Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Coljuristas - Derechos Con Voz

Shows

Coljuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozX Space liderazgos LGTBIQ+, estigmatización y exilio🏳️‍🌈Ser una persona #LGBTIQ+ visible y liderar procesos sociales en Colombia puede implicar estigmatización, persecución, e incluso el exilio.Escucha este X Space para reflexionar sobre esto.2025-07-101h 23Coljuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozX Space liderazgos LGTBIQ+, estigmatización y exilio🏳️‍🌈Ser una persona #LGBTIQ+ visible y liderar procesos sociales en Colombia puede implicar estigmatización, persecución, e incluso el exilio.Escucha este X Space para reflexionar sobre esto.2025-07-081h 40Coljuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia - Violencia sexualLas víctimas de la violencia, especialmente quienes han sufrido crímenes sexuales en medio del conflicto armado, enfrentan una doble condena: la de la violencia misma y la de la invisibilización. El capítulo once de esta serie del podcast ‘Derechos con voz’ narra la historia de dos mujeres, María y Ana. Las extintas Farc-EP instrumentalizaron sus cuerpos como un botín de guerra, de poder y de control. Como ocurre en el caso de las dos protagonistas de este episodio, algunas víctimas de violencia de sexual, particularmente las mujeres, prefieren guardar silencio por el miedo a que las s...2025-03-0327 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozReclutamiento de personas mayores de edadEl décimo episodio de esta serie del podcast ‘Derechos con voz’ aborda un tema del que poco se ha hablado: el reclutamiento de personas mayores de edad por parte de las antiguas Farc-EP. Muchas de ellas fueron desaparecidas y sus familias, además de cargar con el estigma de tener un ser querido que perteneció a una guerrilla, siguen esperando una respuesta sobre la ubicación de sus familiares. Este es el caso de Luz Magaly, una joven que fue engañada por alguien cercano a la familia para que viajara a los Llanos Orientales, donde terminó en las filas de e...2024-11-0523 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozTrabajos forzados en las GorgonasEl noveno episodio de esta serie del podcast 'Derechos con voz' cuenta la historia de las fincas conocidas como ‘Gorgona’, el mismo nombre de la cárcel de máxima seguridad ubicada en el Pacífico colombiano, reconocida por las denuncias de violaciones a los derechos humanos de los presos. Fueron muchos los colombianos que adoptaron la costumbre de nombrar ‘Gorgona’ a ciertos lugares donde se padecían situaciones tortuosas y de privación de la libertad, entre esos las fincas en las que las antiguas Farc-EP secuestraban a personas y las obligaban a trabajar para ellos. Esta es la histori...2024-11-0131 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozTransitando hacia la paz: celeridad y participación de las víctimas en la JEPEn el cuarto episodio de la serie Transitando hacia la paz evaluamos si la JEP, en el tiempo que lleva de funcionamiento, ha privilegiado la participación de las víctimas sobre la celeridad de los macrocasos. Este podcast es producido por el Observatorio sobre la JEP de la Comisión Colombiana de Juristas, un instrumento creado para ofrecer información accesible y actualizada a las víctimas, a la sociedad civil, y a funcionarios públicos sobre el funcionamiento, los avances y los desafíos de la JEP.2024-01-1233 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozTransitando hacia la paz: sanciones propias y TOAR en la JEPEn el tercer episodio de la serie Transitando hacia la paz hablamos de las sanciones propias y explicamos qué son los Toar (Trabajos, Obras y Actividades con contenido Restaurador-Reparador). Este podcast es producido por el Observatorio sobre la JEP de la Comisión Colombiana de Juristas, un instrumento creado para ofrecer información accesible y actualizada a las víctimas, a la sociedad civil y a funcionarios públicos sobre el funcionamiento, los avances y los desafíos de la JEP.2024-01-1230 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia - Padres cautivos, infancias secuestradasEl octavo capítulo de ‘Derechos con voz’ retrata cómo cuatro niños, niñas y adolescentes vivieron la ausencia de sus padres secuestrados por las extintas Farc-EP, el dolor que les provocó no tenerlos a su lado y el desgaste físico y emocional de enfrentar la pérdida desde un lugar de silencio y falta de respuestas. Estos niños, niñas y adolescentes, hoy personas adultas, que sufrieron la tragedia del secuestro, no han dejado que el nombre de sus seres queridos y sus luchas se borren. Como se podrá escuchar en este episodio, la memoria ha sido un espacio que le...2023-05-1035 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia - La desaparición como método de guerra en Uribe, MetaEl séptimo capítulo de ‘Derechos con voz’ cuenta la historia de Jesús Antonio Molano, Edna Martínez, Gustavo Trujillo, Osser Saavedra y su compañera sentimental, Erika Gómez, quienes hacían parte de una cooperativa que trabajaba con la fuerza pública. En marzo de 2005, estas cinco personas fueron secuestradas y posteriormente desaparecidas en el municipio Uribe, ubicado en el departamento del Meta; una de ellas estaba embarazada cuando ocurrieron los hechos violentos. Después de que en 2002 se disolviera la zona de distensión, que fue un área otorgada por el gobierno del presidente Andrés Pastrana para...2023-05-1030 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia - Trabajos forzadosEl sexto episodio de ‘Derechos con voz’ habla sobre uno de los crímenes más difusos dentro del conflicto armado en Colombia: la esclavitud y el trabajo forzado. A principios de noviembre de 2021, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sorprendió al país cuando hizo pública su decisión de aceptar un documento de observaciones de la Procuraduría General de la Nación, que documentaba 70 casos de secuestro en los que las extintas Farc-EP habían forzado a sus víctimas a trabajar en diferentes oficios. Este capítulo narra la historia de Gerardo Arandia, un geólogo secues...2022-09-1425 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia - Trabajos forzadosEl sexto episodio de ‘Derechos con voz’ habla sobre uno de los crímenes más difusos dentro del conflicto armado en Colombia: la esclavitud y el trabajo forzado. A principios de noviembre de 2021, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sorprendió al país cuando hizo pública su decisión de aceptar un documento de observaciones de la Procuraduría General de la Nación, que documentaba 70 casos de secuestro en los que las extintas Farc-EP habían forzado a sus víctimas a trabajar en diferentes oficios.Este capítulo narra la historia de Gerardo Arandia, un geólo...2022-09-1425 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia - Trabajos forzadosEl sexto episodio de ‘Derechos con voz’ habla sobre uno de los crímenes más difusos dentro del conflicto armado en Colombia: la esclavitud y el trabajo forzado. A principios de noviembre de 2021, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sorprendió al país cuando hizo pública su decisión de aceptar un documento de observaciones de la Procuraduría General de la Nación, que documentaba 70 casos de secuestro en los que las extintas Farc-EP habían forzado a sus víctimas a trabajar en diferentes oficios. Este capítulo narra la historia de Gerardo Arandi...2022-09-1425 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia - Cuando las Farc secuestraron la democraciaEl quinto episodio de ‘Derechos con voz’ narra la historia de Samuel Lucumí, candidato al Concejo municipal de Suárez (Cauca), Pablo Argumedo, alcalde de Yondó (Antioquia) y Abel Nieves, alcalde de Florida (Valle del Cauca), secuestrados por las extintas FARC-EP en un contexto en el que este grupo armado y el ELN aumentaron sus acciones violentas para boicotear las elecciones locales que se iban a llevar a cabo en octubre de 1997. Todo esto coincidió con un periodo de fuerte expansión paramilitar en varias zonas de Colombia.Pasados cerca de 25 años de estos hechos violentos, los tres líderes no...2022-09-1426 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia - Cuando las Farc secuestraron la democraciaEl quinto episodio de ‘Derechos con voz’ narra la historia de Samuel Lucumí, candidato al Concejo municipal de Suárez (Cauca), Pablo Argumedo, alcalde de Yondó (Antioquia) y Abel Nieves, alcalde de Florida (Valle del Cauca), secuestrados por las extintas FARC-EP en un contexto en el que este grupo armado y el ELN aumentaron sus acciones violentas para boicotear las elecciones locales que se iban a llevar a cabo en octubre de 1997. Todo esto coincidió con un periodo de fuerte expansión paramilitar en varias zonas de Colombia. Pasados cerca de 25 años de estos hechos violentos, los tres líderes no ha...2022-09-1426 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia - Cuando las Farc secuestraron la democraciaEl quinto episodio de ‘Derechos con voz’ narra la historia de Samuel Lucumí, candidato al Concejo municipal de Suárez (Cauca), Pablo Argumedo, alcalde de Yondó (Antioquia) y Abel Nieves, alcalde de Florida (Valle del Cauca), secuestrados por las extintas FARC-EP en un contexto en el que este grupo armado y el ELN aumentaron sus acciones violentas para boicotear las elecciones locales que se iban a llevar a cabo en octubre de 1997. Todo esto coincidió con un periodo de fuerte expansión paramilitar en varias zonas de Colombia. Pasados cerca de 25 años de estos hechos violentos, los tres l...2022-09-1426 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozTransitando hacia la paz: participación de las víctimas ante la JEPEn el segundo episodio de la serie sobre la “Transitando hacía la paz”, explicamos los mecanismos a través de los cuales las víctimas pueden participar en la JEP y respondemos las preguntas frecuentes que tienen sobre su participación en este sistema de justicia transicional.2022-05-2430 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozTransitando hacia la paz: participación de las víctimas ante la JEPEn el segundo episodio de la serie Transitando hacia la paz explicamos los mecanismos a través de los cuales las víctimas pueden participar en la JEP y respondemos las preguntas frecuentes que tienen sobre su participación en este sistema de justicia transicional.Este podcast es producido por el Observatorio sobre la JEP de la Comisión Colombiana de Juristas, un instrumento creado para ofrecer información accesible y actualizada a las víctimas, a la sociedad civil, y a funcionarios públicos sobre el funcionamiento, los avances y los desafíos de la JEP.2022-05-2430 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozTransitando hacia la paz: participación de las víctimas ante la JEPEn el segundo episodio de la serie sobre la “Transitando hacía la paz”, explicamos los mecanismos a través de los cuales las víctimas pueden participar en la JEP y respondemos las preguntas frecuentes que tienen sobre su participación en este sistema de justicia transicional.2022-05-2430 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozTransitando hacia la paz: ¿Qué es la justicia transicional y la justicia restaurativa?En el primer episodio de la serie “Transitando hacia la paz”, explicamos qué es la justicia transicional y la justicia restaurativa en una conversación con expertos en la materia. Este podcast es producido por el Observatorio sobre la JEP de la Comisión Colombiana de Juristas, un instrumento creado para ofrecer información accesible y actualizada a las víctimas, a la sociedad civil, y a funcionarios públicos sobre el funcionamiento, los avances y los desafíos de la JEP.2022-05-1934 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozTransitando hacia la paz: ¿Qué es la justicia transicional y la justicia restaurativa?En el primer episodio de la serie Transitando hacia la paz explicamos qué es la justicia transicional y la justicia restaurativa en una conversación con expertos en la materia.Este podcast es producido por el Observatorio sobre la JEP de la Comisión Colombiana de Juristas, un instrumento creado para ofrecer información accesible y actualizada a las víctimas, a la sociedad civil y a funcionarios públicos sobre el funcionamiento, los avances y los desafíos de la JEP.2022-05-1834 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia - Extranjeros privados de la libertad: historia de Danilo ContaEl cuarto episodio de "Derechos con voz" narra el flagelo que vivió Danilo Conta, un italiano que llegó hace más de 40 años a Colombia por trabajo, cuyos frutos le permitieron construir un negocio sólido en Bogotá. Sin embargo, en 1996 el conflicto armado tocó su puerta: fue secuestrado por las extintas FARC-EP en una finca de la cual era propietario en el municipio Samaná, Caldas.Hoy, después de haber vivido este episodio que, además de su libertad, le arrebató tantas cosas, Danilo Conta sigue luchando para recibir una reparación digna que le permita recuperar to...2022-01-2624 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia - Extranjeros privados de la libertad: historia de Danilo ContaEl cuarto episodio de 'Derechos con voz' narra el flagelo que vivió Danilo Conta, un italiano que llegó hace más de 40 años a Colombia por trabajo, cuyos frutos le permitieron construir un negocio sólido en Bogotá. Sin embargo, en 1996 el conflicto armado tocó su puerta: fue secuestrado por las extintas FARC-EP en una finca de la cual era propietario en el municipio Samaná, Caldas. Hoy, después de haber vivido este episodio que, además de su libertad, le arrebató tantas cosas, Danilo Conta sigue luchando para recibir una reparación digna que le permita recu...2022-01-2624 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia - Extranjeros privados de la libertad: historia de Danilo ContaEl cuarto episodio de 'Derechos con voz' narra el flagelo que vivió Danilo Conta, un italiano que llegó hace más de 40 años a Colombia por trabajo, cuyos frutos le permitieron construir un negocio sólido en Bogotá. Sin embargo, en 1996 el conflicto armado tocó su puerta: fue secuestrado por las extintas FARC-EP en una finca de la cual era propietario en el municipio Samaná, Caldas.Hoy, después de haber vivido este episodio que, además de su libertad, le arrebató tantas cosas, Danilo Conta sigue luchando para recibir una reparación digna que le permita recuperar todo lo que...2022-01-2624 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia - Extranjeros privados de la libertad: historia de Danilo ContaEl cuarto episodio de 'Derechos con voz' narra el flagelo que vivió Danilo Conta, un italiano que llegó hace más de 40 años a Colombia por trabajo, cuyos frutos le permitieron construir un negocio sólido en Bogotá. Sin embargo, en 1996 el conflicto armado tocó su puerta: fue secuestrado por las extintas FARC-EP en una finca de la cual era propietario en el municipio Samaná, Caldas. Hoy, después de haber vivido este episodio que, además de su libertad, le arrebató tantas cosas, Danilo Conta sigue luchando para recibir una reparación digna que le permita recuperar todo lo que un dí...2022-01-2624 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia - Adultos mayores: el peso de la desapariciónEl tercer episodio de "Derechos con voz" cuenta la historia de cuatro personas de la tercera edad que fueron secuestradas y desaparecidas por las extintas FARC-EP. Este relato también es una muestra de la lucha que han liderado las familias para encontrar a sus seres queridos, esos que les arrebató la guerra para siempre.En los casos de desaparición, las familias, además de pedir verdad y justicia, necesitan encontrar los cuerpos de sus padres, hermanos, tíos o abuelos que nunca volvieron del secuestro. A pesar del desgaste emocional y físico, la búsqueda...2022-01-0528 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia - Adultos mayores: el peso de la desapariciónEl tercer episodio de "Derechos con voz" cuenta la historia de cuatro personas de la tercera edad que fueron secuestradas y desaparecidas por las extintas FARC-EP. Este relato también es una muestra de la lucha que han liderado las familias para encontrar a sus seres queridos, esos que les arrebató la guerra para siempre.En los casos de desaparición, las familias, además de pedir verdad y justicia, necesitan encontrar los cuerpos de sus padres, hermanos, tíos o abuelos que nunca volvieron del secuestro. A pesar del desgaste emocional y físico, la búsqueda para encontr...2022-01-0528 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia - Adultos mayores: el peso de la desapariciónEl tercer episodio de "Derechos con voz" cuenta la historia de cuatro personas de la tercera edad que fueron secuestradas y desaparecidas por las extintas FARC-EP. Este relato también es una muestra de la lucha que han liderado las familias para encontrar a sus seres queridos, esos que les arrebató la guerra para siempre. En los casos de desaparición, las familias, además de pedir verdad y justicia, necesitan encontrar los cuerpos de sus padres, hermanos, tíos o abuelos que nunca volvieron del secuestro. A pesar del desgaste emocional y físico, la búsqueda...2022-01-0528 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia - Adultos mayores: el peso de la desapariciónEl tercer episodio de "Derechos con voz" cuenta la historia de cuatro personas de la tercera edad que fueron secuestradas y desaparecidas por las extintas FARC-EP. Este relato también es una muestra de la lucha que han liderado las familias para encontrar a sus seres queridos, esos que les arrebató la guerra para siempre. En los casos de desaparición, las familias, además de pedir verdad y justicia, necesitan encontrar los cuerpos de sus padres, hermanos, tíos o abuelos que nunca volvieron del secuestro. A pesar del desgaste emocional y físico, la búsqueda para encontrarlos no cesa2022-01-0528 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozLanzamiento de la serie ‘Más allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia’Les invitamos a escuchar el evento del lanzamiento de la serie ‘Más allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia’, que se llevó a cabo el 16 de noviembre de 2021 y que hace parte del podcast 'Derechos con voz' de la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ). Con este formato sonoro la organización busca contar las historias de algunos casos que representa desde hace varios años.Por mucho tiempo, los relatos de personas víctimas de desaparición forzada, asesinato, despojo, persecución, secuestro, entre otros, han permanecido en el anonimato. Bajo esta premisa, resulta fundamental reconstruir e...2021-12-2350 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozLanzamiento de la serie ‘Más allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia’Les invitamos a escuchar el evento del lanzamiento de la serie ‘Más allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia’, que se llevó a cabo el 16 de noviembre de 2021 y que hace parte del podcast 'Derechos con voz' de la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ). Con este formato sonoro la organización busca contar las historias de algunos casos que representa desde hace varios años. Por mucho tiempo, los relatos de personas víctimas de desaparición forzada, asesinato, despojo, persecución, secuestro, entre otros, han permanecido en el anonimato. Bajo esta premisa, resulta fundamental reconstruir el pasado y a...2021-12-2350 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozLanzamiento de la serie ‘Más allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia’Les invitamos a escuchar el evento del lanzamiento de la serie ‘Más allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia’, que se llevó a cabo el 16 de noviembre de 2021 y que hace parte del podcast 'Derechos con voz' de la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ). Con este formato sonoro la organización busca contar las historias de algunos casos que representa desde hace varios años. Por mucho tiempo, los relatos de personas víctimas de desaparición forzada, asesinato, despojo, persecución, secuestro, entre otros, han permanecido en el anonimato. Bajo esta premisa, resulta funda...2021-12-2350 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia: docentes rurales del CesarEl segundo episodio de “Derechos con voz” cuenta la historia de tres docentes de escuelas rurales del Cesar que fueron víctimas de secuestro por parte de las extintas FARC-EP. A pesar de que en el imaginario social esté instaurado el mito de que este grupo armado solo retenía a personas adineradas, con fines políticos, miembros de la fuerza pública o para llevar a cabo grandes extorsiones, la realidad es otra.La dinámica del conflicto generó que cientos de ciudadanos y ciudadanas de todos los niveles socioeconómicos fueran secuestrados por diversas razones. Muchos de ellos fue...2021-09-0626 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia: docentes rurales del CesarEl segundo episodio de 'Derechos con voz' cuenta la historia de tres docentes de escuelas rurales del Cesar que fueron víctimas de secuestro por parte de las extintas FARC-EP. A pesar de que en el imaginario social esté instaurado el mito de que este grupo armado solo retenía a personas adineradas, con fines políticos, miembros de la fuerza pública o para llevar a cabo grandes extorsiones, la realidad es otra. La dinámica del conflicto generó que cientos de ciudadanos y ciudadanas de todos los niveles socioeconómicos fueran secuestrados por diversas razones. Muchos de ellos fueron s...2021-09-0626 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia: docentes rurales del CesarEl segundo episodio de 'Derechos con voz' cuenta la historia de tres docentes de escuelas rurales del Cesar que fueron víctimas de secuestro por parte de las extintas FARC-EP. A pesar de que en el imaginario social esté instaurado el mito de que este grupo armado solo retenía a personas adineradas, con fines políticos, miembros de la fuerza pública o para llevar a cabo grandes extorsiones, la realidad es otra. La dinámica del conflicto generó que cientos de ciudadanos y ciudadanas de todos los niveles socioeconómicos fueran secuestrados por diversas razones. Muchos d...2021-09-0626 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia: toma de CucutillaEl primer episodio de 'Derechos con voz' aborda uno de los hechos más violentos que afectó al municipio de Cucutilla, caracterizado por su tranquilidad, poco comercio y escasa población: la toma de la estación de Policía que ocurrió el 12 de julio de 1999. Esa noche, más de 300 hombres pertenecientes a los frentes 22, 33 y 45 del Bloque Magdalena Medio de las extintas Farc-EP arremetieron contra este municipio y atacaron al comando de Policía asentado allí. Como resultado de este acto violento, dos policías murieron, hubo un herido y ocho retenidos; estos últimos estuvieron aproximadamente año y medio en p...2021-07-0825 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia: toma de CucutillaEl primer episodio de 'Derechos con voz' aborda uno de los hechos más violentos que afectó al municipio de Cucutilla, caracterizado por su tranquilidad, poco comercio y escasa población: la toma de la estación de Policía que ocurrió el 12 de julio de 1999. Esa noche, más de 300 hombres pertenecientes a los frentes 22, 33 y 45 del Bloque Magdalena Medio de las extintas Farc-EP arremetieron contra este municipio y atacaron al comando de Policía asentado allí. Como resultado de este acto violento, dos policías murieron, hubo un herido y ocho retenidos; estos últimos estuvieron aproximadam...2021-07-0825 minColjuristas - Derechos con vozColjuristas - Derechos con vozMás allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia: toma de CucutillaLa Comisión Colombiana de Juristas presenta el primer episodio de su línea de podcast ‘Derechos con Voz’, de la serie ‘Más allá del cautiverio: retratos sonoros del secuestro en Colombia’. Les invitamos a escuchar el relato sobre la toma guerrillera de la estación de Policía de Cucutilla, municipio ubicado en Norte de Santander.2021-07-0825 min