Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Colectiva Justicia Mujer

Shows

La Colectiva / Recortes / Entrevistas / PodcastLa Colectiva / Recortes / Entrevistas / Podcast"Las tareas de cuidados se amplifican cuando se trata de mujeres en situación de violencia de género"Los Centros Integrales de la Mujer (CIM), brindan asistencia, orientación y acompañamiento a todas las mujeres mayores de 18 años que sufren o hayan sufrido violencia doméstica y/o sexual en cualquiera de sus formas. En estos centros se ve a la mujer como sujeto de derechos, y la estrategia de resolución que se plantea a cada situación responde a una visión interdisciplinaria y transversal en la que se aborda y da respuesta a cada eje conflictivo como parte de un todo. En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora y durante...2025-04-1620 minLa Colectiva / Recortes / Entrevistas / PodcastLa Colectiva / Recortes / Entrevistas / Podcast“Después del Ni Una Menos logramos visibilizar e incorporar la violencia machista como una problemática de saludMaia Epstein es Licenciada en Trabajo Social (UBA). Diplomada en Género y Movimientos Feministas (FFyL-UBA). Docente de Prácticas de Trabajo Social V de la Carrera de Trabajo Social (UNPAZ) y secretaria general adjunta de la Asociación de Profesionales de Servicio Social de la Ciudad de Buenos Aires (APSS). Lo primero que nos cuenta Maia es cómo están pensando hoy el abordaje de la violencia machista y el acoso en los ámbitos laborales y en los sindicatos: “hace un par de semanas tuvimos una asamblea extraordinaria en el gremio donde pusimos en funcionamiento por primera vez un proto...2025-04-0214 minLa Colectiva / Recortes / Entrevistas / PodcastLa Colectiva / Recortes / Entrevistas / PodcastEntrevista a Liliana de Britto del Centro de Justicia de la MujerEntrevista a Liliana de Britto, trabajadora del Centro de Justicia de la Mujer, en el marco de la jornada “Poner el Cuerpo: ¿Cuantos trabajos hacemos?” organziada por la Red Acercándonos. El Centro de Justicia de la Mujer del Poder Judicial de la Ciudad ofrece orientación y acompañamiento a mujeres y personas LGTBIQ+ que viven una situación de violencia por motivos de género. Podés comunicarte de lunes a viernes de 8 a 20 horas en forma gratuita al 0800 999 MUJER (68537).2025-03-2810 minEl Podcast de Una Mujer AlfaEl Podcast de Una Mujer Alfa🟣 Madres Autónomas, Feminismo y el 8MPam fue delegada estatal de la fundación lázaro cárdenas, Morelos. Ha sido enlace estatal del colectivo Kybernus de grupo salinas. ha participado en proyectos de difusión cultural con obras de teatro infantiles para la promoción del fomento a la lectura. Tiene Experiencia en diseño, creación e implementación de políticas públicas. Ha participado como asesora de campaña y de procesos electorales. Activista e impulsora de iniciativas de ley a favor de las mujeres. consultora política con experiencia en administración pública. · 2025-03-241h 51La Colectiva / Recortes / Entrevistas / PodcastLa Colectiva / Recortes / Entrevistas / PodcastAndrea Berra: "El Mundo de la Salud es un Mundo de Mujeres"Andrea Berra, es Lic. en psicología, jefa del Centro de Salud y Acción Comunitaria N.º 5 (CESAC N°5) en Villa Lugano 1 y miembro de Federación de Profesionales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Nos ayudó a reflexionar sobre el rol de las mujeres en el ámbito de la salud y la importancia de tener una perspectiva de género dentro de la salud pública. Dice: “El mundo de la salud es un mundo femenino, un mundo de mujeres, tanto en el ámbito de los profesionales que trabajamos en los centros de salud, en los CESAC y e...2025-03-2318 minLa Colectiva / Recortes / Entrevistas / PodcastLa Colectiva / Recortes / Entrevistas / PodcastEntrevista a Romina Lerusi: “El Estado y lo público hacen que nuestras vidas sean mejores”El martes 11 de marzo, en el marco del Día Internacional de las mujeres trabajadoras, la Red Acercándonos, integrada por el Cesac 34, la Biblioteca Popular, social y comunitaria bylpli y La Colectiva Radio, realizaron una jornada abierta para reflexionar sobre el trabajo y el género: "Poner el cuerpo, ¿cuántos trabajos hacemos?". El escenario fue el espacio público con participación activa de les vecines de la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro se realizó en San Martín 2809 en el barrio porteño de La Paternal. Entre las diversas actividades se llevo adelante una radio abierta con la pre...2025-03-1828 minLa Colectiva / Recortes / Entrevistas / PodcastLa Colectiva / Recortes / Entrevistas / Podcast“El consumo problemático muchas veces esta invisibilizado en las mujeres”“El consumo problemático muchas veces esta invisibilizado en las mujeres” El Programa de prevención e intervención comunitaria del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en la calle Almirante F.J. Seguí 2125, en el barrio porteño de La Paternal, cumple un rol social de máxima importancia en el barrio. Implementan diferentes programas de prevención en consumos problemáticos que trabajan en distintos ámbitos: educativo, comunitario y de recreación, cultura y nocturnidad. Por otro lado llevan adelante programas territoriales con propuestas acordes a cada situación. Conversamos con Lorena Isarr...2025-03-1710 minEl Podcast de Una Mujer AlfaEl Podcast de Una Mujer AlfaPre Episodio 🟣 Madres Autónomas, Feminismo y el 8MPam fue delegada estatal de la fundación lázaro cárdenas, Morelos. Ha sido enlace estatal del colectivo Kybernus de grupo salinas. ha participado en proyectos de difusión cultural con obras de teatro infantiles para la promoción del fomento a la lectura. Tiene Experiencia en diseño, creación e implementación de políticas públicas. Ha participado como asesora de campaña y de procesos electorales. Activista e impulsora de iniciativas de ley a favor de las mujeres. consultora política con experiencia en administración pública. · 2025-03-1703 minLa Colectiva / Recortes / Entrevistas / PodcastLa Colectiva / Recortes / Entrevistas / Podcast"Las mujeres somos las más pobres y las que menos ganamos por igual tarea que los varones"En el marco del dia internacional de la mujer trabajadora, el martes 11 de marzo desde las 9:30 hs se llevo a cabo la jornada "Poner el Cuerpo" "¿Cuantos trabajos hacemos?". Dicha iniciativa convocó a les vecines del barrio a refexionar sobre el rol de las mujeres en los ambitos laborales remunerados y no remunerados. La organización estuvo de la mano de la Red Acercándonos formada por el Centro de salud y acción comunitaria Gral Jose Gervasio Artigas 2262 (Cesac 34), la Biblioteca Popular, social y comunitaria (bylpli) ubicada en Camarones 2876 y La Colectiva Radio en San Martin 2809 donde se desarrollo la jo...2025-03-1412 minLa Colectiva / Recortes / Entrevistas / PodcastLa Colectiva / Recortes / Entrevistas / PodcastJornada Poner el cuerpo 11-3-25El pasado martes 11 de marzo, en el marco del día 8 de marzo, Día Internacional de las mujeres trabajadoras, la Red Acercándonos llevó adelante una jornada abierta en el espacio público con posta de salud, juegos y radio en vivo. Poner el cuerpo, ¿cuántos trabajos hacemos? fue la idea que guió las actividades y la reflexión sobre el lugar de las mujeres en los roles de género y trabajo. La organización estuvo a cargo del personal y residentes del Centro de salud y acción comunitaria N° 34 de la Comuna 11, ubicado en Artigas 2262, la Biblioteca...2025-03-133h 31La Colectiva / Recortes / Entrevistas / PodcastLa Colectiva / Recortes / Entrevistas / PodcastEl gobierno de Jorge Macri cerró la Subsecretaría de la MujerLa medida afecta a las trabajadoras del área, al servicio de la línea 144 que pasará a dar asistencia a violencias en general y a algunos CIMs. Continuaría la Dirección de Autonomía Económica de la Mujer. Aún se desconoce la situación en otros dispositivos de la Subsecretaría. El cierre de la Subsecretaría de la Mujer forma parte de una decisión comunicada a mediados del mes pasado y, según se informó oficialmente, el gobierno de Jorge Macri apunta a ahorrar $13.000 millones. Se trata de una “reducción de la estructura política del Gobierno”...2025-02-0801 minLa Colectiva / Recortes / Entrevistas / PodcastLa Colectiva / Recortes / Entrevistas / PodcastCentro Integral de la Mujer (CIM) de la Comuna 15Escuchamos la experiencia del Centro Integral de la Mujer (CIM) de la Comuna 15 que se encuentra en Mujeres de Fraga 4148 en Chacarita. Nos acompañó Micaela, coordinadora de este centro quien detalló todas las líneas de trabajo que poseen. La Ciudad de Buenos Aires cuenta con Centros Integrales de la Mujer (CIM) distribuidos en casi todas las Comunas que ofrecen información y asesoramiento sobre los derechos de las mujeres, como así también las herramientas necesarias para hacer frente a situaciones de violencia.2024-11-3018 minFrecuencia Mujer HolísticaFrecuencia Mujer HolísticaEpisodio 160 / Maestría de Luz: La guardiana de la sabiduría y la Maestra del Nuevo MundoEsta es la tercera parte de esta serie de audios sobre Maestría de Luz y los cuatro arquetipos de Maestras de Luz, que vienen a aportar su luz, su amor y sobre todo su transmisión perfecta sobre esta red colectiva. En este episodio te contaré en detalle sobre la Maestra Guardiana de la Sabiduría y la Belleza y la Maestra del Nuevo Mundo y sobre el trabajo que realizaremos en Maestría de Luz, la nueva experiencia de Mujer Holística.Tu medicina es potente, independiente si es tu fuente de ingreso o no, e...2024-10-1629 minAnormalas PódcastAnormalas PódcastCapítulo 68 - Mujer incómodaContenido sensible. ¿Qué es la sexualidad y el deseo para  hombres y mujeres? ¿Debe censurarse la de una y glorificarse la del otro? ¿Puede la  mujer sentir deseo; conocer, explorar y sentir su cuerpo, sin ser juzgada? Esta es la vida de una mujer incómoda y de todas a la vez, de una mujer que se reconoce en la incomodidad como una forma de subvertir la sociedad patriarcal en la que ha nacido y vivido.  Lectora anormala: Nelly Vargas Libro: Rosales Altamar, Vanessa. (2020). Mujer incómoda. Bogotá: Lumen. Penguin Random House Grupo Editorial.  Síguenos...2024-07-1113 minAnormalas PódcastAnormalas PódcastCapítulo 67 - Matate, amor¿Qué es el instinto maternal? ¿Acaso hay un chip incorporado en todas las mujeres que anhelan celebrar el cumple mes de sus hijos? La historia de una mujer sin nombre, madre de dos y esposa de uno, en medio del campo, tiene más matices de los que parece. Lectora anormala: Katherine Villalobos  Libro: Harwicz, Ariana. (2022). Matate, amor. Bogotá: Laguna libros.  Síguenos en nuestras redes: Instagram https://www.instagram.com/anormalascolectiva/ Twitter  https://twitter.com/anormalas  Facebook  https://web.facebook.com/people/Anormalas-Colectiva/pfbid02ysgQ...2024-06-2718 minAnormalas PódcastAnormalas PódcastCapítulo 62 - La educación físicaContenido sensible.  Catalina tiene 16 años, y es 1990. Está sola, en la calle y debe llegar a su casa antes de las 10 de la noche o tendrá serios problemas con sus padres. ¿Qué puede hacer? ¿Caminar, correr o hacer autostop? En el trayecto a su casa, Catalina piensa y mucho. Piensa en la complicada relación que tiene con su propio cuerpo y en el rencor hacia un mundo empeñado en convertirla en culpable por el hecho de ser mujer.  Lectora Anormala: Nelly Vargas Libro: Villajos, Rosario (2023). La educación física. Barcelona: S...2024-03-2121 minFrecuencia Mujer HolísticaFrecuencia Mujer HolísticaEpisodio 122 / La energía del 2024 - Parte 2En este episodio vamos a hablar sobre la frase “Puedes tener cualquier cosa que deseas, solamente tienes que pedirlo”. Vivimos en un Universo benevolente que nos ama y que quiere que seamos felices porque nuestra felicidad es la mayor contribución que podemos hacer a la consciencia colectiva. Cuando le pedimos al Universo lo que deseamos sin culpa, sin vergüenza y sin miedo y confiamos en que nos lo entregará, nos abrimos a manifestar todo lo que nuestra alma desea experimentar.Hoy en “Frecuencia Mujer Holística”, el 2do episodio de la serie sobre la energía de...2024-01-1013 minAnormalas PódcastAnormalas PódcastCapítulo 52 - Mariposas encerradas en míUna mujer, tal vez muchas mujeres, que viven el placer, la libertad, así como la soledad o el abandono. Los cuentos de Poldy Bird, narrados en primera persona, parecen ser la autoficción de cualquier mujer. La poesía atraviesa el acontecer cotidiano de una mujer liberar y otra en soledad. 2023-10-0709 minQueendom SensibleQueendom Sensible50. Canalización: conciencia colectiva de MujerTe comparto la información que recibí la semana pasada al contactar con la conciencia colectiva de mujer. Para mi las conciencias colectivas es una conciencia creada por el colectivo humano, que le acaba dando fuerza y potencia. Lo creamos entre todos y podemos llegar a entablar una conexión con ella. La información que contiene es la el pasado, presente y futuro de las posibilidad que vivomos en la actualidad. Que esta información te lleve a comprender en mayor profundidad la importancia y belleza de ser mujer ✨ IVOOX - ES Formas de conectar conmigo: Instagram ESPAÑOL https...2023-03-1112 minFrecuencia Mujer HolísticaFrecuencia Mujer HolísticaLa energía sexual y el dineroLa energía del dinero es una energía de transacción, neutral y divina que nos ayuda a ver nuestros sueños hechos realidad.  Alrededor de ella, de manera colectiva, se han construido percepciones y creencias limitantes que nos alejan de su divinidad y que  damos por sentadas. ¿Por qué no sustituir esos sistemas de creencias por unos que nos permitan vivir una realidad económica más expansiva y abundante?Ábrete y siente las posibilidades de la energía del dinero. Hoy en Frecuencia Mujer Holística : La energía sexual y el dinero.Síguenos en In...2023-03-0144 minFrecuencia Mujer HolísticaFrecuencia Mujer HolísticaPortal 21-12 Memoria de la luzEste 21 de Diciembre se abre uno de los puntos de inflexión más grandes de nuestra realidad colectiva y que permite un gran ingreso de luz al planeta. Este ingreso tan grande de luz requiere de una recalibración de nuestra frecuencia, nuestro campo electromagnético o hasta de nuestro propio cuerpo y por ende, nuestra realidad también se ajusta. Vemos cambios en nuestro entorno social, emocional, profesional y en nuestro día a día. Intenta tomar tiempo para ti misma, mirar hacia adentro y hacer cosas que no te roben tanta energía para que puedas i...2022-12-2122 minGlitter AmargoGlitter AmargoMarilyn Monroe; la mujer mito EP.93 T2¿Quién es Marilyn Monroe? ¿Quién es la mujer que aparece en anuncios de coches, vodka y pinturas pop? ¿Quién es la rubia cuyas icónicas fotos tapizan las ciudades, desde Tokyo hasta Buenos Aires? ¿Qué amaba, a qué le temía? ¿Por qué nos tomamos la libertad de ficcionar su vida en libros, películas, documentales? Será tal vez por que pocas cosas se saben realmente sobre ella, lo que sí sabemos a ciencia cierta es lo siguiente: Marilyn Monroe es la creación más emblemática de Norma Jean y Norma Jean era una actriz de comedia...2022-10-2743 minEl Podcast de Una Mujer AlfaEl Podcast de Una Mujer AlfaCuerpo, Mente y Espíritu 🧘🏽‍♀️ Método Isha. Despierta la sabiduría de una Mujer Alfa. Meditación.Platicamos con Ivonne Bonilla, embajadora de Mujer Alfa MX con preparación de 10 años en disciplinas que combinan la semiología de la vida cotidiana, el reiki budismo.  Certificada por el sistema Isha Jud a través del método Isha, cuenta con preparación en meditación educativa.  Empática y con una escucha activa en las necesidades o desequilibrios del ser, le apasiona ayudar a los demás a encontrar su voz y consciencia interior con meditaciones activas y específicas y a través de los cursos que imparte busca generar en los demás un sent...2022-10-231h 35Anormalas PódcastAnormalas PódcastCapítulo 35 - EstricninaUna mujer, una escritora. Quizás la misma, quizás dos mujeres diferentes. Una real, la otra de ficción. A una de ellas, o quizás a ambas, les crece una extraña extremidad, que poco a poco desarrolla vida propia. Mujer, animal, cazadora, escritora. ¿Realidad o ficción? Si logras llegar al final, descubrirás quién es la presa y quién la cazadora.2022-10-1314 minAnormalas PódcastAnormalas PódcastCapítulo 23 - Primera persona1986, 1988 y 2013. Tres momentos en la vida de Margarita en los que aprendió algunas ideas sobre la condición femenina. La primera: que ninguna mujer estaba a salvo y que algunas mujeres estaban más expuestas que otras. La segunda, que ser mujer propone un panorama de realización restringido. Y la tercera, que su debilidad no es ser mujer, sino ignorar qué clase de mujer es.2022-05-1925 minGlitter AmargoGlitter AmargoNuestro Nombre en la historia. Ep 67 T2“Detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer” escondidas bajo  esta frase medio old school hay implícitas muchas cosas y montones de  mujeres invisibles. ¿Cuántas veces en la historia anónimo fue una mujer?  Una línea escrita por Virginia Wolf que abre esta conversación sobre  cinco mujeres que formaron parte de la historia aunque fueron  deliberadamente omitidas o eclipsadas por sus maridos , hermanos o  colegas. Un episodio para reflexionar sobre el crédito propio. Esperamos  que lo disfruten. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/glitter-amargo/message2022-03-241h 04Entre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesEstado de derechos, necesidades e intereses de las mujeres refugiadas venezolanas en Quibdó - Serie 2021¡¡¡Continuamos estrenando contenidos!!! Esta vez llegó el 5to capítulo del programa de radio Entre alas y raíces de la serie 2021. No te lo pierdas porque te contaremos algunos de los resultados obtenidos en la investigación que desde el proyecto Mujeres sin Fronteras se desarrolló en 2019 sobre el estado de derechos, necesidades e intereses de las mujeres refugiadas venezolanas y la respuesta institucional para el restablecimiento de los mismos en los municipios de #Apartadó y #Medellín. 2021-12-2927 minEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesEstado de derechos, necesidades e intereses de las mujeres refugiadas venezolanas en Apartadó y Medellín - Serie 2021🥳🎊¡¡¡Continuamos estrenando contenidos!!!🤩🎉 📻🎙️Esta vez llegó el 5to capítulo del programa de radio Entre alas y raíces de la serie 2021. 🚺🗣️💬 No te lo pierdas porque te contaremos algunos de los resultados obtenidos en la investigación 🔎🕵🏾‍♀️que desde el proyecto Mujeres sin Fronteras se desarrolló en 2019 sobre el estado de derechos, necesidades e intereses de las mujeres refugiadas venezolanas y la respuesta institucional 📊📝para el restablecimiento de los mismos en los municipios de #Apartadó y #Medellín. 🗂️🗺️📍2021-12-2928 minGlitter AmargoGlitter AmargoMalinche, Malintzin o Doña Marina: mujer histórica. Ep. 55 T2La palabra malinchista se utiliza para referirse a alguien que ama lo  ajeno sobre lo propio. A este definitorio personaje se la ha asociado  con la traición. En realidad Marina fue una mujer brillante,  diplomática, políglota, al frente de un movimiento contra los odiados  mexicas en una época donde ni España ni México existían como tal.  Este episodio es una revisión a una mujer indígena marcada por la  misoginia histórica, académica y cultural.  Disponible en su plataforma favorita.  Pintura: Alfredo Ramos Martínez --- Send in a voice message: https://pod...2021-12-091h 05Entre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesModelo Local “Más Justicia, Menos Barreras” : Género, Refugio y Migración - Serie 2021📌En el marco del #25N y los 16 días de activismo contra la violencia de género 🗣️💬📣 ¡¡¡Estamos estrenando el 5to capítulo del Podcast Entre alas y raíces de la serie 2021!!! 🎉   👉🏾En esta nueva entrega conversaremos acerca de cómo el Modelo Local "Más Justicia, Menos Barreras", se ha consolidado como una innovadora estrategia pedagógica 👌🏾 que aborda en su 3ra cohorte el tema de género, refugio y migración 🗺️📍👣, a través de un nuevo módulo especializado en el tema. 🧠   🔖En este capítulo conversaremos sobre: el origen de esta innovadora estrategia formativa, con la que hemos certific...2021-12-0720 minEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesXenofobia y duelo migratorio en Urabá - Serie 2020🧐💁🏾‍♀️¿Sabías que llamamos xenófoba a una persona que se siente amenazada con alguien extranjero y que manifiesta actitudes de discriminación, solo porque luce distinto y tiene un acento o unas costumbres diferentes? 🧕🏼👳🏽👩🏿‍🌾   🔊Escúchanos #EnColectiva 📻 y conoce las experiencias de mujeres refugiadas y migrantes venezolanas en torno al duelo migratorio de las que conversamos #EnColectiva en la 2da emisión para #Urabá del programa de radio Entre alas y raíces, realizada en el año 2020 💼🎒🧳.  ⏰  Escúchanos de manera permanente en www.anchor.fm y www.ivoox.com  ¡Espera próximamente nuevos programas de radio de la serie 2021! ⌛🥰2021-12-0619 minEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesViolencias basadas en género de mujeres refugiadas y migrantes venezolanas en Urabá - Serie 2020⚠️❗Mujer refugiada y migrante 🔊 ¿Sabías que el Estado puede convertirse en segundo agresor de una mujer cuando no se interesa en atender oportuna y eficazmente denuncias de violencia basada en género?😲🚺🤦🏽   👀No importa en qué territorio te encuentres ni cuál sea tu situación migratoria, siempre que seas víctima de violencia puedes denunciar 📝✔️. Escúchanos #EnColectiva en la 1ra emisión para #Urabá del programa de radio Entre alas y raíces 🎙️📻, realizada en el año 2020, entérate en este cuáles son las instituciones a las que puedes acudir y cuáles son tus derechos #PorqueTusDerechosNoTienenFrontera...2021-12-0423 minEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesMedellín: xenofobia y duelo migratorio en Medellín – Serie 2020🤔👉🏾¿Sabías que llamamos xenófoba a una persona que se siente amenazada con alguien extranjero y que manifiesta actitudes de discriminación, solo porque luce distinto y tiene un acento o unas costumbres diferentes?🙍🏽🙎🏾‍♀️😳  🔈Conoce #EnColectiva las experiencias de mujeres refugiadas y migrantes venezolanas en torno al duelo migratorio de las que conversamos #EnColectiva en la 2da emisión para #Medellín del programa de radio Entre alas y raíces, realizada en el año 2020💼🎒🧳. ((🟢)) Escúchanos mañana 30 de noviembre en la emisora virtual: 🎙️Radio CIPA Estéreo a las 8:00 am y a las 6:30 pm en www.cipan...2021-11-3022 minEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesViolencias Basadas en Género de mujeres refugiadas y migrantes venezolanas en Medellín - serie 2020📣💬📢Mujer refugiada y migrante ¿Sabías que denunciar una violencia en tu contra no es causal de deportación?📣📣 ¿Sabías que por denunciar una violencia no te pueden privar de la custodia de tus hijos e hijas? 👱🏽‍♀️🧒🏾🧑🏻‍🍼   🤝#EnColectiva te invitamos a escuchar la 1ra emisión para #Medellín del programa de radio Entre alas y raíces, realizada en el año 2020 🎙️📻. En este abordamos diferentes tipos de violencias, para que puedas identificarlos y sepas a dónde acudir a denunciar y solicitar ayuda. 🚫❌🤫   ((🟢)) Escúchanos de manera permanente en www.anchor.fm y www.ivoox.com  ¡Espera próximamente nuevos programas de radio de la se2021-11-2430 minEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesViolencias Basadas en el Género y mujeres refugiadas y migrantes venezolanas en contexto COVID-19 - serie 2020🤷🏻‍♀️¿Qué ha pasado con las mujeres refugiadas y migrantes venezolanas en tiempo de pandemia? 🦠🧫🧪 ¿Retornaron a su país?⁉️  ¿Quién les dio refugio? 🤦🏽🤦🏿‍♀️ #EnColectiva te invitamos a escuchar el 4to capítulo del podcast 📻🎙️🎚️ "Entre Alas y Raíces" de la emisión 2020. En él conoceremos qué ha sido de la vida de mujeres refugiadas y migrantes venezolanas en Antioquia 👩🏽‍🦱👩🏻👵🏼, durante la emergencia sanitaria por el Covid-19🔬. 🔊 Escúchanos de manera permanente en www.anchor.fm y www.ivoox.com ¡Espera próximamente los nuevos capítulos de la serie 2021! ✅2021-11-2310 minEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesHistoria de vida - serie 2020🚫¿Alguna vez has tenido que salir de tu país y llegar a otro totalmente desconocido?😯🛣️ 👉🏾En el 3er capítulo de nuestro podcast "Entre Alas y Raíces" de la serie 2020, conversamos #EnColectiva sobre la historia de una de las tantas mujeres refugiadas y migrantes venezolanas👩🏿‍🦱🧒🏽👧🏼🧑🏻‍🍼👧🏻👩🏼🤰🏽👩🏻‍🦰, a quienes la situación actual de su país natal las ha forzado a salir del mismo, viéndose obligadas a construir y proyectar un nuevo plan de vida🌎. 👂🏼Escúchanos de manera permanente en www.anchor.fm y www.ivoox.com   2021-11-1909 minGlitter AmargoGlitter Amargo🎨 Mujeres Pintoras: Toyen y Miriam Cahn Ep. 52 T2🎨✏️Mujeres Pintoras: Toyen y Miriam Cahn. ¿De qué sirve hacer arte en un mundo en guerra?  Un episodio dedicado a estas dos mujeres separadas por más de cincuenta  años pero unidas por el lienzo en blanco y la necesidad de plasmar la  ética, estética y eróticamente de sus tiempos.  Toyen, la soñadora rebelde: mujer bohemia, surrealista, anarquista,  activista y precursora en la idea de género fluido.  Miriam, una mujer suiza que conoce su privilegio y ve en él la necesidad  de plasmar algunos de los problemas sociales más urgentes de nuestro  tiempo: “quisiera estar dibujando flo...2021-11-1959 minEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesGénero y migración - serie 2020❗¿Sabías que no contar con pasaporte, visa o Permiso especial de Permanencia NO impide que puedas interponer una denuncia? 🖐🏾📝✍🏼  🗣️💬 📣Mucha atención porque seguimos retomando los interesantes contenidos de la serie de podcast "Entre Alas y Raíces" 📻🎙️, realizado en el año 2020; esta vez te invitamos a escuchar el 2do capítulo, en el que hablamos de la relación género, migración y territorio 💁🏾‍♀️🗺️📍👣🎒.  Recuerda que recientemente  iniciamos el recorrido por los 4 exitosos programas de radio y 4 podcasts que estrenamos en el 2020. ¡¡¡Espera próximamente los nuevos capítulos de la serie 2021!!! ✔️ Gracias por difundir nuestro trabajo.  🙋🏽‍♀️Escúchanos2021-11-1812 minEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesViolencias basadas en género - serie 2020🧐💁🏾‍♀️¿Sabes qué es la violencia de género y la violencia contra las mujeres?👩‍🏫 ¿Conoces los diferentes tipos de violencias y cuáles afectan de manera indiscriminada a las mujeres refugiadas y migrantes venezolanas? 👣🎒 📣¡¡¡Tenemos una buena noticia para ti!!!🙅🏻‍♀️. Volvemos con la serie de podcast "Entre Alas y Raíces" que tuvo su primera emisión en el 2020 📻🎙️, por ello te invitamos a escuchar de nuevo el 1er capítulo del podcast y conocer allí más sobre este tema desde un enfoque de género, refugio y migración. 📍🗺️🚺 ¡Espera próximamente más sorpresas y novedades de la serie 2021! ⌛🥰2021-11-1710 minMorada NoticiasMorada NoticiasE98T4 Corporación Colectiva Justicia Mujer, política pública para la ruralidad en la ciudad, JARUM#Poder Los grupos armados usan la violencia sexual para mostrar que tienen el poder, por eso la Corporación Colectiva Justicia Mujer se puso las pilas para protegernos. (Min 7:21) #Habitar Tenaz el abandono de la administración local con las comunidades campesinas. (Min 17:37) #Placer Moravia está a otro nivel. Y hoy presentamos un colectivo de la zona: la Corporación Jardineros Unidos de Moravia -JARUM- (Min 29:43) Canción del día: Música de Mara Soul2021-06-0442 minAlteroteca PodcastAlteroteca Podcast¡Sí, yo también cojo!En este episodio, nos juntamos con Bubulina Moreno para adentrarnos en una historia que reivindica el derecho al placer para TODOS los cuerpos—y, muy especialmente, para aquellos que viven alguna disca/pacidad. Bubulina nos invita a comprender la sexualidad y el placer como algo que todo el mundo debería poder disfrutar en libertad, sin importar el cuerpo que habite. Y esta apuesta, aparentemente sencilla pero sumamente poderosa, nos invita a cuestionar lo que nos han enseñado que pueden ser, tanto nuestras sexualidades, como nuestros cuerpos y nuestra relación con el deseo. 2021-06-0230 minGlitter AmargoGlitter AmargoAnis Nïn, Ep. 47.Anaïs Nin vivió una vida intensa y poco convencional que relató en su diario de forma ininterrumpida por más de 60 años. Pareciera que vivía para poder llegar a contar estas experiencias apasionadas a su diario y así, iba y venía entre su diario y los días. Es conocida por ser de las primeras mujeres (de la modernidad) en escribir relatos eróticos desde el disfrute de la mujer, pero es mucho más que eso. Anaïs, mujer surreal, mujer que vivió su vida como quiso, pero sobre todo, que la supo relatar.2021-04-081h 11Glitter AmargoGlitter AmargoAnaïs Nin, Ep. 47.Anaïs Nin vivió una vida intensa y poco convencional que relató en su diario de forma ininterrumpida por más de 60 años. Pareciera que vivía para poder llegar a contar estas experiencias apasionadas a su diario y así, iba y venía entre su diario y los días. Es conocida por ser de las primeras mujeres (de la modernidad) en escribir relatos eróticos desde el disfrute de la mujer, pero es mucho más que eso. Anaïs, mujer surreal, mujer que vivió su vida como quiso, pero sobre todo, que la supo relatar. --- Send in a voi...2021-04-081h 11Habla La ColectivaHabla La ColectivaOriginaria y contemporánea: Venuca Evanán"Apuntes y reflexiones del arte sarhuino a través de la pluma de Venuca Evanán": Qillqaqwarmi conversa con Venuca Evanán, artista de herencia originaria con premios en arte contemporáneo. Ella nos habla de su familia, su lucha como artista mujer, su actividad educativa y su obra erótica. ¿Te interesan estos temas? ¡Entra a nuestro blog! ► https://hablacolectivape.wixsite.com/blog --- Send in a voice message: https://anchor.fm/habla-la-colectiva/message2021-03-1933 minVozotres en las áreas protegidasArgentinaVozotres en las áreas protegidasArgentinaCapítulo 3: 8M en Parques Nacionales. Episodio 1 ¿sabemos qué conmemoramos?¿Sabemos realmente qué conmemoramos el 8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer Trabajadora?  Como Colectiva feminista de Parques Nacionales, decidimos conmemorar, porque no hay nada que festejar. En este día internacional de las mujeres trabajadoras queremos visibilizar en nuestro ámbito laboral las desigualdades que generan violencia hacia las mujeres.2021-03-0813 minGlitter AmargoGlitter AmargoEp. 39 🍄 María Sabina, sabia y sanadora mazateca. 🍄María Sabina, mujer mazateca que con ayuda de sus "niños santos", hongos sagrados, levantaba el silencio y miraba en la oscuridad. Mujer curandera, mujer sabia, mujer guerrera, mujer famosa alrededor del mundo por sus cantos y sus pajaritos. Mujer que sufrió, mujer que sabía que el universo es una sola voz. Hablemos de esta célebre oaxaqueña y escuchemos sus hermosos cantos. Contenido: Lectura de canto chamánico: Soy la mujer remolino. Almadía, Oaxaca, Méxic. 2008. Primer canto: Soso Soso. María Sabina. Mushroom Ceremony of the Mazatec Indians of Mexico ℗ 2004 Smithsonian Folkways Recordings / 1957 Folkways Records ...2021-02-111h 10Glitter AmargoGlitter AmargoEp. 39 🍄 María Sabina, sabia y sanadora mazateca. 🍄María Sabina, mujer mazateca que con ayuda de sus "niños santos", hongos sagrados, levantaba el silencio y miraba en la oscuridad. Mujer curandera, mujer sabia, mujer guerrera, mujer famosa alrededor del mundo por sus cantos y sus pajaritos. Mujer que sufrió, mujer que sabía que el universo es una sola voz. Hablemos de esta célebre oaxaqueña y escuchemos sus hermosos cantos. Contenido: Lectura de canto chamánico: Soy la mujer remolino. Almadía, Oaxaca, Méxic. 2008. Primer canto: Soso Soso. María Sabina. Mushroom Ceremony of the Mazatec Indians of Mexico ℗ 2004 Smithsonian Folkways Recordings / 1957 Folkways Records Rel...2021-02-111h 10Glitter AmargoGlitter AmargoEp. 37 ✒️ Sor Juana Inés de la Cruz ✒️La vida de Sor Juana se nos presenta rodeada de libros, misterio, poesía. Fémina barroca dotada de gran sensibilidad para las letras, inteligencia y temple para desafiar su condición de mujer mucho tiempo antes de que esa lucha siquiera tuviera un nombre. Creadora del que podría ser considerado el primer manifesto femenino de America, (cien años antes de que apareciera La Vindicación de los Derechos de la Mujer), Juana Inés tuvo la osadía de nombrar a la mujer como igual, en escritos y poemas de gran lucidez y rigor, desafío que pagó muy...2021-01-281h 02Glitter AmargoGlitter AmargoEp. 37 ✒️ Sor Juana Inés de la Cruz ✒️La vida de Sor Juana se nos presenta rodeada de libros, misterio, poesía. Fémina barroca dotada de gran sensibilidad para las letras, inteligencia y temple para desafiar su condición de mujer mucho tiempo antes de que esa lucha siquiera tuviera un nombre. Creadora del que podría ser considerado el primer manifesto femenino de America, (cien años antes de que apareciera La Vindicación de los Derechos de la Mujer), Juana Inés tuvo la osadía de nombrar a la mujer como igual, en escritos y poemas de gran lucidez y rigor, desafío que pagó muy...2021-01-281h 02Glitter AmargoGlitter AmargoEp. 34 👩‍🎨 Nahui Ollin 👁️Carmen Mondragón Balseca, mujer de múltiples facetas, sol de movimiento. Pintora, escritora, activista, musa, mujer moderna. El final de su vida se vio rodeada de leyendas que la tradición oral crea alrededor de su personaje: que vendía sus fotografías de desnudos, que prendía focos con el sólo contacto de sus dedos, que sus ojos brillaban en la oscuridad como los de un gato, que se le veía en los tranvías viajando con sus felinos entre la ropa y un sinfín de episodios que se encuentran entre la realidad y la ficción. P...2021-01-071h 02Glitter AmargoGlitter AmargoEp. 34 👩‍🎨 Nahui Ollin 👁️Carmen Mondragón Balseca, mujer de múltiples facetas, sol de movimiento. Pintora, escritora, activista, musa, mujer moderna. El final de su vida se vio rodeada de leyendas que la tradición oral crea alrededor de su personaje: que vendía sus fotografías de desnudos, que prendía focos con el sólo contacto de sus dedos, que sus ojos brillaban en la oscuridad como los de un gato, que se le veía en los tranvías viajando con sus felinos entre la ropa y un sinfín de episodios que se encuentran entre la realidad y la ficción. P...2021-01-071h 02Entre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesViolencias basadas en género y mujeres refugiadas y migrantes venezolanas en contexto Covid-19🤔¿Qué ha pasado con las mujeres refugiadas y migrantes venezolanas en tiempo de pandemia? 😲 ¿Retornaron a su país? 😯 ¿Quién les dio refugio? #EnColectiva te invitamos a escuchar el último capítulo del podcast 📻🎙️🎚️"Entre Alas y Raíces" donde conoceremos qué ha sido de la vida de mujeres refugiadas y migrantes venezolanas en Antioquia👩🏽‍🦱👩🏻👵🏼, durante la emergencia sanitaria por el Covid-19🔬. #MujerRefugiadayMigranteTusDerechosSinFronteras #16DíasDeActivismo #25N2020-12-0810 minEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesHistoria de vida🚫¿Alguna vez has tenido que salir de tu país y llegar a otro totalmente desconocido?😯 En el capítulo N°3 de nuestro podcast "Entre Alas y Raíces" conoceremos #EnColectiva la historia de una de las tantas mujeres refugiadas y migrantes venezolanas👧🏻🧒🏽👩🏼👩🏻‍🦰👩🏿‍🦱, a quienes la situación actual de su país natal las ha forzado a salir del mismo, viéndose obligadas a construir y proyectar un nuevo plan de vida🌎.2020-12-0509 minEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesGénero y migración#MujerRefugiadayMigrante ¿Sabías que no contar con pasaporte, visa o Permiso especial de Permanencia no impide que puedas interponer una denuncia? Te invitamos a escuchar el segundo capítulo del podcast "Entre Alas y Raíces", donde hablaremos de la relación género, migración y territorio. #MujerRefugiadayMigranteTusDerechosSinFronteras #16DíasDeActivismo #25N2020-12-0411 minEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesEntre Alas y Raíces: Voces de refugiadas y migrantesViolencias basadas en género¿Sabes qué es la violencia de género y la violencia contra las mujeres? ¿Conoces los diferentes tipos de violencias? Escucha nuestro primer capítulo #EnColectiva del podcast "Entre Alas y Raíces" donde podrás conocer más sobre este tema. #MujerRefugiadayMigranteTusDerechosSinFronteras #16DíasDeActivismo #25N2020-12-0209 minAlteroteca PodcastAlteroteca PodcastMi cuerpo NO es tu feticheEn este episodio nos encontramos con Marbella, alguien que se enuncia, con orgullo, como una mujer Negra y gorda. Y que, durante buena parte de su vida, se ha resistido con fuerza a ser despreciada por su Negritud y condenada por su gordura. Aquí, ella nos cuenta cómo ha llegado a construir una relación radicalmente cariñosa y decididamente política con su cuerpo—sobre todo en un mundo que siempre ha sido rápido para juzgarla, para exotizarla y para animarla a que resienta sus curvas y sus blanduras, a que odie su negrura y a que...2020-11-1300 minGlitter AmargoGlitter AmargoEp. 12 🧙 Aquelarre II🔮¡Ya pueden escuchar el episodio #12! ¡Nuestro Aquelarre 2! Hablando entre amigas y en un bonito popurri, de todos los temas que hemos tocado del capítulo 7 al 11 en Glitter Amargo. Cada mujer es una munda y aquí una probadita de cinco. Nos acompañan las hermosas Vera Ra, Anahí Ro y María Conejo. Los temas: •Hiperconectividad -Ciberfeminismo: lo bueno lo malo y lo feo. -La vida en redes sociodigitales: ¿qué les encanta, qué les causa ansiedad, qué odian? •Sustentabilidad y Comunidad: -Nuevas formas de vivir que nos vienen a la mente después de la pandemia. -¿Quieren vivir en la ciudad toda su...2020-08-061h 19Glitter AmargoGlitter AmargoEp. 10 Brujas y feminismo¡Hablemos de brujas! ¿De donde vienen? ¿Cómo son? ¿Por qué nos atraen y al patriarcado le repelen? Desde halloween hasta Salem, de Silvia Federici a Sumeria, de la persecución a la leyenda. ¡Brujas! ¡Brujas! ¡Brujas! 🧹 Contenido: Vulvas parlantes: "Half Hanged Mary

" de Mary Atwood. Música: Bruja - La Perla. Manifiesto W.I.C.H. Manifiesto W.I.T.C.H. ("Women International Terrorist Conspiracy from Hell" - Conspiración Terrorista Internacional de las Mujeres del Infierno). Nueva York, 1968. "WITCH, somos todas las mujeres. Es el teatro, la revolución, la magia, el miedo, la felicidad, el encanto. Es la consciencia de...2020-07-241h 17Glitter AmargoGlitter AmargoEp. 9 Cine y feminismo.¡Ya pueden escuchar el episodio #09! Las mujeres han sido una parte importante del cine desde sus inicios, pero en muchos casos han sido ignoradas (o hasta borradas) de su historia. Aquí recordamos a algunas. También exploramos el concepto “cine de mujeres” y les recomendamos las mejores películas hechas por féminas que rompen con los estereotipos de la mujer perpetuados en el cine tradicional. Tal vez después de este programa, se les antoje comer palomitas y pasar una tarde explorando a estas mujeres que se atrevieron a contar nuestras historias, en una industria dominada por hombres. --- CONTENIDO...2020-07-151h 14Alteroteca PodcastAlteroteca PodcastMujer: una sinfonía a tres vocesEn este episodio conversamos con las vivencias de tres mujeres diversas y poderosas frente a las cuestiones de ¿qué es ‘ser mujer’? y ¿qué significa 'ser mujer' actualmente? Los tránsitos de Andrea, Lorena y Fanny —transgresores en ese sentido— se cruzan y se entretejen de múltiples maneras aquí para dar cuenta las complejidades, los desafíos y las grietas que presentan lo femenino y la(s) feminidad(es) en el mundo de hoy. Quienes locutan: Conni Guevara Urrego. Producción sonora: Edgar Guasca. Personas invitadas: Andrea del Pilar Moreno...2019-11-0421 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 113.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0805 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 112.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0808 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 111.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0809 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 110.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0810 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 109.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0809 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 108.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0809 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 107.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0810 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 106.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0807 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 105.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0805 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 104.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0807 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 103.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0806 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 102.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0805 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 101.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0808 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 100.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0811 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 99.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0809 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 98.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0808 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 97.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0806 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 96.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0805 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 95.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0804 minDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la Mujer FuerteDesatando a la mujer fuerte. Lectura 94.Lectura Colectiva del Libro ¨Desatando a la Mujer Fuerte¨ de Clarissa Pinkola Estés. Por Cuarta Vez, mujeres de todo el mundo, nos unimos para transitar juntas la experiencia de una lectura colectiva. Para conocer y conocernos a profundidad y cultivar la sororidad universal. En esta ocasión leemos por segunda vez a Clarissa Pinkola Estés, iniciamos en Mayo del 2019. Si quieres sumarte eres muy bienvenida.2019-08-0808 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 55 Lectura ÚLTIMA. CUADRO DE DIOSASLectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2019-01-3005 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 53 Lectura 3. APÉNDICE IILectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2019-01-3004 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 53 Lectura 2. APÉNDICE. ¿Quién es quien en la mitollogía griega?Lectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2019-01-3004 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 52 Lectura 2. Capítulo 14. El final del viajeLectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2019-01-3004 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 52 Lectura 1. Capítulo 14. De víctima a heroínaLectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2019-01-3004 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 51 Lectura 1. CAPÍTULO 14: La evocación de la función trascendenteLectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2019-01-3008 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 50 Lectura 3. CAPÍTULO 14: Sobrevivir a las pérdidas y al dolorLectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2019-01-3006 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 50 Lectura 2. CAPÍTULO 14: Resistiéndose al poder de la osaLectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2019-01-3009 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 50 Lectura 1. CAPÍTULO 14: El ViajeLectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2019-01-3005 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 49 Lectura 3. CAPÍTULO 14: El CaminoLectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2019-01-3008 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 49 Lectura 2. Capítulo 14.HAY UNA HEROÍNA EN CADA MUJERLectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2019-01-3007 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 49 Lectura 1. CAPÍTULO 13: El cambio de engranaje: cuando varias diosas se turnan´Lectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2019-01-3008 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 48 Lectura 2. CAPÍTULO 13: El comité caótico: el ego queda sobrepasadoLectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2019-01-3008 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 48 Lectura 1. CAPÍTULO 13: La ambivalencia de oscilarLectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2019-01-3004 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 46 Lectura 2. CAPÍTULO 13: Diosas en conflicto: la metáfora del comitéLectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2019-01-3009 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 46 Lectura 1. CAPÍTULO 13: ¿Qué Diosa consigue la manzana de oro?Lectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2018-12-3109 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 45 Lectura 3. CAPÍTULO 12: AFRODITA El mito de PsiquisLectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2018-12-3112 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 45 Lectura 2. CAPÍTULO 12: AFRODITA La maldición del amorLectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2018-12-3105 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 45 Lectura 1. CAPÍTULO 12: AFRODITA, En la mediana edadLectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2018-12-3108 minLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada MujerLas Diosas de Cada Mujer. Día 44 Lectura 1. CAPÍTULO 12: AFRODITA, MatrimonioLectura colectiva del libro Las Diosas de cada Mujer, de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en voces de mujeres voluntarias alrededor del mundo.2018-12-3109 min