Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Colectiva Feminista En Construccion

Shows

A Brasier Quita\'oA Brasier Quita'oMaternar es político: desobedecer el mito de la madre perfecta🎧¡Nuevo episodio de "A Brasier Quita'o"!🎙️Te invitamos a escuchar "Maternar es político: desobedecer el mito de la madre perfecta". Nos bombardean con flores, descuentos y mensajes dulzones. Nos dicen que ser madre es el acto más sublime... pero ¿qué pasa el resto del año? ¿Dónde están los derechos, el descanso, el reconocimiento real? En A Brasier Quita’o decidimos no quedarnos calladas y lanzar un episodio especial: uno que desarma el mito de la madre perfecta, denuncia la violencia obstétrica, y defiende con fuerza la maternidad como acto político.En este epis...2025-05-161h 21Es PosibleEs PosibleEuskadi celebra el Día del Tercer Sector Social con un llamamiento a la gobernanza colaborativaEl 12 de mayo se conmemora el Día del Tercer Sector Social de Euskadi. Para celebrarlo, Sareen Sarea organizó el 6 de mayo un acto en el museo Artium de Vitoria-Gasteiz, que contaba con la participación del Lehendakari, representantes del Gobierno Vasco, del Parlamento, diputaciones y ayuntamientos, así como de entidades sociales de toda Euskadi. Euskadi celebra el Día del Tercer Sector Social con un llamamiento a la gobernanza colaborativa. Ley 6/2016 Jon Txarroalde, Responsable de Comunicación de Sareen Sarea, explica que "el evento conmemora la entrada en vigor de la Ley 6/2016, de 12 de mayo, del Tercer Sector...2025-05-1211 minEs PosibleEs PosibleREAS Euskadi: Ante el no me da la vida, política laboral feminista¿Es posible una política laboral feminista y construida desde los valores y principios de la Economía Social y Solidaria? Esta fue la pregunta de partida de un proceso impulsado por SETEM Hego Haizea, Mugarik Gabe y REAS Euskadi, apoyado por la DFB y que ha estado acompañado por Colectiva XXK. Ante el no me da la vida, política laboral feminista. Política laboral Zaloa Pérez, miembro del equipo de coordinación de REAS Euskadi, comenta que "la política laboral no es neutra, responde a una visión específica de la realidad. Nuestra ide...2025-05-0510 minVamosXPartes\' PodcastVamosXPartes' PodcastVxP EP 9: Eliezer es el nuevo Georgie NavarroEn este episodio1-Los medios toman de nuevo la carta pendeja de Javier Hernández, y la mueven por 3 días consecutivos tratando de hacer creer que Donald Trump está considerando darnos la independencia por Orden Ejecutiva. 2-José Delgado de El Nuevo Día y otros periodistas mienten al decir que Elon Musk se acercó a Donald Trump porque le tenía miedo a que le dieran la Estadidad a Puerto Rico. 3-Donald Trump arrasa con 76% de aprobación tras discurso de estado. La izquierda creyó que con vestirse de rosa y presentar paletillas...2025-03-101h 27Violeta y OroVioleta y OroT2E28 Libros por la Igualdad en la UNAMEn este #VioletayOro conversamos con Sandra Ivette González Ruiz, responsable del proyecto editorial en la CIGU, donde nos platica sobre los tres libros presentados por la CIGU en la FIL Guadalajara 2024: Personas Orientadoras Comunitarias: Experiencias de trabajo comunitario con perspectiva de género en la UNAM, Masculinidades universitarias en tiempos de interpelación feminista y Pintando el currículo de Violeta. Creación y trayectoria de las asignaturas de género en la UNAM.  Sandra nos cuenta sobre los procesos colaborativos detrás de estas obras y su impacto en la promoción de la igualdad de género...2024-12-1727 minEn Blanco y Negro con SandraEn Blanco y Negro con SandraRADIO – LUNES 25 DE NOV: Indignados médicos y proveedores con Triple S1. Indignados con Triple S médicos y otros proveedore por destacar a una enemiga de esos profesionales como directora de su Fundación 2. Peligra acreditación de la Oficina del Comisionado de Seguros 3. Eliezer Molina denuncia que están botando papeletas con su nombre. Molina reaccionó al video que circulé en mis plataformas de la ciudadana Wanda González quien reportó que, en la Comisión Estatal de Elecciones, se están desapareciendo papeletas 4. Auditoría revela precario panorama en el pago de las deudas del gobierno 5. Tres frases de Lolita Lebrón ante...2024-11-2552 minCasa ÁrabeCasa ÁrabeAula Árabe 6.3. Hija de inmigrantes: identidad y lenguaTercera conferencia del ciclo Aula Árabe Universitaria 6, a cargo de la escritora y activista antirracista Safia El Aaddam. El evento está disponible en nuestro canal en Youtube: https://youtube.com/live/zSI7U6yz94E?feature=share En base a su libro "Hija de Inmigrantes", la conferencia de Safia El Aaddam abordará las complejidades de la identidad en un contexto de migración y de herencia migratoria. Nos acercará a conocer la historia de sus protagonistas para reflexionar sobre el sentido de pertenencia, la búsqueda de un hogar y el p...2024-10-281h 25Podcast Somos una BandaPodcast Somos una BandaSomos una Banda #104 - Urraka NegraSomos una banda In Situ desde el Parque Los Andes acompañando el festival de la asamblea de Scalabrini y Corrientes. Conocimos a Urraka Negra, rapera mapuche, feminista y antiracista. Nos contó de su camino artístico, de su búsqueda y reconstrucción de su identidad en relación con la música y la construcción como artista. Urraka nos compartió parte de su proceso creativo, el tiempo que requiere, como salen las letras desde la identidad propia. Hablamos de la grabación para continuar el registro para construir la memoria y contar su visión. Hablamos de los beats c...2024-07-3134 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaLa Derecha AvanzaEn este episodio Mariana discute la tensión entre el liberalismo y la democracia, y cómo el derecho influye en nuestras vidas cristalizando disputas políticas.  Comenta la decisión el Tribunal Supremo de Puerto Rico que descalifica las candidaturas por acumulación del Movimiento de Victoria Ciudadana y explora los choques metodológicos y filosóficos, especialmente entre la mayoría y el Juez Asociado Estrella Martínez. Además, habla sobre la Internacional Reaccionaria y el avance de la ultra derecha en América Latina y Europa, la Ley de Bases de Argentina y su similitud con la Ley 7 de...2024-06-1832 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaLa Derecha AvanzaEn este episodio Mariana discute la tensión entre el liberalismo y la democracia, y cómo el derecho influye en nuestras vidas cristalizando disputas políticas.  Comenta la decisión el Tribunal Supremo de Puerto Rico que descalifica las candidaturas por acumulación del Movimiento de Victoria Ciudadana y explora los choques metodológicos y filosóficos, especialmente entre la mayoría y el Juez Asociado Estrella Martínez. Además, habla sobre la Internacional Reaccionaria y el avance de la ultra derecha en América Latina y Europa, la Ley de Bases de Argentina y su similitud con la Ley 7 de...2024-06-1832 minLa PrendíaLa PrendíaS2 Ep14 | EL ESTADO NO LE IMPORTA LA VIDA DE LAS MUJERESHoy culminamos esta temporada de La Prendía con un episodio bien potente. Hablamos sobre el informe de Puerto Rico No Se Vende de los inversionistas del Ley 20 y 22 que aportan a las campañas políticas del PNP. También hablamos sobre el informe que sacó el Centro de Periodismo Investigativo sobre como el gobernador vetó un proyecto en que habría arrojado luz sobre la magnitud de esta labor realizada principalmente por mujeres, que ya se calcula en muchos países. Puedes ver todos nuestros episodios en YouTube en el canal de Colectiva Feminista en Construcc...2024-05-231h 06La PrendíaLa PrendíaS2 Ep13 | Campamentos Estudiantiles ProPalestinaHoy estamos a 215 días de que empezó el asedio de tierra y genocidio masivo en Palestina. Es este episodio hacemos un recuento breve de lo que ha pasado en estos últimos 215 días, y en especial los campamentos Pro-Palestina que han surgido es universidades a través del mundo. Aquí en Puerto Rico, la Colectiva Estudiantil Combativa ha iniciado campamento en la UPR-RP y tuvimos la dicha de tener a una de sus portavoces con nosotras en el episodio de hoy.  Los objetivos de este campamento están claros:1. Cese de cualquier colaboración, iniciativa, convenio...2024-05-091h 13La PrendíaLa PrendíaS2 Ep12 | 1ero de Mayo, Abuso Policial, Desahucio de Ramona¡En este episodio estrenamos de host a nuestra compañera Adli Cordero! Hablamos sobre el pasado 1ero de mayo, Día Internacional de lxs Trabajadorxs, dónde nos unimos en marcha con diferentes sindicatos de Puerto Rico reclamando aumento salarial. También dialogamos sobre el abuso policial en casos de violencia de género, y la decisión del Tribunal Supremo de Puerto Rico en el desahucio forzoso de Ramona, compañera de Playuela. ¡Ahora puedes ver nuestros episodios en YouTube! Búscanos nuestro canal bajo Colectiva Feminista en Construcción.Síguenos en Instagram, Facebook, Twi...2024-05-0350 minLa PrendíaLa PrendíaS2 Ep11 | ¡Desde el Festival en Apoyo a Claridad!Nos fuimos EN VIVO desde la Tarima Estrella del 49 Festival en Apoyo al Periódico Claridad. Este año el festival se le dedica a Heriberto Marín Torres, combatiente y militante Nacionalista y ex-preso político .Nos reafirmamos que no hay que esperar para un país liberado para ir construyendo otra vida. Puedes escucharnos en Spotify y ver nuestra transmisión en vivo por Facebook todos los jueves a las 8:30am desde la página de la Colectiva Feminista en Construcción.Síguenos en Instagram, Facebook, Twitter (X), y TikTok: @ColectivaF...2024-04-2659 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaFeminicidios: El fracaso de las leyes contra la violencia de género.En este episodio Mariana discute el feminicidio de Jackeline Santiago Rodríguez perpetrado por su expareja en el cuartel municipal de Morovis. La tasa de feminicidios en Puerto Rico, y la construcción de la categoría feminicidio como una para enunciar una denuncia: la responsabilidad del Estado en los asesinatos de mujeres. Además, discute la reacción del Gobernador de Puerto Rico al feminicidio de Jackeline como uno "imprevisto" e "instantáneo". También, los nuevos acuerdos colaborativos entre el Poder Judicial, el Ejecutivo, el Negociado de la Policía, y el Departamento de Seguridad Pública para agilizar...2024-04-2532 minLa PrendíaLa PrendíaS2 Ep10 | Ocupación policial de residenciales, el despido de Metro Pavía, Feminicidio de Octogenaria¡Llegamos al 10mo episodio!En este episodio hablamos sobre como la Policía de Puerto Rico ha ocupado varios residenciales a raíz de la muerte de un policía, de como Metro Pavia anda botando empleados por "falta de presupuesto" y a la vez comprando el hospital HIMA de Caguas, y el último feminicidio que se dio la semana pasada. Es evidente que la violencia y la crisis que se está viviendo en el país es una manifestada por el sistema.Síguenos en Instagram, Facebook, Twitter (X), y TikTok: @ColectivaFeministaPR2024-04-111h 12La PrendíaLa PrendíaS2 Ep9 | Kamala Harris, Quiebra HIMA y guisos en EducaciónEn este episodio hablamos sobre la visita de la genocida vice presidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, que vino a la colonia para recaudar fondos para su campaña de reelección. Hablamos sobre la quiebra del grupo HIMA, sus deudas millonarias y como lxs amigos y familiares de políticos andan cobrando un dineral mientras el personal de los hospitales no cobraba. También le dimos seguimiento a la noticia que salió recién sobre los salarios exorbitantes de algunos de empleados de confianza del Departamento de Educación. Ahora sale a relucir que muchos de esos emplead...2024-03-291h 10La PrendíaLa PrendíaS2 Ep8 | Salarios exorbitantes, condiciones precariasEn este episodio hablamos de los salarios exorbitantes de los puestos de confianza en el Departamento de Educación, las expresiones de Pierluisi donde piensa que la fiscalización es equivalente a la criminalización, y el conversatorio del disuelto Comité Pare en el Mall of San Juan.Síguenos en Instagram, Facebook, Twitter (X), y TikTok: @ColectivaFeministaPR2024-03-2153 minLa PrendíaLa PrendíaS2 Ep7 | Hablemos del 8M, Acción Emplazadora y el llorao de los marichulosEn este episodio hablamos sobre nuestra experiencia este pasado 8 de marzo, parando y tomando el expreso. También hablamos de nuestra acción madrugadora de hoy jueves, 14 de marzo, donde emplazamos a el Gobernador Pedro Pierluisi, a la Legislatura y a lxs candidatxs a la elección.Síguenos en Instagram, Facebook, Twitter (X), y TikTok: @ColectivaFeministaPR2024-03-141h 17La PrendíaLa PrendíaS2 Ep 6 | ¿Plan antiviolencia de género de Pierluisi? Respuesta incompleta, nos vemos MAÑANA en la calle.¡Este episodio lo grabamos EN VIVO desde Café Comunión en Río Piedras!En este episodio, hablamos sobre el "PLAN" antiviolencia de género de Pierluisi, el lamentable 7mo feminicidio íntimo del año, y que nos espera para MAÑANA 8 DE MARZO, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.Agradecemos inmensamente a lxs compas de Café Comunión por prestarnos su espacio para reunirnos con otrxs seguidores del programa. Síguenos en Instagram, Facebook, Twitter (X), y TikTok: @ColectivaFeministaPR2024-03-0758 minPega\'os en la mañanaPega'os en la mañanaPega'os en la Mañana - Martes, 5 de marzo de 2024Invitados/as: Teniente Coronel Gerardo Oliver (NPPR), Miguel Rivera (FMPR), Pablo José Hernández (PPD), Juan Dalmau (PIP), Luis Rocca (Escuela Carolina), lcdo. Rolando Emmanuelli, Veronica Figueroa (Colectiva Feminista en Construcción), y Ray Jones Quiñones (Departamento de Recreación y Deportes).   Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.   ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!2024-03-051h 16La PrendíaLa PrendíaS2 Ep5 | Aseguradoras buscan impunidad, criminalización como única medida contra la violencia de género y agresiones sexuales a menoresEn este episodio, hablamos de como las aseguradoras buscan impunidad, la idea de la  criminalización como única medida contra la violencia de género y las alzas en agresiones sexuales a menores.Síguenos en Instagram, Facebook, Twitter (X), y TikTok: @ColectivaFeministaPR2024-02-291h 03La PrendíaLa PrendíaS2 Ep4 | Caravana Nocturna y la Policía de Puerto RicoEn este episodio dialogamos sobre nuestra Caravana Nocturna Nosotras Por Nuestras Vidas, que fue todo un éxito, el último asesinato de una mujer, y la violencia de género dentro de la Policía de Puerto Rico.Este 8 de marzo PARAMOS y TOMAREMOS EL EXPRESO. Únete a nuestra jornada de lucha NOSOTRAS POR NUESTRAS VIDAS y participa en los trabajos rumbo al 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Llena el form- https://docs.google.com/forms/d/1si8C0aGP7pW7STySlPOVnczOiesTXbWTnJ1rdKex4rw/viewform?edit_requested=true#responsesSintoniza a La Prendía todos...2024-02-221h 11La PrendíaLa PrendíaS2 Ep3 | Escuelas abandonás, Prevención de violencia de género y Jornada de luchaEn este episodio de La Prendía discutiremos el abandono de las escuelas y lxs estudiantes, y qué es prevención de violencia de género.Este 8 de marzo PARAMOS y TOMAREMOS EL EXPRESO. Únete a nuestra jornada de lucha NOSOTRAS POR NUESTRAS VIDAS y participa en los trabajos rumbo al 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Llena el form- https://docs.google.com/forms/d/1si8C0aGP7pW7STySlPOVnczOiesTXbWTnJ1rdKex4rw/viewform?edit_requested=true#responsesSintoniza a La Prendía todos los jueves a las 8:30AM por Facebook Live o Twitter...2024-02-151h 01La PrendíaLa PrendíaS2 Ep2 | Violencia Estatal: medidas ante violencia de género y naufragio causado por FURAEn el episodio de hoy estaremos discutiendo las diferentes manifestaciones de la violencia estatal and la crisis de violencia de género. Sintoniza a La Pr...2024-02-0857 minLa PrendíaLa PrendíaS2 Ep1 | Tres años desde el Estado de Emergencia¡Bienvenidxs al primer episodio de la segunda temporada de La Prendía!En el episodio de hoy, nuestras compañeras Shariana Ferrer-Núñez y Zoán Dávila Roldán estarán dialogando sobre la violencia de género, los casos recientes, y la negligencia del gobierno a la hora de atender esta emergencia. Llevamos ya tres años desde la implementación del Estado de Emergencia en Puerto Rico y el gobierno BRILLA por su ausencia. Nos toca salir a la calle.Este 8 de marzo PARAMOS. Únete a nuestra jornada de lucha NOSOTRAS POR NUESTRAS VIDA...2024-02-011h 01Dígame la verdadDígame la verdadDígame la Verdad - Miércoles, 31 de enero de 2024Invitados/as: Felix Ayuso, Lucy García, Raúl Rosa y Héctor Javier Martínez (Padres de la Escuela Urbana de Guaynabo), Lourdes Aponte (Centro Unido de Detallistas), y Shariana Ferrer Núñez (Colectiva Feminista en Construcción).  Y como todos los miércoles, tenemos al Panel de Mujeres con Edda López, lcda. Amarilys Pagán, y Carmen Lebrón.   Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.   ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programac...2024-01-311h 34La PrendíaLa PrendíaS1 Ep7 | La Alianza, Elecciones en Argentina, Salario Digno para EnfermerxsEn este episodio estaremos discutiendo la alianza entre los partidos Movimiento Victoria Ciudadana y el Partido Independentista Puertorriqueño, los resultados de las elecciones en Argentina, y la manifestación de enfermeros y enfermas de la semana pasada.  Estaremos discutiendo y analizando las noticias actuales todos los martes y jueves a las 8:30 AM desde Facebook Live y Twitter Space. ¡Ahora escúchanos por Spotify!Síguenos en Instagram, Facebook, Twitter (X), y TikTok: @ColectivaFeministaPR2023-11-2043 minLa PrendíaLa PrendíaS1 Ep6 | Influenza, Puerto Rico Status Act, PalestinaEn este episodio discutimos la epidemia- aún no declarada- de influenza en Puerto Rico, el nuevo proyecto del Puerto Rico Status Act 2023, y la represión contra quienes han manifestado su solidaridad y apoyo con Palestina.Estaremos discutiendo y analizando las noticias actuales todos los martes y jueves a las 8:30 AM desde Facebook Live y Twitter Space.Síguenos en Instagram, Facebook, Twitter (X), y TikTok: @ColectivaFeministaPR2023-11-1631 minTodo Salud PodcastTodo Salud PodcastPrimer Congreso Pedagógico 2023 “Entretejidos desde la ESI para la garantía de derechos”Se llevó a cabo el Primer Congreso Pedagógico 2023 “Entretejidos desde la ESI para la garantía de derechos” en el Campus Migueletes, de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Provincia de Buenos Aires, organizado por La Red de Docentes por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Entre los objetivos perseguidos por las organizadoras, estaban: reconocer el derecho al aborto como Derecho Humano desde una perspectiva de abordaje integral y como contenido específico de la Educación Sexual Integral; analizar los dilemas, conflictos y desafíos de la implementación de la ESI en diferentes n...2023-06-2111 minLa MogollaLa MogollaShariana Ferrer-Núñez | Colectiva Feminista en Construcción | La Mogolla #112 | Segunda ParteEn esta segunda parte de nuestra conversación con Shariana Ferrer-Ñúñez, co-fundadora de la Colectiva Feminista en Construcción, hablamos sobre el aumento de femicidios en Puerto Rico. Debatimos sobre la violencia por parte de los hombres, las condiciones materiales que empujan a ser violentos, y cómo los supuestos factores diferenciales biológicos pueden ser utilizados como justificación para las atrocidades que pasan en nuestra sociedad. Shariana también nos contó sobre el trabajo internacional que ha hecho la Colectiva en Brasil, Irlanda, y otros países. Culminamos el episodio con el tema de cómo incluir el m...2023-03-261h 01La MogollaLa MogollaShariana Ferrer-Núñez | Colectiva Feminista en Construcción | La Mogolla #111 | Primera ParteEn esta primera parte del episodio, la cofundadora de la Colectiva Feminista en Construcción, Shariana Ferrer-Núñez, nos cuenta sobre sus comienzos en el activismo político y social. Hablamos sobre la experiencia de cinco compañeras y vecinas de Río Piedras que enfrentaron una vista ante una querella por usurpación, dado al rescate, limpieza, y rehabilitación de una estructura abandonada. Finalmente, tocamos el tema de la gentrificación y cómo ha aumentado el desplazamiento agresivo en el área de Río Piedras, afectando principalmente a familias y estudiantes de bajos recursos. Esperen la segunda part...2023-03-2351 minCLACSO RadioCLACSO RadioGT Red de Género, Feminismo y MemoriasPara el período 2023-2025, nos proponemos objetivos en tres líneas de trabajo. 1) Afectos, emociones y memoria. En el contexto político actual, los afectos y las emociones (cuestiones abordadas desde los estudios de género y sexualidad, los estudios de memoria y los feminismos) son piezas claves tanto para la comprensión de la avanzada de los grupos conservadores y antiderechos, como de las revueltas feministas, las resistencias de mujeres cis y trans y de otros sujetos subalternos. Además, las energías emocionales y afectivas intervienen en las formas en que las memorias de las luchas sociales del pas...2023-03-1501 minCLACSO RadioCLACSO RadioGT Red de Género, Feminismo y MemoriasPara el período 2023-2025, nos proponemos objetivos en tres líneas de trabajo. 1) Afectos, emociones y memoria. En el contexto político actual, los afectos y las emociones (cuestiones abordadas desde los estudios de género y sexualidad, los estudios de memoria y los feminismos) son piezas claves tanto para la comprensión de la avanzada de los grupos conservadores y antiderechos, como de las revueltas feministas, las resistencias de mujeres cis y trans y de otros sujetos subalternos. Además, las energías emocionales y afectivas intervienen en las formas en que las memorias de las luchas sociales del pas...2023-03-1501 minGrupos de trabajo de CLACSO - GTGrupos de trabajo de CLACSO - GTGT Red de Género, Feminismo y MemoriasPara el período 2023-2025, nos proponemos objetivos en tres líneas de trabajo. 1) Afectos, emociones y memoria. En el contexto político actual, los afectos y las emociones (cuestiones abordadas desde los estudios de género y sexualidad, los estudios de memoria y los feminismos) son piezas claves tanto para la comprensión de la avanzada de los grupos conservadores y antiderechos, como de las revueltas feministas, las resistencias de mujeres cis y trans y de otros sujetos subalternos. Además, las energías emocionales y afectivas intervienen en las formas en que las memorias de las luchas sociales del pas...2023-03-1501 minEn Blanco y Negro con SandraEn Blanco y Negro con SandraMIÉRCOLES, 8 MARZO: Cero flores, postales y felicitaciones. Hoy se reclama respeto, se lucha contra feminicidios, desplazamientos, y se busca la equidad de la mujer1.  Estudiantes de medicina que no pasaron la reválida se preparan para luchar. 2.  Las edificaciones fantasma que el mar devora en la costa de Puerto Rico 3.  Pica y se extiende situación de construcción en zonas inundables en Salinas 4.  Tribunal pospone presentación de cargos contra sospechoso de disparan durante manifestación en zona de la cueva Las Golondrinas 5.  Colectiva Feminista apelará sentencia que le penaliza por rescate de edificio en Río Piedras 6.  A 20 años de la fundación del Centro de la mujer dominicana 7.  Reglament...2023-03-0846 minEn Blanco y Negro con SandraEn Blanco y Negro con SandraMARTES, 7 MARZO: Entre los “fake news” políticos y las medias verdades sobre Salud y Medicaid1.  Los “fake news” del fin de semana que tienen a la gente confundida. 2.  FAKE NEWSPuerto Rico ante el mundo [¿somos el centro de la corrupción como alegan? Vamos a halar en detalle de una controversial noticia de México que circula en las redes sociales. 3.  Gobernador viaja precisamente hasta México en “Misión Comercial”. 4.  Pierluisi estará de regreso a Puerto Rico este próximo jueves, 9 de marzo 5.  Revivien temas de salud por cirsis con planes Advantage, pero nadie pone el cascabel al gato: la raíz del problema está en ASES. 6.  Ca...2023-03-0753 minSur-UrbanoSur-UrbanoAfro-Feminismos en Colombia: políticas anti-racistas, producción de conocimiento y artivismo con Glenda Palacios y Yanith Cristancho SeguraEl evento fue organizado por The Center for Latin American Studies-CLAS, University of California, Berkeley, Co-Laboratorio Feminista de Investigación, Acción e Imaginación - Universidad del Tolima, y el Instituto de Estudios Regionales-INER - Universidad de Antioquia.  Este evento reunió a les feministas afrocolombianes Glenda Palacios y Yanith Cristancho Segura en conversatorio sobre las posibilidades, oportunidades, implicaciones y retos de abrazar epistemologías y metodologías anti-racistas y feministas en trabajos académicos, políticos y de defensa de derechos humanos. Aprendimos sobre las iniciativas que incorporan activamente políticas anti-racistas y feministas para avanzar prácticas...2023-02-2049 minVoces en ResistenciaVoces en ResistenciaHERIDAS PATRIARCALESBienvenidas al primer episodio de la quinta temporada de Voces en Resistencia. Todas las mujeres tenemos heridas comunes, heridas fruto de sistemas de opresión que nos tocan a todas. En esta media hora hablamos de la culpa, la tristeza, el miedo y la verguenza, pero también de las heridas provocadas por el amor romántico, la construcción patriarcal de rivalidad entre mujeres y los estándares de belleza. Al final, como todas compartimos esas heridas, la sanación será colectiva y feminista. No se te olvide seguirnos en redes sociales. Equipo de Voces e...2023-02-0427 minAFROCHINGONASAFROCHINGONAS5.9: Re-existir desde la doloridad¿Cómo entedemos la doloridad desde nuestra experiencia individual y colectiva? La sororidad del feminismo nunca nos ha checado, la exigencia de hermanarnos con mujeres opresoras nos parece cuestionable. Frente a esto, sentimos que la doloridad, término de la feminista negra antirracista #VilmaPiedade, es más adecuada para la construcción de horizontes políticos antirracistas y antipatriarcales.2022-12-081h 12En Blanco y Negro con SandraEn Blanco y Negro con SandraMIERCOLES 19 OCT: Miércoles de exclusivas: ASES, PYMES, Venden hospital y callan sobre créditos contributivos, el FEI se defiende de contratos1. Bajo asedio constante de la Policía de Puerto Rico y la Policía Municipal de San Juan durante los pasados meses, integrantes de la Colectiva Feminista en Construcción. 2. ¿Por qué se oponen de verdad al impuesto del inventario si quienes más se afectan son los PYMES? ¿Por qué el silencio del Centro Unido de Detallistas? 3. Venden el hospital de Dorado, pero el gobierno no dice que pasó con los créditos contributivos del hospital. 4. ASES finalmente publicó el informe de Delloite que confirma traqueteos en esa oficina. Costó medio millón algo que lo...2022-10-1953 minThe whyPAR PodcastThe whyPAR Podcast“Not everything can be fully participatory, right?”: On "True" PAR, A Conversation between Aurora Santiago-Ortiz and Rubén Gaztambide-FernándezThis episode features conversation between Dr. Aurora Santiago-Ortiz, Assistant Professor of Gender and Women studies the University of Wisconsin, Madison, with podcast host Rubén Gaztambide-Fernández, a Professor here at OISE, the Director of the Youth Research Lab, and one of the Co-Producers of The WhyPAR podcast. In this episode, Aurora and Rubén discuss the principles that constitute “pure” PAR, and how principles of PAR can be adapted across diverse contexts. They discuss themes including challenges of conducting PAR during the COVID-19 pandemic, facilitating equitable participation in PAR, and the role of solidarity in community spaces...2022-08-1545 minThe whyPAR PodcastThe whyPAR Podcast“Not everything can be fully participatory, right?”: On "True" PAR, A Conversation between Aurora Santiago-Ortiz and Rubén Gaztambide-FernánThis episode features conversation between Dr. Aurora Santiago-Ortiz, Assistant Professor of Gender and Women studies the University of Wisconsin, Madison, with podcast host Rubén Gaztambide-Fernández, a Professor here at OISE, the Director of the Youth Research Lab, and one of the Co-Producers of The WhyPAR podcast.In this episode, Aurora and Rubén discuss the principles that constitute “pure” PAR, and how principles of PAR can be adapted across diverse contexts. They discuss themes including challenges of conducting PAR during the COVID-19 pandemic, facilitating equitable participation in PAR, and the role of solidarity in community spaces. Aurora discuss...2022-08-1546 minUn TranspodcastUn TranspodcastLa construcción de nuestros derechosHablamos mucho de la Ley de Identidad de Género, pero ¿quiénes hicieron posible que hoy tengamos esta ley? ¿Qué tuvimos que hacer cómo colectivo para llegar hasta acá? Vanesa Cufré es militante transfeminista y hace ya muchos años que lucha por los derechos de las personas trans, además es asesora de género y diversidad en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. También trabajadora sexual, periodista y fotógrafa.  En este episodio, Agustín Barletta y Coni Ros charlan con ella para comprender el recorrido que hizo el movimien...2022-05-2325 minDe libro en libroDe libro en libroEp.2: "Catedrales", de Claudia Piñeiro. Con Zoán Dávila.En nuestro segundo episodio hablamos de "Catedrales", de Claudia Piñeiro, con Zoán Dávila, dirigente de la Colectiva Feminista en Construcción. ¡Los spoilers comienzan a partir del minuto 8:00!  ¿Qué te pareció nuestro segundo episodio? ¿Te gustó "Catedrales"? Cuéntanos al etiquetarnos en tus redes con el "hashtag" #DeLibroEnLibro2 Grabado en los estudios de Auditorium, en La Goyco. Con el auspicio de la Fundación Saravá.2022-04-251h 04Kawsay. Conversando la VidaKawsay. Conversando la Vidala tropa de Sikuris ChiguaSurEn esta emisión estaremos conversando con Mildred Arboleda (Artista, estudiante de la Lic. en artes visuales, integrante de la Colectiva feminista Lucha Tejeril), con July Rondón (Lic en música de la UPN. Percusionista. Integrante de procesos artísticos y culturales como batucada barbukana y son de ají salsa) y con Carlos Esteban Gil Velosa (Lic. En Filosofía de la UPN- caminante de las memorias de las músicas tradicionales) Integrantes de la tropa de Sikuris ChiguaSur, un tejido comunitario, que gira en torno al compartir, la investigación y la difusión de las músicas y saberes...2022-04-221h 00Crónicas de géneroCrónicas de géneroMasculinidades IIEn el capítulo 12 volvemos a hablar de masculinidades. Creemos que hay mucho para hablar sobre este tema:¿Qué es masculinidad en todo caso? Todos parecen tener una opinión al respecto, pero la mayoría de los hombres quedamos sin saber qué pensar. Nos parece interesante volver a hablar del tema para seguir debatiendo qué es y cómo podemos llegar a los honvres masculinos para que puedan debatir también con nosotres. Además, nos permite apuntar a otros disparadores como la construcción de infancias más libres. Hacia el final, retomamos un top 10 publicado po...2021-12-2014 minAlgo con ErreAlgo con ErreColumna musical Manupa - Tamboras Libertarias // ACR 3 12 2021Mujeres y disidencias de Iberoamérica se reúnen para el Tercer Encuentro de Mujeres en el Tambor: “Tamboras libertarias”. Del 27 de noviembre al 11 de diciembre 2021 se realiza la Tercera Edición de un proyecto musical y artístico entre mujeres y disidencias tamboreras de distintos países que busca propiciar espacios para el intercambio, encuentro, convivencia, diálogo y formación feminista artística- musical en torno a distintos ritmos y géneros percutivos.Este 3º Encuentro es gestado por 20 colectivas feministas tamboreras latinoamericanas que desde hace 3 años sostienen una construcción colectiva de resistencia a través del artiv...2021-12-0619 minAll Alone With Something to SayAll Alone With Something to SayJamás Vencida: The Fight Against Gender Violence in Puerto RicoEmma and Marianne speak with award-winning journalist Andrea González-Ramírez about the epidemic of gender violence in Puerto Rico..Suliani's Poem (trans. Marianne Tissot):I want you to think of meas the woman who borrowedcourage from past and present warriors.That daily step that inspires meto believe that where there are ovariesthere is more than strength to keep going.Hardworking woman, never defeated.Infinite light that illuminates that sunsetthat paints the mo...2021-11-0143 minMetele más Diversidad, un podcast de la UDGBAMetele más Diversidad, un podcast de la UDGBAMetele más Diversidad, episodio 4 :: Abigail SchreiderAbigail es entrerriana, diseñadora, feminista e inmigrante. Estudió diseño industrial en FADU-UBA y luego realizó una maestría de diseño de servicios con perspectiva de género en Köln International School of Design, en Colonia, Alemania, donde vive hace 4 años.  Actualmente trabaja como diseñadora de experiencias y está particularmente interesada en cuestionar prácticas dominantes en el diseño dentro de las organizaciones en las que trabaja.  Abigail participa con frecuencia en la organización de eventos de diseño como las Jam de diseño y género y de dise...2021-07-0127 minYesika ToxquiYesika ToxquiT2 E5 Consumo de sustancias, violencia y género.En este episodio platicamos con Tamara Casillas, especialista en el estudio de las adicciones e intervenciones preventivas, respecto a qué son las adicciones o abuso de sustancias y si estas están relacionadas con el género y la violencia. No te puedes perder ese video, la información que Tamara nos comparte sobre el tema es sumamente importante.  Gracias por ver y compartir esta información si tienes alguna duda puedes dejarla en los comentarios y con gusto la responderemos.   Semblanza de Tamara:  Psicóloga, especializada en políticas para el desarrollo humano y en intervenciones preventivas, maestrante en el estudio...2021-05-2547 minVoces ReveladasVoces ReveladasVoces Reveladas - La primera película argentina sobre infancias transVoces Reveladas es el micro radial del equipo periodístico de Reveladas, periodismo popular y feminista . Se emite los miércoles a las 11AM en la radio online Bichos Raros. En este décimo primero episodio, charlamos sobre “Yo nena, yo princesa”: la primera película argentina sobre infancias trans.¿Qué historias llegan a los medios de comunicación y a las producciones audiovisuales? La posibilidad de que cada quien pueda expresar el género autopercibido y vivir la sexualidad de la manera en que lo sienta, sin prejuicios ni discriminación, es aún una deuda pendiente, en...2021-04-2608 minBOLETINA INFORMATIVABOLETINA INFORMATIVABoletina Informativa 16 de Abril 2021🧨Hoy! En una nueva edición del Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales.🧨 📡📢📣Primer Bloque en denuncia de la Dictadura Racista que se vive en territorio ancestral. Lectura de Comunicado desde Lof Pillumallin Nueva Imperial, luego de ataque por parte de fuerzas policiales y militares. Actualización en el caso de la lamuen Fabiola Antiqueo, quién el año 2017 sufrió la mutilación de uno de sus ojos, debido a un disparo efectuado por Rafael Leal, carabinero de fuerzas especiales. Para cerrar, extracto de entrevista realizada a la abogada Karina Riquelme, por el medio “El Puelche” tras audiencia de revisión de medidas ca...2021-04-171h 27Desde La MesaDesde La MesaEpisodio #8. Bajémosles de la CruzNuestro Podcast: Desde la Mesa, pretende precisamente conversar con otras organizaciones que estén matriculadas en la búsqueda de justicia para nuestra 🏝️ de Puerto Rico. Hoy tenemos el honor de contar con la Feminista y abogada Zoan Tanís Dávila Roldán, de la Colectiva Fminista en Construcción. En esta maravillosa conversión hablamos del trabajo político de esta organización y de cómo la espiritualidad sé conecta con el activismo social. Que mucha sabiduría hay en encontrarnos unas con otras.2021-04-0146 minCadencia, un podcast de PiiiLACadencia, un podcast de PiiiLA2. Construcción colectiva (con Valencia y Tormenta de Soona)En 2019 comenzó a gestarse Soona, una colectiva de mujeres, disidencias y no binaries del rap. Hicieron shows en vivo y cyphers donde varies artistes se dieron a conocer, algunes por primera vez.Para hablar sobre el trabajo en colectiva, el estado actual del hip hop uruguayo y la manifestación artística feminista, invitamos a CADENCIA a Valencia y Tormenta, de Soona.Música:1. FSM Team - Open Space2. Purrple Cat - Going wiwth the flow3. FSM Team - Escp lazy afternoon4. Low frequency music - Opportunity5. Aerohead - Ataraxia2021-03-1132 minLa MogollaLa MogollaLa Mogolla #15 - Zoán Tanís y La Colectiva Feminista en ConstrucciónEn esta primera mitad de la entrevista dialogamos con la licenciada y activista feminista Zoán Tanís Dávila, representante de La Colectiva Feminista en Construcción (La Cole). Nos educamos sobre La Cole como organización política, además de tocar los temas del Estado de Emergencia para luchar contra los femicidios, la descripción y postura del feminismo negro, y más.Una sesión entre nuestros MOGOLLEROS:Paul (Pablito)Audie (El Negro Álvarez)Ralphy (Pulguita)Síguenos en:Instagram: https://www.instagram.com/lamogollapr...2021-02-131h 03Con el verbo en la pielCon el verbo en la piel"La raza marca el cuerpo", Shariana | Epi. 18Bienvenides al episodio 18 de #verboypielpodcast donde conversamos con Shariana Ferrer Núñez de la Colectiva Feminista en Construcción sobre qué implica política-sexual y socialmente habitar un cuerpo gordo y negro. ¿Qué es la gordofobia y cómo atraviesa la experiencia de mujeres negras y gordas?  Síguenos en las redes. Comparte este episodio.  --- Support this podcast: https://anchor.fm/verboypiel/support2021-02-091h 17Coletivo SycoraxColetivo Sycorax05 - Financeirização da vida (espanhol)Convidamos Verónica Gago para discutir o processo de financeirização da reprodução social e do endividamento como ferramenta extrativista e de desmantelamento dos tecidos sociais – e do acesso aos comuns.Versão em castelhano (mas uma parte da gravação está em português).Recomendações:Colectiva Feminista En Construcción, Puerto Rico: https://linktr.ee/ColectivaFeministaPR“La pobreza: un gran negocio”, Graciela Toro e Mujeres Creando: http://mujerescreando.org/la-pobreza-un-gran-negocio/Debt Collective: https://debtcollective.org/___Coletivo Sycorax: coletivosycorax.orgPlanejamento...2021-01-1259 minColetivo SycoraxColetivo Sycorax05 - Financeirização da vida (português)Convidamos Verónica Gago para discutir o processo de financeirização da reprodução social e do endividamento como ferramenta extrativista e de desmantelamento dos tecidos sociais – e do acesso aos comuns.Esta é a versão com dublagem em português.Recomendações:Colectiva Feminista En Construcción, Puerto Rico: https://linktr.ee/ColectivaFeministaPR“La pobreza: un gran negocio”, Graciela Toro e Mujeres Creando: http://mujerescreando.org/la-pobreza-un-gran-negocio/Debt Collective: https://debtcollective.org/___Coletivo Sycorax: coletivosycorax.orgPlanejamento, roteiro e gravação desse ep...2021-01-1249 minEntrevista FederalEntrevista Federal"La historia advierte sobre lo que pasó, por eso hay interesados en la desmemoria"Periodistas de distintas emisoras de Radio Nacional de todo el país entrevistaron al profesor de historia y escritor Felipe Pigna, quien se refirió a la importancia de la memoria en la construcción colectiva del país, la juventud, el federalismo, la cultura y la diversidad, el movimiento feminista, las otras facetas de los próceres y los personajes olvidados, el poder de los medios y la judicialización de la política, el 17 de octubre y el justicialismo, y la figura de Néstor Kirchner como un sujeto de la historia. "La historia nos advierte sobre lo que ya pasó...2020-10-2057 minLa Buena RachaLa Buena Racha12. Serie Constituyente RACH: Tomando acción por los derechos humanos y la memoriaEn este segundo capítulo de la Serie de #LaBuenaRachaConstituyente, nos detuvimos en la reflexión en torno a la Memoria y los DDHH. Para esto, tuvimos como panelista a Consuelo Zamorano y de invitadas, a las actrices Coca Rudolphy y Gloria Laso, ambas detenidas durante la dictadura cívico-militar que vivimos en nuestros país. Con ellas, utilizamos la memoria no para revictimizar a quienes padecieron este terrible momento histórico, sino para visibilizar la violencia y los crímenes, así como para revivir los momentos de resistencia y compañerismo que se experimentaron. En este sentido, para Gloria e...2020-09-151h 50¿Qué tal de amores?.¿Qué tal de amores?.EP7 - T1 I La defensa de los derechos humanos como opción de vida I Con Ana Lucía ÁlvarezColumna, enlaces, fotos e info adicional aquí. El día de hoy me acompaña desde Nicaragua Ana Lucía Álvarez, economista, feminista, activista, y defensora de derechos humanos, quien nos compartirá su historia y su camino en la construcción de una sociedad más justa y más humana. Desde abril de 2018, Nicaragua está sumida en una crisis de la que, a la fecha, poco se habla en los medios de comunicación del mundo; sin embargo, día a día, muchas personas están en ese país luchando por sus derechos y por los de los...2020-09-1340 minSin Tapujos desde Puerto RicoSin Tapujos desde Puerto RicoAutoridades no han adelantado la investigación sobre el caso de agresión sexual en AñascoEl sábado, una mujer reportó un incidente de agresión sexual que involucraba a otros cinco hombres con quien ella compartió. Tras la noticia, WIAC intentó obtener un adelanto de la investigación con la Policía, pero las autoridades dijeron que la víctima no ha querido testificar sobre lo sucedido, esencialmente deteniendo la investigación.  Sobre esto hablamos con la procuradora de las mujeres, la licenciada Lersy Boria, y además reacciona ante nuestros micrófonos las portavoz de la Colectiva Feminista en Construcción, Shariana Ferrer.  Escucha "Sin Tapujos" con Jonathan...2020-08-1322 minLa Buena RachaLa Buena Racha6. Día Internacional de las Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la DiásporaEn el episodio número 6 de #LaBuenaRacha iniciamos la conversación con el examen de la semana noticiosa a cargo de Andrea Gutiérrez y Mariana Loyola para, en el segundo bloque, adentrarnos de lleno en saber qué es lo que se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora. Es así como supimos que esta fecha pondría a la luz la lucha que estas mujeres viven día a día y nos aproximamos a comprender la importancia de visibilizar sus reivindicaciones producto del racismo, racialización y discriminación. Así tambié...2020-07-301h 39Charco de ArenaCharco de ArenaEconomía Femininja: estrategias feministas para la transformación de la economíaEntre Foros, Asambleas y Diálogos de Estrategias Feministas frente a la Pandemia, Flora Partenio y Corina Rodríguez Enríquez nos acercan un mosaico de resistencias a esta columna de #EconomíaFemininja Voces en movimiento que se replican en los territorios para articular luchas feministas en el contexto de luchas por la transformación de la economía; confluencias entre monedas sociales y finanzas éticas, entre agroecología y soberanía alimentaria,  puentes entre la economía feminista y la economía social y solidaria... son algunos de los pilares que le dan potencia a esta column...2020-07-0118 minSin Tapujos desde Puerto RicoSin Tapujos desde Puerto Rico#SINTAPUJOS - Jueves, 16 de abril de 2020Hoy en Sin Tapujos por WIAC740: La portavoz de la Colectiva Feminista en Construcción, Shariana Ferrer, explicó las motivaciones para realizar la primera manifestación (#CaravanaCombativa) en el contexto de la emergencia por COVID-19 en P.R.; el candidato a la gobernación Pedro Pierluisi abogó por pruebas masivas para hacer valer el esfuerzo de la cuarentena, y criticó a la gobernadora por no responderle a la prensa directamente; el alcalde de Villalba dijo que le envió a otros alcaldes y alcaldesas las guías sobre el exitoso rastreo de contactos que hace en su municipio, y que varios y...2020-04-1648 minLibrería Traficantes de SueñosLibrería Traficantes de Sueños«Hackfeminismo. Cómo montar una servidora feminista con una conexión casera.»Presentación del fanzine «Cómo montar una servidora feminista con una conexión casera.» Sábado, 1. Febrero 2020 - De 18:30 hasta 20:30 Lugar: Librería Traficantes de Sueños Presentación del fanzine «Cómo montar una servidora feminista con una conexión casera» realizado por la_bekka, el hacklab feminista de la Eskalera Karakola. Dirigido a: Feministas, ciberfeministas, hackfeministas, transhackfeministas, hackers que quieren ser feministas, amantes de la soberanía tecnológica y el software libre. Con la participación de Margarita Padilla, ingeniera informática y ex Directora de la revista Mundo Linux ¿Te has preguntado cómo puedes dejar de depender d...2020-02-1000 minRadio IndependenciaRadio IndependenciaEp. 118 - Colectiva Feminista en ConstrucciónConversamos con Zoan Tanís Dávila Roldán sobre la Colectiva Feminista en Construcción. Radio Independencia  Página oficial - radioindependencia.net  Patreon - patreon.com/radioindependencia  Facebook - facebook.com/radioindependenciapr/  Twitter - RadioIndePR Instagram - radio_independencia  Snapchat - radioindepr  YouTube - Radio Independencia   Música del Podcast  Canción: Something Elated  Artista: Broke for Free  Licencia de Creative Commons: Attribution   *Con Andrés González Berdecía y Adriana Gutiérrez Colón2019-11-261h 01Microjuris PodcastMicrojuris PodcastEstado de emergencia por violencia de género¿Qué es un estado de emergencia y por qué debería o no decretarse? Si se decreta una emergencia ¿ello crea un estado de excepción? ¿Qué es un estado de excepción y qué riesgos representa? Conversamos con la Lcda. Zoán Dávila (Colectiva Feminista en Construcción), Jennytza Soto (Intercesora legal) y la Lcda. Mayte Bayolo (ACLU) acerca de esto y más.2019-09-0633 minAlways Already Podcast, a critical theory podcastAlways Already Podcast, a critical theory podcastInterview: Jason Ortiz on #RickyRenuncia and Puerto Rican Sovereignty Movements – Epistemic Unruliness 26In this new installment of Epistemic Unruliness, James interviews Jason Ortiz, president of the Connecticut Puerto Rican Agenda, to discuss the recent #RickyRenuncia Uprising in Puerto Rico. To place these protests in their long historical context, Jason and James transport the listeners to the island of Borikén, home of the Taíno Rebellion of 1511, and condense over 500 years of anticolonial movements in Puerto Rican history to a 90-minute conversation. The pair details the various iterations of U.S. colonialism that have ensnared Puerto Ricans in global political economic confrontations over the twentieth century as the Caribbean formed a mi...2019-08-0200 minAlways Already PodcastAlways Already PodcastInterview: Jason Ortiz on #RickyRenuncia and Puerto Rican Sovereignty Movements – Epistemic Unruliness 26In this new installment of Epistemic Unruliness, James interviews Jason Ortiz, president of the Connecticut Puerto Rican Agenda, to discuss the recent #RickyRenuncia Uprising in Puerto Rico. To place these protests in their long historical context, Jason and James transport the listeners to the island of Borikén, home of the Taíno Rebellion of 1511, and condense over 500 years of anticolonial movements in Puerto Rican history to a 90-minute conversation. The pair details the various iterations of U.S. colonialism that have ensnared Puerto Ricans in global political economic confrontations over the twentieth century as the Caribbean formed a mi...2019-08-0200 minEpisodes – Always Already PodcastEpisodes – Always Already PodcastInterview: Jason Ortiz on #RickyRenuncia and Puerto Rican Sovereignty Movements – Epistemic Unruliness 26In this new installment of Epistemic Unruliness, James interviews Jason Ortiz, president of the Connecticut Puerto Rican Agenda, to discuss the recent #RickyRenuncia Uprising in Puerto Rico. To place these protests in their long historical context, Jason and James transport the listeners to the island of Borikén, home of the Taíno Rebellion of 1511, and condense over 500 years of anticolonial movements in Puerto Rican history to a 90-minute conversation. The pair details the various iterations of U.S. colonialism that have ensnared Puerto Ricans in global political economic confrontations over the twentieth century as the Caribbean formed a mi...2019-08-0200 minMicrojuris PodcastMicrojuris PodcastDerechos de la mujer: Desafíos y alternativasEn esta segunda edición de nuestro podcast La ley en tu vida, discutimos el tema "Derechos de la mujer: Desafíos y alternativas". Nuestro embajador estudiantil Rafael Solá conversa, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, con las compañeras Ema Marrero (Proyecto 85), Shariana Ferrer Núñez (Colectiva Feminista en Construcción), Lourdes Inoa Monegro (Taller Salud), y Roberto Fernández (Taller Salud).2019-04-0356 minPlan de ContingenciaPlan de ContingenciaNota al Calce 39: #EstadoDeEmergencia: la Colectiva Feminista en Construcción ft. Shariana FerrerLa Colectiva Feminista en Construcción ha dado de que hablar en los medios los últimos dos años y en estas últimas semanas, al nivel de ser la pauta de la discusión pública por el plantón que convocaron frente a Fortaleza y que puso a todo Puerto Rico a debatir sobre el mismo. En esta nota conversamos con la amiga Shariana Ferrer Núñez sobre los puntos y demandas que se le hicieron al Gobernador el pasado 25 de noviembre relacionados al plantón, el surgimiento de la Colectiva Feminista en Construcción, el status del feminismo radical neg...2018-12-051h 38Latino Rebels RadioLatino Rebels RadioFighting Femicide and Machismo in Puerto RicoLast weekend in San Juan, Puerto Rico, Colectiva Feminista en Construcción demonstrated in front of the governor's residence to bring more attention to the island's femicide cases. Amanda Alcántara of Futuro Media called up Colectiva Feminista spokesperson Shariana Ferrer via phone to get the latest about the demonstrations and what the collective is hoping to seek.2018-12-0225 minPuestos pa\'l ProblemaPuestos pa'l ProblemaPPP 70 y de EMERGENCIA: Justicia CiegaCunde el pandemonio. ¿Crisis Constitucional? Oficina del Fiscal Especial Independiente anuncia presentará cargos criminales contra la Secretaria de Justicia Wanda Vázquez. Desmenuzamos los argumentos legales y discutimos los escenarios políticos para la Secretaria, la Presidenta del Panel del FEI Nydia Cotto Vives y para el Gobernador. (OJO: Si quieres conocer el trasfondo de la controversia, te recomendamos PPP 67: Tiroteo Justiciero.) Y de ñapa, antesala a la Convención PPD y un debate sobre la manifestación de la Colectiva Feminista en Construcción. Con Carlos Sagardía, Jonathan Lebrón y Luis Herrero. Presentado por Medalla Light, la cerveza más ...2018-11-281h 06Radio EterogeniaRadio EterogeniaTransce Cultural entrevista a Daniela GuerreraDaniela Guerrera nos viene a contar sobre las Actividades del Tango Feminista. Las voces de la diversidad, la cultura, las vivencias, los relatos, son parte de la construcción de la realidad colectiva. Estamos, compartimos, interactuamos y en este programa HABLAMOS BIEN FUERTE. Sumate a escucharnos todos los Martes de 17:30 a 19:30 hrs por: www.eterogenea.com.ar2018-03-0829 minGraves y agudasGraves y agudasEntrevista Ana María Vázquez Duplat | "El problema de la vivienda es causa y consecuencia de la violencia de género"¿Cuáles son las claves para pensar el extractivismo urbano desde una mirada feminista? Graves y agudas conversó con la politóloga Ana María Vázquez Duplat*, compiladora del libro Extractivismo urbano. Debate para una construcción colectiva de las ciudades. Ante la pregunta sobre ¿cuáles son las problemáticas urbanas en la actualidad? Vázquez Duplat afirma: “La ciudad de Buenos Aires padece desde hace varios años, y cada vez de manera más cruda una emergencia habitacional evidente que hoy tiene su rasgo más visible, más dramático en el aumento de persona...2017-09-0116 minGraves y agudasGraves y agudasEnredadas | Construir con otrasDesde el inicio de Graves y agudas nos sumamos a la construcción colectiva. A trabajar en red para multiplicar nuestros mensajes. Como radialistas feministas entendemos la comunicación como una herramienta política y desde allí habitamos los medios comunitarios. Nos apropiamos de los micrófonos, porque es fundamental que suenen nuestras voces en los medios. Para celebrar nuestro programa número 150 invitamos a compañeras de otros medios y programas a brindar por la comunicación feminista. Nos visitaron en los estudios de Radio Sur, Laura Mangialavori (Radio Presente) y Miranda Carrete (Lo dijo la radio y...2017-07-2113 minSuena a RevoluciónSuena a RevoluciónSuena a Revolución - 12mo episodioEl 1 de Abril del 2014, Suena a Revolución salio al aire y hoy celebramos dos años de revolusonar. De nuevo ratificamos que la fuerza transformadora, catalizadora y revolucionaria de emitir mensajes que cuestionan el poder y los sistemas de opresión merece más tarima, volumen alto y difusión. Durante este tiempo "al aire" no ha pasado un solo día sin dejar de sorprendernos por el coraje, la fuerza, la creatividad y la resistencia de tantxs artivistas en Latinomerica y el Caribe comprometidxs en sacar su voz. Uno de nuestros compromisos es gestionar un espacio diverso, interseccional, femini...2016-03-311h 04Medios/LibrosMedios/LibrosArgentina:Medios/Prensa en Conflicto (1de14)Argentina/Buenos Aires/Lomas de Zamora 20 de Agosto de 2015 Luciana Mignoli,periodista, comunicadora social,ofrecio,propone el desafio colectivo y necesario de analizar los medios en su comportamiento, con respecto a que tratamiento tuvieron, endiferentes circunstancias de nuestra historia Argentina. En este libro se analiza el rol de la prensa gráfica en algunos de los conflictos sociales más importantes que atravesaron los últimos doscientos años de historia de nuestro país: Guerra contra el Paraguay, Campañas al Desierto, Huelga de Inquilinos, Semana Trágica, Bombardeo a Plaza de Mayo, Cordobazo, Huelga de la CGT en la última di...2015-09-1006 minMedios/LibrosMedios/LibrosS#G>enREDadas colectivas: Presentación libro / PRENSA EN CONFLICTO (1de2)>Argentina Lomas de Zamora /Bs As Presentación de libro /Prensa en Conflicto Comisión de Asociados/as , Empleados/as del Banco Credicoop 29 de Agosto de 2014 La presentación estuvo a cargo de la coordinadora del Libro Luciana Mignoli y una de las coautoras del libro Ana Carola Pardo. En este libro se analiza el rol de la prensa gráfica en algunos de los conflictos sociales más importantes que atravesaron los últimos doscientos años de historia de nuestro país: Guerra contra el Paraguay, Campañas al Desierto, Huelga de Inquilinos, Semana Trágica, Bombardeo a Plaza de Mayo, C...2014-09-021h 07Medios/LibrosMedios/LibrosS#G>enREDadas colectivas: Presentación libro / PRENSA EN CONFLICTO (2de2)>Argentina Lomas de Zamora /Bs As Presentación de libro /Prensa en Conflicto Comisión de Asociados/as , Empleados/as del Banco Credicoop 29 de Agosto de 2014 La presentación estuvo a cargo de la coordinadora del Libro Luciana Mignoli y una de las coautoras del libro Ana Carola Pardo. En este libro se analiza el rol de la prensa gráfica en algunos de los conflictos sociales más importantes que atravesaron los últimos doscientos años de historia de nuestro país: Guerra contra el Paraguay, Campañas al Desierto, Huelga de Inquilinos, Semana Trágica, Bombardeo a Plaza de Mayo, C...2014-09-0203 minradioSINradioradioSINradioradioSINradio :La tierra esta sordaPrograma : Radio Bar /Jueves 15 de Marzo 2012 LA TIERRA ESTA SORDA + alternativas... + comunicación RADIOsinRADIO se propone como LA ALTERNATIVA de comunicación e información , social y comunitaria , necesaria y urgente desde la zona sur del Gran Buenos Aires , para el mundo... Mate literario , los y las invitamos a participar en los contenidos , donde los libros NO MUERDEN pero LADRAN.... Aixa , nos regala algunas palabras que encontró por ahí... en algun libro escondido , perdido... Los y Las invitamos a sumarse a la programación La comunicación fluye , nos comunicamos con Colombia...España (Valencia) como una forma prepotente RsR#web inc...2012-03-181h 08radioSINradioradioSINradioradioSINradio : Ni flores de bombones# 8 de Marzo Dia de la Mujer Trabajadora /luchadoraPrograma : Radio Bar /Jueves 08 de Marzo 2012 DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJERES TRABAJADORAS + degenerando EL GENERO NI FLORES NI BOMBONES Para algún@s el día de LA MUJER , tan solo pasa por una rica cena, un ramo de flores o unos bombones , hoy se escucha con frecuencia el `feliz día mujer ´ con frecuencia por las calles de cualquier rincón del planeta , no esta mal pero no es suficiente... Para visibilizar algo que están sucediendo o que siempre sucedió... es necesario algo mas …. Por eso les damos las gracias a todas las voces anonimas que forman parte de e...2012-03-1252 min