podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Comunicacion Para El Bienestar
Shows
Comunicación para el Bienestar
EL EMBARAZO Y SUS MITOS
Eclipses, gatos negros y el mal de ojos, estos y más mitos relacionados al embarazo te los platicaremos en este episodio. Para más de Comunicación para el Bienestar www.comunicacionparaelbienestar.com FB @ComBienestar Tw @ComBienestar_ insta @combienestar
2022-06-10
42 min
Comunicación para el Bienestar
LIMPIAS ¿CIENCIA, MAGIA O SABERES?
Para más de Comunicación para el Bienestar www.comunicacionparaelbienestar.com FB @ComBienestar Tw @ComBienestar_ insta @combienestar
2022-06-03
54 min
Comunicación para el Bienestar
CARLOS CASTANEDA. EL MITO
Para más información de Comunicación para el Bienestar www.comunicacionparaelbienestar.com Fb @ComBienestar Tw @ComBienestar_ Insta @combienestar
2022-05-27
35 min
Comunicación para el Bienestar
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS Y BIENESTAR
Los alimentos transgénicos: ¿son tan malos como nos han contado? O bien ¿podrían constituir una herramienta con la que se pueda acabar con el hambre en el mundo? Aquí en la nueva emisión de Comunicación para el bienestar te damos nuestro punto de vista.
2022-04-08
34 min
Comunicación para el Bienestar
TRABAJO DOMÉSTICO Y BIENESTAR
Arduo, mal pagado e invisibilizado, el trabajo doméstico es muy parecido a una nueva forma de esclavitud por lo cual es analizado en esta ocasión por el equipo de Comunicación para el Bienestar.
2022-04-02
43 min
Comunicación para el Bienestar
MEDIO AMBIENTE Y BIENESTAR
Bajar el concepto de lo medioambiental al conocimiento de los territorios naturales para comprender las problemáticas implícitas en la tierra, el agua y el territorio pondrían la defensa del medio ambiente en la dimensión del bienestar. Todo esto te lo explica el equipo de Comunicación para el Bienestar en el podcast de esta semana.
2022-03-25
44 min
Comunicación para el Bienestar
LA LITERATURA Y EL BIENESTAR
¿Es la literatura un factor que puede impactar en el bienestar de las personas?. Aquí te lo decimos.
2022-03-18
38 min
Comunicación para el Bienestar
MUJER Y BIENESTAR
LOS RETOS DE LA MUJER TIENEN A LA BÚSQUEDA DE LA EQUIDAD EN EL CENTRO DE SU LUCHA, PERO A ESTO SE TENDRÍA QUE AGREGAR EL ACCESO AL SENTIDO DE LIBERTAD Y LAS OPORTUNIDADES QUE LA PONDRÍAN EN CAMINO HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL BIENESTAR PLENO. DE ESTO HABLA HOY NUESTRO EQUIPO EN NUESTRO PODCAST SEMANAL
2022-03-11
29 min
Comunicación para el Bienestar
PERIODISMO Y BIENESTAR
¿Es posible la generación de un periodismo enfocado en el bienestar? Nosotros pensamos que sí. En nuestro podcast de hoy te lo comentamos.
2022-03-04
26 min
Comunicación para el Bienestar
POBREZA Y BIENESTAR
Entender a la pobreza, ponerla en su justa dimensión es uno de los pendientes que tenemos las sociedades contemporáneas. Acaso verla desde la perspectiva del bienestar nos puede ayudar a comprenderla mejor. Así lo entienden nuestros colaboradores, quienes el día de hoy debaten sobre este tema.
2022-02-25
24 min
Comunicación para el Bienestar
LIBERTAD Y BIENESTAR
En el escenario ideal, el desarrollo debe ser entendido como un contexto propicio para el desarrollo de libertades, todas ellas encaminadas a la consecusión del bienestar de las personas. Todo esto te lo explicamos en nuestro podcast del día de hoy.
2022-02-18
40 min
Comunicación para el Bienestar
DEMOCRACIA Y BIENESTAR
La democracia, entendida como sistema político en donde la soberanía recae en el pueblo, es un entorno ideal para el desarrollo del bienestar, no obstante la ausencia de procesos democráticos no es un impedimento para que el bienestar pueda posible. Esto y más te explicamos el día de hoy en nuestro podcast semanal.
2022-02-11
1h 04
Comunicación para el Bienestar
RENTA BÁSICA UNIVERSAL Y BIENESTAR
En nuestro podcast hoy hablaremos de la renta básica universal que es sistema mediante el cual todos los ciudadanos o residentes de un país, por el sólo hecho de estar vivos, reciben regularmente una suma de dinero sin condiciones asegurando contar con los mínimos para vivir en bienestar.
2022-02-04
1h 07
Comunicación para el Bienestar
EL REGRESO A CLASES
En las vísperas del Día Internacional de la Educación, hoy el equipo de Comunicación para el Bienestar hablará sobre los retos que involucra el regreso a clases presenciales en medio de lo que parece el pico de contagios de la epidemia por COVID-19
2022-01-21
1h 06
Comunicación para el Bienestar
LA CUESTA DE ENERO
Inflación, ómicron, alza de precios; el despertar de las vacaciones navideñas y el inicio de año que nos obliga a ser creativos y solidarios para sobrevivir el embate. Hoy el equipo de Comunicación para el Bienestar discute sobre la inédita cuesta de enero que nos ha tocado vivir en este 2022.
2022-01-15
28 min
Comunicación para el Bienestar
BIENESTAR Y PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO
¿Salud, dinero o amor? En esta ocasión el equipo de Comunicación para el Bienestar discutimos sobre los resultados de la encuesta que aplicamos a ciudadanos latinoamericanos a quienes cuestionamos sobre los propósitos que habrán de ocupar sus esfuerzos en este 2022.
2022-01-07
58 min
Comunicación para el Bienestar
SALUD Y BIENESTAR PARTE 2
La salud y sus implicaciones médicas, sociales y personales la colocan más allá de las enfermedades y la converten en un asunto que tiene que ver con el bienestar. Por ello les presentamos esta segunda parte de la conversación que tuvo el equipo de Comunicación para el Bienestar sobre este tema de primer orden.
2021-12-23
54 min
Comunicación para el Bienestar
SALUD Y BIENESTAR PARTE 1
La salud es asunto de primer orden para poder acceder al bienestar en nuestro país, por esto dedicamos una larga charla al respecto. Aquí les presentamos la primera parte de nuestro diálogo
2021-12-17
45 min
Comunicación para el Bienestar
EDUCACIÓN Y BIENESTAR
Hoy el equipo de Comunicación para el Bienestar dialogará sobre la educación, que hoy, atraviesa por la paradoja que la ubica entre las fuerzas del mercado y la necesidad de formar seres humanos capaces de cuestionar su realidad en vías de construir el bien común.
2021-12-10
55 min
Comunicación para el Bienestar
TRABAJO Y BIENESTAR
Hoy hablaremos del trabajo, y su paradoja que lo coloca como una actividad compleja que la coloca del lado de la explotación y el lucro y que por la otra la significa como una actividad que dignifica al hombre en el sentido amplio de la palabra.
2021-12-04
1h 21
Comunicación para el Bienestar
TRABAJO Y BIENESTAR
En esta ocasión el equipo de comunicación habla del trabajo, del que genera riqueza, puesta a disposición de los empresarios o bien del trabajo dignificador que permite al individuo ser y hacer para él para su comunidad.
2021-12-03
1h 23
Comunicación para el Bienestar
COMUNICACIÓN PARA EL BIENESTAR
Poner en común o pensar en común. La comunicación para el bienestar también es un concepto en construcción, en un entorno en el que los conceptos ya no son suficientes para describir la realidad. O tal vez la comunicación para el bienestar solo sea una aspiración que tendría que construirse para hacerla viable. Hoy los colaboradores de Comunicación para el Bienestar discuten al respecto.
2021-11-26
1h 08
Comunicación para el Bienestar
¿QUÉ ES COMUNICACIÓN?
En esta ocasión en nuestro podcast, hablaremos sobre la comunicación, sus mitos y la posibilidad de generar nuevas formas de conceptualizarla a partir de lo creativo y con una mirada puesta en el bienestar.
2021-11-19
1h 15
Comunicación para el Bienestar
EL BIENESTAR
En este episodio los integrantes del equipo de Comunicación para el Bienestar discutirán sobre el concepto de bienestar y todas las implicaciones que cobra desde la perspectiva de Amartya Sen.
2021-11-12
1h 05
Comunicación para el Bienestar
DÍA INTERNACIONAL DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
Esta semana celebramos el Día Internacional de las Comunidades Indígenas y en Comunicación para el Bienestar más allá de celebrar, queremos reflexionar sobre cómo podemos incidir como ciudadanos en el bienestar de estos grupos, que por situaciones multicausales han sido vulnerables a través del tiempo. De esto nos habla Claudia Pérez Flores en su primera intervención en nuestro espacio.
2021-08-13
04 min
Comunicación para el Bienestar
INFLUENCERS O CÓMO VIOLAR LA LEY ELECTORAL
El uso de la comunicación digital como herramienta para llevar a las campañas políticas a una zona abismal en que los criterios legales se desdibujan entre lagunas de tecnicismos y anonimatos no es nuevo. Fue en la campaña presidencial del año 2000 cuando las plataformas digitales encendieron los focos rojos de las instituciones encargadas de vigilar el apego de los candidatos a la ley electoral. Conceptos como spamig, cookies, links, usurpación de dominios, sites, recaudación de fondos o voluntarios mediante plataformas de captación, se convirtieron en figuras estelares del war room de...
2021-07-29
07 min
Comunicación para el Bienestar
COMUNICACIÓN DIGITAL: DE LA CAUSALIDAD A LA CASUALIDAD
Silencio, el silencio también comunica, no como un acto verbal, sino como una interrupción o irrupción del mismo. Por tanto, el acto comunicativo no está limitado a un acto verbal consciente y voluntario, sino a las habilidades interpretativas y de percepción, así, un cruce de miradas de complicidad en los que ambos manifiestan interpretar un contexto de la misma forma, tomarse de la mano, incluso, esquivar miradas, también son actos comunicativos en tanto que se comparte un sistema de signos y de significados, hay entendimiento de la interpretación de un mensaje inserto...
2021-06-30
05 min
Comunicación para el Bienestar
INTERNET, DEL MITO DE LA COMUNICACIÓN COLABORATIVA AL IDEAL CAPITALISTA
Todo paraíso tiene un pecado original, en el caso de internet, fue el expresidente estadounidense Bill Clinton, quien se dejó engañar por la serpiente y mordió el fruto del capitalismo, el camino a la construcción de una red libre y global, se convirtió en un espacio gobernado por el libre mercado en el que la extracción y comercialización de los datos convirtió la utopía del internet en una distopia gobernada por algoritmos con mayor capacidad de aprendizaje y censura. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. h...
2021-05-26
05 min
Comunicación para el Bienestar
BIOPOLÍCIA, WEBACTORES Y LA COMUNICACIÓN POLÍTICA
La necropolítica nos dice que tener el poder es saber dar y recibir formas, pero también saber desprenderse de formas dadas, cambiar todo, manteniéndose iguales. En contraste, la biopolítica nos dice que aún hay vocación de servicio con base en la verdad, intercambiar armónicamente formas y saber conservar formas dadas. Es necesario resignificar la comunicación política impulsando el intercambio y el análisis de los asuntos comunitarios, para ello también se pueden usar las nuevas tecnologías en la que los creadores de contenidos se conviertan en...
2021-04-26
04 min
Comunicación para el Bienestar
DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA A LAS MULTITUDES INTELIGENTES
Pensar a la comunicación política como la forma de ganar elecciones es reducirla a la política a la política que hacen los políticos, los ciudadanos a votantes y al mensaje a una serie de artilugios discursivos enfocados en ganar una elección; concebida así, la comunicación política ni es comunicación, ni es política, a lo sumo, pueden ser esfuerzos de elaboración y difusión de materiales electorales. La tecnopolítica, en cambio, se abre vía hacía el empoderamiento de la nueva ciudadanía y ayuda a regresar la com...
2021-04-24
07 min
Comunicación para el Bienestar
NETNOGRAFIA Y RELACIONES SOCIALES
La antropología de las nuevas tecnologías se enfoca al estudio de los procesos culturales, de los cuales surgen las nuevas prácticas tecnológicas, pero tambien, lo que estas nuevas tecnologías van creando, entendemos que las tecnologías culturales que crean nuevas culturas y nuevas demarcaciones del campo social. ¿Cuáles son los efectos de tecnología en las identidades, subjetividades y relaciones sociales? Sobre esto reflexiona Eduardo Carrasco en el episodio de hoy. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-04-19
05 min
Comunicación para el Bienestar
EL DESPRECIO, LA DEMOCRACIA Y LA ÉTICA CIUDADANA
El sistema democrático en el que se sustenta la lucha electoral resulta ser una farsa, salir a votar no es un reflejo de la participación ciudadana, acaso sería comparable con responder una encuesta de opinión. Sobre esto reflexiona José Luis Flores Torres en el episodio de hoy. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-04-17
08 min
Comunicación para el Bienestar
YOUTUBE, ÉTICA Y GOLOSINAS
YouTube cedió al mito burgués y lo que nació como un espacio de difusión de contenidos libres y creativos, se convirtió en un modelo de negocio en el que la calidad de los contenidos es evaluada bajo los criterios del departamento de monetización. Sobre esto reflexiona Iveth Serna en el episodío de hoy. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-04-14
05 min
Comunicación para el Bienestar
LA OPINIÓN Y EL FALSO CONOCIMIENTO
En este episodio, José Luis Flores Torres refleiona sobre las personas que incursionan en los medios digitales para publicar lo que ellos creen que es un texto periodístico, pero que carecen de rigor, metodología, que no establecen puentes ni se ponen en contexto, son comunicadores que arriesga opiniones pero sin arriesgar argumentos. Publicación sin rigor es, acaso, entretenimiento. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-04-10
05 min
Comunicación para el Bienestar
COMUNODEMOCRACIAS Y CAPITAL SOCIAL
Democracia comunal, como lo hemos expuesto en distintas ocasiones, donde las decisiones sean tomadas por la mayoría para el bienestar de la mayoría y nada más. Comunodemocracias donde la generación del capital social, entendido como las redes sociales de apoyo interpersonal, son un requisito fundamental. Sobre esto reflexiona Iveth Serna en el episodio de hoy. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-04-07
05 min
Comunicación para el Bienestar
SILENCIO Y OPINOCRACIA
La opinocracia es una peste disfrazada de tendencia. La opinión, como género periodístico, sucumbe ante la tiranía de la hipermodernidad con su aliada, la inmediatez. El silencio en las redes sociodigitales también tiene valor semántico, sobre todo cuando se impone. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-04-05
04 min
Comunicación para el Bienestar
FE, HIPERMODERNIDAD Y ESTRÉS
En este episodio, José Luis Flores, nos dice que en el mundo hipermoderno la poesía de la resurrección es desplazada por el pensamiento útil y pragmático del existencialismo hedonista. Sistema que nos somete al estrés de la hiperproductividad y autoexplotación a cambio de la merma de la libertad personal. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-04-03
09 min
Comunicación para el Bienestar
ESTRÉS Y COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
Los sistemas informativos y las nuevas tecnologías de información y comunicación someten a las comunidades sociales a una situación de estrés que lleva a los individuos a renunciar a la búsqueda y reclamo de sus derechos legítimos, pero también, pueden ser el camino a la transformación. De esto nos habla Eduardo Carrasco en el episodio de hoy. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-03-29
04 min
Comunicación para el Bienestar
LA OBEDIENCIA Y LOS PROFETAS
Durante siglos se ha insistido en que la obediencia es una virtud y la desobediencia es un vicio, pero, la historia humana comenzó con un acto de desobediencia y no es improbable que termine por un acto de desobediencia, como decía Freud. La libertad es una paradoja en la que que mi libertad convive con los derechos de los otros, el costo del contrato social necesario para eque el Estado económico asegure su continuidad, es alto, implica obediencia a un sistema que anula la libertad, obediencia que es a la vez sometimiento que se traslada a l...
2021-03-27
12 min
Comunicación para el Bienestar
LA BANALIZACIÓN CONCEPTUAL
Incluso en la época de la hiperconectividad son posibles los actos de resistencia como la aparición de grupos vecinales o familiares en distintas redes sociodigitales que pueden ser una herramienta muy valiosa para la generación de capital social si logra superar el reto del uso responsable, creativo y de la generación del máximo coeficiente de comunicabilidad, es decir, que las interacciones se desarrollen en condiciones adecuadas para que la disposición al intercambio dialéctico de los mensajes pueda lograrse. De esto nos habla Iveth Serna en nuestro episodio de hoy. --- This ep...
2021-03-25
04 min
Comunicación para el Bienestar
LA OTREDAD Y EL NUEVO PACTO SOCIAL
En este episodio, Eduardo Carrasco reflexiona sobre la complejidad de comprender a la otredad, así como de la necesidad de discutir la posibilidad de un nuevo pacto social en el que el Estado vele por el bienestar común y no por la propiedad privada. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-03-22
04 min
Comunicación para el Bienestar
POR UNA DEONTOLOGÍA PERIODÍSTICA Y RELIGIOSA
El periodismo debería oler a calle, pero hay otro, el que huele a negocio redondo disfrazado de periodismo, un éxito de consumo producto de la industria del entretenimiento. El hombre moderno se ocupa por estar preocupado y encuentra en los medios de comunicación la dosis de estrés para alimentar la angustia colectiva, pero en ellos también, encuentra la píldora mágica para evadir las preocupaciones de la mediación, gran paradoja. Sobre esto reflexiona José Luis Flores Torres en este episodio. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way...
2021-03-20
05 min
Comunicación para el Bienestar
COMO TE VEN, TE TRATAS
El otro siempre es nuestro espejo, al que le tememos porque nos refleja lo que no queremos ver de nosotros, o al que amamos porque nos gusta lo que vemos de nosotros en ellos. Como sea, el otro y su mirada, siempre nos irrumpe, nos invade, nos desborda nos revela y nos transforma. De esto nos habla Iveth Serna en el episodio de hoy. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-03-18
07 min
Comunicación para el Bienestar
REGRESAR AL RELATO
En este episodio, José Luis Flores reflexiona sobre la temporalidad del trabajo periodístio y de la necesidad de regresar al relato como forma de protestar contra la inmediatez del periodismo acelerado. Regresar a un periodismo dónde la primera persona sea el lector y no el periodista. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-03-12
05 min
Comunicación para el Bienestar
LA FÓRMULA DE LA FELICIDAD
Si, como hemos dicho en repetidas ocasiones en Comunicación para el Bienestar, somos en función del otro, somos uno con la otredad, el espacio en que nos conjugamos es en las relaciones que construimos, en comunidad somos uno y, al parecer, somos felices. De esto nos habla Iveth Serna en este episodio ¡Sean felices! --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-03-11
05 min
Comunicación para el Bienestar
PODER Y COMUNICACIÓN
Una imagen es una acto, no una cosa, la otredad ante la mismidad, así, el poder se manifiesta como situaciones que deben transformarse en un diálogo horizontal en el que la otredad sea reflejo de la mismidad, sobre esto nos habla Eduardo Carrasco en el podcast de hoy. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-03-10
04 min
Comunicación para el Bienestar
EL SISTEMA Y SUS PERVERSIDADES
En este episodio José Luis Flores Torres reflexiona sobre la imposición del modelo de desarrollo neoliberal en los pueblos latinoamericanos y los altos costos sociales que su aparición supuso en perjuicio del bienestar de los pueblos y los ciudadanos. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-03-06
09 min
Comunicación para el Bienestar
EL CHE: ENTRE LA COVID Y LAS RELACIONES DE PODER
“Fracaso moral catastrófico” dijo el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ante el reparto inequitativo de las vacunas contra la Covid19, el "Che" nos diría que la única forma de hacer frente a estos abusos de poder es mediante la construcción del nuevo hombre, el hombre revolucionario que dedica su vida a trabajar por el bienestar social, a hacer coincidir el esfuerzo individual con las necesidades colectiva, un hombre revolucionario impulsado por grandes cantidades de amor aunado a un espíritu apasionado que siente como propia cualquier injusticia que se cometa en cualqui...
2021-03-04
06 min
Comunicación para el Bienestar
IDENTIDADES Y DESPLAZAMIENTOS
Arturo Carrasco reflexiona sobre los distintos desplazamientos que ocurren y afectan el grado de bienestar en nuestra vida cotidiana; identidades desplazadas cuando interactUamos en el mundo virtual, los desplazados que tienen que huir de sus comunidades por diferentes factores y los problemas sociales desplazados por los intereses económicos. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-03-01
05 min
Comunicación para el Bienestar
NEOLIBERALISMO, VACUNACIÓN Y ESQUIZOFRENIA
En este episodio, José Luis Flores Torres nos dice que mundo puede entrar en crisis pero el sistema capitalista no pierde ni un ápice de su vigencia. Hoy la crisis de la COVID-19 parece haber hecho más poderosos a los señores del dinero mientras que los trabajadores tienen menos conciencia de clase. Paradoja del capitalismo es que es una formación social que está constituida sobre la base de lo que era negativo en todas las otras formaciones sociales, pero aquello negativo ha devenido en la positividad de nuestra formación. Esperar que algo se...
2021-02-27
09 min
Comunicación para el Bienestar
LA IDENTIDAD DESPLAZADA DE DIOS
En nuestro episodio de hoy Iveth Serna lanza la pregunta ¿El ateo y el usuario de las comunidades virtuales son reflejo de la decadencia moral del mundo posmoderno? Las iglesias también han sucumbido a la tentación del desplazamiento de su identidad y con ello han generado una identidad desplazada de Dios, lo que no sabemos, a falta de datos, es si el marco moral que establecen en el mundo offline también ha sido desplazado en el mundo virtual. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-02-25
08 min
Comunicación para el Bienestar
PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO
En este episodio Eduardo Carrasco se apoya en el ensayo "La pedagogía del oprimido" del pedagogo Paulo Freire, para reflexionar sobre los graves daños que causa el estado de desigualdad social. Bajo el dominio del capital la historia no avanza y en tiempos de la hiperconectividad, la Covid19 y el auge de las redes sociodigitales, todos, incluso los profesores o los más oprimidos, se dejan deslumbrar por el " falso glamour" del influencer. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-02-23
04 min
Comunicación para el Bienestar
RELIGION Y USOS DE LA RADIO COMUNITARIA
Se espera que quienes se asumen como creyentes o miembros de una u otra expresión religiosa, lleven una vida más o menos ética, sin embargo, en país mayormente creyente, los indicadores de inseguridad y corrupción no corresponden a una vida en observancia con la fe, pues esta conlleva compromisos, formas de interpretar la realidad y de relacionarse con la comunidad que no estamos asumiendo de manera plena. Asumirse como parte de una religión en la época de la postmodernidad es difícil, el hombre se cree autosuficiente y no ve necesaria la religión...
2021-02-20
11 min
Comunicación para el Bienestar
LA COVID Y LA DISONANCIA COGNOSCITIVA
Alguien que piensa que las vacunas contra la Covid19 en realidad son parte de un plan conspiratorio para el control de la población, tendrá una disonancia cuando lea las publicaciones científicas que descalifiquen cualquier teoría de la conspiración, o bien, si una persona de la tercera edad está dispuesta a vacunarse pero comienza a ver videos sobre los peligros de la vacuna en los adultos mayores, también tendrá una disonancia, en ambos casos la acción en conflicto será ponerse o no la vacuna. De esto nos habla Iveth Serna en nuestro episodio d...
2021-02-17
06 min
Comunicación para el Bienestar
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS FORMAS NACIONALES
Los medios de comunicación tradicionales como la radio y la televisión se adaptan al momento histórico que les toca transitar. Actualmente, en México existen diferentes modalidades de televisión, sin embargo, la mayoría es comercial, por su parte, la radio va perdiendo uso, aunque sería de mucha utilidad para la educación en un contexto de pandemia. Hoy hay un ensamblaje político, legal, económico, social, cultural y tecnológico que se expresa en los medios de comunicación para las masas ante un escenario de alternancia. De esto no...
2021-02-15
04 min
Comunicación para el Bienestar
HACIA UNA NUEVA FORMA DE COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL
Los entes de gobierno en los entornos democráticos, también son entes comunicativos, en donde la difusión pasa de ser la circulación de información con fines propagandísticos y electorales para convertirse en un factor que enlace a loa diferentes órganos de gobierno con la ciudadanía. Históricamente, en México, los responsables de comunicación social han tenido un papel instrumentalista de enlace con los medios de comunicación que generan información de boletín con los que el gobierno abandona su tarea por comunicar y los periodistas pierden su deseo por inda...
2021-02-13
08 min
Comunicación para el Bienestar
PERIODISMO DIGITAL Y YOUTUBERS: ROUND DE SOMBRAS
Hay una disputa entre el periodismo digital y los youtubers, pero Eduardo Carrasco reflexiona que este conflicto acaso es un raund de sombras y no una disputa real, aunque puntualiza que en ambas esquinas lo que hace falta es profesionalización y profesionalismo. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-02-11
05 min
Comunicación para el Bienestar
LA BASE DE LA PIRÁMIDE Y LA IRRACIONALIDAD CAPITALISTA
En un estado de dominación burguesa el bienestar no es posible, el bienestar solo se logra en un entorno plenamente democrático en el que concepciones como la pirámide social no solo pierde sentido, sino que es impensable. Siguiendo a Habermas, solo volveremos a poblar el mundo de la vida mediante el acto comunicativo, y como nosotros hemos referido constantemente desde Comunicación para el Bienestar, desde lo común, lo comunitario, la comunión, la comunidad entre iguales que habitan en terreno llano. De esto nos habla Iveth Serna en nuestro episodio de hoy...
2021-02-11
06 min
Comunicación para el Bienestar
COSAS PEQUEÑAS
La familia también es un aparato ideológico del Estado, sin embargo, el contexto de la pandemia es una oportunidad de oro para genera conciencia de clase para sí, para su comunidad y no para el capital. El odio al pobre es un odio espejo, una sombra que lucha contra todo lo que estos odiadores piensan que no encaja. De eso nos habla José Luis Flores Torres en nuestro episodio de hoy --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-02-06
06 min
Comunicación para el Bienestar
EDUCACIÓN, PERIODISMO Y COMUNIDAD
En el contexto pandémico, en el que la mayor parte de la responsabilidad educativa institucionalizada se ha delegado en los padres, se puede construir la base para la recuperación de la comunalidad y formar en la resiliencia a los educandos. En este proceso el uso correcto de las palabras y el papel de la escucha y atención juegan un papel muy importante, tanto en la tarea formativa del periodismo, como en la educación de nuestros niños. De esto nos habla Eduardo Carrasco en nuestro episodio de hoy. --- This episo...
2021-02-04
05 min
Comunicación para el Bienestar
CIUDADANÍA, MEDIOS Y RESISTENCIA
Los grupos de élite creados para combatir a la delincuencia organizada, ahora la comparten, la pelean, institucionalizan la tortura y las violaciones a los #DDHH, la ciudadanía está desprotegida y a merced de una prensa frívola y corrupta. Nuestro #podcast de hoy en voz de Iveth Serna --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-02-03
05 min
Comunicación para el Bienestar
EN LA RUTA DE LA PAZ Y DEL OTRO
La paz en abstracto no sirve de nada cuando persiste la injusticia pero ¿Qué clase de paz nos interesa? Reflexiona José Luis Flores Torres en nuestro #podcast de hoy --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-01-30
04 min
Comunicación para el Bienestar
EL ARTE-CIENCIA DE LA PALABRA PRECISA
Un buen narrador además de tener una pluma ágil, debe ser talentoso percibir, para leer entre líneas, para dejar de lado las apariencias y ser capaz de ver la realidad profunda. La narración entonces se convierte en un arte, pero también en una ciencia, en la ciencia de la palabra precisa como cantaba Silvio. De esto nos habla Iveth Serna en nuestro episodio de hoy. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-01-28
02 min
Comunicación para el Bienestar
EL ESPECTÁCULO DE LA COMUNICACIÓN
En este episodio, Eduardo Carrasco reflexiona hasta qué punto el espectáculo de la comunicación, la intención, tergiversa lo sustantivo de la información. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-01-26
04 min
Comunicación para el Bienestar
MÉXICO Y SUS MUERTOS QUE NO LO SON
La desaparición forzada es un concepto complicado de explicar; el desaparecido no está, pero oficialmente no ha fallecido, se le reza pero no como a los muertos. Está en el limbo legal, de la vida y la muerte. Por otro lado, la exoneración del General Cienfuegos es solo un ejemplo de la manera en la que los movimientos sociales se institucionalizan, otro ejemplo del limbo conceptual. De esto nos habla José Luis Torres Flores en nuestro podcast de hoy. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcas...
2021-01-22
08 min
Comunicación para el Bienestar
LA TRAGEDIA: USOS Y GRATIFICACIONES
No es casual que nos guste más un noticiario que otro, que elijamos un youtuber sobre otro, que nos afiliemos a ciertos grupos en el FB o que sigamos a ciertas personas en el tw. No estamos explorando para acercarnos a la realidad, estamos buscando refuerzos para nuestra propia interpretación de la realidad, es decir, buscamos que nos digan lo que queremos escuchar. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-01-20
08 min
Comunicación para el Bienestar
COMUNICACIÓN CORRECTA Y OPORTUNA
En este episodio, Eduardo Carrasco realiza un análisis sobre el caso del general Cienfuegos y el contexto de la pandemia por Covid19. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-01-18
06 min
Comunicación para el Bienestar
DE LA DIVERSIÓN A MUERTE A LA CENSURA
Es este episodio, José Luis Flores hace un análisis puntual sobre el control social mediante el espectáculo de los medios de comunicación y plataformas sociodigitales. Nos dice que el control social no es tan obvio y no está en aquello que odiamos sino en lo que amamos "como el cálido discurso de los medios". --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-01-16
07 min
Comunicación para el Bienestar
MÉXICO Y LA COMUNICACIÓN DE GUERRA
En México, desde la aparición de la llamada “Guerra contra el narco”, hemos padecido las graves consecuencias de aplicar la lógica militar en los ámbitos político y de administración pública. En un contexto electoral y de pandemia los actores políticos, sociales, económicos y religiosos deben decidir con responsabilidad el camino por el que debemos transitar, de esto nos habla Iveth Serna en nuestro podcast de hoy. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-01-13
07 min
Comunicación para el Bienestar
LA HIPÉRBOLE ORWELLIANA
En este episodio, Eduardo Carrasco nos ofrece un análisis sobre el paradigma teórico del funcionalismo y medios de comunicación y nos dice que, a pesar de que el funcionalismo está teóricamente rebasado, hay quienes aseguran que los medios, sin importar cual sea su función, inevitablemente educan. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-01-11
10 min
Comunicación para el Bienestar
LA PALABRA Y LA EXCLUSIÓN EN TIEMPOS DE VIOLENCIA
Estamos frente a un Estados Unidos que está viendo tambalear el modelo de democracia que tanto han presumido al mundo. Violencia simbólica en un momento en el que las palabras cuentan y el respeto al prójimo es indispensable para establecer la paz. Nuestro podcast de hoy en voz de José Luis Flores Torres --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-01-09
05 min
Comunicación para el Bienestar
VLOGGERS, PERIODISMO Y EL FUTURO DEMOCRÁTICO
¿Los vloggers han cambiado nuestra naturaleza social y humana mediante el tele-ver? ¿Cuál es el papel del periodismo en la época del video-vivir? ¿Está en riesgo nuestro futuro democrático? De esto nos habla Iveth Serna en nuestro episodio de hoy. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-01-06
08 min
Comunicación para el Bienestar
COMUNICACIÓN Y DISCAPACIDAD
En este primer podcast de nuestra segunda temporada, Eduardo Carrasco hace una analogía sobre la novela de José Saramago “Ensayo sobre la ceguera” y la forma en la que concebimos la discapacidad. ¿Es acaso también una deficiencia de comunicación? ¡Vamos a descubrirlo! Bienvenidos y comenzamos. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-01-04
07 min
Comunicación para el Bienestar
LENGUAJE E IDIOMA
En este episodio, José Luis Flores, nos habla de cómo las comunidades indígenas siempre han aparecido en la historia de manera casi accesoria, actores secundarios de la comedia nacional. Reconocer a las lenguas indígenas representa reconocerlos, situarlos frente a ellos, representa un intento por legitimar sus formas de expresión y con ello se reconoce la existencia de otras formas de ver el mundo. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2020-12-06
05 min
Comunicación para el Bienestar
GUÍA ÉTICA DE AMLO O CÓMO SALIRSE DE LA CAJA
En el marco de la presentación de la Guía Ética del presidente Andrés Manuel López Obrador, Iveth Serna realiza un análisis de la propuesta teórica del Bienestar. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2020-12-05
10 min
Comunicación para el Bienestar
LA FENOMENOLOGÍA DE LA MUJER EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
En este episodio el maestro Jose Luis Torres nos habla de la complejidad de construir una fenomenología de la mujer a partir de la idea de la intersección --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2020-11-28
07 min
Comunicación para el Bienestar
INTERSECCIONALIDAD Y CONECTIVIDAD
En este episodio, Arturo Carrasco nos habla de que hay una seria necesidad de interseccionalidad para discernir y reflexionar la violencia contra la mujer, es importante recordar que en México se registran entre 10 y 11 feminicidios al día, además de las otras violencias, las invisibles, las normalizadas, las que no se denuncian. ¿Qué significa estar conectados en el contexto de la nueva normalidad? En un entorno en donde la invasión de la tecnología en nuestra vida cotidiana ha hecho que el tiempo que debemos dedicarle al ocio lo estemos ocupando para extender nuestra jornada...
2020-11-27
07 min
Comunicación para el Bienestar
¿PERIODISMO UNIVOCISTA O EQUIVOCISTA?
El periodista univocista es temerario y desdeñoso que asume que la gente es incapaz de comprender su entorno, se percibe como un héroe, pero en realidad es un mercenario de la información. Por otro lado, las plataformas equivocistas caen en el activismo de sofá, anónimo y sin compromiso real con la comunidad. Ambos extremos igual de indeseables. De esto nos habla José Luis Flores en nuestro episodio de hoy. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2020-11-21
07 min
Comunicación para el Bienestar
EL CERCO MEDIÁTICO Y LA ACELERACIÓN SOCIAL
En este episodio Iveth Serna reflexiona sobre el ejercicio periodístico y mediático que se vivió en torno al proceso electoral presidencial en EEUU, así como el entorno de aceleración social marcada por la hiperconectividad en tiempos de pandemia. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2020-11-19
08 min
Comunicación para el Bienestar
LA VORÁGINE DEL CAMBIO
Interpretar al mundo a través de las mediaciones del norte geopolítico es una condición impuesta de la que nos debemos ir liberando. La vorágine del cambio permanente sólo puede ser contenida con una solida comunidad humana, con los lazos de hermandad entre los miembros de nuestra comunidad. De esto nos habla Eduardo Carrasco en nuestro episodio de hoy. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2020-11-17
07 min
Comunicación para el Bienestar
EL PODER ECONÓMICO Y EL CERCO MEDIÁTICO ELECTORAL
En este episodio José Luis Flores nos habla de que construir un cerco informativo en medio de un proceso electoral demerita el papel de los medios y la manera en la que los grandes corporativos de los medios de comunicación ven a las audiencias, se infantiliza al público, sele cree un niño sin criterio al que hay que proteger. ¡Resignificar a los ídolos! --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2020-11-14
08 min
Próxima Frontera
Desinfoxicación: El bienestar y nuestro consumo de información - Darío Chinchilla
Vivimos en un mundo sobreinformado; ver el celular nos brinda una carga de información que a veces puede ser negativa para nuestro bienestar, y en el caso de las fake news hasta puede enfermar la sociedad. ¿Cómo detectar la información que nos puede hacer daño, filtrar y cambiarla por información positiva? Conversamos con Darío Chinchilla, periodista y líder de Double Check, un proyecto de auditoría del discurso público que nace de las fake news. Darío nos explica cómo funcionan y nos enseña cómo identificarlas, para no ser cómplices d...
2020-11-12
40 min
Comunicación para el Bienestar
HERMENEUTICA VS SEMIÓTICA
En este episodio Iveth Serna nos habla de la importancia de la confrontación de la interpretación del texto frente a la interpretación de la imagen. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2020-11-12
08 min
Comunicación para el Bienestar
LA COMEDIA MEDIATICA
En este episodio Eduardo Carrasco reflexiona sobre el papel de lo comunicativo, de la comunicación, de los medios de comunicación en la construcción de los tipos ideales del contrato social y la forma en la que percibimos al mundo. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2020-11-09
07 min
Comunicación para el Bienestar
LA IMAGEN Y LA MIRADA
La imagen religiosa tienen un gran poder y despierta muchas pasiones airadas y defensas a ultranza cuando son caricaturizadas. Toda imagen es un signo que debe ser interpretado, pero no puede ser leído, solo la relación imagen-mirada determina su significado. De esto nos habla nuestro colaborador José Luis Flores en nuestro episodio de hoy. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2020-11-07
07 min
Comunicación para el Bienestar
LA PANDEMIA Y LA POLÍTICA DE GUERRA
La pandemia no debe ser tratada con políticas de guerra sino con políticas de salud física, anímica, ecológica y espiritual en la que los desposeídos no sean excluidos de la narrativa oficial, de esto nos habla Eduardo Carrasco en este episodio. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2020-11-03
08 min
Comunicación para el Bienestar
DÍA DE MUERTOS ¿MESTIZAJE O FOLKLORIZACIÓN?
La cultura no es un objeto o un conjunto de objetos que encontramos en una galería, la cultura es un proceso dinámico, en movimiento y en constante transformación. A veces la intención de masificar, hibridar o apropiar la cultura tiene una buena intención, sin embargo, intervenir en un proceso cultural para fomentar su comercialización es negativo. La intención es lo que cuenta, dicen, pero también, el camino al infierno está lleno de buenas intenciones, y qué otra cosa tan llena de intenciones que el proceso comunicativo que también es...
2020-10-31
07 min
Comunicación para el Bienestar
COVID-19 Y LA REINTERPRETACIÓN COMUNITARIA
El hombre como especie, es el único animal que tiene la necesidad de autodefinirse en función de la interpretación del entorno, para ello recurre a los relatos, para tratar de comprender el sentido de su vida, el hombre se convierte en humano por la vivencia lingüística del mundo. De esto nos habla Iveth Serna en nuestro episodio de hoy. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2020-10-28
11 min
Comunicación para el Bienestar
LA MERCANTILIZACIÓN-MONETARIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
En este episodio Eduardo Carrasco reflexiona sobre la manera en que la comercialización de la información representa un riesgo al derecho de la información de la calidad. Por un lado, el llamado "activismo de sofá" mediante el cual casi cualquier generador de contenidos se asume como periodista y cuya necesidad de monetarización los llevan a decir medias verdades y mentiras abiertas. Esta mediatización de la vida contemporánea también pone en riesgo la mercantilización de los pueblos originarios. Pesa a que México es un país multicultural y con 69 id...
2020-10-26
08 min
Comunicación para el Bienestar
DE MARKETINEROS POLÍTICOS A HÉROES INSERVIBLES.
Los marketineros electorales, en lugar de asesorar a políticos profesionales se dedican a fabricar héroes con pies de barro, irreales, héroes de ficción alejados del verdadero interés de la polis. La figura del héroe político es un mito grandioso, personaje de película, pero de Luis Estrada, mitos geniales pero inservibles porque no tienen representación social. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2020-10-24
07 min
Comunicación para el Bienestar
EL PERIODISMO DIGITAL Y LA REALIDAD DISTÓPICA
En un mundo contradictorio donde la realidad virtual permea en las actividades más cotidianas de la vida real, es importante reflexionar sobre los alcances, peligros y posibilidades de bienestar que representan las nuevas tecnologías de la información. En esta realidad virtual es fundamental repensar el papel y la responsabilidad del periodista como mediador entre la realidad y el ciudadano. El rigor periodístico, el método y el enfoque ético y con el acento en el sentido humano es fundamental. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a po...
2020-10-21
14 min
Comunicación para el Bienestar
ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y COMUNICACIÓN
En este episodio Eduardo Carrasco reflexiona sobre la forma en que la antropología social, aborda el tema del moto y del uso de las TIC´s en la construcción de la sociedad. Nos propone un ejercicio interesante que nos encamina a la reflexión del uno en relación con la ofredad como el camino para la construcción de una comunicación orientada al bienestar. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2020-10-19
06 min
Comunicación para el Bienestar
LOS MEDIOS COMO ESPEJO DE LA REALIDAD
Parece que en México y en Latinoamérica hay una manera de hacer periodismo que genera más suspicacias que certezas. No tener una prensa confiable perjudica la forma en que la opinión pública percibe la realidad, misma que es reducida a un espectáculo sin referente y sin significado. Todos los medios tradicionales y digitales, vienen arrastrando vicios que no dejan lugar para la dignidad humana, ni en la realidad física ni en la realidad virtual. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.f
2020-10-17
07 min
Comunicación para el Bienestar
POLÍTICA, AMOR Y COMUNIDAD
La política tiene que ver con cosas mejores de las que nos muestran, tiene que ver con el arte de vivir para la comunidad, con la comprensión, con la lealtad, con la disponibilidad y con la comunicación que genera bienestar. La política se hace desde el profundo sentir del sufrimiento del otro y tiene como objetivo aliviar y detener ese dolor. Para lograrlo debemos poner atención a la forma en la que nos relacionamos en nuestras redes sociales, pero también en las redes sociodigitales. --- This episode is spo...
2020-10-14
10 min
Comunicación para el Bienestar
LAS VÍCTIMAS DEL SISTEMA MEDIÁTICO MEXICANO
Los pobres, los migrantes, los indígenas, las mujeres víctimas de violencia, los defensores de la tierra, los familiares de desaparecidos, las personas defensoras de los derechos de la diversidad y un largo etcétera son algunas de las víctimas de un sistema mediático al que parece importarle más el rescate de la Bolsa de Valores que la salvación de vidas. La comunicación bien tratada, bien divulgada y provista de manera comprensible y accesible, tiene el deber de contribuir a armonizar las relaciones interpersonales. --- This episode is sponsored by · Anchor: T...
2020-10-13
07 min
Comunicación para el Bienestar
EL ANÁLISIS HISTÓRICO EN LAS CONSTRUCCIÓN DE BIENESTAR
¿De qué hablamos cuándo hablamos de historia? Esta duda nos la despeja José Luis Flores Torres en el podcast de hoy. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2020-10-10
09 min
Comunicación para el Bienestar
LAS COMPLEJIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN
En este episodio Arturo Carrasco reflexiona sobre las complejidades en el proceso de construcción de comunicación. Refiere que la comunicación se logra no cuando se derriban las barreras, sino cuando son aceptadas como parte de la comunicación, tal como lo menciona de Reuel L. Howe en su libro al libro “El milagro del diálogo”. Las barreras de compresión son parte de la construcción de la comunicación, asumir las diferencias, las discrepancias y la existencia de distintos puntos de vista es necesario. El riesgo es cuando no somos capaces de a...
2020-10-05
05 min
Comunicación para el Bienestar
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y FUNDAMENTALISMO
Nuestros mandatarios, de Calderón a Peña Nieto, pasando por AMLO, se asumen como humanistas, cosa que no pasaría de ser una anécdota si no fuera por el enorme error de rigor conceptual en el que caen al calificarse de tal manera. Convendría saber cuáles son las razones por las que se perciben de tal manera ¿Será ignorancia? ¿Será dolo? ¿Será megalomanía? O simple y llanamente perversidad. Al asumirse como humanistas, no se ven a sí mismos como funcionarios públicos que cumplieron o no con su responsabilidad, en vez de esto cre...
2020-10-03
06 min
Comunicación para el Bienestar
LA IMPORTANCIA DE LA PRECISIÓN DE CONCEPTOS PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ
El lenguaje, las palabras y su sentido es el telón de fondo de otros conflictos como el conocimiento y el engaño. Toda comunicación es política y toda política es común, por ello el ejercicio comunicativo requiere una mínima calidad humana en la interacción dentro y fuera de las redes sociodigitales. La comunicación es un milagro, el milagro del encuentro, el milagro de lo comunitario y de lo común. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2020-09-21
10 min
Comunicación para el Bienestar
Comunicación para el bienestar
Comunicación para el bienestar es un centro de investigación y análisis de comunicación encaminado a la reflexión, discusión y generación de propuestas de nuevos modelos de bienestar mediante la creación de conocimiento práctico que abone al diseño de mejores políticas públicas. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2020-09-08
00 min