podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
CiudadanoMateos
Shows
CiudadanoMateos
Tractores inteligentes y tomates transgénicos
Mi padre trabajó cuidando ganado siendo niño, después progresó, fue mecánico de tractores, desde Mérida se desplazaba a los pueblos para arreglarlos. A principios de los 70, durante las vacaciones escolares yo le acompañaba. Al ser un chaval, las campesinas me trataban con mucho cariño . En nuestra casa siempre había productos agroganaderos, pues le regalaban de lo que tenían, sandías, patatas, tomates….¿recuerdan el sabor de esos tomates? Ahora la biotecnología logra hortalizas transgénicas , mejorando sus propiedades. “Niño estudia, el campo es muy duro” me decían. La mayoría eran poblados de colo...
2020-02-05
05 min
CiudadanoMateos
Aprender a aprender en el siglo XXI
APRENDER A APRENDER EN EL SIGLO XXI Cuando suspendí por primera vez sentí miedo al fracaso. Fue en bachillerato, mi cabeza no almacenó bien la tabla periódica, litio, sodio, potasio... Al nacer nuestras mentes son espacios en blanco donde las primeras líneas se escriben en casa y en la escuela. Con ellas vamos forjando el pensamiento y adaptándonos a un sistema educativo que hasta ahora exige memorizar, superar pruebas y obtener títulos. El modelo está anticuado. Debemos recuperar la pasión por aprender, la perdemos en un momento triste, es como dice el pedagogo José Antonio Marina, cu...
2020-01-31
04 min
CiudadanoMateos
ValentÍa analÓgica y digital
Emitido en RNE Extremadura el 18-01-2020. Cada día ¿qué hace primero, besar a su pareja o mirar el móvil? , si no convive, ¿Suele comunicarse vía electrónica antes de hablar físicamente con alguien? ¿conoce la identidad digital de sus hijas o hijos? ¿Sabe lo que hacen en el mundo virtual? ¿podría detectar si tienen problemas ? Cuando niño, miope, debílucho y algo memo, a veces me decían con burla “gafitas cuatro ojos capitán de los piojos”. El enfado pasaba rápido pues mis amigos, tanto en la escuela como fuera, jamás lo hicieron. Recuerd...
2020-01-18
03 min
CiudadanoMateos
Los pasos perdidos y la "nubolitica"
Emitido en RNE Extremadura el 11/01/2020. LOS PASOS PERDIDOS Y LA “NUBOLÍTICA” A veces soñamos con recuperar los pasos perdidos que dimos verso a verso y olvidar los que anduvimos golpe a golpe. No es posible, todos quedan en la senda del tiempo. ¿Sabían que en muchos Parlamentos hay un Salón de Pasos Perdidos ?¿De dónde viene este nombre? Si nos remontamos a palacios mesopotámicos y egipcios , eran las salas de audiencia o de trono. Tanto griegos como romanos también construyeron espacios similares para reuniones o tránsito. Saltando algunos siglos, cuenta el escritor Andrés Trapiel...
2020-01-10
04 min
CiudadanoMateos
Los mosquitos y la IV revolución industrial.
Emitido en RNE Extremadura el 04/01/2020. Los mosquitos matan más que cualquier bicho, el ser humano ocupa la segunda posición. Ellos llevan millones de años sobre la Tierra. Ambos logramos llegar hasta hoy. Estos molestos pinfanos apenas han evolucionado, los homo sapiens sí, hemos pasado a ser homo digitalis y connectus. La cuarta revolución industrial está en marcha. Máquina de vapor, energía hidraúlica y mecanización de mano de obra, originaron la primera. Electricidad, producción en masa, teléfono, bombilla, fonógrafo, motor de combustión interna, la segunda. Después vino la revolución elec...
2020-01-10
04 min
CiudadanoMateos
No es un cuento de Navidad.
Emitido en RNE Extremadura el 28/12/2019. Hace algunos años colaboré en un proyecto tecnológico de cooperación entre el Parlamento extremeño y una Organización centroamericana. Por ello fui a El Salvador. Aproveché mi estancia allí para visitar junto a cooperantes internacionales algunos lugares muy pobres del país. Lo que van a escuchar no es un cuento de Navidad . Selva adentro con camionetas por caminos imposibles incluso para Santa Claus o Reyes Magos, alcanzamos a varios chavales impecablemente limpios, carteras colgadas al hombro , zapatos en las manos para no mancharlos de barro, y sonreían . Íbamos al mismo lugar...
2020-01-10
06 min
CiudadanoMateos
Félix, el descendiente de esclavos.
Emitido en RNE el 07/12/2019. Este verano visité Cuba y por casualidad conocí a Félix, descendiente de esclavos. Comí un día en su casa de La Habana. Allí la propiedad privada es, digamos, complicada, pero él tuvo una tuvo una romántica suerte. Estábamos ya mano a mano con el ron y me contó que acabó los estudios universitarios, el régimen castrista le nombró gerente de un hospital donde había gran retraso en las intervenciones quirúrgicas porque las secadoras de lavandería no funcionaban por cierta dejadez de los responsables. “Con mi ímpetu juvenil, y como protesta, deci...
2020-01-09
07 min
CiudadanoMateos
Los miserables del siglo XXI
Emitido en RNE el 21/12/2019 Paseando por la preciosa Grand Place de Bruselas hace unos días, paré frente al edificio donde Víctor Hugo revisó por última vez “Los miserables”, antes de publicarlo. Cuando era más joven. Jean Valjean, personaje principal y la novela me cautivaron. Jean estuvo varios años en prisión por robar pan para su familia , a partir de ahí el relato trata sobre libertad, desigualdad, poder e injusticia. Es una defensa de los oprimidos. En esa misma plaza también vivió Karl Marx, allí escribió junto a Engels acerca del sistema económico capitalista, lucha de clases y...
2019-12-23
04 min
CiudadanoMateos
Mi mejor amigo.
Emitido en RNE el 14/12/2019 En este episodio hablo sobre la soledad de los mayores, la dependencia y también de amistad. MI MEJOR AMIGO Conozco un lugar con increíbles paisajes humanos. Mi mejor amigo lo visita a diario para acompañar a su esposa. Ella está allí porque su mente abandonó este mundo. Él la trata con tal cariño que ningún poema de amor podría superarlo. Les hablo de una residencia geriátrica . Allí he escuchado...iba a decir historias , pero en realidad son vidas, preciosas y terribles. Me gusta la de una mujer que jugó con príncipes...
2019-12-14
04 min
CiudadanoMateos
Queremos quedarnos un poco más
Emitido en RNE el 30/11/2019 ¡A quién no le gustaría quedarse un poco más en el mundo y poder escuchar otra canción, besar, abrazar, reír..! Los países desarrollados disfrutan de grandes avances científicos, tecnológicos y sociales que aportan bienestar, calidad de vida, mejores infraestructuras, comunicación instantánea.¿saben que Felipe II se enteró casi un mes después de que había ganado en Lepanto? Hoy tardaría segundos. El progreso convive con una sociedad decadente, menos colectiva, es latente el deterioro de valores que distinguían a los humanos . Solidaridad, igualdad, educación, lealta...
2019-12-02
04 min
CiudadanoMateos
El Senado es un estorbo.
Emitido en RNE el 23/11/2019 ¿Sobra el Senado en España? Su representación territorial según la Constitución del 78, es muy abstracta pues nunca han podido concretarse funcionalidades efectivas. Con poder legislativo muy limitado, una configuración débil dada por mayorías del mismo signo en ambas Cámaras, poco aporta, y si es fuerte, mayorías distintas, obstaculiza la acción del Gobierno, pues la disciplina de partido supera al interés territorial. Además, la dualidad manifiesta, el retiro político subyacente, un aumento de partidos territoriales en el Congreso, la desconfianza ciudadana y el debilitamiento del tejido dem...
2019-11-27
04 min
CiudadanoMateos
Los humanoides y el jamón
Emisión en RNE: 16/11/2019. Comento cómo se está transformando el mundo laboral. Los avances tecnológicos crearán nuevos puestos de trabajo cuyas competencias no se ajustarán a las de hoy. Los robots ya pueden escribir noticias y libros y no sabemos si llegarán a entender y juzgar la complejidad moral de las decisiones de un ser humano. Tareas como transcripción y corrección que hoy todavía son realizadas por personas en los Parlamentos, pronto las llevarán a cabo máquinas. En definitiva hablo sobre el futuro del trabajo y también de jamón, (sí, de jam
2019-11-14
05 min
CiudadanoMateos
Los zapatos de Auschwitz.
Emitido en RNE Extremadura el 02/06/2018. Acabo de visitar una exposición sobre el horror de Auschwitz. Ver desde tan cerca los zapatos de niños que allí quedaron , estremece. Pero quiero hablarles hoy sobre “moción de censura”, una exigencia de responsabilidad política al Gobierno y a su presidencia. En la Asamblea, la propuesta exige la firma de al menos el quince por ciento de los miembros y ha de incluir un presidente . Importante, a nivel nacional no es necesario que sea diputado, aquí sí. Su aprobación requiere mayoría absoluta, provocando el cese automático del presidente de la Junta y...
2019-11-07
02 min
CiudadanoMateos
Biblioteca con jardín.
Emitido en RNE Extremadura el 21/10/2017 SI TIENES UNA BIBLIOTECA CON JARDÍN LO TIENES TODO (Cicerón) A veces sueño que las hojas de los libros son mi pareja en un continuo vals. Quizás mis oníricas “partenaires” se deben a que tengo la suerte de compartir despacho con parte del fondo bibliográfico de la Asamblea de Extremadura, o porque nuestra biblioteca es elegante en arquitectura y magnífica en contenido. Empezó en mil novecientos noventa bajo la presidencia de Antonio Vázquez, quien quería utilizarla además de como ayuda al trabajo parlamentario también para tertulias c...
2019-11-07
03 min
CiudadanoMateos
¿Está la justicia por encima de la ley?
Emitido em RNE Extremadura el 11/11/2017. Una vez estuve en la cárcel. La Asamblea de Extremadura fue invitada a distintas actividades culturales que el personal recluso, mujeres y hombres, había preparado. Fue una experiencia tristemente divertida, y sentí miedo, pero miedo a perder la libertad, miedo a que la ley esté por encima de la justicia y miedo a que leyes inútiles debiliten a las necesarias. Meses más tarde algunos visitaron nuestra institución con un permiso especial. Mientras explicaba el funcionamiento de una Cámara legislativa, vi en sus ojos decepción y desconfianza. El presidente propuso u...
2019-11-07
02 min
CiudadanoMateos
El tejedor de sueños
Emitido en noviembre de 2018. Para litigar nuestros pleitos, los extremeños teníamos que ir a Valladolid o Granada hasta 1791, cuando se instaló en Cáceres la Real Audiencia de Extremadura. Fue inaugurada por Juan Meléndez Valdés . Su discurso de apertura, un maravilloso texto donde el de Ribera del Fresno cuenta verdades importantes sobre legislación que deberían repasarse actualmente, lo publicó la Asamblea en 1991. Decía que Las leyes deciden siempre la suerte de los pueblos, los forman, los modifican y rigen a su arbitrio, teniendo los ejecutores en la mano su felicidad o su ruina, y que debe...
2019-10-30
04 min
CiudadanoMateos
Observo, me callo me decepciono y continuo.
Emitido en octubre de 2017. “Yo era lo peor que se podía ser , niña, pobre e indígena”, comentó la Nobel de la Paz Rigoberta Menchú en la Asamblea de Extremadura. Acompañada por Hebe Bonaffini, argentina Madre de Mayo y Safia Mohamed, defensora del pueblo saharahui, destacaron la importancia de la educación, “Cuanta más ignorancia, más sometimiento”, afirmaron. Anna, esposa de Vicente Ferrer, estuvo hablando de su Fundación. Tienen proyectos educativos para erradicar el círculo de la pobreza y la enfermedad. Acabado el protocolo, sola por un pasillo, como deambulando, se me acercó, “estoy perdida ¿la sali...
2019-10-30
03 min
CiudadanoMateos
Las personas de edad y los Rolling Stones
Emitido en octubre de 2017. Hace poco estuve en un concierto de los Rolling Stones. La primera canción fue "Simpatía por el diablo". Probablemente sus satánicas majestades querían agradecerle que con más de setenta años puedan subirse a un escenario y conquistar multitudes de todas las edades. Al día siguiente la Asamblea de Extremadura aprobó una declaración institucional sobre las personas de edad, la cual me parece interesantísima, más que por ser abuelo, que lo soy, por su contenido, poniendo de manifiesto el reto que supone para nuestra región que la población...
2019-10-29
02 min
CiudadanoMateos
Tristeza de amor
Tardé cuatro meses en besar a mi novia. Para ello me fui armando de valor escuchando las canciones de Hilario Camacho en los pubs de la época. Era el año setenta y ocho. A ella también le gustaba su música, “Bésame y contigo volaré”, cantaba Hilario, y aproveché. Años después tuvimos una hija, justo cuando el cantautor empezó a ser más conocido por su “Tristeza de amor”, que a veces tarareaba para dormir a la niña. En dos mil tres estuvo en la Asamblea de Extremadura para hablar a jóvenes que habían cumplido veinti...
2019-10-28
02 min
CiudadanoMateos
Siri no ha leÍdo el Quijote
En este episodio hablo de libros en formato papel, electrónico , audiolibro, biliotecas, de SIRI y de los hábitos de lectura. Mis nietas son muy fans de “Los tres cerditos”. Les gusta escucharlo antes de dormir y activo la memoria para contárselo , debo ser fiel al relato porque si no, la diminutas oyentes me corrigen inmediatamente. Uso distintas voces mientras narro y por supuesto soplo como el lobo. Ustedes recordarán esta historia, la de Caperucita o Pulgarcito, quizás sin haberlas leído nunca. Las pequeñajas todavía desconocen que la “m” con la “a” es “ma” , pero ojean cuent...
2019-10-25
04 min