Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Clase De Radio UAM

Shows

Rompeviento TVRompeviento TV🅾️ Gentrificación: la supervivencia de las comunidades tradicionales I La escultura del Che y FidelGentrificación: la supervivencia de las comunidades tradicionales I La escultura Che y Fidel: la retórica de una revolución I David Barkin, Investigador Emérito del SNI (UAM-X)- Gentrificación es el proceso de colonización y despojo económico de barrios céntricos de las ciudades por parte de una clase alta perteneciente a una sociedad económicamente superior ¿qué reflexiones deja la segunda marcha vs la gentrificación realizada el pasado 20 de julio?- La alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rosa de la Vega, a justificado el retiro de las estatuas del Jardín Tabacalera...2025-07-2223 minRompeviento TVRompeviento TV🅾️ CDMX frente a la gentrificación: Bando 1 para una ciudad habitable y asequible I César CraviotoCDMX frente a la gentrificación: Bando 1 para una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local I César Cravioto, Secretario de Gobierno de la Ciudad de MéxicoGentrificación es el proceso de colonización y despojo económico de barrios céntricos de las ciudades por parte de una clase alta perteneciente a una sociedad económicamente superior.Recientemente la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció 14 acciones para hacer frente a la gentrificación en la que destaca la creación de un índice de alquiler razonable, la defensora de los derechos inclinados y...2025-07-2126 minRompeviento TVRompeviento TV🅾️ Despojo de la clase mundial de la CFE en tierras zapotecas I Derrumbe túnel de la Mila-Tehuantepec#mesaindígena I El despojo de la clase mundial de la CFE en tierras zapotecas I Derrumbe en el túnel de la Mila-Tehuantepec - Con mentiras, contratos nulos y amenazas la empresa de clase mexicana construyó una subestación eléctrica que recibe transforma y distribuye la energía de 29 parques eólicos en Oaxaca, fue construida sobre la injusticia denuncian comuneras y comuneros de Ixtepec, quienes aseguran que hoy en sus tierras agrarias en vez de sembrar maíz, sorgo o ajonjolí, lo que hay son más de 300 torres y cables de alta tensión. Los habitantes...2025-07-0217 minRompeviento TVRompeviento TV🅾️ El lugar de México en la geopolítica de la paz I Fernando Buen AbadDr. Fernando Buen Abad / Doctor en Filosofía. Rector Fundador de la Universidad de la Filosofía, de Bueno AiresLa significación de México hoy en el contexto mundial de la geopolítica y en el papel de la paz es un tema clave en la diplomacia nacional, cobra relevancia al tener de vecino a Estados Unidos, nación que esta realizando acuerdos internacionales en los contextos de las guerras de Ucrania y Medio Oriente.Buen Abad realiza dos preguntas clave para entender el actuar del país a favor de la paz en el ámbito internacional ¿Qué esta pasan...2025-03-2041 minRompeviento TVRompeviento TV🅾️ ⁠ Propuestas campesinas para el "Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030"Carlos Menéndez Gámiz, Dr. en Problemas Económico-Agroindustriales por la Universidad de Chapingo y José Jacobo, de la Asamblea Nacional Indígena, Campesina y Social, debaten sobre la “Propuestas campesinas para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030”. El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 es un documento fundamental que establece las directrices y objetivos del gobierno de México para los próximos años. El plan es crucial para el desarrollo sostenible y el bienestar de todos los mexicanos. El Plan Nacional de Desarrollo es un proyecto de nación fundamental, por ello es indispensable indagar las propuestas para e...2025-02-2731 minRompeviento TVRompeviento TV🅾️ ⁠ La carta de “Mayo” Zambada: ¿Ultimátum? I Prisión preventiva para Lucio y Diana por abandono de bebéMesa #maxiabogados con DavidMa Peña, Abogado e integrante del Grupo de Acción por los DH y Federico Anaya Gallardo, Abogado independiente.- Ismael "El Mayo" Zambada ha hecho pública una carta redactada desde su confinamiento carcelario en Estados Unidos, en la que solicita su repatriación a México. Zambada menciona fue privado de su libertad mediante engaños en territorio nacional y pide su repatriación señalando que su proceso y sentencia en tribunales estadounidenses puede ocasionar un conflicto en la diplomacia entre México y Estados Unidos ¿Es alguna clase de “ultimátum“ por parte de “El Ma...2025-02-251h 03Casa ÁrabeCasa ÁrabeAula Árabe Universitaria 6.6: El movimiento feminista en MarruecosSexta sesión del ciclo Aula Árabe Universitaria, a cargo de Rajae El Khamsi, profesora de la Universidad Mohammed V de Rabat. Esta conferencia del ciclo abordará los principales debates que tuvieron lugar en Marruecos en torno al movimiento feminista desde 1992 hasta la actualidad. Se trata de un conjunto de debates que condujeron a importantes cambios sociopolíticos y acompañaron la evolución del movimiento de las mujeres, marcando su trayectoria y su identidad como acción colectiva y la evolución de sus referencias y dinámicas como movimiento de lucha por los derec...2024-12-021h 26Así como suenaAsí como suenaMorras de la UAMLa Universidad Autónoma Metropolitana, la segunda más grande de la capital mexicana estuvo en paro 61 días después de que una estudiante denunció que su novio y compañero de clase la violó y la universidad no lo sancionó. En protesta, alumnas de los cinco campus de la UAM tomaron cada una su escuela. Exigían además cambios estructurales, además de las peticiones de cada campus. Las paristas del campus más alejado, pequeño y marginado, las de Lerma, en un humedal del Estado de México, son también las más radicales. Las m...2023-07-0536 minMAÑANA ES TARDE!!! METMAÑANA ES TARDE!!! METMAÑANA ES TARDE!!! MET 23 DE MAYO DE 2023PROGRAMA 169 PRESENTA Y DIRIGE juanfran Barberá Presentación y editorial de Juanfran barberá Producción: Ramón Ferrer y Diego Varea Sección Noticias con Javier Raga Técnica: Jose Antonio Nebot "La mala costumbre" es una novela que ha venido con un pan debajo del brazo, o al menos a priori es lo que ha ocurrido en la vida real. Su autora Alana S. Portero (Madrid, 1978) es medievalista de formación (UAM); escritora, dramaturga, directora escénica y cofundadora de la compañía de teatro STRIGA por vocación, y de clase obrera. Escribe sobre cultura, feminismo y activismo LGTB con un...2023-05-241h 50Perspectivas HistóricasPerspectivas HistóricasViolencia contra las mujeres desde la interseccionalidadEn esta emisión analizamos la categoría de interseccionalidad, para explicar cómo la violencia en contra de las mujeres es atravesada por otras causales, además de la del género, como la clase, el origen étnico, entre otros. Las experiencias del ser mujer también inciden en las formas en las que las mujeres padecen las violencias de género. Conducción: Dra. Margarita Vasquez Montaño y Dr. Felipe Ávila Invitado: DR. CARLOS ILLADES / UAM2023-03-1429 minJIJOS DE LA HISTORIAJIJOS DE LA HISTORIAT3 EP 5 Vicente Lombardo Toledano, sindicalista mexicano.Sinopsis Vicente Lombardo Toledano, sindicalista, político y filosofo mexicano que durante los años posteriores a la Revolución, desempeño un papel importante en diferentes aspectos, pero sobre todo, su actitud hacia la clase obrera mexicana, lo harían destacar entre todos, inclusive hasta la actualidad. Referencias bibliográficas El siglo de Torreón, 1968: Muere Vicente Lombardo Toledano, luchador social mexicano (sitio web), El siglo de Torreón, 2012, https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2012/1968-muere-vicente-lombardo-toledano-luchador-social-mexicano.html(consulta: 22 de noviembre de 2022). Necoechea G., Gerardo, “Revueltas, Lombardo y la clase obrera”, Revista Cuic...2022-11-2612 minDESDE LAS OTRAS ISLASDESDE LAS OTRAS ISLASEntrevista de Vicente Gutiérrez Escudero a Jorge Riechmann y poema inédito de Esther Peñas 4x02 (09/11/2022)DESDE OTRAS ISLAS 4x02 En este segundo programa de la cuarta temporada de "Desde otras islas" hemos contado con dos poemas inéditos de la poeta Esther Peñas y además el pasado 9 de noviembre de 2022 hemos entrevistado a Jorge Riechmann en la mismísima popa inclinada del Titanic con motivo de la publicación de su último libro titulado "Simbioética. Homo sapiens en el entramado de la vida". Su autor analiza sin autoengaños los elementos más catastróficos de la situación presente y a su vez lanza  propuestas en positivo, como la necesidad...2022-11-101h 16grehzgrehzEducación y modernidad 2: Crítica a la escuela y decolonialidadClase de maestría en educación en la UAM, donde algunos estudiantes expusieron autores clásicos como Durkheim, Dewey, Freire y Mialaret. Llamé a estas intervenciones mías "encuadre opresivo", por jugar con la postura radical de Freire que, según su libro Pedagogía del Oprimido, planteaba que un educador o maestro casi casi no debería intervenir ni mucho menos "narrar" los contenidos. Pero tras muchas sesiones de clase, a cargo de lxs estudiantes, caigo en la triste cuenta (como muchos colegas profesores) que sí se necesita intervenir, justo para que los estudiantes capten en dónde están...2022-02-2719 mingrehzgrehzEducación y modernidad 1: Debate Chomsky - Ken RobinsonClase de maestría en educación en la UAM, donde algunos estudiantes expusieron autores clásicos como Durkheim, Dewey, Freire y Mialaret. Llamé a estas intervenciones mías "encuadre opresivo", por jugar con la postura radical de Freire que, según su libro Pedagogía del Oprimido, planteaba que un educador o maestro casi casi no debería intervenir ni mucho menos "narrar" los contenidos. Pero tras muchas sesiones de clase, a cargo de lxs estudiantes, caigo en la triste cuenta (como muchos colegas profesores) que sí se necesita intervenir, justo para que los estudiantes capten en dónde están...2022-02-2717 minContacto TierraContacto TierraPodcast 63: Masterclass Ciudadanía y Liderazgo sosteniblesEn el podcast 63 de @contactotierra1 (Twitter), la Doctora (PhD.) en Comportamiento Social y Organizacional Lisbeth Bethelmy (@BethelmyLisbeth Twitter), graduada de su doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en España, año 2012, dicta una clase magistral a los alumnos universitarios que cursaron el programa "Liderazgo sostenible" dictado por nuestro aliado @CIEXPRO. La Dra. Bethelmy conversa acerca de todos los elementos de la psicología ambiental que inciden en la conversión de una persona citadina en un ciudadan@ sostenible. Finalizada su intervención, le dieron la palabra y los micrófonos abiertos a los estudiantes de la Univers...2021-05-2840 minEntre CompadresEntre CompadresDAH Dr. Daniel Enrique Pérez TorresDoctor y Maestro en Urbanismo por la UNAM (en ambos casos con Mención Honorífica), Diseñador de Asentamientos Humanos por la UAM-X. Desde 1994 se ha desempeñado como consultor realizando estudios, planes, programas y leyes en materia de ordenamiento territorial, desarrollo urbano y metropolitano, turismo, vivienda, suelo e impacto urbano, los cuales suman más de 180 trabajos en 29 entidades federativas, destacando los elaborados para el BID, SEDESOL, SEDATU, FONATUR y SEDUVI. En 2019 coordinó el Programa Territorial Operativo para el Aeropuerto de Santa Lucía (SEDATU), el Plan de Acción del Sur de Tacubaya (SEDUVI) y la Actualiz...2021-04-1844 minMaestros en la educaciónMaestros en la educaciónE05 César Poyatos. La protagonista es tu audienciaEste mes de febrero Maestros en la educación recibe a César Poyatos para hablar de comunicación, de discurso, de teledocencia, de tecnología, de videoconferencias y sobre todo, de educación desde su experiencia. Comparte, además, pequeños consejos o sugerencias para comunicar de manera más creativa y efectiva para tener en cuenta a la hora de preparar una reunión, conferencia o una clase on-line. César Poyatos es asesor pedagógico en Escuelas Católicas y profesor asociado del Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación de la Universidad...2021-02-2534 minCosas Que No Me Enseñaron en la EscuelaCosas Que No Me Enseñaron en la EscuelaEpisodio 8- ¡Más allá de la timidez!En el episodio “Más allá de la timidez” se aborda el tema de trastorno de ansiedadsocial, el concepto y lo que conlleva, sus síntomas, causas y el impacto en la vidasocial de las personas que los padecen. Seguidamente, Andrea cuenta cómo lograadaptarse y sentirse bien con algunos grupos de personas, cómo le afecta estar ysentirse sola y de qué manera sobrellevar ciertos síntomas.2020-02-0416 minCosas Que No Me Enseñaron en la EscuelaCosas Que No Me Enseñaron en la EscuelaEpisodio 7- ¿Y qué si fracaso?En la escuela te dicen que tu juventud son los mejores años para equivocarte yarriesgar, pero ¿te enseñaron qué hacer si llegas a fracasar? Que sea Jorge LuisCorrea, el protagonista de este episodio, quien te cuente cómo abandonar su carrerade derecho y empezar de cero una nueva, fue su momento de realización parapreguntarse, ¿y qué si fracaso?2020-02-0325 minCosas Que No Me Enseñaron en la EscuelaCosas Que No Me Enseñaron en la EscuelaEpisodio 6 - Con azúcar, Por favorEn este capítulo de con azúcar por favor, se abordó temas de cómo el azúcar es esencial en la vida diaria del ser humano, la doctora nos habla porque aporta energías a nuestro cuerpo, los efectos del exceso de azúcar en el sistema sanguíneo, nos explica de cómo se da desde la maternidad.Hace un énfasis de temas como la ansiedad, haciendo una relación con los dulces, de cómo los padres de familia deben evitar contentar a sus hijos menores con dulces ya que con el tiempo puede convertirse...2020-02-0313 minCosas Que No Me Enseñaron en la EscuelaCosas Que No Me Enseñaron en la EscuelaEpisodio 5 - Las dietas mágicas, NO existenEn este episodio se habla sobre las limitaciones que uno se pone a la hora de hacer dieta, como la gente hoy en día se somete a dietas sin antes tomarse la molestia de haber investigado en qué consiste cada una de estas, y como la palabra dieta es comúnmente asociada a restringirse de ciertos alimentos o incluso dejar de comer, cuando es totalmente lo contrario. Una nutricionista profesional nos explica un poco sobre el tema , nos comparte las consecuencias y recomendaciones que debemos de tomar para que hacer cualquier tipo de dieta no afecte nuestro org...2020-02-0318 minCosas Que No Me Enseñaron en la EscuelaCosas Que No Me Enseñaron en la EscuelaEpisodio 4 - ¡Está bien No sentirse bien!La depresión es una enfermedad que debe ser atendida como tal, como si fuera un dolor de estómago o una jaqueca… o un cáncer.La salud mental es un tema de salud pública que nos concierne a todos, sobre todo a raíz de los últimos suicidios mediáticos que enlutaron a familias nicaragüenses. Debemos atender las señales de alerta cuando se presentan.Durante el podcast, se aborda la prevención, pero también la medicación y sus consecuencias, como desórdenes que afectan nuestra salud física como: Ansiedad, depres...2020-02-0332 minCosas Que No Me Enseñaron en la EscuelaCosas Que No Me Enseñaron en la EscuelaEpisodio 3 - ¡Mamá, ya no quiero ir a clase!Mamá, ya no quiero ir a clase, es un podcast creado con la intención de exponer y traer a luz experiencias de bullying en la escuela, por voz de cuatro panelistas y un profesional.A través del programa, los panelistas tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias con el acoso en la escuela para posteriormente recibir una contribución en conocimiento de la especialista Vega.Por medio de las historias se elaboraron temáticas como la xenofobia, las agresiones físicas y el machismo en los hogares. Una vez conversado, se dio por concluido el pro...2020-02-0317 minCosas Que No Me Enseñaron en la EscuelaCosas Que No Me Enseñaron en la EscuelaEpisodio 2 - Papito, Necesito DineroLuego de haber conversado sobre la negociación del preservativo en el episodio anterior, nos toca abordar, el ahorro. Porque es útil, no solo para darse gustos sino también para emergencias y otras cosas.Voces:Nohelia, Brithney, Isabela, Maryjane y Xochilt.Dirección:César Saballos.Música créditos:Funkorama - Kevin MacLeodFunkorama de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100474Artista: http://incompetech.com/Spa...2019-12-0316 minCosas Que No Me Enseñaron en la EscuelaCosas Que No Me Enseñaron en la EscuelaEpisodio 1 - Sin Gorrito No Hay FiestaEn “Sin gorrito no hay fiesta” abarcamos temas relacionados a la sexualidad y todo lo que implica el cuidado personal y acuerdos al momento de tener relaciones sexuales con alguien. Educamos acerca de los distintos métodos de planificación y preservativos incluyendo la importancia de ellos para mantenerse sanos y libres de enfermedades de transmisión sexual y de embarazos no deseados. Educamos acerca de los tabúes existentes sobre las mujeres que tienen vida sexual activa,la importancia de visitar un ginecólogo por salud y no solo por haber iniciado su menstruación o su vida sexual.2019-12-0323 minPodcast de Docencia es Arte - Olar ZapataPodcast de Docencia es Arte - Olar ZapataEnrique Villaseñor - LOS GÉNEROS FOTOGRÁFICOS, FOTOPERIODISMO Y FOTODOCUMENTALISMOEn esta emisión grabada en vivo desde la UAM Azcapotzalco, hablamos sobre géneros fotográficos en base al texto de Enrique Villaseñor GÉNEROS FOTOGRÁFICOS, FOTOGRAFÍA, FOTOPERIODISMO Y FOTODOCUMENTALISMO, publicado por la UNAM. En esta ocasión las locutoras y locutores del programa son estudiantes de la clase de foto avanzada de la división de Ciencias y Artes para el Diseño, en el trimestre 18-O.2018-10-071h 19Podcast de Docencia es Arte - Olar ZapataPodcast de Docencia es Arte - Olar ZapataHomo videns: la sociedad teledirigida - GIOVANNI SARTORIEn esta emisión de la República Engendro desde la clase de foto avanzada en la UAM Azcapotzalco, hablamos de forma crítica sobre algunas de las ideas que plantea Giovanni Sartori en su libro Homo videns: la sociedad teledirigida. Como buena República Engendro tenemos la visita de Rita, la colaboradora engéndrica más bandita, una multitud de locutores y la sección EL ARTE INOMBRABLE.2018-07-031h 29Podcast de Docencia es Arte - Olar ZapataPodcast de Docencia es Arte - Olar ZapataEngendrix entre cultura y diseñoQue pachuca con Toluca, yo soy Rita, la colaboradora engéndrica más bandita. Estoy aquí de nuevo para que suba el reiting de este programa porque ya me fije que en el anterior nomás nos escucharon ocho millones de personas y es re poquito. Hoy banda les vengo a hablar sobre la clase de cultura y diseño dos de la UAM Azcapotzalco, una materia que forma parte del tronco común de las licenciaturas en diseño de la comunicación gráfica, arquitectura y diseño industrial, aquí no hay diferencias, todas contra todos y todos contra todo...2017-05-2550 minPodcast de Docencia es Arte - Olar ZapataPodcast de Docencia es Arte - Olar ZapataUn día del amor entre cultura y diseñoEste programa de radio se grabó el 14 de febrero del 2017 en la clase de cultura y diseño 2, en CyAD de la UAM Azcapotzalco. Es un experimento radiofónico, de nuevo utilizando la radio como estrategia pedagógica para repasar algunos momentos importantes de la vida universitaria hasta el momento. Entre todo el grupo grabamos un episodio de la República Engendro, programa de radio dedicado al arte contemporáneo crítico.2017-03-0250 minPodcast de Docencia es Arte - Olar ZapataPodcast de Docencia es Arte - Olar ZapataComentarios de Radio Malva sobre los diseños de estudiantes de la UAMEn la clase de signos tipográficos, del trimestre 16-P, en el grupo DCG52, de la carrera de diseño de la comunicación gráfica de la UAM Azcapotzalco, colaboramos gráficamente con la radio libre RADIO MALVA de Valencia, España, generando a través del diseño tipográfico propuestas de camisetas, botones y pases de prensa. Este audio es la respuesta de las y los compas de Radio Malva, hacia estos diseños.2016-07-0715 minPodcast de Docencia es Arte - Olar ZapataPodcast de Docencia es Arte - Olar ZapataDocencia es ARTE - Cultura y diseño II, DBT55 - 15-OSeguimos haciendo radio desde las aulas del edificio de diseño en la UAM Azcapotzalco, esta vez con el grupo DBT55 en la clase Cultura y Diseño 2 del trimestre 15-O.2015-11-1033 minPodcast de Docencia es Arte - Olar ZapataPodcast de Docencia es Arte - Olar ZapataDocencia es ARTE - Haciendo la radio libre en la clase CULTURA Y DISEÑO I - DAT03 - 15-PTransformamos el aula en una cabina de radio y realizamos un episodio de La República Engendro, un programa que transmite desde las radios libres, dentro de la clase Cultura y Diseño 1 del trimestre 15-P, de la UAM Azcapo.2015-07-2520 minPodcast Ocio Radio Madrid 96.7 fmPodcast Ocio Radio Madrid 96.7 fm12072013 Madrid al DíaHoy en Madrid al Día, conocemos la actualidad informativa del Ayuntamiento de Tres Cantos de la mano de su gabinete de prensa, que también nos informa sobre los actos lúdicos para el fin de semana.(Min. 4) A continuación, nos ponemos el disfraz para conocer el Carnaval de Verano 2013, que tiene lugar el sábado 13 de julio a partir de las 20 horas, por el recorrido habitual del Carnaval de febrero. (Min. 20) Y por último, conocemos el curso de verano de la UAM en Miraflores de la Sierra, dedicado a la tauromaquia, que se complementa con una clase prácti...2013-07-1259 min