podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Compania Nacional De Las Artes
Shows
Su casa y otros viajes
Nuestro Cine Mx celebrar su décimo aniversario con función en la Cineteca Nacional de las Artes
En entrevista para #SuCasaYOtrosViajes Paulina Jiménez, coordinadora de Nuestro Cine Mx, comentó que a una década de su creación, esta plataforma gratuita impulsada por el IMCINE, lo celebrará con una función conmemorativa en la Cineteca Nacional de las Artes, donde se proyectará la película Distancias cortas, del director Alejandro Guzmán
2025-07-22
00 min
Aprendiendo de equidad en familia
Nuestro Cine Mx celebrar su décimo aniversario con función en la Cineteca Nacional de las Artes
En entrevista para #SuCasaYOtrosViajes Paulina Jiménez, coordinadora de Nuestro Cine Mx, comentó que a una década de su creación, esta plataforma gratuita impulsada por el IMCINE, lo celebrará con una función conmemorativa en la Cineteca Nacional de las Artes, donde se proyectará la película Distancias cortas, del director Alejandro Guzmán
2025-07-22
00 min
Archivo presente: Día X Día
Se cumplen 135 años del nacimiento de la escritora Victoria Ocampo
El 7 de abril se cumplen 135 años del nacimiento de Victoria Ocampo, una escritora, intelectual, ensayista, traductora, editora, filántropa y mecenas argentina que dejó una marca propia dentro de la literatura argentina y del resto del mundo. Ramona Victoria Epifanía Rufina Ocampo (1890-1979) nació en el seno de una familia aristocrática y fue educada con institutrices y su primer idioma fue el francés. En 1924 publicó su primera obra, De Francesca a Beatrice, editada por la Revista de Occidente con la ayuda de José Ortega y Gasset. Ya en esos años fue protagonista en las primeras manifestac...
2025-04-07
03 min
Cmbf Presenta ...
Nuevos aires en la Compañía Nacional de Danza mexicana, Erik Rodríguez Fernández
El instituto Nacional de bellas artes y literatura de México, nombro al cubano Erik Rodríguez Fernández, como nuevo director de la compañía Nacional de Danza. El joven matancero asume el puesto a partir del 1ro de febrero del 2025, un reconocimiento muy merecido su talento y trayectoria, a la vez que un reto que enfrenta con gran voluntad en tierra azteca.Conozca sobre este tema, en la voz de Mercedes Borges Bartutis, en CMBF Radio Musical Nacional.
2025-02-26
03 min
Radio Duna | Santiago Adicto
La restauración del Museo Nacional de Bellas Artes
Rodrigo Guendelman conversó con Varinia Brodsky, directora del Museo Nacional de Bellas Artes, sobre el proceso de restauración del lugar, los trabajos para este año y la inauguración del hall central y del perímetro del segundo piso.
2025-01-28
00 min
Um Passeio pela História | Com Milton Teixeira
Museu Nacional de Belas Artes
Na coluna desta segunda-feira (13), o professor Milton Teixeira conta a história da criação do Museu Nacional de Belas Artes, ocorrido em 13 de janeiro de 1937, por decreto do presidente Getúlio Vargas.
2025-01-13
03 min
Um Passeio pela História, com Milton Teixeira
Museu Nacional de Belas Artes
Na coluna desta segunda-feira (13), o professor Milton Teixeira conta a história da criação do Museu Nacional de Belas Artes, ocorrido em 13 de janeiro de 1937, por decreto do presidente Getúlio Vargas.
2025-01-13
03 min
Radio Duna | Aire Fresco
Emotivos documentales en el streaming y la muestra que recupera el New York Graphic Workshop en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile
Polo Ramírez comentó la actualidad y en Sin Spoilers, Paula Frederick comentó los documentales Road Diary: Bruce Springsteen & The E. Street Band y Endurance en Disney +. Además, conversó con el artista visual y académico uruguayo, Luis Camnitzer, comentó la muestra El New York Graphic Workshop en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, 1969-2024, y la actualidad del arte.
2024-11-13
00 min
Archivo presente: Día X Día
Aniversario de la muerte de Emilio Pettoruti
Pintor y crítico vanguardista, fue uno de los más importantes de la Argentina del siglo XX. Hijo de inmigrantes italianos, nació en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, el 1º de octubre de 1892 y falleció a los 79 años, el 16 de octubre de 1971, en París, Francia. Alentado por su abuelo que había reconocido en él cierto talento para el dibujo, la caricatura y la pintura, ingresó a la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal para perfeccionarse. En poco tiempo, empezó a exponer sus obras y lo hizo en la tienda Gath & Chaves, una de las...
2024-10-16
11 min
Archivo presente: Día X Día
Se cumplen 24 años de la muerte del "Cuchi" Leguizamón
Pianista y compositor, fue uno de los grandes exponentes de la música popular argentina, figura fundamental del folklore nacional. Había nacido el 29 de septiembre de 1917 en la capital salteña y murió el 27 de septiembre de 2000 en su provincia natal. Gustavo Leguizamón, el “Cuchi”, apodo con el que lo rebautizó su madre y que en quechua significa chancho, compuso 800 obras a lo largo de sus 83 años de vida. Su música logró romper prejuicios y ser interpretada por referentes de todos los géneros; además ganó numerosos premios, entre los principales se cuentan el Premio Fondo Nacional d...
2024-09-27
22 min
MicroCápsulas - Culturas, Artes y Patrimonio
CAP92 - Museo Nacional de Bellas Artes de Chile
Acompáñanos en un recorrido sonoro por el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, situado en el vibrante Parque Forestal de Santiago. Exploramos su fundación en 1880, la majestuosidad de su edificio neoclásico con modernismo, y la diversidad de sus colecciones y exposiciones que van desde el arte clásico hasta el contemporáneo. Este episodio te invita a descubrir cómo el museo ha sido un testigo y protagonista de la evolución artística y cultural, sirviendo como un espacio de encuentro, reflexión y diálogo cr...
2024-03-31
11 min
EntreVistas con Omar Tovar
EntreVista a Antonio Zúñiga, director del CENART (Centro Nacional de las Artes)
En este 2024, el Centro Nacional de las Artes cumple 30 años de ofrecer actividades académicas y culturales de gran nivel. Hablaremos con su director, Antonio Zúñiga sobre la historia de este emblemático lugar, las actividades con las que celebrarán este aniversario, así como de su trayectoria como actor, director, dramaturgo y promotor cultural y quien anteriormente dirigió el Centro Cultural Helénico.
2024-02-15
1h 57
Audios Liberal - Libertarios
Tipito Enojado | Supuestas mentiras de Tipito sobre el Fondo Nacional de las Artes (segun Roxana Kreimer)
Tipito Enojado | Supuestas mentiras de Tipito sobre el Fondo Nacional de las Artes (segun Roxana Kreimer) 23 de enero de 2024 ──────────────────────────────────────────────── ℹ️ Este programa forma parte de Free Cuban Podcasts : https://www.ivoox.com/escuchar-free-cuban-podcasts_nq_593331_1.html Un proyecto independiente y personal que nace con la intención de difundir las ideas de la libertad ℹ️ 🤝 Puedes ayudar a su continuidad a través de BIZUM: 692/163/601 🤝 ──────────────────────────────────────────────── 👇 👇 👇 Otros programas del canal 👇 👇 👇 🔊 Audios Juan Ramón Rallo: https://go.ivoox.com/sq/869461 🔊 Audios Miguel Anxo Bastos: https://go.ivoox.com/sq/1348569 🔊 Audios Javier Milei: https://go.ivoox.com/sq/873492 🔊 Audios Daniel Lacalle: https://go.ivoox.com/sq/1529184 🔊 Lecciones de Economía con Huerta de Soto: https://go.ivoox.com/sq/2035575 🔊 Audios Liberal - Libertarios: https://go.ivoox.com/sq/847011 ¡¡¡Muchas gracias!!!
2024-01-23
2h 28
Um Passeio pela História, com Milton Teixeira
Museu Nacional de Belas Artes
Na coluna desta semana, o professor Milton Teixeira fala sobre o dia 13 de janeiro de 1937, o presidente Getúlio Vargas criava por decreto o Museu Nacional de Belas Artes, ao lado do Teatro Municipal.
2024-01-13
03 min
Um Passeio pela História | Com Milton Teixeira
Museu Nacional de Belas Artes
Na coluna desta semana, o professor Milton Teixeira fala sobre o dia 13 de janeiro de 1937, o presidente Getúlio Vargas criava por decreto o Museu Nacional de Belas Artes, ao lado do Teatro Municipal.
2024-01-13
03 min
Vidas prestadas
"El arte contemporáneo tiene mucho que enseñarnos a los escritores"
Patricio Pron nació en Rosario, en 1975. Vivió en Alemania, donde estudió, y vive en Madrid, España, ya hace muchos años. Es doctor en Filología Románica, crítico literario y uno de los grandes narradores de su generación. Sus novelas y relatos han sido traducidos a varias lenguas. Entre sus libros están El mundo sin las personas que lo afean y lo arruinan, No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles, El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, La vida interior de las plantas de interior, No, no piens...
2023-11-28
52 min
Archivo presente: Día X Día
Se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Arturo Jauretche
Abogado, escritor y político, nació el 13 de noviembre de 1901 en Lincoln, provincia de Buenos Aires, y falleció el 25 de mayo de 1974. Fue uno de los más importantes representantes del pensamiento nacional y ejerció un papel fundamental en la caracterización real de las estructuras socioeconómicas y culturales de la Argentina. Desde muy joven, se involucró en acciones políticas con participación en luchas estudiantiles; entre 1925 y 1926 ingresó al radicalismo; fue encarcelado tras el golpe de Estado que depuso a Hipólito Yrigoyen y, nuevamente en 1933, tras el levantamiento en Paso de los Libres contra el gobierno de Agustín P...
2023-11-13
04 min
Vidas prestadas
“Siempre sentí que, mientras escriba, estaré a salvo”
Considerada una de las más grandes escritoras de su generación y una de las voces clave de la literatura latinoamericana contemporánea, Gabriela Cabezón Cámara nació en la provincia de Buenos Aires, en 1968. Ejerció múltiples oficios -desde vender seguros de auto en la calle hasta el diseño gráfico y el periodismo cultural- y fue titular del Laboratorio de Experimentación de la carrera Artes de la Escritura de la Universidad Nacional de las Artes. Actualmente dicta talleres de escritura creativa. Es autora de las nouvelles Le viste la cara a Dios...
2023-10-03
52 min
Archivo presente: Día X Día
Se cumplen 11 años de la muerte del cineasta Octavio Getino
Fue director de cine y televisión, investigador de medios de comunicación y cultura, uno de los máximos referentes del cine político y social de los `60 y `70 en la Argentina. Octavio Getino nació en León, España, el 6 de agosto de 1935 y falleció el 1 de octubre de 2012 en Buenos Aires. Fue coautor con Fernando `Pino´ Solanas del largometraje “La hora de los Hornos” (1968) y cofundador de los “Grupos de Cine Liberación” en Argentina, en 1968. En 1971 la dupla se entrevistó con el ex presidente, el General Juan Domingo Perón, exiliado en Puerta de Hierro, España. De dicho encuentr...
2023-10-01
1h 04
Archivo presente: Día X Día
Nuevo aniversario del nacimiento de Gustavo ´Cuchi´ Leguizamón
Pianista y compositor, fue uno de los grandes exponentes de la música popular argentina. Nació el 29 de septiembre de 1917 en la capital salteña y murió el 27 de septiembre de 2000 en su provincia natal. Gustavo Leguizamón, el “Cuchi”, apodo con el que lo rebautizó su madre y que en quechua significa chancho, compuso 800 obras a lo largo de sus 83 años de vida. Su música logró romper prejuicios y ser interpretada por referentes de todos los géneros; además ganó numerosos premios, entre los principales se cuentan el Premio Fondo Nacional de las Artes y Premio Sadaic. Sin hab...
2023-09-29
22 min
UTECA Radio
Nueva sede de la Cineteca Nacional de las Artes
En esta emisión de Ideas Frescas nos acompaña Karen Ochoa para platicarnos de la más viral, en esta ocasión nos cuenta sobre la nueva sede de la Cineteca Nacional de las Artes, que a partir del 15 de agosto, como anunció la secretaria de cultura, Alejandra Frausto, inicia operaciones y que en su semana de inauguración la entrada será gratuita Del 14 al 18 de agosto en paseo de las humanidades de ciudad universitaria, podremos encontrar el remate de libros de la UNAM, no se la pierda Se estrenó la serie de Gloria Trevi llam...
2023-08-22
1h 39
No me olvides
Lidia Borda, el tango clásico con estilo propio
Beto Solas propuso recorrer la obra de la cantante de tangos Lidia Borda, una de las grandes personalidades de la cultura popular, premiada en numerosas ocasiones por su compromiso con la música y actual directora del fondo nacional de las artes. Con una formación musical desde muy temprana edad, Lidia respeta el modo clásico de interpretar el tango trasmitiendo un sentimiento espontaneo y ubicándose en un lugar cercano a las grandes cantoras que la precedieron, con un bello timbre de voz que evita caer en los recursos estridentes.
2023-07-31
53 min
Vidas prestadas
“La literatura no busca hacerse entender ni explicar nada”
Ezequiel Pérez nació en Villa Ramallo, en el año 1987. Es docente de literatura latinoamericana en la Universidad de Buenos Aires. Su primera novela, “Hay que llegar a las casas”, publicada por la UNAHUR, editorial de la Universidad de Hurlingham, ganó el premio especial de Letras del Fondo Nacional de las Artes y fue una de las seleccionadas entre las 5 finalistas del Premio Medifé/Filba 2022. En Mandarino, Pérez narra la expedición de un pueblo que ante la hambruna y la escasez de pesca se lanza en busca del pez dorado por el río Paraná. El n...
2023-07-11
52 min
Vidas prestadas
“No se puede ser poeta sin escuchar la voz de la calle”
Diana Bellessi es sinónimo de poesía argentina. Diana nació en Zavalla, provincia de Santa Fe, Argentina, en 1946. Estudió Filosofía en la Universidad Nacional del Litoral, y entre 1969 y 1975, mochila en la espalda, recorrió a pie el continente. Durante dos años coordinó talleres de escritura en las cárceles de Buenos Aires, experiencia encarnada en el libro ‘Paloma de contrabando’ (1988). Ha publicado: ‘Crucero ecuatorial’ (1981); ‘Tributo del mudo’ (1982); ‘Contéstame, baila mi danza’ (1984) (sel. y trad. de poetas norteamericanas contemporáneas); ‘Danzante de doble máscara’ (1985); ‘Eroica’ (1988); ‘Buena travesía, buena ventura pequeña Uli’ (1991); ‘Días de seda’ (sel. y trad. de poemas de Urs...
2023-04-11
52 min
Vidas prestadas
"Uno escribe para entenderse”
Ricardo Coler es médico, fotógrafo y periodista. Durante muchos años viajó y escribió sobre sus experiencias en sociedades diferentes y poco convencionales: matriarcales, poliándricas y poligámicas. De esas experiencias salieron sus libros El reino de las mujeres, Ser una diosa, Eterna juventud, Felicidad obligatoria, Mujeres de muchos hombres y Hombres de muchas mujeres. Fundó y dirigió la revista La mujer de mi vida, un espacio en el que la crónica -como género de fusión o disputa entre el periodismo y la literatura- comenzaba a difundirse. Es autor de la novela A cor...
2023-03-28
50 min
Vidas prestadas
“La épica y el sentido del humor eran dos de las banderas de Soriano”
Ángel Berlanga es uno de los periodistas culturales más respetados de la Argentina. Gran entrevistador, escribe en el suplemento Radar de Página 12 y es el coordinador de la sección Verano 12 en el mismo diario, un espacio único en su tipo para la divulgación de la narrativa argentina. Ángel nació en Buenos Aires en 1966 y es docente de periodismo en la UBA y en la agencia ANCCOM. Es autor de las entrevistas para el libro La literatura argentina por escritores argentinos y hace 20 años comenzó a trabajar junto a Juan Forn en la reedición d...
2023-03-13
52 min
Actualidades.TW/Taiwán
El Premio Nacional para las Artes
El galardonado del Premio Nacional para las Artes Chien Nan-Chang (錢南章) ha contribuído una vez más para el sector de la música taiwanesa. Centrándose en la obra clásica china “Sueño en el pabellón rojo” o “Sueño de las mansiones rojas”, Chien creó una nueva obra, la Sinfonía No. 9 “Sueño de las mansiones rojas”, como regalo para la Fundación Filarmónica de Taipéi para la Cultura y la Educación por su 50 aniversario.
2022-12-24
00 min
Vidas prestadas
"La experiencia de vivir una epidemia te cambia como lector”
Carlos Gamerro es uno de los mayores y más respetados narradores y estudiosos de la literatura argentina y, me atrevo a decir, de la literatura en general. Nació en Buenos Aires, en el año 1962. Narrador, traductor y ensayista, dicta desde siempre celebrados cursos y talleres. Entre sus obras de ficción se encuentran Las islas, El secreto y las voces, La aventura de los bustos de Eva y La jaula de los onas. Algunos de sus ensayos son Ulises. Claves de lectura, Facundo o Martín Fierro, El nacimiento de la literatura argentina y otros ensayos y Borge...
2022-12-19
49 min
Nacional DOC
María Martha Paz, escritora de San Martín de los Andes en Neuquén
Mapa federal de libros y sus creadores, espacio en el que las emisoras de Radio Nacional seleccionan autores y autoras de toda la Argentina. Esta semana presentamos a María Martha Paz, escritora de San Martín de los Andes, en Neuquén. Docente bilingüe y escritora que estudió la carrera de Letras en la UBA y vive en la Patagonia hace 17 años. Algunos de sus cuentos recibieron premios en diferentes concursos y fueron publicados en Argentina, Chile, México y Perú. Sus poesías “Café” y “Hoy voy a ser normal” fueron traducidas al portugués en la UNCO. Publicó cu...
2022-11-28
04 min
DianaUribe.fm
Museo Nacional de Bellas Artes (Cuba)
El Caribe es el escenario de este episodio de nuestro viaje por los Museos de América Latina. Nuestro invitado es el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, un lugar tan increíble que parece propio del realismo mágico que cubre al Mundo Caribe. Les relataremos entonces la importancia del Gran Caribe en la historia mundial, la búsqueda de Cuba por una identidad nacional, hablaremos del encanto cautivador de la Habana y de un museo que salvaguarda arte de la Antigua Grecia y Roma, pinturas renacentistas, obras de Picasso y Andy Warhol a la par de lo m...
2022-11-25
53 min
DianaUribe.fm
Museo Nacional de Bellas Artes (Cuba)
El Caribe es el escenario de este episodio de nuestro viaje por los Museos de América Latina. Nuestro invitado es el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, un lugar tan increíble que parece propio del realismo mágico que cubre al Mundo Caribe. Les relataremos entonces la importancia del Gran Caribe en la historia mundial, la búsqueda de Cuba por una identidad nacional, hablaremos del encanto cautivador de la Habana y de un museo que salvaguarda arte de la Antigua Grecia y Roma, pinturas renacentistas, obras de Picasso y Andy Warhol a la par de lo m...
2022-11-25
53 min
Mujeres...¡de acá!
25N en Mujeres…¡de acá!
Esta semana se conmemora el Día Internacional para Erradicar las Violencias hacia las Mujeres. El 25 de noviembre se eligió para visibilizar y también reflexionar sobre todas las violencias que se ejercen hacia niñas, adolescentes y mujeres adultas. La fecha fue elegida en honor a la memoria de las hermanas Patricia, Minerva y María Teresa Mirabal, tres activistas de la República Dominicana que fueron asesinadas un 25 de noviembre de 1960 bajo la dictadura de Rafael Trujillo. En este Mujeres...¡de acá! Marcela Ojeda conversó con Elia Orrantia, activista por los derechos humanos y hace más de 20 años que t...
2022-11-23
53 min
Vidas prestadas
“Federico Klemm pagó un precio muy alto por vivir como quería”
Rodrigo Duarte nació en Uruguay, vivió en Buenos Aires y en la actualidad reside en Ciudad de México. Es periodista, fue editor de la sección Opinión en Infobae y también de la sección LGBT+ del mismo sitio y es un gran lector y un servero crítico de cine y música. Una curiosidad para la cofradía de los oyentes: Rodrigo es quien me hizo escuchar el tema Fortuna, de Antonio Zambujo, que tenemos como cortina desde el comienzo de Vidas Prestadas, en el año 2019. Editorial Aguilar, del grupo Penguin Random Hous...
2022-11-08
49 min
Nacional DOC
Héctor Cruz, escritor de Santiago del Estero
Mapa federal de libros y sus creadores, espacio en el que las emisoras de Radio Nacional seleccionan autores y autoras de toda la Argentina. Esta semana presentamos a Héctor Cruz , escritor y periodista de Santiago del Estero. Héctor Cruz escritor santiagueño nació en el Mistol, departamento Robles, Santiago Del Estero. Licenciado en letras de la Universidad de Buenos Aires, Licenciado en artes audiovisuales de la Universidad Nacional de las artes, realizador cinematográfico del Instituto Nacional de cine y artes audiovisuales; libros publicados Quebrachales, Porto Lontano español italiano, Sin tiempo, Entre remolinos, Claridades, El amor se llama...
2022-10-24
06 min
Embón en cuerpo y alma
Entrevista a la mítica fotógrafa Sara Facio y el cocinero Donato de Santis
Horacio Embón conversó con la reconocida fotógrafa, Sara Facio, destacada por retratar a algunos de los personajes más importantes de la cultura argentina y mundial. Sara recordó algunas de las fotos mas celebres de su autoría, los primeros trabajos seleccionando a escritores latinoamericanos poco conocidos hasta ese momento, como así también la creación de la colección fotográfica del Museo Nacional de Bellas Artes y la lucha por lograr el reconocimiento de la fotografía como una parte del arte. Asimismo, reflexionó acerca de las nuevas tecnologías de digitalización, el uso del blanco y neg...
2022-08-25
51 min
Una mujer
Shelia Lemesoff presentó "Yo seré un terremoto" y entrevista a Nora Iniesta
Graciela Borges conversó con la actriz, bailarina, cantante, directora y guionista, de gran recorrido en cine, Sheila Lemesoff, quien actualmente protagonista de la obra unipersonal “Yo seré un terremoto” en la que personifica a Eva Perón en 1944 cuando fue convocada a participar en la colecta a beneficio de las víctimas del terremoto de San Juan. Sheila hizo un recorrido por su carrera en la actuación, la época de formación junto a Lito Cruz hasta el desembarco en el cine, como así también su relación con el fallecido director Raúl de la Torre. En la segunda part...
2022-07-23
52 min
#SepultarElPasado
Centro Nacional de las Artes de Nuevo León
En el Interior del Parque Fundidora en Monterrey, Nuevo León existe un recinto dedicado al arte contemporáneo. Hoy hablamos del Centro Nacional de las Artes de Nuevo León.
2022-06-17
03 min
Una mujer
Pompeyo Audivert dio detalles de su unipersonal, "Habitación Mcbeth"
El actor y director teatral Pompeyo Audivert, uno de los creadores más reconocidos de la escena argentina, también director teatral, dramaturgo y docente, conversó con Graciela Borges acerca del monologo unipersonal, Habitación Mcbeth, el cual se encuentra protagonizando. Audivert, reflexionó respecto al desarrollo del proceso actoral relacionado con el cuerpo y la voz, recordó sus primeros trabajos e indago en la forma de personificar la multiplicidad de personajes que representa en la tragedia de Mcbeth. También se refirió al proceso creativo durante el confinamiento por pandemia y destacó algunos de los principales autores necesarios para los que se ini...
2022-05-07
53 min
Patologías Culturales
Alfonso Barbieri presenta 'Alfonso Nacional de las Artes'
'Alfonso Nacional de las Artes' es el nuevo disco de Alfonso Barbieri. Una humorada y un reconocerse desorientados en el mundo de las views, el fomento y los premios. Ya lo dijimos muchas veces: Alfonso Barbieri es un artista que responde a coordenadas de otra época y lo mueven los gestos artísticos. Es músico y artista plástico, entre el romanticismo y la psicodelia. Cree en la obra y en la trascendencia de la obra. Cree que en este juego de hacer y producir discos, collages, dibujos, videos, libros o chalinas poco importa la persona: el sujeto pasa y la...
2022-04-21
1h 19
Fm Boedo
#Entrevista a Gerardo Sánchez, del Fondo Nacional de las Artes - Bancate Ese Defecto
El programa Bancate Ese Defecto entrevistó a Gerardo Sánchez, Lic. en Economía y Gerente de Planeamiento y Servicios Culturales del Fondo Nacional de las Artes. Desde la semana pasada y hasta el 26/5 hay convocatoria para artesanas y artesanos de todo el país. - Bancate ese Defecto, Lunes a viernes de 9 a 12hs por Fm Boedo.
2022-04-18
07 min
Fm Boedo
#Entrevista en Bancate ese Defecto a Diana Saiegh, presidenta del Fondo Nacional de las Artes
El programa Bancate ese Defecto entrevistó a Diana Saiegh, presidenta del Fondo Nacional de las artes, en el marco de la presentación en la Casa de la Cultura de la exposición “Marzo, Mujer y Memoria", que reúne obras de artistas argentinas de todo el país en homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo. - Bancate ese Defecto, Lunes a viernes de 9 a 12hs por Fm Boedo.
2022-03-17
10 min
Um Passeio pela História, com Milton Teixeira
Museu Nacional de Belas Artes
No dia 13 de janeiro de 1937, Getúlio Vargas criava por decreto o Museu Nacional de Belas Artes.
2022-01-14
02 min
Um Passeio pela História | Com Milton Teixeira
Museu Nacional de Belas Artes
No dia 13 de janeiro de 1937, Getúlio Vargas criava por decreto o Museu Nacional de Belas Artes.
2022-01-14
02 min
OSN 60 anos, a nossa orquestra!
Episódio 13 - Olhar Nacional: Waleska Beltrami e a OSN em foco
O penúltimo episódio do podcast foca na voz feminina dos metais da Sinfônica Nacional: Waleska Beltrami, trompista, produtora e apresentadora da live OSN em Foco. Com passagens ativas por duas Comissões Artísticas, Waleska relembra as inovações dos últimos 10 anos, fala sobre pertencimento e visibilidade, enquanto lança sementes para a expansão do alcance nacional da orquestra como protagonista da música sinfônica brasileira.Pesquisa, roteiro e apresentação: Raul d’OliveiraEdição, sonorização e locuções: Luiz Felipe FerreiraIdentidade Visual: Sol Klapztein
2021-12-03
44 min
La CNA se escucha
Contravías - Carlos García - El extranjero
Carlos García es el extranjero. La persona cuyo éxito como director de la Carrera de Arte dramático de la Universidad El Bosque se demuestra día a día, convirtiendo el programa en uno de los más populares de la escena bogotana. ¿Qué tan extranjero se siente Carlos García? ¿Es su visión sobre la formación de artistas escénicos algo traído de otro mundo?
2021-11-30
26 min
La CNA se escucha
Contravías - Ricardo Camacho - Un ciego guiando ciegos
Bienvenidos a "Contravías: diálogos de la escena": un programa de entrevistas en formato video y podcast, donde hablamos con diez invitados sobre la formación en artes escénicas en la ciudad.Él es un pionero, un artista, un maestro : un hombre de teatro con todas las letras. Ricardo Camacho -fundador del Teatro Libre de Bogotá - nos habla en esta oportunidad sobre la importante función del teatro en la configuración de una sociedad y de cómo el Estado, las universidades y los artistas, debemos responder a esa necesidad.
2021-11-19
23 min
La CNA se escucha
Contravías - Abelardo Jaimes - Ires y venires
Bienvenidos a "Contravías: diálogos de la escena": un programa de entrevistas en formato video y podcast, donde hablamos con diez invitados sobre la formación en artes escénicas en la ciudad.Un apasionado del teatro, de la danza, de la música, pero sobre todo, de la labor pedagógica que debe acompañar el arte para potenciar toda su belleza y generar un impacto verdadero en la sociedad. Abelardo Jaimes nos habla desde su experiencia docente, artística y de cómo el arte es la ventana a la memoria de nuestro tiempo.
2021-11-12
29 min
La CNA se escucha
Contravías - Epifanio Arévalo - Tejiendo Ret
Bienvenidos a "Contravías: diálogos de la escena": un programa de entrevistas en formato video y podcast, donde hablamos con diez invitados sobre la formación en artes escénicas en la ciudad.Además de su profesión artística como director, gestor y docente, Epifanio Arévalo y un equipo de colaboradores fortalecen constantemente la RET - Red de Escuelas de Teatro, que se encarga de ser apoyo de todos los programas académicos en Artes escénicas que hay en el país.
2021-11-05
27 min
La CNA se escucha
Contravías - Olga Cruz y Arnulfo Pardo - En constante movimiento
Bienvenidos a "Contravías: diálogos de la escena": un programa de entrevistas en formato video y podcast, donde hablamos con diez invitados sobre la formación en artes escénicas en la ciudad.Olga Cruz y Arnulfo Pardo nos hablan sobre el movimiento constante, lo somático, las preguntas y respuestas que la carrera de Artes Escénicas de la Universidad Javeriana, se ha planteado y que se enriquecen con la experiencia artística de estos dos profesionales.
2021-10-30
27 min
La CNA se escucha
Contravías - Felipe Salazar - El poder de los sueños
Bienvenidos a "Contravías: diálogos de la escena": un programa de entrevistas en formato video y podcast, donde hablamos con diez invitados sobre la formación en artes escénicas en la ciudad.Felipe Salazar es sobre todo un soñador. Actor, cantante, intérprete y gestor que heredó de Misis la capacidad de soñar en grande. Nos habla sobre su perspectiva del teatro musical en Colombia, y sobre cómo la reciente Carrera de Teatro musical de la Universidad El rosario contribuye al fortalecimiento de las Artes escénicas en el país.
2021-10-23
30 min
La muralla y los libros
“La pérdida de linealidad es lo que vincula a las artes narrativas hoy”
En esta emisión de La Muralla y los Libros, Ana Da Costa y Gastón Francese, conversaron con el escritor, crítico y docente bahiense. Uno de los temas de los que hablaron en la charla fue el diálogo que existe entre la música, la literatura y el arte. “Hoy es muy difícil discernir porque a mi me interesan muchas obras o performances donde todo es indisoluble. Digamos, la puesta en escena, el texto, etc. Pero todas estas artes narrativas tienen un vínculo, que es la idea de que se ha cancelado la linealidad. Pero eso se ve c...
2021-10-18
56 min
La CNA se escucha
Contravías - Pedro Salazar - El niño necio
Bienvenidos a "Contravías: diálogos de la escena": un programa de entrevistas en formato video y podcast, donde hablamos con diez invitados sobre la formación en artes escénicas en la ciudad.Él es director, apasionado por la ópera y las tablas. Un enamorado del mundo que se revela cuando se abre el telón. Director de Artes escénicas, de la Facultas de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes, Pedro nos habla sobre sus pasiones, y sobre su opinión sobre el tipo de profesionales en Artes escénicas que necesita nuestra ci
2021-10-16
35 min
La CNA se escucha
Contravías - Juanita Delgado - La salvaje
Bienvenidos a "Contravías: diálogos de la escena": un programa de entrevistas en formato video y podcast, donde hablamos con diez invitados sobre la formación en artes escénicas en la ciudad.Hoy, César Morales habla con Juanita Delgado, quien se encuentra a la cabeza del Programa de Teatro musical de la Universidad Sergio Arboleda. Cantante, compositora, intérprete, directora: maestra. Nos habla sobre su pasión por la enseñanza y sobre lo que ella cree fundamental en los procesos académicos de formación artística en nuestra ciudad.
2021-10-09
34 min
Vidas prestadas
“Los escritores somos canales, cauces por donde fluyen muchas voces”
María Rosa Lojo (Buenos Aires, 1954) hija de españoles, es una escritora e investigadora argentina. Es doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires e investigadora principal del Conicet. Actualmente es directora académica del Centro de Estudios Críticos de Literatura Argentina en la Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador (Buenos Aires) y Profesora Titular de la misma Universidad. En 2015 fue nombrada miembro correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española y desde 2017 forma parte del Consejo de Administración de la Fundación Sur, creada p...
2021-10-05
53 min
La CNA se escucha
Contravías - Sandro Romero Rey - El caminante inagotable
Bienvenidos a "Contravías: diálogos de la escena": un programa de entrevistas en formato video y podcast, donde hablamos con diez invitados sobre la formación en artes escénicas en la ciudad.Hoy, César Morales habla con Sandro Romero Rey, coordinador del Programa de Artes escénicas de la Academia Superior de Artes de Bogotá ASAB, de la Universidad Francisco José de Caldas. Este director, cineasta, escritor, guionista, dramaturgo, hombre de arte, nos habla desde su experiencia, sobre los nuevos caminos de la formación en Artes escénicas en la ciudad.
2021-10-02
29 min
La CNA se escucha
Contravías - Juan Fernando Cáceres - El Fracasado
Bienvenidos a "Contravías: diálogos de la escena": un programa de entrevistas en formato video y podcast, donde hablamos con diez invitados sobre la formación en artes escénicas en la ciudad.Hoy, César Morales habla con Juan Fernando Cáceres, docente investigador de la Maestría en Estudios artísticos, sobre sus prácticas del fracaso y su forma de abordar la formación escénica desde el clown, el performance, la confrontación y el diálogo abierto entre docente y estudiantes.
2021-09-23
31 min
Vidas prestadas
"Trato de poner en escena las emociones en vez de contarlas”
Tomás Downey nació en Buenos Aires, en 1984. Es escritor, guionista y traductor. Es, también, una de las voces más celebradas de su generación. Es autor de los libros de cuentos Acá el tiempo es otra cosa, (Interzona, 2015), que obtuvo el primer premio del Fondo Nacional de las Artes y fue finalista del III Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez (Colombia), y El lugar donde mueren los pájaros (Fiordo, 2017), que obtuvo una mención en los Premios Nacionales 2014-2017 y fue traducido al italiano. En los últimos años Downey participó en...
2021-09-21
53 min
La CNA se escucha
Ejercicios necios - Fabiana Medina - La Quinta Porra
Fabiana Medina, Fabian Velandia, Javier Herrera y Julián Cabrales nos hablan en esta primera temporada, de sus necedades, de cómo y por qué los teatros sobrevivieron a la pandemia, de lo que viene para sus salas, pero sobre todo, nos dan un aliento: palabras de resistencia.Sigue la programación de la CNA en nuestra página web.
2021-09-17
23 min
La CNA se escucha
Ejercicios necios - Julián Cabrales - Casa La Bohemia
Fabiana Medina, Fabian Velandia, Javier Herrera y Julián Cabrales nos hablan en esta primera temporada, de sus necedades, de cómo y por qué los teatros sobrevivieron a la pandemia, de lo que viene para sus salas, pero sobre todo, nos dan un aliento: palabras de resistencia.Sigue la programación de la CNA en nuestra página web.
2021-09-17
19 min
La CNA se escucha
Ejercicios necios - Javier Herrera - Sala C
Fabiana Medina, Fabian Velandia, Javier Herrera y Julián Cabrales nos hablan en esta primera temporada, de sus necedades, de cómo y por qué los teatros sobrevivieron a la pandemia, de lo que viene para sus salas, pero sobre todo, nos dan un aliento: palabras de resistencia.Sigue la programación de la CNA en nuestra página web.
2021-09-17
18 min
La CNA se escucha
Ejercicios necios - Fabian Velandia - Teatro Libre
Fabiana Medina, Fabian Velandia, Javier Herrera y Julián Cabrales nos hablan en esta primera temporada, de sus necedades, de cómo y por qué los teatros sobrevivieron a la pandemia, de lo que viene para sus salas, pero sobre todo, nos dan un aliento: palabras de resistencia.Sigue la programación de la CNA en nuestra página web.
2021-09-17
21 min
Advocacia-Geral da União (AGU)
AGU Brasil: Obras de arte avaliadas em R$ 10 milhões vão para Museu Nacional de Belas Artes após atuação conjunta da AGU e do MPF
No Programa AGU Brasil desta terça-feira (14/09), você acompanha que obras de arte avaliadas em R$ 10 milhões vão para Museu Nacional de Belas Artes após atuação conjunta da AGU e do MPF. Você também confere o quadro AGU Explica, hoje sobre consórcios públicos. E ainda pode se programar para o evento sobre produtividade realizado pela Corregedoria-Geral da Advocacia da União.
2021-09-14
07 min
Los caminos de Pacho O'Donnell
Historia de la televisión argentina
Pacho O´Donnell narra la historia de la televisión en la Argentina, la cual da inicio en Abril de 1939 cuando se produce la primer exhibición televisiva por parte de un equipo de investigación alemán en una exposición tecnológica de la comisión nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Tras esto, la primer licencia de transmisión sería otorgada en el año 1945, aunque se mantuvo con carácter experimental y más tarde en el año 1951 el empresario Jaime Yankelevich, pionero de la radiofonía en el país, importaría los primeros equi...
2021-09-04
51 min
Una mujer
Entrevista a Leonardo D´Esposito y Jorge "Pampita" Montenegro
Graciela Borges y Lorena Peverengo conversaron con Leonardo D´Esposito, crítico de cine, curador del Museo Nacional de Bellas Artes y autor del libro “Todo lo que necesitas saber sobre cine” D´Esposito contó sobre su rol como curador de cine en el museo de bellas artes, el criterio de selección basado en la educación a través del disfrute y la limitación de películas disponibles como consecuencia de la masiva adquisición de derechos de autor por parte de las plataformas digitales, que se dio a raíz del auge de estas como consecuencia del Covid 19. Ta...
2021-08-25
52 min
Área de Pueblos Indígenas de Radio Nacional
Salió a la luz en Salta el primer libro bilingüe wichí castellano de poesía
La corresponsal del Área de Pueblos Indígenas de Salta, Josefina Adrover, informa que una nueva obra literaria índigena ya tiene luz y vida. Se trata del libro LHÄ WATSANCHEYÄJ, editado bajo el sello Ediciones del Centro Cultural Tewok. Es la primera editorial wichi y de pueblos originarios de la provincia, y se destaca por la cantidad de poetas mujeres que dan vida y voz a la cultura wichí. La edición cartonera, autogestiva y ecológica, fue realizada en el Centro Cultural Tewok, de la Comunidad Wichí de Santa Victoria 2, en el marco de un intercambio poético intercultu...
2021-08-24
02 min
Una mujer
Gabriela Cabezón Cámara, la nueva narrativa Latinoamericana
Graciela Borges y Lorena Peverengo conversan con Gabriela Cabezón Camará, escritora y periodista cultural, editora de cultura y docente en la carrera de artes de la escritura en la Universidad Nacional de las Artes, una de las autoras más celebradas de la nueva narrativa en toda Latinoamérica y cuya novela “Las aventuras de la china Iron” fue elegida entre los libros del año por el New York Times y El País de España. Gabriela da su opinión acerca del auge de las escritoras y la actualidad literaria donde las mujeres no solo están siendo más pu...
2021-08-18
49 min
La CNA se escucha
La CNA se escucha - Introducción
Bienvenidos al pódcast de la Compañía Nacional de las Artes de Colombia.
2021-07-31
00 min
OSN 60 anos, a nossa orquestra!
Episódio 4 - Nos tempos da Rádio MEC: Sandrino Santoro e o Contrabaixo Nacional
Neste episódio, nós vamos seguir nossa investigação histórica passeando pelos primeiros quinze anos da OSN com o auxílio mais do que luxuoso do contrabaixista, professor e luthier Sandrino Santoro, mestre absoluto do contrabaixo no Brasil e músico fundador da Sinfônica Nacional. Gravações raras, memórias marcantes e uma emocionante homenagem ao contrabaixista Antonio Arzolla, professor de mais da metade do atual naipe da OSN, são os pontos altos dessa conversa.Pesquisa, roteiro e apresentação: Raul d’OliveiraEdição, sonorização e locuções: Luiz Felip...
2021-07-16
28 min
La muralla y los libros
Enrique Butti nos habla de su nueva obra: "Araca corazón callate un poco"
Enrique Butti es poeta, narrador, ensayista, periodista y traductor. Nació en la provincia de Santa Fe en 1949 y entre otras obras publicó: Aiaiay (novela, 1986), No me digan que no (novela infantil, 1989 y 1994), Espina de diamante (teatro, 1990), La fruta de la perdición (teatro, 1994, Premio Fondo Nacional de las Artes 1993), El Fantasma del Teatro Municipal, Indí (novela, 1998), Sin cabeza y encapuchados (novela infantil, 2001), El Diablo mete la cola, y otros cuentos del Infierno (2006), El Novio (novela, 2007), Lluvia de astros (2008), Santos y desacrosantos (cuentos, 2012), El centro de gravedad (novela, 2012), Antífonas. Amor se fue. Apuntes sobre Proust (poesía, 2019). En una charla amena y distendida con Ana...
2021-07-03
58 min
De criollos y tangueros
Día del Libro y del Derecho del Autor
Dia del Libro y del Derecho del Autor. Hablamos con Teresa Parodi, de autores, compositores y el rol de SADAIC. Presentamos la Primer Diplomatura Oficial de Tango de la Universidad Nacional de las Artes departamento Folklore. La música de Adriana Varela, Carlos Aguirre, Alicia Vignola, Horacio Salgán, Mery Murúa-Horacio Burgos. Novedades: Pablo Lacolla, Paula Castignola, Laguardia Nueva-Ximena Gimenez, Jessica Benavidez
2021-06-05
56 min
La muralla y los libros
María Belén Aguirre cuenta cómo escribió un libro en 10 días
Ana Da Costa y Gastón Francese conversaron con María Belén Aguirre, autora de "Siamesas". Siamesas es uno de los últimos trabajos de la escritora tucumana ganador el premio del Fondo Nacional de las Artes 2020. Una novela que transcurre en 1982, plena guerra de Malvinas, desde un pueblo en el noroeste argentino. "Un libro escrito en 10 días y terminado 5 minutos antes del concurso, que llega para cerrar la saga "criaturas". María Belén cuenta parte de la obra, revela detalles cómo la escribió, y también de cómo se relaciona con algunos otros detalles de su obra.
2021-05-29
59 min
Una mujer
Entrevista a Oscar Barney Finn y Nicolás Peralta
En esta edición de Una Mujer Graciela Borges y Lorena Peverengo entrevistan al referente de la cultura argentina, autor, guionista, productor, docente, director de cine, teatro, televisión y opera, premio a la trayectoria del Fondo Nacional de las Artes entre otros, Oscar Barney Finn. Juntos repasan la carrera y las obras más destacadas del entrevistado remarcando el sello personal imperante en sus películas. Además conversan sobre los nuevos proyectos cinematográficos demorados por la situación mundial a causa de la pandemia. En el segundo bloque Graciela entrevista a Nicolás Peralta, periodista de espectáculos, red...
2021-05-25
53 min
CNC: 75 ANOS NAS ARTES, NAS LETRAS E NAS IDEIAS
Ser Artista em Portugal - Sessão Artes do Espetáculo e Música, maio 1999
Esta sessão do colóquio Ser Artista em Portugal (1999), dedicada às Artes do Espetáculo e Música, conta com a moderação de Helena Vaz da Silva (Presidente do CNC e Membro do Parlamento Europeu) e os depoimentos de Pedro Wallenstein (GDA – Cooperativa para a Gestão dos Direitos dos Artistas), Herlinda d’Almeida (Sindicato das Artes do Espetáculo), André Gago (Sindicato dos Trabalhadores do Espetáculo), Fernando Serafim (Sindicato dos Músicos), Eugénia Vasques (Escola Superior de Teatro e Cinema), Chistopher Bochman (Escola Superior de Música), Fernando Crespo (Escola Superior de Dança), Glória de Matos (Actriz...
2021-02-12
1h 49
CNC: 75 ANOS NAS ARTES, NAS LETRAS E NAS IDEIAS
Ser Artista em Portugal - Sessão Artes Visuais, maio 1999
"Ser Artista em Portugal" foi um colóquio organizado em 1999 pelo Centro Nacional de Cultura, com o objetivo de promover o debate entre a comunidade artística e responsáveis pela política de educação e cultural de Portugal e da Europa, definindo quais as condições a criar para que a sociedade possa usufruir do contributo único que só os artistas lhe podem trazer. Esta sessão, dedicada às Artes Visuais, conta com a apresentação de Helena Vaz da Silva (Presidente do CNC e Membro do Parlamento Europeu) e os depoimentos de Emília Nadal (Sociedade Nacional de Belas Artes...
2021-02-05
1h 12
Um Passeio pela História | Com Milton Teixeira
Museu Nacional de Belas Artes
Milton Teixeira traz a história da criação do Museu Nacional de Belas Artes, criado em 13 de janeiro de 1937 pelo então presidente do Brasil, Getúlio Vargas.
2021-01-12
02 min
Um Passeio pela História, com Milton Teixeira
Museu Nacional de Belas Artes
Milton Teixeira traz a história da criação do Museu Nacional de Belas Artes, criado em 13 de janeiro de 1937 pelo então presidente do Brasil, Getúlio Vargas.
2021-01-12
02 min
Podcast de FM del Este
Juan José Rossi, Premio Fondo Nacional de las Artes
El lunes 14 de diciembre, el profesor Juan José Rossi, historiador radicado desde 1993 en Entre Ríos, recibirá en Buenos Aires el "Premio a la Gran Trayectoria en Educación y Cultura" que otorga anualmente el Fondo Nacional de las Artes. En total son 16 personalidades de todo el país, entre las cuales se encuentran Quino, Luisa Calcumil, Mauricio Kartun y León Gieco.
2020-12-02
13 min
EHA - Encontro de História da Arte da Unicamp
#9 - Arte Africana no Museu Nacional de Belas Artes
Entrevista com Gabrielle Nascimento Batista, doutoranda em História pela Unicamp, sob orientação da Prof.ª Dr.ª Juliana Ribeiro da Silva Bevilacqua, desenvolvendo a pesquisa “Arte ou Artefato? Um estudo da Coleção Africana do Museu Nacional de Belas Artes (MNBA-RJ)”. Roteiro, produção e edição: Alysson Brenner, graduando em História pela Unicamp. Imagem: Máscara Gueledé. Iorubá, Nigéria. Madeira, 43 x 37,5 x 40 cm. Sem assinatura. Compra: 1964, Gasparino Damata e Silva.
2020-10-24
25 min
La muralla y los libros
María Teresa Andruetto: “Las mujeres siempre aparecen en mi escritura”
En un nuevo programa de La Muralla y los Libros dialogamos con María Teresa Andruetto sobre su libro de cuentos “No a mucha gente le gusta esta tranquilidad”. Andruetto también publicó Sueño americano, Hacia una literatura sin adjetivos, La mujer en cuestión y El país de Juan, entre otras obras. Fue finalista del Premio Rómulo Gallegos y obtuvo el Premio Novela del Fondo Nacional de las Artes, el Premio Iberoamericano a la Trayectoria en Literatura Infantil SM, el Premio Hans Christian Andersen y el Konex de Platino. Por Radio Nacional la escritora compartió sus recuerdos de...
2020-10-10
58 min
Radio Eterogenia
Distintos Caminos: Carlos Flores, primer guía del país para personas sordas del Museo Nacional de Bellas Artes. 30-6-20
En el segmento "Protagonista" de hoy nos visita Carlos Vera Flores, primer guía del país para personas sordas del Museo Nacional de Bellas Artes. Nos contará sobre el #challengeenMuseosArtesVisualesLSA, un desafío que tiene un gran propósito. ¿Querés saber de qué se trata? Escuchanos hoy a las 17 hs por www.eterogenia.com.ar
2020-06-30
2h 06
Artes & contextos Podcast
#3 - A História do Teatro Nacional D Maria II + Cultura em dias de recolhimento
Um interessante resumo da história do Teatro Nacional D Maria II desde a sua conceção, passando pela localização e pela escolha do Arquiteto, até aos nossos dias.
2020-05-06
11 min
Queremos Actuar, podcast de actuación.
9 Universidad nacional de las artes: El ingreso
Hoy vamos a ver como es el ingreso a la Universidad Nacional de las Artes para hacer la licenciatura en actuación
2020-04-20
17 min
Desde la Fonoteca
VI Festival Internacional Cervantino - Concierto de la Orquesta de Cámara del Instituto Nacional de Bellas Artes Parte 2
Segunda parte del Concierto de la Orquesta de Cámara del Instituto Nacional de Bellas Artes bajo la dirección del Mtro. Hermilo Novelo durante el VI Festival Internacional Cervantino -- 01/05/1978
2020-04-08
40 min
Desde la Fonoteca
VI Festival Internacional Cervantino - Concierto de la Orquesta de Cámara del Instituto Nacional de Bellas Artes Parte 1
Primera parte del Concierto de la Orquesta de Cámara del Instituto Nacional de Bellas Artes bajo la dirección del Mtro. Hermilo Novelo durante el VI Festival Internacional Cervantino -- 01/05/1978
2020-04-08
39 min
Bodoque ARTEcast
T02 | EP007 - Prêmio Nacional de Arte, Nazismo e o papel do Estado na Cultura - Sobre a Arte 001
Sejam muito bem-vindos ao piloto do programa Sobre a Arte, da Bodoque. O Programa consiste em trazer temas atuais relacionados com discussões presentes no campo das artes, cultura e criatividade. Neste programa, o Fred aborda a questão polêmica da publicação de um video com estética e referências diretas ao nazismo pela Secretaria Especial de Cultura. Trazendo um contexto da arte produzida na Europa no período modernista, algumas reflexões são lançadas acerca do papeL do Estado no fomento às artes. Compartilhe com os amigos e mostre seu apoio deixando seu li
2020-02-21
07 min
De buena fuente
Cómo construir una masculinidad que vaya en paridad con las mujeres
Los escritores Mercedes Funes y Gonzalo Garcés, autores de "Feminista en falta" y "Hacete hombre" respectivamente, estuvieron en De buena fuente y compartieron una entrevista con Susana Reinoso sobre el feminismo y la construcción de una masculinidad que vaya a la par de los reclamos de las mujeres. Qué es el liderazgo colaborativo Lorena Marino, autora de "Crear valor juntos", explicó de qué se trata el concepto de liderazgo colaborativo y cómo funciona el modelo que apunta a trabajar sobre la formación de mejores líderes, poniendo el foco en las pers...
2019-12-17
00 min
Noches Del CCEN
NochesDelCCEN - Conociendo el Prado con estudiantes de la Escuela Nacional de Bellas Artes
En #NochesDelCCEN compartimos una entrevista con estudiantes de la Escuela Nacional de Bellas Artes tras su participación en el conversatorio Conociendo el Prado, una actividad realizada a mediados de septiembre en el #CCEN.
2019-10-01
08 min
Vidas prestadas
Juan José Becerra: "Cortázar me hizo desear ser escritor"
El escritor y periodista, Juan José Becerra, presenta su novela «Felicidades», donde relata la historia de Andrés Guerrero, un supuesto experto en literatura que sigue el rastro de Julio Cortázar por Europa con el fin de montar una muestra de objetos en su honor. En diálogo con Vidas prestadas, habla sobre su admiración por el autor de «Rayuela» y su opinión sobre la literatura argentina. Por otra parte, el guionista y director del Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires, cuenta qué libros lo acompañan en su Mesita de...
2019-06-13
53 min
Kilómetro Cero - 101.5 Costa Rica Radio
Kilómetro 0: Noticias sobre el Festival Nacional de las Artes
Hoy nuestro tema es el desarrollo del Festival Nacional de Las Artes. Presentamos música de: iO, Triddi, Killer Diller, Moonligth Dub, Willson Arroyo y Talawa Reggae. Edición #372 Fecha de transmisión: 02-04-2019.-
2019-04-04
55 min
Kilómetro Cero - 101.5 Costa Rica Radio
Kilómetro 0: Noticias sobre el Festival Nacional de las Artes
Hoy nuestro tema es el desarrollo del Festival Nacional de Las Artes. Presentamos música de: iO, Triddi, Killer Diller, Moonligth Dub, Willson Arroyo y Talawa Reggae. Edición #372 Fecha de transmisión: 02-04-2019.-
2019-04-04
55 min
Kilómetro Cero - 101.5 Costa Rica Radio
Kilómetro 0: Festival Nacional De Las Artes-2019
Hoy informamos sobre el comienzo del FNA y también sobre los protagonistas que están presentando sus manifestaciones artísticas. La música de hoy está a cargo de: "Gabanzos", "Fuerza Dread", "Kadeho", "A.N.I.M.A.L", Redhead Match" y "Daniel Albastru".- Edición #371. Fecha de transmisión: 01-04-2019.-
2019-04-03
55 min
Kilómetro Cero - 101.5 Costa Rica Radio
Kilómetro 0: Festival Nacional De Las Artes-2019
Hoy informamos sobre el comienzo del FNA y también sobre los protagonistas que están presentando sus manifestaciones artísticas. La música de hoy está a cargo de: "Gabanzos", "Fuerza Dread", "Kadeho", "A.N.I.M.A.L", Redhead Match" y "Daniel Albastru".- Edición #371. Fecha de transmisión: 01-04-2019.-
2019-04-03
55 min
Kilómetro Cero - 101.5 Costa Rica Radio
Kilómetro 0: Previos Festival Nal. De Las Artes
Hoy presentamos música de varias bandas y artistas de la escena nacional, además conversamos sobre el "Festival Nacional De Las Artes" y sus implicaciones en cuanto a talento emergentes. Episodio #364 Fecha de transmisión: 20-03-2019 https://mx.ivoox.com/es/33629879
2019-03-22
54 min
Kilómetro Cero - 101.5 Costa Rica Radio
Kilómetro 0: Previos Festival Nal. De Las Artes
Hoy presentamos música de varias bandas y artistas de la escena nacional, además conversamos sobre el "Festival Nacional De Las Artes" y sus implicaciones en cuanto a talento emergentes. Episodio #364 Fecha de transmisión: 20-03-2019 https://mx.ivoox.com/es/33629879
2019-03-22
54 min
Rincones de la Ciudad
Rincones de la Ciudad 008: Centro Nacional de las Artes
En este episodio Montse y Luis caminan por el Centro Nacional de las Artes de la CDMX narrando los espacios artísticos y culturales de un "campus" que en su totalidad es la expresión del arte. Escuelas, bibliotecas, eventos y galerías es parte de un icónico sitio al sur de la ciudad. También te dicen qué comer cerca de ahí. Hablan de la película del Cisne Negro y un cuento llamado "El Vampiro Vegetariano"
2019-01-30
1h 55
Palpitando Gestión Cultural por Fm Clic 92.7
Museo Nacional de Bellas Artes Argentina. 15-1-2019. Palpitando Gestión Cultural
Museo Nacional de Bellas Artes Argentina. 15-1-2019. Palpitando Gestión Cultural
2019-01-21
35 min
Nacional 80 Años
El gran maestro Atahualpa Yupanqui en su paso por Radio Nacional
Nora Perlé evoca la obra de Héctor Roberto Chavero, conocido por su seudónimo Atahualpa Yupanqui. Guitarrista, poeta y escritor argentino, que fue condecorado en Francia con el título de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras. En el programa se escuchó la voz del maestro, algunas de sus interpretaciones y una entrevista que le realizó en Radio Nacional, Silvia Simerman del Castillo, para su programa «Pensándonos».
2017-10-21
29 min
El Renegado
Lo nuevo de Pablo Porcelli
De trompetista a saxofonista, de músico a músico la charla fluye entre Gillespi y Pablo Porcelli, a propósito del flamante disco, Lo nuevo y lo viejo, cuya grabación fue posible gracias a una beca del Fondo Nacional de las Artes. Cercanías entre el jazz y el tango, influencias de hitos como Reunión cumbre, disco de Astor Piazzolla y Gerry Mulligan grabado en Italia, y de puertas abiertas por Gato Barbieri o las enseñanzas de Pablo Ladesma, Pepe Angelillo, Bernardo Baraj y Ernesto Baffa. Temas seleccionados para escuchar en el segm...
2017-09-22
42 min
Podcast de Artes Combinadas
Mariano Ferrante en Artes Combinadas
Mariano Ferrante estuvo en Artes Combinadas con Victoria Verlichak y Eduardo Villar. En la foto, el artista realiza un mural en el Museo Nacional de Bellas Artes; el lunes habló sobre su trabajo en el espacio público, la muestra en Hong Kong, su próxima inauguración el 2/12 en Centro Cultural Recoleta. Allí, Victoria Verlichak vio la instalación fotográfica de Lena Sankay, el registro de Jorge Luis Campos de objetos obsoletos (por el paso del tiempo y la tecnología) que existen en las sucursales del Banco Ciudad. V Verlichak también habló de la muestra de Esteban Pa...
2015-11-24
57 min
TSF - Encontros com o Património - Podcast
150 anos da Academia Nacional de Belas Artes
Prestes a comemorar 175 anos de existência, a Academia Nacional de Belas Artes, situada ao Chiado, em Lisboa, aguarda maior atenção dos poderes públicos para a sua conservação e dos documentos históricos que ali se encontram. São nossos convidados o presidente da Academia, António Valdemar e os historiadores Pedro Canavarro, Silvestre Lacerda e Luís Montalvão.
2011-08-29
00 min