Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Colnodo

Shows

RCN DigitalRCN DigitalGoogle, Ministerio TIC y Colnodo anuncian 10.000 becas para estudiar Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Analítica de DatosEn el capitulo de hoy les contamos qué deben hacer para aplicar a las becas que Google está ofreciendo, además, venimos con datos importantes de Hotmart.2025-06-0526 minTARDEANDO CON UNINORTE FM ESTEREOTARDEANDO CON UNINORTE FM ESTEREOLa Mochila :: Red Almagrande. Un proceso de conexión a internet y conexión comunitariaEn este episodio estaremos tejiendo la palabra alrededor de un proceso de apoyo y acompañamiento a las comunidades para la instalación, capacitación y sostenibilidad de conexión a internet y tecnologías de la información desde la identificación de sus procesos y necesidades propias hasta la autonomía de la comunidad en el manejo de la conexión, hablamos de la Red Almagrande en Almagra un corregimiento de Ovejas Sucre en el que la comunidad, la organización Colnodo y La Colectiva de Comunicaciones de los Montes de María ha trabajado en este proceso.2024-12-0220 minRouting for communitiesRouting for communitiesVERSIÓN EN ESPAÑOL: #10 Red Comunitaria Jxa'h Wejxia Casil | ColombiaEn el décimo episodio de esta temporada, conocerás más sobre otra historia de América Latina. Estamos hablando de la experiencia de una comunidad indígena en una región rural de Colombia , donde opera la Red Comunitaria Jxa'h Wejxia Casil. Para contarte más sobre esta historia, hablamos con Edinson Camayo, miembro de la Nación Indígena Nasa y coordinador del proyecto. También viajarás con nosotros a México, donde nuestro equipo entrevistó a Adriana Labardini Inzunza, coordinadora de políticas para América Latina y el Caribe en la iniciativa Rede...2024-08-0122 minRouting for communitiesRouting for communities#10 Jxa'h Wejxia Casil Community Network | ColombiaFor this season’s 10th episode, you will get to know more about another story from Latin America. We’re talking about an experience in the countryside of Colombia, in an Indigenous community, where the Jxa'h Wejxia Casil Community Network is operating. To tell you more about this story, we talked to Edinson Camayo. He is a member of the Nasa Indigenous Nation and the project’s coordinator. You will also travel with us to Mexico, where our team interviewed Adriana Labardini Inzunza. She is the policy coordinator for Latin American and the Caribbean at the Local Networ...2023-10-0522 minFRECUENCIA PÚBLICAFRECUENCIA PÚBLICA12. Transferencias monetarias condicionadasPuede que no sea común hablar sobre transferencias monetarias condicionadas, aunque con frecuencia se mencionen programas como como Familias en Acción y Jóvenes en Acción, que están basados en este tipo de política social que tiene como objetivo la atención de la pobreza y la situación de vulnerabilidad. Para conocer cómo se ha implementado esta política en Colombia, en este episodio de Frecuencia Pública, el podcast del Departamento Administrativo de la Función Pública, hemos invitado a Yohanna Cubillos, del Departamento para la Prosperidad Social; Olga Paz, director...2021-09-2422 minEnchufadasEnchufadasAutodefensa digital #2Existen muchos tipos de violencias en la red: Acoso digital, Bluejacking, Cyberbulling, Cibermatoneo, Grooming, Pedofilia Virtual, Pharming, Phishing, Sextorción. ¿De qué debemos cuidarnos las mujeres en internet? ¿Cuáles son nuestros derechos digitales?La mejor manera de empezar es organizarnos. Protegernos a través de herramientas tecnológicas y políticas públicas inclusivas y que respeten nuestros derechos en internet.En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en Enchufadas preparamos una edición especial sobre autodefensa y empoderamiento digital. Para hablar de cómo hackear...2021-04-2312 minEnchufadasEnchufadasAutodefensa digital #1Existen muchos tipos de violencias en la red: Acoso digital, Bluejacking, Cyberbulling, Cibermatoneo, Grooming, Pedofilia Virtual, Pharming, Phishing, Sextorción. ¿De qué debemos cuidarnos las mujeres en internet? ¿Cuáles son nuestros derechos digitales?La mejor manera de empezar es organizarnos. Protegernos a través de herramientas tecnológicas y políticas públicas inclusivas y que respeten nuestros derechos en internet.En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en Enchufadas preparamos una edición especial sobre autodefensa digital. Para hablar de cómo navegar segur...2021-04-2314 minEnchufadasEnchufadasNosotras paramosEl 23 de febrero mujeres que se desempeñan en el campo de las tecnologías de la información y comunicaciones realizaron un paro de actividades en protesta por sus condiciones de trabajo desiguales.Una huelga para protestar por la mala representación, las barreras para acceder a cargos jerárquicos, la desigualdad y el abuso que sufren cotidianamente, por el solo hecho de ser mujeres.En Enchufadas nos sumamos a la reivindicación del sector y decidimos comenzar nuestra primera temporada visibilizando el conflicto. Si nuestro trabajo no vale, produzcan si nosotras.*****F...2021-04-2304 minComisarias de familiaComisarias de familia06. Violencia contra las mujeres en medios digitalesEscuche el episodio especial sobre violencia contra las mujeres en medios digitales. Un podcast especialmente dirigído a Comisarías de Familia de las diferentes regiones. Su contenido hace parte de las acciones para avanzar en la garantía por parte del Estado colombiano de los derechos de las mujeres, así como la protección y debida atención a todas las mujeres y niñas víctimas de violencias basadas en género.ENLACES DE INTERES* https://pacifista.tv/notas/tecnologia-violencia-genero/* https://www.colnodo.apc.org/* https://www.dominemoslatecnologia.org/2020-09-2131 minDominemos la TecnologíaDominemos la Tecnología8 De Marzo - Día Internacional de la Mujer 2020Podcast realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer 20202020-03-0818 minDominemos la TecnologíaDominemos la TecnologíaCómo desde la producción y difusión de contenidos podemos luchar contra las discriminaciones y el sexismo en internetDurante los 16 días de activismo grabamos 3 Podcast que tienen como contenido un discurso que permite comprender las diversas posibilidades que tienen las mujeres en el mundo tecnológico. En este espacio contamos con la participación de mujeres de distintas edades y roles, activistas, emprendedoras, lideres sociales y hasta expertos en videojuegos, quienes compartieron las experiencias que han tenido a lo largo de los años en el uso de la tecnología.2019-11-2531 minDominemos la TecnologíaDominemos la TecnologíaEl rol de las mujeres en la tecnología | Mujer y TecnologíaDurante los 16 días de activismo grabamos 3 podcast que tienen como contenido un discurso que permite comprender las diversas posibilidades que tienen las mujeres en el mundo tecnológico. En este espacio contamos con la participación de mujeres de distintas edades y roles, activistas, emprendedoras, lideres sociales y hasta expertos en videojuegos, quienes compartieron las experiencias que han tenido a lo largo de los años en el uso de la tecnología.2019-11-2528 minDominemos la TecnologíaDominemos la TecnologíaLa relación de las mujeres rurales con la tecnología e internetDurante los 16 días de activismo grabamos 3 Podcast que tienen como contenido un discurso que permite comprender las diversas posibilidades que tienen las mujeres en el mundo tecnológico. En este espacio contamos con la participación de mujeres de distintas edades y roles, activistas, emprendedoras, lideres sociales y hasta expertos en videojuegos, quienes compartieron las experiencias que han tenido a lo largo de los años en el uso de la tecnología.2019-11-2515 minEnchufadas | PluggedEnchufadas | PluggedAutodefensa digital #2Existen muchos tipos de violencias en la red: Acoso digital, Bluejacking, Cyberbulling, Cibermatoneo, Grooming, Pedofilia Virtual, Pharming, Phishing, Sextorción. ¿De qué debemos cuidarnos las mujeres en internet? ¿Cuáles son nuestros derechos digitales? La mejor manera de empezar es organizarnos. Protegernos a través de herramientas tecnológicas y políticas públicas inclusivas y que respeten nuestros derechos en internet. En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en Enchufadas preparamos una edición especial sobre autodefensa y empoderamiento digital. Para hablar de cómo hack...2019-03-1812 minEnchufadas | PluggedEnchufadas | PluggedAutodefensa digital #1Existen muchos tipos de violencias en la red: Acoso digital, Bluejacking, Cyberbulling, Cibermatoneo, Grooming, Pedofilia Virtual, Pharming, Phishing, Sextorción. ¿De qué debemos cuidarnos las mujeres en internet? ¿Cuáles son nuestros derechos digitales? La mejor manera de empezar es organizarnos. Protegernos a través de herramientas tecnológicas y políticas públicas inclusivas y que respeten nuestros derechos en internet. En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en Enchufadas preparamos una edición especial sobre autodefensa...2019-03-1814 minEnchufadas | PluggedEnchufadas | PluggedParo 23Feb2017El 23 de febrero mujeres que se desempeñan en el campo de las tecnologías de la información y comunicaciones realizaron un paro de actividades en protesta por sus condiciones de trabajo desiguales. Una huelga para protestar por la mala representación, las barreras para acceder a cargos jerárquicos, la desigualdad y el abuso que sufren cotidianamente, por el solo hecho de ser mujeres. En Enchufadas nos sumamos a la reivindicación del sector y decidimos comenzar nuestra primera temporada visibilizando el conflicto. Si nuestro trabajo no vale, produzcan si nosotras. 2019-03-1804 minDominemos la TecnologíaDominemos la TecnologíaGrooming | Dominemos la TecnologíaEn el marco de nuestra campaña ‘Dominemos la Tecnología 2018’, realizada durante los 16 días de activismo; Colnodo, con el apoyo de Teatro del Sur, realizaron una serie de Podcast que reflejan situaciones de violencia en los espacios digitales, con el fin de concientizar a mujeres, niñás, niños y adolescentes sobre los riesgos a los que están expuestos en el mundo digital. Estos podcast fueron grabados en vivo en las instalaciones de Casa Raíz, como una de las actividades propuestas en la Campaña ‘Dominemos la Tecnología 2018’, sus historias reflejan casos frecuentes en los...2018-11-2503 minDominemos la TecnologíaDominemos la TecnologíaUso de imágenes íntimas | Dominemos la Tecnología 2018En el marco de nuestra campaña ‘Dominemos la Tecnología 2018’, realizada durante los 16 días de activismo; Colnodo, con el apoyo de Teatro del Sur, realizaron una serie de Podcast que reflejan situaciones de violencia en los espacios digitales, con el fin de concientizar a mujeres, niñás, niños y adolescentes sobre los riesgos a los que están expuestos en el mundo digital. Estos podcast fueron grabados en vivo en las instalaciones de Casa Raíz, como una de las actividades propuestas en la Campaña ‘Dominemos la Tecnología 2018’, sus historias reflejan casos frecuentes en los...2018-11-2505 minDominemos la TecnologíaDominemos la TecnologíaCyberbullying | Dominemos la Tecnología 2018En el marco de nuestra campaña ‘Dominemos la Tecnología 2018’, realizada durante los 16 días de activismo; Colnodo, con el apoyo de Teatro del Sur, realizaron una serie de Podcast que reflejan situaciones de violencia en los espacios digitales, con el fin de concientizar a mujeres, niñás, niños y adolescentes sobre los riesgos a los que están expuestos en el mundo digital. Estos podcast fueron grabados en vivo en las instalaciones de Casa Raíz, como una de las actividades propuestas en la Campaña ‘Dominemos la Tecnología 2018’, sus historias reflejan casos frecuentes en los...2018-11-2504 minDominemos la TecnologíaDominemos la TecnologíaCiberacoso | Dominemos la Tecnología 2018En el marco de nuestra campaña ‘Dominemos la Tecnología 2018’, realizada durante los 16 días de activismo; Colnodo, con el apoyo de Teatro del Sur, realizaron una serie de Podcast que reflejan situaciones de violencia en los espacios digitales, con el fin de concientizar a mujeres, niñás, niños y adolescentes sobre los riesgos a los que están expuestos en el mundo digital. Estos podcast fueron grabados en vivo en las instalaciones de Casa Raíz, como una de las actividades propuestas en la Campaña ‘Dominemos la Tecnología 2018’, sus historias reflejan casos frecuentes en los...2018-11-2503 minTristanaTristanaAutodefensa digital #2 | EnchufadasExisten muchos tipos de violencias en la red: Acoso digital, Bluejacking, Cyberbulling, Cibermatoneo, Grooming, Pedofilia Virtual, Pharming, Phishing, Sextorción. ¿De qué debemos cuidarnos las mujeres en internet? ¿Cuáles son nuestros derechos digitales? La mejor manera de empezar es organizarnos. Protegernos a través de herramientas tecnológicas y políticas públicas inclusivas y que respeten nuestros derechos en internet. En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en Enchufadas preparamos una edición especial sobre autodefensa y empoderamiento digital. Para hablar de cómo hackear las redes charlam...2017-11-2114 minTristanaTristanaAutodefensa digital #2 | EnchufadasExisten muchos tipos de violencias en la red: Acoso digital, Bluejacking, Cyberbulling, Cibermatoneo, Grooming, Pedofilia Virtual, Pharming, Phishing, Sextorción. ¿De qué debemos cuidarnos las mujeres en internet? ¿Cuáles son nuestros derechos digitales?La mejor manera de empezar es organizarnos. Protegernos a través de herramientas tecnológicas y políticas públicas inclusivas y que respeten nuestros derechos en internet.En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en Enchufadas preparamos una edición especial sobre autodefensa y empoderamiento digital. Para hablar de cómo hackear...2017-11-2112 minTristanaTristanaAutodefensa digital #1 | EnchufadasExisten muchos tipos de violencias en la red: Acoso digital, Bluejacking, Cyberbulling, Cibermatoneo, Grooming, Pedofilia Virtual, Pharming, Phishing, Sextorción. ¿De qué debemos cuidarnos las mujeres en internet? ¿Cuáles son nuestros derechos digitales?La mejor manera de empezar es organizarnos. Protegernos a través de herramientas tecnológicas y políticas públicas inclusivas y que respeten nuestros derechos en internet.En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en Enchufadas preparamos una edición especial sobre autodefensa digital. Para hablar de cómo navegar segur...2017-11-0814 minTristanaTristanaAutodefensa digital #1 | EnchufadasExisten muchos tipos de violencias en la red: Acoso digital, Bluejacking, Cyberbulling, Cibermatoneo, Grooming, Pedofilia Virtual, Pharming, Phishing, Sextorción. ¿De qué debemos cuidarnos las mujeres en internet? ¿Cuáles son nuestros derechos digitales? La mejor manera de empezar es organizarnos. Protegernos a través de herramientas tecnológicas y políticas públicas inclusivas y que respeten nuestros derechos en internet. En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en Enchufadas preparamos una edición especial sobre autodefensa digital. Para hablar de cómo navegar seguras en internet charlamos con...2017-11-0815 minTristanaTristanaParo 23Feb2017 | EnchufadasEl 23 de febrero mujeres que se desempeñan en el campo de las tecnologías de la información y comunicaciones realizaron un paro de actividades en protesta por sus condiciones de trabajo desiguales. Una huelga para protestar por la mala representación, las barreras para acceder a cargos jerárquicos, la desigualdad y el abuso que sufren cotidianamente, por el solo hecho de ser mujeres. En Enchufadas nos sumamos a la reivindicación del sector y decidimos comenzar nuestra primera temporada visibilizando el conflicto. Si nuestro trabajo no vale, produzcan si nosotras. ***** Ficha técnica: Locución: Moira Morgulis Edición...2017-03-0905 minTristanaTristanaParo 23Feb2017 | EnchufadasEl 23 de febrero mujeres que se desempeñan en el campo de las tecnologías de la información y comunicaciones realizaron un paro de actividades en protesta por sus condiciones de trabajo desiguales.Una huelga para protestar por la mala representación, las barreras para acceder a cargos jerárquicos, la desigualdad y el abuso que sufren cotidianamente, por el solo hecho de ser mujeres.En Enchufadas nos sumamos a la reivindicación del sector y decidimos comenzar nuestra primera temporada visibilizando el conflicto. Si nuestro trabajo no vale, produzcan si nosotras.*****F...2017-03-0904 min