Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Colectivo La Voz De La Pacha

Shows

Frecuencia LibreFrecuencia LibreLa voz que no pudieron silenciar, el legado de Monseñor Romero¡Sean bienvenidos a una emisión más de su frecuencia favorita!¿Sabías que la voz de Monseñor Romero fue tan poderosa que, aunque intentaron callarla, sigue resonando en cada rincón de El Salvador? En este episodio especial de Pan y Circo te invitamos a conocer la historia del hombre que comenzó como un niño humilde en Ciudad Barrios, soñando con un mundo mejor, y terminó convirtiéndose en el defensor incansable de los más olvidados. Acompáñanos a revivir su vida, sus luchas, y sus homilías que incomodaron a los poderosos y...2025-03-2407 minFrecuencia LibreFrecuencia LibreLa voz que no pudieron silenciar, el legado de Monseñor Romero¡Sean bienvenidos a una emisión más de su frecuencia favorita!¿Sabías que la voz de Monseñor Romero fue tan poderosa que, aunque intentaron callarla, sigue resonando en cada rincón de El Salvador? En este episodio especial de Pan y Circo te invitamos a conocer la historia del hombre que comenzó como un niño humilde en Ciudad Barrios, soñando con un mundo mejor, y terminó convirtiéndose en el defensor incansable de los más olvidados. Acompáñanos a revivir su vida, sus luchas, y sus homilías que incomodaron a los poderosos y...2025-03-2407 minColectivo DIME+ PodcastsColectivo DIME+ PodcastsLa voz del alumnado en Colectivo DIME+ (#MesasdebateDIME+ 1x04)La voz del alumnado sobre el Colectivo DIME+. Mesa con Adrián Alonso Leal (estudiante y miembro del ColectivoDIME), Andrea Sánchez Martínez (estudiante de 1º de Bachillerato miembro de CEAE), Noemí Reyes (3º de Educación Social en UJA), Iván Sánchez Romero (estudiante CFGM Imagen y Sonido).2025-02-231h 09Foehn - Fotografía OutdoorFoehn - Fotografía Outdoor010 - El Colectivo - Convirtiendo tu afición en profesión con Manu Alesanco y Rodrigo ChaparreiroEn este primer capítulo de la serie EL COLECTIVO hablamos con Manu Alesanco y Rodrigo Chaparreiro dos fotógrafos que tras la pandemia decidieron dar un giro a sus vidas y convertir lo que hasta entonces era su afición en su profesión. Una conversación llena de matices donde tener papel y boli te vendrá genial si te encuentras en ese punto en el que quieres vivir de la fotografía pero aún no sabes muy bien como lanzarte. Puedes seguir su trabajo en su perfiles Manu Alesanco - https://www.instagram.com/manualeso/ Rodrigo Chaparreiro - https...2024-06-231h 22La Voz ColchoneraLa Voz ColchoneraLa Voz Colchonera Cap. 66 - Simeone foreverNuevo programa para celebrar la victoria del Atleti ante el Villarreal, que mantiene a los rojiblancos cerca de la cabeza de la tabla y con la que encadenan 17 triunfos consecutivos en casa entre Liga y Champions, y la renovación de Simeone por tres campañas más, hasta el 30 de junio de 2027. De todo ello, hablamos en la tertulia. Buba regresa con un nuevo 'collejón', y Jorge San Cristóbal y Luis Fernández nos ofrecen toda la información del filial masculino y del primer equipo femenino, respectivamente. En el 'Rincón Atlético', nos visita José Moreno, pr...2023-11-151h 30Popularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoComunicación y tecnología biofísica para plantas.En este artículo abordo sobre qué son las ondas sonoras y electromagnéticas, cómo son usadas en estudios de plantas y su potencial uso para producción agrícola, nos cuenta Christopher Cedillo (@chrisantics) T5E1  ***  Veits, M. et al. (2019), Flowers respond to pollinator sound within minutes by increasing nectar sugar concentration. Ecol Lett, 22: 1483-1492. https://doi.org/10.1111/ele.13331 Caicedo-Lopez, L. C. et al. (2020) Effects of hydric stress on vibrational frequency patterns of Capsicum annuum plants, Plant Signaling & Behavior, 15:7, https://doi.org/10.1080/15592324.2020.1770489 *** Este podcast es producid...2023-02-1404 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoMedicina personalizadaLas medicinas especializadas representan una gran oportunidad para la mejora en tratamientos y sobre todo para la predicción y prevención de distintas enfermedades.  T4E11     ***   Bibliografía de consulta y lecturas recomendadas:  Hernández, M., Oropeza, R., Sierra Campos, E., & Balagurusamy, N. (2014). Metanógenos: Una Perspectiva de su Fisiología con Respecto a Evolución de la Vida. Fronteras En MicrobiologíaAplicada,May2016,151–184. https://www.researchgate.net/publication/340720264_Metagenomica_Concepto_y_Apl icaciones_en_el_Mundo_Microbiano  Alós, J. I. (2015). Resistencia bacteriana a los antibióticos: una crisis global. Enfermedades Infecciosas y Microb...2022-07-1908 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoPatógenos superresistentes en nuestra comida¿Sabías qué patógenos super resistentes pueden estar contaminando los alimentos que nos comemos? Hoy en día, la resistencia de patógenos a antibióticos es uno de los problemas más importantes de salud pública a nivel mundial, ya que esto complica el uso y eficiencia de los antibióticos en tratamientos para combatir las enfermedades que estos generan. T4E10  ***  REFERENCIAS DOF. (1997). NOM-040-ZOO-1995. Norma oficial mexicana, especificaciones para la comercialización de sales Puras antimicrobianas para uso en animales o consumo por estos. Retrie...2022-07-1607 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoMedicina espacialLa  tecnología espacial ha generado diversos avances en materia Aeronáutica, y de   la misma forma, lo ha hecho en la Salud. La medicina espacial es la práctica   de la medicina en el espacio exterior, para prevenir o controlar la   exposición a los peligros que pueden causar problemas de salud a los   astronautas, y utilizar los conocimientos adquiridos para la salud de las   personas en la Tierra.    T4E9    ***    Lecturas recomendadas    Agencia Espacial Mexicana. (2016). Medicina Espacial. Recuperado de   https://www.anmm.org.mx/publicaciones/CAnivANM150/Medicina_Espacial.pdf       Carrillo-Esper, R., Orozco-Serna...2022-06-2905 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoLaboratorio espacialLos viajes espaciales se están convirtiendo en algo habitual, se ha pensado incluso en misiones tripuladas a Marte. Sin embargo, aún existen algunos obstáculos por superar. T4E8  ***  Fuentes:  ○ Rivera, M., Cornejo, J., Huallpayunca, K., Diaz, A., B., Ortiz-Benique, Z., Reina, A., Lino, Jamanca, G., & Ticllacuri, V. (2020). Medicina humana espacial: performance fisiológico y contramedidas para mejorar la salud del astronauta. Revista de la Facultad de Medicina Humana, 20(2), 303-314. https://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v20i2.2920 ○ Martín, A. (2017, 7 de abril). El l...2022-06-1406 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoCriopreservaciónCriopreservación: En este capítulo hablamos sobre la criopreservación de la vida, en específico la criogenización de las células animales. Abarcando desde sus inicios y sus primeros investigadores, las bases biotecnológicas que se consideran para preservar células sin llegar a la congelación, hasta los países y compañías que actualmente cobran por criogenizar el cuerpo completo o la cabeza de las personas. En específico mencionaremos dos casos que han dado pie a la apertura de la aplicación, el primero es el caso de Einz, la humana más pequeña en ser...2022-05-3110 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoAlacranes bioflourescentes #PodcastAlacrán o escorpión, ambos nombres hacen referencia al mismo animal, unoaquel que posee un aguijón para picar a sus presas. Es algo común que algunoslos animales presenten una especie de fluorescencia o emisión de luz, con fines biológicos; atraer parejas,  o repeler a sus depredadores o para comunicarse. Los alacranes presentan una biofluorescencia que ha sido estudiada desde el año 1954. T4E6  ***  Fuentes:  Ultraviolet light detection: a function of scorpion fluorescence. Carl T. Kloock, Abraham Kubli y Ricco Reynolds. 2010. Journal of Arachnology...2022-05-1706 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoHerbolaria mexicanaDesde la prehistoria, los seres humanos hemos utilizado las plantas a nuestro alrededor como medicina. Sin embargo, poco se sabía de la ciencia detrás de las propiedades medicinales de las plantas o la manera en la que actúan dentro del cuerpo. Hoy sabemos que las plantas producen compuestos llamados fitoquímicos, que tienen propiedades farmacológicas e incluso se usan como base para hacer los medicamentos que compramos en la farmacia. Aunque se conoce de la existencia de estos químicos desde hace algunos años, se cree que apenas conocemos el 10% de todos los que existen...2022-05-0308 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoMosquitos y cucarachas, ¿plagas o héroes con alas? #podcastQué molesto es encontrar una cucaracha en tu cocina y ni qué decir de tener a un mosquito rondando tu oreja a medianoche. ¿Pero, por qué existen? ¿por qué no nos gustan? ¿Qué pasaría si no existieran? ¿Son un arma secreta de nuestro planeta para defenderse contra su mayor atacante, los humanos?  T4E4  *** El podcast de Colectivo Motus es producido por MotusLab. El guion y la voz fueron realizados por Valeria Caltzontzin Rabell, la edición de audio por Nadia Cea. Agradecimientos a Pedro Lobato y Christopher Cedillo por la revisión y comentario...2022-04-1905 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoCultivo de Tejidos VegetalesEl Cultivo de Tejidos Vegetales es un conjunto de técnicas que permiten la regeneración y manipulación de cualquier parte de una planta, desde células hasta plantas adultas completas, bajo condiciones controladas y libres de contaminantes.  T4E3  ***  Jauhar, P. P. (2006). Modern biotechnology as an integral supplement to conventional plant breeding: the prospects and challenges. Crop science. 46 (4), 1841-1859. JoVE Core. (2021). 35.6: Plant Tissue Culture. Disponible en: https://www.jove.com/science-education/11113/plant-breeding-and-biotechnology  Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria. (2010). Mal de Panamá. Disponible en: http://langif.uaslp.mx/documen...2022-04-0508 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoAmores infinitos¿Qué tanto es tantito? Le preguntó al infinito. Una oración y luego una mitad de ella, así sucesivamente convergeremos para tocar a eso que llaman amor. Texto y narración de @ricardokawi. T4E2  *** En este episodio, "Amores infinitos". El guion y la voz fueron de Ricardo Pérez Peña, la producción de audio fue de Yoreli Sánchez y la ilustración de la portada por Andrea Sánchez. Este podcast es una producción original de MotusLab. *** ¡Sigue estas redes! Divulgación de la ciencia y...2022-02-1404 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoEl cuerpo lo sabe: propiocepción, piezos y el nobel de fisiología 2021Existen receptores celulares llamados Piezos que le permiten al cuerpo reconocer donde se encuentran el resto de sus miembros. También nos permiten sentir el apapacho de la persona querida. Nos cuenta Christopher Cedillo @chrisantics Temporada 4 ***  Fuentes:  Entrevista con Ardem Patapoutian. En: https://www.youtube.com/watch?v=Eslj3T_opA8&ab_channel=Fundaci%C3%B3nBBVA Our amazing sense of touch, explained by a Nobel laureate. En: https://www.vox.com/science-and-health/22710533/nobel-prize-2021-ardem-patapoutian-touch Texto inicial de Eduardo Galeano, de su libro “Las palabras andantes” ***2022-02-0805 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. Magia de las Aguas para dar fin a un ciclo.La voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3002 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. Magia de las Aguas para la transformación.La voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3002 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. Magia de las aguas para entrar en tu plano cósmico.La voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3001 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. Magia de las Aguas para retornar a tu tierra.La voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3002 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. Magia de las Aguas para retomar energías.La voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3001 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Pueblo. Magia de las Aguas para comunicarte con las voces antiguas.La voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3001 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. ArielLa voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3000 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. Duke Pardo.La voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3001 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Pueblo. Fran.La voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3000 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. ManifiestoLa voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3010 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. CuestionarioLa voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3012 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. Erótica de un río.La voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3009 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. El señor de los ríos.La voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3002 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. La carretera hídrica.La voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3004 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. Ngen-koLa voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3002 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. El niño del plomoLa voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3004 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. TrankuraLa voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3002 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. Vivir junto a un río.La voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3002 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. Tenemos rabiaLa voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3001 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. XochimilcoLa voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3001 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. Por la CTMLa voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3000 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. Mierda CalienteLa voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3001 minLa Voz del PuebloLa Voz del PuebloLa Voz del Agua. Hombre sordoLa voz del Agua es una serie de piezas sonoras políticos, eróticas, esotéricas, personales y sensibles entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua. Creadas por el colectivo La Voz del Pueblo y diversas voces latinoamericanas repartidas desde Canadá a la Patagonia. www.lavozdelpueblo.info2021-11-3002 minFuego NuevoFuego NuevoRocío LaraNunca había escuchado mi voz. No tenía tan consciente mi voz conectada con mis emociones.Conoce a Rocío Lara creadora del podcast "Comite Ambiental ESFM".2021-11-2740 minPláticas del colectivoPláticas del colectivoLa voz y su clasificación¿Qué tipo de voz tienes? en esta ocasión nuestra amiga Marlen nos platica acerca de los tipos de voz y sus caracteristicas2021-10-1444 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoLos hábitos de consumo de alimentos, amigos y rivales de los patógenos #podcast¿Sabías que nuestras prácticas de manipulación de alimentos en el hogar pueden influir en el riesgo de enfermar por el consumo de alimentos contaminados con microorganismos patógenos, aquellos que nos causan enfermedad? Sí, por lo cual es importante analizar qué prácticas tenemos en nuestros hogares que nos puedan poner en peligro y así evitarlas.  Nos cuenta Angélica Godínez Oviedo de Colectivo Ethos IG: @colectivoethos FB: @InocuidadAlimentaria01    T3E17  ***  Palabras clave: Hábitos de consumo, patógenos, podcast, ciencia, tecnología, salud, alimentos, Salmonella Facebook: http://f...2021-10-1407 minThe SweetspotThe SweetspotDoblaje: La trayectoria de una voz (Con Alicia Vélez)Episodio 8 de este live podcast.   El Reto Sweetspot: Bandas independientes Si te gustó síguenos en nuestras redes sociales   fb: https://www.facebook.com/ColectivoSonoroPhi ig: https://www.instagram.com/colectivophi/ #indie #independiente --- Send in a voice message: https://anchor.fm/colectivo-sonoro-phi/message2021-09-2149 minContigo PueblaContigo PueblaLey de Búsqueda de Personas del Estado de #Puebla, para esclarecer los hechos y erradicar la #desaparición forzada, en una entrevista con Fernando Barrios del colectivo La Voz de los #Desaparecidos.Ley de Búsqueda de Personas del Estado de #Puebla, para esclarecer los hechos y erradicar la #desaparición forzada, en una entrevista con Fernando Barrios del colectivo La Voz de los #Desaparecidos. @VozdelosDesapa2021-09-1011 minAlgoritmo RadioAlgoritmo Radio«La desaparición de los rituales» Byung Chul- Han. Audiolibro completo [Voz: Joel Hernández Vázquez]Capítulo 01.- 00:00-30:57Capitulo 02.-  31:00-46:55Capitulo 03.-  46:56-01:03:47Capitulo 04.- 01:03:50- 01:23:30Capitulo 05.-  01:23:31-01:38:57Capitulo 06.- 01:38:59-01:46:16 Capitulo 07.- 01:46:19-02:02:13 Capitulo 08.- 02:02:15-02:14:31 Capitulo 09.-02:14:34- 02:27:46 Capitulo 10.- 02:27:48-02:38:16  Lectura sin fines de lucro para debiles visuales. Editorial Herder Fecha de publicación: 2020 ISBN: 9788425444005   Sinopsis del Libro:https://herder.com.mx/es/libros-books/la-desaparicion-de-los-rituales/byung-chul-han/herder"Los rituales, como acciones simbólicas, crean una comunidad sin  comunicación, pues se asientan como significantes que, sin transmitir  nada, permiten que una colectividad...2021-08-242h 38Algoritmo RadioAlgoritmo Radio«Psicopolítica» de Byung-Chul Han. [Audiolibro] [Voz: Joel Hernández Vázquez]Lectura sin fines de lucro -por capítulos- (para débiles visuales). «Psicopolítica» de Byung-Chul Han. Publicado por Editorial Herder en 2014  (ISBN:9784-254-398-6). Los derechos de la obra son del autor y la  editorial. Abajo se reproduce la sinopsis del libro. Capítulos: 00:00 (1/13) «La crisis de la libertad»23:33 (2/13) «Poder inteligente» 29:20 (3/13) «El topo y la serpiente»32:50 (4/13) «Biopolítica» 37:25 (5/13) «El dilema de Focault»47:25 (6/13) «La curación como asesinato»52:43 (7/13) «Shock» 58:28 (8/13) «El Big Brother amable»01:04:27 (9/13) «El capitalismo de la emoción»01:04:27 (10/13) «El capitalismo de la emoción»01:18:49 (11/13...2021-08-142h 17Popularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoStop motion: el arte que da magia a mundos de fantasía.Desde su descubrimiento por error en 1896, la animación stop motion ha evolucionado constantemente dejando huella en el público que ha sido testigo de la magia que puede crear dentro de mundos de fantasía. Liliana Castillo Sosa (IG: @Kuroi_kitsune09) nos cuenta las variantes que existen, cómo y en dónde se puede trabajar en ello y hasta analizaremos si existe riesgo a que desaparezca.    T3E12  ***  Palabras clave: arte, tecnología, animación, stop motion, campo laboral, historia, técnica, cine Facebook: http://facebook.com/colectivomotus  Twitter: htt...2021-08-0313 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoLa ciencia del mundo nano #podcast #nanotecnologíaLa nanotecnología es una ciencia emergente, con la que se desarrollan nuevos materiales empleados en diversas áreas como la medicina, aeronáutica, automotriz y alimentaria. Nos cuenta Karen Magaly Soto Martínez de @colectivoethos    Contacto: karen.soto@cinvestav.mx    T3E10    Palabras clave:Podcast, ciencia, tecnología, vacunas, nano, nanotecnología,   nanomedicina, nanomateriales    Facebook: http://facebook.com/colectivomotus    Twitter: http://twitter.com/colectivomotus    Instagram: https://www.instagram.com/colectivomotus    Página oficial: https://motuslab.xyz/    ***    Contacto: colectivomotus@gmail.com    ***    Fuente:    Oliva Montero José María (2020). Copa de licurgo: cuando ciencia y arte   se dan la m...2021-06-2906 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoCatador de genes: una estrategia para no morir de hambreEn la   batalla entre comer y ser comido, algunos seres vivos pueden correr y tratar   de ponerse a salvo de sus depredadores. Otros, se roban genes de sus victimas   para darse un buen festín. Nos cuenta @chrisantics.    T3E9    ***    Palabras clave: Podcast, genes, cultivos, peste, Bemesia tabaci, mosquita blanca, transferencia horizontal    Facebook: http://facebook.com/colectivomotus    Twitter: http://twitter.com/colectivomotus    Instagram: https://www.instagram.com/colectivomotus    Página oficial: https://motuslab.xyz/    ***    Contacto: colectivomotus@gmail.com    ***    Fuente:    Yasinski,E. (Mar 25, 2021). First Report of Horizontal Gene Transfer   Between Plant and Animal. The Scie...2021-06-1506 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoLupus: enemigo encubierto #podcastEl día mundial del lupus se estableció por primera vez en 2014 durante el VII Congreso Internacional de Lupus Eritematoso Sistémico y otras Enfermedades Relacionadas. Pero ¿qué es el lupus? Nos cuenta Ana Hernández Ledesma (@scientistgrrrl) del Registro Mexicano de Lupus. Registro Mexicano de Lupus: https://lupusrgmx.liigh.unam.mx/ Lupus Mx: https://www.facebook.com/LUPUSMXOficial/ Fundación Proayuda Lupus Morelos A.C.: https://www.facebook.com/LUPUSMORELOS/ T3E8 *** Palabras clave: Podcast, ciencia, tecnología, lupus, salud, investigación Facebook: http://facebook.com/colectivomotus Twitter: http://twitter.c...2021-06-0107 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoMicrobiota intestinal: La metrópoli que habita nuestro interior.En los últimos años los avances en la ciencia han permitido demostrar que los seres humanos no somos una unidad independiente, sino que vivimos en simbiosis con diferentes poblaciones microbianas presentes en diversas partes de nuestro cuerpo como el tracto gastrointestinal. La microbiota intestinal cuenta con una gran cantidad de funciones, por lo que se le ha considerado como un órgano metabólico. En este podcast, se abordará la importancia de la microbiota intestinal en la salud del hospedador y estrategias para mantenerla en buenas condiciones. Nos cuenta @colectivoethos    T3E7    ***    Palabras clave: Podcast, ciencia, tecno...2021-04-2706 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoBichos investigadores¿Los   insectos sienten? No sólo los utilizamos para que nos alimenten o acompañen,   también experimentamos con ellos. Hablando muy específico y repitiendo, ¿los   insectos sienten? ¿Podemos usarlos en la investigación? Nos cuenta Valeria   Caltzontzin    T3E6    Palabras clave:Podcast, ciencia, tecnología, Biodiversidad, insectos,   investigación, ética    Facebook: http://facebook.com/colectivomotus    Twitter: http://twitter.com/colectivomotus    Instagram: https://www.instagram.com/colectivomotus    Página oficial: http://www.motuslab.xyz/    ***    Contacto: colectivomotus@gmail.com    ***    Fuentes y material recomendado:    1 Shipman P. (2014). How do you kill 86 mammoths? Taphonomic investigations   of mammot...2021-04-1306 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoEl arca de las semillas, al rescate de la biodiversidad de plantas.Hace unas semanas se dio a conocer que la Comisión Nacional para el Conocimiento y   Uso de la Biodiversidad (CONABIO), inauguró un banco comunitario de semillas en el ejido Unión Zapata, ubicado en los Valles Centrales del estado de   Oaxaca. Los bancos de semillas son parte de los esfuerzos que diferentes   países han desarrollado para salvar el recurso de germoplasma de diversas   plantas. A nivel mundial también existe una reserva de semillas que funciona   como un tipo arca de Noé, la cual busca rescatar y conservar la vida verde en   nuestro planeta. En este podcast, se abordará la imp...2021-03-3006 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalEl Galpón de los Cuentos Vivientes - Colectivo VIMAEZEn esta nueva entrega acompañe a nuestros locutores en una entrevista con el Colectivo Artístico VIMAEZ. Indagaremos por la historia, metas y proyectos de este colectivo. Entérese, infórmese y participe junto a nosotros en pro del avance cultural y artístico.2021-03-291h 00Alta-Voz Social y CulturalAlta-Voz Social y CulturalEscucha Con Cuidado - Cuidoctora CorazónLa Cuidoctora Corazón abre los micrófonos para que se escuchen  algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacemos las personas  cuidadoras sobre el autocuidado. Su voz es la de todas, la que en  colectivo se vuelve experta. Este episodio nace a partir de la necesidad  que tenemos las personas cuidadoras de ser escuchadas, de tener  espacios de reflexión y de lo fundamental que se vuelve la escucha  atenta como proceso de autocuidado y cuidado de la comunidad. La Cuidoctora Corazón fue realizado, producido, escrito y dirig...2021-03-0625 minTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSLA VOZ DE LOS ARRIEROS 8: Iniciativa popularLA VOZ DE LOS ARRIEROS 8: Iniciativa popular2021-02-1413 minTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSLA VOZ DE LOS ARRIEROS 8: Iniciativa popularLA VOZ DE LOS ARRIEROS 8: Iniciativa popular2021-02-1413 minTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSLA VOZ DE LOS ARRIEROS 7: El Cabildo abiertoLA VOZ DE LOS ARRIEROS 7: El Cabildo abierto 2021-01-0210 minTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSLA VOZ DE LOS ARRIEROS 7: El Cabildo abiertoLA VOZ DE LOS ARRIEROS 7: El Cabildo abierto2021-01-0210 minTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSLA VOZ DE LOS ARRIEROS 6: Voto programáticoLA VOZ DE LOS ARRIEROS 6: Voto programático2020-11-2517 minTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSLA VOZ DE LOS ARRIEROS 6: Voto programáticoLA VOZ DE LOS ARRIEROS 6: Voto programático2020-11-2517 minTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSLA VOZ DE LOS ARRIEROS 4LA VOZ DE LOS ARRIEROS 42020-11-1509 minTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSLA VOZ DE LOS ARRIEROS 4LA VOZ DE LOS ARRIEROS 42020-11-1509 minTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSLA VOZ DE LOS ARRIEROS 5: La revocatoria del mandatoLA VOZ DE LOS ARRIEROS 5: La revocatoria del mandato.2020-11-1411 minTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSLA VOZ DE LOS ARRIEROS 5: La revocatoria del mandatoLA VOZ DE LOS ARRIEROS 5: La revocatoria del mandato.2020-11-1411 minTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSLA VOZ DE LOS ARRIEROS 3: La tutela, parte 2LA VOZ DE LOS ARRIEROS 3: La tutela, parte 22020-11-1409 minTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSLA VOZ DE LOS ARRIEROS 3: La tutela, parte 2LA VOZ DE LOS ARRIEROS 3: La tutela, parte 22020-11-1409 minTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSLA VOZ DE LOS ARRIEROS 3: La tutela, parte 1LA VOZ DE LOS ARRIEROS 3: La tutela, parte 12020-11-1409 minTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSLA VOZ DE LOS ARRIEROS 3: La tutela, parte 1LA VOZ DE LOS ARRIEROS 3: La tutela, parte 12020-11-1409 minTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSLA VOZ DE LOS ARRIEROS 2LA VOZ DE LOS ARRIEROS 22020-11-1407 minTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSLA VOZ DE LOS ARRIEROS 2LA VOZ DE LOS ARRIEROS 22020-11-1407 minTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSLA VOZ DE LOS ARRIEROS 1LA VOZ DE LOS ARRIEROS 12020-11-1408 minTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSTejidos - Colectivo Social - LA VOZ DE LOS ARRIEROSLA VOZ DE LOS ARRIEROS 1LA VOZ DE LOS ARRIEROS 12020-11-1408 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoLas piezas del rompecabezas de las enfermedades diarreicas en México #podcastLas enfermedades diarreicas son un importante problema de salud pública a nivel mundial, las cuales afectan principalmente a niños menores de cinco años. Nos cuenta Angélica Godínez de Colectivo Ethos. T2E17  ***  Facebook: http://facebook.com/colectivomotus  Twitter: http://twitter.com/colectivomotus  Instagram: https://www.instagram.com/colectivomotus  Página oficial: http://www.motuslab.xyz/ ***  Contacto: colectivomotus@gmail.com *** Referencias 1. IMSS. Instituto Mexicano del Seguro Social. 2016. Enfermedades Gastrointestinales. Recuperado el 15 de marzo del 2016, de  2. http...2020-10-1305 minAmandlaAmandla[Relatos de Resistencias] Capítulo 13._ La voz de Magaly Córdova y la organización barrial desde Huaquillas, Ecuador en medio de la pandemiaDesde Huaquillas, la voz de Magaly nos relata cuáles fueron las formas de organización barrial en medio de los momentos más críticos de la cuarenta.2020-09-2508 minAmandlaAmandla[Relatos de Resistencias] Capítulo 12._ La voz de Mercedes Santana y las asistencias de las áreas sociales desde sus experiencias en los cantones de Huaquillas y ManabíLa voz de Mercedes desde su experiencia en asistencias sociales nos relata cómo se vive la pandemia del coronavirus en los territorios donde ella se encuentra realizando su labor de asistencia social.2020-09-2410 minAmandlaAmandla[Relatos de Resistencias] Capítulo 11._ La voz de Odalys Cayambe y las respuestas de ayuda comunitaria que han brindado en la ciudad de Guayaquil.Desde el sector de Bastión Popular, la Organización VIVIR LIBRE & la K-SA de Acogida Transitoria Trans en la ciudad de Guayaquil, la voz de Odalys Cayambe relata cuáles fueron las principales acciones de ayuda comunitaria que realizaron en medio de esta pandemia para cubrir necesidades básicas de una población.2020-09-2210 minAmandlaAmandla[Relatos de Resistencias] Capítulo 10._ La voz de Mariana Oleas Mosquera y las respuestas desde lo comunitario.Desde San Lorenzo en Esmeraldas Ecuador la voz de Mariana nos invita reconocer que es en lo comunitario donde todes hemos podido encontrar mayor respuesta a  las necesidades se han presentado en media de una pandemia. 2020-09-1811 minAmandlaAmandla[Relatos de Resistencias] Capítulo 9._ La voz de Nancy Paz y las respuestas de las y los agricultores de la parroquia rural Triunfo Dorado de la provincia Zamora ChinchipeLa voz de Nancy Paz narra cómo el rol de las y los productores de su comunidad en Zamora Chinchipe, una de las provincias de la región Amazónica del Ecuador, fue sumamente importante para abastecer de alimentos a la ciudad en los momentos de la pandemia. Ella sigue apostando por la organización social, pese a que indica que las personas que se dedican a la agricultura no reciben apoyo del Gobierno Nacional y local.2020-09-1710 minAmandlaAmandla[Relatos de Resistencias] Capítulo 7._ La voz de Yasmina Santana y las respuestas de las voluntarias madres y amigos de la fundación donde ella labora.Dese Manabí, la voz de  Yasmina Santana,  describe cuáles fueron las acciones y respuestas de una comunidad que, pese a sus dificultades sociales y económicas, generó respuestas por sí sola, organizándose en un “trueque solidario” de medicinas y alimentos.2020-09-1514 minAmandlaAmandla[Relatos de Resistencias] Capítulo 6._ La voz de Joselin Natali desde Santa Cruz y las respuestas de las y los pobladores de GalápagosLa voz de Joselin Natali Patiño nos relata como la pandemia a afectado seriamente su economía, pues Galápagos vive principalmente del turismo e indica que no ha existido respuestas efectivas del gobierno local en las Islas. A seis meses de la declaratoria del estado de emergencia por el COVID-19, te invitamos a escuchar cómo se organizaron las y los pobladores ante la ausencia del Estado.2020-09-1410 minAmandlaAmandla[Relatos de Resistencias] Capítulo 5._ La voz de Dolores Nazate y las respuestas barriales del sur de QuitoDesde el Sur de la ciudad de Quito capital del Ecuador, la voz de Dolores narra cómo los vecinos de su sector y de algunos barrios del sur desempeñan roles importantes para ayudarse en comunidad. Acciones como la creación de la botica comunitaria forma parte de una de las tantas respuestas desde la organización barrial.2020-09-1114 minAmandlaAmandla[Relatos de Resistencias] Capítulo 4._ La voz de Ivonne Macias y las respuestas entre las comunidades indígenas en la amazonía ecuatoriana en momentos de pandemia.La voz Ivonne en la Amazonía ecuatoriana desde Shushufindi, narra cómo las comunidades indígenas de Sucumbios han confiado en el uso de las plantas como “medicina alternativa” frente al desabastecimiento del personal médico en sus territorios. Una población afectada desde hace 52 años por actividades extractivistas y derrames de petróleos en sus fuentes hídricas.2020-09-1013 minAmandlaAmandla[Relatos de Resistencias] Capítulo 3._ La voz de María Mercedes Quizhpe, y la respuesta de las mujeres agricultoras en las comunidades.Desde el Pueblo de Saraguro en la provincia de Loja, la voz de María Mercedes Quizhpe relata cómo la mujeres indígenas y agricultoras responden en comunidad aquellas situaciones y desafíos constantes que atraviesan las zonas rurales del Ecuador. 2020-09-0909 minAmandlaAmandla[Relatos de Resistencias] Capítulo 2._ La voz de Lorena Valdez desde Timbiré y el trueque en Esmeraldas la zona norte del Ecuador.La voz de Lorena Valdez menciona como el confinamiento no presentaba garantías de vida en las zonas rurales al norte de Esmeraldas, y pese a esto, ella narra cuál y cómo fue la participación de la comunidad en los momentos difíciles.2020-09-0814 minAmandlaAmandla[Relatos de Resistencias] Capitulo 1._ La voz de MariCruz en Guayaquil y la respuestas de las organizaciones socialesAl sur de Guayaquil la voz de MariCruz Sánchez una mujer lideresa y trabajadora remunerada del hogar narra cómo se viven las diferentes crisis económicas y sociales en los sectores populares de la ciudad, pero sobre todo cuál es la respuesta de las organizaciones frente al olvido de las instituciones estatales en medio de la pandemia.2020-09-0814 minMayores Enredad@s en la Radio-Mayores Enredad@s en la Radio-Edición Verano Rural nº 5 (emisión nº22)☀️CON LOS ÚLTIMOS DÍAS DE VERANO LLEGA UN NUEVO PROGRAMA DE MAYORES ENREDAD@S EN LA RADIO ED. VERANO RURAL Nº5!! 🎙 En esta emisión viajamos a través de las ondas 🔊 y hablamos con OMC Radio sobre los interesantes proyectos de acción social 👐 que están llevando a cabo. Nos acercaremos a la playa 🏝 con un divertido relato junto con nuestra sombrilla ⛱ y un menú súper refrescante 😋! Y, tumbadas en la arena, disfrutaremos de poesías📝, canciones 🎶 y misterios 🔎. 👣Han caminado con nosotras a la orilla del mar 🌊: - 📻Lucía Callén, coordinadora de proyectos de OMC Radio...2020-08-2955 minTenemos La VozTenemos La VozTengamos La Voz: Poética Sonora para Saltar MurosMatías Barnes (@barnesmatias) coordinador del Colectivo Cultural Jeta Brava (@jetabrava) nos cuenta como nació este colectivo y sobre el nuevo protecto que surge a partir de las senaciones y emociones de escribir en cuarentena2020-08-0808 minUn Viaje Radio ExperimentalUn Viaje Radio ExperimentalUn Viaje - Indignación y otras historias - Podcast 3 TAO TREXEn el episodio # 3 viajaremos gracias al tejido de palabras de Diablo Miguel Miranda y la versión especial de Sherezada de las Mil y una noches. Adémas, la voz de la poeta Nilvia Álvarez Mina con su poema Los siete lobos, quien cuestiona con firmeza, hechos dolorosos de cuarentena. Y cierra el intersticio la voz más joven del colectivo, Juan Sebastian Villamizar, contador de historias, quien nos invita a repensar los últimos sucesos con una adaptación de El Reto de El Chojin. Gracias a la música de Carlos Rosero Areiza, guitarrista caleño, quien siempre nos dele...2020-07-1112 min#LAINTERVIU#LAINTERVIUCapitulo 7 - Ivan Deiana (Olvidé San Telmo - Buenos Aires) #lainterviuCapítulo 7 de #LAINTERVIU y damos bienvenida a un nuevo podcast con un invitado especial. Desde Buenos Aires, Argentina nos conectamos con la banda Olvidé San Telmo, un proyecto trasandino que fusiona el indie, el world music y elementos de la música tradicional latinoamericana. Ivan Deiana, músico e integrante de la banda será la voz que esta vez representará al talentoso grupo en esta cálida conversación sobre música y buenas historias. Conduce: Ignacio Azabache Luengo 2020-07-082h 01Radio AyniRadio AyniCanciones que acunanLas canciones de cuna son un contenedor que nos sostiene. Existieron desde siempre con la voz de la persona que nos mese, y son el objeto transicional sonoro que nos proteje en un primer momento en el mundo.Hoy en Radio Ayni hablamos sobre la primera infancia con profesionales del Centro de Estimulación Temprana de Soldati y con Luciana Licastro, Licenciada en Musicoterapia, del Hospital Gutiérrez. También escuchamos la canción "El Caballito Azul" de Alex Alvear, interpretada por Proyecto Ayni. Separadores y presentación: Ciro, Zaira, Rosa, Mathías, Sonia, Carolina y AgustinaLocución: Scarlett Pazmiño2020-06-2706 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoEl nuevo coronavirus en los alimentosT2E10 Colectivo Ethos nos platica sobre la posibilidad de que el virus SARS-CoV2 se encuentre en los alimentos. Escrito/Voz: Eduardo Lucero Mejía Producido por MotusLab Sugerencia: escuca capítulos “La histórica confusión entre virus no son bacterias”, “El COVID 19 no es un virus” y “¿Cuánto dura el coronavirus en las enchiladas? si aún no lo has hecho, porque mencionaremos detalles que ya se han mencionado antes.2020-06-1607 minRadio AyniRadio AyniMariposas en la plazaLas mariposas siempre fueron una de las creaciones más asombrosas de la naturaleza. Su poder de transformación y su belleza se asocian a diferentes significados. Hoy en Radio Ayni conocemos más sobre las mariposas con el biólogo Diego Urteaga quien trabaja en el Museo Argentino de Ciencias Naturales como investigador del Conicet. También escuchamos un relato de Soledad Dumon en la voz de Sofía Ferrando y bailamos al ritmo de La Mariposa, morenada de Gumercindo Licidio Chambi, interpretado por Proyecto Ayni. Locución: Scarlett Pazmiño2020-06-1305 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoLas emociones y el sistema inmune.T2E3 ¿Alguna vez has sentido “mariposas en el estómago” cuando ves una persona que te gusta? o ¿Has sudado cuando estás nervioso? Si es así, entonces sabes que las emociones tienen un efecto importante en nuestro cuerpo. Hola soy Valeria Caltzontzin Rabell, de Colectivo Motus y hoy hablaré sobre las emociones y cómo éstas intervienen en el sistema inmune. Escrito: Valeria Caltzontzin Rabell y Emilio Caltzontzin Rabell Voz: Valeria Caltzontzin Rabell Edición de sonido por: Bayron Chapa y Oziel Vázquez Producción por: Abel Peña,  Radio UAQ, Mo...2020-02-2505 minPopularizando el conocimientoPopularizando el conocimientoRegla de los 5 segundosEscrito por: Colectivo Ethos En voz de Eduardo Lucero Redes sociales: Facebook: "Inocuidad Alimentaria" @colectivoethos MotusLab Redes sociales: @colectivomotus Página: motuslab.xyz c.cedilloc@gmail.com2019-10-2105 minCon Voz PropiaCon Voz Propia28/06/2019_Con Voz Propia_ Derechos LGTBIBienvenidos y bienvenidas al “Con Voz Propia”, programa realizado por el voluntariado de Movimiento contra la Intolerancia, en Valladolid. Hoy hablamos del colectivo LGTBI y de sus derechos. Para empezar, escucharemos los testimonios de Vic y Daniela. El Artículo de hoy recorremos el camino desde Stonewall, ese 28 de junio de 1969, hasta hoy, pasando por la despenalización de la homosexualidad en España. En nuestra sección de Mujeres Haciendo Historia nos vamos a los primeros años del siglo XX para hablar de Elisa y Marcela. En nuestro Rincón de la Ecología hablaremos del reciclaje. Todo esto acompa...2019-06-2449 minDe Parla y CaféDe Parla y CaféDe Parla y Café con Somos VozEste episodio cuenta con el apoyo del colectivo Somos Voz, quienes trabajan en la ciudad de Zipaquirá a través de los medios de comunicación para crear cambio social. ¿Cómo pueden articularse estos temas? ¿Qué beneficios han logrado? Descubre las respuestas escuchando el programa. Encuéntralos en redes sociales: https://www.facebook.com/Colectivo-Svoz-527707817678437/, y envía tus comentarios a través de @deparlaycafe o en WhatsApp: +57 312 520 5879. Editado por: Alejandra Rodríguez - Iván Rodríguez2019-03-081h 07De Parla y CaféDe Parla y CaféDe Parla y Café con Somos VozEste episodio cuenta con el apoyo del colectivo Somos Voz, quienes trabajan en la ciudad de Zipaquirá a través de los medios de comunicación para crear cambio social. ¿Cómo pueden articularse estos temas? ¿Qué beneficios han logrado? Descubre las respuestas escuchando el programa. Encuéntralos en redes sociales: https://www.facebook.com/Colectivo-Svoz-527707817678437/, y envía tus comentarios a través de @deparlaycafe o en WhatsApp: +57 312 520 5879. Editado por: Alejandra Rodríguez - Iván Rodríguez2019-03-081h 07Mujeres con compromisoMujeres con compromiso3 Mi voz, voz de mujerArchivo de la serie Mujeres con compromiso del colectivo Prodh2014-06-1205 min