podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Compartir En Familia Santillan
Shows
Los Abogados, Platicando Legalmente
Los Abogados Podcast
Bienvenidos a "Los Abogados, platicando legalmente", el podcast en donde la realidad y el derecho se entrelazan de una manera apasionante. ¿Quieres conocer casos reales y descubrir detalles que podrías aplicar en tu vida diaria? Te has preguntado ¿cómo funciona realmente el sistema judicial? Entonces, has llegado al lugar correcto. A través de interesantes narraciones y entrevistas con expertos, haremos que el mundo legal sea accesible y comprensible para todos. Soy Enrique Rueda, abogado de profesión y apasionado por compartir el conocimiento jurídico. En este espacio te presentaré una ampl...
2023-07-01
01 min
Espacio Verde
#20 Elecciones 2022: Propuestas Ambientales
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado "Elecciones 2022: Propuestas Ambientales". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir con nuestros oyentes un breve resumen de las propuestas ambientales de los candidatos que se están postulando en estas elecciones 2022. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp. Gracias por estar aquí y que tengas un excelente día. Nos encontraremos en los próximos episodios. Conducción: Luciana Choqque, Joana Valenzuela, Renato Garay y Ariana Santillán Música: Diego Sáez
2022-09-28
10 min
Espacio Verde
¡EPISODIO DE ANIVERSARIO!
Bienvenidas y bienvenidos al inicio de una nueva temporada con un episodio nuevo en el que celebramos el aniversario de Espacio Verde. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con los fundadores del área de podcast: Maria Julia Cortez y Luis Pebe. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp. Gracias por estar aquí y que tengas un excelente día. Nos encontraremos en los próximos episodios. Conducción: Ariana Santillán, Joana Valenzuela, Luciana Choqque y Renato Garay Música: Diego Sáez
2022-09-06
13 min
Espacio Verde
#17 Compliance Ambiental
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado "Compliance Ambiental". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con el abogado Manuel Zapata, quien es abogado especialista en justicia ambiental, y medio ambiente. Cuenta con estudios concluidos de maestría en gestión ambiental y sostenibilidad y con estudios en criminalidad corporativa por la Universidad de Salamanca - España. Ha formado parte del equipo de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos Ambientales, en la Presidencia del Consejo Directivo del OEFA y actualmente forma parte de la Unidad Funcional de Delitos Ambientales – UNIDA del Ministerio del Ambi...
2022-06-07
18 min
Sant Martí Amb Veu de Dona
3x01 - Especial dia de la Dona (10.03.22)
"Sant Martí amb veu de dona" ens torna a compartir reflexions, activitats i emocions amb la Júlia López, l'Ana Santillan i la Sílvia Fornells.
2022-03-10
41 min
Espacio Verde
#9 Desastre Ecológico: derrame de petróleo en el mar de Ventanilla
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro noveno episodio titulado "Desastre ecológico: derrame de petróleo en el mar de Ventanilla". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la abogada Selene Benavente, quien es Abogada por la UPC con Segunda Especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales por la PUCP. Cuenta con experiencia en la formulación e implementación de políticas públicas en medio ambiente y recursos naturales, especialmente en pesca y conservación marina. Actualmente, se desempeña como abogada en la Dirección de Políticas de Oceana en Perú. No t...
2022-01-25
13 min
Espacio Verde
#7 Pueblos originarios y justicia intercultural
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro séptimo episodio titulado Pueblos originarios y justicia intercultural. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la abogada Ileana Rojas, quien es máster en Políticas Públicas y Sociales por la Universitat Pompeu Fabra, en Barcelona; y abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, cuenta con una especialización nacional e internacional en derechos humanos, interculturalidad, género, ambiente y políticas públicas. Además, posee casi 10 años de experiencia en instituciones estatales y privadas, nacionales e internacionales, tales como: la OEA (en la C...
2021-12-27
26 min
Espacio Verde
#6 Caminando hacia el desarrollo sostenible
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro sexto episodio titulado “Caminando hacia el desarrollo sostenible”. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la abogada Gabriela Ramírez, quien es Máster en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad por la Universidad de Alicante, España. Actualmente doctoranda en Derecho por la misma Universidad bajo la línea de investigación “Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad”, y miembro del Grupo de Investigación en Derecho Administrativo de la PUCP. Magíster en Derecho Constitucional y Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente, Imparte cursos en...
2021-12-17
29 min
Los Abogados, Platicando Legalmente
LAS COSAS DÍFICILES QUE NADIE PUEDE HACER POR TI
Lo sabemos, es fácil y cómodo evitar el esfuerzo y rehuir de la responsabilidad, pero si quieres ser exitoso tendrás que poner mucho de tu parte. El camino al éxito es sinuoso, largo y en buena parte es cuesta arriba. El día de hoy te vamos a compartir los frases que Dan Waldschmidt, quien es un reconocido estratega de negocios y motivador, nos ofrece en sus publicaciones. En Los Abogados nos gusta platicar historias como la mía, como la tuya y como la de muchos otros, pero con un tinte de realismo legal...
2021-12-13
04 min
Vida Casi Cero
E71 – Veganismo vs. machismo | Rubén Santillán- El Plantívoro
¿Por qué no vemos a más figuras masculinas preocupados por el medio ambiente? ¿Por qué son muy pocos los hombres veganos o con dieta vegetal? ¿Cómo influye las tradiciones y el marketing en las decisiones? De todo esto y mucho más platicamos hoy con Rubén, aka El Plantívoro. Si quieres saber cómo le hizo para pasar de carnívoro a vegano junto con toda su familia, escucha este episodio. Te invito a compartir con más personas que crees le pueden interesar y no te olvides de seguirnos en redes sociales, “Vida Casi Cero”Contacto | @elpla...
2021-04-22
38 min
Escribe tú História
17ETH- El Dios de amor me sacó de la prisión
En este nuevo episodio queremos compartir otra historia de cambio, historia escrita por una persona que ha llegado a tocar fondo por causa del alcohol. La farra, la borachera y la delincuencia eran su pan diario, y estando en prisión dentro de un calabozo, sólo sin agua y sin comida, vio en una las paredes de aquel calabozo una frase escrita que decía Dios es amor. Y es alli que tuvo un encuentro personal y espiritual con ese Dios de amor. Escuchen la historia del pastor Daniel Santillan de Perú, haciendo click en el audio que apar...
2021-02-22
38 min
ENTROPÍA
"La tinta que concreta los sueños"(Ft. Alejandro Santillan, pianista y escritor con dos libros publicados) -T3 -E03
¿Y tú en realidad que tan comprometido estas con tus sueños? Me llena de orgullo compartir con ustedes este capítulo donde Alejandro Santillan nos comparte ¿cómo poner fecha limite a nuestros sueños? ¿cómo hacer que eso que anhelamos se vuelva realidad? sin duda ella es la voz de la experiencia teniendo dos libros publicados, lo que en lo personal y se que a ustedes también será una inspiración para saber que si se puede lograr cualquier cosa que por nuestra mente pase. Espero disfrutes mucho este capítulo y no olvides segui...
2020-11-05
38 min
Un café con Nelly
21 Hoy no me quedo con las ganas de nada. Si ese cosquilleo que sientes en la panza por la emoción lo sientes por tu trabajo, es por ahí.
Alejandro Uezen se conectó desde Tucumán en Argentina para compartir un rato en Un Café con Nelly. Un hombre al que sí escuchas hablar, volteas a ver y descubres que es un hombre atractivo con una voz que derrite. De origen Libanés, con rasgos característicos árabes, de profesión es Locutor Nacional como se les dice en Argentina, una voz privilegiada y un manejo espectacular de su talento. Desde dirigir una estación de radio, ser locutor comercial, hasta presentar peleas de Box. Llego al mundo de la locución por casualidad pero sin duda era u...
2020-10-08
51 min
El Plantívoro Podcast
E12: El problema con la leche de vaca
Hace poco descubrí que la leche de vaca no es la maravilla que los anuncios nos hacen creer, y hace poco también descubrí muchas alternativas a los lácteos en general que son mucho más saludables y mucho más ético. En el episodio te platico los principales riesgos de consumir lácteos de manera regular y el porqué la industria de los lácteos se ha deshumanizado de manera tan radical. Es un poco diferente a episodios pasados pero espero que igual te pueda aportar mucho y espero que lo puedas compartir aunque sea a una persona pa...
2020-04-07
20 min
El Plantívoro Podcast
E08: La fórmula secreta para bajar de peso, respaldado por la ciencia
En este episodio te comparto las bases y los principios de lo que es saber llevar el control de tu peso y por ende, de tu salud. Te explico de manera simple y resumida cómo es que funciona nuestro cuerpo cuando se trata de ganar o perder peso y qué es lo que pasa en este proceso.La fórmula secreta a lo mejor no es lo que esperas pero de que te sirve la información en este episodio, te sirve.Recuerda compartir con algún ser queri...
2020-03-26
40 min
El Plantívoro Podcast
M07: Alimentos Chingones: El Dátil
En este primer minisodio empezamos con la serie de alimentos chingones, alimentos conocidos y otros no tanto que no sólo son ricos, versátiles y accesibles, si no que también tienen un alto valor nutricional y muchas veces ni nos enteramos.Entre más me meto en el tema de la nutrición y el tema de una dieta a base de plantas, mas me sorprendo de la variedad de alimentos y las increíbles propiedades que algunos contienen.Así que cada viernes te voy a compartir uno nue...
2020-03-20
05 min
El Plantívoro Podcast
E06: Qué es el COVID-19, qué pasa si me infecto y cómo prevenirlo
Un tema que está inundando las noticias, redes sociales, memes, chats de whatsapp y las pláticas en general. Un tema que algunos exageran y otros se toman demasiado a la ligera. Se dice que es mejor prevenir que lamentar, y de las mejores formas de prevenir es consumiendo información respaldad y validad por profesionales. Fue lo que hice con este podcast y te quiero compartir el resultado de mi investigación. Además dos personas involucradas en el ámbito de la medicina checaron el episodio antes de que fuera publicado. Le dieron luz verde, así que, disfruta. Si quie...
2020-03-16
15 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
¿Qué aportan las estancias en el extranjero?
Autonomía, creatividad y tolerancia. Tres aspectos fundamentales para el desarrollo personal de nuestros hijos. Y para conseguirlo, las estancias en el extranjero, además de aprender otro idioma y convivir en otra cultura, son la mejor opción. Ignacio Andrío, educador, orientador y formador dedicado al coaching educativo.
2020-02-14
01 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
¿Tu hijo quiere disfrazarse de princesa?
Hoy más que nunca debemos de educar a nuestros hijos sin caer en los estereotipo. El rosa para las niñas, el azul para los niños. ¿Y si mi hijo quiere ponerse un vestido de princesa? Escucha a Nuria Varela, experta en igualdad de género, quien asegura que "los estereotipos son dañinos porque les impide ser lo que realmente son".
2020-01-31
01 min
Tecnología | Compartir en Familia
La importancia de una tecnología saludable para nuestros hijos
Los jóvenes viven conectados, son participativos, tienen ganas de crear historias y compartirlas. En la escuela y en la familia no podemos vivir de espaldas a esta circunstancias. Pero sí tenemos la obligación de enseñar a nuestros hijos a realizar un uso responsable y saludable de las tecnología. No te pierdas a Dolors Reig, psicóloga social y experta en Educación 2.0
2020-01-17
01 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
Podcast: ¿Cómo te imaginas la educación del futuro?
Las familias debemos estar alineadas con el modelo pedagógico de la escuela de nuestro hijo para despertar todo su potencial. Francisco Zariquey, experto en Aprendizaje Colaborativo, está convencido de que vamos camino de una educación ubicua: “Se va a aprender en todo momento y en cualquier lugar”, afirma. Por eso es tan importante que se produzca un cambio en la forma de entender la educación donde las preguntas adquieren el protagonismo principal ya que, asegura, "las respuestas tienen la fecha de caducidad de un yogurt”.
2019-11-08
23 min
Vida Sana | Compartir en Familia
Cómo conseguir que un niño inactivo realice deporte
Tener hijos tranquilos está muy bien, pero también debemos evitar que esa tranquilidad les lleve a convertirse en niños inactivos y no quieran realizar ningún tipo de deporte. Desde pequeños, la actividad física es esencial para su desarrollo psicomotor y por eso, las familias, tenemos la obligación de animarles a realizar deporte. Escucha los consejos de nuestro experto, seguro que te ayudará a manejar mejor la situación.
2019-10-14
00 min
Vida Sana | Compartir en Familia
El deporte en grupo potencia la socialización del niño
Que la actividad física, en general, es siempre positiva para el desarrollo integral de nuestros hijos, no lo discute nadie. Si además se aprovecha el potencial de los deportes en grupo para fomentar hábitos de socialización, estarmos ante la fórmula perfecta. Aprender a expresarse, negociar, autocrontrol, paciencia y otras muchas más habilidades, son algunas de las habilidades que podemos fomentar. ¡Ponlo en práctica!
2019-10-08
00 min
Tecnología | Compartir en Familia
¿Cómo diferenciar entre contactos y amigos?
¿Cuántos amigos tiene tu hijo en las redes? y ¿Cuántos en la vida real? Si la diferencia es grande, quizá debas de intervenir. Si un niño es poco sociable en su día a día pero tiene muchas "amistades" en Internet, es muy probable que estemos ante un caso de baja autoestima. Como padres y madres debemos de fomentar el pensamiento crítico de nuestros hijos y no tener miedo a preguntarles "por qué" ante cualquier conducta anómala que detectemos.
2019-10-08
01 min
Vida Sana | Compartir en Familia
Mamá, papá, no me gusta la leche!!!
¿Es imprescindible que nuestro hijo beba leche? Seguro que esta pregunta nos la hemos hecho en algún momento. Si nuestro hijo no quiere ingerir este u otros lácteos porque no le gustan o porque le sientan mal, no te preocupes, siempre hay alternativas. Ana Madroño, nuestra experta nutricionista te aclarará todas las dudas.
2019-10-01
01 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
La importancia de identificar el talento de nuestros hijos para su futuro profesional
Inteligencia es la capacidad de resolver problemas y de aportar algo que suponga un plus a la sociedad. Si en un aula se pregunta quién es el mejor en música, en matemáticas, en gimnasia... los niños lo tienen claro. Identifiquemos también desde el núcleo familiar qué talento tiene nuestro hijo y qué se le da peor para potenciar y equilibrar sus habilidades. Y tu hijo ¿en qué crees que tiene talento y por qué?
2019-09-26
03 min
Vida Sana | Compartir en Familia
Cómo ayudar a mi hijo si decide ser vegetariano
Se nos puede plantear la situación de que nuestro hijo o hija decida ser vegetariano/a sin que nosotros los seamos. En estos casos, lo primero que hay que hacer es no alarmarse e informarse adecuadamente para poder ayudarle. No te pierdas los consejos de nuestra experta nutricionista, Ana Madroño.
2019-08-29
01 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
¿Qué es la dislexia y cómo afecta al aprendizaje?
De 4 a 12 años La dislexia es un trastorno del aprendizaje de origen neurobiológico que se manifiesta en una dificultad para adquirir y consolidar las habilidades necesarias para el aprendizaje de la lectura. Afecta aproximadamente a un 10% de la población.
2019-08-28
05 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
Primeros pasos en la neuroeducacion infantil
De 0 a +13 años Saber cómo funciona el cerebro de los niños y cómo les afecta el medio que les rodea es el objetivo de la neuroeducación infantil, una disciplina de reciente aparición que agrupa conocimientos neurocientíficos, psicológicos y educativos. Pero, ¿qué debemos saber los padres y madres para facilitar el proceso de aprendizaje de nuestros hijos y disminuir los factores de riesgo?
2019-08-28
02 min
Emociones | Compartir en Familia
Bullying
De 4 a 12 años Cambios en los hábitos alimenticios, frecuentes distracciones, dificultad para dormir, ansiedad, baja autoestima e incluso lesiones inexplicables son algunos de los síntomas que te pueden dar pistas para detectar que tu hijo está sufriendo acoso escolar. De la mano de profesionales, te explicamos qué es el bullying y cómo puedes prevenirlo y atajarlo.
2019-08-27
06 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
La importancia del espacio educativo para estimular el aprendizaje
De 0 a +13 años Si hay algo que determina el aprendizaje de un niño, sobre todo en infantil y primaria, es su espacio educativo. Libertad en el movimiento, colores vivos, mobiliario flexible... todo esto es importante para que nuestros hijos e hijas se adapten mejor al entorno de aprendizaje. No te pierdas este vídeo de María Acaso.
2019-08-27
04 min
Tecnología | Compartir en Familia
Como identificar las inteligencias múltiples
De 4 a 12 años Howard Gardner, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, revolucionó en 1983 el concepto de inteligencia que se había asumido hasta el momento. Gardner desarrolló en su libro "Las estructuras de la Mente” ocho tipos de inteligencias básicas que están presentes en todo ser humano.
2019-08-26
06 min
Emociones | Compartir en Familia
Inteligencia emocional
De 0 a 12 años Los educadores y las familias debemos desarrollar estrategias que eleven las competencias emocionales de nuestros hijos, desde la toma de conciencia de sus emociones, el autocontrol, las relaciones sociales, la motivación, la autoestima y la empatía.
2019-08-26
04 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
Enseñanza para niños con TDAH
De 8 a +13 años El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad es un desorden neurobiológico que puede interferir negativamente en la evolución escolar del niño que lo padece.
2019-08-22
05 min
Emociones | Compartir en Familia
Aprender a gestionar la frustración
De 0 a 12 años Una de las habilidades más importantes que se debe desarrollar a temprana edad es la tolerancia a la frustración, de modo a que el niño pueda afrontar los altibajos de la vida de manera saludable.
2019-08-22
04 min
Emociones | Compartir en Familia
Enseñar tolerancia a los niños
De 0 a 12 años La tolerancia es un valor fundamental en las relaciones de los niños con su familia y con sus iguales. En la etapa infantil, es especialmente importante a la hora de integrarse en grupos o en equipos durante actividades de juego o escolares, además de servir para desarrollar nuevos lazos y amistades.
2019-08-21
05 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
Cómo elegir las actividades extraescolares
De 4 a 12 años Después de asistir a la escuela, inscribir a los niños a alguna actividad extraescolar es una excelente oportunidad para desarrollar destrezas en algunos casos muy diferentes a las que se adquieren en clase. ¿Sabes cuál es la más adecuada para tu hijo?
2019-08-21
05 min
Vida Sana | Compartir en Familia
La alimentación de nuestros pequeños deportistas
De 4 a +13 años En la infancia, y sobre todo en la edad escolar (6 a 12 años), resulta crucial inculcar en los niños la integración del deporte como parte de la vida diaria ya que contribuye a formar una disciplina a temprana edad y fomenta el óptimo crecimiento y desarrollo para la siguiente etapa, la adolescencia.
2019-08-16
05 min
Vida Sana | Compartir en Familia
Alimentos óptimos para la mente
De 4 a +13 años El cerebro utiliza casi exclusivamente la glucosa como fuente de energía. Pero no vale cualquier glucosa. Nuestra especialista en nutrición descarta para nuestros hijos cualquier derivado del azúcar y golosinas y apuesta por las frutas, patatas, yuca, arroz, trigo…
2019-08-16
04 min
Vida Sana | Compartir en Familia
Beneficios de la lactancia materna
De 0 a 3 años Para lograr una lactancia óptima la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF recomiendan que se inicie durante la primera hora después del nacimiento y continúe de forma exclusiva hasta los 6 meses.
2019-08-14
04 min
Vida Sana | Compartir en Familia
Trastornos alimenticios
+13 años Los trastornos de la conducta alimentaria son bastante habituales en chicas de entre 13 y 20 años, y sus efectos pueden ser devastadores. Por eso es importante que los padres sepan reconocer los síntomas cuanto antes para poder atajar el problema lo más rápido posible.
2019-08-14
02 min
Emociones | Compartir en Familia
¿Cómo ayudar a los niños a canalizar su ira?
De 0 a 7 años La ira es un sentimiento normal que empieza a manifestarse después del primer año de vida. ¿Cómo podemos hacer frente a la clásica "pataleta" infantil? En este vídeo encontrarás algunas claves que te ayudarán en el manejo de las emociones de tus hijos. Lo fundamental: no perder la calma, aunque en ocasiones sea realmente complicado.
2019-08-13
02 min
Tecnología | Compartir en Familia
¿Internet está robando tiempo a tu hijo?
De 8 a +13 años Los múltiples dispositivos conectados que tenemos a nuestro alcance hacen más fácil el acceso a la red y a muchos contenidos, pero también facilitan la pérdida de tiempo que podría emplear en otras tareas. ¿Quieres saber cómo puede recuperarlo para ser más productivo y aumentar su rendimiento escolar? No te pierdas las recomendaciones de Carlos Moya.
2019-08-13
04 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
¿Qué es la estimulación temprana?
De 0 a 7 años La estimulación temprana es un conjunto de técnicas que fomentarán el desarrollo de tu hijo desde muy temprana edad. Este proceso tiene grandes ventajas para su desarrollo tanto motor como congnitivo o social. El juego es uno de los mejores métodos para afianzar los lazos entre familia e hijos y para mejorar su desarrollo.
2019-08-12
02 min
Vida Sana | Compartir en Familia
¿Puede mi hijo ser vegetariano?
De 4 a +13 años Los niños, al igual que los adultos, pueden llevar un dieta vegetariana siempre que ésta esté bien planificada y se ingieran todos los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo. Te ofrecemos algunos consejos para conseguirlo.
2019-08-12
04 min
Emociones | Compartir en Familia
¿Es bueno halagar las conductas positivas?
De 0 a +13 años La autoestima es una suma de factores externos e internos que tienen que ver con la percepción que se tiene de uno mismo. Por eso es importante que el niño pueda saber cuándo ha actuado bien o mal sin necesidadad de halagos o reprimendas externas.
2019-08-09
04 min
Vida Sana | Compartir en Familia
¿Puede mi hijo tomar suplementos vitamínicos?
De 0 a +13 años ¿Es necesario dar suplementos vitamínicos a tu hijo? Muchos nutricionistas coinciden en la respuesta y es que hay diferentes tipos de vitaminas, algunas que el cuerpo puede eliminar si se toman en exceso y otras que no. Descubre más sobre este tema en el siguiente vídeo.
2019-08-08
02 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
La importancia de vivir nuevas experiencias
De 4 a +13 años Dejar que los niños experimenten en un ambiente seguro y proporcionarles nuevas vivencias es esencial para su desarrollo. Además de fomentar su curiosidad y sus deseos de conocimiento, la oportunidad de descubrir cosas inéditas brinda a nuestro hijos valiosas herramientas para la vida y es una de las claves de su futuro éxito. Decubre cómo de la mano de nuestra experta.
2019-08-08
02 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
Música y arte para reducir el fracaso escolar
De 4 a 12 años El arte y la música son actividades que favorecen el desarrollo integral del niño y juegan un papel muy importante en su educación, al estimular el aprendizaje de otras materias como las matemáticas, la historia, la lectura o la escritura. Descubre en este vídeo por qué la educación artística o musical no es un lujo sino una necesidad educativa.
2019-08-07
02 min
Emociones | Compartir en Familia
Te sigo queriendo...
De 8 a +13 años La adolescencia es una etapa complicada en la educación pues es el momento en que nuestro hijo, desde una idea mucho más amplia de libertad, empieza a forjar su identidad y personalidad, su propio código ético y su escala de valores. Vívela con naturalidad y alegría, y demuéstrale que le sigues queriendo, aunque a menudo te ponga de los nervios.
2019-08-07
02 min
Emociones | Compartir en Familia
Vida familiar después de un divorcio
De 4 a +13 años Aunque un divorcio genera una difícil situación en la familia, a veces es la mejor solución cuando la convivencia es conflictiva y los hijos están expuestos a agresiones verbales o físicas. Ante un inminente divorcio, la pareja ha de desligar a sus hijos de cualquier responsabilidad o culpa, permitirles expresarse y transmitirles seguridad y confianza.
2019-08-06
03 min
Tecnología | Compartir en Familia
Ciberdelincuencia de género: cómo evitarlo
De 8 a +13 años Enseñar a los menores a velar por su privacidad y a respetar la de los demás, así como a identificar los contextos digitales confiables, el rol que desempeñan en una red social y cuándo, cómo y con quién compartir información es básico para evitar la violencia de género digital temprana. Carlos Represa, experto en competencia digital, te da las claves.
2019-08-06
03 min
Vida Sana | Compartir en Familia
¿Es necesario que mi hijo coma de todo?
De 4 a +13 años Llevar una dieta variada y equilibrada no significa tener que comer de todo, pero sí el mayor número de alimentos saludables. Deja a tu hijo elegir lo que come, pero siempre ofreciéndole alimentos sanos y nutritivos. Y no olvides predicar con el ejemplo. La forma más facil de que tu hijo coma de forma saludable es que te vea hacerlo a ti.
2019-08-05
04 min
Emociones | Compartir en Familia
¿Qué hago si mi hijo sufre estrés adolescente?
De 8 a +13 años Es fundamental que entendamos las causas del estrés adolescente -de forma que podamos explicárselas a nuestros hijos para que aprendan a conocerse y a gestionar sus emociones-, si no queremos que se convierta en un serio problema. Deporte, vida saludable, ambiente familiar de confianza y algunas técnicas de relajación les ayudarán a vivir sin estrés.
2019-08-05
04 min
Vida Sana | Compartir en Familia
Promover la actividad física en los niños
De 4 a +13 años Continuidad, frecuencia, motivación, diversión y cierta dosis de obligación son condicionantes fundamentales para estimular a los niños en la práctica de algún deporte. Escucha la charla entre la coach de Nutrición Ana Madroño y el campeón de padel y director de escuelas deportivas, Horacio Álvarez, y descubre cómo hacer para que tus hijos disfruten con el deporte.
2019-08-02
05 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
Cómo saber si mi hijo es un genio
De 4 a +13 años Los niños con altas capacidades a menudo muestran un desarrollo intelectual muy superior a la media de los niños de su edad. Estimularlo para que aproveche todo su potencial requiere de una identificación adecuada y trabajo temprano. Esto es lo que debes hacer si crees que tu hijo es un pequeño genio.
2019-08-02
03 min
Emociones | Compartir en Familia
¿Sirven de algo los castigos?
De 4 a +13 años Muchas madres y padres creen que castigando consiguen que sus hijos identifiquen una mala conducta y la repriman. Sin embargo, el castigo sólo debe usarse como última opción. En este vídeo aprenderás cómo, cuándo y por qué debe aplicarse este correctivo para que resulte efectivo.
2019-08-01
02 min
Tecnología | Compartir en Familia
¿Qué son los youtubers?
De 8 a +13 años ¿Qué son los youtubers y por qué le encantan a tus hijos? La actividad de crear contenido en forma de vídeo de cualquier temática y subirla a la plataforma de vídeos YouTube es una de las tendencias del momento. En este vídeo, nuestro experto Carlos Moya te cuenta todo sobre este fenómeno.
2019-08-01
03 min
Vida Sana | Compartir en Familia
¿Cuál es el verdadero 'desayuno de los campeones'?
De 0 a +13 años Los niños que no desayunan pueden sufrir falta de concentración y bajo rendimiento intelectual durante la mañana. ¿Estáis seguros de que vuestro hijo desayuna correctamente? Nuestra experta en nutrición, Ana Madroño, os descubrirá cuál es el verdadero desayuno de los campeones.
2019-07-30
02 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
Enseñar a meditar
De 4 a +13 años Nuestra experta Noelia Sosa charla en este vídeo con la psicóloga Rosalía Menéndez sobre los beneficios de una innovadora terapia conocida como mindfulness: técnicas de meditación con las que niños y adultos aprenden a reconocer y manejar sus emociones, para poder disfrutar intensamente del momento presente.
2019-07-30
04 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
El juego como herramienta de aprendizaje
De 0 a +13 años No debemos confundir madurez con seriedad. El juego tiene muchos elementos positivos tanto para la diversión y la felicidad del niño como para fomentar un aprendizaje eficaz. Potenciar lo lúdico como forma de que el niño descubra nuevas facetas y aprenda divirtiéndose es muy interesante. En este vídeo tienes algunos consejos sobre cómo hacerlo.
2019-07-29
03 min
Emociones | Compartir en Familia
¿Cómo introducir el tema de la sexualidad?
De 4 a +13 años Es normal que los niños sientan curiosidad por temas relacionados con la sexualidad, como de dónde vienen los niños o cuáles son las diferencias físicas entre su padre y su madre. Lo más recomendable es tratar el tema con naturalidad. Aquí te contamos cómo.
2019-07-29
03 min
Vida Sana | Compartir en Familia
Enfermedades raras: la importancia de aceptarlas
De 0 a +13 años Las enfermedades raras afectan sólo a una muy pequeña parte de la población, aunque ya se conocen casi 7.000 de estas patologías. La mayoría son crónicas o degenerativas, por lo que conviene estar preparados para afrontarlas. Así lo explica nuestra experta Noelia Sosa.
2019-07-26
06 min
Tecnología | Compartir en Familia
¿Qué significan las siglas NSFW?
+13 años WTF, LOL, DIY… Internet está lleno de acrónimos y siglas que normalmente hacen referencia a expresiones en inglés o son abreviaturas de frases más largas. Hoy hablaremos de NSFW: una buena advertencia para no ver contenidos indeseados.
2019-07-24
03 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
El bilingüismo desde bebés
De 0 a 3 años A edades tempranas, nuestros hijos son auténticas esponjas que absorben conocimiento. Por esta razón, muchos padres y madres se plantean favorecer entornos de aprendizaje en varios idiomas. ¿Es esto recomendable? Nuestra experta Noelia Sosa tiene la respuesta.
2019-07-24
02 min
Emociones | Compartir en Familia
Educar en igualdad a hijos e hijas
De 0 a +13 años Nuestra psicóloga experta en emociones Claudia Schutt nos ofrece algunas claves sobre cómo educar de manera no sexista a nuestros hijos e hijas, fomentando valores de igualdad para su correcto desarrollo personal a lo largo de los años.
2019-07-23
00 min
Tecnología | Compartir en Familia
Cómo actuar ante el ciberacoso
De 8 a +13 años Cuando nuestros hijos acceden a internet, redes sociales o aplicaciones de mensajería, no sabemos exactamente qué es lo que está pasando. Nuestro experto en ciberseguridad, Carlos Represa, nos da las claves para detectar si nuestros hijos están sufirendo algún tipo de ciberacoso en la red.
2019-07-23
02 min
Emociones | Compartir en Familia
Educar en valores de libertad
De 0 a +13 años Educar sobre la libertad y lo que conlleva no es nada fácil, sobre todo, a determinadas edades. Pero existen formas de hacer que nuestros hijos e hijas entiendan la importancia de ser libres y de lo que eso significa. Para ello, nuestra psicóloga experta en gestión de las emociones Claudia Schutt nos explica en este vídeo tres claves para educar en valores de libertad de la forma más adecuada.
2019-07-22
01 min
Tecnología | Compartir en Familia
Gestionar la "vida digital" de nuestros hijos
De 0 a 7 años La tecnología y las redes sociales han llegado a la vida de nuestros hijos para quedarse. ¿Cómo podemos gestionar este nuevo escenario que se nos presenta? A esta pregunta trata de responder nuestro experto en tecnología Carlos Moya en este interesante vídeo.
2019-07-22
00 min
Emociones | Compartir en Familia
Límites en la infancia y la adolescencia
De 4 a +13 años Los adolescentes requieren de modelos de conducta claros para saber a qué atenerse durante la formación de su comportamiento y su personalidad adulta. Los límites son más fáciles imponerlos cuando nuestros hijos son pequeños pero durante la pubertad se requiere más negociación y comunicación para no coartarles su libertad. Descubre cómo orientarlos en este sentido con los consejos de nuestra psicóloga experta en gestión de las emociones, Claudia Schutt.
2019-07-19
01 min
Tecnología | Compartir en Familia
Niños: ¿rehenes de la publicidad?
De 0 a +13 años Nuestros hijos e hijas están expuestos, al igual que padres y madres, a un continuo bombardeo de publicidad. En la televisión, la calle, pero sobre todo en internet, existen numerosos anuncios destinados a vender. ¿Cómo evitar que la publicidad pueda influir en ellos y ellas? Nuestro experto Carlos Represa nos ofrece algunos consejos.
2019-07-19
01 min
Vida Sana | Compartir en Familia
Más fruta y verdura en la dieta de tu hijo
De 0 a +13 años Nuestra experta en nutrición, Ana Madroño, lo tiene claro: hay que comer 5 piezas de fruta y verdura al día. Pero esto no va a ocurrir de la noche a la mañana. Hay que facilitar que los niños y niñas tengan acceso a esta comida y ofrecérsela de diferentes maneras. Si quieres saber cómo hacer para que coman estos alimentos tan impotantes, no te pierdas este vídeo.
2019-07-18
01 min
Tecnología | Compartir en Familia
Controlar lo que tus hijos suben a internet
De 4 a +13 años Hacer que nuestros hijos e hijas reflexionen acerca de lo que suben a internet es una de las mejores enseñanzas que podemos ofrecerles para que entiendan la importancia de la vida digital, con sus beneficios y riesgos. Nuestro experto Carlos Moya nos ofrece más información en este vídeo.
2019-07-18
01 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
¿Por qué dejamos de cantar?
De 0 a +13 años Estamos acostumbrados a ver a los niños sentados, callados y escuchando al profesor. Es una forma de aprender pero no la única. Recordad cómo aprendimos los números, los colores, la tabla de multiplicar...CANTANDO. ¿Es bueno que los niños aprendan a través de la música y la danza? Nuestro experto, Ignacio Andrio, nos da la respuesta.
2019-07-17
02 min
Emociones | Compartir en Familia
No me gustan los amigos de mis hijos...
De 8 a +13 años A veces resulta inevitable juzgar a los amigos de nuestros hijos. Queremos lo mejor para ellos y por eso nos preocupa con quién quedan, quiénes son sus amigos y qué hacen. Puede ser que no nos gusten, que los consideremos una mala compañía, pero antes de actuar por impulsos, nuestra experta en Emociones, Claudia Schutt, nos recomienda observar, hablar, comprender y, en última instancia, intervenir. No te pierdas sus consejos.
2019-07-17
01 min
Tecnología | Compartir en Familia
¿Cómo actuar si nuestro hijo es un ciberacosador?
De 8 a +13 años Nuestro hijo puede ser acosado pero también puede ser un acosador. ¿Qué debemos de hacer en estos casos? Carlos Represa, especialista en la materia, nos revela las claves que nos ayudarán a enfrentarnos a esta difícil situación. Represa asegura que “detrás de cada niño cioberacosador hay un problema que las familias debemos resolver”. No te pierdas sus consejos.
2019-07-16
01 min
Vida Sana | Compartir en Familia
La actividad física más adecuada
De 4 a 12 años No se trata de seguir un calendario rígido que marque el deporte que tiene que hacer nuestro hijo a medida que va creciendo: primero, natación, luego, bicicleta... Esto no va de manuales. La mejor actividad física es la que ellos elijan y les guste. Así lo defiende nuestra experta nutricionista, Jimena Monroy. Lo importante, asegura, es que nuestro hijo sea feliz mientras la desarrolla.
2019-07-16
00 min
Vida Sana | Compartir en Familia
Mi hijo tiene sobrepeso
De 0 a +13 años El sobrepeso se está convirtiendo en una de las principales causas de enfermedades cancerígenas. Una dieta saludable ayudará a prevenirla. Desde pequeños es importante que nuestros hijos aprendan a comer bien y a llevar una vida sana. No te pierdas estos consejos de nuestra nutricionista, Ana Madroño, que te ayudarán a evitar el sobrepeso en tus hijos.
2019-07-11
01 min
Emociones | Compartir en Familia
¿Cómo evitar que tus hijos mientan?
De 4 a 12 años Como padres tenemos que ser capaces de distinguir cuándo la mentira casi es un juego y cuando se utiliza como mecanismos habitual de comportamiento. Las "mentirijillas" son saludables pero si nuestro hijo miente de manera constante debemos de averiguar por qué y a qué es debido.
2019-07-11
01 min
Tecnología | Compartir en Familia
La eficacia de los controles parentales
De 4 a 12 años Los controles parentales son necesarios sobre todo en edades tempranas para limitar el acceso a contenidos no aptos para menores. Pero cuando nuestros hijos ya son más mayores, es necesario educar y concierciar para un uso responsable de Internet. No te pierdas los consejos de nuestro experto, Carlos Represa.
2019-07-10
01 min
Tecnología | Compartir en Familia
Apuestas on line, el control responsable
De 8 a +13 años No cabe duda del potente poder de atracción que tienen los juegos on line para nuestros hijos. Y no pasa nada. El problema es la evolución de ese juego sin un control que le marque hasta dónde puede llegar. La regulación es compentecia de los legisladores pero el vigilar lo que hacen nos corresponde a las familias. No te pierdas la opinión de nusetro experto, Carlos Represa.
2019-07-10
01 min
Tecnología | Compartir en Familia
¿Cuándo hay que comprarles un móvil?
De 4 a 12 años Nuestros hijos hacen un uso del móvil, en ocasiones, a edades muy tempranas. Utilizan los nuestros y comienzan a investigar y aprender por sí mismos. Pero ¿cuándo debemos de entregarles uno? Carlos Represa, experto en delitos digitales, nos explica que no es una cuestión de edad, sino más bien de madurez.
2019-07-09
01 min
Tecnología | Compartir en Familia
Formarnos en ciberseguridad
De 4 a 12 años Se conoce con el nombre de "Generación perdida" a aquella que se encuentra entre los puramente analógicos y los avanzados digitales. Por eso es importante que nosotros, como padres, estemos formados y busquemos fórmulas que nos ayuden a estar siempre actualizados.
2019-07-09
01 min
Vida Sana | Compartir en Familia
Quiero que mi hijo coma verduras
De 0 a 12 años La verdura en sí misma puede resultar insípida por eso cuesta tanto que nuestros hijos se vuelvan locos por ella. Pero no hay que "tirar la toalla", los vegetales son un alimento imprescindible para una dieta equilibrada. Nuestra experta en nutrición, Jimena Monroy, nos da unos breves consejos.
2019-07-08
00 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
Heredia, Reverte y Pescetti
De 0 a 12 años "No hay una fórmula infalible" para lograr que los niños lean, asegura Reverte, pero tiene claro que desde pequeños tienen que vivir rodeados de libros. Debe ser "un objeto cotidiano como lo es un vaso", afirma Heredia, y "probar, probar, y probar", hasta que, según Pescetti, uno te atrape y no te suelte.
2019-07-08
01 min
Emociones | Compartir en Familia
¿Es un error hablar de sexo a nuestros hij@s?
De 0 a +13 años La primera respuesta a esta pregunta podría ser no, no es un error. Pero existe un enfoque más amplio e interesante que nos permitirá comunicarnos con nuestros hij@s de una manera más eficaz. Nuria Varela nos lo desvela en este vídeo donde asegura que hablar de sexo no puede convertirse solo “en una lección de anatomía”.
2019-07-04
02 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
Educar en igualdad es vivir en igualdad
De 0 a +13 años Niria Valera, experta en igualdad de género, nos desgrana las claves para que nuestros hijos e hijas sean educados de la misma manera, sin distinción de su género porque, según esta reconocida escritora y periodista, "educar en igualdad es vivir en igualdad".
2019-07-04
23 min
Aprendizaje | Compartir en Familia
"Un orientador siempre va más allá de los resultados académicos"
De 0 a +13 años Los orientadores tratan de ir más allá de los resultados académicos para que los jóvenes elijan su futuro en función de otras variables. "Somos un elemento de personalización: analizamos al alumno y buscamos respuestas adaptadas a sus características", asegura Alberto del Mazo en esta entrevista. No te la pierdas!!
2019-07-03
04 min
Vida Sana | Compartir en Familia
Beneficios de la actividad física en los niños
De 0 a 12 años Los hábitos de vida saludable se adquieren desde pequeños con la ayuda de la escuela y, sobre todo, la familia. El ejercicio físico previene muchas enfermedades y hace que nuestros hijos estén activos mentalmente. No dejes de pasar la oportunidad de inculcarles el deporte a edades tempranas. Escucha estos miniconsejos Family de nuestro especialista, Edwin Guerrero.
2019-07-03
00 min
Vida Sana | Compartir en Familia
"Somos lo que nos movemos"
Así de contundente se muestra Ana Madroño, quien defiende que la familia es el referente de vida saludable para nuestros hijos porque "todos aprendemos por imitación". No te lo pierdas...
2019-07-02
23 min
Tecnología | Compartir en Familia
¿Tienen derecho los profesores a intervenir el móvil de nuestros hijos?
La respuesta inmediata que nos da Carlos Represa, experto en ciberacoso, es sí, se puede intervenir. Pero matiza que tiene que haber un motivo claro de ciberacoso. No obstante, Represa es más partidario de establecer los consentimientos en el plan de convivencia del modelo educativo de cada centro.
2019-07-01
01 min
Emociones | Compartir en Familia
Obsesionados con el físico
+13 años Llega una edad en la que los adolescentes empiezan a preocuparse por su físico y por qué pensarán los demás de ellos. Pero cuando esto desemboca en problemas de alimentación o autoestima, tenemos un problema. Nuestra experta Claudia Schutt nos ofrece algunos consejos para que el físico no sea un trauma para nuestros hijos e hijas.
2019-06-06
02 min
Tecnología | Compartir en Familia
Retar en Internet: ¿Un juego peligroso?
De 4 a +13 años Los retos son divertidos hasta que comienzan a convertirse en una amenaza. Si añadimos ingredientes como Internet y redes puede llegar a ser un problema con consecuencias preocupantes. Detectar, estar atentos y actuar desde el respeto y el diálogo es lo que nos recomienda nuestro experto, Carlos Moya.
2019-05-27
03 min
Emociones | Compartir en Familia
No hay que hablar de sexo a nuestros hijos, sino de relaciones afectivas
De 8 a +13 años Nuria Varela aboga por una comunicación clara y transparente con nuestros hijos a la hora de hablarles de relaciones afectivas, más allá del sexo. Con este enfoque, Varela trata de evitar que se recurran a la pornografía ya que es una "pésima educación" que enseña sobre todo "relaciones violentas". No te pierdas este podcast.
2019-05-13
02 min
Tecnología | Compartir en Familia
¿Cómo actuar ante una sobreexposición en redes?
De 4 a +13 años Actualmente pasamos más de la mitad de nuestro tiempo libre en redes sociales o interactuando con algún dispositivo conectado a Internet. Los niños y niñas no son una excepción y a veces pueden estar dedicando demasiado tiempo a Internet, actitud que puede traer consecuencias no deseadas. ¿Cómo atajar este problema de manera eficaz? Nuestro experto en tecnología Carlos Moya nos ofrece algunas claves.
2019-04-10
02 min
Tecnología | Compartir en Familia
¿Cómo actuar ante una sobreexposición en redes?
De 4 a +13 años Actualmente pasamos más de la mitad de nuestro tiempo libre en redes sociales o interactuando con algún dispositivo conectado a Internet. Los niños y niñas no son una excepción y a veces pueden estar dedicando demasiado tiempo a Internet, actitud que puede traer consecuencias no deseadas. ¿Cómo atajar este problema de manera eficaz? Nuestro experto en tecnología Carlos Moya nos ofrece algunas claves.
2019-04-09
02 min
Emociones | Compartir en Familia
Tener miedo es bueno, ¿quieres saber por qué?
Ignacio Andrío Lejarza (Educador) El miedo no es más que una respuesta ante un determinado peligro que no podemos resolver. Pero esa respuesta es positiva, porque nos permite estar alerta. Lo que hay que trabajar es el problema subyacente que lo genera y para eso te ofrecemos estos consejos.
2019-02-21
02 min
ADRIANA2005..
Poty y marcela santillan,una historia de amor y trabajo.padres del dr marcelo santillan.
COMPARTIR HISTORIAS EN 103.1 , COMO LAS DE EDUARDO POTY SANTILLAN Y SU ESPOSA MARCELA...ES UN MENSAJE DE AMOR FAMILIAR, TRABAJO Y SOLIDARIDAD. ELLOS SON LOS PADRES DEL INTENDENTE DE GONZALES CHAVEZ.
2018-08-07
23 min
La Bohemia Radio
Hoja en Blanco poesía y locución: Miriam Santillan
Poesía de su autora de Miriam Santillan Locución Miriam Santillan Dar a conocer algunos de mis trabajos, mi voz, haciendo lo que me gusta, tal vez, no tenga el mejor de los sonidos como el que solía hacer en radio, pero tratare de ir mejorando. También puedes ver, leer poemas de diferentes autores en la pagina de Facebook La Bohemia Radio. Puedes compartir los tuyos. Esto es sin ánimos de lucro, simple placer, de compartir lo que me gusta hacer.
2018-04-09
00 min
Podcast La Voz de la Pachamam
ARGENTINA: ¡No a la soja resistente al 2,4 D!
Audio de la conferencia de prensa: ¡No a la soja resistente al 2,4 D! (Grabación de Nora Almirón - Es Copy left. Puede usarse libremente para difusión, en todo o parte) El 2,4 D es un herbicida más peligroso que el glifosato, por lo que los impactos ambientales y en la salud de este nuevo cultivo transgénico serán aún más devastadores; especialmente teniendo en cuenta que en este nuevo transgénico se han apilado una combinación de herbicidas, con el fin de hacer frente a la emergencia de super malezas en áreas en las que se h...
2014-02-22
1h 11