Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Clubes De Ciencia

Shows

Ciência da BolaCiência da Bola#195: O QUE FAZ O GERENTE TÉCNICO DE FUTEBOL? | Fabrício VasconcellosFabrício Vasconcellos é doutor em Ciências do Desporto pela Universidade do Porto e atual gerente técnico de futebol, com passagens por clubes como Santos, Cruzeiro, Athletico-PR, Vasco, Botafogo, Flamengo e também pela Seleção Portuguesa Sub-18. Com ampla experiência em coordenação técnica, análise de desempenho e preparação física, Fabricio é também professor da UERJ e coordenador do LABESFUT. Uma conversa imperdível sobre gestão, metodologia e os bastidores do futebol de alto nível!▶️Seja membro do canal para ganhar benefícios e ter acesso...2025-07-0951 minCiência da BolaCiência da Bola#194: COMO CONSTRUIR UMA CARREIRA DE SUCESSO NO FUTEBOL E FUTSAL | Mauro SandriPÓS GRADUAÇÃO EM FUTEBOL E FUTSAL (Insira o cupom CIENCIADABOLA): https://posphorte.com.br/pos-graduacao/futebol-e-futsal-as-ciencias-do-esporte-e-a-metodologia-do-treinamento/Quer seguir carreira no esporte? Trabalhar com futsal, preparação física ou gestão de alto nível? Então você precisa ouvir essa conversa!Mauro Sandri é preparador físico e gerente geral do Magnus Futsal, além de integrar as comissões técnicas da Seleção Brasileira de Futsal e da Seleção de Beach Soccer. Com vasta experiência em clubes de elite e seleções, ele compartilha os bastidores da profissão, os desafios de conciliar múltiplas...2025-06-2437 minAl Daily PodcastAl Daily Podcast273 - ¿Cómo ha sido la temporada de clubes de lectura 2024/2025?Por refrescarte la memoria: desde octubre de 2022 acudo a tres clubes de lectura:- Club de Lectura Ursula de ciencia ficción, fantasía y terror, en la Librería Casa tomada- Club de Lectura en inglés, de la Biblioteca Provincial de Cádiz- Club de Lectura en inglés en Olivar de QuintosA comienzos de enero, decidí hacer algunos cambios: 188 - ¿Qué cambios en mis hábitos de lectura he comenzado en enero 2025? https://creators.spotify.com/pod/show/al-daily-podcast/episodes/1...2025-06-1814 minA Escala do ClimaA Escala do Clima"Escala do Clima" no Forúm dos Clubes Ciência Viva na EscolaA convite da Ciência Viva, a Escla do Clima saiu do estúdio e foi até à Alfandega do Porto. Foram também convidadas a investigadora Luísa Schmidt, do ICS e a Mariana Gomes, da Associação Último Recurso.2025-04-101h 08Ciência da BolaCiência da Bola#175: COMO É O TRABALHO DE PODOLOGIA ESPORTIVA NO FUTEBOL?João Vítor conversa com Rosângela Rêgo, podóloga do Palmeiras e Renata Burity, podóloga no feminino do Flamengo.Vamos falar sobre as principais funções da podóloga no futebol, como é a atuação dentro dos clubes e a importância desse trabalho para a saúde e desempenho dos jogadores. Desde a prevenção de lesões até os cuidados específicos com os pés dos atletas.▶️Seja membro do canal para ganhar benefícios e ter acesso a conteúdos exclusivos:👉 https://www.youtube.com/channel/UCmCeaANdPHWIearOjtwf...2025-02-1046 minCiência da BolaCiência da Bola#170: ATUAÇÃO DO MASSAGISTA NO FUTEBOL | Antonio Ricardo e Daniel MattosJoão Vítor convida Antonio Ricardo e Daniel Mattos, massagistas das categorias de Base do Botafogo.Conversa sobre como é a atuação do massoterapeuta ou massagista em clubes de futebol.▶️Seja membro do canal para ganhar benefícios e ter acesso a conteúdos exclusivos:👉 https://www.youtube.com/channel/UCmCeaANdPHWIearOjtwf4WQ/join▶️Estude com o Ciência da Bola: www.cienciadabola.com.br2025-01-2146 minCiência da BolaCiência da Bola#163: CUIDANDO DE CAMPEÕES: A ATUAÇÃO DO FISIOTERAPEUTA NO ALTO NÍVEL | Kleber BarbãoJoão Vítor convida Kleber Barbão, fisioterapeuta membro da comissão técnica campeã mundial de Futsal masculino. Kleber também é proprietário do centro de reabilitação e preparação física Clinisport Prime, localizado em Maringá (PR), e sócio-proprietário da Clinisport Barcelona, na Espanha.Nesta conversa, você vai entender como é o trabalho de recuperação de atletas lesionados tanto em clubes quanto fora.▶️Seja membro do canal para ganhar benefícios e ter acesso a conteúdos exclusivos:👉 https://www.youtube.com/channel/UCmCeaANdPHWIearOjtwf4WQ/join❇️Estude com o Ciência da Bo...2024-12-0340 minCiência da BolaCiência da Bola#161: MÉDICA ESPORTIVA EXPLICA AS LESÕES NO FUTEBOL ATUALMENTE | Dr. Flávia MagalhãesJoão Vítor convida a Dr. Flávia Magalhães, médica do esporte e nutricionista, especialista em gestão de saúde e performance de atletas. Trabalha com esporte há mais de 20 anos, sendo uma das primeiras mulheres do país a atuar como médica no futebol masculino. É a atual Presidente da Sociedade Mineira de Medicina do Esporte (SMEXE). O aumento das lesões no futebol tem gerado preocupações, e neste episódio falamos como a ciência do treinamento contribui para a prevenção de lesões, os prejuízos financeiros aos clubes, o impacto do...2024-11-121h 14Ciência da BolaCiência da Bola#158: A REALIDADE DOS TREINADORES DE BASE | Fabiano CarneiroJoão Vítor conversa com Fabiano Carneiro, treinador de Futebol.O Fabiano é ex-atleta de Futebol, possui uma ampla experiência e passagem por diversos clubes, sendo alguns deles a Portuguesa-RJ, Inter de Limeira, Ska Futebol e América-SP.Nesta conversa, o assunto é sobre a realidade enfrentada por treinadores de futebol de base.Link da TetraBrazil: https://www.tetrabrazil.com/novoprepCupons de desconto: CIENCIA300 para ter R$ 300 reais de desconto (Limite de 10 cupons), se esgotar use o cupom CIENCIA200 para ter R$ 200 reais de desconto.▶️Seja membro do canal para ganhar ben...2024-10-221h 01Ciência da BolaCiência da Bola#150: HEAD OF PERFORMANCE NO FUTEBOL | Fedato FilhoJoão Vitor conversa com Fedato Filho, Head Performance no time profissional do Internacional de Porto Alegre. Fedato já trabalhou no Corinthians, Palmeiras e também no oriente médio. Conversa sobre o trabalho em clubes, carreira e todos os aspectos do treinamento físico no alto nível. ▶️Seja membro do canal para ganhar benefícios e ter acesso a conteúdos exclusivos: 👉 https://www.youtube.com/channel/UCmCeaANdPHWIearOjtwf4WQ/join ❇️Se preferir, você pode nos apoiar via PIX recorrente através da chave:👉 pix@cienciadabola.com.br #headperformance #treinamentofísico #internacional #podcastdefutebol 2024-09-1751 minLatinX in AI (LXAI) PodcastLatinX in AI (LXAI) PodcastExperimentación química con IA, conoce el trabajo de Benjamin Sanchez-Lengeling (Google DeepMind)Introducing a new LatinX in AI (LXAI) Video Series highlighting AI research Institutes and startups in Latin America and led by LatinX leaders around the globe!Interview with PhD Benjamin Sanchez-Lengeling, Research Scientist from the team at Google DeepMind.Learn More about Benjamin: https://www.linkedin.com/in/benjamin-sanchez-lengeling-6879a68a/ Learn More about Clubes de Ciencia México: https://clubesdeciencia.mx/ Clubes de Ciencia México (CdeCMx) is a non-profit organization led by scientists in Latin America and the US with the mission of increasing the access to the highest qu...2024-06-2443 minAl Daily PodcastAl Daily Podcast56 - ¿Qué balance hago de la temporada 2023/2024 de clubes de lectura?Libros en español (Fantasía, Ciencia Ficción y Terror): Congreso de Futurología, Stanislaw Lem La maldición del tranvía 015, P. Djélì Clarck Kalpa Imperial, Angélica Gorodischer La fábula de las bestias, Álex Castillo El reloj de sol, Shirley Jackson La Muerte y la Primavera, Mercé Rodoreda Las Doce en el Beheaded Ben, James Stapleton La glándula de Ícaro, Anna Starobinets Libros en inglés: The Colour of the milk, Nell Leyshon (Abandonado) My family and other animals, Gerald Durrell The Princess Bride, William Goldman Goodby Mr.Chips, James Hilton Homage to Catalonia, George Orwell...2024-06-1810 min970 Universal970 UniversalPongamos Pienso: Un país sin ciencia es una nación sin futuro 23-05-2024El principio de mayor peso de Clemente Estable era estimular la curiosidad infantil como puntapié de un círculo virtuoso de la ciencia y la tecnología en un país en desarrollo.  Los clubes de ciencia, por ejemplo, son una herramienta poderosa para el desarrollo tecnológico, porque involucra a niños y jóvenes preguntándose qué problema tengo que resolver en el sitio donde vivo y cómo lo voy a hacer.2024-05-2326 minCiência da BolaCiência da Bola#144: GESTOR DE PERFORMANCE DE JOGADOR DE FUTEBOL | Marcel DuarteJoão Vitor conversa com Marcel Duarte, Gestor de Saúde e Performance do jogador Rodrygo do Real Madrid e Seleção Brasileira. Quais as competências essenciais para ser um Gestor de Performance e as perspectivas para essa profissão? Marcel compartilhou sobre suas competências e a importância do acompanhamento personalizado para otimizar o desempenho dos jogadores e os desafios que enfrentou ao longo do percurso. Ele destacou também necessidade de habilidades multidisciplinares, como comunicação eficaz, conhecimento técnico e compreensão do funcionamento de clubes e seleções. A c...2024-05-1039 minViva Palencia VivaViva Palencia Viva168-2. Encuentro de Clubes de Lectura en Paredes de NavaLa directora de la Biblioteca Pública de Palencia, María José Sánchez, nos habla de la 9ª edición del encuentro de Clubes de Lectura de la provincia que tendrá lugar este fin de semana en Paredes de Nava. Un encuentro organizado por la Biblioteca, con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento paredeño, y que contará con la presencia del poeta Sergio García Zamora en calidad de cicerone y de Tomás Sánchez Santiago para hablar de su obra 'Años de mayor cuantía', además de otras muchas acti...2024-04-1618 minCiência da BolaCiência da Bola#142: CONTROLE DO SONO DE ATLETAS DE FUTEBOL | Andressa da Silva Neste episódio do Podcast, João Vítor conversa com Andressa da Silva, doutora, professora e pesquisadora sobre Sono, Atividade Física e Esporte na Universidade Federal de Minas Gerais. A conversa foi sobre os estudos relacionados ao sono em atletas e como o sono é controlado e levado em consideração como questão essencial no desempenho em clubes de futebol atualmente. ▶️Seja membro do canal para ganhar benefícios e ter acesso a conteúdos exclusivos: 👉 https://www.youtube.com/channel/UCmCeaANdPHWIearOjtwf4WQ/join ❇️Se preferir, você pode nos apoiar via PIX recorrente através da chave:👉 pix@cienciadabola.com.br 2024-03-1950 minCiência da BolaCiência da Bola#141: FISIOTERAPIA E MEDICINA NO FUTEBOL E FUTSAL | Flávia Magalhães e Felipe PereiraNeste episódio do Podcast, João Vítor conversa com Felipe Pereira, fisioterapeuta do Minas Futsal; e Flávia Magalhães, médica esportiva com passagens em vários clubes e na seleção brasileira. Conversa sobre o cenário da Medicina e Fisioterapia Esportiva no Futebol e Futsal. ▶️Seja membro do canal para ganhar benefícios e ter acesso a conteúdos exclusivos: 👉 https://www.youtube.com/channel/UCmCeaANdPHWIearOjtwf4WQ/join ❇️Se preferir, você pode nos apoiar via PIX recorrente através da chave:👉 pix@cienciadabola.com.br 2024-03-111h 17Miradas RCNMiradas RCNPrograma #100 Clubes de ciencias para niñosEn #MiradasRCN estuvimos con Magda Gaviria, profesora de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario, quien ha estructurado y desarrollado Clubes de Ciencia con niños entre los 7 y los 10 años.2023-11-2924 minSporthinkingSporthinkingA ciência do desporto através da optometria esportivaAtletas dentro de campo precisam tomar decisões a todo instante através daquilo que enxergam. E se fosse possível melhorar o rendimento usando a ciência? Com essa finalidade o advento da optometria esportiva está ganhando cada vez mais espaço em organizações mundo afora. Descobrimos mais sobre o tema em conversa com a portuguesa, Patricia Rodrigues, especialista global e colaboradora em importantes clubes de futebol como Sporting Clube Braga e Tottenham.2023-11-2415 minCiência da BolaCiência da Bola#131: A EVOLUÇÃO DA PREPARAÇÃO FÍSICA NO FUTEBOL | Márcio Corrêa João Vítor conversa com Márcio Faria Corrêa, preparador físico com passagens em vários clubes de diferentes continentes. Ele também é professor e instrutor de cursos da CBF. https://marciofariacorrea.com/ ▶️Seja membro do canal para ganhar benefícios e ter acesso a conteúdos exclusivos: 👉 https://www.youtube.com/channel/UCmCeaANdPHWIearOjtwf4WQ/join ❇️Se preferir, você pode nos apoiar via PIX recorrente através da chave:👉 pix@cienciadabola.com.br 2023-11-141h 21Epistemólogo EbrioEpistemólogo Ebrio159 – Historia de la Ciencia Argentina – ¿Los centros de estudiantes influyen en la ciencia?Continuamos con nuestra saga. En otros países los llaman clubes, fraternidades o círculos. Aquí tenemos Centros. De cualquier manera, suponen una ideología y una meta, para algunos, eso va de la mano con la ciencia. Referencias: Audio de la Introducción: Canal Encuentro (2016) César Milstein: Premio Nobel de Medicina. Bibliografía: Ambrosini Cristina, Beraldi Gastón (2020) Pensar la ciencia hoy. La epistemología: entre teorías, modelos y valores, Educando Babini José (1949) Historia de la Ciencia Argentina, Fondo de Cultura Económica. de Asúa Miguel (2010) La ciencia de mayo. La cultura científica en el Río de la Plat...2023-10-1326 minCiência da BolaCiência da Bola#125: A ROTINA DO TREINADOR DE FUTEBOL | Sandro Sargentim João Vítor conversa com Sandro Sargentim, treinador de Futebol com passagens em clubes de São Paulo e Rio de Janeiro, campeão em 2022 da Taça Rio pelo Resende. Nesse episódio, eles conversam sobre como é a carreira e os desafios de quem ingressa no futebol como treinador. ▶️Seja membro do canal para ganhar benefícios e ter acesso a conteúdos exclusivos: 👉 https://www.youtube.com/channel/UCmCeaANdPHWIearOjtwf4WQ/join ❇️Se preferir, você pode nos apoiar via PIX recorrente através da chave:👉 pix@cienciadabola.com.br ⁠⁠⁠⁠ #treinadordefutebol #tecnicodefutebol #sandrosargentim2023-09-1147 minCiência da BolaCiência da Bola#124: A FUNÇÃO DO SCOUT E ANALISTA DE MERCADO NO FUTEBOL | Fred Fortes João Vítor conversa com Fred Fortes, analista de mercado e Scout, com experiências em empresas e clubes como o Atlético-MG. Nesse episódio, eles conversam sobre como é o trabalho do profissional de Scout no futebol. ▶️Seja membro do canal para ganhar benefícios e ter acesso a conteúdos exclusivos: 👉 https://www.youtube.com/channel/UCmCeaANdPHWIearOjtwf4WQ/join ❇️Se preferir, você pode nos apoiar via PIX recorrente através da chave:👉 pix@cienciadabola.com.br #scoutnofutebol #analisedemercado #analisededesempenho 2023-09-041h 05Ciência da BolaCiência da Bola#120: O COORDENADOR DE PERFORMANCE NO FUTEBOL | Túlio Flores João Vítor conversa com Túlio Flores, preparador físico com experiências em clubes como o Athletico-PR, Coritiba e Cruzeiro. Atualmente Coordenador de Performance. ▶️Seja membro do canal para ganhar benefícios e ter acesso a conteúdos exclusivos: 👉 https://www.youtube.com/channel/UCmCeaANdPHWIearOjtwf4WQ/join ❇️Se preferir, você pode nos apoiar via PIX recorrente através da chave:👉 pix@cienciadabola.com.br #futebol #futsal #podcastdefutebol #cienciadabola 2023-07-171h 06Livre com CiênciaLivre com Ciência#126 DCExplicando: Ampliando Atividades Culturais na Universidade - Projeto UTFireNeste episódio, a Kalyane do DCE irá conversar com o Victor Hugo, atual presidente do projeto UTFire, que tem por objetivo promover o engajamento cultural na Universidade por meio de eventos culturais, oficinas e na criação de Clubes Acadêmicos. Se interessou? Clique no play para saber mais! Aqui temos mais um episódio do DCExplicando, um quadro resultante de nossa parceria com o DCE do câmpus Ponta Grossa da UTFPR. Mensalmente a equipe deles trará temas da atualidade, tendo em vista a formação política dos universitários! O quadro deles é totalmente livre e indep...2023-06-0712 minJujuy se mueve inclusivoJujuy se mueve inclusivoIngeniera Miriam SerranoClubes de ciencia e innovación, corredor bioceánico y becas doctorales Es el trabajo de la Agencia de Ciencia, tecnología e innovación de la provincia. En diálogo con Jujuy Se Mueve, la Ing. Miriam Serrano, Secretaria Ejecutiva de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Jujuy detalló el trabajo que vienen realizando desde la creación de la Agencia. Así mismo, expuso que la Agencia cuenta con un área destinada a la promoción y divulgación científica, en la cual “acompañamos y generamos la crea...2023-06-0208 minSentido Humano RadioSentido Humano RadioDía de la mujer y la niña en la cienciaINVITADA: Fundadora y Presidenta de la Red Iberoamericana de Clubes de Ciencia, Roxy León   Con: Lupita Sosa y Charito Rodríguez 2023-04-1224 minO Som da CiênciaO Som da CiênciaT4 #7 – Meninas-FogueteEssa é a história do projeto Rocket Girls: Meninas na Ciência, que mudou a dinâmica de gênero nos estudos de Física e Astronomia em uma pequena cidade do Oeste paranaense. Sob a batuta das professoras Mara Parisotto e Paola Ponciano, ambas da Universidade Federal do Paraná (UFPR), as garotas aprendem a partir da montagem de robôs de lançamentos de foguetes, um terreno dominado pelos homens. O Rocket Girls, que no ano passado foi apoiado pelo programa SBPC Vai à Escola, teve enorme impacto, não apenas em atrair o interesse de alunas e professores, mas também...2023-02-0312 minCiência da BolaCiência da Bola#98: A formação e carreira na Preparação Física | Matheus GasquesJoão Vítor entrevista o preparador Físico, Matheus Gasques, com passagens pelo Santos, Corinthians, América dentre outros clubes. ▶️Seja membro do canal para ganhar benefícios e ter acesso a conteúdos exclusivos: 👉 https://www.youtube.com/channel/UCmCeaANdPHWIearOjtwf4WQ/join ❇️Se preferir, você pode nos apoiar via PIX recorrente através da chave:👉 pix@cienciadabola.com.br ⁠ #futebol #futsal #cienciadabola 2022-11-051h 21Ciência da BolaCiência da Bola#95: Preparação Física no Futebol | Igor CustódioJoão Vítor entrevista Igor Custódio, preparador físico com passagens em vários clubes de futebol de base e profissional. ▶️Seja membro do canal para ganhar benefícios e ter acesso a conteúdos exclusivos: 👉 https://www.youtube.com/channel/UCmCeaANdPHWIearOjtwf4WQ/join ❇️Se preferir, você pode nos apoiar via PIX recorrente através da chave:👉 pix@cienciadabola.com.br ⁠ #futebol #futsal #cienciadabola 2022-09-271h 04IDEAS COOLIDEAS COOLEP. 29 | Clases de Verano [¡CON VIDEO!]🎙️💡. En el episodio de esta semana hablamos sobre las clases de verano, como las veo desde mi percepción después de 2 años sin ellas, mi experiencia adelantando una materia, los 2 meses de vacaciones muy bien merecidos después de mucho tiempo, mi integración a Clubes de Ciencia México con el club de "De la computadora a la pista: la ciencia detrás de la F1" y muchas cosas más... Espero que les agrade y pasen un buen rato con el episodio 🤗. No olviden seguirme, visitar y compartir con sus amigos mis redes sociales:...2022-07-2126 minRed G MXRed G MXMujeres STEM. Dra. Sandra K Santuario. Biología Molecular. Cáncer de Mama Triple Negativo.Una Super mamá que actualmente se dedicada al estudio del cancer de mama. Y justo cuando estaba en su doctorado, su madre es diagnosticada con cancer de mama triple negativo.La Dra. Santuario se adentra a la Investigación Científica, en especial a la Investigación Clínica. La línea de investigación a la que se ha dedicado es el estudio molecular del Cáncer de Mama, en especial en el Cáncer de Mama Triple Negativo.La Dra. Santuario ha colaborado y trabajado en estudios genómicos de otros tipos de cáncer y o...2022-05-1127 minCiência da BolaCiência da Bola#80: Como ser Treinador de Futebol | Rodrigo SantanaJoão Vítor entrevista Rodrigo Santana, treinador de futebol com passagens pelo Atlético-MG, Coritiba, Avaí, Confiança e outros clubes do Brasil. Conversa sobre competências e desafios do treinador de Futebol. ▶️Seja membro do canal para ganhar benefícios e ter acesso a conteúdos exclusivos: 👉 https://www.youtube.com/channel/UCmCeaANdPHWIearOjtwf4WQ/join ❇️Se preferir, você pode nos apoiar via PIX recorrente através da chave:👉 pix@cienciadabola.com.br ⁠ #futebol #futsal #cienciadabola 2022-04-201h 00Actividad TextualActividad TextualActividad Textual 45 Ciencia ficción a la mexicana: No mires arriba... sin un buen telescopioEn esta ocasión platicamos con Julio Baizabal, divulgador de astronomía, quién nos plática acerca de las retos que enfrenta la ciencia actual además de darnos un panorama muy interesante de las actividades que se realizan en los clubes astronómicos y cómo puedes formar parte de uno. Así que agarra tu telescopio que hoy toca Actividad Textual  --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/actividadtextual/message2022-03-051h 31Ciência da BolaCiência da Bola#75: A Treinadora de Futebol Feminino | Rosana AugustoJoão Vítor entrevista Rosana Augusto, ex-jogadora profissional e atualmente treinadora de Futebol, com passagens em clubes como Athletico-PR e RedBull Bragantino. 👉 Estude com o Ciência da Bola: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.cienciadabola.com.br⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Seja membro deste canal e ganhe benefícios: ⁠⁠⁠⁠⁠https://www.youtube.com/channel/UCmCeaANdPHWIearOjtwf4WQ/join⁠ #futebol #futsal #cienciadabola 2022-03-0328 minCiência da BolaCiência da Bola#74: Coach Esportivo no Futebol | Varley CostaJoão Vítor entrevista Varley Costa, professor na Universidade Federal de Minas Gerais - UFMG. Pesquisador na área de Psicologia do Esporte no LAPES e UFMG Soccer Science. Atuou como Coach Esportivo em clubes como Cruzeiro e Cuiabá. ▶️Seja membro do canal para ganhar benefícios e ter acesso a conteúdos exclusivos: 👉 https://www.youtube.com/channel/UCmCeaANdPHWIearOjtwf4WQ/join ❇️Se preferir, você pode nos apoiar via PIX recorrente através da chave:👉 pix@cienciadabola.com.br #futebol #futsal #cienciadabola 2022-02-2253 minGoalCast GoalManageGoalCast GoalManagePlanejamento e Gestão Estratégica para Clubes de FutebolTrazer o universo da gestão das empresas para dentro dos clubes de futebol, proporcionando que se desenvolva uma gestão com ciência, dados, estrutura, planejamento e visão de longo prazo. Estes são os objetivos de dois cursos da plataforma Goalacademy (goalacademy.club) que apresentamos neste episódio do Goalcast. Planejamento Estratégico e Gestão da Estratégia apresentam ao aluno uma perspectiva estruturada e integrada sobre como planejar e gerir a estratégia num clube de futebol, apresentando os processos de monitoramento e avaliação a curto, médio e longo prazos.  Os cursos trazem a...2022-02-1519 minBundAsliga - A Tasca do FutebolBundAsliga - A Tasca do FutebolTop 15 - Ranking dos Maiores Clubes do Brasil - AtualizaçãoAtualização do Ranking dos maiores clubes brasileiros por ordem crescente de grandeza; análise aos "12 Grandes" do futebol brasileiro e a 3 outros que merecem uma nota de destaque; o auxílio da ciência matemática na atribuição das classificações; atribuição de diferentes pesos e ponderações às competições e títulos ganhos por ordem de importância, assim como o número da adeptos/torcedores. Critérios: Mundial Clubes, Copa Libertadores e Número de Torcedores (peso maior); Finalista Vencido da libertadores, Título de Campeão Brasileiro, Classificação do acumulado de pontos corridos no Brasile...2022-02-0704 minClubeando en CasaClubeando en CasaMujeres Científicas: Retos Globales por un Mundo SostenibleEn este capítulo tenemos como invitadas especiales a nuestras instructoras de Clubes de Ciencia México 2021 de la edición "Retos globales por un mundo sostenible": Pia Valdivia, Karla León, Cristina Sánchez, Danaí Montalván, Cynthia González, y Haydee Pacheco. Todas ellas laboran actualmente como científicas en la Academia y en la Industria, y comparten el interés de ser guías y mentoras de niñas y mujeres para realizar una vocación científicas. En este episodio final de temporada platicamos con ellas acerca de los retos que enfrentan las mujeres en las áreas STEM...2021-12-1655 minClubeando en CasaClubeando en CasaCreatividad y emprendimiento tecnológico científicoReconocida por el Premio Mujer Tec, en la categoría de emprendimiento este 2019, Minerva Castellanos es co-fundadora y COO de Scintia, co-fundadora de Sinestesia, bioentusiasta y biohacker. Fellow del Global Community Biotechnology Initiative, Fellow de WeXchange y Biotecnologa del Tecnológico de Monterrey, seleccionada como una de los 100 jóvenes Líderes en Biotecnología de Latinoamérica por la organización Allbiotech en 2017. Minerva tiene una trayectoria en el desarrollo de proyectos de investigación en biología sintética para la competencia internacional de iGEM.Minerva busca fomentar la educación STEAM en jóvenes y promover l...2021-11-0440 minClubeando en CasaClubeando en CasaDiario de una exploradora oceanólogaNo todos los científicos hacen ciencia dentro un laboratorio. En nuestro nuevo episodio del podcast Clubeando en Casa platicamos con la oceanóloga Victoria Jiménez acerca de sus increíbles exploraciones científicas como National Geographic Explorer. Victoria es oceanóloga egresada de la UABC; cuenta con un Diplomado en Geología Costera por la Facultad de Ciencias Marinas; una Especialidad en Gestión Ambiental en la UABC; y un Master en Gestión Integrada de Zonas Costeras en el IH-Cantabria y la Universidad de Cantabria. Ha participado también como instructora en Clubes de Ciencia México sede L...2021-10-211h 05CIENCIANDOCIENCIANDOEp. 7: Decisiones de vida: Quiero estudiar una carrera científica con la Dra. Claudia GarcíaEstás escuchando el episodio 07 de este podcast, CIENCIANDO. Esta charla la realizamos con mucho entusiasmo, ya que esperamos que pueda ser de ayuda para todas aquellas personas que están tomando desiciones de vida importantes, o para aquellos que están cerca de personas que están en ese proceso. En compañía de los Clubes de Ciencia México, hemos creado este episodio sobre vocaciones científicas y su importancia en la situación actual de nuestro país. Gracias por estar aquí.¡No te lo pierdas! ¡Síguenos en redes sociales! @JBUNAMInvitada: Dra. Claudia G...2021-10-2136 minEducandoAndo MXEducandoAndo MXEducandoAndo. T3.Ep04 ¿Por qué cuándo hablamos de ciencia también hablamos de creatividad?Durante el mes de octubre hemos hablado sobre dos disciplinas que si bien son parte de la curricula oficial en la educación, no son protagonistas y mucho menos se perciben como indispensables. Ciencia 🔬🔭 y Arte👩🏻‍🎨🖌  padecen del mismo menosprecio en la asignación de horarios en la educación, sin embargo lo que estamos dejando de lado es mucho más que solo aprender sobre historia del arte o historia de la ciencia, que por cierto es lo que se enseña en las escuelas de manera tradicional. Enseñar a pensar en ciencia y fomentar el pensamiento científico es...2021-10-2043 minClubeando en CasaClubeando en CasaCómo estudiar un posgrado en el extranjero siendo mujerEn este episodio nos acompaña Ana Karen Barajas, quien estudia un doctorado en la Universidad de Hong Kong en el departamento de Trabajo Social y Administración Social donde investiga Arte Outsider enfocado en arte hecho por personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental utilizando herramientas cualitativas y de inteligencia artificial; y Ana Patricia Ruíz, quien está realizando su doctorado en la Universidad de Queensland en Australia estudiando los cambios de los ecosistemas costeros a través de análisis de imágenes satelitales. Acompáñanos a escuchar su historia y trayectoria a lo largo de este episodio...2021-10-0745 minClubeando en CasaClubeando en CasaTrailer de la tercera temporadaTemporada especial de mujeres en la ciencia, tecnología y humanidades. Estreno 7 de octubre, 20212021-10-0700 minClubeando en CasaClubeando en CasaEstancias en el extranjero, parte 2¿Estás interesado en realizar una estancia en el extranjero? Platicamos con Juan Carlos Martínez, Georgetown University; Ramses Martínez, Harvard: Isabel Goldaracena, Harvard; y David Larios, Caltech; acerca de sus experiencias realizando una estancia en el extranjero. Te invitamos a escuchar este capítulo, la segunda parte de nuestra entrevista, donde contestaron varias preguntas acerca de los requisitos para poder aplicar a una estancia y nos dieron varios tips. No te pierdas la segunda parte en nuestro próximo capítulo.Anfitrionas: Carla Márquez y Claudia G Gil.2021-09-2034 minClubeando en CasaClubeando en CasaEstancias en el extranjero, parte 1¿Estás interesado en realizar una estancia en el extranjero? Platicamos con Juan Carlos Martínez, Georgetown University; Ramses Martínez, Harvard: Isabel Goldaracena, Harvard; y David Larios, Caltech; acerca de sus experiencias realizando una estancia en el extranjero. Te invitamos a escuchar este capítulo, la primera parte de nuestra entrevista, donde contestaron varias preguntas acerca de los requisitos para poder aplicar a una estancia y nos dieron varios tips. No te pierdas la segunda parte en nuestro próximo capítulo. Anfitrionas: Carla Márquez y Claudia G Gil.2021-09-1348 minCiência da BolaCiência da Bola#61: O trabalho em clubes e seleções | Rogério MicaleJoão Vítor conversa com Rogério Micale, treinador de Futebol. Campeão olímpico com a seleção brasileira de Futebol. ▶️ Assista no Youtube: ⁠⁠https://bit.ly/3CkGnuW⁠⁠ 👉Saiba mais: ⁠⁠https://www.cienciadabola.com.br⁠⁠ #futebol #futsal #cienciadabola 2021-09-1146 minClubeando en CasaClubeando en CasaHéctor Reyes Bonilla, experto en ecología de arrecifes coralinosDoctor en Biología Marina y Pesquerías (Universidad de Miami, 2004), adjunto al Departamento de Ciencias Marinas y Costeras de la UABCS. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel 3 desde 2012) y de la Academia Mexicana de Ciencias. Fue presidente de la Sociedad Mexicana de Arrecifes Coralinos, co-coordinador de Relaciones Internacionales en Ecosistemas Acuáticos del Programa Mexicano del Carbono, y miembro del Consejo de la Sociedad Internacional de Estudios Arrecifales. Obtuvo el Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2012 otorgado por SEMARNAT en la categoría de Investigación.Anfitriones: Ricardo Cavieses y Gina Ramírezclubesdeciencia.mx2021-09-021h 04STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaSabes... ¿Qué es un Club de Ciencias? - STEM con TodosLos clubes de ciencia se han convertido en un escenario que fomenta el trabajo en comunidades de los niños y niñas a lo largo del mundo. Cada día hay mayores iniciativas que invitan a conformar estos grupos en busca de espacios en los que se encuentren intereses comunes alrededor de la ciencia y la tecnología. En ocasiones, son más significativos los aprendizajes que desarrollan los estudiantes en estos clubes debido a la libertad y al empoderamiento que tienen ellos frente a la construcción de su propio conocimiento, algo que en la escuela cada día es má...2021-07-0851 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T01/ Capítulo 7: Arlys AsprillaArlys Asprilla, un ingeniero mecatrónico desarrolló un brazo mecánico gracias a su amor por las matemáticas. Gracias a su participación en clubes de ciencia, su brazo robótico fue mostrado en uno de los oros matemáticos más grandes del mundo. La motivación y la voluntad son los pilares de Arlys para hacer todo lo que se propone.2021-06-2402 minTech TrendsTech TrendsE18: Clubes de Ciencia (con Andrea Arredondo, Irving Francisco y Benjamin Sanchez)Si buscas acceso a la educación científica de la más alta calidad, mientras te motivan a formar parte de la siguiente generación de científicos, tecnólogos e innovadores mediante la creación de redes de talento internacional, ¡este podcast es para ti! En este episodio nos unimos con Clubes de Ciencia México, una asociación civil, que ofrece oportunidades educativas que permitan a los jóvenes de desarrollarse en las áreas STEM.2021-06-0149 minClubeando en CasaClubeando en CasaJulieta Fierro, astrónoma y divulgadora de la cienciaEn este episodio platicamos con la doctora Julieta Fierro acerca de su trayectoria, su opinión sobre la importancia de las mujeres en la ciencia, qué necesitamos mejorar en el ámbito de educación y cómo podemos ayudar. Anfitriones: Martín Soto y Claudia GilDato Clubero: Manet Estefanía Peña (Astrobióloga) 2021-04-1550 minClubeando en CasaClubeando en CasaDavid Ángeles, descubriendo una nueva especie.David Ángeles en este episodio nos platica acerca de su trayectoria y de su experiencia como instructores en Clubes de Ciencia México donde en su Club ¡¡descubrieron una nueva especial durante una salida a campo!! David realizó su doctorado en Caltech donde llevó a cabo estudios de genética molecular en el nematodo Caenorhabditis elegans. Posteriormente, hizo una estancia post-doctoral en MIT enfocado en comprender en el microbioma humano. Actualmente, es biólogo computacional en eGenesis, donde ayuda a desarrollar cerdos transgénicos cuyos órganos puedan ser utilizados para transplantes en humanos.Anfitriones: Joel Sánchez y Jocelyn C2021-04-0855 minCiência no elevadorCiência no elevadorBola fora! Dona Claudine e a covid no futebol paulistaSeu Ari, marido de Claudine, está querendo combinar um futebolzinho com os parça em plena pandemia. Elisa conta a ela sobre o estudo que apontou índices altíssimos de infecção entre jogadores e funcionários dos clubes de São Paulo. Ciência no elevador é um podcast de humor, apresentado por Carol Goes e  Elisa Marconi. É publicado toda sexta-feira – nesta semana, excepcionalmente, na quinta-feira – e está disponível no Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, Deezer, Amazon Music, Castbox e outros agregadores, além do nosso canal no Youtube.2021-04-0110 minClubeando en CasaClubeando en CasaVacuna contra COVID-19¿Quieres escuchar de primera mano sobre la vacuna AstraZeneca contra el #COVID19? Rodolfo Ham-Zhu, consultor, gerente, científico e ingeniero en biotecnología, es nuestro invitado especial en esta segunda temporada de Clubeando en Casa. Anfitrionas: Gina Ramírez, Cristina Rincón y Claudia Gil2021-04-0125 minGENERA PodcastGENERA Podcast07 | La Inteligencia Artificial con Rodolfo FerroÉl es Rodolfo Ferro,  Co-founder de FutureLabs Mx, coordinador local de Clubes de Ciencia México. Entusiasta de la ciencia, matemático egresado de la Universidad de Guanajuato, y es experto en Inteligencia Artificial. En este episodio abordaremos aquellos puntos relevantes sobre inteligencia artificial de la mano de un experto.2021-03-2234 minCom Ciência NarrativaCom Ciência Narrativa#T2E2 Clube de CiênciasNo segundo episódio da temporada de Iniciação e Divulgação Científica, vamos falar sobre os "Clubes de Ciências", em especial o de Moju (PA), além de conhecer o projeto "A Casa de Açaí" da aluna Francielly Barbosa e de sua Profa. Ma. Danielle Siqueira, rendendo mais de 15 premiações nacionais e internacionais. Vakinha Virtual: http://vaka.me/1827831 Projeto "A Casa de Açaí": https://2019.febrace.org.br/virtual/2019/ENG/1/ Matéria na Revista Galileu: https://revistagalileu.globo.com/Ciencia/noticia/2019/05/paraense-de-18-anos-tem-mais-de-15-premios-por-criar-tijolo-de-caroco-de-acai.html Nos siga...2021-03-0141 minCAP Chat Live!CAP Chat Live!(ESPANOL) Rush Soccer Development - Rubén Rossi: "El fútbol no tiene nada que ver con la ciencia, tiene que ver con las artes"Pablo Toledo, Director de Coach & Player Development, dialogó junto a nuestro invitado en Cómo Crear Un Currículum para la Bantam Division (9-10 años). Rubén, quien trabajó como Coordinador de Fútbol Infanto-Juvenil en varios clubes de Argentina -River Plate, Colón de Santa Fe, Unión de Santa Fe, Quilmes, entre otros- y actualmente Director del Área Formativa de la Escuela César Luis Menotti e Instructor/Editor de los Manuales de Conmebol, nos contó su experiencia y explicó la responsabilidad que implica educar y guiar a los niños/as para que puedan ser su...2021-02-192h 01Rock com Ciência - Lado BRock com Ciência - Lado BObservação de Aves (S12E02)Como observar aves? Quais equipamentos são considerados básicos para essa prática? Existem clubes de observação no Brasil? Afinal, quem pode ser um observador de aves? Descubra a resposta para essas e outras perguntas no nosso novo episódio do Rock com Ciência! Participantes: Francisco Sassi (@sassichico), Igor Lemes (@igorlemes84), Beatriz Alonso (@btz_alonso) e Will Mesquita (@jwillmesquita). Ouça agora... »2021-02-1758 minRock com CiênciaRock com CiênciaObservação de Aves (S12E02)Como observar aves? Quais equipamentos são considerados básicos para essa prática? Existem clubes de observação no Brasil? Afinal, quem pode ser um observador de aves? Descubra a resposta para essas e outras perguntas no nosso novo episódio do Rock com Ciência! Participantes: Francisco Sassi (@sassichico), Igor Lemes (@igorlemes84), Beatriz Alonso (@btz_alonso) e Will Mesquita (@jwillmesquita). Links: Acesse o Bate Bico Podcast, que nosso convidado participa. Acesse também o COA Brasil, grupo de apoio e incentivo à observação de aves. Visite a revista Uru, um projeto que cria materiais para acolher, incentivar e ajudar na i...2021-02-171h 12Inteligencia Artificial + HumanaInteligencia Artificial + HumanaIA+H Carlos Barrabés 2Inteligencia Artificial + Humana Esta es la segunda vez que Carlos acepta mi invitación para participar en el podcast. Es una fortuna que se preste sobre todo cuando la conversación se dio en el contexto del acto de clausura de nuestro evento de mentoring MENTES 20. En la conversación hablamos sobre lo importante que es tener una mentalidad de red, conocer sus propiedades e intentar buscar la felicidad dentro de la misma. Una de las actitudes sobre la que Carlos nos hablo le ha servido en el pasado para navegar con satisfacción y control dicha red es la fort...2021-01-2859 minInteligencia Artificial + HumanaInteligencia Artificial + HumanaIA+H Tanya HarrisonInteligencia Artificial + Humana Tanya es doctora en geología por la universidad de Western en Canada. Actualmente se encuentra desarrollando un papel muy importante para la empresa Planet, como directora de estrategia científica. Planet se dedica a fotografiar con alta resolución y por completo el planeta Tierra haciendo uso de los satélites que orbitan el mismo. Esta labor cuyo impacto se materializa en diferentes ámbitos, agricultura, ecología, clima, urbanismo, etc, la combina con una intensa actividad divulgadora. Tanya forma parte de esos jóvenes lideres que impulsan un movimiento realmente inspirador: la búsqueda de lugares habitabl...2021-01-1448 minInteligencia Artificial + HumanaInteligencia Artificial + HumanaIA+H Sándalo Roldán VargasInteligencia Artificial + Humana Sándalo es una de mis amistades mas cercanas, algo que he de confesar, me genera una enorme satisfacción y orgullo. Actualmente Sándalo es uno de los investigadores de la Universidad de Granada que disfrutan una plaza de investigador Marie Curie. Su interés actual se centra en los fenómenos denominados como emergentes. Es físico teórico aunque ha demostrado una destreza ejemplar al moverse con gran talento en un laboratorio siempre que la búsqueda de respuestas fundamentales lo ha requerido. Anteriormente a esta etapa, Sándalo trabajó en alguno de los centros de...2020-12-101h 58Inteligencia Artificial + HumanaInteligencia Artificial + HumanaIA+H con Fernando Sánchez DragóInteligencia Artificial + Humana No es necesario presentar a Fernando. Sus miles de programas sobre libros, sus centenas de publicaciones en prensa, sus decenas de libros y sus recurrentes apariciones en medios radiofónicos son más que suficiente carta de presentación. Personalmente, descubrí a Fernando cuando tan solo tenia 14 años. Fue una noche de domingo en la2 de televisión Española. Su programa de libros, Negro sobre Blanco, me descubrió un mundo nuevo: el mundo de los libros. Años después me di cuenta que esa curiosidad por descubrir aventuras, reflexiones, fantasias, etc, siempre en formato papel (eso...2020-12-031h 18Inteligencia Artificial + HumanaInteligencia Artificial + HumanaIA+H con Luis AlonsoInteligencia Artificial + Humana Luis es un investigador científico de uno de los centros en los que se desarrolla conocimiento mas prestigioso de todo el mundo: el Instituto de Tecnología de Massachusetts, MIT. Luis es original de Madrid, donde curso arquitectura y se doctoro. Posteriormente y debido al interés que suscito su trabajo fue contratado por el laboratorio de ciencia de ciudades del MediaLab en el MIT: City Science. En nuestra conversación recorremos sus inicios en el MIT, sus primeras interacciones, de manera temprana, con la inteligencia artificial y sobre todo hablamos de en que consiste la cien...2020-10-291h 05Clubeando en CasaClubeando en Casa¿Cómo nació Clubes de Ciencia México? Episodio especial con los fundadoresPara cerrar nuestra primera temporada del podcast, nos vestimos de gala para recibir a Adrián Jinich Garza, Rogelio A. Hernández, Benjamín Sánchez Lengeling y Roberto Olivares Amaya, quienes hace algunos años idearon un increíble proyecto que se transformó en lo que hoy conocemos como Clubes de Ciencia México. Te invitamos a escuchar la historia de cómo nació Clubes de Ciencia México a lado de nuestros fundadores como invitados especiales. Anfitriones: Cristina Rincón, Claudia Gil y Ricardo CaviesesMúsica: Karen González Barajas y Guillermo Berbeyer; Pictures of the...2020-10-1555 minInteligencia Artificial + HumanaInteligencia Artificial + HumanaIA+H con Raúl ArrabalesInteligencia Artificial + Humana Raul combina su habilidad y pasión por la tecnología, en concreto la inteligencia artificial, con un interés mas que justificado sobre la psicología del ser humano. Con este plantemaiento y tras una prolija carrera de consultor en temas de inteligencia artificial para grandes multinacionales destapo el tarro del emprendimiento. Ha creado 2 startups. Una de ellas es psicobotica. En ella desarrollan productos para la evaluación psicología de seres humanos a través de algoritmos de inteligencia artificial e interfaces humano-maquina. Charlar con Raúl es un increíble placer. Su discurso demuestra una gran...2020-10-151h 03Con Ciencia PodcastCon Ciencia PodcastEP 10 - Entrevista Elisa Chaparro Parte 2Esta es la segunda parte de la entrevista con Elisa Chaparro, quién es bióloga de la Universidad de los Andes y una super divulgadora científica, ha visitado muchas regiones de Colombia motivando a niños y jóvenes a escuchar el científico que llevan dentro. En este episodio hablamos de medicinas tradicionales, biomoléculas, clubes de ciencia y mucho más.Para contactar a Elisa pueden visitar la página web de ScienteLab:http://scientelab.orgY en redes sociales:Facebook: @scientelabInstagram: @scientelabInstagram de Elisa: @elisadecortazar2020-10-1100 minClubeando en CasaClubeando en CasaManet Estefanía Peña, astrobióloga y divulgadora profesionalFestejamos el Día Internacional del Divulgador y el Día Internacional del Podcast con este episodio nuevo en compañía de Manet Estefanía Peña Salinas, graduada de la carrera de Biología de la Facultad de Ciencias de la UNAM y M.C. en Ecología Marina por CICESE. Actualmente, realiza el doctorado en Oceanografía Costera en la UABC y es estudiante del Laboratorio de Astrobiología de la UNAM. Hizo una estancia de investigación en Caltech y participó en la Expedición 385 del International Ocean Discovery Program (IODP) a la cuenca de Guaymas para estudiar...2020-10-0149 minClubeando en CasaClubeando en CasaManuel Razo, del primer club en la historia hasta CaltechManuel Razo Mejía estudia su doctorado en biofísica en el Instituto Tecnológico de California (Caltech) en Pasadena, CA. Su pasión científica está en la interfase entre física y biología. Manuel fue parte de la primera prueba piloto de Clubes de Ciencia México en 2011 antes de que nos formalizáramos como organización. Su experiencia con CdeCMx, Manuel asevera, fue lo que lo encaminó a poder realizar su sueño de convertirse en investigador profesional.Anfitriones: Cristina Rincón y Ricardo Cavieses.2020-09-2456 minClubeando en CasaClubeando en CasaRenan Escalante, doctor en Biología de Sistemas por la Universidad de HarvardEn este nuevo capítulo platicamos con Renan Escalante Chong quien estudió Ciencias Genómicas en la UNAM, luego hizo un doctorado en Biología de Sistemas en Harvard y después un post-doc en enfermedades neurológicas en MIT. Actualmente trabaja en la corporación Immuneering donde utiliza inteligencia artificial para encontrar nuevos medicamentos para distintas enfermedades. Le gusta mucho la comida de todas partes del mundo pero en especial la de México, China, India y Francia. Descubre su historia y aprende de su experiencia.  Anfitriones: Gina Ramírez y Ricardo Cavieses;  Música: Karen...2020-09-171h 03Clubeando en CasaClubeando en CasaMonserrat Carrera, investigadora del cáncer cervicouterinoMonserrat Carrera, estudió Biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM y la maestría en Ciencias Biológicas UNAM. Actualmente realiza el doctorado en Ciencias Biológicas UNAM en el Lab. de Inmunología y Cáncer del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Ha realizado investigaciones relacionadas con la biología del cáncer, el microambiente tumoral y células troncales de cáncer. Participó como instructora en Clubes de Ciencia 2018 sede Ensenada. Monserrat se dedica a estudiar el cáncer cervicouterino, le apasiona este tema ya que es un tema muy integral donde abarcar la biología ce...2020-09-1029 minClubeando en CasaClubeando en CasaPia Valdivia, investigadora en el campo de la física de plasmasEn este nuevo capítulo tenemos como invitada especial a Pia Valdivia, investigadora en el campo de la física de plasmas. Graduada de la Universidad Católica de Chile con un doctorado en Física en Ciencias Exactas. Pia ha participado en investigación en el CERN, trabajó  para la compañía nanoUV en París y también en la École Polytechnique, donde trabajó en laser LULI2000 y realizó una pasantía en Northwestern University trabajando en dos sincrotrones: Advanced Light Source y Advanced Photon Source. Ahora se encuentra trabajando para la Universidad de Johns Hopkins donde está a cargo de...2020-09-0357 minClubeando en CasaClubeando en CasaFrancisco J. Valencia, ganador del reconocimiento "2019 MIT Innovator Under 35" en la categoría emprendedor.En este episodio platicamos con Francisco Valencia, ingeniero mecatrónico y cofundador de la empresa Prothesia. Reconocido en el 2019 por el MIT como unos de los jóvenes más innovadores menores de 35 años,  ganador en la categoría Entrepreneur por su compañía Prothesia, una plataforma de fabricación digital de dispositivos médicos que inició como un proyecto que usa tecnología propia de impresión 3D para crear prótesis para niños en países en vías de desarrollo. En esta entrevista, Francisco nos platica acerca de su trayectoria como fundador, emprendedor y CEO de Prothesia sien...2020-08-2751 minClubeando en CasaClubeando en CasaClaudia E. Varela, ganadora del premio "2019 MIT Graduate Women of Excellence"En este episodio platicamos con Claudia E. Varela, candidata al doctorado en el programa de Ciencias de la Salud y Tecnología en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Su investigación se enfoca en desarrollar dispositivos que brinden asistencia mecánica y terapia biológica al corazón para prevenir la transición a insuficiencia cardíaca después de un infarto. Es embajadora de la diversidad de su departamento académico y además bailarina profesional con la compañía de baile bostoniana “Danza Orgánica”. Fue elegida como una de las Mujeres de Excelencia Académica MIT en e...2020-08-2039 minClubeando en CasaClubeando en CasaSergio Cantú, creador de sistemas superpoderosos de óptica cuánticaSergio Cantú es físico y matemático por la Universidad de Texas. Ha realizado estancias de investigación en el Observatorio de Ondas Gravitatorias por Interferometría Láser (LIGO) y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde realiza su doctorado. Su línea de investigación consta en crear sistemas superpoderosos de información, jamás creados, usando a los fotones como cargadores de información. Anfitrionas: Cristina Rincón y Claudia G Gil;Invitado: Sergio Cantú;Producción: Clubes de Ciencia México y Juliana López;Diseño Gráfico: Jocelyn G...2020-08-1348 minEducación con propósitoEducación con propósitoKilómentro 06 - ¿Y si aprendemos ciencia mientras jugamos? (Cristina Balbás)Cristina Balbás es co-fundadora y directora de Escuelab una empresa social que democratiza el acceso a una educación científica práctica e interactiva, despertando vocaciones investigadoras y desarrollando herramientas de futuro entre los escolares españoles. Escuelab ha desarrollado una metodología de aprendizaje activo que implementa en materiales educativos, clubes de ciencia extraescolares y campamentos urbanos y con pernocta, impulsando también un programa de becas para niños en riesgo de exclusión. Desde su nacimiento en 2013, más de 4.200 niños han participado en las actividades de Escuelab, que ha recibido galardones...2020-08-1226 minClubeando en CasaClubeando en CasaDaniela Silva, cazadora de virusDaniela Silva, investigadora postdoctoral en la Universidad de Harvard y cazadora de virus, nos platica cómo desde niña deseaba ser parte de la comunidad científica y de su sueño que es descubrir la cura para el VIH.Anfitriones: Cristina Rincón y Ricardo CaviesesInvitada: Daniela SilvaProducción: Clubes de Ciencia México y Juliana LópezCoordinación: Claudia G GilMúsica:  Karen Barajas y Guillermo BerbeyerPictures of the floating world- fomalhaut licencia: CC BY NC SAScott Holmes -Upbeat Party licencia: CC BY NCBl...2020-08-0636 minInteligencia Artificial + HumanaInteligencia Artificial + HumanaIA+H con Alejandro SalcedoInteligencia Artificial + Humana Aunque Alejandro explícitamente se defina como retirado de profesión, Alejandro es una de esas personas cuya misión no termina de manera repentina con una nomina de jubilación. Previa a esta etapa de su vida, Alejandro ha dirigido múltiples empresas en el sector de las tecnologías de la información. Hay que destacar su agudeza intelectual al percibir desde sus inicios, desde su prehistoria haya por los 80-90, que la explotación de datos en negocios era algo por lo que apostar. Actualmente forma parte de CEATE, Confederación Española de Aulas de l...2020-07-021h 09Inteligencia Artificial + HumanaInteligencia Artificial + HumanaIA+H con Ignacio MendizabalInteligencia Artificial + Humana Ignacio, en adelante Nacho, es profesor titular en la Universidad de Alcalá de Henares y forma parte desde sus inicios del equipo de trabajo del yacimiento arqueológico de Atapuerca: un tesoro universal que poseemos en España y que solo algo como el tiempo puede construir. Actualmente posee una catedra financiada por los Hospitales HM para el estudio de aplicaciones bioacústicas, donde su equipo, multidisciplinar, es pionero, a la salud. Nacho ha escrito o co-escrito varios ensayos divulgativos sobre antropología y prehistoria. Además, ha impartido innumerables conferencias en entornos académicos, divulgativos y corpora...2020-06-181h 16Inteligencia Artificial + HumanaInteligencia Artificial + HumanaIA+H con Rosa MenéndezInteligencia Artificial + Humana Rosa, es la presidenta del Centro Superior de Investigaciones Científicas. Poco mas se puede decir de una mujer que preside la organización de investigación científica mas grande de España y en cuanto a su volumen de las primeras en Europa. Su trayectoria claramente gravita entorno a la ciencia y en los últimos años en torno a la gestión de entidades científicas de este calibre. Sin embargo, me gustaría destacar que Rosa, en las distancias cortas, desprende una humanidad potente. Esto es algo, que a veces se volatiliza en el mundo s...2020-06-0437 minInteligencia Artificial + HumanaInteligencia Artificial + HumanaIA+H con Jorge VillagraInteligencia Artificial + Humana Jorge, es investigador del CSIC en el centro de automoción y Robótica y lidera desde 2016 el programa AUTOPIA, programa desde donde se testeo, hace un tiempo, la calidad de la conducción autónoma en España con un trayecto de 100 km desde El Escorial a Arganda. Jorge obtuvo su doctorado en ciencias de la computación, robótica y control automático por la Escuela de Minas de Paris en 2006. Desde entonces ha participado en mas de 30 proyectos. En nuestra conversación recorremos el mundo de la tecnología aplicada a la conducción donde, como...2020-05-271h 13Encomienda NewsEncomienda NewsMedidas de apoyo a la economía y al empleo por la crisis de coronavirusEl Gobierno de España aprueba el Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, con medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo con el objetivo de evitar que la epidemia deje cicatrices permanentes en la puesta en marcha de la economía y cuando se supere la crisis sanitaria, las empresas puedan retomar gradualmente su actividad.MEDIDAS LABORALESPodrán cobrar el paro quienes no hayan superado el periodo de prueba (desde el 9 de marzo) y dejaron voluntariamente un trabajo anterior. También quienes dejaron su empleo desde el 1 de marzo porque tenían una of...2020-04-3011 minInteligencia Artificial + HumanaInteligencia Artificial + HumanaIA + H con Ainara ZubillagaInteligencia Artificial + Humana Ainara es la Directora de Educación y Formación en la Fundación Cotec, una fundación que destaca por su presencia en entornos educativos, económicos, socio-culturales y sobre todo en entornos innovadores. Es por ello que Ainara forma un papel fundamental en Cotec. En su trayectoria, Ainara ha mantenido de manera firme un pie en la educación (posee un doctorado en pedagogía, es profesora en la universidad Complutense de Madrid y formadora de profesores). Su otro pie ha estado siempre en la innovación sobre nuevos modelos educativos basados en evidencias y en una c...2020-03-191h 18Inteligencia Artificial + HumanaInteligencia Artificial + HumanaIA+H con Juan José Sánchez-OroInteligencia Artificial + Humana Juanjo es Licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y es además miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses. Sin embargo, un gran peso de su carrera profesional ha recaido en la profesión de desarrollador de sistemas de información trabajando como consultor. Actualmente se le puede escuchar en Onda Cero todas las semanas en la Tertulia de la Rosa de los Vientos donde analiza noticias de actualidad desde diferentes puntos de vista. Conozco la trayectoria de Juanjo desde 2012. Su interés por el análisis de las creencias que emergen en sociedades a lo...2020-03-051h 09Buenos Días Madrid Fin de SemanaBuenos Días Madrid Fin de SemanaBuenos Días Madrid Fin de Semana 22.02.2020Carlos Honorato abre la radio a la participación de los madrileños los sábados y domingos en un programa magacin donde conviven los libros, la actualidad cultural, el ocio y la música para disfrutar de una radio cercana cada fin de semana. Los autores madrileños que tienen propuestas nuevas, originales y que no siempre ocupan las primeras páginas de la actualidad, tienen un hueco en Madrid Fin de Semana. Esta es una forma de contribuir a la cultura de nuestra Comunidad desde instituciones como la radio pública de la Comunidad de Madrid...2020-02-223h 00TelemadridTelemadridBuenos Días Madrid Fin de Semana 22.02.2020Carlos Honorato abre la radio a la participación de los madrileños los sábados y domingos en un programa magacin donde conviven los libros, la actualidad cultural, el ocio y la música para disfrutar de una radio cercana cada fin de semana. Los autores madrileños que tienen propuestas nuevas, originales y que no siempre ocupan las primeras páginas de la actualidad, tienen un hueco en Madrid Fin de Semana. Esta es una forma de contribuir a la cultura de nuestra Comunidad desde instituciones como la radio pública de la Comunidad de Madrid...2020-02-2200 minInteligencia Artificial + HumanaInteligencia Artificial + HumanaIA+H con Carlos BlancoInteligencia Artificial + Humana Carlos es doctor en filosofía, doctor en teología y licenciado en ciencias químicas. Desde muy temprana edad deslumbro con su capacidad intelectual y su interés fundamental por el conocimiento. Como ejemplo, con tan solo 11 años fue admitido en la Asociación Española de Egiptología como estudioso del sistema jeroglífico. Fue becado desde 2009 a 2011 para participar en un comité de estudios en Harvard y hasta hoy ha publicado una veintena de libros centrándose en cuestiones que mezclan la filosófica de la ciencia, con la neurociencia y con las creencias. A...2020-02-201h 04Inteligencia Artificial + HumanaInteligencia Artificial + HumanaIA+H con Roberto GarciaInteligencia Artificial + Humana Roberto es director de innovación agroalimentaria en Cajamar y presidente de la Fundación Cajamar. Cajamar es una entidad financiera resultado de la fusión de varias cajas rurales. Su enfoque como grupo cooperativo de entidades de crédito se centra fundamentalmente en la evolución del sector agroalimentario en España. Así nació en los años 60 a través de su fundador, Juan del Águila Molina, y así continua operando cada vez con una mayor fortaleza y experiencia. Hace unos 10000 años, lo que por entonces era el prototipo de la civilización que somos hoy, enc...2020-02-0653 minInteligencia Artificial + HumanaInteligencia Artificial + HumanaIA+H con Antonio Rodriguez de las HerasInteligencia Artificial + Humana Antonio es un humanista contemporáneo, catedrático de la Universidad Carlos III y director del instituto de cultura y tecnología en la misma universidad. Entre otras actividades profesionales y premios, desde hace un par de años se le puede leer en ElPais Retina. En dicho espacio transmite sus reflexiones sobre la transformación digital que la civilización humana experimenta demostrando una visión menos provinciana, que la propia emergente de la visión económica, y mas humanista, centrada en el factor que universaliza todo: el ser humano. Hasta donde conozco, su actividad profesion...2020-01-231h 23Inteligencia Artificial + HumanaInteligencia Artificial + HumanaIA+H con Carlos BarrabésInteligencia Artificial + Humana Carlos es el fundador y actual presidente de Grupo Barrabés. Un conglomerado de empresas cuya bandera es la innovación, cuyo musculo es el emprendimiento, y cuyo espacio de acción, es como el océano: sin limites. He de decir que no conocía la historia de Carlos, hasta que en 2017 fue entrevistado por Iñaki Gabilondo en Cuando ya no este. Desde el principio me di cuenta de que Carlos era lo que en otros momentos de la historia se puede denominar una persona visionaria. Hace ya, 30 años (se dice pronto), percibió desde un humil...2020-01-161h 11Inteligencia Artificial + HumanaInteligencia Artificial + HumanaIA+H con Teresa Rodriguez de las HerasInteligencia Artificial + Humana Teresa es miembro de el European Law Institute, consejera de Andersen Tax & Legal y profesora de derecho mercantil en la Universidad Carlos III de Madrid. Entre otras menciones y colaboraciones, me gustaría destacar que desde 2018 forma parte del grupo de expertos de la Union Europea para el observatorio de la economía de plataformas y para la comisión europea de responsabilidad y tecnologías de IA, Robótica e Internet of Things. Es extraordinariamente interesante hablar con Teresa. En mi humilde opinión Teresa combina 2 virtudes: 1) pose una amplia experiencia sobre su área de especialización, el de...2020-01-091h 06escueladereikiamanecerescueladereikiamanecerPrograma 110 ser humano del 28/11/2019En este programa tuvimos la presencia en estudios de alumnas de Magisterio de la ciudad de Rosario, dialogando sobre trabajo realizado para Clubes de Ciencia denominado: Incidencia del lenguaje verbal en niños de tres años. Además de otros temas como es habitual.2019-12-031h 16Universos ParalelosUniversos Paralelos22 / A odisseia metafísica de Arthur C. Clarke / Outubro 2019 Quando, a 12 de Setembro de 1962, o presidente norte-americano John F. Kennedy proferiu o famoso discurso no qual prometia, até ao final da década, colocar um homem na Lua, estava não só a trazer uma desejada lufada de optimismo à sociedade do seu país, como a fazer com que uma nova geração olhasse para a exploração espacial como algo bem mais tangível do que até aí a incipiente ficção científica de então deixara adivinhar.Se, no papel, essa ficção científica tinha gerado obras hoje consideradas clássicas — de Jules Verne a H. G. Wel...2019-10-203h 03SobreCiencia (Uruguay)SobreCiencia (Uruguay)Entrevista a Sofía Etchecopar y Soledad Texeira: Club de Ciencia #Combuplast del Liceo de Villa Tambores (Tacuarembó - URU)▶️Liceales de #Tacuarembó participan de la feria de clubes de ciencia más importante del mundo: #IntelISEF2019, en Phoenix, Arizona Gustavo Riestra, director de  Cultura Científica del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), y Sofía  Etchecopar y Soledad Texeira, alumnas del liceo de Villa Tambores,  contaron en SobreCiencia acerca de  la experiencia: desde que subieron al avión en Montevideo hasta lo que viven al  presentar el proyecto del Club de Ciencia Combuplast, sobre el reciclaje de plásticos para obtener combustibles. 2019-05-1613 minEl MétodoEl MétodoMiguel Peláez y los clubes de cienciaEn el programa de hoy quiero presentaros un proyecto maravilloso, de los que hacen que el mundo sea un poquito mejor: Clubes de Ciencia, un proyecto internacional que quiere inspirar a las futuras generaciones de científicos de Españaponiéndolos en contacto en una red internacional de jóvenes científicos de universidades prestigiosas. Este proyecto nace en Harvard y MIT en 2014 y ya se ha expandido a 7 países de Latinoamérica (México, Colombia, Bolivia, Perú, Paraguay y Brasil). España fie el primer país Europeo en incorporarse en 2018. Como tengo la enorme suerte de co...2019-04-1130 minRadioLab XtraRadioLab XtraLa Granada de NewtonPrograma piloto de La Granada de Newton, el podcast de Clubes de Ciencia España. Dirigido por Carmen Fernández y realizado por los alumnos del taller de periodismo científico de la I edición de Clubes de Ciencia España celebrado en Granada la semana del 3 al 7 de septiembre de 2018.2018-09-0635 minCiencia Sin Nombre - Temporada 2Ciencia Sin Nombre - Temporada 2PGM 04 - Ciencia Sin Nombre, Radio Villafranca 30JUL13Da igual si eres de ciencias o de letras; lo que te contamos en CSN te interesa: el conocimiento del mundo que nos rodea. Cada martes acercamos la ciencia a los oyentes de una forma clara, precisa y sencilla pero sin perder el rigor . Todos los martes a las 11 horas (redifusión a las 20h) en Radio Villafranca (107.7 FM o también online a través de la web http://www.villafrancadelosbarros.es/mm_comunicacion/radio_villafranca/radio_villafranca.htm ). Este es el sumario del programa: - La definición de segundo podría verse modificada. - Diversos estudios ponen límit...2013-08-131h 07Ciencia Sin Nombre - Temporada 2Ciencia Sin Nombre - Temporada 2PGM 01 - Ciencia Sin Nombre, Radio Villafranca 2JUL13Da igual si eres de ciencias o de letras; lo que te contamos en CSN te interesa: el conocimiento del mundo que nos rodea. Cada martes acercamos la ciencia a los oyentes de una forma clara, precisa y sencilla pero sin perder el rigor . Todos los martes a las 11 horas (redifusión a las 20h) en Radio Villafranca (107.7 FM o también online a través de la web http://www.villafrancadelosbarros.es/mm_comunicacion/radio_villafranca/radio_villafranca.htm ). - Comenzaremos nuestro bloque de noticias donde conoceremos el estudio del humilde erizo de mar que ha permitido a un equ...2013-07-0959 min