podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Co.niwi
Shows
Nietypowe Spojrzenie Podcast
#81 Dlaczego PIRAMIDY NADAL STOJĄ? Starożytny EGIPT, Faraon, MUMIA, Archeolog - prof Andrzej Niwiński
🛑 Stres, zmęczenie, brak czasu? linktr.ee/instytutefektywnosci Instytut Efektywności to sprawdzone metody, które działają.Ten odcinek zawiera autopromocję mojego projektu – Instytutu Efektywności.------------------------------------------------- Gościem kolejnego odcinka podcastu Nietypowe Spojrzenie jest prof Andrzej Niwiński. Polski archeolog, specjalista w dziedzinie ikonografii religijnej i mitologicznej okresu XXI–XXII dynastii. Słuchając naszej rozmowy poznasz:dlaczego piramidy stoją od tysięcy latjak wybudowano piramidyw ilu Bogów wierzyli Starożytni Egipcjaniepodobieństwa religii Staroegipskiej i Chrześcijaństwajak ludzie i technologia zmienili się na przestrzeni...
2025-04-06
1h 18
人生失敗學
EP74人生失敗學【運動系列】從失敗中汲取力量,NIWI的運動與人生之路-全能三鐵女神NIWI
在最新一集的《人生失敗學》中,來賓NIWI深入分享了她在戶外運動與生活中的挫折與挑戰。NIWI強調,失敗並非終點,而是重新定義人生的力量,幫助她從一次次的失敗中吸取教訓,成就今天的自己。 她談到即將參加的200多公里全程鐵人賽,以及未來挑戰尼泊爾的高山攀登,展示出她不斷突破自我的決心。此外,NIWI致力於將戶外運動與環保結合,通過捡拾垃圾與建立步道,推廣保護山林與海洋的理念,並計畫推動「跑步捡垃圾」等創新活動,鼓勵更多人參與環保行動。 在社群媒體經營方面,NIWI計畫開設專屬頻道,分享更多運動故事與生活點滴,並考慮製作紀錄片,將個人經歷與挑戰傳遞給更多人。她也積極運用運動科技,如智慧手表與跑姿記錄器,提升訓練效果,保持身心健康。 NIWI希望透過自身的努力,鼓勵更多女性參與戶外運動,展示女性在運動領域的力量與潛力。展望未來,NIWI期望在十年內完成更多運動目標,並將自己的經驗整理成線上課程,幫助更多人從失敗中成長。她的故事激勵我們勇敢面對挑戰,持續追求健康與快樂的人生。 -- Hosting provided by SoundOn
2025-01-29
22 min
人生失敗學
EP73人生失敗學【運動系列】每一步都是持續前進的原動力!-全能三鐵女神NIWI
歡迎收聽《人生失敗學》,今天的來賓是三鐵女神NIWI。她是一位全能的戶外挑戰者,擅長登山、跑步、潛水和單車等運動。NIWI在運動領域的成就令人驚嘆,曾征服多座高峰,參加多場馬拉松和三鐵賽事,展現出超凡的熱情與毅力。NIWI現任職於美國公司的數據分析師,業餘時間則專注於運動與分享運動生活。她在Instagram上擁有超過兩萬名粉絲,經常分享旅遊與運動相關的內容,傳遞正向能量。她表示,時間管理是她面臨的最大挑戰,需要在多重身份間找到平衡,提升每件事的效率,並在必要時做出取捨。你也想認識Niwi嗎?馬上開始收聽節目吧~ 歡迎追蹤Niwi!https://www.instagram.com/niwiliu?igsh=MXdleGx2dmtodmo1NA== -- Hosting provided by SoundOn
2025-01-22
27 min
On Auschwitz
"On Auschwitz" (48): Good examples of literature dedicated to the history of Auschwitz camp.
The first publications about Auschwitz were published during the war, while the camp was still in operation. The immediate postwar years also abounded in numerous publications by witnesses-Survivors of those events. Dr. Wanda Witek-Malicka of the Auschwitz Museum Research Center discusses the advantages of literature written by direct witnesses over literary fiction inspired by the subject of Auschwitz. --- Books Published before 1950: ZAREMBINA Natalia, Auschwitz. The Camp of Death (ENG). SZMAGLEWSKA SEWERYNA, Smoke over Birkenau 1947, (ENG). ŻYWULSKA Krystyna, I survived Auschwitz (ENG). BOROWSKI Tadeusz, SIEDLECKI Janusz Nel, OLSZEWSK...
2024-07-22
54 min
O Auschwitz
"O Auschwitz" (odc. 48): Dobre przykłady literatury poświęconej historii obozu Auschwitz
Pierwsze publikacje o tematyce obozu Auschwitz powstawały jeszcze w czasie wojny, w okresie funkcjonowania obozu. Lata tuż powojenne również obfitowały w liczne publikacje świadków – Ocalałych z tamtych wydarzeń. O tym jaką przewagę ma literatura autorstwa bezpośrednich świadków nad fikcją literacką inspirowaną tematyką Auschwitz opowiada dr Wanda Witek-Malicka z Centrum Badań Muzeum Auschwitz. --- Publikacje o Auschwitz: Wydane do 1950 roku: KRAHELSKA Halina, Oświęcim. Pamiętnik Więźnia, 1942 (POL). ZAREMBINA Natalia, Obóz śmierci 1942 MA...
2024-07-22
55 min
Przemek Górczyk Podcast
#254 Czy Chrześcijanie Na Pewno Wierzą w Jednego Boga? Grobowce - prof. dr hab. Andrzej Niwiński
Chociaż nie zapraszamy wskazanych nam gości do podcastu, nie prowadzimy płatnych wywiadów, ani nie nagrywamy sponsorowanych odcinków, to wciąż możemy wypromować u nas Twoją markę :) Jeżeli interesuje Cię reklama swojej firmy w naszym podcaście we wstępie do rozmowy, to śmiało pisz na maila partner@pgpodcast.pl Razem na pewno wymyślimy coś fajnego :) Dodatkowe materiały znajdziesz tutaj: https://www.instagram.com/przemekgorczyk/🎬 🗣️ Oglądaj i komentuj na YouTube: https://youtu.be/qnt4YGQs5aMPolski archeolog, specjalista w dziedzinie ikonografii religi...
2024-01-28
2h 19
Cohábitat
T3E5: Las hormigas de las sierras feat. Lu Peirone
Hablé con @Lupeirone sobre su trabajo con las hormigas cortadoras de hojas y la restauración de los bosques de tabaquillo en las sierras de Córdoba. Obvio que hablamos sobre su importancia para los ecosistemas y de qué podría pasar si se extinguieran. Este episodio es el empujoncito que necesitás para terminar el año :). Cohábitat es un podcast de @Co.niwi para entender mejor la importancia de la biodiversidad y así poder convivir con ella. Podés colaborar con la producci...
2023-12-29
38 min
Eso que Falta
De espaldas al Río - Animales urbanos, plantas y bichos en la Ciudad
En este capítulo, Sebastian Arteaga habló con Coni Witschi (@co.niwi) bióloga y comunicadora de temas de biodiversidad. La riqueza de Buenos Aires no está dada únicamente por su patrimonio urbano sino también por entorno natural, rodeado de agua dulce y súper próspero. Aves en las reservas, bichos en los parques y animales nocturnos polinizadores embellecen día a día nuestro paisaje urbano-natural. ¿Cuánto permanece del paisaje original que había en esta planicie húmeda que era Buenos Aires?
2023-11-29
25 min
Cohábitat
T3 E4: TIBURONES 🦈 La pesca también es amiga de la conservación
Hablamos con Juan Martín Cuevas, coordinador de Conservación de Rayas y Tiburones de Wildlife Conservation Society (WCS) Argentina. Juan Martín nos contó cómo los pescadores pueden ser aliados en la conservación de los tiburones y muchísimos datos sobre estos bichos increíbles. ☝🏼Datos no opinión: "Hay más probabilidades de que te parta un rayo que de recibir un ataque un tiburón." "Los tiburones son bestias hermosas pero a su lado nosotros somos como una mariposa con...
2023-10-20
1h 07
Cohábitat
T3 E3: ¿Y si se extinguen las LIBÉLULAS? (¡haditas hagan algo!)
¿Son aliens? 👽 ¿Son hadas? 🧚♂️ ¿Son fósiles vivientes? Solo voy a adelantar que viven en el conurbano. 😎 Hablamos de qué pasaría si se extinguieran las libélulas con Lía Ramos y Federico Lozano, de BioGeA de la Universidad de Avellaneda (@biogea.lab). Pueden descargar la guía de libélulas de Avellaneda en el link de mi bio en @Co.niwi. Cohábitat es un podcast de @Co.niwi para entender mejor la importancia de la biodiversidad y así poder convivir con ella. Podés co...
2023-10-06
58 min
Cohábitat
T3 E2: KILLIS, los peces de la lluvia
Hablamos de Killis ❤️ con Felipe Alonso, Investigador de CONICET y miembro del Grupo de Investigación y Conservación de Killis de la Fundación Killifish. ☝🏼Consejo de los killis: ✨No pongas todos tus huevos en una canasta ✨ Saqué a relucir mis dotes de full bióloga con algunas preguntitas nerds. Cohábitat es un podcast de @Co.niwi para entender mejor la importancia de la biodiversidad y así poder convivir con ella. Podés colaborar con la producción de Cohábitat comprando un matecito en https...
2023-09-22
1h 04
Cohábitat
T3 E1: ¿Puedo adoptar una BALLENA?
¿Puedo adoptar una ballena? Capaz ya sabés la respuesta, pero seguro hay muchas otras cosas que no sabés de las ballenas. Por ejemplo ¿sabías que hay algo que se llama ✨bomba de ballenas✨? ¿o que el krill hiberna? En este episodio, como en todos los de Cohábitat, hablamos sobre qué consecuencias tendría para nosotrxs que se extinguieran estos animales increíbles. Hablamos con Mariano Sironi, Director Científico del Instituto de Conservación de Ballenas. Como siempre, hablamos de qué podemos hacer para ayudar a la conservación de...
2023-09-08
56 min
Cohábitat
T2 E9: Todo lo que siempre quisiste saber sobre GUANACOS (y nunca preguntaste)
Último episodio del año y es súper especial. En este episodio está todo TODO lo que querés sabes sobre los guanacos y lo que nunca te preguntaste, también. Pablo Gregorio y Antonella Panebianco (@terra.incognita.ciencia), biologues e investigadores, nos cuentan qué comen, dónde viven, si están amenazados, y hasta algo de cómo son por dentro. Además: ¿se puede usar drones sin afectar a la fauna? ¿qué podemos hacer nosotrxs para proteger a estos animales? y la fija: ¿qué pasa si se extinguen los guanacos? En este episodio además de...
2022-12-29
1h 25
Cohábitat
T2 E8: ¿Se están extinguiendo las ABEJAS?
Hablé con Julieta Badini (@julidini) sobre abejas, sus diferencias con las avispas, le pregunté si está bien COMER MIEL, y por qué pican. ¿Es real que se están extinguiendo masivamente las abejas del mundo? Juli estudia las abejas en entornos urbanos ¡sí! hay abejitas en las ciudades, y ¡no sólo la abeja europea!. También le pregunté cómo podemos hacer para ayudar a las abejas y a otros polinizadores. :) No te pierdas este episodio sobre estos bichos que aparentemente son fundamentales para nuestra vida, sin ellas probablemente no tendríamos choc...
2022-12-14
1h 03
Cohábitat
T2 E7: Sin HONGOS no hay viernes de pizza y cerveza
Hablamos con Constanza Ranieri (@hongosdenecochea) sobre el mundo de la FUNGA. Por suerte estos seres vivos están de moda pero para que no sea pasajera hay que conocerlos un poco mejor. ¿Cómo distinguimos hongos comestibles de venenosos? ¿Qué pasa si se extinguen todos los hongos del planeta? ¿Hay hongos acuáticos? ¿Es cierto que los hongos son más cercanos a los animales que a las plantas? Coni respondió a todas estas preguntitas y muchas más de las que me fueron mandando a @co.niwi. Además hablamos de sus amenazas y planteamos su...
2022-11-29
52 min
Cohábitat
T2 E6: ¿Qué pasa si se extinguen las arañas? (parte II)
Hablamos con Cristina Scioscia, aracnóloga y docente. Ella tiene una gran cantidad de anécdotas que me atreví a pedirle que me cuente. Lo que van a escuchar es una conversación casi privada pero que hemos decidido exponer bajo nuestro propio riesgo (?). En esta segunda parte le pregunté a Cris qué pasaría si se extinguieran las arañas y hablamos sobre su conservación. Cohábitat es un podcast de @co.niwi en el que intentamos comprender la importancia de la biodiversidad. Podés colaborar con Cohábitat comprando un matecito en https://.www...
2022-09-20
48 min
Cohábitat
T2 E6: Reivindiquemos a las arañas (parte I)
Hablamos con Cristina Scioscia, aracnóloga y docente. Ella tiene una gran cantidad de anécdotas que me atreví a pedirle que me cuente. Lo que van a escuchar es una conversación casi privada pero que hemos decidido exponer bajo nuestro propio riesgo (?). En esta primera parte charlamos sobre cómo llegó Cristina al mundo de las arañas y contestamos las preguntas que mandaron a @co.niwi. Gente chusma como yo ¡espero que les guste!. Cohábitat es un podcast de @co.niwi en el que intentamos comprender la importancia de la biodive...
2022-09-13
1h 09
Cohábitat
T2 E5: ¿Qué car4jo es un LÍQUEN?
¿Los líquenes se comen? ¿hay líquenes en peligro? ¿Es verdad que son indicadores de calidad del aire? Hablamos con Renato García, uno de los (poquísimos) investigadores de líquenes del país y administrador de @liquenes_de_argentina, y nos contó todo esto y mucho más sobre el loquísimo mundo de los líquenes. Si esto fuera Cr0nica los títulos serían: -"Los hongos inventaron la agricultura" -"Sin líquenes no tendríamos perfumes" Play para entender mejor los líquenes y su micro...
2022-08-23
53 min
Med-Surg Moments - The AMSN Podcast
Ep. 81 - The How & Why of Nursing Advocacy
Tired of decisions being made about nursing without the input of nurses? Parker welcomes Nurse in Washington Internship (NIWI) recipient Theodore Urbano to talk about why we must all learn how to engage in nursing advocacy. SPECIAL GUEST Theodore Urbano, MA, BSN, RN, CMSRN, CCP CO-HOST Chelsea Parker RN, BSN, CMSRN was born and raised in Newport News, Virginia. She attended the University of Virginia and graduated in 2016 with a Bachelor of Science in Nursing. Since then she has pursued geriatric and palliative care nursing and developed a l...
2022-08-10
25 min
Cohábitat
T2 E4: ¿Qué pasa si se extingue el suelo? feat. La Enmienda
Hablamos con Sole Reinoso y Leo Barragan de La Enmienda (@la.enmienda) Algunas cositas que contestaron: ¿cómo afectan el suelo los herbicidas como el glifosato? ¿el suelo podría seguir existiendo sin bacterias? ¿cómo se relaciona con la crisis climática? Si el desafío es producir de manera sostenible en el tiempo ¿cómo hacemos para que lo hagan los grandes productores? De este episodio aprendí que podemos compostar en comunidad y que en realidad el microscopio es el mejor amigo de la agricultura. Al igual que el trabajo de lxs chicxs e...
2022-08-09
1h 14
Cohábitat
T2 E3: El pecarí quimilero y la pérdida del Gran Chaco
En este episodio hablamos de una región increíble y a veces olvidada: El Gran Chaco. Hablamos sobre su diversidad y de cómo se siente estar en el segundo bosque más importante de América del Sur. Hemos hablado mucho de conservación de la biodiversidad pero qué tal si ahora charlamos de incluir a las comunidades en nuestros proyectos: ¿es posible conservar un ambiente o una especie dejando afuera a las personas que habitan ese territorio? La respuesta no les sorprenderá. Pero esta es una tarea para nada fácil y nos lo cuenta Mic...
2022-07-26
47 min
Cohábitat
T2 E2: ¿Por qué importan los INSECTOS?
¿Estamos segurxs que sabemos qué son los insectos? ¿Cuántos insectos hay en el mundo? ¿Qué lugar ocupamos lxs humanxs en la diversidad de la vida? ¿Somos tan imprescindibles para la vida en la Tierra? No es filosofía, hay respuestas concretas a todo esto y están en este episodio. Hablamos con Luis Fernando Fortich, abogado, biólogo y docente que dedica su vida a enseñar sobre estos bichos. Por supuuuesto que también contestó qué pasa si se extinguen los insectos. Esta es LA info que necesitás antes de tu próxima cita de tin...
2022-07-12
48 min
Cohábitat
T2 E1: Aves y feminismo ¿Qué pasaría si se extinguiera el machismo?
¿Cómo se relaciona el feminismo y las aves? ¿Existe el machismo en el mundo de la observación de aves?. Spoiler alert: las aves hembras también se encuentran invisibilizadas. Responden Laura Borsellino (@lauraborse) y Mercedes Fino (@mercedes.fino) de la Colectiva de Observadoras de Aves Feminista (COAF). Ellas nos cuentan qué es y lo que significa para ellas este espacio de observación y contención que armaron. Charlamos sobre las cuestiones machistas que atraviesan todos los ámbitos y cómo hacer para que el cuidado del ambiente no se convierta en un mandato femenino más.
2022-06-28
57 min
Cohábitat
Especial verano: ¿Qué es el paisaje?
¿Qué es "el paisaje"? ¿se puede diseñar un paisaje? Partimos de esas preguntas para charlar largo y tendido con Fabio Márquez @paisajeante, Lic. en Diseño y Planificación del Paisaje, con Florencia Luna @flora.paisaje y con Lara Bustamante @paisajx, ambas tesistas de la carrera. ¿Conocemos la importancia del paisaje en nuestras vidas? ¿Quién decidió que la plaza de a la vuelta de casa sea como es hoy? ¿Qué tan importante es la participación ciudadana a la hora de diseñar un paisaje? ¿Se puede conservar desde el diseño del paisaje? Hablamos de g...
2022-02-24
1h 37
Cohábitat
Episodio especial: La vida secreta de las mariposas
Fin de año: estamos todxs quemadxs y nos merecemos este hermoso episodio sobre mariposas. No con unx, ni dos, sino TRES invitadxs. Ellxs son: Maia Fink (técnica en jardinería), Michelle Delaloye (estudiante de biología) y Jeremías Ponte (entomólogo de campo). Les tiré preguntas y dieron rienda suelta a su pasión y sus conocimientos, lo que resultó en un montón de info completísima. ¿Viven un sólo día? ¿Por qué tienen esos colores? ¿Son solitarias o se juntan a ranchar? ¿Qué pasaría si se extinguieran? Todos los datos para tirar en t...
2021-12-31
1h 25
Cohábitat
Episodio 7: ¿Qué son las aves rapaces y qué (no) sabemos de ellas? ¿Un carancho se puede comer a tu gato?
En este episodio traje a Ulises Balza (@ulisesbalza), biólogo originario de Tierra del Fuego, se fue a Buenos Aires a estudiar y volvió a su tierra para trabajar con el carancho austral. Ulises nos cuenta lo que sabe sobre las rapaces, pero también todo lo que queda por descubrir. Además hablamos sobre su trabajo en las islas fueguinas y el desafío que representa estar en un lugar con clima impredecible. Si no sabés lo que son las rapaces no pierdas un segundo y dale play para descubrir a estos bichazos. Cohábit...
2021-12-11
45 min
Cohábitat
Episodio 6: ¿Los peces son amigos o comida?
En este episodio tenemos a un fanático de los peces y de la naturaleza. Guillermo Spajic es coordinador del COA Carancho y es del equipo coordinador del Club de Jóvenes Naturalistas de Aves Argentinas. Con él hablamos de la pesca como forma de conectar con la naturaleza (con todas sus controversias). Además charlamos sobre su importancia para los ecosistemas, tanto acuáticos como terrestres. ¿Nos afectaría que no estén más los peces? ¿cumplen un rol específico en la naturaleza? ¿qué amenaza verdadera tienen los peces? Guille es un apasionado de la naturaleza...
2021-11-20
42 min
Cohábitat
Episodio 5: ¿Qué haríamos sin los anfibios? ¿Quién es el gigante de las pampas?
Hablé con Gabriela Agostini, investigadora de CONICET y coordinadora de @COANA_arg, sobre los anfibios, algunos de sus mitos y sus amenazas. Obvio que le hice LA pregunta. Una entrevista super rica (y no porque la haya hecho yo) en la que discutimos diversos temas y pensamos qué nos gustaría que se haga para la conservación de estos animales. Gabi me contó del proyecto de conservación que llevan a cabo, @gigantedelaspampas, estudiando al escuerzo pampeano (Ceratophrys ornata). Por supuesto que terminamos hablando del pastizal y su importancia. Cohábitat es un po...
2021-11-06
45 min
Cohábitat
Episodio 4: ¿Qué es un bosque submarino? ¿Qué pasa si se extinguen las algas?
Cata Velasco (@cata.submarina) es una bióloga marina, investigadora y comunicadora chilena. Es co-fundadora y directora regional de la Fundación Mar y Ciencia (@maryciencia). Ella con todo el amor nos responde estas preguntas pero además nos introduce en el hermoso mundo submarino. La diversidad y conservación del océano entran en este episodio que sinceramente me voló la cabeza (literalmente van a escuchar mi asombro). Cerramos contando qué podemos hacer nosotrxs para acercarnos al océano y contribuir a su protección de diferentes maneras. Cohábitat es un podcast de @co.niwi en e...
2021-10-30
44 min
Cohábitat
Episodio 3: ¿Por qué amamos a las plantas nativas?
Si amás a las plantas estás en el lugar correcto. Amalia Suárez (@aminaturaleza) nos responde desde su mirada de naturalista, bióloga y artista: ¿las plantas nativas de cada región son importantes para la humanidad? ¿En qué nos afectaría que se extinguieran? Por supuesto que Ama también nos cuenta de su trabajo en el Darwinion (@instituto_darwinion) y cómo llegó a trabajar con plantas. Amamos a las plantas, pero más a las nativas. Cohábitat es un podcast de @co.niwi, donde intentamos comprender la importancia de la biodiversida...
2021-10-16
39 min
Cohábitat
Episodio 2: ¿Para qué "sirven" los murciélagos? ¿Qué pasa si se extinguen?
¿Qué pasa si se extinguen los murciélagos? Sabri Villalba @BatiNada nos responde, ella es bióloga y trabaja con murciélagos de la Patagonia Austral. En este episodio surgieron otras preguntas: ¿los murciélagos nos brindan "servicios"? ¿por qué tenemos que protegerlos? ¿quién dice qué es feo o qué es lindo y digno de conservar? Además Sabri nos cuenta cómo empezó a estudiarlos y querer protegerlos y por qué siente que es lo que tiene que hacer. Sabri pertenece al Programa de Conservación de Murciélagos de Argentina (@pcma_argentina). Cohábitat es un podc...
2021-10-09
38 min
Cohábitat
Episodio 1: ¿Qué pasa si se extinguen las aves?
No es un clickbait. Fran González Táboas (@franalverja) nos responde desde su punto de vista de observador de aves y naturalista (y varias cosas más). Además le preguntamos sobre las problemáticas reales de las aves y sus posibles soluciones. Una entrevista hiper completa para adentrarnos en este mundo. Si te gustó este episodio y querés colaborar con el podcast, podés comprarme un matecito en matecito.co/cohabitat. Cohábitat es un podcast de @co.niwi, donde intentamos comprender la importancia de la biodiversidad. Para nosotrxs, para el ambiente y para la...
2021-10-02
46 min
Cohábitat
Episodio 0
Hola! Esto es Cohábitat, un podcast para aprender a cohabitar con lo que nos rodea. ¿Qué pasa si se extinguen estas especies de aves, mamíferos o plantas? Vamos a tratar de responderlo junto con mis invitadxs. Voy a entrevistar a especialistas en diferentes grupos de seres vivos para que juntxs entendamos la verdadera importancia de la biodiversidad. Cohábitat es un podcast completamente autogestivo y artesanal, de @co.niwi (antes @mitiendaeco). Si querés colaborar con este proyecto, podés comprarme un matecito en matecito.co/cohabitat. ¡Espero que te guste!
2021-09-30
02 min
Przemek Górczyk Podcast
Kto i jak zbudował Piramidy | Mumie | Archeologia | Egiptologia • Przemek Górczyk feat. prof. dr hab. Andrzej Niwiński
Chociaż nie zapraszamy wskazanych nam gości do podcastu, nie prowadzimy płatnych wywiadów ani nie nagrywamy sponsorowanych odcinków, to wciąż możemy wypromować u nas Twoją markę. :) Jeżeli interesuje Cię reklama swojej firmy w naszym podcaście we wstępie do rozmowy, to śmiało pisz na maila partner@pgpodcast.pl Razem na pewno wymyślimy coś fajnego. :) Dodatkowe materiały znajdziesz tutaj: https://www.instagram.com/przemekgorczyk/ Prof. dr hab. Andrzej Niwiński - egiptolog, pracownik Instytutu Archeologii Uniwersytetu Warszawskiego. Uczeń twórcy p...
2021-06-21
3h 41
Archiwum Halo.Radio (2020/2)
Konrad Szołajski 2020-10-18 19:00
Polski Indiana Jones w Halo.Radio. Czy profesor Andrzej Niwiński – którego mamy zaszczyt gościć w Halo.Radio - to polski Indiana Jones - Ostatni Mohikanin szkoły archeologii wielkich odkryć? Kim są współcześni archeolodzy i czego wciąż szukają w Egipcie? Polacy prowadzą tam badania od ponad 80 lat i są w światowej czołówce badaczy. Na swoim koncie mają kilkadziesiąt misji nad Nilem, setki wykopanych eksponatów i zrekonstruowanych obiektów. Co stoi za ich sukcesem i co moż...
2020-10-19
1h 29