podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Cerro A La Izquierda
Shows
Cerro a la Izquierda
Nos roban hasta el tiempo (junto a Fundación SOL)
Retomamos las emisiones de Cerro a la Izquierda para conversar con Gonzalo Durán, investigador de la Fundación SOL y coautor del estudio titulado "Tiempo Robado: Pobreza de tiempo, productividad y acumulación capitalista" para conversar cómo el modelo chileno deja a la clase trabajadora sin tiempo para realizar otro tipo de actividades ajenas a trabajar, incluso el descanso, dejándonos también en una situación de pobreza económica y "pobreza de tiempo". También, hablamos de la reforma de pensiones, su impacto en las jubilaciones y qué hacer para mejorar las paupérrimas pensiones en Chile.
2022-11-22
52 min
Cerro a la Izquierda
Aprobar de cara al pueblo
Esta semana en Cerro a la Izquierda conversamos en torno a la contingencia nacional. Un primer bloque se centro en analizar el acuerdo alcanzado por el oficialismo en torno a reformas a la nueva constitución . ¿Cocina , el retorno? Es la pregunta que da sentido a la conversación. Un segundo bloque se focaliza en la colusión de los casinos y cómo esto confirma que la lógica de “los mercados se auto-regulan” en la práctica no funciona. Finalmente abordamos la polémica salida del Jefe de inteligencia de la macro-zona Sur y la investiga...
2022-08-22
45 min
Cerro a la Izquierda
Cerristas y Forrados
Esta semana en Cerro a la Izquierda retomamos la discusión económica para centrarnos en el alza sostenida del dólar . Sus causas, efectos y consecuencias unido a la reflexión en torno a cómo debemos superar el esquema de soluciones neoliberales a problemas neoliberales es parte de la discusión Un segundo bloque estuvo centrado en el incendio a dependencias de Resumen en Concepción y la desprotección de los medios de comunicación social y popular tanto económica como jurídicamente frente a catástrofes son parte del análisis.
2022-07-28
39 min
Cerro a la Izquierda
Inflando la Inflación en Cerro
En esta semana en Cerro a la Izquierda nos centramos en la actualidad nacional enfocándonos en el problema de la inflación . Qué es , sus causas , efectos y características en el caso chileno y una pregunta válida a realizarse ¿ bastan las recetas neoliberales para afrontar las crisis económicas? son parte del análisis. En un segundo bloque hablamos de la vulneración laboral y de la ley de fármacos por parte de la cadena de farmacias Salcobrand y como estos casos reflejan que las causas de la revuelta social de 2019 se mantienen activas.
2022-07-18
50 min
Cerro a la Izquierda
El camino hacia la nueva Constitución
La entrega de la propuesta de nueva Constitución marca el tema principal de esta conversación ¿Cuál debiera ser la postura de la izquierda y los movimientos populares de aquí en adelante hasta la implementación de la nueva carta magna? En en segundo bloque nos centramos en las tragedias humanitaria de las personas migrantes y la crisis que se vive en este momento en distintos puntos del mundo y su relación con sistema económico.
2022-07-07
46 min
Cerro a la Izquierda
Colombia: ¿entre la izquierda y el populismo?
En este capítulo conversamos con la historiadora colombiana Diana Henao sobre el escenario actual en Colombia luego de la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Las principales características de Gustavo Petro y quién es el Rodolfo Hernández, fueron los ejes centrales de la conversación ¿Podrá Colombia tener un gobierno de izquierda por primera vez en sus historia? No te pierdas este interesantísimo capítulo de Cerro a la Izquierda.
2022-06-06
53 min
Cerro a la Izquierda
Repaso semanal en Cerro a la Izquierda
Esta semana nos centramos en el análisis de la contingencia nacional. En particular la discusión de los dos tercios para reformar la nueva constitución y las normas transitorias son parte de la conversación. Un segundo bloque centrado en el Wallmapu, en particular los recientes hechos de violencia y el énfasis en el fracaso de los estados de excepción y vías posibles para abrir caminos para solucionar la problemática de raíz. Finalmente, la delincuencia y la instalación, por parte de los medios y el gobierno, de las policías c...
2022-06-01
30 min
Cerro a la Izquierda
Estado de excepción con enfoque plurinacional y borrador de la nueva Constitución
Esta semana en Cerro a la Izquierda desmenuzamos la contingencia política nacional . En el primer bloque conversamos en torno al nuevo estado de excepción decretado en las regiones de Biobío y Araucanía, la zigzagueante estrategia gubernamental y la falta de soluciones profundas al conflicto son puntos de análisis. Un segundo tema es la entrega del primer borrador de la nueva constitución , las discusiones que deja y las proyecciones en un escenario centrado en una decisión de aprobar o rechazar el texto y cómo afrontarlo son temas vinculantes.
2022-05-22
50 min
Cerro a la Izquierda
Pedro Castillo y su crisis permanente, conversación desde Lima
¿Qué está pasando en Perú? La situación política en el vecino país pareciera estar en una crisis constante y el gobierno de Castillo no ha estado al margen: Intentos de destitución, maniobras de grupos oligárquicos y protestas tanto de derecha como de sectores populares para que el gobierno retome las banderas sociales con las que llegó al poder ¿Es Pedro Castillo de izquierda? Todas estas dudas las conversamos con Carlos Miranda, sociólogo peruano y creador del podcast Otras latitudes.
2022-04-25
48 min
Cerro a la Izquierda
Inversiones Chinas en Chile y Quinto Retiro junto a Fundación SOL
Esta semana en Cerro a la Izquierda nos centramos en la economía y su impacto en la aproblemada realidad chilena, para ello contamos con la participación de Santiago Rosselot investigador de Fundación Sol, con quien conversamos en torno su reciente estudio vinculado a la inversión china en el Cono Sur (Argentina, Uruguay, Chile) en sectores estratégicos y la inserción de ésta en la disputa comercial del gigante asiático con EEUU son parte del diálogo.
2022-04-20
52 min
Cerro a la Izquierda
La convención en tierra de... ¿rechazo?
Esta semana en Cerro a la Izquierda nos centramos en la contingencia nacional . En particular con el anuncio del plebiscito de salida para la nueva constitución para el 04 de septiembre. Varias interrogantes surgen en la conversación ¿Cómo rechazar o aprobar una constitución sin el texto definido? ¿Qué rol tienen los medios en la campaña del rechazo? ¿Qué rol tendrán la institucionalidad y el pueblo en el próximo proceso eleccionario?. En un segundo bloque analizamos el peligroso retorno a clases presenciales y las desafortunadas frases del actual ministro de Educación. Todo esto y má...
2022-04-10
1h 00
Cerro a la Izquierda
Notas desde el Cerro: Iniciativa popular de norma "Justicia frente al desplazamiento forzado"
Explicación de la iniciativa popular de norma Nº 47.402 "Justicia frente al desplazamiento forzado" que pretende conseguir derecho a la verdad, la justicia, la reparación integral de las víctimas, sus familiares y a la sociedad en su conjunto respecto a episodios de desplazamiento forzado durante la dictadura realizada por agentes del Estado junto a empresas privadas Patrocínala en este enlace:tinyurl.com/iniciativa47402
2022-01-21
04 min
Cerro a la Izquierda
Season Finale!
En este último capítulo de la temporada hacemos un repaso de lo más connotado del año en este ya no tan aburrido país llamado Chile. La convención constitucional y el movido año electoral se llevan los premiados del 2021, como siempre al estilo de cerro a la izquierda. Gracias por esta ahí este año, nos vemos en marzo en el inicio de nuestra décima temporada!
2022-01-03
57 min
Cerro a la Izquierda
Notas desde el Cerro: La estrategia de la ultraderecha internacional fracasó en Chile
Nueva "Notasdesde el Cerro" en que Jano comenta las implicancias internacionales de la derrota de Kast.
2021-12-28
08 min
Cerro a la Izquierda
Nueva derrota del pinochetismo
Capítulo emitido en vivo la noche de las elecciones: Analizamos la nueva derrota al pinochetismo que significó el triunfo de Boric y qué significará este nuevo gobierno para Chile, todo al más puro estilo de Cerro a la Izquierda.
2021-12-22
57 min
Cerro a la Izquierda
Pinochetismo & Social Democracia; El árbol o la zanja II
Esta semana en Cerro a la Izquierda analizamos la contingencia nacional con eje en el reciente debate presidencial y las repercusiones del mismo . A su vez, revisamos a fondo el ideario ideológico y político tras las candidaturas presidenciales de Boric y Kast a una semana de las elecciones presidenciales. Todo ello al estilo de Cerro a la Izquierda
2021-12-13
56 min
Cerro a la Izquierda
Editorial: Notas desde el Cerro.
Hola, inauguramos una nueva sección en Cerro a la Izquierda :) Te dejamos con nuestra primera editorial, esta vez, a cargo de nuestro compañero Robinson.
2021-12-09
03 min
Cerro a la Izquierda
El árbol o la zanja: Proyecciones de segunda vuelta con Max Quitral.
En este capítulo conversamos con el destacado politólogo Max Quitral con respecto al análisis de los resultados de las elecciones presidenciales y parlamentarias y la proyección de los resultados de la próxima elección de segunda vuelta. También conversamos del abandono de los sectores de izquierda del campo popular, la irrupción de la nueva derecha radical y los errores qué han habido en la campaña de Boric. todo esto en el más puro estilo de Cerro a la Izquierda.
2021-11-29
53 min
Cerro a la Izquierda
¡Un mes para evitar el triunfo del Pinochetismo!
Capítulo especial en vivo analizamos la misma noche del domingo los resultados de las elecciones. Los votos del pinochetismo, del populismo de Parisi y la falta de lectura política del comando de Boric y la izquierda institucional en general son parte de este imperdible capítulo
2021-11-22
55 min
Cerro a la Izquierda
Miedos de comunicación y elecciones.
Esta semana en Cerro a la Izquierda conversamos en torno a la contingencia nacional . En particular hacemos foco en el doble rol de los medios de comunicación que , por un lado , demonizan las opciones de izquierda y , por otro , otorgan un barniz democratico a las opciones pinochetistas y fascistas. En un segundo bloque analizamos la militarización del Wallmapu , y la polémica consulta ciudadana en la Araucanía para finalizar la conversación con la acusación constitucional a Piñera y el rechazo al retiro del 10% de los fondos de las AFP.
2021-11-14
54 min
Cerro a la Izquierda
¡Arremetida Pinochetista!
Conversamos de la arremetida pinochetista en la campaña presidencial y el impresentable rol que han jugado los medios de comunicación, los que han renunciado a desmentir falsedades expresadas por personeros de extrema derecha. Además, hablamos del rol de la Universidad de Concepción en al persecución política a 12 manifestantes y su porfía a retirar la querella contra ellos, incluso si eso implica perder la histórica oportunidad de recibir la primera sesión de la Convención Constitucional fuera de Santiago. Todo en el estilo de Cerro a la Izquierda.
2021-11-01
51 min
Cerro a la Izquierda
Las deudas de arrastre post estallido: DDHH y Justicia.
Esta semana en Cerro a la Izquierda analizamos las violaciones a los Derechos Humanos en el contexto de la revuelta social de 2019. En particular visualizamos el rol del Estado y las FFAA en el proceso y debatimos como la actual convención constitucional puede o no hacerse cargo de una las urgencias, dotar de una mirada del Estado frente a la protesta social a partir de la desmilitarización y disolución de las policías y su refundación. Un segundo bloque se centra en la conmemoración de los dos años de la marcha gran grande de Chil...
2021-10-27
41 min
Cerro a la Izquierda
El Estallido Social en clave histórica, política y social.
Esta semana en Cerro a la Izquierda conversamos en torno a la conmemoración de los dos años del Estallido Social . Partimos comentando las sensaciones y reflexiones asociadas tanto al proceso social como su vertiente institucional , la convención constitucional. A su vez analizamos la ruptura histórica , en proceso , que el estallido genera y cómo dicho coyuntura se mantiene latente. Cerramos el bloque proyectando los temas pendientes a resolver a dos años del estallido como es la liberación de los presos políticos de la revuelta Un segundo bloque se centró en analiz...
2021-10-18
57 min
Cerro a la Izquierda
¡La implosión de la Derecha!
En este capítulo de Cerro a la Izquierda conversamos cómo la derecha política está usando la crisis migratoria como una de las pocas tablas en las que puede agarrarse este año electoral en medio de la implosión de su sector político por seguidillas de episodios de corrupción y ante la arremetida que han significado los retiros de los 10% de fondos de AFP, un día antes de incluso de conocerse los Pandora Papers. Además, reflexionamos si esta situación podría abrir espacios para el crecimiento de la ultraderecha.
2021-10-03
43 min
Cerro a la Izquierda
11 de septiembre; Memoria y Futuro
En este episodio en vivo analizamos las implicancias actuales del golpe de Estado de 1973, a la luz de los procesos políticos vigentes como la Convención Constitucional. A 48 años, conmemoramos el horroroso legado de violaciones sistemáticas a los derechos humanos, así como el pesado lastre constitucional que buscamos superar. Todo esto, como siempre al estilo de Cerro a la Izquierda.
2021-09-13
55 min
Cerro a la Izquierda
¡El Candidato de la Ouija!
Esta semana en Cerro analizamos la contingencia política nacional centrándonos en la fallida candidatura de Diego Ankalao debido a irregularidades y (posibles) delitos en su inscripción en el SERVEL . Hablaremos también de la crisis de la Lista del Pueblo y el show mediático, los antecedentes oscuros del candidato y la posible proyección de esta crisis a la Convención Constitucional. Todo esto y más es parte del análisis de esta semana.
2021-09-01
1h 00
Cerro a la Izquierda
De cuevazo a cagazo en la Lista del Pueblo.
Está semana en Cerro a la Izquierda analizamos la contingencia en especial los nuevos casos de corrupción en policía de investigaciones y la teleserie presidencial de la lista del pueblo Esto y más disponible en nuestro podcast
2021-08-24
53 min
Cerro a la Izquierda
Se llevan el agua (y todo lo demás)
Está semana en Cerro a la izquierda conversamos en torno a la actual crisis hídrica que afecta a nuestro país .Para ello contamos con la participación del académico e investigador de la Universidad de Concepción Robinson Torres . Qué es y qué implica la crisis hídrica, el modelo extractivo y su aporte a la crisis son parte de esta interesante conversación.
2021-08-16
56 min
Cerro a la Izquierda
¡Cuevazo en la Lista del Pueblo!
En este capítulo conversamos acerca de la pre-candidatura presidencial del ex dirigente sindical y activo militante de varios espacios Cristian Cuevas, levantada por la Lista del Pueblo y su impacto sobre el tablero político electoral. Posteriormente, analizamos el primer mes de la Convención Constituyente.Todo en el más puro estilo de Cerro a la Izquierda. Imperdible!
2021-08-09
55 min
Cerro a la Izquierda
Presos políticos y los medios de comunicación
Esta semana en Cerro a la Izquierda la contingencia nacional se toma nuestra conversación. Un primer bloque se centró en analizar la mediática agresión al candidato Gabriel Boric por parte de los presos políticos de la revuelta y las consecuencias políticas de dicho conato. En un segundo bloque analizamos a los medios de comunicación tradicional y el cambio editorial de parte estos post estallido social del año 2019.
2021-08-03
1h 01
Cerro a la Izquierda
¡El Sopaipillazo!
En este episodio analizamos los resultados de las elecciones primarias 2021 en las que resultaron vencedores las candidaturas de Gabriel Boric del pacto Apruebo Dignidad y Sebastián Sichel de Chile Vamos. Como siempre, en el estilo de Cerro a la Izquierda. Imperdible.
2021-07-19
58 min
Cerro a la Izquierda
El escenario en Perú junto a Indira Huilca, excongresista peruana.
En esta edición hablamos con Indira Huilca, ex parlamentaria peruana quien nos explica qué pasa con las elecciones y los efectos que esto tiene para el país andino y para el continente, además de la recomposición de la izquierda peruana para frenar a la Fujimorismo.
2021-06-14
52 min
Cerro a la Izquierda
Destituyente-Constituyente-Instituyente
En esta edición analizamos el marco y relevancia de las elecciones a convencionales constituyentes de cara al proceso que continúa. También tratamos los terribles acontecimientos represivos en Colombia y los ataques terroristas de Israel contra la población en Palestina, finalmente algunas recomendaciones desde la punta del cerro. Comparte y difunde nuestro contenido!
2021-05-17
59 min
Cerro a la Izquierda
Cerro a la Izquierda 2021 ¡Volvimos!
En este primer capítulo de la nueva temporada hablamos del estado de la pandemia en Chile y el mundo, la crisis social y económica que asedia al pueblo y temas internacionales que se ven agudizados por la situación sanitario. También inauguramos una sección de recomendaciones de series, películas, libros y demás que esperemos le ayuden a capear el encierro de estos tiempos.
2021-04-14
1h 02
Cerro a la Izquierda
Un buen resumen de un pésimo año
Un balance del fatídico 2020: analizamos la evolución de la pandemia de la Covid-19 en Chile, así como el proceso constituyente abierto a partir del estallido del 18 de Octubre, evaluamos las políticas del Gobierno y la oposición en torno a temas sociales vinculados a este difícil año. Muchas gracias por escucharnos este año.
2020-12-28
1h 03
Cerro a la Izquierda
Porqué en Chile sí hay presos políticos
En el capítulo de hoy tratamos un problema crucial, el de los presos y presas de la revuelta y cómo, desde el poder, se les ha negado el carácter político de su castigo: la prisión a pesar de no haber sido condenado.
2020-12-21
59 min
Cerro a la Izquierda
Las crisis que no terminan
Conversamos en torno al avance de la pandemia en Chile, específicamente el mal manejo y la dualidad entre prevención personal versus reactivación económica, centrándonos en la situación en el centro-sur. Un segundo bloque giró en el bullado caso Corpesca y la culpabilidad de Orpis e Isasi que reflejan los conflictos entre política y negocios. Finalmente hablamos de las repercusiones de la promulgación segundo retiro del 10%
2020-12-06
1h 03
Cerro a la Izquierda
El regreso del TPP11 (junto a Abofem)
En este episodio conversamos con la La Asociación de Abogadas Feministas (Abofem) Biobío acerca del TPP-11 y los efectos que provocaría para el país, también abordamos la relación de la lucha contra estos tratados y el ecofeminismo.
2020-11-30
1h 05
Cerro a la Izquierda
ESPECIAL: Guatemala y la crisis política (con Emilio Piedrasanta desde Ciudad de Guatemala)
En esta edición especial hablamos sobre la crisis social y política en Guatemala, junto a nuestro invitado Emilio Piedrasanta, desde su capital -ciudad de Guatemala-; conversamos sobre corrupción política, movilizaciones populares, violaciones a los derechos humanos y otros temas
2020-11-25
53 min
Cerro a la Izquierda
Chao Rozas, el próximo: Piñera
En esta edición analizamos los sucesos de violencia policial contra niños del hogar colaborador del Sename en Talcahuano, que construyó la salida de Rozas y la desazón de Piñera, responsable político de la gestión más criminal de la policía desde el fin de la dictadura.
2020-11-22
1h 01
Cerro a la Izquierda
ESPECIAL: Crisis social y política en Perú
Capítulo especial de Cerro a la Izquierda dada la convulsionada situación política y social del Perú. Para conocer en detalle la situación conversamos con Enrique Fernández-Maldonado, sociólogo del Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos (Perú Equidad), quién nos comenta las diversas aristas y la complejidad de lo que sucede en su país.Como siempre, mezclamos el análisis político profundo con con una conversación relajada y fluida. Sin duda un capítulo imperdible que nos va a ayudar a entender de primera mano lo que ocurre en el vec...
2020-11-18
1h 10
Cerro a la Izquierda
Literatura y violencias hacia las mujeres: "Yo leo Hortensia"
Esta semana nos adentramos en conocer el libro y obra "Yo leo Hortensia", creación que busca visibilizar las violencias hacia las mujeres desde el multiformato (Teatro, Literatura y Audio). El proceso creativo para su producción, los temas que afronta y las actividades a desarrollar son parte de esta conversación.
2020-11-15
55 min
Cerro a la Izquierda
Bye Trump!
En la edición de hoy analizamos las recientes elecciones en Estados Unidos, la salida de Trump y las proyecciones del nuevo gobierno para América Latina
2020-11-08
1h 02
Cerro a la Izquierda
Paridad y escaños reservados: no basta con votar (con Abofem)
Hablando del proceso constituyente, específicamente la paridad y los escaños reservados. Para ello conversamos con Ninoska Aguilera y Vanessa Hoppe de Abofem Biobío. El énfasis estuvo en no solamente electoral, sino que involucra cambios en la redistribución de poder y una constitución en perspectiva de género a su vez de asegurar criterios de horizontalidad y participación efectiva de las comunidades en el proceso.
2020-11-01
1h 03
La Inmortalidad del Cangrejo
El plebiscito ft Cerro a la Izquierda
Analizando los resultados del plebiscito el mismo 25 de octubre en la noche junto a los amigos de Cerro a la Izquierda.
2020-10-29
00 min
Cerro a la Izquierda
Lo que nos dejó el triunfo popular en el plebiscito
Desmenuzamos los resultados que nos dejó el plebiscito: el alza de participación en las comunas populares, el voto evangélico y el intento de la clase política por acaparar el triunfo popular del Apruebo. Además, se visualiza cómo asegurar canales de participación efectivo y real al pueblo en el proceso. Un segundo bloque se focalizó en la contingencia nacional con la aprobación en primer trámite legislativo el segundo retiro del 10% de las AFP.
2020-10-28
55 min
Cerro a la Izquierda
Estallido Social y el camino al plebiscito
En esta edición analizamos la violencia estatal vivida en el primer aniversario del Estallido Social, así como también los efectos que estas jornadas de puedan tener en el desarrollo del procesos constituyente y sus cita electoral para el próximo domingo.
2020-10-21
1h 01
Cerro a la Izquierda
Esto sí prendió: un año del Estallido Social
Capítulo especial: recordamos y analizamos el Estallido Social en su primer aniversario. El agotamiento del modelo neoliberal y la constitución impuesta, las particularidades del proceso de movilización y acción así como las respuestas institucionales y su proyección en el actual debate constituyente son parte de un episodio imperdible.
2020-10-18
1h 21
Cerro a la Izquierda
Conversación con Coordinadora de víctimas de trauma ocular
Conversamos con Marta Valdéz Recabarren, vocera de la "Coordinadora de víctimas de trauma ocular" sobre la situación que viven las cientos de personas que sufrieron lesiones oculares por parte de agentes del Estado durante las manifestaciones de Estallido Social. ¿Cómo viven ellos y sus familias este octubre?
2020-10-15
1h 00
Cerro a la Izquierda
El Estallido Social, una explosión en la historia de Chile
En una semana se cumplirá un año del estallido o revuelta social del 18 y 19 de octubre, en este capítulo revisaremos las implicancias históricas de los hechos que detonaría esos eventos y las repercusiones que ha tenido
2020-10-12
56 min
Cerro a la Izquierda
No son 30 pesos, son 30 años
Iniciando octubre, analizamos el camino de 30 años (y más) hacia el Estallido Social ¿realmente no lo vimos venir?. Las grietas del neoliberalismo desde su imposición hasta su implosión en 2019: Los abusos y la resistencia del pueblo a estos como una constantes y línea continúa fue el eje de este capítulo
2020-10-08
1h 10
Cerro a la Izquierda
La necesidad de disolver Carabineros
Las repercusiones del brutal caso de joven empujado por efectivos de fuerzas especiales al Río Mapocho es el tema central de esta emisión. Conversamos con Sindy Salazar abogada de Abofem Biobío sobre la necesidad de generar una cultura de derechos humanos, la disolución de Carabineros para posibilitar una nueva policía y cómo garantizar estos cambios en el proceso constituyente
2020-10-05
1h 00
Cerro a la Izquierda
10 meses de coronavirus
Las cifras de la Pandemia se han trabajado desde los medios y la política, como nunca antes se han utilizado los números para impulsar decisiones de los Estados que, o engañan o manipulan a las personas, de eso y temas relacionados hablamos en este episodio al estilo de Cerro a la Izquierda.
2020-09-30
59 min
Cerro a la Izquierda
Pandemia, Apruebo vs Rechazo... y Venezuela
En esta oportunidad analizamos desde la cotidianeidad la pandemia y el confinamiento y cómo las aristas económicas, políticas y de salubridad se mezclan en esta nueva “normalidad”. Un segundo eje estuvo anclado en el inicio de la franja televisa con miras al plebiscito del 25 de octubre, la campaña del miedo y el terror, así como el énfasis en que el cambio constitucional es un medio y no un fin. Finalmente hablamos del reciente informe de la situación de derechos humanos en Venezuela y las repercusiones que ha tenido en Chile.
2020-09-28
1h 01
Cerro a la Izquierda
Soberanía en los medios
El fallido show televisivo "Vamos Chilenos" abrió el debate en una serie de interesantes temas, como el intento de apropiación en la institucionalidad del mercado por parte del concepto de solidaridad, elemento distintivo del pueblo chileno y que se ha visto patente durante la crisis social y sanitaria. Asimismo, tuvimos una discusión sobre la soberanía de los medios en el proceso constituyente, al utilizar estos espacios del espectro de radiofrecuencia, es decir, el aire que pertenece a todas las personas que viven en Chile, por tanto, un servicio público.
2020-09-23
58 min
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: Piñera, fondéate vo'
En este capítulo analizamos el desastre comunicacional y político del gobierno en funciones de Piñera acaecido luego de la presentación del plan “Fondéate en tu casa” y cómo podría afectar al plebiscito de octubre.
2020-09-17
58 min
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: Control político en la crisis
Conversamos en torno a los alcances de la extensión del estado de catástrofe anunciada por el Gobierno , específicamente la utilización de esta como herramienta política como control para contener el estallido y cómo se debe cuestionar críticamente el rebase de las mismas normas de esta moribunda constitución. Posteriormente hablamos de la crisis institucional peruana y los intentos por la destitución de Martín Vizcarra , los entretelones de la crisis y las particularidades de este país vecino y luego de los violentos hechos en Colombia con la muerte de 13 personas a raíz de la...
2020-09-13
1h 07
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: El rol del sabotaje en el Golpe de Estado
Las acciones sabotaje fueron parte esencial para crear las condiciones para ejecutar el plan del Golpe de Estado y así derrocar el gobierno de la Unidad Popular. Hacemos énfasis en cómo éste involucra ámbitos políticos, económicos, comunicacionales e institucionales. Finalmente analizamos cómo estas formas de sabotaje y el ideario nacional fascista se mantiene en el discurso y práctica en el Chile de hoy.
2020-09-10
1h 07
Cerro a la Izquierda
El panorama internacional en la pandemia
Hacemos un repaso por el acontecer internacional en tiempos de crisis sanitaria, económica y social damos una mirada global necesaria para entender de mejor manera la actualidad local y regional. Así, iremos desde la diversidad de enfoques utilizados por los países para enfrentar la pandemia y su impacto en el resultados de sus estrategias, pasando además, por las elecciones presidenciales de Estados Unidos de noviembre y la trama política de los próximos comicios del Banco Interamericano de Desarrollo.
2020-09-07
1h 03
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: 50 años del triunfo de la Unidad Popular
A 50 años del triunfo de la Unidad Popular ponemos énfasis en cómo éste es un proceso político, social. Un aprendizaje del pueblo chileno cristalizado en un proyecto político. A su vez, visualizamos los obstáculos que desencadenaron la caída y también en cómo este proceso, con luces y sombras, sirve como aprendizaje y reflexión en el contexto actual.
2020-09-03
1h 29
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: Qué falló para que Ámbar y Norma fueran asesinadas (con Abofem)
En una nueva colaboración la Agrupación de Abogadas Feministas (Abofem), conversamos con Paulina Pino y María Victoria Ulloa de los dos casos de femicidios que han remecido a la opinión pública recientemente: Los casos de Ámbar y de Norma. Elementos en común y la violencia de género en este capítulo de Cerro a la Izquierda.
2020-08-31
1h 01
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: Proceso constituyente y la amenaza camionera
Conversamos del camino hacia el plebiscito, lo que está en juego cómo este proceso no implica un fin en sí mismo, urgiendo la necesidad de mantener la movilización para generar los cambios. Por otro lado, analizamos las amenazas del gremio camionero y la imposición de la agenda represiva.
2020-08-27
1h 03
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: El "Paso a Paso” y la meseta altiplánica (con Gonzalo Bacigalupe)
Conversamos con Gonzalo Bacigalupe, especialista en Salud Pública, en torno al llamado rebrote de Covid-19 en Chile ¿se puede denominar como tal o es un continuo de la pandemia? ¿ha habido un apresuramiento gubernamental por retomar la actividad económica y social resumida en el “Paso a Paso” en una crisis sanitaria aún no controlada? El manejo de las cifras, el análisis de los indicadores y la importancia de la prevención y el manejo de todos los escenarios posibles frente a la pandemia son parte de esta interesante e imperdible conversación.
2020-08-23
1h 10
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: Huelgas de hambre y rebrotes de Covid
Las repercusiones del acuerdo entre el Estado y Celestino Córdova que permite la finalización de la huelga de hambre que mantuvo hace 107 días, junto a los presos de Angol, Temuco y Lebu que siguen con esta extrema medida de presión exigiendo el respeto al Convenio 169 de la OIT. Por otro lado el llamado “rebrote” en las cifras de contagio del Covid-19 y el lento actuar del Servel y de la clase política con miras al plebiscito constitucional del 25 de Octubre. Finalmente comentamos las magras cifras económicas y los “planes de reactivación” apuntados desde el Estado frent...
2020-08-20
1h 09
Cerro a la Izquierda
Entre la negación de justicia y el clasismo
Conversamos de la crítica de Celestino Córdova y las repercusiones de la Corte Suprema en rechazar la solicitud de amparo. Además, conversamos de la irrupción del polémico gremio de camioneros en la problemática, sus verdaderos intereses y la complicidad Estado. Finalmente abordamos el clasismo en los medios de comunicación en el caso de Hernán Calderón y cómo el abordaje y los discursos cambian según la clase social.
2020-08-17
1h 00
Cerro a la Izquierda
Acciones comunitarias frente a la pandemia, la red de oficios de Barrio Norte
En este capítulo nuestra mirada apunta hacia la comunidad y el trabajo en el contexto de pandemia. Para ello contamos con la participación de Arely y Amapola de la Red de Oficios de Barrio Norte, con quienes hablamos en torno a los alcances de esta iniciativa, tanto desde su origen como en las actividades realizadas pensando a partir de ellas las estrategias de autogestión para hacer frente a a la crisis en este contexto de pandemia.
2020-08-14
1h 04
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: Crítica situación de huelga de hambre junto a vocero Presos Políticos Mapuche de Lebu
Conversamos a fondo en torno a la huelga de hambre de los presos políticos mapuche con Auka Castro, vocero de los presos de la cárcel de Lebu, quien nos comentó su estado de salud, las implicancias políticas y la proyección a mediano y largo plazo de esta demanda en un imperdible capítulo de Cerro a la Izquierda.
2020-08-09
1h 07
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: Conflicto Estado/pueblo mapuche e intereses tras el racismo
Los recientes hechos de violencia racista en la Araucanía muestran cómo el conflicto Estado - Pueblo Mapuche comienza a ligarse a la delgada línea racial en torno a lo mapuche. Esta semana en Cerro a la Izquierda explicitamos lo perjudicial de este enfoque en la actual coyuntura, a su vez transparentar los intereses político-empresariales tras los hechos y la importancia de situar la actual demanda del pueblo mapuche más allá de los esencialismos y racismos que bordean esta delgada línea
2020-08-05
57 min
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: Lecciones del caso Pradenas y el 10% de los papito corazón (con Abofem)
Conversamos de la necesidad de incorporar la perspectiva de género en diversos ámbitos de la institucionalidad a través de dos ejemplos concretos como el caso de Martín Pradenas y la falta de protección a víctima de violación, así como también la retención del 10% de la AFP para el pago de pensiones de alimentos adeudados (papito corazón) y cómo esta situación se constituye en una violación de los derecho del niño o niña. Para esto contamos con la invaluable participación de Carolina Etcheberry y Constanza Castor abogadas de ABOFE
2020-08-02
58 min
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: El repliegue a la trinchera
Analizamos el cambio de gabinete no desde la política chica de los grandes medios que poco le importan a la gente, sino del impacto que puede tener en el Chile real, centrándonos en la proyección ideológica y el repliegue del oficialismo a su trinchera frente al panorama social y político actual, la mirada hacia el pueblo y las estrategias a seguir en este contexto.
2020-07-30
1h 01
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: El pueblo del Chile despierto como actor político
Chile despertó y eso lo sabemos desde octubre. Analizamos a partir de la aprobación del 10% cómo será este pueblo en el escenario político y la presión social que puede ejercer para que se aprueben las medidas que éste reclama, la importancia del Estallido Social en la demanda hacia cambios y las proyecciones de esa actuación política en el proceso Constituyente.
2020-07-27
1h 02
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: El camino al 10% y la huelga de hambre de los presos políticos mapuche
La discusión en torno al retiro del 10% de los fondos de pensiones transforma el escenario político nacional, por lo que hablamos de sus alcances y también la importancia tanto material como histórica, asimismo, nos centramos en el delicadísimo caso de los comuneros mapuche en huelga de hambre, su grave estado de salud y la nula respuesta del Estado.
2020-07-22
1h 09
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: 9 meses de continuo Estallido Social
A nueve meses del inicio del Estallido Social conversamos acerca las lecciones que sigue dejando este proceso en desarrollo para el pueblo de Chile que cambió. Los temas, formas de exigir derechos, relación con las autoridades y el modelo en decadencia son parte de una interesante reflexión.
2020-07-19
1h 03
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: Coronavirus y teorías de la conspiración
En esta nueva emisión abordamos las diferentes teorías de la conspiración que han surgido por la pandemia del coronavirus: exosoma y antenas 5G, terraplanistas, Osama bin Laden, armas biológicas, extraterrestres, Grupo de Bilderberg, Bill Gates y Elvis Presley, Nuevo Orden Mundial, reptilianos y mucho más, al más puro estilo de Cerro a la Izquierda.
2020-04-29
57 min
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: El trabajo femenino en la pandemia (con Andrea Sepúlveda de ABOFEM)
Llegando ya al décimo capítulo de Cerro a la Izquierda 2020 en cuarentena conversamos con Andrea Sepúlveda integrante de la Asociación de Abogadas Feministas (ABOFEM) Biobío acerca de derechos laborales de las mujeres trabajadoras en estos tiempos de pandemia, los roles de la mujer y la sobrecarga en la casa, la función de las trabajadoras de casa particular, la exposición al virus el los servicios esenciales, entre otros tópicos. Finalmente, también la iniciativa "ABOFEM en tu casa", el que tiene como propósito realizar consultorías jurídicas y prestar ayuda para mujeres en d...
2020-04-26
1h 02
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: La letra chica en tiempos de la pandemia
Esta semana conversamos en torno a la educación a distancia y TV Educa, el fallo del Tribunal Constitucional respecto a los criminales de Punta Peuco y la especulación de los bancos tras la propuesta de rescate a PYMES y cómo éste es un negocio para los dueños del país. "La letra chica en tiempos de la pandemia" al más puro estilo de Cerro a la Izquierda.
2020-04-15
54 min
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: Virus ideológico en la globalización de cartón
Esta semana en Cerro a la Izquierda hacemos un primer recuento del impacto del COVID-19 en la vida cotidiana, social y económica. La crisis sanitaria a nivel mundial, un proceso que pone en entredicho la farsa de la globalización, junto con visualizar los efectos de ésta y cómo apuntar hacia un nuevo modelo postpandemia.
2020-04-13
1h 00
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: Si autoridades no dan el ancho, acciones comunitarias frente a la pandemia
Cerro a la Izquierda continúa sus emisiones en modo cuarentena. El análisis esta semana se centra en las experiencias comunitarias frente a la pandemia Covid-19, con especial atención enlas acciones concretas (compras colectivas, atención a adultos mayores, cacerolazos ) que se multiplican en distintos territorios y que nacen desde las comunidades. El pueblo ayudando al pueblo ante la negligencia del Estado. La reflexión en torno a cómo surgen , las acciones emprendidas y el cuestionamiento a la élite político-empresarial frente a la crisis son algunos de los temas abordados al estilo de Cerro a la Izquierd
2020-04-10
1h 08
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: Desprotección laboral del chorreo en la pandemia (con Daniel Stingo)
Seguimos en cuarentena haciendo Cerro a la Izquierda en cuarentena. En esta ocasión conversamos con el abogado laboralista Daniel Stingo acerca de las medidas de desprotección a la clase trabajadora que han sido implementadas por el gobierno. Analizamos cómo la agenda de Piñera se ha enfocado principalmente en favorecer los intereses empresariales en el transcurso de esta crisis sanitaria. Todo esto y más, en el estilo de Cerro a la Izquierda.
2020-04-05
55 min
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: Cómo se está abordando la crisis en la pandemia
Tercer capítulo en cuarentena, ¿se ha tomado alguna medida de protección? Lo que ha hecho (y no hecho) el gobierno de Chile y otros Estados alrededor del mundo para contener en cierta medida la crisis económica que se está desarrollado en relación a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del nuevo coronavirus. Todos estos temas y más, siempre en el estilo de Cerro a la Izquierda.
2020-04-02
1h 00
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: ¿Qué es el coronavirus?
¡Temporada 2020 de Cerro a la Izquierda! Desde la ciudad de Concepción en modo cuarentena y en aislamiento social para la prevención del brote pandémico del nuevo coronavirus. De esta forma, dedicaremos una serie de episodios para tratar este tema en sus diferentes aspectos, siempre al más puro estilo de Cerro a la Izquierda. En esta primera ocasión, conversamos sobre qué es el coronavirus, sus orígenes, síntomas y riesgos que presentan para el precario sistema de Salud pública neoliberalizada de Chile. Esperamos hacerte compañía en tu cuarentena con información desde otro enfoque a los...
2020-03-22
1h 02
Cerro a la Izquierda
Final de temporada: Lo que fue y lo que viene
Esta semana cerramos una movida temporada # 7 de Cerro a la Izquierda comentando lo que ha pasado y lo que se viene en el proceso de movilización social chileno que ya cumple tres meses de desarrollo. La agenda represiva del Estado y la complicidad de la clase política, su descredito ante la ciudadanía y los procesos de resistencia y movilización social aun en desarrollo son parte de los temas tratados en esta emisión especial de nuestro espacio. Agradecemos a cada uno de las personas que han escuchado y participado en nuestro programa en este 2019 así como t...
2020-01-20
1h 24
Cerro a la Izquierda
Organismos internacionales de DDHH vs Gobierno de Chile
En esta edición de Cerro a la Izquierda hablamos sobre el lapidario informe que Amnistía Internacional emitió esta semana. en el que se concluyó que en Chile se han violado sistemáticamente los Derechos Humanos durante este mes de protestas y que el actuar del Gobierno y fuerzas policiales han tenido por intención “castigar” a las personas que han salido a manifestarse en las calles, violando así el legítimo derecho a la protesta. Finalmente, profundizamos en otro de los pilares del neoliberalismo: El “Plan laboral” diseñado por José Piñera, impuesto en dictadura y defendido por los gobiernos d...
2019-11-23
53 min
Cerro a la Izquierda
A un mes del inicio del estallido ¿Qué ha cambiado en Chile?
Esta semana en Cerro a la Izquierda conversamos acerca de la movilización social en Chile que ya cumple un mes desde su inicio. Para ello actualizamos información acerca de los últimos acontecimientos, así como también reflexionamos en torno a lo que ha dejado ¿en qué hemos cambiado? la fuerza del pueblo chileno, la instucionalidad y el fin del régimen guzmaniano. Luego desmenuzamos uno de los pilares del modelo neoliberal: El sistema de AFP
2019-11-19
1h 04
Cerro a la Izquierda
Desmenuzando el acuerdo de los partidos para la nueva constitución
En esta edición especial de Cerro a la izquierda desmenuzamos punto por punto cada uno de los acuerdos que los partidos políticos con representación en el Congreso concertaron la madrugada del 15 de noviembre. ¿Qué se dijo? ¿Qué no se dijo? ¿Cuál es la letra chica y las trampas del acuerdo? ¿Cuál fue la reacción de los gremios y la población que lleva casi un mes movilizada? ¿Qué posibilidades se visualizan para esta movilización que continúa en pie? Todo esto y más en este programa.
2019-11-16
1h 11
Cerro a la Izquierda
¿Qué pasa con Chile y América Latina?
Esta semana en Cerro a la Izquierda la mirada apunta hacia nuestro barrio. La herencia de un pasado reciente y sus vínculos con el contexto. Desde esta mirada histórica nos situamos en los acontecimientos sociales y políticos sacuden a nuestro continente, como el golpe de Estado en Bolivia, la apertura de un proceso constituyente en Chile y las recientes crisis en Ecuador y Colombia son temas conversados en esta emisión.
2019-11-11
1h 29
Cerro a la Izquierda
Espejismo y no oasis, análisis del pueblo chileno en la calle
Una semana y el pueblo chileno sigue colmando las calles del país exigiendo cambios radicales en el sistema social y económico. En este capítulo especial de Cerro a la Izquierda hacemos una reflexión y conversación crítica frente a los sucesos que han ocurrido y el proceso que se viene. Los últimos hechos, la crítica a la clase política y los medios tradicionales en la cobertura al conflicto así como el proceso que se viene ahora son parte de este capítulo imperdible.No olvides compartir y escuchar este capítulo en nuestro p...
2019-10-26
39 min
Cerro a la Izquierda
El estallido social en el oasis chileno
Capítulo especial: Analizamos los últimos acontecimientos y reflexiones que ha dejado las masivas movilizaciones sociales que se desarrollan en Chile desde el viernes 18. Una cronología de los hechos, los factores que han incidido en el proceso, la vergonzosa cobertura de los medios tradicionales, la criminal represión, las respuestas de la clase política y los principales focos actuales y futuros de un proceso que aún sigue en curso y que cambiará la historia.Los invitamos a compartir y abrir el cerco informativo junto a Cerro a la Izquierda
2019-10-22
1h 05
Cerro a la Izquierda
Las lecciones de Ecuador
Esta semana en Cerro a la Izquierda conversamos de las movilizaciones sociales en Ecuador que consiguieron la derogación del polémico decreto que mantenía en conflicto a esta nación andina. Antecedentes de la movilización, el prontuario del FMI en América Latina, el proceso de protestas, así como las lecciones a aprender para Chile y la región son algunos de los tópicos conversados por nuestro panel.
2019-10-15
1h 14
Cerro a la Izquierda
Conversar sin tapujos de la depresión
Esta semana en Cerro a la Izquierda conversamos acerca un tema tan difícil como masivo: La depresión. Sus causas, datos concretos en torno a su padecimiento en Chile, el rol del Estado frente al problema y el cómo llevarla y ayudar a quien la tiene, son algunos de los tópicos conversados con la psicóloga Gabriela Medina.
2019-09-24
1h 03
Cerro a la Izquierda
Un 18 sin rodeos
Esta semana Cerro a la Izquierda monta su ramada crítica y ofrece una emisión centrada en las llamadas "fiestas patrias" del 18 de septiembre. Temas vinculantes en la conversación son la fiesta del 18 como punto de encuentro de la diversidad chilena, su origen, el Estado y la nación,la cueca y su raigambre popular y todo lo que se esconde detrás de esta tradición que el Estado institucionalizó e intenta apropiar.
2019-09-17
1h 05
Cerro a la Izquierda
La resistencia a la dictadura
Esta semana y mes marcados por la memoria histórica y la lucha contra el negacionismo , Cerro a la Izquierda se coloca a tono y conversamos acerca la resistencia social frente a la Dictadura militar-empresarial (1973-1990). Una cronología de los hechos que marcaron esta historia de la resistencia de un pueblo valiente contra un ejército profesional de un Estado.
2019-09-10
1h 14
Cerro a la Izquierda
El conflicto del Cerro Chepe
El proyecto de construcción de un segundo túnel ferroviario en el Cerro Chepe y los potenciales impactos socioambientales sobre este emblemático lugar de la ciudad de Concepción fueron los temas abordados en este capítulo. Para ello entrevistamos a Priscilla Cañete, integrante de Colectivo 9 de Octubre del sector Pedro del Río de Concepción, quien nos cuenta detalles del proyecto y por qué tiene alerta a la comunidad que ahí habita.
2019-08-27
51 min
Cerro a la Izquierda
Inicio de temporada 2019
Después de meses de silencio involuntario , vuelve Cerro a la Izquierda al dial. Con nuevo día de emisión y nuevas temáticas para conversar, siempre al estilo que ha caracterizado al programa en sus 7 años de transmisiones .Esta semana discutimos acerca el reciente «tarifazo eléctrico» y sus implicancias en la economía de los hogares, el vínculo de éste con la precarización de los salarios en cifras y la las consecuencias generadas por la manipulación de cifras del IPC por parte del INE
2019-05-14
58 min
Cerro a la Izquierda
La Amenaza inmobiliaria sobre Hualpén
En esta oportunidad conversamos con Bastian Labbé de la coordinadora territorial de Hualpén acerca de la amenaza inmobiliaria que enfrenta la comuna en la peninsula y otros espacios de Hualpén. al más puro estilo de cerro a la izquierda.
2018-12-22
52 min
Cerro a la Izquierda
Diabetes, obesidad y las enfermedades del sistema económico
En esta ocasión conversamos de la epidemia de diabetes y cómo ésta afecta a las clases más populares en la actualidad. Su relación con el estilo de vida que impone el sistema al que estamos sometidos y sometidas, cómo nos alimentamos y qué herramientas de prevención podemos aplicar son los temas que hablamos con Natalia Figueroa, ex presidenta del Colegio de Nutricionistas Filial Concepción. Todo esto al más puro estilo de Cerro a la Izquierda.
2018-12-14
51 min
Cerro a la Izquierda
Análisis de un asesinato: Camilo Catrillanca no debe morir
Hasta el momento la muerte de Camilo Catrillanca se configura como un crimen político de Estado. Versiones contradictorias, desmentidos y mentiras son parte del contexto en que se enmarca un nuevo asesinato de un comunero mapuche. Estos temas, además de la militarización de la zona, las evidencias de casos anteriores y el rol de los medios de comunicación, fueron abordados por el panel de Cerro a la Izquierda.
2018-11-16
1h 05
Cerro a la Izquierda
Resistencia a la dictadura, más allá de un lápiz y un papel
En la emisión de esta semana conversamos, apropósito de la conmemoración de la caída en combate de Miguel Enríquez, del proceso de resistencia a la dictadura militar en los años setenta y ochenta. Algunos de los hitos que marcaron el proceso como el puntarenazo, la Operación SXX , las Jornadas de Protestas Nacionales, entre otros. En el segundo bloque hablamos acerca las últimas desapariciones de mujeres en el Gran Concepción y una contextualización del por qué y que hacer frente a este tipo de hechos. Todo esto y más al estilo de Cerro a l
2018-10-05
1h 15
Cerro A La Izquierda
Cerro A la Izquierda 16 de mayo
Cerro A la Izquierda 16 de mayo de 2014 por radio voz de la mujer 98.5
2014-06-03
2h 15
Cerro A La Izquierda
Cerro a la izquierda 16 de mayo 2014
Primer capítulo de la temporada 2014 del programa Cerro a la Izquierda, transmitido desde el Cerro La Pólvora a través de los aires de Radio Voz de la Mujer por el 98.5FM para toda la comuna de Concepción todos los viernes de 17 a 19hrs. En este primer capítulo se presentan los integrantes de la nueva temporada (Jorge y profitador) y conversamos sobre temas varios de la actualidad nacional.
2014-06-03
2h 15