Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Comision De Educacion Y Cultura

Shows

Temprano en la Tarde... EL PODCASTTemprano en la Tarde... EL PODCASTLa enseñanza de inteligencia emocional, ¿huele a fascismo?GAry Gutiérrez conversa con los psicólogos Cramen In;es Rivera Lugo, Luis Raúl Sánchez Peraza, José Ángel Gandía Pagan y Marta Figueroa sobre enseñanza de inteligencia emocional P. del S. 158 2 de enero de 2025 Presentado por la señora Álvarez Conde Referido a la Comisión de Educación, Arte y Cultura LEY Para enmendar el subinciso (35) del inciso (b) del Artículo 2.04 de la Ley 85-2018, según enmendada, conocida como “Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico”, a los efectos de establecer en el Departamento de Educación de Puerto Rico un currículo de enseñanza de...2025-05-0358 minEs PosibleEs PosiblePresencia del Archivo en el Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura en RomaRoma ha acogido del 15 al 18 de febrero el Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura que ha organizado el Dicasterio para la Cultura y la Educación. La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura se une a este evento con una delegación de 130 personas del mundo de la cultura y del arte en España. Un programa con visitas jubilares y encuentros organizados desde la Comisión. Presencia del Archivo en el Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura en Roma. Eventos jubilares Desde la Comisión Episcopal para la...2025-03-3118 minICUES - Descubriendo el océanoICUES - Descubriendo el océanoCultura oceánica en Colombia y la red RELATóceano Viajamos hasta Colombia para conocer a esta ecóloga, experta en periodismo científico y en la defensa del medio marino. Juliana Mancera es asesora en educación en la Comisión Colombiana del Océano, y coordina en su país la Red de Educación Latinoamericana para el Océano, RELATOcéano. Su actividad principal es fomentar el conocimiento de los mares que bañan Colombia, los problemas que sufre como la erosión o la contaminación, y luchar contra la ‘ceguera oceánica’ que hace que las personas vivan ‘de espaldas al mar’. 2025-01-1317 minLos Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaLos Debates Transforma España. Corrupción.La democracia en España se enfrenta a una serie de desafíos que preocupan a la ciudadanía, según una encuesta reciente realizada por El País y Cadena SER. De acuerdo con los resultados, la #corrupción emerge como la principal preocupación, siendo señalada por el 51,8% de los encuestados en España. Sobre “𝗖𝗼𝗿𝗿𝘂𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻” hablaremos en el 🎙️ debate de esta semana; Corrupción, conflictos de interés tanto en entidades públicas como privadas, principales razones (económicas y de poder) con especial hincapié en el concepto de #economicismo, “tanto tienes, tanto das”. 🗣️ 𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗦𝗲𝗿𝗿𝗮 tendrá como invitado a...2024-12-0454 minActualidades.TW/TaiwánActualidades.TW/TaiwánLa promoción de la lectura en TaiwánEn esta emisión de La isla hermosa conversamos sobre dos noticias recientes relacionadas con la promoción de la lectura en Taiwán. En primer lugar presentamos el «Plan de Estaciones de Lectura en Escuelas», un proyecto del Ministerio de Educación que transforma bibliotecas de escuelas primaria y secundaria en espacios de lectura comunitarios, para uso no solo de los estudiantes, sino de todos los residentes en la zona circundante. La segunda mitad del programa se enfoca en una reciente discusión en la Comisión de Educación del Yuan Legislativo. La legisladora del PDP Chen...2024-11-0400 minMirada Periodística: EntrevistasMirada Periodística: EntrevistasMirada periodística | Entrevista con Roberto Equihua, Regidor, comisión de Educación, Cultura, Turismo, Ciencia, Tecnología e Innovación.Entrevista con Roberto Equihua, regidor de Educación, Cultura, Turismo, Ciencia, Tecnología e Innovación…Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mirada-periodistica-entrevistas--6248437/support.2024-07-3138 minLa Neta de la CienciaLa Neta de la Ciencia¿Cómo se promueve la CTI desde la Legislatura?Conoce las acciones lideradas por la Diputada Claudia Tristán Alvarado, Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del H. Congreso del Estado de San Luis Potosí.2024-07-1826 minLOGINLOGINInauguran skatepark en CasablancaCon una inversión de 117 millones de pesos, otorgados por el Gobierno Regional de Valparaíso, la Municipalidad de Casablanca inauguró un nuevo recinto deportivo en la comuna, el cual irá en beneficio directo de quienes practiquen deportes tales como el skateboarding, BMX, patinaje, entre otros. Se trata del primer SkatePark de alta calificación en la comuna, el cual está ubicado en Villa Santa Bárbara, al costado de la cancha principal del sector y que contó con participación ciudadana tanto en la iniciativa como en el diseño del recinto, la cual fue f...2024-06-0907 minFonoteca de La Voz de César VidalFonoteca de La Voz de César VidalEntrevista a Alejandro Muñante: Ley de objeción de conciencia en Perú - 14/03/24Hoy César Vidal entrevistará al político peruano Alejandro Muñante, que nos lo contará todo sobre la ley de objeción de conciencia que está a punto de aprobarse en Perú.Alejandro Muñante es abogado, colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Lima y actualmente cursa la maestría en Derecho Constitucional por la Universidad de San Martín de Parres. Antes de incursionar en política se desempeñó como abogado litigante, conciliador extrajudicial acreditado ante el MINJUS y ha sido asesor principal en la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de...2024-03-1415 minMVS Noticias / Lo más relevanteMVS Noticias / Lo más relevanteManuel Barlett, asegura que la CFE es más fuerte financieramente – 11 Ene 24El director de la comisión federal de electricidad, Manuel Barlett, aseguró que, tras aplicar el plan de rescate, basado en cuatro puntos, la CFE es más fuerte financieramente comparado con otros tiempos. El funcionario detalló que los ingresos de la empresa han aumentado 40 por ciento, sin incrementar los costos de la electricidad.   El presidente López Obrador calificó como surrealista y descarado el acuerdo realizado entre el PRI y el pan, previo a las elecciones en Coahuila, documento que fue publicado por el líder de acción nacional, Marko Cortés, donde exhibió el reparto de c...2024-01-1103 minLas InsumisasLas InsumisasEntrevista con Claudia Tapia Castelo sobre activismo, feminismo y la situación política actual en Nuevo LeónPaola y Bárbara entrevistan a Claudia Tapia Castelo, activista y exdiputada local, sobre la libertad de expresión, el activismo social, el feminismo y la situación política actual en Nuevo León. Hablan de cómo difieren Samuel García y Jaime Rodriguez en sus estilos para gobernar y por qué es importante el que un gobernador sepa construir acuerdos. Platican de la importancia de la libertad de expresión y la iniciativa que ella presentó recientemente para que se elimine el delito de difamación en el estado. Analizan el rol del activismo independiente de las estruct...2023-12-2936 minCharlas de PasilloCharlas de Pasillo90- Promoviendo la cultura de la inclusión desde el nivel superior con Fernanda Tucci.El Modelo Social de la Discapacidad ha propuesto un giro conceptual radical, respecto de lo que entendíamos por discapacidad, pero sobre todo, nos interpela para realizar un giro en las prácticas pedagógicas e institucionales en torno a la temática. Estos cambios demandan desplazar la histórica intervención que se realizó sobre el individuo con discapacidad en su “normalización” para centrarnos en la transformación de aquellos aspectos discapacitantes o limitantes que antepone la sociedad para la participación plena de esta población y su consideración como sujetos de derechos. Hablamos de un pasaje que desm...2023-09-2937 minDígame la verdadDígame la verdadMiércoles, 13 de septiembre de 2023Invitado/as: Iván Báez, portavoz de Genera PR; Ada García Montes, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura en el Senado; Ivelisse Torres, inspectora general; Alberto Fradera, administrador de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF); licenciado Rolando Emmanuelli, experto en la Ley Promesa; José Bernardo Márquez, representante por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC); y el panel de mujeres compuesto por Ana Irma Rivera Lassén, senadora del MVC; Irma Lugo, directora del Observatorio de Equidad de Género; y Edda López, activista feminista. Para lo último en...2023-09-131h 36MUSICA EN EL AIREMUSICA EN EL AIREFeria del Libro 2023 en Juan Lacaze: del 10 al 12 de agosto en el Club IndependienteLa Comisión de Cultura del Municipio de Juan Lacaze realizará del jueves 10 al sábado 12 de agosto en Club Independiente de Juan Lacaze la Feria del Libro 2023. Comenzará los 3 dias a la hora 10:00 y contará con stands de editoriales y librerías, así como con la presencia de autores reconocidos en el ámbito literario. Entre los destacados se encuentran: Carlos Delmonte: Pastor emérito de la Iglesia Evangélica Valdense en Uruguay, con una vida dedicada a la religión y el activismo social. Gustavo Aguilera: Periodista, comunicador y escritor uruguayo, conocido por sus exploraciones en la liter...2023-08-1007 minVoces en el ExilioVoces en el ExilioS5E3 "RESISTIR NO ES AGUANTAR" REFLEXIONES SOBRE EL CAPÍTULO ÉTNICOEn este 2023, venimos con una nueva temporada de “Voces en el exilio”. En esta quinta temporada nos enfocaremos en traer al público conversaciones que giren en torno a los diferentes volúmenes del Informe Final de la Comisión de la Verdad, entregado a la sociedad civil en junio del 2022. En este episodio nos vamos a centrar en el capítulo del informe final titulado "Resistir no es aguantar, violencias y daños contra los pueblos étnicos." enfocándonos en la salud, educación, cultura y democracia. En esta ocasión estaremos conversando con Liliana Martíne...2023-06-1648 minVoces en el ExilioVoces en el ExilioS5E2 "Sufrir la guerra y rehacer la vida" impactos y resistencias durante el conflictoEn este 2023, venimos con una nueva temporada de “Voces en el exilio”. En esta quinta temporada nos enfocaremos en traer al público conversaciones que giren en torno a los diferentes volúmenes del Informe Final de la Comisión de la Verdad, entregado a la sociedad civil en junio del 2022. En este episodio nos vamos a centrar en el capítulo del informe final titulado "Sufrir la guerra y rehacer la vida: impactos, afrontamientos y resistencias" enfocándonos en la salud, educación, cultura y democracia. En esta ocasión estaremos conversando con Luisa Fernanda Cár...2023-06-0328 minEuropeandUSEuropeandUSEpisodio 6x07. La Comisión pone en marcha el Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica con sede en Sevilla .En este episodio, hablaremos del Protocolo sobre Irlanda e Irlanda del Norte, la última inversión realizada en materia de defensa en la Unión, el trigésimo (30º) aniversario del Fondo de Cohesión, la importancia de la educación en la erradicación del antisemitismo, y comentaremos algunas de las noticias más relevantes que llegan desde la Comisión y el Parlamento Europeo. Dedicaremos unos minutos a hablar de Ucrania, donde continúan las hostilidades. Hablaremos de las noticias que afectan a nuestro ámbito local, Green Deal, nuestro espacio para la cultura donde hablaremos de teatro y cine, y las convoc...2023-05-0235 minVisión GlobalVisión GlobalVisión Global 20h análisis con Eurekers y entrevistas Carlos Fidalgo y Erasmus+ 10/03/2023Hoy en la primera parte de Visión Global analizamos la actualidad de los mercados con José Antonio Madrigal, director general de Eurekers. Repasamos las noticias internacionales. Y en nuestras entrevistas de día charlamos con Carlos Fidalgo, autor de la novela "El baile de fuego"; y con Elena Salvador y Jennifer de Castro, `profesoras del colegio Ntra Sra. de las Victorias sobre los proyectos Erasmus+, que son una iniciativa de la Unión Europea, a través de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA) de la Comisión Europea, gestionado en España a través del SEP...2023-03-1059 minVisión GlobalVisión GlobalVisión Global 20h análisis con Eurekers y entrevistas Carlos Fidalgo y Erasmus+ 10/03/2023Hoy en la primera parte de Visión Global analizamos la actualidad de los mercados con José Antonio Madrigal, director general de Eurekers. Repasamos las noticias internacionales. Y en nuestras entrevistas de día charlamos con Carlos Fidalgo, autor de la novela "El baile de fuego"; y con Elena Salvador y Jennifer de Castro, `profesoras del colegio Ntra Sra. de las Victorias sobre los proyectos Erasmus+, que son una iniciativa de la Unión Europea, a través de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA) de la Comisión Europea, gestionado en España a través del SEP...2023-03-1059 minCrismhomCrismhomEl verbo se hizo carne (Jn 1,14). Por una sinodalidad inclusivahttps://crismhom.org/sinodo-sobre-sinodalidad-preparacion-de-la-etapa-continental/ Esta sesión extraordinaria de formación tiene lugar el 5 de marzo de 2023 de 17h a 19h en el Colegio Mayor Alcalá (misioneros Claretianos calle Don Ramón Menéndez Pidal 2, 28040 Madrid, metro Vicente Aleixandre línea 6 y autobuses F, 132, C2 y C1) y por vídeo conferencia en el siguiente ENLACE. Esta mesa redonda es moderada por José Beltrán, director de la revista Vida Nueva y cuenta con la presencia de Cristina Inogés (teóloga laica, miembro de la Comisión Metodológica para el Sínodo), María Luisa Berzosa (religiosa de la congregación...2023-03-071h 41Congreso del Estado de GuanajuatoCongreso del Estado de GuanajuatoCongreso Gto 🏛️ | Foro Legislativo la Nueva Agenda Urbana en AcciónHola a todos, espero estén pasando un día radiante, lleno de muchas alegrías y positivismo. Los saluda Goreti Cruz… Y Uriel García. Bienvenidos a una nueva emisión del podcast del Congreso de Gto. Deja te cuento Gore, que nuestras diputadas y diputados están trabajando para mejorar la educación superior en la región. ¿Adivina dónde estuvimos en la semana? Es bien sabido que nuestro Congreso le interesa actualizarse en temas de educación universitaria, aparte de que a mí me encanta divulgarlo, pe...2022-11-1407 minCumbre AM1400Cumbre AM1400Avanza el proyecto de ley que crea el boleto estudiantil gratuito en la provinciaEn la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología hubo despacho por unanimidad al proyecto que crea el boleto estudiantil gratuito en toda la provincia, en todos los niveles educativos. Falta el consenso de otras dos comisiones y el miércoles se trataría en la sesión para que sea ley.2022-11-1110 minPlaneta EducativoPlaneta EducativoCapítulo 120: ¿Qué debemos saber sobre Inclusión en educación? Entrevista al Dr René ValdésAnte la ausencia de Sergio, en comisión de servicio en Curicó, invitamos al educador y doctor René Valdés, académico UNAB, talquino y 9 falso en futbolito, a hablar sobre Inclusión en educación y su relación con el liderazgo en los establecimientos.  Algunos links con eventos y publicaciones que mencionamos en la entrevista:  Lanzamiento del libro: https://agenda.unab.cl/evento/lanzamiento-del-libro-intersticios-y-micro-practicas-comunitarias-de-no-violencia-posibilidades-para-la-construccion-de-una-cultura-de-paz-en-chile-del-dr-luis-jimenez-diaz/  Seminario sobre migración y escuela: https://agenda.unab.cl/evento/seminario-sobre-migracion-y-escuela-academia-sociedad-civil-y-estado-posibilidades-para-un-horizonte-de-colaboracion/  (Artículo) Liderar una escuela con orientación intercultural: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS...2022-10-1348 minVerdad y Justicia TVVerdad y Justicia TVCultura en Dictadura (1/3): Juventud y FamiliaEste reportaje analiza las estrategias de la dictadura para recuperar los valores de la juventud y la familia que para el régimen habían sido desvirtuados por la prédica disolvente de la subversión marxista. Para lograrlo, el gobierno depuró el sistema educativo y promovió la educación física y las competencias gimnásticas masivas como forma de disciplinamiento de la niñez y la juventud. Entrevistados: Natacha Melo (participante del festival organizado por la Comisión Nacional de Educación Física en 1979), Leonardo Torres (orador en el homenaje a José Artigas en 1979), Virginia Alonso (magíst...2022-09-0200 minHechos EcuadorHechos EcuadorFormación técnica, tecnológica y conservatorios superiores, temas de estudio en las reformas a la Ley de Educación SuperiorDentro del tratamiento del informe para segundo debate de las reformas a la Ley de Educación Superior, la Comisión de Educación, abordó la formación técnica y tecnológica, así como en conservatorios superiores, para lo que escuchó la opinión de varios actores. El presidente de la comisión, Manuel Medina, manifestó que es importante analizar la parte técnica y tecnológica para continuar la construcción del proyecto de ley, para lo que es necesario escuchar lo que piensan personalidades de la ciencia y educación. En este contexto, Fidel...2022-08-1102 minHechos EcuadorHechos EcuadorPleno inició primer debate de proyecto que crea la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias PolicialesEl Pleno de la Asamblea Nacional, presidido por Virgiio Saquicela Espinoza, inició el primer debate del proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, que tiene como objetivos fortalecer la seguridad integral, desarrollar investigación aplicada e innovación, generar programas de vinculación pertinentes con las necesidades de seguridad integral de la sociedad. El Pleno de la Asamblea Nacional, presidido por Virgiio Saquicela Espinoza, inició el primer debate del proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, que tiene como objetivos fortalecer la segu...2022-08-0302 minHechos EcuadorHechos EcuadorComisión de Educación rechazó la requisición realizada a la Casa de la Cultura EcuatorianaLa Comisión de Educación resolvió rechazar y repudiar la actuación de la Fiscalía General del Estado, Policía Nacional y demás instituciones públicas respecto a la requisición y toma de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, por cuanto atenta contra los derechos de los actores del Sistema Nacional de Cultura. El texto, que consta de 4 artículos, responsabiliza de los daños ocasionados a la institución a la Fiscalía General del Estado, al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional; y exige que se proceda con l...2022-06-2201 minHechos EcuadorHechos EcuadorComisión de Educación alista el informe para primer debate del proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Seguridad CiudadanaLa tarde del miércoles 27 de abril de 2022, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales conocerá y resolverá sobre el informe para primer debate del proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, que brindará educación superior a la sociedad ecuatoriana, formará futuros profesionales que serán parte de la seguridad ciudadana. Se prevé que este centro universitario desarrolle proyectos de seguridad integral, proponga políticas públicas y reformas normativas relacionadas con la seguridad producto de estudios epistemológicos y fenomenológicos...2022-04-2701 minHechos EcuadorHechos EcuadorBorrador de informe del proyecto que crea la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales se debatió en la Comisión de EducaciónLa Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales, analizó el borrador del informe para primer debate del proyecto de Ley de creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, que brindará educación superior a la sociedad ecuatoriana, comprometiendo el desarrollo del conocimiento bajo el interés público en el ámbito de seguridad integral, en el cual formará futuros profesionales que serán parte de la seguridad ciudadana. La asambleísta Rocío Guanoluisa, proponente del proyecto, explicó que con ello se busca que el Estado cuente con una u...2022-04-2202 minHechos EcuadorHechos EcuadorComisión recomienda ratificar las reformas en materia de sueldos y jubilación para maestrosLa Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales, que preside Manuel Medina, con el voto unánime de sus nueve integrantes, aprobó el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). La mesa recomienda ratificar las disposiciones relacionadas con el incremento salarial y la jubilación especial para los maestros ecuatorianos. El proyecto responde a las observaciones formuladas por Corte Constitucional, que suspendió la vigencia de las disposiciones relacionadas con el régimen de jubilación especial de los docentes del Sistema...2022-03-0202 minLevántese de día, poniente de nocheLevántese de día, poniente de noche'Levántese de día, poniente de noche' # 69 con el diputado de Unidas Podemos Sevilla "Miguel Ángel Bustamante"Volvemos a la carga tras la parada de navidades. Parecía que íbamos a salir de la pandemia pero resulta que no, que vamos a tener que convivir con ella aun unos meses más. En el programa de hoy entrevistamos a Miguel Ángel Bustamante, maestro de Educación Primaria , Diputado por la provincia de Sevilla y miembro de la Comisión de Educación, Industria y Transición Ecológica en el Congreso, que ha participado en la proposición de Ley General de Salud Mental que se presentó el 17 de septiembre de 2021 por parte de Unidas Podemos y otros grupos...2022-01-2847 minLa Opinión de SantiagoLa Opinión de SantiagoBoletín en Podcast - 25 de enero 2022Mantente informado de las noticias más relevantes del momento Noticias del día: Ministro de la SCJN plantea modificar la pregunta de la consulta de revocación de mandato; Gobierno de Querétaro anuncia inversión histórica de 4 mil millones de pesos en materia de seguridad; Juzgado admite recurso de amparo en contra del reemplacamiento vehicular; Confirman primeros dos casos de Ómicron en Querétaro; Presidente de la comisión de Educación y Cultura de Querétaro presenta plan de trabajo de aquí al 2024.  Con información de: López-Dóriga; Quadratín Querétaro; Excé...2022-01-2504 minRadio El RespetoRadio El RespetoPrograma 113- Una noche con Odile Rodríguez de la Fuente y Catherine L´EcuyerUna noche muy especial con dos mujeres extraordinarias. Odile Rodríguez de la Fuente ha dedicado gran parte de su vida a recopilar, divulgar y poner en valor la figura de ese hombre extraordinario que fue su padre. Presidió durante 11 años la ‘Fundación Félix Rodríguez de la Fuente’, difundiendo su legado naturalista, humanista y ecologista. Como bióloga, divulgadora científica y experta en cambio climático, Odile explica las principales amenazas actuales para el medio ambiente y también algunas estrategias innovadoras para mejorar la relación del ser humano con el entorno. En 2020 publicó el libro ‘Félix...2021-12-151h 28Radio El RespetoRadio El RespetoPrograma 108- Catherine L'Ecuyer y el AprendizajeHablamos sobre el aprendizaje con Catherine L’Ecuyer, doctora en Educación y Psicología, canadiense, afincada en Barcelona y madre de cuatro hijos; es máster por IESE Business School y máster Europeo Oficial de Investigación. Su tesis «Montessori ante el legado de Rousseau» se publicó en 2020. La revista suiza Frontiers in Human Neuroscience publicó el artículo «The Wonder Approach to Learning», que convirtió su investigación en una nueva hipótesis del aprendizaje. En 2015 recibió el Premio Pajarita de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes por promocionar la cultura del juego en los medios y en 2020...2021-11-031h 43POR LA LIBREPOR LA LIBREHacia una cultura de derechos humanos #PorLaLibreConversamos con Lorena Loeza, maestra, socióloga, especialista en derechos humanos y gran crítica de cine, sobre la perspectiva de derechos para incorporarla a nuestra reflexión sobre el acceso, el conocimiento y la cultura. La perspectiva de derechos construye colectivamente una narrativa acerca de la dignidad de las personas y de las cosas a las que podemos o no tener derechos por el solo hecho de ser humanos y humanas. Como narrativa en proceso permanente de construcción, la perspectiva de los derechos humanos ha ido incluyendo nuevos elementos, como aquellos relacionados con fomas de discriminación (desde...2021-10-2626 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAulaConstituyente #07: La educación del nuevo ChileEn nuestra séptima entrega tuvimos el agrado de conversar con la profesora y Convencional del Distrito 27 Yarela Gómez Sánchez sobre Educación y Nueva Constitución. En este nuevo capítulo de @aulaconstituyente.cl analizamos la actualidad de la Convención en materia educativa, en particular respecto al debate de llevar el Derecho a la Educación a la Comisión de Sistema de Conocimiento, Ciencia y Tecnología, Cultura, Arte y Patrimonio, indicación al Reglamento levantada por un grupo de Convencionales, que despierta un interesante discusión y está próxima a ser votada en...2021-09-2652 minPeriodismo UruguayPeriodismo UruguayGobierno promoverá empleo para jóvenes, mujeres, mayores de 45 años y personas con discapacidadEl ministro de Trabajo, Pablo Mieres, informó que el Parlamento votó por unanimidad los proyectos de promoción de empleo para población vulnerable, jóvenes, mujeres, mayores de 45 años y personas con discapacidad, y el que faculta nuevamente la prórroga de seguros de paro y regímenes especiales por más de un año. También comunicó el envío del proyecto de ley para que las organizaciones gremiales cuenten con personería jurídica.En conferencia de prensa, tras el acuerdo ministerial con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, Mieres subrayó l...2021-08-0615 minPeriodismo UruguayPeriodismo UruguayMinisterio del Interior proyecta fideicomiso para financiar infraestructura carcelariaEl ministro del Interior, Luis Alberto Heber, anunció la creación de un fideicomiso, junto con Economía y OPP, para financiar la construcción de tres módulos carcelarios de 460 plazas cada uno en el Penal de Libertad y ampliar la infraestructura del sistema. La inversión, de unos 50 millones de dólares, contribuirá a revertir la superpoblación en ese centro, precisó, tras el acuerdo semanal con el presidente Lacalle Pou.Acompañado por el subsecretario Guillermo Maciel, Heber informó este miércoles 4, en Torre Ejecutiva, que trabajará junto a la ministra de Economía y Finanzas, Azu...2021-08-0528 minOtra Mañana 770 AMOtra Mañana 770 AMMesa especial en #OtraMañana770 Iglesia Cristo Obrero es Patrimonio Mundial de la UNESCOParticiparon: - Ana Ribeiro, subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura. - Esteban Dieste, director de la fundación Eladio Dieste, hijo del ingeniero Dieste. - William Rey Ashfield, director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación. - Monseñor Heriberto Bodeant, obispo de Canelones.2021-07-2936 minHoy con nosotrosHoy con nosotrosCrimea, "la puerta marítima del sur de Rusia", se abre a exportaciones de Nicaragua La delegación, encabezada por el vicepresidente del Consejo de Ministros de la república de Crimea, Georgui Muradov, visitó el país centroamericano entre los días 29 de junio y 2 de julio, donde se rubricó un acuerdo económico-comercial, según dijo a Sputnik Georgui Muradov, quien selló el documento por la parte rusa, al tiempo que por la parte nicaragüense puso su firma Francisco López, ministro delegado para la Producción y el Comercio."Es un acuerdo marco, pero muy importante, que establece los mecanismos para seguir desarrollando nuestra cooperación económico-com...2021-07-0208 minLIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 26 - Florentino Díaz en Lima Lee - La ciudad y los LibrosConversaciones con el Regidor Metropolitano Florentino Díaz en Lima Lee, con el tema “La ciudad y los Libros” Lima Ciudad Poética Fecha: 18 de junio de 2020 Créditos: Lima Lee - Municipalidad de Lima Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee​2021-06-181h 15Radio Tandil PodcastRadio Tandil PodcastPiden al Concejo que declare "esencial" la presencialidad en la EducaciónLa agrupación Padres Autoconvocados fue llamada a una reunión en el Concejo Deliberante. El grupo que lucha por el regreso de sus hijos a las aulas será recibido por los ediles que integran la Comisión de Cultura y Educación. En el encuentro, pedirá que el Legislativo local declare esencial a la educación y también, a la presencialidad. Escuchá la nota completa.2021-06-0900 minLIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 23 - Conversatorio LOS LIBROS COMO CULTURA DE PAZ Lima Lee con Florentino Díaz AhumadaConversatorio: "LOS LIBROS COMO CULTURA DE PAZ” Lima Lee, con Florentino Díaz Ahumada ¡Seguimos trabajando para una Lima Ciudad Poética! Lima Ciudad Poética Fecha: 1º de junio de 2021 Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee​2021-06-0146 minLIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 24 - Ciudad Poética Diálogos sobre arte y cosmos junto al investigador y catedrático Nécker SalazarConversaciones entre Florentino Díaz Ahumada y Nécker Salazar, investigador y catedrático, para el programa Ciudad Poética: Diálogos sobre arte y cosmos. Lima Ciudad Poética Fecha: 28 de abril de 2021 Créditos: Lima Lee - Municipalidad de Lima Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee​2021-04-281h 08LIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 22 - Florentino Díaz, Regidor de Lima, nos habla sobre los libros y su sentido creadorPresentación del Regidor Metropolitano de Lima, Florentino Díaz Ahumada, donde nos habla de los libros y su sentido creador para el programa Ciudad Poética: Diálogos sobre arte y cosmos. Lima Ciudad Poética Fecha: 21 de abril de 2021 Créditos: Lima Lee - Municipalidad de Lima Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee​2021-04-2139 minLIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 21 - Presentación del Segundo Concurso de Literatura Oral Mi Perú en el Bicentenario"La palabra: puente invisible de la comunidad". Presentación del Segundo Concurso de Literatura Oral Mi Perú en el Bicentenario. Participación del Regidor Metropolitano de Lima, Florentino Díaz Ahumada, Presidente de la Comisión de Educación y Cultura, en la Presentación del Segundo Concurso de Literatura Oral. Lima Ciudad Poética Fecha: 15 de abril de 2021 Créditos: Lima Lee Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee2021-04-1609 minLIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 1 - LIMA CIUDAD POÉTICA, Una visión para la creatividad ciudadanaEl Regidor Metropolitano de Lima, Florentino Díaz Ahumada, Presidente de la Comisión Metropolitana de Educación y Cultura, nos da una aproximación hacia el concepto de LIMA CIUDAD POÉTICA como una visión para la creatividad ciudadana. Lima Ciudad Poética Fecha: 14 de abril de 2021 Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee​2021-04-1405 minLIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAComentarios en torno al texto Ion o de la Poesía de Platón, Parte IIComentarios en torno al texto "Ion o de la Poesía" de Platón, parte II. Acercamientos a las ideas de la poesía de uno de los grandes filósofos de la tradición occidental. Lima Ciudad Poética Fecha: 6 de abril de 2021 Créditos: Lima Lee Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee2021-04-071h 20LIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 19 - Comentarios en torno al texto Ion o de la Poesía de Platón, Parte IComentarios en torno al texto "Ion o de la Poesía" de Platón, parte I. Acercamientos a las ideas de la poesía de uno de los grandes filósofos de la tradición occidental. Lima Ciudad Poética Fecha: 6 de abril de 2021 Créditos: Lima Lee Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee2021-04-071h 25LIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 18 - “La Poesía y la Creatividad del Vivir” por Florentino Díaz AhumadaRegidor de Lima, Florentino Díaz Ahumada, comparte reflexiones en torno a "La Poesía y la Creatividad del Vivir" como parte de las propuestas de promoción y difusión de una consciencia poética para el programa Ciudad Poética: Diálogos sobre Arte y Cosmos en Lima Lee. Lima Ciudad Poética Fecha: 19 de marzo de 2021 Créditos: Lima Lee Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee2021-03-201h 00LIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 17 - Aportes desde “Lima Ciudad Poética” al Proyecto de Ley General de MuseosPresentación del Regidor Metropolitano por Acción Popular, Florentino Díaz Ahumada, ante la Comisión de Cultura del Congreso de la República, dentro del marco de la presentación del Proyecto de Ley General de Museos, iniciativa que preside Alcides Rayme Marín, Presidente de la Comisión de Cultura del Congreso de la República. Lima Ciudad Poética Fecha: 17 de marzo de 2021 Créditos: Lima Lee Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #Lima2021-03-1733 minLIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 16 - Aportes desde la Ciudad Poética para el Plan Nacional de Cultura y EducaciónExposición del Regidor de Lima, Florentino Díaz Ahumada sobre la Ciudad Poética como parte del Plan Nacional de cultura y educación ante la Secretaría Técnica del Plan de Gobierno 2021 - 2026 del partido político histórico de Fernando Belaúnde Terry, Acción Popular. Lima Ciudad Poética Fecha: 26 de febrero de 2021 Créditos: Lima Lee Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee2021-02-2627 minPodcast vozypensamientoPodcast vozypensamientoConstitución Española Edición actualizada a 5 de octubre de 2018 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADOCorrer el audio 3:50 min para saltar el indice ,, https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/abrir_pdf.php?fich=151_Constitucion_Espanola.pdf Códigos electrónicos Constitución Española Edición actualizada a 5 de octubre de 2018 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO La última versión de este Código en PDF y ePUB está disponible para su descarga gratuita en: www.boe.es/legislacion/codigos/ Alertas de actualización en BOE a la Carta: www.boe.es/a_la_carta/ Para adquirir el Código en formato papel: tienda.boe.es @ Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado NIPO (PDF): 007-16...2021-02-262h 07Podcast vozypensamientoPodcast vozypensamientoConstitución Española Edición actualizada a 5 de octubre de 2018 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADOCorrer el audio 3:50 min para saltar el indice ,, https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/abrir_pdf.php?fich=151_Constitucion_Espanola.pdf Códigos electrónicos Constitución Española Edición actualizada a 5 de octubre de 2018 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO La última versión de este Código en PDF y ePUB está disponible para su descarga gratuita en: www.boe.es/legislacion/codigos/ Alertas de actualización en BOE a la Carta: www.boe.es/a_la_carta/ Para adquirir el Código en formato papel: tienda.boe.es @ Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado NIPO (PDF): 007-16...2021-02-262h 07Podcast vozypensamientoPodcast vozypensamientoConstitución Española Edición actualizada a 5 de octubre de 2018 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADOCorrer el audio 3:50 min para saltar el indice ,, https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/abrir_pdf.php?fich=151_Constitucion_Espanola.pdf Códigos electrónicos Constitución Española Edición actualizada a 5 de octubre de 2018 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO La última versión de este Código en PDF y ePUB está disponible para su descarga gratuita en: www.boe.es/legislacion/codigos/ Alertas de actualización en BOE a la Carta: www.boe.es/a_la_carta/ Para adquirir el Código en formato papel: tienda.boe.es @ Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado NIPO (PDF): 007-16...2021-02-262h 07LIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 14 - Ciudad poética: Diálogos sobre arte y cosmos junto al autor Leo ZeladaConversaciones entre Florentino Díaz Ahumada y el autor Leo Zelada, para el programa Ciudad Poética: Diálogos sobre arte y cosmos. Lima Ciudad Poética Fecha: 15 de febrero de 2021 Créditos: Lima Lee Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee2021-02-1556 minLIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 15 - Regidor de Lima Florentino Díaz participa en la celebración del Año Nuevo ChinoParticipación del Presidente de la Comisión de Educación y Cultura de Lima, Florentino Díaz Ahumada en la fiesta de la primavera por el Año Nuevo Chino, desde el programa Conversa Cháchara. Lima Ciudad Poética Fecha: 12 de febrero de 2021 Créditos: Conversa Cháchara Música: Instrumental Chinese Music Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee2021-02-1529 min¡Habla en Publico!¡Habla en Publico!05. Comunícate Correctamente Con Los Consejos de Edna Pérez Corona.En este episodio Edna Pérez Corona nos comparte sus mejores consejos para pararnos enfrente de una audiencia y como puedes tu captar la atención y hacer mas interesante tu mensaje.  Espero que disfrutes de esta amena platica y te deje un aprendizaje que puedas llevar a la práctica.  Edna Mireya Pérez Corona Regidora Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Bibliotecas, Ciencia y Tecnología. H. XXIII Ayuntamiento de Tijuana. Facebook: https://www.facebook.com/RegidoraEdnaPerezCorona Instagram: https://www.instagr...2021-02-0951 minLIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 25 - Homenaje al Maestro Jaime Diaz Orihuela en sesión de Concejo Metropolitano de LimaHomenaje al compositor Jaime Diaz Orihuela, autor de la Marcha del Sesquicentenario de la independencia del Perú, por el Regidor Metropolitano Florentino Díaz Ahumada, Presidente de la Comisión de Educación y Cultura de Lima, en la Sesión Ordinaria de Concejo Nº4 - 2021 de la MML. Lima Ciudad Poética Fecha: 5 de febrero de 2021 Créditos: Municipalidad de Lima Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética Música: Rapsodia Arequipeña - Jaime Diaz Orihuela #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #Regido...2021-02-0505 minLIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 13 - Ciudad poética: Diálogos sobre arte y cosmos junto a la poeta y filósofa Carolina SánchezConversaciones entre Florentino Díaz Ahumada y la poeta y filósofa, Carolina Sánchez, para el programa Ciudad Poética: Diálogos sobre arte y cosmos. Lima Ciudad Poética Fecha: 3 de febrero de 2021 Créditos: Lima Lee Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee2021-02-0351 minConferencias para la Vida – PodcastConferencias para la Vida – Podcast“Historia de la Cultura Digital en Educación”, Dr. Antonio Battro28/01/2021 -En “Conferencias para la vida” tuvimos oportunidad de escuchar un conversatorio organizado por la Comisión de formación de la Red de Educación de la Fundación Lasalle,  Funder (Fundación para el desarrollo rural) junto Kumelen Escuela de Córdoba y que tuvo invitado al dr. Antonio Battro. Estos conversatorios se llevaron cabo en el marco de […] La entrada “Historia de la Cultura Digital en Educación”, Dr. Antonio Battro se publicó primero en Podcast.2021-01-2800 minCONACOM Comisión Nacional de Compliance, A.C.CONACOM Comisión Nacional de Compliance, A.C.Los desafíos de las Universidades en la sociedad digital, que impactan a la Cultura de la Legalidad en MéxicoLa cultura del #Compliance a nivel global, se encuentra en estrecha relación con la educación superior, es la Universidad donde se gesta la eficiencia profesional futura, que abone al grado de legalidad en un país. Hoy, en la etapa más digital de todos los tiempos, la enseñanza se convierte en un reto. Invitados: Raúl Arias Lovillo Doctor en Economía, Académico y Ex Rector de la Universidad Veracruzana Andrea Genoveva Solano Rendón Maestra en Derecho, Académica y Coordinadora Cultura de la Legalidad y RSC Comisi...2021-01-271h 35LIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 12 - Conversaciones con el dramaturgo y poeta Juan Carlos RodríguezConversaciones entre Florentino Díaz Ahumada, Regidor de Lima, y Juan Carlos Rodríguez, dramaturgo y poeta, para el programa Ciudad Poética: Diálogos sobre arte y cosmos. Lima Ciudad Poética Fecha: 21 de enero de 2021 Créditos: Lima Lee Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee2021-01-211h 08LIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 10 - Aniversario de Lima Homenaje a Lima por Florentino DíazFlorentino Díaz Ahumada, Regidor Metropolitano de Lima y Presidente de la Comisión Metropolitana de Educación y Cultura nos comparte su homenaje lírico por el 486º Aniversario de la Ciudad de Lima transmitido en vivo por el programa Lima Lee de la Municipalidad de Lima. Lima Ciudad Poética Fecha: 15 de enero de 2021 Créditos: Lima Lee Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee2021-01-1516 minLIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 11 - “Ciudad Poética Matriz Creativa para una Nueva Comunidad” por Florentino Díaz AhumadaExposición "Ciudad Poética: Matriz Creativa para una Nueva Comunidad" del Regidor de Lima, Florentino Díaz Ahumada, en el Congreso Internacional "Las Humanidades y los desafíos actuales". Este es un espacio que promueve la reflexión e importancia de otras disciplinas en la educación superior. Lima Ciudad Poética Fecha: 14 de enero de 2021 Créditos: Lima Lee Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética Adaptación Musical de e-soundtrax: http://bit.ly/2BHTxR7 #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #Edu...2021-01-1429 minLIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 9 - Conversaciones con el crítico literario Fernando Salazar TorresConversaciones entre Florentino Díaz Ahumada, Regidor de Lima, y el crítico literario Fernando Salazar Torres para el programa Ciudad Poética: Diálogos sobre arte y cosmos. Lima Ciudad Poética Fecha: 13 de enero de 2021 Créditos: Lima Lee Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee2021-01-131h 16LIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 8 - El poeta y Regidor Florentino Díaz, nos habla sobre la vida y obra del autor Gustavo Adolfo BécquerEl poeta y Regidor de Lima Metropolitana, Florentino Díaz Ahumada, nos habla sobre la vida y obra del autor Gustavo Adolfo Bécquer en sus 150 años de conmemoración poética. Lima Ciudad Poética Fecha: 22 de diciembre de 2020 Créditos: Lima Lee Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee2020-12-2253 minPodcast de Fm AlgarroboPodcast de Fm AlgarroboVeremenchick jorge concejal accion por villarinoAsunto N° 13.047: Asociación Bancaria “La Bancaria”, Seccional Bahía Blanca solicita apoyo del Departamento Deliberativo para modificar el horario de atención bancaria durante el verano estableciéndose el mismo de 8 a 13hs. DICTÁMENES DE COMISIÓN: COMISIÓN DE LEGISLACIÓN: Asunto N° 13.051: Bloque de Concejales de Acción por Villarino presentan Proyecto de Resolución solicitando al Administrador de la Dirección Nacional de Vialidad revea el pedido de dotar de iluminación al Puente Ceferino Namuncurá (aprobado). COMISIÓN DE HACIENDA Asunto N° 13.016: Contador Municipal eleva rendición referida al Cierre del Tercer Trimestre 2020 (archivo). Asunto N° 13.036...2020-12-0113 minPodcast de Fm AlgarroboPodcast de Fm AlgarroboHcd-omar promenzio presidenteCOMUNICACIONES OFICIALES: Asunto N° 13.047: Asociación Bancaria “La Bancaria”, Seccional Bahía Blanca solicita apoyo del Departamento Deliberativo para modificar el horario de atención bancaria durante el verano estableciéndose el mismo de 8 a 13hs. DICTÁMENES DE COMISIÓN: COMISIÓN DE LEGISLACIÓN: Asunto N° 13.051: Bloque de Concejales de Acción por Villarino presentan Proyecto de Resolución solicitando al Administrador de la Dirección Nacional de Vialidad revea el pedido de dotar de iluminación al Puente Ceferino Namuncurá (aprobado). COMISIÓN DE HACIENDA Asunto N° 13.016: Contador Municipal eleva rendición referida al Cierre del Tercer Trimestre 2020 (ar...2020-11-2526 minLIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 7 - Conversaciones con la editora y poeta Gaby SambuccettiConversaciones entre Florentino Díaz Ahumada y la editora y poeta Gaby Sambuccetti para el programa Ciudad Poética: Diálogos sobre arte y cosmos. Lima Ciudad Poética Fecha: 21 de noviembre de 2020 Créditos: Lima Lee Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee​2020-11-211h 08LIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 6 - Conversación con el poeta y filósofo Julio Del ValleConversación con el poeta y filósofo Julio Del Valle en el Programa Ciudad Poética: Diálogos sobre arte y cosmos a cargo de Florentino Díaz Ahumada. Lima Ciudad Poética Fecha: 13 de noviembre de 2020 Créditos: Lima Lee Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee​2020-11-131h 06Podcast de Fm AlgarroboPodcast de Fm AlgarroboEntrevista al concejal jorge veremenchick de acciÓn por villarinoCOMUNICACIONES OFICIALES: Asunto N° 13.017: Honorable Concejo Deliberante eleva copia de la Resolución 4204, Ref: “Solicita gestiones para reanudación del transporte ferroviario desde Bahía Blanca hasta Carmen de Patagones, para vuestro conocimiento y demás efectos”. DICTÁMENES DE COMISIÓN: COMISIÓN DE LEGISLACIÓN: Asunto N° 12.989: Proyecto de ordenanza, de todos los bloques políticos, regulando las sesiones virtuales o telemáticas o bimodales e incorporándolas al Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante de Villarino (aprobado) Asunto N° 12.812: Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo, que a través del ár...2020-11-0614 minLOGINLOGINDiputada Marzán por declaraciones de la Ministra de Cultura “SUS DECLARACIONES SON UN GOLPE A LA DIGNIDAD DEL SECTOR”“La cultura no es un gasto, es una  inversión. Es inversión en salud mental, educación, memoria, en ciudades  más sustentables”, señaló la parlamentaria. En entrevista con CCN, la ministra de la  cultura y el patrimonio, Consuelo Valdés,  manifestó que los recursos  destinados a dicho ministerio “no pertenecen a este ni al Estado (…) son  recursos de todos los chilenos y un peso que  se coloque en cultura es porque se deja de colocar en otro programa o  necesidad de los ciudadanos”. Frente a estas declaraciones la diputada y  miembro de la comisión de Cultura, Car...2020-11-0301 minLIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 5 - Participación de Florentino Díaz Ahumada en el Conscious Cities Festival 2020: LIMA donde compartió unaParticipación de Florentino Díaz Ahumada en el Conscious Cities Festival 2020: LIMA donde compartió una ponencia sobre el Proyecto Ciudad Poética con los participantes. Lima Ciudad Poética Fecha: 28 de octubre de 2020 Créditos: Conscious Cities Festival Lima 2020 Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee​2020-10-281h 04LIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 4 - Entrevista a Florentino Díaz sobre Ciudad Poética en el Centro Cultural Peruano NorteamericanoFlorentino Díaz Ahumada, escritor, con estudios en literatura y medicina tradicional oriental, actualmente Regidor Metropolitano de Lima y Presidente de la Comisión Metropolitana de Educación y Cultura, comenta sobre los desafíos superados en esta coyuntura y su proyecto para Lima Ciudad Poética. Créditos: Centro Cultural Peruano Norteamericano. Lima Ciudad Poética Fecha: 15 de octubre de 2020 Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee​2020-10-1515 minAcho, ¿qué te pasa?Acho, ¿qué te pasa?Homenaje a Alberto Asuar RamÍrezEl pasado domingo 13 de septiembre, falleció Alberto Asuar Ramírez a los 86 años. Líder histórico del PCE en Extremadura y Almendralejo. Asuar fue diputado por Badajoz en la III Legislatura (1991-1995) de la Asamblea, miembro de la Comisión de Educación y Cultura y de la de Comercio, Turismo y Transporte. En la preautonómica formó parte como virtual consejero en la comisión que daría forma al nuevo Estatuto de Extremadura. Fue el número dos en las listas al Congreso por la provincia de Badajoz en 1977. Alberto fue concejal en el Ayuntamiento de Almendralejo...2020-10-1326 minMunicipalidad de ConstituciónMunicipalidad de ConstituciónAlcalde Carlos Valenzuela Gajardo informa a la Comunidad en este día Miércoles 7 de OctubreUn Cordial Saludo para Karen Roco en su Cumpleaños; Un Nuevo Teatro para Constitución; Palabras del Presidente de la Comisión Regional de Educación y Cultura Sr. Juan Valdebenito; Acontecimientos y Estadísticas COVID-19; Preguntas de los Medios de Comunicación.2020-10-0718 minLIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 3 - Conversación con la poeta Alejandra Echeverri en el programa Ciudad PoéticaConversación con la poeta Alejandra Echeverry en el Programa Ciudad Poética: Diálogos sobre arte y cosmos a cargo de Florentino Díaz Ahumada. Lima Ciudad Poética Fecha: 22 de setiembre de 2020 Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee​2020-09-221h 05LIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 2 - Sobre la Ciudad Poética en tiempo de confinamientoDisertaciones en torno a una visión para la experiencia poética en la ciudadanía contemporánea y en el contexto de pandemia. Lima Ciudad Poética Fecha: 14 de setiembre de 2020 Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee​2020-09-1417 mincIT2 Las Industrias del FuturocIT2 Las Industrias del FuturocIT2: #TabascoTECH David Oliva - 4ta ParteLes compartimos la cuarta y última parte de la conferencia, La 4ta generación de la educación superior: de lo global al ecosistema y de la innovación al impacto. Por el Dr. David Oliva Uribe El Dr. David Oliva Uribe nació en la Ciudad de México. Egresado del Tecnológico de Monterrey de Ingeniería en Electrónica y Maestría en Sistemas de Manufactura. Desde hace 14 años vive en Europa y cuenta con 20 años de experiencia Investigación, Desarrollo, Innovación y Educación Superior. Realizó dos doctorados, uno en Ingeniería Me...2020-08-0416 mincIT2 Las Industrias del FuturocIT2 Las Industrias del FuturocIT2: #TabascoTECH David Oliva - 3ra ParteLes compartimos la tercera parte de la conferencia: La 4ta generación de la educación superior: de lo global al ecosistema y de la innovación al impacto. Por el Dr. David Oliva Uribe El Dr. David Oliva Uribe nació en la Ciudad de México. Egresado del Tecnológico de Monterrey de Ingeniería en Electrónica y Maestría en Sistemas de Manufactura. Desde hace 14 años vive en Europa y cuenta con 20 años de experiencia Investigación, Desarrollo, Innovación y Educación Superior. Realizó dos doctorados, uno en Ingeniería Mecánica en la...2020-08-0433 mincIT2 Las Industrias del FuturocIT2 Las Industrias del FuturocIT2: #TabascoTECH David Oliva - 2da ParteLes compartimos la segunda parte de la conferencia, La 4ta generación de la educación superior: de lo global al ecosistema y de la innovación al impacto. Por el Dr. David Oliva Uribe El Dr. David Oliva Uribe nació en la Ciudad de México. Egresado del Tecnológico de Monterrey de Ingeniería en Electrónica y Maestría en Sistemas de Manufactura. Desde hace 14 años vive en Europa y cuenta con 20 años de experiencia Investigación, Desarrollo, Innovación y Educación Superior. Realizó dos doctorados, uno en Ingeniería Mecánica en la...2020-07-2115 minEspeciales Concejo de MedellínEspeciales Concejo de MedellínEN COMISIÓN - emisión No 1En Comisión, podcast que resume la gestión de los Concejales desde las Comisiones Accidental. En esta emisión: Construcción nueva cárcel en San Cristóbal ( Concejales Carlos Zuluaga y Dora Saldarriaga). Educación gratuita ( Concejales: Fabio Rivera, John Jaime Moncada, Carlos Zuluaga y Daniel Duque). La Cultura del Fútbol- Concejal Daniel Carvalho. Democracia escolar- Concejal Albert Corredor.2020-07-1406 mincIT2 Las Industrias del FuturocIT2 Las Industrias del FuturocIT2: #TabascoTECH David Oliva - 1ra PartecIT2: #TabascoTECH David Oliva - 1ra Parte Les compartimos la primera parte de la conferencia, La 4ta generación de la educación superior: de lo global al ecosistema y de la innovación al impacto. Por el Dr. David Oliva Uribe El Dr. David Oliva Uribe nació en la Ciudad de México. Egresado del Tecnológico de Monterrey de Ingeniería en Electrónica y Maestría en Sistemas de Manufactura. Desde hace 14 años vive en Europa y cuenta con 20 años de experiencia Investigación, Desarrollo, Innovación y...2020-07-1416 minEuropa ContigoEuropa ContigoEuropa Contigo 1x25Nueva edición de nuestro programa “Europa Contigo” con la buena noticia del premio de la Comisión Europea para un proyecto de vida saludable obtenido por el instituto Guadalquivir de Córdoba. Revisamos, además, el nuevo boletín de Educación y Cultura.2020-05-2131 minVoces que UnenVoces que UnenFlorentino Díaz#VocesQueUnen es una iniciativa desarrollada por la Biblioteca Nacional del Perú para unir a los peruanos a través de la lectura, todos los días de la cuarentena. En esta ocasión, el poeta performer Florentino Díaz Ahumada, quien también es regidor y miembro de la Comisión de Educación y Cultura de Lima Metropolitana, nos lee el texto en prosa "Manifiesto para una Lima ciudad poética", perteneciente a su libro "Ciudad poética". En esta publicación, el autor busca reformular el estilo de vida hacia la sostenibilidad, desde la creatividad y el respeto por los ser2020-05-1510 minRadio Visión EcuadorRadio Visión EcuadorAML – Jimmy Candell – Comisión de Educación de la Asamblea Nacional pide juicio político para Richard Martínez por recor08/05/2020 El 6 de mayo de 2020 la Comisión de Educación de la Asamblea aprobó por unanimidad iniciar acciones para un juicio político al ministro de Economía y Finanzas Richard Martínez por recorte presupuestario en el ámbito de educación. • Jimmy Candell: asambleísta, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Magazine con énfasis en noticias ‘Andrés, el mono López’. Entrevista realizada por Andrés López en Radio Visión: 91.7 Quito | 107.7 Guayaquil | www.radiovision.com.ec | y en la aplicación para móviles: Radio Visión Ecuador. Encuéntranos en Facebook e Instag...2020-05-0816 minEsplai con Salva DoménechEsplai con Salva DoménechEsplai Podcast 09. Manuel Villoria. Presente y futuro de la educación universitaria por internetManuel Villoria Mendieta es Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Doctor en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Derecho y Licenciado en Filosofía y Letras; fue becario Fulbright en Estados Unidos, donde realizó estudios de Master en Public Affairs por la Indiana University.Es Director del Departamento de Gobierno y Administración Pública del Instituto Universitario Ortega y Gasset, donde en la actualidad dirige el Programa de Alta Dirección Pública y el Curso Super...2020-05-0335 minEuropa ContigoEuropa ContigoEuropa Contigo 2x05: Noticias, convocatorias y estadísticas de cultura y educaciónComenzamos este podcast con la buena noticia del premio de la Comisión Europea por un proyecto de vida saludable obtenido por el instituto Guadalquivir de Córdoba en un espacio dedicado en esta ocasión a la cultura y la educación.2019-11-2131 minEntrevistas Acción LegislativaEntrevistas Acción LegislativaAcción Legislativa - Entrevista asambleísta Jimmy CandelEl asambleísta Jimmy Candel, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología, nos informa sobre trabajo de la comisión durante el periodo 2019 -2021. Este programa se transmitió el 28-06-2019 por la Radio de la Asamblea Nacional2019-07-0307 minComisiones: Voz y DecisiónComisiones: Voz y DecisiónComisiÓn - 2019-06-03En esta emisión dialogamos con Wilson Merino sobre las reformas al Código Orgánico de Salud . También dialogamos con el asambleísta Marcelo Simbaña sobre el trabajo realizado en la comisión de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología2019-06-041h 21TelemadridTelemadridAsamblea 25.06.2018Abordamos el tema de la climatización de centros educativos tras el debate del pleno al respecto y la mejora de las escuelas infantiles tras una propuesta sobre este asunto aprobada en la Asamblea.INVITADOS• José Manuel Berzal, del PP. Portavoz de la Comisión de Estatuto de Autonomía, Reglamento y Estatuto del Diputado. Portavoz adjunto de la Comisión de Transportes, Vivienda e Infraestructuras. Secretario General del Grupo Popular.• Juan José Moreno, del PSOE. Portavoz de la Comisión de Educación e Investigación y vocal Comis...2018-06-2600 minGestión Puertas AbiertasGestión Puertas AbiertasComisión de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología - Rendición de CuentasLa Comisión de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología, presentó su informe de Rendición de Cuentas. 28-02-2018, La Radio de la Asamblea Nacional.2018-02-2802 minGestión Puertas AbiertasGestión Puertas AbiertasComisión de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología - Rendición de CuentasLa Comisión de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología, presentó su informe de Rendición de Cuentas. 28-02-2018, La Radio de la Asamblea Nacional.2018-02-2802 minPodcast de Visualizarte Cultura GlobalPodcast de Visualizarte Cultura GlobalSegunda. Entrevista Susana Hurtado La EducacionLa diputada Susana Hurtado Presidenta de la Comisión de desarrollo familiar y grupos vulnerables. Nos platica sobre los temas sociales de Cancun y el estado de Quintana Roo.2016-03-0214 minPodcast INFOCDMXPodcast INFOCDMXXIV Asamblea Nal Ordinaria COMAIP (OGF) 28 de junio de 2013Participación del comisionado presidente Oscar Guerra Ford durante la XIV Asamblea Nacional Ordinaria de la COMAIP, realizada en Toluca, Estado de México. En el evento, el comisionado presentó su informe final de actividades como Coordinador de la Comisión de Educación y CulturaFile Download (0:00 min / 0 MB)2013-07-0100 minVoces del CambioVoces del CambioVoces del Cambio 11 - Sergio Flores (190612)En esta ocasión nos acompaña en cabina el regidor Sergio Flores, quien tiene a su cargo la Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Estos tres temas serán el eje del debate entre los invitados José Luis Acosta, de filiación panista, Anton Bojorquez del Movimiento de Regeneración Nacional y Adolfo Rivera, del movimiento #YoSoy132.2012-06-2559 min