podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Cesar Terrazas Y Jassel H
Shows
Ignorancia Absoluta
85. EL QUE POCO APRIETA, MUCHO DESMADRA
En este episodio, César y Jassel continúan su análisis del ensayo "Fenomenología del relajo" de Jorge Portilla, contrastando el humor y la ironía como formas de libertad responsables frente al "relajo", que se presenta como una libertad falsa, irresponsable y destructiva. Se explora cómo, mientras la ironía busca la verdad y el humor la fortaleza interior, el relajo simplemente paraliza y escapa de todo compromiso. Además, se introduce la figura del "apretado", caracterizado por una seriedad excesiva, su necesidad de aparentar y su obsesión con la exclusividad. Acompaña a los anfitr...
2025-08-22
1h 05
Ignorancia Absoluta
84. VOLVIMOS A CAER
César Terrazas y Jassel continúan su análisis del ensayo "La fenomenología del relajo" de Jorge Portilla. La conversación se centra en la distinción que hace el autor entre el humor y la ironía, explorando cómo la ironía nace de la distancia entre un ideal y la realidad, mientras que el humor se presenta como una expresión de libertad para sobreponerse a las circunstancias adversas. Sin embargo, esta exploración filosófica pronto deriva en un intenso y recurrente debate entre los anfitriones sobre el libre albedrío versus el determinismo...
2025-08-03
1h 17
Ignorancia Absoluta
83. ¡QUÉ IRÓNICO! UN DETERMINISTA HABLANDO SOBRE LA LIBERTAD
2025-06-29
1h 21
Ignorancia Absoluta
82. ¿POR QUÉ ME RÍO CUANDO TE CAES?
2025-06-09
1h 20
Ignorancia Absoluta
81. LA VIDA ARTIFICIAL
2025-05-18
1h 16
Ignorancia Absoluta
80. LA FENOMENOLOGÍA DEL DESMADRE
En este episodio, César y Jassel comienzan reaccionando a una sorpresiva y detallada descripción de su propio podcast generada por una IA, antes de sumergirse en su nueva lectura: "La fenomenología del relajo" del filósofo mexicano Jorge Portilla. A través de una animada conversación, los anfitriones inician el análisis de este concepto, definiéndolo no como simple diversión, sino como un acto colectivo que suspende la seriedad y el compromiso con los valores propuestos. Explorando las diferencias entre el relajo, la burla y el choteo, y proponiendo al "desmadre" como su equivalen...
2025-04-26
1h 17
Ignorancia Absoluta
79. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESCLARECE Y OSCURECE, Y UN PULPO NOS CRITICA
2025-04-05
1h 28
Ignorancia Absoluta
78. FRACASO DE NUESTRA CONCIENCIA
En este episodio, César y Jassel se adentran en partel del libro "La inteligencia artificial o el desafío del siglo" de Éric Sadin. A través de los capítulos "Fracaso de nuestra conciencia" y "Por un conflicto de racionalidades", exploran cómo la discusión pública sobre la tecnología se ha estancado en la privacidad, ignorando problemas más profundos como la automatización de la existencia y la pérdida de la autonomía humana. Los anfitriones debaten la crítica de Sadin a la "razón instrumental" que prioriza la eficiencia por encima de todo...
2025-02-12
1h 05
Ignorancia Absoluta
77. LO REAL YA PASÓ DE MODA, LO NUEVO ES EL PODER KAIROS
En este episodio de Ignorancia Absoluta, César y Jassel exploran cómo las nuevas tecnologías están transformando el poder y nuestra relación con "lo real", basándose en dos capítulos de La Inteligencia Artificial o el Desafío del Siglo de Éric Sadin. Una reflexión sobre el impacto ético y existencial de un mundo moldeado por la tecnología.
2025-01-21
1h 11
Ignorancia Absoluta
76. EL GRAN HERMANO YA NO TE DEJA MANEJAR
En este episodio exploramos el impacto de la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes en nuestra autonomía personal y colectiva. Desde los sistemas de vigilancia digital hasta los automóviles autónomos, analizamos cómo estas herramientas moldean nuestra vida cotidiana, cuestionando si realmente nos acercan a una sociedad ideal o si, por el contrario, sacrificamos nuestra libertad en nombre de la eficiencia y el control.
2024-12-04
1h 13
Ignorancia Absoluta
75. DE ABEJAS A OVEJAS: SOBRE COMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NOS GOBIERNA
En este episodio de Ignorancia Absoluta, César y Jassel analizan ideas de Eric Sadin sobre el impacto de la inteligencia artificial en la administración pública y la política, incluyendo el concepto del "estado plataforma". Con un enfoque crítico y reflexivo, discuten cómo estas tecnologías están transformando a los ciudadanos en consumidores y cambiando nuestra percepción de libertad. Aunque no necesariamente comparten las opiniones del autor, abordan temas como la dependencia tecnológica, la crisis democrática y los desafíos éticos que plantea un futuro gobernado por sistemas automatizados.
2024-11-22
1h 12
Ignorancia Absoluta
74. CRIPTO NERDS Y SUS CRIPTOMONEDITAS
En este episodio, César y Jassel navegan por el mundo de las criptomonedas, el blockchain y las ideas del libertarismo económico. Con una mezcla de curiosidad y humor, exploran la influencia de Silicon Valley, los pensamientos de autores como Ayn Rand y Robert Nozick, y las implicaciones de Bitcoin y la descentralización financiera. Entre comentarios sobre teorías conspirativas y bromas sobre su ficticia "Scamcoin", plantean preguntas sobre la regulación de internet, la libertad económica y la posibilidad de un futuro más libre pero incierto.
2024-10-20
49 min
Ignorancia Absoluta
73. DEL 0 al 10, ¿CUÁNTO VALES?
En este capítulo, César Terrazas y Jassel conversan sobre "El Reino de lo Comparativo", el tercer capítulo de la tercera parte del libro "La Inteligencia Artificial o el desafío del siglo: anatomía de un antihumanismo radical" del filósofo francés Éric Sadin. Juntos, analizan cómo la inteligencia artificial influye en nuestra sociedad actual, abordando temas como la racionalización de decisiones por medio de sistemas computacionales y el impacto de comparar todo en la era digital. Únete a esta charla donde comparten sus reflexiones y opiniones personales sobre el papel de la tecnología...
2024-10-04
52 min
Ignorancia Absoluta
72. ¿DEJARÍAS QUE UN ROBOT TE ARULLE POR LAS NOCHES?
En este episodio, César Terrazas y Jassel continúan su análisis del libro La Inteligencia Artificial o el Desafío del Siglo de Éric Sadin, enfocándose en el capítulo "Lo humano marginado". Exploran cómo la automatización y la inteligencia artificial están reemplazando al ser humano en diversas profesiones, desde oficios simples hasta roles altamente especializados. Debaten las implicaciones sociales y éticas de esta tendencia, incluyendo el impacto en nuestras interacciones y relaciones humanas, especialmente en áreas que requieren empatía y cuidado. Además, reflexionan sobre qué significa ser un buen lector y la importanci...
2024-09-15
1h 19
Ignorancia Absoluta
71. MONSTRUO ALGORÍTMICO
En este episodio, continuamos explorando "La inteligencia artificial o el desafío del siglo" de Eric Sadán, enfocándonos en cómo la tecnología ha transformado la organización social y militar. A través de ejemplos históricos y actuales, reflexionamos sobre la creciente dependencia de sistemas automatizados y las implicaciones que esto tiene para la autonomía humana. ¿Estamos realmente construyendo una sociedad perfecta, o sacrificando nuestra humanidad en el proceso?
2024-08-19
1h 11
Ignorancia Absoluta
70. COMPUTADORAS CIRUJANAS Y JUECES ARTIFICIALES
En este episodio de "Ignorancia Absoluta", los anfitriones César y Jassel continúan su análisis del libro "La Inteligencia Artificial o El Desafío del Siglo", escrito por Eric Sadin. Discutiendo la influencia de la inteligencia artificial en la toma de decisiones, exploran cómo estos sistemas, aunque diseñados para reducir los sesgos humanos, pueden crear nuevas formas de discriminación y rigidez en distintos campos como la justicia y los negocios. Los anfitriones reflexionan sobre la pérdida de la pluralidad y la creatividad humanas, cuestionando las implicaciones éticas y sociales de delegar decisiones críticas a al...
2024-08-02
1h 28
Ignorancia Absoluta
69. NUESTRO NUEVO DIOS: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En este episodio de "Ignorancia Absoluta," Jassel y César reflexionan sobre el impacto de la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana. A través de una conversación llena de humor y profundidad, exploran cómo las tecnologías actuales, desde los smartphones hasta los asistentes digitales, están moldeando nuestra percepción de la realidad y nuestras decisiones. Discutiendo conceptos del libro "Inteligencia Artificial: El Desafío del Siglo" de Eric Sadin, abordan temas como la verdad algorítmica y el control de la IA sobre nuestras vidas. ¿Estamos ante un nuevo dios tecnológico? Un episodio que invita...
2024-07-13
1h 32
Ignorancia Absoluta
68. ESTUPIDEZ ARTIFICIAL
En este episodio de aniversario de "Ignorancia Absoluta", Jassel y César celebran tres años del podcast reflexionando sobre los avances de la inteligencia artificial y su impacto en la sociedad. Discutiendo el libro de Eric Sadin llamado "Inteligencia Artificial o el desafío del siglo", exploran cómo los sistemas de aprendizaje automático están transformando nuestra percepción del mundo y cuestionan la idea de que la inteligencia artificial nos hará más inteligentes. En su característico estilo irreverente y filosófico, Jassel concluye que tanto los humanos como las máquinas compartimos un rasgo fundam...
2024-06-30
1h 11
Ignorancia Absoluta
67. EL COMPLEJO DE DEMIURGO, MÁQUINAS DE CARNE Y CIBERNÉTICA
En este episodio, César y Jassel continuan discutiendo el libro "La Inteligencia Artificial o El Desafío del Siglo" de Eric Sadin. Analizan la evolución histórica de la informática, desde los primeros intentos de procesamiento de datos hasta la implementación de sistemas automatizados que influyen en la acción humana. La conversación abarca temas como la cibernética, la ideología detrás de la tecnología, y la influencia del contexto económico y político en el desarrollo tecnológico. Este episodio profundiza en cómo las tecnologías digitales actuales modelan nuestra r...
2024-06-08
1h 03
Ignorancia Absoluta
66. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL O EL DESAFÍO DEL SIGLO - INTRODUCCIÓN
En este episodio del podcast "Ignorancia Absoluta", César Terrazas y Jassel discuten el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad basándose en el libro "La inteligencia artificial o el desafío del siglo" de Eric Sadin. Analizan críticamente cómo la IA está cambiando la toma de decisiones y exploran las implicaciones éticas y de poder relacionadas. El episodio ofrece una mirada reflexiva sobre el papel creciente de la tecnología en nuestras vidas y cuestiona la rapidez con la que adoptamos estos cambios sin un debate adecuado sobre sus efectos a largo plazo.
2024-05-09
1h 20
Ignorancia Absoluta
65. POR FIN HEMOS TERMINADO EL CISNE NEGRO
En este capítulo de Ignorancia Absoluta, César y Jassel concluyen su análisis del libro El Cisne Negro, centrándose en las últimas enseñanzas de Taleb sobre cómo gestionar la incertidumbre y anticiparse a los eventos impredecibles. Destacan las críticas al uso excesivo de modelos matemáticos y sintetizan las recomendaciones del autor para afrontar la imprevisibilidad, marcando el cierre de una profunda exploración temática en el podcast.
2024-03-17
1h 06
Ignorancia Absoluta
64. TALEB Y LA MENTE DE LOS OTROS
En este episodio de "Ignorancia Absoluta", César Terrazas y Jasel debaten sobre parte del epílogo del libro "El Cisne Negro", escrito por Nassim Taleb, analizando cómo nuestra comprensión y reacción ante eventos imprevistos y de gran impacto están influenciadas por nuestras limitaciones cognitivas y subjetividad. Además, discuten la relación entre el síndrome de Asperger y la percepción de estos eventos, sugiriendo que ciertas predisposiciones mentales pueden afectar nuestra capacidad para reconocer y adaptarnos a la complejidad del mundo.
2024-03-02
1h 18
Ignorancia Absoluta
63. SISTEMAS COMPLEJOS Y LA BANALIDAD DE TED SEGÚN JASSEL
En este episodio, Jassel y Cesar abordan la obra "El Cisne Negro" de Nicolás Nassim Taleb, enfocándose en las secciones 2 y 3 del epílogo. Profundizan en la importancia de la robustez en sistemas complejos y cómo eventos inesperados, o Cisnes Negros, pueden afectarlos. El episodio explora la idea de que enfrentar estresores extremos puede fortalecer sistemas complejos, incluido el cuerpo humano.
2024-02-10
1h 08
Ignorancia Absoluta
62. CÓMO LA NATURALEZA NOS ENSEÑA A CONTROLAR EL RIESGO
En este episodio, César y Jassel discuten parte del posfacio del libro "El Cisne Negro" de Nassim Taleb, centrándose en la robustez y fragilidad. Analizan cómo Taleb actualiza y corrige su obra original, especialmente en términos de falacia narrativa y errores sobre la filosofía islámica. El episodio también explora la influencia del libro en la popularidad de Taleb, su visión crítica sobre economía, globalización y gestión de riesgos, especialmente en relación con el cambio climático.
2024-01-28
1h 27
Ignorancia Absoluta
61. SOMOS UN CISNE NEGRO
2024-01-03
1h 01
Ignorancia Absoluta
60. MANDELBROT Y LOS CISNES GRISES
2023-12-19
47 min
Ignorancia Absoluta
59. LET'S MAKE THE MATRIX GREAT AGAIN
2023-11-18
1h 05
Ignorancia Absoluta
58. NASSIM VS LAS CAMPANAS
2023-10-18
43 min
Ignorancia Absoluta
57. CAMPANAS, REDES Y COLAS
2023-10-05
52 min
Ignorancia Absoluta
56. EL CISNE NEGRO Y SU ESENCIA
2023-09-20
1h 08
Ignorancia Absoluta
55. ¿FALLA DE SAN ANDRÉS O LAS TORRES GEMELAS?
2023-08-30
1h 15
Ignorancia Absoluta
54. ¿LOS EXPERTOS SIEMPRE TIENEN LA RAZÓN? ¿POR QUÉ NO PODEMOS PREDECIR EL FUTURO?
En este episodio de "Ignorancia Absoluta", nos sumergimos más profundamente en el libro "El cisne negro" de Nassim Taleb, discutiendo temas como la arrogancia sistémica, la serendipia y la complejidad de predecir el futuro. Junto con una fascinante conversación sobre los métodos de lectura y la naturaleza de los expertos, tocamos temas como la teoría del caos y el efecto mariposa, así como la imposibilidad de predecir el futuro en un mundo lleno de variables. También se explora la crítica al intervencionismo en la economía y se debate sobre la aceptación y aplica...
2023-08-21
1h 11
Ignorancia Absoluta
53. ALGUNOS SON ARROGANTES Y SE CREEN EXPERTOS EN PREDECIR (EN REALIDAD NO LO SON)
2023-08-04
58 min
Ignorancia Absoluta
52. ÉXITO Y FRACASO: ¿SOMOS JUGADORES EN UN JUEGO ALEATORIO DE LA VIDA?
En este episodio de Ignorancia Absoluta, entramos en un debate abierto acerca del libro "El Cisne Negro". Desde hablar de cómo nuestra mente percibe los elementos aleatorios en la vida, hasta cuestionar la correlación entre el esfuerzo y el éxito, este episodio te dejará pensando a fondo acerca de cómo entendemos y navegamos por nuestro mundo complejo. También discutimos sobre Extremistán, un término acuñado por Taleb para describir dominios donde el éxito puede ser extremadamente impredecible. Acompáñanos en este interesante viaje donde desafiamos nociones establecidas y exploramos la cara oculta de la aleatorie...
2023-07-21
54 min
Ignorancia Absoluta
51. LA FALACIA NARRATIVA
2023-07-05
1h 21
Ignorancia Absoluta
50. EL CISNE NEGRO - NASSIM TALEB - PARTE 2
- Seguimos hablando sobre el libro "El Cisne Negro" de Nassim Taleb.- Discutimos dos tipos de aleatoriedad: una en situaciones escalables y otra en situaciones no escalables.- El problema de la inducción de Hume- El tiempo que tarda en desarrollarse un cisne negro- Pensadores que han influido en Nassim Taleb- El sesgo de confirmación- El principio de falsabilidad de Popper
2023-06-14
1h 10
Ignorancia Absoluta
49. EL CISNE NEGRO - NASSIM TALEB - PARTE 1
2023-05-31
51 min
Ignorancia Absoluta
48. BRUJAS DE CATEMACO Y POLÍTICOS BAILARINES
2023-05-17
1h 41
Ignorancia Absoluta
47. BULLSHIT JOBS - DAVID GRAEBER - PARTE 6
2023-05-04
1h 33
Ignorancia Absoluta
46. BULLSHIT JOBS - DAVID GRAEBER - PARTE 5
2023-04-20
1h 22
Ignorancia Absoluta
45. BULLSHIT JOBS - DAVID GRAEBER - PARTE 4
2023-04-06
1h 16
Ignorancia Absoluta
44. ¿SOMOS LOS MILLENNIALS VIEJOS?
2023-03-22
1h 09
Ignorancia Absoluta
43. BULLSHIT JOBS - DAVID GRAEBER - PARTE 3
2023-03-08
1h 19
Ignorancia Absoluta
42. BULLSHIT JOBS - DAVID GRAEBER - PARTE 2
2023-02-22
1h 06
Ignorancia Absoluta
41. BULLSHIT JOBS - DAVID GRAEBER - PARTE 1
2023-02-08
1h 20
Ignorancia Absoluta
40. EL FINAL DE "¿YA LLEGAMOS?"
En este capítulo del podcast, los presentadores César y Jassel concluyen su discusión sobre el libro "Ya Llegamos" de Morris Berman, explorando las últimas secciones y reflexionando sobre su contenido. Finalizan la tercera y última parte del libro, la cual está compuesta por ensayos que van del número 25 al 32, abarcando temas como la decadencia de la sociedad estadounidense, las comparaciones entre las culturas occidentales y orientales, y las posibles transformaciones en respuesta al agotamiento de la cultura sensorial predominante en Occidente. El debate también aborda la diferencia entre los valores familiares y comunitarios en México c...
2023-01-25
1h 20
Ignorancia Absoluta
39. ¿YA LLEGAMOS? - MORRIS BERMAN
La opinión recurrente de Morris Berman sobre lo que él considera como la decadencia de Estados UnidosFicciones simplistas e ingenuasDiferencias entre culturas orientales y occidentales.¿Hay una solución para la situación actual de EE. UU.?Dogmatismo en nuestras convicciones
2023-01-11
1h 25
Ignorancia Absoluta
38. ¿POR QUÉ NO TENER UN PODCAST?
En este episodio del podcast se reflexiona sobre la atemporalidad de la creación y lo que esto implica en términos de su valor y relevancia a lo largo del tiempo. A continuación, se analiza el año 2022 como el momento en que surgieron algunos sistemas de inteligencia artificial notables, como Dalle y Stable Difussion, y se considera su impacto potencial en la sociedad. Finalmente, se discute la cuestión de por qué tener un podcast y cuándo es apropiado emitir una opinión sobre un tema determinado.
2022-12-21
34 min
Ignorancia Absoluta
37. PREGUNTAS SOBRE LOS BENEFICIOS DE TENER APPS QUE MIDEN ASPECTOS DE TU VIDA
En este capítulo, hablamos sobre hábitos de lectura y nos planteamos la pregunta de si los dispositivos y aplicaciones que miden ciertos aspectos de nuestra vida son beneficiosos.
2022-12-07
36 min
Ignorancia Absoluta
36. ESTADOS UNIDOS, ENTRE SUPERHÉROES Y SUPERVILLANOS
Examinamos la narrativa simplista de "buenos vs malos" en las películas de superhéroes de Hollywood y su reflejo en la mentalidad estadounidense. Contrastamos las diferencias culturales entre México y Estados Unidos, y profundizamos en el aspecto individualista de la sociedad estadounidense.
2022-11-23
37 min
Ignorancia Absoluta
35. ESTADOS UNIDOS: ¿UN PUEBLO EXCEPCIONAL?
En esta edición, analizamos el concepto del 'individuo tirano' de Eric Sadin. Evaluamos la hipótesis de que el ataque del 11 de septiembre fue consecuencia del intervencionismo de Estados Unidos. También nos detenemos en la construcción de la identidad nacional y la idea de excepcionalidad estadounidense desde la fundación del país. Finalmente, reflexionamos sobre el papel de los ciudadanos en la situación actual de Estados Unidos, cuestionando la falta de pensamiento crítico y su responsabilidad en los desafíos que enfrenta esa nación.
2022-11-09
47 min
Ignorancia Absoluta
34. ESTADOS UNIDOS: ¿SUEÑO O PESADILLA AMERICANA?
Abordamos la teoría de Morris Berman sobre la decadencia de la sociedad estadounidense, exacerbada por la falta de razonamiento crítico y la dependencia de la tecnología. Discutimos la polarización política en Estados Unidos y planteamos preguntas difíciles sobre el 11 de septiembre. Exploramos la ideología económica estadounidense y el evanescente sueño americano, antes de concluir con un análisis del cambio en la mentalidad de los estadounidenses en la última década.
2022-10-26
1h 24
Ignorancia Absoluta
33. ¿LOS MEDIOS DIGITALES MEJORAN A LA HUMANIDAD?
En esta entrega, exploramos las repercusiones del internet en nuestra capacidad de concentración, cuestionamos la noción de progreso lineal en la historia y consideramos los efectos de las redes sociales digitales en nuestras vidas
2022-10-05
1h 16
Ignorancia Absoluta
32. MEDICAMENTOS: ¿BUENOS O MALOS?
Iniciamos un debate sobre el libro "¿Ya llegamos?" de Morris Berman, tocando los perjuicios de los dispositivos electrónicos, el descenso del coeficiente intelectual por plomo y medicamentos, y el papel de las farmacéuticas. Exploramos la dificultad de concretar conspiraciones, el aumento de tratamientos farmacológicos para enfermedades mentales por su practicidad, las presiones que mantienen sistemas y la influencia de las opiniones públicas desinformadas.
2022-09-21
1h 35
Ignorancia Absoluta
31. TERMINADO REALISMO CAPITALISTA
En este capítulo del podcast, exploramos el apéndice del influyente libro "Realismo capitalista: ¿No hay alternativa?" de Mark Fisher. Analizamos la idea de la privatización del estrés y cómo el sistema capitalista puede generar problemas de salud, llevándonos a creer que somos los únicos responsables. También debatimos sobre la burocracia en las empresas y la importancia de establecer límites entre la vida personal y profesional. Abordamos el concepto de alienación de Marx y finalmente, examinamos las protestas actuales contra el capitalismo.
2022-09-08
1h 12
Ignorancia Absoluta
30. ESTE CAPÍTULO ES DIFÍCIL DE NOMBRAR (O NIÑERAS MARXISTAS)
En este episodio, analizamos los capítulos 8 y 9 de "Realismo capitalista" y discutimos cómo el capitalismo tardío dificulta reconocer quién debe solucionar problemas. Reflexionamos sobre qué significa ser de izquierda o derecha y la necesidad de una entidad que aborde problemas estructurales causados por este sistema. Además, exploramos la postura política de nuestro coanfitrión, César.
2022-08-24
1h 32
Ignorancia Absoluta
29. ¿ES VÁLIDO DECIR QUE ESTAR CONSCIENTE ES TORMENTOSO?
Este episodio, se exploró por qué a veces es tormentoso divagar, y cuándo una interpretación puede considerarse válida.
2022-08-06
1h 19
Ignorancia Absoluta
28. UNOS NO-EXPERTOS HABLAN SOBRE LA BUROCRACIA LIBERAL, CABALLOS PERDIDOS Y JOYERIA CHAFA
En este episodio, se discutió el tema de cómo juzgar la vida y la importancia del esfuerzo para comprender las cosas. También se habló sobre los riesgos de opinar sin tener el contexto adecuado, el stalinismo y se leyó un fragmento del texto de Pablo Quintanilla publicado en El Comercio titulado "De qué hablamos cuando hablamos del Marxismo-Lenismo". Otros temas abordados incluyeron la necesidad de diversificar las fuentes de información, la aparición de una nueva burocracia del control, las relaciones públicas y cómo estas afectan la percepción del valor de una empresa.
2022-07-20
1h 20
Ignorancia Absoluta
27. OPINA DE TODO, TÚ SABES TODO
En este episodio aniversario del podcast, se discute el impacto de las conversaciones pseudo-intelectuales, así como la cuestión de emitir opiniones y nuestras intenciones de cambiar el mundo. Además, se reflexiona sobre la contradicción entre afirmar que el dinero no es lo más importante y nuestras acciones diarias.
2022-07-06
1h 14
Ignorancia Absoluta
26. ZOOMERS HACENDOSOS Y REVOLUCIONARIOS Y MÁQUINAS PSEUDOCONSCIENTES
En este episodio del podcast, se exploran diversos temas de interés, que van desde la posibilidad de que nadie escuche nuestro programa, hasta la experiencia de personas que dedican grandes bloques de tiempo a trabajar en profundidad. Además, se discute la creencia de un ex-ingeniero de Google sobre la capacidad de la inteligencia artificial Lambda de sentir emociones, así como la naturaleza de nuestras creencias y las relaciones de poder en sistemas económicos como el capitalismo. Finalmente, se considera la pregunta de si existe alguna alternativa viable al capitalismo tardío.
2022-06-22
1h 24
Ignorancia Absoluta
25. DIVAGANDO SOBRE EL CAPITALISMO
Empezamos a comentar el libro "Realismo Capitalista: ¿No hay alternativa" de Mark Fisher. Hablamos de algunas características y posibles orígenes del capitalismo, y las razones de su expansión así como algunas críticas hacia este sistema.
2022-06-08
1h 37
Ignorancia Absoluta
24. CLARIDAD Y ENTENDIMIENTO
En este episodio muy accidentado (tuvimos algunos problemas técnicos) platicamos sobre con qué nos quedamos de nuestra lectura de "Los condenados de la pantalla" de Hito Steyerl y Discutimos el estilo de análisis que usa metáforas y comparaciones de diferentes acepciones de una misma palabra/concepto.
2022-05-25
1h 31
Ignorancia Absoluta
23. REINAS DE BELLEZA Y ESTADOS CUÁNTICOS
- La habilidad de captar la atención. - Hablamos de uno de los ensayos de Hito Steyerl donde hace analogía entre el experimento mental del gato de Schrödinger y personas desaparecidas. - Las conversaciones y el aburrimiento. Preguntas de reinas de belleza.
2022-05-11
1h 20
Ignorancia Absoluta
22. SERIES, ARTE, LIBERTAD Y MERCENARIOS
- ¿Te debería dar vergüenza decir que te gusta el anime?- Series y libros que hemos consumido: Better Call Saul, Mr. Robot (SPOILER ALERT), La cadena fácil, Alma máquina.- La importancia de que una serie tenga un buen final.- ¿La inteligencia artificial puede crear arte?- El concepto de la libertad y su relación con los límites.- La figura del freelancer.
2022-04-27
1h 21
Ignorancia Absoluta
21. ¿EL ARTE INVADE TU VIDA?
¿Qué papel juega el arte en nuestra vida? El arte como ocupación. La influencia de las condiciones sociales en el arte.
2022-04-13
1h 17
Ignorancia Absoluta
20. ¿SOMOS OBREROS DE ARTE?
Platicamos sobre unos ensayos contenidos en el libro "Los condenados de la pantalla" escrito por Hito Steyerl. Conversamos sobre las diferencias de las videoinstalaciones multipantalla vs el cine tradicional. Discutimos sobre algunos paralelismos que Hito Steyerl encuentra entre el museo y la fábrica. Hablamos sobre la importancia de la edición en el cine. Comentamos sobre el arte contemporáneo y la política.
2022-03-31
1h 07
Ignorancia Absoluta
19. LAS IMÁGENES Y NOSOTROS
En este capítulo empezamos a hablar sobre el libro "Los condenados de la pantalla" de Hito Steyerl. Platicamos un poco de las imágenes, lo que significan, cómo se representan y cómo se distribuyen. Comentamos el ensayo "En caída libre, un experimento mental sobre la perspectiva vertical" donde discutimos el paralelismo de las formas del arte con el momento en el que se desarrollan. También abordamos el texto "En defensa de la imagen pobre".
2022-03-08
1h 08
Ignorancia Absoluta
18. ¿POR QUÉ NECESITAMOS LA TECNOLOGÍA?
Seguimos explorando el libro "La silicolinización del mundo". Platicamos sobre la realidad virtual y la normalidad creada y moldeada por las tecnologías digitales.
2022-02-22
1h 25
Ignorancia Absoluta
17. PATOLOGÍAS DE SILICON VALLEY
En este capítulo seguimos comentando el libro "La silicolonización del mundo". Repasamos el modelo neofeudal que según Éric Sadin se da en algunas empresas de Silicon Valley. Jassel nos platica sobre el documental "Print the Legend". Además, comentamos de las maneras en que las empresas de tecnología promocionan sus productos y propagan sus ideales. Reflexionamos sobre cómo las tecnologías pueden afecta nuestras capacidades así como de la tentación de ser todopoderoso. También hablamos del transhumanismo.
2022-02-08
1h 16
Ignorancia Absoluta
16. LA SILICOLONIZACIÓN DEL TOTALITARISMO
- Para esta conversación, seguimos basándonos del libro "La silicolonización del mundo" de Éric Sadin. - ¿Las máquinas pueden ayudarnos a vivir en una sociedad pacífica y feliz? - Las tecnologías, formas de control, el totalitarismo.- ¿Quién es el responsable de las decisiones que toma la inteligencia artificial?- Abstracciones tecnológicas que difuminan las consecuencias de nuestras acciones. - ¿Podemos prever si las consecuencias de una tecnología son buenas?- Cambiar el mundo y los CEOs de las empresas tecnológicas.
2022-01-25
1h 09
Ignorancia Absoluta
15. ¿TE RESISTES A LA EXPANSIÓN DEL LIBERALISMO DIGITAL?
En este capítulo empezamos a platicar temas tratados en un libro recomendado por Jassel: "La silicolonización del mundo" escrito por el filósofo francés Éric Sadin. Comentamos sobre Silicon Valley, qué representa y el movimiento económico surgido ahí que está moldeando nuestra vida bajo el argumento de riqueza y eficiencia. Discutimos sobre la tecnología digital y las condiciones que crean que afectan quién tiene control sobre las decisiones.
2022-01-11
1h 14
Ignorancia Absoluta
14. ¿TENEMOS CONTROL SOBRE NUESTRA VIDA?
En este capítulo hablamos sobre uno de los fundamentos del estoicismo: ocuparnos solamente en las cosas sobre las que tenemos control.
2021-12-28
1h 01
Ignorancia Absoluta
13. ¿QUIÉN ERES?
En este episodio platicamos un poco sobre los modos de construcción de la identidad personal.
2021-12-14
1h 19
Ignorancia Absoluta
12. SÓLO SABRÁS SI ESTE TÍTULO ES VERDAD AL ESCUCHAR ESTE CAPÍTULO
¿Es mentir ético? ¿Qué es engañar? Mentiras piadosas. Imperativo categórico. ¿El impacto de las mentiras depende a quién se las digas. ¿Cuándo perdonar una mentira?
2021-11-30
1h 16
Ignorancia Absoluta
11. ¿ERA EINSTEIN TONTO PERO CREATIVO?
¿Qué es ser inteligente? ¿Qué significa crear nuevas ideas? ¿Es necesario tener una presencia en Internet?
2021-11-16
1h 07
Ignorancia Absoluta
10. ¿Necesitamos de los demás para sobrevivir?
En este capítulo hablamos un poco del papel de la cooperación para la supervivencia. Comentamos el papel de las reglas, la confianza, el comprender las circunstancias de los otros, negociar y el bien común.
2021-11-02
1h 03
Ignorancia Absoluta
9. En ausencia de Emmanuel
Paradojas de Zenón, límites en relaciones, consecuencias de opinar en internet, debates, cancelación
2021-10-19
1h 15
Ignorancia Absoluta
8. Sobre el panorama cultural del fitness
¿Qué significa estar en forma? ¿Cuáles son los tipos de cuerpos saludables? ¿Qué opinamos sobre los estándares actuales de cuerpos atractivos?
2021-10-05
1h 35
Ignorancia Absoluta
7. Ya estaba determinado que ibas a escuchar este capítulo
En este capítulo divagamos un poco sobre el determinismo, la voluntad, perspectivas de vida y el presente.
2021-09-21
1h 20
Ignorancia Absoluta
6. Redes Sociales Digitales
Platicamos sobre algunas de las críticas hacia las redes sociales: desinformación, manipulación, etc.
2021-09-07
1h 24
Ignorancia Absoluta
5. ¿Es necesaria la suerte para conseguir el éxito?
En este capítulo, Jassel y César reflexionan sobre lo qué significa el éxito (sobre todo desde la perspectiva social occidental actual). Asimismo, platican de la relación suerte-éxito.
2021-08-24
1h 12
Ignorancia Absoluta
4. Feminismo
¿Qué tan sistemática es la desigualdad, la discriminación y la violencia contra las mujeres?
2021-08-10
1h 47
Ignorancia Absoluta
3. ¿Cuál es el sentido de la automatización?
En este capítulo divagamos sobre las posibles implicaciones de la automatización.
2021-07-27
1h 01
Ignorancia Absoluta
2. Divagación sobre el arte
En este capítulo divagamos sobre el arte, específicamente si el artista debe tener en mente a quienes pueden contemplar sus obras.
2021-07-13
57 min
Ignorancia Absoluta
1. Algunos pensamientos de Pascal
Este es un capítulo especial porque es el primero del podcast. En este capítulo leemos y platicamos sobre algunos fragmentos de "Los pensamientos de Pascal".
2021-06-29
53 min