Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

CineSobreLaMesa

Shows

CineSobreLaMesaCineSobreLaMesaPERDIDOS EN TOKIO: entre la comunicación y el silencioEl primer capítulo del ciclo "Ellas se toman el séptimo Arte", las protagonistas son Sofia Coppola y una de sus más grandes e íntimas obras: Perdidos en Tokio. En este podcast se exploran las diferentes visiones, relaciones y búsquedas de la película. Se debate sobre los porqués de la obra. Descubramos el valor del silencio y la comunicación....2021-03-031h 17CineSobreLaMesaCineSobreLaMesaProducir un festival en ColombiaSergio Romero (@serromero) y Milena Moreno (@lightupdear), directores del festival "Nos Vemos en 16:9", son los protagonistas de este Podcast, en el cual se exponen diversas visiones, situaciones, logros y dificultades, de producir audiovisual en Colombia y Latinoamérica. Los invitamos a escuchar la visión de dos artistas, que nos invitan a creer que es posible. 2021-02-121h 04CineSobreLaMesaCineSobreLaMesaNuevo Cinema Paradiso: carta de amor al cineCuando hablamos de esta película, nos llega una nostalgia inevitable. En este último episodio de un año tan nostálgico como difícil: 2020. Cinesobrelamesa trae un clásico legendario del cine. Un carta de amor a todos los que nos apasiona el séptimo arte. Y una película que nos invita a soñar.2021-01-301h 19CineSobreLaMesaCineSobreLaMesaJuicio, Duda y Lección: 12 Hombres sin PiedadAntonio Hernández y 12 Hombres sin Piedad, son los protagonistas del episodio 3 de Artistas Sobrelamesa. @antonio_saurio nos trae como esta clásica y emblemática obra del cine, ha transformado y seguirá transformando diversas visiones sociales, personales y culturales. El poder de lo paradigmas y prejuicios, está en este podcast.2021-01-1356 minCineSobreLaMesaCineSobreLaMesaLa Urgencia del Consuelo15 Mujeres Escritoras son las protagonistas del tercer capítulo de Artistas Sobrelamesa. Ellas, 15 colombianas en todo el mundo, nos hablan sobre su experiencia al realizar un libro a base de Cartas y del papel e importancia de la Mujer escritora en la cultura contemporánea. Disfruten las voces de estas maravillosas artistas. 2020-12-141h 00CineSobreLaMesaCineSobreLaMesaLa Fotografía y el ser HumanoEn este segundo capítulo del especial Artistas Sobrelamesa, está protagonizado por Malena @escriboconfotos y Alfonso León @elponzophoto. A través de los procesos naturales, comerciales y sensoriales de la fotografía, vemos como el desarrollo de este arte es una expresión en imágenes instantáneas, que transcienden personal, social y culturalmente. 2020-12-041h 22CineSobreLaMesaCineSobreLaMesaLA PARÁBOLA DE LA GRAN GUERRA: 1917Camilo Aguirre nos trae una apasionante exposición, catedra y análisis de "1917" la gran película bélica dirigida por Sam Mendes. Este cineasta no sumerge en el mundo más profundo de la obra, a partir del juego metafórico de la "Parábola" ,demostrando, que nada está hecho al azar. Desde el guion, hasta su montaje, es arte hecho en una gran plano secuencia. 2020-11-221h 32CineSobreLaMesaCineSobreLaMesaEL ARTE DE LIDERAR: Barreras del audiovisualElver Velázquez y Rubén Cuenca ponen sobre la mesa, toda su experiencia como Coach, para enseñarnos a crear e impulsar procesos, que nos lleven a conformar equipos llenos de calidad humana. Ya que estos equipos, serán el futuro del audiovisual latinoamericano.2020-11-091h 29CineSobreLaMesaCineSobreLaMesaEl Espinazo del Diablo: ¿Cuáles son tus verdaderos fantasmas?Esta película Hispano-Mexicana, Dirigida por Guillermo del Toro, es la protagonista del tercer, y último capítulo del Ciclo de Terror/Horror. Hacemos un viaje analítico y reflexivo. Y ponemos sobre la mesa, cuales son nuestros verdaderos fantasmas. Disfruten este podcast, y acompáñennos en este viaje.  2020-11-061h 05CineSobreLaMesaCineSobreLaMesaEL BEBÉ DE ROSEMARY: "El diablo está en los detalles"El segundo capítulo de este Ciclo Terror/Horror ya está sobre la mesa. Roman Polanski y un nacimiento trascendental en la historia del cine de terror. En este ocasión, se debate el proceso narrativo de la película, su crítica a los procesos sociales de la época; y todo un juego de sensaciones, muy bien logradas por este gran director.   2020-10-211h 17CineSobreLaMesaCineSobreLaMesaHEREDITARY: Juguetes de un rompecabezas armadoEn este primer capítulo del Ciclo Terror/Horror, Ari Aster, su renovador estilo y un manejo magistral de los índices, nos perturban y construye una  narrativa que nos sumerge en este diabólico culto, para que todos seamos un objeto de Paymon. 2020-10-191h 12CineSobreLaMesaCineSobreLaMesaAPOCALIPSIS AHORA: El infierno más allá de la pantallaCoppola, 4 años de producción, 15 meses de rodaje; dinero; perdida; selva; drogas; dolor; arte; y una de las películas que mejor plasma la guerra, a través de una cruda sátira. En este CineClub y podcast, reflexionamos de esta simbólica y catártica obra, con el fin de crear una reflexión a la hora de transpolar este conflicto a Latinoamérica.  2020-09-291h 14CineSobreLaMesaCineSobreLaMesaELEMENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA RESEÑA DE CINE@cinesobrelamesa los invita a disfrutar de esta charla en la que tenemos de invitado a Jonathan Olarte Corredor, experto en cinematografía, profesor y escritor. Un conversatorio que tiene como punto de referencia "La Vendedora de Rosas", de Víctor Gaviria. Un espacio educativo, lleno de debate, reflexión y sobre todo, un momento cinematográfico, cultural y reflexivo. Giren en el séptimo arte, junto a nosotros. 2020-09-191h 27CineSobreLaMesaCineSobreLaMesaLA IDENTIDAD DEL CINE LATINOAMERICANOEspecial "La Identidad del cine Latinoamericano"  junto a un maravilloso invitado: Fabio Ángel Delgado, un colombiano, qué ha estudiado Cine en la Universidad Federal de Integración Latinoamérica, en Brasil y  construye junto a @cinesobrelamesa un conversatorio y debate, sobre nuestros procesos cinematográficos, sociales y culturales. Un espacio valioso, de aprendizaje y reflexión.2020-09-151h 21CineSobreLaMesaCineSobreLaMesaEl Oeste italiano, que marcó la historiaEn el especial "El Oeste", Sergio Leone trae la renovación del western junto a Clint Eastwood. Por un puñado de dólares, la primera parte de la trilogía del dolar,  es puesta sobre la mesa en un conversatorio divertido, polémico, crítico, abierto y sobre todo, lleno de aprendizaje.  Los esperamos para que giremos en el séptimos Arte. @cinesobrelamesa2020-09-081h 02CineSobreLaMesaCineSobreLaMesaPAPRIKA: el peligroso mundo de lo anhelosUn mundo onírico que nos enseña el valor de los sueños, el valor del amor propio; y lo peligroso que puede ser dejar de lado nuestras ilusiones, huir de quienes somos. Satoshi Kon, en su última película, trajo frescura, pasión, transformación y renovación mundial.  Pocas semanas después de cumplir 10 años de ausencia, le hacemos este homenaje, a este director, que revolucionó la animación, para siempre.2020-09-021h 03CineSobreLaMesaCineSobreLaMesaAMORES PERROS: Al final, la sangre es rojaLa vida se junta con la capacidad del hombre de ser más animal que los animales. La maravillosa Opera Prima de Alejadro González Iñárritu es puesta sobre la mesa en este tercer capítulo podremos ver un  completo debate sobre la narrativa, personajes y producción. @cinesobrelamesa los invita a que disfruten este Podcast en el que giramos en el séptimo arte.2020-08-281h 07CineSobreLaMesaCineSobreLaMesaDOGTOOTH: Una Casa Hecha SociedadPonemos Sobre la Mesa: Dogtooth (Kynódontas), una película dirigida por Yorgos Lathimos. Vemos como este director transgrede la cruda realidad, desde una familia, muy... curiosa. Los invitamos a escuchar una enriquecedor Podcast, en el cual la sociedad, la familia y las leyes, son las principales fuentes de reflexión.2020-08-181h 09