Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Club Del Progreso

Shows

Ecos del pasado: Historias que resuenanEcos del pasado: Historias que resuenanDel Progreso al Desencanto: La ruina del Milagro MexicanoDurante décadas, nos contaron que México vivía un milagro económico: crecimiento constante, estabilidad política y una modernidad imparable. Pero... ¿quiénes fueron realmente los beneficiados de ese auge?En este episodio de Ecos del Pasado: Historias que resuenan exploramos la historia real detrás del llamado Milagro Mexicano. Desde las fábricas y autopistas que cambiaron el rostro del país, hasta el campo olvidado, la desigualdad creciente y el desencanto que estalló en 1968.• ¿Fue realmente un milagro?• ¿Por qué terminó en crisis?• ¿Qué nos dice este periodo sobre el México actual?Pr...2025-07-2133 minLa Cocina FPPLa Cocina FPPLa Cocina | Cooper fuera del caso ProCultura / Kast empata a MattheiNo te pierdas un nuevo capítulo de La Cocina. Junto al presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, analizaremos la salida del fiscal Cooper del caso ProCultura. Además, desmenuzaremos la última encuesta Cadem, que reveló el sorpresivo empate entre Kast y Matthei, y comentaremos el cruce entre el ministro Marcel y el Consejo Fiscal Autónomo. No te pierdas este imperdible capítulo de La Cocina. ¡Te esperamos!2025-05-2042 minUrbana Play NoticiasUrbana Play NoticiasMilei sobre obra pública y 'tren del progreso', Adorni sobre Macri y polémica libros PBA #DeAcáEnMásEn su visita a Ualá, Javier Milei afirmó: “Nosotros nos alegramos cuando a las empresas les va bien por eso prefiero venir acá y no inaugurar una obra pública costosa que nadie quiere. dicho sea de paso no puedo inaugurar obra pública porque las eliminé de cuajo. Se acuerdan cuando los políticos de la casta se juntaban para inaugurar canillas y hospitales que ya habían inaugurado 3 veces. Como la cortamos no vamos a inaugurar nada tampoco”. “Nos encaminamos a retomar la senda de la estabilidad que habíamos abandonado hace décadas. Podemos decir que la rec...2024-11-1214 minLa Cocina FPPLa Cocina FPPLa Cocina | «Programa especial: a dos años del triunfo del Rechazo»No te pierdas un nuevo episodio de La Cocina, con un programa especial conmemorando los dos años del triunfo del Rechazo. Recordamos los principales bochornos de la Convención Constitucional, el rol del Gobierno de Boric en la campaña del Apruebo, los voceros del Apruebo y los artículos más polémicos de la fallida propuesta constitucional. ¡Hoy será un programa histórico! No te lo pierdas ¡Te esperamos!2024-09-031h 11La Cocina FPPLa Cocina FPPLa Cocina | PC alineado con Maduro/Criminalidad y negacionismo del GobiernoNo te pierdas un nuevo episodio de La Cocina. En ella, abordamos el impacto que está teniendo la ola de criminalidad y de la tibia reacción del Gobierno del presidente Gabriel Boric. A su vez, analizamos los dichos de Gonzalo Winter sobre el estallido social y comentaremos lo que está sucediendo en Venezuela y del firme apoyo entregado por Lautaro Carmona al régimen de Nicolás Maduro. Eso y mucho más en un nuevo episodio de La Cocina. ¡Te esperamos!2024-08-271h 14CONFRONTACION DE IDEAS, RADIOCONFRONTACION DE IDEAS, RADIOEl triunfo del progresoEl triunfo del progreso El triunfo definitivo del progreso será la autodestrucción-. Esta es la sociedad de trabajadores felices de ser explotados y desempleados pacientes y silenciosos, con una sonrisa en los labios a ser posible... ESTA NOCHE EN CONFRONTACION DE IDEAS. sábado 17/AGOSTO/2024,10 a 11pm(hora del centro de México ) 89.5FM http://radio.uaq.mx http://stv.uaq.mx/radiouaq/ Escucharemos a: TARANTULA "DEMO" Queer punk sudaka/España *VABSLCDLFTHYDM/ *Tarántula/ *advertencia/ *NO!/ EXTA "Cárcel Mental" CDMX/México *identidad/ *Cárcel Mental/ *Narco Estado/ *Falso Aliado/ DISTICK PATAH "Warsick" Kluang Johor/MalasiaDis *System From Hell...2024-08-1754 minpunk irratiapunk irratiaen nombre del progreso 2024ko ekainak 21 Mixtape Saio honetan talde hauek entzungo dituzu: TARZAN - en nombre del progreso HILKAR - gotorleku bila LAND OF WOLVES - nightmare life LE BUTCHERETTES - kiss and kill TRIAL - inborn system LANDVERRAAD - extinct animals CONDOM - mir reichts HILKAR - eztanda 7 u 8 PATADAS EN LOS HUEVOS - el madero MASSMEDIA - sveriges radio IDIOT CITY - idiot fucking city RUSHDOWN - rushdown DETESTATION - back from the dead GAMBERROS UNIDOS - arriba las vacaciones AHV...2024-06-2100 minpunk irratiapunk irratiaen nombre del progreso 2024ko ekainak 21 Mixtape Saio honetan talde hauek entzungo dituzu: TARZAN - en nombre del progreso HILKAR - gotorleku bila LAND OF WOLVES - nightmare life LE BUTCHERETTES - kiss and kill TRIAL - inborn system LANDVERRAAD - extinct animals CONDOM - mir reichts HILKAR - eztanda 7 u 8 PATADAS EN LOS HUEVOS - el madero MASSMEDIA - sveriges radio IDIOT CITY - idiot fucking city RUSHDOWN - rushdown DETESTATION - back from the dead GAMBERROS UNIDOS - arriba las vacaciones AHV...2024-06-2100 minHablemos de Raíz con Lucas GómezHablemos de Raíz con Lucas GómezEP.60 Voces del progreso con María Clara Ramírez y Jaime Pumarejo ¡Un espacio muy enriquecedor con voces que están transformando Colombia! En "Voces del Progreso: María Clara Ramírez y Jaime Pumarejo en Acción", tuvimos la oportunidad de compartir un episodio 🎙️🔵 para exaltar cómo estos líderes están impulsando el desarrollo y la innovación en el país. Sumérgete en sus historias de pasión y progreso, desde distintas realidades y regiones del país. No te lo pierdas por Spotify #podcast #medellín #negocios #crecimiento #colombia #educación #barranquilla #oportunidades 2024-05-231h 15Conferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoPoder y progreso. La lucha milenaria por la tecnología y la prosperidad, english versionEl 12 de febrero de 2024, la Fundación Rafael del Pino organizó la conferencia online “Poder y progreso. La lucha milenaria por la tecnología y la prosperidad”, a cargo de Daron Acemoglu, catedrático de Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), con motivo de la publicación de su libro con el mismo título en la editorial Deusto.2024-02-1332 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoPoder y progreso. La lucha milenaria por la tecnología y la prosperidad, versión en españolEl 12 de febrero de 2024, la Fundación Rafael del Pino organizó la conferencia online “Poder y progreso. La lucha milenaria por la tecnología y la prosperidad”, a cargo de Daron Acemoglu, catedrático de Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), con motivo de la publicación de su libro con el mismo título en la editorial Deusto.2024-02-1332 minLa Cocina FPPLa Cocina FPPLa Cocina | Pensiones de gracia: contradicciones del Gobierno/Diputado da positivo en test de drogasNo te pierdas un nuevo capítulo de La Cocina. En ella abordamos las contradicciones del Gobierno a la hora de abordar políticamente las pensiones de gracia. También, hablamos sobre el caso del diputado Nelson Venegas que dio positivo en un test de drogas. Las nuevas aristas del caso Democracia Viva, la inaceptable inhabilitación de Maria Corina Machado en Venezuela y el fallido paro general contra Milei. Todo esto y mucho más, hoy en un nuevo episodio de La Cocina. ¡Te esperamos!2024-01-301h 06La Cocina FPPLa Cocina FPPLa Cocina | El triunfalismo del Gobierno / Pobre desempeño económicoNo te pierdas un nuevo capítulo de La Cocina. En ella analizamos las medidas que ha tomado el Gobierno de Gabriel Boric luego del Plebiscito Constitucional. El nombramiento de Francisco Vidal como presidente del directorio de TVN, las indicaciones presentadas por la ministra Jara a la reforma de pensiones, son algunos de los ejemplos de la contraofensiva política que se ofrece desde La Moneda. También hablamos de la polémica frase del vicepresidente del Partido Socialista quien afirmó “tener pactos con el narco” y que ahora está investigado por fiscalía. También hablamos del pobre desempeño ec...2023-12-271h 06La Cocina FPPLa Cocina FPPLa Cocina | Asunción de Javier Milei / A una semana del Plebiscito ConstitucionalNo te pierdas un nuevo episodio de La Cocina. Analizamos lo que dejó la asunción presidencial de Javier Milei en Argentina. También hablamos sobre la crisis de las Isapres y la inacción del Gobierno que solo proyecta un cataclismo en la salud de todos los chilenos. Hablamos también sobre el Plebiscito Constitucional del domingo. ¿Quiénes se llevarán el “Jugo de la Semana”? ¿Qué series, películas o libros serán recomendados en el “Bajativo”?2023-12-121h 05La Cocina FPPLa Cocina FPPLa Cocina | A tres semanas del Plebiscito/Tohá Versus VallejoHoy analizamos las campañas del “A Favor” y el “En Contra” a tres semanas del Plebiscito Constitucional. También hablamos sobre la polémica iniciada por el senador Ricardo Lagos Webber y sus críticas a la vocera de Gobierno Carolina Tohá. Junto con ello, veremos los efectos de la dura crítica de José de Gregorio a la generación gobernante de Gabriel Boric: “Lo tenían todo y lo perdieron todo”.2023-11-281h 10Entre Café y CervezaEntre Café y CervezaLa necesidad del progresoMuchas veces sentimos que perdemos la confianza a pesar de que hemos conseguido lo que nos proponemos. A veces estamos tristes o desmotivados a pesar de que estamos por el camino correcto. Todo esto y muchas cosas más se dan por la falta de progreso en nuestra vida, nosotros necesitamos del progreso constante y sobre eso hablamos en este episodio.2023-10-2628 minLa Cocina FPPLa Cocina FPPLa Cocina | A 4 años del Estallido y Boric en ChinaHoy en La Cocina analizamos la visita del presidente Gabriel Boric a la República Popular China. Veremos la discusión entre el Contralor General de la República y el Gobierno sobre la ausencia del jefe del segundo piso, Miguel Crispi, en la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados. A su vez, analizamos la situación de Chile a cuatro años del estallido delictual de octubre de 2019 ¡Esto y más hoy en La Cocina! ¡No te lo pierdas!2023-10-171h 03El Juego de EmprenderEl Juego de EmprenderEp 40. Los 3 niveles del emprendimiento conscienteEste episodio es una invitación a que pongamos más consciencia en nuestro emprendimiento. Hago referencia al libro “The Gap and The Gain”, de Dan Sullivan, donde el autor propone una nueva manera de medir nuestro progreso: en vez de compararnos con el ideal (el gap, la brecha), hacerlo con nuestra versión anterior (la ganancia, el beneficio, el progreso). . Mi nombre en Sergio del Prado y soy experto en desarrollo profesional, marca personal y emprendimiento. Ayudo a profesionales a dar el salto definitivo en su carrera con seguridad y eficacia. Si quieres saber más de mí y cómo pued...2023-09-1315 minCalamares en su tintaCalamares en su tintaOppenheimer y Majorana: los límites del progresoLa película 'Oppenheimer' nos confronta con la evolución y los límites morales del progreso científico. Entre muchos de los personajes del reparto de esa épica y esa tragedia de la bomba atómica, está un italiano que despareció de manera misteriosa: Ettore Majorana. En esta salida de Calamares en su tinta, hablamos un poco de eso: de la historia del átomo y cómo la ciencia logró el prodigio de la bomba atómica, que más que acabar con las guerras, como querían los científicos, las ha hecho cada vez más aterradoras.2023-09-0350 minLa Cocina FPPLa Cocina FPPLa Cocina | Chile: del tobogán a la montaña rusaHoy en La Cocina, junto a Pablo Aldunate, analizamos los resultados de las elecciones al Consejo Constitucional, los escenarios frente a las mayorías obtenidas y la reacción de los sectores de izquierda respecto del futuro del proceso ¡Esto y más hoy en La Cocina! ¡No te lo pierdas! 2023-05-091h 08Antes del DerrumbeAntes del DerrumbeAntes del Derrumbe #03 Nostalgia, Progreso y Cancelación del FuturoTercer programa de Antes del Derrumbe. Tratamos sobre el sentimiento de la nostalgia que recorre nuestro país y la promesa rota de progreso. ¿Es la nostalgia una idealización romantizada de un pasado que nunca existió? ¿O, por el contrario, es un síntoma del fracaso del sistema? Cuando el futuro parece una amenaza, surgen las certezas en el pasado. De la misma manera, se cancela la idea de futuro y esto se traduce en muchas expresiones culturales como el cine post-apocalíptico. Con profundidad y desenfado, hablaremos sobre estos temas.2023-04-2427 minGeneración del 22Generación del 22No me cuentes historiasEn este nuevo episodio de Generación del 22, Len Jiménez y Lucía Chousa os hablamos sobre la importancia de los relatos a la hora de construir realidad. Criticamos la idea de progreso, como un proceso acumulativo o una línea recta y siempre ascendente. Hablamos de Silvia Federici y de su Calibán y La Bruja. Contamos algunas cosas sobre el Neolítico, basándonos en El cáliz y la Espada de Riane Eisler. La Historia con letra mayúscula, se nos presenta como una colección de hechos inmutables que como los ladrillos o las piedras de una mur...2023-03-0746 minLa Hoja del OlivoLa Hoja del OlivoEl progreso entre reinosEn este episodio se abordará el tema del progreso entre reinos después de la muerte2023-02-282h 27La Cocina FPPLa Cocina FPPLa Cocina | Hitos y mitos del 2022: Chile y el fin de la ilusión con Pablo AldunateHoy, junto a Pablo Aldunate, comentamos en qué anda el asunto constitucional y las expectativas de los chilenos respecto del nuevo proceso que inicia, analizamos los mitos y los hitos más relevantes del 2022 y sus balance frente a los escenarios post plebiscito, como también los factores que más profundamente marcaron este año en diversos ámbitos de la vida en común. ¡Esto y mucho más hoy en La Cocina!2022-12-271h 02La Cocina FPPLa Cocina FPPLa Cocina | Chile: ¿Hacia el abismo del pesimismo?Hoy, junto a Pablo Paniagua, economista e investigador senior FPP, conversamos sobre la crisis de expectativas en la sociedad chilena, la baja aprobación del Gobierno, el conflicto con los camioneros y las pretensiones de acercamiento desde la vocería de gobierno a incidir en el debate sobre la desinformación y el papel del Estado.2022-11-2957 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oHistorias y relatos de San Felipe del Progreso | Programa 79La mejor música y acontecimientos relevantes del municipio de la mano del Cronista de San Felipe del Progreso  Síguenos en nuestras redes. Facebook: https://www.facebook.com/MiNaJooRadioMazahuaOficial/ Instagram: https://www.instagram.com/minajoorm/ Radio Public: https://radiopublic.com/mi-na-joo-6n3pPY#listen  Google Podcast: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy83NDYxNzdiYy9wb2RjYXN0L3Jzcw?sa=X&ved=0CAIQ9sEGahcKEwjQ96zU0vn4AhUAAAAAHQAAAAAQQg YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCFcKagu3kPeUfoHhWtPTM7A2022-11-2834 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oHistorias y relatos de San Felipe del Progreso | Programa 79La mejor música y acontecimientos relevantes del municipio de la mano del Cronista de San Felipe del Progreso  Síguenos en nuestras redes. Facebook: https://www.facebook.com/MiNaJooRadioMazahuaOficial/ Instagram: https://www.instagram.com/minajoorm/ Radio Public: https://radiopublic.com/mi-na-joo-6n3pPY#listen  Google Podcast: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy83NDYxNzdiYy9wb2RjYXN0L3Jzcw?sa=X&ved=0CAIQ9sEGahcKEwjQ96zU0vn4AhUAAAAAHQAAAAAQQg YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCFcKagu3kPeUfoHhWtPTM7A2022-11-2834 minLa Cocina FPPLa Cocina FPPLa Cocina | A tres años del estallido: ¡El Cuco llegó!En vivo hoy desde las 19 horas, un nuevo episodio de “La Cocina” con Eugenio Guerrero y Jorge Gómez. Junto a Pablo Paniagua, investigador senior FPP, abordamos las consecuencias del "estallido social", al cumplirse 3 años de este suceso histórico, los lamentables tuits de autoridades del Gobierno donde legitimaron la violencia contra carabineros, la caída en la aprobación presidencial y más. Esto y mucho más en La Cocina.2022-10-181h 08La Cocina FPPLa Cocina FPPLa Cocina | El triunfo del Rechazo: ¡Ganó la mesura!Hoy junto a Gerardo Varela, analizamos los resultados del plebiscito constitucional, la histórica participación electoral, las implicancia políticas e institucionales de los resultados y los desafíos que se avecinan a partir del nuevo contexto político . Esto y mucho más hoy en La Cocina.2022-09-061h 09Conferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoEl big bang de las civilizaciones: las claves del progreso humano. Oded Galor, versión en españolEl 19 de julio de 2022, la Fundación Rafael del Pino organizó la conferencia “El big bang de las civilizaciones: las claves del progreso humano”, pronunciada por Oded Galor, catedrático de Economía de la Universidad de Brown, con motivo de la publicación de su libro “El viaje de la Humanidad”.2022-07-211h 02Conferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoEl big bang de las civilizaciones: las claves del progreso humano. Oded Galor, versión en españolEl 19 de julio de 2022, la Fundación Rafael del Pino organizó la conferencia “El big bang de las civilizaciones: las claves del progreso humano”, pronunciada por Oded Galor, catedrático de Economía de la Universidad de Brown, con motivo de la publicación de su libro “El viaje de la Humanidad”.2022-07-211h 02Conferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoEl big bang de las civilizaciones: las claves del progreso humano. Oded Galor, english versionEl 19 de julio de 2022, la Fundación Rafael del Pino organizó la conferencia “El big bang de las civilizaciones: las claves del progreso humano”, pronunciada por Oded Galor, catedrático de Economía de la Universidad de Brown, con motivo de la publicación de su libro “El viaje de la Humanidad”.2022-07-211h 02Conferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoEl big bang de las civilizaciones: las claves del progreso humano. Oded Galor, english versionEl 19 de julio de 2022, la Fundación Rafael del Pino organizó la conferencia “El big bang de las civilizaciones: las claves del progreso humano”, pronunciada por Oded Galor, catedrático de Economía de la Universidad de Brown, con motivo de la publicación de su libro “El viaje de la Humanidad”.2022-07-211h 02La Cocina FPPLa Cocina FPPLa Cocina | Boric y Petro: ¿El retorno del chavismo?Hoy junto a Manuel Roa, hablamos sobre las implicancias para Chile y América Latina del triunfo de Gustavo Petro como presidente de Colombia, abordamos el caso Ventanas, como también los escenarios políticos del apruebo y el rechazo a partir de las encuestas y el despliegue de las campañas. Esto y muchos más en "La Cocina".2022-06-211h 05Kaizen Lean 4P29Kaizen Lean 4P29121.- Kaizen, el poder del progresoEn este episodio hablo del kaizen desde la perspectiva del progreso y la motivación. Como el progreso actúa como motivador fundamental en nuestro día a día. Hablo además del Kaizen a 3 Niveles: - Personal - Grupal - Estratégico Y os doy algunas claves para que os podáis poner en marcha! Escríbeme a rafael.lucero@adum.es o a mi teléfono móvil (+34686463724) y dime que te parece... Saludos Rafa Lucero @rafalu02022-05-3122 minAudio NewsAudio NewsESET LATAM LANZA LA NUEVA INICIATIVA “HÉROES DEL PROGRESO”En búsqueda de las mentes más progresistas del siglo XXI, ESET Latinoamérica lanza “Héroes del progreso”, una nominación global que pretende crear una lista de expertos visionarios que revolucionen la transformación digital.2022-05-2403 minTodo comenzó ayerTodo comenzó ayerEpisodio 28 · Los caminos del progreso: una historia del desarrollo económicoEn el episodio n.º 28 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Domingo Gallego a raíz de la publicación de su libro Los caminos del progreso: una historia del desarrollo económico. Domingo nos explica que, a partir del siglo XIX, la industrialización europea transformó el mundo e identifica sus claves, entre ellas la utilización de nuevas fuentes de energía y la conformación durante los siglos previos de un tejido social propicio. Nos adentramos también en la cara menos amable de esta transformación...2022-05-1819 minNew Books Network en españolNew Books Network en españolLos caminos del progreso: una historia del desarrollo económico (2022)En el episodio n.º 28 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Domingo Gallego a raíz de la publicación de su libro Los caminos del progreso: una historia del desarrollo económico. Domingo nos explica que, a partir del siglo XIX, la industrialización europea transformó el mundo e identifica sus claves, entre ellas la utilización de nuevas fuentes de energía y la conformación durante los siglos previos de un tejido social propicio. Nos adentramos también en la cara menos amable de esta transforma...2022-05-1821 minNovedades editoriales en economía, empresas y finanzasNovedades editoriales en economía, empresas y finanzasLos caminos del progreso: una historia del desarrollo económico (2022)En el episodio n.º 28 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Domingo Gallego a raíz de la publicación de su libro Los caminos del progreso: una historia del desarrollo económico. Domingo nos explica que, a partir del siglo XIX, la industrialización europea transformó el mundo e identifica sus claves, entre ellas la utilización de nuevas fuentes de energía y la conformación durante los siglos previos de un tejido social propicio. Nos adentramos también en la cara menos amable de esta transforma...2022-05-1821 minNovedades editoriales en historiaNovedades editoriales en historiaLos caminos del progreso: una historia del desarrollo económico (2022)En el episodio n.º 28 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Domingo Gallego a raíz de la publicación de su libro Los caminos del progreso: una historia del desarrollo económico. Domingo nos explica que, a partir del siglo XIX, la industrialización europea transformó el mundo e identifica sus claves, entre ellas la utilización de nuevas fuentes de energía y la conformación durante los siglos previos de un tejido social propicio. Nos adentramos también en la cara menos amable de esta transforma...2022-05-1821 minNovedades editoriales en estudios medioambientalesNovedades editoriales en estudios medioambientalesLos caminos del progreso: una historia del desarrollo económico (2022)En el episodio n.º 28 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Domingo Gallego a raíz de la publicación de su libro Los caminos del progreso: una historia del desarrollo económico. Domingo nos explica que, a partir del siglo XIX, la industrialización europea transformó el mundo e identifica sus claves, entre ellas la utilización de nuevas fuentes de energía y la conformación durante los siglos previos de un tejido social propicio. Nos adentramos también en la cara menos amable de esta transforma...2022-05-1819 minPalabra Del TiempoPalabra Del TiempoEvidencias del progresoRafael Almanza sigue respondiendo nuestras preguntas. Esta vez una breve cita de un filósofo político contemporáneo sirve de pretexto para hablar de democracia, progreso, civilizaciones que a veces chocan, a veces colaboran y mucho más. 🎼 Música: Rumí, la visión del poeta, de Luis Alberto Mariño. ⚙ Producción: Isel Arango. 🧭 Alenmichel Aguiló.2022-04-0955 minGeneración del 22Generación del 22Antes muerta que ecologistaHacemos un repaso por los graves problemas de límites planetarios a los que nos enfrentamos en este siglo 21 y cómo el eco-modernismo impide la puesta en marcha de las soluciones reales, centrándose en relajar conciencias para no tener que cambiar nada. Vemos cómo en el siglo 22 la ecología es ya una forma de vida que afecta muy positivamente al trabajo, la movilidad y la vivienda. Al habla: @lijewellery y @lenjimenez_ Recursos de expansión mental: - Tierra busca coach https://www.lenjimenez.com/limites-planetarios/ - Hipótesis Gaia https://es.wikipedia.org/wiki/Hipótesis_Gaia ...2022-04-0558 minTAB DeportesTAB DeportesJon Morosi habla del progreso en MLB lock Out y del WBC 2023Jon Morosi de MLB Network habla del progreso en MLB lock Out y sobre el futuro del WBC 2023 --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tabdeportes/support2022-01-2531 minÁgora LiveÁgora LiveJorge Gómez Arismendi | ¿Y el poder del Presidente? - Ágora LiveJorge Gómez, investigador senior FPP, reflexiona junto a Eugenio Guerrero, Investigador FPP, sobre el régimen político que Chile necesita, el papel que debería desempeñar el Presidente de la República y los desafíos del sistema democrático ad portas del debate constituyente.2021-11-1535 minÁgora LiveÁgora LiveRafael Torres | Cultura, arte y patrimonio como elementos del progreso - Ágora LiveRafael Torres, psicólogo laboral, Relacionador Público de la Universidad Viña del Mar, Diplomado en Turismo y Cultura Universidad INACAP y con Diplomado en Gestión, CEAL- PUCV,  reflexiona junto a Ricardo Neumann, Abogado, MFA en Teatro y Gestión Cultural de la Universidad de Columbia, sobre cultura, arte y patrimonio como elementos de progreso dentro de las políticas públicas.2021-11-1543 minQUE NO TE VACILENQUE NO TE VACILENEPISODIO 17 - CASOS DE LA SEMANA: Noviazgo sin compromiso + Culpa a pesar del progreso + El que se la lía a todos, te lo hará a ti también.⚡️¿Qué pasa gentessica?⚡️Siguiendo la estela de la semana, hoy tenemos una variedad de temas tremendamente comunes para tratar: “No quiere compromiso pero me trata como a su pareja” + “Siento culpa a pesar del progreso en mi autoestima” + “El que se la lía a todo el mundo, te la acabará liando a ti también” PD: El libro que recomiendo es “El poder del ahora” de Eckhart Tolle 📚 ____ 📲 Sígueme en @PatPalombi para estar al día de las novedades! 📩 Envíame tu historia, sugerencia, salseo...lo que tú quieras que yo sepa a @Quenotevacilen2021-11-0416 minLAS PERLAS DE JTLAS PERLAS DE JTPadres del progreso o hijos de la miseriaPADRES DEL PROGRESO O HIJ@S DE LA MISERIA. Es una dicotomía de la mente que suele elegir el vaso medio lleno. Sólo la grandeza del corazón es capaz de apostar con un camino invisible. La mente prefiere lo malo conocido, antes que lo bueno por conocer. Dejarse gobernar por la razón es muy razonable y como tal muy limitada, como la ciencia que la sustenta.....2021-10-0501 minEllen White Audio – EspañolEllen White Audio – EspañolAttached file: >" data-titletext="Elena G. de White - MSV-03-19 - El secreto del progreso" id="mdfile_msv-03-19-el-secreto-del-progreso" download="MSV-03-19 - El secreto del progreso - Maranata – El Señor Viene 03-19 - El secreto del progreso3:20 2021-09-2700 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencia Magistral Johan Norberg, english versionLa Fundación Rafael del Pino organizó la Conferencia Magistral en directo a través de www.frdelpino.es titulada «Abierto: la historia del progreso humano» impartida por Johan Norberg. Johan Norberg es escritor, conferenciante y autor de documentales. Es miembro del Cato Institute de Washington D. C. y del Centre for International Political Economy de Bruselas. Ha publicado más de veinte libros que se han traducido a veinticinco idiomas. Progreso (Deusto, 2017) fue un bestseller internacional que The Economist consideró libro del año. Además, se han publicado en español En defensa del capitalismo global (Unidad Editorial, 2005) y Fiasco F...2021-09-2235 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencia Magistral Johan Norberg, english versionLa Fundación Rafael del Pino organizó la Conferencia Magistral en directo a través de www.frdelpino.es titulada «Abierto: la historia del progreso humano» impartida por Johan Norberg. Johan Norberg es escritor, conferenciante y autor de documentales. Es miembro del Cato Institute de Washington D. C. y del Centre for International Political Economy de Bruselas. Ha publicado más de veinte libros que se han traducido a veinticinco idiomas. Progreso (Deusto, 2017) fue un bestseller internacional que The Economist consideró libro del año. Además, se han publicado en español En defensa del capitalismo global (Unidad Editorial, 2005) y Fiasco F...2021-09-2235 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencia Magistral Johan Norberg, versión en españolLa Fundación Rafael del Pino organizó la Conferencia Magistral en directo a través de www.frdelpino.es titulada «Abierto: la historia del progreso humano» impartida por Johan Norberg. Johan Norberg es escritor, conferenciante y autor de documentales. Es miembro del Cato Institute de Washington D. C. y del Centre for International Political Economy de Bruselas. Ha publicado más de veinte libros que se han traducido a veinticinco idiomas. Progreso (Deusto, 2017) fue un bestseller internacional que The Economist consideró libro del año. Además, se han publicado en español En defensa del capitalismo global (Unidad Editorial, 2005) y Fiasco F...2021-09-2235 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencia Magistral Johan Norberg, versión en españolLa Fundación Rafael del Pino organizó la Conferencia Magistral en directo a través de www.frdelpino.es titulada «Abierto: la historia del progreso humano» impartida por Johan Norberg. Johan Norberg es escritor, conferenciante y autor de documentales. Es miembro del Cato Institute de Washington D. C. y del Centre for International Political Economy de Bruselas. Ha publicado más de veinte libros que se han traducido a veinticinco idiomas. Progreso (Deusto, 2017) fue un bestseller internacional que The Economist consideró libro del año. Además, se han publicado en español En defensa del capitalismo global (Unidad Editorial, 2005) y Fiasco F...2021-09-2235 minHora LibreHora LibreEl progreso, una realidad o una ilusión#ComentarioDelDía​​​​​​​​ #HoraLibreEl progreso, una realidad o una ilusión--------------------------------------------Participan:- Isabel Eguiarte Maldonado (@isabeleguiarte)- Michelle Bermúdez Betancourt (@MichelleBerBet)- Sergio Hayen Lizarralde (@sergio_hayen)Recuerda seguirnos en todas nuestras redes y activar las notificaciones:🔵 El Comentario del Día: https://flow.page/comentariodeldia​​🗣 Hora Libre: https://flow.page/horalibre​​🎙 Voces Universitarias: https://flow.page/vocesuniversitarias​​--------------------------------------------🙏🏻 Si quieres apoyar a María Isabel Fuentes Badillo, puedes hacerlo depositando a:🏦 Banco SantanderCta. CLABE...2021-09-1040 minMarcelo LewandowskiMarcelo Lewandowski"Este es el modelo que representamos: el del progreso santafesino volcado a la producción del país"Marcelo Lewandowski continúa recorriendo la provincia y este miércoles visitó el Departamento Constitución. Allí estuvo en Villa Constitución, Empalme Villa Constitución, Pavón, Máximo Paz y Alcorta. “Tengo los mismos ideales y las mismas convicciones que cuando entré y por las cuales cambié mi profesión de 33 años para volcarme a la política. Sigo trabajando de la misma manera: recorriendo y estando cerca de la gente”, sostuvo. “Puedo caminar por cualquier lado de la provincia: en un pueblo, en una ciudad, en un barrio. Me saco fotos con la gente, me hacen entr...2021-08-2501 minPRIMUM GRADUS (el primer paso)PRIMUM GRADUS (el primer paso)Segunda parte del Quijote: Cap.51 Del progreso del gobierno de Sancho Panza, con otros sucesos tales como buenosDel progreso del gobierno de Sancho Panza, con otros sucesos tales como buenos ...2021-04-1026 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoProgreso. 10 razones para mirar al futuro con optimismo. Johan Norberg, versión en castellanoCuando se observan las visiones dominantes en los grandes debates económicos de la actualidad, parece poco menos que el mundo se va a venir abajo. Unos estudios hablan de la ingente cantidad de puestos de trabajo que se van a perder a causa del desarrollo tecnológico; otros informes hacen hincapié en el aumento en la desigualdad de la renta en los países occidentales en los últimos treinta años; otros más se refieren a los empleos de las naciones industrializadas que la globalización ha hecho desaparecer y de las fábricas que se ha llevado a los lug...2021-04-0847 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoProgreso. 10 razones para mirar al futuro con optimismo. Johan Norberg, versión en castellanoCuando se observan las visiones dominantes en los grandes debates económicos de la actualidad, parece poco menos que el mundo se va a venir abajo. Unos estudios hablan de la ingente cantidad de puestos de trabajo que se van a perder a causa del desarrollo tecnológico; otros informes hacen hincapié en el aumento en la desigualdad de la renta en los países occidentales en los últimos treinta años; otros más se refieren a los empleos de las naciones industrializadas que la globalización ha hecho desaparecer y de las fábricas que se ha llevado a los lug...2021-04-0847 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoProgreso. 10 razones para mirar al futuro con optimismo. Johan Norberg, english versionCuando se observan las visiones dominantes en los grandes debates económicos de la actualidad, parece poco menos que el mundo se va a venir abajo. Unos estudios hablan de la ingente cantidad de puestos de trabajo que se van a perder a causa del desarrollo tecnológico; otros informes hacen hincapié en el aumento en la desigualdad de la renta en los países occidentales en los últimos treinta años; otros más se refieren a los empleos de las naciones industrializadas que la globalización ha hecho desaparecer y de las fábricas que se ha llevado a los lug...2021-04-0847 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoProgreso. 10 razones para mirar al futuro con optimismo. Johan Norberg, english versionCuando se observan las visiones dominantes en los grandes debates económicos de la actualidad, parece poco menos que el mundo se va a venir abajo. Unos estudios hablan de la ingente cantidad de puestos de trabajo que se van a perder a causa del desarrollo tecnológico; otros informes hacen hincapié en el aumento en la desigualdad de la renta en los países occidentales en los últimos treinta años; otros más se refieren a los empleos de las naciones industrializadas que la globalización ha hecho desaparecer y de las fábricas que se ha llevado a los lug...2021-04-0847 minLa Palabra tiene la VerdadLa Palabra tiene la VerdadProcesa tu progresoReflexión del Lunes 5 de Abril. #reflexion #fe #esperanza #caridad #cristiano #cristianocatolico #catolico #renovado #carismatico #emaus #drenidelrosario #drenijr #sanpablo #queens #ny #nyc #rodecasterpro #rode #progreso #pascua #templanza #prudencia #fortaleza #justicia2021-04-0500 minTransmisión QualiaTransmisión Qualia#31 El precio del progreso - ¿REALMENTE VIVIMOS MEJOR?¿Qué es el progreso? ¿De qué sirve el progreso? ¿Cómo ha progresado la humanidad? ¿Cuáles son las desventajas del progreso? En este episodio tratamos de abordar el progreso desde una perspectiva neutral en la que analizamos tanto las ventajas como desventajas del progreso. Te invitamos a que nos acompañes durante esta charla en la que resolvemos estas preguntas y compartimos ideas de escritores, científicos, filósofos, académicos, comediantes y personas comunes y corrientes, como nosotros. También puedes ver nuestro forma...2020-12-281h 13Transmisión QualiaTransmisión Qualia#31 El precio del progreso - ¿REALMENTE VIVIMOS MEJOR?¿Qué es el progreso? ¿De qué sirve el progreso? ¿Cómo ha progresado la humanidad? ¿Cuáles son las desventajas del progreso? En este episodio tratamos de abordar el progreso desde una perspectiva neutral en la que analizamos tanto las ventajas como desventajas del progreso. Te invitamos a que nos acompañes durante esta charla en la que resolvemos estas preguntas y compartimos ideas de escritores, científicos, filósofos, académicos, comediantes y personas comunes y corrientes, como nosotros. También puedes ver nuestro formato en video en nuestro canal de YouTube "TRANSMISIÓN QUALIA". O conecta con nosotros en nuestras re...2020-12-281h 13LOGINLOGINDiputado Andrés Celis por partición ciudadana, en histórica votación: “Es una demostración del progreso democrático de Chile”Cerca de las 11.30 de esta mañana, el diputado Andrés Celis Montt, representante del distrito 7, votó en el Colegio República de Colombia de Viña del Mar. A su salida, el parlamentario de Renovación Nacional aseguró que “he visto con admiración la gran cantidad de personas que han asistido a los locales de votación, así es que espero que el día de hoy sea recordado como el acto cívico con mayor participación en la historia política de Chile, el que además marcará un punto de inflexión en el futuro de nuestro p...2020-10-2601 minEL SINDICATO DEL MAL CINEEL SINDICATO DEL MAL CINEEL SINDICATO DEL MAL CINE 006: AGARRANDO PUEBLO (THE VAMPIRES OF POVETRY)Latinoamérica es una región muy diversa en todo el sentido de la palabra, podemos encontrar un pueblito que nos entregue sensaciones placenteras, zonas de riesgo que nos hagan sentir que podemos morir en cualquier segundo, espacios primermundistas que transmiten una falsa percepción de que en aquel país se está dando el mito del progreso. Agarrando Pueblo retrata lo que a mucha gente de la “alta estirpe” cinematográfica le encanta, retratar un pueblo desgraciado, violento, ignorante.2020-09-3039 minEl Camino del DueloEl Camino del DueloCAP 83: La escucha en el progreso del duelo por P. Mateo BautistaLa escucha en el progreso del duelo REDES Sitio web: www.elcaminodelduelo.com.ar Facebook: www.facebook.com/elcaminodelduelo1 Youtube: www.youtube.com/user/Gruporesurreccion Instagram: https://www.instagram.com/elcaminodelduelo1/channel/ Twitter: https://twitter.com/Caminodelduelo Podcast Spotify: https://open.spotify.com/episode/7pRzaifBhzY0h4vcoUmKfY Podcast iTUNES: https://podcasts.apple.com/ar/podcast/el-camino-del-duelo/id1511478348 Para escribirnos podés hacerlo a nuestro correo: contacto@elcaminodelduelo.com.ar Mi nombre es Mario Irigoy, desde Buenos Aires, Argentina Gracias por tu confianza!2020-06-0202 minPodcast de ESPACIO COMÚN 15MPodcast de ESPACIO COMÚN 15MEspacio Común 15M: La Ciencia es el motor impulsor del progreso, pero también es la gran olvidada en los Presupuestos deAntes de empezar con el programa queremos recordar a Margarita Salas que ha fallecido en el día de hoy. Por doble motivo: por ser científica y además por ser mujer en un mundo en el que la mayoría son hombres. ¡Qué la tierra le sea leve! Y ahora nos volcamos en el tema de hoy que es el de la Ciencia, tan necesaria para la evolución del progreso, y sin embargo es la gran olvidada a la hora de componer los Presupuestos del Estado. Casualmente del 4 al 17 de noviembre se celebra la Semana de la Ciencia P...2019-11-182h 03Johnny Del Valle | Sin LimitesJohnny Del Valle | Sin LimitesCómo ser feliz en la vidaLa felicidad no es automática. Aquí están los cuatro factores de la felicidad para traer en prospectiva tu propia condición. Y una fórmula que garantiza que puedes tener una felicidad constante en tu vida.   1.  la felicidad es producto del progreso   La vida es totalmente justa y nos da exactamente lo que nos merecemos. Basado en nuestro carácter creencias y compromiso.   La felicidad es una decisión   Decisión es cortar con tu condición presente y caminar hacia una oportunidad nueva sin la p...2019-11-0724 minElecciones decisivas. Momentos de cambio en la política argentinaElecciones decisivas. Momentos de cambio en la política argentina1989. Menem PresidenteEn este último encuentro del ciclo "Elecciones decisivas" que organizan el Club del  Progreso y la Universidad de San Andrés, se analizó la importancia de las elecciones presidenciales de 1989 que consagraron a Carlos S. Menem como presidente de los argentinos. En este último encuentro, Carlos Corach y Marcos Novaron, discutieron con ludicez sobre la importancia de ese proceso electoral en la historia argentina reciente.2019-10-173h 33Download Incredible Full Audiobooks in History, WorldDownload Incredible Full Audiobooks in History, World[Spanish] - Cronología del progreso by Gabriel ZaidPlease visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/398743 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Cronología del progreso Author: Gabriel Zaid Narrator: Mario Díaz Mercado Format: Unabridged Audiobook Length: 5 hours 38 minutes Release date: October 17, 2019 Ratings: Ratings of Book: 1 of Total 1 Ratings of Narrator: 3 of Total 1 Genres: World Publisher's Summary: Hay cronologías del poder desde hace milenios, y ahora abundan las de momentos decisivos en el desarrollo de una especialidad. Falta una cronología general del progreso. -Gabriel Zaid- De Gabriel Zaid, uno de los intelectuales más importantes del panorama literario mexicano y autor de El progreso improductivo, relac...2019-10-1705 minDownload Incredible Full Audiobooks in History, WorldDownload Incredible Full Audiobooks in History, World[Spanish] - Cronología del progreso by Gabriel ZaidPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/398743to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Cronología del progreso Author: Gabriel Zaid Narrator: Mario Díaz Mercado Format: Unabridged Audiobook Length: 5 hours 38 minutes Release date: October 17, 2019 Ratings: Ratings of Book: 1 of Total 1 Ratings of Narrator: 3 of Total 1 Genres: World Publisher's Summary: Hay cronologías del poder desde hace milenios, y ahora abundan las de momentos decisivos en el desarrollo de una especialidad. Falta una cronología general del progreso. -Gabriel Zaid- De Gabriel Zaid, uno de los intelectuales más importantes del panorama literario mexicano y autor de El progreso improductivo, relacionado con C...2019-10-175h 38Elecciones decisivas. Momentos de cambio en la política argentinaElecciones decisivas. Momentos de cambio en la política argentina1983. Alfonsín PresidenteLas elecciones presidenciales de octubre de 1983 fueron decisivas para la democracia argentina. Esa coyuntura política-electoral y la importancia de la figura del presidente electo Raúl Alfonsín es analizada en este nuevo episodio por importantes especialistas y testigos de esos acontecimientos como Luis Alberto Romero y Carlos Rosenkrantz. El encuentro fue el séptimo del ciclo "Elecciones decisivas" que organizan el Club del  Progreso y la Universidad de San Andrés.2019-09-281h 49La Luz que Nos GuíaLa Luz que Nos GuíaCapítulo XLII La Voz del Progreso¡Despierta de tu sueño, raza humana! ¡Oye mi voz potente! Yo te vengo a decir que hay un mañana, y que de Dios, la diestra soberana, un día se posará sobre tu frente. Yo te vengo a decir que la existencia no es el sueño penoso de ese mundo, y que la providencia, no puede condensar de Dios la esencia en la efímera vida de un segundo. ¡El porvenir del hombre es infinito! Sin límite prescrito, lanza en la piedra su primer vagido, y sigue otras especies animando en la ley del progreso indefinido. ¡Grande es l...2019-09-0813 minLa Luz del EspírituLa Luz del EspírituCapítulo XXIX La Misión del EspiritismoNuestra época, positivista por excelencia, es más idealista y el hombre que concibe la idea de reconocer un Dios, no lo personaliza, no le da nuestras míseras pasiones, no le concede nuestros goces egoístas, no lo asemeja a la especie humana. El Dios de los libre-pensadores es más grande, más sublime, más inmaterial, no está al alcance de nuestro entendimiento, le presentimos, le adivinamos y le vemos en sus obras. La misión del Espiritismo no es destruir, no es derribar nada de lo existente, no viene a seguir las sangrientas huellas de las demás rel...2019-09-0152 minLa Luz del PorvenirLa Luz del PorvenirCapÍtulo XXVIII Los Diversos Caminos del ProgresoDijo César Cantú que el mismo error ayuda al progreso y es una gran verdad; la escuela más retrógrada, los hombres más fanáticos son instrumentos valiosísimos para demostrar todo el horror de la sombra y toda la belleza de la luz. Hasta la contemplación del crimen más horrendo nos hace buscar con ávida mirada el puerto salvador de un hogar pacífico donde la vida sea una dulce monotonía, un sueño apacible y tranquilo sin los arranques súbitos del entusiasmo ni el lánguido abandono del desaliento. Como todo es útil en la T...2019-08-1921 minElecciones decisivas. Momentos de cambio en la política argentinaElecciones decisivas. Momentos de cambio en la política argentina1973. De Cámpora a PerónEn el efervescente año 1973 se celebraron dos elecciones presidenciales que consagraron a Héctor Cámpora (marzo) y a Juan Domingo Perón (septiembre) como presidentes de la Nación. Este agitado período es discutido por los reconocidos especialistas María Sáenz Quesada y Marcelo Larraquy en el sexto encuentro del ciclo "Elecciones decisivas" que organizan el Club del Progreso y la Universidad de San Andrés. 2019-08-181h 56La Luz del PorvenirLa Luz del PorvenirCapítulo XVIII, LOS SACERDOTES DEL PORVENIRCuando las multitudes embrutecidas por la ignorancia sienten la fiebre del progreso, en su delirio exclaman: Cuando los pueblos sean libres no tendremos sacerdotes, no tendremos poderes de ninguna especie a los cuales obedecer; viviremos entregados a nosotros mismos, la igualdad absoluta reinará en todas las clases sociales; no habrá pobres ni ricos, todos seremos iguales. Estas y otras palabras parecidas pronuncian casi siempre los agitadores de todas las épocas, siendo entre los ignorantes la cizaña que crece ufana en los sembrados de la vida; y como las religiones en su mayoría han dominado a las masas populares, cuand...2019-08-1810 minElecciones decisivas. Momentos de cambio en la política argentinaElecciones decisivas. Momentos de cambio en la política argentina1958-1963. De Frondizi a IlliaEl convulsionado período que corre entre 1958 a 1963, en tiempos de la proscripción del peronismo y golpes militares, son analizados por los reconocidos especialistas Marcelo Cavarozzi y Rosendo Fraga en este quinto encuentro del ciclo "Elecciones decisivas" que organizan el Club del  Progreso y la Universidad de San Andrés. 2019-07-051h 40Elecciones decisivas. Momentos de cambio en la política argentinaElecciones decisivas. Momentos de cambio en la política argentina1946. Perón PresidenteEn febrero de 1946, Juan Domingo Perón fue consagrado presidente de los argentinos en una crítica coyuntura a nivel nacional y mundial. Los hechos que llevaron a Perón a la presidencia y las bases del movimiento surgido de esas elecciones son analizados por los reconocidos especialistas Juan Carlos Torre y Juan Manuel Palacio en este cuatro encuentro del ciclo "Elecciones decisivas" que organizan el Club del Progreso y la Universidad de San Andrés.2019-06-202h 08Elecciones decisivas. Momentos de cambio en la política argentinaElecciones decisivas. Momentos de cambio en la política argentina1928-1931. De Yrigoyen a JustoEn el plazo de tres años, se sucedieron dos elecciones presidenciales. Una en 1928, considerada por muchos como un "plebiscito" que consagró a Hipólito Yrigoyen nuevamente como presidente de la Nación con más del 60% de los votos; otra en 1931, en la que fue electo el General Agustín P. Justo con los radicales en abstención y con duros cuestionamientos sobre la legitimidad del acto electoral. Para explicar el sentido y los alcances estos procesos los reconocidos historiadores Luciano de Privitellio y María José Valdéz participaron en otra sesión del ciclo sobre "Elecciones decisivas"...2019-05-141h 54Elecciones decisivas. Momentos de cambio en la política argentinaElecciones decisivas. Momentos de cambio en la política argentina1916. Yrigoyen Presidente ¿Qué tuvo de singular la elección de Hipólito Yrigoyen como presidente de la República en 1916? Segundo episodio del ciclo  "Elecciones decisivas en la Argentina" organizado por el Club del Progreso y la  Universidad de San Andrés con la participación de las historiadoras Ana Virginia Persello y María Inés Tato.2019-04-281h 53Elecciones decisivas. Momentos de cambio en la política argentinaElecciones decisivas. Momentos de cambio en la política argentina1868. Sarmiento Presidente ¿Qué tuvo de singular la elección de Domingo Faustino Sarmiento como  presidente de la República en 1868? Varias cosas, desde el complejo  proceso electoral hasta la impronta que Sarmiento le dio al desarrollo  de la nación que estaba organizándose. Iniciando el ciclo "Elecciones  decisivas en la Argentina", el Club del Progreso y la Universidad de San  Andrés invitaron a conversar sobre el tema a los historiadores Laura  Cucchi y Eduardo Zimmermann. 2019-04-281h 43Hacer es PoderHacer es Poder1.19 La Gestión del Progreso en el CoachingPrograma 19 de la 1ª Temporada de Hacer es Poder. En este programa hablaremos de la gestión del progreso en el proceso de Coaching, el seguimiento de los planes de acción y del objetivo en general, buscando los aprendizajes tanto de los éxitos como de los fracasos. Mención especial a "No te me duermas" y a "Sábanas con Chinchetas" de Ràdio l'Hospitalet, 92.5 FM.2019-04-0559 minEntre lo k ocurre y lo k se me ocurreEntre lo k ocurre y lo k se me ocurreMartín, el Guerrero del ProgresoCuando el amor sobrepasa los cuerpos nacen nuevos seres y esos seres        son los Guerreros del Progreso” Maow Martín... Soy tu vecino Uma y normalmente maúllo pues nací gato aunque puedes leerme ya que tengo la suerte de vivir con Delia que ha estudiado idiomas y le gusta escribir. Yo le he pedido a ella (la humana que vive conmigo y que te quiere mucho) que traduzca mis maullidos en palabras para ti. Voy a empezar por el principio: existen muchos tipos de seres. Tú perteneces al grupo de los humanos y yo pertenezco al grupo de los gatos. Dentr...2019-02-2808 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoLa defensa de la libertad frente al auge del autoritarismo, Timothy Snyder, english versionEl 4 de diciembre de 2018 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Timothy Snyder, catedrático de Historia de la Universidad de Yale, titulada “La defensa de la libertad frente al auge del totalitarismo”, celebrada con motivo de la presentación de su libro “El camino a la no libertad”. Snyder inició su intervención preguntándose cómo hemos pasado de sistemas democráticos al autoritarismo. Para responder a esta cuestión, Snyder indicó que la libertad depende de nuestro sentido del tiempo, porque la libertad depende del futuro. Nuestros líderes políticos, sin embargo, han matado...2018-12-1056 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoLa defensa de la libertad frente al auge del autoritarismo, Timothy Snyder, english versionEl 4 de diciembre de 2018 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Timothy Snyder, catedrático de Historia de la Universidad de Yale, titulada “La defensa de la libertad frente al auge del totalitarismo”, celebrada con motivo de la presentación de su libro “El camino a la no libertad”. Snyder inició su intervención preguntándose cómo hemos pasado de sistemas democráticos al autoritarismo. Para responder a esta cuestión, Snyder indicó que la libertad depende de nuestro sentido del tiempo, porque la libertad depende del futuro. Nuestros líderes políticos, sin embargo, han matado...2018-12-1056 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoLa defensa de la libertad frente al auge del autoritarismo, Timothy Snyder, versión en españolEl 4 de diciembre de 2018 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Timothy Snyder, catedrático de Historia de la Universidad de Yale, titulada “La defensa de la libertad frente al auge del totalitarismo”, celebrada con motivo de la presentación de su libro “El camino a la no libertad”. Snyder inició su intervención preguntándose cómo hemos pasado de sistemas democráticos al autoritarismo. Para responder a esta cuestión, Snyder indicó que la libertad depende de nuestro sentido del tiempo, porque la libertad depende del futuro. Nuestros líderes políticos, sin embargo, han matado...2018-12-1057 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoLa defensa de la libertad frente al auge del autoritarismo, Timothy Snyder, versión en españolEl 4 de diciembre de 2018 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Timothy Snyder, catedrático de Historia de la Universidad de Yale, titulada “La defensa de la libertad frente al auge del totalitarismo”, celebrada con motivo de la presentación de su libro “El camino a la no libertad”. Snyder inició su intervención preguntándose cómo hemos pasado de sistemas democráticos al autoritarismo. Para responder a esta cuestión, Snyder indicó que la libertad depende de nuestro sentido del tiempo, porque la libertad depende del futuro. Nuestros líderes políticos, sin embargo, han matado...2018-12-1057 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoEl cuerpo y el alma del liberalismo. Juan Ramón Rallo, español.La Fundación Rafael del Pino, Free Market Road Show y el Instituto Juan de Mariana organizan, el 19 de abril de 2018 a las 16.30, el evento “Free Market Road Show Madrid 2018: Occidente y el valor de la libertad.” Para que funcione el capitalismo, es necesario que florezca una serie de valores basados en la justicia, la prudencia, la fortaleza y la templanza, así como en las versiones secularizadas de la fe, la esperanza y la caridad. Juan Ramón Rallo lo explica. ¿Qué valores son necesarios para que florezca el capitalismo, para que proporcione un progreso generalizado para el conjunto de la poblac...2018-04-2014 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoEl cuerpo y el alma del liberalismo. Juan Ramón Rallo, español.La Fundación Rafael del Pino, Free Market Road Show y el Instituto Juan de Mariana organizan, el 19 de abril de 2018 a las 16.30, el evento “Free Market Road Show Madrid 2018: Occidente y el valor de la libertad.” Para que funcione el capitalismo, es necesario que florezca una serie de valores basados en la justicia, la prudencia, la fortaleza y la templanza, así como en las versiones secularizadas de la fe, la esperanza y la caridad. Juan Ramón Rallo lo explica. ¿Qué valores son necesarios para que florezca el capitalismo, para que proporcione un progreso generalizado para el conjunto de la poblac...2018-04-2014 minDivina de la MenteDivina de la Mente21 ¿Progreso o resultado?Esta última semana he estado pensando sobre el tema de progreso o resultado. En la sociedad occidental nos han educado para conseguir resultados y logros. Ganas o pierdes, apruebas o suspendes. Incluso, a veces el progreso tiene una connotación de esfuerzo positivo pero sin resultado. Logro igual a cero .  Cuando decimos “voy progresando” en esto o lo otro, se da a entender que “lo intentamos” pero aún no hemos alcanzado lo que queremos. Sin embargo, progreso es crecimiento. Y desde mi punto de vista, es mucho más importante que logros concretos, sobre todo visto desde una persp...2018-04-1112 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoProgreso. 10 razones para mirar al futuro con optimismo. Johan Norberg, englishCuando se observan las visiones dominantes en los grandes debates económicos de la actualidad, parece poco menos que el mundo se va a venir abajo. Unos estudios hablan de la ingente cantidad de puestos de trabajo que se van a perder a causa del desarrollo tecnológico; otros informes hacen hincapié en el aumento en la desigualdad de la renta en los países occidentales en los últimos treinta años; otros más se refieren a los empleos de las naciones industrializadas que la globalización ha hecho desaparecer y de las fábricas que se ha llevado a los lug...2018-02-0646 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoProgreso. 10 razones para mirar al futuro con optimismo. Johan Norberg, englishCuando se observan las visiones dominantes en los grandes debates económicos de la actualidad, parece poco menos que el mundo se va a venir abajo. Unos estudios hablan de la ingente cantidad de puestos de trabajo que se van a perder a causa del desarrollo tecnológico; otros informes hacen hincapié en el aumento en la desigualdad de la renta en los países occidentales en los últimos treinta años; otros más se refieren a los empleos de las naciones industrializadas que la globalización ha hecho desaparecer y de las fábricas que se ha llevado a los lug...2018-02-0646 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoProgreso. 10 razones para mirar al futuro con optimismo. Johan Norberg, españolLa Fundación Rafael del Pino organizó, el 25 de enero de 2018, la Conferencia Magistral “Progreso. 10 razones para mirar al futuro con optimismo” que pronunció Johan Norberg, ensayista económico y Senior Fellow del Cato Institute con motivo de la presentación del libro del mismo título publicado por Deusto, Value School y el Instituto Juan de Mariana. Johan Norberg, ensayista económico sueco y activo conferenciante internacional, colabora habitualmente con medios globales y escribe una columna en el periódico Metro. Sus trabajos tratan sobre el emprendimiento, la libertad, la economía y la globalización. Es miembro del consejo de la...2018-02-0647 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoProgreso. 10 razones para mirar al futuro con optimismo. Johan Norberg, españolLa Fundación Rafael del Pino organizó, el 25 de enero de 2018, la Conferencia Magistral “Progreso. 10 razones para mirar al futuro con optimismo” que pronunció Johan Norberg, ensayista económico y Senior Fellow del Cato Institute con motivo de la presentación del libro del mismo título publicado por Deusto, Value School y el Instituto Juan de Mariana. Johan Norberg, ensayista económico sueco y activo conferenciante internacional, colabora habitualmente con medios globales y escribe una columna en el periódico Metro. Sus trabajos tratan sobre el emprendimiento, la libertad, la economía y la globalización. Es miembro del consejo de la...2018-02-0647 minL\'AtzarL'AtzarL'ATZAR (22): Violencia y posmodernidad: la devoración del espacio íntimo¿Qué puede estar pasando en nuestra sociedad, que por un lado con la tecnociencia se habla de sociedad civilizada, del progreso… Pero en la que el contraste brutal y violento es evidente, para que la agresividad pulsional con la que nacemos, se haya transformado en la violencia más cruel que tiene como víctimas a los más débiles? Si hay algo que caracteriza a la posmodernidad es la pérdida de veracidad de la palabra. El riesgo es que la realidad objetiva sea reemplazada por una realidad fabricada o una pseudorrealidad. “Estamos asistiendo a una transformación del hombre...2017-03-2500 minLa Metrópoli HablaLa Metrópoli HablaLa Metropolis Habla 18.02.2016 Barrio del Progreso y La ÑoraConocer la realidad de las pedanias de La Ñora, a cargo de sus presidentes de la Junta Municipal, Don Jesús Aliaga de La Ñora y del Barrio del Progreso, Don José María Martínez, ha sido una agradable experiencia generada por la mezcla que se produce entre la veteranía y el recien llegado2016-06-0152 minLa Metrópoli HablaLa Metrópoli HablaBarrio del Progreso en La Metrópoli HablaEntrevista al Presidente de Distrito del Barrio del Progreso, Don José María Martínez Hernández2016-05-2354 minLa noche más hermosa de CANAL SURLa noche más hermosa de CANAL SURLa noche más hermosa 29/4/16:errores del progreso,combustible espacial,fantasma astilleros,electricidad y vida,la pasiónPrograma "La noche más más hermosa" con Pilar Muriel del 29 de abril de 2016. Hablamos de: ?Errores de la Historia y del Progreso. ?Combustibles para el Espacio. ?Fantasmas en los astilleros de Sevilla. ?Electricidad y vida con Pepe Cabello. ?Activamente: La Pasión por los Videojuegos. Con Jesús García y Jose Manuel García Bautista en Canal Sur Radio, RTVA.2016-04-291h 56El Poder del Dinero + El Precio del ProgresoEl Poder del Dinero + El Precio del ProgresoEl precio del progreso (2de8): Ciudades bajo el humoA principios de siglo XX una ciudad con chimeneas humeantes era el símbolo de la prosperidad, del trabajo y del progreso. Pero muy pronto la gente empezó a darse cuenta de los problemas que ello conllevaba para los alimentos y la salud. Poco a poco, a fuerza de accidentes y muertes, se fue comprendiendo la tragedia que se gestaba en las ciudades llenas de polución. En 1952 la polución de Londres se llevó por delante a 4000 habitantes en una sola semana. Las fábricas pasaron a las afueras, y el aumento de los vehículos añadió un nuevo tip...2010-06-0629 min