podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Cineteca Nacional
Shows
Su casa y otros viajes
Nuestro Cine Mx celebrar su décimo aniversario con función en la Cineteca Nacional de las Artes
En entrevista para #SuCasaYOtrosViajes Paulina Jiménez, coordinadora de Nuestro Cine Mx, comentó que a una década de su creación, esta plataforma gratuita impulsada por el IMCINE, lo celebrará con una función conmemorativa en la Cineteca Nacional de las Artes, donde se proyectará la película Distancias cortas, del director Alejandro Guzmán
2025-07-22
00 min
Aprendiendo de equidad en familia
Nuestro Cine Mx celebrar su décimo aniversario con función en la Cineteca Nacional de las Artes
En entrevista para #SuCasaYOtrosViajes Paulina Jiménez, coordinadora de Nuestro Cine Mx, comentó que a una década de su creación, esta plataforma gratuita impulsada por el IMCINE, lo celebrará con una función conmemorativa en la Cineteca Nacional de las Artes, donde se proyectará la película Distancias cortas, del director Alejandro Guzmán
2025-07-22
00 min
Podcast de la Fonoteca Nacional
Los sonidos de México en la Memoria del Mundo: Archivo John y Colette Lilly
Entre 1969 y 1983, los documentalistas John y Colette Lilly vivieron por largas temporadas en la comunidad de Tuapurie, Santa Catarina Cuexcomatitlán, Jalisco, registrando un importante archivo audiovisual sobre la vida cotidiana y tradiciones ancestrales de la cultura wixárika. Este episodio está dedicado a contar un poco de la historia de esas grabaciones que hoy son preservadas y difundidas por la UAM Cuajimalpa, la Cineteca Nacional y la Fonoteca Nacional, y que forman parte del programa México en la Memoria del Mundo de la UNESCO.
2025-06-16
10 min
CINE PARA SOÑAR - José Antonio VALDÉS P.
Semana de cine polaco en la Cineteca Nacional: José Antonio Valdés Peña #Colaboración
Semana de cine polaco en la Cineteca Nacional: José Antonio Valdés Peña
2025-05-24
06 min
El Café de las 10
Presentación de Romina Rebecchi este 31 de mayo | Estreno en la Cienteca Nacional de "Zafari"
�� ¡Este viernes en #ElCaféDeLas10, la cultura, el cine y la energía se toman la mesa! � Este VIERNES 11 DE ABRIL, acompáñanos de 10 am a 12 pm con temas que van desde la salud femenina hasta la importancia del juego en la infancia. Aquí lo que tendremos hoy: �� NOTICIAS: Entérate de lo más relevante que pasa en México y el mundo �� Romina Rebecchi nos comparte detalles de su show en CDMX. Actriz, cantante y bailarina, ¡una artista integral que no te puedes perder! �� Mariana Rondón, directora de Zafari, nos habla sobre el estreno de su película en la Cineteca Nacional �...
2025-04-11
1h 44
El Celuloide
A 43 años del incendio en la Cineteca Nacional
Recordamos el 24 de Marzo de 1982 cuando se incendió la primera sede de la Cineteca Nacional. En entrevista. las Doctoras Varinia Hernández y Susana Herrera, nos invitan a su charla "A 50 años del Año Internacional de la Mujer en México"La película "The help" del año 2011 dirigida por Tate Taylor es la recomendación de la semana.Analizamos la cinta, Shinboru (Symbol) (2009, Hitoshi Matsumoto)Y "En Voces del Celuloide" compartimos algunos momentos icónicos del Santo a 41 años de su muerte.
2025-03-22
52 min
Vamos tranqui con Gina Jaramillo
Concierto ‘Estaciones porteñas/de la vida’ en el CENART. Colección "Tu hijo, tu espejo" de Martha Alicia Chávez. Quebecine MX celebra 10 años en Cineteca Nacional.
Iñaki, conocido por su trabajo en bandas como Fobia, Gran Sur y Moderatto, presentará por primera vez dos canciones originales de su disco solista en el CENART. Martha Alicia Chávez comparte su obra Tu hijo, tu espejo, una colección renovada y contemporánea que aborda temas clave en la crianza y el desarrollo familiar en México, marcando una referencia en este campo.Rosalba Mejía Albarrán discute el Ciclo de Música Contemporánea en el MUCo, organizado por la Red Mexicana de Composición, que agrupa a 17 compositores egresados de...
2025-02-19
1h 48
Alerta Chiapas
Llegará a Chiapas la 76 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional.
Del 6 al 15 de febrero, disfruta de la 76 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional en el Centro Cultural Jaime Sabines. 🎥❤️ 14 películas que exploran temas como migración, identidad y vínculos humanos, con obras de cineastas reconocidos como Michel Franco, Pedro Almodóvar y Payal Kapadia. 🌍🎞️ #TuxtlaGutierrez #Chiapas
2025-01-30
04 min
Dientes y Caries
Episodio 4 I Ciudad de México (2/2) Museo 31, Cineteca, etc.
¡Qué tal! Buen día. Regresamos a este programa después de un periodo de inactividad para contar acerca de nuestros dos viajes a la Ciudad de México, siendo esta segunda parte la ida al la Cineteca Nacional, Museo 31 y el concierto de Dillom. Además, hablamos acerca del nuevo cartel del Axe Ceremonia. Esperamos les guste :)
2024-11-02
1h 22
Séptimo Vicio
El Séptimo Vicio - Nombramientos IMCINE y CINETECA NACIONAL
Hoy en el Séptimo Vicio: Þ Nombramientos IMCINE y CINETECA NACIONAL Þ ESTRENOS ¿PARA CINÉFILOS? · GUASÓN 2 · HORIZONTE: UNA SAGA AMERICANA Þ FESTIVAL DE CINE DE SITGES con Felipe Flores Þ OTRAS PELÍCULAS · SIETE INVIERNOS EN TEHERÁN · MI AMIGO EL PINGÜINO · STOP MAKING SENSE Þ HAY QUE VER Música Bon Iver - S P E Y S I D E Lady Gaga, J. Phoenix - (They Long To Be) Close To You Talking Heads - Psycho Killer The Smile - Zero Sum
2024-10-05
00 min
CINE PARA SOÑAR - José Antonio VALDÉS P.
Retrospectiva Akira Kurosawa: José Antonio Valdés Peña
José Antonio Valdés Peña, investigador, crítico y docente cinematográfico, comentó que la Cineteca Nacional se encuentra esta apunto de comenzar el ciclo de cine más esperadas del año: la retrospectiva dedicada al aclamado director japonés Akira Kurosawa, es recordado como un maestro narrador, pues su trabajo trascendió fronteras culturales y dejó un legado imborrable en la historia del cine, es por ello que la Cineteca Nacional estrenará este ciclo a partir de este viernes 16 de agosto. Sin duda, esta muestra cautivará a cinéfilos y amantes del cine clásico, ofreciendo una selección de las obras m...
2024-08-17
07 min
Saber Gastar Podcast con Gianco Abundiz
Las propuestas para disfrutar del cine y la cultura este verano
¿Sabías que la Cineteca Nacional ofrece una variedad de actividades de verano, incluyendo proyecciones al aire libre gratuitas y talleres interactivos? Hoy en #SaberGastarTV, Gianco Abundiz y Yemille Troncoso platican con el maestro Nelson Carro, Director de Difusión y Programación de la Cineteca Nacional, quien nos cuenta sobre las emocionantes propuestas para disfrutar del cine y la cultura este verano. ¡No te lo pierdas!
2024-07-20
32 min
Noticiero de Luciana Wainer en Chilango
Personajes del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum. Charla “Poblaciones LGBTIQ+ en el poder” en Museo Tamayo. Próxima apertura de la Cineteca Nacional en Chapultepec.
Iniciamos la conversación con Ernesto Núñez Albarrán –periodista, subdirector de Animal Político– sobre los primeros seis integrantes del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum, conformado por Marcelo Ebrard, Ernestina Godoy y Rosaura Ruiz, por mencionar algunos. Diana Serros –economista y financiera– nos habla de la reacción de los mercados posterior al anuncio del gabinete presidencial, especialmente la del nuevo Secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Arantza García –periodista– nos habla de su nota en Distintas Latitudes, acerca de clínicas de aborto falsas, en México hay en operación más de 100 clínicas fals...
2024-06-21
1h 40
CinemaNET+
CinemaNET 1350: Furiosa, El Maestro Jardinero y Repulsión.
Podcast 1350: Charlie Del Río (@charliedelrio) y Rosalina Piñera (@RossPinera) comentan sus recomendaciones en cartelera de cine y Cineteca Nacional. En esta ocasión, conversan sobre los siguientes títulos. En cines. Furiosa: de la Saga Mad Max (Furiosa: a Mad Max Saga, 2024). Dirigida por George Miller. Protagonizan Anya Taylor-Joy, Alyla Browne, Chris Hemsworth y Tom Burke. En Cineteca Nacional. El Maestro Jardinero (Master Gardener, 2022). Dirigida y escrita por Paul Schrader. Protagonizan Joel Edge...
2024-06-07
45 min
Plaza Ñuñoa
Proyecto Barrio Gastronómico Inclusivo de Ñuñoa / Novedades Cineteca Nacional
Plaza Ñuñoa partió este lunes conversando sobre el Proyecto Barrio Gastronómico Inclusivo de Ñuñoa, con Patricio Sazo, Gerente Comercial, y Ricardo Tucas, Presidente, de la Fundación Crescendo.Además, hablamos de la programación de mayo de la Cineteca Nacional, con su Director, Marcelo Morales. Conduce: Muriel RiverosProduce: Antonella GalarceSonido en vivo: Rodrigo Montanerinstagram.com/nunoaturadio
2024-05-13
58 min
CinemaNET+
CinemaNET 1343: Desaparecer por completo (2022) en Netflix y La Quimera (2023) en Cineteca Nacional
Podcast 1343: Charlie Del Río (@charliedelrio) y Rosalina Piñera (@RossPinera) comentan sus recomendaciones en cartelera de cine y plataformas. En esta ocasión, conversan sobre los siguientes títulos. En Netflix Desaparecer por completo (2022). Dirigida por Luis Javier Henaine. Escrita por Ricardo Aguado Fentanes y Luis Javier Henaine. Protagonizan Harold Torres, Tete Espinoza, Fermín Martínez, Vicky Araico y Norma Reyna. En Cineteca Nacional El Duro (Road House, 1989). Dirigida por Rowdy Herrington. Protag...
2024-04-26
27 min
Construyendo el Debate
Ep. 95 El papel de la Cineteca Nacional: preservación del patrimonio fílmico
Nonagésimo quinto episodio del podcast de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Presentamos la entrevista con la Maestra Dinorah Zepeda. En la conducción Mariel Cabello. En este episodio la invitada nos habla sobre la importancia que tiene la Cineteca Nacional para la conservación, restauración y difusión del acervo fílmico y el valor de éste como patrimonio cultural.
2024-03-12
27 min
SopitasFM
Bu Cuarón presenta su primer EP, 9na edición del Festival Quebecine en la Cineteca Nacional
En el programa de hoy platicamos con Bu Cuarón quien está próxima a estrenar su EP debut bajo el título de Drop By When You Drop Dead, y del cual se han desprendido algunos temas, el más reciente “ViceVersa” del que nos revela las referencias literarias detrás de su música, los procesos de creación que atraviesa y todos los detalles de su presentación musical.También nos acompañó Jeanne Dupuis –codirectora del festival Quebecine– para que nos cuente todos los detalles de la novena edición de este festival de cine que celebra l...
2024-02-22
1h 08
Vamos tranqui con Gina Jaramillo
"Noche de Bodas" dirigida por Osvaldo Benavides, Policrisis: aceleración de los cambios post pandemia, Festival Quebecine en la Cineteca Nacional
Conversamos con Osvaldo Benavides –actor de cine, teatro y televisión; director, guionista y productor– para hablarnos de su película Noche de Bodas, dónde él es el director y el guión es un trabajo en conjunto con Issa López. Coprotagoniza con Ludwika Paleta. Platicamos con Fernanda Ruiz Ocampo –mercadóloga, semióloga y consultora en imagen pública con más de 15 años de experiencia– acerca de la policrisis uno de los efectos secundarios de la pandemia que habla de la aceleración de cambios. Esto nos ha llevado a una sensación de un cambio ‘forzad...
2024-02-21
1h 30
GRAN ANGULAR
74° Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional y Festival Corona Capital
El fin de semana comenzó la 74 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional y ocurrió el Festival Corona Capital, Verónica González te trae algunas reseñas de lo que ha visto en la muestra con "Lo mejor está por venir" de Nanni Moretti y "Música" de Angela Schanelec; y reseñas de los visuales más increíbles del festival con Chemical Brothers y Pnoenix.
2023-11-21
1h 02
EntreVistas con Omar Tovar
EntreVista a Nelson Carro, Director de Difusión, Cineteca Nacional
Un placer tener en EntreVistas al maestro Nelson Carro, Director de Difusión y Programación de la Cineteca Nacional con quién hablaremos de la nueva sede ubicada en el Centro Nacional de las Artes México, así como de su trayectoria de más de 40 años como crítico de cine y su labor en la Cineteca desde el 2007.
2023-11-18
1h 42
La Pinche Complejidad con Nicolás Alvarado
¿Baños sin género? Caso: Cineteca Nacional
La Cineteca Nacional le negó el acceso a los sanitarios a una mujer trans, esto ocasionó un debate sobre qué baño deberían usar las personas de la comunidad trans. Conoce más sobre este complejo tema con Nicolás Alvarado, quien expone algunos casos sobre los baños sin género y las problemáticas que atraviesan estas disidencias.¡Síguenos en redes sociales!Instagram: https://www.instagram.com/elheraldopodcast/Tik Tok: https://www.tiktok.com/@elheraldopodcastFacebook: https://www.facebook.com/elheraldopodcast/Nicolás Alvarado en Instagram...
2023-09-22
38 min
UTECA Radio
Nueva sede de la Cineteca Nacional de las Artes
En esta emisión de Ideas Frescas nos acompaña Karen Ochoa para platicarnos de la más viral, en esta ocasión nos cuenta sobre la nueva sede de la Cineteca Nacional de las Artes, que a partir del 15 de agosto, como anunció la secretaria de cultura, Alejandra Frausto, inicia operaciones y que en su semana de inauguración la entrada será gratuita Del 14 al 18 de agosto en paseo de las humanidades de ciudad universitaria, podremos encontrar el remate de libros de la UNAM, no se la pierda Se estrenó la serie de Gloria Trevi llam...
2023-08-22
1h 39
A Ras de Tierra, con Ricardo Raphael
Disfruta del cine mexicano en la nueva sede de la Cineteca Nacional
Ricardo Raphael entrevistó a Alejandro Pelayo, Director general de la Cineteca Nacional sobre la nueva sede de la Cineteca Nacional
2023-08-15
09 min
Oye ARPA
Xochitiotzin: vida y color, se exhibe en Cineteca Nacional
Platicamos con la Mtra. Tanit Serrano Arias, directora del documental "Xochitiotzin. vida y color", con motivo de su exhibición en la Cineteca Nacional.
2023-08-11
28 min
Preciso y Conciso
Abdullah Ommidvar, su legado a un año de su partida. Cobertura Especial a Homenaje en Cineteca Nacional.
Al cumplirse el Primer Aniversario de su partida. la Cineteca Nacional de Chile invitó a participar de una función en homenaje al cineasta, productor, pionero en el rescate y la preservación del cine chileno, Abdullah Onmidvar quien nos dejó el 14 de Febrero de 2022. Se inauguró una placa conmemorativa en su honor la que fue descubierta por su viuda, la Sra. Luisa Rosas. Cobertura especial con entrevistas exclusivas a destacados invitados
2023-07-15
31 min
CINE PARA SOÑAR - José Antonio VALDÉS P.
42 Foro internacional de cine de la Cineteca Nacional: José Antonio Valdés Peña
José Antonio Valdés Peña, investigador, crítico y docente cinematográfico, comentó que desde 1980, el Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional se presenta como un espacio para la cinematografía mundial más arriesgada, poco convencional y radical; en ocasión presenta 13 largometrajes que han triunfado en foros como la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y el Festival de Cine de Venecia. Este año se presentan producciones de México, Argentina, España, Francia, Turquía, Portugal, Brasil, Irán, Líbano, Estados Unidos, Alemania e India. Estos son algunos de l...
2023-07-08
05 min
UACJ Radio
Alianza con Cineteca Nacional y Festival Internacional de Cine de Morelia
Alianza con Cineteca Nacional y Festival Internacional de Cine de MoreliaEntrevista con:-Orianna Estefania Paz Esmoris, Subdirectora de Circuito Cineteca-Lic. Carlos Padilla, Jefe de Cine Universitario UACJ #UACJ #SOMOSUACJ #uacjradio #CinetecaNacional #festivaldecinedemorelia #FICM #CineUniversitario
2023-03-31
34 min
Adicción CDMX
"Me encanta el entusiasmo que despierta Remedios Varo": Tufic Makhlouf sobre su documental "Remedios Varo. Misterio y revelación"; se exhibe en la Cineteca Nacional
En entrevista con Adicción CDMX, Tufic Makhlouf, director del documental "Remedios Varo. Misterio y revelación" nos platica los detalles sobre la realización de esta cinta que realizó en 2013 y que se exhibe todos los domingos hasta el mes de mayo en la Cineteca Nacional como actividad complementaria de la exposición "Remedios Varo. Disrupciones de lo real" que también se exhibe hasta dicho mes en el Museo de Arte Moderno. En la locución, Edwin Ramos.
2023-03-29
14 min
EXPEDIENTE ANFIBIO
El incendio de la Cineteca Nacional, ¿un crimen de Estado?
La misión es encontrar las causas detrás del incendio de la Cineteca Nacional ocurrido un 24 de marzo de 1982
2022-11-24
26 min
CINE PARA SOÑAR - José Antonio VALDÉS P.
Reseña de películas en la Muestra internacional del cine: José Antonio Valdés Peña
José Antonio Valdés Peña, investigador, crítico y docente cinematográfico, consideró que la Muestra número 72 de la Cineteca Nacional está conformada por 14 películas provenientes de países como Francia, Austria, Alemania, Rumania, Italia, Colombia, Bélgica y, desde luego, México. Dos de ellas son clásicos remasterizados y el resto con cintas que jamás han visto la luz en los cines de nuestro país. Se podrá ver Manto de Gemas de la directora mexicana Natalia López Gallardo, cinta que ganó el premio a la Mejor Dirección en el pasado Festival Internacio...
2022-11-12
05 min
Mi emoción estética por Disney
3.24 Vamos a la Cineteca Nacional ... MÉXICO Y WALT DISNEY UN ENCUENTRO MAGICO
En noviembre de 2017 tuve la oportunidad de asistir a una exposición que la CINETECA NACIONAL de la ciudad de México título ... MÉXICO Y WALT DISNEY UN ENCUENTRO MAGICO En este episodio haremos juntos un pequeño recorrido por todo el trabajo de Walter Elías Disney realizo inspirado en mi país, además te voy a platicar un poco de PANCHITO PISTOLAS el primer protagonista mexicano de los ESTUDIOS DISNEY MEXICO Y WALT DISNEY FUE UN ENCUENTRO MAGICO, UNA RELACION QUE PERDURARA POR SIEMPRE
2022-10-18
14 min
Adicción CDMX
El ciclo "Del barrio pa'llevar" se exhibirá en el Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional; la cuarta edición del FECIBA llegará a Xochimilco
Emiliano Escoto, director artístico del Festival de Cine de Barrio (FECIBA), platica con Adicción CDMX, sobre la proyección del Ciclo “Del Barrio Pa’Llevar” en la Cineteca Nacional (Avenida México Coyoacán, no. 389, Xoco, Benito Juárez, CDMX) el 4, 5 y 6 de octubre. En la locución, Edwin Ramos.
2022-09-30
06 min
Cinegarage
Circuito Cineteca. Cine en todo el país
La exhibición de cine en México es peculiar y, podemos decirlo, no es la mejor del mundo respecto a su programación. Instituciones como la Cineteca Nacional son las encargadas de abrir espacios a esos otros cines, de darles pantalla pero, ¿es suficiente una sola Cineteca? ¿Existen más Cinetecas en México, en el mundo? Circuito Cineteca es un proyecto que busca apoyar a través de diversos programas y ciclos a distintos espacios del país como universidades, cineclubes, museos, centros culturales y todos aquellos que estén interesados en apreciar el cine de calidad a través...
2022-09-27
40 min
El Podcast de Osva Cine
EP 112 - De cinéfilos en la Cineteca
Iniciamos la tercera temporada de #ElPodcastDeOsvaCine con un episodio muy especial grabado hace unas semanas, de manera presencial, en la Cineteca Nacional, con los amigos Freddie Montes, Ale Vega y Alberto, de Cine Autopsias. ¡Bienvenidos a una charla más entre cinéfilos! LINKTREE: https://www.linktr.ee/osvaesc | YOUTUBE: Osva Cine | TWITCH: OsvaLive | TWITTER e INSTAGRAM: @OsvaEsc
2022-07-08
1h 09
La ventana indiscreta
064. Jalisco en la Cineteca Nacional + Barcelona en el cine + El ojo que piensa
La Cineteca Nacional en CDMX recibe una muestra de películas jaliscienses que han dado de qué hablar en los últimos años. Nos acompaña Fabiola Alcalá, para comentar un artículo que publicó en la revista El ojo que piensa acerca de cómo se ha representado Barcelona en el cine. Con música de Giulia y los Tellarini, Paco de Lucía y Juan Serrano.
2022-07-06
54 min
El Podcast Del Iceberg
El misterioso incendio de la Cineteca Nacional y su oscuro secreto
Les traemos una de las historias mas ocultas que han ocurrido en México; El gran secreto que aguarda la Cineteca Nacional, y su misterioso secreto.
2022-07-02
10 min
Yo Escucho Conarte
71 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional / Estéticas en Revolución
En esta emisión, tendremos como invitados a Carlos García Campillo, coordinador de Programación y Acervo de la Cineteca Nuevo León Alejandra Rangel Hinojosa, quien nos comentará acerca de la selección de filmes que estarán en la programación de este espacio cinematográfico, que forman parte de la 71 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, un importante menú de opciones fílmicas, que los cinéfilos esperan ya apreciar en pantalla grande. También tendremos como invitado al artista Daniel Pérez-Ríos, quien imparte el laboratorio Las posibilidades del arte virtual, en las instalac...
2022-05-25
56 min
El Cine y...
El cine y…la Edición 71 de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca.
08-04-22. Entrevista con Nelson Carro, director de programación de Cineteca Nacional.
2022-04-13
00 min
Podcast de la Fonoteca Nacional
Cineteca Nacional, 48 años en la marquesina.
El 17 de enero de 1974, abrió sus puertas por primera vez la Cineteca Nacional de México y en esta emisión, hacemos un recuento de algunos sucesos determinantes de este importante organismo dedicado a la preservación, resguardo, exhibición y difusión de material cinematográfico. Escucha algunas entrevistas que dan cuenta de la historia de la Cineteca a lo largo de 48 años.
2022-01-21
29 min
El podcast de Marck del Aguila
EL CINE EN MÉXICO
Marck contará sobre la nueva Cineteca Nacional que se encontrará en Chapultepec CDMX, también sobre la entrada del boleto a la Cineteca Nacional de Coyoacán la cual subió de precio, y de las empresas de cine en México como son Cinépolis, Cinemex y Cinedot, al igual que las plataformas de streaming. Esperemos y disfrutes este episodio.--- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2022-01-12
24 min
Conversaciones de cine con José Luis Fajardo
T2 ep.4 Cine y nostalgia | Conversaciones con Alejandro Pelayo y José Luis Fajardo
Alejandro Pelayo, Director, Productor y Guionista mexicano. 🔥🔥🔥Conoce a Alejandro 🤓💯🎬👏🏽Alejandro Pelayo Rangel nació el 17 de Septiembre de 1945.Estudió Derecho en La Facultad de Derecho de la UNAM, una maestría en Administración en el ITAM y Cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC)Tiempo después viaja a Inglaterra a estudiar Cine en el London Corson Printing.Al volver a México cursa una especialización en Política y Gestión Cultural por la UAM y Un Doctorado con mención honorífica en Historia de Arte por la UNAM, por su...
2021-08-24
1h 14
Hablemos de Streaming
Selva Trágica, Shiva Baby, Dom, la Sala Virtual de la Cineteca Nacional, The Father y más
Semana de muchas opciones. En Netflix comentamos Selva Trágica de Yulene Olaizola así como las series Sweet Tooth y El Cuerpo Humano. En Prime Video recomiendo la serie brasileña DOM y disfrutar su catálogo con The Florida Project y Goodfellas. A Mubi.com llega una de las mejores películas independientes de 2020, Shiva Baby. En HBOGo, documentales sobre Pavarotti y un concierto de Juan Luis Guerra, y les recuerdo anda ahí un clásico, La Soga de Hitchcock. El anuncio de la Sala Virtual de la Cineteca Nacional con tres películas distintas. En AppleTV+ ya se estrenar...
2021-06-11
10 min
filmofilia
Filmofilia sábado 17 abril 2021
Hablamos con Julio Durán de la Cineteca Nacional acerca de la 69 Muestra Internacional de la Cineteca Nacional.
2021-04-18
16 min
LA CINETECA
Mi experiencia en la Cineteca Nacional MX
La Cineteca nacional MX es el santo grial de los cinéfilos en México, hablamos sobre este increíble lugar, Wong Kar Wai, Gabriel Mascaro y mucho mas con mi invitada especial Berenice Rodríguez.
2021-04-09
1h 14
Cinemática
47° Aniversario de la Cineteca Nacional
El pasado 17 de Enero la Cineteca Nacional cumplió su 47° aniversario, es por ello que preparamos un episodio especial junto con nuestro invitado especial Julio César Duran, coordinador de prensa, para hablar de estos grandes años que la Cineteca nos ha otorgado así como lo que le depara el futuro.
2021-01-24
18 min
Viajeros del Celuloide
Pandemias y epidemias en el cine
Experimentando una pandemia como lo estamos haciendo ahora, resulta interesante repasar aquellas películas en las que la ficción se ve alcanzada y superada por la realidad. El cine representando pandemias/epidemias como un clásico del cine mexicano, El año de la peste de Felipe Cazals, 12 monos de Terry Gilliam, o el reciente documental que precisamente retrata la situación del COVID-19 en Wuhan, China: 76 Days de Hao Wu y Weixi Chen. Episodio transmitido originalmente el miércoles 16 de diciembre de 2020.
2020-12-18
24 min
Viajeros del Celuloide
Música en el cine, parte II: Compositores
Continuamos con la temática musical, en esta ocasión charlamos sobre compositores de música original para cine, en donde destacan grandes nombres como Ennio Morricone, Nino Rota, Bernard Herrman, Philip Glass, pasando por creadores más contemporáneos como Danny Elfman, Hans Zimmer, Alexandre Desplat, entre otros más. Episodio transmitido el 9 de diciembre de 2020.
2020-12-14
29 min
Viajeros del Celuloide
Literatura y sus adaptaciones cinematográficas
La literatura y el cine han tenido una relación cercana desde los inicios del séptimo arte, es por ello que en este episodio comentamos algunas de las mejores adaptaciones que se han realizado para la gran pantalla, mencionando inevitablemente clásicos como El Padrino, Apocalipsis ahora o en México las destacadas El lugar sin límites o El imperio de la fortuna. Episodio transmitido originalmente el 2 de diciembre de 2020.
2020-12-14
28 min
Viajeros del Celuloide
Federico Fellini: Centenario
A cien años del nacimiento de Federico Fellini (1920-1993), uno de los directores más importantes del siglo XX, realizamos un breve recorrido por su magnífica carrera fílmica, desde La Strada, pasando por la icónica La Dolce Vita hasta el final de su carrera con Ginger y Fred. Episodio transmitido originalmente el 25 de noviembre de 2020.
2020-11-26
29 min
Viajeros del Celuloide
El cine y la Revolución Mexicana
Pasamos lista a las representaciones de la Revolución Mexicana, vista desde el cine realizado en su momento, así como un repaso de filmes nacionales. Mencionamos los casos de Enamorada de “el Indio” Fernández o La trilogía de la Revolución de Fernando de Fuentes como visiones sobre el hecho histórico, además de la visión del cine internacional al respecto. Episodio transmitido el 18 de noviembre de 2020.
2020-11-26
28 min
Viajeros del Celuloide
El cine y los sueños
Los sueños son un constante recurso que el séptimo arte usa para plasmar una idea cinematográfica radical. Luis Buñuel, Federico Fellini y Michel Gondry son algunos nombres que inevitablemente se mencionan al tener obras que han reflejado de distintas formas, y con sus respectivas técnicas, el universo onírico en la pantalla grande. Programa emitido originalmente el 11 de noviembre de 2020.
2020-11-26
28 min
Viajeros del Celuloide
Cine lacrimógeno
¿Por qué lloramos y por qué el cine nos hace llorar? Hablamos acerca de las películas que nos han hecho llorar a moco tendido en el transcurso de nuestras vidas, incentivando a los radioescuchas que nos compartan las suyas. Episodio transmitido originalmente el 4 de noviembre de 2020.
2020-11-26
28 min
Viajeros del Celuloide
Muerte en el cine: el personaje
La muerte es un tema recurrente en el cine, sin embargo La Muerte, cuando aparece como un personaje dentro de la narrativa cinematográfica, ha sido un elemento bastante interesante y un recurso para la creatividad de diversos cineastas. Desde la interpretación de "la parca" en Macario o en El Séptimo Sello, entre otras más, comentamos sobre cómo es la representación que se le da según épocas, estilos y géneros. Programa transmitido originalmente el 28 de octubre de 2020.
2020-11-26
28 min
Viajeros del Celuloide
Cine y censura
La censura se ha hecho presente en el arte y el cine no es la excepción. Ya sea por intereses políticos, religiosos o morales, los ejemplos abundan en todo tipo de creación fílmica. En México nos encontramos con el paradigmático caso de La Sombra del Caudillo (1960), dirigida por Julio Bracho, a la que hacemos mención especial por cumplir 60 años de su producción y 30 años de ser estrenada públicamente, después de estar tres décadas "perdida”.
2020-11-26
21 min
Viajeros del Celuloide
Efectos especiales
En este episodio platicamos y reconocemos el trabajo de los efectos especiales en el cine, comenzando con George Meliès en 1902, pasando por el uso de escenografía, pintura, disfraces, el uso de técnicas como el stop motion o el maquillaje hasta las innovaciones tecnológicas digitales en los últimos años, como es el caso de Avatar. Episodio transmitido originalmente el 14 de octubre de 2020.
2020-11-26
28 min
Viajeros del Celuloide
Cine y animación, parte II
En esta ocasión platicamos sobre los principales estudios de animación en el mundo, en donde aunque se reconoce que Estados Unidos tiene un papel económico primordial, hay una diversidad inmensa en Europa, Asia y América Latina, panorama que invitamos a concer. Programa transmitido originalmente el 7 de octubre de 2020.
2020-11-26
27 min
Viajeros del Celuloide
Cine y propaganda
¿Qué es propaganda? Aterrizamos ideas sobre lo que es la propaganda y cómo ésta se encuentra en el cine, la manera en que se ha utilizado como parte de la educación en beneficio del poder desde principios del siglo XX y como también existe la contrapropaganda. Programa originalmente transmitido el 30 de septiembre de 2020.
2020-11-26
27 min
Viajeros del Celuloide
Star Wars
Star Wars es un referente cultural y cinematográfico por diferentes motivos, platicamos sobre los antecedentes que llevaron a George Lucas a crear esta ambiciosa producción. Comentamos la recepción en la época y cómo en Cineteca Nacional se exhibió incluso días antes del estreno nacional. Programa transmitido el 23 de septiembre de 2020.
2020-11-26
28 min
Viajeros del Celuloide
Cineastas mexicanas
Las mujeres mexicanas en el cine han tenido un papel muy importante pero que no siempre ha sido reconocido, por lo que charlamos sobre los nombres de estas grandiosas autoras detrás de la cámara, desde inicios del siglo XX como el revelador papel que están teniendo hoy día, tanto documentalistas como realizadoras de ficción. Episodio transmitido originalmente el 16 de septiembre de 2020.
2020-11-26
29 min
Viajeros del Celuloide
Cine y animación, parte I
Un recorrido desde el nacimiento de la animación y su avance durante el tiempo, tanto en Europa y Estados Unidos; las técnicas más conocidas y sus principales representantes alrededor del globo. Episodio transmitido originalmente el 09 de septiembre de 2020.
2020-11-26
28 min
Viajeros del Celuloide
Música en el cine, parte I: Soundtracks
Diferencia entre qué es una banda sonora y un score. Cómo el la banda sonora funciona como herramienta para intensificar un momento y directores que se han catapultado por construir los mejores soundtracks en sus películas. Hablamos sobre películas mexicanas y comentamos cuáles son nuestros favoritos. Programa originalmente transmitido el 2 de septiembre de 2020.
2020-11-26
27 min
Viajeros del Celuloide
Cine de culto, parte II
Continuamos con la pregunta de qué hace a un filme de culto. Charlaremos sobre películas mexicanas, cine de terror y sus subgéneros, así como la censura y libertad en diferentes épocas del séptimo arte. Programa transmitido el 26 de agosto de 2020.
2020-11-26
28 min
Viajeros del Celuloide
Muestra Internacional de Cine
La Muestra Internacional de Cine de Cineteca Nacional es uno de los eventos más importantes de este recinto, reconocida por su calidad, diversidad temática que durante varias décadas miles de visitantes han podido disfrutar. Aquí comentamos las películas más sobresalientes de los últimos 10 años. Programa emitido originalmente el 19 de agosto de 2020.
2020-11-26
29 min
Viajeros del Celuloide
Cine de culto, parte I
¿Qué es lo que hace a un filme de culto? La importancia de la base de seguidores de una película, sus códigos y nuestras favoritas de culto a lo largo de la historia del cine. Emitido originalmente el 05 de agosto de 2020.
2020-11-26
28 min
HOMOCINEFILUS
Comentarios y Recomendaciones de la 68 Muestra Internacional de Cine en la Cineteca Nacional
Comentarios y Recomendaciones de la 68 Muestra Internacional de Cine en la Cineteca Nacional, solo aquí en Homocinefilus! con Crítico de Cine @Fernando Bañuelos. Homocinefilus Martes y Jueves de 15 a 16 horas. Conductores: Crítico de Cine Fernando Bañuelos Medina , el Homocinefilus y Crítico de Cine José Antonio Monterrosas Figueiras. Programa dedicado al análisis del Fenómeno Cinematográfico. Los dos conductores están muy atentos de las noticias que surgen en torno al Mundo del Cine y también de los estrenos de las películas tanto en los cines tradicionales como en las Plataformas de Streaming. A...
2020-11-11
37 min
Viajeros del Celuloide
01 El cine en época de pandemia
¿Qué ha pasado con el cine desde que la Covid 19 llegó al planeta? Qué posibilidades tienen hoy en día las películas en salas de cine, streaming y otras plataformas. Qué está pasando con los Festivales con las nuevas disposiciones sanitarias. Programa transmitido originalmente el 5 de agosto de 2020 en el 105.7 FM del Instituto Mexicano de la Radio.
2020-10-23
27 min
Cinegarage
46 años de la Cineteca
Celebramos los 46 años de la Cineteca Nacional de México recapitulando su importancia, su labor, su misión y algunas anécdotas de lo mucho que ha pasado en sus salas. Feliz cumpleaños Cineteca.
2020-01-22
06 min
Encuadre 3/4
EP030_Frozen II / Huérfanos de Brooklyn / Luis Buñuel en la Cinetéca
Toño se sacrificó y fue a ver Frozen II para compartir sus impresiones con el público de Encuadre; también hablamos sobre Huérfanos de Brooklyn y Un Día Lluvioso en Nueva York. Puri y Chino fueron a la exposición de Luis Buñuel en la Cinetéca Nacional y comparten sus impresiones sobre el montaje al mismo tiempo que analizan la obra del cineasta español.
2019-11-23
00 min
Encuadre 3/4
EP011_Chuky / Foro de la Cineteca / Lxs Chicxs Salvajes / Big Little Lies / El Rey León
Chuky sorprende con las referencias cinéfilas ochenteras; hemos ido al Foro de la Cineteca Nacional y HBO se la juega a Andrea Arnold. Hemos visto Stranger Things, descubrimos una nueva serie de zombies en Netflix y nos encanta Years and Years. Encuadre 3/4 es una producción de KCero Podcasts #SeHaceAudio
2019-07-14
00 min
Encuadre 3/4
EP007_ Toy Story 4 / Foro de la Cinetéca / Arieles / En Casa con mis Monstruos
Tras una semana de descanso, el equipo de Encuadre 3/4 regresa para hablar sobre los estrenos flojos de la temporada de verano y las altas expectativas que hay sobre Toy Story 4. También dan un repaso rápido a las nominaciones de los Premios Ariel y comentan las novedades que se presentarán en el Foro de la Cineteca Nacional. Para cerrar, una extensa reseña sobre "En Casa con mis Monstruos" la exposición del universo de Guillermo del Toro que se muestra en Guadalajara. Encuadre 3/4 es una producción de KCero Podcasts #SeHaceAudio
2019-06-20
00 min
Encuadre 3/4
EP002_The Old Man and the Gun / US / En los 90 / Cineteca Nacional / 1999
Seguimos con la resaca del #devastatingweekend que nos dejó Avengers Endgame y Game Of Thrones; sin embargo, eso no impidió que nos diéramos una vuelta por las salas de cine para admirar en la gran pantalla el último papel protagónico de Robert Redford. También tenemos un repaso rápido de los estrenos comerciales de esta semana, revisamos la cartelera de la Cineteca Nacional y recordamos algunas de las maravillosas películas que se estrenaron en 1999. Encuadre 3/4 es una producción de KCero Podcasts #SeHaceAudio
2019-05-02
00 min
CinemaNET
CN #995 66a. Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional.
En este episodio, Roberto Ortiz, Carlos Del Río (@charliedelrio) y Enrique Figueroa Anaya (@enriquefa86) conversan sobre películas de la 66 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional: Jamás llegarán a viejos (They Shall Not Grow Old, Reino Unido, 2018, de Peter Jackson), Ven y mira (Idi i Smotri, Unión Soviética, 1985, de Elen Klimov), María por Callas (Maria by Callas: In Her Own Words, Francia, 2017, de Tom Volff), Un día más con vida (Another Day of Life, España, 2018, de Raúl de la Fuente y Damian Nenow), La casa junto al mar (La villa, F...
2019-04-30
31 min
En Línea con la entrevista
Muestra de la Cineteca Nacional
La coordinador del Cine Club de la Universidad de Guanajuato platicó algunas de las actividades que tendrán durante el semestre, entre ellas una de las proyecciones de la Cineteca Nacional
2019-02-14
06 min
Soundtrack 24
Soundtrack #36: "Vive Latino 2018, Muestra de la Cineteca, Premios Fénix, Avengers 4, Roma y más..." (08-11-18)
¡La información sobre el cine, noticias en sus alrededores no para! Así que dale play ahora porque Carlos Barajas nos hablará sobre el cartel del Vive Latino 2018, así como la muestra de la cineteca nacional y los ganadores de los premios fénix. También una pequeña sinopsis (posible) de Avengers 4, la película Roma de Alfonso Cuarón y sus expectativas ante su estreno en salas comerciales y luego en Netflix, la cartelera y estrenos de la semana entre otras cosas más...
2018-11-09
1h 43
El Gran Engrane
El Gran Engrane (T4): "38´Foro Internacional de la Cineteca Nacional" (16-07-18)
¡Aquí tienes un nuevo programa y especial, de El Gran Engrane! En esta ocasión tuvimos un playlist muy cinéfilo y Rolando Mera en compañía de El Pollo y Victor Lita desde "Taquilla 3" nos hablaron sobre el "38 Foro Internacional de la Cineteca Nacional" ¡Y CLARO, HAY CORTESÍAS! Así que por nada del mundo te lo puedes perder. Lunes de 5 a 6 pm por www.ykeradio.net
2018-07-21
1h 19
El Podcast de Logan
El Podcast de Logan 138 B Atracciones Fatales1-Cineteca Nacional-Tiempo suficiente al Fin!-Los Intocables-Vagabundo-Real de 14-Filosofia
La cineteca Nacional rompe records de asistencia y amenaza con ponerse mejor este año.El episodio de la dimensión desconocida que nos ocupa, nos permite saber que tal vez haya un solo momento, en el que tengamos todo el tiempo necesario para hacer lo que nos hace mas felices...y ese tiempo es hoy mismo.Un texto de John Ackerman que nos da un punto de vista previo a la revuelta social que se espera y que no se ve venir...La serie de este podcast nos trae las hazañas de el...
2018-02-04
4h 10
El Podcast de Logan
El Podcast de Logan 138 B Atracciones Fatales1-Cineteca Nacional-Tiempo suficiente al Fin!-Los Intocables-Vagabundo-Real de 14-Filosofia
La cineteca Nacional rompe records de asistencia y amenaza con ponerse mejor este año.El episodio de la dimensión desconocida que nos ocupa, nos permite saber que tal vez haya un solo momento, en el que tengamos todo el tiempo necesario para hacer lo que nos hace mas felices...y ese tiempo es hoy mismo.Un texto de John Ackerman que nos da un punto de vista previo a la revuelta social que se espera y que no se ve venir...La serie de este podcast nos trae las hazañas de el...
2018-02-04
4h 10
CinemaNET
CN #872 Cuando los Hijos Regresan, Una Bella Luz Interior, Detroit: Zona de Conflicto, Camino a Marte, El Otro Lado de la Esperanza y Good Time: Viviendo al Límite
Cuando los Hijos Regresan (2017), Una Bella Luz Interior (Un Beau soleil Intérieur,2017), Detroit: Zona de Conflicto (Detroit, 2016) y Camino a Marte (2017) son las películas comentadas en este episodio por Roberto Ortiz, Carlos Del Río (@charliedelrio) y Diana Gómez (@deidali). También tenemos la última mirada de Roberto Ortiz a dos películas de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional: El Otro Lado de la Esperanza (Toivon Tuolla Puolen, 2017) de Aki Kaurismäki y Good Time: Viviendo al Límite (Good Time, 2017) de Benny Safdie y Josh Safdie. Diana Gómez nos comparte los pormenores...
2017-12-19
59 min
Cinegarage
La Barraca
Un Episodio dedicado a 'La Barraca' de Roberto Gavaldón, cinta de 1945, proyectada en Cineteca Nacional en un evento que donó lo recaudado a los afectados por el terremoto del pasado 19 de septiembre. La importancia de la cinta y el proceso de su restauración.Un Episodio dedicado a 'La Barraca' de Roberto Gavaldón, cinta de 1945, proyectada en Cineteca Nacional en un evento que donó lo recaudado a los afectados por el terremoto del pasado 19 de septiembre. La importancia de la cinta y el proceso de su restauración.
2017-12-06
44 min
Noticias
Retrospectiva de Mikio Naruse en la Cineteca Nacional
25 julio 17. Mikio Naruse, cineasta japonés, quien nació en 1905 y llegó a filmar tanto películas mudas como sonoras, tendrá una retrospectiva a partir de hoy en la Cineteca Nacional. José Juan Reyes.
2017-07-25
06 min
#PodcastRCMXitinerante
#PodcastRCMXitinerante desde #KubrickEnCineteca
¡Onceava edición del #PodcastRCMXitinerante! Quincenalmente cada jueves (en esta ocasión, única, en lunes), estaremos subiendo "La caseta de asfalto" especial que grabemos desde el lugar donde se gestan proyectos culturales con invitados participantes. Conduce Enrique Figueroa Anaya. Para esta onceava edición del #PodcastRCMXitinerante nos sentamos con Julio César Durán, jefe de prensa de Cineteca Nacional, con quien platicamos de las generalidades de esta joya nacional que sirve como espacio único para los amantes del cine; así como del próximo 37 Foro Internacional de Cine que se realiza desde el pasado 14 de julio. Platicamos también con José An...
2017-07-17
1h 32
Cinegarage
37 Foro de la Cineteca
El 37 Foro Internacional de la Cineteca está a punto de iniciar en la Cineteca Nacional para después comenzar su gira por otras sedes y varias ciudades mexicanas. El cine más radical, a veces el más experimental, el documental, la animación, tienen cabida en esta propuesta de la Cineteca Nacional en la que veremos las propuestas más recientes de nombres como Jim Jarmusch, Everardo González, Philippe Grandrieux y Lav Diaz, así como películas de países tan ajenos a la cartelera mexicana como Bolivia, la República Checa o Chile. Un agasajo tanto para cinéfilos n...
2017-07-14
53 min
Adictos a la Ciudad
Stanley Kubrick en la Cineteca Nacional.
Stanley Kubrick en la Cineteca Nacional.
2016-12-29
15 min
CinemaNET
CinemaNET No.774. En cartelera: La vida secreta de tus mascotas, Mente implacable y películas del Foro de la Cineteca Nacional
Platicamos de las películas: La vida secreta de tus mascotas, Mente implacable y del Foro de la Cineteca Nacional: Matar a un hombre, el cuarto prohibido e Ixcanul
2016-08-03
39 min
Cinegarage
36 Foro de la Cineteca
Para hablar de todas y cada una de las 14 películas que componen el 36 Foro de la Cineteca (que comienza el 15 de julio) se reunieron Arélie Dupire, Erick Estrada y Nelson Carro, Director de Difusión y Programación de la Cineteca Nacional.
2016-07-15
58 min
Las 3 Leches
“La presencia de un payaso”
Bergman, alquimista de sombras, revelador de demonios, creador de personajes sin máscara o de máscaras amplificadoras de íntimas atrocidades; Bergman el destripador genial de traumas y desgarros, el retratista meticuloso del instinto de destrucción. Frente a un payaso, el público indomeñable y feliz de la Cineteca Nacional Mexicana cedió por un momento su pulsión fagocitaria al ardor del texto y la eficacia de las imágenes del viejo maestro de ceremonias catárticas. Era viernes, y todo apuntaba a que el rumor palomitero y el estruendo metálico de las bolsas de papas me arruinarían...
2014-04-25
1h 57
Las 3 Leches
“La presencia de un payaso”
Bergman, alquimista de sombras, revelador de demonios, creador de personajes sin máscara o de máscaras amplificadoras de íntimas atrocidades; Bergman el destripador genial de traumas y desgarros, el retratista meticuloso del instinto de destrucción. Frente a un payaso, el público indomeñable y feliz de la Cineteca Nacional Mexicana cedió por un momento su pulsión fagocitaria al ardor del texto y la eficacia de las imágenes del viejo maestro de ceremonias catárticas. Era viernes, y todo apuntaba a que el rumor palomitero y el estruendo metálico de las bolsas de papas me arruinarían...
2014-04-25
1h 57
Podcast de CONTEXTUS MÉXICO
La CIneteca Nacional en Contextus México
El crítico de cine José Antonio Valdés Peña compartió con la audiencia de Contextus México la programación que tendrá durante enero la Cineteca Nacional, así como otros aspectos interesantes de la industria cinematográfica a nivel mundial. Sin duda una interesante entrevista que te invitamos a escuchar.
2014-01-07
58 min
Podcast Centro Urbano
Cineteca Nacional
<img src="https://assets.podomatic.net/ts/18/9f/0e/msarmiento/3000x3000_6942424.png" alt="itunes pic" /><br />Conaculta Cine, a través de la Cineteca Nacional, anuncia la construcción del Museo del Cine y la Videoteca Digital como factores claves del Proyecto de Ampliación del Espacio Fílmico que emprendió la Cineteca Nacional en diciembre de 2011.
2012-07-25
05 min
CinemaNET+
CinemaNET 326: 29 Foro Internacional de la Cineteca y Festival Mix 13 de Diversidad Sexual en Cine y Video - 17 de Junio del 2009.
Podcast 326. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz en Horizonte 107.9 FM. Este episodio está dedicado por completo a la "Otra Cartelera", pues tenemos un par de ciclos importantes de cine que atender. Por un lado, continúa la edición número 29 del Foro Internacional de la Cineteca Nacional. Por otra parte, comienza el Festival de la Diversidad Sexual en Cine y Video, Mix 13, del 18 al 30 de Junio del 2009, y Arturo Castelán, Director del Festival, nos acompaña para platicar de ello. Cine, cine y más cine. Epis...
2009-06-17
21 min
CinemaNET+
CinemaNET 256: 12° Tour de Cine Francés / Ciclo Rock en el Cine en Cineteca Nacional - 20 de Septiembre del 2008.
Podcast 256. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz en Horizonte 107.9 FM. Esta semana comentamos las siguientes películas de cartelera: - Entre Amigas (Atlas de Geografía Humana, 2007). - Ópera (2007), dirigida por Juan Patricio Riveroll. - ¿Cómo Sobrevivir a mi Ex? (Forgetting Sarah Marshall, 2008). Y en nuestra sección de la otra cartelera, platicamos del 12° Tour de Cine Francés en México, con 7 títulos para todo público. También lo que Cineteca Nacional nos presenta con el Ciclo de Cine Nórdico y el ya imprescindible Ciclo de Rock...
2008-09-20
31 min
CinemaNET+
CinemaNET 240: Ciclo Woody Allen, los años recientes en la Cineteca Nacional - 26 de Julio del 2008.
Podcast 240. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz en la cabina de Horizonte 107.9 FM del IMER. En cartelera comercial Tripulación Dave (Meet Dave, 2008). En la otra cartelera: Ciclo "Woody Allen, los años recientes" en la Cineteca Nacional. Top 5 de películas españolas de terror. Cápsula sobre Batman: El Caballero de la Noche (The Dark Knight, 2008) de Christopher Nolan. Cine, cine y más cine...en CinemaNET. Episodio transmitido originalmente el 26 de Julio del 2008 en Horizonte 107.9 FM del Instituto Mexicano de la Radio (IMER). Producción Celeste...
2008-07-27
47 min
CinemaNET+
CinemaNET 221: Cine Mexicano en el 28 Foro Internacional de la Cineteca Nacional - 17 de Mayo del 2008
Podcast 221. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz conversan con los Directores Rubén Imaz Castro (@cine_malacosa) y Yulene Olaizola (@YuleneOlaizola). En esta ocasión en CinemaNET platicamos sobre el 28 Foro Internacional de la Cineteca Nacional, y más concretamente, de la presencia mexicana que tendrá. Por ello hemos invitado a dos Directores cuyas cintas serán exhibidas durante este Foro: Rubén Imaz Castro, Director de la película "Familia Tortuga"; y Yulene Olaizola, Directora de "Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo". Ambas cintas han sido reconocidas y premiadas en festivales como el F...
2008-05-18
20 min
CinemaNET+
CinemaNET 194: Jazz y Cine en la Cineteca Nacional - 2 de Febrero del 2008.
Podcast 194. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz en la cabina de Horizonte 107.9 FM del IMER. Sean todos bienvenidos a este nuevo episodio de CinemaNET, en donde como cada semana les traemos las novedades, noticias y estrenos más relevantes de la cartelera comercial, así como de los circuitos alternos de distribución del séptimo arte. En esta ocasión nos complace tener en la cabina a un amigo e invitado de lujo: Raúl Miranda, Investigador de la Cineteca Nacional, quien nos ofrece un panorama del ciclo Jazz y Cine organizado por la Cine...
2008-02-02
25 min
CinemaNET+
CinemaNET 166: Morirse está en hebreo y 49 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional - 27 de Octubre de 2007.
Podcast 166. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz conversan sobre diversos filmes. El cine mexicano aún tiene un buen número de películas por estrenar este año. Esta semana llega a la pantalla grande la comedia "Morirse está en Hebreo", del realizador mexicano Alejandro Springall. Una simpática comedia que nos conduce a vivir en uno de los ritos más importantes en la religión judía: el duelo de la shivá...a la mexicana. La Cineteca Nacional, por su parte, nos trae la 49ª Muestra Internacional de Cine, con lo mejor del ci...
2007-10-27
26 min
CinemaNET+
CinemaNET 116: Spider- Man 3 y 27 Foro de la Cineteca Nacional - 5 de Mayo de 2007.
Podcast 116. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz hablan de diversos filmes. El verano cinematográfico llega a CinemaNET con el tan esperado estreno de Spider-Man 3 (2007), que busca acaparar la taquilla cinematográfica. Para platicar de su estreno nos acompaña Carlos Gómez Iniesta (@ciniesta), Editor de la revista Cine PREMIERE, quien también nos trae interesantes y divertidas promociones. También en cabina Edgar Luna, Director General de Frecuencia Cero. Además platicamos del inicio del 27 Foro Internacional de la Cineteca Nacional. Episodio transmitido originalmente el 5 de Mayo de 2007 en Horizonte...
2007-05-06
28 min
CinemaNET+
CinemaNET 104: La entrega de los Arieles 2007 y Guillermo Del Toro en la Cineteca - 24 de Marzo de 2007.
Podcast 104. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz nos comentan los eventos cinematográficos más importantes de la semana, como la 49a Entrega de los Arieles en Bellas Artes y la presencia de Guillermo Del Toro en Cineteca Nacional con motivo de la retrospectiva que esta institución le ha organizado. Invitado especial: Iván Morales (@ivanmorales) de CinePREMIERE. Episodio transmitido originalmente el 24 de Marzo de 2007 en Horizonte 107.9 FM del Instituto Mexicano de la Radio (IMER). Te invitamos a que visites nuestro Canal en YouTube y que te suscribas a CinemaNET TV.
2007-03-25
29 min
CinemaNET+
CinemaNET 099: Las imágenes eróticas en el Cine Mexicano - 5 de Marzo del 2007.
Podcast 099. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz reciben al Investigador Cinematográfico Ernesto Román de la Cineteca Nacional, para platicar sobre la evolución de las imágenes eróticas en el cine mexicano. Ernesto Román es autor del libro "Cine Pornográfico Mexicano de los 90" y cuenta con estudios de comunicación colectiva e historia en la Universidad Nacional Autónoma de México y ha sido colaborador de los diarios El Nacional y Novedades. Ha sido asistente de Emilio García Riera y Eduardo de la Vega Alfaro. En el marco de...
2007-03-06
39 min
CinemaNET+
CinemaNET 097: Libro Cine Pornográfico Mexicano de los 90 de Ernesto Román - 25 de Febrero del 2007.
Podcast 097. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz reciben al Investigador Cinematográfico Ernesto Román de la Cineteca Nacional, para platicar sobre su libro "Cine Pornográfico Mexicano de los 90". Ernesto Román cuenta con estudios de comunicación colectiva e historia en la Universidad Nacional Autónoma de México y ha sido colaborador de los diarios El Nacional y Novedades. Ha sido asistente de Emilio García Riera y Eduardo de la Vega Alfaro. En el marco de un simposio sobre la interrelación entre el cine mexicano y el cine español ll...
2007-02-26
40 min