podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Coloquio De Polillas
Shows
Charlas en la Biblioteca
Charla nº 31 - Plagas en patata y control de virosis en hortalizas
Charla 31 - 14/12/2021 Programa 00:00 Presentación 1:34 Ana Piedra-Buena y Jorge Gavara, ICIA - La polilla guatemalteca y otras polillas de la patata 32:42 Yolanda Hernando Saiz, Abiopep - Nuevas estrategias para el control de virosis en plantas: AbioProtect "vacuna" frente al virus del mosaico en pepino dulce (PepMV) en tomate 52:09 En breve 58:35 Coloquio
2021-12-15
1h 21
Relatos De Terror
Relatos de Terror - ( Gabinete de Maravillas ) ( Frente al Espejo, de Alex Cardoso )
GABINETE DE MARAVILLAS: La escuela patafísica tiene numerosas ramificaciones, y nosotros hemos tenido el privilegio, a través de la polilla Paco, reputado lepidóptero y tertuliano del afamado Coloquio de Polillas, de entrar en contacto con una de las delegaciones patafísicas del territorio hispanohablante, el Institutum Pataphysicum Granatensis, un organismo ?dependiente e independiente del Collège de Pataphysique de París. En concreto con el escritor, fundador, director y sátrapa eminente, Ángel Olgoso, alto representante de la patafísica, cuya colección de relatos nos ha impresionado. Artificiero de lo fantástico y aventurero de lo extraño, el...
2020-08-01
57 min
Coloquio de Polillas
Día del Tentáculo 2019: Tinta Púrpura Ediciones, "Monstruosas" y "Tormenta e Ímpetu"
¡En directo! Audio grabado durante El Día del Tentáculo en septiembre de 2019 durante nuestro encuentro con Tinta Púrpura Ediciones. Hablamos con Covadonga y Josué, editores de Tinta Púrpura, sobre dos interesantes libros de su catálogo: "Monstruosas" -una antología de relatos centrados en la fealdad femenina con criaturas mitológicas- y "Tormenta e ímpetu", una colección de textos actuales que recupera el espíritu del Sturm und Drang con un curioso planteamiento musical. El 28 de Septiembre del 2019 celebramos en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid el "Día del Tentáculo", junto con nuestros am...
2019-11-06
19 min
Coloquio de Polillas
Día del Tentáculo 2019: Editorial Pulpture
¡En directo! Éste es el audio correspondiente a nuestro encuentro con la editorial Pulpture durante la celebración de "El Día del Tentáculo" en septiembre del 2019. Aquellos que nos conocéis sabéis que hemos seguido muy de cerca a la editorial Pulpture en el último año. Publicamos en su día un programa especial sobre "Atlas Negro" -proyecto coordinado por Álvaro Aparicio- y recibimos en nuestro nido de polillas al escritor Miguel Garrido de Vega, autor de "Meigallo". Durante el pasado Día del Tentáculo tuvimos la oportunidad de charlar con el equipo de Pulpture y de pregunta...
2019-11-01
48 min
Coloquio de Polillas
Día del Tentáculo 2019: Revista Círculo de Lovecraft, con Amparo Montejano
¡En directo! Este audio corresponde a nuestro encuentro con Amparo Montejano, directora de la revista Círculo de Lovecraft, en El Día del Tentáculo (28/09/2019). Hablamos con Amparo Montejano sobre el Maestro de Providence, Howard Phillips Lovecraft, uno de los grandes genios de la literatura de terror, cuya influencia sigue hoy vigente en el género. Amparo nos habla también sobre su publicación. Autores nóveles y escritores de renombre figuran entre las páginas de una revista que cumplía, el pasado mes de septiembre, tres años. En el día de este encuentro se presentó el...
2019-10-27
28 min
Coloquio de Polillas
Día del Tentáculo 2019: Revista Ulthar, con Alberto López Aroca
¡En directo! Este audio corresponde a nuestro encuentro con Alberto López Aroca, editor de la Revista Ulthar, en El Día del Tentáculo (28/09/2019). Hablamos con Alberto López Aroca sobre Ulthar, revista de fantasía, terror y ciencia ficción con las mejores historias de ayer y de hoy. Hablamos sobre su contenido, sobre sus cuidadas ilustraciones, sobre pastiches holmesianos de ciencia ficción, detectives de lo oculto que investigan casos paranormales y otras curiosidades literarias. http://ultharmagazine.blogspot.com/ El 28 de Septiembre del 2019 celebramos en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid el "Día del Tentáculo"...
2019-10-20
26 min
Coloquio de Polillas
Día del Tentáculo 2019: Ediciones El Transbordador
¡En directo! Este audio corresponde a nuestro encuentro con Ediciones El Transbordador en El Día del Tentáculo (28/09/2019). Conversamos con Daniel Aragonés, autor de "Efialtes" -una novela de surrealismo sádico que transporta al lector a un mundo extremo y visceral- y charlamos con Fernando Ángel Moreno, autor de "El cielo bajo el suelo", ambientada en una España de los años 70 en la que el gobierno español dirige un servicio secreto de funcionarios para el estudio y la ocultación de sucesos paranormales y de casos extraños. "Efialtes" y "El cielo bajo el suelo" forman part...
2019-10-13
19 min
Coloquio de Polillas
Día del Tentáculo 2019: Choose Cthulhu, libro-juegos lovecraftianos
¡En directo! Este audio corresponde a nuestro encuentro con ChooseCthulhu en El Día del Tentáculo (28/09/2019). Tú eres el héroe de la aventura, ¡de tu decisión depende tu cordura! Hablamos con Giny Valrís, autora del libro-juego "La sombra sobre Innsmouth", una adaptación del relato homónimo de H. P. Lovecraft que nos traslada de lleno a una siniestra y decadente ciudad costera en la que podrás investigar tus orígenes y descubrir el oscuro secreto que se oculta en las profundas aguas del Arrecife del Diablo. La editorial Choose Cthulhu adapta las obras de Lovecraft a...
2019-10-11
21 min
Coloquio de Polillas
Día del Tentáculo 2019: Historias Pulp
¡En directo! Este audio corresponde a nuestro encuentro con la editorial Historias Pulp en El Día del Tentáculo (28/09/2019). Hablamos con Elmer Ruddenskjrik, escritor y editor de Historias Pulp (aunque no pintor al huevo) sobre el catálogo de la editorial, concursos y en especial sobre "Marciano Reyes y la cruzada de Venus", la desternillante aventura de un cazarrecompesas cibernético, mitad hombre y mitad máquina, en la búsqueda de una mujer con nombre de planeta por la profundidad de un caótico universo. Un polémico cóctel de humor, violencia y perversión publicado por Historias P...
2019-10-06
19 min
Coloquio de Polillas
Día del Tentáculo 2019: Tentacle Pulp, app de literatura
¡En directo! Este audio corresponde a nuestro encuentro con Tentacle Pulp en El Día del Tentáculo (28/09/2019). Tentacle Pulp traen una propuesta de distribución de literatura única en su especie con el lanzamiento de una app desde la que podemos acceder a todo tipo de relatos cortos de terror, fantasía y ciencia ficción a la carta. El 28 de Septiembre del 2019 celebramos en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid el "Día del Tentáculo", junto con nuestros amigos del podcast de audio relatos Noviembre Nocturno, la revista Círculo de Lovecraft, NGC 3660, la organización Nueva Sang...
2019-10-05
14 min
Coloquio de Polillas
Día del Tentáculo 2019: Orciny Press y el género Bizarro
¡En directo! Este audio corresponde a nuestro encuentro con Hugo Camacho, escritor, traductor y editor-hombre orquesta de Orciny Press en El Día del Tentáculo (28/09/2019). Hablamos con Hugo sobre el movimiento bizarro, una escena literaria especialmente gamberra y de extraños planteamientos, con personajes grotescos y mucho humor. Orciny Press es la editorial responsable (¡y culpable!) de la llegada a España de este género con autores como Carlton Mellick III ("La casa de las arenas movedizas", "Matrioshka"). ¿Qué encontramos dentro del Bizarro? Idas de cabeza: Una novela sobre una lavadora que sueña con convertirse en un ser humano...
2019-10-02
16 min
Coloquio de Polillas
Día del Tentáculo 2019: Editorial Distinta Tinta
¡En directo! Este audio corresponde a nuestro encuentro con Beatriz Rubio de la Editorial Distinta Tinta en El Día del Tentáculo (28/09/2019) ¿Conoces "La noche del océano" de Robert H. Barlow, amigo y albacea literario del maestro del terror H. P. Lovecraft? Distinta Tinta publica por primera vez en español una fantástica recopilación de relatos y poemas de un genio que quedó quizás a la sombra de su Maestro de Providence pero cuya obra merece ser descubierta y apreciada. El prólogo corre a cargo de Amparo Montejano y José Rodriguez de El Círculo de Love...
2019-10-01
20 min
Coloquio de Polillas
17 - El Wendigo, la llamada de los bosques
Nos adentramos en el corazón de los densos bosques canadienses con "El Wendigo" (1910) del escritor inglés Algernon Blackwood, prolífico creador de ambientes y escenarios naturales en los que el ser humano no siempre es bienvenido. "El Wendigo" se incluye en los Mitos de Cthulhu y Blackwood es considerado como una de las principales influencias de H. P. Lovecraft. Un extraño bramido agita las ramas en mitad de la naturaleza salvaje, el sonido de un animal que nos llama por nuestros nombres. En "El Wendigo" seguimos los pasos de cuatro cazadores de alces que se enfrentan a la h...
2019-07-13
1h 23
Coloquio de Polillas
16 - Ciencia ficción rusa: El futuro se escribe en cirílico
Nos desplazamos en nuestro ekranoplano literario para degustar una interesante selección de novelas y relatos de ciencia ficción de origen ruso. Hablamos sobre comunidades organizadas en las estaciones abandonadas del metro de un Moscú inhabitable, artefactos antiguos que nos transportarán a mundos de naturaleza fotográfica, científicos que hacen posible la vida eterna, exploradores de zonas contaminadas y encuentros con humanoides reptilianos a principios del siglo XX. Además de la conocida novela Metro 2033 de Dmitri Glukhovsky, nos adentramos en otros textos rusos como "El estereoscopio. Una historia crepuscular" (1909) de Aleksandr Pávlovich Ivanov, "En la sombra d...
2019-05-25
2h 36
Coloquio de Polillas
15 - Cruce de caminos en la cabeza de Philip K. Dick
Repasamos "Lotería solar", "Ojo en el cielo" y "Tiempo desarticulado", las primeras novelas de Philip K. Dick, uno de los escritores de ciencia ficción más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Un programa sobre viajes arriesgados hacia el interior de mentes ajenas, mundos asfixiantes, juegos de azar, exploración más allá de la Federación de los Nueve Planetas y magnicidas elegidos por sorteo. Capas distintas de realidad y simulación se superponen en este Coloquio de Polillas en el que repasamos las obras anteriores a "El hombre en el castillo", la ucronía con la qu...
2019-04-19
1h 55
Coloquio de Polillas
14 - Meigallo: Terror en Galicia con Miguel Garrido de Vega
Galicia, tierra de leyendas y maldiciones, es el escenario perfecto para una novela de terror. Nos desplazamos hasta esta lluviosa región poblada de misterios para hablar de "Meigallo" (2017) con su autor Miguel Garrido de Vega y de la ficticia aldea de Bandomil, una remota población que no aparece en los mapas ni de la que muchos han oído hablar. Alonso de la Hoz, peregrino de principios del siglo XX, se enfrentará a los secretos ocultos y a la superstición de sus extraños habitantes en su camino desesperado a Santiago de Compostela. Hablamos con Miguel sobre Litera...
2019-03-03
1h 10
Coloquio de Polillas
13 - Terror en el Mar: Las aguas más peligrosas de la Literatura
Canibalismo, maldiciones marinas, viejos lobos de mar y extrañas visiones en las costas más inquietantes - Nos perdemos mar adentro en busca de aventuras más allá del Arrecife del Diablo. Desde Coloquio de Polillas, os proponemos una pequeña selección de novelas y relatos que tienen por escenario el mar y las aguas más peligrosas de la Literatura. Compartimos camarote con Robert E. Howard, Edgar Allan Poe, Robert Barlow y H. P. Lovecraft en un programa con olor a taberna de puerto y plagado de aberraciones de la naturaleza. Un crucero de pavorosa ficción entre cl...
2019-02-04
1h 51
Coloquio de Polillas
12 - Atlas Negro: Álvaro Aparicio destruye nuestro Mundo
Van a llover satélites y nos visitarán inquietantes figuras espectrales al estudio de grabación. Analizamos "Atlas Negro. Compendio de un Infierno Arrasado" (2018), una metanovela que nos presenta un apocalipsis ilustrado con las delirantes colaboraciones de una docena de autores actuales y orquestado por Álvaro Aparicio. Nuestro mundo se descompone tras la aparición de las "huellas", unos espectros que permanecen en pie en mitad de una cocina, la calle o en el jardín, que no responden a ningún estímulo y que son sólo el comienzo de una amenaza imposible de esquivar. De la mano de l...
2018-12-01
1h 21
Coloquio de Polillas
11 - Guy de Maupassant y Manga de Terror Japonés: Especial Halloween
¿Has sentido alguna vez al despertar el peso de una entidad sobre tu pecho que te deja paralizado e indefenso sobre la cama? ¿La presencia de un intruso en tu dormitorio? ¿Una parálisis del sueño tan angustiosa que no acaba cuando ya estás despierto? Nos enfrentamos al Horla codo a codo con Guy de Maupassant, cuentista francés del siglo XIX que nos dejó delirantes relatos tales como "La Mano" o "Parricida". Maupassant dejó sobre el papel su angustia personal en su terrible camino hacia la locura. Realidad y ficción se mezclan en este autor que, por una sí...
2018-10-26
1h 58
Coloquio de Polillas
10 - Electric Dreams de Philip K. Dick (Parte 2)
Volvemos a los sueños eléctricos de Philip K. Dick con esta segunda entrega sobre la antología de relatos cortos del autor norteamericano escritos en los inicios de su carrera artística. En el universo literario de este genio de la ciencia ficción encontraremos todo tipo de planteamientos: Desde un futuro en el que la policía puede leer tu mente hasta el terror doméstico de un niño que duda de la identidad e intenciones de su padre. Continuamos analizando los relatos detrás de la serie "Electric Dreams" y aportando nuestra humilde opinión sobre las...
2018-10-05
1h 04
Coloquio de Polillas
09 - Electric Dreams de Philip K. Dick (Parte 1)
Philip K. Dick es uno de los autores de ciencia ficción más llevado a la pantalla. Minority Report, Total Recall (Desafío Total), The Adjustment Bureau o, el clásico futurista de los años ochenta, Blade Runner: Todas estas películas están basadas en textos de este autor estadounidense. Simulaciones que se confunden con la Realidad, desequilibrios paranoides, anuncios extremadamente invasivos y gente que no es quien parece ser... En el universo literario de Philip K. Dick encontramos todo tipo de planteamientos entre la locura y la ciencia ficción. La serie "Electric Dreams" se compone de 10 ep...
2018-09-22
1h 00
Coloquio de Polillas
08 - Médicos y Literatura
Un médico ruso adicto a la morfina que él mismo se ha prescrito, un neurólogo que consigue despertar a pacientes que llevan décadas sin poder hablar, un oftalmólogo fallido convertido en el autor más conocido de la narrativa policial del siglo XX: Héroes, enfermos y poetas nos visitan en este especial sobre Médicos y Literatura. Pío Baroja, Arthur Conan Doyle, Polidori, Oliver Sacks, Frank G. Slaughter o el mismísimo Mijaíl Bulgákov. No son pocos los ejemplos de médicos que destacaron en el campo de la Literatura o escritores que se formar...
2018-09-09
1h 18