podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Colectivo Es De Humanos
Shows
la Boca Nostra
Suman 20 las osamentas halladas por el colectivo Guerreras buscadoras Cajeme: Entrevista con Silvia Velázquez
El pasado Lunes 23 de Junio del presente año, en una búsqueda del colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme se realizó el primero de una serie de hallazgos de osamentas en un predio ubicado en el Municipio de Cajeme, en el estado de Sonora. Este Sábado tuvimos la oportunidad de platicar con Silvia Velásquez quien desde el sitio de la excavación nos comenta que al momento en el que se realiza la entrevista son 18 las osamentas encontradas. Silvia nos cuenta cómo ha sido el arduo proceso desde que fueron a explorar el terreno y a medida que han...
2025-06-29
15 min
Los Vicios del Colectivo en SiberiaFM
Los Vicios del Colectivo 2025/VI/12 - 744 zk. - Rekursos Humanos
Los Vicios del Colectivo, 744. edizioa. Jaulkipen originala: 2025ko ekainaren 12a, osteguna. Gaurko saioan Txema, Ramón eta Manu Rekursos Humanos taldeko kideekin hitz egin dugu. "La sangre y el vergel" izeneko lehen diskoa aurkeztu digute. Los Vicios del Colectivo, edición nº 744. Emisión original del jueves 12 de junio de 2025. Hoy hemos hablado con Txema, Ramón y Manu, componentes de Rekursos Humanos. Nos han presentado su primer disco, que se titula "La sangre y el vergel". Playlist: Rekursos Humanos :: La sangre y el vergel :: Apátridas :: Tierra prometida :: Sakountala :: Su penitencia Big Bang Sonic :: All the things Ph Fallawai & El Vie...
2025-06-15
1h 54
Frecuencia Libre
Manual exprés para detectar actuaciones de Oscar (o de risa)
¡Sean bienvenidos a una emisión más de su frecuencia favorita!¿Alguna vez te has preguntado qué hace que una actuación sea tan buena que se te olvide que estás viendo una película? En este episodio de la sección Musas de Frecuencia Libre, nos lanzamos al drama (y a la comedia también) con una pregunta digna de los premios Oscar: ¿ser o no ser… un buen actor? Prepárate para un recorrido lleno de risas, anécdotas, emoción y mucho fangirleo cinéfilo, donde analizamos lo que realmente convierte a una interpretació...
2025-05-24
08 min
Frecuencia Libre
Manual exprés para detectar actuaciones de Oscar (o de risa)
¡Sean bienvenidos a una emisión más de su frecuencia favorita!¿Alguna vez te has preguntado qué hace que una actuación sea tan buena que se te olvide que estás viendo una película? En este episodio de la sección Musas de Frecuencia Libre, nos lanzamos al drama (y a la comedia también) con una pregunta digna de los premios Oscar: ¿ser o no ser… un buen actor? Prepárate para un recorrido lleno de risas, anécdotas, emoción y mucho fangirleo cinéfilo, donde analizamos lo que realmente convierte a una interpretació...
2025-05-24
08 min
Ajedrez de geopolítica
Putin respalda creación de organismo de derechos humanos del BRICS
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha apoyado la idea de crear una organización de derechos humanos en el marco del BRICS. Durante su participación en la reunión del Consejo para el Desarrollo de la Sociedad Civil y los Derechos Humanos, el jefe del Kremlin abogó para que el nuevo centro funcione de forma eficaz. "Nueva arquitectura global del humanitarismo" "Haremos todo lo posible para que el nuevo centro nacional de derechos humanos funcione eficazmente", manifestó Putin, al avalar esta iniciativa. La propuesta, presentada por el miembr...
2024-12-13
19 min
TARDEANDO CON UNINORTE FM ESTEREO
La Mochila :: Colectivo Murrucucú: Memoria y derechos humanos desde Tierralta
En este episodio de LA MOCHILA estaremos tejiendo la palabra alrededor del Colectivo Murrucucú, una experiencia orientada al fortalecimiento de las memorias territoriales y el tejido social, la garantía de los derechos humanos, el cierre de brechas y la construcción de paz, en el municipio de Tierralta, Córdoba.
2024-12-02
20 min
Nieves Martínez en Sintonía con el Ser
podcast #42 PUNTO DE INFLEXIÓN #Impacto en los #humanos y en el #planeta con Nieves Martinez
Punto de Inflexión: Su Impacto en los Humanos y en el Planeta con Nieves Martinez en Sintonía con el Ser 1. ¿Qué representa la "Caída de Alfa y Omega" en términos de sistemas financieros, espirituales o de poder en el mundo? 2. ¿Cómo afecta la caída de estos sistemas estructurales a la conciencia colectiva de la humanidad? 3. ¿De qué manera la transformación de los sistemas financieros globales influye en la estabilidad económica y social de las naciones? 4. ¿Cómo impacta la caída de Alfa y Omega en la relación de los seres humanos con...
2024-11-08
49 min
AutoFM Programa del Motor y Coches
Robovan de Tesla, el transporte colectivo según Elon Musk
Esto es un extracto de la Tertulia de AUTOFM que se emite cada jueves en Onda Cero. Tesla Robovan: La Furgoneta Autónoma que Transformará el Transporte Colectivo El pasado 10 de octubre de 2024 Tesla presentó el Robovan, una furgoneta completamente autónoma con capacidad para 20 pasajeros, que representa la próxima gran apuesta de la compañía en el ámbito del transporte colectivo. Diseñada para operar sin conductor, sin volante ni pedales, la Robovan es un hito en la evolución de los vehículos eléctricos y autónomos. Un Diseño para la Eficiencia y la Sostenibilidad La Robovan fue...
2024-11-03
05 min
Podcast Banca del Parque Radio
24.10.2024 - La Banca del Parque - Conversatorio Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo
Se sientan en La Banca del Parque Rafael Barrios, Miembro fundador del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” Cajar, abogado de la Universidad La Gran Colombia y July Henríquez, abogada coordinadora del equipo penal del Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo Defensora de Derechos Humanos por más de 20 años en Organizaciones No Gubernamentales. Experta en representación de víctimas, defensa de personas presas o judicializadas por motivos políticos. Nos cuentan, ¿Cómo avanza el caso de Jaime Garzón? Este encuentro se realizó La Semana Nacional de La Esperanza 2024 en el Centro de Memoria Paz y Re...
2024-10-25
32 min
"Cositas de niños" con Victor Cuevas
Episodio 17, T5: “Derechos Humanos desde el Orgullo LGBT+” con Fer Félix
Hola! Te doy la bienvenida a la parte 3 de esta quinta temporada de “Cositas de Niños”, el tan esperado especial del Pride. Un proyecto que busca hacernos reflexionar sobre las problemáticas que enfrenta la comunidad LGBT+ actualmente pero también resaltar esta lucha que aún en 2024 sigue enfrentándose a la ignorancia, a la violencia, a la discriminación y al fanatismo religioso de la sociedad. En este especial exploraremos diversos temas como derechos humanos de la comunidad LGBT+, lenguaje incluyente y no sexista, ECOSIGS, violencia y discriminación, conoceremos la historia de Miriam y su hijo Pau y cerra...
2024-06-29
41 min
Frecuencia Libre
Sección XD: "El maravilloso mundo de los gatos"
¡Sean bienvenidos a una emisión más de su frecuencia favorita! En el episodio de hoy, exploraremos el fascinante mundo de los gatos y su peculiar forma de ver el mundo de los humanos. Descubre su historia, curiosidades y más en este programa Sin más, esperamos que lo disfrutes ¡Ponte tus audífonos y conéctate con Frecuencia Libre!
2024-03-18
13 min
Frecuencia Libre
Sección XD: "El maravilloso mundo de los gatos"
¡Sean bienvenidos a una emisión más de su frecuencia favorita! En el episodio de hoy, exploraremos el fascinante mundo de los gatos y su peculiar forma de ver el mundo de los humanos. Descubre su historia, curiosidades y más en este programa Sin más, esperamos que lo disfrutes ¡Ponte tus audífonos y conéctate con Frecuencia Libre!
2024-03-18
13 min
Surtido Mar de fueguitos
Entrevista a Alejandra Burgos, de La Colectiva, y a Karla Guevara, del Colectivo Alejandría
Charlamos con la filósofa y teóloga feminista Alejandra Burgos, de La Colectiva, y la abogada transfeminista Karla Guevara, del Colectivo Alejandría, sobre la defensa de los derechos humanos y las libertades en El Salvador. Alejandra Burgos es coordinadora de la Red salvadoreña de defensoras de derechos humanos y también integrante del grupo impulsor de la Iniciativa mesoamericana de defensoras de derechos humanos. Por su parte, Karla Guevara es secretaria general de la Federación salvadoreña LGTBI. En 2022, Karla ganó su cambio de nombre y género en el juzgado primero de familia y se convirtió...
2024-03-12
28 min
Radio revista Punto de encuentro
T2E6 - ¿Qué está pasando en Palestina?
Conversamos con Kaluka, lideresa y defensora de Derechos Humanos, sobre la tragedia que asola al pueblo palestino la cual no se limita al fatídico 7 de octubre puesto a que actualmente el recuento de víctimas supera las 16,000 personas, incluyendo desgarradoramente a 7,000 niñas y niños, 5,000 mujeres y el resto hombres. A pesar de este desolador panorama, la comunidad internacional y la ONU han permanecido pasivas, limitándose a pronunciar discursos sin acciones concretas para detener este genocidio. #FreePalestine #PalestinaLibre
2023-12-09
1h 26
Especiales Capital
Premio Nacional DDHH - Entrevista a Richard Moreno (proceso colectivo del año)
En septiembre de este año se entregaron los galardones en las distinas categorías del Premio Nacional de Derechos Humanos y Especiales Capital, presenta entrevistas con las y los ganadores de la mayoría de categorías de este premio, que consideramos crucial para celebrar la defensa de los Derechos Humanos, oficio y labor que en este país sigue siendo de alto riesgo.En este Episodio, nuestra entrevista con Richard Moreno, ganador del premio a Proceso Colectivo del año
2023-11-23
29 min
Especiales Capital
Premio Nacional DDHH - Entrevista a Sonia López (proceso colectivo del año)
En septiembre de este año se entregaron los galardones en las distinas categorías del Premio Nacional de Derechos Humanos y Especiales Capital presenta entrevistas con las y los ganadores de la mayoría de categorías de este premio, que consideramos crucial para celebrar la defensa de los Derechos Humanos, oficio y labor que en este país sigue siendo de alto riesgo.En este episodio, nuestra entrevista con Sonia López, ganadora del premio a Proceso Colectivo del año.
2023-11-20
23 min
Dive Into An Vivid Full Audiobook And Elevate Your Mindset.
[Spanish] - Somewhere We Are Human Donde somos humanos (Spanish edition): Historias genuinas sobre migración, sobrevivencia y renaceres by Sonia Guiñansaca, Reyna Grande
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/551257to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Somewhere We Are Human Donde somos humanos (Spanish edition): Historias genuinas sobre migración, sobrevivencia y renaceres Author: Sonia Guiñansaca, Reyna Grande Narrator: Alejandra Corman, Diana Pou, Avi Roque, Christian Barillas Format: Unabridged Audiobook Length: 9 hours 7 minutes Release date: January 24, 2023 Genres: Essays & Anthologies Publisher's Summary: Una colección de 35 ensayos y poemas audaces, importantes e innovadores de inmigrantes, refugiados y soñadores, incluidos escritores, artistas y activistas galardonados, que iluminan la experiencia de vivir sin documentos. Durante este tiempo de inestabilidad política e incertidumbre, esta colec...
2023-01-24
9h 07
Access Must-Have Full Audiobooks in Non-Fiction, Social Science
[Spanish] - Somewhere We Are Human Donde somos humanos (Spanish edition): Historias genuinas sobre migración, sobrevivencia y renaceres by
Please visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/551257 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Somewhere We Are Human Donde somos humanos (Spanish edition): Historias genuinas sobre migración, sobrevivencia y renaceres Author: Sonia Guiñansaca, Reyna Grande Narrator: Alejandra Corman, Diana Pou, Avi Roque, Christian Barillas Format: Unabridged Audiobook Length: 9 hours 7 minutes Release date: January 24, 2023 Genres: Social Science Publisher's Summary: Una colección de 35 ensayos y poemas audaces, importantes e innovadores de inmigrantes, refugiados y soñadores, incluidos escritores, artistas y activistas galardonados, que iluminan la experiencia de vivir sin documentos. Durante este tiempo de inestabilidad política e incertidumbre, esta...
2023-01-24
05 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Derechos humanos en Centroamérica y perspectivas de año nuevo
En esta primera edición de este programa queremos ampliar los diálogos sobre el estado de los derechos humanos en Centroamérica, una región que figura entre la más violentas y desiguales de América Latina y del mundo. Para hablar de este tema nos acompaña Wendy Flores, cofundadora del Colectivo Derechos Humanos Nicaragua Nunca+, organización que, desde el exilio en Costa Rica, se ocupa de documentar las graves violaciones de derechos humanos perpetradas por el Estado de Nicaragua; y Noah Bullock, director Ejecutivo de Cristosal, organización defensora de derechos humanos en el Triángulo Nort...
2023-01-12
47 min
colectivo +igualdad
UltimoBondi : Locura y Salud Mental
¿Qué es la locura y qué es la salud mental? ¿Existe una definición o es parte del debate? En tiempos modernos la sociedad recurrió al encierro para tratar formas distintas de habitar este mundo que tensionaban la hoy controvertida moral hegemónica. Como consecuencia una parte de la sociedad fue privada o excluida del ejercicio de sus derechos humanos. ¿Qué hay de nuevo hoy bajo la perspectiva de pensar la vida en términos de salud mental? Gracias a Fernando García Press, Cecilia Baroni, y Ricardo Larrañaga por acompañarnos
2022-12-07
48 min
Fractal: visiones del bienestar psicológico
Autodeterminación y derechos humanos Ep. 24
En esta emisión el equipo de Fractal conversa con Estefanía Román, abogada especializada en derechos humanos, visitadora de la CEDH (Sonora) y co-fundadora de la AC "Proyecto DDHH" (www.twitter.com/ProyectoDDHH), organización que se dedica a proteger los derechos humanos a través de herramientas jurídicas, tanto en caso individuales como colectivos. Estefanía nos ayuda a entender qué son los derechos humanos y cómo hacerlos valer, enfocándonos en dos en particular; el derecho al libre desarrollo de la personalidad y el derecho a la educación. Desde este marco analizamos a partir de...
2022-09-29
47 min
colectivo +igualdad
Derechos Humanos: ¿Qué son y de dónde vienen?
¿Que lugar ocupan la “vieja agenda” y la “nueva agenda” en la política actual? ¿Cuál es su relación con las derechas y las izquierdas? ¿Cuál es su relación histórica y presente con la política? ¿La agenda que proponen los Derechos Humanos con relación a la democracia,es una relación en disputa? ¿Qué democracia sugieren los distintos enfoques? ¿Cuáles son las potencialidades y debilidades de sus mecanismos? ¿Qué falta? Se puede proponer nuevos pactos y nuevos mecanismos? Gracias a Jimena Alonso y Mariana Risso por acompañarnos "Otra forma de pensar la política"
2022-09-28
50 min
Radio13 Digital
Con B de Bueno: Conexiones y relaciones.
Con B de Bueno, Conexiones y relaciones. Invitado: Colectivo Es de Humanos, Psicoterapeutas especializados en Gestalt, Existencial, Humanista y Corporal. Redes: @colectivo_es_de_humanos www.esdehumanos.com Descripción: A veces olvidamos la importancia que tiene el otro en nuestras vidas, y lo necesario que es relacionarnos con los demás para poder coexistir. Es de humanos estar en relación, y es por eso que Mariana, Pilar y Andrei, nos hablarán sobre el papel que juegan las relaciones en nuestras vidas, así como tips para hacerlo de forma sana para bu...
2022-09-23
56 min
The Happy Soul Project - Español
Temporada 2, Mensaje 21 "Ser más humanos"
THE HAPPY SOUL PROJECT Temporada 2 “JUNTOS CAMBIAREMOS EL MUNDO” Mensaje 21"Ser más humanos"Es el momento de ser más humanos, de apoyarnos y no lastimarnos. Recordémonos qué estamos en el mismo barco y que compartimos un objetivo común: nuestro bienestar individual y colectivo. Solo lo lograremos con trabajo de equipo.Preguntas 1. ¿Qué significa para ti ser más humano? Reflexiona, escribe en tu cuaderno y déjate llevar. 2. ¿Cuáles son para ti los fundamentos para una buena hermandad? Reflexiona y resume tus descubrimientos en una lista. 3. Evalúa...
2022-08-07
27 min
Hechos Ecuador
PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS, REACTIVACIÓN ECONÓMICA, GENERACIÓN DE EMPLEO, DESARROLLO SOCIAL Y FISCALIZACIÓN SON LAS PRIORIDADES DE LA AGENDA PARLAMENTARIA
El Consejo de Administración Legislativa aprobó la Agenda Parlamentaria 2022 2023 que es producto del proceso de participación de los miembros del CAL, presidentes de las comisiones y representantes de las diversas bancadas. La agenda, que tiene como ejes la protección de los derechos humanos, colectivos, de la naturaleza y biodiversidad; reactivación económica y generación de empleo; desarrollo social, salud, educación y cultura; y, fiscalización y control político será evaluada de forma semestral, para lo cual la Secretaría General y la Unidad d Técnica Legislativa realizarán un seguimiento bi...
2022-08-05
03 min
Hechos Ecuador
Protección de derechos humanos, reactivación económica, generación de empleo, desarrollo social y fiscalización son las prioridades de la Agenda Parlamentaria
El Consejo de Administración Legislativa aprobó la Agenda Parlamentaria 2022 2023 que es producto del proceso de participación de los miembros del CAL, presidentes de las comisiones y representantes de las diversas bancadas. La agenda, que tiene como ejes la protección de los derechos humanos, colectivos, de la naturaleza y biodiversidad; reactivación económica y generación de empleo; desarrollo social, salud, educación y cultura; y, fiscalización y control político será evaluada de forma semestral, para lo cual la Secretaría General y la Unidad d Técnica Legislativa realizarán un seguimiento bi...
2022-08-01
03 min
Creando cultura terapéutica
T2 Episodio 10: Adolescentes y Terapia
Adolescencia, esta etapa llena de cambios y retos para los chicos y sus padres, en muchas ocasiones invita o exige buscar apoyos que permitan atravesar dificultades y riesgos. En este episodio nos acompañó Liliana Ríos, psicoterapeuta especializada en adolescentes quien nos compartió información y su pasión por entender y acompañar en esta etapa de la vida.
2022-06-13
55 min
Creando cultura terapéutica
T2 Episodio 9: Terapia de Grupo
Siendo un estilo con muchas bondades y beneficios, la Terapia de Grupo es para muchos un misterio. Mitos y miedos nos impiden acercarnos a esta opción, olvidando que somos seres gregarios y que crecemos acompañados. En un grupo, tanto facilitadores como participantes son terapéuticos para los asistentes, dando sentido de pertenencia y sentido de ser útiles a una comunidad. En este episodio invitamos a Guy Pierre Tour, psicoterapeuta y creador de la especialidad de Terapia de Grupo en enfoque Gestalt, quien nos comparte su experiencia en trabajo con grupos.
2022-05-16
46 min
Ni Pura Idea Podcast (NPI)
Ota Benga y Los Zoológicos con Exhibiciones de Humanos | NPI E41
En este episodio conocemos la historia de Ota Benga, un nativo de la región del Congo que fue llevado a Norte America con engaños para ser exhibido (entre otros lugares) en el zoológico del Bronx. Ven y participa con nosotros en vivo por YouTube en nuestro canal “JOLOWX” todos los Viernes a las 9 PM LIVE 🎙🎧 Al día siguiente búscanos cómo Ni Pura Idea en tú plataforma de Podcast favorita. Para ayudarnos a seguir creando contenido puedes donar en: PayPal.me/jolowx Cashapp $Jolowx Venmo @jolowx...
2022-05-14
1h 28
Creando cultura terapéutica
T2 Episodio 8: Terapia y trastorno de la conducta alimentaria (TCA)
En una cultura de dietas y con estándares corporales difíciles de alcanzar para la mayoría de la gente, es fácil sentirse insatisfecho con el cuerpo que se habita, Marlene Hamra, piscoterapeuta gestalt especializada en TCA nos explica de que se trata este trastorno y como se puede atender desde una mirada multidisciplinaria.
2022-05-03
45 min
Popularizando el conocimiento
Herbolaria mexicana
Desde la prehistoria, los seres humanos hemos utilizado las plantas a nuestro alrededor como medicina. Sin embargo, poco se sabía de la ciencia detrás de las propiedades medicinales de las plantas o la manera en la que actúan dentro del cuerpo. Hoy sabemos que las plantas producen compuestos llamados fitoquímicos, que tienen propiedades farmacológicas e incluso se usan como base para hacer los medicamentos que compramos en la farmacia. Aunque se conoce de la existencia de estos químicos desde hace algunos años, se cree que apenas conocemos el 10% de todos los que existen...
2022-05-03
08 min
Hablemos de Comunicación
Los mitos y verdades del endomarketing
Bienvenidos al segundo episodio de Hablemos de Comunicación. Esta vez, nos acompaña Angélica Moncada, coordinadora del área de Recursos Humanos en Imaginario, con quien desmitificamos creencias en torno al endomarketing y conocimos su propósito real en una organización.
2022-04-19
17 min
Popularizando el conocimiento
Mosquitos y cucarachas, ¿plagas o héroes con alas? #podcast
Qué molesto es encontrar una cucaracha en tu cocina y ni qué decir de tener a un mosquito rondando tu oreja a medianoche. ¿Pero, por qué existen? ¿por qué no nos gustan? ¿Qué pasaría si no existieran? ¿Son un arma secreta de nuestro planeta para defenderse contra su mayor atacante, los humanos? T4E4 *** El podcast de Colectivo Motus es producido por MotusLab. El guion y la voz fueron realizados por Valeria Caltzontzin Rabell, la edición de audio por Nadia Cea. Agradecimientos a Pedro Lobato y Christopher Cedillo por la revisión y comentario...
2022-04-19
05 min
Creando cultura terapéutica
T2 Episodio 7: Terapia y Existencia
La existencia en sí misma puede ser abordada en el proceso terapéutico y para esto nos acompaña Román Ocampo, terapeuta existencial.
2022-04-18
44 min
La Barca, programa de radio de Entrelazando en Abya Yala
Movimiento Antinuclear Zárate Campana, Agustin Saiz La Barca 30-3-2022 el programa de radio del colectivo Entrelazando en Abya Yala
Movimiento Antinuclear Zárate Campana, Agustin Saiz La Barca 30-3-2022 el programa de radio del colectivo Entrelazando en Abya Yala Miércoles 30 de marzo escuchá La Barca el programa de radio de Entrelazando en Abya Yala a las 20hs. por la AM 1380 y en www.lasupersport.com se repite jueves 12hs. y domingo 18hs. A la brevedad el programa será subido a un servidor y lo podrás escuchar en https://anchor.fm/entrelazando-en-abya-yala - Entrevistamos al Ingeniero Agustín Saiz del Movimiento Antinuclear Zárate-Campana, Las políticas coloniales y la energía nuclear...
2022-04-02
58 min
Creando cultura terapéutica
T2 Episodio 6: Del diagnóstico psiquiátrico al proceso terapéutico.
Muchas veces llegamos a terapia con un diagnóstico psiquiátrico, este diagnóstico se basa en signos y síntomas que forman un cuadro clínico y que permiten prescribir un tratamiento farmacológico. El proceso terapéutico atenderá este diagnóstico de una manera distinta y a la vez complementaria a la clínica. En este episodio hablaremos de lo que ocurre durante la terapia y del enfoque que el terapeuta Gestalt Relacional tendrá al tratar con sus consultantes.
2022-03-14
49 min
Artículo 66
Demandan mecanismo para que Ortega rinda cuenta por violaciones a los derechos humanos
Los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas comenzaron a negociar la resolución que podría crear un mecanismo de rendición de cuentas por las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua, perpetradas desde 2018. Conversamos al respecto con el abogado Juan Carlos Arce, integrante del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.
2022-03-12
20 min
Creando cultura terapéutica
T2 Episodio 5: Los rostros de la pérdida
A lo largo de la vida, nos enfrentamos constantemente a procesos de pérdidas y duelos, algunos más significativos que otros. Esto suele traer dolor emocional y cambios de vida y no siempre nos sentimos listos para afrontarlo. En este episodio, Oswaldo Loera, terapeuta existencial y tanatólogo y director de IMACOE nos explica cómo puede apoyar esta especialidad de terapia a personas que atraviesan duelos.
2022-02-28
48 min
Artículo 66
¿Cuál es el afán del régimen de cancelar más de 90 ONG? Continúa «juicio colectivo»
Desde 2018, el régimen ha cancelado a unas 90 organizaciones, incluyendo universidades, y bajo la lupa tendría a más de 1,700 ONG. Conversamos sobre el tema con el abogado Braulio Abarca, miembro del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más. Además, continúa el juicio contra aspirantes presidenciales y líderes gremiales
2022-02-17
22 min
Creando cultura terapéutica
T2 Episodio 4: ¿Terapia de pareja? no... que tal si me divorcio!
La terapia de pareja suele estar rodeada de mitos, entre ellos el pensar que la pareja podría separarse si acude a algunas sesiones o el de que el terapeuta será una especie de árbitro que resolverá conflictos. En este episodio hablamos con Arturo Sánchez, especialista en temas de pareja, que nos explica de que se trata este tipo de terapia y por qué puede ser útil para la pareja acudir con un especialista.
2022-02-14
49 min
Creando cultura terapéutica
T2 Episodio 3: ¿En la terapia sexual me enseñan a co*%&3r?
Una de las corrientes terapéuticas con mas mitos y estigmas es la terapia sexual, empezando por la creencia de que el terapeuta es una especie de gurú que conoce secretos mágicos. De estos asuntos hablamos con Francisco Fernández, psicoterapeuta Gestalt y sexólogo, con la idea de aclarar dudas y mitos de este tipo de terapia.
2022-01-31
44 min
Creando cultura terapéutica
T2 Episodio 2: ¿Todos tenemos trauma?
Es común utilizar la palabra trauma de forma muy coloquial para expresar asombro, desagrado, miedo o malestar y este uso nos aleja de su significado. En este episodio Viviana Valdés, terapeuta especializada en trauma, nos ayuda a entender y a conocer formas de atender situaciones traumáticas.
2022-01-17
47 min
Creando cultura terapéutica
T2 Episodio 1: ¿Por qué nos da miedo ir a terapia?
¿Qué nos detiene ir a terapia? ¿Qué signos nos pueden indicar que un apoyo terapéutico puede ser bueno? ¿De qué forma nuestra crianza nos genera ideas acerca de la salud emocional y mental? Estas y otras preguntas serán contestadas en este episodio.
2022-01-03
42 min
Cuentos del bosque oscuro
Colectivo - Santiago Eximeno
«Colectivo» es un relato corto del maestro Santiago Eximeno, publicado por primera vez en la antología «Textos no predictivos», editada por Pulpture Ediciones en 2020. En «Colectivo», Eximeno vuelve a un tema recurrente en muchas de sus historias: los recuerdos, la persistencia de la memoria de los individuos, la trascendencia de las personas más allá de su muerte. Y es que resulta fascinante y aterrador al mismo tiempo que, como dice el maestro, «nuestra entidad como seres humanos dependa de algo tan frágil como un puñado de recuerdos mal organizados». El autor ha publicado novelas, libros de relatos, libr...
2022-01-02
14 min
NEGRAS
Derechos Humanos y negritud [completo] - (211210)
En el Día Internacional de los Derechos Humanos, la socióloga Palmira Ríos González y la abogada Annette Martínez Orabona conversan sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, los retos y sus logros al día de hoy. Además, ambas enfatizan en el caso de Puerto Rico como una colonia racialiazada como no-blanca y los reclamos de derechos humanos que deben persistir desde la sociedad civil, las organizaciones y el estado. Modera: Bárbara Abadía Rexach ___ Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y...
2021-12-28
58 min
NEGRAS
Derechos Humanos y negritud [incompleto] (211210)
Escuche la versión completa: https://open.spotify.com/episode/67bg3usSkQ2FkqHEWdi9vD En el Día Internacional de los Derechos Humanos, la socióloga Palmira Ríos González y la abogada Annette Martínez Orabona conversan sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, los retos y sus logros al día de hoy. Además, ambas enfatizan en el caso de Puerto Rico como una colonia racialiazada como no-blanca y los reclamos de derechos humanos que deben persistir desde la sociedad civil, las organizaciones y el estado. Modera: Bárbara Aba...
2021-12-20
44 min
Plaza Libertad
Plaza Libertad #32/ En Septiembre florece la memoria.
En esta edición entrevistamos a Nodina Muñoz, del Colectivo de Derehos Humanos Gonzalo Muñoz Otárola para conocer su visión sobre los temas pendientes en materia de derechos humanos y memoria, tanto de los crímenes ocurridos durante la dictadura como de las violaciones a los derechos humanos durante la revuelta.También comentamos la actualidad y contrainformación desde los pueblos, haciendo memoria con las mentiras de los políticos a raíz -y más allá- del caso del "Pelao Vade"; noticias desde abya-yala y más.Plaza Libertad, un...
2021-09-10
1h 12
Popularizando el conocimiento
¿Quién les enseña a las computadoras? Inteligencia Artificial #Podcast
La inteligencia artificial es una de las herramientas más poderosas en el arsenal de los gigantes de nuestra era informática, pero, ¿cómo funciona realmente? Detrás del espejismo de máquinas que piensan y sienten como humanos, nos encontramos con mecanismos que suelen no ser tan perfectos como quisiéramos pensar, y con preguntas acerca de su verdadero impacto en nuestras vidas. Nos cuenta Héctor Guillermo Cobo Reyes T3E14 *** Palabras clave: Podcast, Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático, Privacidad, Programación Facebook: http://facebook.com/colectivomotus Twitter: http...
2021-08-31
04 min
Tramas
Tramas Capítulo 11. Arpilleras: Hilván de Memorias. El Colectivo Memorarte Arpilleras Urbanas/Catalina Larrere.
Comenzamos la segunda temporada de nuestro Podcast Tramas y lo hicimos conversando con Catalina Larrere sobre su libro "Arpilleras: Hilván de Memorias. El Colectivo Memorarte Arpilleras Urbanas." Esta publicación busca poner en valor el trabajo de las arpilleristas como cronistas visuales relevantes para la memoria colectiva de Chile. Las páginas de este libro forman un hilván que nace con la historia de las arpilleras, destacando el trabajo de las mujeres que en dictadura tuvieron el coraje de plasmar sobre telas la cruda realidad de violencia y pobreza que vivió gran parte de la...
2021-06-22
54 min
Creando cultura terapéutica
T1 Episodio 13: Descansa, por fin llegaste a casa
Los seres humanos necesitamos pertenecer a grupos en donde podamos sentirnos seguros y acogidos, en donde podamos brindar apoyo y recibir afecto, en donde los conflictos puedan dialogarse. No siempre es la familia quien nos brinda ese espacio. En este episodio, Ani nos cuenta el largo camino recorrido hasta llegar a su hogar.
2021-06-21
47 min
Creando cultura terapéutica
T1 Episodio 12: Enojo, una emoción muy censurada
¿Tú te enojas? Enojarse es parte de la vida. Esta emoción suele generarse cuando sentimos que nuestros límites están siendo transgredidos. Al mismo tiempo es una emoción muy censurada e incluso castigada, por lo que es común reprimirla. En este episodio, Regina nos comparte cómo ha limitado la expresión de su enojo y de qué formas le ha dado salida a esta poderosa emoción.
2021-05-31
44 min
Creando cultura terapéutica
T1 Episodio 11: El perdón, un significado personal
¿Qué significa perdonar? ¿Perdonar elimina la sensación de culpa? ¿Perdonar da paz? ¿Es la culpa algo útil? En este episodio Dacia Arcaraz nos comparte en su carta el proceso personal de perdón que le ha llevado varios años.
2021-05-11
56 min
Radio Bárbara
La Isla Desierta | “Estamos hablando de derechos humanos y justicia social” con Susana de NITEP
Ante la proximidad del invierno, el colectivo Ni Todo Está Perdido, presentó ayer su campaña “Ni una muerte más en situación de calle, otro invierno es posible” para reclamar que el Gobierno, tome medidas más concretas para las personas en situación de calle. “Son cuestiones de derechos humanos y justicia social” expresó Susana, integrante del Colectivo con quien conversamos
2021-04-28
09 min
Popularizando el conocimiento
Microbiota intestinal: La metrópoli que habita nuestro interior.
En los últimos años los avances en la ciencia han permitido demostrar que los seres humanos no somos una unidad independiente, sino que vivimos en simbiosis con diferentes poblaciones microbianas presentes en diversas partes de nuestro cuerpo como el tracto gastrointestinal. La microbiota intestinal cuenta con una gran cantidad de funciones, por lo que se le ha considerado como un órgano metabólico. En este podcast, se abordará la importancia de la microbiota intestinal en la salud del hospedador y estrategias para mantenerla en buenas condiciones. Nos cuenta @colectivoethos T3E7 *** Palabras clave: Podcast, ciencia, tecno...
2021-04-27
06 min
Creando cultura terapéutica
T1 Episodio 10: Duelo, aprendiendo en tu ausencia
Nadie nos prepara para perder a alguien muy querido, el dolor puede ser tan grande que incluso se pierde la esperanza. Marilú nos cuenta en su carta el proceso personal y terapéutico que ha recorrido para vivir sin la presencia física de su hermana y para comprender que su vida no es un accidente.
2021-04-26
35 min
Creando cultura terapéutica
T1 Episodio 9: Matices, la vida no es sólo tristeza
Cuando la tristeza ha sido una constante en la vida es fácil pensar que será el único estado de ánimo que nos acompañe. No tiene por que ser así. Esto es lo que ha ido descubriendo Diana a partir de una búsqueda de años que nos comparte en su carta y en la charla que tuvimos al grabar este episodio.
2021-04-12
48 min
OFB Radio
Entrevista a Cesar Santoyo, director ejecutivo del Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda, en RCN Radio Meta.
En entrevista con RCN Radio el director ejecutivo del Colectivo OFB, César Santoyo, explica el contexto de violación de Derechos Humanos en el departamento del Meta
2021-04-09
07 min
La Pulga Podcast
T3 E2 - Por derechos más humanos: Parte 1
Conversamos con Paulo Abrão, ex Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); ¡sí, conversamos con él! sobre derechos humanos y búsqueda de justicia, desde las miradas feministas de Daniela Elías de la Articulación Feminista Wañuchun Machocracia, Maria Jose Gordillo del Colectivo Niñas Malcriadas, nuestra colega periodista Laura Peña y la colectiva feminista Colectivas al Sur. Esta primera parte la dedicamos a hacer una memoria del paso de la misión de la CIDH, liderada por Paulo Abrão, a fines de noviembre del 2019, la misma que resultó en un...
2021-04-08
43 min
Mejor Imposible Radio
Tengo Derechos: Observatorio Independiente de Derechos Humanos y Salud Mental
Hoy tenemos al Observatorio Independiente de Derechos Humanos y Salud Mental y al Grupo Conoce tus Derechos. El Observatorio se presenta así: somos activistas en primera persona que practicamos la ayuda mutua y apostamos por una atención basada en los derechos humanos que fomente la independencia y la autonomía personal. Como colectivo transversal, trabajamos desde la colaboración apoyándonos mutuamente, aprendiendo de la experiencia compartida y haciendo red con otros colectivos afines. En nuestra actuación practicamos la horizontalidad en las decisiones con un funcionamiento convivencial y asambleario en el cual todas las personas asociadas tienen la misma...
2021-03-30
55 min
Creando cultura terapéutica
T1 Episodio 8: Tranquilidad, camino con aceptación
Algunas veces mostrarnos auténticos implica romper ideas preconcebidas de lo que se supone deberíamos ser y de lo que nuestro entorno espera de nosotros. Puede ser un camino arduo y al mismo tiempo nos puede dar la tranquilidad; de esto nos habla Miguel en su carta.
2021-03-18
39 min
Reflejo Colectivo
T1. E11. El liderazgo en nuestra vida, con Paola Capetillo.
Paola Capetillo · Mujer con gran trayectoria en el mundo de los negocios y empresarial nos compartió cómo ha puesto como prioridad los valores humanos en un mundo capitalista. · Platicamos sobre la importancia de escuchar a los demás para poder compartir nuestro liderazgo en el mundo laboral y personal y nos cuestionamos ¿Cómo somos líderes en nuestra propia vida?, ¿qué valores rigen mi tipo de liderazgo? Acompáñanos a descubrirlo. ·
2021-03-15
33 min
Nuestras Voces
Día Internacional de las Mujeres: Mariela Castro, Colectivo Constelación y Fátima Salgado
🔴#NuestrasVoces Programa #65 | Temporada 2 | “Día Internacional de las Mujeres Mariela Castro, Colectivo Constelación y Fátima Salgado” ✅Este programa está dedicado a la lcuha de las mujeres, que a través de los años y en la actualidad buscan el reconocimiento de sus derechos. En el marco del 8 de marzo, día Internacional de las mujeres, tenemos de invitadas a la politóloga feminista Mariela Castro, a Marcela Ángeles, directora del Colectivo Constelación de la ciudad de México y a Fátima Salgado, abogada del...
2021-03-10
1h 23
Todes Somos La Política
TSLP #12: Más allá de la biología, las diversidades sexo-genéricas en el feminismo
El debate entre feministas radicales y transfeministas replantea el sentido de ser mujer y de la opresión que viven las mujeres por ello. Probablemente el mayor debate se da entorno a la definición de género pues por un lado el feminismo radical pide su abolición ya que conductas, roles de género y demás son impuestos a quienes nacen con vulva por su biología, y por otro lado el transfeminismo reivindica que la identidad de género es algo que va más allá de la biología y rechaza el binarismo en búsqueda de...
2021-03-10
48 min
Primer Orden Nicaragua
Colectivo de Derechos Humanos llama a comunidad internacional a vigilar Nicaragua
El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, respaldó recientemente, el informe del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, donde se expone que en el país “persiste la impunidad, y las violaciones a los derechos humanos”.La tensión crece en Ecuador desde la proclamación este domingo de los resultados oficiales de las elecciones generales del 7 de febrero, y la prevista llegada a Quito de una marcha indígena para exigir el recuento de más de la mitad de los votos.La presentadora de Canal 10, Aminta Ramírez, anunció este viernes 19 de...
2021-02-22
14 min
Creando cultura terapéutica
T1 Episodio 7: Amor, la búsqueda sigue
¿Es el anhelo de ser amado un motor o una condena? ¿Cuántas cosas hemos hecho en la búsqueda del amor? ¿Es posible el amor incondicional? En este episodio la carta de Carlo nos invita a honrar nuestra búsqueda aún con sus tropiezos.
2021-02-22
37 min
Colectivo RCF Hablando de Fitness
El movimiento físico va mas allá del ejercicio
Hoy en día vemos muchas personas que buscan moverse y pensamos que el movimiento es hacer ejercicio, pero la verdad es que moverse va mas allá del ejercicio. El movimiento es parte natural de todos los seres humanos, nacimos para movernos, para hacer nuestras actividades con buen desempeño. En el capitulo de hoy escucharas cual es la importancia del movimiento, porque debemos apreciar que aun podemos movernos aun que sea un poco y cuales son las ventajas de poder moverse y sin hacer ejercicio físico.
2021-02-16
52 min
Creando cultura terapéutica
T1 Episodio 6: Abuso infantil, inocencia transgredida
El abuso sexual infantil es una situación no elegida por el niño o la niña que lo vive. Este evento cambia la forma de ver y de estar en el mundo, un mundo que de pronto deja de protegerlo y cuidarlo. En este episodio, Cynthia nos comparte su historia con la intención de que no seamos una comunidad que repite y permite el abuso infantil.
2021-02-07
48 min
Primer Orden Nicaragua
Colectivo de Derechos Humanos demanda liberación de presos políticos
El Colectivo de Derechos Humanos de Nicaragua Nunca Más, mediante una nota de prensa, exige la inmediata liberación de los más de 115 manifestantes presos en Nicaragua desde que estalló la crisis sociopolítica en abril de 2018.Nicaragua registró hasta noviembre pasado un déficit comercial de 1.287,4 millones de dólares, un 15,2 % menor que el registrado en el mismo período de 2019, informó este domingo el Banco Central.El Partido Liberal Constitucionalista (PLC), anunció este lunes que envió una solicitud al Consejo Supremo Electoral (CSE) para la destitución de al menos 4 diputados y un integrante...
2021-01-26
24 min
Creando cultura terapéutica
T1 Episodio 5: Soledad, la ausencia de preguntas
¿Alguna vez has querido que una persona en especial te pregunte "¿Cómo estás?" y que se quede a escucharte? En este episodio M. nos comparte en su carta lo importante que esta pregunta era para él y la respuesta corta que elaboró al pensar que lo que le sucedía no tenía tanta importancia.
2021-01-26
41 min
Creatividad, Conceptos e Ideas
Episodio 3: Mitologías, abstracciones y experiencias de consumo.
¿Cuál es la relación entre una mitología, las marcas que nos llaman la atención y los productos que consumimos diariamente? Los seres humanos estamos codificados para reaccionar emocionalmente a todo eso y actuar en conjunto, siempre con una misma finalidad: buscar algún sentido personal y social a través de las experiencias de consumo. Acompáñanos en este episodio donde dialogaremos al respecto. Con Luis Cárdenas y Giordano Pérez Castro. Síguenos en Instagram: @colectivoexperimental, @lmcardenasp y @giordano.perezcastro --- Send in a voice message: https://anchor.fm/colectivo-experimental/message
2021-01-22
56 min
WSF2021
"USTED NO ESTÁ AQUI" | Colectivo de Escritura Migrante
O COLECTIVO DE ESCRITURA MIGRANTE LANÇA O VIDEOARTE "USTED NO ESTÁ AQUÍ" Colectivo de Escritura Migrante inicia 2021 lançando seu novo videoarte: "Usted No Está Aquí", obra que conta com a participação de mais de 30 artistas convidados de Argentina, Bolívia, Brasil, Chile, Colõmbia e Uruguay. Trata-se de um trabalho multilinguagens, com criações gráficas, música indígena e eletrônica, poesia sonora e visual, além de atuação, em linguagens que se dinamizam para tratar esteticamente do tema das migrações no continente Sul-Americano. Nosso continente foi povoado por povos...
2021-01-22
00 min
Mirada Semanal
La lucha por los derechos humanos en Nicaragua
En este episodio pusimos nuestra mirada en la situación actual de la lucha por los derechos humanos en Nicaragua. Una crisis política, económica y humanitaria, en buena medida olvidada por muchos medios de comunicación especializados. Nos referimos a un régimen despótico que ha perpetrado crímenes de lesa humanidad, documentados en buena medida por la ciudadanía organizada. Precisamente, este segmento de la sociedad ha sufrido ataques de toda naturaleza. Ante lo cual, es importante conocer los riesgos que afronta la red nicaragüense de defensores de los derechos humanos, frente al avance...
2021-01-11
25 min
Creando cultura terapéutica
T1 Episodio 4: Cuando callé mi voz, el miedo a mi expresión
¿Te has callado en momentos de conflicto? ¿Has guardado tu fuerza cuando lo que tocaba era defenderte? ¿Has contenido tu enojo por temor a lastimar a alguien? Escucha la carta de Marco Uriel en donde nos cuenta como ha sido para él contactar con su fuerza después de años de guardarla para evitar agrandar problemas y peleas.
2021-01-11
36 min
Creando cultura terapéutica
T1 Episodio 3: Abuso emocional, cuando un vínculo lastima
¿Alguna vez has estado en un vínculo en donde vives abuso emocional? ¿Te fue fácil detectarlo? Escucha la carta de Mariana en donde nos comparte algunas de las dificultades que tuvo para salir de una relación de abuso y cuáles fueron los apoyos que la ayudaron.
2020-12-28
35 min
Creando cultura terapéutica
T1 Episodio 2: Depresión, un encuentro en la oscuridad
¿Alguna vez has experimentado depresión? ¿Te han puesto etiquetas por esto? ¿Ha sido difícil explicar a los demás lo que estás viviendo? En este episodio Pilar nos comparte como ha sido para ella encontrarse con la depresión.
2020-12-14
38 min
LA LLAVE - otra África es Possible -
El estado de los derechos humanos en Guinea Equatorial Homofobia de Estado
*Tráfico de personas, violaciones, torturas, abuso sexual y brujería* - El gobierno, el ejército, la iglesia católica, las curanderías y el seno familiar están violando los derechos humanos en Guinea Ecuatorial – 10/12/2020 14:00 *#LALLAVE PROGRAMA ESPECIAL DERECHOS HUMANOS EN GUINEA ECUATORIAL* Entrevista a *Trifonia Melibea Obono Ntutumu* (miembra de Somos Parte del Mundo, Guinea Ecuatorial, activista LGTBIQ+, periodista y escritora) Escúchanos en estos enlaces a partir de las 2pm (Malabo/Madrid): http://www.radiomacuto.net http://station.voscast.com/510c05ed560f5 *¡10 de Diciembre día de los derechos humanos!* Con motivo de la publicación del inform...
2020-12-10
1h 09
Creando cultura terapéutica
T1 Episodio 1: Adolescencia, abandono y adicciones
En este episodio leeremos la carta de Andrei, y descubriremos qué le dice a su adolescente de 17 años y qué riesgos vivió desde su necesidad de sentir pertenencia a un grupo.
2020-11-26
37 min
Mis Derechos Ahora
Temas de mujeres deben enfocarse desde derechos humanos
Platicamos con Wendy Flores coordinadora del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca + sobre la importancia de enfocar los temas que afectan a las mujeres desde una perspectiva de Derechos Humanos.
2020-10-24
06 min
Todes Somos La Política
TSLP #7: 90's Levantamiento indígena, Restrepo y Coccinelle
Esta década compleja estuvo marcada por el levantamiento indígena organizado por los 500 años de resistencia de los pueblos y nacionalidades, así como una importante lucha por los derechos humanos y el inicio de 10 años de inestabilidad política tras la destitución de Abdalá Bucaram. En este episodio, redescubriremos los noventas en las voces de algunes de sus protagonistas.
2020-10-13
45 min
Mis Derechos Ahora
¿Cómo denunciar violaciones a Derechos Humanos?
Conoce cómo es el proceso de denunciar violaciones a Derechos Humanos con Salvador Lulio Marenco, abogado y miembro del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.
2020-08-15
04 min
Primer Orden Nicaragua
Persecución política de Ortega traspasa las fronteras
🎙️▶️ Documentamos en este reportaje la situación en la que se encuentran los nicaragüenses varados en Peñas Blancas, ante la negativa del régimen orteguista de permitirles el ingreso. Los expertos consultados señalan que puede tratarse de una venganza política o la continuidad de la persecución gubernamental.👉🏻 Te contamos qué está violando el régimen, qué debería hacer un gobierno ante esta situación y qué mecanismos se pueden adoptar para proteger los derechos humanos, las Libertades Públicas y la dignidad de los migrantes en estos casos.🤝🏻 Agradecemos por la colaboración a:- Centro Nic...
2020-08-01
10 min
HUMANOS
EL ÚLTIMO "HASTA MAÑANA" DEL PADRE CESCHI
Charlamos con @MinimaZorrieta, la twittera que inició una movida para que Telefé deje de pasar los segmentos del Padre Ceschi, y con Silvina Sierra, militante del colectivo LGBTI.
2020-07-18
23 min
Más Fuerte Que No Te Escucho
El 10% de las AFP y Las Ollas Comunes [Invitada Especial]
Nos sentamos nuevamente a discutir la contingencia en el 1er bloque, donde vemos el proyecto de ley que permite el retiro del 10 porciento de las AFP y como esto afectaria al modelo de estas. En el 2do bloque la Vocal de Derechos Humanos de la Universidad de Concepción nos habla en torno al recorrido historico de las ollas comunes y su importancia actual como acto de solidaridad y rebeldia para el pueblo.
2020-07-15
45 min
LA LLAVE - otra África es Possible -
Entrevista exclusiva con Gonzalo Abaha ¡Derechos Humanos en Guinea Ecuatorial ¡
Entrevista exclusiva con Gonzalo Abaha ¡Derechos Humanos en Guinea Ecuatorial ¡ ¡Brujería, exorcismo, cosas de Blancos, violencia, violaciones.... El caso del acceso a los derechos humanos para la comunidad LGTBIQ+ Guineoecuatoriana! Hoy es miércoles y toca #Lallave en radio #lavozdelossinvoz con Gonzalo Abaha (ONG Somos Parte del Mundo G.E.) y un servidor Nsang Cristià Esimi Cruz a.k.a. Okenve Nsue. Escuchanos en cualquiera de los enlaces a partir de la 1pm (hora de Guinea Ecuatorial): http://www.radiomacuto.net http://tunein.com/radio/La-Voz-De-Los-Sin-Voz-s210595/ h...
2020-06-19
1h 11
Aprendizaje Colectivo
Aprendizaje Colectivo: 100 Días
El actual gobierno de Guatemala, presidido por Alejandro Giammatei, ha cumplido sus primeros cien días de gestión, en medio de una crisis derivada de la pandemia por el coronavirus. En este programa queremos profundizar en cómo ha manejado el Gobierno el tema de seguridad; cómo ha seguido el problema de femicidios, homicidios, asaltos y otros hechos de violencia. Hablaremos de en qué se basaron las decisiones de declarar estado de prevención en diferentes puntos del país, y proponer leyes como la que declara "terroristas" a las pandillas. Además de saber...
2020-05-01
56 min
San Telmo Museoa: Erronkak / Desafíos
Óscar Clemente, La Imaginación contaminada: el imaginario colectivo de la sostenibilidad | Ciclo Agora K2050 | STM
Masa komunikabideek zein irudi ematen digute mundu jasangarriago batez ari direnean? Narrazio hauek nola osatzen dute gure imajinario kolektiboa klima larrialdiaren eta jasangarritasunaren inguruan? Nola sortu imajinario alternatibo bat ikus-entzunezko gainoparotasun garai honetan? Hitzaldi hau saiatuko da galdera horiei erantzuna ematen, aztertuz publizitatearen mundutik eta masa komunikaziotik datozen ikus-entzunezko kontaketa batzuk, eta proposatuko du bide orri bat gure imajinazioaren deskontaminatze prozesu derrigorrezkorako, etorkizun jasangarriago bat lortzeko. Óscar Clemente. Ikus-entzunezko errealizatzailea eta gidoilaria da, Grupo de Estudios y Alternativas 21 aholkularitza taldeko kidea. Sobre Ruedas: el sueño del automóvil bere dokumentala, 30 herrialdetan baino gehiagotan hedatu dena, diziplina anitzeko hurbileta da mund...
2020-04-01
1h 01
Podcast de Colectivo Cala
Diversas contra la violencia
La Agrupación "Feministas Cooperando" compuesta por Asociación de Derechos Humanos de Extremadura, la Fundación Anas, la Asociación Malvaluna, la Fundación Mujeres y Mujeres en Zona de Conflicto, junto con la Coordinadora Extremeña de ONGD’s, de la que el Colectivo CALA forma parte, lanzamos la campaña “Diversas contra la violencia”. ¿En qué consiste esta campaña? En visibilizar a través de las redes sociales los distintos tipos de violencia de género que sufrimos las mujeres y que podamos compartir propuestas para acabar con este problema global. En 2018, 30 mujeres extremeñas, alburquerqueñas y de otras partes...
2019-11-22
24 min
Podcast de Luisfher Villaseñor
Promocionando la Salud 142 COLECTIVO YO SOY COMO TÚ
En este número, nos acompañaron los integrantes del Colectivo "Yo soy como tú" quienes se integran al equipo de colaboradores de la radiorrevista Promocionando la Salud. con ellos, abordaremos temas como salud sexual y reproductiva, derechos humanos, empoderamiento de la mujer y más...
2018-07-29
56 min
Ser Joven en Xoxocotla
Ser joven en Xoxocotla es - Prog.1 Colectivo Lxs Nxdie
Un programa radiofónico que aborda el tema de las juventudes en la comunidad indígena de Xoxocotla, Morelos. En esta ocasión contaremos con la presencia del Colectivo Lxs Nadie. Colectivo Lxs nadie nace como una idea para poder hacer algo por nuestros hermanos, tanto humanos como animales. Y así mismo concientizar a la sociedad acerca de nuestros valores y derechos. Nos hemos dado a la tarea de poder recaudar lo necesario a través de donaciones, así como hacer artesanías como lo son : Pulseras ,separadores de libros, atrapasueños, ect... Algunas de nuestras actividades realizadas son: -Entrega de jugue...
2018-03-30
1h 15
DDLA Radio Pego - La mirada del Ser Humano
DDLA Radio Pego - La Mirada del Ser Humano - 6x011 - El Espíritu Colectivo
26) Se debe crear un espíritu colectivo de pertenencia como pueblo y nación, basado en la Humanidad, fraternidad y cooperación entre Humanos, nada se logra sin un propósito y sin unión, y esta será la base del sistema Humano. DDLA Blog de Morféo de Gea
2017-11-30
55 min
Casa Árabe
La situación del colectivo LGTB en países árabes
Casa Árabe organizó el 26 de junio de 2017 este diálogo entre Hafedh Trifi, miembro del comité ejecutivo de la Asociación Tunecina por la Justicia y la Igualdad (Damj) y Álvaro Zamarreño, periodista de la Cadena SER. Los aspectos relacionados con género e identidad en las sociedades árabes generan un intenso debate, donde predominan los prejuicios y el desconocimiento. La reivindicación de los derechos humanos es tarea pendiente para muchos ciudadanos, y en particular para minorías como el colectivo LGTB. ¿Cuáles son los desafíos que enfrentan en la actualidad, no solo en las leyes sino ante el p...
2017-06-26
1h 00
ACAMPA
1x6 DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO ENCUENTRO Esteban Beltran + Olga Rodriguez A través de la experiencia vivida en diversos países del mundo, desde la mirada de un experto en Derechos Humanos (Esteban Beltrán) y una periodista de prestigio internacional (Olga Rodríguez) conocemos cómo es la realidad de los Derechos Humanos en el mundo, el papel y la mirada de los Gobiernos y la UE con las grandes migraciones y los Refugiados y el papel de la prensa a la hora de transmitir la informació...
2017-05-16
01 min
Inconsciente Colectivo
Humanos | ¿Máquinas de Soñar?
Vídeo realizado en el 2013. Si quieres puedes ver el vídeo con imágenes en la siguiente dirección : https://goo.gl/IEiklm Universos virtuales y fallos en el mismo a medida que nos alejamos de la Tierra. Visita nuestros Canales en Youtube: Inconsciente Colectivo: https://goo.gl/mME8E9 La Cámara de Reflexión : https://goo.gl/88gokx
2016-03-16
08 min
Inconsciente Colectivo
Humanos | ¿Máquinas de Soñar?
Vídeo realizado en el 2013. Si quieres puedes ver el vídeo con imágenes en la siguiente dirección : https://goo.gl/IEiklm Universos virtuales y fallos en el mismo a medida que nos alejamos de la Tierra. Visita nuestros Canales en Youtube: Inconsciente Colectivo: https://goo.gl/mME8E9 La Cámara de Reflexión : https://goo.gl/88gokx
2016-03-16
08 min
Año 1 de la nueva ley de comunicación
Radio Al Derecho y Al Revés
Radiaorevista informativa sobre derechos humanos del Colectivo PRODH. Tema: Violencia en el noviazgo.
2015-05-26
58 min
Voces de nuestras organizaciones
Coordinadora juvenil de derechos humanos
Archivo de la serie Voces de nuestras organizaciones del colectivo Prodh.
2014-06-22
08 min
Voces de nuestras organizaciones
1 Colectivo Pro derechos Humanos Prodh
Archivo de la Serie Voces de nuestra América del colectivo Prodh.
2014-06-21
07 min
SVE Voluntareando en Alburquerque
Derechos Humanos
En ese programa hablamos con diferentes personas que luchan por los derechos humanos. El objectivo es que todos nosotros conoscamos que poderemos hacer por los derechos de todos, conocer organizaciones que existen a nivel local y mundial. Es importante para nosotras hablar de organizaciones pero también de las personas que hacen parte de estas organizaciones, pues son ellas que luchan diariamente por nuestro derechos humanos.
2014-05-12
35 min
CAMON Radio
Colectivo "Fauna Libre" de defensa animal, violencia de genero
CAMON noviembre - En esta edicion entrevistamos al colectivo "Fauna Libre" de defensa animal; también conocemos la iniciativa "BiciSanvi" para el uso de bicicletas en la poblacion de San Vicente; tenemos con nosotros al creador del blog "200 dias en Sing Sing", Javier Reguera, que nos habla de su publicación; y nos hacemos eco de la Campaña "Entre seres humanos: violencia cero", con motivo del Dia Mundial contra la violencia de genero, y hablamos con Manuel Velandia, Presidente del colectivo gay DecideT. Por ultimo, como siempre, hacemos repaso a la agenda del CAMON, y hablamos del pre-estreno del cor...
2009-11-26
1h 21
CAMON Radio
Colectivo "Fauna Libre" de defensa animal, violencia de genero
CAMON noviembre - En esta edicion entrevistamos al colectivo "Fauna Libre" de defensa animal; también conocemos la iniciativa "BiciSanvi" para el uso de bicicletas en la poblacion de San Vicente; tenemos con nosotros al creador del blog "200 dias en Sing Sing", Javier Reguera, que nos habla de su publicación; y nos hacemos eco de la Campaña "Entre seres humanos: violencia cero", con motivo del Dia Mundial contra la violencia de genero, y hablamos con Manuel Velandia, Presidente del colectivo gay DecideT. Por ultimo, como siempre, hacemos repaso a la agenda del CAMON, y hablamos del pre-estreno del cor...
2009-11-26
1h 21