Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Comprension Historica Y Participacion

Shows

Geo+Políti+KaGeo+Políti+KaMetamorfosis de la intervención imperialista, Carrillo RamírezSe explora una visión crítica sobre la "metamorfosis de la intervención", un concepto que describe la evolución histórica de las estrategias de intervención de las potencias hegemónicas. Esta metamorfosis se caracteriza por la adaptación de tácticas y la proliferación de pretextos para justificar acciones que, en el fondo, buscan imponer los intereses de estos poderes. Los pretextos, que incluyen la lucha contra el terrorismo, la violación de los derechos humanos y la corrupción, a menudo ocultan motivaciones económicas y geopolíticas.Los golpes de Estado, otra forma de interve...2025-03-0342 minGeo+Políti+KaGeo+Políti+KaMetamorfosis de la intervención imperialista, Carrillo RamírezSe explora una visión crítica sobre la "metamorfosis de la intervención", un concepto que describe la evolución histórica de las estrategias de intervención de las potencias hegemónicas. Esta metamorfosis se caracteriza por la adaptación de tácticas y la proliferación de pretextos para justificar acciones que, en el fondo, buscan imponer los intereses de estos poderes. Los pretextos, que incluyen la lucha contra el terrorismo, la violación de los derechos humanos y la corrupción, a menudo ocultan motivaciones económicas y geopolíticas.Los golpes de Estado, otra forma de intervención...2025-03-0342 minJudaísmo Mesiánico con Ruben VarelaJudaísmo Mesiánico con Ruben VarelaLos Rollos del Mar Muerto: El Bautismo de Juan y Yeshua - Dr. Adolfo RoitmanEn este video exploramos la conexión entre los Rollos del Mar Muerto, el bautismo de Juan el Bautista y su relación con Yeshua (Jesús) desde una perspectiva histórica y bíblica. Contamos con la participación especial del Dr. Roitman un reconocido experto en los Rollos del Mar Muerto, quien nos ofrece información invaluable sobre estos antiguos manuscritos y su impacto en la comprensión del judaísmo del Segundo Templo y el origen del cristianismo. Hablaremos sobre: El contexto histórico y espiritual del bautismo de Juan. La figura de Yeshua y su relación c...2025-01-1047 minNo Soy OriginalNo Soy OriginalLa reinvención de la CienciaTodos sabemos que la ciencia ha evolucionado a lo largo de los tiempos y hubo un tiempo, en realidad siempre ha sido y será así, en el que los fenómenos que no podían explicarse se representaban como dragones. Hoy día, se representen o no, siguen existiendo dragones, los cuales, aunque no nos lo creamos, nos lo quieren seguir haciendo colar, como las premoniciones de pandemias tan planificadas que si lo pensamos, en profundidad, podrían calificarse como “plandemias”; meras invenciones para el control mundial. El libro "La reinvención de la ciencia" de B.T. Jones, V.J. Martínez...2024-02-1320 minZZ PodcastZZ PodcastLa reinvención de la CienciaTodos sabemos que la ciencia ha evolucionado a lo largo de los tiempos y hubo un tiempo, en realidad siempre ha sido y será así, en el que los fenómenos que no podían explicarse se representaban como dragones. Hoy día, se representen o no, siguen existiendo dragones, los cuales, aunque no nos lo creamos, nos lo quieren seguir haciendo colar, como las premoniciones de pandemias tan planificadas que si lo pensamos, en profundidad, podrían calificarse como “plandemias”; meras invenciones para el control mundial. El libro "La reinvención de la ciencia" de B.T. Jones, V.J. Martínez...2024-02-1320 minZZ PodcastZZ PodcastLa reinvención de la CienciaTodos sabemos que la ciencia ha evolucionado a lo largo de los tiempos y hubo un tiempo, en realidad siempre ha sido y será así, en el que los fenómenos que no podían explicarse se representaban como dragones. Hoy día, se representen o no, siguen existiendo dragones, los cuales, aunque no nos lo creamos, nos lo quieren seguir haciendo colar, como las premoniciones de pandemias tan planificadas que si lo pensamos, en profundidad, podrían calificarse como “plandemias”; meras invenciones para el control mundial. El libro "La reinvención de la ciencia" de B.T. Jones, V.J. Martínez...2024-02-1320 minHuachicolearteHuachicolearteHuachicolearte episodio 1 Dr. Francisco SorianoEn el primer episodio de Huachicolearte, nos sumergimos en el fascinante universo del arte contemporáneo a través de una apasionante charla con el Dr. Francisco Soriano. Nacido el 3 de diciembre de 1983 en la histórica ciudad de Puebla, México, el Dr. Soriano es una figura prominente en el ámbito artístico y cultural, con un impresionante recorrido académico y profesional.Con una Licenciatura en Diseño Gráfico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y una Maestría en Artes Visuales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Dr. Soriano posee...2023-08-2447 minLa historia que nos tocóLa historia que nos tocóUruguay y su democraciaUruguay un país con buen desarrollo en la democracia2021-05-2113 minLa historia que nos tocóLa historia que nos tocóCorea del sur- Las consecuencias de una guerraHabla de la democracia que llego a obtener Corea del sur y todo el proceso que tuvo que pasar para obtener la tan deseada democracia2021-05-2112 minLa historia que nos tocóLa historia que nos tocóNicaragua, la democratización y revolución de este país.En este episodio del podcast "La historia que nos toco",  hablaremos principalmente de la revolución de Nicaragua la cual la llevo a la democratización, los principales motivos que provocaron este movimiento, y como se afrontaron.2021-05-2116 minLa historia que nos tocóLa historia que nos tocóla democracia chilena.la historia que nos conlleva a nuestra democracia en chile 2021-05-2118 minLa historia que nos tocóLa historia que nos tocóVietnam - Una forma diferente de dictaduraLos Vietnamitas son conocidos por su famosa guerra y la historia sangrienta que tienen ¿Algo de esto se ha quedado en el pasado o sigue invisible pero fuerte en su presente?2021-05-2116 minLa historia que nos tocóLa historia que nos tocóParaguay: La actual democracia a partir de una fuerte dictaduraEn este capítulo del podcast La historia que nos tocó, se hablara sobre la democracia que está presente en el Paraguay, desde su comienzo hasta la actualidad y los problemas que ha tenido hasta hoy en día con el funcionamiento de ella y su nueva constitución.2021-05-2116 minLa historia que nos tocóLa historia que nos tocóBrasil- la difícil situación que presenta en la economíaEn este episodio damos a conocer la realidad que pasa Brasil y las dificultades que este presenta en la actualidad  2021-05-2108 minLa historia que nos tocóLa historia que nos tocóLa verdadera "democracia" en PoloniaEn este episodio se analizarán el proceso de democratización Polaco y como sigue la democracia actualmente2021-05-2115 minLa historia que nos tocóLa historia que nos tocóRealidad del sistema político alemánEn este episodio del podcast "La historia que nos tocó", abordaremos el sistema político actual en el cual se desenvuelve Alemania mediante una visión histórica. 2021-05-2127 minLa historia que nos tocóLa historia que nos tocóArgentina-El país en búsqueda de una democracia con igualdad y libertadEn este capítulo en la historia que nos tocó, se tratará sobre cómo es la democracia y este sistema político en Argentina desde la antigüedad hasta la Actualidad, en donde se hará mención sobre los procesos que se desarrollaron  a lo largo del tiempo, y como esto fue moldeando la democracia y el sistema político hasta la actual Argentina.2021-05-2116 minLa historia que nos tocóLa historia que nos tocó¿Qué papel juega la democracia Mexicana actualmente?Se tratará sobre el rol fundamental que juega el gobierno mexicano actualmente2021-05-2108 minLa historia que nos tocóLa historia que nos tocóChecoslovaquia: Una democracia disueltaSe hablará de Checoslovaquia como una nación que a pesar de estar consolidada solamente 74 años oficialmente como un país tuvo que enfrentar diversas circunstancias con respecto a temas sociales, políticos, económicos entre otras aspectos llevando a preguntas como, ¿Qué sucedió con la democracia en Checoslovaquia y cómo fueron sus sistemas de manejo que lo llevaron a una pronta disolución? 2021-05-2122 minLa historia que nos tocóLa historia que nos tocóCosta Rica - La economía y el difícil camino hacia la democraciaEn el siguiente episodio del podcast "la historia que nos toco" , nos adentraremos y buscaremos analizar  la fuerte economía en base al café  y el largo camino hacia la democracia que vivió el pais de Costa Rica, además de mostrar la fuerte relacion de la política y la caficultura durante todos estos años.2021-05-2115 minLa historia que nos tocóLa historia que nos tocóEspaña - El país Europeo con una difícil y comentada democraciaEn este episodio del Podcast La historia que nos toco, nos centraremos en como funciona y como se estableció la actual democracia Española2021-05-2115 min@inversores.lukas@inversores.lukasPanorama actual del sistema financiero digitalesEn los últimos años el fenómeno de la globalización e interdependencia económica sido catalizado por la revolución en las comunicaciones en la forma en la que éstas han modificado las interacciones entre individuos y las instituciones o incluso las interacciones de estos dentro de la idea global las las nuevas dinámicas sociales han provocado la adopción de nuevas tendencias en los flujos económicos también el consumo los métodos de producción el viraje a las tecnologías ya la digitalización en los servicios financieros ha sido un fenómeno de doble fila po...2020-12-0206 minPower Talks por Aurora EspinaPower Talks por Aurora EspinaPT ⚡️ T1 E8 - Por nuestra dignidad y seguridad YO PAROEsta semana Aurora Espina comparte contigo los detalles sobre el origen del Día Internacional de la Mujer y guía la reflexión sobre cuál debería de ser el aporte de las mujeres para honrar las histórica demandas de este día. Para ello, habla sobre el panorama de violencia contra las mujeres en México y comparte los detalles sobre feminicidio, no sólo desde su comprensión como término y como delito, sino también mostrando la gravedad de la situación por la que se atraviesa actualmente el país, y el cómo se vue...2020-03-0234 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia5. La memoria y el olvido en los escenarios de transiciónEn este episodio tenemos como invitado al señor Coronel en uso de buen retiro del Ejército Nacional Carlos Arturo Velázquez Peláez, le preguntaremos por el proceso de construcción de memoria histórica en Colombia y la participación de las Fuerzas Militares en las formas de comprensión de las causas de la violencia en el país. https://www.cgfm.mil.co/es/memoria-historica-y-contexto2019-06-1327 minResumen semanal ciudadanoResumen semanal ciudadanoInformativo ciudadano semanal n° 1EL computador imprime las últimas hojas del primer Informativo Ciudadano Semanal. Las personas que deben leer las noticias aún no hacen el ensayo preliminar y el técnico de sonido aún está sin llegar. Es el ambiente, no siempre propicio, donde poco a poco, nace la comunicación vecinal. De esta forma se lleva adelante una cruzada que ya cumple 2 meses en Radio Lorenzo Arenas en Concepción. Aquí se entiende la comunicación como derecho, lo cual incluye no solamente la defensa de la consabida y tantas veces manipulada libertad de expresión, sino el derecho de todos los...2016-07-2507 minNuestro patrimonio educativoNuestro patrimonio educativoNuestro patrimonio educativo 8. Participación de la comunidad en la escuela.Programa donde se trata la memoria histórica y reconstrucción de los principales procesos de enseñanza - aprendizaje generados por los yucatecos y conocimiento histórico como herramienta eficaz al mejoramiento de la educación en la actualidad, pues, no se pretende únicamente difundir conocimiento histórico, sino hacer de él, un elemento vital para la comprensión y desarrollo de los programas educativos.2016-07-0756 minMirando el mundoMirando el mundo43 Mirando el mundoEn una columna anterior (11-11-15) dejé planteado el concepto fenómeno como problema, es decir algo sobre lo cual merece detenerse a pensar, porque desnuda la intención –consciente o no? de su utilización. Según la Academia es: Manifestación de una actividad que se produce en la naturaleza y se percibe a través de los sentidos. Toda manifestación que se hace presente a la consciencia de un sujeto y aparece como objeto de su percepción. Cosa extraordinaria y sorprendente: un fenómeno físico; fenómenos eléctricos; las borrascas, anticiclones, lluvias, etc., son fenómenos m...2016-01-1810 minPodcast MJavierJMPodcast MJavierJMPoesía William ShakespeareWilliam Shakespeare (Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino Unido c. 26 de abril de 1564jul. – ibídem, 23 de abriljul./ 3 de mayo de 1616greg.)1 fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.2 Según la Encyclopædia Britannica, «Shakespeare es generalmente reconocido como el más grande escritor de todos los tiempos, figura única en la historia de la literatura. La fama de otros poetas, tales como Homero y Dante Alighieri, o...2014-03-211h 36EL SONIDO DE LA HISTORIAEL SONIDO DE LA HISTORIA31 lluis companysLluís era hijo de una familia de propietarios rurales de buena posición de la comarca de Urgel en la provincia de Lérida. Su padre, Josep Companys i Fontanet, era un hombre ilustrado y de ideas liberales. Su madre, Maria Lluïsa de Jover, era de origen noble y ascendencia aragonesa. Lluís fue el segundo de diez hermanos, de los que sobrevivieron ocho, cinco varones y tres mujeres.6 Con ocho años, sus padres le enviaron a estudiar, interno, a Barcelona en el prestigioso Liceo Polyglota. Allí cursó el bachillerato y conoció a Francesc Layret, dos años mayor q...2014-03-0101 min