Grado de Educación Social aquí en la Universidad de Almería. Mi nombre es Sandra Sánchez y estoy junto a mis compañeras: Noelia Fernández, Gema Morales, María Isabel Moreno y Saray Muñoz. Junto a nosotras se encuentran ________, psicóloga, y ______, quien muy amablemente ha accedido a ofrecernos su testimonio como víctima de la vi...2016-05-2616 minSan Telmo Museoa: Erronkak / DesafíosSan Telmo Museoa: Erronkak / DesafíosMesa redonda / Violencia en las relaciones de pareja jóvenesMahai-ingurua 2016ko otsailaren 12an izan zen San Telmo Museoan “Indarkeria gazte-jendean: biktimak ala borreroak?” zikloaren barnean. Hizlariak Enrique Echeburúa eta Marina Muñoz izan ziren. / La mesa redonda tuvo lugar el 12 de febrero de 2016 dentro del ciclo “Violencia en los jóvenes: ¿víctimas o verdugos?” en el Museo San Telmo. Participan Enrique Echeburúa y Marina Muñoz.2016-02-181h 47San Telmo Museoa: Erronkak / DesafíosSan Telmo Museoa: Erronkak / DesafíosMesa redonda / Detección y prevención del riesgo de suicidio en jóvenesMahai-ingurua 2016ko otsailaren 12an izan zen San Telmo Museoan “Indarkeria gazte-jendean: biktimak ala borreroak?” zikloaren barnean. Hizlariak Julio Guija eta Mercedes Navío izan ziren. / La mesa redonda tuvo lugar el 12 de febrero de 2016 dentro del ciclo “Violencia en los jóvenes: ¿víctimas o verdugos?” en el Museo San Telmo. Participan Julio Guija y Mercedes Navío.2016-02-181h 47Participación juvenil distrito VillaverdeParticipación juvenil distrito VillaverdeJovenes de Usera y Villaverde "En Frecuencia contra Violencia"El pasado 23 de Noviembre, jóvenes de Usera y Villaverde se reunieron en el Centro Cultural Mariano Muñoz, en el barrio de Almendrales (Usera) para realizar un programa de radio. El motivo, el día 25 de Noviembre, día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El equipo de jóvenes del proyecto de comunicación y acción social @ConParTo sacó la radio a la calle junto con jóvenes del barrio de Usera para poner en práctica, una vez más, las habilidades comunicativas de los jóvenes y aportar su perspectiva sobre este te...2015-11-2552 minSin Género de DudasSin Género de DudasCiberacoso. La Violencia de Género a golpe de clic (25/11/2015)Redoble de tambores. Llega el programa más violeta de nuestra emisora: Sin Género de Dudas. En un día como hoy, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, no podíamos dejar de estar presentes. Con la misma ilusión del primer día, seguimos nuestra guerra contra el patriarcado. ¿Quieres saber de qué hablaremos hoy? Atentxs ;) Según los últimos estudios, uno de cada tres jóvenes ve inevitable el control. Un trabajo de investigación realizado por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) alerta del incremento de la violencia de género entr...2015-11-2554 minSal CamarenaSal Camarena#29 El umbral de la violencia · Salvador Camarena¿Qué provoca que personas comunes (al menos en apariencia) crucen el umbral de la violencia y linchen jóvenes indefensos o planeen matanzas estudiantiles? En esta Orden de Información, Salvador Camarena reflexiona sobre el riesgo de que los hechos de violencia se contagien, pero también el poco análisis de este fenómeno en nuestro país.2015-11-1221 minAL DESNUDOAL DESNUDOAl Desnudo Violencia SexualEn este capítulo de Al Desnudo se aborda la Violencia Sexual ejercida principalmente a mujeres, pero que no excluye a los hombres. Analizamos las distintas razones por las que una persona puede ejercer violencia sexual contra otra persona, especialmente en el ámbito de los adolescentes y jóvenes, los principales agresores y escenarios de agresión, así como los síntomas en las y los agredidos, sus secuelas psicológicas y emocionales. Por último cerramos con una diversidad de tratamientos para apoyar a los jóvenes que ha sufrido dicha agresión.2015-10-281h 01Radio EncuentrosRadio EncuentrosJóvenes guaraníes enfrentan drogas, violencia y suicidio en BrasilIndianara Ramires Machado es una joven indígena guaraní de Brasil e integrante de Acción de Jóvenes Indígenas (AJI) de la comunidad de Dorados, una organización indígena de jóvenes pertenecientes a las etnias guaraní, kaiowá y aruak.Originaria de Mato Grosso del Sur, Indianara nos cuenta que las mayores amenazas en su comunidad son la falta de territorio, violencia, suicidio, drogas y alcoholismo. Apoyándose en su identidad y costumbres locales, los jóvenes realizan actividades para promover el conocimiento de los derechos humanos y el buen vivir.2015-03-3011 minPodcast MG Capital HumanoPodcast MG Capital HumanoComo prevenir las Adicciones y la Violencia entre nuestros jóvenesComo prevenir las adicciones y el comportamiento violento entre nuestros jóvenes. Factores de riesgo. Son características o cualidades de una persona o población (que se sabe por la investigación empírica, teorías, observación, estadísticas, etc.) que están altamente correlacionadas a la aparición de una enfermedad, padecimiento o problemática específica. La relación entre riesgo y daño es compleja, ya que los mismos factores de riesgo no pueden desencadenar la misma respuesta en diferentes individuos y en diferentes circunstancias. Además el daño puede desencadenar, más adelante otras consecuenci...2014-12-0149 minPodcast La Niñez CuentaPodcast La Niñez CuentaUna sobreviviente de la violenciaEn Bolivia y en el mundo existen muchos niños y niñas maltratadas como Sara, tú puedes ayudar a salvarlas de la violencia, denuncialo. Una vida sin violencia, derecho de todos y todas.2013-07-0902 minPodcast La Niñez CuentaPodcast La Niñez CuentaViolencia en la escuelaEn Bolivia cuatro de cada diez estudiantes son víctimas del acoso escolar o bullyng, este tipo de violencia se da mayormente dentro de las unidades educativas en patios, recreos y aulas, con y sin la presencia de los profesores o profesoras ¡ No te calles, denuncia!2013-07-0901 minPodcast La Niñez CuentaPodcast La Niñez CuentaLa violencia causa sufrimientoLa violencia en la Familia obliga a muchos niños, niñas y adolescentes a escapar del hogar. Sñor papá, señora mamá evite las discusiones o peleas delante de sus hijos o hijas. La violencia nunca soluciona los problemas, el mejor camino es escuchar y conversar. Una vida sin violencia, derechos de todos y todas.2013-07-0901 minPodcast Violencia Sexual ComercialPodcast Violencia Sexual ComercialLa violencia sexual comercial es un delitoEl 10% de los niños y niñas en Bolivia son víctimas de agresiones sexuales, según el informe Violencia contra la niñez en Bolivia, del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 2006.2012-10-1600 minPodcast Violencia Sexual ComercialPodcast Violencia Sexual ComercialViolencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el matonaje, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar.2012-10-1500 minPodcast Reportes de RadioPodcast Reportes de RadioViolencia y muerte contra jóvenesSicarios ejecutan a siete jóvenes en Tepito. Grupo armado acribilla a 10 jóvenes y niños en Pueblo Nuevo, Durango. Pistoleros liberan a menores de edad de centro de reclusión de Nuevo León. Asesinan a 16 jóvenes en Nayarit. Aniquilan a 15 jóvenes en Villas de Salvárcar, Chihuahua... Estos son uno de los episodios que han caracterizado a México en los últimos meses, violencia atribuida a la guerra contra el narcotráfico que emprendió Felipe Calderón2011-03-1908 minPodcast Reportes de RadioPodcast Reportes de RadioViolencia y muerte contra jóvenesSicarios ejecutan a siete jóvenes en Tepito. Grupo armado acribilla a 10 jóvenes y niños en Pueblo Nuevo, Durango. Pistoleros liberan a menores de edad de centro de reclusión de Nuevo León. Asesinan a 16 jóvenes en Nayarit. Aniquilan a 15 jóvenes en Villas de Salvárcar, Chihuahua... Estos son uno de los episodios que han caracterizado a México en los últimos meses, violencia atribuida a la guerra contra el narcotráfico que emprendió Felipe Calderón2011-03-1908 minPodcast Reportes de RadioPodcast Reportes de RadioViolencia y muerte contra jóvenesSicarios ejecutan a siete jóvenes en Tepito. Grupo armado acribilla a 10 jóvenes y niños en Pueblo Nuevo, Durango. Pistoleros liberan a menores de edad de centro de reclusión de Nuevo León. Asesinan a 16 jóvenes en Nayarit. Aniquilan a 15 jóvenes en Villas de Salvárcar, Chihuahua... Estos son uno de los episodios que han caracterizado a México en los últimos meses, violencia atribuida a la guerra contra el narcotráfico que emprendió Felipe Calderón2011-03-1908 min