podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Colectiva Feminista La Revuelta
Shows
Bellas y Fuertes
¿Está garantizado el aborto en la Argentina?
Cada miércoles en el programa Viento a Favor, la periodista Ailín Trepiana presenta “Bellas y Fuertes”, columna de género en la que se analizan temas de actualidad desde una mirada feminista. En esta oportunidad Ailín entrevistó a Virginia Rodríguez, de la colectiva feminista La Revuelta de Buenos Aires, tras conocerse un informe sobre el acceso al aborto en el sistema de salud en la Argentina. La organización IBIS Reproductive Healt realizó el trabajo junto a distintas colectivas que integran la agrupación “Socorristas en Red”. El informe está b...
2024-05-22
14 min
Bellas y Fuertes
Organizaciones feministas neuquinas convocaron a un 8M masivo y unitario
Cada miércoles en el programa Viento a Favor, la periodista Ailín Trepiana presenta “Bellas y Fuertes”, columna de género en la que se analizan temas de actualidad desde una mirada feminista. En esta oportunidad, Ailín habló con Ruth Zurbriggen, referente de la Colectiva Feminista La Revuelta, acerca de los preparativos para el el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo. Zurbriggen reconoció que hace varios años se convoca en esta fecha a un paro a todas las mujeres y disidencias y puntualizó que este año buscan ten...
2024-03-07
13 min
RADIO VIRAL COMUNITARIA
ALTA PRAXIS Sentires y pensares antes de definirse el futuro de la Argentina
A menos de 2 días de un momento decisivo en el futuro inmediato y a largo plazo del país. Ante un momento que se volvió antagónico, queremos compartir juntes nuestros sentires y pensares sobre el proceso que nos trajo a este punto de llegada y de partida. Lo que pasó y lo que creemos que puede venir. Este viernes 17 de Noviembre no te pierdas "Alta Praxis" de 19 a 21 Hs por @radioviralcomunitaria 🎙️ Entrevista con Ana P. Quiroga, referente de la psicología social. Realizó estudios de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y se de...
2023-12-05
2h 03
DESTACADAS – Antena Libre FM 89.1 Mhz
Acceso a la Anticoncepción de Emergencia y Derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo
Ruth Zurbriggen, integrante de La Revuelta Colectiva Feminista, compartió en los micrófonos de Antena Libre información sobre las nuevas resoluciones ministeriales en torno a la IVE y la prevención del embarazo. En el marco del día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres (que se celebra cada 28 de mayo) desde el Ministerio de Salud de la Argentina, el 30 de Mayo se firmaron dos resoluciones que refuerzan las políticas públicas sanitarias establecidas en la Ley Nacional 27.610, que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo. Las resoluciones actualizan el “Protoc...
2023-06-13
18 min
Juliana Chacón
Literatura. Edith Galarza en K0, Punto Radio 93.1. 06.06.23
Edith Galarza, vive en Neuquén. Es poeta, abogada especializada en derechos de lxs niñes y adolescentes, género y derechos de los pueblos originarios. Publicó Ella cree que su casa es pequeña y Grita. También Hoy elijo contarlo, en coautoria con Mary Coller, para la Colectiva Feminista La Revuelta. Recibió el Premio Lola Mora que entrega la Legislatura de Neuquén en el género Literatura.Día poemas integran varias obras colectivas y el mes pasado presentó sus libros en la Feria del libro de Buenos Aires, invitada por el Ente Cultural Patagónico.
2023-06-08
49 min
Las columnas de Poli Sabatés
Cumple 10 años Socorristas en Red
Aniversario clave para la práctica política feminista que acompaña a las personas gestantes en su deseo o necesidad de abortar. Testimonio de Ruth Zurbriggen (docente, activista e investigadora en la Colectiva Feminista La Revuelta y en Socorristas en Red).
2022-03-30
13 min
Desobedientes
La Revuelta Colectiva Feminista
Les vemos con megáfonos, con pañuelos verdes, con pelucas fucsias. A veces vestidas de negro, con carteles en alto y cantando fuerte. Vemos también afiches convocando a marchas, a presentaciones de libros y también vemos sus stickers con sus números telefónicos que garantizan acompañamientos para acceder a la práctica del aborto. Claro, estamos hablando de La Revuelta, Colectiva Feminista. De ellas, desde la voz y vivencia de una de sus fundadoras Ruth Zurbriggen, trata este capítulo. ¡Activa la escucha! Realizado por Emiliana Cortona y J...
2021-11-18
25 min
La Revuelta Sonora
Conversar la escuela: Ternura - Micro n°5
La ternura como afecto político, otro reparto de lo sensible, otra manera de significar a la escuela misma. Otra igualdad que no sea ser idénticas o idénticos a un modelo, a un estereotipo, replicar formatos, tanto de las instituciones como de cada una, cada uno… Este podcast esta dedicado al libro Conversar la Escuela. Complicidades pedagógicas para otra ternura, una obra escrita por Ruth Zurbriggen, Brenda Stolze, Mariano Skliar, Andrea Gonzalez, con el diseño de Maria Reboredo y la coordinación general de Belén Grosso. Si te interesa, lo podés adquirir a...
2021-10-29
06 min
La Revuelta Sonora
Conversar la escuela: Escuela - Micro n°4
La escuela tiene que ver con un doble cuidado: cómo hacemos para cuidar al mundo o ciertas cosas del mundo y cómo nos cuidamos del mundo… Este podcast está dedicado al libro Conversar la Escuela. Complicidades pedagógicas para otra ternura, una obra escrita por Ruth Zurbriggen, Brenda Stolze, Mariano Skliar, Andrea Gonzalez, con el diseño de Maria Reboredo y la coordinación general de Belén Grosso. Si te interesa, lo podés adquirir a través de la Editorial Chirimbote y de Colectiva Feminista La Revuelta.
2021-10-29
07 min
La Revuelta Sonora
Conversar la escuela: Infancias - Micro n°3
¿Cómo son las infancias de la escuela? ¿Qué sienten, qué quieren, qué les gusta? Para volver a las infancias. Para escucharlas. Para atesorarlas. Para cuidarlas. Porque entendemos que en un mundo justo, las infancias son reconocidas desde su fragilidad y resguardadas como un valioso tesoro. Este podcast está dedicado al libro Conversar la Escuela. Complicidades pedagógicas para otra ternura, una obra escrita por Ruth Zurbriggen, Brenda Stolze, Mariano Skliar, Andrea Gonzalez, con el diseño de Maria Reboredo y la coordinación general de Belén Grosso. Si te interesa, lo podés adquirir a través de la...
2021-10-29
06 min
La Revuelta Sonora
Conversar la Escuela: Pedagogías y Gesto - Micro n°2
Pedagogías y gesto son dos de las palabras incluidas en el libro Conversar la Escuela. Complicidades pedagógicas para otra ternura. Lejos de definiciones estructuradas y absolutas, cerca de ideas libres y rebeldes. Este podcast está dedicado al libro Conversar la Escuela. Complicidades pedagógicas para otra ternura, una obra escrita por Ruth Zurbriggen, Brenda Stolze, Mariano Skliar, Andrea Gonzalez, con el diseño de Maria Reboredo y la coordinación general de Belén Grosso. Si te interesa, lo podés adquirir a través de la Editorial Chirimbote y de Colectiva Feminista La Revuelta.
2021-10-29
07 min
La Revuelta Sonora
Conversar la Escuela. Complicidades pedagógicas para otra ternura - Micro n°1
El libro Conversar la Escuela. Complicidades pedagógicas para otra ternura surgió en plena pandemia de coronavirus y ante la necesidad de pensar la escuela de otra manera. Este podcast está dedicado al libro Conversar la Escuela. Complicidades pedagógicas para otra ternura, una obra escrita por Ruth Zurbriggen, Brenda Stolze, Mariano Skliar, Andrea Gonzalez, con el diseño de Maria Reboredo y la coordinación general de Belén Grosso. Si te interesa, lo podés adquirir a través de la Editorial Chirimbote y de Colectiva Feminista La Revuelta.
2021-10-29
08 min
Radio Nacional Neuquén
243. Día Internacional de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito
28/09/2021En el día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito, Punto Sur diálogo con Ruth Zurbriggen, activista e investigadora de la Colectiva Feminista La Revuelta de Neuquén, quien se refirió al significado de esta jornada.https://linktr.ee/radionacionalneuquen
2021-09-29
23 min
La Revuelta Sonora
Fracking: violencias y resistencias en Vaca Muerta - Resistencias al despojo
Resistencias al despojo El extractivismo -en este caso de la mano del fracking- es estructuralmente patriarcal y afecta la vida, la salud, las relaciones familiares y comunitarias que se entretejen y sostienen cotidianamente. Los conflictos en los territorios atraviesan siempre los cuerpos. Cuerpos que resisten, cuerpos que se organizan, cuerpos que denuncian, cuerpos que concientizan. Algunas miradas situadas sobre los desafíos presentes, en este podcast.
2021-09-14
06 min
La Revuelta Sonora
Fracking: violencias y resistencias en Vaca Muerta - Violencias contra los cuerpos-territorios
¿Qué relación hay entre el extractivismo y los cuerpos de las mujeres y disidencias? ¿Hay alguna relación? ¿Por qué la violencia contra los territorios es violencia contra nuestros cuerpos? Desarrollamos un poco más de estás relaciones en este podcast.
2021-09-14
07 min
La Revuelta Sonora
Fracking: violencias y resistencias en Vaca Muerta - El impacto de Vaca Muerta en Añelo
Neuquén y el territorio de Vaca Muerta, son identificadas como las zonas más afectadas por el fracking después de Estados Unidos. El avance del fracking ya ocasionó numerosas e importantes consecuencias negativas sobre el ambiente y la salud de las poblaciones. La contaminación del medioambiente pareciera ser el principal problema que afecta a la comunidad de esa zona. Pero lo cierto es que la invasión de las petroleras en el lugar modificó varias cosas más y acarreó otros problemas sociales y culturales. Conocé un poco más, en este...
2021-09-14
08 min
La Revuelta Sonora
Fracking: violencias y resistencias en Vaca Muerta - Pacto Chevron - YPF
Ocho años del pacto Chevron - YPF La firma del pacto YPF - Chevron en la provincia de Neuquén, el 28 de agosto de 2013, habilitó el ingreso a gran escala del fracking en Argentina. Chevron es la empresa petrolera que tiene la mayor condena ambiental de la historia por los daños ocasionados en Ecuador. Conocé un poco más de este pacto y sus impactos, en este podcast.
2021-09-14
04 min
La Revuelta Sonora
Fracking: violencias y resistencias en Vaca Muerta - ¿Qué es el fracking?
¿Qué es el fracking? ¿Cuántas veces escuchaste hablar sobre fracking en el último tiempo? ¿Cuándo fue la primera vez que escuchaste la palabra? ¿Qué sabés sobre el tema? ¿Te acordás lo que significa? Un recorrido pedagógico para conocer más sobre esta verdadera amenaza para el aire, el agua, los territorios y la salud de las poblaciones. Este Podcast fue elaborado con información del libro “20 mitos y realidades del fracking” de Editorial el Colectivo.
2021-09-14
06 min
La Revuelta Sonora
La normalidad es un invento - LEY IVE
REDI Y ABORTO La Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad también participó en el debate de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Hicieron sus propios aportes, plantearon sus visiones críticas y empujaron la modificación de un artículo vinculado a una perspectiva eugenésica. Conocé un poco más sobre esta necesaria organización en este ciclo de micros radiales.
2021-08-10
03 min
La Revuelta Sonora
La normalidad es un invento - DEMANDAS
DEMANDAS El mundo del mercado laboral y las dificultades para sostenerse económicamente constituyen uno de los principales problemas para las personas con discapacidad. Así, este aspecto surge como una de las demandas más fuertes que encabeza la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad. Conocé más sobre esta necesaria organización en este ciclo de micros radiales
2021-08-10
06 min
La Revuelta Sonora
La normalidad es un invento - BARRERAS Y CONSIDERACIONES
BARRERAS Y CONSIDERACIONES Las personas con discapacidad se enfrentan a diario con barreras de distinto tipo y en la vida cotidiana sus derechos no son respetados, ni protegidos. A veces ni siquiera son advertidos por la comunidad. Desde la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad definen tres grandes grupos de barreras en el entorno: las físicas, las comunicacionales y las actitudinales. Conocé más sobre esta necesaria organización en este ciclo de micros radiales.
2021-08-10
06 min
La Revuelta Sonora
La normalidad es un invento - PARADIGMAS
PARADIGMAS Desde la antigüedad y a lo largo de la historia, las discapacidades y, por ende, las estrategias de atención a las personas con discapacidad han sido abordadas desde diversos paradigmas o modelos. La Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) es una organización que existe en Argentina desde 1998, conformada principalmente por personas con discapacidad y también por familiares. Inicialmente nació para pelear por mejorar las condiciones de accesibilidad urbana sobre todo para personas con discapacidad motriz, y luego sus horizontes se ampliaron. Conocé más sobre...
2021-08-10
06 min
La Revuelta Sonora
La normalidad es un invento - ¿QUÉ ES REDI?
¿QUÉ ES REDI? La Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) es una organización que existe en Argentina desde 1998, conformada principalmente por personas con discapacidad y también por familiares. Inicialmente nació para pelear por mejorar las condiciones de accesibilidad urbana sobre todo para personas con discapacidad motriz, y luego sus horizontes se ampliaron. Conoce un poco más de esta necesaria organización en este ciclo de micros radiales.
2021-08-10
04 min
La Revuelta Sonora
La salud desde el mapuce kimvn - Micro n°5
En este micro Natali, lamgen del Lof Puel Pvjv, nos habla sobre los conflictos territoriales y los impactos sociales sufridos por el lof Campo Maripe de la provincia de Neuquén, ante la expansión del proyecto extractivista de hidrocarburos mediante la técnica de fractura hidráulica o fracking. - Este ciclo surge de un encuentro que tiene genealogía feminista, una historia de luchas en las cuales nos acuerpamos, un territorio común que habitamos y muchos lazos revoltosos que heredamos de nuestra compañera Graciela Alonso. Un diálogo que nos permita repensar y descolon...
2021-07-07
06 min
La Revuelta Sonora
La salud desde el mapuce kimvn - Micro n°4
En este micro, escuchamos a Pety Piciñam, pijan kuse y Inan Logko del lof puel pvjv zonal xawvnko - Confederación mapuce - - Este ciclo surge de un encuentro que tiene genealogía feminista, una historia de luchas en las cuales nos acuerpamos, un territorio común que habitamos y muchos lazos revoltosos que heredamos de nuestra compañera Graciela Alonso. Un diálogo que nos permita repensar y descolonizar nuestras prácticas. -
2021-07-07
06 min
La Revuelta Sonora
La salud desde el mapuce kimvn - Micro n°3
En este micro, ¿Cómo se llega a ser machi? - Este ciclo surge de un encuentro que tiene genealogía feminista, una historia de luchas en las cuales nos acuerpamos, un territorio común que habitamos y muchos lazos revoltosos que heredamos de nuestra compañera Graciela Alonso. Un diálogo que nos permita repensar y descolonizar nuestras prácticas. -
2021-07-07
06 min
La Revuelta Sonora
La salud desde el mapuce kimvn - Micro n°2
En este micro, conocimiento mapuce y conocimiento universitario. - Este ciclo surge de un encuentro que tiene genealogía feminista, una historia de luchas en las cuales nos acuerpamos, un territorio común que habitamos y muchos lazos revoltosos que heredamos de nuestra compañera Graciela Alonso. Un diálogo que nos permita repensar y descolonizar nuestras prácticas. -
2021-07-07
04 min
La Revuelta Sonora
La salud desde el mapuce kimvn - Micro n°1
En este micro, el concepto de salud general desde el mapuce kimvn. - Este ciclo surge de un encuentro que tiene genealogía feminista, una historia de luchas en las cuales nos acuerpamos, un territorio común que habitamos y muchos lazos revoltosos que heredamos de nuestra compañera Graciela Alonso. Un diálogo que nos permita repensar y descolonizar nuestras prácticas. -
2021-07-07
06 min
AGUANTE TODO
20/06/2021 - Aguante todo - Entrevista con Laura Rosso, escritora del libro "Contame Cosas"
"Contame Cosas" es una novela de la periodista y escritora Laura Rosso, editada por Chirimbote y La Revuelta, una colectiva feminista que cumple dos décadas en 2021. Y se inscribe en la narrativa sobre la experiencia de abortar en el país, que nos adentra en la revolución gestada desde los hogares. Hablamos con la autora para que nos cuente como fue pasar del mundo periodístico al ficcional, y que tanto de un mundo puede entrar en el otro.
2021-06-24
17 min
La Revuelta Sonora
Vidas Trans - N°5
- Archivo de la memoria Trans - Son historias contadas en primera persona, que vienen del relato íntimo que se abre hacia una historia colectiva. Es marcar la propia historia contada por ellas mismas Es un espacio que construye memoria. Y encuentra a las sobrevivientes en sus recuerdos. Las fotos sobrevivieron a los allanamientos policiales, a la quema de las familias para reconstruir una historia colectiva que hasta ahora había sido silenciada, perseguida, invisibilizada y exiliada, aún en democracia.
2021-06-09
05 min
La Revuelta Sonora
Vidas Trans - N°4
- DEUDAS - El acceso a la salud para las personas trans fue largamente coartado por maltratos y discriminaciones de las instituciones y efectores de salud. A partir de esas experiencias, la demanda sobre el acceso a la salud está históricamente presente en la lucha de las organizaciones de travestis y Trans. En la ley nacional de identidad de género, logran incorporar el derecho al acceso integral a la salud. Es la apuesta por la despatologización de identidades y/o expresiones de género que no se ajustan a cánon...
2021-06-09
05 min
La Revuelta Sonora
Vidas Trans - N°3
- Reparación del Estado. Nuestra venganza es llegar a viejas - Las leyes hasta hoy sancionadas, como la ley de matrimonio igualitario y ley de identidad de género, no son suficientes para reparar las consecuencias por los daños materiales y simbólicos que sufrieron las personas por afirmar una identidad de género o expresar una sexualidad no normativa.
2021-06-09
05 min
La Revuelta Sonora
Vidas Trans - N°2
- CUPO LABORAL TRANS - El derecho a la identidad como derecho humano trae consigo reconocimiento. Transforma significados y percepciones sociales de aquello que entendemos como posible de ser vivido. Redefine y renegocia los horizontes desde los cuales somos capaces de pensarnos y existir. Ante este potencial, las respuestas de violencias y odios no se hacen esperar. Con el objetivo de mitigar la exclusión y desigualdad estructural en el mercado laboral, organizaciones de travestis y trans junto a otras organizaciones feministas y sociales, llevaron adelante la lucha por la sanción de leyes pr...
2021-06-09
05 min
La Revuelta Sonora
Vidas Trans - N°1
- VALE LA PENA SER TRAVA, ORGULLOSAMENTE TRAVA Y FURIA TRAVESTI - Diana Sacayan fue activista por los derechos humanos y la igualdad de género, como ella se definía. Tucumana, radicada en Laferrere, Partido de la Matanza, en el conurbano bonaerense. Disputó espacios de poder de representación política hasta que fue asesinada producto del odio, en Octubre del 2015. Junto a Lohana Berkins, fueron impulsoras de la Ley de Identidad de Género, sancionada en 2012 en nuestro país. “La ley más avanzada del mundo” que las organizaciones travestis trans construyeron...
2021-06-09
05 min
Radio Nacional Neuquén
92. “Contame cosas” de Laura Rosso, con Estefanía Martínez
11/05/2021 En Trepen a los Techos, Estefanía Martínez llegó con su columna literaria “Hasta la lectura siempre”. Hoy nos comentó sobre el libro “Contame cosas” de Laura Rosso, editorial Chirimbote, una novela sobre la interrupción del embarazo en la Argentina en el contexto de las dos décadas de Colectiva Feminista La Revuelta. *Más notas así, lunes a viernes de 10 a 12 por FM 103.3 si estás en Neuquén capital o alrededores y sino en nuestro link: https://linktr.ee/radionacionalneuquen
2021-05-11
15 min
La Revuelta Sonora
El derecho a abortar es ley - n°5
Ahora que el derecho a abortar es Ley hay nuevas responsabilidades. También nuevas posibilidades para el trabajo docente. Ley 27610 - La ley más colectivamente luchada
2021-04-26
02 min
La Revuelta Sonora
El derecho a abortar es ley - n°4
¿Quiénes pueden ejercer la objeción de la práctica médica del aborto? Ley 27610 - La ley más colectivamente luchada
2021-04-26
03 min
La Revuelta Sonora
El derecho a abortar es ley - n°3
¿Qué le podés exigir al personal de salud cuando solicitas un aborto? Ley 27610 - La ley más colectivamente luchada
2021-04-26
02 min
La Revuelta Sonora
El derecho a abortar es ley - n°2
Si sos niña, adolescente, mujer, varón trans o persona no binarie con capacidad de gestar tenés derecho a decidir y acceder al aborto hasta la semana 14 de gestación inclusive, es decir, hasta las 14 semanas y 6 días. No pueden exigirte motivos, ni cuestionarte ni dilatar tu atención. Ley 27610 - La ley más colectivamente luchada
2021-04-26
02 min
La Revuelta Sonora
El derecho a abortar es ley - n°1
¿Cómo y dónde podés solicitar un aborto? Ley 27610 - La ley más colectivamente luchada
2021-04-26
02 min
BOLETINA INFORMATIVA
Boletina Informativa 16 de Abril 2021
🧨Hoy! En una nueva edición del Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales.🧨 📡📢📣Primer Bloque en denuncia de la Dictadura Racista que se vive en territorio ancestral. Lectura de Comunicado desde Lof Pillumallin Nueva Imperial, luego de ataque por parte de fuerzas policiales y militares. Actualización en el caso de la lamuen Fabiola Antiqueo, quién el año 2017 sufrió la mutilación de uno de sus ojos, debido a un disparo efectuado por Rafael Leal, carabinero de fuerzas especiales. Para cerrar, extracto de entrevista realizada a la abogada Karina Riquelme, por el medio “El Puelche” tras audiencia de revisión de medidas ca...
2021-04-17
1h 27
Radio Nacional Neuquén
10. Julia Burton sobre feminismo neuquino por el derecho al aborto (EDC)
16/03/2021En Espejo de Concreto nos comunicamos con Julia Burton* para charlar sobre su libro “Desbordar el silencio, tejer complicidades. Acciones y voces del feminismo neuquino por el derecho al aborto”. La autora analiza la trayectoria de dos organizaciones feministas en la ciudad de Neuquén. A partir de estudiar los acompañamientos a mujeres que abortan con medicación (socorrismo)que desarrolla la Colectiva Feminista La Revuelta y de la elaboración de un archivo de historia oral de testimonios de mujeres que abortaron realizado por Sin Cautivas-Feministas por la Resistencia, la autora arriba a la conclusión de que...
2021-04-07
27 min
La Revuelta Sonora
Vidas Feministas n°5
Construyendo mundos feministas. Construir un mundo feminista es ponerlo todo bajo sospecha Cuando empezamos este proceso de reconstruirnos, encontramos mucho más que nosotras mismas. El feminismo al darte un lugar a donde ir, te permite revisitar los lugares donde has estado. Podemos volvernos más conscientes del mundo en este proceso de tomar conciencia de las injusticias. Un mundo puede derramarse una vez que lo dejamos entrar, una vez que hemos abierto la puerta de nuestra resistencia. Este ciclo de micros, esta basado en el libro “vivir una vida feminista” de Sara Ahmed...
2021-01-11
06 min
La Revuelta Sonora
Vidas Feministas n°4
Lo personal es teórico. Conceptos sudorosos. Hacerse feminista tiene que ver con producir ideas sobre los mundos que encontramos La teoría feminista no empieza allí. La teoría feminista podría ser incluso lo que te lleva allí. Las citas pueden ser ladrillos feministas. Son los materiales mediante los cuales, desde los cuales, creamos nuestros hogares. Las citas son memoria feminista. La teoría feminista es lo que hacemos cuando vivimos nuestras vidas feministas Este ciclo de micros, esta basado en el libro “vivir una vida feminista” de Sara Ahm...
2021-01-11
06 min
La Revuelta Sonora
Vidas Feministas n°3
Las aguafiestas y su kit de supervivencia Cada vez que hablamos, los ojos se ponen en blanco, como si dijeran, ya, sabíamos que ibas a decir eso. Los ojos se ponen en blanco vaya donde vayas, digas lo que digas. En realidad, ni siquiera te hace falta decir nada antes de que empiecen a hacerlo. Parecerá que los ojos se ponen blanco como una expresión de exasperación colectiva porque eres feminista. Hacerse feminista a menudo tiene que ver con alojarse en un porqué. Este ciclo de micros, esta basado en el libro “vivir u...
2021-01-11
06 min
La Revuelta Sonora
Vidas Feministas n°2
Vivir una vida feminista - hacerse feminista Sara Ahmed nos invita a pensar ¿de donde? pero también ¿de quién? ¿De quién me viene el feminismo? ¿Cuál es mi historia feminista? El feminismo surge de eso que nos mueve a hacernos feminista Es posible que el feminismo sea una forma de empezar otra vez: de manera que tu historia empieza, en cierto modo en el feminismo. Es importante dónde encontramos el feminismo; es importante de quién nos viene el feminismo. Este ciclo de micros, esta basad...
2021-01-11
06 min
La Revuelta Sonora
Vidas Feministas n°1
Sara Ahmed nos invita a pensar ¿Qué es vivir una vida feminista? Vivir una vida feminista implica hacernos preguntas éticas sobre cómo vivir mejor en un mundo injusto y desigual. Vivir una vida feminista implica convertirlo todo en algo cuestionable. Vivir una vida feminista es una cuestión de vida. Este ciclo de micros, esta basado en el libro “vivir una vida feminista” de Sara Ahmed, del año 2018, editorial Bellaterra.
2021-01-11
04 min
LU5
#BellasYFuertes Balance del debate IVE
Ailín Trepiana entrevistó a Ruth Zurbriggen, Activista e Investigadora de la Colectiva Feminista La Revuelta, quien analizó el debate del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en la Cámara de Diputados y lo que se viene en el Senado.
2020-12-17
12 min
La Revuelta Sonora
Los cuidados son políticos - Micro n°1
Del trabajo doméstico al trabajo de cuidados “Lo personal es político” implica politizar nuestras existencias, sacarlas del espacio privado donde las han querido confinar, para traerlas al espacio público y transformar las condiciones que nos oprimen.
2020-11-23
06 min
La Revuelta Sonora
Los cuidados son políticos - Micro n°5
- La interdependencia de los cuidados como apuesta política - Hablar de cuidados es hablar de la necesidad diaria y multidimensional de cuidados de todas las personas. Negar una separación estricta entre personas autónomas y dependientes no implica negar que existen distintas situaciones con distintos requerimientos. Sino entendernos como personas que cuidamos y que también necesitamos y recibimos cuidados.
2020-11-23
06 min
La Revuelta Sonora
Los cuidados son políticos - Micro n°4
- Diálogo situado entre Reencantar el mundo de Silvia Federicci y organizaciones populares y comunitarias - Desde un punto de vista feminista, se hizo posible reconocer que la «vida cotidiana» no es un conjunto genérico de eventos, actitudes y experiencias que hay que organizar. Es una realidad estructurada, organizada en torno a un proceso de producción específico, la producción de seres humanos. La crítica feminista de la vida cotidiana no ha sido solo teórica, ha sido también práctica y política y ha desatado un proceso de democratización que ha afec...
2020-11-23
12 min
La Revuelta Sonora
Los cuidados son políticos - Micro n°3
- Crisis de los cuidados - La tensión vivida por las mujeres no es sino reflejo de la contradicción mucho más profunda que señalábamos anteriormente: la que existe entre la producción capitalista y el bienestar humano, entre el objetivo del beneficio y el objetivo del cuidado de la vida. Entre la sostenibilidad de la vida humana y el beneficio económico, nuestras sociedades patriarcales capitalistas han optado por este último.
2020-11-23
09 min
La Revuelta Sonora
Los cuidados son políticos - Micro n°2
- “La mano invisible” de la vida cotidiana - Importa discutir la manera en que se organizan las tareas de cuidado, prestar atención a las políticas públicas y a quiénes intervienen en la oferta de cuidados. Importa también considerar quiénes acceden a las prestaciones de cuidado y cómo esto está directamente asociado a la condición social y de género.
2020-11-23
09 min
La Revuelta Sonora
El trabajo doméstico es político n°3
- Ley 26.844 del RÉGIMEN ESPECIAL DE CONTRATO DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES - Las condiciones laborales en las que se desarrolla el trabajo doméstico vuelven difusas las barreras entre los derechos y obligaciones de quienes emplean y de quienes son empleadas; quedando expuestas a situaciones de abuso y violencia. O de invisibilización del trabajo doméstico como trabajo por estar atravesado por vínculos afectivos y de cuidados. Es necesario problematizar también el trabajo doméstico desde este lugar.
2020-10-26
06 min
La Revuelta Sonora
El trabajo doméstico es político n°4
- En el trabajo doméstico, eso que llaman “amor”, también, es trabajo NO pago - Al tratarse del trabajo doméstico como un trabajo desvalorizado, se espera que las trabajadoras asalariadas en casas particulares sean multifuncionales, idóneas en todas las tareas que desempeñan: planificadoras, organizadoras, y economizadoras; incluyendo dentro de sus responsabilidades ser lavanderas, planchadoras, cocineras, agentes de limpieza, cuidadoras de niñes y ancianes, de personas con distintas necesidades y también de las mascotas que forman parte del hogar. Y además como mujeres que son, esas tareas deben ser asumidas con amor hac...
2020-10-26
06 min
La Revuelta Sonora
El trabajo doméstico es político n°5
- Lo afectivo también es político - Las tareas domésticas y de cuidados son necesarias para la sostenibilidad de la vida y recaen en su mayoría en las feminidades de los núcleos familiares. El “amor” ha servido de invisibilizador del tiempo y esfuerzo que implica el trabajo doméstico.
2020-10-26
06 min
La Revuelta Sonora
El trabajo doméstico es político n°2
- Historización del trabajo doméstico remunerado en Argentina - En las sociedades en las que vivimos, el trabajo doméstico remunerado está caracterizado por condiciones que vulneran los derechos básicos, tanto humanos como laborales. Esta vulneración está asociada a la falta de normativas legales que protejan y garanticen esos derechos.
2020-10-26
06 min
La Revuelta Sonora
El trabajo doméstico es político n°1
- Trabajo doméstico: una lucha histórica. - El trabajo doméstico tiene sus raíces en la historia de la esclavitud, el colonialismo y otras formas de servidumbre. Pero ¿qué es el trabajo doméstico?
2020-10-26
06 min
La Revuelta Sonora
Paros Feministas n°5
Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas , travestis y trans: 8 de Marzo de 2020
2020-10-12
05 min
La Revuelta Sonora
Paros Feministas n°4
Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas , travestis y trans: 8 de Marzo de 2019
2020-10-12
06 min
La Revuelta Sonora
Paros Feministas n°1
Primer Paro de mujeres, lesbianas, travestis y trans: 19 de octubre 2016
2020-10-12
05 min
La Revuelta Sonora
Paros Feministas n°2
Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas , travestis y trans: 8 de Marzo de 2017
2020-10-12
04 min
La Revuelta Sonora
Paros Feministas n°3
Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas , travestis y trans: 8 de Marzo de 2018
2020-10-12
06 min
BOLETINA INFORMATIVA
Boletina Informativa 09 de Octubre 2020
En una nueva Edición del Noticero Semanal de Radio Humedales; iniciamos con Editorial Sonora para seguir visibilizando y denunciando el crimen de Julia ocurrido en la ciudad de Coyhaique. Dedicamos noticiero de hoy a la compañera Carmen Vivanco, quien falleció a las 104 años, luego de entregar gran parte de su vida a denunciar los horrores de la Dictadura Cívico Militar de Pinochet y a buscar a sus 5 Familiares Detenidos Desaparecidos. En las noticias de Wallmapu, Querella Criminal interpuesta por el Centro de Investigación y Defensa Sur, en contra de funcionarios de la PDI responsables del delito...
2020-10-10
1h 22
Podcast Quimeras
6- Entrevista a Ruth Zurbriggen, colectiva La Revuelta
En este sexto episodio del Podcast Quimeras dialogamos con Ruth Zurbriggen, docente e integrante de la colectiva feminista La Revuelta. Ella nos cuenta el momento en que comenzó a construirse, el duro recorrido que incluye revisar las formas en que se criaba y educaba en su infancia y adolescencia. Revela el conflicto que le genera ser madre respecto de la lucha feminista y también nos cuenta todo el trabajo que hizo en la escuela donde debió lidiar con algunos pares para transformar la realidad de las mujeres desde las aulas.
2019-09-03
1h 03
Radioshow consonni con AZ - Ficción, crítica cul
CIERRE - Ficción, crítica cultural y feminismo
Bajo el título de "Ficción, crítica cultural y feminismo" abordaremos desde diferentes perspectivas la crítica cultural y los feminismos a través de la novela experimental "Yo veo / Tú significas” (consonni, 2016) de la reconocida escritora, crítica cultural y activista feminista Lucy R. Lippard que estará presente a través de una entrevista en video. Será una oportunidad para disfrutar de nuevas piezas musicales, escénicas y sonoras creadas para la ocasión reintrepretando capítulos del libro. Una lectura colectiva de la novela desde distintas miradas. Para ello contaremos con la música Mursego, las artistas Mabi Re...
2017-11-13
04 min
Radioshow consonni con AZ - Ficción, crítica cul
ENTRADA X. PROYECCIONES -Oihane Ruiz- Ficción, crítica cultural y feminismo
Entrada X. PROYECCIONES Relectura de la urbanista y feminista Oihane Ruiz Oihane Ruiz Menendez, nacida en Bilbao en 1974, arquitecta titulada en UPV en 2004. Tiene formación en Urbanismo y Teoría feminista. Fundadora de Hiria Kolektiboa (2002/2012), donde trabajó en Urbanismo + Participación + Perspectiva de Género (mapas de la ciudad prohibida, formaciones, talleres, diagnósticos, etc…). Fundadora de Pripublikarrak (2005/2008), donde desarrollaron proyectos en el ámbito de arte/activismo feminista. Desde 2009 es socia del estudio de arquitectura SF38, en Bilbao, donde hicieron el proyecto y obra de la Plaza Corazón de María, Bilbo. Fundadora de Dunak estudioa s.l, 2014, donde traba...
2017-11-13
14 min
Radioshow consonni con AZ - Ficción, crítica cul
ENTRADA IX. AQED -Peio Aguirre- Ficción, crítica cultural y feminismo
Entrada IX. AQED Relectura del crítico de arte Peio Aguirre Peio Aguirre (1972) es crítico de arte, escritor, comisario independiente y editor. Vive en Donostia-San Sebastián. Su escritura abarca la teoría, el arte contemporáneo, el diseño y otras expresiones de la cultura popular. Es autor del libro La línea de producción de la crítica (consonni, 2014). Bajo el título de "Ficción, crítica cultural y feminismo" abordaremos desde diferentes perspectivas la crítica cultural y los feminismos a través de la novela experimental "Yo veo / Tú significas” (consonni, 2016) de la reconocida escrit...
2017-11-13
12 min
Radioshow consonni con AZ - Ficción, crítica cul
ENTRADA VIII. AQD -Silvia Nanclares - Ficción, crítica cultural y feminismo
Entrada VIII. AQD Relectura de la escritora Silvia Nanclares Silvia Nanclares (Madrid, 1975) es licenciada en Dramaturgia por la Real Escuela de Arte Dramático. Desde el ámbito de la escritura desarrolla proyectos teatrales, audiovisuales, literarios y de formación artística. Ha intervenido en la creación de contenidos para diferentes centros culturales, así como en investigaciones colectivas como #bookcamping. Desde 2012 colabora con eldiario.es y Periódico Diagonal con piezas de periodismo narrativo. Es guionista y locutora en el espacio radiofónico Carne Cruda. Actualmente forma parte de Pandora Mirabilia-Género y Comunicación. Es autora de los álbumes ilustrados...
2017-11-13
11 min
Radioshow consonni con AZ - Ficción, crítica cul
ENTRADA VII. B (y A) -Elena Aitzkoa - Ficción, crítica cultural y feminismo
Entrada VII. B (y A) Relectura de la artista Elena Aitzkoa Elena Aitzkoa (Apodaka, 1984) es escultora y poeta, y extiende su práctica a la pintura, el dibujo, la performance y la dirección de películas, en un intento de acercamiento a la realidad. En 2013 publicó su libro “La Revolución de las extremidades”. En 2015 recibió el premio Gure Artea a la actividad creativa, también fue galardonada en el concurso generación 2015 de la obra social de Caja Madrid. Bajo el título de "Ficción, crítica cultural y feminismo" abordaremos desde diferentes perspectivas la crítica cultural y los f...
2017-11-13
12 min
Radioshow consonni con AZ - Ficción, crítica cul
ENTRADA VI. TODO EL MUNDO -Agnès Pe - Ficción, crítica cultural y feminismo
Entrada VI. TODO EL MUNDO Relectura de la artista Agnès Pe Agnès Pe (Lleida, 1985) trabaja con el sonido, por encima de toda limitación impuesta por géneros o estilos musicales. El humor y la inacabable curiosidad que demuestra respecto a los elementos sonoros con los que trabaja, son las características fundamentales de su trabajo. Crea cadenas sonoras cosidas por líneas de collage gigantes formadas por miles de referencias de abundantes fidelidades. Le atrae lo inusual, siempre buscando nuevas formas de relacionarse con los elementos que recompone mediante la atonalidad, melodías alteradas y texturas chirriantes. Speedy...
2017-11-13
10 min
Radioshow consonni con AZ - Ficción, crítica cul
ENTRADA V. E (con D, con B) -Jaime Conde Salazar- Ficción, crítica cultural y feminismo
Entrada V. E (con D, con B) Relectura del performer y crítico de danza Jaime Conde Salazar Jaime Conde-Salazar Pérez (Madrid, 1974) es licenciado en Historia del Arte (1997, Universidad Complutense de Madrid). Obtuvo su MA in Performance Studies (2002, New York University) gracias a una beca MEC-Fulbright. En 2003 obtuvo su Diploma de Estudios Avanzados. Entre 2003 y 2006 dirigió el Aula de Danza “Estrella Casero” de la Universidad de Alcalá. Ha colaborado regularmente como crítico de danza en diferentes revistas. Durante el curso 2009/2010 fue becario de la Real Academia de España en Roma. Como dramaturgista ha acompañado procesos de creación de...
2017-11-13
13 min
Radioshow consonni con AZ - Ficción, crítica cul
ENTRADA IV. D -Mabi Revuelta, Matxalen de Pedro y Otto Castro- Ficción, crítica cultural y feminismo
Entrada IV. D Relectura de la artista Mabi Revuelta con la colaboración de la interprete Matxalen de Pedro y el compositor Otto Castro Mabi Revuelta. Nacida en Bilbao en 1967, estudia Bellas Artes en la Universidad del País Vasco obteniendo la licenciatura en 1990. Desde entonces comienza a exhibir su trabajo de forma profesional exponiendo regularmente en galerías, centros de arte, ferias y museos nacionales e internacionales, haciendo compatible su carrera como artista plástica con la enseñanza y la investigación en nuevas pedagogías del arte. Desde 2000 hasta 2003 ha vivido en New York, completando su formación en el...
2017-11-13
08 min
Radioshow consonni con AZ - Ficción, crítica cul
ENTRADA III. A (con D) -Kattalin Miner- Ficción, crítica cultural y feminismo
Entrada III. A (con D) Relectura de la escritora Kattalin Miner Kattalin Miner (Hernani, 1988) Es licenciada en Periodismo por la UPV, realizó el máster “Literatura Comparada: Estudios Literarios y Culturales” en la UAB y el máster de “Igualdad entre hombres y mujeres” en la UPV. Ha trabajado como periodista, en el ámbito de la comunicación y como formadora en igualdad. También es conocida por su trayectoria feminista y su trabajo como columnista en varios medios. En 2017 ha debutado como escritora con su novela “Nola hedu naiz ni honaino”, ganadora de la beka Igartza Saria de 2015. Bajo el título de "Ficc...
2017-11-13
12 min
Radioshow consonni con AZ - Ficción, crítica cul
ENTRADA II. ABDE -Macarena Recuerda e Idurre Azkue - Ficción, crítica cultural y feminismo
Entrada II. ABDE Relectura de la artista Macarena Recuerda y la coreógrafa Idurre Azkue. Macarena Recuerda Shepherd Artista visual y bailarina. Ha realizado diferentes proyectos en colaboración con los artistas Txalo Toloza, Amalia Fernández, Amanda Pola y Vicente Arlandis. Desde el 2008 es fundadora e integrante del Colectivo Estraperlo plataforma de nuevos creadores difícilmente etiquetables. Idurre Azkue bailarina y coreógrafa. Se formó en Danza Contemporánea en el Institut del Teatre de Barcelona y formó parte del colectivo General Eléctrica. A partir de ahí trabajó como intérprete y bailarina con diferentes coreógrafos/as y directores...
2017-11-13
13 min
Radioshow consonni con AZ - Ficción, crítica cul
ENTRADA I. ABCDEF -David Hornback - Ficción, crítica cultural y feminismo
Entrada I. ABCDEF Relectura del fotógrafo David Hornback David Hornback (Los Angeles, 1962) es ganador del Pulitzer en 1990 con sus compañeros de redacción del San Jose Mercury News por el reportaje del terremoto “Loma Prieta”, San Francisco. Como reportero gráfico ha trabajado para National Geographic, GEO, Time, New York Times y Stern entre otros medios gráficos. Sus trabajos le han llevado por cuatro continentes cubriendo la caída del muro de Berlín, la Exposición Universal de Sevilla de 1992 y el 60 aniversario del Desembarco de Normandía. Bajo el título de "Ficción, crítica cultural y...
2017-11-13
09 min
Radioshow consonni con AZ - Ficción, crítica cul
INTRODUCCIÓN - Ficción, crítica cultural y feminismo
Introducción por Paloma Checa-Gismero Crítica de arte e investigadora Paloma Checa-Gismero responsable de la traducción de la novela Yo veo / Tú significas. Bajo el título de "Ficción, crítica cultural y feminismo" abordaremos desde diferentes perspectivas la crítica cultural y los feminismos a través de la novela experimental "Yo veo / Tú significas” (consonni, 2016) de la reconocida escritora, crítica cultural y activista feminista Lucy R. Lippard que estará presente a través de una entrevista en video. Será una oportunidad para disfrutar de nuevas piezas musicales, escénicas y sonoras creadas para la ocasión reintrepr...
2017-11-13
07 min
Radioshow consonni con AZ - Ficción, crítica cul
PRESENTACIÓN- Ficción, crítica cultural y feminismo
Bajo el título de "Ficción, crítica cultural y feminismo" abordamos desde diferentes perspectivas la crítica cultural y los feminismos a través de la novela experimental "Yo veo / Tú significas” (consonni, 2016) de la reconocida escritora, crítica cultural y activista feminista Lucy R. Lippard. Una lectura colectiva de la novela desde distintas miradas. Para ello contamos con la música Mursego, las artistas Mabi Revuelta (con la colaboración de Matxalen de Pedro y Otto Castro), Elena Aitzkoa y Macarena Recuerda Shepherd junto con la bailarina y coreógrafa Idurre Azkue, el performer y crítico de danzaJaime...
2017-11-13
23 min
DDHH – Antena Libre FM 89.1 Mhz
La UNCo dictará una cátedra libre sobre aborto en 2018
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue dictará una Cátedra libre sobre aborto denominada “El aborto, abordajes desde los derechos humanos y la salud integral” a partir del año 2018. De esta forma, serán tres las casas de altos estudios en el país que incorporan la enseñanza de la interrupción legal más allá del enfoque penal. Este año la primera fue la de Rosario, de manera curricular, y esta semana le siguió la UBA, con una cátedra libre. Sobre esto dialogamos con Ruth Zurbriggen, integrante de la colectiva feminista...
2017-10-27
00 min
La Revuelta
Capítulo 5 - Temporada 2017 La Revuelta
En esta episodia conversamos con Flor de Loto sobre sus distintos proyectos en torno a las artes y los feminismos: Me lo dijo unx TRUEK, Zorroras (Colectiva de Comediantas Feministas), Labios Mayores (Proyecto Fotográfico Feminista) y Tetastristes Cómics. Para el segundo bloque de entrevistas, nos acompañan Verónica y Denis, de Ubuntu en Espiral-Comunidad de aprendizaje experimental, donde madres y padres han decidido desescolarizar a sus hijas e hijos para guiarlxs entre ellxs y en comunidad.
2017-07-05
1h 31
La Revuelta
Capítulo 4 - Temporada 2017 La Revuelta
En este programa comenzamos recordando a Maite Amaya, militante libertaria, piquetera y activista trans argentina, que falleció el 13 de junio de este año. Para el primer bloque de entrevistas, conversamos con compañeras de La Huacha Feminista, colectiva que cumple 4 años realizando caminatas del silencio en memoria de las mujeres asesinadas por femicidio. En el segundo bloque nos vista Carlos de Evalutile, un modelo de educación valórica que busca guiar a niñas, niños y adolescentes en su proceso de aprendizaje por medio de la cultura urbana y sus prácticas.
2017-07-03
1h 54
Podcast de Producción Cadaver
Condenaron a docente universitario por abusar de su hijastra
Condenaron a docente universitario por abusar de su hijastra Se trata de Aldo Sosa, profesor de la facultad de Economía de la UNC. La víctima sufrió los abusos cuando tenía entre 8 y 16 años. Desde Adunc exigieron la exoneración. El caso tomó conocimiento público en 2012, cuando el servicio que prestaba en ese entonces la colectiva feminista La Revuelta “Socorro Violeta” solicitó a la Universidad Nacional del Comahue que intervenga ante la denuncia de abuso sexual contra un docente de la casa de estudios. Aldo Sosa, asistente de docencia en Matemática de la facultad de Economía, fue...
2015-05-27
07 min
Podcast Radio Antena Libre 89.1
Presentación del Libro Código Rosa
El libro Código Rosa fue escrito por Dahiana Belfiori, quién es activista feminista, poeta, narradora y además pertenece a la Enredadera Colectiva Feminista. Actualmente escribe artículos periodísticos en distintos medios de comunicación. Código Rosa es una co – edición entre la Colectiva Feminista La Revuelta de Neuquén y Ediciones La Parte Maldita. También cuenta con ilustraciones de Gisela Martino y Luis Acosta. Compartimos una parte del prólogo escrito por Selva Almada “Así y todo me llevó años pronunciarme con absoluta convicción a favor del aborto legal, seguro y gratuito: años de a...
2015-05-13
03 min
Podcast Revuelta Nómada
Ciclo "Pueblos olvidados en conflicto - Sahara Occidental 3": Con Isabel Uria (feminista pro-saharaui) y Fatma Galia
Ciclo "Pueblos olvidados en conflicto - Sahara Occidental 3": Con Isabel Uria (feminista y militante pro-saharaui) y Fatma Galia (femisnista, poetisa y periodista saharaui) mujer_roto.jpg Esta semana en La Revuelta Nómada, continuamos el ciclo de programas dedicandos a varios pueblos olvidados en conflicto. Pueblos doloridos, masacrados, humillados, violados, secuestrados. Pero, también, pueblos resistentes, luchadores, solidarios... Continuamos las emisiones centrándonos en la contienda del Pueblo Saharaui con la historia y por su libertad. Y en este tercer y último capítulo, conoceremos y escucharemos a las saharauis. Mujeres, que como las kurdas, luchan en por la independencia y aut...
2015-04-17
1h 30
Podcast de Voces en Rebeldía
Voces en Rebeldía 28/05 BLOQUE 3 - Entrevista a Ruth Zurbriggen
Entrevistamos a Ruth Zurbriggen, de la Colectiva Feminista La Revuelta, en el marco del Día de Acción por la Salud de las Mujeres. Nos cuanta sobre el lanzamiento del video de las Socorristas en Red.
2014-06-11
27 min
Podcast Sonidos Agitadóricos
modos de resistencia a los mandatos heteropatriarcales
Ruth Zusbriguen, activista de la colectiva feminista ‘la revuelta’ de Neuquén, de Socorristas en Red y de la Campaña Nacional por el Aborto legal, seguro y Gratuito. Testimonio emitido en nuestro programa 'Sonidos Agitadóricos', domingos de 19 a 21 hs. por AM 870, Radio Nacional. 'Todo aborto es una decisión compleja, un acontecimiento que irrumpe en la vida de las mujeres...Nosotras acompañamos antes, durante y después y estamos tratando de sistematizar esta práctica'
2014-03-17
14 min
Notas
Nota con Ruth Zurbriggen de la Colectiva Feminista La Revuelta
Hablamos con Ruth a raíz de la gira por Buenos Aires de la obra neuquina, "Al pie de la teta"
2013-08-23
20 min