podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Comunicacion Y Sociedad
Shows
oaxagenios podcast
Eps.59 | Si no tienes un trabajo, invéntalo: Rene Chimil, una historia de resiliencia y aprendizajes.
René Chimil es Artista Visual, dibujante, ilustrador, artesano, escultor, paleoartista, pintor autodidacta, especialista en body paint, miembro e integrante de la mesa directiva de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (SOMAAP). Con él platicamos sobre cómo no se dan las cosas como nosotros pensamos, sus orígenes como dibujante hizo que trabajara haciendo retratos hablados, su historia con la lucha libre; nos habla de cómo inició el museo cretácico, las lecciones que aprendió al iniciar de cero con esto y muchos temas que hacen que conozcamos de pies a cabeza al Maestro Chimil.
2024-12-20
1h 44
Comunicación y Sociedad
Nuestro balance 2024: compromiso con la diversidad, calidad y comunidad
Como equipo, cerramos este año reflexionando sobre los momentos clave de 2024. Hablamos del regreso al Q2 en Scopus, el lanzamiento del Manual de lenguaje incluyente no sexista y el rediseño de nuestra página web. También repasamos los 30 artículos publicados, la sección temática sobre audiencias y cómo hemos crecido en redes sociales mediante la curaduría de dichos artículos a partir de diferentes formatos. Acompáñanos en este episodio especial en el cual agradecemos a nuestra comunidad por ser parte del trabajo de la revista Comunicación y Sociedad. 👉 Con Gabriela Gómez, Rodrigo Gonz...
2024-12-19
05 min
Comunicación y Sociedad
Las audiencias en el centro con Brenda Focas y Francisco Paniagua
En este episodio del podcast de Comunicación y Sociedad, Brenda Focás y Francisco Paniagua nos introducen a las problemáticas exploradas en los seis artículos publicados en la sección temática sobre audiencias. Desde la digitalización y la segmentación de contenidos hasta el impacto del “periodismo vigilado,” narran cómo estas dinámicas han reconfigurado las redacciones periodísticas, las rutinas laborales y sobre todo, el rol activo de las audiencias. 📥Descarga el artículo completo: https://doi.org/10.32870/cys.v2024.8913 👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo 👉 Producción y redes: Itzel Lugo
2024-12-06
14 min
Palabra de CEO. El podcast
¿Estás preparado para el cambio?
¿Recuerdas cuando hablábamos de la importancia de la marca personal, el marketing de contenidos y las redes sociales? Hoy quiero compartirte algo que ilustra la magnitud de estos temas y cómo han transformado el panorama.Esta semana, te comparto unos datos que hablan por sí solos. Si pensábamos que los grandes medios de comunicación dictaban el rumbo de la opinión pública, hoy es indiscutible que los influencers, los podcasts y las redes sociales como TikTok, YouTube y X (anteriormente Twitter) están redefiniendo el juego. Los números lo confirman: en la última década...
2024-11-14
05 min
Sociedad Valenciana – 999 Valencia Radio
«Ni se va dar la amnistía ni el cupo catalán, ni Sánchez va a convocar elecciones «
En Sociedad Valenciana debatieron diversas personas de distintos partidos, asociaciones y medios de comunicación y todos coincidieron en que el actual Gobierno, pese a los reveses en las votaciones en las Cortes , ni va a convocar elecciones ni tiene va a cumplir con los acuerdos imposibles de cumplir como el cupo catalán o la amnistía de Puigdemont. Han estado la diputada nacional Belén Hoyo, el secretario primero de les Corts, Víctor Soler, el periodista Álvaro Errazu, el teniente alcalde de Quart y responsable de fondos europeos para Europa del Este, Bartolomé Nofuentes, el ex co...
2024-09-12
00 min
Hablemos del futuro
Inclusión migrante 2.0, el impacto de la tecnología
En el episodio de este mes, contamos con la presencia de Valeria Berumen, experta en comunicación y derechos humanos para profundizar en la actualidad de la comunicación social y política; cómo estos temas han evolucionado y cómo se desarrollan en un mundo cada vez más digitalizado.¿Cuál es el impacto de la tecnología en el fenómeno de la migración y el aumento de la xenofobia y el discurso de odio en las redes sociales y la comunicación política? En Hablemos del futuro, profundizamos la forma en q...
2024-08-05
34 min
Sociedad Valenciana – 999 Valencia Radio
«El problema con la prensa ha llegado cuando se ha hablado de la mujer del presidente «
En Sociedad Valenciana se ha debatido la actualidad política, con las elecciones catalanas y la guerra de Sánchez con los medios de comunicación. Han debatido el periodista Iñaki Zaragüeta, el ex vicepresidente de la Generalitat Felipe Guardiola, el secretario general de la Federación de Municipios y Provincias, Miguel Bailach, y la concejala socialista Elisa Valía.
2024-05-08
00 min
oaxagenios podcast
Marisela Rodriguez Méndez | Instructora, Facilitadora y Supervisora Clínica en Hipnoterapia Ericksoniana. Conferencista y facilitadora internacional sobre la hipnosis y su uso clínico.
Marisela Rodriguez Méndez, 54 años, Instructora, Facilitadora y Supervisora Clínica en Hipnoterapia Ericksoniana, Directora académica del Instituto de Investigación y Formación en Reeducación Emocional, IIFRE, Conferencista y facilitadora internacional sobre la hipnosis y su uso clínico, Experta en desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares EMDR, forma parte de la Sociedad Mexicana de Hipnosis y de la Sociedad Internacional de Hipnosis. Con ella platicamos sobre la hipnosis y la irresponsabilidad de quienes la usan para fines de entretenimiento, nos compartió que gracias a su expertise ha colaborado en series para Netflix y c...
2024-04-04
1h 18
Sociedad Valenciana – 999 Valencia Radio
La agencia de comunicación El Descaro en el espacio de AJEV
En el tiempo de entrevistas a jóvenes empresarios valencianos ha estado y nos cuenta sus experiencias la ceo y fundadora de la agencia de comunicación El Descaro, Lorena Monteagudo
2024-02-26
00 min
Estamos en Comunicación
Estamos en Comunicación - La Sociedad Mexicana de Guardaespaldas.
Estamos en Comunicación con Julio César García, pdte. Nacional de la Sociedad Mexicana de Guardaespaldas, conociendo la misión de esta institución en palabras de este que ha sido guardaespaldas de banqueros, políticos, empresarios y artistas como Brad Pitt y Orlando Bloom, entre otros.
2024-02-08
1h 14
Comunicación y Sociedad
Entre logros y desafíos: el 2023 de Comunicación y Sociedad
Este último episodio del año lo dedicamos a los logros y desafíos en este 2023 de Comunicación y Sociedad. Agradecemos al equipo editorial, al comité editorial y científico internacional y, por supuesto, a autores y dictaminadores que han colaborado con sus artículos, así como revisiones. 👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González, Cristina Gallo, Karen López e Itzel Lugo. 👉 Producción y redes: Itzel Lugo
2023-12-15
07 min
Comunicación y Sociedad
Entre logros y desafíos: el 2023 de Comunicación y Sociedad
Este último episodio del año lo dedicamos a los logros y desafíos en este 2023 de Comunicación y Sociedad. Agradecemos al equipo editorial, al comité editorial y científico internacional y, por supuesto, a autores y dictaminadores que han colaborado con sus artículos, así como revisiones. 👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González, Cristina Gallo, Karen López e Itzel Lugo. 👉 Producción y redes: Itzel Lugo
2023-12-15
07 min
Así Nomás Podcast
¿Vivimos en una película?
¿Alguna vez te preguntaste por qué hay cada vez más jóvenes en las redes sociales que cuentan y muestran sus vidas como si fueran parte de una película? Seguramente escuchaste o viste frases en las redes sociales como «evento canónico», «desarrollo de personaje», «los guionistas de mi vida», etc. Para explicar este fenómeno, Camilo Baldivieso, estudiante de Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana (UCB), nos expone los abordajes más importantes plasmados en su ensayo «La nueva temporada de mi vida». Síguenos en Facebook: @asinomas.comunicacion (https://www.facebook.com/as...
2023-10-27
30 min
Así Nomás Podcast
Barbie: ¿Idealización de la feminidad?
¿Por qué la película «Barbie» es importante para nuestra sociedad contemporánea? Junto a Rafael Loayza, comunicador social y sociólogo, analizamos «Barbie» desde sus abordajes concernientes al género hasta los aspectos más profundos relacionados con el movimiento feminista. Síguenos en Facebook: @asinomas.comunicacion (https://www.facebook.com/asinomas.comunicacion/). Sigue a la Sociedad Científica Estudiantil de Comunicación Social en Facebook: @scecom.ucb (https://www.facebook.com/scecom.ucb).
2023-10-03
24 min
Comunicación y Sociedad
Organizaciones de la comunicación: colectividad, aprendizaje y diferencias desde la mirada de Dorismilda Flores-Márquez
Conoce la importancia de las organizaciones científicas de la comunicación a través de la experiencia de Dorismilda Flores-Márquez, investigadora y académica mexicana, ex presidenta de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación e integrante de la International Association for Media and Communication Research (IAMCR). 👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo 👉 Producción y redes: Itzel Lugo
2023-09-30
14 min
Egresados Anáhuac: Líderes de Alto Impacto
El fracaso es parte de la vida y el carácter es la capacidad de sobreponerse al fracaso.
En este episodio, Ninfa Salinas Sada, egresada de mercadotecnia, nos platica sobre la importancia de tener confianza en tus conocimientos, pero solo puedes tener esa confianza cuando escuchas a los demás y observas el mundo a tu alrededor. La vicepresidenta de Grupo Salinas destaca el papel fundamental que juega la educación en nuestra sociedad y recalca que la voluntad de cambio en uno mismo es el primer paso para progresar en esta sociedad.
2023-09-26
12 min
Egresados Anáhuac: Líderes de Alto Impacto
El fracaso es parte de la vida y el carácter es la capacidad de sobreponerse al fracaso.
En este episodio, Ninfa Salinas Sada, egresada de mercadotecnia, nos platica sobre la importancia de tener confianza en tus conocimientos, pero solo puedes tener esa confianza cuando escuchas a los demás y observas el mundo a tu alrededor. La vicepresidenta de Grupo Salinas destaca el papel fundamental que juega la educación en nuestra sociedad y recalca que la voluntad de cambio en uno mismo es el primer paso para progresar en esta sociedad.
2023-09-26
12 min
Fundación Caja Rural León Valladolid Zamora
135 Premio Valores Humanos. Asociación benéfico cultural la Humanitaria
El 15 de Mayo del año 1922 se constituía “la Sociedad humanitaria de San Marcial” impulsada por los obreros de la localidad para el socorro de sus enfermedades y defunciones, siendo beneficiarios exclusivamente los vecinos de San Marcial que ejercieran como obreros y cuyas edades oscilaran entre los 18 y 40 años de edad. La Sociedad Humanitaria de San Marcial se ha trasformado en Asociación Benéfico Cultural y actualmente sostiene su existencia en el arraigo local del proyecto. La Humanitaria forma parte de la identidad de los habitantes de San Marcial, siendo la fiesta del 1 de Mayo un atractivo para los...
2023-09-14
09 min
Fundación Caja Rural León Valladolid Zamora
135 Premio Valores Humanos. Asociación benéfico cultural la Humanitaria
El 15 de Mayo del año 1922 se constituía “la Sociedad humanitaria de San Marcial” impulsada por los obreros de la localidad para el socorro de sus enfermedades y defunciones, siendo beneficiarios exclusivamente los vecinos de San Marcial que ejercieran como obreros y cuyas edades oscilaran entre los 18 y 40 años de edad. La Sociedad Humanitaria de San Marcial se ha trasformado en Asociación Benéfico Cultural y actualmente sostiene su existencia en el arraigo local del proyecto. La Humanitaria forma parte de la identidad de los habitantes de San Marcial, siendo la fiesta del 1 de Mayo un atractivo para los...
2023-09-14
09 min
Comunicación y Sociedad
Más allá de la polarización: ¿qué nos preguntamos frente a la Inteligencia Artificial?
En este episodio del podcast de la revista Comunicación y Sociedad, el Podcast de la Comunicación, charlamos sobre Inteligencia Artificial con Gabriel Pérez Salazar y Luis Josué Lugo Sánchez. ¿Cómo funciona?, ¿qué desafíos plantea en la academia y la enseñanza? Y, ¿cuáles son sus limitaciones? Esto y más nos preguntamos críticamente más allá de la polarización de opiniones que ha despertado .📲🌐 👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González, Cristina Gallo y Yolanda Plascencia 👉 Producción y redes: Itzel Lugo
2023-06-10
13 min
Comunicación y Sociedad
Detrás de la edición de Comunicación y medios: entrevista a Tomás Peters y Claudia Lagos
Tomás Peters y Claudia Lagos, editores de Comunicación y medios, nos contaron -largo y tendido- sobre la historia, secciones y problemáticas de la revista, así como de los procesos editoriales a los que se enfrentan. 📲 Conoce la revista: https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM 👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González, Cristina Gallo y Yolanda Plascencia 👉 Producción y redes: Itzel Lugo
2023-04-22
33 min
Podcast TV BUAP
Ep. Libro: Imagen y salud en la era de la comunicación digital. La conjura de los necios.
De la mano de Angie Chevalier, Anamí Velasco, Zyanya Coral y Samuel Benítez, entérate de los temas de novedad dentro de ámbitos como el arte y la sociedad a las 14:00 horas de lunes a viernes en La Conjura de los necios. En La entrevista, la Dra. Martha Silvia Torres Hidalgo, miembro del cuerpo académico: Comunicación y sociedad de la FCCom, habla de su libro: Imagen y salud en la era de la comunicación digital.
2023-03-09
15 min
Así Nomás Podcast
Avance: Así Nomás Podcast (T2)
¡Nueva temporada confirmada de Así Nomás Podcast! Más entrevistas, más actualidad, más tópicos. Un pódcast a cargo de la Sociedad Científica Estudiantil de Comunicación Social con el apoyo de la UCB Radio y el Servicio de Capacitación en Radio y Televisión para el Desarrollo (SECRAD).
2023-02-28
00 min
Comunicación y Sociedad
agencia de audiencias infantiles de comunicación política con Rebeca Cortina
Las y los niños se interesan por la política, bajo esta premisa es que Rebeca Domínguez- Cortina construye su artículo "Producción de sentido y agencia de audiencias infantiles de comunicación política". En este episodio del #PodcastDeLaComunicación, entrevistamos a la investigadora de la UACM, para conocer más de sus sujetos de estudio, su metodología y teoría. 👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo 👉 Producción y redes: Itzel Lugo 👉 https://doi.org/10.32870/cys.v2023.8392
2023-02-25
12 min
trendi
La violencia digital es violencia real
Para todas nuestras escuchas, es muy importante que conozcan este tema, cómo identificarlo y qué hacer en caso de padecerlo. Por ello, en este episodio invitamos a Aimée Vega, comunicadora social y académica que ha tomado este asunto, la violencia hacia las mujeres en medios de comunicación social y en el ecosistema digital, como uno de sus principales temas de investigación. Aimée es Doctora y Maestra en Periodismo y Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona y Maestra y Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la UNAM. Escucha cad...
2023-01-30
41 min
Comunicación y Sociedad
Lo mejor del 2022 con el equipo de Comunicación y sociedad
En este episodio compartimos los logros del 2022, junto con Cristina Gallo y Karen López; editoras técnicas de la revista, así como con Itzel Lugo; encargada de Comunicación y difusión. Nos complace contarles que entre lo más destacado está el haber cumplido 35 años, la colaboración especial con Raúl Fuentes Navarro, el recibir colaboraciones provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos y que nuestro podcast es escuchado en México, Bélgica, Estados Unidos, España, entre otros países. Gracias por formar parte de esta comunidad. 👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rod...
2023-01-13
06 min
CHUSPA TEÓRICA
T5. E7. Apuntes sobre la construcción simbólica corporal y el discurso del Activismo Gordo con Marisa Paredes
En este capítulo tenemos como invitada a Marisa Paredes Baltazar, tesista de la carrera de Comunicación Social, quien nos cuenta sobre su investigación presentada en el congreso ALAIC denominada: "El cuerpo de la mujer gorda contemporánea. Apuntes sobre la construcción simbólica corporal y el discurso del Activismo Gordo" y sobre su tesis que se encuentra realizando y que tiene como tema central el discurso del Activismo Gordo en Latinoamérica.
2022-12-19
21 min
CHUSPA TEÓRICA
T5. E6. De la música a los movimientos sociales en Tik Tok con Mirna Encinas
En este capítulo tenemos como invitada a Mirna Belen Encinas, estudiante de octavo semestre de la carrera de Comunicación Social, quien nos comentará sobre su investigación presentada en el congreso ALAIC denominada: “De la música a los movimientos sociales: La representatividad de la canción Venganza con relación a los contenidos en contra de la violencia de género en la plataforma Tik Tok de marzo a mayo de 2022”.
2022-12-12
21 min
CHUSPA TEÓRICA
T5. E5. Ser Kpoper en Latinoamérica con Lea Camacho
En este capítulo tenemos como invitada a Lea Nathalia Camacho Peredo, estudiantes de la carrera de Comunicación Social quien nos comentará sobre su investigación presentada en el congreso ALAIC denominada: Kpoper en Latinoamérica un estado de la cuestión sobre los fandoms de Kpop en Latinoamérica entre el 2018- 2022.
2022-12-06
23 min
CHUSPA TEÓRICA
T5. E2. Raul Fuentes Navarro
En este capítulo, Raul Fuentes Navarro, panelista del décimo sexto Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación ALAIC 2022, nos narra el desarrollo de su trabajo de investigación en el ambito de la comunicación y la interconectividad de América Latina.
2022-11-09
32 min
Egresados Anáhuac: Líderes de Alto Impacto
Buscar el bienestar para el medio ambiente y la sociedad.
En este episodio conversamos con Alejandra Vazquez Langle, Directora Global de Sustentabilidad de Grupo Bimbo, egresada de la maestría de Responsabilidad Social. Todos debemos de vernos como agentes de cambio, y hacer el bien para nuestro planeta y la sociedad. Cuando sabes qué quieres hacer, trabaja por ello, esfuérzate y estudia para aportar e influir positivamente. Es importante hacer una pausa para analizar qué puede mejorar al momento de las caídas, para ajustar y seguir adelante. El éxito es levantarse con la satisfacción que estás haciendo aquello que vale la pena, que tu trabajo influye para pon...
2022-11-07
13 min
Egresados Anáhuac: Líderes de Alto Impacto
Buscar el bienestar para el medio ambiente y la sociedad.
En este episodio conversamos con Alejandra Vazquez Langle, Directora Global de Sustentabilidad de Grupo Bimbo, egresada de la maestría de Responsabilidad Social. Todos debemos de vernos como agentes de cambio, y hacer el bien para nuestro planeta y la sociedad. Cuando sabes qué quieres hacer, trabaja por ello, esfuérzate y estudia para aportar e influir positivamente. Es importante hacer una pausa para analizar qué puede mejorar al momento de las caídas, para ajustar y seguir adelante. El éxito es levantarse con la satisfacción que estás haciendo aquello que vale la pena, que tu trabajo influye para pon...
2022-11-07
13 min
Así Nomás Podcast
¿Por qué unirse a la SCE de Comunicación Social?
¿Cómo nació la SCE? ¿Cómo beneficia a un estudiante ser miembro de la Sociedad? Stefany Diez de Medina, docente guía de la SCE, nos relata los inicios de la Sociedad y detalla los beneficios de los miembros, así como también las investigaciones a desarrollarse durante este año. Encuéntranos en Facebook: Así Nomás Podcast.
2022-11-01
27 min
CHUSPA TEÓRICA
T5. E1. Decolonialidad con Erick Torrico
En este capítulo, Erick Torrico, panelista del décimo sexto Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación ALAIC 2022, nos narra el desarrollo de su trabajo de investigación en decolonialidad vinculado al campo comunicacional latinoamericano y los procesos unidireccionales de comunicación e información comprendidos como comunicación occidental.
2022-10-31
19 min
Así Nomás Podcast
Piloto: La Sociedad Científica Estudiantil de Comunicación Social
¿De qué se encarga la SCE de Comunicación Social? Camilo Quintanilla, presidente de la SCE, y Maria Joelle Bravo, líder de la comisión de Investigación de la SCE, nos explican las funciones de la Sociedad, cómo es la organización de los proyectos y más. Encuéntranos en Facebook: Así Nomás Podcast.
2022-10-29
21 min
Ecocultura Zamora
Cooperativa Arae
ARAE es un proyecto innovador que nace en el año 2006 de la creencia de un grupo de agricultores con la necesidad de compartir las experiencias del cada día, de la importancia del trabajo en común, de la planificación, de la búsqueda de mercados próximos y de la relación directa con los consumidores. Los socios de la Sociedad Cooperativa ARAE apuestan por el compromiso con el medio ambiente y con el medio social, personas que participan en el mantenimiento del tejido y de la cultura rural; agricultores preocupados por la dignidad, por el futuro, por la...
2022-10-10
11 min
Fundación Caja Rural León Valladolid Zamora
77 El Paciente Diabético en pandemia 2 - Tomás Codesal
Tomás Codesal, Farmacéutico comunitario y Presidente de la Delegación en CyL de la Sociedad Española de Farmacia e Irene Pascual, Farmacéutica comunitaria y miembro del grupo de diabetes de la Sociedad Española de Farmacia fueron los encargados de abrir las conferencias INFOsalud, que promueve la Fundación Caja Rural de León Valladolid Zamora, en el mes de Febrero de 2022. Las charlas de Febrero se realizan en colaboración con la Asociación de Diabéticos de Zamora ( ADIZA) tratarán diversos aspectos relacionados con esta enfermedad, a los que se referirán los 7 expertos part...
2022-02-23
30 min
Fundación Caja Rural León Valladolid Zamora
77 El Paciente Diabético en pandemia 2 - Tomás Codesal
Tomás Codesal, Farmacéutico comunitario y Presidente de la Delegación en CyL de la Sociedad Española de Farmacia e Irene Pascual, Farmacéutica comunitaria y miembro del grupo de diabetes de la Sociedad Española de Farmacia fueron los encargados de abrir las conferencias INFOsalud, que promueve la Fundación Caja Rural de León Valladolid Zamora, en el mes de Febrero de 2022. Las charlas de Febrero se realizan en colaboración con la Asociación de Diabéticos de Zamora ( ADIZA) tratarán diversos aspectos relacionados con esta enfermedad, a los que se referirán los 7 expertos part...
2022-02-23
30 min
Fundación Caja Rural León Valladolid Zamora
76 El Paciente Diabético en Pandemia 1 - Irene Pascual
Irene Pascual, Farmacéutica comunitaria y miembro del grupo de diabetes de la Sociedad Española de Farmacia y Tomás Codesal, Farmacéutico comunitario y Presidente de la Delegación en CyL de la Sociedad Española de Farmacia fueron los encargados de abrir las conferencias INFOsalud, que promueve la Fundación Caja Rural de León Valladolid Zamora, en el mes de Febrero de 2022. Las charlas de Febrero se realizan en colaboración con la Asociación de Diabéticos de Zamora ( ADIZA) tratarán diversos aspectos relacionados con esta enfermedad, a los que se referirán los 7 expertos part...
2022-02-23
23 min
Fundación Caja Rural León Valladolid Zamora
76 El Paciente Diabético en Pandemia 1 - Irene Pascual
Irene Pascual, Farmacéutica comunitaria y miembro del grupo de diabetes de la Sociedad Española de Farmacia y Tomás Codesal, Farmacéutico comunitario y Presidente de la Delegación en CyL de la Sociedad Española de Farmacia fueron los encargados de abrir las conferencias INFOsalud, que promueve la Fundación Caja Rural de León Valladolid Zamora, en el mes de Febrero de 2022. Las charlas de Febrero se realizan en colaboración con la Asociación de Diabéticos de Zamora ( ADIZA) tratarán diversos aspectos relacionados con esta enfermedad, a los que se referirán los 7 expertos part...
2022-02-23
23 min
Digital Selling para empresas del siglo XXI
65: La comunicación líquida en la empresa
Comunicación líquida, sociedad líquida, trabajo líquido, aprendizaje líquido…. El origen de todas estas palabras acabadas en “liquido/a” son el concepto que en los 90 acuñó el filósofo y sociólogo Zygmunt Bauman bajo el concepto de modernidad líquida para calificar los nuevos tiempos basándose en los conceptos de fluidez, cambio, flexibilidad y adaptación. La comunicación en la empresa debe «licuarse» en forma de estructuras moldeables, asumiendo la velocidad del mercado, y sustentándose en su capacidad para relacionarse y adaptarse a los diferentes servicios requeridos por parte del cliente.
2022-01-24
27 min
Comunicación y Sociedad
Rumbo a los 35 años de Comunicación y sociedad
Rumbo a los 35 años de la revista, les compartimos un episodio especial del #PodcastDeLaComunicación, en el cual Gabriela Gómez (editora en jefe), Rodrigo González (editor adjunto) y Cristina Gallo (editora técnica), nos comparten los logros de este año y lo que viene. 👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo 👉 Producción y redes: Itzel Lugo y Ari Delgado 👉 35 años de Comunicación y sociedad: http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/8350
2021-12-23
07 min
Comunicación y Sociedad
Rumbo a los 35 años de Comunicación y sociedad
Rumbo a los 35 años de la revista, les compartimos un episodio especial del #PodcastDeLaComunicación, en el cual Gabriela Gómez (editora en jefe), Rodrigo González (editor adjunto) y Cristina Gallo (editora técnica), nos comparten los logros de este año y lo que viene. 👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo 👉 Producción y redes: Itzel Lugo y Ari Delgado 👉 35 años de Comunicación y sociedad: http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/8350
2021-12-23
07 min
CHUSPA TEÓRICA
T3. E5. Consumo de información sobre COVID-19
En este episodio abordamos la investigación realizada por Marisa Paredes, Presidenta del SOCICOM y Fernanda Patiño, Viceprecidenta de la SOCICOM. La misma, fue presentada en el XI Encuentro organizado por la ABOIC, en la cual se abordo el consumo de información sobre COVID-19 de los estudiantes de Comunicación Social. Marisa y Fernanda resaltaron la responsabilidad y el esfuerzo empleado de verificar constantemente la sobre información en tiempos de pandemia y la preferencia de formatosy contenidos.
2021-11-25
36 min
CHUSPA TEÓRICA
T3. E4. Comunicación Política, democracia y movimientos sociales
En este episodio abordamos el cuarto grupo de trabajo de la ABOIC, en el cual su coordinadora Vania Sandoval, nos comenta sobre el impacto de nuestro contexto boliviano en la generación de estudios en el áreas como la política y democracia. También, se apreció como las investigaciones comunicacionales han tenido un cambio a partir de los movimientos sociales.
2021-11-04
18 min
CHUSPA TEÓRICA
T3. E3. Comunicación, Desarrollo y cambio social
En este episodio abordamos el tercer grupo de trabajo de la ABOIC, en el cual su coordinador Edgar Dávila nos comenta sobre la importancia de generar estudios en el área de Comunicación para el Desarrollo, su debida planificación en el proceso y el gran aporte de las sistematización de experiencias.
2021-10-28
38 min
CHUSPA TEÓRICA
T3. E1. Comunicación, Ciudadanía e Interculturalidad
En esta nueva temporada de la Chuspa Teórica abordaremos los grupos de trabajo del XI Encuentro Nacional de Investigadores de la Comunicación organizado por la ABOIC. En este episodio tocaremos el primer grupo de trabajo con su coordinador Camilo Kunstek. En el que conoceremos la relación que existe entre la Comunicación, Ciudadanía y la Interculturalidad en nuestra sociedad.
2021-10-13
34 min
Martes y viernes de podcast
La discriminación: un problema latente en el Bicentenario
La discriminación es un problema que atenta contra los esfuerzos por construir una sociedad igualitaria, justa y democrática, en la que todos los individuos sean respetados al margen del color de su piel, origen étnico, orientación sexual o política, religión, entre otras características. Por ello, mientras un importante sector de nuestra sociedad mantenga naturalizadas y normalizadas conductas discriminatorias racistas, el Perú nunca podrá eliminar este gran flagelo.
2021-10-08
07 min
Comunicación y Sociedad
Caravana migrante, periodismo autoreferencial y comunicación con Josué Lugo
En este episodio del #PodcastDeLaComunicación,charlamos con Josué Lugo, quien nos contó cómo su investigación en torno a Caravana Migrante lo ha llevado a problematizar el periodismo autoreferencial desde la comunicación y las tecnologías. 👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo 👉 Producción y redes: Itzel Lugo
2021-09-03
15 min
Radiopolítiqom Podcast
El éxito de la mañanera. T2E55.
Liz Valencia apasionada de la comunicación política nos cuenta en este episodio de Radiopolítiqom, porque considera que la mañanera es un éxito en materia de comunicación política y las teorías de cómo es que se construye día a día el ejercicio.Advertencia legal: Las opiniones y argumentos vertidos en este podcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Music credits T2: Chill Synthwave - Sentimental / Cyberpunk Industrial Darksynth - Anonymous / Cyberpunk Synthwave-Patrol Bot. All By Karl Casey@White Bat Audio. Channel: https://www.youtube.com/chan...
2021-08-12
25 min
Radiopolítiqom Podcast
Radiografía de la Consulta Popular 2021. T2E54.
En este episodio de Radiopolitiqom, revisamos cómo se desarrolló la Consulta Popular 2021 en México desde distintos puntos de vista, tales como el derecho, la comunicación política y la participación ciudadana. Acompañanos a escuchar la opinión de Lucía Almaraz (Dra. en Derecho), Zaira Yael (Maestra en #Política y coordinadora del Laboratorio de Innovación Democrática), Braulio González (Especialista en Comunicación Política), Daniel Trujillo (Analista Político) y Julían Atilano (Especialista en Tecnopolítica) sobre lo que representó para ellos este ejercicio desde sus puntos de vista.Adv...
2021-08-06
34 min
Comunicación y Sociedad
Desde la comunicación y la historia: Adrien José Charlois
En este episodio del #PodcastDeLaComunicación, nos acompaña Adrien Charlois, historiador y profesor- docente del Departamento de Estudios de la Comunicación Social (DECS) de la Universidad de Guadalajara. Nos contará cómo la pandemia por la Covid- 19 ha modificado su práctica como investigador y docente, por qué le interesa estudiar el discurso histórico, la memoria y los medios y nos dirá, su perspectiva sobre el diálogo desde la comunicación con otras disciplinas. 🤓 👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo. 👉 Producción: Itzel Lugo
2021-07-03
15 min
CHUSPA TEÓRICA
T2. E8. Comunicación para el desarrollo
En este capítulo nos acompaña José Luis Aguirre, quien nos cuenta como se involucra la Comunicación para el Desarrollo en la producción que realiza el SECRAD (SERVICIO DE CAPACITACION EN RADIO Y TELEVISION PARA EL DESARROLLO) de La Paz. Además, de conocer todos los proyectos de inclusión que están efectuando en la presente gestión. También, nos da un acercamiento teórico sobre su definición de Comunicación para el Desarrollo en estos tiempos de pandemia.
2021-06-23
32 min
CHUSPA TEÓRICA
T2. E6. Ser comunicador en el área de marketing
En este capítulo nos acompaña Enrique Revollo, quien nos cuenta sobre las características que considera indispensables en un comunicador para trabajar en el área del Marketing. Además, nos otorga una mirada del marketing y la comunicación en este año y medio de pandemia y sobre cómo la Cato ha sobrellevado este contexto desde el Departamento de Marketing.
2021-06-08
34 min
CHUSPA TEÓRICA
T2. E3. Comunicación y Política
En este episodio, junto con María Teresa Zegada se aborda el área temática de Comunicación y Política y relevancia dentro de las investigaciones de índole social. También, nos comenta acerca de las investigaciones centradas en esta área y sobre la influencia de la virtualidad en su objeto de estudio inmediato.
2021-05-19
19 min
Clases de Comunicación Social (FAD)
Sesión 3 - Sobre la Teoría Crítica
¿Las industrias culturas degradaron el arte? ¿Los medios de comunicación terminaron banalizándolo? La Teoría Crítica propone una crítica a la sociedad contempóranea y a la mercantilización de todos sus procesos, especialmente los vinculados a la dimensión artística.
2021-04-22
16 min
Memorias Foros Virtuales
Conversatorio Virtual “Comunicación, interculturalidad y elecciones”
El “Foro Virtual Visión Interculturalidad en los medios de comunicación” pretendió ser un espacio de encuentro para que la academia y la práctica comunicacional intercultural expongan libremente sus inquietudes, preocupaciones, los temas que deben ser tratados en una sociedad que no apuesta por la asimilación en la cultura, tampoco por la exclusión, ni por una … Conversatorio Virtual “Comunicación, interculturalidad y elecciones” Leer más »
2020-12-22
55 min
CHUSPA TEÓRICA
Episodio 8, Yvonne Rojas
En este episodio te presentamos una entrevista realizada por Andrea Alemán docente coordinadora de la SOCICOM, que abordará junto con Yvonne Rojas nuestra invitada especial, la evolución del objeto de estudio de la Comunicación y cómo la tecnología transformó los ámbitos de relacionamiento entre las personas, tanto para construir conocimiento como para establecer vínculos.
2020-12-15
18 min
CHUSPA TEÓRICA
Episodio 6, Sandra Villegas
En este episodio nos encontramos con Sandra Villegas, con quien hablamos sobre el enfoque científico de las investigaciones comunicacionales, sí considera o no que la comunicación tiene una metodología propia de estudio y de qué manera se antepone la brecha digital al derecho de la información y de la comunicación.
2020-11-30
40 min
CHUSPA TEÓRICA
Episodio 5, Carlos Arroyo
En este episodio nos encontramos con Carlos Arroyo, con quien hablamos sobre su amplio recorrido dentro de la comunicación, el rol de la interacción social dentro de la producción científica y un panorama general sobre los temas de investigación que están desarrollando algunos de sus estudiantes que surgieron a raíz de los conflictos sociales y cambios tecnológicos.
2020-11-24
50 min
CHUSPA TEÓRICA
Episodio 4, Pedro Luis
En este episodio presentamos una entrevista realizada por Fernanda Patiño vicepresidenta de la Sociedad Científica de Comunicación Social que abordará junto con Pedro Luis nuestro invitado especial, sobre el objeto de estudio de la Comunicación y los retos de un investigador social frente a los cambios sociales, culturales y sobre todo comunicacionales que se presentaron a raíz de la pandemia del Covid-19.
2020-11-17
29 min
Comunicación para el Bienestar
ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y COMUNICACIÓN
En este episodio Eduardo Carrasco reflexiona sobre la forma en que la antropología social, aborda el tema del moto y del uso de las TIC´s en la construcción de la sociedad. Nos propone un ejercicio interesante que nos encamina a la reflexión del uno en relación con la ofredad como el camino para la construcción de una comunicación orientada al bienestar. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2020-10-19
06 min
Memorias Foros Virtuales
Conversatorio Virtual “Mujeres, libertad de expresión y medios de comunicación”
La lucha por la igualdad de oportunidades y equidad de derechos de las mujeres abarcan los distintos niveles de la sociedad. Parte de esos esfuerzos se enfocan en la eliminación de la discriminación y la violencia simbólica en los medios de comunicación a través de: concienciar sobre la importancia del tratamiento adecuado de la información, … Conversatorio Virtual “Mujeres, libertad de expresión y medios de comunicación” Leer más »
2020-10-15
1h 05
Radio COMITE DE CULTURA CLUB DE LEONES CASEROS TRES DE FEBRERO DISTRITO O4 Bs As ARGENTINA
Sobre Sabato y "La Resistencia": Reflexiones y dilemas en torno a la comunicación y sociedad actual
En este Episodio de los Encuentros Culturales Virtuales 2020, del Comité de Cultura, tratamos sobre Don Ernesto Sabato y una de sus obras, "La Resistencia". Asi, más allá de destacar aspectos biográficos, tratamos de indagar en el Sabato decla madurez, el vecino de Santos Lugares que, ante el nuevo milenio, publica hacia el 2000. Repensar, desde las interacciones cotidianas, los dilemas morales: Reflexiones y dilemas en torno a la comunicación y sociedad actual
2020-10-10
21 min
CHUSPA TEÓRICA
Episodio 3, Fernando Andrade
A modo de celebrar los 30 años de la carrera de Comunicación Social de La Cato, conversamos a cerca del impacto social y cultural del objeto de estudio de la Comunicación con un invitado muy especial. ------------------------- Entrevistadores: Camila Jimenez, María Rocha, Alisson Cortéz, Sherlie Bernhardt, Sarah Aldunate, Alejandro Bustamante y Andrea Alemán Locución y edición: Marisa Paredes Sociedad Científica de Comunicación Social - Universidad Católica Boliviana "San Pablo", regional Cochabamba 2020
2020-09-16
38 min
CHUSPA TEÓRICA
Episodio 2, Carola Zenteno
En este episodio conversamos a cerca del objeto de estudio de Comunicación Social con Carola Zenteno, docente de Análisis Transdiciplinario I de la carrera de Comunicación Social. Ella es apasionada por la investigación, especialmente dentro del campo del desarrollo social. Encuéntrala en Facebook como Carola Zenteno Saavedra. ------------------------- Entrevistadores: Camila Jimenez, María Rocha, Alisson Cortéz, Sherlie Bernhardt, Sarah Aldunate, Alejandro Bustamante y Andrea Alemán Locución y edición: Marisa Paredes Sociedad Científica de Comunicación Social - Universidad Católica Boliviana "San Pablo", r...
2020-09-16
39 min
CHUSPA TEÓRICA
Episodio 1, Camilo Kunstek y Marcelo Guardia
Para el primer capítulo tenemos a dos íconos de la Comunicación, quienes nos otorgaron una charla amena en la que compartieron sus experiencias de realizar investigaciones en sus áreas preferidas. ------------------------- Entrevistadores: Sarah Aldunate, Alejandro Alcócer, Camila Jimenez, María Rocha, Alisson Cortéz, Sherlie Bernhardt y Andrea Alemán Locución y edición: Marisa Paredes Sociedad Científica de Comunicación Social - Universidad Católica Boliviana "San Pablo", regional Cochabamba 2020
2020-09-16
24 min
BIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE I
PODCAST 02 - CULTURAS, COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD - La comunicación y los imaginarios.
Ray vuelve a su casa con la cara grisácea, completamente impregnada de polvo y cenizas humanas. Es el vivo retrato de la hecatombe que acaba de presenciar y de la cual por poco no sobrevive. Varios artefactos gigantescos con apariencia de trípodes acaban de irrumpir en su pueblo destruyéndolo todo con potentes armas dirigidas inmisericordes a la población. Más tarde será su hija, Rachel, quien le pregunte: ¿son los terroristas?, y no... se trata de alguna especie alienígena que viene fraguando pacientemente su plan desde hace milenios en contra de los terrícolas. O al meno...
2020-09-07
06 min
BIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE I
PODCAST 01 - CULTURAS, COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD - Sistemas de comunicación, de información, y reproducción social.
Te alistas a enviar el guion terminado de tu largometraje de ficción a su directora y al productor. Aquellos, asentados en otro país, revisan ansiosos la bandeja de entrada de sus correos electrónicos en espera del documento. Restan 15 días para el cierre de convocatoria de un fondo de coproducción cinematográfica. Deben tener al menos 10 profesionales europeos contratados en áreas específicas del Crew y del Cast de tu película. Recurren a un reconocido cluster de la Unión Europea y a la base de datos de IMDB Pro en busca de ciertos currículos...
2020-08-31
07 min
Memorias Foros Virtuales
Ciclo de conferencias “Innovación de Modelos de Negocio para Medios de Comunicación” – Tercer día
Con miras a enfrentar los cambios resultantes de la pandemia actual, es fundamental repensar el quehacer periodístico y su papel en la sociedad. En ese sentido, el uso de nuevas tecnologías, la diversificación del público y la presencia de formatos y canales alternativos de comunicación requieren conocimientos especializados para asegurar la calidad de los contenidos, … Ciclo de conferencias “Innovación de Modelos de Negocio para Medios de Comunicación” – Tercer día Leer más »
2020-07-31
27 min
Memorias Foros Virtuales
Ciclo de conferencias “Innovación de Modelos de Negocio para Medios de Comunicación” – Segundo día
Con miras a enfrentar los cambios resultantes de la pandemia actual, es fundamental repensar el quehacer periodístico y su papel en la sociedad. En ese sentido, el uso de nuevas tecnologías, la diversificación del público y la presencia de formatos y canales alternativos de comunicación requieren conocimientos especializados para asegurar la calidad de los contenidos, … Ciclo de conferencias “Innovación de Modelos de Negocio para Medios de Comunicación” – Segundo día Leer más »
2020-07-30
35 min
Memorias Foros Virtuales
Ciclo de conferencias “Innovación de Modelos de Negocio para Medios de Comunicación” – Primer día
Con miras a enfrentar los cambios resultantes de la pandemia actual, es fundamental repensar el quehacer periodístico y su papel en la sociedad. En ese sentido, el uso de nuevas tecnologías, la diversificación del público y la presencia de formatos y canales alternativos de comunicación requieren conocimientos especializados para asegurar la calidad de los contenidos, … Ciclo de conferencias “Innovación de Modelos de Negocio para Medios de Comunicación” – Primer día Leer más »
2020-07-29
19 min
Comunicación Social UVD
Atenea en la u. Mujeres en la historia - Hedy Lamarr
Ser mujer y querer hacer algo diferente ante la historia de la sociedad es un logro que personajes como Hedy Lamarr han conseguido con gran esfuerzo y dedicación, una Austria atrevida, una actriz hermosa e inventora. En nuestra sección “lo curioso”, les contamos cómo tras varios esfuerzos y circunstancias que marcaron la vida de esta mujer, con el apoyo de su familia logró conseguir su sueño de ser actriz y convertirse en un icono para muchas mujeres, les relataremos sus rasgos físicos y cómo con su atractivo logró ser una influenciadora de belleza y prototip...
2020-07-02
04 min
Comunicación Social UVD
Atenea en la u. Mujeres transgresoras - Especial María Cano
En este nuevo especial de mujeres transgresoras, hemos hecho un viaje por la vida de mujeres expertas en la pintura, la literatura y medicina, mujeres que han enfrentado a sociedades que solo veían al género femenino como aquellas personas que tan solo debían dedicarse exclusivamente a las tareas del hogar y la crianza de los hijos. En esta emisión daremos un paseo por la vida de María Cano, una mujer literata que decidió seguir las fibras rebeldes heredadas de su padre, lo que permitió o logró el impulsar a María para continuar por el pensamien...
2020-07-02
04 min
Charlas | Debates | Conferencias
Charla 'Libertad de Expresión y Medios de Comunicación en España' Ana Pardo de Vera
Charla 'Libertad de Expresión y Medios de Comunicación en España' a cargo de Ana Pardo de Vera, periodista y Directora de Diario Público, presentada por David Posada Menéndez, directivo de la Sociedad Cultural Gijonesa. Biblioteca Pública Jovellanos - Gijón, 20 de abril de 2018.
2020-06-29
1h 24
Area de ciencias sociales Colegio del Manantial.
Primera clase de Cultura comunicación y sociedad
Desarrollaremos las primeras impresiones sobre la materia Cultura, comunicación y sociedad. Esta primera clase se enfoca en qué es la cultura y el planteo de algunos ejemplos.
2020-03-26
27 min
Comunicación y Sociedad
Ciberactivismo, feminismo y comunicación
¿Qué es el ciberactivismo? ¿Qué relación guarda con el feminismo y la comunicación? En este episodio las investigadoras Aimiris Sosa Valcarcel, Emelina Galarza Fernández y Andrea Castro-Martinez lo explican. Además, hablan de su artículo "Acción colectiva ciberactivista de 'Las periodistas paramos' para la huelga feminista del 8M en España", mismo que se puede consultar en: https://doi.org/10.32870/cys.v2019i0.7287
2019-12-28
15 min
¿Qué pasa?
¿Qué pasa en Bolivia?
Bolivia tuvo elecciones. Pero los resultados en lugar definir al próximo gobierno terminaron con la destitución, por la fuerza, del presidente. Evo Morales dejó el poder ante la denuncia de fraude, después haber convocado a unas nuevas elecciones, presionado por la movilización social, la rebelión policial y el pedido de renuncia hecho por los militares. En su lugar, asumió la senadora conservadora Jeanine Añez, con apoyo de un grupo de dirigentes opositores al gobierno de Morales, pero sin una mayoría oficialista en el Congreso. La toma del poder por parte de un sector de...
2019-12-13
56 min
Somos Comunicación
Somos Comunicación: el trabajo con la comunidad
Esta emisión la dedicamos a hablar del papel del comunicador en la sociedad, de manera especial con diversas comunidades. En la Universidad de Pamplona el programa de Comunicación Social está orientado hacia la comunicación para el desarrollo y el cambio social.
2019-06-12
29 min
Somos Comunicación
Somos comunicación: el periodismo y su importancia
En esta emisión de Somos comunicación dedicamos nuestro espacio a hablar de periodismo, su valor e importancia para la sociedad. Se trata de una de las áreas transversales en la formación de comunicadores sociales en la Universidad de Pamplona, dentro de la gran línea de profundización en comunicación para el desarrollo y el cambio social.
2019-06-05
30 min
Los Cafés Creativos de Quotas Comunicación
#25 Rompiendo barreras en la comunicación
¿Sabías que en Aragón hay casi 130.000 personas con discapacidad? Es decir, 1 de cada 10 aragoneses tienen diagnosticada una discapacidad de más del 33%, según datos del Ministerio de Sanidad. Una cifra que no para de crecer en los últimos años, y que nos muestra una realidad presente en nuestra sociedad. Una realidad en torno a la que cada vez más existe una conciencia social pero, ¿cuánto trabajo queda todavía por hacer? ¿Cuál es la labor de las asociaciones que trabajan por la integración de las personas con discapacidad? ¿Qué papel juegan los medios en esa la...
2019-06-05
00 min
Los Cafés Creativos de Quotas Comunicación
#24 Los retos de la comunicación política en las elecciones
En las próximas semanas, los españoles viviremos unas elecciones autonómicas, nacionales y europeas que, sin duda, están copando las parrillas informativas de todos los medios de comunicación. Pero, ¿qué va a diferenciar a estas elecciones de las de años anteriores? ¿Ha cambiado la comunicación política y la forma en que nuestros políticos se comunican hoy en día con los diferentes agentes de la sociedad? ¿Qué papel desempeñan las redes sociales y las nuevas tecnologías? De todo ello hemos hablado y debatido con nuestros invitados del programa de este mes: Pepe Verón...
2019-06-05
00 min
Ambiente para Todos
Comunicación Social?
Que es la Comunicación Social? Comunicación de Sociedad? o Comunicación de impacto Social? Un programa en el que damos todos los detalles de esta clara diferencia y damos nuestro punto de vista frente a como impacta la comunicación en nosotros.
2019-03-12
1h 28
Comunicación y Sociedad
Cine alemán y cine latinoamericano | Fabiola Alcalá
En esta entrega conversamos con Fabiola Alcalá Anguiano, académica de la Universidad de Guadalajara y editora invitada en el número 32 de la revista Comunicación y Sociedad. ¿Qué caracteriza al cine alemán? ¿Qué tiene en común con el cine latinoamericano? De esto nos habla Fabiola. ¡Te invitamos a escucharla! Nuestro número 32 y su sección temática "Cine latinoamericano y cine europeo: Producción, análisis y recepción" puede consultarse en este enlace: http://comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/issue/view/673 (originalmente publicado en 2018)
2019-01-25
12 min
Comunicación y Sociedad
Revistas científicas latinoamericanas de comunicación | Sebastián Valenzuela
Conversamos con Sebastián Valenzuela, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y editor en jefe de la revista científica Cuadernos.info. ¿Qué retos enfrentan las revistas académicas y científicas, especialmente las del campo de la comunicación, en América Latina? De esto nos habla Sebastián. ¡Los invitamos a escucharlo! Para profundizar en estos temas, sugerimos revisar el artículo "Revistas científicas latinoamericanas de Comunicación indizadas en WoS, Scopus y bases de datos de Acceso Abierto" (Rogel-Salazar, Santiago-Bautista & Martínez-Domínguez, 2017), publicado en nuestro número 30: http://comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comso...
2019-01-25
13 min
Comunicación y Sociedad
Amor, jóvenes y nuevas tecnologías | Zeyda Rodríguez
Zeyda Rodríguez nos habla sobre una investigación que realizó junto con Tania Rodríguez, en la que ambas abordan la transformación de las relaciones amorosas entre los jóvenes y las posibilidades que les brindan las nuevas tecnologías. El artículo mencionado lo pueden consultar en el número 25 de Comunicación y Sociedad: http://comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/4420 (publicado originalmente en 2017)
2019-01-25
11 min
Nova Tecnologia
Aprende Verde y Por Qué La Ausencia
Jacqueline Torres En el programa número 253 hablé de las cosas que hice durante el cuarto trimestre del 2017, los planes futuros que tenía para el programa y la manera en que se diferenciaría de lo que había hecho hasta la fecha. Lo que no conté fue conque me jaquearan o que “el flu” me sacara varias semanas de carrera. Pero eso fue lo que pasó. El lunes 15 de enero descubrí que un hacker se había apoderado de la página de Hablando De Tecnología y me estaba negando el acceso a mi propio panel de...
2018-02-15
2h 00
Sociedad Viva
Sociedad Viva – Programa 100 – Zamora Chinchipe 80
En Sociedad Viva se trato temas sobre: Junta Provincial Electoral de Zamora Chinchipe designó a sus autoridades y medios de comunicación recibieron taller de promoción electoral para participar de las elecciones para la Consulta Popular.
2017-12-26
16 min
Sociedad Viva
Sociedad Viva - Programa 100 - Tungurahua 98
Informativo semanal del Consejo Nacional y su delegación provincial en Tungurahua. Esta semana en Sociedad Viva toda la información sobre el proceso electoral Referéndum y Consulta Popular 2018. En Tungurahua presentaremos el trabajo de la Delegación Provincial. Información sobre sobre la Junta Provincial Electoral de Tungurahua y la designación de Autoridades. Además información sobre el taller a Representantes de los medios de Comunicación reciben capacitación sobre el Reglamento para la Participación de Organizaciones Políticas y Sociales, Contratación y Pago de la Promoción Electoral y Control de la Publicidad y P...
2017-12-26
18 min
Sociedad Viva
Sociedad Viva – Programa 100 – Loja
Programa "Sociedad Viva" del Consejo Nacional Electoral Delegación Provincial de Loja. Entrevista a representantes a los representantes de medios de comunicación y vallas publicitarias capacitados. La Junta Provincial Electoral de Loja inició labores para el proceso del Referéndum y la Consulta Popular 2018. En nuestro segmento Hitos y Memorias conoceremos la vida de Bernardo Valdivieso. En el segmento Dicionario Electoral conocemos ¿Qué esZona Electoral ?
2017-12-26
16 min
Nova Tecnologia
La Influencia De Los Medios Digitales En La Psiquis
Nicolás González Vélez La entrevista de hoy se suponía que fuera sobre la tecnología, la comunicación empresarial y los recursos humanos. Pero, como suele suceder, la conversación tomó vida propia y terminó siendo muchísimo más. Nicolás González Vélez, mi invitado de hoy, fue mi cliente durante más de 20 años cuando servía al mundo de la industria farmacéutica. Pero hoy es mucho más que eso. Es un amigo... un buen amigo. Además, es una persona con la que da gusto conversar por su gra...
2017-07-06
1h 56
El Arte de presentar | Comunicar, influir y convencer sin miedo
Comunicar en la era de la transformación digital. Gonzalo Álvarez entrevista a Juan Luis Polo
¿Qué desafíos plantea la transformación digital a las empresas? ¿De qué manera va a cambiar nuestra manera de comunicar marcas, servicios y productos a lo largo de los próximos años? En este nuevo episodio del podcast de El Arte de Presentar, Gonzalo Álvarez conversa con Juan Luis Polo —socio fundador y director general de Good Rebels— sobre las nuevas tendencias de comunicación en el mundo digital y su impacto en los negocios, el marketing, la innovación, la tecnología y la sociedad. Para leer las notas de este podcast y conocer los últimos avanc...
2017-06-16
1h 00
Nova Tecnologia
Accesibilidad, Usabilidad, Tecnología y Sociedad
Dr. Alberto Pedrero Esteban Esta semana vamos a hablar de un tema en el que la mayoría de nosotros no piensa casi nunca. Sobre todo, si somos “seres normales” en cuanto a visión, audición y funciones motoras. Vamos a hablar de accesibilidad y “usabilidad” y cómo incide sobre nuestro uso de la tecnología y nuestra vida en sociedad. Hace poco más de un mes recibí un correo de Christian Domenicci, un oyente puertorriqueño del programa quién dice que es “legalmente ciego”. El correo de Christian fue para preguntar sobre la aplicación VoiceOv...
2015-10-22
1h 12
radioSINradio
radioSINradio :Malvinas Argentina #parte 3 de 4 # las guerras no tienen explicaciones , tan solo tienen muert@s
Parte 2 de 4 : (1982) Guerra de Malvinas # Argentina # Gran Bretaña Programa : Radio Bar /Jueves 04 de Marzo 2012 En 1982 , pasaron muchas cosas en mi vida y en la tuya , seguramente , como también en el mundo , quizás no necesariamente esta triangulación debe ser coincidente ...¡ o si ¡? Me estoy dando cuanta que las cosas que te pasan a vos , no importa en que lugar del planeta te encuentres , tarde o temprano me terminan insidiando a mi , y viceversa.... La lucha es global ((((((((@))))))))))) Algunas de las cosas que pasaron en este 1982 , por ejemplo en Enero , en Chile, la dictadura militar de Pinochet envenena al exp...
2012-04-07
52 min
radioSINradio
radioSINradio :Malvinas Argentina #parte 2 de 4 # las guerras no tienen explicaciones , tan solo tienen muert@s
Parte 2 de 4 : (1982) Guerra de Malvinas # Argentina # Gran Bretaña Programa : Radio Bar /Jueves 04 de Marzo 2012 En 1982 , pasaron muchas cosas en mi vida y en la tuya , seguramente , como también en el mundo , quizás no necesariamente esta triangulación debe ser coincidente ...¡ o si ¡? Me estoy dando cuanta que las cosas que te pasan a vos , no importa en que lugar del planeta te encuentres , tarde o temprano me terminan insidiando a mi , y viceversa.... La lucha es global ((((((((@))))))))))) Algunas de las cosas que pasaron en este 1982 , por ejemplo en Enero , en Chile, la dictadura militar de Pinochet envenena al exp...
2012-04-07
52 min
radioSINradio
radioSINradio :Malvinas Argentina #parte 1de4 # las guerras no tienen explicaciones , tan solo tienen muert@s
Parte 1 de 4 : (1982) Guerra de Malvinas # Argentina # Gran Bretaña Programa : Radio Bar /Jueves 04 de Marzo 2012 En 1982 , pasaron muchas cosas en mi vida y en la tuya , seguramente , como también en el mundo , quizás no necesariamente esta triangulación debe ser coincidente ...¡ o si ¡? Me estoy dando cuanta que las cosas que te pasan a vos , no importa en que lugar del planeta te encuentres , tarde o temprano me terminan insidiando a mi , y viceversa.... La lucha es global ((((((((@))))))))))) Algunas de las cosas que pasaron en este 1982 , por ejemplo en Enero , en Chile, la dictadura militar de Pinochet envenena al exp...
2012-04-07
57 min
radioSINradio
radioSINradio :BARRIO DE TEMPERLEY /sur de Buenos Aires, pero no tanto
Programa : Radio Bar /Jueves 29 de Marzo 2012 RADIO#sinRADIO/Radio Bar ´´ si no tenes memoria no sos nadie ´´ No recuerdo de que película lo escuchamos esta frase , pero no creo que halla muchos que la discutan... Y en RsR , se nos dio por la MEMORIA , esa que hay que cuidad de los golpes y que tienen una infinita capacidad de almacenamiento aunque nos quieran hacer creer de su fragilidad constante , hay cosas que n se pueden formatear... Les presentamos un pedacito de lo que es Temperley , o mejor dicho de lo que fue....y quizás descubramos respuestas a lo que ho...
2012-04-03
1h 04
radioSINradio
radioSINradio :TODO ESTA GUARDADO EN LA MEMORIA
Argentina Programa : Radio Bar /Jueves 22 de Marzo 2012 MEMORIA # VERDAD # JUSTICIA 36 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA MILITAR ARGENTINO TODO ESTA GUARDADO EN LA MEMORIA Hace 36 años , la Operación Cóndor o Plan Cóndor es el nombre con el que es conocido el plan de coordinación de operaciones entre las cúpulas de los gobiernos dictatoriales del Cono Sur de América -Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia- y con la CIA de los EE.UU, llevada a cabo en las décadas de 1970 y 1980. Enmarcada en la Doctrina Truman, esta coordinación se tradujo en “el seguimiento...
2012-04-03
1h 54
#TODXS A LA CALLES
Todxs a las calles/La lucha es Global/Nos asfixian
No importa en que barrio vivas....o en que rincón del mundo transcurre tú vida .... siempre te salpican.....todo cambia y nada es para siempre..... Un programa de radio se transformo en una revuelta social.... TODOS ALAS CALLES , nació en el 2004 en Galicia (España) y como a cualquier construcción participativa y colectiva en continuo dinamismo , nos dimos cuenta cuatro años después que le faltaba algo.....LA IGUALDAD DE GENERO......y se transformo en TODOS Y TODAS ALAS CALLES........ Un punto de encuentro y reflexión anticipando nos pragmáticamente a los acontecimientos que se desataran en el 200...
2011-11-17
43 min
#TODXS A LA CALLES
Todxs a las calles/España/Sale a las calles (15M)
Mientras Dominique Strauss-Kahn el JEFE DEL FMI , el mismo que vacio de capitales a LATINOAMERICA con sus magicos planes economicos de los 90 , DESPUES LE SIGUIO GRECIA, PORTUGAL E IRLANDA , Y AHORA ES EL TURNO DE ESPAÑA , este mismo tio Strauss-Kahn , ESTA ACUSADO DE HABER CULEADO CON SU MUCAMA y mientras a el le dan una patada en el culo , España dice basta ¡¡¡¡¡ Despues de mas de dos años , del apriete economico y de soportar una bateria de recortes sociales , mientras los sindicatos duemen placidamente , LA GENTE DICE DEMOCRACIA REAL YA ¡¡¡¡. Esta es una INSTALACION SONORA , que rinde omenaje a to...
2011-05-21
58 min