podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Ciencia Del Fin Del Mundo
Shows
Ciencia del Fin del Mundo
Historia del vidrio 3 | Más plano, más furioso
Mati, el rey del vidrio trae su columna del vidrio en tercera edición, ahora con vidrios planos.
2025-06-17
38 min
Ciencia del Fin del Mundo
50 años del Operativo Independencia
Con Dito charlamos del operativo que en 1975 marca un hito en el comienzo de lo que sería el terrorismo de Estado en la Argentina durante la última dictadura con la intervención del Ejército en Tucumán.Fe de erratas: el candidato a vice de Luder en 1983 fue Deolindo Bittel
2025-06-06
28 min
Ciencia del Fin del Mundo
Historia del Vidrio 2 | Lágrimas del Príncipe Ruperto
¿Sabías que después de que te caiga un piano en la cabeza lo más probable en todo el mundo es morir por un vidrio? Mati te lo cuenta en otra edición de #HistoriaDelVidrio
2025-05-16
23 min
Ciencia del Fin del Mundo
80 años del fin de la II guerra mundial: La caída de Berlín
En esta super especial saga de 80 años del final de la segunda guerra mundial, nos toca el fin en Europa con la caída de Berlín y los nazis.
2025-05-06
27 min
Ciencia del Fin del Mundo
Héroes del fin del mundo | Clodomiro Picado Twigth
Dani nos trae a un héroe olvidado de la salud pública, y si bien viene desde Costa Rica, también es un hermano del fin del mundo
2025-04-11
33 min
Ciencia del Fin del Mundo
80 años del fin de la II GM: la aplanadora soviética
Este año se cumplen 80 años del final de la II Guerra Mundial, el mayor conflicto bélico de la historia de la humanidad. En una serie de columnas recordamos ese fin. Hoy empezamos con el avance soviético.
2025-03-14
25 min
Ciencia del Fin del Mundo
Teoría política y libertad
Nos visitó SABRINA MORÁN, doctora en Ciencia política e investigadora del Instituto Gino Germani para hablar sobre teoría política y el desarrollo del concepto de "libertad" en nuestro país, desde sus albores hasta esta confusa actualidad.
2024-12-09
31 min
Ciencia del Fin del Mundo
Historia del vidrio
Nuestro amigo MATIAS GUARNERA, ingeniero químico, vino a contarnos de la historia del elemento más increíble de la historia de la humaniad
2024-11-16
26 min
Ciencia del Fin del Mundo
40 años del Nunca Más
El 20 de septiembre de 1984 se entregó al entonces presidente Alfonsín el informe realizado por la CONADEP más conocido cono "Nunca Más". Pero ¿En qué contexto se dió? ¿Quién fue Sábato, el presidente de la CONADEP? ¿Qué mirada del pasado reciente tenían?
2024-10-01
22 min
Ciencia del Fin del Mundo
LAS FUERZAS DEL SUR #30 | SAD o Felices
Desde Mar del Plata, nuestra amiga PULA ALVAREZ nos trae este momento solemne para reflexionar sobre Fútbol, sociedad anónimas, propiedad popular y astronomía.
2024-09-22
03 min
Ciencia del Fin del Mundo
Día del Montonero
¿Qué pasó un 7 de septiembre de 1970? ¿Por qué desde ese día la Organización Montoneros recordaba el "día del montonero"?
2024-09-07
25 min
Ciencia del Fin del Mundo
LAS FUERZAS DEL SUR #28 | Publico o privado
Dani nos trae esta falsa dictomía que hoy nos dicen sobre la ciencia con un único objetivo: destruirla. ¿Pero eso realmente le sirve a los privados?
2024-09-06
07 min
Ciencia del Fin del Mundo
Saluden al Estado que se va #6 | Agencia I+D
Dani nos trae esta sección de nuevo con lo que casi es una sentencia de muerte por parte del gobierno de Milei hacia la ciencia argentina que al parecer no van a descansar hasta que desaparezca del todo
2024-08-24
37 min
Ciencia del Fin del Mundo
Ciencia y Jugos Olímpicos - parte 2: más juegos y más olímpicos
Termina esta legendaria coluna en dos partes para dspedirse del mejor evnto deportivo de la historia de la humanidad. Dopaje y más dopaje.
2024-08-17
30 min
Ciencia del Fin del Mundo
Mitos y verdades del programa Potenciar Trabajo
Nuestro amigo, el economista PABLO AUDERO vino a charlar sobre un estudio de Fund.ar sobre el Potenciar Trabajo, el programa insignia del último gobierno y una de las políticas más señaladas, pero... ¿todo lo que se dijo es real?
2024-08-12
26 min
Ciencia del Fin del Mundo
Ciencia y Juegos Olímpicos - parte 1
En la columna de todos los tiempos -parte 1-, Dani nos habla de la ciencia en el salto con garrocha y en el doping. Pero ojo, que sigue la próxima.
2024-08-10
33 min
Ciencia del Fin del Mundo
El experimento del Mate : la montañita
Vino la genia de VANESA MIRAMONTES, profesora de biología y hacedora de mates [sigan a @mandragorasmágicas] e hicimos un nuevo EXPERIMENTO DEL MATE. LA MONTAÑITA... ¿Hace que se lave más lento? ¿Cambia el sabor? La ciencia lo dirá
2024-07-30
29 min
Ciencia del Fin del Mundo
La columna del tiempo | Radares meteorológicos argentinos
Dani Anaya nos trae otra columna del tiempo para volver, una vez más, a coronarnos de gloria
2024-06-12
18 min
Ciencia del Fin del Mundo
LAS FUERZAS DEL SUR #15 | La política del hambre
En un nuevo momento solemne, Dito nos habla sobre la estigmatización y persecución que vienen sufriendo los comedores populares por parte del gobierno nacional.
2024-05-31
06 min
Ciencia del Fin del Mundo
El gran cisma del Ajedrez
Entre 1993 y 2006, aunque con coletazos hasta el 2010, el mundo del ajedrez tuvo dos campeones munidales: el de la FIDE y el de la PCA. Una nueva reversión del duelo Karpov - Kasparov pero por otros medios, luego derivado en un deelirio organiativo con más fallas que el torno del Chiqui Tapia. Dito nos trae al ajedrez de vuelta.
2024-05-20
29 min
Ciencia del Fin del Mundo
Historia definitiva del podcast en Argentina | Ft. Federico Rusconi
FEDE RUSCONI, amo y señor de los podcast, organizador del Festival Estereo entre tantas otras cosas, nos visitó para realizar la obra total: un podcast con la historia de los podcast en Argentina.
2024-05-13
1h 01
Ciencia del Fin del Mundo
LAS FUERZAS DEL SUR #12 | A la huelga
Hoy 9 de mayo del 2024 Ciencia del Fin del Mundo adhiere y apoya el paro nacional.
2024-05-09
05 min
Ciencia del Fin del Mundo
La columna del tiempo | Defendamos al SMN
Dani Anaya vuelve para contarnos la triste situación que atraviesa el SMN, así como todas las dependencias del Estado. Pero como siempre, con esa sensual voz nos recuerda que esto no va a ser para siempre....
2024-04-02
16 min
Ciencia del Fin del Mundo
La ciencia en Dragon Ball
Nuestro flamante operador NEHUEN SEOANE nos regaló este COLUMNÓN sobre la ciencia en la serie favorita de todos los niños nacidos después de 1980
2024-04-01
22 min
Ciencia del Fin del Mundo
LAS FUERZAS DEL SUR #5 | Nunca Más
En un nuevo aniversario del comienzo de la última dictadura genocida reflexionamos sobre los objetivos políticos, sociales y económicos que tuvo y que hoy vuelven a ser una amenaza #NUNCA MAS
2024-03-23
07 min
Ciencia del Fin del Mundo
La columna del tiempo | La carrera de Meteorología
Llega la sección favorita del hemisferio sur: la columna del tiempo a cargo de Dani Anaya. Hoy nos habla de la creación de la carrera universitaria de meteorología y luego da su pronóstico del tiempo. ¿Le pegó o no?
2024-03-12
20 min
Ciencia del Fin del Mundo
Las Fuerzas del Sur #1
Sí, ahora somos serios y hacemos editoriales. Porque la época no nos deja mirar al costado. Porque estamos al sur del sur, pero igual, acá estamos
2024-02-23
06 min
Ciencia del Fin del Mundo
Ninguna proteína es una isla
Nos despedimos del 2023 como no podía ser de otra forma.... con una columna de ciencia y proteínas
2023-12-25
13 min
Ciencia del Fin del Mundo
ESTE PAPER EXISTE #11 | Música y ciencia
Nuestra querida Juli trajo la sección favorita del hemisferio sur. Esta vez un bello delirio donde un paper que existe analiza tu personalidad según... tus gustos musicales... según tus likes de... Facebook! #ImaginateSiFueraElCONICET
2023-12-21
27 min
Ciencia del Fin del Mundo
Plan Nacional Ciencia y Técnica 2030
Dani nos trae el proyecto que nuestro país ha creado de cara a hacer un desarrollo nacional y federal de la ciencia y técnica. #CienciaArgentina #OrgulloNacional
2023-11-11
30 min
Ciencia del Fin del Mundo
Ajedrez y dictadura
Volvemos al juego-ciencia, esta vez contando qué ocurrió en el mundo del ajedrez durante esos oscuros años de nuestro país. Repasamos la olimpiada de ajedrez de 1978 realizada en Buenos Aires y hacemos un humilde homenaje a los ajedrecistas desaparecidos durante la última dictadura.
2023-09-27
26 min
Ciencia del Fin del Mundo
Cronovacunología o ¿Por qué no es lo mismo a qué hora del día te vacunas?
En una nueva entrega, Dani nos habla sobre la relación de la hora del día y la vacunación, luego de hacer un extenso, solemne y académico recorrido por los cambios que tiene el cuerpo a lo largo del día.
2023-08-14
29 min
Ciencia del Fin del Mundo
Plan Qunita
Con la presencia estelar de ALEJANDRO VILLAR y JUAN RARDINELLI, ambos profesores de la Universiad Nacional de Quilmes y parte del CIC de la Provincia de Buenos Aires charlamos sobre la reedición del Plan Qunita impulsado por la Provincia de Buenos Aires. Otro ejemplo de la Ciencia que queremos para el sur del sur!
2023-08-04
26 min
Ciencia del Fin del Mundo
Tubos y Ciencia
En esta LEGENDARIA columna, Juli nos cuenta por qué en el Oeste (in da west coast) está el agite y nos habla de la crisis de reproducibilidad entre dos universidades del centro del mundo.
2023-07-07
31 min
Ciencia del Fin del Mundo
1 de mayo y el sindicalismo en los Estados Unidos
Nuestro amigo FEDERICO ANGELOMÉ (un historiador de verdad) nos trae cómo se desarrolló el sindicalismo y las luchas de los trabajadores en el país donde ocurrió la masacre de Chicago, por la cual se recuerda al 1 de mayo como día del trabajador (pero vaya oh paradja, allí no se festeja ese día). También podes seguirnos en redes, @ciencia_fm Dale like y pasaselo a un amigo o enemigo
2023-05-01
29 min
Ciencia del Fin del Mundo
Eusquemorfismos
Eri nos trae este exótico fenómeno de "fantasmas del pasado" que persisten para hacernos más familiares algunas innovaciones. Ft. Federico Angelomé ¿Se te ocurre algún otro eusquemorfismo? Déjanoslo en nuestras redes @ciencia_fm
2023-04-28
25 min
Ciencia del Fin del Mundo
El día después de mañana
Nuestro amigo LEAN DÍAZ, vuelve triunfalmente a CFM, no solo para traer sanguchitos, sino también para hablar de esta película y el cambio climático, la ciencia del fin del mundo propiamente dicha.
2023-03-20
33 min
Ciencia del Fin del Mundo
El robo al BANADE del ERP
En enero de 1971, el Ejercito Revolucionario del Pueblo (ERP) realizó su primer operativo de gran impacto nacional: el robo de 450 millones de pesos del Banco Nacional de Desarrollo, a pocas cuadras de la Casa Rosada y de la mismísima SIDE. ¿Cómo lo lograron? Dito nos trae esta historia revolucionaria de la década del ´70
2023-03-17
16 min
Ciencia del Fin del Mundo
La polémica: ¿la tapa del Dibu sí o no?
CFM se divide en dos facciones: los que estamso a favor de la tapa del dibu y los que estan en contra.
2023-03-10
08 min
Ciencia del Fin del Mundo
¿La ciencia está perdiendo impacto?
CFM volvió en su nueva temporada y Dani nos trae un poco de falopa del centro del mundo que quiere decirnos como siempre, qué es bueno y qué no es bueno en la ciencia
2023-02-08
26 min
Ciencia del Fin del Mundo
Te regalo DOS teoremas | Pablo Groisman y el 2do mejor libro del año
Nuestro amigo matemático PABLO GROISMAN nos regala "TE REGALO UN TEOREMA", el librazo que presentó con Tanta Agua Editorial (Juli Elffman), libro ganador del premio al mejor libro del año en los premios CFM 2022, solo superado por el libro de CFM. Acá nos trae dos teoremas: números primos y otro de gente que coge más que uno siempre. Si querés este librazo está en bit.ly/TRUT
2023-01-04
36 min
Ciencia del Fin del Mundo
Flores asesinas del sudeste asiático que hinchan por la selección
Eri nos trae las plantas carnívoras exóticas y engañadoras del planeta la tierra.
2022-12-28
19 min
Ciencia del Fin del Mundo
¿Qué es el COLOFÓN de un libro?
Nuestra editora estrella, JULI ELFFMAN nos explica qué recorcholis sarambombas es el colofón de un libro. Y si querés un buen colofón lo podes conseguir en el libro de Ciencia del Fin del Mundo que está disponible en bit.ñy/cienciafm
2022-12-27
20 min
Ciencia del Fin del Mundo
Picadito de curiosidatos #16 | El fin
Todo concluye al fin: este es el último picadito del año. Pero ojota! Porque entre todos los Picaditos van a salir los 16 curiosidatos que van a participar del II Mundial de Curiosidatos. Así que vayan a nuestor twitter (@ciencia_fm) y voten!!!
2022-10-09
03 min
Ciencia del Fin del Mundo
¿Vale mentir en la ciencia?
CFM recoge un debate que se generó en el mundillo de la ciencia y la investigación a raíz del caso de una revista del centro del mundo que acusa a un grupo de investigadores de Argentina de falsear datos, pero..... no es tan sencillo, ¿Qué datos son? En este caso imágenes copiadas. ¿Y si con eso salvamos vidas? Sumate al debate y mandanos tu opinión (?)
2022-09-28
28 min
Ciencia del Fin del Mundo
Economía del tiempo
¿Estás cansadx de trabajar 800hs por día y no tener tiempo? Entonces la economía del tiempo te va a interpelar. Eri nos trae estos análisis y luchas sobre derechos al tiempo. Un orgullo argentino: el municipio de Torquinst adhiere junto a grandes ciudades de Europa
2022-09-21
19 min
Ciencia del Fin del Mundo
Homenaje al Gral. Don José de San Martín | CFM canta la Marcha de San Lorenzo
En un acto de patriotismo sin parangón en la historia de nuestro continente, un grupo de findelmunders canta desaforadamente la marcha de San Lorenzo acompañados por el pelado de la Mosca. ¡Pero cuidado! Puede que un traidor realista esté entre las filas de esta cooperativa patriótica llamada Ciencia del Fin del Mundo
2022-09-03
04 min
Ciencia del Fin del Mundo
IAPI: la política de exportaciones y redistribución del peronismo
Dito nos cuenta sobre el Instituto Argentina para la Promoción del Intercambio (IAPI), una institución creada en 1946 con el fin de centralizar a compra y venta de materias primas y financiar otros sectores para ser finalmente desmembrada en 1955 por el golpe militar. ¿Qué rol cumplió? ¿Qué limites tuvo?
2022-06-30
28 min
Ciencia del Fin del Mundo
Plan 2020 de Ciencia y Tecnología
Dani nos cuenta sobre el Plan 2020 que existió en Ciencia y Tecnología. ¿En qué consistía? ¿Qué se logró? ¿Por qué se derrumbó?
2022-06-27
23 min
Ciencia del Fin del Mundo
Escritorio Chiquito | UMBA en vivo
UMBA volvió a CFM e hizo su segundo escritorio chiquito en vivo el sábado 21 de mayo del 2022. Listado de temas: 1. Apertura Ciencia del Fin del Mundo 2. Improvisación Mitos del agua 3. Dragon Ball Z - Opening Latino 4. Improvisación Destrucción sónica 5. Puerto de amigo (UMBA)
2022-06-03
11 min
Ciencia del Fin del Mundo
Perritos y genética
¿Otra columna sobre perritos? Sí, otra columna sobre perritos. Parece que a la gente le encanta hablar sobre perritos y Ciencia FM no es la excepción. ¿Cuánto del comportamiento de cada raza está determinado por la genética? ¡Te sorprenderías! Escuchá y fijate.
2022-05-16
09 min
Ciencia del Fin del Mundo
Al gran pueblo argentino, Salud!
Dani y Eri nos traen una nueva entrega de ciencia, en este caso salud y una grande del tango y la cultura nacional: Tita Merello
2022-05-06
22 min
Ciencia del Fin del Mundo
La Guerra del Pacífico
También conocida como Guerra del Salitre, fue un conflicto entre Perú y Chile que dejó a Bolivia sin salida al mar y que tiene como protagonista la disputa por la explotación de recursos naturales. Juli, reina de los curiosidatos, decoradora de casa rosada y premio Mario Ishii a la gestión la cuenta con maestría, humor, intrepidez, sagacidad y alegría radial.
2022-04-15
28 min
Ciencia del Fin del Mundo
Recursos naturales en las Malvinas | Especial CFM 40 años Malvinas
Dani nos cuenta sobre los abundantes recursos de nuestras islas y por qué los piratas del mar quisieron y quieren adueñarse de ellos. Eri nos suma un aporte sobre el rol de la ciencia en el reconocimiento de los cuerpos de ex combatientes. Ft. Federico Angelomé (@soyel82)
2022-04-08
23 min
Ciencia del Fin del Mundo
La caminata del borracho
Junto a nuestro nuevo ídolo y mejor matemático del planeta, PABLO GROISMAN aprendimos qué es la caminata del borracho y por qué eso es un problema matemático. Antes de salir de tu casa y volver borracho chequeá si vivís en un planeta de 1, 2 o más dimensiones, te va a ayudar, creenos.
2022-03-28
25 min
Ciencia del Fin del Mundo
Lecturas históricas del Nunca Más y las víctimas del terrorismo de Estado
En un nuevo aniversario del último golpe de Estado, Dito nos trae las lecturas cambiantes que hubo a lo largo de los años desde la vuelta de la democracia hasta el día de hoy, pasando por los ´90 y el kirchnerismo.
2022-03-24
31 min
Ciencia del Fin del Mundo
El triunfo de Cámpora: elecciones del 11 de marzo de 1973 | Especial CFM en vivo en La Quince
En otro fragmento del programa especial que hicimos en vivo en el Espacio Cultural La Quince el 11 de marzo, Dito nos contó de la efeméride del día: las elecciones presidencial de 1973, las cuales estuvieron llenas de particularidades.
2022-03-23
15 min
Ciencia del Fin del Mundo
Argentina y su participación en la Guerra del Golfo (1990)
Dito nos trae otra histoira de la distopía llamada década del 90´en la cual el canciller Sunday Horse (antes conocido como Domingo Cavallo) anunció la participación Argentina del lado de la OTAN frente al gobierno de Irak.
2022-03-16
18 min
Ciencia del Fin del Mundo
Ciencia en vivo: el experimento del mate
La radiofonía mundial ya no es la misma: un experimiento científico se ha realizado en vivo ¿es lo mismo el mate si el agua la calentas hasta 80° o si la dejas hervir (100°) y después que baje a 80°? ¿Tienen el mismo sabor? ¿Cuál es cuál? Averigualo en CFM, la envidia de Sciene of the Center of the World
2022-03-02
20 min
Ciencia del Fin del Mundo
La puerta del infierno
Juli nos cuenta sobre el curiosidato viviente más increíble: la puerta del infierno de Turkmenistán, un agujero de fuego que literalmente lleva 50 años encendido.
2022-02-25
24 min
Ciencia del Fin del Mundo
La toma del frigorífico Lisandro de La Torre y la Resistencia Peronista
Dito nos trae la historia de una de las tomas más famosas de la historia argentina: la del Frigorífico Lisandro de la Torre, símbolo de la Resistencia Peronista y del gobierno de Arturo Frondizi. ¿Te gusta lo que hacemos? ¡Apoyanos!
2022-01-21
29 min
Ciencia del Fin del Mundo
Desafío Subtes
En el duelo del siglo el equipo de CIencia del Fin del Mundo se enfrentó al equipo de Poné Marcha Atrás en un desafío sobre estaciones de subtes. Un duelo épico lleno de polémicas, corrupción y definiciones apasionantes. Adivinen quién ganó ;)
2022-01-03
16 min
Ciencia del Fin del Mundo
Premios CFM 2021
Entregamos como motivo del cierre de año los premios más prestigiosos del multiverso, donde reconocemos grandes figuras de la cultura, la ciencia, el arte, las cosas y el consumo de vino. ¿Te gusta lo que hacemos? ¡Apoyanos!
2021-12-27
21 min
Ciencia del Fin del Mundo
Crisis del 2001
A 20 años del estallido social que nos marcó a todxs para siempre, Dito nos trae algunas reflexiones sobre cómo se llegó y qué significaron aquellas jornadas del 19 y 20 de diciembre del 2001. ¿Te gusta lo que hacemos? ¡Apoyanos!
2021-12-18
35 min
Ciencia del Fin del Mundo
La pequeña edad del hielo
con la visita estelar de nuestro amigo FEDE ANGELOMÉ, miembro de nuestro programa hermano, PONÉ MARCHA ATRÁS, charlamos sobre un fenómeno climático poco conocido que ocurrió en la Edad Moderna: la Pequeña edad del hielo. ¿Te gusta lo que hacemos? ¡Apoyanos!
2021-12-07
32 min
Ciencia del Fin del Mundo
Umbalamba en vivo en CFM
Nuestors amigos de Umbalamba vinieron a tocar e improvisar a CFM y nos dejaron 4 himnos: 1. Ciencia del Fin del Mundo 2. La rubisco (impro) 3. La internacional 4. Viru, virus, virus (impro)
2021-11-22
08 min
Ciencia del Fin del Mundo
¿Qué es la felicidad?
Junto a nuestro amigo FACU ALVAREZ HEDUAN, biólogo y cofundador de nuestro amado El Gato y la Caja, charlamos sobre uno de los grandes interrogantes y problemas existenciales que los seres humanos poseemos: ¿Qué garcha es la felicidad? ¿Qué aportes puede hacer la ciencia para entenderla? ¿Sos del grupo A o del grupo B? ¿Por qué Dani es más feliz que el resto de CFM?
2021-11-02
27 min
Ciencia del Fin del Mundo
El 17 de octubre y los orígenes del peronismo
El 17 de octubre de 1945 un estallido obrero logró la libertad del entocnes coronel Perón y constituyó el mito de orígen del movimiento político más voluminoso de la Argentina. Dito nos cuenta cómo fueron esos hechos y qué interpretaciones se constituyeron en el campo de las ciencias sociales alrededor de aquel novedoso movimiento
2021-10-24
26 min
Ciencia del Fin del Mundo
César Milstein: premio Nobel argentino
A pesar de que Ciencia del Fin del Mundo públicamente se proclama en contra de los premios Nobel, en este caso Juli y Dani nos traen algunas reflexiones alrededor de uno de los premios Nobel argentinos más queridos: César Milstein.
2021-10-15
29 min
Ciencia del Fin del Mundo
Mundial de Curiosidatos
Presentamos la competición más importante de la escena mundial donde 16 curiosidatos de las columnas de Ciencia del Fin del Mundo se enfrentan por la gloria eterna y absoluta.
2021-09-26
23 min
Ciencia del Fin del Mundo
Desigualdad de acceso a internet - Brecha digital
Charlamos con Arístides Silvestri sobre las telecomunicaciones, qué son y cómo se encuentran en la Argentina. La importancia de las cooperativas en la conexión de las comunidades a lo largo del país. Arístides Silvestri es Ing. en Telecomunicaciones y Dir. del Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología
2021-09-09
26 min
Ciencia del Fin del Mundo
Ciencia y desarrollo nacional
En esta charla, Dani nos cuenta cómo la inversión en ciencia puede ser un pilar esencial en el desarrollo económico de un país. Nos trae ejemplos como el de Australia y Corea para preguntarnos ¿y en nuestro país que onda?
2021-08-23
29 min
Ciencia del Fin del Mundo
Ciencia e historia detrás del Vino
Junto a nuestrxs amigxs de PONE MARCHA ATRÁS hicimos estre épico crossover entre dos mundos alrededor de la bebida más noble que haya pisado la tierra: el vino.
2021-08-06
20 min
Ciencia del Fin del Mundo
Breve historia del Cine Soviético
Según Lenin, el cine era para los bolcheviques la principal arma de comunicación que poseían. Desde ese precepto se montó en la URSS una industria propia del cine que sería reflejo de los procesos políticos y sociales de la patria de los soviets.
2021-08-05
24 min
Ciencia del Fin del Mundo
Del galpón al laboratorio: Los inicios de la Universidad Nacional de Quilmes + Día de las Cooperativas
Repasamos con Eri la historia de la Ley que dió inicio a la UNQ y las primeras épocas de una de nuestras universidades del conurbano desde la que hoy se hace ciencia para el país!
2021-07-17
24 min
Ciencia del Fin del Mundo
Ciencia del Fin del Mundo se declara anti-premios Nobel
En esta columna Juli, Carba y Dani presentan un compendio de ejemplos de personas (todos varones, de pura casualidad) que ganaron el Nobel e igual eran personas horribles. Por eso en este programa iniciamos una Campaña Mundial de Desprestigio de los Premios Nobel en favor de unos premios más divertidos: los Ig Nobel. De yapa, un curiosidato de fuego sobre queso y mosquitos.
2021-06-19
28 min
Ciencia del Fin del Mundo
The Drugs Wars. Episodio IV: Una nueva esperanza farmaceutica
En esta primer entrega de la apasionante trilogía que inaugura Dani en Ciencia del Fin del Mundo, nos adentraremos en la historia de la industria farmaceutica
2021-05-21
26 min
Ciencia del Fin del Mundo
Ciencia y Letras: charla con Soledad Quereilhac
Hablamos con Soledad Quereilhac, doctora en letras, sobre el tratamiento de las ciencias en la prensa y la literatura, sobre la pretensión cientificista del espiritismo y otras prácticas, sobre cómo y por qué investigar en letras, y si se puede o no volver a leer a Horacio Quiroga por placer después de escribir una tesis doctoral sobre él.
2021-05-13
29 min
Ciencia del Fin del Mundo
Análisis de variantes de coronavirus (Covid 19) con Caro Torres
Caro Torres vino a Ciencia del Fin del Mundo y charló con Dani y Carba sobre el desarrollo y propagación del Sars Cov 2 (más conocido como coronavirus) a lo largo y ancho de nuestro país, así como la aparición y estudio de las nuevas cepas que han ido apareciendo en estos meses.
2021-04-11
25 min
Ciencia del Fin del Mundo
Yuri Gagarin: 60 años del primer ser humano en el espacio
El 12 de abril se conmemora el día del cosmonauta ya que en la misma fecha, en 1961, el ruso Yuri Gagarín fue el primer ser humano en llegar al espacio y hacer un vuelo orbital alrededor de la tierra. Su vieja significó un hito único para la ciencia y para la Unión Soviética en su carrera espacial frente a los Estados Unidos. Su fama y popularidad eran inigualables hasta que un confuso accidente de avión le quitó la vida unos meses antes que los estadounidenses llegasen a la luna. Conocé la historia de una de las mayor...
2021-04-11
29 min
Ciencia del Fin del Mundo
Ciencia y Sociedad: hijxs y nietxs de desaparecidxs
En la semana del 24 de marzo, día por la Memoria, la Verdad y la Justicia, hablamos con Franco Marsico, del Banco Nacional de Datos Genéticos. Durante la dictadura se apropiaron ilegalmente cientos de bebés nacidxs en cautiverio que hoy tienen entre 30 y 40 años. En esta impresionante columna, Franco responde preguntas difíciles: ¿cómo establecemos la identidad de una persona si no tenemos acceso a material genético de sus presuntos padres? ¿Cómo vamos a hacer para restituir su identidad, y por lo tanto la de todo el país, cuando ellxs fallezcan? ¿Cómo ayuda la c...
2021-03-31
27 min
Ciencia del Fin del Mundo
Perritos y Ciencia
En esta espectacular columna Carba nos cuenta los orígenes de uno de los vínculos más duraderos del multiverso: el de perritos y humanos. ¿Cómo surgieron las razas de perros? ¿Cómo fue el camino de diferenciación de sus primos los lobos? Averigualo en Ciencia del Fin del Mundo.
2021-03-19
21 min
Ciencia del Fin del Mundo
El asombroso mundo de las vacunas
¿Qué tipos de vacunas existen? ¿Conocías las vacunas orales? En un mundo donde de lo único que se habla casi es de vacunas, nos tomamos un rato para que Juli nos cuente las deferentes formas y tipos de vacunas que existen: sus formas de generar inmunidad a las enfermedades y las forma de ser aplicada.
2021-03-19
33 min
Ciencia del Fin del Mundo
Ley de financiamiento de la Ciencia y Técnica: charla con Noelia Burgardt
En esta columna, Noelia Burgardt nos cuenta en qué consiste esta ley aprobada por unanimidad y que significa el logro de un viejo reclamo que siempre recordaba Rolando García: el 1% del PBI para la ciencia y técnina. ¿Cómo se va a aplicar? ¿Qué beneficios puede traer esto? ¿Qué miradas de la ciencia están en debate?
2021-03-11
25 min
Ciencia del Fin del Mundo
Recordando a Rolando García
El 20 de febrero, en el día que hubiese sido el cumpleaños de Rolando García, Dani y Eri nos traen un poco de su vida y sus aportes a la ciencia argentina de esta figura de nuestra ciencia que no suele ser tan recordada.
2021-02-24
27 min
Ciencia del Fin del Mundo
Presentación del libro "Científicas de Acá"
Nuestra queridísima Juli Alcain junto a Carolina Haddad nos presentan su libro "Científicas de Acá", dedicado a contar la historia de muchas de las tantas mujeres que hicieron y hacen ciencia en nuestro país. Podes conseguir el libro en: tienda.cientificasdeaca.com
2021-02-22
25 min
Ciencia del Fin del Mundo
Bernardo Houssay y la institucionalización de la ciencia argentina: del Nobel a la ciencia privada
Bernardo Houssay es conocido por ser un premio Nobel argentino, pero acá Juli, Eri y Dito charlan sobre qué pensamiento tenía él sobre el rol del Estado con respecto a la ciencia, cómo esta figura central fue un gran opositor a la injerencia estatal en la investigación y cómo eso llevó a una institucionalización de la ciencia desde aquella perspectiva.
2021-02-22
30 min
Ciencia del Fin del Mundo
Entrevista: Paulo Maffía
El biotecnólogo Paulo Maffía nos cuenta sobre la importancia de desarrollar nuevas estrategias antimicrobianas. ¿Estamos cerca de la resistencia total de las bacterias a todos los antibióticos de los que disponemos? ¿Cómo llegamos a este punto? ¿Cómo puede la planta de cannabis ayudarnos en nuestra carrera contra las bacterias multirresistentes? Interesantísima charla con Juli y Eri donde se entrelazan la ciencia en el conurbano, la necesidad de la regulación desde el Estado y los nuevos proyectos de investigación.
2021-02-08
30 min
Ciencia del Fin del Mundo
Papers: el mundo ¿colonizado? de las publicaciones científicas
Juli, Carba y Dani debaten sobre el mundo de los papers científicos: cómo, quién, dónde, cuándo y cómo se publica en ciencia
2021-01-20
27 min
Ciencia del Fin del Mundo
Entrevista: Florencia Fernandez Chiappe.
¿Qué rol cumplen las moscas en la ciencia? ¿Qué experimentos se realizan? ¿Cómo se envían msocas lxs moscologxs de un país a otro? Florencia Fernandez Chiappe nos visitó para contarnos sobre sus estudios alrededor de las moscas y el sueño
2021-01-20
35 min
Ciencia del Fin del Mundo
Cine: arte y ciencia. Entrevista con Martín Méndez
Martín Méndez, productor de cine y autor de la canción de apertura de este programa, nos visitó para contarnos sobre la historia de los orígenes del cine. Cómo surgió el cinematógrafo, por qué Edison está involucrado en casos muy sospechosos, quienes fueron los hermanos Lumiere, y cómo todo eso dio paso al séptimo arte.
2021-01-20
23 min
Ciencia del Fin del Mundo
Científicas de Acá: Victoria Flexer
Después de pasearse por todo el mundo, Victoria Flexer decidió volver a la Argentina para aplicar al litio argentino todo lo que aprendió en sus aventuras. ¿Por qué es tan importante el litio en Argentina y en el mundo? ¿Cómo trabaja Victoria para mejorar la extracción y darle valor agregado? Lo charlamos en el último programa en vivo del año de Ciencia del Fin del Mundo. ¡No se lo pierdan!
2020-12-24
24 min
Ciencia del Fin del Mundo
Ciencia y sociedad: el descongelamiento del permafrost
El mundo está cada vez más caliente (literalmente). ¿Qué pasa si los hielos del Ártico se descongelan? (parece que nada muy distinto a lo que pasa si te olvidás la carne descongelando en la mesada). Un llamado de atención a todas, todes y todos: si no queremos que aparezcan cada vez más patógenos zombis, tomémonos en serio la lucha contra el cambio climático.
2020-12-01
26 min
Ciencia del Fin del Mundo
Entrevista: Daiana Capdevila y Sofía Liuboschitz
El laboratorio de Físico Química de las Enfermedades Infecciosas, dirigido por Daiana Capdevila, ganó el premio L'Oréal Por las Mujeres en la Ciencia y el premio Ben Barres, gracias a Rosalind, un dispositivo que mide contaminantes en el agua. Planean aplicarlo en la Cuenca Matanza Riachuelo. Daiana y Sofía nos cuentan todo sobre el desarrollo que les permitió ganar estos premios, y la situación de las mujeres en la ciencia.
2020-11-24
29 min
Ciencia del Fin del Mundo
Ciencia y sociedad: Proyecto Synco
Julieta Alcain te cuenta todo sobre la internet antes de internet: el proyecto Synco del Chile socialista de Allende. Una historia que entremezcla ciencia, tecnología, política y sociedad, con una buena dosis de británicos excéntricos amantes del whisky.
2020-11-09
23 min
Ciencia del Fin del Mundo
Historias: Carlos II, genética y guerra
¿Cómo fue que un traspié genético en la dinastía de los Habsburgo hizo que se terminara su reinado en España? ¿Qué tiene que ver la endogamia de los Habsburgo con el poder de los Borbones? Te lo cuentan Martín Di Tomás y Juan Manuel Carballeda en esta emisión de Ciencia del Fin del Mundo.
2020-11-08
18 min
Ciencia del Fin del Mundo
Entrevista: Sandra Goñi
En el marco de Científicas de Acá y Ciencia en el Conurbano, Julieta Alcain y Érica Antón entrevistan a Sandra Goñi, investigadora del Laboratorio de Virus Emergentes y Zoonóticos de la Universidad de Quilmes. Hablamos de su mudanza desde Arano (en el interior de la Provincia de Buenos Aires) a Bernal para estudiar Biotecnología, su trabajo actual en investigación en virus emergentes y su rol en la extensión universitaria.
2020-11-05
23 min
Ciencia del Fin del Mundo
Científicas de Acá: Sara Rietti
Sara Rietti fue la primera química nuclear de la Argentina, según ella "casi por casualidad". Pero también fue una luchadora incansable por la democratización del conocimiento y por poner la ciencia al servicio de las necesidades del país y del continente. Latinoamericanista y feminista, se definía como "doblemente diferente" del científico modelo, y sostenía y defendía esa diferencia como una forma de hacer mejor ciencia. Érica Antón y Julieta Alcain te cuentan su historia en Ciencia del Fin del Mundo.
2020-10-27
21 min
La última noche del mundo
EP. 16 | La última noche del universo con César Garnica
¡HOLA MUNDO! Si nuestra presencia en la tierra consumiera todos nuestros recursos y tuviéramos la posibilidad de escapar, ¿a dónde iríamos? La ciencia avanza muy rápido y tenemos a países y magnates obsesionados con llegar a Marte. Marte fue para los romanos el dios de la guerra y aún así soñamos con domesticar su tierra, combatir su atmósfera y drenar su agua. ¿Creen que algún día lo logremos? Mientras la ciencia y la tecnología sigue avanzando no queda más que conformarnos con imaginar, es ahí donde se conjuga el conocimien...
2020-10-15
1h 13
McGuffin
McGuffin 2x17 Ciencia ficción low cost: Coherence, The man from earth, Primer, Zardoz, Los cronocrímenes, Doctor Who.
Abordamos el tema de la ciencia ficción de bajo presupuesto. Trataremos Coherence, The man from earth, Primer, Zardoz, Los cronocrímenes y Doctor Who, para acabar con un pequeño debate sobre las posibilidades de tratar la ciencia ficción desde la ausencia o escasez de medios y fondos. Dirigido y grabado por Tony Rey, con Miguel Curveira Don Gato, Álex Lamas, Dani Seoane y JJ (melenalviento.wordpress.com). Nuestras vías de contacto son @RadioMcGuffin en twitter, McGuffin en facebook y nuestro correo radiomcguffin@gmail.com RadioMcGuffin.tumblr.com
2018-05-28
1h 56