podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Comunicaciones Fundacion Natura
Shows
Filosofía y Pensamiento
Populismos: de dónde vienen y adónde nos llevan
La historia del populismo empieza en Estados Unidos con la creación del People’s Party a finales del siglo XIX y los primeros usos del término populista/populismo. Su origen está en la llamada primera globalización y en el malestar que provocó en ciertos sectores sociales, perjudicados por los fuertes movimientos migratorios y por los cambios en el comercio mundial que trajo consigo la revolución de los transportes y las comunicaciones. No es casualidad que la oleada globalizadora de finales del siglo XX provocara la proliferación de partidos populistas en Europa y América. Esta sesión ofr...
2025-05-12
1h 23
Emprende País: Ruta formativa
Bienvenida "Pitch 1: Cómo contar bien su cuento"
En este curso entenderás cómo se construye un pitch persuasivo; el concepto de reputación y comunicaciones; lograrás conocer a tus públicos y a los mensajes para cada uno de ellos.
2025-02-17
01 min
Café & Seda
La percepción de China en los medios chilenos
Invitada: Claudia Labarca, profesora Asociada de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Autora del Libro Ni Hao Mr. Pérez, Buenos días Mr. Li: Chile y China, Cultura, Negocios y Confianza en la Era Global y diversos capítulos de libros y artículos sobre el tema. Sus áreas de interés se centran en las dimensiones culturales y comunicacionales de las relaciones sino-chilenas, particularmente desde la perspectiva de diplomacia pública y las relaciones públicas y los impactos en la generación de imaginarios tanto a nivel de actores estatales como corpor...
2025-01-14
50 min
VaDeNeuro
#raSEN24
En este episodio número 131 del podcast #NEUROconCIENCIA de la Fundación AISSE, nos adentramos en un análisis detallado de la reciente reunión de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que tuvo lugar en Valencia en noviembre de 2024. La #raSEN24 de este año ha estado marcada por una rica cantidad de ponencias y talleres, así como por un ambiente de colegueo entre los profesionales del área de la neurología. Nuestros invitados, incluyendo a Álex Utrera, fisioterapeuta en la Fundación AISSE, y la neuroterapeuta ocupacional Inmaculada Vico, comparten sus impresiones sobre las actividades y las temática...
2024-12-19
1h 27
Municipalidad de Constitución
TRANSMISIÓN - INAUGURACIÓN DE LA RESTAURACIÓN TUMBA DE JUAN QUIÑONES
Con gran emoción y un profundo sentido de homenaje, nos reunimos hoy para inaugurar la restauración de la tumba de Juan Quiñones, uno de los pilares fundamentales en la fundación de Colo-Colo. Su legado trasciende el tiempo, recordándonos la pasión. Hoy, rendimos tributo a un hombre que no solo soñó con un equipo grande, sino que también trabajó incansablemente para hacerlo realidad. La historia de Colo-Colo está intrínsecamente ligada a su nombre, y su visión sigue inspirando a generaciones de hinchas y deportistas. La restauración de su tumba es un acto de rec...
2024-10-11
50 min
Café & Seda
Migración China en Chile: un recorrido histórico
En el segundo episodio de nuestra nueva serie Conexión China–Latam: Volumen Chile, Parsifal conversa con Patricia Palma y Lucas Maubert. Patricia es investigadora principal del Núcleo Milenio Impactos de China en América Latina (ICLAC) y además es doctora en Historia de América Latina por la Universidad de California, Davis. También se desempeña como profesora asistente del Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas de la Universidad de Tarapacá (Arica, Chile). Por su parte, Lucas es doctor en Historia por la Universidad de Tarapacá y cuenta con un máster en H...
2024-09-25
58 min
Municipalidad de Constitución
NOTA - VISITA HUELLA LOCAL CONCEJO
Conti más asociado: Fundación Huella Local presenta proyectos a Concejo Municipal Desde esta administración se buscó generar asociatividad con el mundo privado a través de la Fundación Huella Local, quienes realizaron una convocatoria para captar recursos y trabajar en el diseño de 3 proyectos emblemáticos. Hasta el Concejo Municipal llegaron representantes de la Fundación Huella Local, con el fin de exponer a sus integrantes y a toda la comunidad, los avances en los tres proyectos que esta organización tiene a su haber: la veterinaria municipal, el mercado de Pelline...
2024-08-22
04 min
Municipalidad de Constitución
NOTA JORNADA DE CAPACITACIÓN DOCENTE / DESAFÓO TEP
Con el objetivo de buscar y planificar estrategias para reducir la inasistencia estudiantil en nuestra comuna, se han realizado jornadas de capacitación docente en la búsqueda de mejorar aquellos índices. Capacitación realizara a través del CIAE ( Centro de investigación avanzada en educación de la Universidad de Chile) Fundación educacional Arauco junto con el DAEM Constitución.
2024-07-22
03 min
En la Sala
En busca de la grandeza
En este episodio entenderemos los motivos que llevaron a la familia Mendelssohn a convertirse del judaísmo al protestantismo. Conoceremos la relevancia que tuvo Goethe en la vida de Mendelssohn y veremos lo que significa el haberlo comparado con Mozart. Profundizaremos en el perfeccionismo del compositor y qué lo llevó a la fundación del conservatorio de Liepzig. Analizaremos las dos obras consideradas como las más relevantes de su catálogo: El Concierto para violín en mi menor y la Sinfonía número 4, italiana. Finalmente, descubriremos el aspecto más romántico de la vida de Félix Mendelsso
2024-05-10
47 min
Radio Minagri Agropodcast
Chile Rural – Episodio 196: Minagri y Fundación Telefónica Movistar lanzan programa de alfabetización digital para la pequeña agricultura
Renacer Digital en el Agro, iniciativa desarrollada conjuntamente por INDAP, FUCOA y Fundación Telefónica Movistar, busca capacitar durante este año a más de 300 productoras y productores usuarios de INDAP de todo Chile en el uso de teléfonos inteligentes (smartphones). En otros temas, conocemos diversas iniciativas en materia de eficiencia y disponibilidad hídrica en la región de Valparaíso que está desarrollando CORFO, en entrevista con su director regional, Etienne Choupay.
2024-04-01
30 min
SOMOS ENIGMA
T2-05 -SOMOS ENIGMA - MENSAJEROS del MUNDO ONÍRICO
Los mensajes en el mundo onírico son las comunicaciones que se producen entre el subconsciente y la conciencia a través de los sueños. Estos mensajes pueden tener diversos significados y funciones, como reflejar nuestros conflictos emocionales, procesar nuestras experiencias, explorar soluciones creativas o prepararnos para situaciones difíciles. #misterio #enigma #paranormal #pesadillas #podcast #sueños #espiritualidad
2024-02-11
1h 50
SOMOS ENIGMA
T2-05 -SOMOS ENIGMA - MENSAJEROS del MUNDO ONÍRICO
Los mensajes en el mundo onírico son las comunicaciones que se producen entre el subconsciente y la conciencia a través de los sueños. Estos mensajes pueden tener diversos significados y funciones, como reflejar nuestros conflictos emocionales, procesar nuestras experiencias, explorar soluciones creativas o prepararnos para situaciones difíciles. #misterio #enigma #paranormal #pesadillas #podcast #sueños #espiritualidad
2024-02-11
1h 50
Protagonistas FRP
Francisco Marín: un país para los innovadores
Francisco Marín ha recorrido a lo largo de su trayectoria profesional una variada paleta de actividades, arrancando con el diseño de hardware y software en equipos electrónicos, pasando por tareas de dirección de proyectos y culminando la carrera empresarial en los puestos de más alta responsabilidad en la gestión de compañías españolas, de tamaño mediano y grande, ampliamente internacionalizadas. A lo largo de su vida profesional he trabajado en SITRE, Electroóptica Juan de la Cierva, ELIOP y NUCLEO de Comunicaciones y Control.
2023-12-05
17 min
Protagonistas FRP
Francisco Marín: un país para los innovadores
Francisco Marín ha recorrido a lo largo de su trayectoria profesional una variada paleta de actividades, arrancando con el diseño de hardware y software en equipos electrónicos, pasando por tareas de dirección de proyectos y culminando la carrera empresarial en los puestos de más alta responsabilidad en la gestión de compañías españolas, de tamaño mediano y grande, ampliamente internacionalizadas. A lo largo de su vida profesional he trabajado en SITRE, Electroóptica Juan de la Cierva, ELIOP y NUCLEO de Comunicaciones y Control.
2023-12-05
17 min
Radio Minagri Agropodcast
Sembrando artesanía – Episodio 64: Fundación Isla Grande Empodera a Artesanas Rurales
Conoce el trabajo que durante 15 años realiza la Fundación Isla Grande en Quemchi, Chiloé. Su directora, Romina Zuñiga, nos cuenta cómo se apoya a las mujeres en gestión, empoderamiento y comercialización de la artesanía. Una organización que también se ha transformado en una voz en temas medio ambientales que tienen estrecha relación y afectación con los oficios de la isla.
2023-11-03
27 min
Sintoñízate - FSA
Voces del Voluntariado - Capítulo 9
Hoy tenemos el honor de contar con Miguel Tovar y María Paula. Miguel es el fundador de la Fundación Ana Valentina, una organización que brinda ayuda a niños, niñas y jóvenes en estado de vulnerabilidad. María Paula desempeña el cargo de Directora de Comunicaciones en la fundación.
2023-10-10
30 min
Perifoneo: un pódcast sobre libertad de expresión
T3E9 Un diálogo necesario: racismo, sociedad y representatividad en medios
Al hablar de racismo, el definirlo resulta a veces insuficiente. Este no solo está ligado a la historia, también lo está a patrones de poder, a la cultura y a conversaciones que no se han dado. Con estos elementos en mano, es importante hablar del impacto social que tienen los medios de comunicación, en la formación de discursos, creación de sentidos o significados en la opinión pública. ¿cómo se refuerzan en ocasiones de forma sutil y a veces para nada sutil, un racismo cotidiano, naturalizado, que es altamente imperceptible, que difícilment...
2023-10-06
32 min
Radio Minagri Agropodcast
Sembrando artesanía – Episodio 51: Fundación Artesanías de Chile: fomentando el desarrollo de los artesanos
En esta ocasión, nos acompañará María Carolina Oliva Andrade, antropóloga y subdirectora de la sede sur austral de la Fundación Artesanías de Chile. Descubriremos los detalles de las labores que realizan desde la sede en Puerto Varas, su cercana relación con los artesanos y los desafíos que enfrentan día a día.
2023-07-28
32 min
Lo que (no) callamos las profes
Contexto dentro del contexto_Myrna Gálvez
Myrna Gálvez, jefa de programa Magister en Comunicación Social de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica, en nuestro webinar de lanzamiento nos habla de "Los Podcast: ¿nueva edad de oro de la comunicación oral? Reivindicar la oralidad y las historias con el uso del podcast".
2023-06-01
16 min
Municipalidad de Constitución
PREVENCIÓN DEL CIBERACOSO Y SUICIDIO JUVENIL, ES UN SEMINARIO ORGANIZADO POR SENDA
La Fundación Katy Summer dirige este seminario, organización que ha dedicado y enfocado su trabajo en las comunidades escolares para la prevención del suicidio adolescente, acompañando a quienes están sufriendo las consecuencias de la ideación suicida y el acoso escolar. Agradecemos a todos quienes fueron partícipes en la realización de este seminario, funcionarios municipales, Daem, Fundación Katy Summer y empresa Arauco.
2023-05-12
03 min
Municipalidad de Constitución
SEMINARIO YO ELIJO SALVAR // SENDA CONSTITUCIÓN
Prevención del Ciberacoso y Suicidio Juvenil, es un seminario organizado por SENDA. 2023 La Fundación Katty Summer dirigirá este seminario, organización que ha dedicado y enfocado su trabajo en las comunidades escolares para la prevención del suicidio adolescente, acompañando a quienes están sufriendo las consecuencias de la ideación suicida y el acoso escolar. Es por esto que si eres mayor de 18 años, te invitamos a participar a nuestra jornada de la tarde, OASIS Un taller que entrega herramientas de primera contención y ayuda en contextos de crisis, basado en una recopilación de las pr...
2023-05-05
03 min
La Cocina FPP
La Cocina | Perú: ¿De la que se salvó Chile? junto a Manuel Roa
Hoy, junto a Manuel Roa, Jefe de Comunicaciones FPP, hablamos sobre el caso Perú y su relación con Chile, la inestabilidad política en la región, las expectativas y percepciones del chileno respecto a los otros países de América Latina y sobre la clase política y la intrincada discusión constituyente actual. ¡Esto y más hoy en La Cocina!
2022-12-13
1h 03
Municipalidad de Constitución
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ARAUCO DONÓ COMPUTADORES A LA ESCUELA ESPECIAL MARÍA FRESIA HORMAZÁBAL💻🖱️🧑💻
I. Municipalidad de Constitución
2022-08-20
03 min
Batuta Podcast
Eje musical isleño
Finalizamos nuestro maravilloso recorrido por la historia de los instrumentos, sus materiales y orígenes y, lo más importante, por las vidas y anécdotas de todas esas personas y grupos que nos han acompañado con sonidos que nos alegran, que nos hacen llorar, reír, sentir de mil maneras. Y qué mejor que cerrar este camino que con sabor y mar, el del eje musical isleño. Esto fue Batuta podcast, un programa realizado gracias a la investigación y asesoría temática de Catherine Surace, directora Académica de la Fundación Batuta; a la...
2022-08-09
14 min
Radio Minagri Agropodcast
Chile Rural - Episodio 109: Invitan a participar en el Concurso Historias de Nuestra Tierra 2022
Conversamos con Claudio Urtubia, director ejecutivo de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, y Pierina Cavalli, jefa del área Cultura de FUCOA, sobre el Concurso Historias de Nuestra Tierra, que lleva 30 años destacando las tradiciones e historias del mundo rural de Chile. En este episodio, nuestros invitados hacen un llamado a subir cuentos, poemas, dibujos y fotografías, antes del 31 de agosto, a www.historiasdenuestratierra.cl para participar por importantes premios.
2022-07-22
27 min
Marktech
Fundación MAPFRE México: Programas y actividades de Responsabilidad Social
En el episodio de hoy tenemos a Itzel Contreras Caamal, Responsable de Fundación MAPFRE México hablando sobre el brazo social que ejerce la fundación sin fines de lucro desde 1975, como mayor parte de reinversión social de las actividades comerciales que genera MAPFRE, el Grupo español del sector de seguros.Escucha de la voz de especialistas en el tema, las respuestas a: ¿Qué porcentaje de inversión social maneja la fundación? ¿Qué implica el tema de Responsabilidad Social Corporativa para el grupo y en México? ¿En qué actividades y ámbitos trabajan para m...
2022-01-25
30 min
Oleaje el Podcast
Segunda temporada, 6to episodio: Acceso a Servicios de Conectividad y Tecnología como Garantía de Derecho
Conversamos sobre acceso a conectividad como garantía de derechos con Paola Santana, innovadora y emprendedora en Silicon Valley, y Carlos Pérez Tejada, gerente de comunicaciones del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y un fiebrú de las tecnologías.La 2da temporada de Oleaje cuenta con la colaboración del Banco de Reservas, el Voluntariado Banreservas, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, Fundación Popular, Ede Sur, Guerra Films, Milbo Production, Grupo Diario Libre y ProDominicana.
2021-11-17
1h 15
Orinoquia
Diabetes
Buscamos abordar temáticas de salud que promuevan el conocimiento y las prácticas del cuidado a través de la radio, medios virtuales y nuestra página web. Este es un proyecto de salud pública de la Fundación Cultural Llano Adentro, liderado por 3 jóvenes con formación y experiencia en salud. Perfiles: · Angie Cristina Mendoza Quiñonez: Santandereana, Enfermera y epidemióloga egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Experiencia en clínica e investigación en salud. Miembro de la revista llano adentro desde 2020. · Juan Sebas...
2021-11-11
1h 03
Orinoquia
Obesidad
Buscamos abordar temáticas de salud que promuevan el conocimiento y las prácticas del cuidado a través de la radio, medios virtuales y nuestra página web. Este es un proyecto de salud pública de la Fundación Cultural Llano Adentro, liderado por 3 jóvenes con formación y experiencia en salud. Perfiles: · Angie Cristina Mendoza Quiñonez: Santandereana, Enfermera y epidemióloga egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Experiencia en clínica e investigación en salud. Miembro de la revista llano adentro desde 2020. · Juan Sebas...
2021-11-11
55 min
AFE Colombia
AFE Podcast 11: Transversalización del enfoque de género.
En este episodio, estaremos dialogando sobre el género, en especial sobre la transversalización del enfoque de género en el sector fundacional, es decir como las fundaciones aplican la perspectiva de género en el desarrollo e implementación de sus proyectos sociales, esto a raíz del diplomado coordinado por la AFE, el Observatorio para la Equidad de las Mujeres (OEM) de la Universidad Icesi y la Fundación WWB Colombia. Este diplomado se realizó de manera virtual durante los meses de julio y agosto de este año, el 2021.
2021-11-09
31 min
LA DIVULGATA
PÚBLICO en el Ecosistema de las artes visuales.
¿Qué es ser público? Para ampliar la experiencia en el ecosistema de las artes visuales, nos fuimos al Museo de Arte Moderno de Barranquilla, a la exposición titulada Migraciones, con unos espectadores muy especiales, ya que ellos han vivido en carne propia la experiencia de migrar. Estos son los miembros del Semillero de comunicaciones, líderes del asentamiento de Villacaracas, una comunidad que vive en la ciudad y que está conformada por migrantes venezolanos principalmente y que se han convertido en agentes de cambio en su entorno. Con ellos hicimos un recorrido de por la exposición y acá es...
2021-10-29
31 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Voces liberales. Frente al autoritarismo
La Fundación Rafael del Pino organizó el 16 de septiembre de 2021, el diálogo en directo titulado «Voces liberales. Frente al autoritarismo» en el que intervinieron Antonella Marty, Gloria Álvarez y María Blanco. Antonella Marty, es politóloga, directora asociada del Centro para América Latina del Atlas Network en Washington D. C., EE.UU. y directora del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Fundación Libertad en Argentina. Máster en Políticas Públicas y licenciada en Relaciones Internacionales por Universidad Torcuato Di Tella en Buenos Aires, Argentina. Encargada del área de comunicaciones en la Fundación Internacional p...
2021-09-17
1h 11
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Voces liberales. Frente al autoritarismo
La Fundación Rafael del Pino organizó el 16 de septiembre de 2021, el diálogo en directo titulado «Voces liberales. Frente al autoritarismo» en el que intervinieron Antonella Marty, Gloria Álvarez y María Blanco. Antonella Marty, es politóloga, directora asociada del Centro para América Latina del Atlas Network en Washington D. C., EE.UU. y directora del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Fundación Libertad en Argentina. Máster en Políticas Públicas y licenciada en Relaciones Internacionales por Universidad Torcuato Di Tella en Buenos Aires, Argentina. Encargada del área de comunicaciones en la Fundación Internacional p...
2021-09-17
1h 11
Envejecimiento
¿Es posible un "envejecimiento activo"?
Ciclo: Envejecimiento, sociedad y salud: envejecimiento saludable y la prolongación de la vida activa Episodio 4: ¿Es posible un "envejecimiento activo"? Conferenciante: José Manuel Ribera Casado (Universidad Complutense. Madrid) José Manuel Ribera Casado Catedrático Emérito de Geriatría. Facultad de Medicina. Universidad Complutense. Presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Geriatría. Académico de número de la Real Academia Nacional de Medicina. Autor o coautor de 127 artículos originales, 97 revisiones o puestas al día y 52 editoriales en revistas médicas. 597 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales (270). Director de 60 tesis doctorales. 35 distinciones honoríficas en 9 país
2021-09-10
35 min
Podcast con K
PISTOLAS CONTRA CELULARES | Ep 2: Usted no sabe quién soy yo.
Patrullaje y terrorismo digital como excusas para controlar el espacio cibernético y con ello la “veracidad” de la violencia en tiempos de protesta. ¿Te piden mostrar el celular? ¡Pues no debería ser así! ¡No nos dejemos engañar por las autoridades y el poder! Hay que re-conocer nuestros derechos. ¿Sabes qué acciones desplegó en internet la Policía Nacional durante el Paro Nacional en Colombia el primer semestre de 2021? ¿Sabes que la fuerza pública patrulló la red para buscar controlar el espacio público digital y para vigilar las comunicaciones, afectando a quienes habitamos en Internet? ¿Sabes...
2021-09-07
31 min
Perifoneo: un pódcast sobre libertad de expresión
T1E5 Abelardo Liz: el asesinato de la palabra Nasa
El 13 de agosto del 2020 una bala de fusil atravesó los campos de caña del municipio de Corinto, Cauca, hiriendo de muerte a Abelardo Liz Cuetía, un comunicador indígena. Tras un año de ocurrido, el crimen está impune y su familia sigue sin la respuesta a la pregunta: ¿Quién mató al comunicador de Nación Nasa Stereo? ¿Porqué y de donde vino la bala? Créditos: Locución: María Paula Martínez - Cristian Mora J Guión: Cristian Mora J - Andrea Torres Perdomo - Ángela Agudelo - María Paula Martínez - Jonatha...
2021-09-03
45 min
AFE Colombia
Fundaciones AFE: Motor de desarrollo regional.
Con el apoyo de la Emisora Clásica 88.5fm de la Fundación Carvajal, presentamos el episodio del Podcast de la AFE: Motor de desarrollo regional. Esa vez durante el primer taller regional AFE 2021, realizado en la Fundación WWB en Cali - Colombia. Disfrútenlo!
2021-08-27
16 min
Municipalidad de Constitución
EN VIVO PRESENTACIÓN PROYECTO POR UN BIEN MAYOR
PROYECTO REALIZADO PARA DESARROLLAR EL BIENESTAR DE LAS RESIDENCIAS DE ADULTOS MAYORES EN VÍAS DE FORMALIZACIÓN, POR FUNDACIÓN DE CIRENE, COMPROMISO PAÍS, ARAUCO Y COLABORACIÓN DE LA ILUSTRE MUNICOPALIDAD DE CONSTITUCIÓN. #MUNICIPALIDADDECONSTITUCIÓN
2021-08-11
41 min
Entre Chamos
T2 E1 La salud, un derecho de los migrantes
Comenzamos esta segunda temporada de Entre Chamos con un tema de vital importancia para los migrantes venezolanos en Colombia, y es el del acceso a la salud. Como invitados especiales tuvimos a los doctores Luis Fernando Cruz, líder de programas de Americares Colombia y Eliana López, coordinadora de proyecto, sede Santa Marta. Ellos nos contaron sobre el trabajo que esta organización internacional viene realizando en Colombia y especialmente en Santa Marta, donde tienen una sede en la que brindan de manera gratuita atención médica esencial a los migrantes venezolanos y a los colombianos retornados. A...
2021-07-08
55 min
Natura Podcast
¿Que es Natura y Fideco?
Fundación Natura cumple 30 años, en los que se han logrado conquistar muchos retos y acumular mucho aprendizaje, conservando los recursos naturales de Panamá, por lo que les compartimos, que es Natura, como nace y cual es la misión a futuro.
2021-06-11
25 min
Universidad de Atacama
Entrevista a Laura Rojas Contreras ex Estudiante
Laura Rojas Contreras coordinadora regional de la Fundación Fútbol Más, inicia el ciclo 2021 de UDA Alumni, en la emisora universitaria 96.5 FM, comentando su experiencia como voluntaria en Mozambique.
2021-06-04
30 min
Municipalidad de Constitución
Bienvenidos al Programa de Mi Conti Querido, Radio Oleajes 92.5 FM.
#MiContiQuerido Transmisión Streaming FanPage Entrevista con El Director Territorial de la Fundación Educacional ARAUCO - FELIPE DEL REAL #MunicipalidadDeConstitución EN VIVO
2021-06-01
49 min
¡Konradio!
Antropología y Cultura (Parte II) - Filosóficamente Liberal
#Cultura #FilosóficamenteLiberal #Antropología En el nuevo episodio de #FilosóficamenteLiberal continuamos nuestra conversación sobre la Cultura, los cambios generacionales y la situación actual del país con Catalina Ceballos, Antropóloga. En este capítulo, Catalina nos comparte algunas experiencias en la Comisión de la Verdad y nos habla sobre el estado de las Políticas de Cultura en Colombia Sobre Catalina… Actual Consultora de Comunicaciones de la Comisión de la Verdad. Antropóloga con Especialización en Gestión de Recursos Internacionales, con más de 23 años de experie...
2021-05-21
35 min
¡Konradio!
Antropología y Cultura- Filosóficamente Liberal
#Cultura #FilosóficamenteLiberal #Antropología Catalina Ceballos, Antropóloga, nos acompaña en el nuevo episodio de #FilosóficamenteLiberal para entablar una grata conversación en torno a la antropología, la cultura, el relativismo cultural y muchos temas más.En este capítulo hablamos sobre la antropología, un estudio que nos permite visualizar el mundo desde distintas perspectivas, de la cultura colombiana y conversamos un poco sobre la situación actual de nuestro país.Sobre Catalina… Act...
2021-05-14
1h 02
AFE Colombia
Género y Fundaciones en Colombia PARTE II
Continuamos con la segunda parte de nuestro podcast: Género y Sector Fundacional en Colombia, un diálogo con Gilma Ballesteros de la Fundación Alpina; Julieta Arboleda de la Fundación Alvaralice y Mabel Balaguera de la Fundación WWB Colombia. Pueden escuchar la primera parte en nuestro canal oficial de podcast en todas las plataformas de streaming como "AFE Colombia".
2021-04-23
15 min
AFE Colombia
Género y Fundaciones en Colombia PARTE I
Este episodio es muy especial, primero por la calidad de los invitadas que nos acompañan y segundo por la importancia del tema que estaremos desarrollando. En el marco de la semana: fundaciones en clave de género que está organizando la AFE con el apoyo de la Fundación Alpina queremos presentar este diálogo junto con Gilma Ballesteros de la Fundación Alpina; Julieta Arboleda de la Fundación Alvaralice y Mabel Balaguera de la Fundación WWB Colombia para conocer como sus fundaciones están desarrollando y trabajando el enfoque de género en sus distintos proyectos...
2021-04-19
28 min
Universidad de Atacama
Programa UDA Alumni, aniversario Escuela de Minas
Radio UDA reinicia programa UDA Alumni versión 2021 con amena tertulia de ex alumnos de de distintos lugares de Chile, para celebrar el 164° Aniversario de la Fundación de la Escuela de Minas de Copiapó.
2021-04-16
32 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Spain Global Impact Challenge 2017. Jose Luis Cordeiro
El 14 de diciembre de 2016, se celebró el acto de lanzamiento de la edición española del Global Impact Challenge, una competición promovida en nuestro país por la Fundación Rafael del Pino con la que esta institución, conjuntamente con la Singularity University, pretende hacer un llamamiento a la sociedad para que active creatividad, su talento y su conocimiento para aportar soluciones reales a través de los últimos avances tecnológicos. El acto se inició con la intervención de José Luis Cordeiro, fundador y presidente de la World Future Society y miembro fundador de la Singularity U...
2021-04-08
22 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Spain Global Impact Challenge 2017. Jose Luis Cordeiro
El 14 de diciembre de 2016, se celebró el acto de lanzamiento de la edición española del Global Impact Challenge, una competición promovida en nuestro país por la Fundación Rafael del Pino con la que esta institución, conjuntamente con la Singularity University, pretende hacer un llamamiento a la sociedad para que active creatividad, su talento y su conocimiento para aportar soluciones reales a través de los últimos avances tecnológicos. El acto se inició con la intervención de José Luis Cordeiro, fundador y presidente de la World Future Society y miembro fundador de la Singularity U...
2021-04-08
22 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
El periodismo de investigación como servicio público, versión en español
“El periodismo de investigación es un servicio público”. Así se manifestó Paul Steiger, ex Director de The Wall Street Journal y Presidente Ejecutivo de Propublica, durante su intervención en la IV Edición de ‘Conversaciones con…’, organizada por la Fundación Rafael del Pino y la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Según indicó Steiger, el periodismo de investigación se encuentra en peligro en estos momentos, debido a los cambios económicos y tecnológicos que han tenido lugar en los últimos años y que afectan a los medios de comunicación. Las nuevas tecnologías...
2021-04-06
1h 06
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
El periodismo de investigación como servicio público, versión en español
“El periodismo de investigación es un servicio público”. Así se manifestó Paul Steiger, ex Director de The Wall Street Journal y Presidente Ejecutivo de Propublica, durante su intervención en la IV Edición de ‘Conversaciones con…’, organizada por la Fundación Rafael del Pino y la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Según indicó Steiger, el periodismo de investigación se encuentra en peligro en estos momentos, debido a los cambios económicos y tecnológicos que han tenido lugar en los últimos años y que afectan a los medios de comunicación. Las nuevas tecnologías...
2021-04-06
1h 06
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
El periodismo de investigación como servicio público, english version
“El periodismo de investigación es un servicio público”. Así se manifestó Paul Steiger, ex Director de The Wall Street Journal y Presidente Ejecutivo de Propublica, durante su intervención en la IV Edición de ‘Conversaciones con…’, organizada por la Fundación Rafael del Pino y la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Según indicó Steiger, el periodismo de investigación se encuentra en peligro en estos momentos, debido a los cambios económicos y tecnológicos que han tenido lugar en los últimos años y que afectan a los medios de comunicación. Las nuevas tecnologías...
2021-04-06
1h 06
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
El periodismo de investigación como servicio público, english version
“El periodismo de investigación es un servicio público”. Así se manifestó Paul Steiger, ex Director de The Wall Street Journal y Presidente Ejecutivo de Propublica, durante su intervención en la IV Edición de ‘Conversaciones con…’, organizada por la Fundación Rafael del Pino y la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Según indicó Steiger, el periodismo de investigación se encuentra en peligro en estos momentos, debido a los cambios económicos y tecnológicos que han tenido lugar en los últimos años y que afectan a los medios de comunicación. Las nuevas tecnologías...
2021-04-06
1h 06
Derecho de Vozs- Abriendo Caminos para la Justicia
Claves para la presentación de informes ante la JEP
En el 6º episodio presentamos las “Claves para la presentación de informes ante la JEP”. Uno de los derechos y mecanismos de participación con el que cuentan las victimas es la presentación de informes ante la JEP, a través de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas. Este es un programa realizado por la fundación Círculo de Estudios y Codhes con el apoyo de @OnuMujeresCol en alianza con el gobierno de Suecia. Producción: Rough! Comunicaciones
2021-03-26
08 min
Entre Chamos
T1 E7 Cultura e inclusión para los jóvenes en Santa Marta
En este nuevo episodio de "Entre Chamos" el programa radial de PaZaporte a la Convivencia tuvimos como invitada a la secretaria de Cultura de Santa Marta, Natalia Ospina Medina, con quien estuvimos hablando sobre la oferta cultural del Distrito para los jóvenes, y cómo el arte, la música y la cultura se convierten en herramientas para promover la inclusión, la integración y la reconciliación entre colombianos y venezolanos. La nueva secretaria de cultura, es profesional en antropología de la Universidad del Magdalena, especialista en docencia universitaria de la Universidad del Norte; e...
2021-03-24
56 min
Derecho de Vozs- Abriendo Caminos para la Justicia
Marco Jurídico Nacional e internacional de Violencia Basada en Género Y Violencia Sexual
En este 5º episodio se presenta Marco Jurídico Nacional e internacional de Violencia Basada en Género Y Violencia Sexual. Por el #DerechoDeVozs de las Víctimas del conflicto armado: ¡Abriendo Caminos para la Justicia! Un programa realizado por la @Circulodeestudios @Odeestudios y @CODHES Con el apoyo de @ONUMUJERESCol en alianza con el Gobierno de Suecia. Producción: Rough! comunicaciones
2021-03-23
10 min
Derecho de Vozs- Abriendo Caminos para la Justicia
Experiencias de documentación de hechos de violencia sexual: una entrevista a Maria Eugenia de la corporación Mujer Sigue mis Pasos.
En este 4º episodio se presenta la entrevista a María Eugenia de la corporación Mujer Sigue Mis Pasos, para conversar sobre las experiencias organizativas de documentación de hechos y presentación de informes a la JEP. “Derecho de Vozs: abriendo caminos para la justicia” es una serie de podcasts realizada por la fundación Círculo de Estudios y CODHES con el objetivo de promover los derechos de las mujeres y hacer pedagogía en herramientas psicosociales y jurídicas, para facilitar el acceso de las mujeres víctimas por motivo del conflicto armado colombiano a la Jurisdicc...
2021-03-19
21 min
Entre Chamos
T1 E5 Alianzas para la Reconciliación y la integración de los migrantes en el Magdalena
En nuestro episodio número 5 de #EntreChamos hablamos con otras organizaciones que también desarrollan proyectos en el Magdalena con el apoyo del Programa de Alianzas para la Reconciliación de #usaid y @acdivoca_colombia que buscan promover la integración social, cultural y económica de la población migrante, entre ellos @fenalcosantamarta @fundemicromag @fundacioncreata @macondonatural Como invitados principales estuvieron las representantes de @tiempodejuegomagdalena con quienes hablamos sobre el rol de los niños y jóvenes en este tema de la inclusión, cómo el deporte, las comunicaciones y las artes se convierten en herramient...
2021-03-05
56 min
Derecho de Vozs- Abriendo Caminos para la Justicia
¿Qué es la JEP?
En el segundo episodio del podcast "Derecho de Vozs: abriendo caminos para la justicia" abordamos qué es, cómo funciona, cómo se creó y para qué es la Jurisdicción Especial para la Paz? Este programa fue realizado por la Fundación Círculo de Estudios culturales y políticos y CODHES en el marco del proyecto: “Contribuir al acceso a la JEP de 6 organizaciones de mujeres víctimas de Tumaco en el departamento de Nariño a través del acompañamiento para su fortalecimiento psicosocial y jurídico” con el apoyo de ONU Mujeres en alianza con el...
2021-03-05
10 min
Entre Chamos
T1 E1. Los jóvenes deciden ser el cambio
Este primer capítulo de “Entre Chamos”, el programa radial de PaZaporte a la Convivencia, tuvo como invitados a Taliana Vargas, presidenta de la Fundación Casa en el Árbol (FCA); Saray Rangel, una de las jóvenes que hace parte del Colectivo de Comunicaciones Ciudadanitos y quien fue designada en 2021 como Embajadora de la Reconciliación por ACDI/VOCA; y Diana Sierra, Directora Regional Caribe de ACDI/VOCA. Ellas estuvieron hablando sobre comunicaciones positivas, migración, y el trabajo que desde 2017 realiza la FCA en el marco del Programa de Alianzas para la Reconciliación en Santa Marta para promov...
2021-02-08
49 min
Natura Podcast
Ep19 Día Mundial de los humedales
Los Humedales son una parte muy importante de los ecosistemas, brindan un sin numero de beneficios a los que estamos al rededor de ellos; En este episodio tenemos la compañía de miembros del comité Nacional para la Conservación de Humedales de Panamá, compartiendo sus conocimientos en cuanto a las acciones y organización para la protección de ellos. No se lo pierdan!
2021-01-30
34 min
AFE Colombia
AFE Podcast 7 Sector Fundacional- Perspectivas y Retos para el 2021
Para este último episodio del 2020, quisimos construirlo en clave regional: conocer y explorar en las dinámicas que surgen desde nuestras regiones para poder identificar elementos claves que sirvan para fortalecer nuestro sector de cara a un escenario aun muy incierto pero con muchas oportunidades para las fundaciones y los distintos proyectos que desarrollan. Nos acompañan tres grandes líderesas y representates de las fundaciones del caribe: Nos acompañan tres grandes líderesas y representates de las fundaciones del caribe. Fundación Procaps (Dra. Sylvia Cayón), Fundación Surtigas(Dra. María Claudia Trucco y Fundació...
2021-01-14
52 min
Natura Podcast
Ep16 Reflexiones 2020
El 2020 trajo muchos retos y situaciones que nos hicieron practitcar la resiliencia, en este episodio con la participación especial de Arq. Lisandro Madrid, presidente de la junta de Síndicos de Fundación Natura compartimos pensamientos y reflexions así como la visión para este 2021.
2020-12-26
41 min
Natura Podcast
Ep17 Control de la broca del café
La broca del café, que es? Te contamos las diferentes alternativas que empleamos para el control en los cultivos y los beneficios que traen, con la participación de miembros de Fudis y Prodeso, especialistas en la implementación de estas prácticas de control. No te lo pierdas!
2020-12-07
32 min
Encuentros Fundación Telefónica Movistar
EL TELÉFONO - EPISODIO 3 - HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
Acompáñanos a emprender un viaje por los orígenes del teléfono, las comunicaciones y todo su desarrollo posterior, el impacto de las telecomunicaciones en nuestro país, la invención del telégrafo, la creación de los primeros teléfonos fijos, las conexiones de larga distancia, la llegada de la telefonía móvil y finalmente la fibra óptica, junto con Alfonso Gómez Palacio Presidente Ejecutivo (CEO) Hispam de Telefónica Movistar, Alberto Casas Santamaría y Felipe Castro Cervantes periodista especializado en telecomunicaciones.
2020-11-27
20 min
Encuentros Fundación Telefónica Movistar
EL TELÉFONO - EPISODIO 2 - HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
Acompáñanos a emprender un viaje por los orígenes del teléfono, las comunicaciones y todo su desarrollo posterior, el impacto de las telecomunicaciones en nuestro país, la invención del telégrafo, la creación de los primeros teléfonos fijos, las conexiones de larga distancia, la llegada de la telefonía móvil y finalmente la fibra óptica, junto con Alfonso Gómez Palacio Presidente Ejecutivo (CEO) Hispam de Telefónica Movistar, Alberto Casas Santamaría y Felipe Castro Cervantes periodista especializado en telecomunicaciones.
2020-11-27
19 min
Encuentros Fundación Telefónica Movistar
EL TELÉFONO - EPISODIO 1 - HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
Acompáñanos a emprender un viaje por los orígenes del teléfono, las comunicaciones y todo su desarrollo posterior, el impacto de las telecomunicaciones en nuestro país, la invención del telégrafo, la creación de los primeros teléfonos fijos, las conexiones de larga distancia, la llegada de la telefonía móvil y finalmente la fibra óptica, junto con Alfonso Gómez Palacio Presidente Ejecutivo (CEO) Hispam de Telefónica Movistar, Alberto Casas Santamaría y Felipe Castro Cervantes periodista especializado en telecomunicaciones.
2020-11-27
12 min
Natura Podcast
Ep16 Bomba Ariete
Bomba Ariete, es un sistema que impulsa agua desde una fuente hídrica, de una manera amigable para el ambiente y con muchos beneficios para los que la emplean, no solo económico, sino también para el estilo de vida y el ambiente, con la participación de David Samudio de Fundiccep y Amarilis Rodriguez de Fundación Natura. ¡No te lo pierdas!!
2020-11-26
00 min
Natura Podcast
Ep15 Especial Conservación Vida Silvestre
La vida silvestre necesita de nuestra ayuda para sobrevivir. En este episodio de Natura Podcast conversamos acerca de como podemos ayudar ala vida silvestre, y así cuidar el ecosistema que nos rodea, Nos acompañan Mario Urriola Mario Urriola Presidente de Fundacion Biodiversidad Tropical Panama (UBITROPA) y Karla Aparicio Directora de Fundacion Naturaleza y ciencia 507 para contarnos en mayor detalle de las acciones que se pueden llevar a cabo y como puedes aportar tu granito, no te lo pierdas.
2020-11-19
00 min
Natura Podcast
Ep14 Situación Huracán Eta (Episodio especial)
Con los efectos producidos pro el huracán Eta quedan lecciones por aprender y acciones que tomar, en este episodio contamos con la participación de David Samudio, quien vive en Chiriquí muy cerca del área afectada y nos cuenta de primera mano su experiencia ante este evento natural que ha dejado muchos afectados y perdidas tanto materiales como humanas.
2020-11-13
00 min
Natura Podcast
Ep13 Clones de café robusta
¿Clones de café? en este episodio te contaremos sobre esta técnica aplicada para conservar las mejores características de otras plantas de café, que se aplican en diferentes proyectos, para ayudar a la cobertura boscosa y la conectividad verde.
2020-10-29
00 min
Natura Podcast
Ep12 Estaciones Agrometeorológicas
En este episodio te contamos sobre esta herramienta de monitoreo y evaluación de las medidas de adaptación al cambio climático. Estas estaciones involucran 2 ciencias interdisciplinarias una que es la de la atmosfera y la otra la ciencia del suelo. En este episodio nos acompaña Bianca Benítez de ETESA, Rodrigo Luque de MiAMBIENTE y Joselyn Santamaria de Fundación Natura.
2020-10-22
00 min
Natura Podcast
Ep11 Biodigestores
Los Biodigestores son una innovación tecnológicas con muchos beneficios en las prácticas agrícolas derivando en diferentes productos que ayudan a cuidar el ambiente, como invitado especial tenemos a David Samudio, coordinador de proyectos de FUNDICCEP. No te lo pierdas
2020-10-15
00 min
Natura Podcast
Ep10 Tecnologías Ecologicas
En esta ocasión te contamos sobre las tecnologías ecológicas que ayudan a que ayudan a que nuestros esfuerzos sean más sustentables con las buenas prácticas que implementamos.
2020-10-08
00 min
Conversando de Educación con Colegium
Conversando de Educación con Daniela Osorio, Coordinadora de Atención Temprana y Rehabilitación de la Fundación Luz.
Este 07 de octubre, en nuestro #ConversatorioColegium, tuvimos la oportunidad de hablar con Daniela Osorio, Coordinadora de Atención Temprana y Rehabilitación de la Fundación Luz. En este décimo séptimo capítulo, Daniela explicó que en este tiempo de Pandemia, la Fundación ha estado educando de forma online, respecto a tiflotecnología, orientación y movilidad, habilidades de la vida diaria y lectorescritura. Sin embargo, esta educación, no ha estado exenta de problemas, pero han logrado superarlos con la disposición y la ayuda de las personas que apoyan a la Fundación. Por...
2020-10-07
00 min
Natura Podcast
Ep9 Ganadería Sostenible
La ganadería es una actividad que tiene muchos impactos en el ambiente, pero hay cosas que podemos hacer para que sean positivos, en este episodio te contamos sobre esas buenas prácticas que podemos hacer, para cuidar mejor el ambiente. Invitados: GEMAS
2020-10-05
00 min
Natura Podcast
Ep8 Planes de manejo de Fincas
Las fincas de muchos agricultores y ganaderos son una parte muy importante de la economía, pero al emplear planes para su desarrollo sostenible se pueden alcanzar logros en el corto, mediano y largo plazo que son beneficiosos para la naturaleza y para los mismo productores, en este episodio te contamos todo sobre como se elaboran y sus beneficios. No te lo pierdas.
2020-09-25
20 min
Natura Podcast
Ep7 Mares y Océanos (Episodio especial)
Por el mes de mares y océanos compartimos este episodio especial con la compañía de José Julio Casas, director de costas y mares en el Ministerio de Ambiente de Panamá, así como Juan Maté Miembro de la Junta de Síndicos de FN en representación del Instituto Smithsonian. No te lo pierdas.
2020-09-18
33 min
Conversando de Educación con Colegium
Conversando de Convivencia Escolar con Maricarmen Pino, de la Fundación Dialogar
Este miércoles 16 de Septiembre estuvimos conversando con Maricarmen Pino, de la Fundación Dialogar, con quien hablamos de ¿Cómo mediar y acompañar a los colegios en momentos de tanta dificultad? ¿Cómo reforzar la Convivencia Escolar a distancia? En este décimo catorce capítulo, Maricarmen, explicó que «el clima escolar está dado por las relaciones interpersonales. Y a medida que los adultos sean capaces de intervenir a través de técnicas, podremos ir construyendo climas nutritivos». Y nos explico que desde la fundación tienen distintas formas de trabajo y cuáles eran. ...
2020-09-16
46 min
Fundación Conservación Marina
Cap. 1 - Conservación de la Naturaleza & Constitución
En este primer episodio, conversamos con Manuel Gedda, Biólogo, profesor adjunto de la Universidad Católica en el campus Villarrica; fue Subdirector de Comunicaciones y Educación Continua y académico del Centro de Desarrollo Local -CEDEL UC-, a cargo de proyectos relacionados con turismo y desarrollo local, y también docente del área de ciencias en pregrado. Ha sido Coordinador Académico Diplomados Turismo. Es también un reconocido comunicador audiovisual en Chile en el área documental. Su trabajo influyó a muchas generaciones entre la década del 80 y los inicios de los 2000, ya que junto a sus...
2020-09-13
1h 24
Natura Podcast
Ep6 Recuperación de Ecosistemas
Los ecosistemas son de los bienes más preciados que tenemos y es nuestro deber cuidarlos, en este episodio nos acompaña Fermin Hernandez, biologo botánico que nos comparte sus conocimientos sobre como ayudar a la recuperación y hacer nuestra parte para lograrlo, No te lo pierdas.
2020-09-10
17 min
AFE Colombia
AFE Podcast 6: Convocatoria de Fortalecimiento a Organizaciones Sociales
Las organizaciones sociales resultan fundamentales para el proceso de superación de la actual crisis y su rol es clave en la reconstrucción del tejido social, en la gradual recuperación de los avances que habíamos conseguido como sociedad y en la solución de diferentes retos que se han acentuado con esta pandemia. Por lo anterior, la Corporación Compartamos con Colombia, asociada a la AFE, presenta la Convocatoria de Fortalecimiento a Organizaciones Sociales, una iniciativa que ha venido liderando desde hace casi 20 años, y que consiste en un proceso especializado de aprendi...
2020-09-07
33 min
Natura Podcast
Ep5 Ecosistemas
Todos pertenecemos a un ecosistema y es nuestro deber conservarlo y restaurarlo, en este episodio te contamos como puedes hacerlo y así aportar tu granito.
2020-09-03
19 min
AFE Colombia
AFE PODCAST 5: Jóvenes y el contexto actual
A nivel mundial, según datos de la OIT, más del 16% de los jóvenes carece de empleo debido a la pandemia del coronavirus De igual forma se advierte que la pandemia tiene un triple impacto en los jóvenes pues, además de destruir sus empleos, ha impactado en su educación y formación, además de llenar de obstáculos su búsqueda de trabajo. El “Observatorio de la OIT: COVID-19 y el mundo del trabajo” señala también que las horas laborales de los jóvenes que han conservado el empleo han disminuido un 23%. En el caso de Col...
2020-08-27
26 min
Natura Podcast
Ep4 Planes de Conservación de Área (PCA)
En este episodio te hablaremos de los PCA y como Fundación Natura emplea esta metodología en sus diferentes acciones, Para esto nos acompaña el Dr. Bernal Herrera quien es especialista en manejo y conservaciòn de biodiversidad y desarrollo. No te lo pierdas
2020-08-27
25 min
Natura Podcast
Ep3 Humedales
¿Sabes que los humedales están al rededor nuestro? ¿Por qué son importantes? ¿Qué podemos hacer para conservarlos? Te lo contamos todo en compañía del Dr. Osvaldo Jordán Director ejecutivo de Creho Ramsar.
2020-08-20
23 min
Natura Podcast
Ep2 Cuencas Hidrográficas
Cuencas hidrográficas, ¿que son?, ¿por qué son importantes?, ¿cómo podemos cuidarlas?. Te contamos lo que Fundación Natura hace para conservarlas.
2020-08-13
22 min
Natura Podcast
Ep1 Resiliencia al cambio climático
¿Qué es la resistencia al cambio climático? En este episodio te contamos todos sobre ello y las buenas prácticas ambientales que pueden ayudar a conseguirlo.
2020-08-06
15 min
AFE Colombia
AFE Podcast 4: Deserción Escolar en tiempos de pandemia
En nuestro cuarto episodio, en alianza con la Emisora de la Fundación Carvajal, dialogamos con María Virginia del Risco - Coordinadora de la Gestión Social de la Fundación Caicedo Gonzalez Riopaila Castilla, Lina Rodríguez - Jefe de Impacto de United Way Colombia; - Mary Simpson: Directora de Desarrollo y Liderazgo Pedagógico de la Fundación Compartir y David Gironza, director de la línea de Educación y Cultura de la Fundación Carvajal sobre el fenómeno de deserción escolar en el contexto de la pandemia que actualmente vive el mundo.
2020-07-13
29 min
AFE Colombia
AFE Podcast 3: Reactivación Económica
Las cifras son contundentes, la Organización Internacional para el Trabajo estima que alrededor de 1,6 billones de trabajadores informales han sufrido en su capacidad de ingresos. Resaltamos la cifra porque ese dato representa a la población más vulnerable del mercado mundial. Nuestra invitada para este tercer episodio es Johana Urrutia, Directora de Programas de la Fundación WWB Colombia. Si tienen alguna pregunta pueden escribirnos a comunicaciones@afecolombia.org
2020-07-06
31 min
AFE Colombia
AFE Podcast 2: Retos y perspectivas de la Educación en el contexto de la emergencia
Para este segundo Podcast, conversamos con Andrea Escobar, directora ejecutiva de la Fundación Empresarios por la Educación, sobre sus principales ideas entorno a temas como la educación virtual, la educación rural y el rol del sector fundacional en el contexto de la pandemia del Covid-19 en Colombia ¡Disfrútenlo!
2020-06-02
24 min
AFE Colombia
Retos y aprendizajes del sector fundacional frente a la emergencia
En nuestro primer episodio, en alianza con la Emisora de la Fundación Carvajal, dialogamos con Camila Aguilar, directora de la Fundación Alpina; Pablo Jaramillo, gerente de la Fundación Luker y Maria del Rosario Carvajal, directora de la Fundación Carvajal sobre los principales aprendizajes, retos y perspectivas a futuro del sector fundacional frente a la emergencia ocasionados por el Covid-19 ¡Esperamos que lo disfrutes!
2020-05-28
31 min
Podcast Pichincha Universal
Ana cristina Romero
La Administración Zonal Norte Eugenio Espejo ofrece un sinnúmero de eventos para celebrar a la ciudad de Quito, por los 485 años de fundación española. En la programación destacamos el “Florestazo”, que organiza Radio Pichincha Universal. Ana cristina Romero, administradora de la Zona Eugenio Espejo; y, Verónica Ramírez, jefa de Cultura de la Administración Zonal, visitaron los estudios de Punto Noticias para contarnos más detalles de los programas que serán parte del festejo.
2019-11-27
13 min
Encuentros Fundación Telefónica
Paloma Llaneza: Datanomics
Paloma Llaneza, abogada y consultora de seguirdad, ha orientado su carrera hacia la parte legal que envuelve el misterioso mundo de Internet y las comunicaciones. Ahora, en su nuevo ensayo, “DATANOMICS”, se sumerge en preguntas que por sencillas no nos paramos a buscar respuesta, especialmente las que se refieren a la cesión de datos a través de consentimientos que damos a las grandes empresas en Internet. El físico y escritor Pepe de la Peña ha acompañado a la autora en esta didáctica charla en la que queda demostrado, que ahora, nuestro sistema económico se basa pri...
2019-04-03
1h 15
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Valores democráticos en la era de la desinformación. Ana Palacios, english version
El 5 de marzo de 2019 tuvo lugar el encuentro sobre democracia y desinformación #DisinfoWeek Madrid 2019, organizado por la Fundación Rafael del Pino, el Atlantic Council, la Embajada de Estados Unidos y la United States Mission to the European Union, en el que participaron Ana de Palacio, asesora estratégica de Albright Stonebridge Group y directora del Consejo del Atlantic Council; Alexandre Alaphilippe, director ejecutivo del EU DisinfoLab; Daniel Fried, investigador destacado en Eurasia Center, Atlantic Council; Nicolás de Pedro, investigador de The Institute for Statecraft; Kadri Kaska, investigadora jurídico del NATO Cooperative Cyber Defence Centre of Excellence, y Dav...
2019-03-12
13 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Valores democráticos en la era de la desinformación. Ana Palacios, english version
El 5 de marzo de 2019 tuvo lugar el encuentro sobre democracia y desinformación #DisinfoWeek Madrid 2019, organizado por la Fundación Rafael del Pino, el Atlantic Council, la Embajada de Estados Unidos y la United States Mission to the European Union, en el que participaron Ana de Palacio, asesora estratégica de Albright Stonebridge Group y directora del Consejo del Atlantic Council; Alexandre Alaphilippe, director ejecutivo del EU DisinfoLab; Daniel Fried, investigador destacado en Eurasia Center, Atlantic Council; Nicolás de Pedro, investigador de The Institute for Statecraft; Kadri Kaska, investigadora jurídico del NATO Cooperative Cyber Defence Centre of Excellence, y Dav...
2019-03-12
13 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Valores democráticos en la era de la desinformación. Ana Palacio
El 5 de marzo de 2019 tuvo lugar el encuentro sobre democracia y desinformación #DisinfoWeek Madrid 2019, organizado por la Fundación Rafael del Pino, el Atlantic Council, la Embajada de Estados Unidos y la United States Mission to the European Union, en el que participaron Ana de Palacio, asesora estratégica de Albright Stonebridge Group y directora del Consejo del Atlantic Council; Alexandre Alaphilippe, director ejecutivo del EU DisinfoLab; Daniel Fried, investigador destacado en Eurasia Center, Atlantic Council; Nicolás de Pedro, investigador de The Institute for Statecraft; Kadri Kaska, investigadora jurídico del NATO Cooperative Cyber Defence Centre of Excellence, y Dav...
2019-03-12
13 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Valores democráticos en la era de la desinformación. Ana Palacio
El 5 de marzo de 2019 tuvo lugar el encuentro sobre democracia y desinformación #DisinfoWeek Madrid 2019, organizado por la Fundación Rafael del Pino, el Atlantic Council, la Embajada de Estados Unidos y la United States Mission to the European Union, en el que participaron Ana de Palacio, asesora estratégica de Albright Stonebridge Group y directora del Consejo del Atlantic Council; Alexandre Alaphilippe, director ejecutivo del EU DisinfoLab; Daniel Fried, investigador destacado en Eurasia Center, Atlantic Council; Nicolás de Pedro, investigador de The Institute for Statecraft; Kadri Kaska, investigadora jurídico del NATO Cooperative Cyber Defence Centre of Excellence, y Dav...
2019-03-12
13 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Las redes y la lucha por el poder. Niall Ferguson y Mira Milosevich-Juaristi, español
El 13 de septiembre de 2018 se celebró en la Fundación Rafael del Pino un diálogo sobre las redes sociales y la lucha por el poder, con motivo de la presentación del libro de Niall Ferguson, Milibank Family Senior Fellow en la Hoover Institution de la Universidad de Stanford y Senior Fellow del Center for European Studies de la Universidad de Harvard, “La plaza y la torre”. Según explicó Ferguson, el título del libro le vino inspirado por su paso por la ciudad italiana de Siena, cuya plaza constituye una imagen perfecta de la dicotomía entre poder e infl...
2018-09-17
53 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Las redes y la lucha por el poder. Niall Ferguson y Mira Milosevich-Juaristi, español
El 13 de septiembre de 2018 se celebró en la Fundación Rafael del Pino un diálogo sobre las redes sociales y la lucha por el poder, con motivo de la presentación del libro de Niall Ferguson, Milibank Family Senior Fellow en la Hoover Institution de la Universidad de Stanford y Senior Fellow del Center for European Studies de la Universidad de Harvard, “La plaza y la torre”. Según explicó Ferguson, el título del libro le vino inspirado por su paso por la ciudad italiana de Siena, cuya plaza constituye una imagen perfecta de la dicotomía entre poder e infl...
2018-09-17
53 min