podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Ciencia A La Carta
Shows
EL HILO NOTICIAS Inteligencia Artificial
IVÁN AMÓN URIBE Inteligencia Artificial y Gobierno de Datos. Capítulo 16
“En una empresa el Gobierno de Datos no es un proyecto, porque los proyectos tienen fecha de inicio y de fin, en cambio el Gobierno Datos es para toda la vida, una vez la empresa se sube en este objetivo será una tarea permanente de la organización. Si por ejemplo se gobiernan los datos por meses y esta responsabilidad se abandona, en unas semanas se habrá no sólo caído lo que se logró avanzar sino que habrá perdido todo el trabajo que las personas dedicaron hasta ese momento y como si fuera poco no se logrará mejorar la C...
2025-06-19
57 min
El gran tour
Malabars entra la composició i la ciència
Avui el nostre particular tour, entre altres destins, ens ha fet viatjar amb una carta que el químic i músic rus Alexander Borodin va escriure, la primavera del 1875, a una amiga, Ivanova Karmalina. Ella era la dona d'un alt oficial rus, talentosa cantant i col·laboradora en la recerca de cançons tradicionals russes. Com que Borodin sempre va haver de fer malabars entre la composició i la ciència, en una carta li confessa com se sent: "A l'hivern només puc escriure música, quan estic tan malalt que no faig conferències i no vaig al labora...
2025-05-15
54 min
EL HILO NOTICIAS Inteligencia Artificial
ANA ISABEL OVIEDO Inteligencia Artificial y TIC. Capítulo 11
“Si las organizaciones no tienen políticas de gobierno de datos, éstos siempre van a salir en mal estado. Por eso el ideal es que al interior de las instituciones se controle su producción, de tal manera que cada vez que se vayan generando nuevos datos se logre una mejor calidad. Aunque es un proceso iterativo, largo y que demanda de una cultura organizacional, también es cierto que de la calidad de los datos dependerá el éxito del modelo de IA”. Esta es una de las recomendaciones que brinda la Investigadora, Consultora y Docente en inteligencia artificial...
2025-04-10
55 min
Vida en el Planeta
La ciencia climática, en peligro por los recortes y la censura del gobierno de Trump
En Estados Unidos, la administración Trump borró casi por completo las palabras 'cambio climático' y 'justicia climática' de las páginas gubernamentales en el marco de masivos recortes presupuestarios en varias agencias públicas. Esta política pone en peligro nuestra capacidad para anticipar el cambio climático, dijeron a RFI varios científicos. El 7 de marzo miles de científicos salieron a las calles para protestar contra los despidos masivos, los recortes y la censura en el sector de la ciencia ambiental y la medicina. Con el lema de ‘Stand up for science’...
2025-03-10
13 min
EL HILO NOTICIAS Inteligencia Artificial
JULIÁN ECHEVERRI Inteligencia Artificial y Educación. Capítulo 8
“Julián no podés buscar tareas en Internet, así me decían cuando era niño. Ahora con la IA, los profes atraviesan el mismo temor, pero si con la llegada del internet no dejamos de investigar, igualmente con la IA, alumnos y profesores tenemos enormes posibilidades educativas”. En este hilo hablaremos sobre cómo la educación se puede beneficiar de la IA aunque no se tengan grandes conocimientos tecnológicos. Julián compartirá experiencias del uso de esta herramienta en las aulas de clase tanto para maestros urbanos como rurales. Eso sí, subrayando que la IA es una...
2025-02-27
55 min
EL HILO NOTICIAS Inteligencia Artificial
EDUARDO GONZÁLEZ Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos. Capítulo 7
“Aunque los desarrollos de la Inteligencia Artificial son memorables no la utilizaría para que fuera mi consejera en finanzas, temas éticos, recomendaciones de salud sin el acompañamiento de un médico ni determinaciones legales o financieras” asegura el Ingeniero de Datos, Eduardo González.En este hilo, el mexicano Eduardo González, quien se encuentra radicado en Seattle, Estados Unidos, nos explicará por qué los datos son la base sobre la que se construye la Inteligencia Artificial.Entenderemos qué es la big data y los riesgos que afrontan los proyectos...
2025-02-13
53 min
CIENCIA RELATIVA
Programa Nº698 de Ciencia Relativa. Excusas Para No Pensar.-8.-Las Causas del Desamparo Actual.
Sir Humphry Davy, en un discurso pronunciado en la Royal Society en 1825,dijo: Afortunadamente, la ciencia, al igual que la naturaleza a la que pertenece, no está limitada por el tiempo ni por el espacio. Pertenece al mundo, y no es de ningún país y no tiene edad. Cuanto más sabemos, más sentimos nuestra ignorancia; cuanto más sentimos cuánto permanece desconocido; y en filosofía, el sentimiento del héroe macedonio nunca se puede aplicar, siempre hay mundos nuevos que conquistar. Cada vez que hacemos un nuevo descubrimiento científico, sentimos dónde está el límite de...
2025-02-07
2h 22
EL HILO NOTICIAS Inteligencia Artificial
KAREN ROJAS Inteligencia Artificial y Estadística. Capítulo 6
“En la Inteligencia Artificial aunque los algorítmos imiten nuestras palabras y respuestas no necesariamente significa que la máquina comprenda lo que está diciendo”, afirma la estadística Karen Rojas. En este hilo Karen nos hablará sobre qué es la minería de datos y cómo es la búsqueda de patrones ocultos en montañas de información. También explicará qué son las predicciones y qué tan confiables pueden llegar a ser.En este hilo nuestra invitada también brindará su opinión sobre si tal como concluye el libro “Máquinas Predictivas”, “...
2025-01-30
52 min
CIENCIA RELATIVA
Programa Nº690 de Ciencia Relativa. El Enigma Cuántico.-18.-La Conciencia y el Cosmos Cuántico.
Sir Humphry Davy, en un discurso pronunciado en la Royal Society en 1825,dijo: Afortunadamente, la ciencia, al igual que la naturaleza a la que pertenece, no está limitada por el tiempo ni por el espacio. Pertenece al mundo, y no es de ningún país y no tiene edad. Cuanto más sabemos, más sentimos nuestra ignorancia; cuanto más sentimos cuánto permanece desconocido; y en filosofía, el sentimiento del héroe macedonio nunca se puede aplicar, siempre hay mundos nuevos que conquistar. Cada vez que hacemos un nuevo descubrimiento científico, sentimos dónde está el límite de...
2025-01-03
1h 55
CIENCIA RELATIVA
Programa Nº 688 de Ciencia Relativa. El Enigma Cuántico.-16.-El Misterio de la Conciencia.
Sir Humphry Davy, en un discurso pronunciado en la Royal Society en 1825,dijo: Afortunadamente, la ciencia, al igual que la naturaleza a la que pertenece, no está limitada por el tiempo ni por el espacio. Pertenece al mundo, y no es de ningún país y no tiene edad. Cuanto más sabemos, más sentimos nuestra ignorancia; cuanto más sentimos cuánto permanece desconocido; y en filosofía, el sentimiento del héroe macedonio nunca se puede aplicar, siempre hay mundos nuevos que conquistar. Cada vez que hacemos un nuevo descubrimiento científico, sentimos dónde está el límite de...
2024-12-31
2h 00
EL HILO NOTICIAS Inteligencia Artificial
FERMÍN NARANJO Inteligencia Artificial y Neurología. Capítulo 4
“Nos falta mucho por aprender cómo es el funcionamiento de esa máquina majestuosa que es el cerebro”, así lo afirma el neurólogo Fermín Naranjo. En este hilo abordaremos temas como qué considera nuestro invitado si desde la ciencia ponemos en la balanza el cerebro de animales tan inteligentes como el perro, el gato o el delfín versus la IA.Cómo ve Naranjo la profecía de la famosa conferencia de Dartmouth en 1956 donde se anunció que se podrían crear máquinas con capacidades similares e incluso superior...
2024-12-12
52 min
Ciencia del Fin del Mundo
Columna a la carta #1 | Celulas Cart
En la primer y quizás única edición de esta nueva sección donde la gente en vivo elije el tema de la columna Dani habla sobre células cart.
2024-10-22
28 min
Eu e o Mormonismo
Episódio 67- Carta para um Diretor do SEI (CES)-Parte 5-//Templos e Maçonaria, Ciência, Escrituras
Bem_vindos!🥰 Continuando os assuntos de Carta para um Diretor do SEI. Vou deixar aqui o link da carta, para que possam ler do início ao fim e completar seus estudos: https://cesletter.org/carta-para-um-diretor-do-sei.pdf Audio do livro: https://www.youtube.com/watch?si=oBE8gSkztxukz_FF&v=uoNaf8jhk5I&feature=youtu.be Blog: https://eueomormonismo.blogspot.com/ Meus episódios sobre templo e maçonaria: https://open.spotify.com/episode/0PDW5uaXEAmKpbUk1BnQnI?si=11ae1610636849fa https://open.spotify.com/episode/2B4w0RjS4bTx1bis6YW0G2?si=c22eacdbc50f4bb5 Meu Insta de frases: ht...
2024-04-20
33 min
Conciencia Estelar
T4 Episodio 11 Conexión Psíquica
En este capítulo respondemos las preguntas de Natalia, acerca de cómo es que hay personas que pueden mostrarnos el futuro a través de la carta astral.
2024-04-11
49 min
FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy
Ciencia Argentina en Alerta
La ciencia argentina enfrenta graves recortes, afectando su desarrollo y contribución globalLos recortes en ciencia y tecnología en Argentina han generado alarma entre 68 laureados con el Premio Nobel. Estos ajustes, parte del plan de ahorro del gobierno, amenazan no solo el desarrollo científico local sino también su aporte al conocimiento global. Los científicos, en una carta dirigida al presidente Javier Milei, expresan su preocupación por la potencial desaparición de un sistema que ha llevado años construir y que sería muy difícil de reconstruir.Ciencia...
2024-03-11
04 min
FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy
Ciencia Argentina en Alerta
La ciencia argentina enfrenta graves recortes, afectando su desarrollo y contribución globalLos recortes en ciencia y tecnología en Argentina han generado alarma entre 68 laureados con el Premio Nobel. Estos ajustes, parte del plan de ahorro del gobierno, amenazan no solo el desarrollo científico local sino también su aporte al conocimiento global. Los científicos, en una carta dirigida al presidente Javier Milei, expresan su preocupación por la potencial desaparición de un sistema que ha llevado años construir y que sería muy difícil de reconstruir.Ciencia...
2024-03-11
04 min
CARS a la Carta
CARSaLaCarta con la chef Paula García Reynaldos – Menú: La química y física en el automovilismo
El menú del día sábado 6 de enero estuvo dividido por dos platos. El primero fue solicitado por nuestro oyente Alex Rivadaneira de Ecuador. Alex nos pidió una exquisitez con el sabor colombiano en la forma de su gran piloto Juan Pablo Montoya. Este plato nos llevó una interesante anécdota de Juanpi cuando aún no se había convertido en la gran figura mundial. El segundo fue preparado por la doctora en química Paula Garcia Reynaldos (UNAM). Junto con Estefanía Ferreira estuvieron desandando los caminos de la química y la física en las competicione...
2024-01-07
1h 01
HISTORIAS RANDOM PODCAST
¡Cuidado! El peligro de recalentar los alimentos: en Química a la Carta te explicamos como hacerlo.
¡Bienvenidos a "Química a la Carta"!, el espacio más innovador y delicioso del programa "VAMO ARRIBA" de Canal 4 Montevideo, conducido todas las mañanas por Federico Paz, Gastón "rusito" González y Giannina Silva. En esta emocionante columna, nos sumergiremos en el apasionante mundo donde la ciencia y la cocina se encuentran y se combinan, presentando una experiencia única que deleitará tanto a mentes curiosas como a amantes de la gastronomía. Conducido por el talentoso chef Marcelo Bornio, y con la participación del químico y comunicador Bernardo Borkenztain, "Química a la Carta" es un viaje...
2023-12-12
17 min
HISTORIAS RANDOM PODCAST
¡¡No te lo pierdas!! La fórmula para no deshidratarte: Bebida personalizada en Química a la carta
Saludos a todos los apasionados del pensamiento profundo, la química, la filosofía y el teatro. Soy Bernardo Borkenztain, un químico, comunicador social, crítico de teatro y, sobre todo, un curioso empedernido. Este es tu destino para explorar el fascinante mundo de la ciencia, la filosofía y el arte, y quiero invitarte a unirte a esta emocionante aventura. Un vistazo a lo que encontrarás en mi canal: Divulgación de la Química y la Filosofía: Desentrañaré los secretos de la química y la filosofía de una manera accesible y entretenida...
2023-11-30
15 min
HISTORIAS RANDOM PODCAST
En Química a la Carta traemos la sopa alquímica para adelgazar que cambiará tu vida para siempre
¡Bienvenidos a "Química a la Carta"!, el espacio más innovador y delicioso del programa "VAMO ARRIBA" de Canal 4 Montevideo, conducido todas las mañanas por Federico Paz, Gastón "rusito" González y Giannina Silva. En esta emocionante columna, nos sumergiremos en el apasionante mundo donde la ciencia y la cocina se encuentran y se combinan, presentando una experiencia única que deleitará tanto a mentes curiosas como a amantes de la gastronomía.Conducido por el talentoso chef Marcelo Bornio, y con la participación del químico y comunicador Bernardo Borkenztain, "Química a la Carta" es un viaje...
2023-11-14
20 min
HISTORIAS RANDOM PODCAST
Increíbles trucos de la química para un merengue espectacular. En "Química a la Carta" te enseñamos.
"Química a la Carta: Descubriendo los Secretos Científicos de la Cocina" ¡Bienvenidos a "Química a la Carta"!, el espacio más innovador y delicioso del programa "VAMO ARRIBA" de Canal 4 Montevideo que conducen todas las mañanas Federico Paz, Gastón "rusito" González y Giannina Silva. En esta emocionante columna, nos sumergiremos en el apasionante mundo donde la ciencia y la cocina se encuentran y se combinan, presentando una experiencia única que deleitará tanto a mentes curiosas como a amantes de la gastronomía. Conducido por el talentoso chef Marcelo Bornio, y con la participación del químico...
2023-10-14
13 min
Conversa com Ciência
Prevenção da cárie e o óleo de copaíba
Um novo produto desenvolvido por pesquisadores da Universidade Federal do Ceará, criado para a prevenção da cárie, acaba de ter sua carta-patente expedida pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI). O invento é de baixo custo e com menos efeitos adversos que os similares no mercado.
2023-10-10
01 min
HISTORIAS RANDOM PODCAST
NO FALLA NUNCA: EN QUIMICA A LA CARTA TE ENSEÑAMOS A COCINAR LOS HUEVOS PERFECTOS
¡Bienvenidos a "Química a la Carta"!, el espacio más innovador y delicioso del programa "VAMO ARRIBA" de Canal 4 Montevideo, conducido todas las mañanas por Federico Paz, Gastón "rusito" González y Giannina Silva. En esta emocionante columna, nos sumergiremos en el apasionante mundo donde la ciencia y la cocina se encuentran y se combinan, presentando una experiencia única que deleitará tanto a mentes curiosas como a amantes de la gastronomía. Conducido por el talentoso chef Marcelo Bornio, y con la participación del químico y comunicador Bernardo Borkenztain, "Química a la Carta" es un viaje...
2023-10-03
16 min
HISTORIAS RANDOM PODCAST
En química a la carta te traemos todos los secretos de la química de la carne
¡Bienvenidos a "Química a la Carta"!, el espacio más innovador y delicioso del programa "VAMO ARRIBA" de Canal 4 Montevideo que conducen todas las mañanas Federico Paz, Gastón "rusito" González y Giannina Silva. En esta emocionante columna, nos sumergiremos en el apasionante mundo donde la ciencia y la cocina se encuentran y se combinan, presentando una experiencia única que deleitará tanto a mentes curiosas como a amantes de la gastronomía. Conducido por el talentoso chef Marcelo Bornio, y con la participación del químico y comunicador Bernardo Borkenztain, "Química a la Carta" es un viaje...
2023-09-19
15 min
HISTORIAS RANDOM PODCAST
¡Alto! en Química a la Carta te explicamos todos los misterios de las pastas y como ser infalible
¡Bienvenidos a "Química a la Carta"!, el espacio más innovador y delicioso del programa "VAMO ARRIBA" de Canal 4 Montevideo que conducen todas las mañanas Federico Paz, Gastón "rusito" González y Giannina Silva. En esta emocionante columna, nos sumergiremos en el apasionante mundo donde la ciencia y la cocina se encuentran y se combinan,,presentando una experiencia única que deleitará tanto a mentes curiosas como a amantes de la gastronomía. Conducido por el talentoso chef Marcelo Bornio, y con la participación del químico y comunicador Bernardo Borkenztain "Química a la Carta"...
2023-09-12
14 min
Conversa com Ciência
Higienização de próteses e aparelhos dentais
Um produto que visa à higienização de aparelhos e próteses dentárias, de modo a evitar infecções causadas por micro-organismos. Esta é a mais nova carta-patente obtida pela Universidade Federal do Ceará.
2023-09-10
01 min
HISTORIAS RANDOM PODCAST
En química a la carta te revelamos todos los secretos de la berenjena.
¡Bienvenidos a "Química a la Carta"!, el espacio más innovador y delicioso del programa "VAMO ARRIBA" de Canal 4 Montevideo que conducen todas las mañanas Federico Paz, Gastón "rusito" González y Giannina Silva. En esta emocionante columna, nos sumergiremos en el apasionante mundo donde la ciencia y la cocina se encuentran y se combinan, presentando una experiencia única que deleitará tanto a mentes curiosas como a amantes de la gastronomía. Conducido por el talentoso chef Marcelo Bornio, y con la participación del químico y comunicador Bernardo Borkenztain, "Química a la Carta" es un viaje...
2023-09-05
10 min
HISTORIAS RANDOM PODCAST
¡Impedible! En "Química a la Carta" te enseñamos todos los secretos de la magia de la cebolla
Química de la Cebolla en la Cocina: Un Análisis Científico en "Química a la Carta"Dentro del emocionante programa "Química a la Carta", dirigido por el talentoso chef Marcelo Bornio y en colaboración con el químico y comunicador Bernardo Borkenztain, uno de los ingredientes culinarios más utilizados y versátiles, la cebolla, se convierte en un foco de exploración desde una perspectiva científica. A través de esta columna, nos adentraremos en los intrincados aspectos de la química detrás de la cebolla y cómo esta modesta hortaliza contr...
2023-08-29
14 min
HISTORIAS RANDOM PODCAST
Mayonesa Infalible: la fascinante ciencia de las emulsiones en la gastronomía.
Esta vez con el crack de Nilsson aguantando los trapos al frente! Con la dirección del talentoso chef Marcelo Bornio y la colaboración del químico y comunicador Bernardo Borkenztain, "Química a la Carta" es un viaje apasionante que explora la íntima relación entre la química y los sabores que llegan a nuestros paladares. A través de esta columna, descubriremos cómo la ciencia se convierte en el ingrediente secreto detrás de los platos más exquisitos y cómo la química culinaria puede transformar nuestra percepción de la comida. En cada episod...
2023-08-23
16 min
HISTORIAS RANDOM PODCAST
QUÍMICA A LA CARTA - LA REACCIÓN DE MAILLARD Y LA COMIDA DORADITA
Con la dirección del talentoso chef Marcelo Bornio y la colaboración del químico y comunicador Bernardo Borkenztain, "Química a la Carta" es un viaje apasionante que explora la íntima relación entre la química y los sabores que llegan a nuestros paladares. A través de esta columna, descubriremos cómo la ciencia se convierte en el ingrediente secreto detrás de los platos más exquisitos y cómo la química culinaria puede transformar nuestra percepción de la comida. En cada episodio, nos adentraremos en diversos aspectos de la cocina desde una perspectiv...
2023-08-08
14 min
HISTORIAS RANDOM PODCAST
Química a la carta: ¿por qué explotan los huevos en el microondas? ¡te develamos el misterio!
"Química a la Carta: Descubriendo los Secretos Científicos de la Cocina" ¡Bienvenidos a "Química a la Carta"!, el espacio más innovador y delicioso del programa "VAMO ARRIBA" de Canal 4 Montevideo que conducen todas las mañanas Federico Paz, Gastón "rusito" González y Giannina Silva. En esta emocionante columna, nos sumergiremos en el apasionante mundo donde la ciencia y la cocina se encuentran y se combinan, presentando una experiencia única que deleitará tanto a mentes curiosas como a amantes de la gastronomía. Conducido por el talentoso chef Marcelo Bornio, y con la participación del químic...
2023-07-25
12 min
Area Hermetica Misteris
221-Magna Ciencia III: La obra y legado de Wilhelm Reich.
En la edición 221 el invitado Artur Sala traza un apasionante recorrido por todos los trabajos científicos que no tienen cabida en la actual narrativa dominante sobre la ciencia, encajonada por el dogma materialista e impermeable al saber desarrollado por las culturas ancestrales. Desde su mismo inicio, la totalidad de la obra es una invitación al encuentro con lo que hay más allá de este paradigma hegemónico, donde se abre una visión del conocimiento mucho más amplia, trascendente y dialogante con todas las dimensiones de nuestra experiencia humana: La Magna Ciencia. Los trabajos y experien...
2023-06-21
1h 25
Cucharaditas de Ciencia
27 de febrero en la Ciencia
Buenos días hoy es lunes 27 de febrero de 2023 y escuchas Ciencia Toda la Semana, hoy tenemos 20 historias de ciencia y tres conmemoraciones mundiales, pero antes ¿Quién dijo? “La libertad es el oxígeno sin el cual la ciencia no puede respirar.” —Descúbrelo al final de episodio Historias de Ciencia: Día Mundial de las ONG Día de Concientización sobre la Anosmia Día Internacional del Oso Polar Procaína Toxicología Ecología dinámica Intuicionismo matemático Antropología cultural Corona solar Colegas ejemplares Aspirina Primera bomba atómica de la Unión Soviéti...
2023-02-27
29 min
CARS a la Carta
@CARSaLaCarta - Recordando entrevistas 2022
En el primer programa del 2023 arrancamos tranquilos, recordando pedacitos de algunas entrevistas del 2022. Nuestros chefs, Constanza, Paula y Alex nos deleitaron con sus platos especiales: Argentina como exportadora de tecnología, la ciencia en el Mexico GP de F1 y las 500 de Indycar (respectivamente). Nos acompañan?
2023-01-08
59 min
Cine y Libertad
La Carta-El Papa Francisco, Laudato Si y la naturaleza creada por Dios
La Carta-El Papa Francisco, Laudato Si y la naturaleza creada por Dios. ¿Cuáles son las claves de este documental? Hemos invitado a Susana García para hablar de La Carta. Puedes escuchar su comentario... ¡Lectores y amigos de Cine y Libertad Estas fueron las declaraciones de su director Nicolas Brown para Roman Report sobre La Carta-El Papa Francisco, Laudato Si y la naturaleza creada por Diosta , un documental del Papa Francisco: Empecé la película, con un prejuicio, en el que sentía que, como científico, o alguien que cree en la ciencia, las personas que creen en la relig...
2022-12-16
04 min
Cucharaditas de Ciencia
10 de diciembre en la Ciencia
Buenos días hoy es lunes 10 de diciembre, soy Gladis Yañez y esto es Ciencia Toda la Semana, hoy tenemos 20 historias de ciencia con tres conmemoraciones mundiales, pero antes ¿Quién dijo? “Creo que poseo una combinación muy singular de cualidades que encajan perfectamente para hacerme una descubridora preeminente de las realidades ocultas de la naturaleza... la creencia me ha sido impuesta ... En primer lugar: debido a alguna peculiaridad en mi sistema nervioso, tengo percepciones de algunas cosas, que nadie más tiene... y percepción intuitiva de... cosas ocultas a los ojos, oídos y sentidos...
2022-12-10
31 min
Cucharaditas de Ciencia
12 de noviembre en la Ciencia
Buenos días hoy es sábado 12 de noviembre, soy Gladis Yañez y esto es Ciencia Toda la Semana, hoy tenemos 25 historias de ciencia con dos conmemoraciones mundiales, pero antes ¿Quién dijo? La historia de la ciencia enseña con demasiada claridad la lección de que no se puede confiar absolutamente en ningún método único, que las fuentes de error acechan donde menos se esperan y que pueden escapar a la atención del trabajador más experimentado y concienzudo. —Descúbrelo al final del episodio Historias de ciencia Día Mundial con...
2022-11-12
28 min
Epistolar
Carta de Juana Manso a las maestras
Esta carta fue escrita por una mujer necesaria. Juana Manso fue muchas cosas. Escritora, traductora, periodista, maestra y precursora del feminismo en la Argentina. Nació en Buenos Aires en una familia de clase media alta en 1819. Vivió en Uruguay y Brasil. Fue forjando, con el tiempo, la idea de que la educación era clave para la emancipación de la mujer. Y la historia la recuerda como una libre pensadora, una mente brillante que luchó por construir una educación pública, popular, moderna y laica en la Argentina. Introdujo nuevos métodos de enseñanza, que eran...
2022-11-02
10 min
CARS a la Carta
#CARSaLaCarta con la Dra Paula García Reynaldos @paux_gr sobre #Ciencia y #F1
En el progra,a de hoy arrancamos conversando acerca de la posibilidad de la vuelta del automovilismo a la ciudad de Mar del Plata, incluyendo un posible trazado callejero por el centro de la ciudad. Luego, analizamos la penalización/despenalización de Alonso en el GP de COTA y la resolución sobre la infracción de costos que tuvo Red Bull y que ha salido esta semana... fans de la FIA, abstenerse. Nuestro plato principal, ha sido la charla con Paula sobre ciencia y F1 en medio del Mexico GP: resistencia, velocidad, downforce y muchas cosas más a ten...
2022-10-29
58 min
O Som da Ciência
T2 #8 – Propostas para uma Nação melhor para todos
Mais de 140 candidatos ao Legislativo do País já responderam (até dia 30/9) à carta de compromissos da SBPC, se posicionando em favor das propostas fundamentais às áreas de Ciência, Tecnologia e Inovação, Educação, Saúde, Segurança Pública, Cultura e Democracia. A carta refere-se ao Caderno Projeto Para um Brasil Novo, um documento contendo propostas de políticas públicas elaboradas pela comunidade científica, tiradas em 13 seminários realizados no primeiro semestre. O Projeto para um Brasil Novo foi o tema da segunda temporada do Som da Ciência que chega ao fim nesse episódio. Par...
2022-09-30
15 min
Cucharaditas de Ciencia
25 de julio en la Ciencia
Buenos días hoy es lunes 25 de julio y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 17 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? Descúbrelo al final del episodio. “Con frecuencia afirma, y en su carta da a entender, que he desarrollado una perspectiva completamente unilateral y miro todo y pienso en todo en términos de ciencia. Obviamente, mi método de pensamiento y razonamiento está influenciado por una formación científica; si no fuera así, mi formación científica habría sido un desperdicio y un fracaso.” — Descúbrelo al final del episodio.
2022-07-25
23 min
Cucharaditas de Ciencia
15 de julio en la Ciencia
Buenos días hoy es viernes 15 de julio y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 26 historias de ciencia y una conmemoración mundial, pero antes ¿Quién dijo? "Mi momento eureka fue en la oscuridad de la noche, las primeras horas de la mañana, en una noche fría, muy fría, y mis pies estaban tan fríos que me dolían. Pero cuando el resultado salió de las listas, simplemente olvidas todo eso. Al instante te das cuenta de lo significativo que es esto, de lo a que realmente has llegado, ¡y es genial!"
2022-07-15
36 min
Shots de Ciencia
Shot Estelar T2.E10: La carta astral de Gustavo Petro (¿QUÉ?)
En la televisión se vieron varios análisis sobre las elecciones en Colombia. Algunos desde la política, y otros desde la economía, pero hubo algunos que se fueron hacia el firmamento. Sí, los que predecían cómo sería el gobierno del presidente electo, Gustavo Petro, según su carta astral. Pero lejos de promocionar la astrología, en este Shot Estelar Pardito y el astrofísico Juan Diego Soler nos explican cómo funciona la carta astral y si tiene o no sentido desde un punto de vista científico. También hablan sobre la psicología det...
2022-07-13
43 min
Medicina en el Mundo Roger Swidorowicz
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #7 Historia de la ciencia y la tecnología en España
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #7 Historia de la ciencia y la tecnología en España Que es lastimosa y aún vergonzosa cosa que, como si fuéramos indios, hayamos de ser los últimos en recibir las noticias y luces públicas que ya están esparcidas por Europa. Y asimismo, que hombres a quienes tocaba saber esto se ofendan con la advertencia y se enconen con el desengaño. ¡Oh, y qué cierto es que el intentar apartar el dictamen de una opinión anticuada es de lo más difícil que se pretende en los hombres! Juan de Cabri...
2022-05-22
05 min
Cucharaditas de Ciencia
27 de marzo en la Ciencia
Buenos días es 27 de marzo, hay ciencia toda la semana y tenemos 14 historias de ciencia, pero antes, ¿Quién dijo?: “Cada gran avance de la ciencia abre nuestros ojos a hechos que antes no habíamos podido observar, y plantea nuevas exigencias a nuestra capacidad de interpretación.” Historias de Ciencia: Gráficos informativos El asombroso Crookes El primer informe de #Darwin Carta del Zoológico de Londres Radiación electromagnética Aceites esenciales fragantes Biología celular #Histéresis #Estadística matemática moderna #Cromosomas #Comunicaciones de radio y #televisión modernas #Polietileno El...
2022-03-27
17 min
Ciencia del Fin del Mundo
Cartas a Perón: Inventores populares
Juli nos trae la hermosa historia de inventores populares que mandaban por carta sus proyectos al gobierno de Perón, desde donde se respondía cuidadosamente cada propuesta.
2022-03-11
27 min
Alma a la Carta
#9.- La perfección de los números. Numerología para la vida – Patricia Guevara
Si te gusta utilizar la espiritualidad para orientar tu vida, es muy posible que también te llame la atención la numerología. Se trata del estudio de la relación entre las vibraciones energéticas de los números con patrones que describen características del individuo en cuestión, en distintos campos de su vida como la personalidad, el propósito, actitudes, fortalezas y debilidades. La numerología es una herramienta que se utiliza para ganar un acceso más profundo al conocimiento sobre nosotros mismos, los demás y cómo nos relacionamos con el mundo. Tambié...
2022-01-29
46 min
Shots de Ciencia
Shot Estelar T2.E3: Los próximos 10 años de la astronomía
Salió el plan de lo que se pretende hacer en los siguientes 10 años en astronomía en Estados Unidos. Sobre los principales objetivos y desafíos. En este episodio miramos esta lista como si fuera la carta al niño Dios hecha por la astronomía. Acá les contamos lo que se espera serán las próximas misiones, telescopios, y mucho más. ******* Esto es un Shot Estelar con el astrofísico Juan Diego Soler (@juandiegosoler). ******* Si tienes comentarios, dudas o sugerencias, no dudes en escribirnos por Twitter/Instagram/Facebook a @shotsdeciencia o a nuestro email: contacto@shotsdeciencia.com...
2021-12-07
31 min
Savor The Full Audiobook That Keeps Thriller Fans Hooked.
[Spanish] - La carta esférica by Arturo Pérez-Reverte
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/570344to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - La carta esférica Author: Arturo Pérez-Reverte Narrator: Eugenio Barona Format: Unabridged Audiobook Length: 15 hours 57 minutes Release date: November 18, 2021 Ratings: Ratings of Book: 5 of Total 1 Ratings of Narrator: 5 of Total 1 Genres: LGBTQ+ Publisher's Summary: Un marino sin barco, desterrado del mar, conoce a una extraña mujer que posee, tal vez sin saberlo, respuestas a preguntas que ciertos hombres se hacen desde siglos Cazadores de naufragios en busca del fantasma de un barco perdido en el Mediterráneo, problemas de latitud y longitud cuyo secreto yace ocul...
2021-11-18
3h 57
Grab the Essential Full Audiobooks in Fiction, LGBTQ+
[Spanish] - La carta esférica by Arturo Pérez-Reverte
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/570344to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - La carta esférica Author: Arturo Pérez-Reverte Narrator: Eugenio Barona Format: Unabridged Audiobook Length: 15 hours 57 minutes Release date: November 18, 2021 Ratings: Ratings of Book: 5 of Total 1 Ratings of Narrator: 5 of Total 1 Genres: LGBTQ+ Publisher's Summary: Un marino sin barco, desterrado del mar, conoce a una extraña mujer que posee, tal vez sin saberlo, respuestas a preguntas que ciertos hombres se hacen desde siglos Cazadores de naufragios en busca del fantasma de un barco perdido en el Mediterráneo, problemas de latitud y longitud cuyo secreto yace ocul...
2021-11-18
3h 57
Unlock Top Full Audiobooks in Fiction, Historical
[Spanish] - La carta esférica by Arturo Pérez-Reverte
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/570344to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - La carta esférica Author: Arturo Pérez-Reverte Narrator: Eugenio Barona Format: Unabridged Audiobook Length: 15 hours 57 minutes Release date: November 18, 2021 Ratings: Ratings of Book: 5 of Total 1 Ratings of Narrator: 5 of Total 1 Genres: Historical Publisher's Summary: Un marino sin barco, desterrado del mar, conoce a una extraña mujer que posee, tal vez sin saberlo, respuestas a preguntas que ciertos hombres se hacen desde siglos Cazadores de naufragios en busca del fantasma de un barco perdido en el Mediterráneo, problemas de latitud y longitud cuyo secreto yace ocul...
2021-11-18
3h 57
E Tem Mais
Corte de verbas para ciência: o impacto da falta de recursos para pesquisas
Neste episódio do E Tem Mais, Carol Nogueira apresenta um panorama dos impactos da decisão do governo federal de remanejar parte da verba destinada à área da ciência e tecnologia para outros setores. O valor de pouco mais de R$ 650 milhões previsto para financiar bolsas e projetos de pesquisa científica acabou reduzido para R$ 89,8 milhões. Entidades que compõem a Iniciativa para a Ciência e Tecnologia no Parlamento (ICTP) se manifestaram em carta ao Congresso para pedir a reversão da medida e defendendo que o corte ameaça a sobrevivência da ciência e da inov...
2021-10-15
26 min
Shots de Ciencia
Shot Estelar T2.E1 - Desafío a los astrólogos
¡Volvimos! Gracias a todos nuestros oyentes por hacer sentir nuestra ausencia y motivarnos a retomar. Y como pasó un buen tiempo, pues pensamos que era buen momento para cambiar también de temporada: "un nuevo comienzo". En este episodio hablamos, entre muchas cosas, de.... astrología....., de sus orígenes, de su diferencia con la astronomía, sus fallos y limitaciones pero también de su lado positivo. Además les contamos de una genial oportunidad de pasantía para futuras astrónomas y astrónomos colombianos. Y por supuesto, mucho más. Reto (Respondan en Twitter etiquetando a @shotsdeciencia y @juandiego...
2021-09-14
39 min
Epistolar
Carta de Albert Einstein a una niña que le preguntó: "¿Los científicos rezan?" (Lee Juan Tríbulo)
Hay palabras que de tan dichas quedan huecas. Vacías de contenido. Son como esas camisetas de un algodón malo, que pierden su brillo con un par de lavados. Una de ella es genio. ¡Se usa tanto! ¡Se banaliza un montón! Fulano de tal es un genio. Lo que acaba de hacer es una genialidad. Seamos sinceros. En una grandísima mayoría de los casos, la palabra les queda inmensa. Hay una persona cuyo nombre nos remite inmediatamente a la palabra genio. Lo hace de una forma automática y, principalmente, indiscutible. Me refiero a Albert...
2021-08-04
05 min
Ciência com Impacto Podcast
Podcast T2E9: Nuno Queiroz - Em defesa dos tubarões
Nuno Queiroz foi um dos muitos investigadores que assinaram uma carta aberta à Comissão Europeia alertando para o risco de extinção do anequim, por causa da sobrepesca. Apesar da inação das autoridades políticas de Bruxelas, o investigador do CIBIO acredita que ainda é possível salvar da extinção esta rara espécie de tubarão.Mas o anequim não é a única espécie de tubarão que está em risco. O mesmo sucede, por exemplo, com o tubarão-azul. O problema é que as artes de pesca ao atum e ao espadarte são indiferenciadas e mata...
2021-02-09
56 min
Ciência com Impacto Podcast
Podcast T2E9: Nuno Queiroz - Em Defesa dos Tubarões
Nuno Queiroz foi um dos muitos investigadores que assinaram uma carta aberta à Comissão Europeia alertando para o risco de extinção do anequim, por causa da sobrepesca. Apesar da inação das autoridades políticas de Bruxelas, o investigador do CIBIO acredita que ainda é possível salvar da extinção esta rara espécie de tubarão.Mas o anequim não é a única espécie de tubarão que está em risco. O mesmo sucede, por exemplo, com o tubarão-azul. O problema é que as artes de pesca ao atum e ao espadarte são indiferenciadas e mata...
2021-02-09
56 min
Epistolar
Carta de Marie Curie a su difunto esposo Pierre (Lee Ana María Picchio)
¡Bienvenidos y bienvenidas! A la tercera temporada de Epistolar. Estamos muy contentos de retomar el contacto con ustedes a través de las cartas, que cuentan retazos de vida de personajes fascinantes. El piano que escuchaste en la intro es una interpretación de Pía Garmendia exclusiva para Epistolar e inspirada en la música de José Ferrufino. Y la guitarra y la melodía que suenan ahora son también de José, un viejo amigo de la casa. El diseño del arte es de Cecilia Buldain y esta es una producción de Diego Jemio y Tom...
2021-01-20
07 min
Te habla Blanx by @whitieabeing
Las 9 cartas de Cristo. Carta 5
... Exactamente como hace dos mil años, he venido ahora a través del canal de estas cartas para poner los cimientos de la futura evolución espiritual para este milenio. Tu desarrollo espiritual sólo puede surgir de tus más profundas percepciones y comprensión de la naturaleza de la existencia y de 'AQUELLO' - QUE TE DIÓ EL SER. Pues lo que percibes con claridad es lo que crea las condiciones bajo las cuales vives... Piensa en esta afirmación: No te he traído ningún 'se debe' o 'no se debe' o restricciones frustrantes que no quieras...
2021-01-06
1h 27
Inteligencia Artificial + Humana
IA+H con Fernando Sánchez Dragó
Inteligencia Artificial + Humana No es necesario presentar a Fernando. Sus miles de programas sobre libros, sus centenas de publicaciones en prensa, sus decenas de libros y sus recurrentes apariciones en medios radiofónicos son más que suficiente carta de presentación. Personalmente, descubrí a Fernando cuando tan solo tenia 14 años. Fue una noche de domingo en la2 de televisión Española. Su programa de libros, Negro sobre Blanco, me descubrió un mundo nuevo: el mundo de los libros. Años después me di cuenta que esa curiosidad por descubrir aventuras, reflexiones, fantasias, etc, siempre en formato papel (eso...
2020-12-03
1h 18
Reflexiones al precio de una vida
La Astrología de Marsilio Ficino: ¿adivinación o ciencia?
La Astrología de Marsilio Ficino: ¿adivinación o ciencia? por Angela Voss En 1477 el filósofo florentino Marsilio Ficino escribió, pero no publicó, un ataque vehemente a las prácticas de los astrólogos: su “Disputatio contra iudicium astrologorum” (1). Quien leyera este texto supondría que el autor hallaba que se podrían demoler los fundamentos mismos de la astrología tradicional mediante el poder de la Razón y la autoridad de la Providencia de Dios. “Todo esto es metáfora poética” exclama Ficino, señalando lo absurdo de la terminología astrológica, “no razón o conocimiento” (totum hoc p...
2020-10-05
1h 00
Musas De la Ciencia
Necesitamos más científicas!
Este es un essay del artículo "La importancia de las mujeres en la Ciencia" por Isabela Ponce y José María León para GK City (2019) y la lectura de "Carta a una futura Científica" de Damaris Intriago para GK City 2019. Voz por: Sonia Jaimes.
2020-09-22
23 min
Luz no fim da quarentena
Luz no fim da quarentena #38: Resposta a uma certa carta aberta
Fernando Reinach tenta resolver o mistério que assombra uma famosa humorista durante a quarentena – com a ajuda de um estudo feito no hospital Mount Sinai em Nova York. Artigo disponível em piaui.co/cartaaberta e a carta aberta em piaui.co/tatibernardi. Luz no fim da quarentena é um podcast sobre o que a ciência está descobrindo a respeito da pandemia de Covid-19. Professor titular de bioquímica da Universidade de São Paulo, Fernando Reinach é o cientista residente do programa. Ele traduz didaticamente os mais recentes estudos científicos que vão ajudar a planejar a saída da quarent...
2020-08-03
16 min
Ciência com Afeto
Episódio 13 - Trajetórias de pesquisa: se você é o que você come, quem não come é o que?
Neste episódio de Trajetórias de Pesquisa na Ciência com Afeto conversamos com Ana Carolina Einsfeld Mattos, nutricionista, atualmente doutoranda em Políticas Públicas na UFRGS. No episódio, Ana destacou a sua dissertação de mestrado que, por meio de pesquisa realizada com pessoas em situação de rua, busca refletir sobre a seguinte questão: “Mas, se a gente é o que come, quem não come nada, some! É por isso que ninguém enxerga essa gente que passa fome”. Nesse sentido, Ana nos convida a refletir sobre as restrições de acesso aos diversos direitos...
2020-06-02
44 min
Carta Maior
Consórcio Nordeste fortalece Comitê Científico de Combate ao Coronavírus
Ouça agora o médico e neurocientista - reconhecido mundialmente - MIGUEL NICOLELIS, que coordena o Comitê Científico de Combate ao Coronavírus do Consórcio Nordeste, juntamente com o físico Sérgio Rezende, ex-ministro de Ciência e Tecnologia do Governo Lula. (Trechos de entrevista a Kátia Passos, dos Jornalistas Livres).
2020-05-01
08 min
Epistolar
Carta de Antonin Artaud (Lee Horacio Roca)
“Vivir no es otra cosa que arder en preguntas”. La frase es de Antonin Artaud, poeta, actor y dramaturgo. Alguien que tuvo muchas vidas, arrebatos geniales y momentos de oscuridad. El francés pasó varios años de su vida en asilos de locos, a los que llamaba “refugios de miseria humana”. Ese tiempo de reclusión lo llevó a desarrollar un gran odio por la psiquiatría. Esta carta fue escrita en 1925 y está dirigida a los directores de esos asilos. Una mente brillante que argumenta. Y que sabe de lo que habla. Lee el actor Horacio Roca. ...
2020-04-08
06 min
CienciaTres
#95 Año Internacional de la Sanidad Vegetal
La química y coordinadora de Ciencia a la Carta María José Ruiz, y la profesora de la UCLM y vicepresidenta de la sociedad española de fitopatología, Carolina Escobar nos hablan de la importancia de la sanidad vegetal. Virus, bacterias, hongos, nematodos, plagas. Las plantas son vulnerables a muchas enfermedades que hay que identificar y controlar. Por ello es necesaria una política global de acuerdos entre países para la identificación y el control de patógenos y plagas. Carolina y María José nos explican los motivos por los que es tan importante que las plantas...
2020-01-16
16 min
CienciaTres
#94 ¿Magia o ciencia?
Vanadia es una bruja divina, muy moderna y pluriempleada. Y además es muy lista. Junto a la científica María José Ruiz se recorren la geografía de Castilla-La Mancha (o lo que se tercie) enseñando a niños y niñas el método científico y la importancia del pensamiento crítico. Niños y niñas de todo tipo. Sordos, con altas capacidades, dificultades de aprendizaje o con discapacidad intelectual. Ninguno se le resiste a esta pareja. Entrevista a Vanadia y a María José Ruiz en SER CLM El taller ¿Magia o ciencia? de Ciencia a la...
2020-01-16
13 min
CienciaTres
#93 Mercurio y pescado
Conocemos, con la química María José Ruiz y la catedrática de Química Analítica Rosa Rodríguez ,cómo y por qué se acumula mercurio orgánico en el pescado y qué riesgos puede suponer su ingestión para determinados grupos de población.
2019-12-16
16 min
CienciaTres
#92 Premio Nobel de Física 2019. Cosmología y exoplanetas.
La química y coordinadora de Ciencia a la Carta María José Ruiz, y el astrofísico, astrocoplero y astrónomo indignado Manuel González nos hablan del Premio Nobel de Física 2019 que se entrega este próximo martes a Michel Mayor, Didier Queloz y James Peebles. Los dos primeros fueron los responsables del descubrimiento de los primeros planetas fuera del sistema solar. Y el tercero es uno de los padres de la teorías cosmológicas que explican cómo surgió el universo y cuál ha sido su evolución. MUJER Y CIENCIA Manuel nos habla de Cristina Ro...
2019-12-08
17 min
CienciaTres
#91 Premio Nobel de Química 2019. Baterías de litio.
El coordinador de Ciencia a la Carta Gabriel Rodriguez y José Manuel Amarilla, investigador del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (CSIC) y especialista en conversión y almacenamiento de energía, nos hablan de presente pasado y futuro de las baterías de litio. Este tipo de batería están en muchas partes pero las que tenemos más a mano son las de nuestros teléfonos móviles. Si echamos la vista atrás recordaremos cómo antes nuestros teléfonos móviles pasaban más, su batería duraba mucho menos y había que cargarla más fre...
2019-12-01
19 min
CienciaTres
#90 Premio Nobel de Medicina y Fisiología 2019
El 10 de diciembre se entregan los premios Nobel en Estocolmo. Y hoy en CienciaTres de A Vivir Castilla-La Mancha vamos a conocer el trabajo por el que Kaelin, Ratcliffe y Samenza se han llevado el último Nobel de medicina. Una investigación sobre los mecanismos moleculares que subyacen en la forma en que las células se adaptan a las variaciones en el suministro de oxígeno. La hipoxia o falta de oxígeno puede darse en diversas situaciones como la asfixia, alguna patología, causas fisiológicas… Y nuestro cuerpo tiene varios mecanismos de respuesta. Bien optimizar el transporte de oxígen...
2019-11-24
19 min
CienciaTres
#89 Basuraleza
La química y coordinadora de Ciencia a la Carta María José Ruiz, y el biólogo e investigador científico del MNCN-CSIC Juan José Sanz Cid nos hablan de los efectos de la basura en la naturaleza: los materiales sólidos persistentes, manufacturados o procesados que se abandonan en el medio ambiente. están en todas partes, desde el Everest a las Fosas Marinas. Los desechos pueden ser de muchos materiales pero los elementos de plástico son de los más abundantes y persistentes. El problema es mayor en los océanos porque es donde terminan muchos de estos de...
2019-11-17
16 min
CienciaTres
#88 Callejeros Ingenieros
Presentamos la actividad conmemorativa de nuestro segundo aniversario. El 16 de noviembre saldremos a la calle en Toledo para mostrar qué ciencias hacen posible el funcionamiento de un coche eléctrico.
2019-11-11
20 min
CienciaTres
#87 Moscas
En este fin de semana de Halloween, el investigador de la Universidad de Alicante, Santos Rojos, conversa con Sara Cebrián y María José Ruiz sobre una de las aplicaciones del estudio de las moscas, la ciencia forense. A partir del estado de desarrollo de las larvas de mosca pueden deducirse multitud de hechos relativos a los cadáveres.
2019-11-11
21 min
CienciaTres
#86 Murciélagos
El biólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC y la química María José Ruiz charlan sobre murciélagos: hábitos de vida, el por qué de su mala prensa, su contribución al ecosistema, qué hacer si viven en nuestras casas o cómo actuar si accidentalmente entramos en contacto.
2019-10-28
17 min
CienciaTres
#85 Matemáticas y literatura
En CienciaTres de A Vivir Castilla-La Mancha hablamos de matemáticas y literatura con la matemática, divulgadora y profesora del País Vasco Marta Macho y con el físico y coodinador de Ciencia a la Carta Gabriel Rodriguez. Marta Macho también es la autora del blog mujeresconciencia.com que pone en valor la figura de muchas mujeres centíficas que fueron ninguneadas y olvidadas. MEDIATECA Marta nos recomienda Demasiada felicidad, un cuento escrito por Alice Munro que narra la vida de la matemática rusa Sofía Kovalevski
2019-10-20
17 min
CienciaTres
#84 ¿Qué fue primero, la gallina o el huevo?
La química y coordinadora de Ciencia a la Carta, María José Ruiz y el biólogo e investigador científico del MNCN-CSI Juan José Sanz Cid nos hablan del huevo. Una estructura perfectamente sellada que puede ser lanzada al espacio albergando en su interior todo lo necesario para el desarrollo de una nueva vida. El Huevo es el mejor sistema autónomo de soporte vital de la evolución. Dentro de él se encuentra todo. Una barrera mecánica y biológica contra los enemigos (las bacterias), el agua, y todos los nutrientes necesarios para desarrollar la vida. El calcio y...
2019-10-13
17 min
CienciaTres
#83 La vida se abre paso
¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? Filosofía y ciencia detrás de la pregunta que nos acompaña como especie. El investigador del Centro de Astrobiología INTA-CSIC Carlos Briones y la química y coordinadora de Ciencia ala Carta, María José Ruiz, hablan con Sara Cebrián sobre el origen de la vida. ¿Surgió en la Tierra? ¿Vino de fuera? ¿Seríamos capaces de reconocer otras formas de vida si las encontráramos? Carlos presenta a María Martinón Torres, directora del CENIEH. María José recomienda El arte y la vida. Un científico en el Museo Del Prado.
2019-10-06
23 min
CienciaTres
#82 La vida es sueño
Hablamos de sueño y sueños con María José Ruiz y Cristina Pintado, especialista en neurociencia. Por qué dormimos, cómo influye la luz en el funcionamiento cerebral, la importancia de la alimentación y los estilos de vida. ¿Cuál es el papel de la melatonina? ¿Es bueno echarse la siesta?
2019-09-30
17 min
CienciaTres
#81 El milagro de dar a un interruptor y que se encienda la luz
¿Cómo se genera y produce la electricidad?. ¿De qué manera llega la luz a nuestros hogares?. Ruth Dominguez, doctora en sistemas eléctricos, profesora de la UCLM y primera doctora en Toledo en el área de ingeniería eléctrica junto a la química y coordinadora de Ciencia a la Carta María José Ruiz nos explican todo lo que pasa para que podamos tener electricidad en casa. Desde las fuentes, pasando por el transporte y distribución a través de la red eléctrica y la red de distribución, y el consumo. ¿Sabías que la energía se pue...
2019-09-22
15 min
CienciaTres
#80 Regresamos a la radio
Gabriel Rodríguez y Arantxa Castaño presentan la programación prevista este otoño por Ciencia a la Carta.
2019-09-15
14 min
Carta Maior
Márcio Pochmann, Doutor em Ciência Econômica, Presidente da Fundação Perseu Abramo, do PT
Defesa da Educação Pública: ''Asfixiar a universidade pública põe em risco 95% da pesquisa brasileira''
2019-09-04
05 min
Carta Maior
Antonio Lassance, doutor em Ciência Política, especialista em governança e políticas públicas
Democracia x Arbítrio: ''Bolsonaro é fascista? Como dizia Primo Levi, cada época tem seu próprio fascismo''
2019-09-03
06 min
Carta Maior
Juarez Guimarães, Professor de Ciência Politica da UFMG
Defesa da Educação Pública: A luta pela educação pública pode se tornar um laboratório de reconstrução do país
2019-08-23
04 min
Carta Maior
Francisco Fonseca, professor de Ciência Política da FGV-SP e da PUC-SP
Democracia x Arbítrio: O regime hoje no Brasil já é uma ditadura envergonhada
2019-08-22
07 min
Carta Maior
Reginaldo Moraes, professor de Ciência Política da Unicamp
Defesa da Educação: Educação pública enfrenta ataques de bárbaros
2019-08-21
04 min
Carta Maior
Luis Felipe Miguel: Um país sem universidades está condenado à dependência e ao subdesenvolvimento
Em defesa da Educação Pública: Greve de 13 de agosto com Luis Felipe Miguel, Professor de Ciência Política da Universidade de Brasília
2019-08-13
05 min
Carta Maior
Antonio Lassance: Querem asfixiar a educação. É dever de todos defender a civilidade contra o avanço
Em defesa da Educação Pública: Greve de 13 de agosto com Antonio Lassance, Doutor em Ciência Política, especialista em políticas públicas
2019-08-12
04 min
CienciaTres
#79 Trocitos de ciencia
Repasamos, con María José Ruiz y Arantxa Castaño, la segunda temporada de CienciaTres en Ser Castilla-La Mancha. Hemos hablado de ecología, física, química, arqueología, nutrición, salud, genética, arte, historia, biología, tecnología... Hemos combatido las magufadas, desmontando la homeopatía o el mito del agua ionizada (con experimentos). Y hemos recibido a grandes de la divulgación como Boticaria García, Clara Grima, José Miguel Viñas o José Ramón Alonso, entre otros muchos. Este curso también hemos crecido, ya somos más de 50 con las recientes incorporaciones de Reyes García, Arantx...
2019-07-14
22 min
CienciaTres
#78 ¿Cómo se restaura un ecosistema tras un incendio?
Beatriz Pérez, profesora de la UCLM y miembro del grupo de investigación de Ecología del fuego y Cambio Global, y la química María José Ruiz nos hablan de las causas, consecuencias e intervención en los incendios. ¿Cómo se originan los incendios?, ¿qué factores influyen?, ¿cómo afecta a la fauna, y a la flora?. ¿qué podemos hacer después de un incendio?. Intervenir después de un incendio es algo muy complejo porque depende de muchos factores. Primero hay que evaluar los daños para conocer la severidad del incendio (hasta que punto el suelo y las esp...
2019-07-07
22 min
CienciaTres
#77 La entropía y el caos
El profesor del departamento de Química Física de la UCLM Juan Ángel Organero y la química y coordinadora de Ciencia a la Carta María José Ruiz nos hablan de la importancia de la entropía. El concepto de la entropía es difícil de entender pero es fundamental para comprender los fenómenos de la naturaleza. Da respuesta a preguntas básicas como ¿por qué un cuerpo caliente calienta a un cuerpo frío? ¿Por qué el tiempo transcurre del pasado al futuro?... Isaac Asimov la definió como el grado de homogeneidad con la que está distribuida...
2019-07-01
16 min
CienciaTres
#76 Editando genes: recorta, pega y colorea
En CienciaTres de A Vivir Castilla-La Mancha hablamos con Lluis Montoliu, biólogo, investigador científico del CSIC y miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red en enfermedades raras y con nuestra química y coordinadora de Ciencia a la Carta Maria José Ruiz. El CRISPR es un sistema que consiste en encontrar el gen o los genes del ADN que están fuera de lugar y recortarlos. Es decir, es una herramienta utilizada para editar o corregir el genoma de cualquier célula. Esta técnica es la utilizada por las bacterias para defenderse de los virus y d...
2019-06-23
17 min
Cienciaes.com
Quimifobia. Hablamos con María José Ruiz García
La quimifobia se define como un prejuicio, manía o miedo irracional a la química. Esta definición, que representa un sentimiento muy extendido hacia todo aquello que huele a química, no tiene mucho sentido porque la química está en todo lo que nos rodea. Toda la materia está hecha de átomos que se agrupan en moléculas para formar desde el agua que bebemos hasta nuestro ADN. Así pues, tener fobia a la química es tenernos manía a nosotros mismos. Hoy hablamos de Quimifobia con María José Ruiz García, profesora en la Facultad de...
2019-03-01
59 min
Hablando con Científicos
Quimifobia. Hablamos con María José Ruiz García
La quimifobia se define como un prejuicio, manía o miedo irracional a la química. Esta definición, que representa un sentimiento muy extendido hacia todo aquello que huele a química, no tiene mucho sentido porque la química está en todo lo que nos rodea. Toda la materia está hecha de átomos que se agrupan en moléculas para formar desde el agua que bebemos, hasta nuestro ADN. Así pues, tener fobia a la química es, en cierto modo, tenernos manía a nosotros mismos. Hoy hablamos de quimifobia con María José Ruiz García, profesora en la...
2019-03-01
59 min
Alô, Ciência?
#041 Pint of Science 2018: Divulgação Científica como ferramenta política
Alô, alô! Fizemos uma gravação ao vivo da nossa participação do Pint of Science 2018! Neste episódio Arnoni, Camila, Caramelo, Jefferson, Lucas Andrade e Marx conversam um pouco sobre como a Divulgação Científica pode (e deve) participar do debate político presente na sociedade. Comentários, críticas, sugestões? Email: contato@alociencia.com.br facebook.com/alociencia | twitter.com/alociencia | instagram.com/alociencia | youtube.com/alociencia Não esqueça de também enviar seu áudio para participar dos nossos episódios: Whatsapp/Telegram: (11) 94887-0901 Quer contribuir e ajudar nosso projeto a crescer? Apoia-se: https://apoia.se/alociencia Patreon : htt...
2018-05-16
59 min
Podcast de Infinito Interior
La Niebla | 15 | Carta Abierta de un Reptiliano (Radioteatro del Misterio)
La Niebla | 15 | Carta Abierta de un Reptiliano (Radioteatro del Misterio) ----------------------- Un reptiliano, molesto por la difamación de su especie en los medios de comunicación, emprende una carta abierta para dejar en claro que no son causa de los males de la humanidad.
2017-05-20
06 min
Rock & Cómics
Rock & Cómics 161 - Juan el Rápido, Peeping Frank, Una entre muchas, La carta 44, Gummy Girl, Zilia Quebrantahuesos y An
Centésimo sexagésimo primer programa de Rock & Cómics, trigésimo primer de la quinta temporada. Programa dedicado al mundo del cómic y aderezado con la mejor música rock. SUMARIO: [02' 34"] - Canción "Peace of Mind" de Boston [06' 40"] - La cárcel de papel Álvaro Pons nos descubre Peeping Frank de Jim Woodring publicado por Fulgencio Pimentel y Una entre muchas de Una publicado por Astiberri. [17' 02"] - Periferia occidental Óscar Senar nos trae el cómic de ciencia ficción La Carta 44 de Charles Soule y A. Jiménez Alburquerque publicado por Norma. [26' 55"] - Entrevista ...
2016-02-29
1h 01
Doble Hélice 3.0
Crisis de la Ciencia con Cosme García y Alberto Ferrús (CSIC) - Programa de Radio Doble Hélice - 27/07/2013
100 Directores de Centros de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas dirigieron una carta a la secretaría de estado de Innovación. Una carta que demuestra el actual estado de ahogo que sufre la ciencia española. Ya los investigadores están hartos de oír a los políticos que debemos apostar por la economía del conocimiento, que debemos cambiar el modelo productivo, que es esencial apostar por la ciencia y la innovación, sin embargo después del discurso, cuando los focos se apagan, sólo queda el discurso sin consecuencias. Queremos hablar de la crisis ci...
2013-09-20
30 min
El Explicador (No oficial)-(emisiones anteriore
El_Explicador_2012_04_16 - Carta a la NASA - Auroras en Urano - La ecuación de Majorana - Conservación de escamoles...
Grabación del Programa "El Explicador" de Enrique Ganem emitido en MVS el 16/04/2.012 --- EN ESTA EMISIÓN: * Carta abierta a la NASA en protesta por las publicaciones respecto a las causas del calentamiento global. * Proceso de fotosíntesis artificial. * El Hubble consigue fotografiar auroras en Urano. * La ecuación de Majorana. * "Crónica de la Ciencia": Nuevo continente. * Innovación en la técnica de conservación y envasado de los escamoles. *"A la Velocidad de la Luz": Universo simulado. * En respuesta a varios mensajes de los oyentes Enrique habla acerca de: > Inquietud por los terremotos y la eficiencia de los s...
2012-04-17
43 min
"El Explicador" (No oficial)-(emisiones anteriore
El_Explicador_2012_04_16 - Carta a la NASA - Auroras en Urano - La ecuación de Majorana - Conservación de escamoles...
Grabación del Programa "El Explicador" de Enrique Ganem emitido en MVS el 16/04/2.012 --- EN ESTA EMISIÓN: * Carta abierta a la NASA en protesta por las publicaciones respecto a las causas del calentamiento global. * Proceso de fotosíntesis artificial. * El Hubble consigue fotografiar auroras en Urano. * La ecuación de Majorana. * "Crónica de la Ciencia": Nuevo continente. * Innovación en la técnica de conservación y envasado de los escamoles. *"A la Velocidad de la Luz": Universo simulado. * En respuesta a varios mensajes de los oyentes Enrique habla acerca de: > Inquietud por los terremotos y la eficiencia de los s...
2012-04-17
43 min