Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Circulo De Bellas Artes

Shows

Radio DiversidadRadio DiversidadCallejeando por la historia - Círculo de Bellas ArtesCallejeando por la historia - Círculo de Bellas Artes2025-02-2508 minUn nómada y su perroUn nómada y su perroLa Checa Círculo - FomentoEn **1926**, el Círculo de Bellas Artes se trasladó a su sede actual, un majestuoso edificio en la calle Alcalá, diseñado por el arquitecto **Antonio Palacios**, conocido también por obras emblemáticas como el Palacio de Cibeles. Este edificio, declarado **Bien de Interés Cultural**, combina elementos de la arquitectura monumental con un diseño funcional para albergar salas de exposiciones, talleres, un teatro, una biblioteca, y su famosa azotea, que ofrece vistas panorámicas de Madrid. Durante la Guerra Civil, el **Círculo de Bellas Artes de Madrid** fue requisado por milicias r...2025-01-2802 minPODCAST RADIO BALEARPODCAST RADIO BALEARGuillem aloy coordinador de estudios del grado de bellas artes de ademaHABLAMOS DE LOS DIFERENTES CONVENIOS SUSCRITOS CON EL AYUNTAMIENTO DE INCA PARA QUE EL MUSEU DEL CALÇAT I DE LA INDUSTRIA SE CONVIERTA EN UN ESPACIO CLAVE EN EL MARCO DE LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN APLICADA. TAMBIÉN EL COORDINADOR DE ESTUDIO DEL GRADO DE BELLAS ARTES NOS HABLA DE LA ENTREGA OFICIAL DE LOS CARNETS DE ASOCIADOS DEL CIRCULO DE BELLAS ARTES DE PALMA A LOS ESTUDIANTES DE TERCER CURSO DEL GRADO UNIVERSITARIO EN BELLAS ARTES2025-01-2806 minPodcast de Radio MesetaPodcast de Radio MesetaEmilia en el Círculo de Bellas Artes de MadridEmilia Lozano ha pasado por La Mañana para hablar de la proyección de Emilia, el documental de Rafa Arroyo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.2024-10-0926 minSólo DirectosSólo DirectosLa Oreja de Van Gogh, concierto básico 40, Círculo de Bellas Artes, Madrid, Noviembre 2009El concierto “La Oreja de Van Gogh Básico 40” se llevó a cabo en el Círculo de Bellas Artes, Madrid, el 17 de noviembre de 2009. Fue un evento íntimo con la presencia de 400 fans y fue grabado para su posterior emisión en televisión y radio. La Oreja de Van Gogh (abreviado en ocasiones como LOVG o LODVG) es un grupo musical de género pop rock originario de San Sebastián, País Vasco, España. Su trayectoria en el mundo de la música comenzó formalmente en 1996. La banda está formada por Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín, Haritz...2024-07-281h 11Podcast de News To You (NTY)Podcast de News To You (NTY)Picalagartos y el Círculo de Bellas Artes con José Manuel GarcíaHoy viene al #PodcastNTY José Manuel García CEO del Grupo Azotea a contarnos cómo es gestionar el restaurante de la azotea del Círculo de Bellas Artes o como ha sido el proceso de renovar una casa cuartel abandonada de la Guardia Civil hasta convertirlo en un lugar de peregrinaje gastronómico obligado.  Descarga la app aquí👇 : Playstore: bit.ly/3JLkaZR Appstore: apple.co/3mYm5QT2022-03-311h 35Ecos - Radio CírculoEcos - Radio CírculoEcos 040322. Natalia Erice "Rumbo Rodari"- Juego de niñosEn Ecos entrevistamos a Natalia Erice, intérprete de la obra "Rumbo Rodari" inspirada inspirada en Gianni Rodari pero ahora sobre una idea de Natalia Erice desarrollada por Ángel Martín Rizaldos. "Rumbo Rodari" el 6 de marzo de 2022 en el Círculo de Bellas Artes. Esta obra cuenta con la colaboración estelar del músico Gorka Hermosa, compositor e intérprete de lujo que forma parte del elenco con su presencia sobre el escenario. https://www.circulobellasartes.com/eventos/rumbo-rodari/ Ecos del Círculo Dirección. David Coello y LydiaCañizares https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/2022-03-0430 minEcos - Radio CírculoEcos - Radio CírculoReportaje Satyarit Ray Trilogía de Apu para Ecos 17/10/2016 Cultura IndiaReportaje de Ecos del Círculo, programa del Círculo de Bellas Artes de Madrid del 17 de octubre de 2016, dedicado a la cultura india y sobre la proyección en el Cine Estudio del CBA de la filmografía de Satyajit Ray, genial cineasta indio, y su Trilogía de Apu. https://www.circulobellasartes.com/ciclos-cine/satyajit-ray-trilogia-apu/ Ecos del Círculo Dirección: David Coello García https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/2021-11-0412 minApuntes del CírculoApuntes del CírculoCBA - Tres mujeres por el 8M. Lectura continuada radiofónica de Tres mujeres, de Sylvia Plath"Tres mujeres por el 8M" Lectura continuada radiofónica de Tres mujeres, de Sylvia Plath · estreno absoluto el 8 de marzo de 2021 en esta web y en Radio Círculo. Sylvia Plath, nacida en Boston en 1932, escribió el poema Tres mujeres para ser leído en voz alta; de hecho, lo leyó en la BBC en 1962, un año antes de morir. Se trata de un texto a tres voces profundamente feminista y antibelicista que pone luz en la multiplicidad identitaria de las mujeres; un texto que fue además determinante para la poeta estadounidense, pues viró su escritura hacia la oralidad...2021-03-0830 minSubidoSubidoCírculo de Bellas Artes - «Elitismo y cultura popular». Debate de presentación de la revista Minerva 34«Elitismo y cultura popular» es el debate de presentación del nº34 de la revista Minerva en el Círculo de Bellas Artes y en el que participan Víctor Lenore, Carolina del Olmo, César Rendueles, María Ruido y Alberto Santamaría. Página web del Círculo de Bellas Artes: https://www.circulobellasartes.com/ (6 de octubre del 2020)2021-01-031h 31SubidoSubidoCírculo de Bellas Artes - Fugas del sujeto millennial: hacia la estética y la ironíaLa mesa "Fugas del sujeto millennial: hacia la estética y la ironía" del #CongresoFugas. Participantes: Ernesto Castro y Elizabeth Duval. Profundización en esta conferencia sobre las formas en las que los millennials afrontan los problemas políticos y sociales de su tiempo sin encontrar un paragüas común bajo el que covijarse. Página web del Círculo de Bellas Artes: https://www.circulobellasartes.com/ (25 de septiembre del 2020)2020-12-242h 04SubidoSubidoCírculo de Bellas Artes - El Estado-nación europeo en un mundo globalizado: ¿Ruptura o regreso?La globalización en Europa había traído unos problemas a la UE que con motivo de la pandemia se han agravado. ¿Saldrá viva de esta la UE? Ponentes: Ruth Ferrero Turrión (UCM), Ignacio Molina de Cienfuegos (UCM), Esteban Hernández (El Confidencial) y Luis Moreno Fernández (doctor en CCSS), en la que reflexionaron sobre estos fenómenos en clave geopolítica y atendiendo a las tensiones sociales. Página web del Círculo de Bellas Artes: https://www.circulobellasartes.com/ (24 de septiembre del 2020)2020-12-241h 42Ecos - Radio CírculoEcos - Radio CírculoEcos 21/12/19 Natalia Erice "Ring, ring cuénteme" - Juego de niños"En Ecos entrevistamos a Natalia Erice, intérprete de la obra "Ring, ring cuénteme" inspirada en una de las más conocidas obras de Gianni Rodari, "Cuentos por teléfono", que se puede ver el 22 y 23 de diciembre en el Círculo de Bellas Artes. En este 2020 se celebra el Centenario de este escritor, periodista, maestro y pedagogo. https://www.circulobellasartes.com/espectaculos/juego-ninos-2020-ring-ring-cuenteme/ Ecos del Círculo Dirección. David Coello https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/2020-12-2130 minSubidoSubidoCírculo de Bellas Artes - El éxodo de las izquierdas: ¿qué rumbo lleva la izquierda en España?El éxodo de las izquierdas: ¿qué rumbo lleva la izquierda en España? es la mesa del #CongresoFugas que reunió a Clara Serra (política, escritora) y César Rendueles (profesor, escritor), que desarrollaron un análisis de la deriva de la izquierda española desde los últimos diez años hasta la crisis del COVID19 para acabar planteando su devenir. Link del libro último libro de César (2020): https://www.todostuslibros.com/libros/contra-la-igualdad-de-oportunidades_978-84-322-3700-3 Página web del Círculo de Bellas Artes: https://www.circulobellasartes.com/ (25 de septiembre del 2020)2020-12-121h 40SubidoSubidoCírculo de Bellas Artes - Presentación del libro de Daniel Bernabé: La distancia del presentePresentación del último libro de Daniel Bernabé: "La distancia del presente" (Akal). Le acompañan Pablo Iglesias Turrión, vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España, y Ana Pardo de Vera, directora Corporativa y de Relaciones Institucionales de Público. Link del libro: https://www.todostuslibros.com/libros/la-distancia-del-presente_978-84-460-4794-0 Página web del Círculo de Bellas Artes: https://www.circulobellasartes.com/ (9 de diciembre del 2020)2020-12-121h 13Ecos - Radio CírculoEcos - Radio CírculoEcos 05/10/20 Susan SantosEn Ecos recibimos a Susan Santos, guitarrista y cantante autodidacta, su música se inscribe en el rock, el blues y las melodías de raíz americana. Gana en 2018, un premio en los European Blues Awards, en la categoría Best Musician Performance. Ha actuado, durante años, en salas y festivales de Europa y América, y actúa en sábado 10 de octubre en el Círculo de Bellas Artes. https://www.circulobellasartes.com/eventos/susan-santos/ Ecos del Círculo Dirección. David Coello https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/2020-10-0532 minEl Sonido de las LetrasEl Sonido de las LetrasPalacio de Bellas Artes, a 86 años de su inauguración.Breve historia El Palacio de Bellas Artes ubicado en el centro histórico de la CDMX, ha sido escenario y testigo de impactantes acontecimientos tanto artísticos, como sociales y políticos; su construcción comenzó el 2 de agosto de 1904, al final del mandato de Porfirio Díaz y con motivo de la celebración del centenario del inicio de la Independencia de México, sin embargo, fue concluido e inaugurado años más tarde, debido al estallido de la Revolución Mexicana. El diseño del Palacio de Bellas Artes fue realizado por los arquitectos, Adamo Boari y Federico Mar...2020-09-2804 minEcos - Radio CírculoEcos - Radio CírculoEcos 28/09/2020. Andreas Prittwitz¡El primer Ecos de la temporada! Comenzamos entrevistando a un amigo de las tablas musicales del Círculo de Bellas Artes. Andreas Prittwitz ha pasado con Beau Soir o la Fellini Quartet por estos lares, y visita el estudio de Radio Círculo para hablarnos de sus futuras, presentes y pasadas aventuras en el jazz, la música clásica, la improvisación, etc. Ecos del Círculo Dirección. David Coello https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/2020-09-2850 minApuntes del CírculoApuntes del CírculoApuntes del Círculo. Corcobado en concierto 18 de enero de 2008 en el Círculo de Bellas ArtesApuntes del Círculo (Radio Círculo) dedicó sus dos primeros programas al concierto que el poeta y músico Javier Corcobado dio en el Círculo de Bellas Artes el 18 de enero de 2008, presentando su espectaculo "Canciones insolubles" . https://www.circulobellasartes.com/espectaculos/cabaret-circulo-javier-corcobado/ Apuntes del Círculo Dirección: David Coello http://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/apuntes-del-circulo/2020-07-161h 59Ecos - Radio CírculoEcos - Radio CírculoEcos del Círculo. Reportaje PhotoEspaña 2018 Círculo de Bellas ArtesReportaje sobre las tres exposiciones de PhotoEspaña 2018 que se muestran en el Círculo de Bellas Artes, realizado por Luiza Grigoryan y David Coello para el magazine cultural "Ecos del Círculo", de Radio Círculo. https://www.circulobellasartes.com/exposiciones/siglo-sovietico-fotografia-rusa-archivo-lafuente-1917-1972/ https://www.circulobellasartes.com/exposiciones/senegal-elegante-primera-mitad-siglo-xx-anonimos-saint-louis-mama-casset/ https://www.circulobellasartes.com/ediciones-audiovisuales/el-gran-rio-4/ Ecos del Círculo Dirección. David Coello https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/2020-07-1520 minApuntes del CírculoApuntes del CírculoApuntes del Círculo. Jorge Pardo en concierto 7 de marzo de 2014Apuntes del Círculo (Radio Círculo) se dedica al concierto que Jorge Pardo dio el 7 de marzo de 2014 en el Círculo de Bellas Artes. https://www.circulobellasartes.com/eventos/jorge-pardo-cuarteto/ Apuntes del Círculo Dirección: David Coello http://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/apuntes-del-circulo/2020-07-0859 minLos lunes, al Círculo.Los lunes, al Círculo.Ante la catástrofe: pensadores judíos del siglo XX«Ante la catástrofe: pensadores judíos del siglo XX» es el título del libro (Herder editorial) que fue presentado como colofón de "Los lunes, al Círculo" en su temporada online durante el periodo de pandemia por el coronavirus. En esta charla participaron Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes, así como Eduardo Zazo, filósofo y editor del libro, y Nuria Sánchez Madrid, filósofa y autora de uno de los capítulos del mismo, dedicado a la pensadora Hannah Arendt. Un diálogo ameno que nos muestra los tipos de convivencias y de desencuentr...2020-07-061h 14Los lunes, al Círculo.Los lunes, al Círculo.Alberto Conejero «Ausencia y memoria: teatro en tiempos de pandemia»«Ausencia y memoria: teatro en tiempos de pandemia» es una nueva cita de "Los lunes, al Círculo" online en la que Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes, dialoga con Alberto Conejero, director del Festival de Otoño, escritor, poeta y dramaturgo. A lo largo de algo más de cuarenta minutos se tocan temas tan interesantes como el lenguaje del teatro aplicado a la política o a la crisis del coronavirus, que ha llevado a llamar "héroe" a los sanitarios, o a utilizar la palabra "tragedia" o "catarsis", así como a hablar de #Confín, un proy...2020-07-0642 minEcos - Radio CírculoEcos - Radio CírculoEcos del Círculo. Reportaje "Pere(t)c. Tentativa de inventario"Reportaje en Ecos del Círculo (Radio Círculo) sobre la exposición "Pere(t)c. Tentativa de inventario" (Círculo de Bellas Artes, 2012), comisariada por Alberto Ruiz de Samaniego, que reunió una selección de los fondos custodiados en la Bibliothèque de l’Arsenal de Paris por la Association Georges Perec, y también una serie de obras realizadas por artistas amigos del escritor francés, y de importantes autores españoles. https://www.circulobellasartes.com/exposiciones/perec-tentativa-inventario/ Ecos del Círculo Dirección. David Coello http://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/2020-06-2917 minApuntes del CírculoApuntes del CírculoApuntes del Círculo. Concierto Larry Willis 12 de enero de 2008 Círculo de Bellas Artes.Apuntes del Círculo recoge el concierto que el pianista Larry Willis dio junto a Miguel Ángel Chastang al contrabajo y Juanma Barroso a la batería, el 12 de enero de 2008 inaugurando la cuarta edición de Jazz Círculo, en el Círculo de Bellas Artes. https://www.circulobellasartes.com/ Apuntes del Círculo Dirección: David Coello https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/apuntes-del-circulo/2020-06-1958 minLos lunes, al Círculo.Los lunes, al Círculo.«La muerte de Hegel: misterio resuelto»Como si de un capítulo del Ministerio del Tiempo se tratara, Félix Duque, catedrático emérito de Historia de la Filosofía Moderna por la UAM, y Juan Antonio Vargas, catedrático de Medicina Interna por la UAM y doctor del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, en conversación con Valerio Rocco Lozano, director del CBA, nos llevan al pasado para desentrañar uno de los enigmas de la filosofía: ¿Murió realmente Hegel a causa del cólera como se ha mantenido históricamente? Este 2020 se cumplen 250 años desde el nacimiento del gran filósofo suabo Geor...2020-06-1954 minApuntes del CírculoApuntes del CírculoApuntes del Círculo. S’yo Fang GroupApuntes del Círculo recoge el concierto que S’yo Fang Group dio en el Círculo de Bellas Artes el 15 de noviembre de 2019, dentro del ciclo Made in Taiwan. https://www.circulobellasartes.com/eventos/syo-fang-group-made-taiwan-circulo/ Apuntes del Círculo Dirección: David Coello https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/apuntes-del-circulo/2020-06-1658 minApuntes del CírculoApuntes del CírculoApuntes del Círculo. Fernando Quiñones, Rafael Alberti, Ana Rossetti y Antonio Gamoneda, en el CBA 1986Apuntes del Círculo aúna en este documento sonoro excepcional los recitales poéticos que Fernando Quiñones, Rafael Alberti, Ana Rossetti y Antonio Gamoneda ofrecieron en el Círculo de Bellas Artes en 1986. Apuntes del Círculo Dirección: David Coello https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/apuntes-del-circulo/2020-06-1558 minLos lunes, al Círculo.Los lunes, al Círculo.Miguel Álvarez Fernández (Ars Sonora) «Resonancias en los confines del virus»Miguel Álvarez Fernández, artista sonoro, musicólogo, ensayista y compositor dialoga con nuestra compañera Raquel Martínez en un nuevo Lunes al Círculo online. Miguel dirige y presenta, desde 2008, el programa Ars Sonora, en Radio Clásica de Radio Nacional de España. Desde el inicio del confinamiento, este espacio radiofónico ha acogido el ciclo A la escucha del virus, una propuesta que propicia, en palabras de su autor, “la escucha de ciertas obras sonoras desde el dificultoso marco que estas circunstancias representan, y ofrece una interpretación renovada de esos trabajos que pueda ayudarnos a entender los...2020-06-051h 21Ecos - Radio CírculoEcos - Radio CírculoEcos del Círculo - Taller Escritura Narrativa. Report Escuela de las Artes 2018Reportaje sobre el taller Escritura Narrativa, dirigido por David Conte. Este taller perteneció a la Escuela de las Artes 2018, del Círculo de Bellas Artes. https://www.circulobellasartes.com/escueladelasartes/ Ecos del Círculo Dirección. David Coello http://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/2020-06-0408 minEcos - Radio CírculoEcos - Radio CírculoEcos del Círculo - Report Escuela de las Artes 2018 "Tesoros cercanos de la gastronomía"Reportaje sobre el taller "Tesoros cercanos de la gastronomía: con pan, (aceite) y vino se anda (casi) el camino", dirigido por Juan Ángel Vela del Campo. Este taller perteneció a la Escuela de las Artes 2018, del Círculo de Bellas Artes. https://www.circulobellasartes.com/escueladelasartes/ Ecos del Círculo Dirección. David Coello http://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/2020-06-0209 minRadio Bellas Artes GranadaRadio Bellas Artes GranadaEpisodio #04 Abel Jaramillo. Seminario El saber oscuroAbel Jaramillo Artista de FACBA 20. Moderador: Antonio Collados Alcaide (Director de Promoción Cultural y Artes Visuales de la Universidad de Granada y Profesor de la Facultad Bellas Artes de Granada) Título: “La historia a tientas” https://facba.info/facba-20-seminario-el-saber-oscuro/ En el marco de FACBA 20 Abel Jaramillo está desarrollando el proyecto Un sonido negro que tendrá como lugar de exposición el Centro Federico García Lorca. La historia a tientas, un caminar a oscuras por la historia, representa como dice, su proceso de trabajo. Abel acusa la forma casual con la que se encuentra con la historia dentro de...2020-05-2800 minEcos - Radio CírculoEcos - Radio CírculoGrete Stern. Sueños - Ecos del Círculo 19 de octubre de 2015Reportaje sobre la exposición "Grete Stern. Sueños" del Círculo de Bellas Artes. https://www.circulobellasartes.com/exposiciones/grete-stern-suenos/ Ecos del Círculo Dirección: David Coello http://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/2020-05-2114 minLos lunes, al Círculo.Los lunes, al Círculo.Federico Mayor Zaragoza: «La paz y la palabra»«La paz y la palabra en tiempos de COVID19» fue el título de la charla que Valerio Rocco Lozano, director del Círculo de Bellas Artes, mantuvo con el polifacético intelectual Federico Mayor Zaragoza y que trató diversos temas que fueron desde la política y las relaciones internacionales, hasta la crisis por la pandemia del coronavirus, pasando por la ecología, la desigualdad económica o el feminismo. Federico Mayor Zaragoza es un personaje único, pero no solo por los numerosos y diversos cargos que ha ocupado, entre los que podemos reseñar, ministro de Educación o secretario...2020-05-2137 minEcos - Radio CírculoEcos - Radio CírculoUmberto Eco, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes 19 de mayo de 2009. Ecos del CírculoEl novelista y semiólogo Umberto Eco recogió la medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes el 19 de mayo de 2009. En Ecos del Círculo trasladamos las palabras del pensador en este reportaje. https://www.circulobellasartes.com/humanidades/umberto-eco/ Ecos del Círculo Dirección: David Coello http://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/2020-05-1910 minEcos - Radio CírculoEcos - Radio CírculoReportaje "Walter Benjamin. Constelaciones" Ecos del Círculo 22 de noviembre de 2010En Ecos del Círculo recorremos el ciclo "Walter Benjamin. Constelaciones" que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes en 2010, de mano de los comisarios de la exposición César Rendueles y Ana Useros, y con el director de la Fundación Luis Seoane, Alberto Ruiz de Samaniego. https://www.circulobellasartes.com/exposiciones/walter-benjamin-constelaciones/ Ecos del Círculo Dirección: David Coello https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/2020-05-1417 minEcos - Radio CírculoEcos - Radio CírculoEntrevista César Rendueles "Walter Benjamin. Constelaciones" en Ecos del Círculo 15 de noviembre 2010En Ecos del Círculo entrevistamos al filósofo César Rendueles, comisario de la exposición "Walter Benjamin. Constelaciones" que se pudo ver en el Círculo de Bellas Artes en 2010. https://www.circulobellasartes.com/exposiciones/walter-benjamin-constelaciones/ Ecos del Círculo Dirección: David Coello https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/2020-05-1423 minEcos - Radio CírculoEcos - Radio CírculoReportaje taller Collage de Sean Mackaoui. Escuela de las Artes 2018. Ecos del CírculoReportaje sobre el taller de Collage “Hopelessly devoted to collage”, dirigido por Sean Mackaoui, ilustrador y artista de collage . Este taller perteneció a la Escuela de las Artes 2018, del Cïrculo de Bellas Artes. https://www.circulobellasartes.com/escueladelasartes/ Ecos del Círculo Dirección. David Coello http://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/2020-05-1404 minEcos - Radio CírculoEcos - Radio CírculoReportaje Curso de cine "Orson Welles. Los trabajos y los días" Escuela de las Artes 2016. Ecos del CírculoReportaje sobre el curso de cine "Orson Welles. Los trabajos y los días", dirigido por Santos Zunzunegui, Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad del Pais Vasco. Este curso perteneció a la Escuela de las Artes 2016, del Cïrculo de Bellas Artes. http://www.circulobellasartes.com/blog/objetivo-welles/ https://www.circulobellasartes.com/escueladelasartes/ Ecos del Círculo Dirección. David Coello http://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/2020-05-1306 minEcos - Radio CírculoEcos - Radio CírculoAlberto Ruiz de Samaniego, "Cabañas para pensar". Ecos del Círculo 30 de marzo 2015En Ecos del Círculo, entrevistamos al filósofo Alberto Ruiz de Samaniego, comisario de la exposición "Cabañas para pensar", que estuvo en el Círculo de Bellas Artes en 2015. https://www.circulobellasartes.com/exposiciones/cabanas-pensar/ Ecos del Cïrculo Dirección: David Coello http://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/2020-05-1120 minApuntes del CírculoApuntes del CírculoApuntes del Círculo. Concierto Mastretta 8 de julio de 2011El 8 de julio de 2011, la banda Mastretta, con Nacho Mastretta al frente, actuó en la azotea del Círculo de Bellas Artes, concierto que recogemos en este Apuntes del Círculo. https://www.circulobellasartes.com/eventos/mastretta/ Apuntes del Círculo Dirección: David Coello García http://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/apuntes-del-circulo/2020-05-0858 minLos lunes, al Círculo.Los lunes, al Círculo.Ernesto Castro y Valerio Rocco dialogan sobre la «Aplausología»El aplauso a los sanitarios todos los días a las 20h durante el confinamiento obligado por la pandemia de la COVID-19 se ha convertido en un símbolo. Sin embargo, en esta cita de "Los lunes, al Círculo", el filósofo y profesor de la Universidad de Zaragoza, Ernesto Castro, en conversación con el director del CBA, Valerio Rocco, nos ofrece una visión diferente de este fenómeno haciendo un recorrido histórico, social y filosófico del mismo, que no siempre ha tenido los usos por los que hoy lo conocemos. ¡No te lo pierdas!2020-05-0742 minEcos - Radio CírculoEcos - Radio CírculoEcos del Círculo. Reportaje expo "Nudos" de Eva LootzEn Ecos del Círculo visitamos en forma de reportaje la exposición "Nudos", de la artista plástica Eva Lootz, que se pudo ver en el Círculo de Bellas Artes a principios de 2012. https://www.circulobellasartes.com/?s=nudos Ecos del Círculo Dirección: David Coello http://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/2020-05-0508 minApuntes del CírculoApuntes del CírculoApuntes del Círculo. Christina Rosenvinge en concierto 19 de mayo de 2016Apuntes del Círculo se centra en el concierto que Christina Rosenvinge dio el 19 de mayo de 2016 en el Círculo de Bellas Artes, presentando "Lo nuestro", y en la entrevista que la periodista Raquel Martínez Muñoz le hizo para el blog del CBA. https://www.circulobellasartes.com/eventos/christina-rosenvinge/ Apuntes del Círculo. Dirección: David Coello García http://radiocirculo.es/events/apuntes-del-circulo/2020-05-0559 minApuntes del CírculoApuntes del CírculoApuntes del Círculo. Alberto García-Alix, exposición "Autorretrato"Apuntes del Círculo se centra en el fotógrafo Alberto García-Alix y en la exposición "Autorretrato" sobre su obra, que se pudo ver en el Círculo de Bellas Artes en el verano de 2014, dentro de PhotoEspaña. Con las voces del propio García-Alix y del comisario de la exposición, Nicolás Combarro. https://www.circulobellasartes.com/exposiciones/photoespana-2014-alberto-garcia-alix/2020-05-0458 minApuntes del CírculoApuntes del CírculoApuntes del Círculo. Bernardo Atxaga 2001Recogemos en Apuntes del Círculo la lectura de poemas que el escritor Bernardo Atxaga dio en 2001 en el Cïrculo de Bellas Artes, que comienza con un accidentado viaje por carretera.2020-05-0451 minLos lunes, al Círculo.Los lunes, al Círculo.Almudena Grandes «La difícil memoria de una guerra»En esta nueva cita de "Los Lunes, Al Círculo", que se están realizando online ante la pandemia, bajo el epígrafe «La difícil memoria de una guerra», la escritora Almudena Grandes y el director del Círculo de Bellas Artes, Valerio Rocco, dialogan en relación a la situación actual ante la crisis sanitaria y a la exposición del CBA, «Mentira y sueño de Franco», de Antonio Saura, que puedes ver online en 3D en nuestra web. Además del lenguaje belicista ante la pandemia, de la acentuación de los problemas de España antes, durante...2020-04-0249 minLos lunes, al Círculo.Los lunes, al Círculo.Iván de los Ríos y Valerio Rocco sobre «Azar. Un atlas filosófico de la pandemia»El lunes 23 de marzo de 2020, en pleno auge de la pandemia del coronavirus en España, el Círculo de Bellas Artes realizó su primera conferencia online dentro de los #LunesAlCírculo, en la que participaron su director, Valerio Rocco, y el profesor de la facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, Iván de los Ríos. Bajo el título de «Azar. Un atlas filosófico de la pandemia», ambos filósofos presentaron una sociología fotografiada del momento actual: un atlas filosófico de la pandemia. Si los eventos azarosos son los que no pueden ser r...2020-03-261h 04GigantesGigantesPrimer Aniversario desde el Círculo de Bellas ArtesEn el primer aniversario del programa Gigantes realizamos nuestro capítulo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Entrevistamos a los protagonistas del programa Empleario, que a través del teatro potencia las habilidades sociales y laborales de personas con discapacidad.2019-12-191h 24Gigantas y gigantesGigantas y gigantesPrimer Aniversario desde el Círculo de Bellas ArtesEn el primer aniversario del programa Gigantes realizamos nuestro capítulo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Entrevistamos a los protagonistas del programa Empleario, que a través del teatro potencia las habilidades sociales y laborales de personas con discapacidad.2019-12-191h 24Podcast Círculo FlamencoPodcast Círculo FlamencoCírculo Flamenco 10-10-2.019: Carlos Martín Ballester presenta el 2º Festival Círculo Flamenco Madrid-Homenaje a CeesepeEn el programa de esta semana Carlos Martín Ballester, presidente del Círculo Flamenco de Madrid, nos presenta el 2º Festival Círculo Flamenco de Madrid y la programación de este último cuatrimestre del año. También aprovecharemos el programa para recordar al pintor Carlos Sánchez Pérez "Ceesepe", cuya figura se homenajea en el Círculo de Bellas Artes en el primer aniversario de su desaparición.2019-10-2059 minPodcast Círculo FlamencoPodcast Círculo FlamencoCírculo Flamenco 27-06-2.019: Noches del Botánico, con Julio MartíCírculo Flamenco se emite todos los jueves de 22 a 23 horas en Radio Círculo (www.radiocirculo.es), la radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid: www.radiocirculo.es/programas/circulo-flamenco2019-06-2759 minCírculo de Bellas ArtesCírculo de Bellas ArtesConferencia de Chema Madoz: La imagen y el objetoChema Madoz, Premio Nacional de Fotografía en España en 2000, ofrece esta interesante charla para los alumnos de la Escuela de las Profesiones Artísticas (SUR) en la que nos adentra en el proceso de elaboración de su fotografía en la relación que se establece entre la imagen y el objeto y la forma en la que establece puentes en esta relación en la que subyace el diseño, la instalación, la pintura, la escultura o la poesía.2018-05-242h 08Circulo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCirculo Fusion 062 - PEDRO SUBIJANAEntrevistamos a Pedro Subijana, en Círculo Fusión en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Pedro Subijana, con tres estrellas michelin es uno de los chef más relevantes de nuestro páis, con impacto internacional. Ha sido uno de los fundadores de la Basque Culinary Center, que actualmente es uno de los centro de aprendizaje gastronómico más importantes en el mundo. Además AKELARE, su espectacular espacio propone una experiencia única de restauración y alojamiento, con un hotel boutique de 5* y las espectaculares vistas del Mar Cantábrico.2018-05-2100 minCírculo de Bellas ArtesCírculo de Bellas ArtesSlavoj Žižek's conference: "Ernst Lubitsch: cinism, humor and commitment"Theodor Adorno dio la vuelta a la pregunta historicista y paternalista de Benedetto Croce sobre “qué ha muerto y qué vive aún de la dialéctica de Hegel”: si Hegel está realmente vivo como pensador, entonces la pregunta que habría que plantear hoy es la contraria –“¿qué pensaría Hegel de NOSOTROS HOY?” Exactamente lo mismo puede decirse de las películas de Ernst Lubitsch –“¿qué pensaría Lubitsch de nuestra contemporaneidad?”. En ello estriba la actualidad de Lubitsch: a la vez que habría rechazado sin duda con aversión el neorracismo populista, habría percibido también de inmediato la falsedad de su...2018-05-111h 30Círculo de Bellas ArtesCírculo de Bellas ArtesConferencia de Slavoj Žižek, Ernst Lubitsch: cinismo, humor y compromisoEl filósofo esloveno Slavoj Žižek recibirá la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes, máximo galardón que otorga esta institución, de manos de su presidente, Juan Miguel Hernández. Posteriormente al acto de entrega, el homenajeado pronunciará la conferencia Ernst Lubitsch: cinismo, humor y compromiso, enmarcada dentro de la Cátedra ACCIONA de la Escuela SUR, la Escuela de profesiones artísticas fundada por el Círculo de Bellas Artes y La Fábrica. Theodor Adorno dio la vuelta a la pregunta historicista y paternalista de Benedetto Croce sobre “qué ha muerto y qué vive aún de l...2018-05-081h 31Los lunes, al Círculo.Los lunes, al Círculo.Conferencia de Domingo Hernández: Revoluciones inacabadas y torres de jugueteEl profesor titular de Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Salamanca, Domingo Hernández Sánchez, ofreció en Los lunes, al Círculo, la conferencia «Revoluciones inacabadas y torres de juguete», partiendo de la Torre de Tatlin. El Monumento a la Tercera Internacional (1919-1920), aquella utópica torre que el artista ruso Vladimir Tatlin proyectó como homenaje a la revolución y que nunca pasaría de la categoría de maqueta, ha ido asumiendo con el paso del tiempo su lugar protagonista en ese museo imaginario que formarían las...2018-05-081h 08Circulo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCirculo Fusion 059 - Hans Ulrich Obrist THE SERPENTINE GALLERY LONDONHans Ulrich Obrist es el director artístico y director de programas de The Serpentine Gallery, la galería de arte pública y gratuita que se encuentra en Hyde Park London, alberga alguna de las exposiciones de vanguardia e innovación en el arte, más relevantes a nivel internacional. Con un papel más que importante en el mundo del arte, forma parte del corazón de Londres. Hans Ulrich nos cuenta como gestiona el emblemático espacio y qué tipo de pautas sigue a la hora de seleccionar las exhibiciones. Una colaboración exclusiva y todo un lujo, pode...2018-04-2400 minArroyo. Exposición individual.Arroyo. Exposición individual.Arroyo. Exposición individual 1: ''Vivir con un pasaporte de refugiado político es humillante''Primer fragmento de «Arroyo. Exposición individual», un documental del CBA que puso 24 horas frente a frente al artista Eduardo Arroyo con Alberto Anaut, presidente de PHotoEspaña y director de La Fábrica. Eduardo Arroyo (Madrid, 1937) es sin duda la figura clave de la «nueva figuración española» y uno de nuestros pintores más reconocidos, que sin embargo cobró protagonismo en el circuito artístico nacional tardíamente, a partir de los años 80, después de un alejamiento de dos décadas durante el régimen franquista. Actualmente, sus obras figuran en los mejores museos españoles e internacion...2018-04-1252 minCírculo de Bellas ArtesCírculo de Bellas ArtesConfererncia de Georges Didi-Huberman: Planto, poema, sublevaciónTras recibir la Medalla de Oro del CBA, el historiador del arte y filósofo Georges Didi-Huberman pronunció un día después una segunda conferencia "Planto, poema, sublevación", dentro de la Cátedra ACCIONA de la Escuela SUR. El filósofo e historiador Georges Didi-Huberman participa en el marco de la Escuela SUR con la conferencia Planto, poema, sublevación, que se inscribe dentro del proyecto 4R, que gira en torno a la exposición "El gran río. Resistencia, rebeldía, rebelión, revolución". Walter Benjamin y Gerschom Scholem intercambiaron sus opiniones sobre el planto trágico y la lame...2018-04-111h 43Círculo de Bellas ArtesCírculo de Bellas ArtesConferencia de Georges Didi-Huberman: Planto, pregunta, sublevaciónEl Círculo de Bellas Artes entregó el lunes 12 de marzo de 2018 la Medalla de Oro de la institución, su máxima distinción, al filósofo e historiador del arte Georges Didi-Huberman, quien ofreció después la conferencia "Planto, pregunta, sublevación", la 1ª en torno al proyecto 4R, que gira en torno a la exposición "El gran río. Resistencia, Rebeldía, Rebelión, Revolución".2018-04-111h 03Circulo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCÍRCULO FUSIÓN 055 - Pelacha DejotaPelacha DJ, es historia del techno madrileño internacional. Ha actuado en alguno de los principales festivales del mundo. Además de haber dirigido alguna de las sesiones más underground de la ciudad de Madrid. Siempre vinculada al techno y al movimiento más experimental de la música electrónica. Entrevista que forma parte del Ciclo Mujeres de Círculo Fusión, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.2018-03-1200 minCírculo de Bellas ArtesCírculo de Bellas ArtesConversación con José Luis Cuerda: 'Todos tenemos una cabra dentro'El director de cine, José Luis Cuerda, conversa con los alumnos de SUR sobre la vida y la profesión. José Luis Cuerda charló con los alumnos de la Escuela de Profesiones Artísticas SUR, sobre la vida, la actualidad, la profesión de cineasta, de Twitter e incluso de vinos. Todo regado de buenas anécdotas, tanto del rodaje de "Amanece que no es poco" como de otras películas, así como de personajes como Berlanga, Azcona, Ciges, Amenábar...2018-03-081h 36Circulo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCÍRCULO FUSIÓN 054 - Rosa Ferré MATADERO MADRIDComenzamos Circulo Fusión con un ciclo especial acerca de la mujer, #CirculoMujeres, con tres profesionales mujer, en el campo del arte, música y gastronomía. Comenzamos el ciclo con Rosa Ferré, que es la nueva directora de uno de los espacios de creación de arte contemporáneo más importantes del sur de Europa. Aunque se acaba de incorporar a la dirección del espacio, nos cuento acerca de la programación del MATADERO, gestión de la creatividad, gestión de espacios públicos culturales, puesta en marcha de proyectos culturales, arte contemporáneo... y mucho más, escucha...2018-03-0500 minCírculo de Bellas ArtesCírculo de Bellas ArtesDía D. Clausura del Madrid Design Festival 2018.El Día D cierra el Madrid Design Festival 2018. Una tarde de ideas y fiesta para despedir la primera edición de la gran cita del diseño internacional en Madrid. La emblemática sala de columnas del Circulo de Bellas Artes -uno de los grandes edificios de Madrid, proyectado por Antonio Palacios en 1919- será la sede de dos encuentros con intelectuales, artistas e investigadores que toman la palabra diseño para pensar y debatir sobre el futuro. Primera parte conversación con Juan Navarro Baldeweg y Manuel Fontán del Junco. Moderada por Lucia Jalón. La palabra diseño in...2018-03-011h 56Círculo de Bellas ArtesCírculo de Bellas ArtesConferencia de McKenzie Wark: 'The drunken driver'El autor de "Molecular Red" y "Un manifiesto hacker" desarrolla la idea sobre el ecologismo y el cambio climático a partir del planteamiento de qué sucedería si las corporaciones que dominan el mundo no fueran más que conductores ebrios. La validez de esta metáfora radica en que su conducción es rápida e imprudente, y en que parecen incapaces de descifrar las señales de advertencia sobre el cambio climático y la destrucción ecológica del planeta. Como ciudadanos, no nos va a quedar más remedio que descubrir la manera de recuperar el control d...2018-02-221h 05Flipas GAM en radiosFlipas GAM en radiosFlipas GAM en Página en Blanco (Radio Círculo)En este programa de Página en Blanco, emitido un martes de noviembre en Radio Círculo (emisora del Círculo de Bellas Artes), hablando sobre los "No-lugares" o centros de exclusión (y reclusión) social, entrevistaron durante una media hora (aproximadamente del minuto 3 al 34) a Leticia, Alberto y Javier, tres miembros de Flipas GAM que compartieron sus experiencias. Nuestros compas hablan de algunas actividades en las que hemos participado, más activistas (charlas, manifestaciones, jornadas...) y mencionan el futuro taller sobre tutelas y denuncia de la retirada de custodias de sus hijos a madres diagnosticadas. También, ya centrad...2017-11-231h 00Circulo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCÍRCULO FUSIÓN 045 - Paco Roncero - Sublimotion IbizaEmpezamos tercera temporada con uno de los principales personajes del mundo gastronómico. Paco Roncero, con dos estrellas michelin en el Casino de Madrid y dirigiendo Sublimotion Ibiza, según FORBES, la experiencia gastronómica más cara del mundo, nos cuenta acerca de su temporada en el Hard Rock de Ibiza, así como nuevos proyectos, una charla en la NASA de los EE. UU., y mucho más, escucha la entrevista gratis. Circulo Fusion en el Circulo de Bellas Artes de Marid.2017-11-0600 minCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCÍRCULO FUSIÓN 042 - Ana Torroja - MECANOEntrevistamos a una de las vocalistas más importantes de la discografía española, patrimonio de la ciudad de Madrid, Ana Torroja sigue cantando las canciones de Mecano y las suyas propias por medio mundo. En una entrevista especial por la celebración del World Pride Madrid 2017 y su gira de verano por otros sitios como Starlite Marbella. Mecano lanzó su album debut "Hoy no me puedo levantar" con una foto en las columnas del Círculo de Bellas Artes de Madrid.2017-07-0100 minCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCÍRCULO FUSIÓN 041 - Chus+CeballosEntrevistamos a probablemente dos de los mejores productores que tenemos en España. Sus actuaciones como dj´s tienes éxito desde hace más de 20 años y trabajan por los 5 continentes, principalmente EE.UU., donde tienen el mayor volumen de trabajo, y Europa, donde les podemos ver en lugares como Ibiza. Han realizado los remix oficiales de artistas de la talla de Madonna y actualmente lanzan nuevo single y próximamente nuevo album, nos lo cuentan todo en Círculo Fusión - Círculo de Bellas Artes de Madrid.2017-06-2100 minCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCÍRCULO FUSIÓN 040 - Jorge Bonet "Juan & Andrea Formentera" y Elena Ruiz Sastre directora MACEEntrevistamos al propietario de "Juan & Andrea" Jorge Bonet, uno de los establecimientos mejor valorados en la isla de Formentera. Además completamos el programa de hoy con la entrevista a Elena Ruiz Sastre, directora del Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza. Como siempre, tienes toda la información de Círculo Fusión en la web circulofusion.com - Círculo de Bellas Artes de Madrid.2017-06-1400 minCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCÍRCULO FUSIÓN 036 - Cristiano Lovatelli - Francis Bacon Collection (1/2)Entrevistamos Cristiano Lovatelli, una de las personas que más tiempo estuvieron al lado de Francis Bacon. Le conoce a la perfección y desvela algunos impactantes sucesos con el artista. Además es propietario de los dibujos que se encuentran expuestos en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. La banda sonora corre a cargo del artista techno internacional Cristian Varela.2017-04-1900 minCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCÍRCULO FUSIÓN 031 - Marcos ChicotEntrevistamos al finalista del Premio Planteta en el 2016, Marcos Chicot. Nos presenta su nuevo libro "El asesinato de Socrates" y muchas cosas más. Escucha gratis la entrevista online y desde el blog www.circulofusion.com todos lunes en Radio Círculo, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.2017-02-1300 minCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCÍRCULO FUSIÓN 018 - Camilo Franco (Space Ibiza Closing Fiesta 2016)Volvemos con ganas y energías, en esta ocasión empezamos la temporada con un residente de Space Ibiza, Camilo Franco, con quien hacemos un repaso de sus sensaciones sobre la especial fecha marcada en el calendario de todos los clubber, el 2 de octubre del 2016, Space Ibiza cierra sus puertas definitivamente tras 27 años de éxitos. Además comentamos el festival Starlite Marbella 2016 donde pudimos disfrutar en dos ocasiones, Cirque des Sens y en el Cierre del festival con el mix de algunos de los musicales más importantes de Broadway y la Gran Vía madrileña. Además avanzamos...2016-09-2900 minCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCIRCULO FUSION 007 - Gonzalo García (CBA - Frontera Círculo Ambar)Gonzalo García, programador de eventos del Círculo de Bellas Artes, nos habla de la nueva edición del ciclo de conciertos de Frontera Círculo Ambar, además de desvelar futuros proyectos que van a ir sucediento en el CBA.2016-04-0400 minEls conspiradorsEls conspiradorsEls conspiradors 1x19 - (Jorge Obón, d'El Telescopio' de Radio Círculo) 02/03/16Vanessa Pellisa entrevista a Jorge Obón, responsable del programa 'El Telescopio' de Radio Círculo, l'emissora del Circulo de Bellas Artes de Madrid, i autor de 'Manual del Perfecto Festivalero' de la editorial de Lunwerg Editores.2016-03-0330 minCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCírculo Fusión 001 - Cristian VarelaEntrevista con Cristian Varela. Programa de radio del Círculo de Bellas Artes, Madrid.2016-02-0300 minCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCirculo Fusion - Circulo de Bellas ArtesCirculo fusion 002 - Javi EstevezEntrevista con Javi Estevez, premio Chef Revelación Madrid Fusión, Top Chef, La Tasquería. Radio Circulo de Bellas Artes.2016-01-3100 minCírculo de Bellas ArtesCírculo de Bellas ArtesQuino y Mafalda, entre la angustia y el humorConferencia de Quino en la Escuela SUR del Círculo de Bellas Artes y La Fábrica, en la que el creador de Mafalda ofrece un repaso a su vida y obra. Un viaje repleto de humor, pero también de angustia. La Escuela de las Profesiones Artísticas, SUR, acogió durante el curso 2014-2015 al dibujante Quino, quien desgranó para los alumnos una vida que se ha movido entre el humor y la angustia. La ironía es una manera de vivir y Quino, afila su lápiz para sacarse unas viñetas que no sólo son capaces de arranca...2015-05-291h 19Círculo de Bellas ArtesCírculo de Bellas ArtesNaomi Klein: Climate change vs capitalismNaomi Klein, gave this conference in 2015 at Circulo de Bellas Artes in Madrid, presenting This Changes Everything. http://www.circulobellasartes.com In this conference named as "The capitalism against the climate", in which also participates (in Spanish) Yayo Herrero, Ecologistas en Acción, Naomi responds to the questions opened in The Shock Doctrine with this new book in which she explains how the climate change has become the main reason for the movements against liberalism and capitalism. She also talks about the need of having a radical answer until it wasn't too late for millions of human lifes.2015-05-271h 17Círculo de Bellas ArtesCírculo de Bellas ArtesOwen Jones: "We need progressive taxes on incomes and wealth"Owen Jones, the "enfant terrible" of the left wing in UK, gave a conference at the Circulo de Bellas Artes in Madrid talking about inequality and the need of finding new social movements against the neoliberalism. http://www.circulobellasartes.com Owen Jones talks at the CBA in Madrid about the social gap opened by the neoliberalism in which the rich get richer while the poor get poorer with the decrease of the public space, the decrease of incomes, and the precarity of jobs. Owen Jones (Chavs: The Demonization of the working class) gave this conference when he was presenting his...2015-05-2633 minCírculo de Bellas ArtesCírculo de Bellas ArtesMiguel Ángel Aguilar: El periodismo como defensa de las libertades.Entrevista con el periodista Miguel Ángel Aguilar en Radio Círculo, donde este nos habla de su curso periodístico en la Escuela de las Artes 2015. http://www.circulobellasartes.com/escueladelasartes/ "Periodismo contra la oxidación de las libertades" es el nombre del curso impartido por el periodista Miguel Ángel Aguilar en la Escuela de las Artes 2015, organizado por el Círculo de Bellas Artes y la Universidad Carlos III y que se desarrolla en verano en el CBA. El curso se centra en las causas del periodismo, que parten de la "defensa de las libertades" y de cómo éstas se...2015-05-2634 minCírculo de Bellas ArtesCírculo de Bellas ArtesConferencia de Ricardo Piglia sobre los libros de su vidaEscucha la conferencia "Los libros de mi vida. Ensayo de una autobiografía futura", ofrecida en el Círculo de Bellas Artes por el escritor argentino Ricardo Piglia, autor de "Plata quemada" o "Blanco nocturno". http://www.circulobellasartes.com Coincidiendo con la exposición "Ricardo Piglia - Eduardo Stupía. Fragmentos de un diario" celebrada en 2014 en el Círculo de Bellas Artes, el escritor argentino ofreció la conferencia "Los libros de mi vida. Ensayo de una autobiografía futura". En ella repasa como en tres tiempos, lo que quedó escrito en su diario, los recuerdos que florecen en torno a lo esc...2015-05-2552 minGinger Ape Books&Films - PodcastsGinger Ape Books&Films - PodcastsHISTORIA EN VIÑETAS DE LA GRAN GUERRA de L. Raemaekers en EL PLANETA DE LOS LIBROS (Radio Círculo de BBAA) - 30/10/2014¡Ginger Ape B&F, orgulloso invitado del programa EL PLANETA DE LOS LIBROS de Radio Círculo de Bellas Artes de Madrid! Escuchen la entrevista que Nieves Martín Díaz, directora y presentadora del programa, mantuvo con José María Matás, traductor de HISTORIA EN VIÑETAS DE LA GRAN GUERRA de Louis Raemaekers y responsable de prensa de esta espirituosa casa.2015-01-3028 minGinger Ape Books&Films - PodcastsGinger Ape Books&Films - PodcastsHISTORIA EN VIÑETAS DE LA GRAN GUERRA de L. Raemaekers en EL PLANETA DE LOS LIBROS (Radio Círculo de BBAA) - 30/10/2014¡Ginger Ape B&F, orgulloso invitado del programa EL PLANETA DE LOS LIBROS de Radio Círculo de Bellas Artes de Madrid! Escuchen la entrevista que Nieves Martín Díaz, directora y presentadora del programa, mantuvo con José María Matás, traductor de HISTORIA EN VIÑETAS DE LA GRAN GUERRA de Louis Raemaekers y responsable de prensa de esta espirituosa casa.2015-01-3028 minPodcast Recomienda PodcastPodcast Recomienda PodcastRecomienda Podcast - 1x01 Círculo de bellas artesPodcast de recomendaciones culturales especialmente en Madrid. En este primer episodio hablo del Círculo de Bellas Artes de Madrid y de las exposiciones y películas que podemos ver este mes.2014-12-0600 minPodcast La ButacaPodcast La ButacaLa Butaca 24-01-14Primer programa del año 2014 de La Butaca en el que, como siempre, te traemos toda la actualidad del mundo del Séptimo Arte. Hablamos con Borja de Benito, portavoz de la Federación de Cines, de la iniciativa "los miércoles al cine" que están poniendo en marcha las principales cadenas de exhibición y de posibles futuras rebajas en el precio de las entrdas. Repasaremos las candidaturas a los Óscar, veremos qué películas tienen más posibilidades en cada categoría y sabremos qué actores y actrices parten como favoritos en sus diferentes secciones. Además, en la sección...2014-01-2556 minPodcast La ButacaPodcast La ButacaLa Butaca 24-01-14Primer programa del año 2014 de La Butaca en el que, como siempre, te traemos toda la actualidad del mundo del Séptimo Arte. Hablamos con Borja de Benito, portavoz de la Federación de Cines, de la iniciativa "los miércoles al cine" que están poniendo en marcha las principales cadenas de exhibición y de posibles futuras rebajas en el precio de las entrdas. Repasaremos las candidaturas a los Óscar, veremos qué películas tienen más posibilidades en cada categoría y sabremos qué actores y actrices parten como favoritos en sus diferentes secciones. Además, en la sección...2014-01-2500 minPodcast esfuerzo y servicio desinteresadosPodcast esfuerzo y servicio desinteresadosDebate, Félix Rodrigo en la Radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid sobre el 15 MAUDIO. Debate, Félix Rodrigo en la Radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid sobre el 15 M. PROGRAMA: el Planeta de los Libros. En dicho evento participa también Óscar Rivas, periodista de 38 años, coautor del libro "Nosotros los Indignados". Dos libros muy diferente y dos autores muy diversos, con un punto de vista totalmente distinto sobre el el propio movimiento 15-M.2013-11-1327 minPodcast La ButacaPodcast La ButacaLa Butaca 10-05-13- Sumario - Estrenos de cine fin de semana 10 mayo 2013 - Estrenos series de cine y noticias. - Especial ALfredo Landa y Haneke. - Programación Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes. -Grandes Bandas Sonoras: True Blood, Magnolia, Snatch y Drive.2013-05-111h 00Podcast La ButacaPodcast La ButacaLa Butaca 10-05-13- Sumario - Estrenos de cine fin de semana 10 mayo 2013 - Estrenos series de cine y noticias. - Especial ALfredo Landa y Haneke. - Programación Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes. -Grandes Bandas Sonoras: True Blood, Magnolia, Snatch y Drive.2013-05-1100 minPodcast La ButacaPodcast La ButacaLa Butaca 15-03-13Programa de radio sobre cine del Círculo de Bellas Artes de Madrid. - Entrevista a mezclador Manuel Cora ganador de 2 premios Goya. - Sección de estrenos: Springbreakers, Amor y letras, Anna Karenina, The paperboy. - Noticas. - Sección de series: Regalo de 1º temporada Shameless, novedades (House of cards, Gorls, Hannibal). - Bandas sonoras de cine.2013-03-1655 minPodcast La ButacaPodcast La ButacaLa Butaca 15-03-13Programa de radio sobre cine del Círculo de Bellas Artes de Madrid. - Entrevista a mezclador Manuel Cora ganador de 2 premios Goya. - Sección de estrenos: Springbreakers, Amor y letras, Anna Karenina, The paperboy. - Noticas. - Sección de series: Regalo de 1º temporada Shameless, novedades (House of cards, Gorls, Hannibal). - Bandas sonoras de cine.2013-03-1600 minPodcast La ButacaPodcast La ButacaLa Butaca 08-03-13Programa de cine de Radio Circulo del Círculo de Bellas Artes. - Especial Almodovar por el estreno de su última película "Los Amantes pasajeros". - Estrenos de la semana. - Sección de series: Regalo 1º Temporada de Justified, sinopsis y estrenos de series en marzo 2013. - Bandas sonoras de las películas de Pedro Almodóvar. - Sección Noticias de la semana.2013-03-0957 minPodcast La ButacaPodcast La ButacaLa Butaca 08-03-13Programa de cine de Radio Circulo del Círculo de Bellas Artes. - Especial Almodovar por el estreno de su última película "Los Amantes pasajeros". - Estrenos de la semana. - Sección de series: Regalo 1º Temporada de Justified, sinopsis y estrenos de series en marzo 2013. - Bandas sonoras de las películas de Pedro Almodóvar. - Sección Noticias de la semana.2013-03-0900 minUniverso paraleloUniverso paralelo127-Círculo de Bellas Artes: Con Ciencia en la escuela-09.10.12-Universo ParaleloCírculo de Bellas Artes: Con Ciencia en la escuela-09.10.12-Universo Paralelo - Entrevista: Charo Díaz Yubero (FUHEM), José González López de Guereñu (coordinador de las Jornadas Con ciencia en la escuela), Ana Alonso (Ganadora Ciencia en Acción)2012-10-0900 minPodcast Recuerdos de radioaficionadoPodcast Recuerdos de radioaficionadoRadio Circulo Madrid - 'Africa aqui' Ines Cordon - Melodias y ritmos de los Babudu4 Febrero 2003 - Inés Cordón, licenciada en Historia Moderna y Contemporánea, creadora y directora de diversos programas de radio sobre inmigración africana me invitó a su programa "Africa aqui" para que junto a Andrés Kaba *, músico congolés, hablasemos de África y presentar a los oyentes de Radio Circulo de bellas artes de Madrid el CD de música étnica "Melodias y ritmos de los babudu" cantos desde el corazón de África. Grabado en un claro de la selva del Ituri (alto Zaire) por J. Mª Llopart. - Andrés Kaba estudió etnomusicología en la universidad...2012-02-2849 minQueremos hablar de vosotrasQueremos hablar de vosotrasEntrevista a Cuestabajo en el programa los Comunes (Radio Circulo de Bellas Artes de Madrid)Entrevista a Cuestabajo en el programa los Comunes (Radio Circulo de Bellas Artes de Madrid)2011-11-0704 minScalae podcastScalae podcast203 CSCAE debate para la presidencia /1 SCALAE PODCAST : Encuentro debate de candidatos a la presidencia CSCAE. Círculo de Bellas Artes de Madrid, 03NOV09, parte primeraParticipan: Francisco Camino, Alberto Combarros, Fernando de Andrés, Jaime Duró y Jordi Ludevid, candidatos a la presidencia. Modera: Félix Arranz, editor de scalae. En el encuentro que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el 3 de noviembre de 2009, resentan los candidatos a la presidencia del CSCAE, en una primera ronda, las actualizaciones de programa para después, en sucesivas rondas, contestar las preguntas recibidas, en el buzón de participación que se habilitó en scalae.net, correspondientes al apartado de "principios" (jóvenes, laboralización, formación, bolonia, escuelas de arquitectura...).2009-11-051h 19Scalae podcastScalae podcast203 CSCAE debate para la presidencia /1 SCALAE PODCAST : Encuentro debate de candidatos a la presidencia CSCAE. Círculo de Bellas Artes de Madrid, 03NOV09, parte primeraParticipan: Francisco Camino, Alberto Combarros, Fernando de Andrés, Jaime Duró y Jordi Ludevid, candidatos a la presidencia. Modera: Félix Arranz, editor de scalae. En el encuentro que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el 3 de noviembre de 2009, resentan los candidatos a la presidencia del CSCAE, en una primera ronda, las actualizaciones de programa para después, en sucesivas rondas, contestar las preguntas recibidas, en el buzón de participación que se habilitó en scalae.net, correspondientes al apartado de "principios" (jóvenes, laboralización, formación, bolonia, escuelas de arquitectura...).2009-11-051h 19