Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Club De Los Cuentistas

Shows

La máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasPreciosismo. La bella y la bestia de de Villeneuve Ep 32Caterina de Vivone, marquesa de Ramboullet crea en París el primer salón literario en el que me encuentro. Es algo muy novedoso porque al parecer en sus reuniones son las mujeres todas de buenas familias las que las amenizan y crean historias intentando reivindicar su papel en la sociedad. A estas chicas las llaman las preciosas y a los chicos que las escuchaban los preciosos. Una de esas preciosas será nuestra protagonista de hoy, Gabrielle-Suzanne de Villeneuve, autora de la primera versión editada de "La bella y la bestia", cuento que en su origen no fue destinado al p...2025-03-2519 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasPreciosismo. La bella y la bestia de de Villeneuve Ep 32Caterina de Vivone, marquesa de Ramboullet crea en París el primer salón literario en el que me encuentro. Es algo muy novedoso porque al parecer en sus reuniones son las mujeres todas de buenas familias las que las amenizan y crean historias intentando reivindicar su papel en la sociedad. A estas chicas las llaman las preciosas y a los chicos que las escuchaban los preciosos. Una de esas preciosas será nuestra protagonista de hoy, Gabrielle-Suzanne de Villeneuve, autora de la primera versión editada de "La bella y la bestia", cuento que en su origen no fue destinado al p...2025-03-2519 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasPetrus Gonsalvus, el "Salvaje Gentilhombre de Tenerife" y los Gabinetes de curiosidades Ep31Estamos en la edad moderna, Siglo de descubrimientos. Dejamos atrás la edad media y comenzamos con el pensamiento científico o pseudocientíficO En el SXVI es cuando proliferan las cámaras de maravillas o gabinetes de curiosidades donde se aprecia el gusto por lo misterioso, lo extraño, lo extravagante y curioso, junto a un renovado interés por la ciencia, la cultura y el arte. En ellos todo podía ser objeto de coleccionismo en una embriagadora mezcla de realidad y ficción, desde serpientes y cocodrilos disecados o fetos malformados, hasta “aletas de sirenas”, frascos de “sangre de drag...2025-03-2332 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasPetrus Gonsalvus, el "Salvaje Gentilhombre de Tenerife" y los Gabinetes de curiosidades Ep31Estamos en la edad moderna, Siglo de descubrimientos. Dejamos atrás la edad media y comenzamos con el pensamiento científico o pseudocientíficO En el SXVI es cuando proliferan las cámaras de maravillas o gabinetes de curiosidades donde se aprecia el gusto por lo misterioso, lo extraño, lo extravagante y curioso, junto a un renovado interés por la ciencia, la cultura y el arte. En ellos todo podía ser objeto de coleccionismo en una embriagadora mezcla de realidad y ficción, desde serpientes y cocodrilos disecados o fetos malformados, hasta “aletas de sirenas”, frascos de “sangre de drag...2025-03-2332 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa increíble historia de Juan Latino. Ep 30Juan Latino, o Juan de Sessa fue un poeta del siglo XVI, admirado por lope de vega y el mismísimo Cervantes. Lo curioso es que hera esclavo etíope, comprado por Luis Fernández de Córdoba, conde de Cabra y su esposa Elvira, la duquesa de Sessa. Y lo increíble no es que fuera poeta. Si quieres descubrirlo puedes escuchar escucha nuestro podcast- ___________________________________________________________________________________ MÚSICA El canal del Club de los Cuentistas tiene licencia en vigor contratada con Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Música con licencia de Epidemic Sound Madame Pirate - Kikoru: Música de cabec...2025-03-1818 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa increíble historia de Juan Latino. Ep 30Juan Latino, o Juan de Sessa fue un poeta del siglo XVI, admirado por lope de vega y el mismísimo Cervantes. Lo curioso es que hera esclavo etíope, comprado por Luis Fernández de Córdoba, conde de Cabra y su esposa Elvira, la duquesa de Sessa. Y lo increíble no es que fuera poeta. Si quieres descubrirlo puedes escuchar escucha nuestro podcast- ___________________________________________________________________________________ MÚSICA El canal del Club de los Cuentistas tiene licencia en vigor contratada con Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Música con licencia de Epidemic Sound Madame Pirate - Kikoru: Música de cabec...2025-03-1818 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasEsclavitud. De los primeros documentos escritos hasta la actualidad. Ep 29Es curioso que cuando en nuestras clases hablamos de la esclavitud siempre hay algún cuentista que pregunta ¿qué es un esclavo?. El concepto de esclavitud es fundamental para hablar y entender la historia ya que ha existido en todas las épocas y en todas las civilizaciones. Ya en sumeria tenemos los primeros documentos escritos donde hablan de los esclavos y aunque hoy en día esté prohibida hay sitios en el mundo donde sigue existiendo, pero no hablamos de ello. Hoy en los cuentistas vamos a romper ese silencio incómodo y vamos a hablar sobre la esclavitud antigua y sobre...2025-03-1123 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasEsclavitud. De los primeros documentos escritos hasta la actualidad. Ep 29Es curioso que cuando en nuestras clases hablamos de la esclavitud siempre hay algún cuentista que pregunta ¿qué es un esclavo?. El concepto de esclavitud es fundamental para hablar y entender la historia ya que ha existido en todas las épocas y en todas las civilizaciones. Ya en sumeria tenemos los primeros documentos escritos donde hablan de los esclavos y aunque hoy en día esté prohibida hay sitios en el mundo donde sigue existiendo, pero no hablamos de ello. Hoy en los cuentistas vamos a romper ese silencio incómodo y vamos a hablar sobre la esclavitud antigua y sobre...2025-03-1123 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasEdad Media.Scriptorium y códices Ep.28Viajamos de nuevo a la Edad Media y descubriremos los scriptorium, salas dedicadas a la elaboración de los códices. Esperamos que os guste. Comenzamos la aventura __________________________________________________________________________________ MÚSICA El canal del Club de los Cuentistas tiene licencia en vigor contratada con Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Música con licencia de Epidemic Sound Madame Pirate - Kikoru: Música de cabecera y final Extravaganza - Jules Gaia: Críticas literarias Otras ES_On a Hunt - Philip Ayers ES_The Goths - Bonnie Grace ES_The Fellowship - Christoffer Moe Ditlevsen ES_Tudor - Bonnie Grace ES_Forest...2025-02-2522 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasEdad Media.Scriptorium y códices Ep.28Viajamos de nuevo a la Edad Media y descubriremos los scriptorium, salas dedicadas a la elaboración de los códices. Esperamos que os guste. Comenzamos la aventura __________________________________________________________________________________ MÚSICA El canal del Club de los Cuentistas tiene licencia en vigor contratada con Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Música con licencia de Epidemic Sound Madame Pirate - Kikoru: Música de cabecera y final Extravaganza - Jules Gaia: Críticas literarias Otras ES_On a Hunt - Philip Ayers ES_The Goths - Bonnie Grace ES_The Fellowship - Christoffer Moe Ditlevsen ES_Tudor - Bonnie Grace ES_Forest...2025-02-2522 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasCiudades medievales, peste negra y piratas. Ep27La Edad Media fue un período histórico fascinante y complejo que abarca desde la caída del Imperio Romano en el siglo V hasta el Renacimiento en el siglo XV. En el siglo XIV la epidemia de peste negra asoló europa matando entre 25 y 30 millones de personas. En este programa veremos como surgen las ciudades y cuales fueron las razones que propiciaron la expansión de la enfermedad. ___________________________________________________________________________ MÚSICA El canal del Club de los Cuentistas tiene licencia en vigor contratada con Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Música con licencia de Epidemic Sound Madame Pirate - Kikor...2025-02-2324 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasCiudades medievales, peste negra y piratas. Ep27La Edad Media fue un período histórico fascinante y complejo que abarca desde la caída del Imperio Romano en el siglo V hasta el Renacimiento en el siglo XV. En el siglo XIV la epidemia de peste negra asoló europa matando entre 25 y 30 millones de personas. En este programa veremos como surgen las ciudades y cuales fueron las razones que propiciaron la expansión de la enfermedad. ___________________________________________________________________________ MÚSICA El canal del Club de los Cuentistas tiene licencia en vigor contratada con Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Música con licencia de Epidemic Sound Madame Pirate - Kikor...2025-02-2324 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasMensajes secretos en la antigüedad. Esteganografía y encriptación. Ep 26Ya Sun Tzu, en su libro "El Arte de la guerra" , en el siglo V a.C., nos habla de la importancia de los espías para evitar muertes innecesarias en los conflictos bélicos. En el programa de hoy vamos a ver los diferentes métodos de esconder y encriptar mensajes que se han utilizado desde la más remota antigüedad. algunos verdaderamente sorprendentes. Los métodos de encriptación utilizados a partir del siglo XX los dejamos para otro capítulo. Bienvenidos a La Máquina del tiempo del Club de los Cuentistas ____________________________________________________________________________ MÚSICA El canal del Club d...2025-02-1823 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasMensajes secretos en la antigüedad. Esteganografía y encriptación. Ep 26Ya Sun Tzu, en su libro "El Arte de la guerra" , en el siglo V a.C., nos habla de la importancia de los espías para evitar muertes innecesarias en los conflictos bélicos. En el programa de hoy vamos a ver los diferentes métodos de esconder y encriptar mensajes que se han utilizado desde la más remota antigüedad. algunos verdaderamente sorprendentes. Los métodos de encriptación utilizados a partir del siglo XX los dejamos para otro capítulo. Bienvenidos a La Máquina del tiempo del Club de los Cuentistas ____________________________________________________________________________ MÚSICA El canal del Club d...2025-02-1823 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasQuipus. El misterioso código de los nudos.Ep25La cultura inca es sin duda una de las culturas precolombinas de mayor extensión de América. Surgió en el Siglo XIII y llegó a regir un poderoso imperio llegando a ser la organización política más grande de la América Precolombina ¿Como pudieron los Incas manejar y dirigir un imperio tan extenso si que sepamos, no tenían escritura? Efectivamente los Incas no tenían escritura de caracteres sobre un soporte como los mayas, pero desarrollaron ingeniosísimo y efectivo sistema de contabilidad basado en cuerdas y nudos y algunos investigadores afirman que no solo era un siste...2025-02-0422 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasQuipus. El misterioso código de los nudos.Ep25La cultura inca es sin duda una de las culturas precolombinas de mayor extensión de América. Surgió en el Siglo XIII y llegó a regir un poderoso imperio llegando a ser la organización política más grande de la América Precolombina ¿Como pudieron los Incas manejar y dirigir un imperio tan extenso si que sepamos, no tenían escritura? Efectivamente los Incas no tenían escritura de caracteres sobre un soporte como los mayas, pero desarrollaron ingeniosísimo y efectivo sistema de contabilidad basado en cuerdas y nudos y algunos investigadores afirman que no solo era un siste...2025-02-0422 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa domesticación de los animales y su influencia en nuestra historia Ep 23Hasta ahora siempre hemos pensado que los primeros animales se domesticaron probablemente en el neolítico, cuando el hombre se convierte en sedentario. También tendíamos a pensar en la domesticación como un acto premeditado del ser humano, pero los últimos descubrimientos científicos realizados apenas siete u ocho años atrás, han demostrado lo erróneo de nuestro pensamiento. En este programa vamos a ver como la domesticación animal ha influido no solo en lo que somos hoy en día, sino que ha transformado nuestro entorno, nuestra vida y nuestra historia. Música con licencia de...2024-12-0127 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa domesticación de los animales y su influencia en nuestra historia Ep 23Hasta ahora siempre hemos pensado que los primeros animales se domesticaron probablemente en el neolítico, cuando el hombre se convierte en sedentario. También tendíamos a pensar en la domesticación como un acto premeditado del ser humano, pero los últimos descubrimientos científicos realizados apenas siete u ocho años atrás, han demostrado lo erróneo de nuestro pensamiento. En este programa vamos a ver como la domesticación animal ha influido no solo en lo que somos hoy en día, sino que ha transformado nuestro entorno, nuestra vida y nuestra historia. Música con licencia de...2024-12-0127 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa belleza en la Prehistoria. Ep22Acabamos de empezar nuestras clases y como siempre estos primeros programas estarán dedicados a la prehistoria, y el de hoy en concreto a la belleza en la prehistoria Pero la belleza es un concepto subjetivo que ni es universal, ni es duradero y tenemos testimonio de esos cambios en obras de pintura o escultura aparecidos a lo largo de los tiempos. En el caso de la prehistoria es la arqueología la que nos da una pista de cuál podía ser el canon de belleza de nuestros antepasados más remotos. Todas las músicas tienen licencia de www...2024-11-1024 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa belleza en la Prehistoria. Ep22Acabamos de empezar nuestras clases y como siempre estos primeros programas estarán dedicados a la prehistoria, y el de hoy en concreto a la belleza en la prehistoria Pero la belleza es un concepto subjetivo que ni es universal, ni es duradero y tenemos testimonio de esos cambios en obras de pintura o escultura aparecidos a lo largo de los tiempos. En el caso de la prehistoria es la arqueología la que nos da una pista de cuál podía ser el canon de belleza de nuestros antepasados más remotos. Todas las músicas tienen licencia de www...2024-11-1024 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasComienza la aventura en la maquina del Club de los Cuentistas. Ep.21Regresamos con una nueva temporada del Club de los Cuentistas. Si queréis saber lo que nos espera, no os perdáis este programa. Comienza la aventura. Música con licencia de www.epidemicsound.com Música de cabecera. ES_Madame Pirate - Kikoru ES_Hide-And-Seek - Mike Franklyn ES_Brain Spook - Mike Franklyn ES_Extravaganza - Jules Gaia2024-11-0408 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasComienza la aventura en la maquina del Club de los Cuentistas. Ep.21Regresamos con una nueva temporada del Club de los Cuentistas. Si queréis saber lo que nos espera, no os perdáis este programa. Comienza la aventura. Música con licencia de www.epidemicsound.com Música de cabecera. ES_Madame Pirate - Kikoru ES_Hide-And-Seek - Mike Franklyn ES_Brain Spook - Mike Franklyn ES_Extravaganza - Jules Gaia2024-11-0408 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasAtlántida, la ciudad perdida. Diálogos de Critias. Ep 20En este programa hablamos de la Atlántida, la ciudad perdida de la que nos habló Platón en sus "Dialogos" de Critias, pero también analizaremos otras fuentes del mito y las diferentes ubicaciones con las que se ha especulado a lo largo del tiempo. Hoy en día el mito está más vivo que nunca y repasaremos algunos de los libros y documentales que nos hablan de la ciudad perdida. Aviso. Este programa es una redifusión y está grabado originalmente en diciembre de 2023 para nuestro canal de IVOOX.Por esa razón algunos de los comentarios relativos...2024-06-2023 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasAtlántida, la ciudad perdida. Diálogos de Critias. Ep 20En este programa hablamos de la Atlántida, la ciudad perdida de la que nos habló Platón en sus "Dialogos" de Critias, pero también analizaremos otras fuentes del mito y las diferentes ubicaciones con las que se ha especulado a lo largo del tiempo. Hoy en día el mito está más vivo que nunca y repasaremos algunos de los libros y documentales que nos hablan de la ciudad perdida. Aviso. Este programa es una redifusión y está grabado originalmente en diciembre de 2023 para nuestro canal de IVOOX.Por esa razón algunos de los comentarios relativos...2024-06-2023 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasHistoria del Parque del Retiro. Entrevista a Pedro López Carcelén. Ep19Viajamos en el tiempo al Parque del Buen Retiro en el Siglo XIX de la mano del escritor, ilustrador y divulgador de historia de Madrid, Pedro López Carcelén. Este audio es una redifusión de abril de 2020 publicado originalmente en nuestros canales del Club de los Cuentistas del Portugal, Club de los Cuentistas del Moratín y Club de los Cuentistas del Pelayo. En el momento de su grabación estábamos confinados por la pandemia y tuvimos que grabarlo telefónicamente. Por esa razón, su sonido no es el mejor, pero creo que merece la pena. Música c...2024-03-2842 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasHistoria del Parque del Retiro. Entrevista a Pedro López Carcelén. Ep19Viajamos en el tiempo al Parque del Buen Retiro en el Siglo XIX de la mano del escritor, ilustrador y divulgador de historia de Madrid, Pedro López Carcelén. Este audio es una redifusión de abril de 2020 publicado originalmente en nuestros canales del Club de los Cuentistas del Portugal, Club de los Cuentistas del Moratín y Club de los Cuentistas del Pelayo. En el momento de su grabación estábamos confinados por la pandemia y tuvimos que grabarlo telefónicamente. Por esa razón, su sonido no es el mejor, pero creo que merece la pena. Música c...2024-03-2842 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasExpedición "Tras la estela de Elcano" Entrevista a José Solá. Ep 18En 2019 se puso en marcha la Expedición “Tras la estela de Elcano” organizada por la Asociación de Amigos de los Grandes Navegantes y Exploradores Españoles (AGNYEE) para conmemorar el 5º centenario de la primera circunnavegación terrestre. Pepe Solá nos ha hablado de esta aventura a bordo del velero "Pros", que durante casi 4 años replicó la derrota que siguió la nave Victoria. Una aventura con final inesperado Comienza la aventura. MUSICA Con licencia Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ ES_I Can't Let You Go - John Runefelt ES_Lost Empire - David Celeste2024-03-2037 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasExpedición "Tras la estela de Elcano" Entrevista a José Solá. Ep 18En 2019 se puso en marcha la Expedición “Tras la estela de Elcano” organizada por la Asociación de Amigos de los Grandes Navegantes y Exploradores Españoles (AGNYEE) para conmemorar el 5º centenario de la primera circunnavegación terrestre. Pepe Solá nos ha hablado de esta aventura a bordo del velero "Pros", que durante casi 4 años replicó la derrota que siguió la nave Victoria. Una aventura con final inesperado Comienza la aventura. MUSICA Con licencia Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ ES_I Can't Let You Go - John Runefelt ES_Lost Empire - David Celeste2024-03-2037 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLos Padres peregrinos del Mayflower y el primer Día de Acción de Gracias (de la historia).Ep17En este episodio vamos a conocer como fue el viaje de los conocidos en EE.UU como Padres peregrinos a bordo del Mayflower y de donde sale el tradicional Día de Acción de Gracias MUSICA Con licencia Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ ES_I Can't Let You Go - John Runefelt ES_Sugar Grove - River Run Dry ES_Shadows of a Legend - Christoffer Moe Ditlevsen ES_On the Mountain - Wendel Scherer ES_Minuet for Violins - Cercles Nouvelles ES_Three Variations - Cercles Nouvelles ES_Baroque Strings - Traditional Efectos especiales ES_Clock Ticking 2...2024-03-1723 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLos Padres peregrinos del Mayflower y el primer Día de Acción de Gracias (de la historia).Ep17En este episodio vamos a conocer como fue el viaje de los conocidos en EE.UU como Padres peregrinos a bordo del Mayflower y de donde sale el tradicional Día de Acción de Gracias MUSICA Con licencia Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ ES_I Can't Let You Go - John Runefelt ES_Sugar Grove - River Run Dry ES_Shadows of a Legend - Christoffer Moe Ditlevsen ES_On the Mountain - Wendel Scherer ES_Minuet for Violins - Cercles Nouvelles ES_Three Variations - Cercles Nouvelles ES_Baroque Strings - Traditional Efectos especiales ES_Clock Ticking 2...2024-03-1723 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasGuerras, nobles y escudos en laEdad Media. El origen de la heráldicaEn este programa viajamos a la Edad Media para descubrir el origen de la nobleza y de la heráldica. ¿Cómo surgen los duques, condes, marqueses y otros títulos nobiliarios? ¿Cuándo surgen los escudos de armas y por qué? Cómo se llaman los elementos de los escudos y cuál es su significado? No te pierdas este nuevo viaje del Club de los Cuentistas Música Con licencia EpidemicSound https://www.epidemicsound.com/ ES_Sparring Partner - Jon Bjork ES_The Wooded Trail - Deskant ES_Careful Consideration - Jon Bjork ES_I Can't Let You Go - John 2024-02-2122 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasGuerras, nobles y escudos en laEdad Media. El origen de la heráldicaEn este programa viajamos a la Edad Media para descubrir el origen de la nobleza y de la heráldica. ¿Cómo surgen los duques, condes, marqueses y otros títulos nobiliarios? ¿Cuándo surgen los escudos de armas y por qué? Cómo se llaman los elementos de los escudos y cuál es su significado? No te pierdas este nuevo viaje del Club de los Cuentistas Música Con licencia EpidemicSound https://www.epidemicsound.com/ ES_Sparring Partner - Jon Bjork ES_The Wooded Trail - Deskant ES_Careful Consideration - Jon Bjork ES_I Can't Let You Go - John 2024-02-2122 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasEdad Media Reliquias, cruzadas y templariosNuestra máquina del tiempo nos lleva a la Edad Media para hablar de la importancia de las reliquias de las cruzadas y de la creación de La Orden de los Pobres Compañeros de Cristo del Templo de Salomón, que para abreviar serán los caballeros del Templo, en francés del Temple y para los amigos los templarios. No te pierdas una nueva aventura de la historia del Club de los Cuentistas Música. Con licencia Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ ES_I Can't Let You Go - John Runefelt ES_The Storyteller - Kikoru ES_The...2024-02-0636 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasEdad Media Reliquias, cruzadas y templariosNuestra máquina del tiempo nos lleva a la Edad Media para hablar de la importancia de las reliquias de las cruzadas y de la creación de La Orden de los Pobres Compañeros de Cristo del Templo de Salomón, que para abreviar serán los caballeros del Templo, en francés del Temple y para los amigos los templarios. No te pierdas una nueva aventura de la historia del Club de los Cuentistas Música. Con licencia Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ ES_I Can't Let You Go - John Runefelt ES_The Storyteller - Kikoru ES_The...2024-02-0636 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasBiografía y cuentos originales de los Hermanos Grimm¿Cuál es el origen de los cuentos? ¿Cómo y quiénes los contaban? ¿Cuál era su función? En este programa vamos a intentar contestar todas estas preguntas y conoceremos más de cerca la vida de los hermanos Grimm. Con licencia CC Youtube Audio Library Panama Hat de Audionautix tiene una licencia Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Artista: http://audionautix.com/ Comedic Juggernaut - Music to Delight de Kevin MacLeod tiene una licencia Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1...2024-01-0323 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasBiografía y cuentos originales de los Hermanos Grimm¿Cuál es el origen de los cuentos? ¿Cómo y quiénes los contaban? ¿Cuál era su función? En este programa vamos a intentar contestar todas estas preguntas y conoceremos más de cerca la vida de los hermanos Grimm. Con licencia CC Youtube Audio Library Panama Hat de Audionautix tiene una licencia Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Artista: http://audionautix.com/ Comedic Juggernaut - Music to Delight de Kevin MacLeod tiene una licencia Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1...2024-01-0323 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasMitología Ibérica. Algunos de los seres mágicos y mitológicos de EspañaEn este episodio nos vamos a quedar en la península para hablar de sus seres mágicos y mitológicos. La mitología ibérica eran los seres en los que nuestros antepasados creían antes de que llegara hasta nosotros la religión católica. Con nuestro cambio de vida del campo a las ciudades y la aparición y el desarrollo de la ciencia que empezó a dar solución lógica a los enigmas que nos preocupaban, todos esos seres mágicos que habitaban nuestros bosques, nos protegían de las tormentas, favorecían las cosechas o evitaban que...2023-12-2840 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasMitología Ibérica. Algunos de los seres mágicos y mitológicos de EspañaEn este episodio nos vamos a quedar en la península para hablar de sus seres mágicos y mitológicos. La mitología ibérica eran los seres en los que nuestros antepasados creían antes de que llegara hasta nosotros la religión católica. Con nuestro cambio de vida del campo a las ciudades y la aparición y el desarrollo de la ciencia que empezó a dar solución lógica a los enigmas que nos preocupaban, todos esos seres mágicos que habitaban nuestros bosques, nos protegían de las tormentas, favorecían las cosechas o evitaban que...2023-12-2840 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasVeo cosas maravillosas. El descubrimiento de la tumba de TutankamónEn este episodio viajaremos con nuestra máquina del tiempo a Egipto para vivir cómo fue el descubrimiento de la tumba de Tutankamón y la repercusión que este hallazgo tuvo en la sociedad de principios del siglo XX. En 1922, Howard Carter puso en boca de todos el nombre de un faraón al que la historia quiso borrar de la memoria, convirtiéndolo en el más famoso de todos. Una historia llena de aventuras, misterios y maldiciones. Súbete a la máquina del tiempo del Club de los Cuentistas y descubre la aventura de la historia ...2023-12-2129 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasVeo cosas maravillosas. El descubrimiento de la tumba de TutankamónEn este episodio viajaremos con nuestra máquina del tiempo a Egipto para vivir cómo fue el descubrimiento de la tumba de Tutankamón y la repercusión que este hallazgo tuvo en la sociedad de principios del siglo XX. En 1922, Howard Carter puso en boca de todos el nombre de un faraón al que la historia quiso borrar de la memoria, convirtiéndolo en el más famoso de todos. Una historia llena de aventuras, misterios y maldiciones. Súbete a la máquina del tiempo del Club de los Cuentistas y descubre la aventura de la historia ...2023-12-2129 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa historia empieza en Sumer. El desciframiento de la escritura cuneiformeEn este episodio vamos a hablar de la antigua civilización de Sumer. Hace un poco más de 100 años no sabíamos siquiera de su existencia. El descubrimiento de esta civilización, gracias al desciframiento de los escritos Acadios, nos mostró una civilización compleja que no solo había inventado la escritura. Las primeras leyes, las primeras escuelas, las primeras bibliotecas y muchas más cosas vieron por primera vez la luz gracias a los "Cabezas Negras" Viaja con el Club de los Cuentistas a las lejanas, en tiempo y distancia, tierras de Mesopotamia. Música con licencia d...2023-12-1536 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa historia empieza en Sumer. El desciframiento de la escritura cuneiformeEn este episodio vamos a hablar de la antigua civilización de Sumer. Hace un poco más de 100 años no sabíamos siquiera de su existencia. El descubrimiento de esta civilización, gracias al desciframiento de los escritos Acadios, nos mostró una civilización compleja que no solo había inventado la escritura. Las primeras leyes, las primeras escuelas, las primeras bibliotecas y muchas más cosas vieron por primera vez la luz gracias a los "Cabezas Negras" Viaja con el Club de los Cuentistas a las lejanas, en tiempo y distancia, tierras de Mesopotamia. Música con licencia d...2023-12-1536 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasMitos, leyendas, panteones y cosmogoníasLa religión ha estado presente en todas las épocas de la historia influyendo en la política y en el día a día de los diferentes pueblos. Por esa razón es indispensable que entendamos la diferencia entre "leyenda y mito" y conceptos como cosmogonía. En este podcast explicamos estos términos para poder adentrarnos en la historia de las Antiguas Civilizaciones Música Con licencia Epidemic Sound www.epidemicsound.com ES_Shrines - David Celeste Con licencia youtube Audiolibrary Panama Hat2023-12-0811 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasMitos, leyendas, panteones y cosmogoníasLa religión ha estado presente en todas las épocas de la historia influyendo en la política y en el día a día de los diferentes pueblos. Por esa razón es indispensable que entendamos la diferencia entre "leyenda y mito" y conceptos como cosmogonía. En este podcast explicamos estos términos para poder adentrarnos en la historia de las Antiguas Civilizaciones Música Con licencia Epidemic Sound www.epidemicsound.com ES_Shrines - David Celeste Con licencia youtube Audiolibrary Panama Hat2023-12-0811 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los Cuentistas¿Qué nos hizo humanos?En este podcast viajamos a la prehistoria para indagar sobre qué nos hizo humanos. Veremos la diferencia entre homínido y hominino, descubriremos a algunos (no todos ) de los "homo" que habitaron la tierra e intentaremos dar respuesta a que factores nos hicieron separarnos de nuestros primos los orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos. Si tu también te preguntas ¿Qué nos hizo humanos? Te invitamos a que nos acompañes en este viaje por nuestra evolución. Música Con licencia Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ ES_Suite Bergamasque, L. 75_ III_ Clair De Lune (Intro) ES_Affectionate Love - David C...2023-11-1727 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los Cuentistas¿Qué nos hizo humanos?En este podcast viajamos a la prehistoria para indagar sobre qué nos hizo humanos. Veremos la diferencia entre homínido y hominino, descubriremos a algunos (no todos ) de los "homo" que habitaron la tierra e intentaremos dar respuesta a que factores nos hicieron separarnos de nuestros primos los orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos. Si tu también te preguntas ¿Qué nos hizo humanos? Te invitamos a que nos acompañes en este viaje por nuestra evolución. Música Con licencia Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ ES_Suite Bergamasque, L. 75_ III_ Clair De Lune (Intro) ES_Affectionate Love - David C...2023-11-1727 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa importancia del lenguaje naval en nuestros díasLos barcos han sido nuestro medio de transporte principal para largas distancias desde hace muchos siglos. Es por ello que mucho del vocabulario y las expresiones que se empleaba en la marinería han perdurado hasta nuestros días y seguimos utilizándolo, aunque a veces con otro significado. En este episodio descubriremos algunas de estas palabras.2023-11-0521 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa importancia del lenguaje naval en nuestros díasLos barcos han sido nuestro medio de transporte principal para largas distancias desde hace muchos siglos. Es por ello que mucho del vocabulario y las expresiones que se empleaba en la marinería han perdurado hasta nuestros días y seguimos utilizándolo, aunque a veces con otro significado. En este episodio descubriremos algunas de estas palabras.2023-11-0521 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasBarcos piratas y galeones. Desmontando mitosPrograma grabado el 1 del 11 de 2023. Empezamos la aventura del Club de los Cuentistas con el primer episodio de la temporada 23/24 Todos hemos oído hablar de los galeones piratas, pero ¿eran realmente estos los barcos piratas por excelencia? ¿Sabemos cómo eran los galeones, para que se utilizaba y cómo era la vida dentro de ellos? En este episodio daremos respuesta a estas preguntas y a algunas más.2023-11-0115 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasBarcos piratas y galeones. Desmontando mitosPrograma grabado el 1 del 11 de 2023. Empezamos la aventura del Club de los Cuentistas con el primer episodio de la temporada 23/24 Todos hemos oído hablar de los galeones piratas, pero ¿eran realmente estos los barcos piratas por excelencia? ¿Sabemos cómo eran los galeones, para que se utilizaba y cómo era la vida dentro de ellos? En este episodio daremos respuesta a estas preguntas y a algunas más.2023-11-0115 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasPresentación de la Maquina del Tiempo del Club de los CuentistasLa maquina del tiempo del Club de los Cuentistas es una recopilación de audios sobre historia y literatura que durante seis años se han emitido en los tres programas del Club de los Cuentistas.2023-11-0106 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasPresentación de la Maquina del Tiempo del Club de los CuentistasLa maquina del tiempo del Club de los Cuentistas es una recopilación de audios sobre historia y literatura que durante seis años se han emitido en los tres programas del Club de los Cuentistas.2023-11-0106 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa apasionante vuelta al mundo de Nellie Bly en 72 díasAudio recuperado del programa Club de los Cuentistas del Moratín 01/06/23 En este episodio hablaremos de Nellie Bly. Periodista del S.XIX audaz y reivindicativa que desafió las normas y fue pionera en una nueva forma de periodismo en primera persona.2023-10-1759 minLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa máquina del tiempo del Club de los CuentistasLa apasionante vuelta al mundo de Nellie Bly en 72 díasAudio recuperado del programa Club de los Cuentistas del Moratín 01/06/23 En este episodio hablaremos de Nellie Bly. Periodista del S.XIX audaz y reivindicativa que desafió las normas y fue pionera en una nueva forma de periodismo en primera persona.2023-10-1759 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalFrancisco de Orellana. La gran aventura en busca del Dorado y la Tierra de la CanelaLa exploración de América por parte de los españoles está llena de intrépidas aventuras. Las noticias (exageradas) que llegaban desde el otro lado del Atlántico, sobre tierras llenas de oro y riquezas incentivaban la imaginación de hombres hambrientos, que no tenían nada que perder y mucho que ganar y se lanzaban en busca de quimeras como la tierra de la canela o la fuente de la eterna juventud Hoy hablaremos de la epopeya de Francisco de Orellana en su búsqueda de "El Dorado"2022-02-1645 minClub de los Cuentistas MoratínClub de los Cuentistas MoratínFrancisco de Orellana y el AmazonasLa exploración de América por parte de los españoles está llena de intrépidas aventuras. Las noticias (exageradas) que llegaban desde el otro lado del Atlántico, sobre tierras llenas de oro y riquezas incentivaban la imaginación de hombres hambrientos, que no tenían nada que perder y mucho que ganar y se lanzaban en busca de quimeras como la tierra de la canela o la fuente de la eterna juventud Hoy hablaremos de la epopeya de Francisco de Orellana en su búsqueda de "El Dorado"2022-02-1638 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalEl tesoro del guarrazar y su descubrimiento asombrosoEl Tesoro de Guarrazar es un conjunto de coronas votivas y otros elementos de orfebrería hallados a finales del siglo XIX a las afueras de la localidad toledana de Guadamur. Probablemente el mayor tesoro visigodo de Europa. La historia de su descubrimiento es fascinante y hoy te la contamos. Para finalizar tendremos las críticas literarias de los cuentistas de entre 6 y 7 años que nos comentarán sus últimas lecturas.2022-02-1621 minClub de los Cuentistas MoratínClub de los Cuentistas MoratínEl increíble descubrimiento del Tesoro del GuarrazarEl Tesoro de Guarrazar es un conjunto de coronas votivas y otros elementos de orfebrería hallados a finales del siglo XIX a las afueras de la localidad toledana de Guadamur. Probablemente el mayor tesoro visigodo de Europa. La historia de su descubrimiento es fascinante y hoy te la contamos. Para finalizar tendremos las críticas literarias de los cuentistas de 4º de primaria que nos comentarán sus últimas lecturas.2022-02-1617 minClub de los Cuentistas MoratínClub de los Cuentistas MoratínEgipto: El libro de los muertosViajamos con nuestra máquina del tiempo a Egipto para conocer "El libro de los muertos"2021-12-1932 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalLos escribas y el libro de los muertosHoy viajamos al antiguo Egipto para descubrir uno de sus libros más importantes, el libro de los muertos. También conoceremos a los escribas y la importancia del Rem.2021-12-1940 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalPrehistoria. Cómo vivían nuestros antepasadosComenzamos nuestra nueva temporada del Club de los Cuentistas emocionados de volver a nuestro barco pirata, la biblioteca. Para inaugurar la radio hablaremos de la prehistoria y la forma de vida de nuestros antepasados en el paleolítico y tendremos como siempre a nuestros ávidos lectores recomendándonos un montón de libros para leer este mes. Bienvenidos a la radio del Club de los Cuentistas.2021-11-1436 minClub de los Cuentistas MoratínClub de los Cuentistas MoratínCazadores. recolectores en la prehistoriaAbrimos nuestra temporada en el Club de los Cuentistas con la prehistoria. En este programa viajaremos a tiempos remotos y veremos como vivían nuestros antepasados.2021-11-1416 minClub de los cuentistas de verano en MoyanoClub de los cuentistas de verano en MoyanoRadioteatro.Los músicos de BremenRadioteatro de "Los músicos de Bremen" Realizado íntegramente por los cuentistas de 6 a 12 años del Campamento de verano de Moyano. Grabación al aire libre en la Cuesta de Moyano, sin ensayo y con mascarilla. ¡Unos artistas!2021-08-3112 minClub de los cuentistas de verano en MoyanoClub de los cuentistas de verano en MoyanoLa Edad Media en Moyano.Los Codices y la tradición OralCuarta cita de los Cuentistas de verano en Moyano. Esta vez hemos aprendido un montón sobre como se vivía en la Edad Media y sobre la transmisión del conocimiento gracias a la tradición oral y a los preciosos códices realizados en los monasterios. Como siempre, también os dejamos las fantásticas críticas literarias de nuestros cuentistas y si queréis vivir en vivo y en directo la historia, podéis inscribiros a nuestras siguientes citas. Mas información e inscripción en https://clubdeloscuentistas.com/moyano.html2021-07-2625 minClub de los Cuentistas MoratínClub de los Cuentistas MoratínRoald Dahl, Los cinco y Librería De Cuento. Feliz Día del LibroFelicidades a todos los cuentistas porque para nosotros hoy es un día muy especial Hoy 23 de abril celebramos el día del libro. y hemos decidido hacerlo charlando con los que más saben de ellos, los libreros. Hemos visitado la librería De Cuento para que nos recomienden nuestras próximas lecturas. También tendremos a dos de nuestros expertos hablando de Los cinco y de Roald Dahl. Sed felices y a leer Aquí os dejamos la lista de reproducción de nuestro canal de YouTube para aprender mucho más de historia y libros https://youtube.com/playlist...2021-04-2349 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalDía del Libro con De Cuento, Enid Blyton y Roald DahlFelicidades a todos los cuentistas porque para nosotros hoy es un día muy especial Hoy 23 de abril celebramos el día del libro. y hemos decidido hacerlo charlando con los que más saben de ellos, los libreros. Hemos visitado la librería De Cuento para que nos recomienden nuestras próximas lecturas. También tendremos a dos de nuestros expertos hablando de Los cinco y de Roald Dahl. Sed felices y a leer Aquí os dejamos la lista de reproducción de nuestro canal de YouTube para aprender mucho más de historia y libros https://youtube.com/playlist...2021-04-2349 minClub de los Cuentistas MoratínClub de los Cuentistas MoratínExpedición BalmisHacemos un resumen de lo que hemos dado en las clases durante el mes de febrero y profundizamos en la Real expedición filantrópica de la vacuna. Nuestros cuentistas recitarán fábulas de Samaniego e Iriarte y nos dejarán sus críticas literarias2021-02-2127 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalReal expedición filantrópica de la vacunaHacemos un resumen de lo que hemos dado en las clases durante el mes de febrero y profundizamos en la Real expedición filantrópica de la vacuna. Nuestros cuentistas recitarán fábulas de Samaniego e Iriarte y nos dejarán sus críticas literarias2021-02-2127 minClub de los Cuentistas MoratínClub de los Cuentistas MoratínAlvar Núñez Cabeza de Vaca. NaufragiosAlvar Núñez Cabeza de Vaca, explorador de Norte América y cuya hazaña dista mucho de lo que estamos acostumbrados a escuchar sobre la conquista de América. Cabeza de vaca no conquistó nada, su expedición, tal como estaba concebida en un principio fue un fracaso y además se aparta totalmente de la leyenda negra que trata a los españoles como esclavistas de los indios americanos. Su hazaña fue recorrer a pie descalzo y casi desnudo territorios inexplorados de América y dejarlo por escrito en un maravilloso libro en el que narra sus aventuras...2021-01-2451 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalAlvar Núñez Cabeza de Vaca.NaufragiosAlvar Núñez Cabeza de Vaca, explorador de Norte América y cuya hazaña dista mucho de lo que estamos acostumbrados a escuchar sobre la conquista de América. Cabeza de vaca no conquistó nada, su expedición, tal como estaba concebida en un principio fue un fracaso y además se aparta totalmente de la leyenda negra que trata a los españoles como esclavistas de los indios americanos. Su hazaña fue recorrer a pie descalzo y casi desnudo territorios inexplorados de América y dejarlo por escrito en un maravilloso libro en el que narra sus aventuras...2021-01-2451 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalFlamel, Paracelso, Saint Germain y ... ¿Harry Potter?En este episodio descubriremos las vidas y leyendas de tres de los grandes alquimistas Flamel, Paracelso y Saint Germain, pero como a los cuentistas también nos encantan los libros hablaremos de la Saga de Harry Potter, porque en ella encontramos muchas cosas relativas a la alquimia. También hablaremos de la "Encicloperruna". Una enciclopedia que pretende contener todas las razas de perros y asociaciones para poder adoptar. En nuestra sección de Críticas literarias nos hablarán de “Cuentos en verso, para niños perversos” Como veis un programa lleno de misterios y magia ideal para el último programa de...2020-12-2045 minClub de los Cuentistas MoratínClub de los Cuentistas MoratínFlamel, Paracelso, Saint Germain y ... ¿Harry Potter?En este episodio descubriremos las vidas y leyendas de tres de los grandes alquimistas Flamel, Paracelso y Saint Germain, pero como a los cuentistas también nos encantan los libros hablaremos de la Saga de Harry Potter, porque en ella encontramos muchas cosas relativas a la alquimia. También hablaremos de la "Encicloperruna". Una enciclopedia que pretende contener todas las razas de perros y asociaciones para poder adoptar. En nuestra sección de Críticas literarias nos hablarán de “Cuentos en verso, para niños perversos” Como veis un programa lleno de misterios y magia ideal para el último programa de...2020-12-2045 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalEl Oráculo de DelfosDurante el mes de noviembre hemos dedicado nuestras clases a las grandes civilizaciones del mundo antiguo paseando por Mesopotamia Egipto, Grecia ,Roma. Hemos descubierto la filosofía y los grandes inventos de la civilización china y también hemos navegado con los fenicios por el mar Mediterráneo. Un mes muy viajero. Todo esto lo podéis ver en el canal de YouTube del Club de los Cuentistas. Como este año las reuniones no pueden ser presenciales hemos convertido el barco pirata en virtual, porque lo importante es aprender...sea como sea y viajar por la historia y los li...2020-11-2934 minClub de los Cuentistas MoratínClub de los Cuentistas MoratínEl oráculo de DelfosDurante el mes de noviembre hemos dedicado nuestras clases a las grandes civilizaciones del mundo antiguo paseando por Mesopotamia Egipto, Grecia ,Roma. Hemos descubierto la filosofía y los grandes inventos de la civilización china y también hemos navegado con los fenicios por el mar Mediterráneo. Un mes muy viajero. Todo esto lo podéis ver en el canal de YouTube del Club de los Cuentistas. Como este año las reuniones no pueden ser presenciales hemos convertido el barco pirata en virtual, porque lo importante es aprender...sea como sea y viajar por la historia y los li...2020-11-2934 minClub de los Cuentistas MoratínClub de los Cuentistas MoratínSilvia Cuevas Vivares. Restauración arqueológica.Encuentros con el AutorNueva temporada del Club de los Cuentistas.20/21 Preparados para un año llenos de aventuras, historia y literatura. Comenzamos con "Encuentros con el Autor" dedicado a la restauración arqueológica, con Silvia Cuevas Vivares, Conservadora y restauradora de bienes culturales. Continuamos con una nueva sección Manga llevada por Teo "El Curioso y terminamos nuestro programa con las recomendaciones literarias del Club de los Cuentistas. En la sección comunidad os dejamos un montón de vídeos con más contenidos que esperamos que os gusten. Para saber más... clubdeloscuentistas.com2020-10-2352 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalRestauración Arqueológica. Silvia Cuevas Vivares. Encuentros con el AutorNueva temporada del Club de los Cuentistas.20/21 Preparados para un año llenos de aventuras, historia y literatura. Comenzamos con "Encuentros con el Autor" dedicado a la restauración arqueológica, con Silvia Cuevas Vivares, Conservadora y restauradora de bienes culturales. Continuamos con una nueva sección Manga llevada por Teo "El Curioso y terminamos nuestro programa con las recomendaciones literarias del Club de los Cuentistas. En la sección comunidad os dejamos un montón de vídeos con más contenidos que esperamos que os gusten. Para saber más... clubdeloscuentistas.com2020-10-2352 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalHistoria de la magia con Juan Teruel. Encuentros con el autorEn el Club de los Cuentistas queremos despedir este curso atípico con un programa especial. Viajaremos por la historia de la magia recordando a algunos de los más grandes ilusionistas. ¿Preparados para un programa mágico? Solo tenéis que decir la palabra mágica "Magia Potagia" y darle al "Play"2020-05-211h 27Club de los Cuentistas MoratínClub de los Cuentistas MoratínLos piratas berberiscos y el cautiverio de Miguel de CervantesHoy conoceremos a los piratas berberiscos y hablaremos sobre la piratería en el mediterráneo. También conoceremos como fue el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel ¡Al abordaje!2020-02-2847 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalLos piratas BerberiscosEn este episodio hablamos de piratas berberiscos o corsarios otomanos. Contaremos quienes eran los "Hermanos Barbarroja" y "Arnauti Mami" Conoceremos que eran las razias , las galeras, las patentes de corso y para que servían las torres vigía que aún vemos en nuestras costas. También hablaremos del cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel. Terminaremos nuestro programa con las críticas literarias de nuestros cuentistas, expertos en la literatura infantil y juvenil2020-02-2855 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalLos templarios y el mapa de la OcaEn esta ocasión conoceremos a los Templarios, una orden de monjes-soldado y nos convertiremos en peregrinos en una época en la que los caminos no eran demasiado seguros. El popular Juego de la Oca no nació siendo un juego, si no que se creó para ser un mapa del Camino de Santiago. Te lo contamos todo en este programa realizado para y por cuentistas de 5 a 99 años. Para saber más Para los cuentistas adultos recomendamos el libro "El juego Templario de la Oca en el Camino de Santiago" de Fernándo Lalanda Comienza la aventura2020-01-3123 minClub de los Cuentistas MoratínClub de los Cuentistas MoratínLos Templarios y el Juego de la OcaEn esta ocasión conoceremos a los Templarios, una orden de monjes-soldado y nos convertiremos en peregrinos en una época en la que los caminos no eran demasiado seguros. El popular Juego de la Oca no nació siendo un juego, si no que se creó para ser un mapa del Camino de Santiago. Te lo contamos todo en este programa realizado para y por cuentistas de 5 a 99 años. Para saber más Para los cuentistas adultos recomendamos el libro "El juego Templario de la Oca en el Camino de Santiago" de Fernándo Lalanda Comienza la aventura2020-01-3123 minClub de los Cuentistas del PelayoClub de los Cuentistas del PelayoLos Templarios y el Juego de la Oca. Un mapa del Camino de SantiagoEn esta ocasión conoceremos a los Templarios, una orden de monjes-soldado y nos convertiremos en peregrinos en una época en la que los caminos no eran demasiado seguros. El popular Juego de la Oca no nació siendo un juego, si no que se creó para ser un mapa del Camino de Santiago. Te lo contamos todo en este programa realizado para y por cuentistas de 5 a 99 años. Para saber más Para los cuentistas adultos recomendamos el libro "El juego Templario de la Oca en el Camino de Santiago" de Fernándo Lalanda Comienza la aventura2020-01-2932 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalLa Edad Media en la Península Ibérica: Las tres culturasEstrenamos el 2020 En este nuevo episodio hablamos de la Edad Media en la península y de las tres culturas que cohabitaron en ella. Descubriremos que no se llevaban tan bien como algunos afirman, aprenderemos que eran las cruzadas y quienes eran los templarios. En la segunda parte del programa escucharemos a nuestros cuentistas y sus críticas literarias.2020-01-2637 minClub de los Cuentistas MoratínClub de los Cuentistas MoratínLa Edad Media en la Península Ibérica: Las tres culturasEstrenamos el 2020 En este nuevo episodio hablamos de la Edad Media en la península y de las tres culturas que cohabitaron en ella. Descubriremos que no se llevaban tan bien como algunos afirman, aprenderemos que eran las cruzadas y quienes eran los templarios. En la segunda parte del programa escucharemos a nuestros cuentistas y sus críticas literarias.2020-01-2640 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalPeter Pan RadioteatroOs presentamos "Peter Pan", un nuevo radioteatro realizado por los cuentistas del Portugal cuyo guión esta basado en la obra de teatro "Peter Pan y Wendy", creada por el escritor escocés James Matthew Barrie El radioteatro está realizado por niños de 9 a 12 años del Club de los Cuentistas del Portugal Para saber más https://clubdeloscuentistas.com/2020-01-1926 minClub de los Cuentistas MoratínClub de los Cuentistas MoratínLas Fábulas de Fedro (Radioteatro)Radioteatro realizado por actores de 6 y 7 años del Club de los Cuentistas del Moratín. Fedro es considerado uno e los más importantes fabulistas de la historia. Nació durante el principado de Augusto (entre los años 20 y 15 a.C.), en la provincia romana de Macedonia El contenido de las fábulas de Fedro tiene una doble intención:enseñar y divertir Él mismo declara que la fábula fue inventada porque los esclavos, temerosos del castigo si osaban decir lo que sentían, disimularon sus ideas expresándolas en forma de fábulas para evitar las reacciones vi...2019-12-3121 minClub de los Cuentistas MoratínClub de los Cuentistas MoratínEl Traje nuevo del EmperadorA veces el ser humano es capaz de creer las teorías más absurdas con tal de complacer a otros, porque tal vez pensamos que son más listos o simplemente más poderosos. Estamos acostumbrados a ver cómo la gente repite los discursos de la mayoría simplemente porque pensamos que si lo dice la mayoría, será verdad. Pero esto no suele pasar tanto en la infancia. Cuando eres pequeño la verdad es lo que ves y no te paras a pensar en las consideraciones y opiniones de los demás. Hans Christian Andersen escribió un cuento o...2019-12-2312 minClub de los Cuentistas MoratínClub de los Cuentistas MoratínLas aventuras de Alicia en el País de las Maravillas. RadioteatroLas aventuras de Alicia en el país de las maravillas, comúnmente abreviado como Alicia en el país de las maravillas, es una novela de fantasía escrita por el matemático, lógico, fotógrafo y escritor británico Charles Lutwidge Dodgson, bajo el seudónimo de Lewis Carroll, publicada en 1865. La historia cuenta cómo una niña llamada Alicia cae por un agujero, encontrándose en un mundo peculiar, Este radioteatro está realizado por cuentistas de 9 y 10 años. Para saber más http://clubcuentistasmoratin.blogspot.com/2019-12-1833 minClub de los Cuentistas del PelayoClub de los Cuentistas del PelayoEl traje nuevo del emperadorA veces el ser humano es capaz de creer las teorías más absurdas con tal de complacer a otros, porque tal vez pensamos que son más listos o simplemente más poderosos. Estamos acostumbrados a ver cómo la gente repite los discursos de la mayoría simplemente porque pensamos que si lo dice la mayoría, será verdad. Pero esto no suele pasar tanto en la infancia. Cuando eres pequeño la verdad es lo que ves y no te paras a pensar en las consideraciones y opiniones de los demás. Hans Christian Andersen escribió un cuento o...2019-12-1112 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalLa economía circular en el mundo Textil. Paloma García. The circular ProjectEn los cuentistas no solo hablamos de libros e historia. También tratamos de temas muy interesantes como la necesidad de ser críticos o la ecología, como es el caso de este programa. He de decir que esta entrevista se grabó en mayo del año pasado ya que habíamos hablado del Siglo XIX y la revolución industrial y que por motivos de salud de la pirata gafapasta, no pudo ser subida a nuestro programa de radio. Pero como no hay mal que por bien no venga, este puente de la constitución, que además ha coinci...2019-12-0733 minClub de los Cuentistas del PelayoClub de los Cuentistas del PelayoEsto va de Celtas e ÍberosMucho hemos hablado en los cuentistas, de la historia antigua y las diferentes formas de escritura de pueblos tan fantásticos como los sumerios, egipcios, fenicios, romanos, mayas, etc, pero hasta ahora no nos habíamos adentrado en la Península Ibérica y en los pueblos prerromanos que la habitaron, nuestros antepasados.. Ha llegado el momento. Un nuevo episodio del Club de los Cuentistas para saber más de historia2019-12-0334 minClub de los Cuentistas MoratínClub de los Cuentistas MoratínJosé Arnalot Isus "Chuint". Cinco años viviendo con los Jíbaros. Encuentros con el AutorEste lunes 25 de noviembre tuvimos el placer de contar, en nuestra sección de "Encuentros con el autor" del Club de los Cuentistas con José Arnalot Isus"Chuint". Un hombre que a sus 22 años se trasladó a Ecuador para vivir durante cinco años con el pueblo achuar. Esta experiencia de vida la dejó plasmada en su libro "Lo que los achuar me han enseñado" Ed Abya Yala José nos habló del día a día de un niño achuar, de sus costumbres y tradiciones, de la escuela de la vida a las 3 de la mañana, de la pr...2019-12-0139 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalHamish Binns y la gaita en "Encuentros con el Autor"Hemos tenido el gran placer de tener la visita de Hamish Binnns en los cuentistas. Nos ha enseñado como es la gaita, su historia y muchas cosas sobre Escocia Hamish ha dirigido la maravillosa banda de música celta "Finis Terrae", que desde hace unos años se ha transformado en "Finis Terrae Kids" dedicándose desde entonces a la música infantil. Su último trabajo "Seis Pingüinos", no solo incluye la música de estos excepcionales músicos, también un proyecto educativo. Nos enseñan a realizar instrumentos con elementos reciclados Si queréis conocerlo mejor: https://www...2019-11-2442 minClub de los Cuentistas del PelayoClub de los Cuentistas del PelayoEntrevista a Miguel Ángel López Marcos. Arqueología en "Encuentros con el autor"Encuentros con el autor es una sección que pretende acercar personajes relacionados con los libros y/o las temáticas de las que hablamos en nuestras clases. Para inaugurar esta sección y dentro de la temática de “Celtas, Íberos y Celtíberos”, tendremos el placer de contar en los cuentistas, con uno de los arqueólogos españoles más reconocidos nacional e internacionalmente, Miguel Ángel López Marcos. Es licenciado en Arqueología por la Universidad Autónoma de Madrid y graduado en restauración por la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de...2019-11-1324 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalGonzalo Guerrero, la Malinche y el Popol Vuh. Aventuras al otro lado del OcéanoUn nuevo programa lleno de aventuras, con unos personajes maravillosos. Gonzalo Guerrero, el español que se convirtió en Indio Maya. "La Malinche", una princesa azteca que ayudó a Hernán Cortés y el Popol Vuh, "la biblia" de los Mayas. Para finalizar, las críticas literarias de nuestros cuentistas. Historia para niños curiosos, padres despiertos y abuelos maravillosos. Historia para todos2019-11-0628 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalLa cultura MayaCon este nuevo programa abrimos nuestra tercera temporada del Club de los Cuentistas Los Mayas Hace más de mil años los Mayas extendieron por mesoamérica uno de los imperios más sofisticados que ha dado la humanidad. Aunque no sobrepasaban 1m 60 de estatura todo lo que construyeron fue titánico Visita nuestro Blog https://clubcuentistas.blogspot.com/2019-11-0225 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalLa Edad Media y la tradición oral. Entrevista a Jesús Parra en nuestra sección de Encuentros con el AutorEpisodio 28 Después de este largo descanso, regresamos con La Edad Media, la tradición oral y con nuestros encuentros con el Autor. En esta ocasión nos ha visitado en el Club Jesús Parra, uno de lo músicos más relevantes de la música folk en España. Jesús nos ha traído un montón de instrumentos que eran utilizados desde antaño en los pueblos por nuestros ancestros. Nos ha explicado la importancia de la música en la transmisión oral y hemos descubierto que muchos de las canciones que cantamos, eran cantadas tambi...2019-02-0232 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalAlí Babá y los cuarenta ladrones. RadioteatroRadioteatro de Alí Babá y los cuarenta ladrones realizado por niños de 6, 7, 8 y 9 años del Club de los Cuentistas del Portugal Narración, dirección, adaptación y montaje: Laura Toro, la pirata "Gafapasta" El cuento original pertenece a "Las mil y una noches"2018-12-2819 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalLa Antigua Grecia y la democraciaLa antigua Grecia. La democracia En este episodio hablamos de la historia de la Antigua Grecia. Vamos a aprender como vivían los habitantes de Hélade, como se vestían y qué nos han dejado en herencia; la democracia, las matemáticas, la filosofía, etc Más información en https://clubcuentistas.blogspot.com/ https://www.facebook.com/clubdeloscuentistas/2018-11-2127 minClub de los Cuentistas PortugalClub de los Cuentistas PortugalEl Libro de los Muertos EgiptoPrograma 25 El Libro de los muertos fue una obra fundamental de la cultura del antiguo Egipto. Era un texto muy extenso: algunos ejemplares conservados en rollos de papiro alcanzan cuarenta metros. También era un producto muy caro, pero para los egipcios, el valor de este texto era incalculable, ya que sus conjuros y hechizos permitían a los difuntos alcanzar el Más Allá. clubdeloscuentistas.com https://clubcuentistas.blogspot.com/2018-10-2629 min