podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Comunicacion Sophianum
Shows
Martes y viernes de podcast
El arte de la asertividad
Una persona asertiva sabe expresar directa y adecuadamente sus opiniones y sentimientos en cualquier situación. La asertividad puede aprenderse, practicarse y mejorarse; está relacionada con el autoconocimiento y la autoconfianza, como parte de las competencias de la inteligencia emocional.
2022-09-16
06 min
Martes y viernes de podcast
La política y la asertividad
La asertividad es uno de esos pilares básicos que siempre debe ser tomado en cuenta en una carrera política. Algunos congresistas no muestran interés alguno en mejorar su expresión comunicativa, pero en realidad es muy fácil de conseguir, solo debes centrarte en tener bien definidos tus propios objetivos y respetar a todos al dialogar.
2022-09-13
06 min
Martes y viernes de podcast
Hablemos de la comunicación asertiva
Comunicarse de forma asertiva significa expresar de manera clara, directa y sincera los sentimientos y pensamientos a los demás, sin necesidad de irse a los extremos de agresión o sumisión. Y no te olvides que el estilo de comunicación más saludable es la asertiva.
2022-09-09
04 min
Martes y viernes de podcast
Un mundo asertivo
La asertividad puede ayudarnos mucho a mejorar nuestra comunicación, a facilitar nuestra interrelación con las personas y a disminuir el estrés. Asimismo, nos permite defender nuestros legítimos derechos sin agredir ni ser agredidos. Te invitamos a emplear una comunicación asertiva en todo momento, siempre manteniendo una actitud adecuada, una escucha activa y respetuosa.
2022-09-06
07 min
Martes y viernes de podcast
El impacto de los Juegos Parapanamericanos
Los juegos de 2019 en Lima, Perú; han sido los más icónicos en toda su historia, tuvo la mayor participación por parte de los deportistas provenientes de 30 países diferentes y la asistencia de los juegos fueron del doble a la edición pasada, reflejando una sociedad más consciente y unificada.
2022-09-02
10 min
Martes y viernes de podcast
Ejercicio para una vida sana
El ejercicio mejora la salud del cerebro y el aprendizaje. Puede ayudar a las personas a dormir mejor. Cuando haces ejercicios, tu cuerpo produce sustancias químicas que te ayudan a sentirte bien. El ejercicio reduce las posibilidades de sufrir de depresión y disminuye los sentimientos de ansiedad. Además, el ejercicio puede darte una verdadera sensación de logro y orgullo por alcanzar metas, como dominar un nuevo paso de baile o batir un récord personal en 100 metros llanos.
2022-08-30
08 min
Martes y viernes de podcast
¿El turismo afecta nuestro planeta?
La actividad turística tiene lugar en un espacio determinado e inevitablemente generar una serie de conflictos en dicho espacio. En los últimos tiempos el espacio en el que se produce dicha actividad es principalmente el espacio natural. Así, como se reconoce los beneficios que general el turismo, se tiene que analizar los perjuicios que acarrea. El turismo puede afectar negativamente la diversidad biológica y demás recursos naturales, y tener impactos sociales y culturales adversos.
2022-08-26
12 min
Martes y viernes de podcast
La tecnología del mañana
La ciencia ficción presenta mundos distópicos dominados por grandes empresas donde los robots han sustituido a los humanos en el trabajo. ¿Creees que en un futuro se hará realidad? Si bien es cierto, los avances tecnológico han influido directamente en la mejora de la calidad de vida de la sociedad. Basándose en esta idea, muestran cómo una gran mayoría de las personas vive una vida mejor que la que tuvieron sus padres, y sus abuelos, y que ésta se irá reduciendo. ¿Te has preguntado qué pasará en 100 años más?
2022-08-19
13 min
Martes y viernes de podcast
Las vacunas: un antes y un después
La pandemia sigue siendo un tema que da mucho que hablar. A pesar de encontrarnos en un prolongado momento transitorio hacia la superación de esta enfermedad, la reactivación económica aún se encuentra caminando a paso lento. Definitivamente, la aplicación de las vacunas fueron un punto muy importante en la reactivación económica del Perú. El arribo de las vacunas a Latinoamérica, significó una esperanza para recuperar "buenas épocas". Sigamos en ese camino y seamos capaces de forjar un futuro mejor.
2022-08-16
10 min
Martes y viernes de podcast
Desnutrición: problema y propuesta
Una pregunta muy compleja: ¿Cuáles son las principales problemáticas alimentarias en nuestro país y qué podemos hacer para prevenirlas? Difícil establecer prioridades ante una respuesta que posiblemente contiene una larga lista de situaciones que complican el despegue de nuestra nación hacia una mejora significativa a corto o mediano plazo. Existen problemas por resolver y como decía nuestro gran poeta César Vallejo, "Hay hermanos, muchísimo que hacer". Empecemos por combatir a dos de los feroces enemigos de nuestro Perú: la desnutrición y la anemia.
2022-08-12
09 min
Martes y viernes de podcast
Lo imperfecto de ser perfecto
En la actualidad, ¿cómo influye la búsqueda constante del perfeccionismo en la salud mental de los adolescentes? ¿hasta dónde puede llegar la preocupación por el éxito académico, sobre todo a puertas de culminar los estudios escolares? Ante el deseo de mostrar lo mejor de uno mismo, ser perfectos puede convertirse en un arma de doble filo. ¿Cómo regular esta actitud?
2022-08-09
10 min
Martes y viernes de podcast
Arte en la educación: Transformar el presente, soñar el futuro"
Al pasar los años se ha evidenciado que el arte es un materia importante para todo ser humano ya que desarrolla en las personas una variedad de habilidades necesarias para desarrollarnos en el mundo de hoy. Invitamos al profesor Guillermo Muñoz para que nos comente acerca de su experiencia.
2022-07-22
12 min
Martes y viernes de podcast
Más allá de la música
La vida de un músico no siempre es fácil. Desde el inicio, esta carrera está estrechamente ligada a críticas, prejuicios y muchos esfuerzos. Es por eso que hemos decidido entrevistar a una persona que conoce a detalle este trabajo y que ha vivido muchos obstáculos en carne viva. En este capítulo podrán conocer más acerca de un testimonio de vida, uno de los más cercanos y perseverantes que hemos conocido. Denle la bienvenida a nuestro profesor de música Erick Eduardo Mio Challe, director de la Orquesta Sinfónica del Británico y docen...
2022-07-19
18 min
Martes y viernes de podcast
Mi futuro: ¿Qué camino elegir?
Identificar las verdaderas razones por la que elegimos una carrera se torna, en ocasiones, difícil sobre todo en la etapa de la adolescencia. ¿Será necesario afrontar este proceso? Nos comunicamos con la psicóloga Liliana Espinoza para que nos comente acerca de la orientación vocacional y cómo se lleva a cabo en nuestra institución.
2022-07-14
19 min
Martes y viernes de podcast
La Búsqueda de Dios: Crecimiento espiritual y personal para los estudiantes
Un tema controversial es la religión y su práctica continua en estos tiempos, pero ¿acaso es posible que nuestra posición en este tema se forme en base a cómo esta se nos presente? Debido a esto nos comunicamos con el querido profesor Renzo Santillana, para entender el punto de vista que un educador puede tomar.
2022-07-12
12 min
Martes y viernes de podcast
La nomofobia, la adicción de muchos
En la actualidad todos cuentan con un dispositivo móvil; es común ver a alguien usando el celular y cada vez a más temprana edad. Se ha vuelto tan indispensable en nuestras vidas el uso de este dispositivo, que cada vez nos convertimos en esclavos del celular. Por eso es que hoy día les vamos a hablar acerca de la nomofobia.
2022-07-08
04 min
Martes y viernes de podcast
Ventajas o desventajas de las redes sociales
Ante la situación ocasionada por la pandemia, la mayoría de las personas se han visto en la necesidad de adaptarse a trabajar o estudiar desde sus casas. Este escenario ha convertido a muchas personas en ciudadanos digitales; pero, la realidad es más complicada. Es por ello que nos preguntamos ¿cuáles son las ventajas y desventajas del uso de las redes sociales y qué tan seguras son para los adolescentes? Escúchanos en: Anchor, Spotify y Google Podcasts
2022-07-05
06 min
Martes y viernes de podcast
Red social: Piénsalo dos veces
En el presente podcast te brindamos recomendaciones para el buen uso de las redes sociales y ser un buen ciudadano digital; ya que el 70% de adolescentes en el Perú no lo están usando de manera correcta y esto nos puede generar diversos riesgos a nivel personal y social. Por eso es mejor prevenir que lamentar. Te animamos a seguir nuestras recomendaciones y te decimos que antes de publicar "Piénsalo 2 veces".
2022-07-01
04 min
Martes y viernes de podcast
Los adolescentes y las redes sociales
En la actualidad, los adolescentes usan con frecuencia las redes sociales para comunicarse, publicar fotos o videos de su preferencia. El día de hoy hablaremos de cuáles son las redes sociales más usadas por los adolescentes y ¿por qué son tan usadas? Será porque son entretenidas o nos facilita la comunicación. Acompáñanos a descubrirlo.
2022-06-28
06 min
Martes y viernes de podcast
En busca de la igualdad de oportunidades laborales
Vivimos en una sociedad que está en constante cambio. Actualmente, el rol de la mujer en el mundo laboral ha evolucionado, cada día son más las que trabajan, pero ¿Las mujeres reciben el mismo trato que los hombres en su ámbito laboral? Te invitamos a escuchar este episodio para más información.
2022-06-24
04 min
Martes y viernes de podcast
Bullying: Acoso letal
¿Alguna vez te has puesto a pensar sobre la gravedad del bullying y cómo este puede cambiar totalmente la vida de un adolescente, víctima del acoso extremo? Dentro de un trato cotidiano el ser humano no sería capaz de identificar cuál es el infortunio que recibe el perjudicado; por eso, te explicaremos en qué se centra este asedio. Te pedimos que seas el que construye, no el que destruye, ya que tú puedes ser parte del cambio.
2022-06-21
06 min
Martes y viernes de podcast
La destrucción de nuestro planeta
¿Qué podemos hacer para evitar o reducir los efectos del cambio climático? Nos encontramos en un momento decisivo para enfrentar el cambio climático, una situación que no solo nos afectará, sino a las próximas generaciones. Tenemos que abrir los ojos, ya que cada día, en diferentes puntos de la geografía mundial, el planeta nos manda mensajes sobre las enormes transformaciones que está sufriendo.
2022-06-17
07 min
Martes y viernes de podcast
La informalidad en las pistas
¿Cómo afecta la informalidad en el transporte público? ¿Por qué los choferes no pagan sus papeletas? En la actualidad, perdemos valioso tiempo dentro de los vehículos que en su mayoría no presentan estándares de calidad. Combis, buses, colectivos y hasta taxis son casi siempre un riesgo para la integridad física y emocional.
2022-06-14
06 min
Martes y viernes de podcast
Controlando nuestra tristeza
La tristeza generalmente se produce por diversos recuerdos o circunstancias y está conectado a las señales o síntomas como el llanto, la ansiedad, la desesperación en cualquier momento de tu vida. ¿Qué debemos hacer para manejarlas? En este episodio lo mencionaremos.
2022-06-10
06 min
Martes y viernes de podcast
Emociones negativas
¿Te ha pasado que tenías un examen importante y estudiaste toda la noche, pero cuando te entregaron los resultados, observaste que no obtuviste una buena valoración? En ese momento, te enojas contigo mismo e incluso te molestas con las personas de tu alrededor. En este episodio te daremos algunos tips para el autocontrol.
2022-06-07
06 min
Martes y viernes de podcast
Regulación de las emociones
En estos 2 años de pandemia, la regulación de emociones, ha sido una de las grandes preocupaciones; debido a que este terrible suceso dejó muchos recuerdos de familiares queridos a lo largo del tiempo; por otro lado, conllevó a innovaciones en los sistemas educativos; por ello, en diversas oportunidades se necesitó del apoyo de las personas que nos rodean para poder mantener las emociones en constante estabilidad.
2022-06-03
09 min
Martes y viernes de podcast
Encuentra la salida
Nos encontramos en un proceso de transición pospandemia. Es tiempo de canalizar nuestras emociones correctamente, pues no hay motivo para retenerlas. Hoy en día existen técnicas, instituciones, asistencia psicológica y otras formas de convertir lo dañino en beneficioso. Por lo tanto, es necesario reconocer las emociones negativas que se apoderan de nosotros para que a partir de ello veamos en la dificultad, una oportunidad. Todo problema tiene solución.
2022-05-31
07 min
Martes y viernes de podcast
Mente positiva, vida positiva
Tras estos dos años de pandemia, se puede decir que el confinamiento ha marcado una barrera en las relaciones socio - afectivas, causando impacto sobre todo a los adolescentes. En base a ello nos planteamos la siguiente interrogante: “¿Cómo se puede contrarrestar el impacto socio-afectivo de la pandemia en la vida de los adolescentes?”. Daremos respuesta en este episodio de la tercera temporada de Podcast.
2022-05-27
07 min
Martes y viernes de podcast
Un golpe de realidad
¿Si cambiáramos algún hecho de nuestro pasado, el futuro podría dar un giro de 180° grados? En función a esta incógnita surge otra más: ¿De qué manera influyen las brechas sociales en el rol del ciudadano? ¿Qué papel juega la educación en medio de toda esta problemática? Intentemos una respuesta mirando a la educación como la mejor herramienta para formar mejores ciudadanos y construir un país próspero.
2022-05-24
12 min
Martes y viernes de podcast
La ideología del miedo: ¿el as bajo la manga?
El miedo ha sido y es una fuente de poder descomunal. Hace mucho tiempo viene siendo utilizada en distintas partes del mundo y sigue siendo ejecutada por muchos gobiernos -entre ellos el nuestro- para mantener a la población bajo su control. Hay mucho por pensar y hacer al respecto.
2022-05-20
11 min
Martes y viernes de podcast
¿Reconozco mis emociones y las expreso adecuadamente?
La regulación de emociones es un asunto de suma importancia hoy en día. Existen muchos factores y estrategias que valen la pena ser analizados porque en la medida en que el comportamiento y las actitudes de los jóvenes -en especial- reflejen el control de aquellas e incluyan dentro de su rutina algunas estrategias comunicativas, estará garantizada una mejor relación interpersonal con su entorno.
2022-05-17
19 min
Martes y viernes de podcast
Miremos a los demás
Todos tenemos una misión por cumplir en la vida. A veces, nos lamentamos de algunos lujos y comodidades de los que ya no gozamos, pero ¿acaso hemos volteado a ver cómo están nuestros compatriotas?¿qué carencias tienen?¿cuánto han perdido? Pues quizá sí, y es bueno saberlo. Resulta alentador saber que sí existen personas e instituciones de gran corazón, que con sus aportes pueden contribuir con la mejora alimenticia de la población más necesitada que hoy requiere, sobre todo, de fuentes de trabajo porque -seamos honestos- no se trata de procurar un asistencialism...
2021-12-07
07 min
Martes y viernes de podcast
Comprometidos con una causa justa
Todos sabemos que el tráfico ilegal de la fauna silvestre es uno de los tantos problemas que aquejan a nuestro país. Ciertamente, existen leyes e instituciones que hace ya buen tiempo tratan de combatir este delito. Ahora, nosotros, los estudiantes del colegio Sagrado Corazón “Sophianum”, como ciudadanos responsables, deseamos contribuir con la solución a este flagelo, apelando a su sensibilidad e invitándolos a una toma de acción desde donde estén y si es posible que alguna autoridad nos escuche, es momento de sumarse de manera concreta, a esta causa justa.
2021-12-03
08 min
Martes y viernes de podcast
Aboguemos por los que no tienen voz
Abandonar a las mascotas es un acto que no tiene nombre. Diariamente, se registran cifras alarmantes de abandono animal y la repercusión de esta problemática en futuras posibles crías se convertirá en un efecto dominó. Existen varias organizaciones que promueven la adopción responsable y cada día más personas nos vamos sumando a esta causa.
2021-11-30
08 min
Martes y viernes de podcast
Sé parte de la solución, no de la contaminación
Según el diario llamado El Peruano, nuestro país genera un promedio de 21 mil toneladas de residuos municipales al día, producidas por 30 millones de personas, que es aproximadamente 0.8 kilogramos de generación de residuos por persona al día: una cifra espantosa y de terror, pero ¿qué se hace con esos residuos sólidos?¿cómo los tratan y procesan en nuestro país? El cuidado del medio ambiente es fundamental en la conservación de nuestro planeta y tenemos que actuar inmediatamente: el cambio empieza por uno mismo.
2021-11-26
14 min
Martes y viernes de podcast
Discriminación hacia la mujer
Desde muchos años atrás, las mujeres se han visto en desventaja a la hora de tomar decisiones. Como sabemos, una parte de los trabajos prefieren a empleados hombres ya que piensan que tienen más capacidad para realizar trabajos lo cual no es así, es por ello que las mujeres muchas veces no tienen la posibilidad de conseguir un empleo digno, incluso, muchas de ellas no pueden tener acceso a la educación. Debido a estas acciones, forman parte de la población más pobre y vulnerable. Frente a este escenario, ¿Que podemos hacer para que haya igu...
2021-11-23
05 min
Martes y viernes de podcast
Entre pobreza y crisis política
La crisis política afecta de manera considerable a todos los sectores , entre ellos, y sobre todo, a los más pobres. Miles de personas no pueden permitirse pagar los alimentos que necesitan debido al alza de precios durante el presente gobierno. Frente a este escenario ¿Qué podemos hacer para ayudar a esta gente necesitada? Como estudiantes del Sagrado Corazón Sophianum, a través de este podcast daremos a conocer la realidad que viven estas personas. Sabemos que todos podemos ayudar a erradicar esta problemática, sin embargo, creemos que es responsabilidad y labor del Gobierno conocer la realida...
2021-11-19
06 min
Martes y viernes de podcast
Violencia contra la mujer
La pandemia ha evidenciado, como nunca, las diferencias entre hombre y mujeres, manifestándose a través de la violencia, pues muchas fueron conminadas a convivir con sus agresores; esta realidad, nos preocupa, ya que existe 5.500 denuncias de féminas desaparecidas a lo largo de todo el 2020 en Perú, la mayoría de ellas menores de edad. Por ello, el acceso a la justicia para las mujeres que padecen violencia, basada en género, debe ser abordado de forma urgente por la autoridades y, también, desde el lugar que nos encontramos.
2021-11-16
09 min
Martes y viernes de podcast
Entre protocolos y retornos
La pandemia puso en jaque a la educación presencial, puesto que las clases virtuales eran la opción más lógica ante la rápida expansión física del COVID-19; sin embargo, el Perú y algunos países del mundo han comenzado a evaluar la posibilidad de volver a clases de manera semipresencial. Por ello, es muy importante conocer sobre los protocolos y normas que se vienen aplicando en las instituciones educativas.
2021-11-12
06 min
Martes y viernes de podcast
Los dispositivos electrónicos y su impacto ambiental
Desde hace unos años, el ser humano se vale cada vez más de aparatos eléctricos y electrónicos para sus quehaceres diarios. Este consumo casi masivo de estos elementos genera una gran cantidad de residuos tóxicos que dañan gravemente el medio ambiente. Por ello, la llamada basura o chatarra electrónica es una de las problemáticas más preocupantes a las que nos enfrentamos hoy en día. ¿Somos conscientes del impacto ambiental que generan los dispositivos electrónicos?
2021-11-09
10 min
Martes y viernes de podcast
La industria alimentaria: un mal necesario
Los sistemas alimentarios actuales tienen una gran responsabilidad en la crisis climática que estamos viviendo. Modificarlos no es tarea fácil, pero sí necesaria para frenar el calentamiento global que ya está teniendo graves consecuencias. Por ello, transformar este sistema hacia uno que sea más sostenible y respetuoso con el medioambiente debería estar en la lista de prioridades de todas las naciones.
2021-11-05
09 min
Martes y viernes de podcast
La problemática ambiental de la industria textil
La industria textil es la segunda más contaminante del mundo. Resulta difícil aceptarlo porque, en general, cuando pensamos en contaminación imaginamos plantas de carbón, aguas residuales, etc. y no en las prendas que usamos cada día. Sin embargo, el impacto general que esta industria tiene en nuestro planeta es de suma preocupación y un tema para abordar con urgencia.
2021-11-02
06 min
Martes y viernes de podcast
La educación virtual: un reto para todos
La COVID-19 sigue generando desafíos, sobre todo con la educación virtual y su masificación durante la pandemia. Se trata de una realidad para la que buena parte de la comunidad educativa no estaba preparada, pero debió afrontar sobre la marcha. Ya transcurrieron casi dos años desde el inicio de esta nueva realidad; sin embargo, la educación virtual no está al alcance de todos los niños y adolescentes del Perú. ¿Cuáles son las razones? ¿Qué podemos hacer? En este podcast te lo contamos todo.
2021-10-29
10 min
Martes y viernes de podcast
Salud mental en tiempo de pandemia
La salud mental es un tema muy delicado e importante, ya que aporta a nuestro desarrollo individual como social. Por esta razón, es necesario que podamos estar informados sobre cómo actuar en este contexto de incertidumbre y de distanciamiento. Durante este tiempo de pandemia, estamos expuestos a miles de cambios radicales, como la ausencia de seres queridos o preocupaciones económicas. Por eso, tenemos que aprender a regular nuestras emociones al estar expuestos a situaciones difíciles, horas sin dormir y a una gran cantidad de trabajo. En este podcast podrás aclarar muchas...
2021-10-26
06 min
Martes y viernes de podcast
Corrupción: la insaciable sed de poder
En las últimas décadas, han sucedido acontecimientos inaceptables en nuestro país. Desde los actos de corrupción de los expresidentes hasta casos escalofriantes, como el triste final del periodista Hugo Bustíos. Este podcast te informará y sensibilizará sobre la situación actual del Perú y del gran cambio que tú puedes realizar para lograr un mundo diferente.
2021-10-22
09 min
Martes y viernes de podcast
La educación: el futuro de la sociedad
Perú, un país que a causa de la COVID-19 y al cierre físico de los colegios, tuvo que enfrentar diversas dificultades en el tema de la educación. Muchos niños y adolescentes no han podido continuar con las clases virtuales por la falta de internet o algún dispositivo electrónico. Esta triste realidad se ve reflejada a nivel nacional. ¿Qué medidas ha dispuesto el gobierno para solucionar esta problemática?
2021-10-19
05 min
Martes y viernes de podcast
La discriminación: un problema latente en el Bicentenario
La discriminación es un problema que atenta contra los esfuerzos por construir una sociedad igualitaria, justa y democrática, en la que todos los individuos sean respetados al margen del color de su piel, origen étnico, orientación sexual o política, religión, entre otras características. Por ello, mientras un importante sector de nuestra sociedad mantenga naturalizadas y normalizadas conductas discriminatorias racistas, el Perú nunca podrá eliminar este gran flagelo.
2021-10-08
07 min
Martes y viernes de podcast
"Maltrato animal: Una amenaza a la biodiversidad y falta de consciencia social"
En la actualidad, las cifras de mascotas que sufren de maltrato siguen en aumento. Esto debido a que existe gran falta de conciencia social por realizar un cambio y sobre todo no cuentan con protección por parte de las autoridades. En este episodio reflexionaremos sobre el impacto que tiene esta problemática en el Perú y compartiremos algunas reflexiones.
2021-10-05
04 min
Martes y viernes de podcast
La cara oculta detrás del poder
La Integridad de nuestros presidentes en las últimas dos décadas se ha visto desacreditada por los diversos escándalos de corrupción. Desde Alberto Fujimori hasta Martín Vizcarra han sido seis los mandatarios involucrados en diversos actos ilícitos lo que mantiene al Perú en una constante inestabilidad política. Frente a este escenario ¿Qué podemos hacer para erradicar la corrupción? Como estudiantes del colegio Sagrado Corazón Sophianum, a través de este podcast daremos a conocer una reseña histórica de dichos actos que involucran a nuestros presidentes en estos últimos 20 años y...
2021-10-01
16 min
Martes y viernes de podcast
Explotación, ¿Necesidad u obligación?
La trata de personas es una problemática casi invisible para muchos de los peruanos, una actividad ilícita que poco a poco va involucrando a muchos jóvenes. El Perú está considerado como un país de origen, tránsito y destino de la trata internacional, sin embargo la mayor incidencia de la trata se presenta al interior del país, ¿A qué se debe esto? En este podcast podrás aclarar muchas preguntas y enterarte de cómo esta red aún persiste durante la emergencia sanitaria porque, así es, aún no ha sido erradicada.
2021-09-28
08 min
Martes y viernes de podcast
Un giro de 180°
Cambios de mentalidad, nuevos grupos sociales e intensas emociones. La pandemia ocasionó una transformación drástica para todos. He aquí la voz de dos de sus protagonistas, quienes pueden dar fe de que nada está dicho y que lo único constante es el cambio…¿positivo o negativo? Quédate y averígualo.
2021-09-24
07 min
Martes y viernes de podcast
Vacunas al oído
La llegada del COVID-19 se extendió por todo el mundo y trajo consigo no solo la enfermedad sino también teorías de conspiración sobre su origen, gravedad y prevención difundidas principalmente por redes sociales. El problema es que hoy en día, la información y la desinformación caminan de la mano, motivo por el cual, una pregunta se impone: ¿cómo saber si es cierto lo que estamos leyendo o viendo?
2021-09-21
08 min
Martes y viernes de podcast
¿Derecho o privilegio?
A veces estamos tan encerrados en nuestra propia “burbuja” que no nos damos cuenta que hay personas que no poseen las mismas oportunidades que nosotros y hay que preguntarnos cuál es la razón. ¿Acaso la desigualdad es “un monstruo grande y pisa fuerte”?
2021-09-17
08 min
Martes y viernes de podcast
Sentirse bien para estar bien
Ansiedad, miedo e incertidumbre son las primeras palabras que se nos vienen a la mente cuando alguien pregunta cómo nos hemos estado sintiendo desde que empezó la pandemia. Acostumbrarnos a la nueva normalidad definitivamente no ha sido sencillo y mucho menos mientras atravesamos por una etapa tan complicada como lo es la adolescencia. Pero, no todo está perdido, ¿verdad?
2021-09-14
08 min
Martes y viernes de podcast
¿Océanos de plástico?
Las llamadas islas de plástico son grandes acumulaciones de basura que se encuentran en los océanos, las conforman elementos de uso diario como bolsas, contenedores de bebida y comida, utensilios o juguetes. Esta basura viaja por el mar y afecta a una gran diversidad de especies marinas que hoy sabemos sufren las consecuencias por la inundación de desechos.
2021-09-10
04 min
Martes y viernes de podcast
La biodiversidad nos habla
El contexto actual ha puesto en evidencia la degradación y agotamiento de los sistemas biológicos y de su diversidad, pues los seres humanos en su afán de priorizar cuestiones económicas, cada día destruyen ecosistemas, poniendo en peligro la existencia de distintas especies vegetales y animales.
2021-09-07
05 min
Martes y viernes de podcast
¿Respirar para vivir o consumir para...?
El consumismo provoca la destrucción del medio ambiente, porque incide en la contaminación del aire, además, de arrebatar la identidad a las personas haciéndoles creer que son lo que poseen. Esto tiene graves consecuencias, puesto que genera daños en perjuicio de la actual y de las futuras generaciones, quienes encontrarán un planeta contaminado y agotado, a razón de quienes creyeron en el consumismo como único medio para lograr o conseguir la felicidad.
2021-09-03
06 min
Martes y viernes de podcast
Nuestra fuente de vida en peligro
El planeta, constantemente, nos da señales cada vez más extremas que, sin agua será difícil la supervivencia, puesto que, es un recurso imprescindible, no solo para todos los seres vivos, sino también para el desarrollo socioeconómico. Sin embargo, en la actualidad, nos enfrentamos a un enorme reto: la contaminación de los ríos, mares, océanos, canales, lagos y embalses.
2021-08-31
06 min
Martes y viernes de podcast
El consumismo y su impacto ambiental
El consumismo provoca una acelerada contaminación, debido a la irracionalidad, la carencia de sensibilidad, o ignorancia en las consecuencias de las acciones, y por el irresponsable estilo de vida que contribuye al abuso de los recursos naturales. Eliminar el consumismo y establecer la conciencia ambiental en toda la población permitirá construir el escenario para un mejor futuro de la humanidad y el planeta.
2021-08-27
10 min
Martes y viernes de podcast
¿Qué obligaciones éticas tienen los medios de comunicación?
Los medios de comunicación deben asumir con responsabilidad el creciente papel que vienen desempeñando en la vida política, social y económica del país. Esto supone transmitir información precisa, veraz y no sesgada a todo el público peruano. Dichas responsabilidades éticas son indispensables a la hora de comunicar para evitar cuestionamientos sobre la credibilidad de los medios.
2021-08-24
09 min
Martes y viernes de podcast
Jóvenes: títeres de las redes
Actualmente, las redes sociales juegan un papel importante en la vida de las personas y, sobre todo, la de los jóvenes, ya que durante el día se encuentran inmersos en ellas, publicando y compartiendo sus actividades con sus amigos y familiares. Sin embargo, ¿son conscientes de los peligros que puede generar su inadecuado uso y lo perjudicial que resulta no saber discernir ni adoptar una posición crítica al momento de emplearlas?.
2021-08-20
10 min
Martes y viernes de podcast
La salud en el Bicentenario
¿Cuál es la realidad de la salud en nuestro país? En este podcast encontrarás esta y otras respuestas. Siendo un derecho fundamental, todos debemos tener acceso a los servicios de salud pública, sin ninguna limitación. La emergencia sanitaria generada por la COVID-19 nos ha permitido evidenciar las deficiencias de este sector. Con palabras sencillas mostramos los desafíos que, en el contexto de la pandemia, enfrentamos de cara a nuestros 200 años de independencia. #Sophianum #Podcast
2021-08-17
06 min
Martes y viernes de podcast
La lucha por sobrevivir
¿Ustedes creen que el Perú siempre ha sido un país íntegro para el desarrollo de todas las personas? Hace algunos años éramos uno de los países con menor porcentaje de pobreza en Latinoamérica. Sin embargo, por la cuarentena, este factor se vio bastante afectado. Asimismo, la desigualdad y la falta de honestidad de los políticos siguen y seguirán perjudicando a miles de peruanos que desean salud, seguridad y educación de calidad para sus familias. #Sophianum #Podcast
2021-08-13
06 min
Martes y viernes de podcast
La sostenibilidad en el día a día
La contaminación ambiental es un problema que afecta a todos, pero... ¿Podremos cambiar eso? Es hora de buscar soluciones para salvar a nuestro planeta. Como estudiantes tenemos la responsabilidad y el compromiso de ayudar. #Sophianum #Podcast
2021-08-10
04 min
Martes y viernes de podcast
Cinco minutos sobre el medio ambiente
En estas últimas décadas, nuestro planeta ha sido afectado, y no por causas naturales, sino por obra del ser humano. Por ello, es necesario promover valores y comportamientos que mantengan el equilibrio entre la diversidad biológica y la utilización de los recursos naturales. Como ciudadanos y estudiantes, podemos aportar con el cuidado de nuestra casa común. #Sophianum #Podcast
2021-07-16
06 min
Martes y viernes de podcast
La mujer peruana en el mundo laboral
En los últimos años, se ha observado un avance en relación a la incorporación de las mujeres en el ámbito laboral. Sin embargo, aún persisten algunas trabas de discriminación y dificultades para su desarrollo. Por ello, resulta necesario promover acciones a favor de empleos para hombres y mujeres con mayores oportunidades para el sector femenino. ¡No más brechas de desigualdad!.
2021-07-13
08 min
Martes y viernes de podcast
¿Cuál es el impacto de los residuos tóxicos en los ecosistemas del Perú?
En estos últimos años, las industrias, las empresas y las comunidades, están desechando residuos tóxicos en los mares, ríos y en general en toda nuestra Amazonía. La contaminación trae consecuencias y con ella un gran impacto en los seres vivos que habitan en esos lugares. Como estudiantes manifestamos la situación crítica y nos proponemos a dar alternativas de solución al alcance de cada uno.
2021-07-09
08 min
Martes y viernes de podcast
La educación : Un camino por recorrer
La educación ha sido uno de los diversos sectores que se vieron afectados por la llegada del nuevo virus al Perú.La desigualdad ha sido un factor clave ante este tema, puesto que impide a los estudiantes tener una educación de calidad con clases a distancia y de forma remota, debido a la falta de dispositivos,infraestructura y servicios, siendo el más esencial el internet.
2021-07-06
09 min
Martes y viernes de podcast
Mujeres fuertes y mujeres…¿débiles?
Desde hace muchos años se ha venido luchando por la igualdad de género en nuestro país. Como estudiantes manifestamos la situación tan crítica a la que hemos llegado, especialmente durante la pandemia, dejando en evidencia la gran brecha laboral entre ambos géneros con el objetivo de reflexionar y llegar al Bicentenario del Perú cumpliendo con todos los ejes, especialmente el de “Igualdad de oportunidades”.
2021-07-02
13 min
Martes y viernes de podcast
El gobierno en manos de los ciudadanos
La política es parte de la vida de todo ciudadano. Sin embargo, no siempre los adolescentes se interesan por ella y aunque las elecciones presidenciales 2021 en nuestro país no han resultado ser un modelo para la reconciliación y el diálogo , este podcast sí intenta serlo.
2021-06-25
10 min
Martes y viernes de podcast
Nuestro planeta habla
Las alarmas comienzan a sonar y nuestro planeta está pidiendo ayuda. Los jóvenes somos la esperanza para llevar adelante un cambio climático verdadero, es necesario que nos informemos día a día. ¿La energía sostenible será nuestra «tabla de salvación»? En medio de esta pandemia, hay mucho por hacer aún.
2021-06-22
07 min
Martes y viernes de podcast
Dimensiones desconocidas
Conocernos, hacer un viaje hacia nuestro interior es común en nuestro día a día, y más aún en estos tiempos de pandemia. ¿Qué tal si nos animamos a hacerlo desde otra mirada? Los resultados pueden ser muy interesantes.
2021-06-17
09 min
Martes y viernes de podcast
Siete minutos para el cambio
No. No nos podemos quedar callados frente al daño que se sigue causando a nuestra casa común. Ya llegó el tiempo de que los estudiantes asumamos nuestras responsabilidades con el planeta, de lo contrario, seguiremos siendo parte del problema, mas no de la solución.
2021-06-12
07 min