Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Colectivo Loma Sur

Shows

Radio Universidad OlavarríaRadio Universidad OlavarríaEl Colectivo | José Maceo | 24-04-2025Dialogamos con José Maceo, presidente de la Unión de Clubes sobre la actual situación del Club Loma Negra que se declaró “en estado de alerta” por la posibilidad de cierre del club ante la imposibilidad de pagar tamaña suma de dinero.2025-04-2412 minTerritorio Rojo. Los abuelos del crimen organizadoTerritorio Rojo. Los abuelos del crimen organizadoEl Doctor - 26 Feb 25El secuestro en Culiacán de un prestigiado médico está por desviar la “guerra” en Sinaloa hacia un camino muy oscuro, de donde difícilmente se puede regresar. Esta historia arranca a la 1:30 de la madrugada del viernes 21 de febrero, cuando el doctor César Arturo Luna Lara, de 62 años, un reconocido cirujano en Culiacán, dormía en su domicilio en la colonia Loma Linda. Su sueño fue interrumpido por un comando que llegó hasta su puerta, entró a su casa y lo empujó a un vehículo hacia una dirección incierta. Lo mismo hicieron...2025-02-2603 minRadio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroT4E5 - DIVERSIDAD CULTURAL en San CristóbalEl 30 de noviembre de 2024, en el quinto y último episodio de la cuarta temporada de la Radio revista Punto de encuentro, conversamos sobre algunas de las enseñanzas, aprendizajes y retos que, a lo largo de la producción de los episodios junto a las y los integrantes de De arriba somos, Huertopía, Buganville Teatro y Surcos en la Piel; construimos y tejimos desde el diálogo y el intercambio de saberes. Una producción del Colectivo Loma Sur, 20 AÑOS construyendo memoria e identidad en nuestro territorio para FUCHA RADIO.2024-11-301h 12Radio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroT4E4 - SURCOS EN LA PIEL tejiendo vida desde los cerrosEl 09 de noviembre en la Radio revista Punto de Encuentro (cuarta temporada) -🧵Diversidad cultural en San Cristóbal: SURCOS EN LA PIEL tejiendo vida desde los cerros 🏞️ Estuvimos con Erika Chacón, Ana Isabel Rivas y Diana Leiva, integrantes del Proyecto Surcos en la Piel, con quienes conversamos sobre cómo, a través del tejido y el diálogo multigeneracional, las mujeres de nuestra localidad construyen y transforman la comunidad. Una producción del Colectivo Loma Sur, 20 AÑOS construyendo memoria e identidad en nuestro territorio para FUCHA RADIO.2024-11-091h 12Radio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroT4E3 - BUGANVILLE teatro que recorre las montañas del surorienteEl sábado 05 de octubre en la Radio revista Punto de Encuentro (cuarta temporada) -🌎Diversidad cultural en San Cristóbal: BUGANVILLE teatro que recorre las montañas del suroriente 🎭 En este tercer episodio, estuvimos conversando con Paola Cardozo y Mayerly Betacourt, integrantes del Colectivo artístico de creación Buganville teatro sobre su historia, los procesos que han adelantado y la movida teatral en nuestra localidad. Una producción del Colectivo Loma Sur, 20 AÑOS construyendo memoria e identidad en nuestro territorio para FUCHA RADIO.2024-10-051h 15Radio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroT4E2 - HUERTOPÍA para sembrar y cuidar la vidaEl sábado 21 de septiembre, en la Radio revista Punto de Encuentro (cuarta temporada) - 🌎Diversidad cultural en San Cristóbal: HUERTOPÍA para sembrar y cuidar la vida🌱 🌻Estuvimos conversando con Jhody, Iván y Miriam, integrantes de la Colectiva Huertopía sobre la importancia de conocer desde diferentes lenguajes nuestros territorios para poder defenderlos. ✊🏽 Una producción del Colectivo Loma Sur, 20 AÑOS construyendo memoria e identidad en nuestro territorio para FUCHA RADIO.2024-09-211h 04Radio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroT4E1 - Ritmos y sonidos que nos recuerdan que DE ARRIBA SOMOSEl sábado 24 de agosto de 2024, en la Radio revista Punto de Encuentro (cuarta temporada).🎭Diversidad cultural en San Cristóbal: Ritmos y sonidos que nos recuerdan que DE ARRIBA SOMOS🪇 Estuvimos conversando con Vanessa García y Jeisson Ramírez, integrantes de la agrupación De arriba somos de la localidad de San Cristóbal quienes nos compartieron su historia y nos contaron cómo, a través de la música, buscan construir identidad en el territorio. Una producción del Colectivo Loma Sur, 20 AÑOS construyendo memoria e identidad en nuestro territorio para FUCHA RADIO.2024-08-2457 minRadio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroT3E3 - ¿Le hace falta el agua?¿Cuáles son los límites de habitar la ciudad?Conversamos con el ambientalista Orlando Sotelo y Mauricio Duarte de la Cumbre Urbana sobre la crisis del agua que atravesamos en Bogotá, las causas, efectos y escenarios posibles a mediano plazo para la vida de quienes habitamos las ciudades. #Agua #CrisisAmbiental #Bogotá2024-05-041h 26Radio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroT3E2 - Nuestra muralla verde se quemaLa crisis ambiental generada por los incendios forestales en los cerros de Bogotá, son las primeras señales de humo de la llamarada climática que se avecina. ¿Qué están haciendo las organizaciones comunitarias en defensa de los cerros? Conversamos con Nancy López y Ana Sabogal, quienes hacen parte de la Mesa Ambiental de Cerros Orientales de Bogotá al respecto. #CerrosOrientales #Bogotá #CrisisClimática2024-03-231h 09Radio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroT3E1 - Calentamiento Global, la realidad que no se puede ocultarEstuvimos conversamos con Orlando Sotelo, reconocido investigador, conferencista y activista ecológico quien nos compartió sus conocimientos y reflexiones sobre este irreversible proceso que estamos viviendo. Una producción Loma Sur #ecología #cambioclimático #lomasur2024-03-021h 27Radio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroT2E6 - ¿Qué está pasando en Palestina?Conversamos con Kaluka, lideresa y defensora de Derechos Humanos, sobre la tragedia que asola al pueblo palestino la cual no se limita al fatídico 7 de octubre puesto a que actualmente el recuento de víctimas supera las 16,000 personas, incluyendo desgarradoramente a 7,000 niñas y niños, 5,000 mujeres y el resto hombres. A pesar de este desolador panorama, la comunidad internacional y la ONU han permanecido pasivas, limitándose a pronunciar discursos sin acciones concretas para detener este genocidio. #FreePalestine #PalestinaLibre2023-12-091h 26Radio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroT2E5 - Arte montañero comunitario, la Bienal vuelve a nuestros barriosEl sábado 2 de diciembre de 2023 estuvimos conversando con Camilo Rubio, integrante de Vozarrón Z4 y del comité organizador de la Bienal de Arte Comunitario y el Arte de Montaña, sobre la cuarta edición de este festival ¿cómo se organiza?¿por qué es importante para la localidad de San Cristóbal este evento? esto y mucho más en este episodio de la Radio revista Punto de Encuentro. Una producción: Loma Sur, construyendo memoria e identidad en nuestro territorio.2023-12-0256 minRadio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroT2E4 - Medicinas Indígenas, Afro y Popular: Alternativas a la saludLuego de tres programas en los que conversamos con sabedoras y sabedores sobre las medicinas Indígena Inga, la partería del Pacífico y los saberes Populares para sanar que habitan la localidad y la ciudad de Bogotá, en una cuarta y última entrega reflexionamos sobre los aprendizajes que podemos poner en práctica para prevenir y no lamentar. Estamos construyendo memoria e identidad de las medicinas comunitarias, ancestrales y alternativas en la localidad de San Cristóbal.2023-11-081h 11Radio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroT2E3 - El saber popular de curar, un legado de los pueblosEstuvimos conversando con María Rosa Bernal digipunturista y Sara Inés Narváez Narváez podo-terapista sobre estas medicinas populares que generación en generación se han compartido y hoy hacen presencia en el territorio Fucha. Estamos construyendo memoria e identidad de las medicinas comunitarias, ancestrales y alternativas en la localidad de San Cristóbal.2023-11-081h 18Radio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroT2E2 - Partería: Memoria ancestral para acompañar la vidaConversamos con Olga Perea e Ivonne Orejuela parteras tradicionales procedentes del Pacífico Colombiano del ⁠Kilombo Los GRIOTS⁠ (Casa Confía) y, Clara Vásquez quien como parturienta fue asistida por los saberes, cantos y acompañamientos de esta medicina; sobre la memoria ancestral que desde miles de años hacen parte de estas prácticas para la vida. Estamos construyendo memoria e identidad de las medicinas comunitarias, ancestrales y alternativas en la localidad de San Cristóbal.2023-11-081h 12Radio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroT2E1 - Medicina indígena Inga: tras las sendas de la curación física, espiritual y comunitariaConversamos con el Taita Víctor Jacanamijoy, Doris Elena y Francy Carolina Jacanamijoy del Tambo Sinchi Uairra sobre los saberes de la medicina ancestral del pueblo indígena Inga del Putumayo a través del ayahuasca o Yagé. Estamos construyendo memoria e identidad de las medicinas comunitarias, ancestrales y alternativas en la localidad de San Cristóbal.2023-11-081h 26Radio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroT1E5 - Voces en defensa de la Serranía del ZuqueConversaremos con Milton del Colectivo Guaques del Zuque y habitante de la Serranía del Zuque y France Elías habitante de los cerros orientales sobre la lucha que adelantan en contra del proyecto invasivo “Caminos de los Cerros Orientales” que afecta la conservación de este territorio ancestral, sagrado para los antiguos Muiscas y para quienes actualmente lo habitan por su relación con el Páramo. Una producción del Colectivo Loma Sur desde el Sur Oriente de Bogotá. 2023-07-061h 04Patrimonios en PluralPatrimonios en PluralEl sueño de OteroCerro Seco es un ecosistema único de Bogotá y es fundamental para la estructura ecológica de la Media Luna del Sur. Se ubica en la localidad de Ciudad Bolívar y es un claro ejemplo de integración del patrimonio natural y el patrimonio cultural a través de la protección del medio ambiente. Esta es su historia.• Testimonios: Sonia Poveda Lasso, Blanca Cecilia Pineda, José Manuel Burgos Nuñez, Patrick Morales Thomas, Juan Pablo Henao, Darling Lorena Molina Ramírez, Cristina Lleras, Lorena Montes Rosas, Wilder Andrey Téllez González, Héctor Gutiérrez• Mús...2023-06-2727 minRadio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroT1E4 - El sueño de un país: a dos años del Estallido socialConversamos sobre las luchas por la construcción de nuevas propuestas de país y la importancia de el estallido para la política y la sociedad colombiana con Sara Galindo quien vino desde Cali para contarnos sobre cómo transcurre la resistencia en esa ciudad y Joaquín de Caso Omiso artista de Hip Hop de la localidad de San Cristóbal. Una producción del Colectivo Loma Sur desde el Sur Oriente de Bogotá.2023-04-271h 15Radio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroT1E3 - Mujer, Vida, Libertad: El proceso de mujeres de KurdistanConversamos sobre la experiencia del proceso de resistencia de las mujeres de Kurdistán, una experiencia fundamental para las luchas contemporáneas de las mujeres en el mundo. Una producción del Colectivo Loma Sur desde el Sur Oriente de Bogotá.2023-03-3056 minRadio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroT1E2 - Cuando los títeres narran y transforman el territorioConversamos con Brenda Polanco y Ramiro Velasco titiriteros de la localidad cuarta de San Cristóbal sobre como, desde este arte, se narran historias y se transforma el territorio. Una producción del Colectivo Loma Sur desde el Sur Oriente de Bogotá. 2023-02-021h 02Radio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroT1E1 - El muralismo narra la LomaConversamos con Helman Salazar director de la Escuela de Caricatura Nacional y Chucho Galeano muralista de la localidad de San Cristóbal quienes, con sus manos, han llenado de color las calles y muros de la ciudad de Bogotá. Una producción del Colectivo Loma Sur desde el Sur Oriente de Bogotá.2022-12-011h 08Radio revista Punto de encuentroRadio revista Punto de encuentroInicio Punto de encuentro2022-11-3000 minPH Realidades UrbanasPH Realidades UrbanasPH REALIDADES URBANAS | SEGUNDA TEMPORADA #06 ROMINA SEGOVIARomina Segovia, referenta de la Casa del Encuentro Comunitario San Francisco de Asis del Barrio la Loma, Quilmes, fue entrevistada por Javier Orlando de Proyecto Habitar. En la entrevista ella nos cuenta sobre la historia de organización y el trabajo colectivo de les pobladores que luchan cotidianamente por mejorar su hábitat.2021-11-0711 minRADIO ALTERATIVARADIO ALTERATIVA#PODCAST 📲 -LOS HIJOS DEL ARTE#PODCAST 📲 -LOS HIJOS DEL ARTE “CORTOMETRAJE LOCAL PARA LA RED” Llegué de carreras a la parte alta de la loma, de lo que se conoce como el barrio “TABERIN” Ubicado en la UPZ 28 “Rincón” de la localidad Suba/ Bogotá, ya que durante la jornada estuve tratando de solventar muchas tareas que tenía pendientes, entre ellas encontrarme con el colectivo “LOS HIJOS DEL ARTE” en este espacio que se ha visto vulnerado por Violencias intrafamiliares, pandillismo, consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas en un territorio diverso con una gran riqueza cultural, abocad...2020-12-0105 minRowinson perez- Radio AlterAtivA / PODCASTRowinson perez- Radio AlterAtivA / PODCAST#podcast 📲 los hijos del arte “cortometraje local para la red”#PODCAST 📲 LOS HIJOS DEL ARTE “CORTOMETRAJE LOCAL PARA LA RED” Llegué de carreras a la parte alta de la loma, de lo que se conoce como el barrio “TABERIN” Ubicado en la UPZ 28 “Rincón” de la localidad Suba/ Bogotá, ya que durante la jornada estuve tratando de solventar muchas tareas que tenía pendientes, entre ellas encontrarme con el colectivo “LOS HIJOS DEL ARTE” en este espacio que se ha visto vulnerado por Violencias intrafamiliares, pandillismo, consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas en un territorio diverso con una gran riqueza cultural, abocado a recibir a comunidades de difer...2020-12-0105 minMINGA SALTAMINGA SALTARadioinforme Caimán #8/2018: MingaRadioInfos te invita a conocer más de cerca procesos histórico-identitarios de artistas, activistas, espacios culturales, agrupaciones sociales y/o construcciones colectivas que aportan y van siendo parte de la escena socio-cultural salteña.Temporada 1: Realizados en 2018, emitidos en “Radio Caimán” por fm La Cuerda, 104.5 (Salta)MINGA Colectivo Artístico Cultural es una construcción colectiva, independiente y autogestiva cuyo Centro Cultural funciona en el Barrio La Loma, Salta. En ocasión a su cumpleaños nro. 5 realizamos este informe, emitido el mes de octubre de 2018 en Radio Caimán y Lo Mínimo Posible...2020-11-0512 minToma 5Toma 5Ricardo Lagarto Calderón dialoga con Luis Fernando Paredes en Toma 5Luis Fernando Paredes Porras dialoga con El Lagarto, músico de Loma Bonita, Oaxaca explorando las raíces del gusto por la tradición jarocha de Ricardo Calderón, actual Director del Colectivo Carretoneros. Un esgrima mental jocoso donde quien gana es la intención de gestionar saberes colectivos y descentralizar las actividades culturales en el marco de una pandemia que, al momento de la grabación, tiene a los lomabonitenses con pánico al contagio del covid-19.2020-07-071h 10El Famoso Barrio De...El Famoso Barrio De...#ElFamosoBarrioDe... I La Loma Grande (programa completo)En esta ocasión estuvimos en el barrio de La Loma Grande, un lugar lleno de tradición en el que hay un hotel boutique, un centro cultural, algunas galerías y muchos restaurantes. Además el colectivo Mi Loma Grande trata de resaltar las leyendas y el patrimonio inmaterial de este barrio. Además, nos acompañó el ensamble del Museo del Pasillo Ecuatoriano.2020-01-3052 minLa Reconciliación, un juego de Verdad: HGLa Reconciliación, un juego de Verdad: HGCon Onda por La Honda - 2 de noviembre 2019El colectivo de la vereda La Loma del corregimiento de San Cristobal visita el barrio La Honda en la comuna 3, y sus amigos nos muestran sus lugares de Paz. Objetivo del proceso; Incidir en una opinión pública favorable de los niños y las niñas en torno a la importancia de la reconciliación y la verdad como procesos sociales fundamentales en la construcción cotidiana de la paz desde los territorios, a partir de una estrategia de comunicación en la que se reconozcan como sujetos de derechos, con algo que decir en la esfera de lo públ2019-11-0528 minCocinando Con Latoya: Emisiones 2018Cocinando Con Latoya: Emisiones 2018COLECTIVO LA LOMA - EMMA FRANCO - GALLETAS - 17 de Septiembre 2018Es un recetario sonoro que pretende empoderarnos del derecho de la alimentación y la importancia que tiene el oficio. Cocinando con Latoya, prepararnos recetas fáciles , económicas y deliciosas.2018-09-2430 minCocinando Con Latoya: Emisiones 2018Cocinando Con Latoya: Emisiones 2018MONDONGO - COLECTIVO LA LOMA - COCINA CLARA ALVAREZ - 20 de Agosto 2018Es un recetario sonoro que pretende empoderarnos del derecho de la alimentación y la importancia que tiene el oficio. Cocinando con Latoya, prepararnos recetas fáciles , económicas y deliciosas.2018-08-2127 minCocinando Con Latoya: Emisiones 2018Cocinando Con Latoya: Emisiones 2018PANDEBONO PAPA CRIOLLA - COLECTIVO LA LOMA - COCINA LUZ MARIA - 30 de JulioEs un recetario sonoro que pretende empoderarnos del derecho de la alimentación y la importancia que tiene el oficio. Cocinando con Latoya, prepararnos recetas fáciles , económicas y deliciosas.2018-08-0829 minRadio Nómada barrio San Martín de LobaRadio Nómada barrio San Martín de LobaRadio Nómada barrio San Martín de Loba - 25 de septiembre de 2016Este audio hace parte del programa radial "Radio Nómada" que se llevó a cabo en el barrio San Martín de Loba en la localidad de San Cristóbal el pasado Domingo 25 de septiembre de 2016 . Las voces son de los abuelos que se reúnen todos los días a hacer ejercicio y con quienes realizamos los talleres de recuperación de la memoria histórica a partir del proyecto Territorios Prioritarios, del cual el Colectivo Loma Sur ganó la convocatoria. Además de las voces de las abuelas y abuelos, encontramos las voces de los habitantes del barrio y de barri...2016-10-111h 07Radio Nómada barrio San Martín de LobaRadio Nómada barrio San Martín de LobaMartha Silvia - Historia San Martín de Loba 4Este audio hace parte de los productos realizados para el Radio Nómada del barrio San Martín de Loba en la localidad de San Cristóbal realizado junto a los habitantes del barrio el pasado 25 de septiembre de 2016. Las voces son de los abuelos que se reúnen todos los días a hacer ejercicio y con quienes realizamos los talleres de recuperación de la memoria histórica a partir del proyecto Territorios Prioritarios, del cual el Colectivo Loma Sur ganó la convocatoria.2016-10-1000 minRadio Nómada barrio San Martín de LobaRadio Nómada barrio San Martín de LobaMaria Del Carmen Avella - Historia San Martín de Loba 3Este audio hace parte de los productos realizados para el Radio Nómada del barrio San Martín de Loba en la localidad de San Cristóbal realizado junto a los habitantes del barrio el pasado 25 de septiembre de 2016. Las voces son de los abuelos que se reúnen todos los días a hacer ejercicio y con quienes realizamos los talleres de recuperación de la memoria histórica a partir del proyecto Territorios Prioritarios, del cual el Colectivo Loma Sur ganó la convocatoria.2016-10-1000 minRadio Nómada barrio San Martín de LobaRadio Nómada barrio San Martín de LobaRosalbina Rodriguez - Historia San Martín de Loba 2.mp3Este audio hace parte de los productos realizados para el Radio Nómada del barrio San Martín de Loba en la localidad de San Cristóbal realizado junto a los habitantes del barrio el pasado 25 de septiembre de 2016. Las voces son de los abuelos que se reúnen todos los días a hacer ejercicio y con quienes realizamos los talleres de recuperación de la memoria histórica a partir del proyecto Territorios Prioritarios, del cual el Colectivo Loma Sur ganó la convocatoria.2016-10-1000 minRadio Nómada barrio San Martín de LobaRadio Nómada barrio San Martín de LobaBeatriz Guzmán - Siembra en el barrioEste audio hace parte de los productos realizados para el Radio Nómada del barrio San Martín de Loba en la localidad de San Cristóbal realizado junto a los habitantes del barrio el pasado 25 de septiembre de 2016. Las voces son de los abuelos que se reúnen todos los días a hacer ejercicio y con quienes realizamos los talleres de recuperación de la memoria histórica a partir del proyecto Territorios Prioritarios, del cual el Colectivo Loma Sur ganó la convocatoria.2016-10-1000 minRadio Nómada barrio San Martín de LobaRadio Nómada barrio San Martín de LobaAna Cleotilde - Historia San Martín de LobaEste audio hace parte de los productos realizados para el Radio Nómada del barrio San Martín de Loba realizado junto a los habitantes del barrio el pasado 25 de septiembre de 2016. Las voces son de los abuelos que se reúnen todos los días a hacer ejercicio y con quienes realizamos los talleres de recuperación de la memoria histórica a partir del proyecto Territorios Prioritarios, del cual el Colectivo Loma Sur ganó la convocatoria.2016-10-1000 minRadio Nómada barrio San Martín de LobaRadio Nómada barrio San Martín de LobaEdelmira Martínez - Cambios en el barrioEste audio hace parte de los productos realizados para el Radio Nómada del barrio San Martín de Loba realizado junto a los habitantes del barrio el pasado 25 de septiembre de 2016. Las voces son de los abuelos que se reúnen todos los días a hacer ejercicio y con quienes realizamos los talleres de recuperación de la memoria histórica a partir del proyecto Territorios Prioritarios, del cual el Colectivo Loma Sur ganó la convocatoria.2016-10-1000 minRadio Nómada barrio San Martín de LobaRadio Nómada barrio San Martín de LobaGloria Acevedo - Estatua San Martín de LobaEste audio hace parte de los productos realizados para el Radio Nómada del barrio San Martín de Loba realizado junto a los habitantes del barrio el pasado 25 de septiembre de 2016. Las voces son de los abuelos que se reúnen todos los días a hacer ejercicio y con quienes realizamos los talleres de recuperación de la memoria histórica a partir del proyecto Territorios Prioritarios, del cual el Colectivo Loma Sur ganó la convocatoria.2016-10-1000 minCampañasCampañasSÍ a la PAZ con justicia social - La paz se construye con hechos, no con papelesSÍ a la PAZ con justicia social - La paz se construye con hechos, no con papeles: Loma Sur le dice SÍ al plebiscito por la PAZ Edición: Antonio Martínez Colectivo de comunicadoras y comunicadores de San Cristóbal. Construyendo memoria e identidad en nuestro territorio. Bogotá - Colombia - 20162016-09-2901 minCampañasCampañasLa paz del pan - Sí al plebiscito por la pazLa paz del pan: Loma Sur le dice SÍ al plebiscito por la PAZ Edición: Antonio Martínez Colectivo de comunicadoras y comunicadores de San Cristóbal. Construyendo memoria e identidad en nuestro territorio. Bogotá - Colombia - 20162016-09-2901 minProgramas radialesProgramas radialesPrograma Punto de encuentro UNAD Radio - Loma SurEl colectivo Loma Sur fue invitado a participar en el programa Punto de encuentro de la emisora virtual UNAD Radio, emitido el 22 Abril de 2016.2016-05-2630 minPromocionalesPromocionalesPrimero de mayo territorial San Cristóbal 2¡Porque sin trabajo digno no hay Paz! Salgamos este primero de mayo con nuestros vecinos, familiares y amigos a caminar y a celebrar la vida por las calles de nuestros barrios. Invitan organizaciones comunitarias de San Cristóbal. Una producción del Colectivo de comunicadoras y comunicadores de San Cristóbal "Loma Sur".2016-04-1300 minPromocionalesPromocionalesPrimero de mayo territorial San Cristóbal 1¡Porque sin trabajo digno no hay Paz! Salgamos este primero de mayo con nuestros vecinos, familiares y amigos a caminar y a celebrar la vida por las calles de nuestros barrios. Invitan organizaciones comunitarias de San Cristóbal. Una producción del Colectivo de comunicadoras y comunicadores de San Cristóbal "Loma Sur".2016-04-1200 minProgramas radialesProgramas radialesInformativo especial Radialidad - Toma Colegio 20 de JulioL@s estudiantes del Colegio 20 de Julio de la localidad de San cristóbal han decidido tomarse las instalaciones del colegio porque no se les está garantizando de manera oportuna el derecho a la educación. Esta producción ha sido realizada por los estudiantes integrantes de la emisora escolar del Colegio 20 de Julio junto a la emisora Radialidad del colectivo Loma Sur.2016-03-1510 minJAÉN AL DÍAJAÉN AL DÍAJaÉn al dÍa 11 de noviembre 2015Magazine matinal dedicado a toda la actualidad de Torreperogil y el resto de su provincia. En el programa de hoy Pedro Balbuena nos habla desde el colectivo torreño Renegociando las Hipotecas, por otro lado nos visitan desde la Asociación "Adelante".2015-11-111h 20Programas radialesProgramas radialesLa carreta 25 de Julio de 2015 - Cauca, la lucha por la liberación de la madre tierraEmisión del programa La carreta 25 de Julio de 2015 - Cauca, la lucha por la liberación de la madre tierra. Programa especial dedicado al reconocimiento de la lucha de las comunidades indígenas del Cauca por el proceso de liberación de la Madre Tierra. Producción: Loma Sur Conducción: Sofía Bermudez, Jhoan Prada y Jimmy Ramírez. Edición: Jhoan Prada2015-08-0357 minProgramas radialesProgramas radialesLa Carreta - 11 de Julio 2015 - La Cultura en LibertadoresPrograma Radial: La Carreta Cargada de voces y sonidos de nuestro Sur Emisión: Emisora 106.4 fm 11 am a 12 pm Producción: Loma Sur Invitados: Eduar Barrabes y Enrrique Buitrago Loma Sur: Construyendo memoria e identidad en nuestro territorio.2015-07-1457 minProgramas radialesProgramas radialesLa Carreta - 23 de agosto - conflicto Israelí - PalestinoPrograma radial enfocado a hablar del conflicto Israelí - Palestino, entendido este no como un conflicto religioso, sino un conflicto político.2014-08-261h 01Programas radialesProgramas radialesLa Carreta - Tras los rastros y enseÑanzas del pueblo indÍgenaLA CARRETA CARGADA DE VOCES Y SONIDOS DE NUESTRO SUR2013-10-2754 minProgramas radialesProgramas radialesLa Carreta - 31 de agosto del 2013 - (Movimientos sociales - Paro agrario nacional campesino)Programa en qle que se toca desde varios puntos de vista el paro nacional popular agrario en Colombia, año 2013.2013-09-021h 00Programas radialesProgramas radialesLa Carreta - 24 de agosto del 2013 - Movimiento estudiantil¿Cómo es la educación en Colombia? ¿Por qué los estudiantes se movilizan? Invitadas: Katherin Duque y Luisa Rodriguez.2013-08-2453 minProgramas radialesProgramas radialesLa Carreta - Programa 24 de agosto 2013MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN COLOMBIA, EL IMPACTO DE LA MANE EN LA CONSOLIDACIÓN DE UNA NUEVA PROPUESTA EDUCATIVA?2013-08-2401 minProgramas radialesProgramas radialesPrograma La Carreta - Loma sur 27 de julio (Cómo se concibe el rol de la mujer en los medios)Programa de estereotipos publicitarios que generan imaginarios en la sociedad de cómo deben ser las mujeres.2013-08-0258 minProgramas radialesProgramas radialesPrograma La Carreta - Loma sur 29 de junio (Jóvenes)Programa La Carreta - Loma sur 29 de junio (Jóvenes), ¿Cómo se ven los Jóvenes desde el mundo adulto???2013-06-301h 02Programas radialesProgramas radialesLoma Sur - Programa La Carreta 25 de MayoEmisión del programa “LA CARRETA” Cargada De Voces Y Sonidos De Nuestro Sur por la Emisora LA KALLE 106.4 FM ESTÉREO2013-05-301h 00