Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

ConfucioMag

Shows

Tips de HistoriaTips de Historia¿Qué es el Confucionismo?El Confucionismo o Ruismo es una corriente filosófica-humanista que abarca el sentido ético y  político de una sociedad, esto significa que el confucionismo es un orden social que permite que la sociedad funcione a partir de unas reglas del juego claras y que la gente no tenga premios ni castigos por la bondad de sus acciones sino por el sentido del deber y de la propia moral, cada cual se autorregula porque tiene en cuenta donde nació y que tiene que hacer. DE DONDE VIENE Deriva su nombre del filósofo que la invent...2020-06-0809 minRevista Instituto Confucio [En español]Revista Instituto Confucio [En español][Español] 12. Revista Instituto Confucio: La gran riqueza geográfica, social y cultural de china al mundo iberoamericano[Audio en español] La Revista Instituto Confucio es la primera revista cultural bilingüe hispanochina, y en septiembre de 2018 publicó su número 50. Durante estos años la revista ha abierto sus páginas a una realidad casi inabarcable: la de un país inmenso, con una historia milenaria y con un rico patrimonio natural al que completan una moderna sociedad y una civilización que ha legado una huella indeleble a la humanidad. Se cumplían hasta esa fecha ocho años, otra cifra mágica en el imaginario chino, en los que, a través de sus reportajes y...2019-07-3000 min[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] 12. Revista Instituto Confucio: La gran riqueza geográfica, social y cultural de china al mundo iberoamericano e[Audio en chino mandarín] La Revista Instituto Confucio es la primera revista cultural bilingu?e hispanochina, y en septiembre de 2018 publicó su número 50. Durante estos años la revista ha abierto sus páginas a una realidad casi inabarcable: la de un país inmenso, con una historia milenaria y con un rico patrimonio natural al que completan una moderna sociedad y una civilización que ha legado una huella indeleble a la humanidad. Se cumplían hasta esa fecha ocho años, otra cifra mágica en el imaginario chino, en los que, a través de sus reporta...2019-07-3000 minRevista Instituto Confucio [En español]Revista Instituto Confucio [En español][Español] 11. El influjo de China en la obra de Jorge Luis Borges[Audio en español] La obra del escritor argentino Jorge Luis Borges (1899- 1986) despierta una gran fascinación en China. Una fama que logró extenderse en el país desde que su obra completa fuera traducida al chino en los años 80. En su producción literaria se encuentran abundantes referencias a China y sus narraciones breves, con un lenguaje conciso y un estilo escueto, contienen todo lo típico de los cuentos populares que son muy aceptados en China, país acostumbrado a los relatos fabulosos desde tiempo inmemorial. Transcripción del texto: https://confuciomag.com/china-jorge-luis-borges2019-07-2300 min[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] 11. El influjo de China en la obra de Jorge Luis Borges[Audio en chino mandarín] La obra del escritor argentino Jorge Luis Borges (1899- 1986) despierta una gran fascinación en China. Una fama que logró extenderse en el país desde que su obra completa fuera traducida al chino en los años 80. En su producción literaria se encuentran abundantes referencias a China y sus narraciones breves, con un lenguaje conciso y un estilo escueto, contienen todo lo típico de los cuentos populares que son muy aceptados en China, país acostumbrado a los relatos fabulosos desde tiempo inmemorial. Transcripción del texto: https://confuciomag.com/podcast-chino-11-china-borges2019-07-2300 minRevista Instituto Confucio [En español]Revista Instituto Confucio [En español][Español] 10. El legado artístico y humano de José Venturelli: el pintor chileno amigo de China[Audio en español] El pintor chileno José Venturelli (1924-1988) representa no solo un maestro sino también un artista que traspasó las fronteras dando a conocer su visión de lo humano a partir de sus derechos y dignidad. Sus ideas se expresaron en grabados, dibujos y vitrales pero, sobre todo, en la pintura muralista. Si bien a lo largo de su carrera transita por distintas técnicas pictóricas, fue la influencia oriental y, especialmente, el uso de la tinta china lo que le permitió ampliar su visión de la técnica e incorporar nuevos elementos, sin perder nun...2019-07-1000 min[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] 10. El legado artístico y humano de José Venturelli: el pintor chileno amigo de China[Audio en chino mandarín] El pintor chileno José Venturelli (1924-1988) representa no solo un maestro sino también un artista que traspasó las fronteras dando a conocer su visión de lo humano a partir de sus derechos y dignidad. Sus ideas se expresaron en grabados, dibujos y vitrales pero, sobre todo, en la pintura muralista. Si bien a lo largo de su carrera transita por distintas técnicas pictóricas, fue la influencia oriental y, especialmente, el uso de la tinta china lo que le permitió ampliar su visión de la técnica e incorporar nuevos elementos, sin perder...2019-07-1000 minRevista Instituto Confucio [En español]Revista Instituto Confucio [En español][Español] 09. Chengdú, la idílica ciudad de la que nadie se quiere marchar[Audio en español] La tres veces milenaria Chengdú, capital de la provincia de Sichuan y enclave económico de alta tecnología, concentra una población que roza los 16 millones de habitantes en su área de influencia. Descrita por Marco Polo como una bella ciudad en tierra llana, al veneciano le sorprendió la importancia fluvial y el encanto de sus muchos puentes sobre el agua. Hoy en día Chengdú se ha convertido en el destino preferido del turista nacional por su buen clima durante todo el año, la reconocida hospitalidad de sus gentes y por albergar al panda giga...2019-07-0300 min[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] 09. Chengdú, la idílica ciudad de la que nadie se quiere marchar[Audio en chino mandarín] La tres veces milenaria Chengdú, capital de la provincia de Sichuan y enclave económico de alta tecnología, concentra una población que roza los 16 millones de habitantes en su área de influencia. Descrita por Marco Polo como una bella ciudad en tierra llana, al veneciano le sorprendió la importancia fluvial y el encanto de sus muchos puentes sobre el agua. Hoy en día Chengdú se ha convertido en el destino preferido del turista nacional por su buen clima durante todo el año, la reconocida hospitalidad de sus gentes y por albergar al panda g...2019-07-0300 minRevista Instituto Confucio [En español]Revista Instituto Confucio [En español][Español] 08. “La distancia pone a prueba la resistencia del caballo"[Audio en español] Escucha en nuestro podcast la explicación a la expresión china "la distancia pone a prueba la resistencia del caballo, el tiempo revela el verdadero corazón de las personas" locutado en español. Este proverbio significa que, en las distancias remotas, podemos saber de verdad si un caballo es fuerte o débil; de la misma manera que, sólo a través del tiempo, podremos entrever la bondad o maldad de los pensamientos de una persona. Conoce la leyenda que da origen a esta curiosa expresión china. Transcripción del texto: https://confuciomag...2019-06-2500 min[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] 08. “La distancia pone a prueba la resistencia del caballo, el tiempo revela el verdadero corazón de las persona[Audio en chino mandarín] Escucha en nuestro podcast la explicación a la expresión china "la distancia pone a prueba la resistencia del caballo, el tiempo revela el verdadero corazón de las personas" locutado en chino mandarín. Este proverbio significa que, en las distancias remotas, podemos saber de verdad si un caballo es fuerte o débil; de la misma manera que, sólo a través del tiempo, podremos entrever la bondad o maldad de los pensamientos de una persona. Conoce la leyenda que da origen a esta curiosa expresión china. Transcripción del texto: http...2019-06-2500 minRevista Instituto Confucio [En español]Revista Instituto Confucio [En español][Español] 07. Francisco Varo (1627-1687): un gran experto de la lengua china[Audio en español] Francisco Varo (1627-1687), eminente misionero español del siglo XVII, vivió 38 años en China. Bajo el nombre de Wan Jiguo dedicó gran parte de su evangélica vida a estudiar e investigar el idioma de ese país y compuso la obra Arte de la lengua mandarina, primera gramática impresa del idioma estándar chino en una lengua occidental que hoy conocemos. Reportaje de Liao Yanping. Transcripción del texto: https://confuciomag.com/francisco-varo-experto-lengua-china2019-06-1800 min[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] 07. Francisco Varo (1627-1687): un gran experto de la lengua china[Audio en chino mandarín] Francisco Varo (1627-1687), eminente misionero español del siglo XVII, vivió 38 años en China. Bajo el nombre de Wan Jiguo dedicó gran parte de su evangélica vida a estudiar e investigar el idioma de ese país y compuso la obra Arte de la lengua mandarina, primera gramática impresa del idioma estándar chino en una lengua occidental que hoy conocemos. Reportaje de Liao Yanping Transcripción del texto: https://confuciomag.com/podcast-chino-07-francisco-varo-gran-experto-lengua-china2019-06-1800 minRevista Instituto Confucio [En español]Revista Instituto Confucio [En español][Español] 06. El año nuevo chino narrado a través del espejo occidental[Audio en español] Es difícil para un occidental saber qué se siente en la Fiesta de la Primavera, el Año Nuevo Chino. La festividad más semejante que conocemos es nuestro propio Año Nuevo y en cierta manera guarda similitudes con este, pero no ha de caerse en el error de restarle relevancia por ello. Su naturaleza y sabor son distintos, y los variados colores de uno se reducen en el otro a un intenso y vivo rojo que por doquier celebra el fin del invierno y da la bienvenida a la esperada primavera. Artículo de Albe...2019-06-1200 min[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] 06. El año nuevo chino narrado a través del espejo occidental[Audio en chino mandarín] Es difícil para un occidental saber qué se siente en la Fiesta de la Primavera, el Año Nuevo Chino. La festividad más semejante que conocemos es nuestro propio Año Nuevo y en cierta manera guarda similitudes con este, pero no ha de caerse en el error de restarle relevancia por ello. Su naturaleza y sabor son distintos, y los variados colores de uno se reducen en el otro a un intenso y vivo rojo que por doquier celebra el fin del invierno y da la bienvenida a la esperada primavera. Artículo de...2019-06-1100 minRevista Instituto Confucio [En español]Revista Instituto Confucio [En español][Español] 05. Tirar de las plantas frescas para ayudarlas a crecer[Audio en Español] El proverbio chino “tirar de las plantas frescas para ayudarlas a crecer” (yàmiáozhùzh?ng) se usa para alertar sobre las consecuencias que provoca alcanzar el éxito rápidamente y que ello, en vez de mejorar, suele echar a perder un asunto. Transcripción del texto: https://confuciomag.com/tirar-de-las-plantas-frescas-para-ayudarlas-a-crecer2019-06-0300 min[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] 05. Tirar de las plantas frescas para ayudarlas a crecer[Audio en chino mandarín] El proverbio chino “tirar de las plantas frescas para ayudarlas a crecer” (yàmiáozhùzh?ng) se usa para alertar sobre las consecuencias que provoca alcanzar el éxito rápidamente y que ello, en vez de mejorar, suele echar a perder un asunto. Transcripción del texto:  https://confuciomag.com/podcast-chino-05-tirar-de-las-plantas-frescas2019-06-0300 minRevista Instituto Confucio [En español]Revista Instituto Confucio [En español][Español] 04. “Aquí no hay 300 onzas de plata”• [Audio en Español]? • La expresión china “aquí no hay trescientas onzas de plata” se emplea como metáfora para referirse a hacer actos estúpidos, como querer esconder algo pero hacer al contrario dejándolo al descubierto.?? • Texto e imágenes: https://confuciomag.com/aqui-no-hay-300-onzas-plata2019-05-2800 min[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] 04. “Aquí no hay 300 onzas de plata”[Audio en chino mandarín]?La expresión china “aquí no hay trescientas onzas de plata” se emplea como metáfora para referirse a hacer actos estúpidos, como querer esconder algo pero hacer al contrario dejándolo al descubierto. Conoce la leyenda que da origen a esta curiosa frase hecha china.?• Transcripción del texto: https://confuciomag.com/aqui-no-hay-300-onzas-plata2019-05-2300 minRevista Instituto Confucio [En español]Revista Instituto Confucio [En español][Español] 03. Los puentes de viento y lluvia, obra maestra de la arquitectura “dong”• [Audio en Español] • Los puentes de viento y lluvia son un tipo de construcción característica del pueblo dong. Como el cuerpo central de dichos puentes está constituido por una galería cubierta, debajo de la cual los transeúntes que cruzan de un lado a otro pueden encontrar refugio contra las inclemencias del tiempo, recibieron el ya mencionado apelativo de “puentes de viento y lluvia”. • Texto e imágenes: https://confuciomag.com/los-puentes-de-viento-y-lluvia-obra-maestra-de-la-arquitectura-dong2019-05-2100 min[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] 03. Los puentes de viento y lluvia, obra maestra de la arquitectura “dong”[Audio en chino mandarín] Los puentes de viento y lluvia son un tipo de construcción característica del pueblo "dong". Como el cuerpo central de dichos puentes está constituido por una galería cubierta, debajo de la cual los transeúntes que cruzan de un lado a otro pueden encontrar refugio contra las inclemencias del tiempo, recibieron el ya mencionado apelativo de “puentes de viento y lluvia”. • Transcripción del texto: https://confuciomag.com/podcast-chino-03-puentes-de-viento-y-lluvia-arquitectura-dong2019-05-1700 minRevista Instituto Confucio [En español]Revista Instituto Confucio [En español][Español] 02. Los mil sabores de la cocina de Sichuan[Audio en Español] • Considerada una de las ocho grandes escuelas culinarias de China, la gastronomía de Sichuan siempre ha gozado de una enorme popularidad. Los que no la conocen bien dicen que es demasiado picante, demasiado fuerte y que a un forastero le resulta difícil acostumbrarse a ella. Esta gastronomía, sin embargo, posee una larga historia y es muy rica en sabores… ¿cómo es posible, pues, resumirla en esas dos únicas cualidades? En realidad, se trata más bien de un compendio de las distintas cocinas del país. • Texto e imágenes: https://confuciomag.com/mil-sabores...2019-05-0900 minRevista Instituto Confucio [En español]Revista Instituto Confucio [En español][Español] 01. Harbin, la perla que resplandece entre oriente y occidente• [Audio en Español] • La ciudad china de Harbin es conocida popularmente por sobrenombres como la París de Oriente o la Moscú del Este, se presenta en la cámara del viajero como el reflejo de una perfecta amalgama de nieve, hielo y coloridas luces. En el corazón de quienes la conocen es la imagen de una helada ciudad, la perla que resplandece con una belleza y un encanto capaces de cautivar a cualquiera durante sus 4 estaciones. • Texto e imágenes: https://confuciomag.com/harbin-oriente-y-occidente2019-05-0200 min[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] 02. Los mil sabores de la cocina de Sichuan• [Audio en chino mandarín] • Considerada una de las ocho grandes escuelas culinarias de China, la gastronomía de Sichuan siempre ha gozado de una enorme popularidad. Los que no la conocen bien dicen que es demasiado picante, demasiado fuerte y que a un forastero le resulta difícil acostumbrarse a ella. Esta gastronomía, sin embargo, posee una larga historia y es muy rica en sabores… ¿cómo es posible, pues, resumirla en esas dos únicas cualidades? En realidad, se trata más bien de un compendio de las distintas cocinas del país. • Transcripción del texto: https://confuciomag.com/po...2019-04-2400 min[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] Revista Instituto Confucio[Chino] 01. Harbin, la perla que resplandece entre oriente y occidente• [Audio en chino mandarín] • Conocida popularmente por sobrenombres como la París de Oriente o la Moscú del Este, se presenta en la cámara del viajero como el reflejo de una perfecta amalgama de nieve, hielo y coloridas luces. En el corazón de quienes la conocen es la imagen de una helada ciudad, la perla que resplandece con una belleza y un encanto capaces de cautivar a cualquiera durante sus cuatro estaciones. Si algún lugar es digno de tal descripción, se encuentra en la ciudad de Harbin. • Transcripción del texto: https://confuciomag.com/podcast-chino-01-harbin-perla2019-04-2400 min