podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Cineastas Del Futuro
Shows
MUBI Podcast: Encuentros
Una mirada recíproca: Ana Vaz + Jessica Sarah Rinland
En este episodio, se habla del cine como una práctica en la que el ser humano ha reproducido una forma problemática de relacionarse con el mundo. Ana Vaz es una académica, artista, cineasta y curadora de Brasil. Ha dirigido una decena de cortometrajes y un largometraje, que han sido exhibidos en festivales, cinematecas y centros de arte de ciudades como Berlín, Rotterdam, Tokio, Toronto, Londres, San Sebastián y São Paulo, entre otras. Vaz es fundadora del colectivo COYOTE, un grupo interdisciplinar que trabaja entre la ecología y la ciencia política...
2025-05-14
53 min
Preciso y Conciso
¿Por qué el Estado se niega a cambiar el Día del Cine Chileno?
Se cumplieron 50 años de la desaparición de los cineastas Carmen Bueno y Jorge Müller, y el Estado aún se niega a reconocer el 29 de noviembre como Día del Cine Chileno. ¿Por qué esta petición ha sido invisibilizada por los medios? Ana María López, presidenta de SIDARTE, revela el trasfondo político y la urgencia de este reconocimiento. Arte, memoria y derechos humanos se cruzan en una conversación imperdible. ¿Seguiremos dando vuelta la página mientras la historia sigue sin justicia?
2025-05-07
22 min
CAFÉ EN MANO
655: Kacho López
🎬 Kacho López es uno de los directores audiovisuales más influyentes en la música latina. Ha dirigido clásicos como "Abayarde" de Tego Calderón, "Gasolina" de Daddy Yankee, "Adentro" de Residente, y "El Apagón" de Bad Bunny. En este episodio hablamos sobre su historia, su proceso creativo, el poder de contar historias a través del video, y su visión sobre el cine en Puerto Rico.Si te interesa la música, la cultura visual, la historia del reggaetón o el cine latinoamericano, dale play ya. 🔥📍 Chapters00:00 Intro + ATH Móvil02:00 ¿Quién es Kacho López?05:00 ¿...
2025-04-23
1h 31
La Telaraña
Ciudad
Con Blas Dotta (escritor) y Carmen Araya (antropóloga). La historia de la humanidad está muy vinculada con la historia de las ciudades. Por esa razón, pintores, fotógrafos, poetas y cineastas las han convertido en protagonistas de sus creaciones y arqueólogos, historiadores y científicos de diferentes disciplinas se han dedicado a estudiar su funcionamiento. Según el Banco Mundial, actualmente cerca del 56 % de la población mundial vive en ciudades y se espera que esa tendencia continúe. Se estima que para el año 2050 la población urbana aumentará a más del doble; es decir, que en...
2025-04-21
1h 06
La Telaraña
Ciudad
Con Blas Dotta (escritor) y Carmen Araya (antropóloga). La historia de la humanidad está muy vinculada con la historia de las ciudades. Por esa razón, pintores, fotógrafos, poetas y cineastas las han convertido en protagonistas de sus creaciones y arqueólogos, historiadores y científicos de diferentes disciplinas se han dedicado a estudiar su funcionamiento. Según el Banco Mundial, actualmente cerca del 56 % de la población mundial vive en ciudades y se espera que esa tendencia continúe. Se estima que para el año 2050 la población urbana aumentará a más del doble; es decir, que en...
2025-04-21
1h 06
Espigando el Cine
10. Espigando el cine de animación (II): Isabel Herguera
Recorremos la filmografía de una de las cineastas de animación contemporáneas más interesantes Isabel Herguera junto a Inés G. Aparicio (@inesgaparicio)Escucha Espigando el Cine.Programa presentado por Irene Matas de Íscar.____________________________________________________Instagram · https://www.instagram.com/espigadorasdelcine/Apoya el canal · https://ko-fi.com/espigadorasdelcineWeb · lasespigadorasdelcine.com____________________________________________________Cineastas citados: Lotte Reiniger, Lourdes Villagomez, Charlotte Moorman, Nam June Paik.Obras c...
2025-02-10
35 min
Espigando el Cine
9. Espigando el cine marroquí de Maryam Touzani
¿Qué películas marroquíes conoces? ¿Has oído hablar del cine de Irán? Unimos las figuras de las cineastas Maryam Harandi (@maria_harandi) y de Maryam Touzani para espigar cinematografías más cercanas de lo que podemos pensar.Escucha Espigando el Cine.Programa presentado por Irene Matas de Íscar.____________________________________________________Instagram · https://www.instagram.com/espigadorasdelcine/ Apoya el canal · https://ko-fi.com/espigadorasdelcine Web · lasespigadorasdelcine.com____________________________________________________Cineastas cit...
2025-01-27
1h 04
LA LUZ DEL MISTERIO CON JULIO BARROSO
Ovnis en Extremadura
TEMPORADA 31 DE LA LUZ DEL MISTERIO Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... From London: Esta semana, el viaje de La Luz del Misterio, en London Radio World, hablamos de los viajes en el tiempo son posibles. La idea de viajar en el tiempo, ya sea al pasado o al futuro, ha capturado la imaginación de escritores, cineastas y científicos por igual. Uno de los ejemplos más emblemáticos es la película «Regreso al Futuro», que en su estreno en 1985 popularizó el concepto del viaje temporal. Desde entonces, los viajes en el tiempo han sido un r...
2025-01-26
1h 21
testigos del crepusculo
Testigos del Crepúsculo. Ritual nro 492 (11/12/2024) Ombra Festival/The Beauty of Gemina/Garden of Deligth/Vampirismo
Muy buenos días, buenas noches tal vez, para todos y para todas, estimados y estimadas habitantes de este abominable Crepúsculo. Los invitamos una vez más a descubrir los mitos y las leyendas antiguas que inspiraron a tantos escritores y cineastas a tratar el tema del vampirismo. En este Ritual nro 492 van a encontrar el quinto capítulo del Vampirismo mitológico. Las partes anteriores están en los Rituales 76, 346, 394 y 445. "Desde la Decadente Europa" nuestro druida vampiríco e infernal nos contó sus aventuras y vivencias del tremendo festival Ombra realizado en España. Muchas gracias a todos los...
2024-12-12
1h 56
Espigando el Cine
6. Espigando la nueva ola del cine checo
¿Qué tienen que ver Barbie de Greta Gerwig con Las Margaritas de Věra Chytilová? Unimos las figuras de las cineastas Lía Lugilde (@lachicacheca) y de Věra Chytilová para hablar de la nueva ola del cine checo de los años sesenta. Escucha Espigando el Cine. Programa presentado por Irene Matas de Íscar. ____________________________________________________ Instagram · https://www.instagram.com/espigadorasdelcine/ Apoya el canal · https://ko-fi.com/espigadorasdelcine Web · lasespigadorasdelcine.com ____________________________________________________ Cineastas citados: Věra Chytilová, Otakar Vavra, Milos Forman, Ivan Passer, Jiri Menzel, Jan Ne...
2024-12-09
1h 00
Detrás del Set
Juan Carlos Ayvar, Productor Tijuanense nos platica el inicio de su carrera y formación profesional.
El Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) es un centro de actividad académica y difusión cultural que vincula la imagen en movimiento con las demás manifestaciones y expresiones artísticas. Fundado en 1975 con el objetivo de formar cineastas de alto nivel profesional en las áreas técnicas y artísticas de la cinematografía, ha egresado más de 30 generaciones de cineastas y ha obtenido más de setecientos premios y reconocimientos nacionales e internacionales.
2024-10-06
52 min
Cineclub Universitario
Cineastas del Siglo XXI (VIII): Santiago Mitre
En este episodio del CineClub Universitario abrimos la sección dedicada a cineastas del siglo XXI, comenzando con Santiago Mitre. Para celebrar el comienzo de este mes de mayo estrenamos dos películas del director argentino: El Estudiante y Paulina (La Patota) el martes 7 y el viernes 10 de mayo respectivamente. Recordamos que la proyección de ambas películas se realizará a las 21:00 H. en la Sala Máxima del espacio V Centenario de la UGR. .---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciud...
2024-05-06
19 min
El podcast del cine español
Residentes Academia de Cine: Teo Guillem
Teo Guillem es un director y artista español licenciado en Bellas Artes cuyo trabajo se ha centrado en cine y animación, habiendo desarrollado también proyectos en publicidad, videoclips y otras disciplinas artísticas. En 2007 crea DVEIN junto a Carlos Pardo Ros y Fernando Domínguez, un colectivo de directores cuyo trabajo es conocido por su estilo experimental, que fusiona lo físico con lo digital. Con ellos dirige trabajos como Magma (2012), que forma parte de la colección permanente del MoMa de Nueva York, Animario (2020) o Morbidus (2011). Además han trabajado en películas como Un monstruo viene a v...
2024-03-28
10 min
MUBI Podcast: Encuentros
Un deseo colectivo - Elena López Riera + Eduardo “Teddy” Williams
En este episodio, se habla del cine como un motivo para regresar y marcharse del lugar de origen. Elena López Riera es una directora española. Dirigió los cortometrajes Pueblo, Las vísceras y Los que desean, tres obras con un exitoso recorrido y el último de ellos premiado con el Pardino de Oro del Festival de Locarno. En 2022, su ópera prima El agua, se presentó en la Quincena de Realizadores de Cannes, Toronto y San Sebastián y fue nominada a dos premios Goya. En su filmografía, rodada enteramente en Orihuela, ha explorado la sensació...
2023-12-06
1h 17
MUBI Podcast: Encuentros
Idea contra materia - Lois Patiño + Natalia López Gallardo
En este episodio, se habla de la forma cinematográfica como la expresión de una visión singular del mundo. Lois Patiño es un artista visual y cineasta español. En su filmografía ha explorado el paisaje y la tradición oral de Galicia, así como la relación del ser humano con la naturaleza y la muerte. Sus largometrajes y cortometrajes, de carácter experimental y contemplativo, han sido exhibidos en escenarios como la Quincena de Cineastas, el festival de Nueva York y FICUNAM. Su ópera prima, Costa da morte, obtuvo el premio a la M...
2023-11-08
1h 09
Asturias al día
Emisión martes 24 de octubre - parte 1
España pide que la ayuda humanitaria a Gaza llegue "de manera constante" y un alto el fuego. Es uno de los asuntos que tratamos en el programa de hoy con los sindicalistas Rubén Medina y José Luis Alperi, el perioidista Ramón Suárez y el exdirectro de CT Valnalón, José Manuel Pérez Díaz. También hablamos de las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez. En la segunda parte del programa hoy charlamos con la directora artística y decoradora Pilar Revuelta, una de las cineastas de mayor prestigio del audiovisual español, entre otr...
2023-10-24
1h 30
Familia Asimétrica
#13: CENTAUROS DEL DESIERTO | Oeste [Dirigido por John Ford]
“Mi nombre es John Ford y hago westerns”. Con esta mítica frase se presentaba el viejo Jack en el Sindicato de Directores de Estados Unidos. Sin pretensiones y directo. Al cumplirse cincuenta años de su muerte, los podcasts de @IniciativasPod homenajean al gran director estadounidense, repasando una amplia selección de las películas que hizo durante los más de cincuenta años que Ford dedicó al cine. Un pionero del cine mudo que avanzó por el sonoro, el blanco y negro y el color, hasta convertirse en un maestro, no solo del género del oeste, sino de todos...
2023-10-03
1h 23
La Audacia del Cine
Ep. 129: El Cáncer / La Cura del Cine Mexicano
La Audacia del Cine, aborda propuestas interesantes del cine mexicano cuya voz merece ser escuchada. Profundizan sobre la problemática en la que se encuentra el cine mexicano y de qué manera podría resurgir con esta nueva camada de talentosos cineastas. Además, ¡Que chingue a su madre Tenoch! @AudaciaDelCine
2023-09-12
1h 12
Cineclub Universitario
Cineclub universitario - Cineastas del siglo XXI (VII): Paul Thomas Anderson V y final de temporada
En esta nueva entrega de Cineclub Universitario, finalizamos con el ciclo Cineastas del siglo XXI (VII) dedicado a Paul Thomas Anderson, director, guionista y productor de cine estadounidense y su película "Licorice Pizza". Además nos despidimos esta temporada con el ciclo "Centenarios 1923-2023 (I): Valentina Cortese" y la película "La noche americana" de François Truffaut (Francia, 1973). Muchísimas gracias a todas y todos nuestros oyentes por esta temporada de butacas llenas, miradas ilusionadas y de magia en la gran pantalla. ¡Hasta el próximo curso!
2023-05-30
14 min
Cineclub Universitario
Cineclub universitario - Cineastas del siglo XXI (VII): Paul Thomas Anderson IV
En esta nueva entrega de Cineclub Universitario, continuamos con el ciclo Cineastas del siglo XXI (VII) dedicado a Paul Thomas Anderson, director, guionista y productor de cine estadounidense. Durante el episodio, se dan los detalles de las tres proyecciones que se visualizan en la Sala Máxima del Espacio V Centenario el lunes a las 20:30h, In memoriam Javier Marías – El fantasma y el Señor Marías. Continuamso con el ciclo Paul Thomas Anderson el miércoles, con Puro Vicio (2014) y la última proyección el viernes a las 21h, será El Hilo Invisible (2017).
2023-05-22
16 min
Cineclub Universitario
Cineclub universitario - Cineastas del siglo XXI (VII): Paul Thomas Anderson III
En esta nueva entrega de Cineclub Universitario, continuamos con el ciclo Cineastas del siglo XXI (VII) dedicado a Paul Thomas Anderson, director, guionista y productor de cine estadounidense. Durante el episodio, se dan los detalles de las dos proyecciones que se visualizan en la Sala Máxima del Espacio V Centenario el martes a las 21:00h, el seminario sobre el cine de Paul Thomas Anderson será el miércoles a las 17:00h y la última proyección el viernes a las 21h.La primera proyección (martes 16 de mayo) se trata de Pozos de ambici...
2023-05-16
16 min
Cineclub Universitario
Cineclub universitario - Cineastas del siglo XXI (VII): Paul Thomas Anderson II
En esta nueva entrega de Cineclub Universitario, continuamos con el ciclo Cineastas del siglo XXI (VII) dedicado a Paul Thomas Anderson, director, guionista y productor de cine estadounidense. Durante el episodio, se dan los detalles de las dos proyecciones que se visualizan en la Sala Máxima del Espacio V Centenario el martes y el viernes a las 21h.La primera proyección (martes 9 de mayo) se trata de Magnolia, una película de finales del S.XX (1999). El viernes 12 de mayo, en cambio, se proyectará Embriagado de amor (2002).¡No te lo puede...
2023-05-09
13 min
Habitantes del Futuro
La nueva era del turismo: Viajando al espacio con Ana Cristina Olvera y Sergio Lucero
Bienvenidos al nuevo episodio de Habitantes del Futuro, donde Ana Cristina nos llevará a explorar el mundo del turismo espacial. En esta ocasión, habla con Sergio Lucero, director de operaciones de Stellar Access, una empresa líder en el sector. Sergio nos habla sobre las posibilidades futuras de viajar al espacio y cómo esto podría ser más accesible para más personas en el futuro cercano. También conversan sobre ARTEMIS, el programa espacial de la NASA que planea regresar a la Luna en 2024, y cómo esto podría abrir nuev...
2023-05-03
41 min
Cineclub Universitario
Cineclub universitario - Cineastas del siglo XXI (VII): Paul Thomas Anderson I
En esta nueva entrega de Cineclub Universitario, iniciamos el ciclo Cineastas del s.XXI (VII) dedicado a Paul Thomas Anderson. La primera proyección se da en el contexto de la festividad de primeros de mayo y las cruces de Granada, pero hay proyección, entre festivos.Las dos proyecciones de la semana serán el martes y el viernes, ambos en la Sala Máxima del Espacio V Centenario a las 21h. El martes 2 de mayo se proyectará Sidney/Hard eight (1996) y el viernes 5, Boogie nights (1997).
2023-05-02
14 min
El podcast del cine español
Residentes Academia de Cine: Ainhoa Rodríguez
Es directora de cine, también productora y guionista. Su primer largometraje, Destello Bravío (2021), se estrenó internacionalmente en la Sección Oficial Tiger Competition de la 50ª edición del Festival Internacional de Cine de Róterdam – IFFR -, y formó parte de la selección del 50 aniversario del New Directors / New Films de Nueva York, organizado por el MoMA y el Film at Lincoln Center. La película fue premiada en el Festival de Málaga 2021 alzándose con la Biznaga de Plata Premio del Jurado y la Biznaga de Plata Mejor Montaje dentro de la Sección Oficial. Además, obtuvo...
2023-04-03
10 min
El podcast del cine español
Residencias Academia de Cine: José Luis Aparicio
José Luis Aparicio Ferrera (Cuba, 1994), cineasta, crítico y curador independiente. Licenciado en Dirección de Cine por la Universidad de las Artes de Cuba (ISA). Ha dirigido los cortos de ficción El Secadero (2019) y Tundra (2021), y el mediometraje documental Sueños al pairo (2020). Sus filmes se ha exhibido en festivales como Sundance, Locarno, Miami, BAFICI, Guanajuato, Curta Cinema, Lago, World Cinema Amsterdam, San Diego Latino, Minneapolis St. Paul, Monterrey, CineFestival San Antonio, Cheongju, Yubari Fanta y el Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay. Ha sido premiado en Fantaspoa, Pendance, New Jersey, New York City Independent, Festival Internacional de Cine A...
2023-03-29
20 min
El podcast del cine español
Residentes Academia de Cine: María Pérez Sanz
Desde muy joven escribe y dirige cortometrajes proyectados y premiados en numerosos festivales internacionales. Formó parte de la VIII edición del Short Film Corner de Cannes y de la IX edición de Berlinale Talent Campus. En 2015 recibió el Gran Premio del Jurado a la Mejor Película en Notodofilmfest con su cortometraje Ejercicio 2: Ficción. Malpartida Fluxus Village (2015) fue su primer largometraje. La cinta, dedicada al artista alemán Wolf Vostell y su museo fluxus en Extremadura, recorrió más de treinta festivales internacionales y obtuvo importantes premios. Karen (2020), protagonizado por Christina Rosenvinge, es su segundo largometraje. Se estrenó e...
2023-03-13
12 min
El podcast del cine español
Residentes Academia de Cine: Alicia Moncholí
Alicia Moncholí (Oviedo, 1998) es una directora de cine independiente que vive y trabaja entre Oviedo y Barcelona. Graduada en la especialidad de guion por la Universidad de Cine y Audiovisuales de Cataluña, ESCAC. Su trabajo se fundamenta en la reinterpretación de vivencias vinculadas a la desfragmentación familiar, la ausencia y el trauma latente en los estados internos. Su último proyecto como guionista y directora, el cortometraje documental titulado No quiero más, 2021, ha sido presentado en numerosos festivales, entre ellos en el Festival Internacional de Lebu, el Festival Internacional de Gijón, en L’ Alternativa, en el Festival...
2023-03-07
06 min
El podcast del cine español
Residentes Academia de Cine: Lois Patiño
Cineasta y artista nacido en Vigo, 1983. Sus películas se han mostrado en festivales de cine como Cannes, Berlinale, Locarno, Toronto, Rotterdam, New York, Viennale, IDFA, Cinema du rèel, Oberhausen, Clermont-Ferrand… Y han realizado focos específicos sobre su trabajo en lugares como el New York Film Festival (USA), BAFICI (Argentina), Festival de Cali (Colombia) o NeMAF (Corea del Sur). Sus películas y videoinstalaciones se han podido ver en centros de arte como MoMA, Centro Pompidou, MACBA, CCCB, Casa Encendida o en ferias de arte como ARCO, Estampa, SWAB, Paris Photo (Francia), Photo London (UK), Unseen (Amsterdam) o la Tri...
2023-03-06
06 min
La cinta métrica, más allá del cine.
La cinta métrica #034. El de esa pareja feliz y el cine español.
En este podcast hablamos genéricamente del cine español, con motivo de su celebración el día 6 de octubre. Por este motivo en este episodio hablamos la película "Esa pareja feliz" (1951) de Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem y los documentales "De Salamanca a ninguna parte" (2002) y "Un cine como tú en un país como este" (2010) ambos de Chema de la Peña. "El Día del Cine Español se celebra el jueves 6 de octubre. En una decisión tomada por el Consejo de Ministros en 2021, a propuesta del ministro...
2023-02-20
45 min
Radio Hispanohablante
Episodio #94 IDFA: El festival de cine documental más importante del mundo en Ámsterdam
Ámsterdam celebró su 35. Festival de Cine Documental IDFA en esta ciudad llena de vida, tulipanes y bicicletas. Desde el pasado 9 de noviembre y hasta el 20 de noviembre, IDFA es el principal certamen de cine documental del mundo. Aproximadamente 300 películas se estarán exhibiendo en la capital holandesa, Incluyendo muchas producciones del mundo iberoamericano y de habla hispana. En esta emisión de Radio Hispanohablante nos conectamos con Angie hasta Países Bajos para que nos cuente todos los detalles del festival y su encuentro con cineastas del mundo hispanohablante en este punto de encuentro internacional dedicado al séti...
2022-11-25
51 min
Movie Squad Podcast
EP. 324: Entrevista a Cineastas del Lusca Film Fest 2022
Tuvimos la oportunidad de entrevistar a jóvenes cineastas que participaron en el Lusca Film Fest 2022. Sus nombres son Edwin Franko director de Fuego, Julissa Sofia directora de A Mother's Love, Kevin De la Cruz director de Reacciona o Responde y Brian Ríos director de Lili.
2022-11-01
30 min
Nomad University Podcast
050_ A Founder & CEO at Cineastas del Futuro and Smart Film Academy shared his thought
Today's our special guest is Seba from Argentina! He is a Founder & CEO at Cineastas del Futuro and Smart Film Academy 🎬🚀🌍 His work has been recognised by Cultural Innovation in « Salzburg Global Seminar » 🇦🇹 in Austria, Global Peace in « Better Together » 🇰🇷 in South Korea. He is an active member of « Global Shapers » 🌐, an initiative of the World Economic Forum. ------------- Nomad University's Instagram: https://www.instagram.com/nomad_university/ Nomad University's Website: http://nomaduniversity.world/
2022-07-31
31 min
New Books Network en español
Entrevistas con creadoras del cine español contemporáneo. Millones de cosas por hacer (Peter Lang, 2021)
En esta ocasión Mercedes Ontoria Peña conversó sobre el libro Entrevistas con creadoras del cine español contemporáneo. Millones de cosas por hacer con sus editoras: Annette Scholz, Marta Álvarez, Mar Binimelis Adell y Elena Oroz.El volumen que han editado recoge una serie de entrevistas y encuentros con mujeres cineastas del siglo XXI cuyas voces están redibujando la cinematografía nacional, a menudo, desde los márgenes de la industria. La introducción perfila el contexto de esta emergencia y las principales líneas discursivas, subrayando el surgimiento de redes más o menos forma...
2022-07-13
1h 08
Novedades editoriales en estudios ibéricos
Entrevistas con creadoras del cine español contemporáneo. Millones de cosas por hacer (2021)
En esta ocasión Mercedes Ontoria Peña conversó sobre el libro Entrevistas con creadoras del cine español contemporáneo. Millones de cosas por hacer con sus editoras: Annette Scholz, Marta Álvarez, Mar Binimelis Adell y Elena Oroz.El volumen que han editado recoge una serie de entrevistas y encuentros con mujeres cineastas del siglo XXI cuyas voces están redibujando la cinematografía nacional, a menudo, desde los márgenes de la industria. La introducción perfila el contexto de esta emergencia y las principales líneas discursivas, subrayando el surgimiento de redes más o menos forma...
2022-07-13
1h 08
Novedades editoriales en género y sexualidades
Entrevistas con creadoras del cine español contemporáneo. Millones de cosas por hacer (2021)
En esta ocasión Mercedes Ontoria Peña conversó sobre el libro Entrevistas con creadoras del cine español contemporáneo. Millones de cosas por hacer con sus editoras: Annette Scholz, Marta Álvarez, Mar Binimelis Adell y Elena Oroz.El volumen que han editado recoge una serie de entrevistas y encuentros con mujeres cineastas del siglo XXI cuyas voces están redibujando la cinematografía nacional, a menudo, desde los márgenes de la industria. La introducción perfila el contexto de esta emergencia y las principales líneas discursivas, subrayando el surgimiento de redes más o menos forma...
2022-07-13
1h 08
Novedades editoriales en cine
Entrevistas con creadoras del cine español contemporáneo. Millones de cosas por hacer (2021)
En esta ocasión Mercedes Ontoria Peña conversó sobre el libro Entrevistas con creadoras del cine español contemporáneo. Millones de cosas por hacer con sus editoras: Annette Scholz, Marta Álvarez, Mar Binimelis Adell y Elena Oroz.El volumen que han editado recoge una serie de entrevistas y encuentros con mujeres cineastas del siglo XXI cuyas voces están redibujando la cinematografía nacional, a menudo, desde los márgenes de la industria. La introducción perfila el contexto de esta emergencia y las principales líneas discursivas, subrayando el surgimiento de redes más o menos forma...
2022-07-13
1h 08
El Rincón del Sibarita
El Rincón del Sibarita, 9 de junio (Cope Asturias, capítulo 243)
Hoy viajamos a Avilés para hacer en directo el programa en la villa del Adelantado, con motivo de la inauguración del Famous Wine Festival, el único festival del mundo de vinos de famosos, que se celebra hasta el domingo 19 en la capital avilesina y Salinas, con 14 establecimientos participantes y una treintena de vinos por copas, todos ellos creados por afamados cineastas, cantantes o deportistas. De ello charlamos con Ángeles Arzabal, de la vinoteca Punto de Encuentro “La Madreña”, Raquel Ruiz, Presidenta de la Mancomunidad Comarca de Avilés y Javier Rico, del restaurante El Círculo. En la sección...
2022-06-09
27 min
testigos del crepusculo
Testigos del Crepúsculo. Ritual Nro 381 (27/04/2022) Ser Gótico/Vikingos en América Parte 2/Especial Reptyle
Muy buenas a todos y a todas, estimados y estimadas habitantes de este abominable Crepúsculo, súbanse a nuestros drakares para seguir investigando las expediciones que hicieron los vikingos desde Norteamérica hasta sudamérica y que para algunos exploradores y ocultistas explicarían el aspecto más europeo de algunos pueblos originarios de América y los mitos de sus dioses barbados y de tez blanca. Por su parte, "desde la decadente Europa" nuestro druida Alberto Monreal nos hablo del ser gótico, más allá de lo superficial e incluso del movimiento artístico-musical nacido a finales de los 70s...
2022-04-28
2h 44
Cineclub Universitario
Ciclo «Cineastas del siglo XXI (VI): Kathryn Bigelow»
Un día más nos acompaña Juan de Dios con su propuesta de cine para el Cine Universitario, dónde nos mostrará sus ideas y opiniones acerca de las películas que van a presentarse esta semana. Terminamos el mes de los «Cineastas del siglo XXI», con Kathryn Bigelow en esta semana del 28 de marzo con dos films que tienen una gran propuesta. El martes 29 de marzo tendremos «La Noches Más Oscura», y el viernes 1 de abril «Detroit».
2022-03-28
16 min
Cineclub Universitario
Ciclo «Cineastas del siglo XXI (VI): Kathryn Bigelow»
En el episodio de hoy, hablamos con Juan de Dios acerca de las películas que el Cineclub Universitario presenta esta semana, en la que continuamos con el Ciclo «Cineastas del siglo XXI (VI): Kathryn Bigelow». El martes 22 de marzo se proyectará ‘K-19’ (2002) y el viernes 22 podremos ver ‘En tierra hostil’ (2008). ¡Escúchalo ya y no te lo pierdas!
2022-03-21
13 min
Cineclub Universitario
Ciclo «Cineastas del siglo XXI (VI): Kathryn Bigelow»
En el episodio de hoy, hablamos con Juan de Dios acerca de las películas que el Cineclub Universitario presenta esta semana, en la que continuamos con el Ciclo «Cineastas del siglo XXI (VI): Kathryn Bigelow». El martes 15 se proyectará 'Días extraños' (1995), y el viernes 18 podremos ver 'El peso del agua' (2000). Juan de Dios nos cuenta todas las curiosidades acerca de estas películas, cómo afecta al estilo de la directora el paso de estos 5 años que transcurren entre uno y otro estreno, y muchas otras cuestiones. ¡Escúchalo ya!
2022-03-14
15 min
Cineclub Universitario
Ciclo «Cineastas del siglo XXI (VI): Kathryn Bigelow»
Hablamos en este nuevo episodio con Juan de Dios acerca de las dos proyecciones que presentará el Cineclub Universitario esta segunda semana de marzo, en la que continuamos con el ciclo Cineastas del siglo XXI (VI) dedicado a Kathryn Bigelow. El martes 8 de marzo podremos ver 'Acero azul' (1989), y el viernes 11 de marzo se proyectará 'Le llaman Bodhi' (1991). Te lo contamos todo acerca de estas películas aquí, ¡no te lo pierdas!
2022-03-07
16 min
Cineclub Universitario
Ciclo «Cineastas del siglo XXI (VI): Kathryn Bigelow»
En el capítulo de hoy, hablamos con Juan de Dios acerca del ciclo que el Cineclub Universitario inaugura esta semana: «Cineastas del siglo XXI (VI): Kathryn Bigelow». El ciclo comienza con la proyección de la película 'The Loveless' (1981), coodirigida por Monty Montgomery, el martes 1 de marzo; continuará con la celebración del Seminario "Cautivos del cine" Nº 47 el miércoles 2 de marzo; y por último, para finalizar la semana, tendrá lugar la proyección de 'Los viajeros de la noche' (1987) el viernes 4 de marzo. Te contamos todas las curiosidades acerca de este Ciclo en este episodio. ¡Escúchalo ya!
2022-03-01
18 min
La Audacia del Cine
Ep. 54: Pedro Almodóvar y la Belleza del Melodrama Irracional
Pepe y Alan se sumergen en el cine de uno de los cineastas más admirados en la actualidad. Un referente de la cultura pop y un director cuya perspectiva de la vida merece ser analizada; todo con el pretexto del estreno de su última cinta: Madres Paralelas. @AudaciaDelCine
2022-02-22
1h 00
Cineclub Universitario
Ciclo «Maestros del cine moderno (III): Fernando Fernán-Gómez (1ª parte)»
En el capítulo de hoy, Juan de Dios nos habla acerca de las películas que el Cineclub Universitario presenta esta semana. El lunes 21 de febrero, por el centenario del nacimiento del dramaturgo granadino José Martín Recuerda, se proyectará 'La llanura' (2020) de Gustavo Funes. Además, esta semana podremos ver las dos últimas proyecciones con las que se cierra el Ciclo "Maestros del cine moderno español (III): Fernando Fernán-Gómez (1ª parte)". El día martes 22 de febrero tendrá lugar 'El mundo sigue' (1963), y el viernes 25 se proyectará 'El extraño viaje' (1964). Por último, Juan de Dios nos ofre...
2022-02-21
17 min
maru2007 3Speak Podcast
[ESP/ENG] Cinco datos de la actriz de la Epoca de Oro del Cine Mexicano Columba Dominguez
https://3speak.tv/watch?v=maru2007/mtgtzmso Hola amigos de Hive! Soy Maru, para quienes como yo disfrutan de las películas de la Época de Oro del Cine Mexicano, les traigo un post sobre Cinco datos o Anécdotas de “ Columba Domínguez”, una de mis actrices favoritas de la época. Hace un par de meses subí un video sobre ella en mi canal de YouTube, en este canal comparto anécdotas y datos pocos conocidos de los artistas triunfaron en esa maravillosa época. Columba Domínguez fue considerada como la musa del Director Emilio Fernández; na...
2022-02-18
00 min
La Audacia del Cine
Ep. 51: Guillermo Del Toro y el Coexistir de la Fantasía y los Monstruos
Pepe y Alan repasan la filmografía de uno de los cineastas más queridos y representativos de habla hispana, tomando como pretexto el más reciente estreno de su película El Callejón de las Almas Perdidas. La historia del niño que hizo las pases con sus monstruos. @AudaciaDelCine
2022-02-01
1h 04
CinemaNET+
CinemaNET 1177: El Multiverso de DUNE
Podcast 1177. Charlie Del Río (@charliedelrio) recibe a nuestro amigos y colegas Antonio Camarillo (@acamaril), Crítico Cinematográfico y apasionado del cine de lo truculento, y a la Doctora Blanca López (@NuclearWolf79), Investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana, para conversar sobre los alcances fílmicos y televisivos que ha generado DUNE, la obra literaria de Frank Herbert. Publicada originalmente en 1965, la novela DUNE ha cautivado la imaginación de millones de lectores al paso de las décadas, pero también de cineastas que han soñado con transformar las historias de Herbert al lenguaje fí...
2021-10-28
1h 52
CinemaNET+
CinemaNET 1175: El Cine de Steven Spielberg, Segunda Parte.
Podcast 1175. Charie Del Río (@charliedelrio) recibe a nuestro amigo y colega José Antonio Valdés Peña (@cinefilofreak), Crítico Cinematográfico, para dar continuidad a un episodio previo grabado hace 14 años sobre la obra y trayectoria de uno de los más destacados cineastas de Hollywood: Steven Spielberg. En nuestra entrega del podcast número 137 de Julio del 2007, José Antonio Valdés Peña nos acompañó para conversar sobre la vida y filmografía como Director de Spielberg. Hasta ese momento, la película más reciente del realizador cinematográfico era Múnich (2005). En esta ocas...
2021-10-14
1h 46
CinemaNET+
CinemaNET 1172: Recuento del GIFF 2021: Festival Internacional de Cine de Guanajuato
Podcast 1172. Enrique Figueroa Anaya (@enriquefamx) nos lleva por un recorrido sobre lo acontecido en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2021 (GIFF). Conductores invitados: Roberto Partida del Diario Z de Tijuana, Paco Torres (@ToledoPaco) de @CineMasPod y Eduardo Jiménez de Árbol Rojo Cine. Cineastas invitados: Ulises Pérez Mancilla (@Ulises_Perez_M) conversa sobre su Ópera Prima Los días francos (2021) y Martín Weber sobre su filme Mapa de Sueños Latinoamericanos (2020). Episodio transmitido en vivo el 28 de Septiembre del 2021 a través de Facebook, YouTube y Twitter. Producción en redes soc...
2021-09-29
58 min
El podcast del cine español
Residentes Academia de Cine: Edgar Burgos
Córdoba, 1981. Director y guionista formado en escuelas de cine de Barcelona junto con su propia iniciativa autodidacta. Con su primer cortometraje Louisiana 1827 gana el festival de cine de Medina del Campo en formatos digitales. Sus siguientes trabajos: Señor Armonía, Show de Variétés y Ciudadeburgos también gozan de buena acogida en el circuito. Como docente ha impartido clases de narrativa gráfica en la Escuela Joso (Barcelona), dirigido el aula de realización cinematográfica en la escuela Trazos (Madrid) y coordinado los cursos profesionales Cinema13 para la Universidad de Córdoba. Ha realizado videoclips para artis...
2021-04-05
06 min
Los jinetes del apodcastlipsis
Especial Top 10: Metal and King
En éste episodio especial Top 10, rendimos un tributo a Stephen King a través de la música. Desde siempre, la figura y obra del escritor de Maine ha atraído la mirada tanto de cineastas, escritores de cómics, y en el campo que vamos a tratar hoy: la música. Infinidad de canciones hablan de Pennywise, Randall Flag, Christine, Los chicos del maíz y compañía... Así que... ponte los cascos, sube el volumen y dale al play. Vámonos a Maine. Sobre todo, antes de nada, no olvides darle al Me gusta en Ivoox. ¿Qué canción has echado e...
2021-01-29
1h 19
Mesa abierta: diálogos por la cultura
Ley cinematográfica y audiovisual del estado de Aguascalientes
Esta noche, en Mesa abierta para Radio UAA charlamos acerca de la Ley cinematográfica y audiovisual del estado de Aguascalientes; una iniciativa que impulsa la sociedad civil en busca garantizar los derechos culturales desde la cinematografía. Platicamos con Pablo Bonilla de Festival Nēbula, y con Abel Amador y Luis Manuel Hernández del Clúster Audiovisual Aguascalientes México, quienes junto con cineastas del estado trabajan en dar forma a esta propuesta de ley. La Ley cinematográfica y audiovisual del estado de Aguascalientes busca incidir en la política pública, garantizar el acceso a...
2021-01-19
25 min
Colectivo de Cineastas PODCAST
Especial Festival de Mar del Plata - Ciclo RED de Cine Argentino ONLINE
Una charla en vivo de Martina López Robol (CdC) junto a Eduardo Crespo (CdC), director de Nosotros nunca moriremos; Melanie Schapiro (CdC), productora de Isabella, de Matías Piñeiro; Hernán Rosselli (CdC), montajista de Adiós a la memoria, de Nicolás Prividera; Alex Piperno (CdC), director de Chico ventana también quisiera tener un submarino; Francisco Márquez (CdC), director de Un crimen común; Tatiana Mazú Gonzalez (CdC), directora de Río Turbio; Paulo Pécora (CdC), director de Las sombras; Agustina Pérez Rial (CdC...
2020-12-22
2h 09
CinemaNET
CinemaNET 1118: Cine Qua Non Lab
En este episodio Charlie Del Río (@charliedelrio) conversa con Jesús Pimentel (@Jesuspimentel), Director Ejecutivo de la organización Cine Qua Non Lab (@CineQuaNonLab). Cine Qua Non Lab (https://www.cqnl.org/es/) es una organización sin fines de lucro con sede en Morelia (México) y Nueva York, fundada en 2010 con la misión de apoyar el cine independiente ofreciendo un espacio donde los cineastas puedan desarrollar su proceso creativo y propiciando vínculos entre ellos con la finalidad de intercambiar ideas y generar nuevas vías de colaboración. Cine Qua Non Lab se centra en el aspect...
2020-12-03
42 min
Colectivo de Cineastas PODCAST
¿Quién Mató a Mariano Ferreyra? - Ciclo RED de Cine Argentino ONLINE
A 10 años del asesinato de #MarianoFerreyra los directores Alejandro Rath (CdC) y Julián Morcillo (DOCA), junto al director de fotografía Martín Turnes (CdC, ADF) charlaron con el cineasta Javier Diment acerca de la película #QuiénMatóaMarianoFerreyra en IG LIVE. Emitido el 16 de Octubre 2020.
2020-11-13
00 min
Somos Humanas
Somos Humanas - Setiembre 2020
SOMOS DE HUMANAS IAP Cs Humanas de la UNVM Es una columna pensada en dar a conocer a la audiencia universitaria y público en general todas las actividades programadas por parte del instituto; también demostrar las cualidades formativas de nuestros estudiantes, egresados, docentes mediante diferente tipos de nota o exposición de materiales producidos por ellos mismos. #Entrevista1 Cristina Gallo Docente de la Licenciatura en Composición Musical con Orientación en Música Popular. Del 28 al 30 de octubre se llevarán a cabo las IV Jornadas de Investigación en Artes “Reinvenciones, entramados y proyecciones” del Instituto de Ciencias...
2020-10-07
20 min
Señoras del Leño
Episodio 7: Buffy, la película y mujeres cineastas
En el episodio de este domingo hablamos de Buffy la Cazavampiros, la película del 92 con la que empezó todo aquello que tiene que ver con nuestra cazadora favorita. También hablamos sobre cine mamarracho y mujeres haciendo cine. Todo en un episodio fresquito, fresquito.
2020-08-09
37 min
Colectivo de Cineastas PODCAST
La siesta del tigre - Ciclo RED de Cine Argentino ONLINE
El director Maximiliano Schonfeld (CdC), junto a la montajista Anita Remón (SAE) y la sonidista Sofía Satraface (ASA) charlaron sobre "La siesta del tigre" con Federico Pozzi (CdC) en el ciclo #REDdeCineArgentino por IG LIVE el Viernes 10 de Julio de 2020, en instagram.com/colectivocine
2020-08-03
45 min
Encuentros Virtuales
Juan Pablo Zaramella | Encuentros Virtuales | Cineastas del Futuro
Nueva sesión de los #EncuentrosVirtuales donde los niños y adolescentes de #CineastasDelFuturo realizan entrevistas a invitados del arte, la ciencia, la política y el mundo emprendedor 😊🎬 Juan Pablo Zaramella es un animador independiente argentino. Su cortometraje #Luminaris, realizado con la técnica de Stop Motion, ha ganado 324 premios en todo el mundo obteniendo el Récord Guiness al corto más premiado de la historia.
2020-06-25
57 min
Encuentros Virtuales
Martin De Iuliis | Encuentros Virtuales | Cineastas del Futuro
Nueva sesión de los #EncuentrosVirtuales donde los niños y adolescentes de #CineastasDelFuturo realizan entrevistas a invitados del arte, la ciencia, la política y el mundo emprendedor 😊🎬 Martin de Iuliis realiza contenidos audiovisuales. A través de las redes sociales, transmite sus conocimientos sobre filmación y edición. ¡Los esperamos todos los Miércoles a las 18.30hs en vivo por YouTube! 😃
2020-06-18
50 min
Colectivo de Cineastas PODCAST
Siete años en Mayo - Ciclo RED de Cine Argentino ONLINE
Affonso Uchoa, director de Siete años en Mayo, es entrevistado por Hernán Rosselli (CdC), como parte del ciclo #REDdeCineArgentino. Esta #CharlaVirtual fue realizada vía Instagram Live el Viernes 5 de Junio de 2020, en www.instagram.com/colectivocine.
2020-06-13
56 min
El podcast del cine español
Cine de terror ¿español?, por Víctor Matellano
Víctor Matellano, director de cine y de teatro y escritor cinematográfico, repasa la historia del cine de terror español y analiza las causas que han llevado a que algunos cineastas hayan arraigado sus historias en la tradición internacional. Para ello, alude a títulos significativos del horror patrio como Mil gritos tiene la noche o La residencia, hasta llegar a filmes como Una vela para el diablo o Musarañas, que de algún modo quebraron este modo de entender el género en nuestro país.
2020-06-12
25 min
Encuentros Virtuales
Fran Daniel Z | Encuentros Virtuales | Cineastas del Futuro
Nueva sesión de los #EncuentrosVirtuales donde los niños y adolescentes de #CineastasDelFuturo realizan entrevistas a invitados del arte, la ciencia, la política y el mundo emprendedor 😊🎬 Fran Daniel Z es Instagramer, YouTuber y Tik Toker de Chile. Este miércoles niños y adolescentes la entrevistarán para hablar sobre la creatividad en la generación de contenidos y el buen uso de nuestros celulares. ¡Los esperamos todos los Miércoles a las 18.30hs en vivo por YouTube! 😃
2020-06-11
1h 03
Encuentros Virtuales
Agustín Eme | Encuentros Virtuales | Cineastas del Futuro
Nueva sesión de los #EncuentrosVirtuales donde los niños y adolescentes de #CineastasDelFuturo realizan entrevistas a invitados del arte, la ciencia, la política y el mundo emprendedor 😊🎬 Agustín Eme es recomendador serial de cine y series. También es creador de contenidos para distintos medios y marcas, entre ellos, La Nación y Cinépolis. ¡Los esperamos todos los Miércoles a las 18.30hs en vivo por YouTube! 😃
2020-06-04
1h 02
Colectivo de Cineastas PODCAST
El silencio es un cuerpo que cae - Ciclo RED de Cine Argentino ONLINE
Agustina Comedi (CdC), directora de El silencio es un cuerpo que cae, y su editora Valeria Racioppi (SAE), entrevistadas por Martín Benchimol (CdC), como parte del ciclo #REDdeCineArgentino. Esta #CharlaVirtual fue realizada vía Instagram Live el Viernes 29 de Mayo de 2020, en www.instagram.com/colectivocine. Más info en www.colectivodecineastas.com
2020-06-01
53 min
Colectivo de Cineastas PODCAST
Tóxico - Ciclo RED de Cine Argentino ONLINE
Ariel Martínez Herrera (CdC), director de Tóxico, entrevistado por Pablo Aparo (CdC), como parte del ciclo #REDdeCineArgentino. Esta #CharlaVirtual fue realizada vía Instagram Live el Viernes 22 de Mayo de 2020, en www.instagram.com/colectivocine. Más info en www.colectivodecineastas.com
2020-05-31
57 min
Encuentros Virtuales
Javier Ponzone | Encuentros Virtuales | Cineastas del Futuro
Nueva sesión de los #EncuentrosVirtuales donde los niños y adolescentes de #CineastasDelFuturo realizan entrevistas a invitados del arte, la ciencia, la política y el mundo emprendedor 😊🎬 Javier Ponzone es conductor, productor, columnista de cine & series y host de programas como Perros de la Calle, MShow Noticias y CoCine Express . ¡Los esperamos todos los Miércoles a las 18.30hs en vivo por YouTube! 😃
2020-05-28
1h 36
El podcast del cine español
El cine de Galdós, por Arantxa Aguirre
La directora y guionista Arantxa Aguirre, autora de la obra Buñuel, lector de Galdós, repasa y comenta algunas de las 22 películas que han adaptado a lo largo de más de un siglo obras de Benito Pérez Galdós, del que en 2020 se cumple el centenario de su fallecimiento. Este recorrido por la cinematografía galdosiana avanza del mudo al sonoro, de México a España, pasando por Hollywood y Ceilan, de Benito Perojo y Luis Buñuel, a José Luis Garci, Pedro Olea y Mario Camus, entre otros cineastas, trayecto que sirve a Aguirre para alenta...
2020-05-26
16 min
Colectivo de Cineastas PODCAST
Miserere - Ciclo RED de Cine Argentino ONLINE
Francisco Ríos Flores (CdC), director de Miserere, y su DF Juan Vollmer, entrevistados por Analía Manouelián (CdC), como parte del ciclo #REDdeCineArgentino. Esta #CharlaVirtual fue realizada vía Instagram Live el Viernes 15 de Mayo de 2020, en www.instagram.com/colectivocine. Más info en www.colectivodecineastas.com
2020-05-26
43 min
Encuentros Virtuales
Federico Fabrizio y Victoria Airaldi | Encuentros Virtuales | Cineastas del Futuro
Nueva sesión de los #EncuentrosVirtuales donde los niños y adolescentes de #CineastasDelFuturo realizan entrevistas a invitados del arte, la ciencia, la política y el mundo emprendedor 😊🎬 Federico Fabrizio y Victoria Airaldi fueron de los primeros en crear y grabar un podcast en Argentina. La dupla realiza distintos episodios sobre cine y series en Quémese después de escuchar, uno de los podcast más escuchados del país. ¡Los esperamos todos los Miércoles a las 18.30hs en vivo por YouTube! 😃
2020-05-21
1h 40
El Salón
Cineastas del Lado Oscuro.
Platicas sobre los controversiales Cineastas del lado Oscuro. Los llamados «cineastas del lado oscuro» se caracterizan porque han realizado un cine crítico, provocador, contestatario y, en cierto modo, difícil.
2020-05-18
23 min
El podcast del cine español
Cine LGTBIQ+, la representatividad del colectivo
Beatriz Herzog, Diego Pinillos y Marta Nieto, que actualmente desarrollan sus proyectos en el marco del programa Residencias Academia de Cine, comentan una treintena de películas que, desde su punto de vista, han reflejado acertadamente en las últimas décadas la diversidad de género, de expresión y de orientación sexual. El recorrido por los filmes que han inspirado a estos tres creadores a desarrollar sus próximos trabajos vertebra este episodio del podcast, en el que también hay espacio para hablar de personajes LGTBIQ+, cineastas que, sin duda, sirven como referentes y las apropiaciones que históric...
2020-05-17
1h 15
Encuentros Virtuales
Carla Peterson | Encuentros Virtuales | Cineastas del Futuro
Nueva sesión de los #EncuentrosVirtuales donde los niños y adolescentes de #CineastasDelFuturo realizan entrevistas a invitados del arte, la ciencia, la política y el mundo emprendedor 😊🎬 Carla Peterson es actriz y directora de teatro argentina. Sus protagónicos en Lalola y Los exitosos Pells la llevaron a la fama y le valieron importantes premios como los Martin Fierro y el Premio Clarín por dos años consecutivos. ¡Los esperamos todos los Miércoles a las 18.30hs en vivo por YouTube! 😃
2020-05-14
1h 21
Colectivo de Cineastas PODCAST
Crespo (La continuidad de la memoria) - Ciclo RED de Cine Argentino ONLINE
Eduardo Crespo (CdC), director de Crespo, la continuidad de la memoria (www.colectivodecineastas.com/crespo), entrevistado por Francisco Ríos Flores (CdC), como parte del ciclo #REDdeCineArgentino. Esta #CharlaVirtual fue realizada vía Instagram Live el Viernes 9 de Mayo de 2020, en www.instagram.com/colectivocine. Más info en www.colectivodecineastas.com
2020-05-09
36 min
Encuentros Virtuales
Jerónimo Poklepovich | Encuentros Virtuales | Cineastas del Futuro
Primera sesión de los #EncuentrosVirtuales donde los niños y adolescentes de #CineastasDelFuturo realizan entrevistas a invitados del arte, la ciencia, la política y el mundo emprendedor 😊🎬 En este encuentro entrevistamos a Jero Poklepovich que es un creador de contenidos apasionado del cine y la fotografía. Comenzó a capturar imágenes a través de su cámara profesional y con el tiempo se fue perfeccionando a través del estudio y distintas experiencia profesionales. Hoy en día, Jero es un gran creador de contenidos audiovisuales y comparte una forma distinta de contar historias.
2020-05-07
1h 21
Colectivo de Cineastas PODCAST
Yo niña - Ciclo RED de Cine Argentino ONLINE
Charla virtual entre Natural Arpajou (CdC), directora de "Yo niña", y su director de fotografía Pablo Parra, junto a Alejandro Rath (CdC) como parte del ciclo #REDdeCineArgentino. Esta charla fue realizada vía Instagram Live el Viernes 1 de Mayo de 2020, en www.instagram.com/colectivocine. Más info en www.colectivodecineastas.com
2020-05-04
47 min
Encuentros Virtuales
Melanie Antón Def | Encuentros Virtuales | Cineastas del Futuro
Primera sesión de los #EncuentrosVirtuales donde los niños y adolescentes de #CineastasDelFuturo realizan entrevistas a invitados del arte, la ciencia, la política y el mundo emprendedor 😊🎬 En este primer evento entrevistamos a Melanie Anton Def que es diseñadora, fotógrafa, escenógrafa y creadora de contenido. Trabaja para marcas e influencers, así como en películas, videoclips y publicidades. ¡Los esperamos todos los Miércoles a las 18.30hs por Zoom, Instagram Live y YouTube! 😃
2020-04-30
1h 36
Encuentros Virtuales
Alejandra Leguizamón | Encuentros Virtuales | Cineastas del Futuro
Segunda sesión de los #EncuentrosVirtuales donde los niños y adolescentes de #CineastasDelFuturo realizan entrevistas a invitados del arte, la ciencia, la política y el mundo emprendedor 😊🎬 En esta ocasión entrevistamos a Ale Leguizamón de Mamá Emprende. Es directora de arte y creativa publicitaria, coach y experta en redes sociales. En el 2017 creó “Mama Emprende” para transmitir todos sus conocimientos sobre el mundo emprendedor y tiene una comunidad de más de 100 K seguidores a quienes potencia día a día. Pueden seguirla en su Instagram y su página web: 👉 https://ww...
2020-04-30
1h 14
Colectivo de Cineastas PODCAST
Alicia - Ciclo RED de Cine Argentino ONLINE
Charla virtual entre Alejandro Rath (CdC), director de www.colectivodecineastas.com/Alicia, y la actríz Paloma Contreras, junto a Dolores Montaño (CdC) como parte del ciclo #REDdeCineArgentino. Esta charla fue realizada vía Instagram Live el Viernes 24 de Abril de 2020, en www.instagram.com/colectivocine. Más info en www.colectivodecineastas.com
2020-04-27
1h 02
Encuentros Virtuales
Alejandro Silva Corbalán | Encuentros Virtuales | Cineastas del Futuro
Los #EncuentrosVirtuales son un espacio donde los niños y adolescentes de #CineastasDelFuturo realizan entrevistas a invitados del arte, la ciencia, la política y el mundo emprendedor 😊🎬 En esta ocasión entrevistamos a Alejandro Silva Corbalán quien fué el director de fotografía de Los Simuladores, es realizador audiovisual, genera contenido de calidad cinematográfica y hace años se especializa en la técnica de Hyperlapse. ¡Los esperamos todos los Miércoles a las 18.30hs por Zoom, Instagram Live y YouTube! 😃
2020-04-23
1h 38
Colectivo de Cineastas PODCAST
La omisión - Ciclo RED de Cine Argentino ONLINE
Charla virtual entre Sebastián Schjaer, Melanie Schapiro (CdC), directora de www.colectivodecineastas.com/La-Omision, y su protagonista Sofía Brito, junto a Ariana Aisenberg (CdC) como parte del ciclo #REDdeCineArgentino. Esta charla fue realizada vía Instagram Live el Viernes 17 de Abril de 2020, en www.instagram.com/colectivocine. Más info en www.colectivodecineastas.com
2020-04-18
50 min
Encuentros Virtuales
Ayax Bader | Encuentros Virtuales | Cineastas del Futuro
Segunda sesión de los #EncuentrosVirtuales donde los niños y adolescentes de #CineastasDelFuturo realizan entrevistas a invitados del arte, la ciencia, la política y el mundo emprendedor 😊🎬 En esta ocasión entrevistamos a Ayax Bader que es realizador audiovisual, genera contenido de calidad cinematográfica con avanzadas técnicas de animación y efectos visuales para diferentes empresas y redes sociales. ¡Los esperamos todos los Miércoles a las 18.30hs por Zoom, Instagram Live y YouTube! 😃
2020-04-16
1h 34
Colectivo de Cineastas PODCAST
Cetáceos - Ciclo RED de Cine Argentino ONLINE
Charla virtual entre Florencia Percia (CdC), directora de www.colectivodecineastas.com/Cetáceos, y su protagonista Elisa Carricajo, junto a Juan Schnitman (CdC) como parte del ciclo #REDdeCineArgentino. Esta charla fue realizada vía Instagram Live e Viernes 10 de Abril de 2020, en www.instagram.com/colectivocine. Más info en www.colectivodecineastas.com
2020-04-12
37 min
Colectivo de Cineastas PODCAST
El hermano de Miguel - Ciclo RED de Cine Argentino ONLINE
Charla entre Mariano Minestrelli (CdC), director de www.colectivodecineastas.com/el-hermano-de-miguel, y Miguel Dicovsky, junto a Francisco Márquez (CdC) como parte del ciclo #REDdeCineArgentino. Esta charla fue realizada vía Instagram Live e Viernes 3 de Abril de 2020, en www.instagram.com/colectivocine. Más info acerca del Colectivo de Cineastas en www.colectivodecineastas.com
2020-04-05
37 min
CinemaNET
CN #982 UN FILÓSOFO EN LA ARENA.
Carlos Del Río (@charliedelrio), Enrique Figueroa Anaya (@enriquefa86) y Julio López (@juliylp) conversan con el realizador fílmico Aarón Fernández sobre el documental UN FILÓSOFO EN LA ARENA (2018), que co-dirigió con Jesús Muñoz. Aarón Fernández regresa a los micrófonos de CinemaNET, después de una década. En el Episodio 206 -de Marzo del 2008- platicamos con él sobre su Ópera Prima intitulada PARTES USADAS (https://bit.ly/1J6OcW8). Sinopsis Oficial de UN FILÓSOFO EN LA ARENA: El trabajo coral de Fernández y Muñoz tiene como personaje principal la figura...
2019-02-06
52 min
La ZonaNegativa
La Zona Negativa #61 Entre escritores y cineastas del género de terror
Es tiempo de hablar de esos escritores y cineastas del género de terror, que han dado muchas formas a nuestros difertentes miedos. En este episodio hablamos desde Alfred Hitchcock, Rod Serling, Wes Craven, hasta Edgar Allan Poe, HP Lovecraft entre otros.
2017-10-07
1h 00
CinemaNET+
CinemaNET 320: Hugh Jackman presenta X-Men Origins: Wolverine - 4 de Junio del 2009.
Podcast 320. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz en Horizonte 107.9 FM. En CinemaNET comentamos uno de los estrenos más grandes del verano: X-Men Origins: Wolverine (2009), producida y protagonizada por Hugh Jackman. Además de escuchar nuestros comentarios, podrás disfrutar de una cápsula con los comentarios del actor durante su visita a la ciudad de México. Sinopsis: Hugh Jackman regresa en este filme de gran éxito a nivel mundial, con el personaje que lo lanzó a la fama en la cinta X-Men. Esta película cuenta la historia del pasado violento y románti...
2009-06-05
21 min
CinemaNET+
CinemaNET 300: 24 Festival de Cine Internacional en Guadalajara (FICG) - 23 de Marzo del 2009.
Podcast 300. Charlie Del Río (@charliedelrio) en Horizonte 107.9 FM y Roberto Ortiz desde Guadalajara. Del 19 al 27 de marzo de 2009 se lleva a cabo de nueva cuenta el festival cinematográfico más longevo en México. En su 24a. Edición, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) trae interesantes actividades, muestras, y reúne a activos cineastas nacionales e internacionales. En este programa hacemos un enlace en vivo al Festival con Roberto Ortiz, quien entrevista a Gerardo Naranjo (Director), María DesChamps y Juan Pablo de Santiago (protagonistas) de la película mexicana Voy a Ex...
2009-03-24
50 min
CinemaNET+
CinemaNET 283: The Twilight Zone - La Dimensión Desconocida - 6 de Enero del 2009.
Podcast 283. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz reciben a Roberto Coria (@rcoriamonter), de nuestro podcast hermano Testigos del Crimen, y a Antonio Camarillo (@acamaril) para conversar sobre La Dimensión Desconocida (The Twilight Zone, 19509-1964) de Rod Serling. Muchas de las películas que vemos en la actualidad, tales como por ejemplo Soy Leyenda o Cloverfield, y cineastas como Steven Spielberg o M. Night Shyamalan no podrían entenderse hoy día de la misma manera de no ser por una serie de televisión que allá por los 60's cautivó al público, y sin duda...
2009-01-06
58 min
CinemaNET+
CinemaNET 199: Sweeney Todd, Crossover con Testigos del Crimen - 19 de Febrero del 2008.
Podcast 199. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz reciben a Lupita Gutierrez y Roberto Coria, conductores de nuestro podcast hermano Testigos del Crimen, para platicar sobre Sweeney Todd (Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street, 2007). Una sangrienta pero atractiva cinta. Conversan sobre sus características, el cine de Tim Burton, y la fabulosa música de la obra. Por cierto que el caso criminal de Sweeney Todd ha sido ya analizado justamente en el episodio número 118 de Testigos del Crimen. Tim Burton es decididamente uno de los cineastas más talentosos e imaginativos de nuest...
2008-02-20
44 min
CinemaNET+
CinemaNET 197: 5to. Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México (FICCO) - 12 de Febrero del 2008.
Podcast 197. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz reciben a Paula Astorga, Directora del FICCO, y a Gabriel Rodríguez, Coordinador de la Conferencia Mundial de Cineclubismo. La capital de la República Mexicana está lista para albergar la Quinta Edición de un exitoso festival cinematográfico, mismo que intenta acercar a los capitalinos algunas obras no tan conocidas, o de cineastas que inician, y otras ya consagradas a nivel mundial, siempre buscando la calidad y apoyando las nuevas propuestas fílmicas. Por supuesto estamos hablando del inminente inicio del 5to. Festival Internacional de Cine...
2008-02-13
35 min
CinemaNET+
CinemaNET 171: Catherine Bloch: "Mujeres en el Cine y la Televisión" - 13 de Noviembre del 2007.
Podcast 171. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz en un episodio más. Catherine Bloch, Investigadora de la Cineteca Nacional, y Secretaria Ejecutiva de la Asociación Civil "Mujeres en el Cine y la Televisión", grupo que se encarga de difundir y apoyar el trabajo de las mujeres en los medios, nos acompaña para platicar del cine de mujeres. Conoce la historia de las cineastas mexicanas. ¿Quiénes son? ¿Cuáles son las dificultades a las que se enfrentan para poder filmar? Además, Catherine nos invita a la 4a. Muestra Internacional de Mujeres...
2007-11-14
30 min
CinemaNET+
CinemaNET 165: El Cine de Michelangelo Antonioni (1912-2007). Parte 2 - 23 de Octubre del 2007.
Podcast 165. En esta segunda parte, Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz continúan la charla con el Investigador Fílmico Raúl Miranda sobre la obra y trayectoria de uno de los más destacados cineastas de la historia: Michelangelo Antonioni (1912-2007). Filmografía (largometrajes de ficción): Cronaca di un amore (1950) I vinti (1953) La signora senza camelie (1953) Tentato suicidio, episodio di L'amore in città (1953) Le amiche (1955) Il grido (1957) L'avventura (1960) La notte (1961) L'eclisse (1962) Deserto rosso (1964) Il provino, episodio di I tre volti (1965) Blow-Up (1966) Zabr...
2007-10-24
36 min
CinemaNET+
CinemaNET 161: El Cine de Michelangelo Antonioni (1912-2007). Parte 1 - 9 de Octubre del 2007.
Podcast 161. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz charlan con el Investigador Fílmico Raúl Miranda sobre la obra y trayectoria de uno de los más destacados cineastas de la historia: Michelangelo Antonioni (1912-2007). Filmografía (largometrajes de ficción): Cronaca di un amore (1950) I vinti (1953) La signora senza camelie (1953) Tentato suicidio, episodio di L'amore in città (1953) Le amiche (1955) Il grido (1957) L'avventura (1960) La notte (1961) L'eclisse (1962) Deserto rosso (1964) Il provino, episodio di I tre volti (1965) Blow-Up (1966) Zabriskie Point (1970) Professione: reporter (1975) Il mist...
2007-10-10
31 min
CinemaNET+
CinemaNET 157: El Cine de Ingmar Bergman (1918-2007) - 25 de Septiembre del 2007.
Podcast 157. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz charlan con el Investigador Fílmico Raúl Miranda sobre la obra y trayectoria de uno de los más destacados cineastas de la historia: Ingmar Bergman (1918-2007) Episodio publicado originalmente el 25 de Septiembre del 2007. Producción de Abel Cobos para Frecuencia Cero. Voz institucional y cápsulas: Alejandra García Méndez. Te invitamos a que visites nuestro Canal en YouTube y que te suscribas a CinemaNET TV. CinemaNET http://www.cinemanet.com.mx Escúchanos como CinemaNET...
2007-09-26
35 min
CinemaNET+
CinemaNET 156: En Cartelera Stardust: El Misterio de la Estrella, Dos Abrazos y más - 22 de Septiembre de 2007.
Podcast 156. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz hablan de diversos filmes. Nuestros Conductores platican con José Enrique Fernández (Titular de Libre Albedrío en Horizonte 107.9) sobre la película Stardust: El Misterio de la Estrella (Stardust, 2007). Además platicamos del estreno en cartelera comercial de la cinta mexicana Dos Abrazos (2007) de Enrique Begné. Y entre las recomendaciones, no te pierdas los ciclos que la cartelera alternativa tiene para ti sobre la obra de dos de los más grandes cineastas recientemente fallecidos: Michelangelo Antonioni (1912-2007) e Ingmar Bergman (1918-2007). Porque nada mej...
2007-09-23
29 min
CinemaNET+
CinemaNET 137: El Cine de Steven Spielberg - 17 de Julio del 2007.
Podcast 137. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz charlan con el Crítico de Cine José Antonio Valdés Peña (@cinefilofreak) sobre la obra y trayectoria de uno de los más destacados cineastas de Hollywood: Steven Spielberg. Episodio publicado originalmente el 17 de Julio del 2007. Producción de Abel Cobos para Frecuencia Cero. Voz institucional y cápsulas: Alejandra García Méndez. Te invitamos a que visites nuestro Canal en YouTube y que te suscribas a CinemaNET TV. CinemaNET http://www.cinemanet.com.mx Escúchanos...
2007-07-18
38 min
CinemaNET+
CinemaNET 122: 30 Aniversario de Star Wars y Festival de Cannes - 26 de Mayo de 2007.
Podcast 122. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz hablan de diversos filmes. Con motivo del 30 aniversario del estreno de La Guerra de las Galaxias (Star Wars, 1997) en Estados Unidos, el 25 de mayo de 1977, hacemos un recuento nostálgico y homenaje a una de las películas más importantes en la historia cinematográfica mundial. Nuestros especialistas nos mantienen informados del día a día del Festival de Cannes 2007, así como de la importante participación de los mexicanos. En la 60 edición del Festival de Cannes, estará presente una delegación nacional encabezada po...
2007-05-27
32 min