podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Ciencia En Escena
Shows
El Rincón del Disidente
El Rincón del Disidente | Verano Negro - LA ESCENA DEL CRIMEN - DECODIFICANDO LO IMPOSIBLE
🧬 LA ESCENA DEL CRIMEN: DECODIFICANDO LO INVISIBLE Cómo un rastro mínimo puede contar toda la historia. En este episodio, nos adentramos en el arte forense de reconstruir un crimen a partir de lo que el ojo no ve… pero la ciencia sí. Una gota de sangre, una pisada parcial, un ángulo de disparo: cada pista, por pequeña que parezca, habla, señala y revela. 🔎 ¿Cómo trabajan los peritos criminalistas? 🔫 ¿Qué puede decirnos una trayectoria balística sobre el asesino? 🩸 ¿Qué hay detrás de una simple mancha de sangre? 👣 ¿Cómo se recuperan huellas que no vemos? 🧠 En este episodio descub...
2025-07-17
1h 21
PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM
Odorología y headspace. La ciencia detrás de los olores para revivir recuerdos.
Odorología y headspace. La ciencia detrás de los olores para revivir recuerdos o para que los crímenes no queden en el aire. — Hay un crimen. No hay pistas. Solo queda el aire. Y ese aire... huele. Huele a miedo, a metal, a perfume barato, a algo que nadie ve… pero que alguien puede oler. Ese alguien es Paul Richardot, perfumista. Pero no uno cualquiera. — Este joven francés no solo mezcla fragancias. Domina una alquimia que despierta recuerdos dormidos, emociones intensas y traumas enterrados. Estudió cinco años de química aplicada a la perfumería en París. Y ahora...
2025-06-16
04 min
PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM
Odorología y headspace. La ciencia detrás de los olores para revivir recuerdos.
Odorología y headspace. La ciencia detrás de los olores para revivir recuerdos o para que los crímenes no queden en el aire. — Hay un crimen. No hay pistas. Solo queda el aire. Y ese aire... huele. Huele a miedo, a metal, a perfume barato, a algo que nadie ve… pero que alguien puede oler. Ese alguien es Paul Richardot, perfumista. Pero no uno cualquiera. — Este joven francés no solo mezcla fragancias. Domina una alquimia que despierta recuerdos dormidos, emociones intensas y traumas enterrados. Estudió cinco años de química aplicada a la perfumería en París. Y ahora...
2025-06-16
04 min
Explorando lo que nos rodea 🔬🚀
Ep. 9 Supertierra habitable, tráfico sin solución y plantas que se chivan
¡Bienvenidos al capítulo 9 de La Ciencia de Jaun Podcast, donde la ciencia no solo responde preguntas, también desmiente mitos (y nos saca alguna sonrisa)! Hoy viajamos al espacio, al corazón de una ciudad atascada y al misterioso mundo vegetal. En este episodio: 1. ¡Confirmado! Una supertierra potencialmente habitable a solo 20 años luz Una nueva candidata para la vida más allá de la Tierra ha entrado en escena. ¿Qué es una supertierra? ¿Y qué implicaría encontrar vida tan cerca, a escala cósmica? Prepárate para soñar con viajes interestelares... (aunque aún no llegamos ni a la esquina s...
2025-04-13
22 min
ESCRIBE MONSTRUO ESCRIBE - Guion de Cine Fantástico x Paulo Soria
07. CIENCIA FICCIÓN. LA IMAGINACIÓN AL PODER.
El género que mejor expresa esa capacidad humana que nos salva y que conocemos como imaginación, es la Ciencia Ficción. En este episodio pensamos de manera no académica cuáles son esas ideas que ponemos en escena al abordar este género, qué relación hay entre ciencia y narración, y cómo para seguir siendo niños que imaginan mientras nos desarrollamos profesionalmente como adultos.
2024-07-31
43 min
Jujuy se mueve inclusivo
Carla Torcoletti, Licenciada en Ciencia Política y docente de la UNJu
Seis meses del gobierno de Milei: ajuste, oposición y rol de la inflación Seis meses se cumplen ya desde que Javier Milei asumió como presidente de los argentinos luego de obtener el 55,65% de votos en el balotaje contra Sergio Massa. Ya en el poder, el libertario emprendió una serie de ajustes y reformas cuyo impacto analizaremos a continuación de la mano de una especialista. Carla Torcoletti, Licenciada en Ciencia Política y docente de la UNJu, empezó su análisis resaltando “la velocidad que le está imprimiendo al ajuste”: “en seis meses logró obtener superávi...
2024-06-11
10 min
Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 07/06/24
Entrevistamos hoy a Mario Rica Matea, jefe de brigada local de Policía Científica, para preguntarle sobre los secretos de su trabajo en la escena de los hechos, en el laboratorio, y en la oficina. Leonardo Daimiel nos invita a "Pensar y sentir" con una entrevista a Berta Rivera, sobre un texto que ha escrito titulado "Maleducados". Luis Antequera presenta la sección de historia de "Diálogos con la ciencia" porque hoy 7 de junio "No es un día cualquiera".
2024-06-07
1h 58
DataSoul
Tras la escena: La creación de recursos en Datacamp - Camilo Martinez
En este episodio hablamos con Camilo Marinez sobre su experiencia creando un curso en DataCamp, una de las plataformas más utilizadas por quienes quieren aprender sobre ciencia de datos. Además, nos cuenta sobre su camino en ciencia de datos y su experiencia como docente. Conoce parte de su historia en el mundo de lo datos en este episodio. Sobre nuestro invitado: Camilo Martinez es Economista de la Universidad del Rosario, con Maestría en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Cuenta con 7 años de experiencia en análisis de pol...
2024-05-15
46 min
podcast ficcion 11
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 10)
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 10)
2024-05-08
01 min
podcast ficcion 11
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 10)
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 10)
2024-05-08
01 min
podcast ficcion 11
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 8)
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 8)
2024-05-08
01 min
podcast ficcion 11
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 9)
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 9)
2024-05-08
01 min
podcast ficcion 11
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 8)
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 8)
2024-05-08
01 min
podcast ficcion 11
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 9)
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 9)
2024-05-08
01 min
podcast ficcion 11
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 6)
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 6)
2024-05-08
01 min
podcast ficcion 11
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 7)
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 7)
2024-05-08
01 min
podcast ficcion 11
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 7)
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 7)
2024-05-08
01 min
podcast ficcion 11
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 6)
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 6)
2024-05-08
01 min
podcast ficcion 11
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 4)
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 4)
2024-05-08
01 min
podcast ficcion 11
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 5)
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 5)
2024-05-08
01 min
podcast ficcion 11
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 5)
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 5)
2024-05-08
01 min
podcast ficcion 11
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 4)
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 4)
2024-05-08
01 min
podcast ficcion 11
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 2)
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 2)
2024-05-08
01 min
podcast ficcion 11
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 3)
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 3)
2024-05-08
01 min
podcast ficcion 11
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 3)
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 3)
2024-05-08
01 min
podcast ficcion 11
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 2)
Mejores escena de ciencia ficción ( episodio 2)
2024-05-08
01 min
podcast ficcion 11
LAS MEJORES ESCENA DE CIENCIA FICCION
LAS MEJORES ESCENA DE CIENCIA FICCION
2024-05-08
01 min
podcast ficcion 11
LAS MEJORES ESCENA DE CIENCIA FICCION
LAS MEJORES ESCENA DE CIENCIA FICCION
2024-05-08
01 min
ME INTRIGA
Ciencia, Filosofía y Justicia: Un Viaje Intrigante en 'Me Intriga
En este episodio de "Me Intriga", exploramos una gama diversa de temas que incitan a la reflexión. Comenzamos analizando una frase impactante de Mario Alonso Puig, extraída de una reciente entrevista en redes sociales, para profundizar en su significado y aplicaciones en nuestra vida cotidiana. Seguimos con una mirada a una escena icónica de "The Matrix", discutiendo sus profundas implicaciones filosóficas. Luego, Santi Mayor, experto en energía renovable, se une a nosotros para explicar el fascinante mundo de los paneles solares, su instalación y su creciente importancia en nuestra lucha contra el cambio climático. A...
2024-04-17
1h 54
Ciencia Ligera
50 episodios, 2 años: ¡Gracias por acompañarnos en Ciencia Ligera!
En este episodio especial, nos embarcamos en un viaje por el tiempo para recordar los dos años de vida de Ciencia Ligera. Compartimos nuestras opiniones sobre el proyecto, los episodios que más nos han marcado y las experiencias que hemos vivido junto a ustedes. También aprovechamos este espacio para agradecer a todos los que nos han acompañado en este camino, tanto a nuestros queridos oyentes como a los increíbles invitados que nos han compartido su conocimiento y pasión por la ciencia.¿Qué encontrarás en este episodio? Un recorrido por los t...
2024-03-30
1h 08
Dramarama, porque siempre hay drama
FIESTA BELIKOSA CON PESO PLUMA... y la ciencia de la magia | Ep. 1 feb 24
En este episodio hablaremos de: Reflector a las Butacas: Peso Pluma; Sígueme para más Consejos: ¿Qué opinan del presidente?; Escena 1: A partir de la plática de “The Intention Experiment” de Lynne McTaggart hablaremos de la coincidencia entre ciencia y espiritualidad; Souvenir: Canal de YT de “Scary Pockets” y especial de standup “Armageddon” de Ricky Gervais en Netflix. Con: Mauricio Montesinos FB , X y LetterBoxd: @pezdeoromx IG: @elpezdeoromx LI: Mauricio Montesinos Denise Matienzo IG: @denise.matienzo TikTok: @denisemrliberaemocion LI y FB: Denise Matienzo Rubio Dramarama: X, FB e IG: Dramaramamx TikTok: Dramaramamxpodcast Correo electrónico: dramaramamx@gmail.com
2024-02-15
1h 10
Dramarama MX
🧒🏻💥FIESTA BELIKOSA CON PESO PLUMA... y la ciencia de la magia | Ep. 1 feb 24
En este episodio hablaremos de: Reflector a las Butacas: Peso Pluma; Sígueme para más Consejos: ¿Qué opinan del presidente?; Escena 1: A partir de la plática de “The Intention Experiment” de Lynne McTaggart hablaremos de la coincidencia entre ciencia y espiritualidad; Souvenir: Canal de YT de “Scary Pockets” y especial de standup “Armageddon” de Ricky Gervais en Netflix. Con: Mauricio Montesinos FB , X y LetterBoxd: @pezdeoromx IG: @elpezdeoromx LI: Mauricio Montesinos Denise Matienzo IG: @denise.matienzo TikTok: @denisemrliberaemocion LI y FB: Denise Matienzo Rubio Dramarama: X, FB e IG: Dramaramamx TikTok: Dramaramamxpodcast Correo electrónico: dramaramamx@gmail.com
2024-02-15
1h 10
Dramarama mx
🧒🏻💥FIESTA BELIKOSA CON PESO PLUMA... y la ciencia de la magia | Ep. 1 feb 24
En este episodio hablaremos de: Reflector a las Butacas: Peso Pluma; Sígueme para más Consejos: ¿Qué opinan del presidente?; Escena 1: A partir de la plática de “The Intention Experiment” de Lynne McTaggart hablaremos de la coincidencia entre ciencia y espiritualidad; Souvenir: Canal de YT de “Scary Pockets” y especial de standup “Armageddon” de Ricky Gervais en Netflix. Con: Mauricio Montesinos FB , X y LetterBoxd: @pezdeoromx IG: @elpezdeoromx LI: Mauricio Montesinos Denise Matienzo IG: @denise.m...
2024-02-15
1h 10
Laberinto Criminal
Jack el Destripador y Ciencia Forense Actual
El caso de Jack el Destripador, que tuvo lugar en el Londres de 1888, sigue siendo uno de los misterios sin resolver más famosos en la historia criminal. La ciencia forense moderna ha avanzado significativamente desde entonces, y si se aplicara en el caso hoy, se podrían emplear diversas técnicas para intentar resolverlo. Aquí hay algunas áreas de la ciencia forense de la actualidad que podrían ser relevantes: Análisis de ADN: La tecnología de análisis de ADN ha avanzado enormemente. Se podrían realizar pruebas de ADN en las evidencias recopiladas en la esce...
2024-01-30
50 min
Laberinto Criminal
Jack el Destripador según la Ciencia Forense Actual - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El caso de Jack el Destripador, que tuvo lugar en el Londres de 1888, sigue siendo uno de los misterios sin resolver más famosos en la historia criminal. La ciencia forense moderna ha avanzado significativamente desde entonces, y si se aplicara en el caso hoy, se podrían emplear diversas técnicas para intentar resolverlo. Aquí hay algunas áreas de la ciencia forense de la actualidad que podrían ser relevantes: Análisis de ADN: La tecnología de análisis de ADN ha av...
2024-01-30
50 min
Ingeniería Química en 5!!! Ep. 1
Dr. Arturo Jiménez: La ciencia en México
🌟🎙️ ¡Nuevo Episodio del Podcast: Enfoque Científico! 🎙️🌟"Ciencia en México: Una Conversación con el Dr. Arturo Jiménez Gutiérrez"🔬🇲🇽 En nuestro último episodio, tenemos el honor de recibir al Dr. Arturo Jiménez Gutiérrez, distinguido Dr. Emérito, para hablar sobre la vibrante escena científica en México. ¡Prepárate para una discusión fascinante!✨ Descubre desde la perspectiva única del Dr. Jiménez cómo la ciencia y la tecnología están evolucionando en México. Hablaremos sobre los desafíos, logros y el futuro prometedor de la investigación y la innovación en el país, e...
2024-01-25
1h 23
podcast ciencia ficcion
Distopías y Utopías Visiones del Futuro en la Ciencia Ficción Escena 5: "Utopía Espacial"
En un escenario donde la Tierra se vuelve inhóspita, la humanidad ha encontrado refugio en colonias espaciales. La escena muestra una sociedad en la que la exploración espacial y la colonización de otros planetas han llevado a una utopía interplanetaria. Sin embargo, a medida que las colonias enfrentan desafíos y conflictos, surge la pregunta de si la búsqueda de un futuro mejor puede realmente escapar de las tensiones humanas y los problemas inherentes a la sociedad.
2024-01-16
02 min
podcast ciencia ficcion
Distopías y Utopías Visiones del Futuro en la Ciencia Ficción Escena 4: "Distopía de la Inteligencia Artificial"
En un futuro donde la inteligencia artificial ha alcanzado niveles sorprendentes, la humanidad depende en gran medida de las máquinas. La escena se desarrolla en una ciudad donde los androides realizan todas las tareas, desde trabajos mundanos hasta decisiones gubernamentales. A medida que la sociedad se enfrenta a la obsolescencia humana, algunos luchan por preservar la esencia humana y resistir la creciente dominación de las máquinas.
2024-01-16
02 min
podcast ciencia ficcion
Distopías y Utopías Visiones del Futuro en la Ciencia Ficción Escena 3: "Utopía Social"
En una sociedad futurista, la igualdad social es la norma. La escena se centra en un mundo donde las diferencias de clase y género se han disuelto. Todos tienen acceso a educación, atención médica y oportunidades iguales. Sin embargo, la aparente utopía esconde un oscuro secreto: la eliminación de la individualidad en aras de la igualdad, generando conflictos sobre la pérdida de la libertad personal.
2024-01-16
02 min
podcast ciencia ficcion
Distopías y Utopías Visiones del Futuro en la Ciencia Ficción Escena 2: "Distopía Ambiental"
En un futuro distante, la Tierra sufre las consecuencias de décadas de abuso ambiental. La escena se desarrolla en un paisaje desolado, con ciudades sumergidas en smog y océanos contaminados. La sociedad está dividida entre los que poseen los últimos recursos y los que luchan por sobrevivir. Aquí, la búsqueda de una utopía ecológica se ha convertido en una lucha desesperada por la supervivencia.
2024-01-16
02 min
podcast ciencia ficcion
Distopías y Utopías Visiones del Futuro en la Ciencia Ficción Escena 1: "Utopía Tecnológica"
En un futuro cercano, la humanidad ha alcanzado una utopía tecnológica. La escena se desarrolla en una ciudad donde la tecnología ha erradicado la pobreza, la enfermedad y la escasez. Los ciudadanos disfrutan de vidas cómodas y lujosas, rodeados de avances científicos y tecnológicos. Sin embargo, algunos comienzan a cuestionar el precio de esta utopía, preguntándose si la perfección tecnológica ha eliminado la esencia humana.
2024-01-16
02 min
testigos del crepusculo
Testigos del Crepúsculo. Ritual Nro 443 (23/08/2023) Thomas Ligotti parte 1/Depeche Mode/Klaus Nomi/Escena española
Sean muy bienvenidos y bienvenidas a un nuevo Ritual contracultural y aterrador, emitido desde los confines infernales del Crepúsculo, en el cuál comenzamos a relatar la vida y la obra del gran escritor de terror y ciencia ficción Thomas Ligotti. "Desde la Decadente Europa" nuestro druida Alberto Monreal hizo un comentario sobre la actualidad de la escena post punk, synth pop y new wave de España. En el momento especial de la noche descuartizamos el nuevo álbum de los gloriosos Depeche Mode "Memento Mori", y para el cierre rescatamos la excéntrica figura de Klaus Nomi, a quié...
2023-08-24
1h 58
Ciencia o Ficción
La ciencia en Arrival (La llegada) Parte 2/2
En esta segunda parte, una vez comentada escena a escena la película en la parte 1, nos centramos en la ciencia y la filosofía de la película y comentamos también el relato “La historia de tu vida”, en el que se basa la película. Esperamos tus comentarios en la comunidad de Telegram: https://t.me/cienciaoficcion
2023-05-15
1h 33
Ciencia o Ficción
La ciencia en Arrival (La llegada) Parte 1/2
¡Episodio 85! Primera parte del episodio dedicado a Arrival (La llegada) en el que comentamos escena a escena esta fabulosa película. Esperamos tus comentarios en la comunidad de Telegram: https://t.me/cienciaoficcion Podéis apoyar el proyecto en:https://www.patreon.com/cienciaoficcion Podéis ver el episodio en vídeo en https://youtu.be/s6UMa5N5OYM
2023-05-01
1h 42
ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico
ILCOR 2022 - Consenso sobre la ciencia y recomendaciones de tratamiento de paro cardiaco y primeros auxilios
El International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR) es el organismo internacional que evalúa la ciencia disponible y emite recomendaciones sobre la resucitación de pacientes en paro cardiaco. Los integrantes de ILCOR representan los diferentes concilios de resucitación en el mundo. Los concilios emiten sus propias guías, basadas en las recomendaciones de ILCOR. La revisión anual de la ciencia no es una revisión de todos los temas, sino solamente de aquellas preguntas clínicas que necesitan revisión y/o hay alguna evidencia nueva que justifique un cambio en la recomendación, o simplem...
2022-12-30
29 min
Discover The Full Audiobook Everyone Is Talking About — So Best-Selling!
[Spanish] - Arte Y Ciencia Del Actor by Gianluca Testa
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/624537to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Arte Y Ciencia Del Actor Author: Gianluca Testa Narrator: Spanishvoicepro Format: Unabridged Audiobook Length: 3 hours 52 minutes Release date: September 14, 2022 Genres: Arts & Entertainment Publisher's Summary: Este libro es una introducción a algunos de los presupuestos que han contribuido al nacimiento de la Espressività Generativa, técnica de interpretación y método de evolución personal ya conocido y difundido en el ámbito internacional, y nace de la exigencia de una respuesta a dos preguntas: 1 ¿Cómo pueden el arte y la ciencia de los actores convertirse en un méto...
2022-09-14
3h 52
Explore the Latest Full Audiobooks in Biography & Memoir, Arts & Entertainment
[Spanish] - Arte Y Ciencia Del Actor by Gianluca Testa
Please visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/624537 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Arte Y Ciencia Del Actor Author: Gianluca Testa Narrator: Spanishvoicepro Format: Unabridged Audiobook Length: 3 hours 52 minutes Release date: September 14, 2022 Genres: Arts & Entertainment Publisher's Summary: Este libro es una introducción a algunos de los presupuestos que han contribuido al nacimiento de la Espressività Generativa, técnica de interpretación y método de evolución personal ya conocido y difundido en el ámbito internacional, y nace de la exigencia de una respuesta a dos preguntas: 1 ¿Cómo pueden el arte y la ciencia de los actores convertir...
2022-09-14
05 min
«Embelleciendo Mundos»
Escena IV | Por una gota de luz - Eiségesis sobre las pupilas exorbitantes (AUDIOLIBRO)
Parodia del género de la ciencia ficción en forma de MICRONOVELA. Escrita por Otxamba Quérrimo. «Por una gota de luz» en PDF https://embelleciendomundos.com/por-una-gota-de-luz-eisegesis-sobre-las-pupilas-exorbitantes/ Audiolibro (video) https://youtu.be/hOYF8FCAfmI ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ El sol no parece dar señales de vida; la humanidad, tampoco. A varios metros bajo tierra, seres de pupilas exorbitantes hacen lo posible por prolongar su existencia, sus sueños, su sociedad. A duras penas. El luminicidio ha borrado cualquier rastro de esperanza. Las sombras avanzan. Las dudas también. Y el planeta continúa agonizando, congelándose, embi...
2022-03-18
39 min
«Embelleciendo Mundos»
Escena III | Por una gota de luz - Eiségesis sobre las pupilas exorbitantes (AUDIOLIBRO)
Parodia del género de la ciencia ficción en forma de MICRONOVELA. Escrita por Otxamba Quérrimo. «Por una gota de luz» en PDF https://embelleciendomundos.com/por-una-gota-de-luz-eisegesis-sobre-las-pupilas-exorbitantes/ Audiolibro (video) https://youtu.be/6nKpD9Lg6eg ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ El sol no parece dar señales de vida; la humanidad, tampoco. A varios metros bajo tierra, seres de pupilas exorbitantes hacen lo posible por prolongar su existencia, sus sueños, su sociedad. A duras penas. El luminicidio ha borrado cualquier rastro de esperanza. Las sombras avanzan. Las dudas también. Y el planeta continúa agonizando, congelándose, e...
2022-03-17
27 min
«Embelleciendo Mundos»
Escena II | Por una gota de luz - Eiségesis sobre las pupilas exorbitantes (AUDIOLIBRO)
Parodia del género de la ciencia ficción en forma de MICRONOVELA. Escrita por Otxamba Quérrimo. «Por una gota de luz» en PDF https://embelleciendomundos.com/por-una-gota-de-luz-eisegesis-sobre-las-pupilas-exorbitantes/ Audiolibro (video) https://youtu.be/d0-gaQC1A8g ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ El sol no parece dar señales de vida; la humanidad, tampoco. A varios metros bajo tierra, seres de pupilas exorbitantes hacen lo posible por prolongar su existencia, sus sueños, su sociedad. A duras penas. El luminicidio ha borrado cualquier rastro de esperanza. Las sombras avanzan. Las dudas también. Y el planeta continúa agonizando, congelánd...
2022-03-16
28 min
«Embelleciendo Mundos»
Escena I | Por una gota de luz - Eiségesis sobre las pupilas exorbitantes (AUDIOLIBRO)
Parodia del género de la ciencia ficción en forma de MICRONOVELA. Escrita por Otxamba Quérrimo. «Por una gota de luz» en PDF https://embelleciendomundos.com/por-una-gota-de-luz-eisegesis-sobre-las-pupilas-exorbitantes/ Audiolibro (video) https://youtu.be/_o_-xwGOA5Q ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ ‒ El sol no parece dar señales de vida; la humanidad, tampoco. A varios metros bajo tierra, seres de pupilas exorbitantes hacen lo posible por prolongar su existencia, sus sueños, su sociedad. A duras penas. El luminicidio ha borrado cualquier rastro de esperanza. Las sombras avanzan. Las dudas también. Y el planeta continúa agonizando, congelándose, e...
2022-03-15
32 min
Vendo nubes de colores
86. La escena del crimen
¿Por qué preservar la escena del crimen? Hoy en día con tanta serie y película de misterios y de forenses, nos parece obvio, pero hubo un tiempo en que no fue así. ¿Qué áreas de la ciencia pueden estar al servicio policial para resolver crímenes? Algunos de estos puntos, así como un rápido recorrido por algunos detectives literarios es lo que encontrarás en las Nubes de colores de esta semana. Aamicha Depino y Carla Baredes. "El dtective Intríngulis y el robo de la Mona Luisa" Il. Fabían Mezquita. Argentina: Ediciones Iamiqué. Música de fondo Detecti...
2022-03-07
11 min
Escena Desaparecida
Episodio 053 - Las películas de Marcos
Llegó ese momento del año otra vez. El momento de unidad, el momento de compartir la mesa, el cumpleaños de Marcos. Y por eso, vemos sus tres películas favoritas. Hay de todo, clásico de ciencia ficción, ícono de la cultura indie, y reversión de un clásico de siempre. No te lo pierdas!
2022-01-03
41 min
Juguetes Perdidos
Juguete a rosca
Es el lado B de la política, el lado oscuro de la luna, lo peor de la política, lo que no puede ser visto. Lo imposible de explicar. El borde de la legalidad. El privilegio de lo privado y particular por sobre el interés público y el bien común. La verdadera pasión de los políticos: la rosca.La política requiere de confianza, de instituciones y mecanismos para reducir la incertidumbre, de interacciones repetidas y regladas formal e informalmente. La política requiere articular intereses divergentes y ampliar el espacio de inters...
2021-12-15
1h 05
Radio Usach
Entrevista Rodrigo Jarque - Escena Viva - 19 11 21
Rodrigo Jarque, guitarrista y vocalista de la banda Inverness, comentó en Escena Viva sobre el concierto de celebración de los diez años de su disco “Fuegos Distantes” el viernes 26 de noviembre en Espacio del Ángel y la participación del grupo en LeRock Fest en Matucana 100, junto a La Ciencia Simple, Cómo Asesinar a Felipes y mucho más.
2021-11-19
16 min
Juguetes Perdidos
Las PASO perdidas
Hicieron su primera aparición pública en el 2002. Tuvieron un efímero debut en las legislativas del 2005 para quedar fuera de juego en 2006. En 2009, a través de la Ley 26.517, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias volvieron a la escena política argentina. Se probaron en 2011, desde entonces hemos tenido 7 elecciones y en 11 provincias se utilizan para elegir candidatos locales. ¿Llegaron para quedarse?Las PASO tienen defensores y detractores. Son costosas, sirven para democratizar, ordenan la oferta, los partidos no las usan bien, son proscriptivas, no deberían ser obligatorias, sí deberían. Agotan a los votantes...
2021-11-10
35 min
ESCENA EN EMERGENCIA
Escena en emergencia- Episodio 8 - Entrevista La compañía imaginaria
Escena en emergencia es un podcast dedicado a visibilizar el trabajo de artistas escénicos en Chile. Conducido por Pauli Durán dentro del marco de Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaborativas de Centro Cultural Anandamapu. En esta ocasión conversamos con La Compañía Imaginaria, residentes de la región de Los Ríos. Su agrupación está formada por artistas de diversas disciplinas artísticas. Conversamos sobre sus inicios, su traslado Valdivia, el enlace entre arte escénico y ciencia, organización territorial y la necesidad de la colaboración entre artistas de un mismo territorio. Escucharemos...
2021-10-26
54 min
ANBER
053 | Las cuotas en el mundo del café y la doble moral gastronómica | David Balbuena de Café Con Ciencia
En este episodio platicamos con David Balbuena de Café Con Ciencia y la escena del café en Puebla, un poco de su experiencia y el tema cultural y social del café en el ambiente gastronómico. Pueden seguirlo en IG como @cafe_con.ciencia Comunidad PATREON: https://www.patreon.com/anber Apoya al podcast: https://www.buymeacoffee.com/anber Lo-Fi Hip-Hop 03 by WinnieTheMoog Link: https://filmmusic.io/song/7848-lo-fi-hip-hop-03 License: https://filmmusic.io/standard-license
2021-10-25
54 min
Ciencia del Fin del Mundo
Mundial de Curiosidatos
Presentamos la competición más importante de la escena mundial donde 16 curiosidatos de las columnas de Ciencia del Fin del Mundo se enfrentan por la gloria eterna y absoluta.
2021-09-26
23 min
En un Mar de Ciencia
En un Mar de Ciencia - Lluvia de papers
CAPÍTULO 2Difusión científica mediante papers:¿Qué es la difusión científica? ¿Qué es un paper? ¿Para qué sirve un paper? ¿De qué me sirve saber esto?En este episodio responderemos estas preguntas de una forma simple y entretenida, mediante una grata conversación y unas buenas risas.Esperamos que les guste y no olviden que hay escena post créditos.Gracias por escuchar!
2021-08-01
49 min
Radio Usach
Entrevista a León Murillo ESCENA VIVA 27 07 21
Esta tarde en el programa Escena Viva de Radio Usach, el actor, comediante y guionista, habló de su último desafío “Neuromediantes”, un espacio que busca el 'crossover' entre ciencia y humor; además invitó a la presentación del cierre de su taller este próximo sábado en el Barrio Lastarria.
2021-07-27
19 min
En un Mar de Ciencia
En un Mar de Ciencia - En la tormenta del método
CAPÍTULO 1El método científico:¿Qué es?, ¿Para qué sirve?, ¿Quiénes lo utilizan? Estas son algunas de las preguntas tratadas en este capítulo, el cual en un comienzo podrá verse denso, pero finalmente termina siendo una agradable y productiva conversación llena de datos y risas.Esperamos que les guste y no olviden que hay escena post créditos.Gracias por escuchar!
2021-07-24
50 min
Radio Usach
Entrevista a Rafael Gumucio ESCENA VIVA 13 04 21
En diálogo en Escena Viva de Radio Usach, el escritor, guionista y dramaturgo chileno habló acerca de los difíciles momentos que atraviesa la sociedad mundial debido a la pandemia, e invitó a ver su obra “Ciencias Naturales” que cuestiona el rol de la ciencia en tiempos de incertidumbre.
2021-04-13
17 min
DE SALSEROS Y SONEROS
La ciencia de Juancho Valencia
Juancho Valencia es uno de los músicos más destacados del país con su proyecto Puerto Candelaria una de las agrupaciones importantes en la escena latina. Sin embargo, la salsa también ha sido uno de sus grandes inspiraciones. Tan así que en 2019 le presento al mundo su ciencia, una orquesta dedicada a los ritmos clásicos del sabor de este ritmo caliente. En de salseros y soneros hablamos sobre la ciencia de Juancho Valencia.Conduce: Nicolás Riascos
2021-03-05
1h 01
Sirenas Cuánticas
Explicación de la película ¡Madre!: la trágica historia de la humanidad (E28)
La película ¡Madre! (Mother!), de Darren Aronofsky se estrenó en el 2017 y fue un fracaso total en taquilla. Para la mitad del público, la película no tiene ni pies ni cabeza, es solamente una frenética sucesión de imágenes desordenadas. Aunque otro porcentaje la consideró una genialidad del abstraccionismo y alabaron su técnica y su crítica al machismo, pocos entendieron el hilo principal. En este podcast analizamos la película escena por escena y te explicamos el verdadero significado de la película protagonizada por Jennifer Lawrence y Javier Bardem. En dado c...
2021-01-29
55 min
Ciencia en Escena
EP. 7. ¿Has tomado agüita de mar?
Romina Tapia Bióloga y Magister en Ciencias, nos cuenta cómo fueron sus primeros pasos en la observación de aves entre risas y anécdotas.
2020-12-02
00 min
Ciencia en Escena
EP. 1. El árbol de la vida
Paulo Vallejos, estudiante del doctorado de Biodiversidad, nos viene a contar un poquito sobre el árbol de la vida, como se originó y cuáles son las teorías que lo explican.
2020-12-02
00 min
El Club de los Sofistas
Realistas al acecho (Dios, la ciencia y la normalidad)
Segundo programa del mes de "La realidad (pragmáticas para su destrucción)". En esta ocasión, contaremos cómo la realidad, luego de hacerse ideal y lógica a partir de Platón y Aristóteles, se vuelve poder exclusivo de Dios en el cristianismo (de la mano en especial de San Agustín y Santo Tomás). También, reseñaremos la continuidad de este proyecto represivo: desde los monjes hasta las fábricas y escuelas, pasando por el proceso de disciplinarización que sienta las bases de la normalidad y el nacimiento de "la ciencia" (indispensable factor para que la "...
2020-10-07
2h 00
POX - POCO ORTODOXAS
Acreedores, Reactivación y los límites de la ciencia + Acuerdo de Deuda ft. María (Toti) Iglesia
Mujeres economistas que te dan crédito aunque no lo devuelvas y te cuentan las novedades con respecto a las medidas de reactivación post acuerdo. Además en el abro hilo nos meteos con los límites de la ciencia y en la entrevista recibimos a Maria (Toti) Iglesia que nos cuenta todos los detalles del detrás de escena del acuerdo con los acreedores privados.
2020-08-12
52 min
Negocios y WordPress
105. WPdrama sobre GPL, la ciencia del color y tokens dinámicos
✏️ Suscribirse Completito episodio para todos los gustos. Trataremos temas de diseño gráfico, ciencia del color, hablaremos sobre salseo WordPress con la polémica surgida a raíz de lo acontecido con el plugin de Redsys de José Conti, os contaremos experiencias y trucos para WordPress y como siempre, os traeremos las novedades más destacadas de la semana. Novedades Comenzamos hablando sobre la WWDC 2020, la keynote de Apple que nos ha sorprendido con una puesta en escena virtual. Os dejamos con este resumen de 18 minutos. https://youtu.be/_Q8AKghK44M Co...
2020-06-26
56 min
WordPress
105. WPdrama sobre GPL, la ciencia del color y tokens dinámicos
✏️ Suscribirse Completito episodio para todos los gustos. Trataremos temas de diseño gráfico, ciencia del color, hablaremos sobre salseo WordPress con la polémica surgida a raíz de lo acontecido con el plugin de Redsys de José Conti, os contaremos experiencias y trucos para WordPress y como siempre, os traeremos las novedades más destacadas de la semana. Novedades Comenzamos hablando sobre la WWDC 2020, la keynote de Apple que nos ha sorprendido con una puesta en escena virtual. Os dejamos con este resumen de 18 minutos. https://youtu.be/_Q8AKghK44M Co...
2020-06-25
56 min
Ciencia en Escena
EP. 10. Impacto inconsciente by Samuel Pérez
¿Me preocupo de cuánto contamino? En este capítulo el biólogo Sam nos hace reflexionar sobre nuestros actos y la contaminación.
2020-06-10
07 min
Ciencia en Escena
EP. 9. Naturaleza y progreso: una disputa eterna con un final incierto. By Joao
Joao, nos trae a la mesa un tema muy controversial. Ser un Biólogo con tendencia naturalista es una profesión hermosa, envidiada por much@s, pero cuando a la vez también eres parte de la vereda que genera daño al ambiente, aparecen las luchas internas - personales, con las cuales hay que aprender a lidiar
2020-06-05
06 min
Misterio 51 Podcast
Misterio 51 Programa T3x34 El Mundo del Hardware, Ciencia, Historia Mitos y Leyendas.
Misterio 51 Programa T3x34 El Mundo del Hardware, Ciencia, Historia Mitos y Leyendas. Un paseo por el universo lleno de estrellas y de magia por resolver, la música de un grande viene con las películas mas sonadas que sin este autor no serian lo mismo, Luis Merino y un nuevo análisis fotográfico a escena, Antonio Ceniza nos trae de nuevo una leyenda de la cultura China muy especial... La Entrevista esta semana es con un buen amigo y youtuber de los buenos, especialista en Hardware y montaje de pcs damos un buen repaso por el mundo del...
2020-06-05
2h 13
La calle de los libros
Blade Runner - Escena final
Blade Runner (en algunos países El cazador implacable) es una película neo-noir y de ciencia ficción estadounidense dirigida por Ridley Scott, estrenada en 1982. La escena final entre el replicante y el detective (Harrison Ford), es una de las más conocidas del cine. Basada parcialmente en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (en inglés: Do Androids Dream of Electric Sheep?) novela corta de ciencia ficción del subgénero ciberpunk del autor Philip K. Dick (1928-1982) publicada inicialmente en 1968. Fue adaptada libremente por Ridley Scott en la película Blade Runner de 1982.1? Dick murió...
2020-05-31
00 min
Ciencia en Escena
EP. 8. ¿Cómo se imaginan a un científico? by Francesca Salas
En este episodio Fran nos habla de su experiencia como científico, su trabajo, sus amigos, el día a día.
2020-05-18
08 min
Ciencia en Escena
EP. 6. A ritmos circadianos. by Leo Alveal
En este capítulo, Leo un Psicólogo de profesión, nos explica la relación entre el sol y nuestros ciclos naturales.... que dirán sus pacientes?
2020-05-14
08 min
Ciencia en Escena
EP. 5. Amig@ date cuenta!!!. by Kati Muñoz
En este episodio la Bióloga Katherine Muñoz nos cuenta sobre su propia experiencia trabajando en campo, y pone en el tapete el cómo los MEGA proyectos consumen día a día nuestras horas en este planeta
2020-05-13
04 min
Ciencia en Escena
EP. 4. El Sol es Vegde. by Pato Ávila
En este episodio conversaremos un poquito de algunas curiosidades que no sabías de nuestro astro rey, con el astrónomo Patricio Ávila en su estilo algo loco.
2020-05-08
05 min
Ciencia en Escena
EP. 3. Plantas y Sequía. by Karina Rifo
¿De que manera responden las plantas a la sequía? En este episodio daremos una pincelada al estrés hídrico en plantas, tomando como ejemplo a una plantita muy particular.
2020-05-08
08 min
Ciencia en Escena
EP. 2. El Clima en la Tierra desde los Dinosaurios. by Paty Jana
La Tierra está caliente??? Escucha un entretenido monólogo que cuenta una historia sobre cómo el clima ha cambiado desde antes de la humanidad.
2020-05-07
08 min
CÉLULA PRIMA
T5x16 - Especial ciencia en la ficción, segunda parte
En el programa de hoy traemos un especial sobre la presencia de temas científicos en la cultura popular, especialmente, en áreas como la literatura, el teatro, las series y los videojuegos. El contenido es: - Ciencia ficción en teatro. La mayoría de las obras que incluyen contenido de ciencia ficción en teatro son adaptaciones de otros medios. Comentamos las pocas obras que se escribieron originalmente para este medio y cómo abordaron las dificultades de la puesta en escena sin disponer de efectos cinematográficos. - Bibliografía de Michael Crichton. Este médico estadounidense es más conoc...
2020-05-06
1h 01
CÉLULA PRIMA
T5x16 - Especial ciencia en la ficción, segunda parte
En el programa de hoy traemos un especial sobre la presencia de temas científicos en la cultura popular, especialmente, en áreas como la literatura, el teatro, las series y los videojuegos. El contenido es: - Ciencia ficción en teatro. La mayoría de las obras que incluyen contenido de ciencia ficción en teatro son adaptaciones de otros medios. Comentamos las pocas obras que se escribieron originalmente para este medio y cómo abordaron las dificultades de la puesta en escena sin disponer de efectos cinematográficos. - Bibliografía de Michael Crichton. Este médico estadounidense es más conoc...
2020-05-06
1h 01
CÉLULA PRIMA
T5x16 - Especial ciencia en la ficción, segunda parte
En el programa de hoy traemos un especial sobre la presencia de temas científicos en la cultura popular, especialmente, en áreas como la literatura, el teatro, las series y los videojuegos. El contenido es: - Ciencia ficción en teatro. La mayoría de las obras que incluyen contenido de ciencia ficción en teatro son adaptaciones de otros medios. Comentamos las pocas obras que se escribieron originalmente para este medio y cómo abordaron las dificultades de la puesta en escena sin disponer de efectos cinematográficos. - Bibliografía de Michael Crichton. Este médico estadounidense es más conoc...
2020-05-06
1h 01
Memorabilia del Surfing Mexicano
Ep. 7 Gino Passalacqua La ciencia como herramienta para protección y conservación de sitios de surf.
Gino Angelo Passalacqua Walter, Ph.D. Originario del Perú, creció entre Pimentel, Lambayeque y la capital Lima. En Pimentel, con una rica historia de surfing y los milenarios “Caballitos de Totora, fue donde Gino empezó su pasión por el océano, teniendo su primer contacto con el surfing con boogies de foam a muy temprana edad. Durante su adolescencia, se involucró con la Federación Deportiva Nacional de Tabla - Peru (FENTA), primero como spotter y luego como Juez (porque no le gustaba competir), bajo la tutela de Nino Lauro. Trabajó en la industria pesquera peruana, navegando y aprendie...
2020-05-04
55 min
El ermitaño friki
Ciencia y Cultura Pop
En esta ocasión hacemos un análisis a una escena de la mítica película inspirada en el cómic de Frank Miller "300". En la película 300 lanzan flechas al cielo y parece que tapan el sol. ¿Es posible? Posteriormente seguimos hablando sobre la cultura POP con pequeñas dosis de ciencia, el punto será responder algunas preguntas relacionadas con Facebook, personas aisladas y piscinas con combustible nuclear
2020-03-12
00 min
Laberinto de papel (by Xataka)
Ursula K. Le Guin: ciencia-ficción y fantasía feminista en busca de mundos mejores
Ursula K. Le Guin revolucionó de formas muy diversas la literatura de ciencia-ficción y fantasía de los años sesenta, a base de inyectarles humanismo y feminismo en una época en la que el género estaba monolíticamente orientado a las aventuras de exploración espacial con héroes de mandíbula cuadrada. Revisamos su obra -más significativa y valiosa hoy que nunca- con Sofia Barker, traductora especializada en literatura de género. Con ella indagaremos en la vida y libros de Ursula y en cómo ha impactado su extensa obra en la escena actual.
2019-11-19
54 min
Laberinto de papel (by Xataka)
Ursula K. Le Guin: ciencia-ficción y fantasía feminista en busca de mundos mejores
Ursula K. Le Guin revolucionó de formas muy diversas la literatura de ciencia-ficción y fantasía de los años sesenta, a base de inyectarles humanismo y feminismo en una época en la que el género estaba monolíticamente orientado a las aventuras de exploración espacial con héroes de mandíbula cuadrada. Revisamos su obra -más significativa y valiosa hoy que nunca- con Sofia Barker, traductora especializada en literatura de género. Con ella indagaremos en la vida y libros de Ursula y en cómo ha impactado su extensa obra en la escena actual.
2019-11-19
54 min
Mesa 1. Si te veo existes: la otredad en la ciencia ficción
Diálogo sobre la mexicanidad (y la latinidad, por extensión) como la “otredad” que, en el marco de la ciencia ficción, ya sea por la grandeza de la cultura original o por la capacidad de resistir ante los embates de conquistas e invasiones, pareciera que lejos del exterminio, el latino se fortalece. Estética post azteca en la Ciencia Ficción mexicana, ponencia de Itala Schmelz. Señala que México, con su propia cosmogonía del mundo, su organización social, su estética y arquitectura, quedó supeditado a la visión de los vencedores de la conquista españo...
2019-05-24
1h 13
Aprender fotografía | El podcast
337. Cómo trasladar el contraste de la escena al sensor de nuestra cámara
Cursos de Fotografía Online Los cursos de fotografía online de Aprender fotografía son la manera más fácil y más rápida de aprender a fotografiar a través de videotutoriales. Siempre disponibles 24 horas al día, 365 días al año. Tarifa plana con 200 clases, más de 65 horas de fotografía. Cada mes añadimos dos nuevos cursos. Incluye tutoría y soporte para dudas individualizado. Hola y bienvenidos de nuevo a una nueva sesión de preguntas y respuestas del podcast de Aprender Fotografía. En el episodio de hoy, el 337, hablaremos sobre cómo trasla...
2019-02-08
36 min
Cienciaes.com
Atrapados por el Big Data.
La principal contribución de la ciencia a la justicia proviene de aspectos técnicos como, por ejemplo, los ensayos de ADN que permiten identificar a un asesino o violador que haya dejado restos biológicos en la escena del crimen. Las pruebas de ADN son posibles gracias a que, a pesar de que todos poseemos en un 99,9% un ADN idéntico, una parte de ese 0,1% restante es individual. Cada uno porta en su genoma características particulares. Esta “huella dactilar” está formada por secuencias de “letras” en regiones concretas del genoma que se repiten varias veces. Las repeticiones son únicas par...
2018-12-30
10 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
Molecular Plasticity
La investigadora de la EEAD-CSIC, Inmaculada Yruela , habla en el programa "Agora” de Aragón Radio el 15-12-2018, sobre Molecular Plasticity, un espectáculo interactivo de danza, música y ciencia creado por científicos que ofrece una experiencia inmersiva y multisensorial sobre el sorprendente mundo de la biología molecular, en concreto sobre el papel de las proteínas dúctiles. Una propuesta artística que pone la ciencia en escena con música original, audiovisuales, dinámicas de participación y modernas tecnologías de detección y control de movimiento, luz y sonido. Hasta hace poco, la importancia...
2018-12-27
14 min
Hablando de Perros y Gatos con Dr. Marta- Pet Life Radio Original
Hablando de Perros y Gatos - Episodio 9 Ciencia Forense Animal: Investigacion de la Escena del Crimen
Envuelvete en el interesante mundo de la investigacion forense animal. Dr. Marta te trae como invitado a un cientifico forense animal, quien evaluando el DNA en muestras de sangre, pelaje, saliva y demas evidencia de la escena del crimen, ayuda a resolver horribles casos de abuso y maltrato en los seres mas indefensos de nuestro planeta: los animals. Más detalles sobre este episodio MP3 Podcast - Ciencia Forense Animal: Investigacion de la Escena del Crimen en Pet Life Radio.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/hablando-de-perros-y-gatos-con-dr-marta-pet-life-radio-original--6670942/support.
2018-08-10
25 min
Hablando de Perros y Gatos con Dr. Marta on Pet Life Radio (PetLifeRadio.com)
Hablando de Perros y Gatos - Episodio 9 Ciencia Forense Animal: Investigacion de la Escena del Crimen
Envuelvete en el interesante mundo de la investigacion forense animal. Dr. Marta te trae como invitado a un cientifico forense animal, quien evaluando el DNA en muestras de sangre, pelaje, saliva y demas evidencia de la escena del crimen, ayuda a resolver horribles casos de abuso y maltrato en los seres mas indefensos de nuestro planeta: los animals. Más detalles sobre este episodio MP3 Podcast - Ciencia Forense Animal: Investigacion de la Escena del Crimen en Pet Life Radio.
2018-08-10
25 min
Podcast Lab 137 [Cuentos Novelas Ciencia Ficción]
[Bierce] El Amo de Moxon (1899) Ambrose Bierce. Audio Relato Clásicos Ciencia Ficción
Fuera llueve, caen truenos… Nada más comfy que disfrutar de un rico whisky de malta (los que "somos felices con poco") en la mansión decimonónica del ilustrado profesor Moxon escuchando sus esperpénticas ideas sobre las máquinas “pensantes” ~Todo el mundo quiere conocer a su creador y darle un besito [semi-spoilers] Lo siento pero me dí cuenta tarde que Moxon no lleva acento y lo leí como “Moxón” con acento al final en vez de al principio, espero no saque de quicio a mucha gente. Moxon’s Master se publica en 1899 en The San Francisco Examiner. No sé si a...
2018-01-30
33 min
Podcast Lab 137 [Cuentos Novelas Ciencia Ficción]
[Bierce] El Amo de Moxon (1899) Ambrose Bierce. Audio Relato Clásicos Ciencia Ficción
Fuera llueve, caen truenos… Nada más comfy que disfrutar de un rico whisky de malta (los que "somos felices con poco") en la mansión decimonónica del ilustrado profesor Moxon escuchando sus esperpénticas ideas sobre las máquinas “pensantes” ~Todo el mundo quiere conocer a su creador y darle un besito [semi-spoilers] Lo siento pero me dí cuenta tarde que Moxon no lleva acento y lo leí como “Moxón” con acento al final en vez de al principio, espero no saque de quicio a mucha gente. Moxon’s Master se publica en 1899 en The San Francisco Examiner. No sé si a...
2018-01-30
33 min
Otros Autores en Lab 137 =^__^= [Cuentos Ciencia Ficción]
[Bierce] El Amo de Moxon (1899) Ambrose Bierce. Audio Relato Clásicos Ciencia Ficción
Fuera llueve, caen truenos… Nada más comfy que disfrutar de un rico whisky de malta (los que "somos felices con poco") en la mansión decimonónica del ilustrado profesor Moxon escuchando sus esperpénticas ideas sobre las máquinas “pensantes” ~Todo el mundo quiere conocer a su creador y darle un besito [semi-spoilers] Lo siento pero me dí cuenta tarde que Moxon no lleva acento y lo leí como “Moxón” con acento al final en vez de al principio, espero no saque de quicio a mucha gente. Moxon’s Master se publica en 1899 en The San Francisco Examiner. No sé si a...
2018-01-30
33 min
Píldoras de ciencia
Píldoras de ciencia 2x200: La amígdala reacciona muy rápido frente al miedo
Por primera vez, un equipo internacional de científicos liderado por investigadores del Campus de Excelencia Internacional Moncloa (UCM-UPM), entre los que se encuentra Constantino Mendez- Bértolo, ha demostrado que la amígdala cerebral humana es capaz de extraer información de manera ultrarrápida respecto a posibles amenazas que aparecen en la escena visual. Con el estudio de amígdalas de pacientes que tenían implantados electrodos en estas regiones para diagnosticar epilepsia, los investigadores han conseguido nuevos datos sobre cómo viaja la información entre el circuito visual y el emocional. El trabajo se publica en Nature Ne...
2016-06-14
05 min
El rincón del ajedrez
El juego ciencia en el plató, de Paul Newman a Gregory Peck
Nuevo capítulo de radio y ajedrez de la mano de Roberto López y el maestro Azuaga. Ya sabemos que el noble juego ha sido utilizado en numerosas ocasiones como elemento referencial en el cine, a veces tan solo como una excusa ornamental, un detalle suelto que nunca está de más en el plano, pues ofrece cuanto menos glamour a la escena; pero también ha servido el ajedrez de trama y nudo narrativo, es el caso de la francesa ´La diagonale du fou´(mal traducida como "La diagonal del loco") o la más reciente "Pawn sacrifice", recreaci...
2016-01-29
40 min
ESCENA PÚBLICA
ESCENA PÚBLICA: La eterna noche de los investigadores
Reportaje sobre los recortes en Ciencia en España. Análisis de los presupuestos, peticiones de los investigadores, voces de estudiantes y científicos, así como dramatizaciones. La reducción continua de los presupuestos en I+D+i está provocando el colapso de la ciencia española. Ejemplo de ello es la situación económica del mayor organismo de investigación, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que tiene un agujero de 75 millones de euros. La mala gestión del Gobierno en este ámbito está ocasionando el exilio de muchos jóvenes investigadores para encontrar oportunidades. La comunidad científica ha s...
2013-11-16
11 min