Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Colectivo Cala

Shows

Estación La CALAEstación La CALA#25 Es escuela, es pública, es rural - Carolina Cajal y Ana Calatayud Entrevista a Carolina Cajal y Ana Calatayud, profesoras de la escuela pública de Alpartir. Esta vez hablamos del nudo de la educación. Podríamos haber elaborado una crítica radical al sistema, o manifestado un pesimismo sin salida, no hubiera sido difícil encontrar quien pusiera voz a una u otra postura: el nudo es enorme; hemos preferido presentar el ejemplo de una práctica cotidiana cuyos logros permiten conservar la fe en la educación. Se trata de una pequeña escuela, la del municipio de Alpartir, en la provincia de Zaragoza (España), muy cerca de La CAL...2024-03-2556 minEstación La CALAEstación La CALA#22 Habitar la tierra, imaginar la ciudad - Julio Bescós Santolaria y Alexandra Caunes (colectivo Topotrope)Entrevista a Julio Bescós Santolaria y Alexandra Caunes (colectivo Topotrope) ¿Cómo habitamos la tierra? ¿Cómo podríamos habitarla? Desde hace cinco años, el colectivo Topotrope (Saint-Étienne, France) camina, literal y metafóricamente, entre estas dos preguntas, entre el reconocimiento de una realidad geobiológica con síntomas de enfermedad y la búsqueda de alternativas que sanen la tierra y a quienes la habitamos. Julio Bescós Santolaria y Alexandra Caunes, artistas, discurren en esta entrevista por paisajes que han fotografiado miles de veces y por otros, inéditos, que...2023-10-2152 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaSentadas en el fuegoLos corros alrededor de una hogueras son magníficos lugares de encuentro, como este podcast en el que nos encontramos muchas mujeres diversas para hablar de noviolencia y la transformación de conflictos. Con el proyecto “CONVIRTAMOS LOS CONFLICTOS EN EL TRAMPOLÍN HACIA EL CAMBIO QUE QUEREMOS” financiado por Diputación de Badajoz, hemos tenido la oportunidad de trabajar en alianza con distintos grupos de mujeres para experimentar y entrenarnos en herramientas que nos ayuden a afrontar los conflictos que nos provocan las desigualdades que vivimos relacionadas con el machismo generado por el orden patriarcal en el que vivimos. En “Sent...2023-04-1337 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaEntrevista "Hoy por Hoy Extremadura" Cadena Ser sobre "¿Me entiendes o te hago un dibujo?"Es una entrevista-charla sobre el proyecto, pero también sobre la Educación Sexual Integral en jóvenes y otros temas como el consentimiento2022-12-2012 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaHablemos de ESI. Proyecto "¿Me entiendes o te hago un dibujo?"Podcast colectivo grabado junto a jóvenes de Alburquerque y San Vicente de Alcántara sobre sexualidad y relaciones afectivas. Junto a jóvenes de la región, hablamos sobre los estereotipos y roles de género en la construcción de nuestra identidad sexual, sobre orientaciones sexuales, y otras cuestiones relacionadas con la educación sexual integral Recogemos y socializamos los aprendizajes y reflexiones generadas durante los procesos que hemos llevado a cabo con 6 grupos de jóvenes de la region: Alumnado del IES Santiago Apóstol de Almendralejo, del IES Al Qazeres de Cáceres, del IES Campos de San Roq...2022-12-111h 00Podcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaLa Fuente. El Legado de las Mujeres de Peraleda de San RománHasta que el agua corriente llegara a todas las casas de Peraleda de San Román, las mujeres se encargaban de aprovisionar los hogares de agua para el consumo, cuidados del hogar y limpieza de la ropa. Las niñas, las mozas y las mayores cargaban al cuadril con cántaros y otros recipientes de la fuente y pozos a cada casa. El tiempo de espera para llenar los cántaros, convertía estos lugares en espacios de comunicación y socialización de las mujeres. El legado de las Mujeres tiene como objetivo visibilizar la importancia de las mujeres en la H...2022-11-0206 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaLas Modistas. El Legado de las mujeres de Peraleda de San Román.Historia de las mujeres modistas, sastras y pantaloneras de Peraleda de San Román, oficio al que se dedicaron muchas mujeres de la localidad, además de la costura y otros trabajos. En muchos casos aprendían a elaborar prendas con la ayuda de otras vecinas y en ocasiones sin patrón alguno. El legado de las Mujeres tiene como objetivo visibilizar la importancia de las mujeres en la Historia de Peraleda de San Román, dando valor y relevancia al trabajo que las mujeres han desempeñado y desempeñan, contribuyendo a la vida y al desarrollo del pueblo. Proyect...2022-11-0205 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaLas Parteras. El Legado de las mujeres de Peraleda de San Román.Hasta que las embarazadas comenzaron a ir a dar a luz a los hospitales y centros de salud, las parteras fueron las principales proveedoras de atención y cuidados para las mujeres y sus recién nacidos durante el embarazo, parto, nacimiento y también durante el período post-parto. En Peraleda de San Román, se recuerdan tres mujeres que desempeñaron este papel en varias décadas: Tía Candela, Tía Raimunda, Tía Guadalupe y Tía Conce. El legado de las Mujeres tiene como objetivo visibilizar la importancia de las mujeres en la Historia de Peraleda de...2022-11-0203 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaLa Escuela y educación de las niñas. El legado de las mujeres de Peraleda de San Román.En su día la escuela estaba donde estaba el antiguo Ayuntamiento de Peraleda de San Román; una escuela estaba destinada a los niños y otra a las niñas (las que tenían la posibilidad de ir), donde además de aprender a contar, leer…aprendían a coser. Existieron algunas mujeres maestras en Peraleda de las que se tienen muy buenos recuerdos. Algunas casas, también hicieron su función de guardería, donde mujeres como La Tía Micaela se ocupaban del cuidado y educación de niños y niñas. La preocupación por la educación...2022-11-0208 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaLas emprendedoras. Legado de las Mujeres de Peraleda de San Romá.Carnicerías, discoteca, horno y panadería, elaboración de quesos, venta de fruta y verdura, bares, encargos de costura, tienda de comestibles y otros productos… Las mujeres de Peraleda de San Román, han estado al frente de la mayor parte de los negocios y comercios del pueblo durante muchos años. Ellas, grandes emprendedoras, llevaban su negocio al mismo tiempo que se ocupaban de los cuidados del hogar y de la familia. El legado de las Mujeres tiene como objetivo visibilizar la importancia de las mujeres en la Historia de Peraleda de San Román, dando valor y relevanc...2022-11-0207 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaLas costureras. Legado de las Mujeres de Peraleda de San Román.Historia de las costureras de Peraleda de San Román, oficio al que se han dedicado prácticamente todas las mujeres de la localidad, al mismo tiempo que se dedicaban a otras tareas y trabajos de cuidados en el hogar, la familia, y otros negocios y comercios. El legado de las Mujeres tiene como objetivo visibilizar la importancia de las mujeres en la Historia de Peraleda de San Román, dando valor y relevancia al trabajo que las mujeres han desempeñado y desempeñan, contribuyendo a la vida y al desarrollo del pueblo. Proyecto elaborado por La Asociación de Muj...2022-11-0205 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaDidáctica Crítica para la Esperanza. Todo por hacerPodcast creado entre Jaume M. Bonafé y Gloria Sosa del Colectivo Cala para la asignatura Didáctica Crítica de la Educación Emancipadora en el Máster Propio de la UPV-Hegoa Cooperación Internacional y Educación emancipadora.2022-03-1548 minMANOS A LA OBRAMANOS A LA OBRAManos a la obra - 1 - especial 5º aniversarioManos a la Obra es un programa en el que damos voz a las organizaciones sociales del tercer sector de toda España. PROGRAMA ESPECIAL 1 POR NUESTRO 5º ANIVERSARIO en el que hemos recordado el trabajo que realizan varias organizaciones sociales como: 🎙Asociación Jaén Debate con Miguel Conejero 🎙Asociación Barró con Juan Molano 🎙Asociación Landare Navarra Ecológica con David Garnatxo 🎙Asociación Malagueña de Artritis Reumatoide AMARE con Remedios Gómez 🎙Fundación Martínez Hermanos con Rosa Martín 🎙y Colectivo Cala con Gloria Sosa2021-11-191h 15Podcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaConsultorio Radiofónico del Proyecto "4C: El Cambio Climático Cambia en Comunidad". Capítulo 3Este programa es el primero de una serie de 3 episodios en los cuales vamos a acercarnos a la problemática del Cambio Climático y sus repercusiones en nuestras vidas. En el primer capítulo vamos a abordar conceptos básicos para entender la complejidad de este problema social y ambiental. Queremos presentarte a Luis G. Reyes, Luis es Miembro de Ecologistas en Acción y socio de Garúa S. Coop. donde se dedica a la formación y la investigación en temas relacionados con el ecologismo y la pedagogía. Es autor o coautor de una decena de libros...2021-10-2824 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaConsultorio Radiofónico del Proyecto "4C: El Cambio Climático Cambia en Comunidad" Capítulo 2Este programa es el segundo de una serie de 3 episodios en los cuales vamos a acercarnos a la problemática del Cambio Climático y sus repercusiones en nuestras vidas. En el primer capítulo vamos a abordar conceptos básicos para entender la complejidad de este problema social y ambiental. Queremos presentarte a Luis G. Reyes, Luis es Miembro de Ecologistas en Acción y socio de Garúa S. Coop. donde se dedica a la formación y la investigación en temas relacionados con el ecologismo y la pedagogía. Es autor o coautor de una decena de libros...2021-10-2832 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaConsultorio Radiofónico del Proyecto "4C: El Cambio Climático Cambia en Comunidad". Capítulo 1.Este programa es el primero de una serie de 3 episodios en los cuales vamos a acercarnos a la problemática del Cambio Climático y sus repercusiones en nuestras vidas. En el primer capítulo vamos a abordar conceptos básicos para entender la complejidad de este problema social y ambiental. Queremos presentarte a Luis G. Reyes, Luis es Miembro de Ecologistas en Acción y socio de Garúa S. Coop. donde se dedica a la formación y la investigación en temas relacionados con el ecologismo y la pedagogía. Es autor o coautor de una decena de libros...2021-10-2827 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaRadio Pa´Arriba. Girando nuestra perspectiva _ Capítulo 1 El orgullo ruralDesde el Colectivo Cala junto con Aecos nos hemos sentado a realizar en el marco del Proyecto MudalMundo PatasArriba una serie radiofónica gamberra, "RadioParriba - Girando nuestra perspectiva", que es un laboratorio de ideas, un work in progress sonoro desde el que abordar diferentes aspectos de nuestro mundo desde el enfoque de la Sostenibilidad de la Vida con ánimo crítico. Esta serie radiofonica de 5 podcast nos va a permitir amplificar las voces e ideas de sujetos no hegemónicos y es que la radio es un medio especialmente feminista y accesible, ya que es barata y fácil de ha...2021-07-1243 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaRadioParriba - Girando nuestra perspectiva Capítulo 2 _ Cuidado´s estamos mudando el mundoDesde el Colectivo Cala junto con Aecos nos hemos sentado a realizar en el marco del Proyecto MudalMundo PatasArriba una serie radiofónica gamberra, "RadioParriba - Girando nuestra perspectiva", que es un laboratorio de ideas, un work in progress sonoro desde el que abordar diferentes aspectos de nuestro mundo desde el enfoque de la Sostenibilidad de la Vida con ánimo crítico. Esta serie radiofonica de 5 podcast nos va a permitir amplificar las voces e ideas de sujetos no hegemónicos y es que la radio es un medio especialmente feminista o accesible, ya que es barata y fácil de ha...2021-07-0246 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaRadioParriba - Girando nuestra perspectiva Capítulo 3 El Antiespecismo la última fronteraDesde el Colectivo Cala junto con Aecos nos hemos sentado a realizar en el marco del Proyecto MudalMundo PatasArriba una serie radiofónica gamberra, "RadioParriba - Girando nuestra perspectiva", que es un laboratorio de ideas, un work in progress sonoro desde el que abordar diferentes aspectos de nuestro mundo desde el enfoque de la Sostenibilidad de la Vida con ánimo crítico. Esta serie radiofonica de 5 podcast nos va a permitir amplificar las voces e ideas de sujetos no hegemónicos y es que la radio es un medio especialmente feminista o accesible, ya que es barata y fácil de ha...2021-06-2730 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaRuta de Las Mujeres de La CodoseraAudio-guía de la "Ruta de las Mujeres" de La Codosera, dentro de las actividades de recuperación de memoria histórica, "Memoria de las Mujeres", para poner en valor el papel que han tenido y tienen las mujeres en la vida y desarrollo de los pueblos. Actividad financiada por el Pacto de Estado contra la violencia de género, a través del Ayuntamiento de La Codosera, y en colaboración con La Casa de Cultura de la Codosera y La Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Lácara Los Baldíos. Mayo-Junio 20212021-06-2220 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaRadioParriba - Girando nuestra perspectiva Capítulo 4_ Anticapitalismo y DecrecentismoDesde el Colectivo Cala junto con Aecos nos hemos sentado a realizar en el marco del Proyecto MudalMundo PatasArriba una serie radiofónica gamberra, "RadioParriba - Girando nuestra perspectiva", que es un laboratorio de ideas, un work in progress sonoro desde el que abordar diferentes aspectos de nuestro mundo desde el enfoque de la Sostenibilidad de la Vida con ánimo crítico. Esta serie radiofonica de 5 podcast nos va a permitir amplificar las voces e ideas de sujetos no hegemónicos y es que la radio es un medio especialmente feminista o accesible, ya que es barata y fácil de ha...2021-06-2037 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo Cala"RadioParriba Girando nuestra perspectiva" Capítulo 5. La Sostenibilidad de la VidaDesde el Colectivo Cala junto con Aecos nos hemos sentado a realizar en el marco del Proyecto MudalMundo PatasArriba una serie radiofónica gamberra, "RadioParriba - Girando nuestra perspectiva", que es un laboratorio de ideas, un work in progress sonoro desde el que abordar diferentes aspectos de nuestro mundo desde el enfoque de la Sostenibilidad de la Vida con ánimo crítico. Esta serie radiofonica de 5 podcast nos va a permitir amplificar las voces e ideas de sujetos no hegemónicos y es que la radio es un medio especialmente feminista o accesible, ya que es barata y fácil de ha...2021-06-1439 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaONDAS PARA MUDAR EL MUNDO_ Turgalium un centro de CUIDADOSEn este episodio de Ondas para mudar el mundo el alumnado de 1º de Bachillerato del IES Turgalium nos hablan de la importancia de visibilizar a las mujeres tanto en sus actuaciones ecológicas cotidianas y anónimas como en las científicas, humanísticas o en su lucha por la defensa de los derechos humanos, además de poner en valor las prácticas del cuidado históricamente femeninas que son indispensables para conseguir un mundo que merezca la pena ser vivido y nos cuentan las acciones que llevan a cabo en el Turgalium para ser un Centro de Cuidados. Ondas pa...2021-05-2730 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaONDAS PARA MUDAR EL MUNDO_ Poner la Vida en el CentroUna de las características esenciales del Proyecto Mudalmundo es ponernos PatasArriba, y eso entre otras cosas consiste en que toda la información y reflexiones que hemos estado recopilando de los grupos acerca de la Sostenibilidad de la Vida, os la vamos hacerla llegar de una manera diferente. Os dejamos este Podcast en el que nuestra compañera Clara del Cala reflexiona sobre poner la vida en el centro. MdM PatasArriba es un proyecto de EpCG financiado por la AEXCID en la convocatoria 2019.2021-03-2502 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaONDAS PARA MUDAR EL MUNDO_Pobreza y calle en tiempos de PandemiaUna de las características esenciales del Proyecto Mudalmundo es ponernos PatasArriba, y eso entre otras cosas consiste en que toda la información y reflexiones que hemos estado recopilando de los grupos acerca de la Sostenibilidad de la Vida, os la vamos hacerla llegar de una manera diferente. Os dejamos este Podcast extraído de la entrevista realizada a Jaume Martínez Bonafé en el que reflexionan sobre la pobreza en el contexto actual de Pandemia. MdM PatasArriba es un proyecto de EpCG financiado por la AEXCID en la convocatoria 2019.2021-03-2502 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaONDAS PARA MUDAR EL MUNDO_ Nuestro faro los CUIDADOSUna de las características esenciales del Proyecto Mudalmundo es ponernos PatasArriba, y eso entre otras cosas consiste en que toda la información y reflexiones que hemos estado recopilando de los grupos acerca de la Sostenibilidad de la Vida, os la vamos hacerla llegar de una manera diferente. Os dejamos este Podcast en el que nuestro compañero Carlos Cuervo del Cala reflexiona sobre los cuidados. MdM PatasArriba es un proyecto de EpCG financiado por la AEXCID en la convocatoria 2019.2021-03-2502 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaONDAS PARA MUDAR EL MUNDO_ La invisilización de la educación no formalUna de las características esenciales del Proyecto Mudalmundo es ponernos PatasArriba, y eso entre otras cosas consiste en que toda la información y reflexiones que hemos estado recopilando de los grupos acerca de la Sostenibilidad de la Vida, os la vamos hacerla llegar de una manera diferente. Os dejamos este Podcast extraído de la entrevista realizada a las compis de Barbiana en el que reflexionan sobre la invisibilidad de la educación no formal. MdM PatasArriba es un proyecto de EpCG financiado por la AEXCID en la convocatoria 2019.2021-03-2502 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaONDAS PARA MUDAR EL MUNDO_Custodia del territorioUna de las características esenciales del Proyecto Mudalmundo es ponernos PatasArriba, y eso entre otras cosas consiste en que toda la información y reflexiones que hemos estado recopilando de los grupos acerca de la Sostenibilidad de la Vida, os la vamos hacerla llegar de una manera diferente. Os dejamos este Podcast extraído de la entrevista realizada a las compis de RUREX en el que reflexionan sobre la ruralidad y la custodia del territorio. MdM PatasArriba es un proyecto de EpCG financiado por la AEXCID en la convocatoria 2019.2021-03-2502 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaONDAS PARA MUDAR EL MUNDO_ Anécdota del Buen Vivir en GuatemalaUna de las características esenciales del Proyecto Mudalmundo es ponernos PatasArriba, y eso entre otras cosas consiste en que toda la información y reflexiones que hemos estado recopilando de los grupos acerca de la Sostenibilidad de la Vida, os la vamos hacerla llegar de una manera diferente. Os dejamos este Podcast extraído de la entrevista realizada a las compis de Mugarik Gabe en el que reflexionan sobre el Buen Vivir. MdM PatasArriba es un proyecto de EpCG financiado por la AEXCID en la convocatoria 2019.2021-03-2502 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaONDAS PARA MUDAR EL MUNDO_Agroecología y relocalización de la economíaUna de las características esenciales del Proyecto Mudalmundo es ponernos PatasArriba, y eso entre otras cosas consiste en que toda la información y reflexiones que hemos estado recopilando de los grupos acerca de la Sostenibilidad de la Vida, os la vamos hacerla llegar de una manera diferente. Os dejamos este Podcast extraído de la entrevista realizada a las compis de Fundación Entretantos en el que reflexionan sobre Soberanía alimentaria, agroecología y relocalización de la economía. MdM PatasArriba es un proyecto de EpCG financiado por la AEXCID en la convocatoria 2019.2021-03-2502 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaONDAS PARA MUDAR EL MUNDO_ Somos Feministas de serieUna de las características esenciales del Proyecto Mudalmundo es ponernos PatasArriba, y eso entre otras cosas consiste en que toda la información y reflexiones que hemos estado recopilando de los grupos acerca de la Sostenibilidad de la Vida, os la vamos hacerla llegar de una manera diferente. Os dejamos este Podcast extraído de la entrevista realizada a las compis del Colletero en el que reflexionan sobre el ecofeminismo. MdM PatasArriba es un proyecto de EpCG financiado por la AEXCID en la convocatoria 2019.2021-03-2502 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaEn las Ondas del Buen QuererLas Ondas del Buen querer es un espacio en las ondas para agitar conciencias realizado por Vecinos y Vecinas de Villar del Rey para hablar de las violencias machistas, los buenos tratos y de todos los proyectos que se están desarrollando en la Mancomunidad Lácara los Baldíos de la mano de la Oficina de Igualdad dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de género.2020-12-161h 01Asociación IMPARAAsociación IMPARARadio IMPARAble - Educación para el cuidado de la vida en la prevención de las violencias machistasOs presentamos nuestro primer programa de radio, "Educación para el cuidado de la vida en la prevención de las violencias machistas", a raíz de la efeméride del 25 de noviembre, día internacional contra las violencias machistas. Este será el primero de varios programas que se enmarca dentro del proyecto Cerrando el círculo del cuidado: Corresponsabilidad y conciliación de la infancia a la senectud, que está financiado por el Área de igualdad de la diputación de Badajoz a través de la Convocatoria de subvenciones destinadas a proyectos de promoción de la igualdad de oportunida...2020-11-252h 51Objetiv@Objetiv@Cañas con prejuicios.Píldora radiofónica creada en el módulo presencial del curso EDUCOMUNICACIÓN O BARBARIE dentro del proyecto Objetiv@ #CAMbiamos. Durante el curso se trabajó una campaña de transformación social que desembocó en dos píldoras radiofónicas para contrarrestar el discurso de odio xenófobo y racista. Esta en concreto está dirigida a la población rural de Extremadura.2020-09-1701 minObjetiv@Objetiv@El racismo se repega.Píldora radiofónica creada en el módulo presencial del curso EDUCOMUNICACIÓN O BARBARIE dentro del proyecto Objetiv@ #CAMbiamos. Durante el curso se trabajó una campaña de transformación social que desembocó en dos píldoras radiofónicas para contrarrestar el discurso de odio xenófobo y racista. Esta en concreto está dirigida a adolescentes.2020-09-1700 minObjetiv@Objetiv@Webinar M.4. con Mujeres Creando.Realizamos este encuentro con el colectivo Mujeres Creando de Bolivia. Como parte del módulo 4, Artivista de la comunicación del curso semipresencial Educomunicación o Barbarie del Proyecto Objetiv@ #CAMbiamos. Podéis escuchar cómo se organizan, participan y realizan acciones desde su mirada anarcofeminista las integrantes del colectivo Julieta, Alejandra y Zulema.2020-03-041h 32Objetiv@Objetiv@Webinar M.4. con Left Hand RotationEncuentro mantenido con el Colectivo Left Hand Rotation para el curso Educomunicación o Barbarie de nuestro proyecto Objetiv@ #CAMbiamos. En el cuarto módulo realizamos encuentros con distintos colectivos que trabajan el artivismo y la comunicación. Audiovisual, nuevas narrativas y participación.2020-03-031h 36Objetiv@Objetiv@Webinar M.3. con Ángel MaderoEncuentro mantenido con Ángel Madero de la agencia Stop Rumores como parte del módulo "Estrategias contra la comunicación manipulativa y que incita al odio" de nuestro curso EDUCOMUNICACIÓN O BARBARIE. Este curso se enmarca dentro del proyecto Objetiv@ #CAMbiamos financiado por la AEXCID.2020-02-181h 21Objetiv@Objetiv@Webinar M.2. con Víctor MaríEncuentro mantenido a través de un webinar con Víctor Marí en el que nos guía hacia el concepto de educomunicación introduciéndonos su marco teórico. Encuentro realizado como parte del curso semipresencial EDUCOMUNICACIÓN O BARBARIEincluido dentro del Proyecto Objetiv@ #CAMbiamos financiado en mayor medida por la AEXCID.2020-02-121h 09Objetiv@Objetiv@Webinar M.1. Ante la emergencia, enrea.Encuentro mantenido a través de un webinar con Mª Ángeles Fernández, Helena Maleno y Luis González Reyes en el que relacionaban la situación actual respecto a los ámbitos de sostenibilidad de la vida, feminismos y movilidad humana. Encuentro realizado como parte del curso semipresencial EDUCOMUNICACIÓN O BARBARIEincluido dentro del Proyecto Objetiv@ #CAMbiamos financiado en mayor medida por la AEXCID.2020-02-061h 33Objetiv@Objetiv@Entrevista a Helena MalenoEntrevista a Helena Maleno de Caminando Fronteras donde nos habla de movimientos migratorios y comunicación en la actualidad. Entrevista realizada para el curso EDUCOMUNICACIÓN O BARBARIE del proyecto objetiv@ #CAMbiamos.2020-01-2333 minObjetiv@Objetiv@Entrevista a Mª Ángeles FernándezEntrevista a Mª Ángeles Fernández de Píkara Magazine, donde nos habla sobre feminismos y comunicación. Entrevista realizada para el curso EDUCOMUNICACIÓN O BARBARIE del proyecto objetiv@ #CAMbiamos.2020-01-2332 minObjetiv@Objetiv@Entrevista a Luis González ReyesEntrevista a Luis González Reyes, miembro de Ecologistas en Acción y de Garúa, donde nos habla sobre ecologismo en tiempos de emergencia. Entrevista realizada para el curso EDUCOMUNICACIÓN O BARBARIE del proyecto objetiv@ #CAMbiamos.2020-01-231h 00Podcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaDiversas contra la violenciaLa Agrupación "Feministas Cooperando" compuesta por Asociación de Derechos Humanos de Extremadura, la Fundación Anas, la Asociación Malvaluna, la Fundación Mujeres y Mujeres en Zona de Conflicto, junto con la Coordinadora Extremeña de ONGD’s, de la que el Colectivo CALA forma parte, lanzamos la campaña “Diversas contra la violencia”. ¿En qué consiste esta campaña? En visibilizar a través de las redes sociales los distintos tipos de violencia de género que sufrimos las mujeres y que podamos compartir propuestas para acabar con este problema global. En 2018, 30 mujeres extremeñas, alburquerqueñas y de otras partes...2019-11-2224 minGlobal Challenge 2019Global Challenge 2019Toma la palabra - Colectivo CalaQuercus Morales, de Colectivo Cala. “Toma La Palabra” es una acción en la que, durante 12 horas (de 9:00 a 21:00 del 28 de septiembre) se mantiene de manera ininterrumpida una conversación en los jardines del Edificio Metálico de Badajoz en la que intervienen estudiantes, profesores, ONGs y distintos profesionales. En sus exposiciones, realizan propuestas que intentan aportar soluciones a los retos globales de la sociedad y del planeta respondiendo a la pregunta "¿por qué estoy actuando por el planeta y la gente?".2019-10-0708 minObjetiv@Objetiv@Objetiv@ Radio _ Después del SocoquínTras varias sesiones trabajando con el grupo de mayores del Hogar de Mayores de Alburquerque dentro del Proyecto Objetiv@_CAMbiamos, nuestras participantes se sientan frente a los micros y nos cuentan como fue y como es la vida en Alburquerque en primera persona, incluyendo temas como la vejez, la juventud, o ser mujer dentro del mundo rural.2019-06-1725 minObjetiv@Objetiv@Objetiv@Radio_ Visibles en las OndasDesde el estudio de radio improvisado en la Fundación Magdalena Moriche de Badajoz os presentamos el programa especial “Visibles en las Ondas” de Radio Objetiv@ , realizado en el Proyecto Objetiv@ #CAMbiamos del Colectivo Cala y financiado por la AEXCID, por el grupo de personas con Inteligencia Límite que pertenece a AEXPAIMBA_ FMM.2019-05-2940 minObjetiv@Objetiv@OndasTransformadoras_Lo NORMAL es...???? Cerramos Objetiv@ ocupando las Ondas ???? Si te perdiste *Lo NORMAL es... experiencias y vivencias contra lo Normativo* la Jornada de cierre del Objetiv@ ... Te dejamos el corte de OndasTransformadoras el espacio radiofónico en Torre de Babel de Canal Extremadura Radio que las compañeras de @AECOS realizan. ????Con la entrevista a: ?? *Mercedes Serrato* mujer discapacitada de treinta y tantos a la que le encanta contradecir discursos heternormativos y que nos estuvo acompañando el viernes 18E en Cáceres para explorar que es lo normal desde la perspectiva feminista y de las mujeres con discapacidad. El Proyecto Objetiv@mente cont...2019-02-0210 minObjetiv@Objetiv@Despedida Radio AmorRadio amor ha sido el programa de Radio del Proyecto Objetivamente contra lo normativo del Colectivo Cala. Radio Amor se ha realizado en el Centro Social de Gurugú gracias a la financiación de la AEXCID. Antes de despedirnos queremos dar las gracias a todas las personas que han hecho posible el programa, y sobre todo a quienes son el corazón y el alma de este programa y quienes les han ido dado contenido a lo largo de estas horas. Nosotras Ana Dávila a los micros y Laura Balsera al control de sonido nos despedimos desde Radio Amor. Y ya...2019-01-3001 minObjetiv@Objetiv@Radio Amor presenta... Latidos de Soniquete IILos Jaleos y los Tangos extremeños son una parte fundamental y esencial del flamenco. En Extremadura, donde los gitanos se concentraron en la Plaza Alta de Badajoz, Mérida, Almendralejo, Zafra y Villafranca de los Barros, estos sonidos Jaleos y Tangos se convierten en extremeños y se configuran como únicos en lo que podemos llamar el "cante gitano-extremeño". De esto y mucho más hablamos en la sección Latidos de Soniquete el espacio musical de Radio Amor. Música y voces en directo a cargo de los protagonistas de nuestro Latidos de Soniquete. Radio Amor como la Vida...2019-01-3007 minObjetiv@Objetiv@Radio Amor presenta... Latidos de Soniquete ILos Jaleos y los Tangos extremeños son una parte fundamental y esencial del flamenco. En Extremadura, donde los gitanos se concentraron en la Plaza Alta de Badajoz, Mérida, Almendralejo, Zafra y Villafranca de los Barros, estos sonidos Jaleos y Tangos se convierten en extremeños y se configuran como únicos en lo que podemos llamar el "cante gitano-extremeño". De esto y mucho más hablamos en la sección Latidos de Soniquete el espacio musical de Radio Amor. Música y voces en directo a cargo de los protagonistas de nuestro Latidos de Soniquete. Radio Amor como la Vida...2019-01-3012 minObjetiv@Objetiv@Radio Amor presenta... Antenas del Gúrugu, como la vida misma Entrevista a Manolí y RicardoAntenas del Gúrugu, es el espacio de Radio Amor dedicado a entrevistas. En esta ocasión contamos con la presencia de Ricardo y Manolí, dos históricos del barrio que además son pareja. Ricardo es el actual presidente del Centro Social del Gurugú y Manolí ha sido durante mucho tiempo la coordinadora del centro de promoción de la mujer del barrio, ahora ha puesto en marcha un precioso proyecto de cooperativa textil junto con algunas de las mujeres del barrio "Alcanzando Sueños". Radio Amor como la Vida misma presenta... es el programa de radio realizado en el Proyec...2019-01-3034 minObjetiv@Objetiv@Radio Amor presenta... Antenas del Gúrugu, como la vida misma Entrevista a VíctorAntenas del Gúrugu, es el espacio de Radio Amor dedicado a entrevistas. En esta ocasión contamos con la presencia de Víctor Martínez, uno de los Educadores del Centro Social que trabaja con jóvenes. Radio Amor como la Vida misma presenta... es el programa de radio realizado en el Proyecto Objetiv@mente contra lo Normativo del Colectivo Cala y financiado por la AEXCID, por el grupo de personas de renta Básica del Centro Social del Gurugú.2019-01-2910 minObjetiv@Objetiv@Radio Amor presenta... #HistoriasConDuende... Narcisa la paya insumisaHistorias con Duende es el espacio de cuentos y relatos contra lo normativo de Radio Amor, en el espacio de hoy Patricia Llera nos lee el cuento de Narcisa una paya muy insumisa que quería ser gitana. Radio Amor como la Vida misma presenta... es el programa de radio realizado en el Proyecto Objetiv@mente contra lo Normativo del Colectivo Cala y financiado por la AEXCID, por el grupo de personas de renta Básica del Centro Social del Gurugú.2019-01-2909 minObjetiv@Objetiv@Radio Amor presenta... #LasOtrasMujeres ... Como la vida mismaSi el hombre blanco adinerado es el que rige los destinos del mundo, su figura diametralmente opuesta podría ser la de la mujer gitana y pobre, que también suele quedar fuera de los discursos feministas de las mujeres blancas de clase media. Pero ahora las mujeres gitanas tratan de elaborar sus propios discursos, hoy en “RadioAmor Como La Vida Misma” estrenamos nuestro espacio #feminista #LasOtrasMujeres en el que las mujeres del Centro Social del Gurugú invitan a Rocío de Romí Calis a nuestra #mesacamilla. Radio Amor como la Vida misma presenta... es el programa de radio realizado en el Pro...2019-01-2932 minCurso CTS_ONGAWA2017_18Curso CTS_ONGAWA2017_18Programa sobre DDHH_CTS_UEX2Píldora sobre Derechos Humanos realizada por Vanessa García, Marie Fayolle, Jenifer Arquillo, Laura Hernández, Ester Barbero, José Carlos Garrote, Manuela Gutierrez y Manuel Cerro del curso Campañas para la Transformación Social de ONGAWA impartido por Colectivo CALA. Las "locutoras" responden a las siguientes preguntas: 1. Un poco de historia... ¿Cual es el origen de los DDHH? 2. La evolución de los derechos... ¿Cuáles son las generaciones de los DDHH, en qué consisten y cómo se dan? 3. Los derechos en las sociedades occidentales, ¿crees que ha sido más sencillo garantizar derechos que afectan la “libertad”, y más...2018-03-2024 minCurso CTS_ONGAWA2017_18Curso CTS_ONGAWA2017_18Pildora 4_CTS.C2Píldora sobre Derechos Humanos realizada por Simona Niesmaierova del Curso Campañas para la Transformación Social de ONGAWA impartido por Colectivo CALA. Las "locutoras" responden a las siguientes preguntas: 1. Un poco de historia... ¿Cual es el origen de los DDHH? 2. La evolución de los derechos... ¿Cuáles son las generaciones de los DDHH, en qué consisten y cómo se dan? 3. Los derechos en las sociedades occidentales, ¿crees que ha sido más sencillo garantizar derechos que afectan la “libertad”, y más difícil hacerlo con los que tratan la “igualdad”? 4. Situación de los Derechos en la Extremadura actu...2018-02-231h 13Curso CTS_ONGAWA2017_18Curso CTS_ONGAWA2017_18Pildora 3_CTS.C2Píldora sobre Derechos Humanos realizada por Isabel Jiménez, Esther Cano, Yolanda Martín, Maria José Galvan y Manuela Torrescusa del Curso Campañas para la Transformación Social de ONGAWA impartido por Colectivo CALA. Las "locutoras" responden a las siguientes preguntas: 1. Un poco de historia... ¿Cual es el origen de los DDHH? 2. La evolución de los derechos... ¿Cuáles son las generaciones de los DDHH, en qué consisten y cómo se dan? 3. Los derechos en las sociedades occidentales, ¿crees que ha sido más sencillo garantizar derechos que afectan la “libertad”, y más difícil hacerlo con los que...2018-02-2113 minCurso CTS_ONGAWA2017_18Curso CTS_ONGAWA2017_18Pildora 2_CTS.C2Píldora sobre Derechos Humanos realizada por Irene Oreja, Alba Serrano y Joaquin Gonzalvez del Curso Campañas para la Transformación Social de ONGAWA impartido por Colectivo CALA. Las "locutoras" responden a las siguientes preguntas: 1. Un poco de historia... ¿Cual es el origen de los DDHH? 2. La evolución de los derechos... ¿Cuáles son las generaciones de los DDHH, en qué consisten y cómo se dan? 3. Los derechos en las sociedades occidentales, ¿crees que ha sido más sencillo garantizar derechos que afectan la “libertad”, y más difícil hacerlo con los que tratan la “igualdad”? 4. Situación de los Dere...2018-02-2122 minCurso CTS_ONGAWA2017_18Curso CTS_ONGAWA2017_18Píldora1_CTS_C2.Píldora sobre Derechos Humanos realizada por Esther C, Estela, Carmen Ibarlucea, Carmen Ramos e Inma del Curso Campañas para la Transformación Social de ONGAWA impartido por Colectivo CALA. Las "locutoras" responden a las siguientes preguntas: 1. Un poco de historia... ¿Cual es el origen de los DDHH? 2. La evolución de los derechos... ¿Cuáles son las generaciones de los DDHH, en qué consisten y cómo se dan? 3. Los derechos en las sociedades occidentales, ¿crees que ha sido más sencillo garantizar derechos que afectan la “libertad”, y más difícil hacerlo con los que tratan la “igualdad”? ...2018-02-1916 minCurso CTS_ONGAWA2017_18Curso CTS_ONGAWA2017_18Día internacional de los DDHH 2017Programa especial sobre historia y evolución de los Derechos Humanos realizado por participantes de la primera edición para estudiantes de la UEX del Curso Campañas de Transformación Social de ONGAWA. El curso está siendo coordinado por Leticia Sanjuán del Colectivo CALA2017-12-1104 minCurso CTS_ONGAWA2017_18Curso CTS_ONGAWA2017_18Webinar "Are you ready? Go on! o las Fases en el diseño de una campaña"Webinar "Are you ready? Go on! o las Fases en el diseño de una campaña" con Alberto Guijarro Lomana, experto en Agua y Saneamiento de ONGAWA. Alberto ejemplifica las fases en el diseño de una campaña siguiendo el ejemplo de la campaña #AsíNoLlegamos http://www.ongawa.org/asinollegamos/2017-11-241h 16Curso CTS_ONGAWA2017_18Curso CTS_ONGAWA2017_18CTS1_ONGAWA_Píldora1Píldora donde participantes de la primera edición del curso Campañas para la Transformación Social de ONGAWA impartido por Colectivo CALA, reflexionan sobre si creen que ha sido más fácil garantizar los derechos relacionados con la libertad que los relacionados con la igualdad. Las voces que escuchas son de Joaquina Boceta, Sandra Chaparro, César Rubio y por parte de Colectivo CALA Leticia Sanjuán. Noviembre de 20172017-11-1309 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaMudalmundo Radio_ Especial Derechos Humanos y DESC para Curso CTS de ONGAWA¿Qué son los DDHH? ¿Qué podemos hacer para que se cumplan? En este programa damos un repaso por la situación de los DDHH en el mundo y el Enfoque Basado en Derechos como forma de trabajar en procesos de Transformación Social a través de una entrevista a Celia Fernández, profesora de la Universidad Politécnica de Madrid y miembro de la Junta Directiva de ONGAWA. Hablando de DDHH llegamos a los DESC, nos preguntamos cuál es la situación en Extremadura y para aclararnos el tema contamos con Irene Torres de Campamento Dignidad de Mérida.2017-10-3140 minSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE Voluntareando en Alburquerque€Global16-17. Programa sobre las Ampas de Alburquerque.Es un espacio de sensibilización en la radio comarcal de Alburquerque, que las voluntarias han diseñado y creado. Con este espacio pretendemos que las voluntarias sean capaces de difundir sus aprendizajes a partir de las líneas de trabajo de ED. Una cuña que tenga una reflexión profunda, un mensaje positivo y de transformación de una realidad que no nos gusta, que apele al cambio de las personas.2017-09-1806 minSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE Voluntareando en Alburquerque€Global16-17. Programa sobre la resolución de conflictos.Es un espacio de sensibilización en la radio comarcal de Alburquerque, que las voluntarias han diseñado y creado. Con este espacio pretendemos que las voluntarias sean capaces de difundir sus aprendizajes a partir de las líneas de trabajo de ED. Una cuña que tenga una reflexión profunda, un mensaje positivo y de transformación de una realidad que no nos gusta, que apele al cambio de las personas.2017-09-1803 minSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE Voluntareando en Alburquerque€Global16-17. Programa sobre qué es Educación Emocional.Es un espacio de sensibilización en la radio comarcal de Alburquerque, que las voluntarias han diseñado y creado. Con este espacio pretendemos que las voluntarias sean capaces de difundir sus aprendizajes a partir de las líneas de trabajo de ED. Una cuña que tenga una reflexión profunda, un mensaje positivo y de transformación de una realidad que no nos gusta, que apele al cambio de las personas.2017-09-1805 minSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE Voluntareando en Alburquerque€Global16-17. Programa sobre Mediación en los Centro educativos.Es un espacio de sensibilización en la radio comarcal de Alburquerque, que las voluntarias han diseñado y creado. Con este espacio pretendemos que las voluntarias sean capaces de difundir sus aprendizajes a partir de las líneas de trabajo de ED. Una cuña que tenga una reflexión profunda, un mensaje positivo y de transformación de una realidad que no nos gusta, que apele al cambio de las personas.2017-09-1820 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaTTIP CETA. Microespacios Brújula del Sur 2017Microespacio radiofónico sobre el TTIP CETA creado en el taller de comunicación transformadora dentro del Campo de Trabajo Brújula del Sur 2017 del Instituto de la Juventud de Extremadura, taller realizado conjuntamente por AECOS y el Colectivo Cala. Participantes del campo de trabajo: Raúl Díaz, Judit Belmonte, Iera Aira, Eneritz Aurrekoetxea, Andrea Martín, Andrea Zamorano, Juan Villasante, Susana García, Pablo Pérez, Javier Matamoros, María Mirabent, Natalia Rocha, Alba Gimeno, Ander Loyola, Saioa Manterola, Nerea Zubiria, Efrain Franco, Lucía López, Mateo Gómez2017-08-2712 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaGentrificación. Microespacios Brújula del Sur 2017Microespacio radiofónico sobre gentrificación creado en el taller de comunicación transformadora dentro del Campo de Trabajo Brújula del Sur 2017 del Instituto de la Juventud de Extremadura, taller realizado conjuntamente por AECOS y el Colectivo Cala. Participantes del campo de trabajo: Raúl Díaz, Judit Belmonte, Iera Aira, Eneritz Aurrekoetxea, Andrea Martín, Andrea Zamorano, Juan Villasante, Susana García, Pablo Pérez, Javier Matamoros, María Mirabent, Natalia Rocha, Alba Gimeno, Ander Loyola, Saioa Manterola, Nerea Zubiria, Efrain Franco, Lucía López, Mateo Gómez2017-08-2709 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaCuidados y migraciones. Microespacios Brújula del Sur 2017Microespacio radiofónico sobre cuidados y migracionescreado en el taller de comunicación transformadora dentro del Campo de Trabajo Brújula del Sur 2017 del Instituto de la Juventud de Extremadura, taller realizado conjuntamente por AECOS y el Colectivo Cala. Participantes del campo de trabajo: Raúl Díaz, Judit Belmonte, Iera Aira, Eneritz Aurrekoetxea, Andrea Martín, Andrea Zamorano, Juan Villasante, Susana García, Pablo Pérez, Javier Matamoros, María Mirabent, Natalia Rocha, Alba Gimeno, Ander Loyola, Saioa Manterola, Nerea Zubiria, Efrain Franco, Lucía López, Mateo Gómez2017-08-2714 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaAporofobia. Microespacios Brújula del Sur 2017Microespacio radiofónico sobre aporofobia creado en el taller de comunicación transformadora dentro del Campo de Trabajo Brújula del Sur 2017 del Instituto de la Juventud de Extremadura, taller realizado conjuntamente por AECOS y el Colectivo Cala. Participantes del campo de trabajo: Raúl Díaz, Judit Belmonte, Iera Aira, Eneritz Aurrekoetxea, Andrea Martín, Andrea Zamorano, Juan Villasante, Susana García, Pablo Pérez, Javier Matamoros, María Mirabent, Natalia Rocha, Alba Gimeno, Ander Loyola, Saioa Manterola, Nerea Zubiria, Efrain Franco, Lucía López, Mateo Gómez2017-08-2706 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaMudalmundo radio vii. p.20 paro internacional de mujeresEn un año que comenzó marcado por la masiva marcha feminista en contra de Donald Trump, las manifestaciones feministas a lo largo del mundo no se detienen. Y este próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no va a ser menos, ya que se ha convocado un Paro Internacional de Mujeres. Para hablarnos de ello contaremos con Lucila Anguita miembro de la comisión de mujeres que están preparando el Paro Internacional en Badajoz. La Banda Sonara de hoy la pondrá NNeka cantante y compositora nigeriana, Chocolate Remix un grupo de reguetón argentino y Ana Tijo...2017-03-0729 minPodcast de Colectivo CalaPodcast de Colectivo CalaMUDALMUNDO RADIO VII. P.19. Educación para el Desarrollo o de como cambiar la Educación para cambiar el MundoMudalmundo radio, es un espacio en Radio Comarca de Alburquerque para agitar conciencias y dar a conocer otras formas de hacer las cosas, otras realidades, otros enfoques de lo que nos rodea, y que realizamos con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación. En este Mudalmundo Radio, hablaremos de Educación para el Desarrollo o Educación transformadora, para lo que contaremos con Blanca Jiménez técnica de educación para el desarrollo de la Coordinadora Extremeña de ONGD, mientras que la música correrá al cargo de León Benavente un grupo español de indie con...2017-02-2132 minON AIR, RADIO EXCHANGEON AIR, RADIO EXCHANGESPOT NON FORMAL EDUCATION (English Version)Spot of the radio program ON AIR RADIO EXCHANGE, which talk about non formal education.2016-09-0200 minON AIR, RADIO EXCHANGEON AIR, RADIO EXCHANGEROUND TABLE NON FORMAl EDUCATION. ON AIR, RADIO EXCHANGE. (English Version)Round table of the radio PROGRAM ON AIR, RADIO EXCHANGE. The participants talk about the non formal education and their experiencies related with this topic.2016-09-0208 minON AIR, RADIO EXCHANGEON AIR, RADIO EXCHANGEInterviews section in the radio program on air, radio exchange (English version)Interview section of the radio program ON AIR, RADIO EXCHANGE, in which the participants talk about their experiencies in the project.2016-09-0209 minON AIR, RADIO EXCHANGEON AIR, RADIO EXCHANGESPOT APP LOVE IS ON AIR (English Version)Spot of the ON AIR, RADIO EXCHANGE program, announcing an application that helps you flirting with foreigners.2016-09-0200 minON AIR, RADIO EXCHANGEON AIR, RADIO EXCHANGESPOT SURVIVORS 2.0 (English version)Spot of the ON AIR, RADIO EXCHANGE program, made for introduce the international exchange.2016-09-0200 minON AIR, RADIO EXCHANGEON AIR, RADIO EXCHANGESPOT SURVIVORS (English version)Spot of the ON AIR, RADIO EXCHANGE program, made for introduce the international exchange.2016-09-0200 minON AIR, RADIO EXCHANGEON AIR, RADIO EXCHANGEHUMORISTIC PIECE 2: CULTURAL STEREOTYPES IN A RESTAURANT IN NAPOLI (English version)HUMORISTIC PIECE 2: CULTURAL STEREOTYPES IN A RESTAURANT IN NAPOLI (English version)2016-09-0202 minON AIR, RADIO EXCHANGEON AIR, RADIO EXCHANGEHUMORISTIC PIECE 1: CULTURAL STEREOTYPES IN A BAR OF ALBURQUERQUE (English version)HUMORISTIC PIECE 1: CULTURAL STEREOTYPES IN A BAR OF ALBURQUERQUE (English version)2016-09-0202 minON AIR, RADIO EXCHANGEON AIR, RADIO EXCHANGEJingle on air, radio exchangeJingle del programa de radio elaborado durante el intercambio internacional ON AIR, RADIO EXCHANGE.2016-09-0200 minON AIR, RADIO EXCHANGEON AIR, RADIO EXCHANGESPOT SURVIVORS (Español)Cuña publicitaria elaborada para el programa de radio ON AIR, RADIO EXCHANGE en la que se presenta la experiencia de los participantes.2016-09-0200 minON AIR, RADIO EXCHANGEON AIR, RADIO EXCHANGESPOT LOVE IS ON AIR (Español)Cuña publicitaria realizada para el programa de radio del intercambio internacional ON AIR, RADIO EXCHANGE, en la que se anuncia una aplicación para ligar con extranjeros.2016-09-0200 minON AIR, RADIO EXCHANGEON AIR, RADIO EXCHANGESPOT EDUCACIÓN NO FORMAL (Español)Cuña de radio sobre la educación no formal realizada dentro del programa de radio del intercambio internacional ON AIR, RADIO EXCHANGE.2016-09-0200 minON AIR, RADIO EXCHANGEON AIR, RADIO EXCHANGEPIEZA DE HUMOR 2: ESTEREOTIPOS CULTURALES EN UN RESTAURANTE DE NÁPOLES (En español)Pieza de humor dentro del programa de radio del intercambio internacional ON AIR, RADIO EXCHANGE, en el que se analizan los estereotipos culturales a través de una pieza humorística de ficción.2016-09-0235 minON AIR, RADIO EXCHANGEON AIR, RADIO EXCHANGEPIEZA DE HUMOR 1: ESTEREOTIPOS CULTURALES EN UN BAR DE ALBURQUERQUE (Español)Pieza de humor dentro del programa de radio del intercambio internacional ON AIR, RADIO EXCHANGE, en el que se analizan los estereotipos culturales a través de una pieza humorística de ficción.2016-09-0203 minON AIR, RADIO EXCHANGEON AIR, RADIO EXCHANGEON AIR, RADIO EXCHANGE (Programa completo en español)Jóvenes de Italia, Hungría y España participaron en un intercambio internacional financiado por el programa Erasmus+ en Alburquerque en Agosto de 2016. El motivo: convivir, conocerse, crecer personalmente, compartir preocupaciones y visiones de la realidad e intercambiar experiencias trabajando en la radio. El resultado: Una vivencia inolvidable que materializan en este programa de radio en el que hablan de su experiencia y que grabaron en directo en la Casa de la Cultura de Alburquerque.2016-09-0235 minSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE 2016 OnAir - SVEAqui dejamos una cuña para describir nuestra aventura en Alburquerque. El voluntariado Europeo nos ha permitido vivir un experiencia unica, nos ha ayudado a crecer y gracias a ello hemos conocidos muchas gente. Vive también a tu experiencia de SVE!2016-08-0100 minSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE 2016 OnAir - El aguaEsta cuña nos habla sobre agua, y a desigualdad de su consumo.2016-06-1500 minSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE 2016 OnAir - Consumo Energetico ResponsableAhorrar repercutirá en tú factura de la luz y también en el medio ambiente.2016-05-1800 minSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE 2016 OnAir - Dinero Y ÉticaEn España tenemos Fiare y Triodos, este último tiene oficina en Badajoz.2016-05-1800 minSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE 2016 OnAir - Trafico de armasEl tema principal de esta cuña es sobre el trafico de armas en el conflicto sirio.2016-05-1100 minSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE 2016 OnAir - RefugiadosEn esta cuña hemos hablado sobre la tematica de los refugiados que huyen da la guerra en busca de una oportunidad.2016-05-0900 minSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE Voluntareando en AlburquerqueDerechos HumanosEn ese programa hablamos con diferentes personas que luchan por los derechos humanos. El objectivo es que todos nosotros conoscamos que poderemos hacer por los derechos de todos, conocer organizaciones que existen a nivel local y mundial. Es importante para nosotras hablar de organizaciones pero también de las personas que hacen parte de estas organizaciones, pues son ellas que luchan diariamente por nuestro derechos humanos.2014-05-1235 minSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE Voluntareando en AlburquerqueEducacion no formalEn este programa hemo hecho una charla sobre Educacion no formal con Tea Estanik, nuestra formadora en la Formacion a la llegada de ESV, y Ricardo, profesor jubilado y experto en Educacion no formal.2014-03-0436 minSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE Voluntareando en AlburquerqueTrabajo social e imigraciónDar a conocer proyectos de trabajo social e imigración en extremadura y en otras regiones. Entrevistas con Marcos y Lucia de la Fundación Escuela de Solidariedad en Sierra Elvira - Granada y con Frede que está haciendo SVE en Cruz Roja Juventud en Ceuta.2014-02-1328 minSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE Voluntareando en AlburquerqueSVE y Navidad en Portugal y ItaliaHemos hablado sobre que es SVE, nuestros projectos y como se celebra la Navidad en nuestros paises.2014-01-2236 minPrograma do Colectivo OPAIIPrograma do Colectivo OPAIIO Programa do Colectivo OPAII 29-09-2013Neste Programa do Colectivo OPAII do 29 de Setembro de 2013, falamos com Jaime e Moisés, dou novos filispinianos que comezan esta semana a súa proposta de programa, "Cala e Escoita", um programa dumha hora que se dividirá en duas partes de 30min, na primeira falarase da actualidade política e na segunda pincharase umha sessiom de "House", e disso falamos, de música e política ;)2013-10-031h 21