Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Comite Espanol De ACNUR

Shows

A.M.A.M.ACNUR: 16 mil nicaragüenses deben ser reubicados por alto riesgo de represión en Costa Rica – 30 de junio de 2025Estos son titulares en Despacho 505:ACNUR: 16 mil nicaragüenses deben ser reubicados por alto riesgo de represión en Costa RicaIberia vuelve a poner a Managua en su mapa: estudia abrir el primer vuelo directo entre Nicaragua y EuropaNicaragua a días de enfrentar el arancel más alto de Estados Unidos: Ortega no negocia y Trump no extenderá la pausaEn noticias internacionales | Trump no ve necesario ampliar pausa de los aranceles más allá del 9 de julio2025-06-3004 minEco Medios EntrevistasEco Medios EntrevistasPaula Martínez Álvarez, Directora de Comunicaciones de la Fundación ACNUR @guillerizzo 17-6-2025.mp3Paula Martínez Álvarez, Directora de Comunicaciones de la Fundación ACNUR @guillerizzo 17-6-2025.mp32025-06-1712 minArtículo 66Artículo 66Ortega rompe con ACNUR, la agencia de la ONU que documenta la salida masiva de nicaragüenses por la represiónLa dictadura sandinista con estas decisiones aparta a los nicaragüenses de la protección de sus derechos a nivel internacional, acelera el aislamiento del país y aplica una retórica de ataques verbales para colocarse del lado de regímenes aliados. ACNUR es la sexta agencia de la ONU de la cual la administración del FSLN se retira. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.2025-06-1419 minA.M.A.M.La dictadura retira a Nicaragua de Acnur - 13 de junio de 2025Estos son titulares en Despacho 505:La dictadura retira a Nicaragua de AcnurEl negocio de multar: así sangra el régimen alciudadano en 2025Ortega reemplaza a la DEA con Rusia: un acuerdocon una agencia con limitada capacidad operativaNicaragüense pasó 19 años preso en EEUU, quedólibre y el ICE lo envió a GuantánamoEn noticias internacionales | Trump ordena quitar elparole y permisos de trabajo a medio millón de inmigrantes en Estados Unidos2025-06-1306 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT9 | Capítulo 3 | Ashtar Alahmad: El superpoder de la resilienciaLa sonrisa constante en el rostro de Ashtar hace difícil adivinar que esta mujer siria ha sufrido la guerra y el desplazamiento. A cuatro días de su graduación de la Facultad de Bellas Artes, un misil cayó sobre su casa. Aunque logró sobrevivir, casi perdió una pierna por las heridas, por lo que tuvo que pasar cuatro meses postrada en el hospital.Tardó otros cuatro años en poder volver a caminar. Ashtar, que había decidido quedarse en su Siria natal a pesar de la guerra, se vio enfrentando la decisión más difícil de...2025-05-1321 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT9 | Capítulo 2 | Aminata Soucko: Redescubrirse tras la mutilación genitalConocer a Aminata es adentrarse en un viaje sobre el redescubrimiento, en el que nunca es tarde para cambiar el rumbo.Tras sufrir mutilación genital femenina apenas unos días después de haber nacido y de ser forzada a casarse con 17 años, Aminata consiguió librarse de la violencia y dar un giro de 180 grados a su vida.Fundadora de la asociación "Red Aminata", ahora ayuda a mujeres víctimas de mutilación: las acompaña en las cirugías de reconstrucción, en el camino de volver a disfrutar de su vida sexual y se...2025-04-1526 minMundo solidarioMundo solidarioMundo solidario - Deporte inclusivo. Agua con microplásticos. ACNUR en MyanmarEl club deportivo de la fundación Juan XXIII puso en marcha la práctica deportiva como elemento de integración y mejora de la calidad de vida, para personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental, y para la sociedad en general. Hablamos con José María Escudero, coordinador del Club deportivo de Fundación Juan XXIII. Microplásticos en el agua: el problema invisible que ya afecta a nuestra salud y cómo Captoplastic ayuda a eliminarlos. Informa de ello Ismael Olmedo, CEO de Captoplastic. ACNUR envía material de emergencia a la región central de Myanmar go...2025-04-0658 minRevista CBNRevista CBNTerremoto em Mianmar agrava situação de refugiados internos, diz porta-voz do AcnurDiogo Alcântara, porta-voz do Acnur em Mianmar, explicou em entrevista que o terremoto ocorrido na sexta-feira agravou a crise humanitária no país, especialmente na região central, já devastada por conflitos armados desde o golpe militar de 2021. Ele destacou que cerca de 3,6 milhões de pessoas vivem como refugiados internos em Mianmar, e muitos já deslocados foram forçados a fugir novamente.2025-03-2921 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT9 | Capítulo 1 | Khadija Amin: Alzar la voz por las que ahora no puedenLa historia de la periodista afgana Khadija Amin es sobre todo de superación.Aunque nació bajo el régimen talibán y tuvo que ir a la escuela de manera clandestina, luego pudo asistir a la Universidad y convertirse en presentadora de la televisión pública nacional. Con la nueva toma del poder de los extremistas en 2021, se vio forzada a huir a España, un lugar del que apenas sabía nada.Ahora, aunque ella considera que lleva una vida normal, dedica todas las horas de sus días a ayudar a aquellas mujeres q...2025-03-0420 minEntrevistas Jornal EldoradoEntrevistas Jornal EldoradoACNUR recomenda cautela na volta de refugiados sírios: “Retorno voluntário, digno e seguro”Cerca de 14 milhões de sírios fizeram deslocamentos forçados dentro e fora do país em razão de um período de 13 anos da guerra civil que culminou com a queda, no último domingo, do regime do ditador Bashar al-Assad. Nos últimos dias, milhares de sírios cruzaram as fronteiras com a Turquia e o Líbano, de volta ao país. No Brasil, o ACNUR, que é a agência da ONU para refugiados, contabiliza em cerca de 6 mil os sírios que vieram para cá fugindo da guerra. Em entrevista à Rádio Eldorado, a chefe do escritório da...2024-12-1114 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT8 | Capítulo 3 | Un nuevo comienzo a orillas del GuadalquivirEn el último episodio de la Temporada 8 de “Volver a empezar” viajamos hasta Sevilla para conocer de cerca el trabajo que realiza la asociación Dársena Deportiva Sevilla de la mano de su presidente José Viñas.A orillas del río Guadalquivir, José ha conseguido crear un espacio de integración, de amistad, de familia… un espacio seguro para personas refugiadas como Aliou, Idrissa, Natalia y Anastasia que tuvieron que dejar su hogar porque sus vidas corrían peligro.Y aquí, en Sevilla, han logrado crear una familia, un nuevo hogar seguro y en paz gracias a es2024-11-1924 minMundo solidarioMundo solidarioMundo solidario - Rosita Milesi, Premio Nansen de ACNUR 2024 - 17/11/24Cinco mujeres pioneras ganan el Premio Nansen para los Refugiados de ACNUR por su trabajo transformador. La Hermana Rosita Milesi, ganadora global del Premio Nansen de ACNUR 2024. Rosa Otero, portavoz del departamento de Comunicación de ACNUR. ¿Qué ves cuando me ves?, una exposición fotográfica que propone mirar más allá de los estereotipos del Síndrome de Down. Lola Arias, divulgadora sobre discapacidad intelectual. Hablamos también de la antología solidaria Tinta y Luz con Montse Casasempere, vicepresidenta de la Asociación Generando Igualdad. Escuchar audio2024-11-1756 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT8 | Capítulo 2 | La importancia de hacer equipoEn el segundo episodio de la temporada 8 conocemos el trabajo de instituciones que hacen posible la integración de las personas desplazadas y refugiadas a través del deporte.Marta Segú, directora de la Fundación Fútbol Club Barcelona nos explica los proyectos que llevan a cabo en diversos países con niños, niñas y jóvenes refugiados. Ella nos habla de la importancia de que deportistas de élite colaboren con fundaciones y organizaciones.Ese es el ejemplo de Pablo Martínez, piragüista profesional que colabora con Dársena Deportiva Sevilla. Una asociación qu...2024-11-1220 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT8 | Capítulo 1 | El deporte como refugioComenzamos la temporada 8 de “Volver a empezar” para responder a la pregunta de: ¿puede el deporte convertirse en refugio?En este primer capítulo hablamos con Manizha Talash, una joven afgana bailarina de breakdance que tuvo que huir de su país cuando los talibanes tomaron el poder. Lo que más feliz le hacía ponía en riesgo su vida.Ella nos habla sobre cómo el baile la salvó y Estelle Morange, coordinadora de las alianzas deportivas privadas de ACNUR, nos habla sobre cómo el deporte puede ser una herramienta de inclusión social y de...2024-11-0518 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT8 | Trailer | Más allá del deporte2024-10-2902 minInstituto ClaroInstituto ClaroO que são deslocados por catástrofes climáticas?Tragédias como a do RS obrigam vítimas a migrarem para outras cidades Entre as notícias referentes à catástrofe no Rio Grande do Sul, um termo começou a ser usado para se referir a uma parte da população da região. Milhares de gaúchos que perderam tudo com as enchentes têm sido chamados de “refugiados climáticos”. No entanto, para a Agência da ONU para Refugiados (ACNUR), essa denominação não é a mais adequada. “Pelo ACNUR, refugiado é uma pessoa que foge de situações de violência, de violações dos direitos h...2024-06-2607 minPodCast IDEGPodCast IDEGResumo Semanal - 14/06/2024 - ACNUR, EU, Gaza, COI, OIT, G7 e CRPDSalve, salve, Cacdista! Veja os destaques do Resumo de Notícias da semana (7 a 14 de junho): - ACNUR: deslocados à força no mundo chega ao recorde de 120 milhões; - UE: Extrema direita avança em votação do Parlamento Europeu; - Gaza: CSNU aprova resolução sobre cessar-fogo entre Israel e Hamas; - COI: ONU conclui que Israel e Hamas cometeram crimes de guerra; - OIT: Lula participa como orador principal do Fórum Inaugural da Coalizão Global para a Justiça Social, em Genebra; - G7: Lula é convidado em reunião do G7, na Itália; - CRPD: Senadora...2024-06-1418 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT7 | Capítulo 3 | JuanPor fin conocemos al protagonista de esta temporada.Juan nos recibe en su casa con una gran sonrisa y con muchas ganas de contarnos parte de su historia, la que él decide compartir. Una historia de superación, resiliencia y valentía que ha logrado hacer junto a su familia.Tanto él, como su mujer, sus hijas y su suegra, charlan con nosotros y nos abren las puertas de su hogar. Para más información entra en eacnur.org2024-06-0522 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT7 | Capítulo 2 | El monasterioSiguiendo la pista de Juan y, hablando con aquellas personas que le han ido ayudando en su camino, hemos llegado hasta el monasterio donde trabaja.Allí conocemos al monje que le dio la oportunidad de tener una nueva vida con una ocupación y una vivienda.Historias como esta parecen ser una buena solución para combatir la despoblación de zonas rurales que necesitan personas que busquen comenzar de cero. Para más información entra en eacnur.org2024-05-2915 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT7 | Capítulo 1 | La España rural¿Puede un pequeño pueblo de Castilla León, en mitad del campo, ser la oportunidad perfecta para una persona refugiada que quiere empezar de cero?Para Juan lo fue. Y así nos lo cuentan todos los que han hecho posible su historia. Asociaciones, organizaciones o simplemente personas que se han cruzado en su camino y le han ayudado a tener un trabajo, una vivienda y una vida digna.Una vida a salvo junto a su familia. Para más información entra en eacnur.org2024-05-2220 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT7 | Trailer | Pueblos para una nueva vida¿Te imaginas tener que abandonar tu vida y tu país y empezar de cero para poder salvar tu vida?El protagonista de esta temporada tuvo que hacerlo: le llamaremos Juan. Por motivos de protección, prefiere no decir su nombre ni de dónde viene, pero sí puede contarnos cómo ha logrado comenzar una nueva vida en un pequeño pueblo de la llamada España rural, ayudando al mismo tiempo a combatir el despoblamiento.Allí, donde muchos otros no quieren ir, Juan está construyendo un hogar seguro junto a su familia.Acompáñano...2024-05-1502 minHáblame de tiHáblame de tiAuditoría personal, vocación y gestión de carrera | Rosie Innes, ACNUR Learning OfficerEn este capítulo Rosie Innes, Learning & Development Officer de ACNUR, y experta en carreras, nos da algunas claves para la gestión efectiva de la carrera profesional. Rosie lleva veinte años trabajando en la gestión de Carreras, primero en el ámbito educativo en el IESE Business School y desde 2016 para la ONU como RRHH de ACNUR. “La gestión de carrera es un arte que no se suele enseñar en las escuelas ni en las universidades”. La misión de Rosie es facilitar las herramientas, sistemas y procesos que ayuden a las personas a desarrollar una carrera alin...2024-03-0845 minEn Portada, historias que se escuchanEn Portada, historias que se escuchan06-marzo-2024. Escasez de agua margina a CdMx de inversión 'nearshoring', Señal de emergencia ha salvado al menos a una decena de mujeres en México, ACNUR reporta que 51% de personas en movilidad.Escasez de agua margina a CdMx de inversión 'nearshoring' ACNUR reporta que 51% de personas en movilidad, con necesidad de protección internacional Señal de emergencia ha salvado al menos a una decena de mujeres en México Diputados piden investigar a Martínez Vitela, juez que absolvió a presunto abusador de niña de 4 años Sheinbaum acusa que con oposición podría regresar guerra contra el narco Xóchitl Gálvez propone renombrar el programa 'Jóvenes Construyendo el Futuro' Máynez señala que no ve s...2024-03-0606 minInovaSocialInovaSocialPodcast #121: O que você colocaria na sua mala? Os refugiados e as ações da ACNUR no BrasilNo episódio #121 do Podcast do InovaSocial, recebemos Maria Beatriz Nogueira, Chefe do Escritório de Campo do ACNUR em São Paulo, para discutir a realidade dos refugiados no Brasil. Beatriz nos dá uma visão sobre os desafios enfrentados pelo ACNUR, desde a integração social até as respostas às crises globais que afetam o fluxo de refugiados para o país. Abordamos a situação atual dos refugiados no Brasil, o papel da ACNUR, e como a agência trabalha para promover a inclusão e combater preconceitos. Este episódio nos convida a refletir sobre a importância d...2024-02-1450 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT6 | Capítulo 3 | Vivir sin dejar huellaUn viaje al campo de refugiados de Cox´s Bazar en Bangladesh le cambió la vida.En el último capítulo de la Temporada 6 de “Volver a empezar” charlamos con Jon Kareaga, un activista medioambiental que utiliza sus redes sociales para difundir su estilo de vida, que es lo más sostenible posible, su manera de entender el mundo y su concepto de “justicia climática”.Dale al play y, si te parece interesante, compártelo con las personas con las que te gustaría charlar más a fondo sobre el cambio climático.Para más info...2023-10-3121 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT6 | Capítulo 2 | El loco del desiertoEn el segundo capítulo de "Volver a empezar" hablamos con Tateh Lehbib, un refugiado saharaui que estudióuna licenciatura/carrera en Energías Renovables y un máster en Eficiencia Energética y volvió a los campos donde nació y creció, para hacer mejor la vida de su pueblo. ¿Cómo lo hizo?Construyendo casas con botellas de plástico rellenas de arena y consiguiendo así, edificaciones más sostenibles, resistentes y seguras.Seguimos hablando de cambio climático y de cómo es posible transformar el planeta con imaginación, constancia y ganas ayudar a los demás. Est...2023-10-2424 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT6 | Capítulo 1 | ¿Cómo nos afecta el cambio climático?Comenzamos la Temporada 6 de "Volver a empezar" hablando sobre cambio climático y cómo afecta a las personas más vulnerables del planeta.En este primer capítulo, entrevistamos a Fernando Valladares, científico del CSIC, profesor de universidad y uno de los mejores divulgadores de España. Fernando nos explica qué es el cambio climático, cómo nos afecta, sus consecuencias y qué podemos hacer para frenar su avance.Además, Amaia Celorrio, responsable de comunicación del Comité Español de ACNUR nos explica cómo el cambio climá...2023-10-1720 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT6 | Trailer | Cambio climático y desplazamiento por desastresEl cambio climático ha llegado para quedarse y marcar nuestro presente y nuestro futuro. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Qué consecuencias tiene y cómo podemos luchar ante su avance? ¿Cómo afecta a las personas más vulnerables del planeta?En la temporada 6 de "Volver a empezar" resolvemos estas preguntas sobre el cambio climático hablando con expertos en el tema.Te esperamos.2023-10-1002 minSinCandadoRadioSinCandadoRadioEl caso de Carola Briceño: ¿Por qué la Acnur no ha resuelto su solicitud de refugio?La periodista venezolana, Carola Briceño quien hace varios años huyó de Venezuela por la persecución del régimen de Nicolás Maduro pide a organizaciones como la Acnur, que es la oficina de Naciones Unidas que atiende casos de solicitud de refugio, que la ayude debido a amenazas que ha recibido en su contra.En esta entrevista, señaló que también ha recurrido a otras instancias en Colombia que no han solucionado su caso y planea acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH.Invitada: Carola Briceño, periodista venezolana.2023-08-0916 minOposiciones Policía NacionalOposiciones Policía NacionalEl racismo según el ACNURExplicamos qué es el racismo, qué tipos de racismo hay según el ACNUR y cómo está presente en nuestra sociedad actual. La entrada El racismo según el ACNUR se publicó primero en OPN | Oposiciones Policía Nacional.2023-08-0719 minCuestión De ActitudCuestión De ActitudEpisodio 908 - AcnurQue es fundación Acnur y de que se encarga?2023-07-0807 minPodCast IDEGPodCast IDEGResumo Semanal - 16/06/2023 - ACNUR, Grécia, UNESCO, SIPRI, Irã, UE e ColômbiaSalve, salve, Cacdista! Veja os destaques do Resumo de Notícias da semana (09 a 16 de junho): - ACNUR: Deslocamento forçado atinge recorde de 108,4 milhões de pessoas; - Grécia: Naufrágio de barco com migrantes provoca ao menos 78 mortes; - UNESCO: EUA decidem voltar á organização depois de seis anos; - SIPRI: Relatório aponta aumento de investimento em armas nucleares; - Irã: presidente Ebrahim Raisi visita Venezuela, Nicarágua e Cuba; - UE: em visita ao Brasil, líder da Comissão Europeia anuncia investimentos em energia limpa e doação ao Fundo Amazônia; - Colômbia: Bogotá e EL...2023-06-1616 minFrecuencia NoticiasFrecuencia NoticiasFrecuencia Noticias - Programa 307 ( #Noticias / Refugiados en #Venezuela ACNUR conmemora su día)Hoy dialogamos sobre refugiados en el mundo y en Venezuela con la abogada Yasmin Lapeira oficial asistente de ACNUR Maracaibo, sobre la caminata que se realizara en la ciudad propósito del día del refugiado.Locución / Conducción @felipelopeztvProducción @joannabarbozaInstagram @frecuencianoticias Twitter @frecuencianoti Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2023-06-1255 minFrecuencia NoticiasFrecuencia NoticiasFrecuencia Noticias - Programa 307 ( #Noticias / Refugiados en #Venezuela ACNUR conmemora su día)Hoy dialogamos sobre refugiados en el mundo y en Venezuela con la abogada Yasmin Lapeira oficial asistente de ACNUR Maracaibo, sobre la caminata que se realizara en la ciudad propósito del día del refugiado. Locución / Conducción @felipelopeztv Producción @joannabarboza Instagram @frecuencianoticias Twitter @frecuencianoti2023-06-1255 minDicotomiaDicotomiaAtheneu ONU e Dicotomia Podcast: UNIC, ACNUR E COP💪 Estamos próximos da conclusão da nossa áudio-série! Borá lá! Ânimo! Neste penúltimo episódio, damos um panorama geral sobre 3 mesas que teremos na nossa simulação: UNIC, ACNUR e COP. Legal, né? Que tal dar uma reforçada em pontos basilares de cada um desses comitês? Em caso de dúvidas, não deixe de nos mandar uma mensagem lá no Instagram ou no Twitter: @dicotomia_cast2023-05-1910 minPodcast IMRPodcast IMRAcciones de ACNUR MéxicoInvitado: Giovanni Lepri, Representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México. Conduce: Alejandro Alday, Director General del Instituto Matías Romero.2023-03-2148 minNorth Capital ForumNorth Capital ForumRefugee Contribution to the Economy of Hosting Countries in North America - UNHCR/ACNURRefugees and asylum seekers enrich local communities by fostering diversity, increasing economic activity, and bolstering innovation. The panel “Refugee contribution to the economy of hosting countries in North America” addressed the efforts of Mexico, the United States, and Canada to promote socio economic inclusion of refugees. In addition, the panel discussed success stories with business leaders, and analyzed the positive impact refugees have on host societies and their economies. Affiliate: UNHCR/ACNUR Speakers: • Giovanni Lepri - UNHCR Mexico • Rema Jamous Imseis - UNHCR Canada • Matt Reynolds - UNHCR United States and the Caribbean • Pablo Moreno - Mabe • Daniella Alexandra Bustamante - Refugee Nurs...2023-01-131h 11Refúgio em PautaRefúgio em PautaO acesso à educação por crianças e jovens refugiadosO décimo episódio apresenta o desafiador cenário de inclusão e permanência de pessoas refugiadas nas escolas e instituições de ensino superior no Brasil e no mundo. Seja nas escolas ou nas universidades, em razão dos constantes deslocamentos, da barreira do idioma e mesmo da desconfiança, os jovens refugiados deveriam encontrar ambientes e mecanismos que facilitem o seu processo de integração via educação, como alguns exemplos listados neste episódio e que trazem esperança para diante das tantas dificuldades.2022-10-1133 minAtlántico NorteAtlántico NorteEntrevista: Los refugiados afganos con María Jesús Vega, ACNUR EspañaEn este exprés, parte del capítulo 17, nos acompaña María Jesús Vega, portavoz de ACNUR España que nos explica cómo ha evolucionado la posición de los refugiados del conflicto de Afganistán desde un punto de vista humanitario y global, y qué podemos hacer para ayudar en la misión de ACNUR. Sintonía "Saints" cortesía de Moby Sounds2022-09-2912 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT5 | Capítulo 3 | Toda la ayuda cuentaEn el último capítulo de la Temporada 5 de Volver a Empezar hablamos con Amaia Celorrio, responsable de comunicación del Comité Español de ACNUR que nos contará en profundidad la labor que realizan para enviar el máximo de ayuda posible a un conflicto como el de Ucrania. Además, viajaremos hasta Zaragoza para conocer a dos nadadoras paralímpicas que fueron rivales en el agua y que se han convertido en grandes amigas a causa de esta guerra. Teresa Perales, deportista española, nos cuenta cómo ayudó a la ucraniana Olena Akopyan a salir de su país cuan...2022-09-2216 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT5 | Capítulo 2 | La vida en guerraEn el segundo capítulo de la Temporada 5 de Volver a Empezar profundizamos en el conflicto de Ucrania. Charlaremos con Andriy Shyrochenkov, un ucraniano profesor de español que colabora con el Comité Español de Acnur. Él nos contará cómo es vivir en la capital de un país en guerra, su experiencia, sus sensaciones y sus miedos ante esta guerra que ha conmocionado al mundo. También hablaremos con Luis Muiño, psicólogo con experiencia en el campo de la salud mental en campos de refugiados para que nos explique cómo puede sentirse una persona que...2022-09-1519 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT5 | Capítulo 1 | Y de repente, la guerraLa guerra de Ucrania ha conmocionado al mundo y ha provocado la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. En la temporada 5 de "Volver a Empezar" profundizamos en este conflicto poniéndolo en contexto, hablando con personas que lo viven de cerca. En este primer capítulo charlamos con Olga Sarrado, trabajadora de ACNUR en Varsovia y con el periodista y corresponsal en Ucrania, Zigor Aldama. Ellos, como el resto de protagonistas de esta temporada, tienen mucho que contarnos sobre el conflicto que ha dejado al mundo sin palabras.2022-09-0821 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT5 | Trailer | Ucrania, contar para no olvidarComo no podía ser de otra manera, dedicamos la Temporada 5 de Volver a empezar a Ucrania. Queremos conocer de cerca cómo se vive en un país en guerra, cómo es huir de este conflicto y comenzar de cero en un lugar nuevo. Pero también vamos a mostrar qué labor está realizando ACNUR en esta situación y cómo podemos ayudar cada uno de nosotros. Te esperamos.2022-09-0601 minRefúgio em PautaRefúgio em PautaOs 25 anos da Lei Brasileira sobre Proteção de RefugiadosO nono episódio traz os avanços e desafios em torno da Lei sobre Proteção de Refugiados (no. 9474 de 1997), considerada um marco regional. Contempladas as opiniões de acadêmicos das relações internacionais, do direito internacional e dos direitos humanos, contando também com a participação da sociedade civil, os 25 anos da Lei é analisada desde a sua construção até suas perspectivas de aprimoramento futuro, abordando seus avanços e mesmo os desafios para o acolhimento e integração de pessoas refugiadas.2022-07-2148 minPausaPausa#ContactoSocial: ACNUR y el conflicto en UcraniaACNUR Es la Agencia de la ONU para los refugiados. Millones de personas necesitan la ayuda de ACNUR para sobrevivir y ver sus derechos protegidos. Con 70 años de experiencia, la Agencia trabaja en 135 países para atender las necesidades de todas las personas que han tenido que huir de sus hogares a causa de la guerra; la persecución; la violencia generalizada o la violación de los derechos humanos.Eleonora Wexler, reconocida actriz argentina, se ha unido a las tareas de la Agencia y nos comparte su mensaje referido a la situación bélica en Ucr...2022-05-1201 minRefúgio em PautaRefúgio em PautaO conflito na Ucrânia e seus impactos na população civilNo oitavo episódio, o conflito na Ucrânia é posto em perspectiva e analisado por pesquisadores sobre o tema e pessoas que vivenciaram o início dos conflitos: um artista plástico ucraniano que retornou ao Brasil em decorrência do conflito e um artesão brasileiro que estava na Rússia e apoiou a vinda do artista ucraniano.2022-04-2847 minPodcast IMRPodcast IMRCápsula IMR - Importancia de ACNUR para la comunidad internacionalA mas de 70 años de su creación, la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, continúa con la ardua labor de proteger y asistir a las personas refugiadas alrededor del mundo. Silvia Garduño y Uriel Salas de la oficina de ACNUR en México, explican la creación de esta agencia, su importancia para la comunidad internacional y su trabajo en México.2022-02-2507 minRefúgio em PautaRefúgio em PautaO papel de comitês e conselhos públicos na integração de pessoas refugiadasNo sétimo episódio, o tema em debate é sobre sobre o desenvolvimento e a implementação de políticas públicas em nível local, onde a estruturação e atuação de conselhos, comitês, conferências e demais fóruns consultivos e deliberativos são elementos fundamentais para propor e acompanhar, de forma plural e participativa, a promoção de direitos e soluções de integração que contemplem as especificidades das populações refugiadas, migrantes e apátridas.2021-12-3124 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT4 | Capítulo 3 | Billete de idaEn el último capítulo de la cuarta temporada de Volver a empezar, te contamos qué hicieron Sadaf y su hermana cuando se dieron cuenta que no podían regresar a Afganistán y que sus vidas corrían peligro. Consiguieron quedarse en España y rehacer su vida, pero, ¿qué iba a pasar con su familia? Tras el ascenso al poder de los talibanes este verano, su único deseo era sacarles de allí y movieron cielo y tierra para lograrlo.Este capítulo cierra la historia de Sadaf y abre una ventana de esperanza al futuro.2021-12-3020 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT4 | Capítulo 2 | Paz entre golpesEn este capítulo de la temporada 4 de Volver a Empezar, nos metemos de lleno en el mundo del boxeo. Visitamos una escuela de Madrid fundada por uno de los mejores boxeadores de nuestro país, Jero García, quien nos explicará los valores del boxeo y cómo este deporte puede salvar vidas.También te contamos lo complicado que fue para Sadaf ser boxeadora en su país y cómo llegó a protagonizar un documental sobre su historia, una película que le salvó la vida.2021-12-2322 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT4 | Capítulo 1 | De vuelta a casaBoxeadora, mujer y afgana. Sadaf Rahimi lo tenía todo en contra y aun así, consiguió ser la mejor boxeadora de Afganistán, uno de los peores países del mundo para nacer mujer. En este primer capítulo de la temporada 4 de Volver a Empezar, nos acercamos a la historia de nuestra protagonista, Sadaf, que desde niña supo que quería boxear y ser libre, y que nadie le iba a robar las ganas de luchar fuera y dentro del ring. Una vida complicada, llena de huidas, de empezar de cero, de sacrificio y mucha valentía.2021-12-1622 minRefúgio em PautaRefúgio em PautaO deslocamento forçado de pessoas em decorrência das mudanças climáticasNo sexto episódio do Refúgio em Pauta, o tema em debate reflete uma realidade global: o deslocamento de pessoas em razão das mudanças ambientais e da crise climática, cada vez mais associada a situações de conflitos armados. Como consequência, este contexto eleva a pobreza, amplia a instabilidade e alimenta tensões e competição por recursos, conforme afirmam os entrevistados deste episódio.2021-12-1530 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT4 | Trailer | Una boxeadora en AfganistánEsta es la historia de una persona que gracias al boxeo tuvo una segunda oportunidad. No solo ella, sino también toda su familia.Su nombre es Sadaf. Mujer, boxeadora, refugiada, valiente y luchadora. Nació en Afganistán, uno de los peores países del mundo para nacer mujer. Si quieres conocer su historia, dale al play y si te emociona tanto como a nosotros, comparte este podcast.2021-12-0902 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT3 | Capítulo 3 | EsperanzaSergio nació en Alemania, vivió en Argentina, viajó a España para visitar a sus hijos y quedó atrapado en la isla de Ibiza, al no tener una nacionalidad reconocida. Tras muchos meses de gestiones ayudado y asesorado por ACNUR, Sergio consiguió ser reconocido como apátrida. En el último capítulo de la tercera temporada de Volver a Empezar, conoceremos cómo vivieron Sergio y su familia ese momento, cuál es su situación actual y, lo más importante, qué espera del futuro.2021-11-1818 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT3 | Capítulo 2 | Una cárcel sin barrotesEn este capítulo conoceremos a María Jesús Vega, portavoz de ACNUR España, quien nos ayudará a conocer en profundidad qué es la apatridia y cómo puede afectarle a una persona y a sus familiares. Por su parte, Paco Ortiz, abogado de ACNUR, nos explicará qué sucedió cuando conoció el caso de Sergio y cómo le ayudaron.Y, además, Tamara y Sergio nos contarán qué se siente estando preso en "Una cárcel sin barrotes".¡Gracias por darle al play!2021-11-1114 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT3 | Capítulo 1 | Protagonista sin papelesCada día hacemos muchas cosas de manera sencilla y, en ocasiones, con poco esfuerzo: abrir una cuenta en un banco, contratar un viaje, o dar de alta una línea telefónica, por ejemplo. Pero ¿qué pasaría si no fuese algo tan simple? o peor aún, si no te dejaran hacerlo por no tener un número que te identifique? Ese que todos los ciudadanos con nacionalidad reconocida tienen en un DNI o pasaporte.Sergio Chekaloff, el protagonista de la tercera temporada de Volver a Empezar, ha vivido esa situación durante años. Dale al play y con...2021-11-0412 minRefúgio em PautaRefúgio em PautaGênero e deslocamento forçadoNo quinto episódio do Refúgio em Pauta, o tema em debate é sobre a perspectiva de gênero no deslocamento forçado de pessoas. A abordagem do ACNUR tem enfoque na prevenção, na redução do risco da violência de gênero e no atendimento e proteção das vítimas. Para falar sobre este assunto, conversamos com Angélica Uribe, Oficial de Proteção do ACNUR em Boa Vista; apresentamos alguns recortes do projeto Aliança de Mulheres Migrantes, Apátridas e Refugiadas (AMMAR) e conversamos com Gabriela Pena, mulher venezuelana com deficiência que foi interiorizada pa2021-11-0124 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT3 | Trailer | ApátridaLa tercera temporada de Volver a Empezar tiene nombre propio: Sergio Chekaloff. Una persona que ha pasado más de 70 años buscando el reconocimiento de una nacionalidad.Su historia es la de millones de personas en todo el mundo que carecen de derechos políticos, jurídicos y sociales por el hecho de no ser considerados ciudadanos. Son apátridas.2021-10-2801 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT2 | Capítulo 3 | SergioEn el último capítulo de la segunda temporada de "Volver a empezar", hablamos con Sergio, un refugiado venezolano que fue perseguido, detenido y torturado en la cárcel, en su país. Tras un largo y complicado trayecto, consiguió salir de allí y llegar a España a empezar una nueva vida. Una vida que ha estado marcada por su entrega y generosidad creando la ONG Refugiados Sin Fronteras que ayuda cada día a cientos de personas. Sergio fue una de las personas esenciales durante la pandemia y tiene una historia de superación para compartir.2021-10-1419 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT2 | Capítulo 2 | CristianEl protagonista de este capítulo de la segunda temporada de "Volver a empezar" es Cristian, un nicaragüense que con tan solo 18 años tuvo que enfrentarse a la persecución policial, el secuestro y la tortura por el simple hecho de protestar por las injusticias de su gobierno. Nada más llegar a España como refugiado, se declaró el Estado de Alarma y no dudó un momento en hacerse voluntario de la Cruz Roja para repartir alimentos entre los que más lo necesitaban. Esta es su historia.2021-09-3020 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT2 | Capítulo 1 | GleiciComenzamos la segunda temporada de "Volver a empezar" con la historia de Gleici, una venezolana que tuvo que huir de su país y empezar de cero en España. Ella forma parte del personal sanitario que durante los meses de confinamiento por la COVID-19 no paró de ayudar a personas dependientes, a pesar del riesgo al contagio, de los miedos y de sus propias dificultades personales. Gleici se convirtió, sin esperarlo, en una refugiada esencial durante la pandemia.2021-09-2321 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT2 | Trailer | Refugiados esenciales en la pandemiaEn esta segunda temporada de Volver a Empezar conoceremos a Sergio, Gleici y Cristian. Tres personas que se vieron obligadas a abandonar sus países y que, al llegar a España se toparon con una situación excepcional por la pandemia provocada por La COVID-19.A pesar de sus dificultades personales, y aún a riesgo de contagiarse, volvieron a armarse de valor para ayudar a quienes más lo necesitaban.2021-09-1602 minJR MundoJR MundoOficial de Meios de Vida da ACNUR analisa perfil dos refugiados no BrasilO JR Mundo desta semana recebe Paulo Sérgio Almeida, oficial de Meios de Vida do ACNUR, Agência da ONU para Refugiados. O convidado traça o perfil de refugiados que chegam ao Brasil e revela os projetos desenvolvidos para acolhê-los.2021-08-2724 minThrowback DiplomacyThrowback DiplomacyACNUR (#02 Dionucast)No segundo episódio de nossa edificação diplomática trazemos o comitê do Alto Comissariado das Nações Unidas para Refugiados (ACNUR), reunido para solução da crise dos refugiados de Burundi, na tentativa de repatriação e doação monetária para o país em questão.2021-08-1007 minRádio 94FMRádio 94FMOlimpíada na 94 - #ACNUR incentiva equipe de atletas refugiados para disputarem as Olimpíadas de 2021.A Agênciada ONU para Refugiados (ACNUR) uniu atletas olímpicos e empreendedores refugiados para se conhecerem.2021-07-1300 minDF InternacionalDF InternacionalRefugiados - Entrevista com o Associado de Proteção do ACNUR Pablo MattosO Associado de Proteção da ACNUR, Pablo Mattos, conversou com a equipe do EAI sobre a situação dos refugiados e o trabalho que é feito para colaborar com esta população. Trazemos também boas práticas selecionadas a partir da nossa curadoria diária, dicas culturais e destaques do Escritório de Assuntos Internacionais do GDF. Siga a gente no Instagram , Facebook , Linkedin e Twitter . 2021-07-0219 minMORANmente incorrectos.MORANmente incorrectos.La balada del refugiado (Gracias a Acnur y Tu causa es mi causa)Gracias a #Acnur y #TuCausaEsMiCausa conversamos con varios refugiados en el Perú y aprendemos de sus experiencias.Support the show2021-07-011h 24Noticias 7 EstrellasNoticias 7 Estrellas6 VENEZOLANOS DESAPARECIDOS - COVID VENEZUELA - ACNUR VACINAS - URUGUAY Y PARAGUAY COPA AMÈRICA Noticias 7 Estrellas | Emisión Matutina 25.06.2021Al menos seis venezolanos se encuentran entre los desaparecidos producto del derrumbe del edificio Champlain Towers en Miami Beach en el Estado de Florida ocurrido este jueves en la madrugada que dejó como saldo una víctima mortal y 99 personas que no han sido localizadas, tal y como lo confirmó el dirigente de Voluntad Popular en Estados Unidos, Carlos VecchioLa delegación de la alternativa democrática que se encuentra de gira en Estados Unidos para promover un Acuerdo de Salvación Nacional sostuvo un encuentro este jueves con la Subsecretaria de Estado nortea...2021-06-2505 minGeopolítica e Migrações InternacionaisGeopolítica e Migrações InternacionaisACNUR Alto comissariado das Nações Unidas para os Refugiados - CLARA EDUARDANotícias e informações sobre as ações da ACNUR no mundo.2021-06-1808 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT1 | Capítulo 3 | El poder de la amistadEn los capítulos anteriores os presentamos a nuestras protagonistas, quedamos con ellas para tomar un café y nos contaron su historia. En este último episodio hablamos con ellas sobre la amistad, sobre esa relación tan estrecha que han construido y que tanto las ha ayudado a "Volver a Empezar".2021-06-1518 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT1 | Capítulo 2 | Su historiaYa conocemos a Rouba, Anamaría y Laila, las protagonistas de esta temporada, pero nos falta conocer mejor su historia. ¿Por qué Rouba y Anamaría tuvieron que abandonar sus países?, ¿Cómo era su día a día allí y cuáles fueron sus sensaciones al llegar a España?.Si le das al play, en este capítulo encontrarás respuesta a estas preguntas y seguirás conociendo la historia de miedo y esperanza que une a estas tres increíbles mujeres.2021-06-0821 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT1 | Capítulo 1 | Un caféEn este primer capítulo de Volver a Empezar, conoceremos la historia de Rouba, Anamaría y Laila. Tres mujeres fuertes y valientes que han forjado una amistad que les ha permitido salir adelante.2021-06-0116 minVolver a EmpezarVolver a EmpezarT1 | Trailer | BefriendingBefriending es la primera temporada de Volver a Empezar. En ella, conoceremos la historia de tres mujeres valientes: dos de ellas lo dejaron todo atrás en sus países para volver a empezar. Una vez en España, forjaron una amistad que les ha ayudado a salir adelante en el día a día.2021-05-2601 minRadio Visión EcuadorRadio Visión EcuadorDMV – Joline Jaraiseh - Convenio de cooperación interinstitucional con ACNUR.18/05/2021 Entrevista con Joline Jaraiseh, Coordinadora del UISEK Business School y representante UISEK en el convenio de cooperación interinstitucional con Acnur. Tema: Inclusión económica y social de personas con movilidad humana con apoyo de la academia. Revista Cultural y Familiar “Desde Mi Visión”. Realizada por Michelle Oquendo en Radio Visión: 91.7 Quito 107.7 Guayaquil |www.radiovision.com.ec|y en la aplicación para móviles: Radio Visión Ecuador. Encuéntranos en Facebook e Instagram como: Yo Soy Radio Visión y en twitter como: @visionquito.2021-05-1915 minEntrevistasEntrevistasBeatriz Jiménez, colaboradora de ACNUR 160505entrevistasLos refugiados están viviendo en campamentos en muy malas condiciones y las fronteras se van cerrando en Europa. Hablamos con Beatriz Jímenez, que ha colaborado varias veces con ACNUR en campos de refugiados para descubrir más sobre la vida que tienen.2021-03-2507 minEntrevistasEntrevistasEduardo Moreno, voluntario de ACNUR 160509entrevistasHablamos con Eduardo Moreno, estudiante de ingeniería que un día se fue a las islas griegas con ACNUR para ayudar a los refugiados. Conocemos su experiencia con los refugiados sirios.2021-03-2510 minEntrevistasEntrevistasEduardo Moreno, voluntario de ACNUR 160510entrevistasHablamos con Eduardo Moreno, estudiante de ingeniería que un día se fue a las islas griegas con ACNUR para ayudar a los refugiados. Conocemos su experiencia con los refugiados sirios.2021-03-2514 minFolhaCastFolhaCastENTREVISTA I Refugiados e o papel do ACNURO repórter da FOLHA Vítor Ogawa conversa com Luiz Fernando Godinho, porta-voz da Agência da ONU para Refugiados no Brasil (ACNUR). A entrevista aborda a ajuda e os programas oferecidos pelo ACNUR. O atual panorama de estrangeiros e refugiados no país também é assunto do podcast.2021-02-2326 minNoticias 7 EstrellasNoticias 7 EstrellasACNUR: En 2021 más de 6 millones de venezolanos habrán abandonado el país. Noticias Venezuela 7 Estrellas. Emisión vespertina 22.12.2020📌Tomás Guanipa se mostró convencido que el Gobierno colombiano hará todos los esfuerzos para que sus ciudadanos y los migrantes venezolanos tengan acceso a las vacunas contra el COVID-19⛔Para 2021 más de 6 millones de venezolanos habrán abandonado nuestro país, según cifras de la Agencia de Naciones Unidas para Los Refugiados (ACNUR)📌Este martes llegó a Venezuela el noveno cargamento con ayuda humanitaria procedente de China con equipos médicos para combatir el COVID-19 en un avión de la aerolínea sancionada CONVIASAINTERN...2020-12-2205 minPausa LegalPausa Legal¿Qué significa ser mujer refugiada o migrante en el Perú? - ACNUREn colaboración con SIEMBRA y ACNUR, estrenamos un episodio en el cual se hablará sobre la situación de la población refugiada y migrante con respecto a la pandemia, la hipersexualización de la mujer venezolana y el acompañamiento psicológico. Para ello, contamos con la participación de Martha Fernández, especialista en recursos humanos, con estudios en Derecho. Radicada en el Perú desde hace 13 años y activista de DDHH y de la comunidad venezolana. Presidenta y fundadora de la Asociación APPV; y Ana Lucia Diaz, licenciada en Psicología por la Universidad Católica Santa Mar...2020-12-0719 minRefúgio em PautaRefúgio em PautaA realidade das pessoas apátridasNo quarto episódio do Refúgio em Pauta, o tema em debate é sobre apatridia. O ACNUR estima que, em todo o mundo, haja mais de 4 milhões de pessoas sem qualquer nacionalidade ou cidadania, ou seja, apátridas. Na abertura do episódio, trazemos os motivos e dados estatísticos sobre a apatridia no mundo, conversando com uma profissional do ACNUR, agência da ONU que tem o mandato de proteger as pessoas apátridas. Na sequência, entrevistamos o coordenador geral do CONARE para saber dele sobre os avanços legais do Brasil neste delicado tema. E para fechar...2020-11-2628 minCafé com Empreender 360Café com Empreender 360#57 Café com o ACNUR: o empreendedorismo como solução para refugiados e migrantesNikolas Pirani da ACNUR e Cristina Bonjardim da Aliança Empreendedora apresentam pesquisas e experiências com empreendedores migrantes no Brasil: empreender sendo estrangeiro - e por vezes refugiados - é fácil? Quais são os desafios que encontram? Seriam os mesmos que os empreendedores brasileiros? Neste episódio do Café, vamos descobrir um novo segmento da nossa economia!2020-11-0500 minRefúgio em PautaRefúgio em PautaA integração de crianças refugiadas no BrasilNo terceiro episódio, o tema das crianças refugiadas é apresentado e discutido entre profissionais de ONGs parceiras do ACNUR e, logicamente, com as próprias crianças. No início apresentamos dados do ACNUR sobre essa delicada realidade e na sequência conversarmos a IKMR, ONG que trabalha no atendimento às crianças refugiadas. A conversa com elas, crianças refugiadas da República Democrática do Congo, Síria e Venezuela, é feita logo em seguida, fechando o episódio com a psicóloga da Caritas São Paulo, que reflete sobre o contexto de acolhida das crianças.2020-10-0829 minRefúgio em PautaRefúgio em PautaRefugiados indígenas no BrasilNo segundo episódio, o tema dos refugiados indígenas venezuelano é debatido entre diferentes atores diretamente relacionados com a causa. No início apresentamos relatórios e estudos do ACNUR, seguido por uma entrevista com o ponto focal para questões indígenas. Na sequência, dialogamos com a DPU-MG para conhecer mais sobre as articulações e respostas do poder público e conversamos com uma liderança da etnia Warao sobre sua cultura, pensamentos e integração no Brasil.2020-09-0427 minRefúgio em PautaRefúgio em PautaSegurança alimentar de refugiados em tempos de pandemiaO primeiro episódio do Refúgio em Pauta trata da segurança alimentar no contexto de pandemia da COVID-19. O coordenador de campo do ACNUR em Boa Vista, Arturo de Nieves, fala sobre a resposta do ACNUR e de seus parceiros em um contexto de emergência humanitária, onde milhares de venezuelanos estão abrigados. A coordenadora do Programa de Atendimento a Refugiados (PARES) da Cáritas-RJ, Aline Thuller, discute a assistência prestada pela ONG no apoio à integração das pessoas refugiadas no Rio de Janeiro. Fechando o episódio, o casal de empreendedores venezuelanos Carlos e Marifer re...2020-08-0732 minMeridiano70TVMeridiano70TVLa ACNUR manifiesta su compromiso y trabajo en el marco de la semana en homenaje a los pueblos indígenasEl jefe de la oficina de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados de Arauca, Jacopo Sarti, nos habla de su compromiso y trabajo en el marco de la semana en homenaje a los pueblos indígenas.2020-08-0603 minMedianálisis contra la desinformaciónMedianálisis contra la desinformaciónACNUR: Venezuela es el segundo país con mayor número de desplazados en el mundo. Martes 28-07-2020.Medianálisis Informa: De acuerdo con cifras publicadas por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Venezuela ocupa el segundo lugar en el mundo como el país con el mayor número de desplazados, con 3,7 millones de personas, según reseña el diario El Tiempo. 2020-07-2801 minLaboratório de Gestão de NegóciosLaboratório de Gestão de NegóciosAs medidas adotadas pelo ACNUR diante da pandemia causada pelo COVID-19.Nesse podcast falaremos sobre as medidas adotadas pelo ACNUR diante da pandemia causada pelo COVID-19. Assim como no resto do mundo, o ACNUR precisou criar novas medidas para gerir processos e cumprir com seu papel de garantir os direitos e o bem-estar das pessoas que foram obrigadas a fugir e deixar suas residências. Esse trabalho foi desenvolvido com base em dados divulgados pelo site oficial do ACNUR. LINK do site: https://www.unhcr.org/2020-05-0907 minErnesto Vladimir Padilla CoreaErnesto Vladimir Padilla CoreaAudio de otra Mujer Migrante sobre cómo los de ACNUR nos han DISCRIMINADO engañado ROBADOAudio de otra Mujer Migrante sobre cómo los de ACNUR nos han DISCRIMINADO engañado ROBADO2020-04-1100 minPodcast Chile a todo ColorPodcast Chile a todo ColorConversamos con la Ganadora de Mi Nacionalidad tiene Cuento organizado por ACNUR y UNICEFEste nuevo capítulo de Chile a Todo Color lo dedicamos a la literatura. Danièle Ball, escritora francesa avecindada en Chile, conversa sobre el lanzamiento de su nuevo libro "La abuela se Enamoró", en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santiago. De igual manera, Anahí Cifuentes autora del cuento "Soy una Cachigu" ganador del concurso "Mi nacionalidad tienen cuento", desarrollado por ACNUR Y UNICEF. Todo esto como siempre acompañado por música, provocación y mucho color.2018-11-1254 minPodcast Chile a todo ColorPodcast Chile a todo ColorConversamos con la Ganadora de Mi Nacionalidad tiene Cuento organizado por ACNUR y UNICEFEste nuevo capítulo de Chile a Todo Color lo dedicamos a la literatura. Danièle Ball, escritora francesa avecindada en Chile, conversa sobre el lanzamiento de su nuevo libro "La abuela se Enamoró", en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santiago. De igual manera, Anahí Cifuentes autora del cuento "Soy una Cachigu" ganador del concurso "Mi nacionalidad tienen cuento", desarrollado por ACNUR Y UNICEF. Todo esto como siempre acompañado por música, provocación y mucho color.2018-11-1254 minEl Radar - BLU RadioEl Radar - BLU RadioSomos Panas Colombia, campaña de ACNUR para combatir xenofobia contra venezolanosJoseph Merckx explica el trabajo de la ACNUR para atender la masiva llegada de ciudadanos del vecino país a Colombia.See omnystudio.com/listener for privacy information.2018-10-0612 minRCI | Español : CrónicasRCI | Español : CrónicasACNUR y la crisis silenciosa de los niños y jóvenes que huyen la violencia en CentroaméricaSegún el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, desde 2011, el número de niños, solos y acompañados, que huyen de la violencia de las maras (pandillas criminales) en El Salvador, Guatemala y Honduras, se ha venido duplicando<span class="ellipsis">…</span><span class="read-more"><a href="https://www.rcinet.ca/es/2018/04/30/acnur-y-la-crisis-silenciosa-de-los-ninos-y-jovenes-que-huyen-la-violencia-en-centroamerica/" style="font-size:larger"> »</a></span><!-- end of .read-more -->2018-04-3055 minPodcast Chile a todo ColorPodcast Chile a todo ColorAd portas del Día del Refugiado conversamos con ACNUR y el CMER ChileEste martes 20 de junio se conmemora el día del Refugiado a lo largo y ancho del planeta. Nuestro país no ha estado ajeno a esta situación, tanto por la persecución política de compatriotas durante varios periódos de nuestra historia (principalmente en dictadura) como por la acogida de refugiados de diversas latitudes. Por esta razón conversamos con Delfina Lawson y Stephanie Rabi, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a propósito de la situación de los refugiados en Chile, la campaña #Conlosrefugiados y las actividades de la entidad...2017-06-1953 minUEMPatizaUEMPatizaAcnurEntrevista a Naiara, voluntaria de Acnur, quien nos habla sobre la labor de esta ONG de ayuda al refugiado.2017-05-1903 minWilfredo SalamancaWilfredo SalamancaACNUR confirma 105,000 refugiados centroamericanos por la violencia y pobrezaEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) confirma 105,000 solicitudes de refugio y desplazados por la violencias en Centroamérica. Esta situación se asemeja a el éxodo centroamericano durante las guerras internas de los 80s en la región. Por tanto, pide actuar en materia de empleo, inclusión y seguridad frente a los desplazamientos de personas en Centroamérica donde las solicitudes de asilo van en aumento por la pobreza, parientes en el extranjero y violencia en el país de origen.2016-10-1404 minCaja de GuiñosCaja de GuiñosCaja de Guiños – Episodio 9 – Refugiados – con Alicia Kozameh y ACNURVivimos en un contexto global de conflicto y desplazamiento forzoso en el mundo (51 millones de personas, la cifra más alta desde la Segunda Guerra Mundial), combinado con un decreciente respeto por los principios protegidos en la ley internacional sobre refugiados, así como por el reparto de responsabilidades y cargas entre los Estados. Hoy en „Caja de guiños“, conmemorando el Día Mundial del Refugiado, nos centramos en el derecho al asilo y las personas que necesitan protección internacional. Par ello entrevistamos a María Jesús Vega, Responsable de Comunicación y Relaciones Externas en la Delega...2015-06-2557 minEntrevistes a professionals del segle XXIEntrevistes a professionals del segle XXIEntrevista a Joan Reventós, coordinador del comitè català de l'ACNURGlòria Montasell entrevista Joan Reventós, coordinador del comitè català de l'Alt Comissionat de les Nacions Unides per als Refugiats (ACNUR). Forma part de la sèrie d'Entrevistes a professionals del segle XXI' del programa 'Viure des de l'essència', de Punt 7 Ràdio Sant Celoni. Podcast del programa emès el 16 de febrer de 2014.2014-10-1031 minPodcast de Diario ContrastePodcast de Diario ContrasteAcnur media traslado de Alfonso Caro a migración colombianaEstas fueron las palabras que dieron inicio a la entrevista que en exclusiva el padre de Alfonso Caro, diera a Diario Contraste para informar que el joven integrante de la ONG Operación Libertad, será presentado ante las autoridades de migración en compañía de Acnur. El Alto Comisionado para las Naciones Unidas (Acnur) actuará como mediador y fungirá como canal para la solicitud de asilo político.2014-09-0904 minThe Bibi Borges ShowThe Bibi Borges ShowEncuentro con: "Clara Bastidas-ACNUR"Conversamos con Clara Bastidas Oficial del ACNUR sobre la situación de los Refugiados.2013-10-2506 min