Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Com Ciencia Narrativa

Shows

Juego, luego aprendoJuego, luego aprendoJlA 5x71 La Ciencia Ficción como Espejo de Nuestros Posibles FuturosLa ciencia ficción no es solo naves espaciales y trajes futuristas. Este género literario es mucho más profundo y nos permite vislumbrar futuros que aún no hemos alcanzado, tanto tecnológicos como sociales. En este fascinante viaje por el mundo de la ciencia ficción, Odoo se presenta como una plataforma interesante que facilita la creación de páginas web personalizadas, permitiendo a los negocios adaptar sus sitios a sus necesidades específicas.Vamos a remontarnos en el tiempo con una lista cronológica de libros fundamentales de ciencia ficción. Encontraremos debates como el de...2025-05-1602 minInvestigando la investigaciónInvestigando la investigación343. Fernando Ortuño y las auroras boreales: ciencia y divulgación desde la estratosferaHoy hablamos con Fernando Ortuño, divulgador científico, explorador de la estratósfera, productor de documentales y una de esas personas que logran que la ciencia suene cercana, emocionante y viva. También participa en la conversación Juan Carlos Martínez Alcázar, con quien exploramos temas en la frontera entre la ciencia, la divulgación y la gestión de proyectos.Durante la charla abordamos, entre otros temas:- Cómo se vive una misión científica desde dentro, como la campaña Sunrise II en colaboraci...2025-04-031h 35PARSECPARSECQue la lógica te acompañe — La ciencia ficción y su tecnología, segunda parte0:00 Saludos vulcanos 1:48 Presentamos al segundo mayor fan de Star Trek 5:27 La ciencia detrás del motor de curvatura 16:53 El motor de Alcubierre y otra ciencia real 24:13 La física gravitacional de Star Trek 31:01 De Star Trek a Stargate y sus puertas estelares 42:33 La navegación mediante púlsares en la realidad 50:03 Dune, la especia y sus navegantes 1:01:00 La adaptación de Fundación y los motores de salto 1:12:20 Las naves gravíticas 1:14:18 La magia del hiperespacio en Star Wars ...2025-03-231h 41Marketing para David (no Goliat)Marketing para David (no Goliat)#210 Creatividad y Ciencia: la dupla infalible en el marketing de hoy con Ariel JeriaDescubrí con Ariel Jeria cómo el arte y la ciencia se unen para revolucionar el marketing. Profundizamos en cómo la combinación de creatividad y datos da forma a campañas de marketing impactantes y duraderas.Ariel compartió su perspectiva sobre la importancia de experimentar y cómo el enfoque sistemático y creativo puede llevar a resultados sorprendentes. Exploramos estrategias efectivas para pymes, destacando cómo el contenido emocional y la narrativa de marca pueden transformar el engagement y la conversión. Además, analizamos los desafíos de equilibrar producción y difusión de contenido...2025-03-161h 00Paso ZebraPaso ZebraCiencia + diseño para comprender el mundo: El Gato y la CajaEl Gato y la Caja es un equipo interdisciplinario que combina ciencia y diseño para generar impacto material y humano. Como explica Flor González, en esta editorial argentina se hacen libros de ensayo para abordar ciertos temas que es urgente discutir. Hace una década, El Gato y la Caja inició como una editorial argentina de libros científicos que ha evolucionado para ocuparse de compartir preguntas e informar a los lectores también sobre otras áreas: salud mental, drogas, cambio climático. Recientemente, El Gato ha abierto una línea hacia la narrativa...2025-03-1012 minConciencia EstelarConciencia EstelarT6 Episodio 6 Arquetipos y Narrativas del SimuladorEn este episodio nos adentramos en la narrativa de como la IA puede manipular las lineas de tiempo del pasado, para repercutir en el futuro. 2025-03-011h 37Juego, luego aprendoJuego, luego aprendoJlA 4×90 El Futuro Según la Ciencia Ficción: Tecnologías y Sociedades por Descubrir La ciencia ficción, un género que no solo nos transporta a estéticas futuristas llenas de luces de neón y trajes metálicos, sino que nos ofrece posibles futuros tecnológicos y sociales. Dentro de este ámbito, hacemos un recorrido por algunas obras que han dejado huella en el género, cada una con su particular visión del porvenir. Comenzamos con el amplio debate entre la ciencia ficción dura y blanda, donde nos encontramos obras clásicas que varían desde los enfoques más rigurosos científicamente hasta aquellos más centrados...2025-01-2403 minpintaaficcionpintaaficcionEpisodio 46 El problema de los 3 cuerpos (Parte II - La ciencia detrás de la saga)Pinta a Ficción. El podcast. Bienvenidas y bienvenidos a la segunda parte de este fascinante viaje por El problema de los tres cuerpos. En el episodio de hoy, Cherp y Josito se quitan el sombrero de fans de ciencia ficción 🎩✨ y se ponen el de científicos 🧪🔬 para explorar la ciencia que da forma a esta saga épica. Desde los misterios del caos en sistemas gravitacionales hasta las posibilidades tecnológicas que parecen sacadas de un laboratorio futurista, nos sumergiremos en los conceptos que Liu Cixin transforma en pura magia narrativa. ¿Qué hay de real en esta hi...2024-11-2340 minPíldoras del ConocimientoPíldoras del Conocimiento#112. CIENCIA para construir Pensamiento CríticoConversamos con el divulgador científico Gonzalo (DatosDeCiencia) sobre la aplicación del método científico. Especialmente, en el ámbito de la salud y la nutrición. Te adelanto dos cosas: - Gonzalo es de las personas más inteligentes con las que he conversado en el podcast. - Ha cambiado el paradigma de lo que consideraba correcto a nivel nutricional. [...] Si te gusta el podcast, sospecho que te gustarán también mis EMAILS. Te podría decir que son maravillosos y cargados de valor, pero mejor que lo descubras por ti mismo. Si los quieres recibir, te puedes apu...2024-10-151h 14Cum Lingus CommunicamusCum Lingus CommunicamusEpisodio 41: Introducción a la ciencia ficciónCiencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como género en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, tiene un gran auge desde la segunda mitad del siglo XX debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante todos estos años. El término “cienc...2024-10-0238 minCum Lingus CommunicamusCum Lingus CommunicamusEpisodio 41: Introducción a la ciencia ficciónCiencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como género en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, tiene un gran auge desde la segunda mitad del siglo XX debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante todos estos años. El término “cienc...2024-10-0238 minCum Lingus CommunicamusCum Lingus CommunicamusEpisodio 41: Introducción a la ciencia ficciónCiencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como género en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, tiene un gran auge desde la segunda mitad del siglo XX debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante todos estos años. El término “cienc...2024-10-0238 minCum Lingus CommunicamusCum Lingus CommunicamusEpisodio 41: Introducción a la ciencia ficciónCiencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como género en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, tiene un gran auge desde la segunda mitad del siglo XX debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante todos estos años. El término “cienc...2024-10-0238 minCum Lingus CommunicamusCum Lingus CommunicamusEpisodio 41: Introducción a la ciencia ficciónCiencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como género en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, tiene un gran auge desde la segunda mitad del siglo XX debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante todos estos años. El término “cienc...2024-10-0238 minCum Lingus CommunicamusCum Lingus CommunicamusEpisodio 41: Introducción a la ciencia ficciónCiencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como género en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, tiene un gran auge desde la segunda mitad del siglo XX debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante todos estos años. El término “cienc...2024-10-0238 minCum Lingus CommunicamusCum Lingus CommunicamusEpisodio 40: Orígenes de la ciencia ficciónCiencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como género en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, tiene un gran auge desde la segunda mitad del siglo XX debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante todos estos años. El término “cienc...2024-10-0247 minCum Lingus CommunicamusCum Lingus CommunicamusEpisodio 40: Orígenes de la ciencia ficciónCiencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como género en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, tiene un gran auge desde la segunda mitad del siglo XX debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante todos estos años. El término “cienc...2024-10-0247 minCum Lingus CommunicamusCum Lingus CommunicamusEpisodio 40: Orígenes de la ciencia ficciónCiencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como género en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, tiene un gran auge desde la segunda mitad del siglo XX debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante todos estos años. El término “cienc...2024-10-0247 minCum Lingus CommunicamusCum Lingus CommunicamusEpisodio 40: Orígenes de la ciencia ficciónCiencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como género en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, tiene un gran auge desde la segunda mitad del siglo XX debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante todos estos años. El término “cienc...2024-10-0247 minCum Lingus CommunicamusCum Lingus CommunicamusEpisodio 40: Orígenes de la ciencia ficciónCiencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como género en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, tiene un gran auge desde la segunda mitad del siglo XX debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante todos estos años. El término “cienc...2024-10-0247 minCum Lingus CommunicamusCum Lingus CommunicamusEpisodio 40: Orígenes de la ciencia ficciónCiencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como género en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, tiene un gran auge desde la segunda mitad del siglo XX debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante todos estos años. El término “cienc...2024-10-0247 minOmbros de GigantesOmbros de GigantesCiência fora da caixa: Como o pensamento simbólico influencia nossa relação com o meio? [com Carlos Geraldino]Neste episódio, Cecília Mouta conversa com Carlos Geraldino sobre a relação mútua entre o homem e o meio e como essa relação afeta diversas esferas. Ele comenta que devido a uma característica desenvolvida pelos humanos há milhares de anos atrás – o pensamento simbólico -, nossa relação com o meio é muito singular. Nós passamos a buscar sentido. Assim, a geografia, além de abranger as esferas física e social, adquire também uma dimensão simbólica. Ao longo da conversa, Carlos Geraldino questiona como essa característica humana se relacio...2024-08-271h 17El Siglo 21 es HoyEl Siglo 21 es HoyGattaca: Entre la Ficción y la CienciaEn este episodio de El Siglo 21 es Hoy, te llevamos a un análisis profundo de la película Gattaca: Experimento Genético y su impacto en el contexto actual de la genética y la bioética. Capítulos:00:00 Episodio 154504:20 La Revolución Genética en la Sombra05:36 Gattaca08:15 Doctor Cantillo10:38 Prevención Genética: Tratando Enfermedades Antes de que Aparezcan12:47 El Destino en el ADN: Predicciones de Vida y Muerte Desde el Nacimiento16:01 Andrew Niccol: La Mente Detrás de Gattaca y su Compleja Visión del Futuro19:15 Diseñando el Futuro: La Se...2024-08-2158 minEl Siglo 21 es HoyEl Siglo 21 es HoyGattaca: Entre la Ficción y la CienciaEn este episodio de El Siglo 21 es Hoy, te llevamos a un análisis profundo de la película Gattaca: Experimento Genético y su impacto en el contexto actual de la genética y la bioética. Capítulos:00:00 Episodio 154504:20 La Revolución Genética en la Sombra05:36 Gattaca08:15 Doctor Cantillo10:38 Prevención Genética: Tratando Enfermedades Antes de que Aparezcan12:47 El Destino en el ADN: Predicciones de Vida y Muerte Desde el Nacimiento16:01 Andrew Niccol: La Mente Detrás de Gattaca y su Compleja Visión del Futuro19:15 Diseñando el Futuro: La Se...2024-08-2158 minEl Siglo 21 es HoyEl Siglo 21 es HoyGattaca: Entre la Ficción y la CienciaEn este episodio de El Siglo 21 es Hoy, te llevamos a un análisis profundo de la película Gattaca: Experimento Genético y su impacto en el contexto actual de la genética y la bioética. Capítulos:00:00 Episodio 154504:20 La Revolución Genética en la Sombra05:36 Gattaca08:15 Doctor Cantillo10:38 Prevención Genética: Tratando Enfermedades Antes de que Aparezcan12:47 El Destino en el ADN: Predicciones de Vida y Muerte Desde el Nacimiento16:01 Andrew Niccol: La Mente Detrás de Gattaca y su Compleja Visión del Futuro19:15 Diseñando el Futuro: La Se...2024-08-2158 min@LocutorCo: Todos sus Podcasts@LocutorCo: Todos sus PodcastsGattaca: Entre la Ficción y la CienciaEn este episodio de El Siglo 21 es Hoy, te llevamos a un análisis profundo de la película Gattaca: Experimento Genético y su impacto en el contexto actual de la genética y la bioética. Capítulos:00:00 Episodio 154504:20 La Revolución Genética en la Sombra05:36 Gattaca08:15 Doctor Cantillo10:38 Prevención Genética: Tratando Enfermedades Antes de que Aparezcan12:47 El Destino en el ADN: Predicciones de Vida y Muerte Desde el Nacimiento16:01 Andrew Niccol: La Mente Detrás de Gattaca y su Compleja Visión del Futuro19:15 Diseñando el Futuro: La Se...2024-08-2158 minLinhas CruzadasLinhas CruzadasLinhas Cruzadas | Tudo é narrativa? | 18/07/2024Nesta semana, no Linhas Cruzadas, Andresa Boni e Luiz Felipe Pondé discutem a crise das grandes narrativas na era da pós-modernidade. Andresa questiona se hoje existe uma verdade ou se cada um escolhe "sua verdade" como escolhe uma roupa. Pondé explica que a pós-modernidade surgiu após a Segunda Guerra Mundial, trazendo a descrença em grandes histórias, como dizia Zygmunt Bauman, que acreditava que a utopia moderna morreu em Auschwitz. Eles falam sobre o mito da caverna de Platão e discutem a importância dos saberes tradicionais em comparação com a ciênc...2024-07-1953 minRadicals lliuresRadicals lliuresT1xC8 - Com encaixen la ciència i la ciència-ficció? (part 1)Descobrim la història de Joaquín Argamasilla de la Cerda, l'espanyol amb raigs X als ulls que va viatjar a Nova York en ple franquisme per enfrontar-se al gran mag Harry Houdini. Aquesta relació entre ciència i ciència-ficció que Verne, Shelley o Spielberg han explorat nombroses vegades es torna encara més sorprenent quan mostrem com la ciència actual s'alimenta de la narrativa de la ficció per vendre projectes, demanar fons o mostrar-se al públic. En parlem amb Carles Tabernero, de l'HC, i Jordi José Pont, de la UPC.2024-06-1925 minRadicals lliuresRadicals lliuresT1xC8 - Com encaixen la ciència i la ciència-ficció? (part 1)Descobrim la història de Joaquín Argamasilla de la Cerda, l'espanyol amb raigs X als ulls que va viatjar a Nova York en ple franquisme per enfrontar-se al gran mag Harry Houdini. Aquesta relació entre ciència i ciència-ficció que Verne, Shelley o Spielberg han explorat nombroses vegades es torna encara més sorprenent quan mostrem com la ciència actual s'alimenta de la narrativa de la ficció per vendre projectes, demanar fons o mostrar-se al públic. En parlem amb Carles Tabernero, de l'HC, i Jordi José Pont, de la UPC.2024-06-1925 minAlô, Ciência?Alô, Ciência?#146 Modificando Seres Vivos: Edição Genética em Plantas.Alô, Alô! Se você pudesse escolher ter nascido diferente, você escolheria? Por exemplo, se soubesse que você poderia nascer com uma doença grave, você escolheria mudar isso? Ou mudar o seu tamanho, a sua cor de pele, sua memória… Você arriscaria fazer isso? E se você pudesse usar esse poder em outros seres vivos? Ou seja, escolher as características de animais, micróbios e plantas antes mesmo de eles nascerem? Por exemplo, escolher que uma vaca nasça sem chifre; ou que uma bactéria seja capaz de produzir um medicamento; ou que uma planta tenha mais nutrientes...2024-04-2858 minUJATConCienciaUJATConCienciaE168 Niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, desafíos para la educaciónLos Maestros Rigoberto García Cupil, Donají Sarao Pedrero y la Dra. Martha Priego Brindis, Profesores Investigadores de la División Académica de Educación y Artes UJAT. Nos hablan sobre su libro: Experiencias con niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados. Desafíos para la educación en los albergues. Los 19 capítulos que conforman esta obra representan un valioso testimonio de las vivencias, aprendizajes y dificultades encontradas por los participantes del programa. Cada capítulo constituye una narrativa auténtica que aborda desde los momentos de conexión humana hasta los retos metodoló...2024-03-1443 minFronteras de FantasiaFronteras de Fantasia¿Es DUNE la mejor saga de ciencia ficción de todos los tiempos?¿Es DUNE la mejor saga de ciencia ficción de todos los tiempos? Descubre el fascinante universo de Dune, la icónica saga de ciencia ficción creada por Frank Herbert entre 1965 y 1985. En este episodio, exploraremos la obra maestra que ha dejado una huella indeleble en el género y se considera una de las mejores de todos los tiempos. Desde la creación de Frank Herbert hasta el análisis profundo de la saga y sus adaptaciones cinematográficas, sumérgete en el intrigante mundo de Dune. 🌌 En el primer segmento, conoceremos al genial Frank Herbert, su fascinante vida y las i...2024-02-2911 minJuego, luego aprendoJuego, luego aprendoJlA 2×46 La Magia de Descubrir: Un Viaje al Corazón de la Ciencia Adentrarse en los archivos de la ciencia es como explorar un tesoro oculto, donde cada documento es un fragmento de la historia que ha dado forma a nuestro entendimiento del universo. En un especial de Navidad, Keith Moore, el distinguido bibliotecario jefe de la Royal Society, nos lleva en una aventura única con James, el camarógrafo, como protagonista en esta expedición intelectual al pasado. La travesía comienza con un sorteo donde James, con los ojos vendados, debe seleccionar una tarjeta del catálogo. A pesar de que su primer intento revela un infor...2024-02-2102 minJuego, luego aprendoJuego, luego aprendoJlA 2×34 Explorando el Enigmático Mundo de los Sueños y la Realidad a través de la Ciencia y la Ficción Los sueños han fascinado a la humanidad desde tiempos antiguos, convirtiéndose en un espacio donde la imaginación y el realismo se entrelazan de formas misteriosas y a menudo incomprensibles. Nuestra búsqueda por entender y posiblemente controlar nuestros sueños nos lleva por caminos que combinan la ciencia y la creatividad narrativa, como en la obra de ciencia ficción Honkai: Star Rail. En esta aventura, los Trazacaminos realizan viajes entre dimensiones oníricas y reales, invitándonos a reflexionar sobre la manipulación de los mundos soñados. La ciencia ha descubiert...2024-02-0502 minRed Key Podcast - Libros de Fantasía, Ciencia Ficción y TerrorRed Key Podcast - Libros de Fantasía, Ciencia Ficción y TerrorClaves de la narrativa no linealReciban una grata bienvenida al septuagésimo noveno programa de Red Key Podcast. Vayan tomando asiento que la clase magistral va a comenzar. Fran Valverde, David Martín y Tomás Sendarrubias reciben a Fabián Plaza, escritor y experto de escritura creativa, ganador del premio Minotauro 2021 por Más fría que la guerra, nos trae las características principales, ... Leer más2024-01-1651 minCum Lingus CommunicamusCum Lingus CommunicamusEpisodio 41: Introducción a la ciencia ficciónCiencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como género en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, tiene un gran auge desde la segunda mitad del siglo XX debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante todos estos años. El término “ciencia ficción” nació en...2023-12-2238 min2 x 12 x 1Voces Femeninas en la Ciencia: Entre el microscopio y los desafíosEn este episodio nos sumergimos en el fascinante mundo de la ciencia a través de la perspectiva única de las mujeres que eligen este camino. Desde explorar las motivaciones personales que impulsan la elección de una carrera científica hasta desentrañar los datos detrás de la presencia femenina en la investigación mexicana, abordamos temas esenciales en compañía de la Dra. Gloria Pérez Cornejo, Dra. Miriam Huerta y María Luisa Guzmán. Vamos a descubrir las diversas posiciones que las mujeres ocupan en la ciencia, desde posdoctorantes hasta profesoras-investigadoras, y sumergirnos en las estadíst...2023-12-1248 minTEA y DeporTEA PodcastTEA y DeporTEA PodcastConcurso Anual Tea 2023 - Cómo aportó la ciencia a la construcción de memoria en ArgentinaConcurso Anual de Tea 2023 - Podcast GANADOR Cómo aportó la ciencia a la construcción de memoria en Argentina por Julieta Scattini. Bienvenidos a un podcast que explora el vínculo crucial entre la ciencia y los derechos humanos, centrándose en la investigación de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Argentina entre 1976 y 1983 durante la última dictadura militar. Julieta Scattini se ha dedicado a presentar de manera pertinente y esclarecedora el papel fundamental de la investigación científica en la búsqueda de la verdad y la justicia. S...2023-12-0913 minCum Lingus CommunicamusCum Lingus CommunicamusEpisodio 40: Orígenes de la ciencia ficciónCiencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como género en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, tiene un gran auge desde la segunda mitad del siglo XX debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante todos estos años. El término “ciencia ficción” nació en...2023-12-0847 minArea Hermetica MisterisArea Hermetica Misteris221-Magna Ciencia III: La obra y legado de Wilhelm Reich.En la edición 221 el invitado Artur Sala traza un apasionante recorrido por todos los trabajos científicos que no tienen cabida en la actual narrativa dominante sobre la ciencia, encajonada por el dogma materialista e impermeable al saber desarrollado por las culturas ancestrales. Desde su mismo inicio, la totalidad de la obra es una invitación al encuentro con lo que hay más allá de este paradigma hegemónico, donde se abre una visión del conocimiento mucho más amplia, trascendente y dialogante con todas las dimensiones de nuestra experiencia humana: La Magna Ciencia. Los trabajos y experien...2023-06-211h 25Punto por PuntoPunto por Punto39. La mujer en la narrativa histórica“La historia la escriben los vencedores” es una frase acuñada a Wiston Churchill, quien fue primer ministro de Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Y con ello enfatiza en una de las ocupaciones fundamentales no solo de la historia, sino de otras disciplinas como la filosofía y la sociología, para determinar en qué grado es verídica y comprobable la narrativa histórica predominante, la cual es capaz de configurar nuestra percepción de la realidad y los sucesos que nos han conducido hasta nuestra era. Hoy, en Punto por punto, Vanessa González, estudia...2023-06-1231 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de CienciaGuerra en los basureros, un cuento de Guadalupe NettelGuerra en los basureros, un cuento de la escritora mexicana Guadalupe Nettel incluido en El Matrimonio de los Peces Rojos, publicado en el 2013 y que ese mismo año ganó del Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero. Las cucarachas son unas invasoras clásicas en nuestros hogares y hacen suyos incluso espacios que son íntimos. Les tenemos una aversión y miedo irracional que a menudo nos inspira o identifica ¿Quién no se ha sentido alguna vez como cucaracha? sea como sea que ellas se sientan. Nuestra relación con las cucarachas ha sido así...2022-10-0440 minCiência para OuvirCiência para OuvirT03 E01 – Pela Rota do Ipiranga – Marcos Cotrim de BarcellosNessa terceira temporada da série Ciência para Ouvir, intitulada Caminhos Fluminenses da Independência, vamos destacar a importância das dimensões regionais da história da Independência do Brasil. Foi no plano da política local e regional que se construiu a unidade nacional em torno do Império do Brasil. Nesse quadro histórico, a província fluminense, que antecedeu o atual estado do Rio de Janeiro, foi palco decisivo dos acontecimentos políticos. A Independência do Brasil passa pelas diferentes terras, vilas e cidades fluminenses. Foi atravessando esses caminhos, pernoitando em fazendas e conversando...2022-08-0846 minFranca ControversiaFranca Controversia129. De lo anecdótico a lo científico: cómo narrar historias de ciencia.La narrativa científica, las anécdotas como forma de explicar lo complejo, los retos de comunicar la ciencia a un público general: de eso hablaremos hoy con tres grandes investigadores. Desde Bogotá, Daniel Barredo; desde Lima, Amaro La Rosa, y desde Monterrey, Daniel De la Garza, conversación sobre las originalidades, las necesidades y las complejidades de comunicar la ciencia. Con la conducción del Dr. Héctor Farina, te invitamos a escuchar este podcast franco y controvertido.2022-07-2151 minRed Key Podcast - Libros de Fantasía, Ciencia Ficción y TerrorRed Key Podcast - Libros de Fantasía, Ciencia Ficción y TerrorTécnicas de escritura narrativa – Las expectativas narrativasEn el programa de hoy abrimos una nueva sección dedicada a comprender mejor cómo nuestros escritores favoritos crean las novelas que tanto nos gustan. Y lo hacemos con la compañía de un escritor con mucha proyección y experto en la divulgación de escritura creativa y técnica narrativa: Fabián Plaza. Hoy, hablamos de un tema no ... Leer más2022-06-221h 04Falando com CiênciaFalando com CiênciaGoverno quer usar servidor como arma na sua guerra contra ciência e educação, mas não conseguirá!!!Infelizmente o governo iniciou no dia 27/05/2022 mais uma batalha na sua guerra longa, permanente e incessante contra a educação, a cultura e a ciência no Brasil. Para você compreender essa história, é importante dizer que os servidores públicos federais estão sem correção salarial desde o ano de 2017 (com exceção de alguns grupos privilegiados), sendo que que nos últimos 5 anos a inflação já corroeu mais de 30% do poder de compra dos salários dos servidores. Se considerarmos que desde 2011 as correções têm sido feitas abaixo da inflação, as perdas já são equivalentes a cerc...2022-05-3006 minPodcast TV BUAPPodcast TV BUAPDe eso se trata. El invitado. Ep. Libro: Narrativa biográfica y formación de investigadores educativos.Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En El invitado, la Dra. Dulce María Cabrera Hernández, autora, conversa sobre su libro: Narrativa biográfica y formación de investigadores educativos, el cual fue publicado por la Facultad de Filosofía y Letras.2022-05-1613 minPodcast TV BUAPPodcast TV BUAP¡Ay! Guajo. Ep.Narrativa de superhéroes.Rodrigo Durana y un equipo de dinámicos estudiantes universitarios explican desde qué perspectiva ven el mundo los jóvenes, cuestionan cómo lo entienden y se expresan con libertad en ¡Ay! Guajo. Acompáñalos todos los domingos a las 12:00 horas. En este episodio se dialoga sobre la narrativa de superhéroes, de los cuales existen tres eras: oro, plata y bronce, ¿Te volverías uno de ellos? Además, disfruta de las cápsulas: Presenta tu mascota; y en la ciencia, Hablemos de biología, aprende acerca de los pulpos.2022-05-0855 minEl pódcast de las actividades de Centro Sefarad-IsraelEl pódcast de las actividades de Centro Sefarad-IsraelLa ciencia ficción de Stanislaw LemCentro Sefarad-Israel recuerda al autor de ciencia ficción Stanislaw Lem en el año en el que se cumple el centenario de su nacimiento. Considerado como uno de los mayores exponentes del género de la ciencia ficción y uno de los pocos autores que siendo de habla no inglesa, alcanzó fama mundial en el género. Entre sus obras destaca la novela Solaris, que fue llevada al cine por Andrei Tarkovsky, y que además condensa los aciertos literarios de Lem con un fondo de profundidad filosófica junto a una gran tensión narrativa...2022-03-1149 minConversas da manhãConversas da manhãChapa Lula-Alckmin desmonta narrativa bolsonarista do petista como "radical". Com Mayra GoulartAs declarações do ex-presidente Luiz Inácio Lula da Silva visando uma possível formação de chapa com o ex-governador de São Paulo, Geraldo Alckmin, nas eleições presidenciais, é uma forma do PT acenar para o centro, desmobilizando o narrativa que o aponta como “radical”. Ainda assim, é possível aa legenda manter as suas políticas progressistas em um eventual governo. A análise é da professora de Ciência Política Mayra Goulart da Silva, da Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), em entrevista ao Jornal Brasil Atual, da Rede TVT e da Rádio Brasil Atual.2022-01-2218 minPodcast Janeth. S.Podcast Janeth. S.Diversas formas de la narrativa, ~Narrativa de ciencia ficción~Concepto de la narrativa de ciencia ficción, información relevante y ejemplos (recomendaciones).2021-12-1703 minCienciaes.comCienciaes.comEl gran contador de historias.¿A quién no le gusta una historia? Las que leemos o escuchamos han sido elaboradas para que exista una secuencia, un hilo conductor que amarra las ideas y que les da fluidez y coherencia. Pero en nuestro día a día eso no ocurre. Las cosas suceden con interrupciones, con saltos entre un hecho y otro. Sin embargo, a la hora de recordar y contárselas a otros, lo hacemos mejor si editamos los hechos para darles esa coherencia. Y el que lo hace en nuestro cerebro es el hipocampo, el que conecta hechos distantes, separados, en una n...2021-11-2007 minSom e CiênciaSom e CiênciaEpisódio 06: A Narrativa Sonora no Podcast "O Caso Evandro", com João AlvesNo sexto episódio do Som e Ciência, o Me. João Alves, integrante do grupo Convergência e Jornalismo (ConJor), conta sobre a pesquisa que desenvolveu no mestrado em Comunicação da Universidade Federal de Ouro Preto (UFOP). Com o título "Análise estrutural da narrativa sonora aplicada ao podcasting: Um estudo do "Caso Evandro"", a dissertação analisou a 4ª temporada do podcast de storytelling Projeto Humanos, centrado em um caso que ocorreu no Paraná e que ficou conhecido também como "As Bruxas de Guaratuba", envolvendo o sequestro e assassinato do garoto Evandro Ramos Caetano, em 1992. Para...2021-11-1926 minMeninas na Ciência: ampliando espaços e abrindo caminhosMeninas na Ciência: ampliando espaços e abrindo caminhos16ºPodcast - Bate-papo sobre o filme "Inferno" -Protagonismo_feminino_e_ciência_na_cultura_popOii. Tudo bem por aí? O episódio de hoje do nosso podcast de protagonismo feminino e ciência na cultura pop é sobre a adaptação para os cinemas do livro Inferno, do Dan Brown. As nossas meninas na ciência Melissa e Hosana vão discutir os principais pontos do filme, desde a narrativa, até a forma de como os acontecimentos do filme se relacionam com a atualidade, então CUIDADO COM OS SPOILERS, eim!!!!  Corram para ouvir!!!!! 🗣️🗣️ Segue a gente no Instagram: @meninasnaciencia_ifspsmp2021-11-1344 minSom e CiênciaSom e CiênciaEpisódio 04: Narrativa Transmídia em Game of Thrones, com Aline Monteiro HomssiNo quarto episódio do podcast, a Me. Aline Monteiro Homssi, pesquisadora do grupo Convergência e Jornalismo (ConJor), conta sobre a pesquisa que desenvolveu no mestrado em Comunicação da Universidade Federal de Ouro Preto (UFOP). Com o título "Personagens e universos narrativos em adaptações e narrativas transmídia: análise de A Dança dos Dragões e produtos derivados", a pesquisa buscou analisar três produtos de naturezas distintas - o quinto livro da saga As Crônicas de Gelo e Fogo, a quinta temporada da série de televisão Game of Thrones, e o jogo Game o...2021-10-2216 minConectando PuntosConectando PuntosEP 84. No existe narrativa sin personajesEn esta emisión, reflexionamos sobre la importancia de definir tu personaje, la narrativa de tu consumidor y cómo indicas cuando tu personaje debe entrar en esa narrativa. Complementamos con un dato interesante sobre la ciencia que permite escuchar la música de las plantas.  Te dejamos las ligas que usamos para este episodio y te invitamos a continuar la conversación en los comentarios. https://www.youtube.com/watch?v=LQtDVhAvc-M&t=119s https://www.plantwave.com/2021-10-1457 minCom Ciência: o podcast do PPGECCom Ciência: o podcast do PPGEC#008 - Educação em tempos de pandemia: currículo como narrativa (Julia Callai).Esse episódio tematiza a educação em tempos de pandemia numa perspectiva de currículo como narrativa. Para isso, tivemos como convidada a mestranda Julia Stiebbe Callai2021-09-2814 minRed Key Podcast - Libros de Fantasía, Ciencia Ficción y TerrorRed Key Podcast - Libros de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror20. Y: El Último Hombre«Ólvidate de Superman. Yo soy el hombre más fuerte del mundo» – Yorick Brown En el programa de hoy, nos visita Arturo Losada, gran comunicador y apasionado de la literatura y de los comics para que cambiemos a otro tipo de narrativa. Regresamos a la novela gráfica o cómic, con una de las obras más ... Leer más2021-09-211h 02En guàrdia!En guàrdia!La ciència-ficcióCapítol 861. Les històries amb un element fantàstic o mitològic han suposat una de les branques més fecundes de la literatura i de qualsevol altra forma de narrativa. És a partir del segle XIX que neixen aquelles obres en què l'element fantàstic s'acompanya d'alguna especulació de tipus científic, encara que sigui poc demostrable o directament imaginària. Més endavant, la narrativa d'especulació científica es convertirà en habitual. L'anomenada ciència-ficció és, a hores d'ara, un dels gèneres literaris més populars arreu del món. En parlem amb Josep M. Solé i Sabaté i Eloi Puig...2021-09-0556 minCom Ciência NarrativaCom Ciência Narrativa#T2E6 Olimpíadas CientíficasNo sexto e último episódio da temporada de Iniciação e Divulgação Científica, vamos falar sobre as "Olimpíadas Científicas", a partir da narrativa da Profa. Me. Saiara Silva (SEMED-Parauapebas) e do Prof. Dr. Rafael Pontes (UNIFAP), secretário de ciência e tecnologia do Amapá. @profa.bio_ciencias https://www.instagram.com/profa.bio_ciencias/ @rafaponteslima https://www.instagram.com/rafaponteslima/ Setec Amapá (Youtube): https://www.youtube.com/channel/UCz1WxnKMmgfLmPoTiRWGBjQ Plataforma Sacaca: http://plataforma.sacaca.ap.gov.br/ Observatório CT nas Escolas: https://obseva...2021-07-0155 minCom Ciência NarrativaCom Ciência Narrativa#T2E5 Ciência nas RedesNo quinto episódio da temporada de Iniciação e Divulgação Científica, vamos falar sobre a "Ciência nas Redes", a partir da narrativa da Profa. Dra. Camila Peixoto (IFPA-Marabá), criadora do canal "Gotas de Química", e o Prof. Dr. Lucas Santos (UFT), criador do canal "É Tudo Química!" Gotas de Química: @gotasdequimica https://www.instagram.com/gotasdequimica É Tudo Química: @etudoquimica https://www.instagram.com/etudoquimica Nos siga no twitter: @ComNarrativa Laboratório de Engenhocas (Youtube): https://www.youtube.com/playlist?list=PLiOdjwxdNKSzlyS7cu1PlayOTyMMMf32021-06-0144 minRed Key Podcast - Libros de Fantasía, Ciencia Ficción y TerrorRed Key Podcast - Libros de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror4. Sauron, el Señor de los AnillosBienvenidos a Red Key Podcast, somos David Martín y Fran Valverde y en el programa de hoy os traemos a uno de los mayores antagonistas de la narrativa fantástica: Sauron, el Señor de los Anillos. Y para ello nos acompaña Ángel G. Olmedo, escritor de narrativa fantástica y conocedor de la obra de Tolkien. Podéis ... Leer más2021-05-251h 31Red Key Podcast - Libros de Fantasía, Ciencia Ficción y TerrorRed Key Podcast - Libros de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror2. Géneros de narrativa fantástica¿No os ha pasado que, al adentraros en la fantasía, en ocasiones se hace difícil comprender las características y diferencias de la gran cantidad de géneros y subgéneros en los cuales se clasifican sus obras? En este programa, tratamos de solventar esta pregunta en una charla íntima e informal, en la que introducimos y explicamos ... Leer más2021-05-111h 42Com Ciência NarrativaCom Ciência Narrativa#T2E4 Festival de CiênciasNo quarto episódio da temporada de Iniciação e Divulgação Científica, vamos falar sobre o Festival de Ciências "Pint of Science", a partir da narrativa da Profa. Dra. Flávia Antunes (UERR), coordenadora do projeto "Gole da Ciência", e a Profa. Me. Marcela Oliveira (FIMCA), coordenadora do projeto "Que Mico é Esse?" Pint of Science: https://pintofscience.com.br Projeto que Mico é esse? @micorondoni https://www.instagram.com/micorondoni Gole da Ciência 2019 https://snctroraima.wordpress.com/2019/10/16/2-gole-da-ciencia Pint of Science 2020 (Boa Vista) http://ufrr...2021-05-0136 minIIPCastIIPCastPainel Evolutivo EP47 - Narrativa EvolutivaA busca pelo entendimento da vida humana foi tema de diversas linhas do conhecimento, desde a mitologia antiga até a ciência moderna. O sucesso em compreender a vida humana, passa pela capacidade de analisar, interpretar e explicar de forma técnica as várias relações que estabelecemos ao longo de nossa existência. A proposta da narrativa evolutiva considera a natureza multidimensional dessa realidade e possibilita maior aproveitamento existencial. O tema será “NARRATIVA EVOLUTIVA: Como entender o funcionamento da sua vida?” Live transmitida em 13/04/20212021-04-191h 01Com Ciência NarrativaCom Ciência Narrativa#T2E3 Educação ItineranteNo terceiro episódio da temporada de Iniciação e Divulgação Científica, vamos falar sobre Educação Itinerante, a partir da narrativa do Prof. Dr. Antônio Oliveira (UFMA), coordenador do Laboratório de Divulgação Científica Ilha da Ciência, e o Prof. Dr. Jesus Brabo (UFPA), coordenador do projeto Ciência na Ilha. Laboratório de Divulgação Científica Ilha da Ciência: http://www.secti.ma.gov.br/laboratorio-de-divulgacao-cientifica-ilha-da-ciencia/ Instagram: @ilhadacienciaufma Canal do Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCIdQxYcLnwZHx9spnyspYmA Ciência na Ilha Ediç...2021-04-0149 minCom Ciência NarrativaCom Ciência Narrativa#T2E2 Clube de CiênciasNo segundo episódio da temporada de Iniciação e Divulgação Científica, vamos falar sobre os "Clubes de Ciências", em especial o de Moju (PA), além de conhecer o projeto "A Casa de Açaí" da aluna Francielly Barbosa e de sua Profa. Ma. Danielle Siqueira, rendendo mais de 15 premiações nacionais e internacionais. Vakinha Virtual: http://vaka.me/1827831 Projeto "A Casa de Açaí": https://2019.febrace.org.br/virtual/2019/ENG/1/ Matéria na Revista Galileu: https://revistagalileu.globo.com/Ciencia/noticia/2019/05/paraense-de-18-anos-tem-mais-de-15-premios-por-criar-tijolo-de-caroco-de-acai.html Nos siga...2021-03-0141 minNarrativa CastNarrativa Cast10 - Narratologia de GenetteUma introdução à narratologia do fundador da ciência da narrativa em sua obra Fundamental Figuras ||| em português pela Estação Liberdade. 2021-02-1726 minSaliendo de la MatrixSaliendo de la Matrix¿Donald Trump libraba una guerra contra el mal?63 millones de estadounidenses votaron por Donald Trump en noviembre pasado y estuvo a punto de conquistar la presidencia por segunda vez. Detrás de esto estuvo la narrativa de que Trump era secretamente un agente de la luz, luchando contra las tinieblas. ¿Qué hay de cierto en esto y de dónde surgió esta teoría? Origen2021-02-0641 minCom Ciência NarrativaCom Ciência Narrativa#T2E1 Iniciação e Divulgação Científica na AmazôniaNo primeiro episódio da temporada sobre Iniciação e Divulgação Científica, vamos apresentar o tema desta 2ª temporada a partir da narrativa da Profa. Dra. Terezinha Valim Oliver Gonçalves (UFPA). Livro da Professora: https://www.amazon.com.br/Docentes-Ci%C3%AAncias-Matem%C3%A1ticas-Amaz%C3%B4nia-Brasileira/dp/8578615085 Clube de Ciências da UFPA: http://www.iemci.ufpa.br/index.php/cciufpa Notícia sobre o CCIUFPA: https://www.iemci.ufpa.br/index.php/2019/115-152-dezembro-e-janeiro/386-clube-de-ciencia-comemora-40-anos Ciên...2021-02-0144 minCom Ciência NarrativaCom Ciência NarrativaTecnologias Digitais no Ensino de CiênciasNo episódio bônus da temporada de Tecnologias Digitais no Ensino de Ciências, a narrativa é nossa! Ouça o que aprendemos até aqui e o que vem na segunda temporada. Mande um e-mail pra gente: comciencianarrativa@gmail.com Escute os nossos 6 episódios dessa temporada: https://anchor.fm/comciencianarrativa Jogo da Tabela Periódica (Scratch): https://scratch.mit.edu/projects/404257802/ Nos siga no twitter: @ComNarrativa Laboratório de Engenhocas (Youtube): https://www.youtube.com/playlist?list=PLiOdjwxdNKSzlyS7cu1PlayOTyMMMf3ib 2021-01-1545 minCom Ciência NarrativaCom Ciência Narrativa#T1E6 Ambiente Virtual de AprendizagemNo último episódio da temporada de Tecnologias Digitais no Ensino de Ciências, vamos falar sobre Ambiente Virtual de Aprendizagem, Tecnologias Digitais e Formação de Professores a partir da narrativa da Profa. Dra. France Fraiha (UFPA). Artigo da Profa. Dra. France: https://periodicos.ufpa.br/index.php/revistaamazonia/article/view/1665 Dissertação da Profa. Dra. France: http://repositorio.ufpa.br/jspui/bitstream/2011/2665/1/Dissertacao_NexosReflexosExperiencia.pdf Google Classroom: https://classroom.google.com/ Edmodo: https://new.edmodo.com/ 2020-12-1543 minMinistério da CiênciaMinistério da CiênciaPesquisa guiada por hipóteses: realidade ou narrativa?Segundo Karl Popper, a ciência avança através da formulação e testes de hipóteses, como uma luz que guia o caminho do conhecimento humano em direção à verdade. Essa é a descrição da pesquisa guiada por hipóteses (Hypothesis-Driven Research). Na realidade a pesquisa científica não segue um caminho de bifurcações tão bem definidas: o caos impera e o caminho é muito mais tortuoso. Além disso,, como de costume, as piores práticas se adaptam aos "melhores" rótulos, e a narrativa acaba valendo mais que a metodologia.2020-12-1150 minAlô, Ciência?Alô, Ciência?#102 Narrando Histórias Científicas (part. 37 Graus)Alô, alô! Vamos falar sobre histórias que envolvem ciência? Se você está aqui é porque provavelmente gosta de ouvir um bate-papo sobre ciências. Esse é o formato atual do “Alô, Ciência?”, conhecido como “formato de mesa redonda” ou “entrevista”, onde o foco está na discussão, na conversa e na espontaneidade das participantes. Mas e se o conteúdo fosse contado de uma maneira diferente? Com personagens (reais e fictícios), enredo, narração, sons de ambiente, efeitos sonoros, tempo, trama e até atores encenando? A narrativa e contação de histórias tem um papel fundamental para a humanidade e isso não é diferen...2020-12-1049 minAlô, Ciência?Alô, Ciência?#102 Narrando Histórias Científicas (part. 37 Graus) Alô, alô! Vamos falar sobre histórias que envolvem ciência? Se você está aqui é porque provavelmente gosta de ouvir um bate-papo sobre ciências. Esse é o formato atual do “Alô, Ciência?”, conhecido como “formato de mesa redonda” ou “entrevista”, onde o foco está na discussão, na conversa e na espontaneidade das participantes. Mas e se o conteúdo fosse contado de uma maneira diferente? Com personagens (reais e fictícios), enredo, narração, sons de ambiente, efeitos sonoros, tempo, trama e até atores encenando? A narrativa e contação de histórias tem um papel fundamental para a humanida...2020-12-1000 minCom Ciência NarrativaCom Ciência Narrativa#T1E5 Objeto Digital de AprendizagemNo quinto episódio da temporada de Tecnologias no Ensino de Ciências, vamos falar sobre Objeto Digital de Aprendizagem a partir das narrativas do Prof. Dr. José Wilson (UNEMAT), do Prof. Me. Fabio Caires (CEFAPRO-MT) e da Rebeka Nascimento (IFPB). QuiLegAl: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.quilegal.hipermidia Atlas Biodidático: https://pwa.fabricadeaplicativos.com.br/atlas_biodidatico Kodular: https://www.kodular.io/ MIT App Inventor: https://appinventor.mit.edu/ Th...2020-11-0100 minMi Camino EspiritualMi Camino EspiritualEl Pueblo Vestido de BlancoEn el año 2014 yo era miembro activo de la comunidad indigenista en búsqueda de reconocimiento como cabildo "Pueblo Nación Muisca-Chibcha". Esta es una historia tan única como controversial dentro de la narrativa del realismo mágico colombiano que pocos conocen. Esta es la historia del renacimiento de un pueblo perdido en las aguas de una laguna. Origen2020-10-2730 minScicastScicastCiência sem fio #01: Perguntas, respostas e o controle da narrativa (SciCast #400) Na brincadeira do “telefone sem fio” crianças se reúnem para rir de como nós, humanos, escolhemos passar uma determinada informação e como isso é entendido por um interlocutor. À medida que vários são os participantes o conteúdo passa por modificações.  Como vocês ouvirão neste episódio, entre a ideia de uma pesquisa científica, e seus achados, até o público leigo naquele assunto pode haver uma série de interferências das mais diversas ordens e causas. Especificamente nesse episódio do Ciência sem Fio a Debbie conta o que ela es...2020-10-1646 minCiencia en otras PalabrasCiencia en otras PalabrasS02E09 - Tecnologías emergentes en la comunicación de las cienciasEn el noveno episodio de nuestra segunda temporada conversamos sobre la implementación de nuevas tecnologías para la educación y comunicación de la ciencia junto a Paul Gómez, Biólogo Marino, Dr. en Oceanografía y comunicador científico de COPAS Sur-Austral. Paul nos habló del uso de narrativa transmedia, realidad virtual, realidad aumentada y sobre las ventajas de estrategias de aprendizaje como la gamificación. Además, Paul nos comentó su experiencia de trabajar en lugares remotos como Tortel, Rapa Nui y Archipiélago de Juan Fernández.Todos invitados a los lives que hace...2020-10-1342 minCom Ciência NarrativaCom Ciência Narrativa#T1E4 Jogos Educativos DigitaisNo quarto episódio da temporada de Tecnologias no Ensino de Ciências, vamos falar sobre Jogos Educativos Digitais a partir das narrativas do Prof. Luis Mouta (SEDUC-PA) e da Prof. Me. Mayara Melo (UFOB). Kahoot! https://kahoot.com/ https://kahoot.it/ GEECCPLAY geeccplay@gmail.com https://www.instagram.com/geeccplay Podcast Farmei! https://anchor.fm/farmeipodcast Laboratório de Engenhocas (Youtube): https://www.youtube.com/playlist?lis...2020-10-0145 minCom Ciência NarrativaCom Ciência Narrativa#T1E3 Realidade Virtual e Realidade AumentadaNo terceiro episódio da temporada de Tecnologias no Ensino de Ciências, vamos falar sobre Realidade Virtual e Realidade Aumentada a partir da narrativa do Prof. Me. Alcides Santos (UFAC) e um de seus ex-alunos Salomão Machado (UFAC). Artigo do Alcides e Salomão: https://periodicos.ufac.br/index.php/SciNat/article/view/3078 Oficina - Realidade Aumentada: https://prezi.com/p/63s9nkpn8kvt/oficina-realidade-aumentada/ Oficina - Realidade Virtual e Aumentada no Ensino de Química: https...2020-09-0139 minCom Ciência NarrativaCom Ciência NarrativaQuem somos e o que vem por aí...Ouça o que já rolou nessa temporada e o que vamos lançar dia 1º de setembro. Tem dúvida ou sugestão? Fala com a gente no e-mail comciencianarrativa@gmail.com2020-08-1502 minCom Ciência NarrativaCom Ciência Narrativa#T1E2 Pedagogia de Projetos e Letramento em ProgramaçãoNo segundo episódio da temporada de Tecnologias no Ensino de Ciências, Vamos falar sobre a Pedagogia de Projetos e Letramento em Programação a partir da narrativa do Prof. Me. Yakamury Rebouças de Lira (UFAM) e da Profa. Dra. Flávia Monteiro (UFOPA). Dissertação do Prof. Yakamury: https://tede.ufam.edu.br/bitstream/tede/7542/6/Disserta%C3%A7%C3%A3o_YakamuryLira_PPGECIM.pdf Projeto Cunhantã ++: https://www.facebook.com/Projeto-Cunhant%C3%A3-348809329176750/ Scratch: https://scratch.mit.edu Jogo da Tabela Periódica (Scra...2020-08-0146 minManzana EscépticaManzana EscépticaM59 ¿Puede la ciencia ficción predecir el futuro?¿Puede la ciencia ficción ser una manera de divulgar teorías científicas? ¿En qué medida la ciencia ficción puede inspirar nuevos descubrimientos? ¿Cuál es la importancia de la ciencia ficción? ¿Puede un escritor del ciencia ficción predecir el futuro? ¿Es la inteligencia artificial una amenaza o una promesa para la humanidad?   Para ello tenemos como invitado al escritor de ciencia ficción Carlos Chimal, quien estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras FFyL y Química en la Facultad de Ciencias Químicas de la Uni...2020-07-0819 minCom Ciência NarrativaCom Ciência Narrativa#T1E1 Robótica PedagógicaNo primeiro episódio da temporada de Tecnologias no Ensino de Ciências, Vamos falar sobre a Robótica Pedagógica a partir da narrativa do Prof. Me. David Gentil e das contribuições do Prof. Dr. Wellington Fonseca.  Produto Educacional deste episódio: https://sway.office.com/31Emx6AnaOikV0Eo?ref=Link Artigo do Prof. Me. David e Prof. Dr. Wellington Fonseca: ttps://sistemascmc.ifam.edu.br/educitec/index.php/educitec/article/view/621/246 Arduíno: https://www.arduino.cc/en/main/software# Ardublockly: https://ardubloc...2020-06-3033 minNão Precisa CopiarNão Precisa CopiarLÓGICA?! - Podcast de Filosofia - CiênciaDepois de um episódio sobre Bioética, que não tinha tanta bioética assim, vemos um episódio de lógica! Venha saber mais sobre a lógica de pura narrativa e de narrativa mestiça, além de outros conceitos centrais para entender um pouco de lógica aristotélica, sem ter que parar para copiar. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/nprecisacopiar/message2020-06-1030 minOvejas MecánicasOvejas MecánicasCiencia ficcion 102 La liturgia cinematográfica nos reúne en esta segunda parte donde visitamos las bases y reglas de la construcción narrativa del género de la ciencia ficción. Cerramos con este programa nuestra revisión del género revisando la construcción de los protagonistas, antagonistas, el núcleo del drama y los subgéneros de la ciencia ficción. 2020-06-0600 minCiencia ficcion 102La liturgia cinematográfica nos reúne en esta segunda parte donde visitamos las bases y reglas de la construcción narrativa del género de la ciencia ficción. Cerramos con… Read more "Ciencia ficcion 102"2020-06-0600 minOvejas MecánicasOvejas MecánicasPunto de giro – Ciencia ficción 101 La liturgia audiovisual nos reúne en torno al análisis de uno de los géneros más interesantes, no solo del audiovisual, sino del arte en general; la ciencia ficción. Un episodio analítico y pedagógico, les presentamos los principios básicos de la ciencia ficción y cómo se construyen sus obras desde la base narrativa. 2020-05-2600 minBalaio de IdeiasBalaio de IdeiasBalaio de Ideias #08 - Ciência não é opinião.Na era da pós-verdade algumas pessoas tentam transformar a Ciência em uma questão de "narrativa". Os negacionistas e os pseudocientistas usam características inatas e positivas da Ciência para tentar atacá-la. A estratégia básica dessas pessoas é tentar colocar um estudo científico como tendo o mesmo valor argumentativo que a opinião (ilógica) de que a Terra é plana, que vacinas fazem mal ou que o coronavírus é apenas uma gripezinha. Contato: balaiodeideias@lcmaquino.org Nosso Instagram: @lcmaquino || @aulasemcasajf2020-04-0438 minGo TalksGo TalksOlga Paraíso y la narrativa en el podcasting.Olga Paraíso Este episodio 31 de Go Talks se ha retrasado en publicarse, pero tiene un motivo muy especial. Yo quería que la primera entrevista de esta nueva etapa de Go Talks fuera a una mujer, lo de que fuese publicada hoy 8 de marzo de 2020 que se celebra el Día Internacional de la Mujer ha sido casualidad porque en verdad hace ya un mes que debíamos haber hecho esta entrevista, pero la agenda de los dos nos ha impedido que así fuera. Olga Paraíso es la creadora de Historias para s...2020-03-081h 45Shots de CienciaShots de CienciaEl Trasnoshot E1: Las caras del cambio climáticoComenzamos el Trasnoshot, un nuevo podcast de la casa de Shots de Ciencia hablando de cambio climático, Colombia y la COP 25 con dos grandes invitadas. Tatiana Pardo, periodista ambiental, y Ángela Amaya, abogada especializada en derecho ambiental, nos explican y cuentan el cambio climático como una narrativa que supera la ciencia y es transversal a la política, la economía y la gente. Esto es Colombia, cambio climático y la COP -Apóyanos en Patreon: www.patreon.com/shotsdeciencia -O apóyanos con una donación en www.ciencialegible.com/apoyanos Referencias y recursos: How do we know m...2020-02-071h 12Estéticas de la ciencia ficción mexicana. Segunda mesa de análisis¿Es válido y es o no acertado usar la etiqueta ciencia ficción mexicana? Es decir, ¿hay particularidades en la ciencia ficción generada en el país desde una perspectiva objetiva, qué aporta y si va más allá de la literatura del género en el mundo. Pregunta hecha a literatos, cineastas y artistas de narrativa gráfica. Participan: Edgar Clément, dibujante y escritor. Gabriela Damián, escritora. Libia Brenda Castro, escritora. Rodrigo Ordóñez, cineasta. Noemí Novell, académica especialista en géneros populares. Evento grabado el 24 de noviembre de 2017 dentro del marco del Encuentro Estéticas de Cienc...2019-05-241h 30Podcast Zero 98Podcast Zero 98#07 Mulheres nos espaços de poder, Nova narrativa da educação pública e o carnaval como crítica políticaO sétimo episódio do Podcast Zero 98 traz um debate especial sobre as mulheres nos espaços de poder, a nova narrativa da educação pública e o carnaval como crítica política. O programa de hoje conta com a participação de Michelle Fernandez, Doutora em Ciência Política pela Universidade de Salamanca. Pesquisadora da Facepe e professora do mestrado profissional em políticas públicas da UFPE. Mãe de Olga, de 3 anos e meio. Clarissa Passos, editora do BuzzFeed Brasil e também Sávia Barreto, jornalista, editora- chefe do portal OitoMeia, mestra em Comunica...2019-03-0838 minMejor Con GuanábanasMejor Con GuanábanasDoctores en la ciencia ficción  Yo siempre he quedado fascinada con el género de ciencia ficción. Este género nos permite hablar sobre los problemas éticos que trae la tecnología, y son los personajes los nos ayudan a entablar esa discusión. En las series de ciencia ficción, la figura del doctor actúa como un compás moral en una narrativa que refleja ansiedades sobre el futuro de la salud, los cambios socio-tecnológicos, y la bioética. Por eso, hoy les voy a hablar sobre doctores en el espacio, o más bien doctores en el espacio...2019-01-2811 minCiència properaCiència properaCiència propera programa 12La darrera edició de Ciència propera s'endinsa en el món de les sèries de ficció. Los Soprano, The Wire o Breaking Band, que han revolucionat el món de la creació audiovisual als últims anys, apareixen en la conversa que hem tingut amb Héctor Pérez, el director del projecte d'investigació que està desenvolupant-se des del Campus de Gandia en col·laboració amb especialistes d'Espanya i d'Europa sobre la narrativa serial. Parlem del nou llenguatge que ha nascut amb aquestes històries i de com les consumim. I avancem que a l'any que ve, per als aficionats a aq...2016-12-1919 minBJCastBJCast70 [Caneta] Cristianismo E Ciencia Nao Se Entendem? + Um Convite[Caneta] Cristianismo e ciência não se entendem? Por que acreditamos na falsa narrativa de que cristianismo e ciência são inimigos? Aspectos simples podem derrubar esse mito! Confira nesse episódio! E participe do Seminário local da Associação brasileira de cristãos na ciência, que será realizado nos dias 23 e 24 de Setembro em São Luís. Faça a sua inscrição nesse link: https://www.sympla.com.br/seminario-local---sao-luis__879302016-09-1714 minPodcast O Sombreiro de MerlínPodcast O Sombreiro de MerlínO recoñecido escritor de Ciencia Ficción, Vicente Hernándiz, fala da súa narrativa no Sombreiro de Merlin.Hoxe no Sombreiro de Merlín imos cara o universo para presentar a obra do escritor valencián de ciencia ficción, Vicente Hernándiz. Vicente ten unha longa traxectoria coma escritor, recibiu varios premios en narrativa curta, e agora está de novo a presentar unha antoloxía de relatos, "Ecos del futuro y otros relatos. Antología de Ciencia Ficción". Falaremos tamén das súas novelas, "Cuando las estrellas nos llamen" y "En el brazo de Orion", sobre as que xa mantiveramos conversa telefónica hai uns anos, e dunha nova triloxía na que xa está a traballar...2016-07-231h 00