Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Cocinariegos

Shows

CocinariegosCocinariegosCapítulo 1 El Fogón de LeñaMaria Onofre, una mujer campesina, callada, consagrada a hacer los destinos y Luz Dary, hija de la plaza de mercado de Riosucio, encarnan en sus voces estos artefactos primarios en la cocina tradicional riosuceña. Amanece y los sonidos de los pájaros inundan el entorno y al unísono las primeras brasas del fogón de leña anuncian el inicio del día en la cocina, avivadas por las contundentes ráfagas de viento de la china. Estos dos personajes nos mostrarán como son el origen de la magia que sucede en las cocinas tradicio...2020-12-2911 minCocinariegosCocinariegosCapítulo 2 La ParrillaEscuchamos el paso de la hecha de la arepa en una parrilla para asar que antes fue un separador en la nevera, Dolly Uchima prepara día a día los alimentos para su familia. Es este episodio la parrilla es el mediador entre el fuego abrasador de la madera consumida y las preparaciones como las arepas; permitiendo que los alimentos no se quemen. Los paisajes sonoros de este episodio muestran lo más íntimo de las preparaciones cotidianas de una finca riosuceña.2020-12-2911 minCocinariegosCocinariegosCapítulo 3 El PilónAdriana pila y cuando pila marca el ritmo de la cocina. Desde las 11 de la mañana hasta que cae la noche ella prepara una mazamorra. El maíz golpea contra el pilón, con ese golpe inicial empieza la magia: En el exterior de la casa, acompañado del sonido de la naturaleza, cada golpe en el pilón, marca un ritmo casi que musical y que con cada impacto va transformando sonoramente ese maíz duro a lo que pronto se convertirá en una deliciosa mazamorra.2020-12-2911 minCocinariegosCocinariegosCapítulo 4 La Máquina de MolerMoler maíz como una metáfora de moler la vida. Mientras Dolly Tapasco muele, se oye el giro el manubrio de la máquina al triturar el maíz, un grano duro y dorado que requiere de una fuerza y una técnica especial; el relato de doña Dolly nos mostrará eso que  es moler, cómo dar vueltas para pasar de un estado a otro, es una acción análoga  a lo que se hace en la cotidianidad, giramos para transformar lo duro de la vida, la rutina, el paso y el peso del tiempo...2020-12-2910 minCocinariegosCocinariegosCapítulo 5 La CallanaInicia el capítulo con el sonido de  la fricción entre las superficies duras y rugosas del barro de las callanas. La voz de Lilia conversando sobre esas costumbres que se han perdido, sus recuerdos de niñez y el por qué conservar las callanas. Al otro lado del municipios las últimas dos artesanas que hacen callanas nos dejan oir cómo se crea este artefacto. ¿A qué sabe una arepa en callana?El sabor y el saber culinario tiene su propia e incomparable esencia, por esta razón, este episodio inicia con las primeras impresion...2020-12-2911 minCocinariegosCocinariegosCapítulo 6 La Chocolatera y el MolinilloLa chocolatera, el molinillo y el chocolate representan un trío indisoluble que nos habla de la tradición de la cocina y de la caracterización de quien los usa; por eso LuzDary bate cada chocolate antes de servirlo; lo prepara con tanto amor como le es posible. Comienza el capítulo con un paseo sonoro por la plaza, a través de la voz de Luz Dary, una cocinera popular, surge una conversación entre el molinillo y la chocolatera, dos artefactos de personalidades tan diferentes pero complementarias. A través  de ellos, conoceremos en detalle cómo es...2020-12-2909 minCocinariegosCocinariegosCapítulo 7 La Batea y la Cuchara de PaloResistir, al paso del tiempo, al olvido, a las normas. De eso se trata este capítulo. Los artefactos de madera: la batea y la cuchara, desdeñados en las cocinas modernas, se abren un espacio entre los custiodios de semillas de la comunidad de El Claret en Riosucio, para contarnos por qué la madera le da propiedades casi mágicas a las preparaciones. Este artefacto no solo tiene la labor de revolver, sino también de sazonar  las comidas; en este capítulo exploraremos cuál es su papel en las preparaciones de los alimentos más tra...2020-12-2909 minCocinariegosCocinariegosCapítulo 8 La CafeteraInicia la jornada con las campanas de la iglesia; los pasos que recorren la casa, y los artefactos de la cocina que al entrar en contacto con su practicante hacen esa sinfonía que naturalmente nos transporta al lugar. Empieza la mañana en el municipio y con ella los primeros tragos. El hervir el agua, el caer del grano previamente molido, el silencio de la mañana, el paso entre recipientes y ese primer sorbo que es como el primer respiro consciente del día; serán los sonidos que compondrán este capítulo,  recrean...2020-12-2909 min