Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Ciencia Ligera

Shows

Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 72 - DesExtinción Salvaje: El caso del Lobo Terrible (Dire Wolf)🎙️ Ciencia Ligera presenta: "DesExtinción Salvaje: El caso del Lobo Terrible (Dire Wolf)"¿Es posible traer de vuelta a un depredador extinto hace más de 10,000 años? En este episodio, exploramos el fascinante y polémico caso de la "resurrección" del lobo terrible (Aenocyon dirus), una especie que habitó América durante el Pleistoceno y que recientemente ha sido objeto de un ambicioso proyecto de desextinción por parte de la empresa Colossal Biosciences .​Utilizando ADN antiguo extraído de fósiles y técnicas avanzadas de edición genética, los científicos han creado tres...2025-05-011h 20Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 71 - Nanotecnología en la MedicinaEn este episodio de Ciencia Ligera nos sumergimos en el fascinante mundo de la nanotecnología y su enorme potencial en la medicina moderna. 🧬✨ ¿Cómo pueden las partículas más pequeñas del universo ayudarnos a combatir enfermedades, mejorar diagnósticos y diseñar tratamientos más eficaces? 💊🔬Para resolver estas y otras preguntas, nos acompaña la Dra. Anahí Rodríguez, experta en nanomedicina y biointeracción de nanopartículas. Con ella hablaremos sobre las aplicaciones actuales y futuras de la nanotecnología en la salud, desde la administración dirigida de fármacos hasta el diseño de herramien...2025-05-011h 09Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 69 - Nanotecnología vs Bacterias ft. Dra. Lili España🔬 ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Ciencia Ligera! 🎙️ En este episodio titulado "Nanotecnología vs Bacterias", conversamos con la Dra. B.L. España Sánchez, investigadora del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (CIDETEQ). Exploramos cómo la nanotecnología está revolucionando la medicina y combatiendo la resistencia bacteriana. 🦠⚔️ Descubre cómo diminutos materiales pueden tener un gran impacto en la salud y el medio ambiente. 🌍✨ 🔔 ¡Suscríbete y no te pierdas esta fascinante charla! #CienciaLigera #Nanotecnología #Salud #Innovación #Tecnología #Ciencia2025-05-011h 10Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 68 - Tecnología EspíaTecnología Espía: Los Gadgets Más Ingeniosos de la Historia 🕵️‍♂️🔬 Desde micrófonos láser capaces de captar conversaciones a través de una ventana hasta bacterias modificadas para almacenar información, la ciencia y la tecnología han llevado el espionaje a niveles que antes solo imaginábamos en películas. En este episodio de Ciencia Ligera, exploramos cómo la biotecnología, la física y la inteligencia artificial han revolucionado el mundo del espionaje. ¿Sabías que existen insectos cyborg usados para vigilancia? ¿O que la NSA desarrolló sistemas de escucha masiva en tiempo real? Prepárate para descubrir...2025-05-011h 05Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 67 - Más Allá¿Qué sucede en esos segundos entre la vida y la muerte? Miles de personas en todo el mundo han experimentado algo increíble: flotar fuera de su cuerpo, ver una luz al final de un túnel o sentir una paz indescriptible. Pero, ¿qué dice la ciencia sobre esto? En este episodio de Ciencia Ligera, exploramos las experiencias cercanas a la muerte desde un enfoque científico. ¿Es solo un truco del cerebro? ¿O hay algo más allá de lo que conocemos? Acompáñanos en un viaje al límite de la conciencia, donde la ciencia y el misterio se en2025-05-011h 01Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 66 - ¿La Cerveza puede causar Cáncer?El debate está abierto: ¿deberían las bebidas alcohólicas llevar etiquetas de advertencia como los cigarrillos? En este episodio de Ciencia Ligera, analizamos a fondo la evidencia científica que vincula el consumo de alcohol con el desarrollo de varios tipos de cáncer. Te explicamos qué se propone, por qué y qué implicaciones tendría para la industria y para nuestra salud. ¡Información clave para tomar decisiones conscientes! #CienciaLigera #Alcohol #Cáncer #Salud ¿Qué opinas tú? Déjanos tu comentario. Suscríbete para más contenido de Ciencia Ligera2025-05-011h 06Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 61 - PREMIO NOBEL 2024: MicroRNAs e Inteligencia ArtificialEn este episodio de Ciencia Ligera, exploramos dos de los avances científicos más revolucionarios del año, reconocidos con los prestigiosos Premios Nobel de Medicina y Química 2024. Por un lado, los descubrimientos de Victor Ambros y Gary Ruvkun sobre los microARN han revelado cómo estas pequeñas moléculas de ARN son reguladores esenciales de la expresión génica. Su trabajo abre nuevas vías para el tratamiento de enfermedades y nos proporciona una visión más profunda de cómo funciona nuestro organismo a nivel molecular. Por otro lado, David Baker, Demis Hassabis y Jo...2024-12-131h 19Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 60 - ¡Viva México, Fregones!En este episodio patrio de Ciencia Ligera, celebramos a las mentes brillantes que han puesto en alto el nombre de México en el mundo de la ciencia. Exploraremos las vidas y logros de destacados científicos mexicanos como Mario Molina, ganador del Premio Nobel por sus estudios sobre la capa de ozono; Helia Bravo, primera bióloga titulada en México; y Guillermo Gonzales Camarena, cuyo trabajo derivó en la invención de la televisión a color. Acompáñanos mientras descubrimos cómo estas y otras figuras han influido no solo en México, sino en el panorama gl...2024-12-131h 13Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 59 - AntivacunasEn este episodio de Ciencia Ligera, exploramos el movimiento antivacunas: sus orígenes, las creencias que lo sustentan y la desinformación que lo alimenta. Analizamos el impacto en la salud pública y el resurgimiento de enfermedades prevenibles. Además, discutimos cómo la desconfianza hacia la ciencia y la medicina está afectando a las sociedades actuales y lo que podemos hacer para combatir la desinformación. ¡Un episodio esencial para entender uno de los mayores retos de la salud global en la era moderna!2024-12-131h 04Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 56 - Inside Out (Intensamente)En este episodio de "Ciencia Ligera", nos sumergimos en el fascinante mundo de la película "Inside Out" de Pixar para explorar la ciencia que la respalda. ¿Cómo funcionan realmente nuestras emociones? ¿Qué nos dice la neurociencia sobre la forma en que procesamos recuerdos y sentimientos? Acompáñanos mientras desglosamos los personajes principales de la película: Alegría, Tristeza, Miedo, Desagrado y Furia, y analizamos cómo cada una de estas emociones juega un papel crucial en nuestra vida diaria. Invitamos a expertos en psicología y neurociencia para discutir las bases científicas de la regulación emocional...2024-09-051h 16Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 55 - Influenza H5N1: ¿Amenaza para el mundo?En este nuevo episodio de Ciencia Ligera, nos adentramos en el aterrador mundo de la Influenza H5N1, un virus con un potencial pandémico devastador. Exploraremos cómo este virus mortal afecta a animales y humanos, desde aves silvestres hasta personas desprevenidas. Acompáñanos a descubrir: ¿Cómo se transmite el H5N1 entre animales y humanos? ¿Cuáles son los síntomas de la infección en ambos casos? ¿Qué tan grave es la enfermedad para animales y humanos? ¿Existe una vacuna o tratamiento efectivo? ¿Qué medidas podemos tomar para protegernos del contagio? No te pierdas este episodio revela...2024-06-241h 05Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 51 - GUILLAIN-BARRÉ en MÉXICOEn este episodio de Ciencia Ligera, exploramos el Síndrome de Guillain-Barré, una rara enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso periférico. Profundizaremos en los síntomas, causas y tratamientos de esta condición, y analizaremos los recientes casos que se han presentado en México en las últimas semanas. Temas clave: ¿Qué es el Síndrome de Guillain-Barré? Causas y factores de riesgo Síntomas y diagnóstico Posibles tratamientos y pronóstico Casos recientes en México y posibles explicaciones Conectatate e interactúa con nosotros!!2024-04-2556 minCiencia LigeraCiencia Ligera50 episodios, 2 años: ¡Gracias por acompañarnos en Ciencia Ligera!En este episodio especial, nos embarcamos en un viaje por el tiempo para recordar los dos años de vida de Ciencia Ligera. Compartimos nuestras opiniones sobre el proyecto, los episodios que más nos han marcado y las experiencias que hemos vivido junto a ustedes. También aprovechamos este espacio para agradecer a todos los que nos han acompañado en este camino, tanto a nuestros queridos oyentes como a los increíbles invitados que nos han compartido su conocimiento y pasión por la ciencia.¿Qué encontrarás en este episodio? Un recorrido por los t...2024-03-301h 08Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 49 -El Desastre Biológico de ChernobylEn este episodio titulado "El Desastre Biológico de Chernobyl", exploraremos las profundidades de las consecuencias del trágico evento del 26 de abril de 1986 en la vida silvestre que habita en la zona de exclusión.Descubre cómo la flora y fauna han evolucionado de manera asombrosa para adaptarse a un entorno marcado por la radiación. Nos sumergiremos en historias intrigantes sobre la resiliencia de la naturaleza, destacando a especies notables como los lobos mutantes, quienes han desarrollado mecanismos para evitar el cáncer y prosperar en este ambiente hostil.Acompáñanos mientras exploram...2024-03-1255 minCiencia LigeraCiencia LigeraRecomienda 4 - Cirujano de la Muerte! ft. Divagadoras CientíficasEn este emocionante episodio de Ciencia Ligera, nos sumergimos en el intrigante mundo de la medicina y la cirugía. ¡Y no estamos solos! Tuvimos el honor de recibir a las talentosas Divagadoras Científicas como invitadas especiales.El título del episodio es “Cirujano de la Muerte”, y en él exploramos la serie de televisión Bad Surgeon. Acompañadas por nuestras expertas invitadas, desentrañamos los misterios detrás de las decisiones médicas más arriesgadas y los dilemas éticos que enfrentan los cirujanos.Desde operaciones de alto riesgo hasta momentos de tensión en el qu...2024-02-261h 25Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 48 - DepresiónEn este episodio de Ciencia Ligera, exploramos la depresión desde todos los ángulos. Desde definiciones claras y síntomas reveladores hasta factores de riesgo y estrategias de prevención, desentrañaremos los misterios de esta condición. Además, nos sumergiremos en la neurobiología para comprender cómo afecta al cerebro. Únete a nosotros en este viaje esclarecedor para desterrar el estigma y fomentar la comprensión de la depresión. ¡No te lo pierdas!2024-02-1259 minCiencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 47 - Ana Julia Yeyé y la risa: Una conversación divertida y científicaEn este episodio de Divulgación Ciencia Ligera, invitamos a la comediante Ana Julia Yeyé para hablar de la risa desde una perspectiva científica. Descubre qué es la risa, por qué nos reímos, qué beneficios tiene y qué dice la ciencia al respecto. Prepárate para reír y aprender con este episodio lleno de humor y curiosidad. 😂 #podcast #science #risas #comedy #standupcomedy #ciencia #ciencialigera #facts #youtube #tiktok #Spotify2024-01-291h 11Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 46 - La Molécula de Dios: Martillos Moleculares para Erradicar el Cáncer¿Quieres saber cómo los ‘martillos moleculares’ pueden ser la clave para erradicar el cáncer? ¡Descubre cómo en este episodio de Ciencia Ligera!Molecular jackhammers eradicate cancer cells by vibronic-driven actionhttps://doi.org/10.1038/s41557-023-01383-yCiceron Ayala-Orozco2024-01-151h 30SALUD INTELIGENTE con Sento SegarraSALUD INTELIGENTE con Sento SegarraDescifrando la Ciencia de la Salud: Genética, Prótesis y TatuajesExplora los últimos descubrimientos en salud, desde la regulación genética única hasta prótesis innovadoras y secretos detrás de los tatuajes. Únete a "Salud Inteligente" para mantenerte informado. Celulas del cuerpo mismo genoma: https://www.muyinteresante.es/naturaleza/62524.html Edición CRISPR: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/edicion-genetica-crispr-pacientes-ciegos-recuperar-vista_21174 Edad de los órganos: https://www.nature.com/articles/s41586-023-06802-1 Protesis de pecho: https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2023/12/05/hija-paciente-cancer-mama-disena-protesis-pecho-ligera-transpirable-my-coco-1695563.html Vídeo tatuajes: https://www.youtube.com/watch?v=nGggU-Cxhv0 ¿Sabías que nuestras células, aunque compartan el mismo genoma, pueden expresarse de manera única...2023-12-1744 minCiencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 45 - Felicidad Fantástica y donde encontrarlaEn este episodio de Ciencia Ligera exploramos la felicidad y su relación con el gen FAAH. A pesar de que este gen está vinculado con la regulación de la felicidad, descubrimos que la riqueza material no es el único factor determinante en la búsqueda de la felicidad. Países como México, a pesar de su situación económica, muestran altos niveles de felicidad, lo que nos lleva a reflexionar sobre otros aspectos relevantes. Descubrimos que las relaciones sociales, la gratitud, la atención plena y la ayuda a los demás son clave para alcanzar la...2023-12-121h 06Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 44 - !Qué Estrés!¿Estás agobiado? ¿Sientes que el estrés te persigue como un ninja con una pila de papeles por todos lados? ¡No te preocupes, en este episodio de Ciencia Ligera, nos sumergimos en el intrigante mundo del estrés!Sin invitados estrella, pero con la energía y el humor característicos de nuestro equipo, exploramos el estrés desde ángulos divertidos y curiosos. Te explicamos qué es el estrés y cómo puede hacer estragos en nuestras vidas.Desde las señales en tu cuerpo hasta cómo el estrés puede convertirte en el Batman men...2023-11-2752 minCiencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 43 - Un Genoma Muy Mexicano. ¡Viva México Cabr0Ñ€$!¡Bienvenidos a CIencia Ligera! En este episodio titulado "Un Genoma Muy Mexicano", exploramos las fascinantes revelaciones del estudio "Mexican Biobank advances population and medical genomics of diverse ancestries". Sumérgete con nosotros en el asombroso mundo del Biobanco Mexicano, que ha genotipificado a más de 6,000 individuos de los 32 estados del país, creando así una base de datos nacional para la investigación genómica.Descubre las historias genéticas y las complejidades de los rasgos entre individuos con ancestros diversos, incluyendo aquellos en áreas rurales. Acompáñanos mientras analizamos cómo estos datos del Biobanco Mexicano est...2023-11-131h 02Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 41 - Empoderamiento Rosa: Conversación sobre el Cáncer de Mama y su Prevención Ft. Dra. Maria Teresa CervantesEn este especial de Ciencia Ligera, "Empoderamiento Rosa: Conversación sobre el Cáncer de Mama y su Prevención", nos sumergimos en el mundo de la conciencia y la prevención del cáncer de mama, un tema vital, especialmente en el mes de octubre, dedicado a la sensibilización sobre esta enfermedad. La Dra. Maria Teresa Cervantes, experta en el campo, nos guiará en una conversación esclarecedora sobre la importancia del autoexamen, las mamografías y cómo el empoderamiento y la información pueden marcar la diferencia en la lucha contra el cáncer de mama. ¡Acomp...2023-10-161h 03El canto del galloEl canto del galloEP#7 “CIENCIA Y FE: COINCIDENCIAS”🔊📖🐔 EL CANTO DEL GALLO 🗓️ Martes, 10/10/2023 Serie: PAREJAS Y MATRIMONIOS 👰🏻🤵🏻 EP#7 “CIENCIA Y FE: COINCIDENCIAS” Pierre Curie y Marie Curie. Vs Abram y Sara 📖 "Fui golpeada por la expresión de su mirada clara y por la ligera apariencia de abandono de su alta estatura. Su voz, un poco lenta y reflexiva, su simplicidad, su sonrisa a la vez grave y joven, inspiraban confianza." (Madam Curie) Los novios Curie se casaron el 26 de julio de 1895 hicieron su luna de...2023-10-0708 minCiencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 40 - Antropología Forense y las momias de Maussán! ft. Mtra Fenice Padilla.¡Bienvenidos a otro fascinante episodio de CIencia Ligera! En esta entrega, nos sumergimos en el apasionante mundo de la Antropología Forense junto a la Mtra. Fenice Padilla. Exploraremos cómo los forenses trabajan incansablemente para identificar restos humanos de personas desaparecidas, un desafío crítico en la sociedad mexicana. Pero no todo es seriedad, también nos adentraremos en un tema chusco: ¡un posible fraude relacionado con momias en Perú que pretenden ser aliens! 🛸 ¡Prepárate para aprender, reír y explorar lo más intrigante de la Antropología Forense en este episodio imperdible! 🧪👽2023-10-021h 06Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 38 - PseudoCiencia LigeraEn este intrigante episodio de Ciencia Ligera, exploramos el fascinante pero peligroso mundo de las pseudociencias en el ámbito de la medicina. ¿Qué hay detrás de prácticas como la homeopatía y la iridología? Acompáñanos mientras desentrañamos las bases de estas controvertidas disciplinas, analizando su falta de fundamentos científicos y sus posibles riesgos para la salud. En el episodio descubrirás por qué es fundamental distinguir entre la ciencia genuina y las afirmaciones pseudocientíficas que pueden influir en tus decisiones de salud. Prepárate para cuestionar tus creencias y explorar el poder de la evidencia ba...2023-09-041h 05Ciencia LigeraCiencia LigeraCiencia Ligera Recomienda 03 - InterstellarExplorando los Misterios Cósmicos de 'Interestelar': En este episodio especial de Ciencia Ligera, nos sumergimos en el intrigante universo de la película 'Interestelar', dirigida por Christopher Nolan. Desde los agujeros negros que distorsionan el tiempo hasta las dimensiones espaciales alternativas, desvelamos los conceptos astronómicos y científicos que forman la base de esta épica cinematográfica. Acompáñanos mientras desentrañamos los enigmas de la travesía interestelar y discutimos cómo la ciencia y la ficción se entrelazan en esta emocionante aventura galáctica.2023-08-2156 minCiencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 37 - ¿Un Mundo Nos Vigila? UFO, UAP, OVNIs¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Ciencia Ligera! En el Episodio 37, titulado "¿Un Mundo Nos Vigila? UFO, UAP, OVNIs", nos adentramos en el fascinante mundo de la búsqueda de vida inteligente en el universo. Exploramos la intriga detrás de los OVNIs, UAPs y los avistamientos de objetos voladores no identificados. ¿Podrían estos fenómenos estar relacionados con la posible existencia de vida extraterrestre?Además, nos sumergimos en la Paradoja de Fermi, un enigma que plantea la pregunta de por qué, si hay tantas estrellas y planetas en el universo, aún no hemos encontrado evidencia definitiva de civiliz...2023-08-0753 minCiencia LigeraCiencia LigeraCiencia Ligera News 04 - ¿Cuál es el olor del Párkinson?¡Bienvenidos a "Ciencia Ligera"! En este episodio, te traemos las noticias científicas más impactantes del momento. Descubre cómo una asombrosa mujer puede oler el Párkinson, un avance revolucionario en la lucha contra la obesidad con una nueva droga para bajar de peso, y la preocupante decisión de arrojar agua radioactiva al océano. Además, analizaremos las alarmantes temperaturas récord que están afectando al planeta. ¡Prepárate para una dosis concentrada de ciencia y tecnología!2023-07-241h 10Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 36 - El Destructor de Mundos (Bombas Atómicas)¡Bienvenidos a Ciencia Ligera! En nuestro episodio 36, exploramos el fascinante y aterrador mundo de las bombas atómicas. Descubre cómo estas armas han transformado el curso de la historia y el impacto devastador que pueden tener en la humanidad. Acompáñanos mientras desentrañamos los secretos detrás del "Destructor de Mundos". ¡Prepárate para un viaje cautivador a través de la ciencia y la historia en este episodio imperdible!2023-07-101h 09Ciencia LigeraCiencia LigeraCiencia Ligera News 03 - Neuralink, Supernova y DNA Hard DrivesEpisodio de las noticias relacionadas con la ciencia.2023-06-261h 00Ciencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Episodio 35 - ¿Amigo o Enemigo? La Microbiota y su Relación con Nuestra Salud ft Dra Andrómeda Liñan En este fascinante episodio de Ciencia Ligera, nos adentramos en el sorprendente mundo de la microbiota, el ecosistema microscópico que habita en nuestro cuerpo y desempeña un papel fundamental en nuestra salud. Para esta ocasión, tenemos el privilegio de contar con la investigadora Dra. Andrómeda Liñan Rico, quien nos guiará en un viaje fascinante por el microcosmos que se encuentra dentro de nosotros. ¿Sabías que nuestro cuerpo alberga billones de microorganismos que conviven en armonía con nosotros? Estas bacterias, hongos y virus conforman nuestra microbiota, una comunidad compleja y diversa que se encuentra...2023-06-121h 02Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 35 - ¿Amigo o Enemigo? La Microbiota y su Relación con Nuestra Salud. ft. Dra. Andrómeda LiñanEn este fascinante episodio de Ciencia Ligera, nos adentramos en el sorprendente mundo de la microbiota, el ecosistema microscópico que habita en nuestro cuerpo y desempeña un papel fundamental en nuestra salud. Para esta ocasión, tenemos el privilegio de contar con la investigadora Dra. Andrómeda Liñan Rico, quien nos guiará en un viaje fascinante por el microcosmos que se encuentra dentro de nosotros. ¿Sabías que nuestro cuerpo alberga billones de microorganismos que conviven en armonía con nosotros? Estas bacterias, hongos y virus conforman nuestra microbiota, una comunidad compleja y diversa que se encuentra en nuestr...2023-06-121h 02Ciencia LigeraCiencia LigeraCiencia Ligera News 02 - ¿Cura del SIDA? Jonrones-Calentamiento global y Robo de Genes.Ciencia Ligera News2023-05-2941 minCiencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Episodio 34 - Especial Día de la Madre Versión 2.0 ¡Bienvenidos a un Nuevo episodio de Ciencia Ligera, un especial en honor a las madres, debido a la celebración de Día de la Madre. En este episodio, hablaremos sobre diversos temas relacionados con la maternidad y la ciencia. Empezaremos con un tema interesante: la tendencia de las madres a cargar a sus bebés en el lado izquierdo. ¿Por qué las madres tienden a hacer esto? ¿Hay alguna razón científica detrás de esta tendencia? Luego hablaremos sobre el microquimerismo, un fenómeno fascinante en el que las células del bebé pueden persistir en el cuerpo de...2023-05-101h 03Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 34 - Especial Día de la Madre Versión 2.0¡Bienvenidos a un Nuevo episodio de Ciencia Ligera, un especial en honor a las madres, debido a la celebración de Día de la Madre.En este episodio, hablaremos sobre diversos temas relacionados con la maternidad y la ciencia. Empezaremos con un tema interesante: la tendencia de las madres a cargar a sus bebés en el lado izquierdo. ¿Por qué las madres tienden a hacer esto? ¿Hay alguna razón científica detrás de esta tendencia? Luego hablaremos sobre el microquimerismo, un fenómeno fascinante en el que las células del bebé pueden persistir en el cuerpo de...2023-05-101h 03Ciencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Ciencia Ligera News 01 - Pericos parlantes por Zoom, Momias Hongueadas y Nueva Ley CONACYTNoticias relacionadas con el mundo de la Ciencia!2023-05-0148 minCiencia LigeraCiencia LigeraCiencia Ligera News 01 - Pericos parlantes por Zoom, Momias Hongueadas y Nueva Ley CONACYTNoticias relacionadas con el Mundo de la Ciencia2023-05-0148 minCiencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Episodio 33 - AdiccionesEpisodio sobre las adicciones2023-04-0657 minCiencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Episodio 32 - Revirtir la Vejez: ¿Una Posibilidad Real?Bienvenidos a un nuevo episodio de Ciencia Ligera, en el que exploraremos los últimos avances en la reversión de la vejez en células y ratones.En este episodio, nos adentraremos en los últimos estudios que muestran cómo ciertos tratamientos y terapias genéticas pueden ayudar a rejuvenecer las células y los tejidos, alargando así la vida y mejorando la calidad de vida de los animales y, potencialmente, de los humanos. Además, exploraremos la relación entre la felicidad y la longevidad.Así que, no te pierdas este fascinante episodio.Siguenos en nuestras redes:@ciencia_ligera2023-03-2057 minCiencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 32 - Revertir la vejez: ¿Una posibilidad real?Bienvenidos a un nuevo episodio de Ciencia Ligera, en el que exploraremos los últimos avances en la reversión de la vejez en células y ratones.En este episodio, nos adentraremos en los últimos estudios que muestran cómo ciertos tratamientos y terapias genéticas pueden ayudar a rejuvenecer las células y los tejidos, alargando así la vida y mejorando la calidad de vida de los animales y, potencialmente, de los humanos. Además, exploraremos la relación entre la felicidad y la longevidad.Así que, no te pierdas este fascinante episodio.Siguenos en nuestras redes:@ciencia_ligera2023-03-2057 minCiencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 31 - The Last Of Us ¿Un Apocalipsis Posible?¿Te has preguntado si un apocalipsis zombie como el de la Serie The Last of Us puede ocurrir? En este episodio de Ciencia Ligera exploramos esta posibilidad de que pueda ocurrir en el mundo real. Discutimos los posibles escenarios que podrían desencadenar una infección por los hongos del género Cordyceps.2023-03-061h 02Ciencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)The Last Of Us ¿Un Apocalipsis Posible?¿Te has preguntado si un apocalipsis zombie como el de la Serie The Last of Us puede ocurrir? En este episodio de Ciencia Ligera exploramos esta posibilidad de que pueda ocurrir en el mundo real. Discutimos los posibles escenarios que podrían desencadenar una infección por los hongos del género Cordyceps.2023-03-061h 02Ciencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Episodio 30 - ChatGPT: Charlando con una Inteligencia ArtificialBienvenidos a Ciencia Ligera! En este episodio, nos sumergimos en el mundo de los chatbots y nos sentamos con un invitado muy especial: ChatGPT. ¡Aprenderemos sobre cómo funciona, sus capacidades y cómo ha revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología! No te pierdas esta entrevista emocionante con una de las inteligencias artificiales más avanzadas del mundo. ¡No te pierdas Ciencia Ligera! Esta descripción fue generada por ChatGPT.2023-02-2653 minCiencia LigeraCiencia LigeraCiencia Ligera Recomienda 02 - Película GATTACA¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Ciencia Ligera! En este episodio, vamos a hablar sobre la película Gattaca, una obra de ciencia ficción que ha dejado una huella imborrable en la cultura popular. Gattaca nos presenta un futuro en el que la genética ha permitido seleccionar y diseñar a los bebés para tener características específicas. La película sigue la historia de Vincent, un joven que nace de forma natural y que sueña con viajar al espacio, algo que solo está reservado para aquellos que han sido diseñados genéticamente. Vincent se en...2023-02-2044 minCiencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Ciencia Ligera Recomienda 02 - Película GATTACA¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Ciencia Ligera! En este episodio, vamos a hablar sobre la película Gattaca, una obra de ciencia ficción que ha dejado una huella imborrable en la cultura popular.  Gattaca nos presenta un futuro en el que la genética ha permitido seleccionar y diseñar a los bebés para tener características específicas. La película sigue la historia de Vincent, un joven que nace de forma natural y que sueña con viajar al espacio, algo que solo está reservado para aquellos que han sido diseñados genéticamente. Vincent se enf...2023-02-2044 minCiencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 30 - ChatGPT: Charlando con una Inteligencia ArtificialBienvenidos a Ciencia Ligera! En este episodio, nos sumergimos en el mundo de los chatbots y nos sentamos con un invitado muy especial: ChatGPT. ¡Aprenderemos sobre cómo funciona, sus capacidades y cómo ha revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología! No te pierdas esta entrevista emocionante con una de las inteligencias artificiales más avanzadas del mundo. ¡No te pierdas Ciencia Ligera! Esta descripción fue generada por ChatGPT.2023-02-0652 minCiencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Episodio 29 - Inmunoterapia: Tratamiento de vanguardia contra el Cáncer. ft. Dr. Rogelio HernándezEl cáncer es una de las enfermedades con  más incidencia a nivel mundial y desafortunadamente una con más fallas terapéuticas. ¡No te pierdas nuestro último episodio de Ciencia Ligera! En este episodio, tenemos como invitado especial al Dr. Rogelio Hernández-López, un experto en inmunoterapia del cáncer. Juntos, hablamos de una alternativa muy prometedora para el tratamiento del cáncer: la inmunoterapia. Rogelio nos explicará cómo, actualmente con ayuda de la ciencia y la tecnología, podemos modificar nuestras propias células del sistema inmune para poder hacer que ataquen a las células cancero...2023-01-2356 minCiencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 29 - Inmunoterapia: Tratamiento de vanguardia contra el Cáncer. ft. Dr. Rogelio HernándezEl cáncer es una de las enfermedades con más incidencia a nivel mundial y desafortunadamente una con más fallas terapéuticas. ¡No te pierdas nuestro último episodio de Ciencia Ligera! En este episodio, tenemos como invitado especial al Dr. Rogelio Hernández-López, un experto en inmunoterapia del cáncer. Juntos, hablamos de una alternativa muy prometedora para el tratamiento del cáncer: la inmunoterapia. Rogelio nos explicará cómo, actualmente con ayuda de la ciencia y la tecnología, podemos modificar nuestras propias células del sistema inmune para poder hacer que ataquen a las células cancer...2023-01-2356 minCiencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 27 - Asesinos en SerieEn este episodio del podcast, exploraremos el fascinante mundo de la ciencia detrás de los asesinos seriales. Descubriremos cómo las diferencias en el cerebro y la genética de estos individuos pueden contribuir a su comportamiento violento. También analizaremos casos notables de asesinos seriales y cómo su biología ha sido utilizada en su proceso y sentencia. ¡Prepárate para sumergirte en un mundo oscuro y desconocido en este episodio Ciencia Ligera.2023-01-201h 08Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 25 - Especial de Halloween¿Te has preguntado alguna vez si sería posible la creación de un monstruo como Frankenstein? ¿Existirán los hombres lobo que surgen en luna llena? ¿Has visto alguna vez algún fantasma o alguna sombra misteriosa? ¿Se te ha subido el muerto? Si respondiste que sí a por lo menos una de estas preguntas, te invitamos a que nos acompañes en este episodio especial por Halloween en Ciencia Ligera. Pero no tengas miedo, ya que nuestro equipo intentará explicar de manera ligera y sobre todo científica la ocurrencia de estos fenómenos que se catalogan como sobrenat...2023-01-201h 02Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 24 - SuperbacteriasUna de las preocupaciones más importantes de salud en la actualidad es el surgimiento de las SUPERBACTERIAS. Microorganismos bacterianos que son resistentes a todos los antibióticos conocidos. Imagina pensar en un futuro aterrador dónde te infectes una herida hecha con un corte de papel y eso signifique muerte segura porque ningún antibiótico sea capaz de eliminar a estos agentes. En este capítulo de Ciencia Ligera platicamos de qué pasa a nivel genético para que se desarrollen estos monstruos, además de cuáles son las malas prácticas de uso y dispensación de medicam...2023-01-201h 03Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 23 - Alzheimer: Recuerdos Olvidados. ft. Dr. Arturo González Isla¿Has pasado alguna vez por la frustrante situación de ir a la cocina o alguna habitación de tu casa decidido a ir por algo y en el momento de entrar ya no puedes recordar en absoluto por lo que ibas? Ahora imagina que eso sea algo tan cotidiano que llegas al punto de ni siquiera recordar comer o reconocer a tu familia. Esta es la triste realidad de las personas que padecen Alzheimer, una enfermedad que lentamente deteriora la memoria y la habilidad de pensar. Acompáñanos en este episodio donde junto a nuestro invitado el Dr. Artur...2023-01-201h 06Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 22 - VIH/SIDA ft. Carlos Roberto González SotoDesde los primeros casos documentados de infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a la actualidad, ha corrido mucha agua bajo el puente y muchos mitos y estigmas en torno a su surgimiento y modo de transmisión han formado parte su historia. En este capítulo, junto con nuestro invitado especial, el Maestro en Salud Pública Carlos Roberto González Soto, trataremos de esclarecer su modo de surgimiento y transmisión. Discutiremos cómo se ha manejado la pandemia del SIDA, cómo afecta la vida laboral de los portadores, si es efectivo el tratamiento y cómo...2023-01-201h 07Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 20 - Sapiens: Nuestra EvoluciónEl ser humano actual (Homo sapiens) resultó de un proceso de evolución complejo que sufrió el ancestro común entre el humano y el chimpancé que vivió hace aproximadamente 5 - 7 millones de años. En este episodio te contaremos algunos datos interesantes respecto a este periodo de evolución, así como las características que diferencian a los humanos de otros homínidos. ¿Somos muy parecidos a los simios? y ¿Sera verdad que somos más inteligentes que ellos? ¡No te puedes perder este episodio de Ciencia Ligera!2023-01-201h 08Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 18 - Un Científico Emprendedor: Luis Medina Creador de BIONOVATIONEn el episodio de hoy de Ciencia Ligera tuvimos el gusto de contar con la presencia del Dr. Luis Medina Sánchez, fundador de la empresa BIONOVATION. Luis nos platicará del camino que le tomó recorrer para llegar a ser un emprendedor mexicano exitoso. Él nos contará anécdotas de cómo se interesó en la innovación y el desarrollo de biotecnologías durante su Doctorado en la Universidad de Sheffield (Reino Unido) y que fue lo que aprendió en su estancia como Especialista de Transferencia de Tecnología en el NIH en Washington, USA. No es un camino senci...2023-01-201h 22Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 16 - Especial: Científicos con Orgullo! Comunidad LGBT+ Parte 2Ningún ser humano debería ser humillado o discriminado por su condición social, raza, religión, sexo, preferencia sexual o identidad de género. Desafortunadamente, la comunidad LGTBQ+ ha sido y sigue siendo una de las más afectadas en ese sentido; discriminada y golpeada por el sistema social. En Ciencia Ligera queremos hacerles llegar y sentir nuestro apoyo y solidaridad de la manera que sabemos hacerlo. Es por eso que en este especial recordamos y hablamos sobre científicos exitosos; de algunos, incluso, cuyas investigaciones han sido parteaguas de avances que revolucionaron la ciencia y, que además...2023-01-2045 minCiencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 15 - Científicos con orgullo, Parte 1Ningún ser humano debería ser humillado o discriminado por su condición social, raza, religión, sexo, preferencia sexual o identidad de género. Desafortunadamente, la comunidad LGTBQ+ ha sido y sigue siendo una de las más afectadas en ese sentido; discriminada y golpeada por el sistema social. En Ciencia Ligera queremos hacerles llegar y sentir nuestro apoyo y solidaridad de la manera que sabemos hacerlo. Es por eso que en este especial recordamos y hablamos sobre científicos exitosos; de algunos, incluso, cuyas investigaciones han sido parteaguas de avances que revolucionaron la ciencia y, que además...2023-01-201h 05Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 17 - Origen de la Vida y su Búsqueda en Otros Planetas, ft. Dr. Antonio LazcanoDesde siempre la humanidad se ha preguntado cómo y cuándo se originó la vida. En su búsqueda por descifrar esta cuestión se han formulado un sinfín de teorías para explicar este hecho. Los avances científicos y tecnológicos nos han permitido comprender de manera más fiable ese origen. En este episodio, Ciencia Ligera se engalana con la presencia del Dr. Antonio Lazcano Araujo, un investigador mexicano reconocido a nivel internacional que se ha dedicado a la investigación científica en este campo. Él, con su peculiar estilo oratorio y su vasto conocim...2023-01-171h 06Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 14 - Especial Día del Padre: La Rebelión de los PadresSímbolo de seguridad, lucha, protección, fortaleza. Es así como vemos a nuestro papá. El rol y comportamiento de un padre cambia durante diferentes etapas, pero nunca el amor que tiene por sus hijos. En este episodio especial el equipo de Ciencia Ligera te platicará datos científicos interesantes, curiosos y hasta tiernos sobre la paternidad; hablaremos sobre los cambios físicos y fisiológicos, además de los emocionales, que pasa el hombre durante este proceso. ¿Quieres saber las posibles causas y efectos qué inician y establecen el vínculo padre-hijo que dura toda la vida? Pues acompáñanos...2023-01-171h 09Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 13 - La tierra se Mueve! Sismos y Volcanes. Parte II¿Alguna vez has experimentado un sismo? ¿Tienes curiosidad de saber qué factores lo provocan? ¿Cómo se clasifica su intensidad? ¿Te has preguntado cómo y por qué surgen los volcanes? ¿Cuántos tipos existen? ¿De qué está compuesta la lava? Si es así, acompáñanos a ver este episodio especial; éstas y más preguntas respecto a estos fascinantes y peligrosos fenómenos naturales serán respondidas y explicadas de una manera sencilla por nuestra invitada la Dra. Dulce Vargas, especializada en Sismología volcánica. Quédate a disfrutar y aprender junto con nosotros en este nuevo capítulo de Ciencia Lig...2023-01-1750 minCiencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 13 - La tierra se Mueve! Sismos y Volcanes. Parte II¿Alguna vez has experimentado un sismo? ¿Tienes curiosidad de saber qué factores lo provocan? ¿Cómo se clasifica su intensidad? ¿Te has preguntado cómo y por qué surgen los volcanes? ¿Cuántos tipos existen? ¿De qué está compuesta la lava? Si es así, acompáñanos a ver este episodio especial; éstas y más preguntas respecto a estos fascinantes y peligrosos fenómenos naturales serán respondidas y explicadas de una manera sencilla por nuestra invitada la Dra. Dulce Vargas, especializada en Sismología volcánica. Quédate a disfrutar y aprender junto con nosotros en este nuevo capítulo de Ciencia Lig...2023-01-1750 minCiencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 12 - La tierra se Mueve! Sismos y Volcanes. Parte I¿Alguna vez has experimentado un sismo? ¿Tienes curiosidad de saber qué factores lo provocan? ¿Cómo se clasifica su intensidad? ¿Te has preguntado cómo y por qué surgen los volcanes? ¿Cuántos tipos existen? ¿De qué está compuesta la lava? Si es así, acompáñanos a ver este episodio especial; éstas y más preguntas respecto a estos fascinantes y peligrosos fenómenos naturales serán respondidas y explicadas de una manera sencilla por nuestra invitada la Dra. Dulce Vargas, especializada en Sismología volcánica. Quédate a disfrutar y aprender junto con nosotros en este nuevo capítulo de Ciencia Lig...2023-01-1754 minCiencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 11 - Evolución: proceso que moldea la vidaLa evolución es un proceso que ha regido la vida en nuestro planeta desde sus inicios y que ha permitido el surgimiento y adaptación de todas las especies. En este nuevo capítulo de Ciencia Ligera te explicamos de manera sencilla el significado de la evolución; además, les daremos algunos ejemplos, hechos sorprendentes y curiosidades de la misma, así como los mecanismos que permiten que esta se lleve a cabo. Sean bienvenidos y disfruten del episodio. _________________________________________________________________________ Todas las redes: https://allmylinks.com/ciencia-ligera Twitter: @ciencia_ligera Tik Tok: @ciencia_ligera Instagram: @ciencia_ligera Facebook: Ciencia Ligera...2023-01-171h 04Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 10 - Especial de Día de la MadreEl día de hoy queremos agradecer a aquellas mujeres que son amigas, cómplices, confidentes y son el combustible que revoluciona el motor de la vida: las madres. A través de este episodio especial, nuestro equipo de Ciencia Ligera les rinde a todas ellas un pequeño homenaje, aportando datos científicos interesantes que hacen de la maternidad un proceso único y especial. Además, nuestra compañera, Mariana Cantú, nos contará anécdotas y nos platicará de cómo ejerce y compagina dos de las profesiones más hermosas del mundo: la de ser mamá y científica. ¡Fe...2023-01-171h 12Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 09 - Dinoespecial de Día del Niño, ft. Josué Balcázar ZamoraCon motivo de la celebración del día del Niño, te traemos este segundo episodio dinoespecial, donde tenemos de invitado a Josué, un niño amante de los dinosaurios y que sueña con ser paleontólogo. Él, desde su perspectiva científica infantil, pero con un conocimiento asombroso, nos platicará sobre la historia de los dinosaurios: su vida, algunas especies, su alimentación y hasta cómo se extinguieron. Prepárate para este episodio que te dinofascinará. _________________________________________________________________________ Todas las redes: https://allmylinks.com/ciencia-ligera Twitter: @ciencia_ligera Tik Tok: @ciencia_ligera Instagram: @ciencia_ligera Facebook: Ciencia Ligera...2023-01-171h 04Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 08 - Martha Aguillón: Cazadora de DinosauriosPara celebrar el día del niño hemos preparado dos episodios especiales. Para el primero de nuestros dos episodios dedicados a los niños, estamos muy emocionados de presentar a la Paleontóloga e Investigadora Martha Carolina Aguillón, quien desde su laboratorio en el corazón del Museo del Desierto nos habla de los fósiles, los dinosaurios y del trabajo de descubrir la historia de México, millones de años atrás! _________________________________________________________________________ Todas las redes: https://allmylinks.com/ciencia-ligera Twitter: @ciencia_ligera Tik Tok: @ciencia_ligera Instagram: @ciencia_ligera Facebook: Ciencia Ligera __________________________________________________________________________2023-01-1735 minCiencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 07 - Edición Genética: La Nueva Era de Humanos ModificadosDesde que se descubrió que el ADN es la molécula portadora de la información genética, los científicos se han dedicado a descodificar el genoma humano, lo cual sucedió en el año 2000, con la intención de manipularlo y modificarlo. Con el reciente descubrimiento del sistema CRISPR es ahora posible modificar humanos, de hecho, es algo que ya se ha realizado. En este episodio hablaremos de la herramienta CRISPR y de las implicaciones de este nuevo avance científico. _________________________________________________________________________ Todas las redes: https://allmylinks.com/ciencia-ligera Twitter: @ciencia_ligera Tik Tok: @ciencia_ligera Instagram: @ciencia_ligera Fa...2023-01-171h 08Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 06 - ZombiesLas series de televisión y películas han popularizado a los Zombies quienes se describen como difuntos que ha vuelto a la vida aunque carece de alma y de voluntad propia. La tradición haitiana indica que existen brujos con la capacidad de realizar la "zombificación" mediante brebajes mágicos que solo ellos pueden preparar. Las películas y series nos han mostrado que la "zombificación" se puede alcanzar gracias a virus que tienen la capacidad de cambiar el comportamiento humano. Ante estos escenarios, en este episodio nos preguntamos si es posible convertirnos en zombies, así como, di...2023-01-171h 06Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 05 - Día Internacional de la Mujer: Grandes robos intelectuales a 8 notables científicas.Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el equipo de Ciencia Ligera se une a la conmemoración de la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad en igualdad de condiciones de género. Por lo que en este episodio especial recordamos y homenajeamos a mujeres científicas cuyo trabajo de investigación no fue reconocido. _________________________________________________________________________ Twitter: @ciencia_ligera Tik Tok: @ciencia_ligera Instagram: @ciencia_ligera Facebook: Ciencia Ligera __________________________________________________________________________2023-01-171h 16Ciencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 04 - PandemiasLas enfermedades forman parte de la historia de la humanidad, algunos microorganismos que causan enfermedades tienen la capacidad de afectar poblaciones y atravesar fronteras para convertirse en PANDEMIAS. En este episodio hablaremos sobre el origen y características de las pandemias. ¿Será que el futuro nos tiene preparado más sorpresas? _________________________________________________________________________ Twitter: @ciencia_ligera Tik Tok: @ciencia_ligera Instagram: @ciencia_ligera Facebook: Ciencia Ligera2023-01-171h 00Ciencia LigeraCiencia LigeraCiencia Ligera Recomienda 01 - Película Epidemia (Outbreak)Sinopsis (Tomada de Cinépolis) Sam Daniels, un virólogo del Ejército intenta detener un pandemia que podría aniquilar a toda la humanidad. El culpable de esta tragedia es un extraño virus mortal que nació en la selva de Zaire y que por una serie de coincidencias trágicas, ha llegado a un pequeño pueblo de California. La única manera de detener su alcance es arrojando una bomba, a menos que Daniels y su equipo hagan algo.2023-01-1725 minCiencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 02 - Especial del Amor : CD38, ¿El gen Romántico?¿Tu pareja no es romántica? No lo culpes, tal vez son sus genes. Twitter: @ciencia_ligeraTik Tok: @ciencia_ligeraInstagram: @ciencia_ligeraFacebook: Ciencia Ligera2023-01-1726 minCiencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 03 - MorfinaEl dolor es un acompañante lacerante de la humanidad a lo largo de toda su historia. En 1815, con Europa en guerra, un "químico" alemán realizó experimentos temerarios, que transformó su vida y las nuestras. _________________________________________________________________________ Lectura complementaria: https://www.sciencedirect.com/science... Música del Jarabe de la Señorita Winslow: https://www.youtube.com/watch?v=VNnVR... __________________________________________________________________________ Twitter: @ciencia_ligera Tik Tok: @ciencia_ligera Instagram: @ciencia_ligera Facebook: Ciencia Ligera2023-01-1536 minCiencia LigeraCiencia LigeraEpisodio 28 - Navidad¿Te portaste bien este año?Si tu respuesta es sí, entonces, ¿de quién esperas recibir regalos? ¿de Santa Claus o de los Reyes Magos? ¿Sabes cuál es el origen de ese señor bonachón barbón de traje rojo y por qué se le atribuye la entrega de regalos en esta época? En Italia, por ejemplo, en lugar de los Reyes Magos, los niños esperan ansiosos la llegada de una bruja que iluminará sus ojos al despertar con espléndidos regalos. De esto y más datos curiosos hablaremos en este episodio especial de Navid...2023-01-1553 minCiencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Episodio 28 - Especial de NavidadNavidad2022-12-1253 minCiencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Episodio 27 - Asesinos en SerieAsesinos en Serie2022-11-281h 08Ciencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Episodio 26 - Divulgación de la Genética Médica ft. Alan Cárdenas Conejo¿Sabías que las alteraciones en la estructura de nuestros genes o bien, en nuestros cromosomas, pueden conducir a diversas enfermedades o síndromes que varían en gravedad? ¿Pero sabías también que estás enfermedades se pueden prevenir?  Una visita al médico genetista debería ser parte de un examen de rutina para las personas que busquen tener un bebé.  Si esto te parece muy exagerado, quédate a escuchar este episodio, donde nuestro invitado el Dr. Alan Cárdenas Conejo, médico genetista, nos habla de la importancia de la genética médica y lo impre...2022-11-141h 16Ciencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Episodio 24 - SuperbacteriasUna de las preocupaciones más importantes de salud en la actualidad es el surgimiento de las SUPERBACTERIAS. Microorganismos bacterianos que son resistentes a todos los antibióticos conocidos. Imagina pensar en un futuro aterrador dónde te infectes una herida hecha con un corte de papel y eso signifique muerte segura porque ningún antibiótico sea capaz de eliminar a estos agentes.  En este capítulo de Ciencia Ligera platicamos de qué pasa a nivel genético para que se desarrollen estos monstruos, además de cuáles son las malas prácticas de uso y dispensación de medicame...2022-10-171h 03Ciencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Episodio 23 - Alzheimer: Recuerdos Olvidados. ft. Dr. Arturo González Isla¿Has pasado alguna vez por la frustrante situación de ir a la cocina o alguna habitación de tu casa decidido a ir por algo y en el momento de entrar ya no puedes recordar en absoluto por lo que ibas? Ahora imagina que eso sea algo tan cotidiano que llegas al punto de ni siquiera recordar comer o reconocer a tu familia. Esta es la triste realidad de las personas que padecen Alzheimer, una enfermedad que lentamente deteriora la memoria y la habilidad de pensar. Acompáñanos en este episodio donde junto a nuestro invitado el Dr. Artur...2022-10-031h 06Ciencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Episodio 22 - VIH/SIDA ft. Carlos Roberto González SotoDesde los primeros casos documentados de infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a la actualidad, ha corrido mucha agua bajo el puente y muchos mitos y estigmas en torno a su surgimiento y modo de transmisión han formado parte su historia. En este capítulo, junto con nuestro invitado especial, el Maestro en Salud Pública Carlos Roberto González Soto, trataremos de esclarecer su modo de surgimiento y transmisión. Discutiremos cómo se ha manejado la pandemia del SIDA, cómo afecta la vida laboral de los portadores, si es efectivo el tratamiento y cómo...2022-09-301h 07Ciencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Episodio 21 - CáncerEl cáncer es una enfermedad en la cual células se multiplican sin control y se esparcen a distintas partes del cuerpo. Hay más de 100 tipos de cáncer. En general, los tipos de cáncer llevan el nombre de los órganos o tejidos donde se forma el cáncer. Los tratamientos actuales solo mejoran la esperanza de vida en un 15 %, por lo cual investigadores trabajan en terapias alternativas y en la mejoría de los  tratamientos actuales. En este episodio te contaremos algunos datos interesantes sobre el origen del cáncer y las propiedades de las células ca...2022-09-051h 05Ciencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Episodio 20 - Sapiens: Nuestra EvoluciónEl ser humano actual (Homo sapiens) resultó de un proceso de evolución complejo que sufrió el ancestro común entre el humano y el chimpancé que vivió hace aproximadamente 5 - 7 millones de años. En este episodio te contaremos algunos datos interesantes respecto a este periodo de evolución, así como las características que diferencian a los humanos de otros homínidos. ¿Somos muy parecidos a los simios? y ¿Sera verdad que somos más inteligentes que ellos? ¡No te puedes perder este episodio de Ciencia Ligera!2022-08-291h 08Ciencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Episodio 19 - El otro virus que nos acecha: Viruela del mono (Monkeypox)¿Quieres saber qué tipo de virus ocasiona la viruela del mono (Monkeypox)? ¿Dónde se originó? ¿Se contagia con facilidad? ¿Qué síntomas ocasiona monkeypox virus? ¿Se convertirá en la nueva pandemia? Primero que todo, NO te alarmes y acompáñanos en este interesante episodio donde podrás resolver estas y otras dudas respecto a esta enfermedad. Gracias por seguirnos y escucharnos en tu plataforma favorita. ________________________________________________________________________ Todas las redes: https://allmylinks.com/ciencia-ligera Spotify: https://open.spotify.com/show/6r2TBr5qXEzpeO7a7a2E33 Spotyfy (video): https://open.spotify.com/show/1E5OLMIun...2022-08-151h 01Ciencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Episodio 18 - Un Científico Emprendedor: Luis Medina creador de BIONOVATIONEn el episodio de hoy de Ciencia Ligera tuvimos el gusto de contar con la presencia del Dr. Luis Medina Sánchez, fundador de la empresa Bionovation. Luis nos platicará del camino que le tomó recorrer para llegar a ser un emprendedor mexicano exitoso. Él nos contará anécdotas desde sus inicios en el posgrado en México, pasando por su formación doctoral en Alemania y finalmente su trabajo en USA que le permitieron fundar su propia empresa. No es un camino sencillo y no todo fue color de rosa, pero eso le permitió a Luis cumplir su sueño. Si...2022-07-251h 22Ciencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Episodio 17 - Origen de la Vida y su búsqueda en otros Planetas ft. Dr. Antonio LazcanoDesde siempre la humanidad se ha preguntado cómo y cuándo se originó la vida. En su búsqueda por descifrar esta cuestión se han formulado un sinfín de teorías para explicar este hecho. Los avances científicos y tecnológicos nos han permitido comprender de manera más fiable ese origen. En este episodio, Ciencia Ligera se engalana con la presencia del Dr. Antonio Lazcano Araujo, un investigador mexicano reconocido a nivel internacional que se ha dedicado a la investigación científica en este campo. Él, con su peculiar estilo oratorio y su vasto conocim...2022-07-131h 07Cienciaes.comCienciaes.comLos poposauroides, falsos dinosaurios.En 1915, el palentólogo Maurice Mehl describió, a partir de unos restos fósiles descubiertos unos años antes en el oeste de Wyoming, "una criatura musculosa y ligera, posiblemente bípeda ocasional, y seguramente veloz", con el nombre de Poposaurus, por la formación geológica en la que se encontraron los fósiles, Popo Agie [Popo Sha], que en la lengua crow significa "río gorgoteante". Poposaurus era un depredador bípedo de unos cuatro metros de largo, de los que la mitad corresponden a la cola, y entre sesenta y cien kilos de peso, que vivió hace unos 2...2022-06-2616 minLa Brújula de la CienciaLa Brújula de la CienciaLa Brújula de la Ciencia s11e10: El Grupo Local, las galaxias más cercanas a la Vía LácteaLa gravedad tiende a reunir los cuerpos de forma jerárquica: los más ligeros giran alrededor de los más pesados, porque la gravedad de éstos atrapa a los primeros y no los deja escapar. Ejemplos de esta jerarquía son los sistemas solares, en los que los planetas giran alrededor de una estrella más pesada, y los sistemas planeta-luna, en los que la luna es siempre más ligera que el planeta. A una escala más grande, y de forma más complicada, esto se vuelve a repetir dentro de las galaxias: las estrellas, que son ligeras e...2021-10-2111 minCienciaes.comCienciaes.comPluma de estrellas en la galaxia del Sombrero. Hablamos con David Martínez Delgado.Hoy os invitamos a viajar hasta la galaxia del Sombrero, una formación con una masa de 800.000 millones de soles que se sitúa a tal distancia que su luz tarda 30 millones de años en llegar hasta nosotros. La imagen que nos ofrecen los modernos telescopios es realmente espectacular, una alagada forma brillante, con una gran protuberancia en el centro, cruzada a lo largo por una banda oscura que la divide en dos, lo que da una ligera apariencia con un sombrero. Hasta allí nos lleva hoy David Martínez Delgado, investigador del IAA-CSIC, para mostrarnos el descubrimiento de un...2021-08-181h 06Las Tres Leyes (LTL)Las Tres Leyes (LTL)Capitulo 00001001 Nolan arruino la Ciencia FicciónPodrá existir la ligera probabilidad de que todo lo que recuerdas que ha pasado entre nosotros sea una organización de átomos de hace 5 minutos atrás? Toda la existencia de la realidad es solo un recuerdo de hace un momento y no una linealidad temporal de millones de años. En este encuentro conversamos acerca de ciertas ocupaciones que nos proponen desafíos para este año en modalidad virtual, dando una pincelada de entropía, cine, psicología y tecnología. Todo esto a raíz de la premisa que Nolan ha arruinado la ciencia ficción con...2021-04-051h 10Sirenas CuánticasSirenas CuánticasGritos y Dolores en el parto de México (SC12)Acompáñanos en una ligera charla sobre los supuestos héroes y villanos de la historia de la independencia de México, pero sin el tono tedioso de tu maestro de historia en la primaria. 2020-09-1856 minLa Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)Eurofighter y otras aeronaves. Tecnología militar. Maestranza Aérea de Albacete. Coronel Rafael MAESAL. 432. LFDLCHoy la Fábrica de la Ciencia visita la Maestranza Aérea de Albacete para conocer algunas de las aeronaves tanto militares como civiles que sobrevuelan nuestros cielos. Y lo hemos hecho de la mano de nuestro amigo y colaborador el Coronel Rafael Gómez Blanco, jefe de esta institución militar donde realizan el mantenimiento y reparación de las naves actuales. Estas son las preguntas: ¿Cuándo y para qué se creó esta institución militar? ¿Podría describir algunos de los modelos que se revisaban y reparaban en la primera etapa comprendida entre 1939 y 1952?os Entre 1953-68 la MAESAL se...2020-06-2426 minLa Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)Eurofighter y otras aeronaves. Tecnología militar. Maestranza Aérea de Albacete. Coronel Rafael MAESAL. 432. LFDLCHoy la Fábrica de la Ciencia visita la Maestranza Aérea de Albacete para conocer algunas de las aeronaves tanto militares como civiles que sobrevuelan nuestros cielos. Y lo hemos hecho de la mano de nuestro amigo y colaborador el Coronel Rafael Gómez Blanco, jefe de esta institución militar donde realizan el mantenimiento y reparación de las naves actuales. Estas son las preguntas: ¿Cuándo y para qué se creó esta institución militar? ¿Podría describir algunos de los modelos que se revisaban y reparaban en la primera etapa comprendida entre 1939 y 1952?os Entre 1953-68 la MAESAL se...2020-06-2426 minLa Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)Eurofighter y otras aeronaves. Tecnología militar. Maestranza Aérea de Albacete. Coronel Rafael MAESAL. 432. LFDLCHoy la Fábrica de la Ciencia visita la Maestranza Aérea de Albacete para conocer algunas de las aeronaves tanto militares como civiles que sobrevuelan nuestros cielos. Y lo hemos hecho de la mano de nuestro amigo y colaborador el Coronel Rafael Gómez Blanco, jefe de esta institución militar donde realizan el mantenimiento y reparación de las naves actuales. Estas son las preguntas: ¿Cuándo y para qué se creó esta institución militar? ¿Podría describir algunos de los modelos que se revisaban y reparaban en la primera etapa comprendida entre 1939 y 1952?os Entre 1953-68 la MAESAL se...2020-06-2426 minLa Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)Eurofighter y otras aeronaves. Tecnología militar. Maestranza Aérea de Albacete. Coronel Rafael MAESAL. 432. LFDLCHoy la Fábrica de la Ciencia visita la Maestranza Aérea de Albacete para conocer algunas de las aeronaves tanto militares como civiles que sobrevuelan nuestros cielos. Y lo hemos hecho de la mano de nuestro amigo y colaborador el Coronel Rafael Gómez Blanco, jefe de esta institución militar donde realizan el mantenimiento y reparación de las naves actuales. Estas son las preguntas: ¿Cuándo y para qué se creó esta institución militar? ¿Podría describir algunos de los modelos que se revisaban y reparaban en la primera etapa comprendida entre 1939 y 1952?os Entre 1953-68 la MAESAL se...2020-06-2426 minLa Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)Eurofighter y otras aeronaves. Tecnología militar. Maestranza Aérea de Albacete. Coronel Rafael MAESAL. 432. LFDLCHoy la Fábrica de la Ciencia visita la Maestranza Aérea de Albacete para conocer algunas de las aeronaves tanto militares como civiles que sobrevuelan nuestros cielos. Y lo hemos hecho de la mano de nuestro amigo y colaborador el Coronel Rafael Gómez Blanco, jefe de esta institución militar donde realizan el mantenimiento y reparación de las naves actuales. Estas son las preguntas: ¿Cuándo y para qué se creó esta institución militar? ¿Podría describir algunos de los modelos que se revisaban y reparaban en la primera etapa comprendida entre 1939 y 1952?os Entre 1953-68 la MAESAL se...2020-06-2426 minLa Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)Eurofighter y otras aeronaves. Tecnología militar. Maestranza Aérea de Albacete. Coronel Rafael MAESAL. 432. LFDLCHoy la Fábrica de la Ciencia visita la Maestranza Aérea de Albacete para conocer algunas de las aeronaves tanto militares como civiles que sobrevuelan nuestros cielos. Y lo hemos hecho de la mano de nuestro amigo y colaborador el Coronel Rafael Gómez Blanco, jefe de esta institución militar donde realizan el mantenimiento y reparación de las naves actuales. Estas son las preguntas: ¿Cuándo y para qué se creó esta institución militar? ¿Podría describir algunos de los modelos que se revisaban y reparaban en la primera etapa comprendida entre 1939 y 1952?os Entre 1953-68 la MAESAL se...2020-06-2426 minLa Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)Eurofighter y otras aeronaves. Tecnología militar. Maestranza Aérea de Albacete. Coronel Rafael MAESAL. 432. LFDLCHoy la Fábrica de la Ciencia visita la Maestranza Aérea de Albacete para conocer algunas de las aeronaves tanto militares como civiles que sobrevuelan nuestros cielos. Y lo hemos hecho de la mano de nuestro amigo y colaborador el Coronel Rafael Gómez Blanco, jefe de esta institución militar donde realizan el mantenimiento y reparación de las naves actuales. Estas son las preguntas: ¿Cuándo y para qué se creó esta institución militar? ¿Podría describir algunos de los modelos que se revisaban y reparaban en la primera etapa comprendida entre 1939 y 1952?os Entre 1953-68 la MAESAL se...2020-06-2426 minFUERA DE ORBITAFUERA DE ORBITAFuera de Órbita #101; Mesa y mantel en la ciencia ficción¡Hohoho! Teniendo en cuenta las comilonas de las fiestas navideñas, hemos pensado en una tertulia ligera que encajara temáticamente con estas fechas, así que os hablaremos de la comida en la ciencia ficción: Desde la comida de casquería de los klingons, hasta la repostería de los Juegos del Hambre, pasando por la cantina de Mos Eisley de Star Wars, el bar de Quark de Deep Space 9 y muchas más cosas. ¡Felices fiestas y que aproveche!2012-12-272h 06Curiosidades y ExtrasCuriosidades y ExtrasEl análisis: Ismael Gracia, ¿Creéis que el término parapsicólogo se utiliza muy a la ligera?,3X6-11-11-2011El análisis: Ismael Gracia, ¿Creéis que el término parapsicólogo se utiliza muy a la ligera?,3X6-11-11-2011 Descripción: Dimensión Cero/Radio Ujo, La Radio Piquiña.11-11-2011 Dimensión Cero/Radio Ujo, La Radio Piquiña.2011 Sección: El análisis,Ismael García. Voz: Ismael García. Letra: Ismael García. Edición,coordinación:Fran,DC. La pregunta de esta semana:¿Creéis que el término parapsicólogo se utiliza muy a la ligera? Esta temporada la sexta, incluimos una mini sección nueva, el análisis, una sección donde de forma...2011-11-1204 min