Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Congregacion De La Fraternidad Sacerdotal

Shows

Es PosibleEs PosibleConcierto solidario de Mosaico en BilbaoConcierto benéfico de Mosaico, grupo dedicado a llevar adelante acciones sociales a través del arte desde 2017 vinculado al Movimiento de los Focolares, en Bilbao el sábado 10 de mayo a las 20:00 h. en los Jesuitas Indautxu (Colegio Nuestra Señora de Begoña) Entrada por C/Alameda Urquijo frente al N 76. Concierto solidario de Mosaico en Bilbao. Movimiento de los Focolares Arantza Echaniz, profesora de la Universidad de Deusto y miembro del Movimiento de los Focolares en Bizkaia, comenta que "la comunidad de Bilbao, unas 70 personas, formada por niños, jóvenes y adultos, trata de encarna...2025-05-0818 minEs PosibleEs PosiblePresencia de la Diócesis en el Jubileo de los Trabajadores en RomaEn este año jubilar, coincidiendo con la festividad del 1º de mayo, tendrá lugar, en Roma, el Jubileo de los Trabajadores del 1 al 4 de mayo. Asistirán los miembros del Consejo Asesor de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española (CEE), con su obispo responsable, Abilio Martínez. Por parte de la diócesis de Bilbao acudirá Maite Valdivieso, responsable diocesana de Pastoral Obrera y miembro de dicho Consejo Asesor. También estará en Roma, el director del departamento de Pastoral de Trabajo, Antonio Aranda. Presencia de la Diócesis en el Jubileo de los Trabajadores en Roma. Cónclave...2025-04-2910 minCatálogo divino - la vida de los santos 🙏🏼Catálogo divino - la vida de los santos 🙏🏼231| Beato Bernardo María de Jesús Silvestrelli - 9 de diciembre - Catálogo Divino Cuarta Temporada |2024 Un abrazo de paz para nuestros seguidores del Catálogo Divino.   Cada día tenemos muchos motivos para dar gracias a Dios; entre muchas bendiciones, también por las personas que hacen parte de nuestra vida y nos ayudan a crecer, motivándonos a dar lo mejor de nosotros mismos.   Compartamos un abrazo con ellos con toda nuestra gratitud y dejemos huella en las vidas de los demás resaltando y agradeciendo lo que recibimos de su parte, así como de Dios.   Ojalá que de nosotros n...2024-12-0913 minPODCAST FRATERNIDAD SACERDOTAL SAN PIO X DISTRITO MÉXICOPODCAST FRATERNIDAD SACERDOTAL SAN PIO X DISTRITO MÉXICOHojita de Fe 136/Hermanas de la Fraternidad San Pío XHermanas de la Fraternidad San Pío X 1° Nacimiento de la Congregación de las Hermanas 2° Espíritu y nombre 3° Ejercicios espirituales 4° Apostolado 5° Postulantado y noviciado 6° Extensión de la Congregación2023-11-1015 minRadio Santa RosaRadio Santa RosaSemillas de Esperanza - 5 - 2022En "Semillas de Esperanza" nos encontramos con profesionales, familias, educadores y estudiantes con quienes sostenemos el estudio como un acto de esperanza, a partir del Pacto Educativo Global. En este episodio, entrevistamos a la Hermana Cynthia Folquer, priora de la congregación de las Hermanas Dominicas, Dra. en Historia y asesora del Consejo Pedagógico de nuestro colegio. Con ella conversamos acerca de Santa Rosa de Lima, una mujer dominica que supo tejer lazos de fraternidad en la sociedad de su tiempo. Con la Hna. Cynthia, nos acercamos a la vida de Rosa como una fuente que anima y sostiene nue...2022-09-0135 minCatálogo divino - la vida de los santos 🙏🏼Catálogo divino - la vida de los santos 🙏🏼85│ San Antonio María Gianelli - 7 de junio - 2da temporada¿Soñamos con una vida llena de paz? La paz es un estado del corazón donde tenemos una armonía de vida… No necesariamente es estar tranquilos en una silla sin hacer nada… Más bien, la paz es dinámica, porque al tener una vida interior clara, organizada es posible soñar y proyectarse a cumplir esos sueños, y salimos impulsados a trabajar duro para poder conseguirlos… Esa es la paz de Cristo y es la que sostuvo a los santos en su deseo de agradar a Dios. Por ello, los invitamos a conocer a lo...2022-06-0710 minFraSacerFraSacerLos primeros pasos del Niño Jesús – Mensaje de Navidad y Año NuevoAlgunos de los acontecimientos acerca del Nacimiento y la Infancia de Jesús quedaron consignados por los evangelistas Lucas y Mateo; sin embargo, son muchos otros los que debemos meditar con la ayuda del espíritu Santo para entrar en los misterios de lo que pudo acontecer en la vida de Jesús.Celebrar la Navidad y prepararnos para un próximo año, requiere poner la mirada atenta para descubrir qué es lo que Jesús quiere en los propósitos para el nuevo año. Sólo un paso, aquí y ahora. No se trata de cantidad...2021-12-2806 minFraSacerFraSacer4. NECESIDAD DE CONOCERSE A SÍ MISMO / Actitudes para vivir EL ADVIENTO“Busca siempre adquirir un perfecto conocimiento de ti mismo, tanto para reparar el pasado practicando las virtudes contrarias a las faltas que has cometido, como para permanecer sobre los sólidos cimientos de la humildad y el amor”. P. Eugenio PrévostFinalizamos con esta entrega nuestros episodios del Podcast para el Adviento. El conocerse a sí mismo en Jesús, es parte fundamental del camino que conduce a la fe.  Mirarnos como Jesús nos mira nos ayuda a sanar el corazón y prepararnos de manera especial para la llegada del Salvador.--- Send in a voice...2021-12-2106 minFraSacerFraSacerVIVIR EN ESPÍRITU DE SERVICIO Actitudes para vivir el adviento 3“Quien no vive para servir no sirve para vivir”, decía la Madre Teresa de Calcuta. En la Virgen María encontramos, para este adviento, el modelo de mujer perfecta que sirve mirando las necesidades de los otros y actuando movida por la convicción de que es justo servir a quien lo necesita. No podemos quedarnos mirándonos a nosotros mismos, es necesario ir en búsqueda de la necesidad del otro, el más cercano, para aliviar nuestra propia tragedia.En adviento, otra actitud importante, es el espíritu de servicio.--- Send in a voice mes...2021-12-1406 minFraSacerFraSacer"Hágase en mí" y a través de míEn el Adviento, la figura de la Virgen María es fundamental. Pues en esta meditación, contemplando el Fíat, el "Hágase en mí" de María, les ofrecemos una meditación acerca de la necesidad de permanecer siempre disponibles para acoger la voluntad de Dios y realizarla en nuestras vidas. Aplazamos las cosas, las retardamos y esperamos que otros lo hagan, cuando la actitud del creyente en este adviento debe ser como la de la Virgen: “Hágase en mí”.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/frasacerpod/message2021-12-0705 minFraSacerFraSacerSIEMPRE A LA ESPERA DE ALGO MÁS / Actitudes para vivir EL ADVIENTOLa satisfacción tiene la dulzura de un bien alcanzado, pero también encierra el peligro de detenernos.  El Adviento es un tiempo para estar atentos, para esperar. Un creyente no debe conformarse nunca con lo que ofrece el mundo, debe siempre anhelar el cielo, pues en “esta tierra estamos exiliados y nuestros deseos, aunque a veces satisfechos, siempre vuelven a aparecer” dice el Padre Eugenio Prévost.En este tiempo de Adviento, la Congregación de la Fraternidad Sacerdotal les ofrece unas sencillas meditaciones acerca de cuáles deben ser las actitudes para este tiempo de espera, de...2021-11-3006 minFraSacerFraSacerPACIENCIA, una palabra para SUPERAR LA ANGUSTIA POR EL TIEMPOA veces queremos forzar el tiempo, quemar las etapas, precipitar los eventos, obtener resultados o llegar a la meta sin haber vivido los procesos, sin haber hecho el más mínimo esfuerzo. Vivimos en una carrera contra el tiempo, en mundo que va cada vez nos exige efectividad en la rapidez. La instantaneidad nos hace olvidar que “Nada de lo que es grande e importante en la vida se logra sin paciencia”.El Padre Eugeni Prévost insistía constantemente en discernir los acontecimientos para descubrir y entender la “hora de Jesús”, el momento preciso en el que Él...2021-11-2308 minFraSacerFraSacerPERDONAR, una palabra QUE NOS DA AUTÉNTICA LIBERTAD"Señor, así como no quiero que ninguna de mis faltas escape a tu perdón y a tu misericordia, tampoco quiero aferrarme al más mínimo rencor, o al más pequeño disgusto; más bien, aleja siempre de mí, el recuerdo de las faltas que los otros hayan podido cometer contra mí".Esta es la oración del Padre Eugenio Prévost, fundador de la Congregación de la Fraternidad Sacerdotal, y que el Padre Elkin López comenta en este nuevo episodio de Frasacer podcast. Perdonar no siempre es fácil, pero es el camino a...2021-11-1607 minFraSacerFraSacerCOMPASIÓN, una palabra que NOS AYUDA A ALIVIAR EL DOLOR DE LOS DEMÁSLa empatía es la capacidad de comprender y aceptar el sufrimiento de los demás en su subjetividad y sin juzgarlos, mirándolos, en ocasiones, desde lejos. La compasión es una actitud que me ayuda entrar en la lógica del sufrimiento del otro, a sentir dolor de su sufrimiento, a actuar para mitigar su pena, su dolor. La empatía puede conducir a la compasión y esta, a su vez, a la misericordia.“Pidamos al señor un amor de compasión”, dice el Padre eugenio Prévost. Palabras que medita en este corto podcast...2021-11-0906 minFraSacerFraSacer“Los santos de la puerta de al lado” y los fieles difuntosRecordar con esperanza a aquellos que partieron a la Eternidad, que nos mostraron el camino a la santidad.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/frasacerpod/message2021-11-0207 minFraSacerFraSacerSENCILLEZ, una palabra para abrir la puerta de la felicidad E7 T2Aunque no es sencillo, meditemos acerca de la sencillez. Dios es simple, sencillo. Sólo la sencillez abre la puerta a la felicidad, y para ser sencillos, hay que confiar, abandonarse en DiosEste es un nuevo Podcast de la Congregación de la Fraternidad Sacerdotal, con el Padre Elkin López. “Santa Teresita, admirablemente, supo descubrir el secreto de la santidad en el amor y la sencillez. En efecto, cuando se trata de Jesús, nuestra relación debe ser como la de un niño; ir hacia Él como por instinto, encontrar rápidamente e...2021-10-2607 minFraSacerFraSacerPERSEVERANCIA, Una palabra para aprender A SUPERAR LAS DIFICULTADESEntusiasmarse es fácil, perseverar es difícil. La perseverancia es la capacidad de superar las dificultades a lo largo del tiempo. Es la prolongación de nuestros esfuerzos en el tiempo. ¿Cuántas de las coas que comenzamos no llegaron a realizarse?En el contexto actual, la perseverancia se da como fruto de la exaltación del Ego; pero la perseverancia según Dios se vive aceptando la cruz.David Isaac, en su libro sobre la educación virtudes, dice “que la perseverancia, una vez que hemos tomado una decisión, lleva a cabo las activid...2021-10-1907 minFraSacerFraSacerPOBREZA, Una palabra para buscar el verdadero TesoroLa pobreza, más que una palabra, es un camino para buscar el verdadero tesoro. Fue eso lo que llevó a San Francisco de Asís a elegir la Pobreza como caminó de libertad en Dios. Son muchas las circunstancias que  llevan a muchos a llegar a una pobreza material; no obstante, lo más importante en la Pobreza es el abandono a Dios, la pobreza de espíritu que da la libertad de elegir a Cristo.Para el Padre Eugenio Prévost, la pobreza es un camino que nos ayuda a elegir a Cristo, a tener a Cristo...2021-10-0506 minFraSacerFraSacerCONFIANZA, Una palabra para reparar el corazón herido E4 T3Encontramos personas que están huyendo, que se sienten amenazadas constantemente. Una inseguridad constante. Las heridas y los traumas de la vida llevan a muchos a vivir en una constante desconfianza. Debemos recordar el bello salmo 23 "el Señor es mi Pastor, nada me falta” La Confianza, finalmente nos lleva al descanso, al reposo. Nos lleva a reparar las fuerzas.   En este nuevo episodio de Frasacer Podcast, el Hno. Jander Camilo Llano de la Congregación de la Fraternidad Sacerdotal, nos propone una breve meditación acerca de la Confianza.--- Send in a voice message: https...2021-09-2807 minFraSacerFraSacerTERNURA, Una palabra para tocar lo que es frágil en nosotros E3 T2En el amor, en la amistad, la ternura es capaz no tanto de acariciar el cuerpo, sino el alma. Tratar con delicadeza, respeto, dulzura, alegría; tocar el corazón del amigo, del hermano; todo esto requiere ternura. Una persona dura, orgullosa, cerrada, difícilmente podrá enternecerse para acoger a quien llega o para dar con calidez al otro.Ternura, una palabra para tocar lo que es frágil en nosotros. Un nuevo episodio de Frasacer podcast, con el Padre Elkin López, de la Congregación de la Fraternidad Sacerdotal. En este mes del amor y la Amis...2021-09-2106 minFraSacerFraSacerPRUDENCIA, una palabra para aprender cuándo elegir lo bueno y no lo “mejor”.Tomar buenas decisiones requiere una gran capacidad de observación, pero, sobre todo, una gran Prudencia. La prudencia es la virtud que dispone la razón practica para escoger el verdadero bien y los recursos correctos para realizarlo. Una persona silenciosa, tímida, no siempre es prudente. No se puede confundir prudencia con timidez.En este nuevo episodio de Frasacer Podcast, el Padre Elkin López de la Congregación de la Fraternidad Sacerdotal, nos propone una breve meditación acerca de la más importante de las Virtudes cardinales: la prudencia.Una persona prudente es aque...2021-09-1408 minFraSacerFraSacerFORTALEZA, una palabra para saber quién es más fuerte, ¿el que ataca o el que resiste? E1 T2La fortaleza es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien, dice el Catecismo de la Iglesia Católica.En esta segunda temporada de Frasacer Podcast, el Padre Elkin López, a partir de una palabra, nos propondrá diversas meditaciones que llegarán al corazón y tocarán nuestra vida.En este primer episodio, reflexionamos acerca de la necesidad de descubrir cuál es la auténtica fuerza que puede sostenernos, ayúdanos a resistir y no tanto a atacar.El Padre Euge...2021-09-0707 minFraSacerFraSacerAcercamiento a la Vida y Obra del Padre Eugenio PrevostEl Padre Guillermo Javier Álvaerz, junto con el Hno. Marco Mejía y Jander Lllano, de la Congregación de la Fraternidad Sacerdotal, en una transmisión en vivo, nos dan un resumen de lo que vivió he hizo el Padre Eugenio Prevost. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/frasacerpod/message2021-08-0351 minFraSacerFraSacer¿MIRAS SIEMPRE EL LADO NEGATIVO DE LAS COSAS?¿Les ha pasado que se encuentran con personas que le buscan problemas a la solución?Hay circunstancias que nos llevan a ver las cosas de manera negativa, pesimista; y en la mayoría de las ocasiones, bajo el pretexto de ser realistas.  “Jesús creó todo en la luz. Se nos presentó como la luz misma para que caminemos en la luz”. Luego, en consecuencia; seguir a Jesús es “vivir de acuerdo con la verdad, y vivir de conformidad con la verdad es dar a cada cosa, a cada acontecimiento su valor real, lo que nos permite se...2021-07-2708 minFraSacerFraSacerNO DEJES TU CORAZÓN EN LA TUMBA CON LOS QUE AMAS - Consideraciones acerca de la muerte“La vida es demasiado corta y la tierra demasiado pequeña para que estemos destinados a amarnos sólo durante unos pocos años de paso”; dice el Padre Eugenio Prévost. Añade, que, frente a la muerte, “no debemos dejar que nuestro corazón se entierre con los cadáveres en las tumbas de quienes amamos”.No debemos ver sólo el lado triste de la muerte; hay otro aspecto de este momento supremo que más bien debería alegrarnos y consolarnos en el camino final de nuestra vida: Moriremos para para volver a vivir; a través de...2021-07-2007 minFraSacerFraSacerAmistades sólidas para tiempos difícilesNo podemos elegir el país, el contexto o la familia donde nacimos, pero sí que podemos escoger bien a nuestros amigos. “Nada es tan necesario en la vida, cómo tener buenos amigos”, decía Aristóteles.  En estos tiempos difíciles se necesitan amistades sólidas, capaces de resistir a la tentación de huir ante las dificultades y cuyo único objetivo sea perfeccionar a quien ama.El padre Eugenio Prévost dice que “Las amistades verdaderas y sólidas son aquellas que están estrechamente unidas al amor de Jesús, y que, en la oración y el dese...2021-07-1307 minFraSacerFraSacerLlamados y escogidos para servir a Jesús en sus sacerdotes (Conversatorio Yutube)"Jesús llama a todos los hombres a la salvación eterna; es por ellos que nació, sufrió y murió. Sin embargo, los caminos por donde Él los conduce al cielo son diversos. Cada alma recibe los dones y las aptitudes en relación con la misión que ha de llevar a cabo".  Palabras del Padre Eugenio Prévost en su texto, la Vocación Sacerdotal, comentado por el Padre Luis Carlos, y los Hnos. Jander y Juan Gabriel, de la CFS. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/frasacerpod/message2021-07-0920 minFraSacerFraSacerAgradece más, quéjate menos E20 T1Cuanto más te acostumbres a dar las gracias, menos pensarás en quejarte. Acostúmbrate a dar siempre las gracias en cualquier circunstancia, en la tristeza como en la alegría, en la molestia y la humillación como en la paz y el éxito, en la luz como en la oscuridad, en el calor del amor como en el frío de la aridez.Esta es una breve meditación del Padre Elkin López de la Congregación de la Fraternidad Sacerdotal, a partir de los Consejos espirituales del Padre Eugenio Prévost.--- Send in...2021-06-2905 minFraSacerFraSacerAprovecha bien el tiempo, no sabes cuánto te queda E19 T1La crisis del tiempo. “Cuanto más tiempo pasa, menos tiempo tenemos, el presente es cada vez más omnipresente y se come a toda velocidad el pasado y el futuro”,, dice  José María Rodriguez, sj.  Los Santos y pensadores le han dado mucha importancia al tiempo. En este episodio, el Padre Elkin López nos ofrece una sencilla meditación acerca de la necesidad de aprovechar bien el tiempo para ganar la Eternidad, a partir de los Consejos espirituales del Padre Eugenio Prévost, fundador de la Congregación de la Fraternidad Sacerdotal y de las Oblatas de...2021-06-2205 minFraSacerFraSacerUn padre hace visible la paternidad del PadreUn Sacerdote y un Padre de familia se encentran para hablar de la paternidad. En este mes del Padre, vale la pena meditar y contemplar el misterio de la aúténtica Paternidad.   El Papa Francisco nos recuerda que "un padre que es consciente de que completa su acción educativa y de que vive plenamente su paternidad sólo cuando se ha hecho “inútil”, cuando ve que el hijo ha logrado ser autónomo y camina solo por los senderos de la vida, cuando se pone en la situación de José, que siempre supo que el Niño no...2021-06-1541 minFraSacerFraSacerEn todo lo que haces, lo más importante es el amor E18 T1¿Qué es lo que me mueve a hacer lo que hago? ¿Crees que siempre estas compitiendo, que tienes que ganar para que otro pierda? "Todo lo que hagamos, ya sea pequeño o grande, si deseamos que tenga valor, debe estar animado por el amor divino. El grado de valor se calcula en función del grado de amor. No hay nada pequeño para un corazón que ama". Son las plabras del Padre Eugenio Prévpst, fundador de la Congregación de la Fraternidad Sacerdotal. San Pablo nos dice «aspiren a los dones más perfecto...2021-06-0805 minFraSacerFraSacer¿Por qué te desaniman las caídas? E17 T1No podemos olvidar que dondequiera que haya una lucha, se desgastan las fuerzas; hasta los mejores soldados se debilitan luchando.Jesús desea que progresemos rápidamente en la virtud y que lleguemos pronto a la perfección, pero Jesús no quiere hacerlo todo por sí mismo. Él nos muestra el camino, pero no violenta nuestra libertad.Un examen demasiado minucioso de las circunstancias de nuestra caída, a menudo, sólo sirve para perder el tiempo. Nuestro enemigo nos entretiene de esta manera, sólo para sumergirnos en el desconsuelo, la tristeza, el abatimien...2021-06-0106 minFraSacerFraSacerSacerdote, sembrador de EsperanzaUn diálogo sencillo y cercano entre cuatro Sacerdotes, trasmitido en vivo el 28 de Mayo del 2021 a través de nuestro Canal YouTube y nuestra Fans page en Facebook.  Dirigido por el Padre Francisco Javier Díaz de la Congregación de la Fraternidad Sacerdotal.“Un sacerdote que vive en la esperanza puede pasar cosas terribles, pero no pierde el sentido de su vida y el significado de Dios en la misma. Todo tiempo es bueno para esperar, pero, sobre todo, el tiempo de la crisis, de la tribulación, de los grandes o pequeños fracasos. La espera...2021-05-291h 02FraSacerFraSacerEn busca de la Felicidad E16 T1Todos deseamos encontrar la felicidad, y con justa razón. El problema es hallarla donde realmente está. Desgraciadamente podemos caer muy fácilmente en la trampa de buscar la felicidad allí donde no hay más que ilusiones y espejismos de felicidad.El niño la ve en el futuro, el anciano en el pasado. No busques la felicidad en la riqueza, en los honores, en el placer o en los afectos humanos.  La felicidad que permanece está en Jesús, sólo en Jesús.Esta es otra meditación acerca de los Consejos espirituales...2021-05-2507 minFraSacerFraSacerLa irresistible necesidad de amar E15 T1El hombre no puede resistirse a la necesidad de amar y ser amado.“Eliminar el amor del corazón del hombre sería desfigurar su humanidad. Sería quitarle a la amistad todos sus encantos y secar la fuente de los sentimientos más nobles del corazón”.  Sin amor nadie vive. El amor es eterno, no pasa jamás.Estas son tan sólo algunas de las magníficas reflexiones que hace el Padre Eugenio Prévost acerca del amor en uno de sus Consejos Espirituales, y que el Padre Elkin López trae en este nuevo e...2021-05-1805 minFraSacerFraSacery.. ¿si mi fe no mueve montañas? E14 T1En la fe hablamos de calidad y no de cantidad. Podríamos orar diciendo: “señor, aumenta mi fe como la de un granito de mostaza, no para mover la montaña inmediatamente, sino parte de ella”.Creer es lo más común que todos los seres humanos tenemos. La fe, como don de Dios, pasa por la experiencia cotidiana del ser humano. “El testimonio de aquellos que son mayores, más sabios, más experimentados y virtuosos que nosotros se convierte en una regla de conducta para nosotros. El niño cree en sus padres, el alumno en s...2021-05-1107 minFraSacerFraSacerPase lo que pase, nunca pierdas la esperanza E13 T1Cuando todo parece perdido, la virtud de la esperanza, la más pequeña y fuerte de las tres virtudes teologales, nos ayuda a dar un paso más. “Si la esperanza desapareciera de la tierra, no habría razón para vivir. Sin esperanza, la felicidad sería una palabra vacía”, dice el Padre Eugenio Prévost.Esta es otra meditación del Padre Elkin López de la Congregación de la Fraternidad Sacerdotal. Un mensaje lleno de paz y de amor para los tiempos convulsos  de la Pandemia del Covid-19.A lo largo de su e...2021-05-0408 minFraSacerFraSacerEl miedo y la preocupación por el futuro no son de gran ayuda E12 T1En un tiempo en el que la pandemia del Coronavirus retoma una nueva fuerza, dónde las estadísticas y las cifras nos hacen entrar en pánico, angustia, miedo, preocupación por el futuro; esta sencilla meditación del Padre Elkin López, CFS a partir de los Consejos Espirituales del Padre Eugenio Prévost, te ayudarán a buscar otra manera de ver las cosas y no dejarse manejar por el miedo.“No conoces el futuro, es un hecho, y debes alegrarte de que sea así. Lo más importante es que Jesús te ama y se preo...2021-04-2606 minFraSacerFraSacerRenueva con frecuencia tus Actos de Amor E10 T1¿Es que estás muy ocupado y no te queda tiempo para la oración? Aunque desearías orar más para acrecentar tu relación con Dios, el trabajo, el estudio, las múltiples situaciones del día a día, el confinamiento que ha provocado la pandemia de la Covid, etc; no te dan espacio para un instante con Jesús. En este nuevo episodio, el Padre Elkin López nos ofrece una corta meditación acerca de los actos de amor cómo una herramienta muy eficaz para unirse a Jesús en todo momento.“No hay nada...2021-04-2107 minFraSacerFraSacerLas emociones y los sentimientos en la vida espiritualSeguramente que cada uno de nosotros ha experimentado algún tipo de sentimiento o emoción durante la oración personal, en la celebración de la Eucaristía, la Confesión, etc.; pero ¿Cuál debe ser nuestra actitud frente a estas gracias sensibles que, en muchas ocasiones, Dios nos concede?Dice el Padre Eugenio Prevost de la CFS que es necesario “buscar a Jesús sin desear que se manifieste de un modo especial en nuestra alma”. Así mismo, también existen los momentos de desolación, de sequedad; lo que san Juan de la Cruz llama la no...2021-04-1206 minFraSacerFraSacerVerdadera o falsa alegría, ¿cómo identificarla? E8 T1FELICES PASCUAS ¡Viva Jesús! Existen verdaderas y falsas alegrías en la tierra. Las hay nobles y puras, pero también ruines y despreciables. Hay algunas que conducen al cielo y otras que nos apartan de él, dice el Padre Eugenio Prévost.Esta es una nueva meditación del Padre Elkin López, de la Congregación de la Fraternidad Sacerdotal, en Frasacer podcast.La clave para comprender la Pascua está en la alegría,   la alegría del Resucitado. Es necesario discernir cual es la verdadera alegría, cuáles son los placeres...2021-04-0506 minFraSacerFraSacerSube con alegría al Calvario que te conducirá a la Resurrección (Video en vivo) E7 T1Sube con alegría al Calvario que te conducirá a la Resurrección“Tu camino está perfectamente definido; avanza hasta el final con alegría, sostenido por el amor y fortalecido por el sacrificio”.“Sigue a Jesús paso a paso: Él te ayudará a llevar tus cruces. Antes de llegar a las alegrías de la resurrección, cada alma tiene su propio calvario para escalar”.No aceptar tomar tu parte de la Cruz sería sacrificar el honor de morir a su lado y la felicidad de ser coronado con Él.Con el Padre El...2021-03-3015 minFraSacerFraSacerHacerle la guerra nuestros defectos E6 T1"No debes soñar con una perfección tal que nunca tengas que luchar o desconfiar de las sorpresas del enemigo y de las debilidades de tu naturaleza. Sin embargo, lo que Jesús te pide, y para lo cual te da su gracia, es que no flaquees nunca en los esfuerzos que hay que hacer para corregir tus faltas, para reducir su número, disminuir su fuerza, conocer su causa y prevenir sus efectos. Procede metódicamente. Te enfrentas a enemigos sutiles, engañosos y astutos". (P. Eugenio Prévost)"El Maligno nos hace mirar nuestra fragili...2021-03-2109 minFraSacerFraSacer¿Cómo sacar el mejor provecho de nuestros defectos? E5 T1“No olvides que, frente a los propios defectos, hay algo más que hacer que ponerse triste y lamentarse. Para muchos, es útil caer de vez en cuando; de lo contrario, estarían expuestos a creerse mejores de lo que son, para luego caer tal vez aún más bajo”.Como el Apóstol San Pablo, el Padre Prévost descubrió que, en sus defectos, “Jesús encontró una preciosa oportunidad de ejercer su infinita misericordia”. Bella reflexión para este tiempo de cuaresma, tiempo de conversión.San José, quien sin entenderlo todo, aceptó con fe el mist...2021-03-1507 minFraSacerFraSacerAprovecha al máximo la GRACIA del MOMENTO presente. E4 T1Seguramente, mientras escuchas esta meditación, tienes muchos pensamientos en tu cabeza. Estás PREOCUPADO por lo que pasó o lo que vendrá.  Tienes dificultad para concentrarte sólo en hacer lo que te toca hacer ahora. “Todo tiene su momento, y cada cosa su tiempo bajo el sol”, nos dice el libro del Eclesiastés. “Ten mucho cuidado con esa artimaña del demonio que, no pudiendo hacerte caer en grandes faltas, pretende anular en ti la acción de la gracia, arrancándote de ti mismo y entreteniéndote con inútiles recuerdos del pasado o con frecuentes pr...2021-03-0807 minFraSacerFraSacerHacer del sufrimiento un camino hacia la FELICIDAD. E3 T1.“No podemos evadir el SUFRIMIENTO, tampoco podemos huir del AMOR. El amor nos ilumina, nos guía, nos conforta y sostiene; el sufrimiento nos purifica, nos moldea y nos santifica, dice el Padre Eugenio Prevost.El cardenal Robert Sarah dice que “Todos LOS SUFRIMIENTOS contribuyen de un modo u otro A NUESTRA FELICIDAD”. Si nadie puede escapar de l dolor, ¿Cómo aprovechar éste para ser feliz? Es, sobre todo, una cuestión de fe.El tercer episodio de la serie dedicada a reflexionar acerca de algunos consejos para crecer en la vida espiritual. El famoso Card...2021-03-0107 minFraSacerFraSacerBusca la PAZ INTERIOR, aunque no siempre seas paciente. E2 T1¿Eres de las personas que pierden la paz fácilmente? ¿o de aquellos que se impacientan por cualquier pequeñez?  Entonces, este mensaje es también para ti. Escúchalo hasta el final.El segundo episodio de la serie dedicada a reflexionar acerca de algunos consejos para crecer en la vida espiritual. En su espiritualidad eucarística y sacerdotal, el Padre Eugenio Prevost se cerca con profundidad al tema de la paz interior y de la paciencia. La santa Indiferencia ignaciana es comprendida y asimilada en un camino de abandono a la voluntad de Dios. La paciencia es fruto...2021-02-2408 minFraSacerFraSacerInvoca en todo el SANTO NOMBRE DE JESÚS. E1 T1 Consejos para la vida espiritual¿Deseas crecer en la vida espiritual? Entonces debes escucharlo hasta el final.  “Repite sin cesar el dulce Nombre de Jesús, hazlo una y otra vez; repítelo en tus penas, para consolarte; en tus tentaciones, para fortalecerte; en tus dudas, para iluminarte; en tus dificultades, para animarte; en tus luchas, para encontrar nuevas fuerzas; en tus fracasos, para levantarte”.¡Jesús! ¡Sólo Jesús!Éste es el primero de una serie de episodios en los cuales reflexionaremos acerca de algunos consejos para crecer en la vida espiritual, a partir de algunos escritos del P...2021-02-1607 minFraSacerFraSacerFrasacer Podcasts ¡Bienvenidos!“Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré, y cenaré con él, y él conmigo”. (Ap 3,20)Estamos a muy poco de comenzar esta nueva aventura. Porque escuchando se aprende a ver a Dios. No te lo pierdas. ¡Viva Jesús! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/frasacerpod/message2021-01-3100 minPaz a la Luz de la Luna, con Pedro de AcevedoPaz a la Luz de la Luna, con Pedro de AcevedoPaz a la luz de la luna, 19 de Enero, San José Sebastián PelczarSan José Sebastián Pelczar Obispo de Przemyśl Fundador de la Congregación de las Siervas del Sagrado Corazón de Jesús. Martirologio Romano: En Przemysl, lugar de Polonia, san José Sebastián Pelczar, obispo, fundador de la Congregación de Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús y maestro eximio de la vida espiritual. Se dedicó al trabajo social y a la educación Biografía: José Sebastián Pelczar nació el 17 de enero del 1842 en la pequeña ciudad de Korczyna (Polonia), cerca de Krosno al pie de los montes Cárpatos. Pasó la niñez en su ciudad nata...2021-01-191h 59Beato Carlos de FoucauldBeato Carlos de FoucauldCapitulo 01: Beato, Carlos de FoucauldAudio libro: Carlos de Foucauld, Beato Sacerdote Francés, beatificado el 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano Charles de Foucauld beatificado el domingo 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano, según ha revelado el postulador de su causa de beatificación, monseñor Maurice Bouvier. Nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858, Charles de Foucauld, emprendió en 1883 una afortunada expedición en el desierto de Marruecos que la valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía. Su conversión religiosa se produjo en 1886 y tiene como...2020-07-1237 minBeato Carlos de FoucauldBeato Carlos de FoucauldCapitulo 02: Beato, Carlos de FoucauldAudio libro: Carlos de Foucauld, Beato Sacerdote Francés, beatificado el 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano Charles de Foucauld beatificado el domingo 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano, según ha revelado el postulador de su causa de beatificación, monseñor Maurice Bouvier. Nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858, Charles de Foucauld, emprendió en 1883 una afortunada expedición en el desierto de Marruecos que la valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía. Su conversión religiosa se produjo en 1886 y tiene como...2020-07-1235 minBeato Carlos de FoucauldBeato Carlos de FoucauldCapitulo 03: Beato, Carlos de FoucauldAudio libro: Carlos de Foucauld, Beato Sacerdote Francés, beatificado el 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano Charles de Foucauld beatificado el domingo 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano, según ha revelado el postulador de su causa de beatificación, monseñor Maurice Bouvier. Nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858, Charles de Foucauld, emprendió en 1883 una afortunada expedición en el desierto de Marruecos que la valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía. Su conversión religiosa se produjo en 1886 y tiene como...2020-07-1239 minBeato Carlos de FoucauldBeato Carlos de FoucauldCapitulo 04: Beato, Carlos de FoucauldAudio libro: Carlos de Foucauld, Beato Sacerdote Francés, beatificado el 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano Charles de Foucauld beatificado el domingo 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano, según ha revelado el postulador de su causa de beatificación, monseñor Maurice Bouvier. Nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858, Charles de Foucauld, emprendió en 1883 una afortunada expedición en el desierto de Marruecos que la valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía. Su conversión religiosa se produjo en 1886 y tiene como...2020-07-1232 minBeato Carlos de FoucauldBeato Carlos de FoucauldCapitulo 05: Beato, Carlos de FoucauldAudio libro: Carlos de Foucauld, Beato Sacerdote Francés, beatificado el 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano Charles de Foucauld beatificado el domingo 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano, según ha revelado el postulador de su causa de beatificación, monseñor Maurice Bouvier. Nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858, Charles de Foucauld, emprendió en 1883 una afortunada expedición en el desierto de Marruecos que la valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía. Su conversión religiosa se produjo en 1886 y tiene como...2020-07-1230 minBeato Carlos de FoucauldBeato Carlos de FoucauldCapitulo 06: Beato, Carlos de FoucauldAudio libro: Carlos de Foucauld, Beato Sacerdote Francés, beatificado el 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano Charles de Foucauld beatificado el domingo 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano, según ha revelado el postulador de su causa de beatificación, monseñor Maurice Bouvier. Nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858, Charles de Foucauld, emprendió en 1883 una afortunada expedición en el desierto de Marruecos que la valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía. Su conversión religiosa se produjo en 1886 y tiene como...2020-07-1235 minBeato Carlos de FoucauldBeato Carlos de FoucauldCapitulo 07: Beato, Carlos de FoucauldAudio libro: Carlos de Foucauld, Beato Sacerdote Francés, beatificado el 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano Charles de Foucauld beatificado el domingo 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano, según ha revelado el postulador de su causa de beatificación, monseñor Maurice Bouvier. Nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858, Charles de Foucauld, emprendió en 1883 una afortunada expedición en el desierto de Marruecos que la valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía. Su conversión religiosa se produjo en 1886 y tiene como...2020-07-1236 minBeato Carlos de FoucauldBeato Carlos de FoucauldCapitulo 08: Beato, Carlos de FoucauldAudio libro: Carlos de Foucauld, Beato Sacerdote Francés, beatificado el 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano Charles de Foucauld beatificado el domingo 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano, según ha revelado el postulador de su causa de beatificación, monseñor Maurice Bouvier. Nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858, Charles de Foucauld, emprendió en 1883 una afortunada expedición en el desierto de Marruecos que la valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía. Su conversión religiosa se produjo en 1886 y tiene como...2020-07-1233 minBeato Carlos de FoucauldBeato Carlos de FoucauldCapitulo 09: Beato, Carlos de FoucauldAudio libro: Carlos de Foucauld, Beato Sacerdote Francés, beatificado el 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano Charles de Foucauld beatificado el domingo 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano, según ha revelado el postulador de su causa de beatificación, monseñor Maurice Bouvier. Nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858, Charles de Foucauld, emprendió en 1883 una afortunada expedición en el desierto de Marruecos que la valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía. Su conversión religiosa se produjo en 1886 y tiene como...2020-07-1239 minBeato Carlos de FoucauldBeato Carlos de FoucauldCapitulo 10: Beato, Carlos de FoucauldAudio libro: Carlos de Foucauld, Beato Sacerdote Francés, beatificado el 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano Charles de Foucauld beatificado el domingo 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano, según ha revelado el postulador de su causa de beatificación, monseñor Maurice Bouvier. Nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858, Charles de Foucauld, emprendió en 1883 una afortunada expedición en el desierto de Marruecos que la valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía. Su conversión religiosa se produjo en 1886 y tiene como...2020-07-1238 minBeato Carlos de FoucauldBeato Carlos de FoucauldCapitulo 11: Beato, Carlos de FoucauldAudio libro: Carlos de Foucauld, Beato Sacerdote Francés, beatificado el 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano Charles de Foucauld beatificado el domingo 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano, según ha revelado el postulador de su causa de beatificación, monseñor Maurice Bouvier. Nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858, Charles de Foucauld, emprendió en 1883 una afortunada expedición en el desierto de Marruecos que la valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía. Su conversión religiosa se produjo en 1886 y tiene como...2020-07-1236 minBeato Carlos de FoucauldBeato Carlos de FoucauldCapitulo 12: Beato, Carlos de FoucauldAudio libro: Carlos de Foucauld, Beato Sacerdote Francés, beatificado el 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano Charles de Foucauld beatificado el domingo 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano, según ha revelado el postulador de su causa de beatificación, monseñor Maurice Bouvier. Nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858, Charles de Foucauld, emprendió en 1883 una afortunada expedición en el desierto de Marruecos que la valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía. Su conversión religiosa se produjo en 1886 y tiene como...2020-07-1234 minBeato Carlos de FoucauldBeato Carlos de FoucauldCapitulo 13: Beato, Carlos de FoucauldAudio libro: Carlos de Foucauld, Beato Sacerdote Francés, beatificado el 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano Charles de Foucauld beatificado el domingo 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano, según ha revelado el postulador de su causa de beatificación, monseñor Maurice Bouvier. Nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858, Charles de Foucauld, emprendió en 1883 una afortunada expedición en el desierto de Marruecos que la valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía. Su conversión religiosa se produjo en 1886 y tiene como...2020-07-1237 minBeato Carlos de FoucauldBeato Carlos de FoucauldCapitulo 14: Beato, Carlos de FoucauldAudio libro: Carlos de Foucauld, Beato Sacerdote Francés, beatificado el 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano Charles de Foucauld beatificado el domingo 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano, según ha revelado el postulador de su causa de beatificación, monseñor Maurice Bouvier. Nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858, Charles de Foucauld, emprendió en 1883 una afortunada expedición en el desierto de Marruecos que la valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía. Su conversión religiosa se produjo en 1886 y tiene como...2020-07-1236 minBeato Carlos de FoucauldBeato Carlos de FoucauldCapitulo 15: Beato, Carlos de FoucauldAudio libro: Carlos de Foucauld, Beato Sacerdote Francés, beatificado el 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano Charles de Foucauld beatificado el domingo 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano, según ha revelado el postulador de su causa de beatificación, monseñor Maurice Bouvier. Nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858, Charles de Foucauld, emprendió en 1883 una afortunada expedición en el desierto de Marruecos que la valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía. Su conversión religiosa se produjo en 1886 y tiene como...2020-07-1234 minBeato Carlos de FoucauldBeato Carlos de FoucauldCapitulo 16: Beato, Carlos de FoucauldAudio libro: Carlos de Foucauld, Beato Sacerdote Francés, beatificado el 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano Charles de Foucauld beatificado el domingo 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano, según ha revelado el postulador de su causa de beatificación, monseñor Maurice Bouvier. Nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858, Charles de Foucauld, emprendió en 1883 una afortunada expedición en el desierto de Marruecos que la valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía. Su conversión religiosa se produjo en 1886 y tiene como...2020-07-1229 minBeato Carlos de FoucauldBeato Carlos de FoucauldCapitulo 17: Beato, Carlos de FoucauldAudio libro: Carlos de Foucauld, Beato Sacerdote Francés, beatificado el 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano Charles de Foucauld beatificado el domingo 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano, según ha revelado el postulador de su causa de beatificación, monseñor Maurice Bouvier. Nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858, Charles de Foucauld, emprendió en 1883 una afortunada expedición en el desierto de Marruecos que la valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía. Su conversión religiosa se produjo en 1886 y tiene como...2020-07-1236 minBeato Carlos de FoucauldBeato Carlos de FoucauldCapitulo 18: Beato, Carlos de FoucauldAudio libro: Carlos de Foucauld, Beato Sacerdote Francés, beatificado el 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano Charles de Foucauld beatificado el domingo 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano, según ha revelado el postulador de su causa de beatificación, monseñor Maurice Bouvier. Nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858, Charles de Foucauld, emprendió en 1883 una afortunada expedición en el desierto de Marruecos que la valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía. Su conversión religiosa se produjo en 1886 y tiene como...2020-07-1228 minCONOCE AMA Y VIVE TU FE con Luis RománCONOCE AMA Y VIVE TU FE con Luis RománEpisodio 294: 🙏 ¿Como se participa en la Misa Tradicional o Forma Extraordinaria? 🤷‍♂️ Con el Padre Daniel Heenan👏Debido a la gran migración de católicos cambiando de parroquias a causa de las escandalosas medidas impuestas por el COVID-19; el Padre Daniel Heenan, de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro en México, nos explica como participar de la Misa Tradicional o Forma Extraordinaria de la Misa. Junto con Luis Roman discute todos los aspectos de la Misa de todos los tiempos y las grandes diferencias con la Misa Nueva de Pablo VI (1969 Novus Ordo/ Forma Ordinaria). El mayor atractivo de la Misa Tradicional en estos días de crisis es que la Comunión o Eucar...2020-07-081h 06Beato CARLOS de FOUCAULD,Beato CARLOS de FOUCAULD,Capitulo 1: Beato CARLOS de FOUCAULDCarlos de Foucauld -Capitulo 1 Charles de Foucauld beatificado el domingo 13 de noviembre de 2005 en la Basílica de San Pedro del Vaticano, según ha revelado el postulador de su causa de beatificación, monseñor Maurice Bouvier. Nacido en Estrasburgo (Francia) el 15 de septiembre de 1858, Charles de Foucauld, emprendió en 1883 una afortunada expedición en el desierto de Marruecos que la valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía. Su conversión religiosa se produjo en 1886 y tiene como consecuencia la peregrinación a Tierra Santa realizada en 1888. Tras la experiencia como trapense en Siria y como eremi...2020-05-1537 minCATECISMO 3ª parteCATECISMO 3ª parteCatecismo 1739-1740. Libertad y pecadoII. La libertad humana en la Economía de la salvación 1739 Libertad y pecado. La libertad del hombre es finita y falible. De hecho el hombre erró. Libremente pecó. Al rechazar el proyecto del amor de Dios, se engañó a sí mismo y se hizo esclavo del pecado. Esta primera alienación engendró una multitud de alienaciones. La historia de la humanidad, desde sus orígenes, atestigua desgracias y opresiones nacidas del corazón del hombre a consecuencia de un mal uso de la libertad. 1740 Amenazas para la libertad. El ejercicio de la libertad no implica el derecho a decir y hac...2014-02-0744 min