Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Ciencia Puerto Rico

Shows

MUNDO RICOMUNDO RICOPEDRO CALABREZ | OS PERIGOS DE UM CÉREBRO APAIXONADO, SEGUNDO A CIÊNCIA | InsightMental #14🥇 MUNDO RICO TODA SEGUNDA | QUARTA | SEXTA | DOMINGO ÀS 05:00 HORAS🎈 MUNDO MENTAL TODA TERÇA | QUINTA | SABADO ÀS 05:00 HORAS✅ Aprenda a Faturar R$ 500,00 por dia na internet 👉⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠https://hotm.art/mrpnegocioonline⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ 🚩 Crie Sua Renda Extra EM POUCOS MINUTOS! 👉⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠https://hotm.art/mrpviverdeyoutube⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠✅ 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗥𝗘 𝗢𝗦 𝗠𝗘𝗟𝗛𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗟𝗜𝗩𝗥𝗢𝗦 𝗗𝗘 EMPREENDEDORISMO 𝗖𝗢𝗠 𝗗𝗘𝗦𝗖𝗢𝗡𝗧𝗢 𝗡𝗔 𝗔𝗠𝗔𝗭𝗢𝗡 𝗘 NOS 𝗔𝗝𝗨𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗠 𝗔 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗦𝗦𝗔𝗢:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠https://amzn.to/3BRA55V⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠➡️ Gostou do conteúdo? Você pode nos ajudar a continuar a produzir mais conteúdo fazendo uma doação para o nosso pix: pixmundorico@gmail.com=======BANCOS DIGITAIS:✪ 𝗔𝗕𝗥𝗔 𝗦𝗨𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗔 𝗡𝗢 𝗣𝗜𝗖𝗣𝗔𝗬:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠http://www.picpay.com/convite?@6NMSJ6⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠✪ 𝗔𝗕𝗥𝗔 𝗦𝗨𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗔 𝗡𝗔 𝗕𝗜𝗡𝗔𝗡𝗖𝗘:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://bit.ly/3q26HqV⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠✪ 𝗔𝗕𝗥𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗔 𝗡𝗔 𝗠𝗘𝗟𝗜𝗨𝗭 𝗘 𝗚𝗔𝗡𝗛𝗘 𝗕𝗢𝗡𝗨𝗦 DE R$ 5,00:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://bit.ly/3IyO5p5⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠=======📚 Livros para você deixar de ser Pobre Aqui 👇O milionário mora ao lado ➜⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠https://amzn.to/3ZbWDrl⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Trabalhe 4 horas por semana ➜⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠https://amzn.to/3TEt2FQ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Os segredos da mente milionária ➜⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠2025-03-0811 min¡Nos Cambiaron los Muñequitos!¡Nos Cambiaron los Muñequitos!Mónica Feliú Mójer - Ciencia, comunicación e identidadConversamos con Mónica Feliú Mójer, científica y comunicadora puertorriqueña, sobre la vital conexión entre la ciencia y la comunicación. Mónica comparte su trayectoria desde su infancia hasta su pasión por la investigación y la comunicación científica, subrayando la necesidad de inspirar a futuras generaciones y de contar historias que reflejen diversas identidades. También discutimos la importancia de desmitificar conceptos erróneos acerca de la ciencia, el papel de la comunicación emocional y las habilidades de improvisación, y cómo estas herramientas pueden fortalecer la visibilidad de la ciencia pue...2024-08-151h 06AlapoesiaAlapoesiaVox Machina poética: Yairamarén Maldonado y su Ciencia ficción en el MiradorA través de un Sci fi poético Yairamarén Maldonado explora la transformación del humano en artificio de la productividad cibernética en el mundo de la cuarentena del COVID-19. Su poemario Ciencia ficción en el mirador, publicado por Ediciones del Flamboyán, emite una voz poética que durante la hecatombe oscila entre lo cyborg y lo humano en busca de las verdades esenciales. ___ La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas lite...2024-05-3057 minANIMANIAANIMANIAACICBAAsociación Colombiana e Iberoamericana para la Ciencia del Bienestar Animal. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a las 6:30pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüez, el 89.7 FM en San Juan y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://www.wrtu.pr/sobrenosotros/⁠⁠⁠⁠⁠⁠2024-05-2026 minNEGRASNEGRASUnión Negra AntirracistaEn NEGRAS, Nataniella R. Soto Landrau, estudiante de Ciencia Política y Afrodescendencia, nos habla sobre la Unión Negra Antirracista de la UPR-RP. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.colectivoile.org/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠radiouniversidad.pr⁠⁠⁠⁠⁠ 2024-03-2256 minCiencia y Esencia ¡La ciencia en un podcast!Ciencia y Esencia ¡La ciencia en un podcast!La realidad que viven las comunidades del sur en defensa del aguaAunque Colombia es reconocido por ser un país rico en fuentes hídricas, en los últimos 20 años, este recurso ha disminuido notablemente por las afectaciones al ambiente. Es por esto que el Cauca, siendo el departamento con más fuentes de agua en el ámbito nacional, crea mediante la ciencia y la tecnología nuevas formas de cuidar este recurso.2023-11-1808 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia25 de junio en la CienciaBuenos días hoy es 25 de junio y hay ciencia toda la semana hoy tenemos 21 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? Nuestro sistema educativo es como un automóvil que tiene potentes luces traseras que iluminan intensamente el pasado. Pero mirando hacia adelante, las cosas son apenas perceptibles.  Descúbrelo al final del episodio.   Historias de ciencia: 1.       Sociedad Real de Dublín; 2.       Agua; 3.       Le dio su nombre al abeto Douglas; 4.       Fenómenos Geológicos; 5.       Joaquín de la Cantolla y Rico, telegrafista mexicano, pionero en la construcción de globos aerostáticos; 6.       Química física moderna; 7.       Alambre de púas; 8.       Doctorado para Curie; 9.       Atmósfer...2023-06-2528 minCiencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Episodio 35 - ¿Amigo o Enemigo? La Microbiota y su Relación con Nuestra Salud ft Dra Andrómeda Liñan En este fascinante episodio de Ciencia Ligera, nos adentramos en el sorprendente mundo de la microbiota, el ecosistema microscópico que habita en nuestro cuerpo y desempeña un papel fundamental en nuestra salud. Para esta ocasión, tenemos el privilegio de contar con la investigadora Dra. Andrómeda Liñan Rico, quien nos guiará en un viaje fascinante por el microcosmos que se encuentra dentro de nosotros. ¿Sabías que nuestro cuerpo alberga billones de microorganismos que conviven en armonía con nosotros? Estas bacterias, hongos y virus conforman nuestra microbiota, una comunidad compleja y diversa que se encuentra...2023-06-121h 02Un podcast de cienciaUn podcast de cienciaEp 29 - Mónica Feliú-Mójer (comunicación científica)Para este episodio me senté a conversar con Mónica Feliú-Mójer. Mónica es doctora en neurobiología, es comunicadora científica, es puertorriqueña y trabaja incansablemente para que la ciencia sea relevante para audiencias históricamente marginadas, especialmente puertorriqueñas y latinas. Además es Directora de Comunicaciones y Alcance Científico para Ciencia Puerto Rico (CienciaPR), una organización sin fines de lucro y comunidad global de más de 15,000 científiques, estudiantes, educadores y aliades que crean impacto social en Puerto Rico. También es Directora en Science Communication Lab, una organización sin fines de lucro qu...2022-09-0658 minUn podcast de cienciaUn podcast de cienciaEp 29 - Mónica Feliú-Mójer (comunicación científica)Para este episodio me senté a conversar con Mónica Feliú-Mójer. Mónica es doctora en neurobiología, es comunicadora científica, es puertorriqueña y trabaja incansablemente para que la ciencia sea relevante para audiencias históricamente marginadas, especialmente puertorriqueñas y latinas. Además es Directora de Comunicaciones y Alcance Científico para Ciencia Puerto Rico (CienciaPR), una organización sin fines de lucro y comunidad global de más de 15,000 científiques, estudiantes, educadores y aliades que crean impacto social en Puerto Rico. También es Directora en Science Communication Lab, una organización sin fines de lucro qu...2022-09-0658 minVê se PODVê se POD#16 QUI som é esse? - Rios Voadores no BrasilQue o Brasil é extremamente rico ambientalmente não é segredo pra ninguém, mas algo que é extraordinário acontecer aqui no nosso país e que muitas vezes não é muito discutido são os rios voadores! Se você, assim como eu, quer conhecer mais sobre esse fenômeno tropical, aproveite nosso novo episódio e a entrevista com a professora Andreia D'Ávilla! - - Referências!! O que são forças intermoleculares? Disponível em: https://brasilescola.uol.com.br/o-que-e/quimica/o-que-sao-forcas-intermoleculares.htm. Acesso em: 22 de abril de...2022-04-2653 minPivot-ESPivot-ESCiencia, Comunidad y EquidadLos proyectos de ciencia comunitaria priorizan y atienden las necesidades que descubren las personas que pertenecen a una comunidad. La comunicadora Edmy Ayala Rosado comparte con nosotros la encomienda de CienciaCoLab que nace del esfuerzo de la iniciativa Aquí Nos Cuidamos como parte de los esfuerzos de la entidad sin ánimo de lucro Ciencia Puerto Rico. Conecta con ella a través de https://www.cienciapr.org. ------ Science, Community and Equity  For communitarian science projects it is a priority to meet the needs of the people that live in the community. Edmy Ayala Ros...2022-04-0141 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia9 de marzo en la CienciaBuenos días, hoy es 9 de marzo, tenemos 14 historias de ciencia, pero antes quién dijo: “Que belleza. Vi nubes y sus ligeras sombras sobre la lejana tierra querida…. El agua se veía como manchas oscuras, ligeramente brillantes…. Cuando observé el horizonte, vi la transición abrupta y contrastante de la superficie de color claro de la tierra al cielo absolutamente negro. Disfruté el rico espectro de colores de la tierra. Está rodeado por una aureola de color azul claro que se oscurece gradualmente, se vuelve turquesa, azul oscuro, violeta y finalmente negro carbón.” Compruébalo al...2022-03-0920 minICPodcastsICPodcastsEntrevista Daniel Rico¿Cómo enfrentar las nuevas dinámicas del narcotráfico? En este episodio de CON-CIENCIA POLÍTICA entrevistamos a Daniel Rico, economista, Politólogo y Master en Administración Pública, becario J. William Fullbright y candidato a Doctor en Políticas Públicas y Criminología de la Universidad de Maryland.Este producto del Observatorio Legislativo de la Fundación Konrad Adenauer Colombia y el Instituto de Ciencia Política.2022-02-1002 minAlô, Ciência?Alô, Ciência?#123 Como deixar o Solo Vivo (part. Agrofloresteira)Alô, alô! Vamos aprender a cuidar do solo colocando a mão na massa? O que há de vivo embaixo da terra? Qual é a importância dos seres vivos subterrâneos (animais, fungos e bactérias) para o crescimento de um vegetal? Como o solo pode ser um importante aliado em barrar o aquecimento global? Os nossos últimos episódios o clima estava um pouco tenso com más notícias sobre a crise climática, vamos então focar em uma das soluções para esse problema! Nesse episódio Lucas Andrade convida Érika Canton, do canal Agrofloresteira, para entender e compart...2021-12-1555 minShort WaveShort WaveWhy Puerto Rico Is A Leader In Vaccinating Against COVID-19Puerto Rico was still recovering from Hurricane Maria and a string of earthquakes when the pandemic started. The island was initially hit hard by COVID-19, but is now is a leader in vaccination rates across the United States. Ciencia Puerto Rico's Mónica Feliú-Mójer explains the cultural factors that may have contributed to the success of Puerto Rico's COVID-19 vaccination efforts.2021-11-2914 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludLa respuesta inmunológica al Covid-19 y sus investigaciones en Puerto Rico (211103)¿Cuánto dura la respuesta inmunológica que inducen las vacunas y la infección natural? ¿Es efectiva la respuesta de anticuerpo para neutralizar el virus? Conversamos con la Dra. Ana Espino, Investigadora y Catedrática del Dpto. de Microbiología de la Escuela de Medicina, RCM-UPR sobre el trabajo de investigación realizado en Puerto Rico sobre reacción inmunológica al COVID-19.__Catedráticos del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y expertos en diversas condiciones e investigaciones sobre la salud abordan los aspectos clínicos, ambientales y sociales que...2021-11-2756 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludCáncer de mamas (211027)La doctora Noridza Rivera, Hematóloga Oncóloga, nos educa sobre las incidencias, factores de riesgo, pruebas de cernimiento disponibles, signos, síntomas y avances en el tratamiento del cáncer de mamas en Puerto Rico. Además, la Dra. Edna Pacheco Acosta y Yiselly Vázquez Guzmán del Centro Mujer y Salud orienta sobre las actividades que se realizan en el Recinto de Ciencia Médicas para los empleados y estudiantes.__Catedráticos del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y expertos en diversas condiciones e investigaciones sobre la salud abordan lo...2021-11-2656 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludEconomía de la salud (211020)¿De dónde salen los fondos y cómo se distribuye el gasto en salud en Puerto Rico? ¿Cuál ha sido el efecto económico de la pandemia y de las medidas salubristas dirigidas a contener la pandemia? ¿Qué debemos hacer desde el punto de vista económico para mejorar nuestro sistema de salud? El doctor en Economía, Heriberto Marín Centeno nos habla sobre cómo se relacionan la salud y la economía. Un tema poco hablado y de tanta pertinencia y más en momentos donde se entre ponen la salud y la economía debido a la p...2021-11-2656 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludEl rol del Colaborador en el Centro de Destrezas Clínicas de la Escuela de Medicina (211013)Conversamos sobre sobre qué es un paciente estandarizado y la importancia de la participación ciudadana en este proyecto, el reclutamiento, las ventajas de utilizar a pacientes estandarizados para simular condiciones médicas y el impacto en el Currículo de la Escuela de Medicina. Nos orientan la Sra. Lizette García, Coordinadora, y la Dra. Nerian Ortiz, Directora Clínica Asociada del Centro de Destrezas Clínicas y Programa de Paciente Estandarizado de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.Catedráticos del...2021-11-2656 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludRespuesta de la Comunidad de Castañer a la Crisis del COVID19 (211006)El Dr. José Rodríguez, Director Médico Hospital General de Castañer, la Psicología Social Comunitaria, Dra. Edna Acosta Pérez, y la Dra. Marcilyn Colón, Catedrática Asociada y Coordinadora de Maestría en Educación en Salud Pública nos comentan sobre la respuesta de la comunidad de Castañer Puerto Rico ante las barreras , estrategias y los facilitadores relacionados con COVID-19. Conoce sobre la vinculación de la Escuela Graduada de Salud Pública con el Hospital General de Castañer, los hallazgos que se encontraron de los grupos focales efectuados con Castañer, el valor del...2021-11-2655 minHilando Fino desde las Ciencias SocialesHilando Fino desde las Ciencias SocialesEstados Unidos, encrucijadas políticas e influencia de sectores religiosos: ¿Hacia dónde ahora? (211116)Los profesores de Ciencia Política Luis Cámara Fuertes y Héctor Martínez analizan el complejo cuadro político y electoral de Estados Unidos a un año de las elecciones de 2020. ___ Reflexiones y entrevistas por un panel de profesores e investigadores en Hilando Fino: Desde las Ciencias Sociales.  Un programa de análisis profundo sobre la actualidad política, económica, social y cultural, el acontecer comunitario, nacional e internacional. Hilando Fino es transmitido todos los martes a las 4:00 p.m. por el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y por radio...2021-11-1758 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludCrisis de opioides en Puerto Rico (210929)Conversamos sobre la crisis de los opioides en la isla y la importancia y seguridad de mantenernos informados sobre la prevención de su mal uso o abuso, su tratamiento y las organizaciones que tratar la crisis.  Participan la Dra. Elsa Pedro Gutiérrez, de la Escuela de Farmacia del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), el Sr. Yacín Benavides, Coordinador del Proyecto Rural Communities Opioid Response Program (RCORP) y el Dr. Luis Román, psicólogo clínico de la organización de servicios Intercambios Puerto Rico.__Catedráticos del Recinto de Ciencias Médicas de...2021-10-2756 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludControl y sistema de vigilancia de Rabia / Tecnología veterinaria (210922)Conoce sobre la prevención del contagio del virus y el Sistema de Vigilancia de Rabia en Puerto Rico con miembros del Departamento de Salud de Puerto Rico y del Recinto de Ciencias Médicas (RCM). El médico veterinario, Dr. Carlos Carazo, la Sra. Wilma Rivera Díaz, Directora de la Oficina Estatal para el Control de Animales, el epidemiólogo Juan José de Jesús y Luis Javier Santiago, catedrático del Programa de Tecnología Veterinaria del RCM nos orientan sobre los síntomas de este virus endémico mortal, la importancia de la prevención mediante la...2021-10-2754 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludLa preparación de los profesionales de la salud oral y Emergencias orales (210915)Dialogamos con la Dra. Alice Arroyo, Directora de la sección de odontología comunitaria de la Escuela de Medicina Dental, sobre el rol y retos de la Escuela y su impacto en la comunidad como parte de su currículo. Se destacan los servicios médicos virtuales provistos a los pacientes en tiempos de pandemia y a personas con necesidades especiales como aquellos con Alzheimer para que éstos no presenten complicaciones irrevertibles perjudiciales para la salud.Con la Dra. María Emilia Mas, residente del programa de Odontología General en ambiente hospitalario, conversamos sobre los diverso...2021-09-2257 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludAeroalérgenos del exterior: Polvos del Sahara, esporas y hongos (210908)Conversamos con el doctor Benjamín Bolaños Rosero, director de las estaciones de Aerobiología en San Juan y Caguas, sobre los particulados en el aire, la época idónea para la propagación aeroalérgenos del exterior y su efecto en nuestra salud respiratoria.  El Dr. Bolaños ofrece también recomendaciones para disminuir la exposición a los particulados y brinda información sobre dónde buscar información actualizada que les permita mantener un plan de acción para el control de las alergias.__Catedráticos del Recinto de Ciencias Médicas de la Unive...2021-09-0857 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludSalud oral en el adulto mayor y Odontología Forense (210901)La dentista general Dra. Mitzy Pérez nos orienta sobre la salud oral en la creciente población de adultos mayores y su efecto en la salud general. Además, discute los servicios y cuidados ineludibles para adultos encamados, las condiciones médicas prevalentes y prevenibles, así como la alimentación necesaria para evitar complicaciones y mantener la salud oral de forma que el adulto pueda vivir más tiempo en salud.Asimismo, conversamos con la Dra. Xiomara Rivera, dentista forense del Instituto de Ciencias Forense de Puerto Rico. La doctora Rivera, quién es la única dentista...2021-09-0858 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludVacunas COVID-19 y VPH: Seguridad y efectividad (210825)El infectólogo, Dr. Humberto Guiot nos orienta sobre las variantes del COVID 19 que son más transmisibles e infecciosas. Guiot analiza la seguridad y efectividad de las vacunas ante estas nuevas variantes.Conversamos también con la Dra. Vivian Colón, epidemióloga del Centro Comprensivo de Cáncer, sobre los programas de alcance comunitario del Centro en la prevención y educación sobre el cáncer en Puerto Rico. Conjuntamente, la estudiante de maestría de salud pública, Alondra Mercado Andino, explica la importancia de la implementación del trabajo práctico de los estudiant...2021-09-0858 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludSalud oral en el embarazo y el cuidado de las prótesis orales (210818)En esta edición conversamos con la Dra. Geishamarie Feliciano y el Dr. Fernando Martínez Escobar, ambos de la Residencia de Odontología General de la Escuela de Medicina Dental del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.La doctora Feliciano nos orienta sobre el efecto de los cambios hormonales de la mujer en la higiene oral, el desarrollo de enfermedades orales durante el embarazo, la importancia de los primeros cuidados, los procedimientos dentales a embarazadas, medicamentos recetados y aclara mitos para asegurar un embarazo saludable.El doctor Martínez nos h...2021-09-0857 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludImportancia de la Salud Oral en la Salud General (210804)Conversamos con la Dra. Elaine Pagán, dentista pediátrica y la “dental officer” del Departamento de Salud de Puerto Rico. La doctora resalta la importancia de la higiene oral desde la infancia para prevenir condiciones. Nos orienta sobre el sistema de vigilancia de salud oral del Departamento de Salud, los certificados de salud oral requeridos para la matrícula de niños y jóvenes en edad escolar, y ofrece recomendaciones sobre los cuidados que impactan la buena una higiene oral.__Catedráticos del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y expertos en...2021-09-0857 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludCambio climático (210630)Conversamos con el doctor en ciencias marinas y cambio climático, el Dr. Pablo Méndez sobre cómo el desequilibrio en el desbalance energético del planeta se manifiesta en eventos extremos que redundan en efectos adversos en la salud pública particularmente en las comunidades desventajadas. En consecuencia, la importancia de la transformación energética radical a nivel global y el desarrollo de estrategias de adaptación y de políticas públicas que ayudan a limitar la exposición al riesgo de las comunidades.__Catedráticos del Recinto de Ciencias Médicas de la U...2021-07-0956 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludPreparación para emergencias de salud pública (210623)Una amena charla con Ralph Rivera Gutiérrez, Director del Centro de Preparación en Salud Pública del RCM, sobre el proyecto de capacitación, investigación y servicio que busca fortalecer la preparación de la fuerza laboral que atiende las respuestas ante terrorismo, emergencias y desastre en el país así como la capacidad de respuesta de socorristas, profesionales de la salud, personal de las instituciones hospitalarias y organizaciones que ofrecen servicios a poblaciones vulnerables ante emergencias, enfermedades emergentes y nuevas amenazas a la salud pública además del desarrollo de una red académica de universi...2021-07-0857 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludJugar para mejorar relaciones con los niños / la Vacuna de VIH y el proyecto MOSAICO (210616)Nos acompaña la doctora Rosa Román, terapista ocupacional y facultad de la Escuela de Profesiones de la Salud del RCM, para hablar sobre el juego como herramienta esencial para mejorar la relación con los niños, facilitar su desarrollo cognitivo, motor y fisiológico, así como para la reducción de estresores de los niños, padres y cuidadores en escenarios como la pandemia del COVID-19. Además, conversamos sobre el Estudio MOSAICO con la Dra. Irma Febo, Pediatra especialista en VIH, y con el Sr. René Martí, Reclutador de la propuesta y Gerente de Acercamiento Comunitario...2021-07-0858 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludTrata Humana con los desventajados en Puerto Rico (210609)En seguimiento a nuestros programas donde tocamos el tema de la violencia, en esta ocasión conversamos con La Dra. Carmen Albizu del Centro de Investigación en Evaluación Socio Médica y el profesor de derecho penal, el Lcdo. Oscar Miranda, sobre el estudio interdisciplinario sobre la vulnerabilidad en personas con desordenes de adicción en Puerto Rico y su relación con la trata de personas.__Catedráticos del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y expertos en diversas condiciones e investigaciones sobre la salud abordan los aspectos...2021-07-0857 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludViolencia desde la perspectiva de Salud Pública (210602)En semanas donde la violencia en muchos aspectos se ha expresado en nuestra Isla, hoy conversamos sobre este tema desde un enfoque distinto al de la perspectiva policial o legal. Desde una postura salubrista conversamos con la Dra. Carmen Albizu, Catedrática de la Escuela Graduada de Salud Pública y del Centro de Investigación en Evaluación Socio Médica y con el Dr. Salvador Santiago, Psicólogo, Ex presidente de la Comisión para la Prevención de la Violencia y ex director de AMSCA sobre como la violencia - sus condiciones ambientales y sociales - afecta l...2021-07-0858 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludEsclerosis Lateral Amiotrófica (210526)Las doctoras en Medicina Neuromuscular, Brenda Delíz y Alexandra Montalvo, y Neumóloga, Dra. Ruth Santos, nos educan sobre esta enfermedad neuromuscular y neuromotora. En el segundo segmento presentamos la perspectiva del paciente que la padece.__Catedráticos del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y expertos en diversas condiciones e investigaciones sobre la salud abordan los aspectos clínicos, ambientales y sociales que influyen en la salud a nivel individual y el colectivo. Los invitados comparten valiosa información sobre investigaciones científicas en desarrollo, estudios y hallazgos.  Moderado...2021-07-0856 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludEnfermedades Inflamatorias Intestinales y Caries dentales en niños (210519)En la semana de Concienciación sobre estas Enfermedades Inflamatorias Intestinales conversamos con las doctoras Esther Torres y Grace Viña, del Centro para las Enfermedades Inflamatorias del Intestino, desde la perspectiva clínica de salud mental. Además, nos acompaña la Sra. Yolanda Monserrate, paciente de Crohn, para ofrecernos su experiencia desde el diagnóstico hasta el control de su enfermedad. Con el Dr. Augusto Elías, de la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Puerto Rico, conversamos sobre la prevención y prevalencia de caries en los niños en Puerto Rico.__Cate...2021-07-0854 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludEnvejecimiento seguro, saludable y exitoso (210512)En la semana de la salud de las mujeres, reconocemos la importancia del cuidado integral de la salud de las mujeres. Esto incluye la salud física, mental y social, así como las consideraciones de los cambios a través del ciclo de vida, hasta llegar a un envejecimiento exitoso. Nos acompaña la Dra. Yiselli M. Vázquez- Guzmán de la subdirectora del Centro Mujer y Salud y sus estudiantes del curso Intervención Interdisciplinaria en Gerontología.__Catedráticos del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y expertos e...2021-07-0856 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludVacunas contra el COVID-19, Violencia de género y violencia doméstica (210505)La Dra. Arelis Febres, Infectóloga de la Escuela de Medicina de RCM, ofrece información pertinente sobre la seguridad de las vacunas contra el COVID-19. Además, la Dra. Edna Pacheco- Acosta, Directora del Centro Mujer y Salud y Coordinadora del programa Titulo IX en el RCM, invita a aprender a identificar situaciones de violencia de género, particularmente violencia doméstica. Conoce las causas, manifestaciones y recursos que existen en Puerto Rico sobre este problema de salud pública.__Catedráticos del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y expert...2021-07-0657 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludMes de concienciación sobre el Autismo (210428)En el mes de concienciación sobre este tema conversamos con el Dr. Joalex Antongiorgi, psiquiatra en niños y adolescentes, nos hablara de los conceptos clínicos que definen esta condición y su diagnóstico correcto. Además, el Dr. Nicolás Linares, abundará sobre cómo lograr una vida independiente para esta población y sobre el Proyecto de Agroterapia para Autismo que se lleva a cabo entre FILIUS- de la Escuela de Profesiones de la Salud del RCM y Depto. de Ciencias Agrícolas-EEA-RUM.__Catedráticos del Recinto de Ciencias Médicas de la U...2021-07-0658 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludMes de concienciación sobre el planeta Tierra: Cambio Climático y el COVID-19 (210421)Conversamos con el doctor en ciencias marinas y cambio climático, el Dr. Pablo Méndez-Lázaro, sobre cómo se afecta el ambiente con los gases de efecto invernadero que provocan desbalance energético en el planeta y cambios a las condiciones climáticas en intensidad y duración. Junto a sus estudiantes graduadas programa de salud ambiental, Laura Cabrera y Maite Morales, conocemos cómo se relacionan estos cambios con la salud y su impacto en tiempos de COVID. Dialogamos también con Marijulie Martínez Lozano, Epidemióloga y bioestadística de la propuesta conocida como PREPCOVI, so...2021-07-0656 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludMes de concienciación sobre la agresión sexual (210414)En el mes de concienciación sobre la agresión sexual, conversamos con la Dra. Yiselly M. Vázquez Guzmán, directora asociada el Centro Mujer y Salud del RCM, sobre la misión, funciones y programas del Centro. Además, conversamos sobre otro tipo de violencia; el maltrato infantil. Conoce sobre la coordinación de servicios integrados, interdisciplinarios e interagencial para víctimas y cuidadores con la Dra. Brenda Mirabal, Pediatra Especialista en maltrato, y la Dra. Yanira Carmona Quiñones, directora del Programa Biopsicosocial del RCM, y sobre el Centro de Servicios Integrados a Menores Víctima de Abuso S...2021-07-0657 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludTerapias de conversión (210407)Nos acompañan la psiquiatra, Dra. Karen Martínez González, y la psicóloga clínica, Dra. Mayra Olavarría, para educarnos y contestar las interrogantes más comunes sobre este tema que afecta a la sociedad. ¿Qué implica la terapia de conversión? ¿Cuál es su objetivo? ¿Qué nos dice la evidencia científica sobre el tema de las variaciones en la orientación sexual y la expresión de género?  ¿Existe evidencia científica de efectividad y consecuencias del uso de las Terapias de Conversión en los menores y luego en los adultos? ¿Dónde referir o acudir...2021-07-0654 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludDeficiencias del Desarrollo (210331)En el mes de concienciación de las deficiencias del desarrollo conversamos con la Dra. Carol Salas Pagán, Directora del Instituto de Deficiencias en el Desarrollo del RCM, sobre las deficiencias en el desarrollo, y los programas del Instituto que facilitan el conocimiento en los profesionales de la salud y en los cuidadores de estos pacientes desde la academia.____Catedráticos del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y expertos en diversas condiciones e investigaciones sobre la salud abordan los aspectos clínicos, ambientales y sociales que influyen en la sa...2021-07-0657 minEcotonoEcotonoAprendiendo a observar el cielo (210316)Ana Teresa Colón, destacada en la Unidad de Comunicaciones Para la Naturaleza, nos lleva a conocer cómo el estudio de la astronomía ciencia continúa dotando de sabiduría a las generaciones más jóvenes. Con la participación de: Ana Teresa Colón, creadora de contenido Para la Naturaleza,  la maestra de la Escuela Montessori pública Rafael Delgado Mateo en Guayama, Mayrim y sus estudiantes Emmanuel y Eida junto a sus respectivas madres Christine y Gloria.__Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos...2021-07-0628 minANIMANIAANIMANIALa Antrozoología (210510)Lillian García y la Psicóloga Clínica, Dra. Úrsula Aragunde, ofrecen información sobre esta ciencia, su significado y transformación en el bienestar animal. ___ AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a las 6:30pm a través de Radio Universidad d...2021-06-2628 minNo Es Tan Difícil Na\'No Es Tan Difícil Na'Episodio 8 - Ciencia y PolíticaHoy se habla de ciencia y política.  Ante los retos de la pandemia, entender cómo interactúan la política y la ciencia es sumamente importante. Conversaremos con nuestro invitado, el profesor Angel Rosa sobre cómo interactúan las ciencias y la política en Puerto Rico. ¿Realmente basamos las decisiones que afectan al país en evidencia? ¡Conéctate para una conversación increíble! --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app2021-04-041h 08Mentes Asombrosas, Mentes MisteriosasMentes Asombrosas, Mentes MisteriosasEp 17 La guerra de los 4 añosParece que una gran mayoría de los humanos, creemos que los monos, en especial los chimpancés son una versión simpática, tierna y peluda de nosotros mismos. Son animales que viéndolos en zoológicos, en circos o películas nos han robado el corazón y han hecho que tengamos en general esta idea de ellos. Lo cierto es que como muchas otras especies, son animales con mentes complejas, con rico mundo interior y que también poseen en su naturaleza un lado muy oscuro. Los primeros indicios de lo que podría llegar a  se...2021-04-0311 minCOVIDCallsCOVIDCallsEP #249 - 03.30.2021- COVID-19 in Puerto Rico w/ Daniel Colon-RamosToday is a discussion of Puerto Rico in the pandemic with neuroscientist and science policy advisor Daniel Colon-Ramos. Daniel Alfonso Colón-Ramos is the McConnell Duberg Professor of Neuroscience and Cell Biology at Yale University School of Medicine, where his lab studies the cell biology of the synapse during development and learning. Daniel was born and raised in Puerto Rico. He completed his B.A. at Harvard University, his PhD in the lab of Dr. Sally Kornbluth at Duke University and was a postdoctoral fellow in the lab of Dr. Kang Shen at Stanford University. He is a...2021-03-311h 03RCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludEnvolvimiento comunitario en las investigaciones (210324)La voz de las comunidades debe ser escuchada en todo momento. En tiempos de COVID, donde hemos experimentado el impacto en la salud de las comunidades, reconocemos en este programa la importancia de la participación de los miembros de la comunidad en la investigación y analizamos cómo la academia puede ampliar y mejorar sus “brazos” para invitar, proteger y apoyar a que la comunidad sea partícipe activo de la ciencia en nuestro País. Participa la Edna Acosta Pérez, doctora en Psicología Social Comunitaria, especialista en investigación, y catedrática asociada de la Escuela Gr...2021-03-3056 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludMes de concienciación sobre el Cáncer Colorectal (210317)¿Sabe cuándo debe empezar a hacer cernimiento de este cáncer? En el mes de concienciación sobre este mortal cáncer nos acompaña  la Dra. Marcia Cruz Correa, Directora del Centro Comprensivo de Cáncer de Puerto Rico para conversar sobre los factores de riesgo, la detección temprana, diagnóstico y tratamiento del Cáncer Colorectal.Catedráticos del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y expertos en diversas condiciones e investigaciones sobre la salud abordan los aspectos clínicos, ambientales y sociales que influyen en la salud a...2021-03-3057 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludDía Nacional de HPV (Virus del Papiloma Humano) - 210310Conoce los factores de riesgo, detección temprana y diagnóstico del Virus del Papiloma Humano así como su contribución al desarrollo de cáncer.  La renombrada investigadora y Epidemióloga Dra. Ana Patricia Ortiz Martínez detalla el Virus; sus formas de contagio, cuán común es en Puerto Rico y los cánceres que están relacionados a éste y los estudios que están activamente reclutando pacientes.   Participan además, Carla Orama Coordinadora Propuesta HPV y Cancer Oral  y Jesly Ramos, Coordinadora de propuesta HPV y Cáncer Anal.Catedráticos del Re...2021-03-3056 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludDía Nacional de la Audición y los educadores para la salud (210303)La Dra. Marisol Vicenty-Luyando, Audióloga, habla sobre salud auditiva que al unirlo a la salud física, mental, oral, y visual se consigue lo que se puede llamar la salud completa e integral. La doctora abunda sobre la contaminación auditiva y el estudio de esta profesión.  El interesantísimo y muchas veces subestimado tema de la Profesión del Educador para la Salud - su formación y áreas de ejecución - es discutido con la tanatóloga y directora del programa de Bachillerato en Educación en Salud y Promoción de la Salud - Doctora Ada...2021-03-2956 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludEl proceso de vacunación para COVID-19 en Puerto Rico (210224)La vacunación, el proceso de establecer centros de vacunación, como dispensar esta vacuna, la seguridad en personas con comorbilidades de salud, con alergias, ¿Debo tomar analgésicos antes o después?? ¿Luego de vacunarme ya no me va a dar COVID soy inmune? Esta y muchas otras preguntas que ustedes nos hacen serán contestadas hoy en este su programa RCM, Ciencia y salud. Con la participación de los catedráticos del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR): la Dra. Suane Sánchez, doctora en Educación y Decana de la Escuel...2021-03-0758 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludLa seguridad, eficacia e investigaciones para la aprobación de las vacunas (210217)Dra. Elba Cecilia Díaz Toro, Prostodoncista y catedrática de la Escuela de Medicina Dental junto a sus invitados continúan la conversación sobre la vacunación e investigaciones hechas en Puerto Rico sobre cómo los ciudadanos se comportan con relación a la intención de vacunarse, la seguridad y eficacia. Además, dialogamos sobre las investigaciones para la aprobación de las vacunas e importancia de lograr vacunación masiva contra el Covid-19 en nuestra isla. Participan los catedráticos de la Escuela de Medicina de la UPR, Dra. Mirna Quiñonez, Pediatra y Directora Méd...2021-03-0756 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludLa educación presencial y los protocolos de regreso a la escuela (210210)La Directora Médica del Hospital Pediátrico, Dra. Myrna Quiñones y la Psicóloga Clínica, Dra. Ángeles Acosta, dialogan sobre la importancia de la educación presencial en nuestros niños y adolescentes en especial los de necesidades especiales. Conversamos sobre los protocolos de regreso a la escuela, la comunicación de los padres con la comunidad escolar cuando se regrese presencial y sobre los parámetros de medición para saber que existe un control de los contagios en cada escuela y la comunidad donde se encuentra.  Además, con la Dra. Mildr...2021-02-1656 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludLa salud física y mental en nuestros niños y adolescentes debido al COVID (210203)Conoce sobre la mayor preocupación en el área de salud mental con la pandemia de COVID-19, el impacto en la salud física y mental del COVID en nuestros niños y adolescentes. Aprende junto a la Psiquiatra, Dra. Karen Martínez González, y la Directora Médica del Hospital Pediátrico, Dra. Myrna Quiñones, a reconocer los síntomas y prevenir el COVID, a prepararnos para el regreso a la escuela y sobre la importancia de buscar ayuda profesional, así como dónde buscarla.Dialogamos también con la Decana de la Escuela...2021-02-1657 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludAportación de la academia RCM y peculiaridades del COVID-19 (210127)La Dra. Elba Díaz, Catedrática de la Escuela de Medicina Dental conversa con el Dr. Segundo Rodríguez Quilinchini, Rector del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), sobre la iniciativa de este programa radial como vehículo esencial para la aportación de la academia a la educación de la población en temas de ciencia y salud de forma integral.El panel compuesto por los Catedráticos del RCM; el Epidemiólogo Dr. Juan Carlos Reyes y los Infectólogos Dr. Humberto Guiot, y Dr. Jorge Santana instruyen sobre las peculiaridades del COVID-19, incluyendo...2021-02-1658 minHilando Fino desde las Ciencias SocialesHilando Fino desde las Ciencias SocialesDe Trump a Biden: Análisis de una transición violenta (210112)La invitada, Dra. Melody Fonseca conversa, junto al Dr. Luis Cámara Fuertes sobre los eventos ocurridos en el Congreso de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. Se analiza la difícil transición política de la administración del Presidente Trump a la del Presidente Biden en un clima de confrontación política nunca antes observado en el pasado contemporáneo de Estados Unidos. Tanto la profesora Fonseca como el profesor Cámara enseñan en el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Reflex...2021-01-1357 minABC² - Associação Brasileira de Cristãos na CiênciaABC² - Associação Brasileira de Cristãos na CiênciaEducação de Crianças no ambiente de Igrejas | Victor Fontana (com Rafael Dietrich) [Destaque ABC² - EP29]Pós-graduação "Deus, o Cosmos e a Humanidade" Conheça: http://dch.cristaosnaciencia.org.br/ ______ Participe de um Grupo de Estudos Acesse: https://www.cristaosnaciencia.org.br/grupos-de-estudos/ ______ Hoje é dia de Destaque ABC² - Victor com hoje com um bate-papo muito rico com Rafael Diedrich. Mas, não é só isso. Se ligue nessas notícias científicas: 🔹 Pós-Graduação Academia ABC²; 🔹 Hanseníase em chimpanzés; 🔹 Arte rupestre na Amazônia; 🔹 Proteínas e Inteligência Artificial. Entrevista da semana: 🔹  Rafael Diedrich é um arquiteto do saber, escritor, produto...2020-12-0348 minInteligencia Artificial + HumanaInteligencia Artificial + HumanaIA+H con Fernando Sánchez DragóInteligencia Artificial + Humana No es necesario presentar a Fernando. Sus miles de programas sobre libros, sus centenas de publicaciones en prensa, sus decenas de libros y sus recurrentes apariciones en medios radiofónicos son más que suficiente carta de presentación. Personalmente, descubrí a Fernando cuando tan solo tenia 14 años. Fue una noche de domingo en la2 de televisión Española. Su programa de libros, Negro sobre Blanco, me descubrió un mundo nuevo: el mundo de los libros. Años después me di cuenta que esa curiosidad por descubrir aventuras, reflexiones, fantasias, etc, siempre en formato papel (eso...2020-12-031h 18Citius CastCitius CastComo Migrar de Treinos Presenciais para Treinos Online - C/ Rafa Machado l Citius Cast #022Nesse podcast entrevistamos o Rafa Machado, nosso mentorado que desde a pandemia até hoje (25/11) já lucrou mais de 200mil reais só com treinos online. Tentamos nesse podcast extrair tudo do passo a passo de como ele conseguiu entrar e subir forte no mercado de treinos online e como ele estruturou todo o negócio. Confira que esse bate papo ficou muito rico.2020-11-251h 44Hilando Fino desde las Ciencias SocialesHilando Fino desde las Ciencias SocialesElecciones 2020: entre la política y la economía (201020)Los profesores del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, Juan Lara - del Departamento de Economía - y Héctor Martínez - Director del Departamento de Ciencia Política - discuten el panorama electoral de Puerto Rico desde sus respectivas disciplinas académicas. Se discuten asuntos como la fuerza del bipartidismo y asuntos relativos a la autodeterminación política de Puerto Rico. Reflexiones y entrevistas por un panel de profesores e investigadores en Hilando Fino: Desde las Ciencias Sociales. Un programa de análisis profundo sobre la actual...2020-10-2657 minLa Señal (ciencia y misterios)La Señal (ciencia y misterios)La Señal | José Gabriel Funes: El astrónomo del Vaticano habla de vida extraterrestreHablamos con el ex director del observatorio astronómico del Vaticano para debatir sobre vida extraterrestre, ciencia y espiritualidad. Una entrevista en la que abordamos la ciencia desde otro lugar, menos cómodo pero infinitamente rico, con declaraciones interesantísimas por parte de Funes. Puedes acceder a su proyecto "OTHER" aquí: https://blog.ucc.edu.ar/other/2020-10-2133 minLa Señal (ciencia y misterios)La Señal (ciencia y misterios)La Señal | José Gabriel Funes: El astrónomo del Vaticano habla de vida extraterrestreHablamos con el ex director del observatorio astronómico del Vaticano para debatir sobre vida extraterrestre, ciencia y espiritualidad. Una entrevista en la que abordamos la ciencia desde otro lugar, menos cómodo pero infinitamente rico, con declaraciones interesantísimas por parte de Funes. Puedes acceder a su proyecto "OTHER" aquí: https://blog.ucc.edu.ar/other/2020-10-2133 minTorres Gotay EntrevistaTorres Gotay EntrevistaEp. 110- El peor momento de Puerto Rico con el Covid-19Con altos índices de positividad y cifras récords de muertes y  contagios, Puerto Rico atraviesa hoy su peor momento de la larga pesadilla global del Covid-19. ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿Cuáles son los indicadores que nos dicen cuán grave es la coyuntura que atravesamos? ¿Qué nos espera? ¿Cómo podemos combatirlo? ¿Cuánto falta para la vacuna y para la normalidad? Sobre esas y otras preguntas hablamos hoy con Giovanna Guerrero Medina, bióloga molecular, especialista en política pública de ciencia y director ejecutiva de la organización Ciencia Puerto Rico 2020-09-2249 minciência, experiência, consciênciaciência, experiência, consciênciaBolsa de valores ou debaixo do colchão: o que fazer com seu dinheiro?Um episódio por @ogustavobm e @oguimaraespedro. Em @cienciapodcast. Na conversa de hoje, temos um debate com nosso convidado especial Pedro Marcatto (@pedrolmarcatto e @marcattoinvestments), estudioso de economia e, especialmente da bolsa de valores a respeito do tão enigmático mercado financeiro. O que fazer com o dinheiro? Onde investir? O que rende mais? É possível ficar rico com bolsa de valores? Como eu começo?! Obras indicadas: The big short, 2015. Rising high, 2020. Pai Rico, Pai Pobre – Robert Kiyosaki e Sharon L. Lechter. Outliers - Malcol...2020-08-311h 02Hilando Fino desde las Ciencias SocialesHilando Fino desde las Ciencias SocialesAspectos políticos y legales de la crisis electoral en Puerto Rico (200811)William Vázquez, profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico y a Luis Cámara, profesor de Ciencia Política examinan junto al Dr. Javier Colón Morera los aspectos políticos y legales de la crisis electoral por la que atraviesa Puerto Rico. Los invitados discuten el tema desde la perspectiva del derecho y de la ciencia política. Se aborda el problema de cómo la paralización del proceso de primarias en Puerto Rico, que afecta directamente a los dos partidos políticos principales, crea problemas de muy difícil solución prospecti...2020-08-1156 minRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoRepunte de casos de COVID-19 en Puerto RicoLa Dra.2020-07-1500 minComunidad TBC 1Comunidad TBC 1E13. Explotando el maíz. - 09/jun/2020La diversión no está peleada con la ciencia, el Ing. Miguel Cadena nos propone el diseño de una máquina térmica casera para la elaboración de palomitas. Conduce: Prof. Pedro Hernández.2020-07-0525 minComunidad TBC 1Comunidad TBC 1E09. Personajes históricos. - 26/may/2020De la mano del Doctor, Maestro, Filósofo e Historiador Antoine Emanuelle Le Pupú Le maté Le Guaguá recordemos la historia de los personajes que marcaron huella en nuestro país y en los diferentes campos de la ciencia y en la historia de la humanidad, donde los alumnos se caracterizarán para darle nuevamente vida a la historia. Conduce: Prof. Pedro Hernández.2020-06-1727 minRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoRastreo de contagios de COVID-19La epidemióloga Fabiola Cruz López conversó con Jonathan Lebrón el 5 de abril de 2020 sobre la falta de rastreo de contactos de COVID-19 en Puerto Rico.2020-04-0700 minRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoCuestionario para identificar poblaciones vulnerables a COVID-19 en Puerto RicoLa epidemióloga Fabiola Cruz, en representación de la organización Humanización en Salud, habló con Jonathan Lebrón en Sin Tapujos el 25 de marzo de 2020 sobre la iniciativa de un cuestionario para2020-03-2600 minRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoLa pandemia de COVID-19 en Puerto RicoEl Dr. Edwin Vázquez de Jesús conversó con Jonathan Lebrón el 25 de marzo de 2020 en el programa Sin Tapujos sobre la pandemia de COVID-19 en Puerto Rico.2020-03-2600 minRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoRepaso COVID-19 en Puerto Rico: Semana del 16-20 de marzo de 2020La epidemióloga Fabiola Cruz López y la Dra.2020-03-2400 minRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoLa comunidad científica pide la renuncia de la epidemióloga del estado de Puerto RicoEl Dr.2020-03-2400 minRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoLa importancia de las pruebas para COVID19Como parte de una nueva colaboración entre Ciencia Puerto Rico y el programa "Sin Tapujos" en WIAC 740AM, miembros de nuestra comunidad conversan con Jonathan Lebrón sobre temas relacionados a COVI2020-03-2400 minHilando Fino desde las Ciencias SocialesHilando Fino desde las Ciencias SocialesCrisis y política en Puerto Rico (200128)El profesor de ciencia política Dr. Raúl Cotto Serrano analiza de forma comprensiva la crisis política de Puerto Rico en sus variadas manifestaciones. Ello incluye el deterioro de relaciones políticas con Estados Unidos y la búsqueda de normalidad frente a los sucesos sísmicos recientes Reflexiones y entrevistas en Hilando Fino: Desde las Ciencias Sociales, un programa de análisis profundo sobre el acontecer comunitario, nacional e internacional. Hilando Fino es transmitido todos los martes a las cuatro de la tarde por el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Maya...2020-02-2556 minHilando Fino desde las Ciencias SocialesHilando Fino desde las Ciencias SocialesVoto latino en EE.UU. (191029)El Dr. Sergio García Ríos, profesor de la Universidad de Cornell, de visita en Puerto Rico, explica factores diversos que ayuden a comprender la conducta de los electores latinos en Estados Unidos. En el programa participa también la profesora Mayra Vélez del Departamento de Ciencia Política de la UPR Reflexiones y entrevistas en Hilando Fino: Desde las Ciencias Sociales, un programa de análisis profundo sobre el acontecer comunitario, nacional e internacional. Hilando Fino es transmitido todos los martes a las cuatro de la tarde por el 89.7 FM en San Ju...2020-02-2558 minEcotonoEcotonoEl calendario ecológico y la ciencia de conservación (200107)En esta edición, Deborah Rodríguez Díaz presenta contenido educativo sobre los eventos naturales que se esperan de enero a marzo y la importancia de la ciencia de conservación para que continúen. Con la participación de Joaquín Alonso Mont, ecólogo y Superintendente de la región Norte de Para la Naturaleza.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producció...2020-02-2430 minMulher Faz CiênciaMulher Faz Ciência#2. Alessandra Abe Pacini (pt. 2)Mestre e doutora pelo Inpe, o Instituto de Pesquisas Espaciais, a física Alessandra Abe Pacini é pesquisadora das atividades solares. Ela já operou o telescópio do Observatório de Arecibo, em Porto Rico, um dos maiores do mundo. Neste episódio da série Mulher faz Ciência, ela fala sobre maternidade e carreira científica e a questão de gênero na ciência, presente na série de livros Girls in Space, de sua autoria.2020-02-1010 minMulher Faz CiênciaMulher Faz Ciência#1. Alessandra Abe Pacini (pt. 1)No primeiro episódio do Mulher Faz Ciência você vai conhecer a física Alessandra Abe Pacini, pesquisadora das atividades solares. Mestre e doutora pelo Inpe, o Instituto de Pesquisas Espaciais, atualmente ela mora nos Estados Unidos, onde presenciou o lançamento da sonda Parker Solar Probe, a missão espacial que já chegou mais perto do Sol, até agora. Alessandra já operou o telescópio do Observatório de Arecibo, em Porto Rico, um dos maiores do mundo. Também já esteve duas vezes na Antártica. Neste episódio, ela conta como surgiu o interesse em se...2020-02-1012 minAlô, Ciência?Alô, Ciência?#063 Evolução do RAPAlô, alô! Existem pesquisas voltadas para ao RAP? Seria possível estudar o movimento Hip Hop e sua história? Como o RAP era em seu surgimento? Qual é a cara dele agora? Será que podemos entender melhor os momentos históricos por meio das letras desse estilo de música que surgiu nos guetos do Bronx? Neste episódio Arnoni e Lucas Andrade conversam com Leonardo Ribeiro sobre sua pós-graduação sobre o RAP brasileiro, no qual ele comparou o videoclipe "A coisa tá preta" (Rincon Sapiência) com o "Vida Loka pt. 2" (Racionais MCs) e refletiu sobre toda a história do R...2019-06-011h 14Ondas da CiênciaOndas da CiênciaOndas da Ciência 200 - Cultura do grão-de-bico no Norte De MinasRico em fibras e proteínas, o grão-de-bico vem ganhando espaço no mercado nacional. Hoje, o brasileiro consome cerca de 8 mil toneladas da leguminosa por ano. A produtividade do grão-de-bico no semiárido do Norte de Minas Gerais é quase cinco vezes maior que a média mundial. É o que mostrou uma pesquisa conduzida no Instituto de Ciências Agrárias (ICA) da UFMG, pelo professor Cândido Alves da Costa. Confira, no Ondas da Ciência!2019-01-1804 minUn podcast de cienciaUn podcast de cienciaEp 11 - Lucía Antúnez (reducción de sodio en alimentos)Me senté a conversar con Lucía Antúnez sobre su tesis de doctorado "Evaluación  de estrategias de reducción del contenido de sodio de alimentos". Luchi integra el grupo de investigación de Sensometría y Ciencia del Consumidor del Polo Tecnológico de Pando de Facultad de Química desde 2012. Si querés participar de los estudios, contribuir con las investigaciones del grupo y de paso comer algo rico, los podés encontrar en Facebook: https://www.facebook.com/Sensometr%C3%ADa-Ciencia-del-Consumidor-1138711472828146/ Gracias por escuchar "Un Podcast de Ciencia", nos podés encontrar, suscribirte y dejar un comentario en...2018-11-301h 08Tips Con CienCiaTips Con CienCiaEl Antioxidante y proteína de los mejores suplementosDesde Puerto Rico, el Doctor Juan José Félix, nos habla de la proteína NRF2, y cómo esta te ayuda a combatir el Estrés Oxidativo y los radicales libres. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/tipsconciencia/message2018-10-2011 minAlô, Ciência?Alô, Ciência?#045 Ataques de tubarões: mitos e verdadesAlô, alô! Qual a chance de sermos atacado por tubarões durante um mergulho? Quantos ataques ocorrem por ano no Brasil? Por que a maioria dos ataques ocorre em Recife? Neste episódio Camila, Caramelo e Lucas Andrade recebem Karla Soares, doutoranda em zoologia pela USP, e conversam um pouco sobre o imaginário popular criado sobre tubarões, os mitos e verdades sobre o comportamento desses animais e os cuidados que devemos ter. Comentários, críticas, sugestões? Email: contato@alociencia.com.br facebook.com/alociencia | twitter.com/alociencia | instagram.com/alociencia | youtube.com/alociencia Não esqueça de também enviar seu...2018-07-141h 12Estudio JYEEstudio JYEEl Estudio - UPR Cayey CienciaA continuación vas a escuchar la grabación que se hizo durante un taller que titulado "El podcast como herramienta para la divulgación científica". El taller fue en abril de 2018 bajo el programa IPERT de la Universidad de Puerto Rico, que es un programa de adiestramiento y apoyo para estudiantes y profesores. En esta ocasión colaboraron el Recinto de Cayey y la organización Ciencia Puerto Rico.Esta grabación es la práctica del taller y todos participan: un grupo se encarga de la...2018-05-1100 minEstudio JYEEstudio JYEHablando de Tecnología - Mirada Científca y los Medios en Puerto Rico En noviembre de 2016 fui entrevistado por Orlando Mergal para el podcast Hablando de Tecnología. Orlando entrevistó primero a la doctora Giovanna Guerrero, directora de Ciencia Puerto Rico y asi supo de mi podcast Mirada Científica. El episodio se tituló "Mirada Científca y los Medios en Puerto Rico". Aquí te presento esa entrevista. Más información Podcast Hablando de Tecnología Episodio "Mirada Científca y los Medios en Puerto Rico" 2017-08-1000 minLA CIENCIA DE EMPRENDERLA CIENCIA DE EMPRENDERE25. Qué vale más, un buen producto o un buen sistema?El capítulo de hoy nace por una situación que viví en las últimos días y que sé que no es una situación única, sino que es una realidad que viven muchos emprendedores Resulta que por mi casa, hay una panadería que vende un deliciosísimo pan. En México son muy conocidos los panes dulces llamados Conchas, Cochinitos, Quequitos, pan de elote Esta panadería, como la mayoría de las que existen en la ciudad hace estos panes, pero con algunas variaciones que la hacen diferente, las conchas están hechas con Nata lo que les da un...2017-05-0229 minLA CIENCIA DE EMPRENDERLA CIENCIA DE EMPRENDERE20. 3 Enseñanzas clave de Robert Kiyosaki que mejoran las finanzas del emprendedorSi deseas emprender un negocio o si ya eres dueño de tu empresa debes saber que como director de orquesta saber administrar los recursos con los que cuentas es fundamental, saber administrar tu tiempo, tu equipo de trabajo, tu maquinaria de producción y tus recursos financieros será siempre un conocimiento que te ayudará al logro de objetivos, quienes saben sacar más provecho de esta administración de recursos , quienes se esmeran en hacer más con lo que tienen son los que sobresalen y los que logran sus objetivos y profesionales En este programa hemos tocado temas sobre c...2017-03-2037 minAjiTerapia LLCAjiTerapia LLC0105 AjiTerapia 13 Nov 2016 www.AjiTerapia.com Rosa Leon Zayas Ph.D. Microbiologa Ciencia CROEM Colegio de Mayaguez Becas Puerto Ricohttps://www.facebook.com/jenmolo77/videos/10155480835782576/  0105 AjiTerapia 13 Nov 2016 | www.AjiTerapia.com | Rosa León Zayas Ph.D. | Microbióloga | Ciencia | Puerto Rico https://itunes.apple.com/us/podcast/ajiterapia-llc/id1137370548?mt=2 | iTunes   Desde Villalba, Puerto Rico, La microbiología marina Rosa León Zayas, Ph.D. La Doctora León Hernández nos relata sus vivencias desde sus estudios de CROEM en Mayagüez, Puerto Rico.   Sus interés inicial era en convertirse en médico. Veía shows de medicina en televisión afincando su interés por la medicina. Una vez en CROEM, escuc...2016-11-1331 minNova TecnologiaNova TecnologiaLa Ciencia De Puerto Rico Llega Al MundoDra. Giovanna Guerrero Medina Como muchos de los oyentes consuetudinarios de Hablando De Tecnología saben, una de mis críticas constantes a mis conciudadanos puertorriqueños es la manera en que usan la Internet. En Puerto Rico la Internet ha venido a reemplazar la plaza de recreo de antaño, donde la gente se reunía a comentar los chismes del día y a hablar de política partidista. Pero la cosa no se queda ahí. Para muchos puertorriqueños la Internet equivale a Facebook y Twitter; y un grupo minúsculo es el que le saca el...2016-11-031h 31Tecnologia, Innovacion, Ciencia y Ambiente – Atenea Americana by Stanford Hispanic BroadcastingTecnologia, Innovacion, Ciencia y Ambiente – Atenea Americana by Stanford Hispanic BroadcastingCiencia Puerto Rico y iBiology, Comunicando Ciencias para el MundoEsta semana estamos hablando con la Doctora Mónica Feliú-Mójer,PhD, neuro-biólogo puertorriqueña graduada de la Universidad de Puerto Rico in Bayamón, de el Instituto Tecnológico de Masachuset (MIT) y de la universidad de Harvard. Feliú-Mójer esta hoy trabajando para la universidad de California en San Francisco como gerente de proyecto en educación de las ciencias. Es parte del proyecto iBiology y de Ciencia Puerto Rico. ambos proyectos se especializan en la comunicación y divulgación de las ciencias, y en la educación al publico en este campo de la ciencia, matemáticas...2016-01-0933 minRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoAn Analysis of Arthropod Interceptions by APHIS-PPQ and Customs and Border Protection in Puerto RicoAn Analysis of Arthropod Interceptions by APHIS-PPQ and Customs and Border Protection in Puerto Rico2014-07-1200 minRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoPropiedades catalíticas del oroPropiedades catalíticas del oro Ciencia Puerto Rico y esta radioemisora te informan sobre el oro.2014-07-1200 minRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoConoce la aféresis terapéuticaCiencia Puerto Rico y esta radioemisora te informan sobre la aféresis terapéutica.2014-07-0700 minRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoTherapeutic aphaeresis: Experience in Puerto RicoTherapeutic aphaeresis: Experience in Puerto Rico2014-07-0700 minRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoTwo new genera of lickens discovered in Puerto RicoJoel A.2014-06-0500 minRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoRadiocápsulas Ciencia Puerto RicoNuevos líquenes de Puerto Rico sugieren mayor endemismo para la Isla.Ciencia Puerto Rico y esta radioemisora te informan sobre los líquenes.2014-06-0500 min