podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Club De Exportadores E Inversores Espanoles
Shows
Reflexiones del Club de Exportadores
El ecosistema de startups en Asia: oportunidades para España
En esta nueva edición del pódcast Reflexiones del Club de Exportadores analizamos, junto con Amadeo Jensana, director de Economía y Empresa de Casa Asia, el auge del ecosistema de startups en Asia y las oportunidades que ofrece para las empresas españolas. Hablamos de los casos de China, Corea del Sur y Singapur, tres países que destacan por su apuesta decidida por la innovación, el apoyo institucional y la financiación pública y privada. Exploramos sectores clave como la inteligencia artificial, la salud, el fintech o el deeptech, así como programas de atracción de talen...
2025-07-16
31 min
Las noticias - SERGIO FERNÁNDEZ - Negocios TV
LAS NOTICIAS: Trump lanza un ultimátum al mundo, China sanciona a Europa y Zelensky se impacienta
LAS NOTICIAS: Trump lanza un ultimátum al mundo, China sanciona a Europa y Zelensky se impacientaEl presidente de EEUU, Donald Trump, ha afirmado que va a enviar hoy cartas arancelarias unilaterales, lo que hace que países como Japón, Corea del Sur o el bloque europeo estén temblando. La medida busca compensar el creciente déficit presupuestario y frenar una posible ola inflacionaria, utilizando los aranceles como herramienta para equilibrar el comercio exterior. Las nuevas tasas entrarían en vigor el 1 de agosto. Trump apunta directamente a los grandes exportadores, como Alemania, y presiona para c...
2025-07-04
26 min
Reflexiones del Club de Exportadores
Tensiones comerciales y desglobalización. Retos para la estrategia exportadora de la UE
En este nuevo episodio de 'Reflexiones del Club de Exportadores', el presidente del Club de Exportadores, Antonio Bonet, reflexiona sobre los retos que afronta la estrategia exportadora de la UE en un contexto de desglobalización, tensiones comerciales y pérdida de competitividad. Señala que la exportación ha sido clave para el crecimiento europeo, pero que hoy enfrenta amenazas como el proteccionismo, la crisis de la OMC y la nueva política arancelaria de EE. UU. Bonet advierte sobre el riesgo de una regulación europea excesiva y propone reformular la política comercial de la UE para as...
2025-06-17
30 min
Reflexiones del Club de Exportadores
Geopolítica y transporte marítimo internacional. Riesgos geoestratégicos actuales
En esta nueva edición del pódcast Reflexiones del Club de Exportadores ponemos el foco en los riesgos geoestratégicos que amenazan al transporte marítimo internacional. El Capitán de Navío (R) Abel Romero reflexiona sobre el creciente desafío que potencias como China y Rusia plantean al orden marítimo liberal, especialmente en zonas clave como el Mar de la China Meridional y el Ártico. Estas tensiones, alimentadas por ambiciones de control territorial y rutas estratégicas, podrían tener graves consecuencias económicas a nivel global. Mientras EE.UU. refuerza su presencia naval, Europa sigue depend...
2025-05-08
27 min
Reflexiones del Club de Exportadores
Las exportaciones españolas de productos tecnológicos: análisis y propuestas
Las exportaciones españolas de productos tecnológicos han mejorado, pero siguen lejos de la media europea y presentan un fuerte déficit comercial.Entre las causas, destacan la baja inversión en I+D, la estructura empresarial dominada por pymes y la falta de clústeres tecnológicos consolidados.Aun así, hay oportunidades claras en sectores emergentes y en la integración en cadenas globales de valor. El reto pasa por activar políticas eficaces y sostenidas en el tiempo. En este nuevo episodio, Ramón Xifré, profesor de la IQS School of Management...
2025-04-08
36 min
Capital, la Bolsa y la Vida
Entrevista Capital y la Gran Tertulia
Analizamos los efectos a los aranceles de EEUU con Antonio Bonet, presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles y vicepresidente de CITHA. Tertulia con Rubén García-Quismondo, Socio Director de Quabbala, Abogados y Economistas; Carlos Santana, Director del Programa Avanzado en Cadenas de suministro del IE Business School; y Ramón Tamames, catedrático de Estructura económica. También interviene José María Castilla, director de la oficina de Asaja en Bruselas.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/capital-la-bolsa-y-la-vida--3326570/support.
2025-04-03
52 min
Capital, la Bolsa y la Vida
Nuevos aranceles de Trump: "No es sostenible para ninguna economía"
El presidente del Club de Exportadores e Inversores advierte sobre la incertidumbre de las medidas del Liberation Day de Trump: "Es malo para todos".Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/capital-la-bolsa-y-la-vida--3326570/support.
2025-04-03
11 min
Capital, la Bolsa y la Vida
Nuevos aranceles de Trump: "No es sostenible para ninguna economía"
El presidente del Club de Exportadores e Inversores advierte sobre la incertidumbre de las medidas del Liberation Day de Trump: "Es malo para todos".Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/capital-la-bolsa-y-la-vida--3326570/support.
2025-04-03
10 min
Capital Intereconomía
Generali Investments Partners: “Pensamos que hay varias palancas para que esta tendencia sea sostenible”
Juan Pita da Veiga, Sales Manager de Generali Investments Partners, nos cuenta cómo se puede proyectar a futuro el buen arranque de Europa, “es la cuestión que está rondando a todos los inversores ahora. Nosotros pensamos que hay varias palancas para que esto sea sostenible”. Pita da Veiga explica que hay varios factores que pueden influir de forma positiva para invertir en la renta variable europea. Entre ellos, destaca el compromiso de Alemania en la inversión de defensa e infraestructuras, la posible paz entre Ucrania y Rusia y el repunte de la economía china, que, tal y como co...
2025-03-11
11 min
Negocios Televisión
LORENZO RAMÍREZ | La hipocresía de EEUU: es quién mantiene la situación de privilegio de Venezuela
LORENZO RAMÍREZ | La hipocresía de EEUU: es quién mantiene la situación de privilegio de VenezuelaCaos en Venezuela, un nuevo episodio venezolano con la toma de posesión. Dentro y fuera de Venezuela se engaña a la población, dentro al fracasar con el régimen que impuso Chávez y que ha heredado Maduro con el apoyo de las potencias occidentales, sostiene Lorenzo Ramírez, periodista económico. Aunque China es la primera en el ranking de compras a Venezuela, EEUU es quién mantiene la situación de privilegio, adquiriendo materias primas como p...
2025-01-10
29 min
Reflexiones del Club de Exportadores
El nuevo contexto geopolítico: implicaciones para la internacionalización de la empresa
En esta nueva edición del podcast 'Reflexiones del Club de Exportadores', Enrique Fanjul, socio de Iberglobal, y Juan José Zaballa, TécnicoComercial y Economista del Estado, Doctor en Economía, profundizan en la desglobalización y los riesgos geopolíticos a los que se enfrentan las empresas derivados del nuevo contexto geopolítico. Advierten de que nadie está a salvo de estos riesgos y que, incluso un taller de chapa y pintura de un pequeño pueblo que vende bujías está expuesto a estos riesgos que necesitará aprender a manejar.
2024-12-09
36 min
Lo último de Capital Radio
Entrevista Capital con Antonio Bonet (Presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles)
2024-11-12
10 min
Reflexiones del Club de Exportadores
Directiva de la Unión Europea sobre Debida Diligencia en sostenibilidad empresarial y derechos humanos
Rafael Ruiz-Villar y Enrique Fanjul conducen otra edición de "Reflexiones del Club de Exportadores". En este caso, abordan la directiva europea sobre Debida Diligencia en materia de Sostenibilidad y Derechos Humanos aprobada por la Unión Europea de la mano de José María Viñals y Ana Morales, del despacho Squire Patton Boggs. ¿Qué implicaciones tendrá para las empresas? ¡Descúbrelo!
2024-11-05
33 min
Visión Global
Parte 1: Trump dice que se enfrenta a una caza de brujas y en Wall Street los índices terminan mayo con caídas
Primera hora de Visión Global que empezamos con nuestro bloque dedicado a la actualidad geopolítica en el que hablamos de la condena contra Donald Trump. El ex presidente ha sido declarado culpable en el caso de los pagos para comprar el silencio de una actriz porno y Trump ha respondido con dureza. Dice que está sometido a una caza de brujas y que el juez quiere hacer todo lo posible para poner palos en las ruedas en su campaña de cara a las federales. Analizamos esta situación con Juan Luis Manfredi, Catedrático Príncipe de Asturia...
2024-05-31
58 min
Visión Global
Parte 1: Trump dice que se enfrenta a una caza de brujas y en Wall Street los índices terminan mayo con caídas
Primera hora de Visión Global que empezamos con nuestro bloque dedicado a la actualidad geopolítica en el que hablamos de la condena contra Donald Trump. El ex presidente ha sido declarado culpable en el caso de los pagos para comprar el silencio de una actriz porno y Trump ha respondido con dureza. Dice que está sometido a una caza de brujas y que el juez quiere hacer todo lo posible para poner palos en las ruedas en su campaña de cara a las federales. Analizamos esta situación con Juan Luis Manfredi, Catedrático Príncipe de Asturia...
2024-05-31
58 min
Reflexiones del Club de Exportadores
Imagen de la empresa española en América Latina
En el décimo episodio de nuestro podcast "Reflexiones del Club de Exportadores", exploramos uno de los temas más cruciales para la internacionalización de las empresas españolas: la marca país. Acompáñanos en esta conversación en la que abordamos la falta de una estrategia clara y definida para la marca España y cómo esta carencia impacta su posicionamiento en Latinoamérica. Hablamos también sobre las consecuencias de este débil posicionamiento, como, por ejemplo, la escasa visibilidad y notoriedad en los mercados internacionales y su efecto sobre la competitividad de nuestras empresas en l...
2024-05-21
31 min
Decodificados
#50 Alejandra Nuño: Emprender siendo Madre Soltera, Cuidar tus Narrativas Internas e Invertir en Educación
Alejandra es socióloga, Top Voice LinkedIn y nominada en las #Top100 Mujeres Líderes. Ayuda a empresas a alcanzar crecimiento centrado en bienestar y salud. Es también mentora en Santander Global Women Network y colabora con el Club de Exportadores e Inversores de España. Colabora regularmente con medios como Expansión, 5 Días o Capital. Da conferencias y clases sobre la cultura del cuidado, crecimiento sostenible y el modelo Low Cost. Hoy Alejandra y yo hablamos de la cultura del cuidado en las empresas, de crecimiento sosteni...
2024-03-01
1h 21
Hablemos de Inversiones con Edgar Flores Rosales
Reporte Diario - 6 de Febrero de 2024
Mientras los inversores examinan el aluvión de balances empresariales, los mercados mundiales de renta fija se estabilizan tras dos días de ventas masivas. Los mercados también se agitan con las noticias de medidas gubernamentales más enérgicas para estimular la economía china. BP, la compañía inglesa de energía anunció planes para recomprar US$ 3,500 millones en acciones en la primera mitad del año, mientras su nuevo CEO intenta atraer a los inversores que se mostraban escépticos sobre su estrategia de energía limpia. UBS registró una pérdida neta de US$...
2024-02-06
00 min
Plaza al día
¿Va a afectar la crisis del Mar Rojo a nuestros bolsillos?
El conflicto armado entre Egipto y Etiopía ha bloqueado el tráfico marítimo por el canal de Suez, una ruta clave para el comercio mundial y especialmente para España, que exporta e importa productos por valor de más de 20.000 millones de euros al año por esta vía. Una crisis que amenaza con disparar de nuevo la inflación.Está provocando una de las mayores disrupciones en el comercio mundial desde la pandemia. Un gran número de compañías navieras han tenido que redirigir sus rutas por Sudáfrica para evitar pasar por el...
2024-01-25
33 min
Reflexiones del Club de Exportadores
La inteligencia artificial y la estrategia internacional de las empresas de servicios
¿Qué posibilidades ofrece la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en los procesos de reflexión y ejecución de la actividad y la estrategia internacional de las empresas exportadoras de servicios? La IAG es un tipo de inteligencia artificial que crea nuevo contenido basado en patrones y modelos, a partir de procesar enormes y crecientes cantidades de datos. Es un fenómeno global que acelera el flujo de datos a nivel internacional y que puede tener consecuencias en los equilibrios geopolíticos y económicos.Aunque la tecnología de IAG está aún en sus inicios, ya se conocen...
2024-01-23
34 min
Reflexiones del Club de Exportadores
Oportunidades en las relaciones económicas entre España y América Latina
¿Cómo es la coyuntura actual de Latinoamérica, en el actual contexto de desaceleración global? ¿Debemos ver el futuro de la región con pesimismo u optimismo? ¿Cuáles serían los países más sólidos y los más débiles? Estas son algunas de las cuestiones que abordamos en el nuevo episodio del podcast Reflexiones del Club de Exportadores.Para arrojar luz sobre cuáles son los principales desafíos que afronta Latam, cuál es la imagen que se tiene en la región de las empresas españolas, así como los principales...
2023-11-21
52 min
Reflexiones del Club de Exportadores
Cadenas globales de suministro: disrupciones y ajustes
Un nuevo orden basado en la multipolaridad y la regionalización condiciona ya las decisiones estratégicas de las empresas respecto de las cadenas globales de suministro. Uno de los indicios de este nuevo escenario global es la generalización del principio de autonomía estratégica entre las empresas. Otras señales que evidencian el cambio son el resurgir de políticas industriales nacionales y políticas comerciales proteccionistas y la progresiva sustitución de los flujos de comercio por flujos de inversión.En el séptimo episodio de la primera temporada de Reflexiones del Club de Exp...
2023-09-07
43 min
Reflexiones del Club de Exportadores
¿Existe riesgo de crisis de deuda pública y cambiaria en las economías emergentes en 2023?
¿Existe riesgo de crisis de deuda pública y cambiaria en las economías emergentes en 2003? ¿Qué consecuencias podría tener para España el deterioro financiero de los países emergentes?En el sexto episodio de la primera temporada de Reflexiones del Club de Exportadores, Ángel Rodríguez García-Brazales, profesor titular de Fundamentos del Análisis Económico de la UAM, director de la Escuela de Inteligencia Económica y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid; analiza en profundidad el riesgo de crisis de deuda pública y cambiaria en las economías emergentes en...
2023-07-07
33 min
Reflexiones del Club de Exportadores
El futuro de las cadenas globales de valor
¿Hacia dónde se encaminan las cadenas globales de valor? En el trasfondo del debate se encuentran los cambios que se están produciendo en las cadenas de suministro, cambios impulsados por la pandemia (y el riesgo de que se produzcan otras pandemias en el futuro, o catástrofes naturales), la guerra de Ucrania y las crecientes tensiones geopolíticas.El futuro de las cadenas globales de valor implicará una mayor integración tecnológica, una mayor digitalización y una mayor atención a la diversificación y la resiliencia. Estos cambios ofrecen oportunidades tanto para las empresa...
2023-06-07
41 min
Reflexiones del Club de Exportadores
Hacia un sistema nacional de inteligencia para la internacionalización
Los cambios de los últimos años (pandemia, guerra de Ucrania, crecientes tensiones geopolíticas, etc.), han puesto de manifiesto la necesidad de que empresas y Administraciones públicas cuenten con un sistema de inteligencia para la internacionalización. En el cuarto episodio de la primera temporada de Reflexiones del Club de Exportadores, Enrique Fanjul, socio de Iberglobal, analiza y desarrolla en profundidad el concepto de inteligencia para la internacionalización, como una modalidad autónoma de inteligencia centrada en la internacionalización de la economía y las empresas. Son algunas de las claves que Enrique Fanjul abor...
2023-05-16
26 min
Reflexiones del Club de Exportadores
La gran relevancia de los grandes exportadores para la economía española
En el tercer episodio de la primera temporada de Reflexiones del Club de Exportadores, Juan de Lucio, profesor de Economía de la Universidad de Alcalá, reflexiona en profundidad sobre la importancia de diseñar políticas específicas que favorezcan el crecimiento sostenido de empresas que puedan lograr volúmenes significativos de exportaciones, ante la gran relevancia de los grandes exportadores para la economía española. Y es que, tienen efectos agregados positivos sobre el crecimiento de las exportaciones y la ventaja comparativa del país.Son algunas de las claves que Juan de Lucio aborda en...
2023-03-23
39 min
Mercado Porcino - Reinaldo Cubillos
[Mercado Porcino] Semana 3 - 2023 - Proyecciones de Rabobank para porcicultura 2023
La mayoría de nuestras monedas en Latinoamérica se valorizan frente al dólar. Ya podemos que EEUU tiene mejores proyecciones económicas y parece que su recesión comienza a debilitarse. Además con la eliminación de las restricciones en China la actividad económica comienza a recupere y los países exportadores tienen mayores ingresos de divisas. Antes esto, muchos nos hacemos la preguntas ¿Y los costos bajarán? ¿tendremos una reducción de los precios de las materia primas importadas si el precio del dólar ha bajado? Si los precios de la materias primas se mant...
2023-01-16
04 min
Reflexiones del Club de Exportadores
Tendencias de la inversión extranjera y situación de España en el escenario global
En el segundo episodio de la primera temporada de Reflexiones del Club de Exportadores, Marian Scheifler, Socia Directora de SIfdi, reflexiona en profundidad sobre la necesidad de desarrollar políticas concebidas a corto y medio plazo para atraer inversión extranjera directa (IED) a España en vista del actual contexto de creciente competencia internacional y en un entorno además de posible declive de flujos inversores. Por ello, la experta hace alusión a la necesidad de impulsar la IED, pues del éxito de esta operación depende en buena medida el crecimiento económico de España. Son algun...
2022-12-13
47 min
PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 2022 EP 559 Rebote de activos y mayor optimismo para 2023, la primera reacción del mercado a la decisión de CFK
La definición sorprendió no sólo en la política sino también en el mundo de las finanzas, donde siempre los inversores y operadores tienen un ojo puesto en las pantallas y el otro en las chances electorales de los distintos candidatos, la afirmación de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner concentró la atención. Sin embargo, su negativa respecto a una posible candidatura para 2023 no caló profundo en el mercado, al menos tras las primeras horas de un anuncio que se conoció cuando las operaciones ya habían cesado. “Impacto marginal”, “rebote puntual” y “dinámica propia” fuero...
2022-12-07
1h 21
Reflexiones del Club de Exportadores
Empresas y cooperación al desarrollo, ¿contradicción o complementariedad?
En el primer episodio de la primera temporada de Reflexiones del Club de Exportadores, el presidente del Club de Exportadores, Antonio Bonet, y Patricia Sanz, coordinadora del grupo de trabajo de Proyectos Sociales y Cooperación y gerente de Exportun, reflexionan sobre el modelo español de cooperación financiera, el futuro del Fondo de Promoción al Desarrollo (FONPRODE) y la importancia de que las empresas españolas tengan más protagonismo en la ejecución de proyectos de cooperación al desarrollo. Son las claves que abordan en esta nota técnica que han publicado recientemente a petición...
2022-10-19
28 min
Mercado Porcino - Reinaldo Cubillos
[Mercado Porcino] Semana 37 - 2022 | Nuevo ciclo del mercado porcino en China | EEUU potencia exportación en LATAM
Este 2022 será un año muy importante para el desarrollo del mercado ganadero en Chile. Coexca, un modelo asociativo con inversores que son productores de cerdos, ha lanzado el proyecto “granjas integradas” que tiene como objetivo acercar inversores “integrados” para crear nuevas granjas y estas abastezcan la estrategia de comercialización nacional y exportadora de COEXCA, empresa que con 20 años en el sector. Los modelos de integración ganadera han permitido que países como España, Alemania, EEUU, Brasil, etc., puedan seguir creciendo y desarrollando un tejido empresarial y social muy atomizado en la producción primaria de nuestra caden...
2022-09-12
05 min
PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 2022 EP 506 La suba de tasas hizo bajar los dólares financieros
TIEMPO DE DESAFIOS CON JORGE RUSELER: MASSA COMO SIGUE..., ANALISIS POLITICO MARCELO LONGOBARDI EN CNN RADIO. La suba de tasas definida por el Banco Central sorprendió porque estuvo por encima de lo que esperaban los inversores. La medida, considerada ortodoxa y en la dirección correcta para combatir la inflación, se conoció poco después del mediodía al divulgarse las condiciones de la licitación diaria de Leliq entre bancos. El impacto se hizo sentir casi de inmediato en los dólares financieros, que venían subiendo pero finalmente terminaron la jornada en baja. En el c...
2022-08-12
1h 00
PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 2022 EP 497 Wall Street y Washington le abren una puerta a Massa y esperan el respaldo de Cristina Kirchner
TIEMPO DE DESAFIOS CON JORGE RUSELER: LO QUE SE VIENE, ENTREVISTA DE PABLO ROSSI A FAUSTO SPOTORNO, HERNAN LACUNZA EN LANATA SIN FILTRO, WILLY KOHAN EN CNN RADIO. Un programa fiscal "muy sólido" y qué hacer con el tipo de cambio son los desafíos inmediatos que Sergio Massa debería tener en su gestión al frente del Ministerio de Economía, estimó el economista Fausto Spotorno. ¿Y qué piensa Cristina Kirchner?” Con esta pregunta, un importante ejecutivo de uno de los fondos de inversión más grandes de Wall Street r...
2022-07-29
1h 12
Casa Árabe
Las relaciones económicas y empresariales de la UE con el CCG y sus implicaciones para España
Presentación y debate de los resultados del informe publicado por el Club de Exportadores e Inversores, con los autores del mismo y empresas con actividad en los países del Golfo. Imprescindible inscripción previa. Los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) -Arabia Saudí, Bahréin, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Omán-, poseedores del 30% de las reservas mundiales y productores del 23% del petróleo que se consume en el mundo, llevan tiempo acometiendo reformas para modernizar y diversificar sus economías más allá de los hidrocarburos e integrarlas en la economía m...
2022-05-10
34 min
Plató del negocio exterior de España
El alza del precio de las materias primas y transporte en la competitividad del sector exterior
Expertos llaman a aprovechar la coyuntura actual de precios altos de materias primas y transporte para apostar por la reindustrialización de España y Europa. En esta nueva edición del Plató online del negocio exterior, prestamos atención a la significativa alza en los precios de las materias primas y en los fletes de transporte desde finales de 2020, para ver cómo está afectando a empresas españolas, tanto importadoras como exportadoras, en su competitividad. Para analizar cuál es la situación actual y qué perspectivas se presentan en los próximos meses, hemos invitado a Antonio Bonet, presi...
2021-09-21
35 min
Plató del negocio exterior de España
El alza del precio de las materias primas y transporte en la competitividad del sector exterior
Expertos llaman a aprovechar la coyuntura actual de precios altos de materias primas y transporte para apostar por la reindustrialización de España y Europa. En esta nueva edición del Plató online del negocio exterior, prestamos atención a la significativa alza en los precios de las materias primas y en los fletes de transporte desde finales de 2020, para ver cómo está afectando a empresas españolas, tanto importadoras como exportadoras, en su competitividad. Para analizar cuál es la situación actual y qué perspectivas se presentan en los próximos meses, hemos invitado a Antonio Bonet, presi...
2021-09-21
35 min
PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 2021 EP 325 Luz amarilla para el Gobierno: el precio internacional de la soja cae casi 12 dólares y cotiza por debajo de los USD 510 la tonelada
OPINIONES DE JORGE FERNANDEZ DIAZ, GUSTAVO LAZZARI, RICARDO LOPEZ MURPHY El precio internacional de la soja registra importantes bajas en el mercado de referencia de Chicago, tras el informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos que reflejó mejores calificaciones de las esperadas por el mercado en el progreso del cultivo. Pero también impactan las restricciones por coronavirus en el mundo ante el avance de la variante Delta, que podría afectar a la demanda de granos. La posición agosto de la oleaginosa cae USD 11,67 y la tonelada cotiza a USD 509,64, mientras que...
2021-08-03
1h 21
PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 2021 EP 323 Asoma una nueva estrategia del Banco Central para contener el dólar y resguardar sus reservas
OPINIONES DE ALIETO GUADAGNI, CLAUDIO LOSER, GUILLERMO OLIVETTO, DIEGO SANTILLI El mercado estuvo relativamente tranquilo y la mesa de dinero del Banco Central cambió su estrategia, adecuándose a los nuevos tiempos de menores liquidaciones de los exportadores. Disminuyó el volumen de intervención y dejó correr más a los dólares que regula con el bono AL30, en particular al MEP, porque al contado con liquidación lo tienen más controlado. De hecho, la intervención con el AL30C para fijar un techo al contado con liquidación bajó en USD 1 millón a USD...
2021-07-30
59 min
Casa Árabe
Balance y futuro de las relaciones económicas con los países árabes (2/6)
Casa Árabe organizó el 5 de julio de 2017 en Madrid la jornada empresarial “10 años de relaciones económicas España-países árabes: balance y futuro”, con motivo de su décimo aniversario. La primera mesa redonda, bajo el título de "Balance y futuro de las relaciones económicas con los países árabes", reunió a Alfredo Bonet, director Internacional de la Cámara de España; Juan Canals, presidente de la Comisión de Países Mediterráneos y Oriente Medio de CEOE; y Jaime García Legaz, presidente ejecutivo de CESCE. Moderó el acto José Antonio Vega, adjunto al director de Cinco Días...
2017-07-05
54 min
Casa Árabe
Diez años de relaciones económicas España- países árabes. Inauguración (1/6)
Casa Árabe organizó el 5 de julio de 2017 en Madrid esta jornada empresarial, con motivo de su décimo aniversario. La inauguración, bajo el título "10 años de expansión en las relaciones comerciales hispano-árabes", corrió a cargo de Pedro Villena, director general de Casa Árabe, y Francisco Javier Garzón, consejero delegado del ICEX, quien destacó que desde 2009 hasta 2016, las exportaciones españolas han crecido un 60%. “Uno de cada cuatro euros que España exporta fuera de la UE se dirige a los mercados de los países árabes”, que alcanzan ya el 8% del volumen de las exportaciones españo...
2017-07-05
29 min
Abcoz
Medioa de pago 1 y 2
ASIGNATURA 13 Mercado de Divisas y Riesgo de Cambio MÓDULO Medios de Pago MÁSTER INTERNACIONAL EN CREACIÓN Y ACELERACIÓN EMPRESARIAL TEMA 1. LOS RIESGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL 2 Tabla de Contenido ......................................................................................................................................................... 1 1. Los Riesgos en el Comercial Internacional .................................................................................... 3 2. Riesgos comerciales .................................................................................................................... 3 2.1. ¿Qué es el Riesgo Comercial? .............................................................................................................3 2.1.1. Riesgo de impago .............................................................................................................................4 2.1.2. Riesgo de cancelación unilateral del contrato .................................................................................4 2.1.3. Riesgo de no aceptación de la mercancía ........................................................................................5 2.1.4. Riesgo de entrega .............................................................................................................................5 3. Riesgos políticos ......................................................................................................................... 5 3.1. Evaluación del riesgo político ..............................................................................................................5 3.1.1. Riesgo de transferencia ....................................................................................................................6 3.1.2. Riesgo de incumplimiento de contrato ............................................................................................6 3.1.3. Fuerza mayor ....................................................................................................................................6 4. Riesgo País .................................................................................................................................. 7 4.1. ¿Qué es el Riesgo País? .......................................................................................................................7 4.2. Componentes ......................................................................................................................................7 4.3. ¿Cómo se evalúa...
2015-05-27
1h 17
Etiqueta Ñ
Etiqueta Ñ - Oportunidades en turismo en Colombia y Ecuador
En el mes de marzo, los ministros de turismo de Suramérica, se reunirán en Quito para poner en marcha un organismo de caracter regional que promueva la llegada de viajeros e inversiones. Colombia y Ecuador son dos de los países que acudirán a ese encuentro así que, en Etiqueta Ñ, nos preguntamos qué oportunidades ofrecen ambos países para los inversores y exportadores españoles. Colombia, que espera alcanzar los 4 millones de turistas en 2014, está haciendo una importante apuesta por las infraestructuras. Ecuador pone el acento en el turismo...
2013-02-05
07 min
Google Humano
Juliana Garaizar en Radio Vallekas “Exportadores por el mundo” | Agosto 2012
Juliana Garaizar, co-fundadora de BA International Partners en Radio Vallekas “Exportadores por el mundo”. Durante la entrevista Juliana cuenta que han creado un ecosistema de una red de inversores a nivel mundial con los que han estado coinvirtiendo con bastante éxito y ahora con BA INTERNATIONAL PARTNERS, ponen a disposición este ecosistema, tanto a otros inversores más incipientes que pueden estar comenzando como a emprendedores que buscan una proyección más global.
2012-09-03
14 min
Google Humano
Miguel Angel López Trujillo en Radio Vallekas “Exportadores por el mundo” | Agosto 2012
Miguel Ángel López Trujillo en la radio “Exportadores por el mundo”. Durante el encuentro conversamos sobre la red internacional de Business Angels en apoyo a emprendedores y en particular sobre los servicios que ofrecemos tanto a Business Angels como a emprendedores desde nuestra consultora BA International Partners. También sobre cómo comenzamos nuestra consultora globalizada a través de la cual compartimos nuestros conocimientos, nuestra experiencia y nuestra propia red de contactos en pos de unir tanto a emprendedores que desean encontrar financiamiento para sus negocios y los inversores ángeles que están en constante búsqueda de oportunidade...
2012-08-27
12 min