Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Claudio Ojeda

Shows

ENCUENTROSENCUENTROSARGENTINA: No se cierra el Hospital Bonaparte. Otras dependencia sí.El Ministerio de Salud acordó con los sindicatos que el Hospital Nacional Lic. Laura Bonaparte no va a cerrar, que la totalidad de los servicios continuarán funcionando con normalidad y que no habrá ningún trabajador despedido.2024-10-0906 minENCUENTROSENCUENTROSArgentina: Cierran un Hospital de Salud MentalEpisodio urgente. Casi catártico. Cierran el Hospìtal Nacional de Salud Mental Laura Bonaparte. Especializado en Salud Mental y Consumos Problemáticos. Lo hacen con la saña de la que pueden hacer gala.  Te invito a escuchar el episodio. Disculpá por la voz que se entromete en el mismo. Con referencia a la filosofía de "no asistir" en el episodio olvidé mencionar al "encanutamiento" de alimentos, el no repartir comida y dejarla vencer. Foto: Tiempo Argentino tiempoar.com.ar2024-10-0707 minENCUENTROSENCUENTROSChomsky: El lenguaje impreso en los genes¿Alguna vez te preguntaste cómo aprendemos a hablar?  En este episodio de Encuentros, nos acercamos a la muy interesante teoría del lingüista Noam Chomsky, quien revolucionó las teorías sobre el lenguaje.  Chomsky ve el lenguaje como un juego innato y aporta una explicación para el rápido aprendizaje que los niños hacen de la lengua. Enuncia el papel de la biología y el entorno social en el desarrollo de esta habilidad única.  Sumate a este viaje hacia los misterios de nuestro lenguaje.2024-07-1211 minENCUENTROSENCUENTROSMichael Tomasello: la ayuda espontanea de los niños pequeñosEn este episodio hablamos sobre la colaboración humana.Sobrevolamos la teoría de Michael Tomasello y sus "experimentos" con niños y chimpancés, Tomasello plantea que la cooperación es una característica innata en los humanos, fundamental para nuestro desarrollo y éxito como especie. Los niños pequeños muestran una tendencia natural a trabajar juntos y compartir, incluso sin recibir un beneficio inmediato. Esta capacidad, por su amplitud y por su complejidad nos diferencia de otras especies. ¡No te pierdas este episodio sobre la importancia de la colaboración, nuestra ventaja evolutiva!2024-07-1013 minENCUENTROSENCUENTROSLa estafa de la psico-maquinoterápia¿Chatbot GPT como psicoterápia?En este episodio señalamos especialmente:El peligro de que se use algo así como auténtico o útil cuando no lo es.Especialmente por falta de validación, científica y práctica.Riesgo de información errónea o dañina: Existe el riesgo de que los chatbots proporcionen información inexacta o potencialmente dañina a los usuarios.El peligro que implica usar este tipo de app como si fueran una alternativa seria.2024-06-1805 minPROFE CLAUDIO NIETOPROFE CLAUDIO NIETO182. SALUD y COMPLEJIDAD, con JUANJE OJEDAHoy tenemos una entrevista compleja… Me hace ilusión hablaros hoy del fascinante mundo de los sistemas complejos y su relevancia en el ámbito de la salud. Quizás puedas tener explicaciones claras y certeras a como actuamos, como pensamos, por qué engordamos, nos ponemos fuertes o por que mejoramos o empeoramos nuestra salud… Parecen a veces problemas fáciles, pero muy a menudo son complejos… Y es que nos gustan las explicaciones fáciles y sencillas, pero hoy quiero que entiendas, por qué la respuesta "depende", es a menudo la más adecuada para muchos problemas, sobre todo complejos. Y para hablar...2024-06-061h 54PROFE CLAUDIO NIETOPROFE CLAUDIO NIETO182. SALUD y COMPLEJIDAD, con JUANJE OJEDAHoy tenemos una entrevista compleja… Me hace ilusión hablaros hoy del fascinante mundo de los sistemas complejos y su relevancia en el ámbito de la salud. Quizás puedas tener explicaciones claras y certeras a como actuamos, como pensamos, por qué engordamos, nos ponemos fuertes o por que mejoramos o empeoramos nuestra salud… Parecen a veces problemas fáciles, pero muy a menudo son complejos… Y es que nos gustan las explicaciones fáciles y sencillas, pero hoy quiero que entiendas, por qué la respuesta "depende", es a menudo la más adecuada para muchos problemas, sobre todo complejos. Y para hablar...2024-06-061h 54ENCUENTROSENCUENTROSLos memes no alcanzan para la vida¡Llegó un brevísimo de Encuentros! Aquí y ahora, abrimos preguntas que nos inquietan.En este episodio, jugamos con el cuento de Hernán Casciari, "El móvil de Hansel y Gretel"; nos formulamos una pregunta: ¿Cuánta acción estamos sacrificando en nuestras vidas “gracias” a la comunicación digital a través de nuestros smartphones?¿Estamos perdiendo el verdadero contacto humano en favor de interacciones digitales?¿Es suficiente expresar nuestras perspectivas y emociones con un solitario post y un meme?Enlaces al cuento de Casciari:https...2024-05-1108 minENCUENTROSENCUENTROSRehenes con esperanza. El síndrome de EstocolmoEl episodio  basa en un "concepto" inaugurado por un hecho que ocurrió a partir del 26 de agosto de 1973 dentro de un banco de la capital Sueca; irrumpió allí un sujeto visiblemente desequilibrado con un arma apuntando a todos, amenazando, solicitando 3 millones de coronas.  Este sujeto, que se llamaba Jan, pidió no solamente esa bolsa de plata sino que liberaran a un famoso asaltante de bancos. Lo que le fué concedido; así otro asaltante se sumó al hecho. Lo que llamó la atención en ese momento a los medios de comunicación, a la policía y a las autorid...2024-04-2014 minENCUENTROSENCUENTROSViktor Frankl y Simón Radowitzky: Vidas con sentidoDos ejemplos de sobrevida en situaciones extremas: El campo de concentración nazi y la prisión del fin del mundo. Maltratos, desnutrición, despersonalización. ¿Que hizo que estas personas pudieran sobrevivir? ¿Qué hay de común en ambas experiencias? En este episodio intentamos una aproximación. 👇Los enlaces son super interesantes. REFERENCIAS Frankl, Viktor: El hombre en busca de sentido (libro) https://gualeguaychu.gov.ar/ap... El hombre en busca de sentido (audiolibro)https://www.youtube.com/watch?... Entrevista a Viktor Franklhttps://www...2024-01-3122 minENCUENTROSENCUENTROSAldo Pagliari – Acerca de Salud y Crisis (Tramo A)Aldo Pagliari – Acerca de Salud y Crisis - TRAMO Aen Barrios Carenciados de la Ciudad de Buenos Aires Conversamos con Aldo Pagliari, Psicólogo, Jefe del CESAC 20, Ciudad de Buenos Aires. Aldo nos narra su mirada de las distintas crisis de la Argentina, en democracia. Incluida la pandemia Covid-19. Lo hace desde la perspectiva de un trabajador de la Salud en uno de los barrios mas marginalizados de la ciudad.2024-01-1518 minENCUENTROSENCUENTROSAldo Pagliari – Acerca de Salud y Crisis (Tramo B)Aldo Pagliari – Acerca de Salud y Crisisen Barrios Carenciados de la Ciudad de Buenos AiresConversamos con Aldo Pagliari, Psicólogo, Jefe del CESAC 20, Ciudad de Buenos Aires. Aldo nos narra su mirada de las distintas crisis de la Argentina, en democracia. Incluida la pandemia Covid-19. Lo hace desde la perspectiva de un trabajador de la Salud en uno de los barrios mas marginalizados de la ciudad.2024-01-1524 minENCUENTROSENCUENTROSOpiniones y manipulación. Un ejemploOpiniónes y manipulación social.En la decada de 1950 Solomon Asch, psicólogo socio experimental polaco-estadounidense, diseñó y realizó estudios sobre la formación social de opiniones.Estos experimentos son conocidos como “De la Conformidad Social”. En los mismos una persona era confrontada a otras que manifestaban diferentes percepciones.Creo que es absolutamente pertinente para pensar algunos fenómenos forjados desde medios y redes sociales.Te lo cuento en el episodio.2023-12-2209 minENCUENTROSENCUENTROSAutoengañosEPISODIO REEDITADO¿Cuanto nos puede doler una realidad diferente a como creemos que es?Nunca la realidad es completamente como nuestro mapa de la misma.Pero, qué pasa si es muy diferente.¿Cuánto necesitamos aferrarnos a nuestras creencias, a nuestras elecciones?¿Qué pasa si nos estafamos?Hoy abordamos estas preocupaciones.Lo hacemos con algunas narraciones. Entre ellas la de un grupo de personas que una noche esperaron ser rescatados por fuerzas celestiales..¿Cuánto nos cuesta modificar nuestra representación de la realidad?Ojalá me cuentes qué te pareció el...2023-12-1818 minENCUENTROSENCUENTROSExperiencias de Pandemia, en Valparaiso con Camilo Artaza"Experiencias de Pandemia, en Valparaiso con Camilo Artaza"En este episodio contactamos con las vivencias personales de la pandemia a través de los ojos y la voz de Camilo Artaza, un psicólogo de Valparaíso, Chile. A pesar de que el mundo entero se vio afectado en 2020, la pandemia parece haberse desvanecido en la memoria colectiva.En este episodio, rescatamos la experiencia de Camilo, oyendo algunos de los momentos clave que definen su paso por este período extraordinario. Aun hoy recordado con extrañeza.Camilo comparte brevemente sus reflexiones sobre aquel...2023-12-1017 minENCUENTROSENCUENTROS¿Qué te pasó durante la pandemia?En este episodio comienzo a contarte qué me pasó, contándote qué hice al iniciar la pandemia. Como prólogo para preguntarte:¿Qué te pasó en la pandemia?¿Cómo viviste ese tiempo?¿Qué te llamó la atención, qué te sorprendió?¿Cuál crees que es el saldo actual de la pandemia, en lo personal, en lo social, en el mundo?Hemos dejado de hablar y compartir lo que nos pasó en ese reciente período. Te invito a volver a hacerlo.Un abrazo.Claudio2023-12-0310 minENCUENTROSENCUENTROSArgentina y el desquicio de la motosierra (Episodio Urgente)Episodio realizado antes de la segunda vuelta en las elecciones de Argentina 2023.En este episodio manifiesto mis extremos reparos frente al candidato que finalmente ganó.Mantengo el episodio en linea como testimonio de los tiempos que corren.2023-11-0310 minENCUENTROSENCUENTROSClaudio Ojeda entrevistado por Goyo ArmañanzasEn esta emisión de "Encuentros", cambio roles con Goyo Armañanzas.Él fue protagonista de un reciente episodio y ahora se convierte en el entrevistador, poniendome bajo los reflectores (episodio, disponible en el canal de YouTube de Go Grupos).Conversamos sobre el apasionante recurso de la psicoterapia de grupo y la formación de profesionales preparados para coordinar grupos terapéuticos.Durante unos minutos dialogamos acerca de la escasa oferta de esta alternativa de tratamiento, analizando la necesidad apremiante de abordar la crisis de salud mental a nivel global. Siendo los grupos una de la...2023-10-0228 minENCUENTROSENCUENTROSLos más antiguos besos (Sumeria: Sexo, Religion y Enfermedades)En el episodio de hoy de "Encuentros", nos tomamos un pequeño receso de los temas de psicología, grupos, y vincularidad para adentrarnos en un terreno un tanto diferente.En esta ocasión, exploraremos un aspecto fascinante relacionado con el erotismo, la vincularidad y las complejas reglas sociales de una época pasada. De hace mucho, mucho, tiempo. Oiremos acerca del registro mas antiguo que tenemos de besos en la boca. Datado en Sumeria, en el tercer milenio antes de Cristo. Aproximadamente en el 2500 aC.¡Sí, hace 4500 años! Y hse trata de besos erótico...2023-09-2320 minENCUENTROSENCUENTROSPsicoterapia de Grupo ¿Por qué no es más usada en Argentina? (Brevísimo)Bienvenidos a un nuevo episodio de Encuentros. En esta ocasión, vamos a adentrarnos en el mundo de la Psicoterapia de Grupo, centrándonos en lo que podríamos llamar "El Caso Argentino". Partimos de una premisa fundamental: la eficacia de la psicoterapia de grupo en el tratamiento de una amplia gama de padecimientos psicológicos. Sin embargo, lo que nos intriga es cómo esta modalidad de tratamiento se encuentra en comparación con el predominante modelo de asistencia "individual" Es sorprendente constatar que, a pesa...2023-09-0910 minENCUENTROSENCUENTROSGoyo Armañanzas - El valor de la Psicoterapia de GrupoGoyo ArmañanzasPsicoterapeuta.Medico psiquiatra.Director de Psicodrama.Vive y trabaja en Pamplona, España.Atiende consultas en forma individual y en Grupo.Tempranamente optó por dejar de recetar medicamentos para poner el foco de su profesión en la psicoterapia.Dirige GoGrupos, institución orientada a la asistencia y a la formación de profesionales que quieran especializarce en trabajo con grupos. En el episodio hablamos acerca de esto; y algunas cosas mas. Goyo en la red:https://www.linkedin.com/in...2023-09-0529 minENCUENTROSENCUENTROSNecesitamos Vínculos, el concepto Tele (Brevísimo)Necesitamos Vínculos – El concepto”Tele”En este episodio hablo de vínculos nuevamente.Menciono, como pretexto, el concepto Tele. se trata de un concepto acuñado por Jacob Levy Moreno en la década del 30 del siglo pasado; en Argentina lo tomó Enrique Pichón Riviere agregándole una acentuación aguda: Telé.El término original se refiere a la tendencia a vincularnos.En este episodio me refiero a eso, a ese fenómeno qué nos hace seres sociales, en definitiva: humanos.El episodio incluye breves acordes de cantado...2023-08-2312 minENCUENTROSENCUENTROSEl rubor y nuestros ojos: Cultura y Colaboración (Brevísimo)En este episodio de "Encuentros" nos asomamos al apasionante análisis de la relación entre la colaboración, la cultura y la naturaleza humana. Proponemos un viaje de exploración que desafía nuestras concepciones convencionales y nos invita a pensar sobre la conexión entre la sociabilidad, la colaboración y nuestra cultura.En este episodio cuestionamos la noción de si la sociabilidad es un mero producto de la invención humana o si tiene raíces más profundas en nuestra naturaleza.Uno de los aspectos más destacados del episodio es el análisis...2023-08-1410 minENCUENTROSENCUENTROSRenacer sin Adicción: La historia de Silvana en Narcóticos AnónimosRenacer sin Adicción: La historia de Silvana en Narcóticos AnónimosEn este episodio conocemos a Silvana, una integrante de Narcóticos Anónimos que nos comparte una poderosa experiencia. Nos cuenta cómo paró de consumir drogas y cómo enfrenta ahora su vida.A través de sus propias palabras, Silvana nos sumerge en su experiencia de dejar atrás el consumo de sustancias y alcohol; cómo pasó de evitar enfrentar la vida a tener su vida. Años previos de lucha infructuosa contra su compulsión a drogarse cul...2023-08-0436 minENCUENTROSENCUENTROSUna conversación sobre Psicodrama con Inteligencia Artificial – BrevísimoUna conversación sobre Psicodrama con Mary AI – BrevísimoMuy pocos minutos de lo que parece una conversación.Esta vez mediante una interfaz de sonido que parece ser una voz. Les aseguro que la voz que parece ser mía es mi voz.Se trata de un breve intercambio sobre psicodrama. Aunque en realidad sólo pregunto.Es la única forma de comunicarme con Mary. O, por lo menos, es la única que experimenté con cierto efecto de realidad con ella/o.Claro que es un juego. ¿Que le pregunta...2023-07-1405 minENCUENTROSENCUENTROSHacer un mapa de nuestros vínculos - Episodio BrevísimoHacer un mapa de nuestros vínculosEn este episodio brevísimo te traigo un juego que puede ser, también, un instrumento de exploración de tus relaciones.Se trata de hacer un mapa de nuestros vínculos. Y hacerlo producir un poco. Ir un poquito mas allá.También podemos imaginar cómo queremos que sea nuestro mundo vincular.Para eso vamos a usar solamente lápiz y papel.Es un juego. Al que podemos darle seriedad e importancia ya que, como juego, es un camino que nos puede mostrar e...2023-07-0708 minENCUENTROSENCUENTROS¿La silla vacía, está vacía? - BrevísimoLa técnica de la silla vacía es una herramienta del psicodrama para explorar vínculos y emociones a ellos asociadas. Consiste en imaginar (“poner”) a otro en una silla vacía y dialogar con esa representación. Ayuda a percibir desde otra perspectiva las emociones y afectos puestos en ese vínculo, jugando desde “la perspectiva del otro”. Ayuda a experimentar la situación puesta en el escenario desde distintas posiciones. La técnica puede ser aplicada a relaciones con vínculos actuales, pasados o “futuros”.2023-07-0110 minPodcast Gigantes GentilesPodcast Gigantes GentilesPrograma 579: La Gota, Lifesigns, Nicolás Ojeda con Germán LemaEn este programa, la música del grupo La Gota, con la presencia de su fundador, Claudio Zemp, anticipando el próximo concierto de la banda. Además, la música de los británicos Lifesigns y continuamos recorriendo la obra de Nicolas Ojeda, esta vez en una nueva producción acompañado por Germán Lema.2023-06-131h 00ENCUENTROSENCUENTROSUn chiste: ¿Es posible cambiar a demanda? (Brevísimo)¿Es posible cambiar a demanda?Si nos lo piden… ¿Cuánto podemos cambiar?O mejor: ¿Cuánto podemos cambiar para “encajar”?Esta pregunta está circunscripta a aquellos vínculos que deseamos que sean un espacio para ser “quienes somos”.¿Podemos cambiar “quienes somos” para encajar en vínculos en los que deseamos poder mostrarnos “tal cual somos”?El humorista gráfico “Podeti” publicó una viñeta que me generó esta pregunta, y por lo tanto este episodio.¿Hay respuestas? Sí. Y todas son parciales.¿Cómo lo ves? ¿Podés o pudiste cambiar “a demanda”? En e...2023-06-1304 minENCUENTROSENCUENTROSJimena Mangas – Gatos: convivir y aprenderJimena Mangas – Gatos: convivir y aprenderJimena es Veterinaria, integra la Cátedra de Bienestar Animal en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires y se especializa en la convivencia entre humanos y felinos.Conversamos sobre su tema, y sobre los encuentros y desencuentros comunicacionales entre ambas especies.También sobre qué podemos aprender de nuestros gatos.Jimena en IG @bienfelinoLibros mencionados en la conversación:Bradshaw, John – En la Mente de un Gatohttps://www.rbalibros.com/rba-bolsillo/mente-gato-bolsillo_4591Gray, John - F...2023-06-0632 minENCUENTROSENCUENTROSIdiotizándonos en internet (brevísimo)Idiotizándonos en internet El adjetivo “idiota” tiene una larga historia. Se usó en la antigua Grecia para hablar de quienes se desentendían de los asuntos de la Polis, la sociedad. Los idiotas de Atenas no participaban en el Ágora (el lugar en donde se definía lo concerniente a la vida social) y al mismo tiempo debían aceptar lo que en el Ágora se decidiera,Hoy el término hace referencia en primera instancia a ser “tonto o corto de entendimiento” (Diccionario RAE).Gracias al diseño y al uso de las redes...2023-05-2213 minENCUENTROSENCUENTROSCarolina Kurz: Arte, video e identidadCarolina Kurz: Arte, video e identidadHablamos con Carolina Kurz, parte del proyecto "Identidad en construcción". La pandemia fue el obstáculo que les impidió concretar su plan inicial, basado en el teatro.Frente a la dificultad, finalmente decidieron iniciar la realizaron un cortometraje que expresara sus preguntas; indagando sobre qué es la identidad para otras/os.Ese corto y una versión aun mas breve es lo que usan como instrumento para conversar sobre el tema con jóvenes, especialmente en las aulas.La producción audiovisual y el teatro sigue s...2023-05-1233 minENCUENTROSENCUENTROS"Autoestima". "Vos podés". Un camino hacia la frustración."Autoestima". Vos podés ("tu puedes"). Unamino hacia la frustración. Autoestima.Impossible is nothing.Querer es poder.¿…?Una gama de palabras y consignas de uso fácil que nos pueden llevar a la frustración.Inclusive a que imaginemos que "no podemos con nada".De eso se trata el nuevo episodio de ENCUENTROS.2023-05-0506 minENCUENTROSENCUENTROSMarta Barbarito - Una psicóloga en la AntártidaMarta Barbarito – Una psicóloga en la AntártidaMarta Barbarito es una psicóloga argentina, que ha trabajado en el Instituto de Investigaciones Antárticas y allí se dedicó a investigar los efectos psicológicos que tienen las condiciones extremas del aislamiento y la vida en la Antártida en las personas que deben residir y trabajar temporalmente en esta región.También se ha especializado en evaluaciones psicológicas de las personas con destino a la Antártida con el fin de minimizar los riesgos psicológicos asociados a las condiciones extremas de ese continente. 2023-04-1856 minENCUENTROSENCUENTROSMarta Barbarito - Una psicóloga en la AntártidaMarta Barbarito es una psicóloga argentina, que ha trabajado en el Instituto de Investigaciones Antárticas y allí se dedicó a investigar los efectos psicológicos que tienen las condiciones extremas del aislamiento y la vida en la Antártida.También se ha especializado en evaluaciones psicológicas de las personas con destino a la Antártida con el fin de minimizar los riesgos psicológicos asociados a las condiciones extremas de ese continente. Marta ha participado en varias expediciones a la Antártida y ha realizado investigaciones sobre la interacción social, la cohesión gru...2023-04-141h 04ENCUENTROSENCUENTROSManipulación y Salud Mental (Episodio Breve)Busqué en google “Manipulación Salud Mental” y otras variantes de la misma búsqueda.Predominan los resultados acerca de formas de manipulación de persona a persona, temas sobre piscopatía, también aparecen resultados sobre Salud Mental y manipulación en sectas o grupos específicos.Hay que buscar muy profundamente para que aparezca algo sobre el vínculo entre Manipulación Social y Salud Mental… Si algo aparece.El tema me interesa y finalmente me motivó a hacer este episodio un breve fragmento de una entrevista realizada al coronel español Pedro Baños.La m...2023-03-3014 minENCUENTROSENCUENTROSNarcóticos Anónimos. Conversamos con Alejandro, “adicto en recuperación”.Alejandro nos cuenta de qué se trata y qué hace Narcóticos Anónimos.Y nos comparte su experiencia.Hace 14 años que participa de NA. Y ahora no consume.Pero… para llegar a esto, primero pasó por un ultimatum familiar. Momento en que se internó, pero no sostuvo la abstinencia.“Parece una locura, pero yo quería dejar de consumir consumiendo”, nos cuenta.El día que llegó hasta la puerta de una reunión NA dió dos vueltas a la manzana hasta que un concurrente a la reunión lo “detectó” y lo invitó a pasar. Allí...2023-03-161h 03ENCUENTROSENCUENTROSPatricia Simao – Niños superdotados y con Altas Capacidades, mitos y realidades“Voy a jugar durante toda mi vida”, me dijo Patricia. Antes de graduarse de psicóloga en la Universidad de Buenos Aires trabajaba jugando con niños. Luego se dedicó a tratar niños diagnosticados dentro del espectro autista.Hasta que llegó a interesarse en los niños superdotados. Conversamos con Patricia acerca de niños con Altas Capacidades, sus potenciales, sus limitaciones y sus riesgos.Se suele suponer que estos niños “no tienen problemas” y que les resulta fácil utilizar su potencial. En algunas situaciones puede ser así. Pero en otras, por la misma compl...2023-03-021h 05Ángeles de LatAmÁngeles de LatAmÁngeles de LatAm - EP02 - Claudio SchlegelEpisodio número dos del podcast ‘Ángeles de LatAm’.🎙️🎧   En Ángeles de LatAm, René Lomelí Ojeda conversa con ángeles de la región para conocer su historia como inversionistas, su portafolio y su tesis de inversión.   Sobre el invitado: Claudio Schlegel es ángel inversionista de compañías como Aplazo, Reworth, Morgana, Branduu, Pulsar, Kashin, entre muchas otras. Además, es Mentor en Endeavor México.   ¡Sigue a 500 LatAm! Linkedin: https://www.linkedin.com/company/500-startups-latin-america/  Instagram: https://www.instagram.com/500latam/  Youtube: https://www.youtube.com/@500latam  Twitter: https://twitter.com/500LatAm 2023-02-1646 minENCUENTROSENCUENTROSGraciela Woloski - Niñez y adolescencia, ampliando mundos. ¿Y qué hacemos con internet?Graciela Woloski – Niñez y adolescencia, ampliando mundos. ¿Y qué hacemos con internet?Graciela, psicóloga, especialista en niños y adolescentes desde inicios de los ´80.Su tarea hoy se concentra en ayudar a padres (y, en general, a quienes crian). Nos relata dos situaciones que ejemplifican su perspectiva orientada en “ampliar el mundo” de quienes recurren a ella. También conversamos sobre las posibilidades y dificultades que hoy presenta el uso de las redes y plataformas en la web durante la niñez y la adolescencia. Y cómo pueden reducir los riesgos y pelig...2023-02-1649 minENCUENTROSENCUENTROSBrevísimo 7 - ¿Somos lobos de para el resto de la humanidad?¿Somos lobos para el resto de la humanidad? Los humanos, los lobos y los desconocidos ¿Ves a todo el mundo como amenaza? ¿Ves a algunas personas como amenaza? ¿A las desconocidas, tal vez? ¿Lo desconocido es una amenaza? ¿Cuál es la diferencia que nos hace percibir de una amenaza?Traje este tema movido por una diferencia entre dos frases… "El hombre es lobo del hombre" y "Lobo es el hombre para el hombre, cuando desconoce quién es el otro".La mas popular es "El hombre es lobo del hombre". La “consigna” filosófica med...2023-02-0910 minENCUENTROSENCUENTROSUcha, Psicólogo del Deporte - Un experto cubano en Psicología del Deporte“Ucha: Psicólogo del Deporte”Francisco Enrique García Ucha – Cubano – Psicólogo del Deporte Este episodio cuenta con el protagonismo de quien es conocido simplemente por su apellido, “Ucha”; y desde hace décadas es un referente de la psicologia del deporte. Formó parte del equipo técnico de muchos del los principales atletas cubanos. Y, desde siempre, ha sido un gran docente y difusor de su especialidad. Nuestra conversación es una breve muestra de su rica actividad. Durante la grabación del mismo hemos tenido algunas dificultades de conectividad y de sonido, que fueron un costo mínimo para poder co...2023-02-0241 minENCUENTROSENCUENTROSBrevísimo 6 – 2023 Mas amistad y menos redes VIRTUALESBrevísimo 6 – 2023 Mas amistad y menos redes virtuales (El festejo de millones)Episodio grabado tomando un mate a la sombra. (Te convido)Mi saludo de cambio de año. Algunos datos para pensar hacia adelante. 5 millones de personas se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores para recibir a la Selección Argentina de Futbol (Masculino) que traía la Copa del Mundo. ¡Cinco millones! Se registraron 24 asistencias hospitalarias. ¡24 en 5.000.000! Cinco hospitalizados por cada millón de personas. Por accidentes o acciones imprudentes. Poco para la magnitud de la multitud.Así que me pregunt...2022-12-2710 minLOGINLOGINUna historia de esperanza: Nachito se va a casa en NavidadLa mitad de su vida ha vivido de manera continua en el Hospital para enfrentar un complejo diagnóstico. Tiene cuatro años, se llama Ignacio Pérez Ojeda, pero en el Hospital Dr. Gustavo Fricke le dicen Nachito. Y tras dos años, se fue finalmente a su casa, en Villa Alemana junto a sus papás y sus tres hermanos mayores, para conocer una vida normal, fuera de una sala de hospitalización. Diagnóstico y tratamiento La historia comienza en su casa en Villa Alemana, como lo cuenta su padre, Ronny Pérez:...2022-12-2504 minENCUENTROSENCUENTROSLaura Aresca - Cuidados paliativos: Menos dolor y mas vida, hasta el final.Laura ArescaAbajo enumeramos algunos de sus antecedentes profesionales... Pero el mas valioso es su disposición a acompañar a personas que padecen enfermedades potencialmente terminales; y ayudarlos a evitar o minimizar el dolor. Tanto el dolor físico como el psicológico, y el espiritual.Escucharla vale.Médica egresada de la Universidad de Buenos Aires. Con postgrados en Psicología Clínica en la UCA y uno de Psico-oncología en la Asociación Médica Argentina (AMA).Directora Médica de la Casa de Cuidados Paliativos El Buen Pastor, y Coordinador...2022-12-151h 00ENCUENTROSENCUENTROSBrevísimo 5 - Satisfacción inmediata: Drogas, sexo y pantallitasSATISFACCIÓN INMEDIATA: PANTALLAS Y ALGO MASConversando con un joven, él reconocío el peligro que para él tiene la búsqueda de la satisfacción inmediata. Eso me motivó a hacer este mini-episodio, en el medio de las entrevistas.Yo suelo llamar a esto, “placercitos”.¿Dónde los encontramos? ¡Entre otras fuentes, en las pantallas! Especialmente las que sostenemos en nuestras manos. Tambien por otras vías, sexo, sustancias químicas, en el consumo... Pero los contenidos accesibles en pantallas siempre están. Y con una ventaja sobre las otras fuentes: pueden ser ininterrumpid...2022-12-0807 minENCUENTROSENCUENTROSChelo Carballal Balsa - Trabajadora de la Salud Mental en Galicia, activista de la cultura y la memoria.Chelo Carvallal BalzaConocí a Chelo en los eventos online de “Escenas de los Pueblos” (no pierdas el episodio correspondiente a "Escenas..."). Una luchadora optimista.Trabaja en un Hospital de Día en el Ferrol (Galicia), conduce un programa de radio junto a un grupo de mujeres, y participa en varias organizaciones e iniciativas comunitarias.En este episodio converso con ella, especialmente sobre su trabajo en Salud Mental. Sobre Chelo: http://www.aeesme.org/aeesme/consuelo-carballal-balsa/https://www.casadellibro.com/libros-ebooks/maria-consuelo-carballal-balsa/81233Menciones en el Episodio:Servizo Galego...2022-12-0153 minENCUENTROSENCUENTROSBrevísimo 4 - ¿Cuán cerca estamos de los otros monos? Frans de Waal: monos y moral¿Nuestra moral tiene antecedentes evolutivos?Las reglas y normas explícitamente compartidas son construcciones humanas que requirieron del lenguaje como instrumento de mutuo entendimiento.Pero… ¿Es sólo una construcción? ¿Hay elementos “animales” que anteceden esta construcción?El etólogo Frans de Waal afirma que sí.De Waal señala tres tendencias observadas en los otros primates:• Empatía y Conductas de Consuelo• Conductas prosociales• Reciprocidad y “Sentido” de Justicia (Percepción de la inequidad)No dice que nuestras reglas morales son equivalentes a los comportamientos de nuestros parientes primates...2022-11-2407 minENCUENTROSENCUENTROSEscenas de los Pueblos - Encuentros internacionales durante el aislamientoTeniendo como antecedente una iniciativa de hace 20 años, al iniciar el aislamiento global por COVID activamos una red de acompañamiento promoviendo eventos online. El instrumento principal fue el Sociodrama. El mismo es la dramatización de escenas colectivas por parte de un grupo involucrado en las mismas. Así, las escenas de la pandemia se desplegaron y jugaron de una punta a otra del planeta; como si estuvieramos en la misma sala. Resistiendo e inventando nuevas posibilidades para las mismas y desde los participantes. Opciones vitales en el medio de un inesperado y complejo hecho planetario.En e...2022-11-171h 10ENCUENTROSENCUENTROSBrevísimo 3 - Neuronas Espejo – Tomando mate (Al sol) -En este episodio brevísimo nos referimos a la posibilidad de “contactar” con lo que hace y siente otro y, también a sentir su agresividad, y eventualmente actuarla.Referencia: Libro: “Las neuronas espejo” – Marco Iacobonihttp://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145-48922011000200008https://books.google.com.ar/books/about/Las_neuronas_espejo.html?id=BF-pDwAAQBAJ&source=kp_book_description&redir_esc=yWikipedia: Las neuronas espejohttps://es.wikipedia.org/wiki/Neurona_espejo2022-11-1011 minENCUENTROSENCUENTROSLuis Mattos - "Consumos problemáticos, adicciones y poblaciones vulnerables"Luis Mattos "Consumos problemáticos, adicciones y poblaciones vulnerables"- Psicólogo Luis colabora con organizaciones sociales que incluyen los consumos problemáticos de sustancias dentro de las emergencias sociales de las que se ocupan.Nos narra algo de la complejidad del tema, los aspectos colectivos, y un enfoque social para su tratamiento.Contacto con Luis Mattos: mattosluis2015@gmail.comLinkedin: https://www.linkedin.com/in/luis-mattos-24900324/2022-11-0354 minENCUENTROSENCUENTROSBrevísimo - Mate 2 (a la sombra) La desconocida historia del Mincome - Ingreso mínimo y Salud MentalLeyendo el libro "Utopía para realistas", de Rutger Bregman, encontré entre otras la historia que narro en este Brevísimo episodio.Un experiemtno que pudo haber cambiado el mundo, el Mincome.Dejo enlaces sobre y hacia el libro.https://traficantes.net/libros/utop%C3%ADa-para-realistashttps://www.ehu.eus/documents/6902252/7163304/Utopia-para-realistas-rutger-bregman.pdf/6ef0883c-3c83-8a03-e42c-0fdefe54358d2022-10-2907 minENCUENTROSENCUENTROSIrene Tozzola - Niños y adolescentes pos-aislamiento: "Con un emoji, decime qué te pasa"IRENE TOZZOLA - Psicopedagoga, Psicóloga Social, Psicodramatista-Niños y adolescentes pos-aislamiento: "Decime, con emoji, qué te pasa"-Los cambios durante el aislamiento. Los cambios en el trabajo con las herramientas "virtuales".La experiencia de "Escenas de los Pueblos". La conexión con familias durante el aislamiento.La tristeza, la angustia y enojo de niños y adolescentes y el uso del emoji como puente en la comunicación.Y mas: su experiencia como docente de escolaridad primaria en hospital, y con niñas/os en internación domicili2022-10-1932 minENCUENTROSENCUENTROSGuillermo Castañeda - "Juegos y Cultura desde el barrio de Gardel" - Psicólogo Social -Guillermo Castañeda - Técnico en Recreación, Psicólogo Social, Psicodramatista.Gestor del Centro Cultural "La Casona de Humahuaca" y de las "Cumbres de Juegos Callejeros".Nos cuenta cómo, luego de una recorrida por Suda América, nació un Centro Cuntural, en el Barrio del Abasto en el medio de la debacle de cambio de siglo en Argentina.Centro Cultural que nació en Buenos Aires; ciudad a la que, desde un cerro en Ecuador, "veía" cubierta de nubes y tormentas: "a la manera de "El señor de los anillos".Guillermo, con sus ej...2022-10-0657 minENCUENTROSENCUENTROSBrevísimo - Mate (al sol) 1 - sobre el libro "Dignos de Ser Humanos"Brevísimo - Mate (al sol) 1 El objetivo de este mini episodio es avisar que los encuentros, las conversaciones, serán publicadas cada 14 días.Igualmente, aprovecho la oportunidad para contarte algo tomado de un libro: "Dignos de ser humanos" de Rutger Bregman.Referencias sobre el libro mencionado: https://www.anagrama-ed.es/libro/argumentos/dignos-de-ser-humanos/9788433964731/A_562https://books.google.com.ar/books?id=qGI4EAAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=trwehttps://www.youtube.com/watch?v=6UY6feKlJ90&list=PLc8qCXP-qHfUKokHEI8DbkBMTMIo3DPlv2022-09-3004 minENCUENTROSENCUENTROSMarcelo Choclin - "Lo que hicimos durante la pandemia" - Psicólogo - Psicoterapeuta - PsicodramatistaMarcelo Choclin - "Lo que hicimos durante la pandemia" - PsicoterapeutaConversamos con Marcelo acerca del psicodrama, de la psicoterapia y de lo que hizo durante el aislamiento: los encuentros por zoom, los grupos que sostuvieron, los encuentros.Nos cuenta cómo llegó a usar las técnicas psicodramáticas en... ¡Los cumpleaños familiares! Y nos da un ejemplo.Facebook de Marcelo: https://www.facebook.com/marceloraul.choclin2022-09-2234 minENCUENTROSENCUENTROSDébora Moghilevsky de Penna - "Espacio y Tiempo: Todo está guardado en la memoria" - Psicoterapeuta - psicodramatistaConversación con Debora Penna (Doctora en Psicología- Psicoterapeuta - Psicodramatista). Débora Moghilevsky de Penna - "Espacio y Tiempo: Todo está guardado en la memoria"Hablamos de psicoterapia y diagnósticos. Narra como los lugares y los momentos son guardados en la memoria y como la memoria de cada uno se conecta con fenómenos colectivos.Desde su investigación sobre el espacio-escenario en psicodrama hasta su búsqueda de aquello que se repite en la vida. Especialmente de aquello que se repite como sufrimiento o síntoma. Débora en redes...2022-09-1549 minENCUENTROSENCUENTROSAngélica Alizade -"Los niños me obligaron a exprimir lo aprendido" - Psicoterapeuta, psicodramatista, músicaConversación con Angélica Alizade - Doctora en Psicología - Terapeuta -Angélica une psicoterapia con arte y juego. Autora de una tesis sobre el uso de títeres en salas hospitalaria de oncología pediátrica.Comparte en esta conversación, algunas de sus experiencias. Conversamos de su camino en el aprendisaje profesional y personal. Desde las salas llenas de humo aprendiendo psicoanálisis hasta la agroecología.Menciones a Angélica en la webhttps://marionnettetherapie.fr/IMG/file/MT%20B%202017_2_05-15%20Alizade%20es.pdfhttps://rac...2022-09-0857 minENCUENTROSENCUENTROSCarolina Pavlovsky - Resistir y sobreponerse - Psicóloga, psicoterapeuta, psicodramatistaEncuentro con Carolina Pavlovsky Psicoterapeuta - PsicodramatistaConversamos con Carolina como si fuera mate de por medio. Aunque el encuentro fue online.Hablamos de sus inicios y de su resistencia personal. Destacable.Una conversación breve pero concentrada.Te invito a oirla.Claudio--------------Carolina en las redes:https://www.facebook.com/psicodramagrupalhttps://www.instagram.com/psicodramapavlovsky/Fe de erratas: en la conversación con Carolina uso la palabra "superponerse" en lugar de sobreponerse. Es un sinónimo pero no suena bien. :-)2022-09-0125 minENCUENTROSENCUENTROSMónica Zuretti "Un angel como taxista". - Psicoterapeuta y Maestra de Psicodrama -Conversamos con Mónica ZurettiTerapeuta y Maestra de PsicodramaHasta antes de la pandémia alternaba su trabajo entre Argentina y algunos paises de Europa.Desde el comienzo de la pandémia, con el aislamiento y las restricciones de desplazamiento cambió su itinerancia por la videoconferencia. La mayoría de sus clases y grupos pasaron a ser mediados por internet. Hasta la actualidad.Nos narra su sorprendente inicio en el psicodrama y una escena donde una interacción con un desconocido decide su trayectoria posterior: El angel que manejaba un taxi,...2022-08-2634 minENCUENTROSENCUENTROSDalmiro Bustos - "La ternura es la puerta del alma". Psicoterapeuta y Maestro de Psicodrama -Conversamos con Dalmiro Bustos.Psicoterapeuta y Maestro de Psicodrama.En las últimas décadas alternó su trabajo entre Argentina y Brasil.Se formó en Psicodrama con Jacob Levy Moreno y su esposa, Zerka Toeman Moreno.Nos cuenta, en este episodio, de sus inicios. Especialmente narra dos difíciles situaciones vividas como profesional, una en la ciudad de La Plata, en Argentina. La otra, mas dolorosa, en el sur de los Estados Unidos.También nos cuenta varias escenas mas de su vida profesional.-----------------Menciones de Dalmiro en este Episod...2022-08-2659 minENCUENTROSENCUENTROSPresentación2022-08-2601 minPROFE CLAUDIO NIETOPROFE CLAUDIO NIETO28 Haz que tu CUERPO sea FUNCIONAL, pero de verdad, con JuanJe OjedaHoy hablamos de lo que supone para tu futuro que HOY TE MUEVAS. Hoy en día es fácil encontrar información de entrenamiento de fuerza, planificaciones de triatlón o técnica de ejercicios de crossfit, pero hay muy poca información acerca de lo que es algo mucho más importante, tener una vida activa o moverse bien. Y para ello, os quiero convencer, charlando con JuanJe Ojeda, él estudió el grado de Ciencias de la actividad física y el deporte, y también divulga sobre salud, con un especial énfasis en la movilidad articular, en forma de lib...2022-07-311h 33PROFE CLAUDIO NIETOPROFE CLAUDIO NIETO28 Haz que tu CUERPO sea FUNCIONAL, pero de verdad, con JuanJe OjedaHoy hablamos de lo que supone para tu futuro que HOY TE MUEVAS.Hoy en día es fácil encontrar información de entrenamiento de fuerza, planificaciones de triatlón o técnica de ejercicios de crossfit, pero hay muy poca información acerca de lo que es algo mucho más importante, tener una vida activa o moverse bien.Y para ello, os quiero convencer, charlando con JuanJe Ojeda, él estudió el grado de Ciencias de la actividad física y el deporte, y también divulga sobre salud, con un especial énfasis en la movilidad...2022-07-311h 33Rights Not CharityRights Not CharityU.S. Food Banks Supporting Migrant JusticeIn today's episode, we'll talk about why our food justice movement including food banks should work in solidarity with the movement for migrant justice. I recently saw a meme that showed a picture of a man holding a sign that read, "Do you know what an accent is? It's a sign of bravery." Truly, the migrant story is one of bravery. You must be brave to leave family and the only homeland you've known, embrace potentially treacherous travel and come to a new country where you know that not all will welcome you. But you do it for the...2022-05-1010 min21C Progressive House21C Progressive HouseProgressive Theory with Micke | Special Guests: Brent Lawson, Kaspar Tasane, Pete BidwellPete Bidwell Tracklist: 1. Alexiandro - Explore [Wout Records] 2. Jon.K - This Is Rocking It [Ritual] 3. Michael & Levan, Stiven Rivic, Rick Pier O'Neil - Monsoon (Original Mix) 4. SIX (HU) - Goodbye My Friend (Original Mix) [Dynamica] 5. Drey Kinian - Tell (Original Mix) [Tanzgemeinscheft] 6. Ric Niels - Roots [Mango Alley] 7. Seija (AR) - Mangata [Dreamers] 8. ORTUS - Arcanjos (Original Mix) [Transensations Records] 9. Nick - Be Along (Original Mix) [DHB] 10. Sudhaus - Vapor (Dowden Remix) [Yomo Records] Kaspar Tasane Tracklist: 1. Funkform - Cosmosis (Original Mix) [MEANWHILE HORIZONS] 2. Kaspar Tasane - Fusha (Original Mix) [COLORIZE] 3. DJ Macintyre & Dr B - Grey Gardens (Leo...2021-09-124h 14Radio Novak - Diócesis de QuilmesRadio Novak - Diócesis de QuilmesOración en nuestra casa - Hacia una nueva Etapa... Quisiéramos agradecer, en primer lugar, a tantas personas y comunidadesque se han apropiado de estos aportes y los han hecho suyos:usándolos, adaptándolos, compartiéndolos, enviándolos inclusomás allá de los límites de nuestra Diócesis (¡y, en algunos casos,de nuestro país!). Nos hemos sorprendido con la buena recepciónque han tenido estos sencillos materiales, y de corazón lesagradecemos esta acogida.Nuestro agradecimiento va dirigido también a todas las personasque han colabo...2021-08-2105 minEl ÁgoraEl ÁgoraEl Ágora 85 - Cáncer InfantilEl Ágora dedica su programa de esta semana al Cáncer Infantil, una enfermedad que cada año se diagnostica a unos 1.000 menores en España. Para hablar de la situación actual y de cómo ha afectado la pandemia a los pacientes oncológicos contamos con los testimonios de la doctora Silvia Domínguez, pediatra oncológica en el Hospital Materno-Infantil de Las Palmas y de Claudio Jesús Jiménez, trabajador social de AFANION. En la entrevista conocemos la labor que desarrollan de forma voluntaria asociaciones como “Más que una Ilusión”, que trabaja con niños hospitalizados...2021-05-2031 minFrancoinformadorFrancoinformadorLa obra digital (NFT) que se vendió por USD 70 millones.🎙 FRANCOINFORMADOR mejor podcast de noticias de los Latin Podcast Awards!  🤗 Gracias a vos que elegiste este podcast para formar parte de tu rutina diaria de información.   Allá vamos! UN AÑO MÁS TARDE. Se cumple un año desde que la Organización Mundial de la Salud declarara a la COVID-19 como pandemia. El coronavirus ha causado la muerte a más de 2,6 millones de personas alrededor del mundo.La buena noticia es el avance de las vacunas: ya hay más de 320 millones de personas vacunadas.  PREOCUPA B...2021-03-1208 minRadio MingaRadio MingaInsulares e Independientes: Propuesta de organizaciones territoriales y el llamado a apoyar listaA partir de este 23 de enero ya es oficial las candidaturas a la Convención Constituyente de la lista “Insulares e independientes” para el Distrito 26 (Comunas de: Ancud, Calbuco, Castro, Chaitén, Chonchi, Cochamó, Curaco de Vélez, Dalcahue, Futaleufú, Hualaihué, Maullín, Palena, Puerto Montt, Puqueldón, Queilén, Quellón, Quemchi, Quinchao) , con más de tres mil firmas patrocinadas que fueron presentadas por la Red de Organizaciones Territoriales y Asambleas de Chiloé. Todas las candidaturas de esta lista involucran a personas de base, años integrando organizaciones sociales en diversas temáticas y son: Clementina Lepío Melipichún (Lonko c...2021-01-2405 minFundación Huilo HuiloFundación Huilo HuiloAlimentación sustentableDenise Boettcher, Jefa de la Sección Promoción de Salud y Participación Ciudadana, Seremi de Salud de la Región de Los Ríos.Claudio Navarrete Ojeda, Chef Ejecutivo de la Reserva Biológica Huilo Huilo.Denisse Brito, Académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Diego Portales.2020-10-2233 minHacemos lo que podemosHacemos lo que podemosEntrevista: Andrés Ojeda creía que Raffo tenía chances reales de ser electa en Montevideo (8/10/2020)¡De columnista a invitado! El reconocido abogado Andrés Ojeda estuvo de visita en el programa Hacemos lo que podemos donde abordó temas de interés general, de actualidad política y de sus comienzos. Contó que su popularidad estalló cuando le tocó defender al exgerrillero tupamaro Héctor Amodio Pérez en el año 2015 pero su llegada a los medios comenzó en canal 4. En aquel momento Claudio Romanoff lo convocó para hacer algunos especiales en la mañana y así se instaló como columnista especializado en varios ciclos. Además explicó cómo se dio la posibilid...2020-10-1146 minLa última neuronaLa última neuronaDon Quijote de la Mancha (el flaquito)Capítulo cinco: Que habla de la nunca antes vista ni oída conversación con el profesor Claudio Yañez Profesor tesista de la Universidad de Alcalá de Henares (España) sobre el hidalgo caballero Episodio grabado en los estudios radiales de la Universidad de Los Lagos (2011) 2020-09-2450 minConversemos Frente al Mar - Puerto MonttConversemos Frente al Mar - Puerto MonttConflictos socioambientales, Acuerdo de Escazú y proceso constituyente desde una mirada ecológicaConversamos frente al Mar junto a Carola Valencia, de la Agrupación Gayi, a Sebastián Ojeda, del Colectivo Reacciona de Hualaihué, y Claudio Rivera, académico ULAGOS, sobre conflictos socioambientales, Acuerdo de Escazú y proceso constituyente desde una mirada ecológica #PuertoMontt2020-09-241h 17DiskimusDiskimus2019-05-31-Diskimus-08-Talento italiano en el comic-Charla con Claudio Stassi y Giovanni di GregorioPodcast del encuentro con los autores Claudio Stassi (dibujante) y Giovanni di Gregorio (guionista), charla sobre el talento italiano en el cómic. Presenta Jordi Ojeda. En la charla se hace un recorrido por la historia del fumetti italiano, desde la creación del personaje de Tex en 1948, el más popular del país, publicado por la Editorial Bonnelli, haciendo un recorrido por su impacto en la cultura popular a lo largo del siglo XX, con personajes míticos como Dylan Dog. Además explican sus experiencias personales en la participación de dibujar y guionizar historias de Dylan Dog y...2019-06-011h 05DORREGO RADIO - HANDBALLDORREGO RADIO - HANDBALL5to Programa DORREGO RADIO HANDBALL - 27.08.2017Un nuevo capítulo de Dorrego Radio Handball sale a la luz, conducido y producido por Claudio Zuth e Ivana Lanuto. En esta nueva emisión, podrán disfrutar del DT Alejandro De La Quintana explicando el por qué del empate de la Liga de Honor Damas y tendremos la palabra de la figura de la victoria de la Liga Caballeros, el arquero Guille Ojeda. También escucharemos las expectativas y sensaciones de Gonzalo Antonuci, recientemente elegido por el entrenador de la Selección nacional, Manolo Cadenas. Se van al Nacional de Mendoza y antes de viajar, nos cuentan los objeti...2017-08-2839 minPassengerPassengerTim Penner - Slideways Sessions 85 [December 22, 2016]Thanks for tuning into Slideways Sessions with Tim Penner. Subscribe on iTunes to be sure you’re up to date with the newest episodes! iTunes: https://itunes.apple.com/us/podcast/slideways-sessions/id1131712499 [Track List Below] If you like what you hear, be sure to follow me to stay up to day with the latest music! You can also hit me up on Twitter at @TimPennerMusic to let me know what you think or follow me on Facebook for all the latest updates. Subscribe: iTunes: https://itunes.apple.com/us/podcast/slideways-sessions/id1131712499 Social Links: Facebook: www.facebook.com/TimPennerMusic So...2016-12-2200 minCientoOcho (Programa sobre LOST)CientoOcho (Programa sobre LOST)CientoOcho, Programa 17 (MESA REDONDA)Programa final de CientoOcho presentado por Nico Domínguez y Patrick Gornic. Contamos con la opinión de expertos como CLAUDIO SERRANO (Voz de Desmond), ELENA OJEDA (Creadora de Lostzilla.net) y CARLOS AZAUSTRE (del comic parodia de Lost: Pardillos) Además, cuenta con la intervención telefónica de NACHO VIGALONDO (Director de Los Cronocrímenes) Con la colaboración de Raquel Gómez-Mascaraque.2010-07-2100 min