Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Como Pez En El Habla

Shows

¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!191. Conocer como la palma de la manoEn el episodio de hoy veremos la expresión “conocer como la palma de la mano”, que significa conocer a una persona en profundidad. ¡Perfectamente! Sus gustos, sus defectos, sus virtudes, ¡todo! Conocerlo todo de una persona. Por ejemplo, Elena y yo siempre hemos pasado muchísimo tiempo juntas y ya nos conocemos como la palma de la mano.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/191-conocer-como-la-palma-de-la-mano/2023-08-1605 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!167. Salir el tiro por la culataEn el episodio de hoy veremos la expresión “salir el tiro por la culata”, que usamos cuando creemos que nuestros planes van a salir perfectamente y, sin embargo, salen justo al revés de como habíamos pensado. Por ejemplo, yo tenía planeado ir este fin de semana a mi casa del pueblo, pero ha caído una nevada enorme y es imposible llegar hasta allí. ¡Me ha salido el tiro por la culata!Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.2023-02-2106 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!159. Pasarlo pipaEn el episodio de hoy veremos la expresión “pasarlo pipa”. Los españoles usamos esta expresión como sinónimo de disfrutar y pasar un buen rato. Por ejemplo, Hosse lo pasa pipa cuando sale con la bici y yo, cuando me quedo sola en casa. ¡Perfecto!Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/159-pasarlo-pipa/2022-12-2705 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!156. Cantar las cuarentaEn el episodio de hoy veremos la expresión “cantar las cuarenta”. Los españoles usamos esta expresión como sinónimo de regañar. Regañar es mostrar un enfado con alguien y señalarle cúal ha sido su mala conducta. Por ejemplo, si un amigo tuyo siempre llega tarde, es normal que al final te canses y le cantes las cuarenta.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/156-cantar-las-cuarenta/2022-12-0606 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!147. Enterrar el hachaEn el episodio de hoy veremos la expresión “enterrar el hacha” que significa hacer las paces, perdonar a alguien después de una ofensa o de un enfado y volver a ser amigos, como si nada hubiera pasado. Por ejemplo, este fin de semana he tenido una pequeña discusión con Hosse, pero al final hemos salido a cenar con unos amigos y hemos enterrado el hacha para pasar un buen rato todos juntos.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.2022-10-0405 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!146. Como anillo al dedoEn el episodio de hoy veremos la expresión “como anillo al dedo” que indica que algo ha sucedido en un buen momento, de una forma oportuna y adecuada. Por ejemplo, esta noche he dormido mal y me levantado muy cansada, así que después de comer me he echado una siesta que me ha venido ¡como anillo al dedo!Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/146-como-anillo-al-dedo/2022-09-2706 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!138. Estar como una cabraEn el episodio de hoy veremos la expresión “estar como una cabra”, que describe a las personas que tienen un comportamiento inusual, diferente, raro… un comportamiento que mucha gente identificaría con la locura. Por ejemplo, yo no entiendo que Hosse se levante a las seis de la mañana para hacer 200 km en bicicleta. Desde mi punto de vista, Hosse está como una cabra.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/138-estar-como-una-cabra/2022-08-0206 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!137. Como agua de mayoEn el episodio de hoy veremos la expresión “como agua de mayo”, que describe una situación buena, que llega en el momento adecuado o que ha sido deseada con mucha ilusión. Por ejemplo, cuando llega el verano, espero pasar unos días de vacaciones junto al mar ¡como agua de mayo!Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/137-como-agua-de-mayo/2022-07-2606 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!132. Meter en cinturaEn el episodio de hoy veremos la expresión “meter en cintura”, que utilizamos como sinónimo de educar, educar en el sentido de corregir comportamientos negativos o que no se ajustan al modo de pensar de la mayoría de la sociedad. Por ejemplo, los padres y los profesores, en general, siempre han intentado meter en cintura a los niños más rebeldes porque son los que dan mayores problemas.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhab...2022-06-2107 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!131. Quedar en agua de borrajasEn el episodio de hoy veremos la expresión “quedar en agua de borrajas”, que utilizamos para expresar una decepción, es decir, para describir que teníamos muchas expectativas puestas en algún objetivo que finalmente no se realizó. Por ejemplo, Elena y yo planeamos un viaje a Turquía justo antes de la pandemia por coronavirus… Efectivamente, tal y como estáis imaginando, fue imposible viajar debido al confinamiento y todo quedó en agua de borrajas.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo...2022-06-1407 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!126. Dar carpetazoEn el episodio de hoy veremos la expresión “dar carpetazo”, que usamos cuando queremos dar por terminado algún asunto. Por ejemplo, cuando una persona con mucho poder económico o político es investigada por la justicia por haber cometido un delito, puede pagar mucho dinero para dar carpetazo al asunto y continuar con su vida como si nada hubiera pasado.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/126-dar-carpetazo/2022-05-1006 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!117. Poner el dedo en la llagaEn el episodio de hoy veremos la expresión “poner el dedo en la llaga”, que utilizamos para hablar de cosas muy delicadas o que molestan mucho a otras personas. Por ejemplo, si tú sabes que a tu hermana le duele que le recuerden que suspendió cinco veces el examen de conducir, pero siempre que os subís en un coche lo cuentas como una anécdota graciosa, estás poniendo el dedo en la llaga.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.2022-03-0805 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!116. Echar por tierraEn el episodio de hoy veremos la expresión “echar por tierra”, que significa destruir o acabar con un proyecto o una idea. Por ejemplo, siempre que Hosse habla de comprar una nueva bicicleta, soy yo quien echa por tierra todas sus (para él) buenas razones.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/116-echar-por-tierra2022-03-0105 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!112. Estar como las maracasEn el episodio de hoy veremos la expresión “estar como las maracas”, que usamos para describir a alguien que tiene un comportamiento singular, ¡vaya! que hace pequeñas locuras. Por ejemplo, si veis a alguien bailando y cantando solo por la calle podéis pensar fácilmente que está como las maracas.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/112-estar-como-las-maracas2022-02-0106 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!90. Tener en la punta de la lenguaEn el episodio de hoy veremos la expresión “tener en la punta de la lengua” que describe esa incómoda sensación de saber perfectamente lo que queremos decir pero somos incapaces de encontrar la palabra que buscamos para expresarlo. Por ejemplo, ¿cómo se llama ese animal, ese animal que vive en la Antártida? Juega con el agua del mar y con el hielo... que es como un pájaro grande. ¡Sí, hombre! De color blanco. Y que sin embargo, no puede volar. ¡No me lo digas, no me lo digas! Lo tengo en la punta de la lengua.2021-08-3105 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!87. Llover sobre mojadoEn el episodio de hoy veremos la expresión “llover sobre mojado” que se utilizapara expresar que una acción negativa se repite, que alguna desgracia ocalamidad se ha vuelto cotidiana o habitual. Por ejemplo, acabo de escuchar enlas noticias que hoy mismo han condenado a otro político por corrupción. Sí, sí,como lo oyes, otro más. En fin, llueve sobre mojado...Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla...2021-08-1006 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!70. Ser cabeza de turcoEn el episodio de hoy veremos la expresión “ser cabeza de turco”, que se aplica alas personas inocentes que cargan con la culpa de un crimen (falta o error) que nohan cometido para que los verdaderos culpables no sean juzgados. Por ejemplo,cuando un equipo de fútbol pierde un partido, los aficionados toman al árbitrocomo cabeza de turco y lo culpan de su fracaso.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://como...2021-04-1305 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!68. Hacer el paripéEn el episodio de hoy veremos la expresión “hacer el paripé”, que hace referenciaal comportamiento hipócrita o exagerado de una persona. Ser un hipócritasignifica decir o hacer algo contrario a lo que realmente piensas o sientes. Así quecuando una persona hace el paripé está intentando engañar a alguien con unaactitud falsa. Por ejemplo, cuando un futbolista recibe un pequeño golpe y sinembargo cae al suelo como si se estuviese muriendo de dolor, está haciendo elparipé para conseguir una ventaja en el juego.Recordad que si...2021-03-3004 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!67. Juntarse el hambre con las ganas de comer"Juntarse el hambre con las ganas de comer” expresa la coincidencia de dos cosas o personas que son muy muy muy similares. Por ejemplo, cuando se juntan Iván, mi cuñado, y Hosse (que son los dos informáticos) hablan todo el tiempo de ordenadores y de programación, así que podemos decir que se juntan el hambre con las ganas de comer.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/67-juntarse-el-hambre-con-las-ganas-de-comer2021-03-2307 minWhatsapp con ElenaWhatsapp con ElenaRenta II2021-03-2001 minWhatsapp con ElenaWhatsapp con ElenaRenta I2021-03-2000 minWhatsapp con ElenaWhatsapp con ElenaCurso de marketing II2021-03-2001 minWhatsapp con ElenaWhatsapp con ElenaCurso de marketing I2021-03-2001 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!66. Mátame, camiónEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “¡mátame, camión!”,que expresa asombro o sorpresa por cualquier hecho increíble, sea bueno o malo.Por ejemplo, el otro día vi en la televisión varias personas ciegas que habíanaprendido a surfear y pensé: “¡Mátame, camión! Si yo ni siquiera sé ir enbicicleta...”Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/66-matame-camion2021-03-1605 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!65. Comerse la cabezaEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “comerse la cabeza”,que significa pensar demasiado sin llegar a ninguna conclusión. Se suele utilizarcuando una persona se preocupa demasiado por algo que no tiene solución. Porejemplo, yo me como la cabeza siempre que tengo que viajar pensando que voy aolvidar el billete o incluso a perder el tren o el equipaje.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://como...2021-03-0906 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!64. No tener abuelaEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “no tener abuela”,que se utiliza para describir a las personas que no tienen modestia. La modestiaes lo contrario de la vanidad. Una persona modesta es humilde y no habla de suspropias cualidades. Por el contrario, una persona vanidosa siempre señala todo loque hace bien y entonces decimos que no tiene abuela.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenel...2021-03-0205 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!63. Dar las uvasEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “dar las uvas”, quese utiliza para indicar que algo o alguien llega tarde o tarda mucho en hacer algo.Tardar significa emplear demasiado tiempo en alguna cosa determinada. Porejemplo, cuando yo tardo mucho tiempo en levantarme de la cama (porque megusta mucho dormir), Hosse me dice que me van a dar las uvas.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezene...2021-02-2305 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!62. Estar en BabiaEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “estar en Babia”, queindica que alguien está distraído. Cuando una persona está distraída, está en supropio mundo, pensando en algo completamente diferente a la conversación. Porejemplo, muchos niños no escuchan a la profesora en clase porque están enBabia.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/62-estar-en-babia2021-02-1605 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!61. A pies juntillasEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “a pies juntillas”, quesignifica hacer o creer algo con firmeza, sin dudar. Por ejemplo, si mi médico medice que debo tomar una medicación, sigo sus instrucciones a pies juntillas.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/61-a-pies-juntillas2021-02-0904 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!60. Liarse la manta a la cabezaEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “liarse la manta a lacabeza”, que describe un acto impulsivo, poco meditado, incluso irracional.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/60-liarse-la-manta-a-la-cabeza2021-02-0206 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!59. Flipar en coloresEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “flipar en colores”,que describe una emoción intensa. Un acontecimiento sorprendente o increíble.Por ejemplo, si yo veo a mi gato caminando sobre sus patas traseras encima deuna pelota, ¡fliparé en colores!Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/59-flipar-en-colores2021-01-2605 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!58. Faltar un tornilloEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “faltar un tornillo”, que describe a la persona que tiene un comportamiento extraño, inadecuado, raro o incluso loco. Por ejemplo, si yo camino por la calle con una caja de cartón en la cabeza, la gente pensará que estoy loca, es decir, que me falta un tornillo.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/58-faltar-un-tornillo2021-01-1906 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!57. Ser un fantasmaEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “ser un fantasma”, que se utiliza para nombrar a la persona que inventa aventuras o capacidades para presumir delante de otras personas. Por ejemplo, mi primo dice que es capaz de correr a 50 km/h. ¡Mi primo es un fantasma!Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/57-ser-un-fantasma2021-01-1204 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!56. Comerse un marrónEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “comerse un marrón", que se utiliza para cargar con una responsabilidad, propia o ajena. Por ejemplo, Hosse no quiere acompañarme al veterinario, así que tengo que comerme el marrón yo sola de llevar mañana a los gatos.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/56-comerse-un-marron2021-01-0505 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!55. Cortar el bacalaoHoy veremos el significado de la expresión “cortar el bacalao", que se utiliza para nombrar a la persona que tiene el poder de decisión. Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/55-cortar-el-bacalao2020-12-2905 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!54. Hacerse el suecoEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “hacerse el sueco",que significa fingir, aparentar, que no vemos, oímos o entendemos lo que nosdicen para evitar hacer algo que no nos gusta o admitir alguna falta o error.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/54-hacerse-el-sueco2020-12-2205 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!53. Ponerse moradoEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “ponerse morado",que significa comer demasiado. Comer mucho, de forma exagerada.Recordad que si queréis consultar el contenido del pódcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/53-ponerse-morado/2020-12-1506 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!52. No decir ni píoEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “no decir ni pío", que significa estar sin hablar. No pronunciar ni una sola palabra. Quedarse en completo silencio.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/52-no-decir-ni-pio-ni-mu/2020-12-0805 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!51. Apretarse el cinturónEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “apretarse el cinturón", que significa prepararse para pasar una época de necesidades económicas, un tiempo en el que no vamos a tener mucho dinero.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/51-apretarse-el-cinturon/2020-12-0106 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!50. Poner verdeEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “poner verde", que significa criticar, hablar mal de una persona. ¿En qué sentido? Dando importancia a sus defectos de una forma clara y directa.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/50-poner-verde/2020-11-2406 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!49. Tener una empanada mentalEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “tener unaempanada mental", que significa estar dormido o confuso, es decir, no tener lasideas claras. Ya sabéis que, antes de conocer su origen, vamos a ver el significadode cada una de las palabras de la expresión.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/49-tener-una-empanada-mental/2020-11-1707 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!48. Despedirse a la francesaEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “despedirse a la francesa", que significa marcharse, irse, de un lugar sin despedirse de la gente que queda allí.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/48-despedirse-a-la-francesa/2020-11-1005 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!47. Estar en el ajoEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “estar en el ajo", quesignifica formar parte de un grupo y conocer los asuntos, más o menos secretos,que tratan entre las personas que lo forman.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/47-estar-en-el-ajo/2020-11-0306 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!46. Tener manga anchaEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “tener manga ancha", que significa ser demasiado permisivo, es decir, permitir actitudes o comportamientos que, generalmente, están mal vistos. Por ejemplo, si yo permito que mi gato suba a la mesa de la cocina, estoy siendo permisiva. La verdad es que sí, tengo manga ancha con mis gatos. ;)Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/46-tener-manga-ancha/2020-10-2707 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!45. Dar en el blancoEn este episodio veremos el significado de la expresión “dar en el blanco", que significa acertar. Acertar puede ser alcanzar un objetivo con un objeto lanzado por el aire y también descubrir la solución de una pregunta o un problema.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/45-dar-en-el-blanco/2020-10-2005 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!44. Pedir peras al olmoEn este episodio veremos el significado de la expresión “pedir peras al olmo", que usamos cuando queremos decirle a alguien que está pidiendo demasiado, es decir, que no va a conseguir lo que quiere. Lo que quiere es imposible.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/44-pedir-peras-al-olmo/2020-10-1306 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!43. Ponerse las botasEn este episodio veremos el significado de la expresión “ponerse las botas", que usamos los españoles para indicar abundancia, gran cantidad o riqueza. Lo más común es escucharla para referirnos a la comida, pero, en realidad, puede aplicarse a otro tipo de contextos.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/43-ponerse-las-botas/2020-10-0605 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!42. Ir de Guatemala a GuatepeorEn el episodio de hoy os voy a explicar el significado de la expresión “Ir de Guatemala a Guatepeor", que no indica nada negativo sobre Guatemala, a pesar de lo que parece… Simplemente la utilizamos para expresar que una situación puede empeorar. Empeorar significa estar peor.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/42-ir-de-guatemala-a-guatepeor/2020-09-2906 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!41. No hay colorHoy os voy a explicar el significado de la expresión “no hay color". La usamos para comparar una cosa con otra muchísimo mejor. Por ejemplo, entre un teléfono fijo y un teléfono móvil, ¡no hay color!Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/41-no-hay-color/2020-09-2204 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!40. Menos da una piedraEn el episodio de hoy vamos a explicar el significado de la expresión “menos dauna piedra", que usamos para sentirnos mejor cuando recibimos muy poca cosa.Algo pequeño, escaso o de bajo valor (o precio). Así pensamos que aún podría serpeor, ¡incluso podríamos no recibir nada!Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/40-menos-da-una-piedra/2020-09-1504 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!39. Quitarse el sombreroHoy vamos a explicar el significado de la expresión “quitarse el sombrero". Lausamos para indicar admiración, sorpresa porque alguien ha dicho o ha hechoalgo muy bien.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/39-quitarse-el-sombrero/2020-09-0805 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!38. Ser un berenjenalEn el episodio de hoy, vamos a explicar el significado de la expresión “ser unberenjenal", que se usa para describir una situación difícil o complicada.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/38-ser-un-berenjenal/2020-09-0107 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!37. Ser un chaqueteroHoy vamos a explicar el significado de la expresión “ser un chaquetero". Se usapara describir a la persona que cambia de opinión cuando le conviene, según lascircunstancias.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/37-ser-un-chaquetero/2020-08-2505 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!36. Verse el plumeroHoy vamos a explicar el significado de la expresión “ver el plumero". La usamospara expresar que vemos claramente las verdaderas intenciones que tiene unapersona. Es decir, el propósito, la finalidad, de sus acciones o de sus palabras,aunque intente ocultarlas.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/36-verse-el-plumero/2020-08-1805 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!35. Ser harina de otro costalHoy vamos a explicar el significado de la expresión “ser harina de otro costal".Esta expresión se utiliza cuando queremos indicar que lo que hemos mencionadoes un asunto diferente del tema del que estamos hablando. Por ejemplo, siestamos hablando de estudiar español y alguien dice que el chino es un idiomamucho más difícil, podremos indicarle que esa cuestión es harina de otro costal.Es decir, es un tema diferente.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripc...2020-08-1106 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!34. Sonar a chinoHoy vamos a explicar el significado de la expresión “sonar a chino". Decimos quelo que leemos, o lo que escuchamos, suena a chino cuando no entendemos nadade lo quiere decir. Podemos usar esta expresión cuando no entendemos el idiomaen el que nos hablan (aunque no sea chino) y también si no comprendemos elconcepto, o la idea, que nos quieren transmitir porque pensamos que es muydifícil.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio...2020-08-0405 minWhatsapp con ElenaWhatsapp con ElenaComida II2020-07-2901 minWhatsapp con ElenaWhatsapp con ElenaComida III2020-07-2900 minWhatsapp con ElenaWhatsapp con ElenaComida I2020-07-2901 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!33. A rajatablaHoy vamos a explicar el significado de la expresión “a rajatabla" que se usa paraexpresar que debemos seguir de forma estricta, muy precisa, unas instruccionesdeterminadas. Por ejemplo, cuando tomamos una medicación, debemos escucharal médico o al farmacéutico y tomarla exactamente como ellos nos indican, esdecir, a rajatabla.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/33-a-rajatabla/2020-07-2805 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!32. No dar palo al aguaHoy vamos a explicar el significado de la expresión “no dar palo al agua". Losespañoles usamos esta expresión para describir a las personas vagas operezosas.Personas a las que no les gusta esforzarse y que, probablemente, no hantrabajado nunca en su vida.¿Por qué usamos estas palabras para describir a este tipo de personas? ¡Escuchad el podcast y lo sabréis!Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/3...2020-07-2106 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!31. Ser pan comidoEn el episodio de hoy vamos a explicar el significado de la expresión “ser pancomido". La usamos para indicar que lo que hacemos es muy fácil, que noencontramos ninguna dificultad en llevar a cabo, en terminar, lo que queremoshacer. Por ejemplo, hablar español, para mí, es pan comido.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/31-ser-pan-comido/2020-07-1405 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!30. Hablar por los codosHoy vamos a explicar el significado de la expresión “hablar por los codos". Los españoles usamos esta expresión para indicar que una persona habla demasiado, que no se calla nunca, ¡ni debajo del agua!Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/30-hablar-por-los-codos/2020-07-0705 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!29. Ir al granoEn el episodio de hoy vamos a explicar el significado de la expresión “ir al grano" que se utiliza cuando queremos centrar la atención en el punto importante de la conversación, sin dar rodeos, ni atender a los pequeños detalles sin importancia.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/29-ir-al-grano/2020-06-3005 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!28. Tomar el peloLa expresión “tomar el pelo" significa reírse de alguien, así que es sinónimo de burlarse o engañar, por ejemplo, haciendo creer a alguien que algo falso es verdadero. En este episodio vamos a analizarla palabra por palabra y a explicar su origen y su uso.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/28-tomar-el-pelo/2020-06-2305 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!27. Estar como un guanteEn este episodio veremos el significado de la expresión “estar como un guante" que se usa cuando queremos decirle a una persona que la ropa que lleva puesta le sienta perfectamente bien.https://comopezenelhabla.com/podcast/27-estar-como-un-guante/2020-06-1606 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!26. Más se perdió en CubaEn el episodio de hoy vamos a explicar el significado de la expresión “más se perdió en Cuba" que se usa para expresar resignación (resignarse es adaptarse, someterse, conformarse con algo que, en principio, te disgusta o te desagrada).También se utiliza para quitar importancia a un problema o contratiempo.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace https://comopezenelhabla.com/podcast/26-mas-se-perdio-en-cuba/2020-06-0905 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!25. Estar en el quinto pinoHoy vamos a explicar el significado de la expresión “estar en el quinto pino" que significa estar muy lejos, es decir, que existe una gran distancia entre el punto en el que estamos y el lugar al que queremos llegar.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace https://comopezenelhabla.com/podcast/25-estar-en-el-quinto-pino/2020-06-0206 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!24. Echar un ojo¿Sabes cuál es el significado de la expresión “echar un ojo"? Significa vigilar, es decir, observar atentamente a una persona o cosa para evitar que sufra o cause algún daño o peligro.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace. https://comopezenelhabla.com/podcast/24-echar-un-ojo/2020-05-2606 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!23. Echar un cable / una manoHoy veremos una expresión muy conocida, “echar un cable”, que tiene una variante todavía más conocida, “echar una mano" . Ambas significan ayudar.Por ejemplo, ¡el podcast de Como pez en el habla os echa un cable con tu español!Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace. https://comopezenelhabla.com/podcast/23-echar-un-cable-una-mano/2020-05-1905 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!22. Ser la gota que colma el vasoHoy vamos a explicar el significado de la expresión “ Ser la gota que colma el vaso”, que indica que alguien ha perdido la paciencia. La paciencia es la capacidad de saber esperar.Seguro que hay alguna persona en concreto que siempre os hace perder la paciencia... ¡Aprended esta expresión y usadla con ella!Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/22-ser-la-gota-que-colma-el-vaso/2020-05-1204 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!21. Tirar la toallaHoy vamos a ver el significado de la expresión “tirar la toalla”, que significa rendirse. Dejar de intentar aquello que queremos conseguir, no luchar más, darse por vencido.Mucha gente piensa que su origen está en el mundo del boxeo, pero no es así, ¿queréis descubrir de dónde procede en realidad?Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace. https://comopezenelhabla.com/podcast/21-tirar-la-toalla/2020-05-0504 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!20. Meter la pataEn el episodio de hoy veremos el significado de la expresión “meter la pata” o “meter la gamba”, que se utilizan cuando alguien se equivoca, cuando hace o dice algo incorrecto.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/20-meter-la-pata/2020-04-2804 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!19. Estirar la pataHoy os voy a explicar el significado de la expresión “estirar la pata”, que significa sencillamente, morir. Dejar de vivir.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace. https://comopezenelhabla.com/podcast/19-estirar-la-pata/2020-04-2104 minWhatsapp con ElenaWhatsapp con ElenaFamilia II2020-04-2000 minWhatsapp con ElenaWhatsapp con ElenaFamilia I2020-04-2000 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!18. Tener mala lecheHoy vamos a explicar el significado de la expresión “tener mala leche”, que usamos para describir a alguien que tiene mal carácter, que se enfada mucho y muy rápido. ¿Os imaginais cuál puede ser la relación entre estas dos cosas aparentemente tan diferentes?Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/18-tener-mala-leche/2020-04-1404 minWhatsapp con ElenaWhatsapp con ElenaMatrimonio2020-04-0800 minWhatsapp con ElenaWhatsapp con ElenaResidencia2020-04-0801 minWhatsapp con ElenaWhatsapp con ElenaParo II2020-04-0701 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!17. Poner los cuernosHoy vamos a explicar el significado de la expresión “poner los cuernos”, que significa engañar a alguien con otra persona. es decir, se utiliza cuando una persona es infiel.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace. https://comopezenelhabla.com/podcast/17-poner-los-cuernos/2020-04-0704 minWhatsapp con ElenaWhatsapp con ElenaEstambul2020-04-0501 minWhatsapp con ElenaWhatsapp con ElenaPasaporte2020-04-0500 minWhatsapp con ElenaWhatsapp con ElenaPolicía2020-04-0500 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!16. No hay tutíaHoy vamos a explicar el significado de la expresión “no hay tutía”, que no tiene nada que ver con la tía, la hermana de tu madre, o de tu padre...Significa que una situación no tiene remedio, que no se puede hacer nada por cambiarla. ¿Queréis aprender a usarla en una conversación?Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace. https://comopezenelhabla.com/podcast/16-no-hay-tutia/2020-03-3104 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!15. Por si las moscasHoy vamos a explicar el significado de la expresión “por si las moscas”, que se utiliza en el mismo sentido que por si acaso, es decir, cuando vamos a hablar de algo que puede no suceder, pero para lo que queremos estar preparados, por ejemplo, puede que no llueva pero quiero coger un paraguas por si acaso llueve, por si las moscas.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace. https://comopezenelhabla.com/podcast/15-por-si-las-moscas/2020-03-2404 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!14. Ser un gallinaHoy vamos a explicar el significado de la expresión “ser un gallina”, que se utiliza cuando una persona no es valiente, no tiene valor, no es capaz de enfrentar una situación peligrosa o difícil.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace https://comopezenelhabla.com/podcast/14-ser-un-gallina/2020-03-1704 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!13. Ser la oveja negraHoy vamos a explicar el significado de la expresión “ser la oveja negra”, que se aplica a la persona que no hace, ni dice, lo que otras personas esperan de ella, es decir, que se aparta de lo que el resto de personas consideran bueno o normal. Se dice de las personas que son diferentes al resto del grupo y que suelen ser consideradas problemáticas .Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/13-ser-la-oveja-negra/2020-03-1004 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!12. Dar en el clavoHoy vamos a explicar el significado de la expresión “dar en el clavo”, que se utiliza cuando alguien es exacto en decir o hacer una cosa. Si dices o haces algo correcto y preciso estás dando en el clavo. Otra palabra para expresarlo sería acertar. Acertar tiene el mismo significado que dar en el clavo.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/12-dar-en-el-clavo/2020-02-2806 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!11. Tener enchufeHoy vamos a explicar el significado de la expresión “tener enchufe”, que se utiliza cuando una persona tiene influencia para favorecer, para hacer un favor a otra persona, es decir, lo utilizamos para indicar que dos personas tienen una unión lo suficientemente especial como para recibir favores de ella.El origen de la expresión de hoy está en el mundo anglosajón, “to have connections” que hace referencia a la conexión que existe entre dos personas, igual que hay una conexión entre los enchufes.Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéi...2020-02-2107 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!10. Cargar con el muertoHoy vamos a explicar el significado de la expresión “cargar con el muerto”, que se utiliza cuando queremos culpar a una persona de alguna cosa que no ha hecho. Además de recordar el significado de la palabra cargar, también podéis aprender algunas palabras nuevas, como multa o cadáver. Y por supuesto, conoceréis el origen de esta curiosa expresión, ¡seguro que os sorprende!Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/10-cargar-con-el-muerto/2020-02-1409 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!9. Estar sin blancaEn el episodio de hoy vamos a explicar el significado de la expresión “estar sin blanca”, que se utiliza cuando una persona no tiene dinero, porque la blanca era una moneda de muy poco valor, casi del mismo valor que el dinero del Monopoly.Además veremos, por si no lo sabías  ya, que España estaba dividida en varios reinos que luchaban por el poder en la Península, de ahí que podamos descubrir los distintos significados de la palabra corona. y veremos también cómo distinguían esta moneda, la blanca, del resto.Pero para...2019-08-3007 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!8. Dar calabazasEn el episodio de hoy vamos a ver el significado de la expresión “dar calabazas” que significa suspender, en los estudios, y también en el amor. En los estudios, porque se utiliza cuando una persona no llega al cinco en un examen en el que la puntuación máxima es diez. No llega al mínimo. Y en cuanto al amor... ¡Escucha el podcast y lo sabrás! Recordad que si queréis consultar el contenido del podcast lo tenéis disponible aquí, en la descripción del episodio, siguiendo este enlace.https://comopezenelhabla.com/podcast/08-dar-2019-08-2307 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!7. Andar pisando huevosEn el episodio de hoy vamos a ver el significado de la expresión “andar pisando huevos” que significa caminar muy despacio y con mucho cuidado.Aprenderemos nuevas palabras, como el verbo "pisar" o el sustantivo "gallinero" y también recordaremos el uso del gerundio.¡Vamos allá! Y si la necesitáis, aquí tenéis la transcripción del audio.https://comopezenelhabla.com/podcast/07-andar-pisando-huevos/2019-08-1808 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!6. Sacar de quicioEn el episodio de hoy vamos a ver el significado de la expresión “sacar de quicio” que significa enfadarse, perder la paciencia o la tranquilidad a causa de alguna persona o de alguna situación. ¿Sabes qué es un quicio? No te pierdas este episodio y aprenderás esta y otras muchas palabras, como el verbo desquiciar, por ejemplo.No olvidéis consultar la transcripción a texto si tenéis cualquier duda.https://comopezenelhabla.com/podcast/06-sacar-de-quicio/2019-08-0910 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!5. Costar un ojo de la caraAquí estamos un día más, una semana más con una nueva expresión para continuar practicando el español. Hoy vamos a explicar de dónde viene y cómo se usa "costar un ojo de la cara". Además podréis aprender nuevas palabras como batalla o esforzarse. ¡Podéis consultar la transcripción siguiendo el enlace!https://comopezenelhabla.com/podcast/05-costar-un-ojo-de-la-cara/2019-07-3108 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!4. Buscar tres pies al gatoEn esta nueva entrega del podcast, vamos a ver la expresión "buscar tres pies al gato". Os explicaré cuál es su origen y cómo se utiliza, así que repasaremos el imperativo negativo y veremos alguna que otra palabra relacionada con los gatos, como ronronear. ¡No te lo pierdas! Y descarga la transcripción a texto si lo necesitas.https://comopezenelhabla.com/podcast/04-buscar-tres-pies-al-gato/2019-07-2207 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!3. Bailar el aguaEn el episodio de hoy, voy a explicaros el significado de la expresión “bailar el agua”, que significa estar de acuerdo aparentemente con una persona para estar bien con ella y conseguir algo a cambio.Y si no entendéis alguna palabra del audio, aquí tenéis la transcripción a texto para que os ayude, ¡ya no hay excusa!https://comopezenelhabla.com/podcast/03-bailar-el-agua/2019-07-1208 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!2. No tener pelos en la lenguaHoy vamos a explicar el significado de la expresión “no tener pelos en la lengua”, que se utiliza cuando una persona es muy sincera y dice siempre lo que piensa.Aprenderemos nuevas palabras sobre el pelo y recordaremos la conjugación del verbo tener en presente de indicativo.Y por si no lo entendéis todo, aquí os dejo el enlace a la transcripción. ¡A practicar!https://comopezenelhabla.com/podcast/02-no-tener-pelos-en-la-lengua/2019-07-0407 min¡Exprésate en español!¡Exprésate en español!1. Como pez en el aguaBienvenidos al primer episodio del podcast de Como pez en el habla que os ayudará a entender y a utilizar las expresiones españolas más comunes. En el episodio de hoy veremos la expresión que inspiró el nombre de la academia, "estar como pez en el agua". Si queréis saber cuándo y cómo usarla, no os perdáis este capítulo.Además, practicaremos el presente de los verbos pronominales , ya que esta expresión puede usarse también con los verbos sentirse y moverse.Y además, aquí tenéis el enlace a la t...2019-07-0306 min